HU-MAGAZINE 2

Page 20

u
U Carta editorial De la mano con tus emociones Centro Universitario del Claustro Humanista Orgulllo emprendedor Centro de Idiomas Humanista La salud ha perdido humanidad Líderes con impacto humano El Humanismo como fundamento de nuestra labor Comunidad emprendedora 02 03 19 15 07 18 11 21 Redacción y Corrección de estilo Jimena Schmidt Enlace institucional Rosario Huerta Diseño Nancy Téliz Comité Editorial Arisbeth Casquera Patricia Suárez Miguel Franco Carolina Macias Rosario Huerta Gabriela Carreño Israel Rojas
1 12
ÍNDICE DIRECTORIO

CARTA EDITORIAL

La Revista HU-MAGAZINE en su número dos, nos presenta artículos muy interesantes sobre el Humanismo que es una de las teorías que sustentan el Modelo de Educación Humanista del Colegio.

Viajaremos a través de la opinión de nuestros colaboradores e invitados para conocer lo que sí aporta el Humanismo a la sociedad y lo que no abona a vivirlo. En la opinión del Dr. Miguel Franco, conoceremos algunas conductas que alejan a los médicos del juramento hipocrático y que está muy acercado a los ideales del humanismo, tales como velar al máximo por la vida humana desde su comienzo hasta el fin, contraponiéndose con intereses que nada tienen que ver con el sentido humano.

Conoceremos la vida profesional de uno de nuestros más apreciados colaboradores, el Mtro.

Enrique Gutiérrez, quien nos contará su travesía entre sus dos grandes pasiones; la biología y el

Mtra.Jimena Schmidt

arte, dentro de instituciones educativas.

Así también, en un interesante artículo, la Mtra. Carolina Macías de la Torre, nos plantea el cómo hacer de una teoría una forma de existir, viviendo los ideales del Humanismo en la educación del siglo XXI. Aquí nos podremos dar una idea muy concreta de los principios, de la esencia, del ethos que se respira cada día en el Humanista, desde educación básica hasta nuestro nivel universitario. Por último, conoceremos a dos emprendedores miembros de la comunidad humanista, que nos cuentan cómo germinaron su idea de negocio y lo vieron prosperar como una noble labor de emprendimiento.

Esperamos que lo disfrute, les damos las gracias por leernos nuevamente.

“Despertando las mentes del futuro”

U
2
Directora Académica General Colegio Humanista Alfonso Reyes

Dra. gabriela Carreño

Terapeuta, especialista en desarrollo infantil

EMOCIONES DE LA MANO CON TUS

U 3

En el Colegio Humanista Alfonso Reyes tenemos la tarea de desarrollar inteligencia emocional, con los alumnos de nivel secundaria desde el programa de Happy y con los docentes desde el acompañamiento, la escucha, la contención y la capacitación para generar conciencia emocional, autogestión emocional y conciencia social.

Permitiendo que los estudiantes mejoren su desarrollo cognitivo, sus habilidades de lenguaje y expresión, su atención, enfoque y conciencia del momento presente, lo que les permite una mejor concentración al momento de estudiar o aprender en clase, mejoran en su procesamiento visoespacial y su capacidad de memoria, desarrollan habilidades de ejecución de tareas y de resolución de problemas,

Mindfulness 1

Que es la práctica de prestar atención a lo que está sucediendo aquí y ahora sin juzgar ni desear que fuera diferente. Realizando ejercicios de meditación guiada y respiración.

aprenden a comprender sus emociones, comprender su origen y utilizar estrategias para reaccionar mejor durante situaciones emocionales, aprenden a actuar con empatía, reconociendo valorando los sentimientos de otras personas así estableciendo relaciones más cercanas y fuertes.

Happy es un programa que desarrolla de manera sistemática hábitos emocionales productivos para todos mediante experiencias de la vida real; presenta la oportunidad de integrar la ciencia de cómo aprendemos, sentimos y pensamos en la práctica diaria del aula, creando mejores comunidades escolares con cambios conscientes y permanentes.

