R.T de instalaciones eléctricas – RETIE

Page 44

RESOLUCIÓN No. 90708 DE AGOSTO 30 DE 2013

Hoja No. 42 de 3

Continuación de la Resolución “Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas –RETIE”.

_____________________________________________________________________________________________ monofásicos derivados de 2 fases. Si la acometida es monofásica derivada de sistema trifásico, una fase también podrá identificarse con negro. En todos los casos el neutro debe ser de color blanco o marcado con blanco en todas las partes visibles y la tierra de protección color verde o marcada con franja verde. No se debe utilizar el blanco ni el verde para las fases. Los tableros procedentes del exterior para uso en Colombia, también deben marcarse según los colores establecidos en el RETIE. En sistemas de medida, el cableado de los transformadores tanto de potencial como de corriente, la conexión debe respetar el color de la fase asociada. ARTÍCULO 7º. COMUNICACIONES PARA COORDINACIÓN DE TRABAJOS ELÉCTRICOS Cada maniobra o trabajo que se realice en una línea, red o equipo energizado, susceptible de energizarse debe coordinarse con la(s) persona(s) que tenga control sobre su energización. El trabajador que reciba un mensaje oral concerniente a maniobras de conexión o desconexión de líneas o equipos, debe repetirlo de inmediato al remitente y obtener la aprobación del mismo. El trabajador autorizado que envíe un mensaje oral, debe asegurarse de la identidad de su interlocutor. Toda empresa de servicios públicos debe tener un sistema de comunicaciones con protocolos aprobados que garanticen la mayor seguridad y confiabilidad. En el caso de que la empresa no posea un sistema de comunicaciones seguro para la ejecución de maniobras por radio, debe adoptar el Código Q. Para efectos del presente reglamento y en razón al uso de comunicaciones por radio para todo tipo de maniobras y coordinación de trabajos, se adoptan las siguientes abreviaturas de servicio, tomadas del código telegráfico o Código Q, utilizado desde 1912. ABREVIATURA QAB QAP QAQ QAY QBC QCB QCS QDB QEF QEN QGL QGM QOD QOE QOF QOT QRA QRB QRD QRE QRF QRG QRI QRK QRL QRM QRO QRP QRQ QRRR QRS QRT

SIGNIFICADO ABREVIATURA Pedir autorización QRU Permanecer en escucha QRV ¿Existe peligro? QRX Avisar cuando pase por. QSA Informe meteorológico QSG Está ocasionando demora QSI Mi recepción fue interrumpida QSL Enviar el mensaje a… QSM Llegar al estacionamiento QSN Mantener la posición QSO ¿Puedo entrar en…? QSR ¿Puedo salir de…? QSY Permiso para comunicar QSR Señal de seguridad QSX Calidad de mis señales QSY Tiempo de espera para comunicación QTA Quien llama QTH Distancia aproximada entre estaciones QTN Sitio hacia donde se dirige QTR Hora de llegada QTU Volver a un sitio QTX Frecuencia exacta QTZ Tono de mi transmisión QUA ¿Cómo me copia? QUB Estar ocupado QUD ¿Tiene interferencia? QUE Aumentar la potencia de transmisión QUN Disminuir la potencia de transmisión QUO Transmitir más rápido CQ Llamada de emergencia MN Transmitir más despacio RPT Cesar de transmitir TKS Tabla 7.1. Código Q

SIGNIFICADO ¿Tiene algún mensaje para mí? Preparado para ¿Cuándo vuelve a llamar? Intensidad de la señal (de 1 a 5) Mensajes por enviar Informar a…. Confirmar recepción Repetir último mensaje ¿Ha escuchado? Necesito comunicarme con… Repetir la llamada Pasar a otra frecuencia Repetir la llamada Escuchar a… Pasar a otra frecuencia Cancelar el mensaje Ubicación o lugar Hora de salida Hora exacta Hora en que estará al aire Estación dispuesta para comunicar Continuación de la búsqueda ¿Tiene noticias de….? Datos solicitados Señal de urgencia ¿Puedo hablar en otro idioma? Mi situación es Favor buscar Llamado general Minutos Favor repetir Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.