RESOLUCIÓN No.
180540 DE Marzo 30 de 2010
Página 111 de 243
Continuación Anexo General del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público El número de luminarias (N) necesario es por consiguiente: N = (Φtot_) / (nxΦl)
Donde:
Φl flujo luminoso de una bombilla. n número de bombillas por luminaria. 430.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LUMINARIAS, BALASTOS Y FUENTES. El diseñador del alumbrado interior debe tener en cuenta todos los parámetros técnicos de las fuentes, luminarias y balastos, los cuales no pueden ser inferiores a los valores establecidos en el presente reglamento, y aplicarlos y especificarlos en el diseño de la iluminación. 430.5 MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN INTERIOR. Para garantizar en el transcurso del tiempo el mantenimiento de los parámetros luminotécnicos adecuados y la eficiencia energética de la instalación, se deberá elaborar en el proyecto un plan de mantenimiento de las instalaciones de iluminación que contemplará, entre otras las siguiente acciones: a. Reposición de lámparas con la frecuencia de reemplazo. b. La limpieza de luminarias y de la zona iluminada, incluyendo en ambas la periodicidad necesaria. En la Figura 430.5 se muestra un esquema de mantenimiento para una instalación de alumbrado interior La curva A indica la reducción de la iluminancia si solo actuara la depreciación de la bombilla (DLB). La curva C la variación real de los niveles de iluminancia como resultado del mantenimiento Cuando se efectúa limpieza de luminarias únicamente (por ejemplo al final de los años 1 y 2) no se restablece el nivel de iluminancia hasta el nivel dado por la curva A, ya que actúa también la depreciación del local (curva B) Hay que resaltar, como se puede ver en la Figura 430.5 que con el mantenimiento nunca se restablecen las condiciones iniciales, por cuanto hay factores que son no controlables Aspectos como la depreciación de la luminaria debido al envejecimiento y a la degradación de sus materiales, que producen un aumento de la opacidad y/o reducción de reflectividad en los materiales del conjunto óptico de la luminaria como consecuencia de la radiación ultravioleta de las fuentes luminosas, no permiten volver a las condiciones iniciales. Figura 430.5 Esquema de mantenimiento instalación de alumbrado interior
de
una
430.5.1 FACTOR DE MANTENIMIENTO. Es la relación de la iluminancia promedio en el plano de trabajo después de un periodo determinado de uso de una instalación, y la iluminancia promedio obtenida al empezar a funcionar la misma como nueva. Todo diseño de un sistema de iluminación debe considerar el factor de mantenimiento. El Factor de Mantenimiento (FM) desde el punto de vista de diseño de iluminación de la instalación, se puede considerar como el sobre dimensionamiento que se debe considerar en los valores iniciales de iluminancia horizontal de la edificación, para poder cumplir con los valores de iluminancia promedio horizontal mínimo mantenidos durante su funcionamiento.