El programa propone el abordaje de 9 atributos:

U 4

2

Autocontrol

Que es la capacidad de comprender, controlar y poder expresar las emociones y el comportamiento, especialmente en situaciones difíciles.

5

Relaciones significativas

Significa tener conexiones positivas, profundas y relevantes con las personas que te rodean y con el medio ambiente.

3

Gratitud

Es la cualidad de enfocarse y poder apreciar lo que se tiene en lugar de enfocarse en lo que no tienes.

4

Empatía

Es la capacidad de sentir y comprender la situación o el punto de vista de los demás.

6

Es hacer lo que se necesita hacer y no darte por vencido incluso cuando se enfrentan grandes desafíos.

8

7

Es la creencia de que tienes el control de tus propias habilidades y que puedes aprender y mejorar.

9

Generosidad Cuidado personal

Es la práctica activa del cuidado del cuerpo a través de buenos hábitos, ejercicio y alimentación nutritiva.

Significa estar dispuesto a compartir generosamente tiempo, apoyo o dinero sin esperar nada a cambio.

U 5
Automotivación
Mentalidad de crecimiento

Son muchas las investigaciones que se han realizado acerca de los beneficios del desarrollo la inteligencia emocional en relación a factores con la felicidad, ámbito académico, el éxito profesional e incluso para prevenir dependencia a sustancias desde edades tempranas.

Nuestro reto es impactar en el rendimiento académico, tal y como afirma Rafael Bisquerra, «El 75 % de las investigaciones prueban una relación positiva directa o indirecta entre inteligencia emocional y rendimiento académico» (Bisquerra, 2015).

Por otra parte, Fernández- Berrocal, Extremera y Ramos observaron que altas puntuaciones en las pruebas de inteligencia emocional se relacionaban con menores

síntomas de ansiedad y depresión, y con menor tendencia a tener pensamientos intrusivos. Además, aquellos alumnos que presentaban menores síntomas de depresión obtuvieron mejor rendimiento académico.

En conclusión podemos decir que la inteligencia emocional es una herramienta muy valiosa para el éxito y el crecimiento personal en todas las esferas de la vida.

Finalmente es importante mencionar que si este proceso presenta dificultades en el desarrollo de tu hijo no está nunca de más visitar a un experto en psicología para identificar necesidades y contribuir a la resiliencia de sus hijos; Recuerda que el cuidado de nuestro interior es tan necesario como el de nuestro físico.

U 6

Centro Universitario del Claustro Humanista

El Centro Universitario del Claustro Humanista como una universidad especializada, incluyente y comprometida con la calidad educativa, que respeta la diversidad y facilita el proceso de formación de personas con un sentido humano, ético y moral. Fomentamos la creatividad e innovación para la preparación profesional, cultural y deportiva de nuestros estudiantes, que les permita desempeñarse como líderes que promueven el desarrollo del

ser humano, de la sociedad y el cuidado del medio ambiente.

El Centro Universitario del Claustro Humanista centrado en la formación humana, transmite en todos sus miembros la búsqueda constante de la mejora, el disfrute y el goce en todo lo que hace; garantizando con esto una experiencia significativa y de sentido de vida. Para ello, establece un

MODELO ESPECIALIZADO EN ATENCIÓN A

FORMACIÓN

Y TRANSFORMACIÓN

Tomamos como eje a las neurociencias, el humanismo, la calidad de vida, el desarrollo de habilidades empresariales y de transformación digital; con una propuesta sustentable que busca la

U
LA DIVERSIDAD COGNITIVA Y EN LA
DE LIDERES EMPRESARIALES
DIGITAL.
7
Mtra. Gabriela Carreño Herrera Directora Académica Mtra. Arisbeth Castro Casquera Vicerrectora Mtro. Israel Rojas Garcias Rector

generación de una cultura ciudadana orientada a la reflexión crítica de la realidad social que pueda realizar el individuo de su entorno.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA A LA DIVERSIDAD COGNITIVA

Me es muy difícil entender la naturaleza de todas as cosas, entendí que es natural ser diferente y es justamente esta diferencia lo que nos hace únicos ante los demás. Sin embargo en estos últimos años me percato de la necesidad urgente de trabajar para hacer avanzar los derechos de las personas con diversidad cognitiva una discapacidad invisible en nuestro país.

