Musica tradicional

Page 1

MUSICA TRADICIONAL CÁNTABRA - JOTA MONTAÑESA Baile de romería que comenzó a bailarse en el siglo XV. Es de gran elegancia y se dice que una variante de las demás jotas nacionales.


-EL PERICOTE Es una danza de la zona de Picos de Europa ( S. XVII ). Es movida pero monótona. Único baile en que un mozo baila con 2 mozas.


-DANZA DE IBIO Es una danza guerrera. Exist铆an en Cabez贸n de la Sal unas salinas por las que peleaban las tribus vecinas. Al toque de caracola se congregaban los guerreros armados con lanzas.


-PICAYO Es una danza religiosa propia de romerĂ­as y procesiones. Los picayos provienen de la zona occidental y es uno de los bailes mĂĄs populares. Hay 2 clases unos se bailan y otros se cantan. Solo es bailado por hombres mientras que las mujeres son las que cantan.


HIMNO TRADICIONAL CÁNTABRO El "Himno a la Montaña" fue compuesto por Juan Guerrero Urresti en 1926, y fue encargado por la Diputación Provincial cántabra, que le declaró himno oficial de la antigua provincia de Santander. El estreno oficial tuvo lugar el 13 de febrero de 1927, en el Teatro Pereda. Este Himno fue interpretado en los acontecimientos y ocasiones de importancia. El himno en castellano asumió posteriormente los arreglos del folklorista José del Río Saiz, quedando en su versión definitiva, y cambiando (con permiso expreso de los sucesores del maestro Guerrero) la expresión Montaña por Cantabria.

Alicia Seco Serna


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.