Modulo Interactivo de Química Orgánica

Page 63

RESONANCIA: Una característica muy especial de los Anillos Aromáticos Los enlaces cíclicos del Benceno tienden a cambiar continuamente de posición pero siempre manteniéndose conjugado a este fenómeno se le llama resonancia. En este fenómeno se observa la deslocalización de los enlaces dobles del anillo aromáticos, adoptando diferentes posiciones. Debido a este fenómeno, el Benceno también se le puede representar mediante un hexágono con un CÍRCULO CENTRAL. La resonancia se simboliza por: . Así se dice que las DOS primeras estructuras son resonantes y la tercera es una simplificación que nos indica que los enlaces dobles pueden estarse moviendo en el anillo aromático.

RADICAL DEL BENCENO: se origina cuando el Benceno pierde uno de sus hidrógenos. A este radical se le denomina FENIL. H | | C C H–C || H–C

C–H | C–H

H –C || H–C

C | H

C–H | C–H C | H

Benceno, C6H6

Fenil o Fenilo, C6H5

El FENIL puede encontrarse como una ramificación, en una cadena carbonada. Ejemplo: Aplicación de la Nomenclatura a un Hidrocarburo con el Fenil como ramificación. Dar el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo:

Página

63

CH3 | CH3 – CH2 – CH – CH – CH3 |

PRINCIPALES DERIVADOS DEL BENCENO En el Benceno puede ocurrir la sustitución de uno o más de sus hidrógenos por átomos o grupos. De acuerdo a la cantidad de hidrógenos sustituidos, sus derivados se clasifican en:

Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Modulo Interactivo de Química Orgánica by Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas - Issuu