En el centro universitario del Claustro Humanista estamos dispuestos a reconocer y albergar la diferencia sin anularla, expandiendo sus posibilidades, generando sociedades libres de etiquetas, escuelas y mundos inclusivos.

Es necesario convocar a la sociedad y

generar diálogos para dar la voz a las personas con diversidad funcional, para ofrecer verdaderas practicas inclusivas, trasmitir una cultura que nos invite a romper las barreras del silencio, del miedo a lo desconocido y proponer políticas que permitan abrir espacios de incluso.

Hoy el Centro Universitario del Claustro Humanista es la única universidad del país comprometido con el desarrollo integral de todos las personas con diversidad cognitiva siendo ellas el centro de nuestros esfuerzos.

Nos comprometemos a actuar con decisión para hacer realidad y promover los derechos de las personas con diversidad, creando entornos educativos y laborables accesibles para que participen plenamente en todas las esferas de la vida económica, social, cultural y política.

Nos comprometemos a trabajar con los gobiernos, organizaciones, asociaciones, sector privado y sociedad civil para generar políticas

U 8

FORMACIÓN DE LIDERES EMPRESARIALES Y DE INNOVACIÓN DIGITAL

La propuesta innovadora en la especialidad de Negocios Sustentables y Transformación Digital, refuerza el compromiso con la responsabilidad social fomentando el uso en los objetivos de desarrollos sostenible propuestos para la agenda 2030.

Y conscientes de la necesidad de la gestión ética de las organizaciones, nos hemos propuesto lograr una operación sustentable que contribuya a la utilización de los recursos de forma adecuada en todos nuestros proyectos, basándonos en los valores y el respeto por el ser humano, la comunidad y el medio ambiente.

El diferenciador de la Carrera de Creación Transformación Negocios Sustentables es la generación modelos de negocios disruptivos que incentiven y promuevan un cultura de economía

circular y triple impacto que nos permitan implementar en nuestros estudiantes la cultura de propuestas de solución hacia la sostenibilidad.

En el área de transformación digital atendiendo las necesidades actuales del crecimiento tecnológico proponemos una formación en contenidos en materia de Ciberseguridad y Ciberinteligencia, además de contar con innovación el el diseño Digital Marketing, todo esto con uso y aplicación de metodologías actualizadas, aula sustentable, con un gran equipo de catedráticos especializados en cada materia.

Para lograr que nuestros estudiantes socialicen y compartan nuestro programa con estudiantes de otras universidades, reforzando la experiencia en entornos Internaciones antes de

U
9
U 10
Formando líderes humanos de alto impacto,una universidad para todos, una universidad para tí

concluir su formación profesional con nosotros.

Nuestro principal propósito es proveer herramientas y contenidos de vanguardia que potencialicen en nuestros estudiantes el desarrollo del talento , el crecimiento en el ámbito social, económico, sustentable y digital.

Para nosotros es imperante fomentar una nueva cultura de hacer negocios.

El Centro universitario del Claustro Humanista inicia con cuatro carreras de licenciatura y dos diplomados. Tres carreras con un modelo especializado para personas con discapacidad cognitiva a través de una plena inclusión social. Una orientada a la Formación de Lideres Empresariales a través de la Creación y Transformación de Negocios. Reafirmarnos el compromiso que como universidad tenemos con la sociedad, dando un significado de solución a las necesidades educativas actuales y futuras.

U
11

Nuestro principal propósito es proveer herramientas y contenidos de vanguardia que potencialicen en nuestros estudiantes el desarrollo del talento

U
12
13

ORGULLO EMPRENDEDOR

Geraldine Lira

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE TU NEGOCIO?

