TU PERIODICO QUEQUI DEL 12 DE MAYO DEL 2014

Page 4

4 › C A N C Ú N › w w w. q u e q u i . c o m . m x

QUEQUI ›Lunes 12 de Mayo de 2014

VOLEIBOL EN EL CARIBE

CULTURA

Martes de cine Mañana, la Casa de la Cultura proyectará la película francesa “Ellas” a las 19:00 horas, como parte de su ciclo de mujeres directoras.

RECUERDE

Turismo. La tranquilidad de las aguas y el ligero declive en playa Gaviota Azul permitió a estos bañistas instalar su red de voleibol directamente en el agua y pasar una tarde de diversión. Foto: Redacción › Quequi

Editor: Mario Morales Cruces › Diseñador: Eddie A. Maas Tuz

Cancún

El hotel B2B será el escenario para la obra “Selfie 12” de Saúl Enríquez, este 24 y 31 de mayo a las 20:00 horas, con una cuota de recuperación de 130 pesos

Gente de el de todo ia vid mundo en as. n estas esce

ECONOMÍA

Foto: Raimon Rosado › Quequi

EDUCACIÓN

Teatro nacional

Quintana Roo, tercero en rezago de alfabetismo ›

INMIGRACIÓN MANTIENE A ESTA CIFRA ELEVADA, SEÑALAN.

Por Raimon Rosado › Quequi

La alta migración de personas provenientes de zonas con alta marginación, como las zonas rurales de Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Campeche, ubican a Quintana Roo como el tercer lugar en analfabetismo a nivel nacional. Estudios que a este respecto ha realizado el Observatorio Social y de Género de la Universidad del Caribe, indican que este desfavorable posicionamiento de nuestro estado se debe a la constante llegada de indígenas de otras entidades del Sur-Sureste, en busca de mejores oportunidades. Según Celina Izquierdo, quien dirige este observatorio, una de cada diez jefas de familia proveniente de Chiapas, es analfabeta. Juan Ramón Góngora, coordinador en Benito Juárez de la campaña Nacional de Alfabetización, indicó que en este municipio se estima que existen alrededor de 11 mil 500 analfabetos, de los 39 mil personas en esta situación en el estado.

› El líder de este rubro pedirá la ampliación de los espacios actuales, pese a la negativa previa de la Comuna.

Cierran sus negocios y se hacen tianguistas ›

SON AL MENOS 140 COMERCIANTES LOS QUE PREFIEREN EVITAR LOS CAMBIOS FISCALES IMPUESTOS.

A

Foto: Armando Angulo › Quequi

Por Raimon Rosado › Quequi

› Una de cada diez mujeres indígenas que provienen de Chiapas no saben leer.

lrededor de 140 pequeños comerciantes, que a principios del presente año pertenecían al mercado formal, han engrosado las filas de los más de mil 800 tianguistas instalados en los múltiples mercados sobre ruedas de la ciudad; esto, como consecuencia directa de la Reforma Hacendaria, indicó Melitón Ortega García, presidente de la Unión de Tianguistas de Quintana Roo, gremio que ha crecido hasta en un 10 % en lo que va del 2014. El dirigente comentó que ante las difíciles condiciones de mu-

CIFRAS

1,800

miembros tiene la Unión de Tianguistas

300

más se suman los fines de semana.

chos pequeños comerciantes, “debido al descontrol que han generado las reformas fiscales”, en los tianguis han encontrado una alternativa para ganarse la vida. Melitón afirmó que su gremio tiene la “obligación moral” de incluirlos, para evitar de abonar al descontento que existe por las modificaciones hacendarias. ASCENSO CONTINUO En los últimos años, el comercio informal en Cancún ha mostrado un importante incremento. Tan sólo en la Unión de Tianguistas, pasaron de mil 500 afiliados en el 2012, a mil 800 que tiene en la actualidad, sin

contar los alrededor de 300 “bazareros” o vendedores eventuales de fines de semana, que se acercan a sus tianguis para comercializar diversos productos, principalmente de segunda mano, como ropa, muebles y diversos utensilios. Ante el crecimiento de los comerciantes informales, Melitón Ortega adelantó que analizan la posibilidad de abrir nuevos espacios en colonias y fraccionamientos de Cancún, que se sumarían a la oferta de unos 40 tianguis que se instalan en diferentes rumbos de la ciudad. Cabe recordar que hace unos meses este gremio planteó esta posibilidad, pero el Ayuntamiento declaró que no permitirían más mercados sobre ruedas en Cancún e incluso que se compactarían los ya existentes, según explicó Vladimir Vallejo Molina, director de Comercio en la Vía Pública.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.