o jo a la PI
BENEFICIARIOS RECOMIENDAN
EL PROGRAMA DE ASISTENCIA LEGAL PARA INVENTORES (PAI) Por: Diana Mariño López Periodista SIC
A través del programa PAI, el Foro Económico Mundial (FEM) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) apoyan al inventor colombiano y a las Mipymes de bajos recursos para que puedan contar con servicio jurídico sin costo como acompañamiento durante el proceso de solicitud de patente que se efectúa ante la Superintendencia de Industria y Comercio. El programa PAI en Colombia es piloto en el mundo y busca fortalecer el uso del sistema de propiedad industrial El PAI es coordinado en el país por el CIGEPI, Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial, y los CATI, Centros de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación, de la Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio y constituye un estímulo para que los inventores y las pequeñas empresas nacionales obtengan patentes que protejan sus nuevas creaciones. Veamos lo que piensan tres beneficiarios sobre el programa PAI:
ANTONIO Gonzalo Hoyos Barón: Nacido en Ciénaga de Oro, Córdoba, es profesional en el área de la salud con experiencia en docencia de la cátedra de Medicina Legal y la práctica de experticios medico legales, en las diferentes áreas del grupo de clínica forense. Empresario independiente que desarrolla prototipos con aplicación de tecnologías para soluciones prácticas de movilidad en condiciones topográficas complejas y de prototipos para la individualización e identificación de vehículos en escenas de delito por choque y homicidio por conductor fantasma. “Innovar no es fácil. Se requiere de inteligencia, pasión, algo de locura y perseverancia. En todos los entornos encuentra uno escepticismo e incredulidad” Gonzalo Hoyos Barón
18
Invención: Dispositivo de transferencia de tracción y estabilización de trayectoria para automotores que transitan por terrenos resbalosos. RPI. ¿Cómo le ha ido con el programa de asistencia legal para inventores?
RPI. ¿Cuál es el mayor beneficio de este programa para los inventores?
AGHB. Muy bien. Innovar no es fácil.
AGHB. La orientación jurídica y
Se requiere de inteligencia, pasión, algo de locura y perseverancia. En todos los entornos encuentra uno escepticismo e incredulidad, pero en el programa de asistencia legal para inventores de la OMPI, encontré un poderoso aliado para seguir adelante.
técnica.
RPI. ¿Usted había presentado una solicitud de patente anteriormente? AGHB. No.