La idea surgió de la necesidad de tener un ingreso extra, todo empezó cuando mi mamá empezó hacer bolis con una compañera del trabajo, se separaron y ahí mi hermana tomó el proyecto y se lo llevó a la prepa, le empezó a ir muy bien y lo llevamos a la universidad en agosto de 2018

hicimos un nombre, los básicos de identidad y ahí empezó BOLISID. Después de eso lo hemos llevado orgánicamente a crecer lo hemos llevado en ventas de camioncito, pedidos a domicilio y ventas en línea.

U
14

¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA COMO EMPRESARIA?

La experiencia que yo he tenido como empresaria, ha sido que es un mundo muy competido, es un mundo donde tienen muchas más libertades que en un empleo, pero, muchísimo más trabajo, es algo que hay que tomar con mucha seriedad y depende de los recursos mentales, emocionales, económicos y cuánto esfuerzo realmente le puedes poner a un emprendimiento.

¿CUÁNTO TIEMPO LLEVAS

DESARROLLANDO TU NEGOCIO?

El tiempo que llevo desarrollando el negocio, son cinco años empezamos muy ligerito mi hermana y yo, fue en el 2018 ahora yo, soy a la cabeza, administro, hago el diseño para nuestra marca y nuestra presencia digital.

¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR DESAFÍO AL QUE TE HAS ENFRENTADO?

El mayor desafío al que nos hemos enfrentado han sido dos cosas la constancia y la competencia en el tema de la constancia a veces es difícil cuando te cansas y debes seguir adelante por eso me han ayudado mucho mis socias porque cuando alguien se

cansa otra entra al quite y en la competencia las personas no ven la calidad del producto que tiene menor precio, solo ven el precio entonces es nuestro trabajo mostrar el valor de nuestro producto porque es diferente y porque deberían comprarlo y eso lo logramos a través del diseño y calidad.

TU MAYOR RETO

El mayor reto en este negocio ha sido enfrentar la temporada baja. Primero darnos cuenta que hay una temporada baja y un alta y que las dos se enfrentan diferente ha sido todo un reto, la estrategia para la temporada alta es muy diferente a la temporada baja eso hace que tengamos que hacer cosas completamente diferentes que en un principio para empezar el primer paso fue admitir que no estábamos haciendo las cosas bien y estar dispuestas a cambiar de estrategia.

15

¿CUÁL A SIDO EL MAYOR LOGRO DE TU EMPRESA?

Mi mayor logro en BOLISID ha sido el poder superar las expectativas del cliente ya tenemos varias historias de esto y me llenan de orgullo. En una ocasión cuando estrenamos nuestro sabor limo maracuyá que fue cuando una persona solita se acabó casi todas las piezas que llevamos a un evento, le gusto tanto que se las acabó. En una ocasión estábamos compartiendo en redes sociales una señora llegó a comprarnos bolis con su hija algo muy normal honestamente al día siguiente llegó con su esposo, su mamá, hermana, con el esposo de su hermana al bazar solamente a

comprarnos bolis. Eso nos llenó de orgullo y ése es uno de nuestros mayores logros.

¿QUÉ CONSEJO LES DARIAS A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES?

El consejo que yo les daría a los jóvenes emprendedores del Colegio Humanista Alfonso Reyes, es que no tengan miedo, que tengan el coraje de para hacer el ridículo, que tengan la valentía para afrontar el rechazo y que lo intenten y que lo intenten; no hay mejor enseñanza que hacer las cosas, y este es el mejor momento que tienen para intentar y fracasar, intentar y fracasar y si pega y ya no les gusta vender su negocio y seguir adelante.

U
16

ORGULLO EMPRENDEDOR

Enrique Gutiérrez

Mi nombre es Enrique Gutiérrez Reyes, soy Licenciado en Biología por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Nací en la Ciudad de Puebla el 6 de Septiembre de 1970, ciudad donde me formé y estoy trabajando en la actualidad desempeñando mi labor docente. Desde el año 1996 he trabajado en diferentes instituciones educativas particulares como el Colegio América, Colegio Juventus, UDLAP, UPAEP, Colegio Cultural y actualmente en el Colegio Humanista

Alfonso Reyes en el Municipio de San Pedro Cholula en donde imparto las materias de Biología y Ecología a nivel bachillerato, Ciencias Naturales a nivel primaria y Artes Plásticas a nivel Bachillerato y Secundaria.

