TU PERIODICO QUEQUI

Page 4

4 › c a n c ú n › w w w. q u e q u i . c o m . m x

ServicioS

Volaron cual aves Las piruetas destacaron este año como ningún otro, coincidieron asistentes y autoridades.

QUEQUi › Lunes 21 de Noviembre de 2011

nO HaY ‘PEROS’ QUE VaLGan…

recuerDe

Desfile. Para festejar un hito de la historia nacional no hay impedimentos. Estos jóvenes desafiaron las complicaciones y, en sillas de ruedas, recorrieron todo el circuito vial por el que se llevó a cabo el tradicional desfile. Foto: Redacción › Quequi

Editor: Marcelo Salinas › Diseñador: Alan M. Rodríguez

cancún

Seguro escolar

Los alumnos de Benito Juárez ya están asegurados por un monto de hasta 20 mil pesos (mayores de 12 años), y en caso de fallecimientos hasta por 100 mil pesos.

no n recibiero ninguna atención especial

DeSFiLe

Fotos: Agencia Reflex › Quequi

› Otros prefirieron maquillarse para la ocasión.

› Los estudiantes, impecablemente ataviados, se lucieron como todos los años ante miles de asistentes.

› Bellas mujeres mostraron un poco de lo que bien saben: bailar.

Se revolucionan 10 mil ›

E

viStoSo eSpectácuLo Durante eL traDicionaL acto cívico en La aveniDa tuLum.

Por Javier Chumacero › Quequi

n el año uno después del centenario de la Revolución Social Mexicana como la llamaron los maestros de ceremonia del desfile, volvieron a aparecer el entusiasmo de los escolares con todo y piruetas, los aplausos a los bomberos y la Cruz Roja, la amenaza de lluvia que nunca se cumplió, y lo único novedoso fue la aparición a caballo del alcalde. La convocatoria que decía 8 de la mañana cumplió uno de los preceptos más nacionales: la impuntualidad, ya que inició 37 minutos después de lo programado. La primera en llegar ataviada con indumentaria de manta fue la hermana del presidente y presidenta del DIF, Alicia Ricalde Magaña. Sólo le acompañaban uno que otro regidor y alguien del gabinete.

Las sillas vacías fueron ocupadas por policías, quienes se quedaron todo el evento, porque algunos de los invitados jamás llegaron. Según los organizadores (Miguel Moreno del Instituto Municipal del Deporte) fueron 10 mil los participantes, entre estudiantes, deportistas y cuerpos de rescate. El desfile fue en sentido contrario en la avenida Tulum. Eduardo Galaviz, secretario del Ayuntamiento, daba entrevistas, mientras arriba el alcalde con traje de charro: pantalón gris y camisa blanca con todo y sombrero. Le acompañaba uno de sus hijos quien portaba similar atuendo. La parte musical inició con el consabido “Huapango”, del compositor jalisciense Pablo Moncayo, al que le siguió “El Son de la Negra”. Las nubes iban y venían. A esa hora, apenas

había medio centenar de personas. Se informa que desfilarán más de 40 bloques y uno de los oradores aventura una duración de cuatro horas. Los secretarios particulares, chalanes y escoltas van a la tienda de conveniencia más cercana. Regresan pronto con vasos con café para sus patrones. Por el micrófono hablan de las biografías de Pancho Villa y Emiliano Zapata, mientras el señor alcalde se toca el bigote. A lo lejos se oyen los tambores del primer contingente.

EMPEZÓ TaRDE Por fin inicia el evento uno luego del Centenario de la Revolución de 1910. Justo hace su aparición el astro rey cuando pasan los ganadores al Mérito Deportivo 2011 en Quintana Roo y se destacan los logros obtenidos en las Olimpiadas Juveniles. Pasan por el templete los alumnos de la secundaria técnica “Moisés García” con todo y bastoneras. Una señora cae por culpa de un semibache a un costado de la Plaza de la Reforma. Se levanta rápidamente luego de lanzar algunas

maldiciones a quien corresponda. Los familiares-espectadores aplauden y echan porras a los participantes. Se cubren el sol con la mano. Ovacionan a Joselito, medalla de oro en boxeo durante los pasados Juegos Panamericanos, celebrados en Guadalajara, Jalisco. La puesta es original porque es dentro de un ring ambulante. Pasan los jóvenes del CBTIS 111, los mimos, la escuela de karate, las Adelitas, el grupo de teatro con sus marionetas, los revolucionarios con el fondo musical de la tradicional “La Cucaracha”, y algunos otros. Algunos trasnochados confundidos pasan por el lugar sin detenerse. Sólo esquivan el inmenso charco en la explanada. Los vendedores de marquesitas y kiwis no se dan abasto. Es turno de los futuros chefs y prestadores de servicios turísticos. El señor alcalde con su sombrero en el regazo presencia junto a su pequeña hija el magno desfile sin decir palabra, ni siquiera al pasar el ballet folklórico de la entidad y los boy scouts. Jesús Aiza Kaluf, titular de Segu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.