RESOLUCIÓN No.
180540 DE Marzo 30 de 2010
Página 136 de 243
Continuación Anexo General del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público NOTA La NTC-900 no contempla el índice G como elemento determinante del deslumbramiento de incomodidad argumentando incertidumbre en su cálculo y deficiencias en su aplicación práctica. La publicación CIE-115 tampoco contempla su uso y la publicación IES RP-8 sólo contempla el uso de Lvelo Es necesario resaltar que los valores anteriores se calculan para condiciones estables de funcionamiento a través del tiempo de vigencia del proyecto, con excepción del TI que solamente se calcula y verifica para la condición inicial del proyecto. Es por tanto necesario considerar en el diseño de iluminación los factores de depreciación luminosa incidentes en los parámetros anteriores, los cuales se condensan en un solo resultado final conocido como el Factor de Mantenimiento (FM). 510.2.2 REQUISITOS DE ILUMINACIÓN PARA VÍAS PEATONALES Y DE CICLISTAS. En la Tabla 510.2.2 se asocian, a las clases de iluminación los valores de iluminancia que se deben satisfacer en los distintos tipos de vías peatonales. Clase de iluminación P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7
Iluminancia Horizontal (luxes) Mínimos mantenidos sobre toda la Valor promedio Valor mínimo 20,0superficie usada7,5 10,0 3,0 7,5 1,5 5,0 1,0 3,0 0,6 1,5 0,2 No aplica No aplica
Tabla 510.2.2 Requisitos mínimos de iluminación para tráfico peatonal
Fuente: NTC 900 Tabla 4 510.2.3 REQUISITOS DE ILUMINACIÓN PARA ÁREAS CRÍTICAS. La Tabla 510.2.3 a. establece los requisitos fotométricos para las denominadas áreas críticas, valores adoptados de la Norma CIE 115. Clase de iluminación C0 C1 C2 C3 C4 C5
Iluminancia Mínima Mantenida (luxes) (Sobre toda la superficie) 50 30 20 15 10 7.5
Uniformidad general Uo ≥ (%) 40 40 40 40 40 40
Tabla 510.2.3 a. Requisitos fotométricos para áreas críticas Fuente: Norma CIE 115-1995 Tabla 8.1. Lighting requirement for conflict areas.
En áreas críticas que pertenezcan a vías vehiculares iluminación según la tabla 510.2.3 b.
se deberán aplicar los criterios y clases de