A la par de mis actividades académicas, he desarrollado actividades relacionadas con las artes plásticas (por gusto e interés) en donde he destacado de manera empírica, en el arte popular mexicano en la modalidad de cartonería. También en escultura con diferentes materiales en donde he participado en diferentes exposiciones en la Ciudad de Puebla y en otras ciudades del país desde el año 1990 hasta el año 2023.

Debido a este gusto por el arte y mi trabajo en estas actividades artísticas y culturales, a partir del año 2005, imparto diversos talleres relacionados con el arte popular mexicano en diferentes escuelas, universidades y museos lo cual generó la invitación a formar parte del proyecto de un nuevo colegio en el año 2006, el Colegio Hacienda de Santiago, en donde me hice cargo del taller de artes plásticas; en el año 2007 me invitan al Colegio Humanista

U
17

Alfonso Reyes para dar el taller de artes plásticas que hasta la fecha junto con mi labor docente en el área de la academia de ciencias, colaboro desde hace ya 16 años en la formación de nuevas generaciones de ciudadanos con una nueva manera de pensar y accionar en nuestra sociedad y así despertar las mentes del futuro.

Cabe destacar que agradezco el apoyo de los directivos, docentes y todo el personal que labora en el Colegio Humanista Alfonso Reyes, en todos estos años de labor y también agradezco la oportunidad de compartir no sólo mis conocimientos en el área de ciencias sino mi experiencia como un artista empírico que a lo largo de diferentes actividades hechas dentro y fuera del colegio, me han formado como un profesional en el área educativa siempre anteponiendo el humanismo y la sana convivencia dentro de la comunidad… GRACIAS BÚFALOS.

U
18
Desde 2005, imparto diversos talleres relacionados con el arte popular mexicano en diferentes escuelas, universidades y museos

¡Bienvenidos al Centro de Idiomas Humanista!

habilidades lingüísticas, sino también promover el entendimiento cultural y fomentar la empatía hacia las diversas comunidades de habla inglesa, francesa y alemana.

Mtro. Adrián de Paz

Coordinador de Idiomas

En un mundo cada vez más interconectado, dominar varios idiomas se ha convertido en una habilidad fundamental para comunicarse y prosperar en diferentes ámbitos de la vida. Aquí, en el Centro de Idiomas Humanista, nos enorgullece ofrecer un enfoque único y enriquecedor para aprender Inglés, Francés y Alemán.

Nuestro centro se distingue por ser un lugar donde el aprendizaje va más allá de las simples lecciones de idiomas. Adoptamos un enfoque humanista, centrado en el estudiante, que busca no sólo desarrollar

Nuestro equipo de profesores altamente cualificados y apasionados está comprometido en brindar un ambiente de aprendizaje estimulante y colaborativo. Nuestros cursos se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante, desde principiantes hasta aquellos que desean perfeccionar su dominio del idioma. Utilizamos métodos didácticos innovadores que incluyen la práctica constante de habilidades de conversación, lectura, escritura y comprensión auditiva.

Además, en el Centro de Idiomas

Humanista creemos en la importancia de sumergirse en la cultura de los idiomas que enseñamos. Organizamos eventos culturales, charlas y proyecciones de películas para que nuestros estudiantes puedan experimentar de primera mano la riqueza y diversidad de las comunidades lingüísticas con las que trabajamos.

U
19

Ya sea que estés buscando mejorar tus oportunidades profesionales, planificar un viaje al extranjero o simplemente desees abrirte a nuevas experiencias, el Centro de Idiomas Humanista es el lugar ideal para iniciar tu viaje hacia el dominio de los idiomas Inglés, Francés y Alemán.

¡Te invitamos a que te unas a nuestra comunidad de aprendizaje, donde explorarás el mundo a través de las palabras y descubrirás un universo de posibilidades comunicativas y culturales!

U
20
¡Bienvenidos al Centro de Idiomas Humanista!
21

¿Y si nos regresamos un poco?

La salud ha perdido humanidad

Todavía me siguen preguntando: ¿por qué ya no trabajas como médico?

Precisamente por esto, porque la salud ha perdido humanidad. Y no me refiero solamente a la salud del paciente, también me refiero a los servicios de salud por parte de los médicos, enfermeras y todo el personal

de salud (no todos, pero en mi experiencia es una mayoría). Y para colmo se agregan las aseguradoras, los dueños de los hospitales, y todos aquellos que lucran con la salud. Y sí, también incluye a los pacientes.

En las instituciones de gobierno siempre hay faltantes, tratan mal a los pacientes por

U
Director del Área de la Salud y Sexualidad Dr. Miguel Franco
22

falta de tiempo, las instituciones obligan a los médicos a ver cantidad de pacientes y no calidad. Y es todo un clásico cuando conocemos a pacientes que exigen se les de mucho tiempo en su consulta, y al mismo tiempo exigen que al que está antes que él se le atienda de forma verdaderamente rápida. Muchos pacientes quieren ser atendidos aunque no sea una urgencia, y no logran entender que existen prioridades. En las instituciones privadas muchas veces se obliga a los médicos a prescribir medicamentos que no sean necesarios, al igual que estudios de laboratorio y de gabinete, utilizando la siguiente frase: al fin lo paga el seguro. Y cuando lo paga el seguro el paciente pide y pide, pero cuando tiene que pagarlo él, entonces ya no quiere pagar nada. Muchas veces se antepone el dinero a la salud, y no con ello digo que no sea importante, pero creo que en muchas ocasiones se piensa primero en el dinero y luego en la salud, y es ahí donde no es correcto. Al principio de mi carrera trabajé en consultorios anexos a farmacias, ¡y vaya que pasé por muchos! Y la historia siempre era la misma: doctor, cargue más la receta porque de ahí sale su sueldo, al fin los pacientes le creen todo. Yo jamás les hice caso, pero me topaba con la otra cara de la moneda: los pacientes. Muchos de ellos

aunque no lo necesiten te exigen que llenes la receta para demostrarle a los suyos que están graves y con ello poder aprovecharse, tanto de sus empleos, faltas escolares, o por el simple hecho de pedir apapacho. ¿En dónde está la humanidad del paciente, incluso de los familiares que requieren una receta llena de medicamentos para dar cariño?

Todos los días fomento a mis alumnos y a mis allegados que vean por la honestidad, que lean entrelíneas a los pacientes, que los traten como a ellos les gustaría ser tratados, que entiendan el malhumor del paciente que es totalmente comprensible cuando se siente mal, que no se tome nada personal, que aprendan mucho para que puedan apoyar de manera asertiva y no lo dejen todo a la suerte. No hay nada más satisfactorio que el agradecimiento de un paciente cuando lo apoyas a combatir su enfermedad.

U
23
24

IMPACTO HUMANO

Jesús Zúñiga estudió ingeniería mecánica y eléctrica, pero su verdadera pasión por el ciclismo lo llevo a tomar las riendas del negocio familiar, desde hace aproximadamente 20 años, durante los cuales se ha experimentado muchos cambios en el ramo de las bicicletas, el mantenimiento a las mismas y las actualizaciones que cada componente ha tenido.

El conocimiento del tema que envuelve al negocio que hoy encabeza siempre ha sido un gran motor, desde ser practicante de ciclismo de carretera en su adolescencia así como en el de montaña, lo llevaron a adentrarse en temas de mayor especialización y actualmente ha podido establecer una tienda con una gama muy amplia de accesorios y refacciones, siempre teniendo como prioridad la atención a cada cliente.

Cada etapa en el desarrollo del negocio ha sido vital para poder tener la capacidad de adaptación a las situaciones que se van teniendo, desde el cambio de instalaciones pues en sus inicios la tienda estaba ubicada en el centro de la ciudad de Puebla, y tomar la decisión de traerla a Cholula fue un gran paso, pues así se tuvo que adaptar a una nueva realidad que le permitió desarrollar

U LÍDERES
CON
25
Adaptarse a una nueva realidad que le permitió desarrollar nuevas estrategias, desde el apoyo a ciclistas competitivos, hasta poder reunir a cualquier tipo de ciclista.

nuevas estrategias, desde el apoyo a ciclistas competitivos, hasta poder reunir a cualquier tipo de ciclista con la pasión por pedalear por gusto o por la necesidad de transportarse.

Para el es muy importante saber desde adentro el funcionamiento real de una bicicleta el ser usuario y vendedor, es una gran fuente de conocimiento pues de esa manera sabe que necesita cada tipo de ciclista que llega a su negocio, y ha logrado tener un equipo especializado para dar mantenimiento a bicicletas tanto actuales como clásicas, toda bicicleta merece atención especial sea cual sea su uso o función.

U
26

El humaniSmO

como fundamento de nuestra labor

Cuando algo en la vida nos produce inconformidad, tenemos dos opciones: protestar (quejarnos) o proponer y provocar transformaciones. En la búsqueda de una educación diferente e integral, que forme no solo alumnos competentes académicamente, sino también ciudadanos conscientes y comprometidos con la sociedad, el Colegio

Humanista Alfonso Reyes se ha consolidado como un referente en la aplicación del humanismo en su modelo educativo.

Conscientes de la necesidad de devolver protagonismo a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el humanismo

U
Mtra. Carolina Macías De la Torre Consultora y Coach ejecutiva
27

surge como respuesta, ya que se funda en la creencia de que el desarrollo pleno del ser humano es posible a través de la formación de habilidades académicas, emocionales y sociales, esta filosofía da origen al planteamiento del Colegio que promueve el respeto a la dignidad humana, la tolerancia, el diálogo y la empatía como formas de convivencia.

Una de las características más destacadas de la aplicación del humanismo en nuestra prepa es la atención personalizada que se brinda a cada estudiante. Los docentes se esfuerzan por conocer a fondo a cada alumno, sus intereses, fortalezas y debilidades, lo que les permite adaptar las estrategias pedagógicas para responder a sus necesidades individuales, promoviendo que los chicos, en un entorno de confianza, seguridad y libertad, puedan, desde la autenticidad, desarrollar su personalidad y proyecto de vida. Nuestros estudiantes reciben un acompañamiento cálido y respetuoso, que surge de la generosidad, el

compromiso y la convicción de que todos somos capaces de lograr lo que nos propongamos.

A través de la exploración y una nutrida propuesta de experiencias, se convoca al potencial de los chicos, quienes se expresan desde sus diferentes talentos con la finalidad de descubrir y desarrollar su potencial. Las clases se convierten en espacios de diálogo y participación activa, donde se promueve el pensamiento crítico y la reflexión. Los alumnos son alentados a cuestionar, investigar y construir su propio conocimiento, lo que fortalece su autonomía y capacidad para resolver problemas, todo ello se engloba en una emblemática frase: “Opina, discute, experimenta y crea”.

El enfoque humanista también se refleja en la diversidad de actividades extracurriculares ofrecidas por la prepa. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos sociales, voluntariados y programas de liderazgo, que les permiten desarrollar habilidades de colaboración, responsabilidad social y empatía hacia los demás.

U
28
Los docentes se esfuerzan por conocer a fondo a cada alumno, sus intereses, fortalezas y debilidades, lo que les permite adaptar las estrategias pedagógicas para responder a sus necesidades individuales

Estas actividades complementan la formación académica, brindando a los jóvenes una visión integral del mundo y una conciencia de su papel como agentes de cambio.

Los alumnos que cursan sus estudios en esta institución no solo adquieren conocimientos académicos, sino que también desarrollan habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo, resiliencia y ética, lo que los prepara para enfrentar de manera exitosa los desafíos tanto en su vida personal como profesional.

La aplicación del humanismo en la Prepa del Colegio Humanista Alfonso Reyes ofrece numerosos beneficios a sus estudiantes. Al enfocarse en el desarrollo integral de cada individuo, se promueve su autonomía, pensamiento crítico y habilidades socioemocionales, aspectos clave para enfrentar los retos del siglo XXI.

U
29
Los alumnos son alentados a cuestionar, investigar y construir su propio conocimiento, lo que fortalece su autonomía y capacidad para resolver problemas
30

COMUNIDAD EMPRENDEDORA

Sexólogo

Ubicado en:

Recta a cholula 530 local E-5 col, Villas Residencial del Puente, 72810. Cholula, Pue.

Teléfono:

222 426 48800

Colegio Humanista

Colegio con nivel Kinder, Primaria, Secundaria y Prepa

Ubicado en:

Av. 12 Poniente 706, Barrio de Santiago San Pedro Cholula, Pue.

Teléfono:

221 286 4990

U
Dr. Miguel Franco
31

Mtra. Arisbeth Casquera

Mtra. Nancy Téliz Muñoz

Fotografía y Marketing Digital

Ubicado en:

Av. 12 Poniente 706, Barrio de Santiago San Pedro Cholula, Pue.

Teléfono:

222 505 1947

Consultoría y Desarrollo Empresarial in

Ubicado en:

Tezuitlán sur #6, Colonia La Paz

Teléfono:

222 513 4587

Jesús Zuñiga

Todo lo relacionado al ciclismo

Ubicado en:

5 de mayo 2002, Cholula, Mexico.

Teléfono: 222 246 2380

U 20

Tecnología en función de la Naturaleza

Teléfono: 477 287 2889

Arlenne Aguirre

CRM para inmobiliarios

Teléfono: 55 8421 4950

Geraldine Lira

Servicio de bolis

Teléfono: 222 516 1418

Frida Bárbara Tecanhuey

Joyería personalizada artesanal Av. Hidalgo #105, Centro, San Pedro Cholula. Puebla.

Teléfono: 221 103 2576

U
Miguel Ángel Hernández
33

Frida Bárbara Tecanhuey

Restaurante

Av. Hidalgo #105, Centro, San Pedro Cholula. Puebla.

Teléfono: 222 750 0085

Erika Cortes

Soluciones Residenciales y empresariales

Teléfono: 229 104 5655

Verónica Ramírez Juárez

Fabricantes de jeans

Teléfono: 222 212 9969

Jimena Reyes Ocheategui

Av. México #35, Col. América Norte Puebla.

Teléfono:

221 579 4880

U
34

Poulet Bonilla

Servicio Mecánico

Automotriz

Teléfono: 221 203 2917

Ilinana Martínez

Shampoo a base de nopal

Teléfono: 222 140 4847

Carolina Aguilar

Brownies y Velas de Bengala

Teléfono: 221 374 8607

Carolina Aguilar

Salud y Belleza

Teléfono: 221 374 8607

U
35

Gaby Cortez

Uñas y Spa

Teléfono: 222 437 6264

Andrea Huerta

Panes artesanales gourmet 10 norte 1413 Barrio de Jesús, San Pedro Cholula

Teléfono: 22 11 59 2206

Idalia Flores

Salud y Belleza

Av. 16 de Septiembre #5, Cuanalá

Teléfono: 221 348 2328

Idalia Flores

Productos de belleza

Teléfono:

221 348 2328

U
36

Poulet Bonilla

Servicios Opticos

Venustiano Carranza 206-A,

Teléfono: 222 239 4274

Claudia Elena García

Centro de atención psicopedagógica

Calle 5 Poniente 4906B - 1 Col. Reforma

Teléfono: 222 239 7608

Oscar Larios

Paola Basáñez

Agente de seguros

Teléfono: 983 120 6512

Carolina Aguilar

Servicio Técnico de Computadoras y Equipos Electrónicos

Pinos 1607 Col. Lazaro Cardenas, San Andrés Cholula

Teléfono: 871 239 3134

U
37
u

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.