TU PERIODICO QUEQUI

Page 21

Jueves 8 de Febrero de 2018 › QueQui

Cultura

cine para los niños una serie de películas se exhibe gratis desde el 1 de febrero, en el Museo de la Cultura Maya.

w w w. q u e q u i . c o m . m x ‹ c h e t u m a l ‹ 2 1

Previenen Padecimientos

campaña. Del 17 al 23 de febrero, como parte de la Primera Semana Binacional de Salud, se prevé aplicar 21 mil 714 dosis del esquema básico de vacunación en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Foto: Redacción › Quequi

rán se aplica más de 21 mil s biológico

Editor: Greg Hernández Villegas › Diseñador: Hiram Reynoso

chetumal Inspectores extorsionadores Comunidad

l

afirma empresario que Como no pudieron saCarle dinero, le Clausuraron su negoCio. gunas palapas y dos pequeñas piscinas y baños ecológicos, sin dejar de mencionar que los precios son económicos, debido a que se les permite a las familias llevar sus alimentos y bebidas, además de que se ofrecen paseos en lancha con todas las medidas de seguridad. Barragán Díaz indicó que el predio se lo dejó a una de sus hijas para que lo administre, misma que le avisó que personal de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), había llegado hace unos días al lugar, bajo el argumento de que le hacían falta algunos documentos, los cuales se encuentran perfectamente en regla; sin embargo, le insistían en que se presentara en sus oficinas; al sospechar que se podría tratar de un caso de extorsión, decidieron consultar a otras instancias ambientalistas. Refirió que grande fue su sorpresa cuando hace unos días llegaran al Centro Recreativo “Oxtankah”

Por Sergio López Lara › Quequi

os graves casos de corrupción y abuso de autoridad en los que están incurriendo inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quedaron nuevamente al descubierto en la Zona Sur, después de que el empresario Jonathan Barragán Díaz denunciara la clausura de su Centro Recreativo “Oxtankah”, en la zona turística de Calderitas, por negarse a pagar una extorsión. Explicó que el terreno donde está su negocio, de poco más de tres hectáreas, lo adquirió de manera legal en abril del 2017, donde empezó a acondicionarlo, cumpliendo primeramente con todos los impactos y estudios ambientales, respetando área de mangles, así como los lugares en donde se encuentran pequeños reptiles como cocodrilos, además de peces y aves. Agregó que se construyeron al-

dato

el denunciante afirmó que su caso lo hará llegar ante las instancias federales para que se ponga un "hasta aquí" a los malos servidores públicos.

Fotos: Sergio López Lara › Quequi

› El empresario Jonathan Barragán Díaz, dueño del Centro Recreativo “Oxtankah”, fue objeto de una venganza.

inspectores de la Profepa, quienes colocaron sellos de clausura en represalia por no haberse prestado al intento de extorsión de sus colegas de SEMA, motivo por el cual decidió hacer pública esta denuncia que llevará hasta las instancias federales en la Ciudad de México. El Centro Recreativo “Oxtankah” se encuentra muy cerca de las ruinas

arqueológicas del mismo nombre en el poblado de Calderitas, y se ha vuelto muy popular entre turistas nacionales e internacionales que pueden gozar de la tranquilidad y seguridad que se tiene, además de que es visitado por familias de escasos recursos económicos que solamente tienen que pagar la renta del lugar para poder disfrutar de este sitio.

JurídiCo

Niegan registro a hijo de matrimonio gay ›

la disCriminaCión pone en riesgo serviCios médiCos de bebé.

Foto: Redacción › Quequi

Por Heiby Morales › Quequi

› La opción que dieron en las oficinas del Registro Civil, es que el niño sea registrado por su madre como soltera.

María Guadalupe Chan Flores, directora general del Registro Civil de Quintana Roo, se negó a proporcionar un acta de nacimiento a un bebé de nueve meses, señaló la madre del menor, María Luisa Hernández, y su esposa Rosario Maldonado de la Torre. La negativa de la funcionaria

estatal de dar identidad al recién nacido, pone en riesgo su salud, ya que por falta de dicho documento, el IMSS no le puede brindar servicios, denunciaron. La pareja indicó que a los 20 días de que nació su hijo en Puerto Morelos intentaron registrarlo, pero les negaron ese derecho, porque el formato marca padre y madre; ante el caso de discriminación, la pareja recurrió a la justicia federal, la cual ya falló en dos ocasiones en su favor. María Luisa explicó que el Juzgado Quinto de Distrito con sede en Cancún, dio tres días al Registro

Civil para que entregue el acta de nacimiento, o de lo contrario ordenará medidas cautelares. La madre del menor recordó que, mediante un amparo, en diciembre de 2014 contrajo nupcias con su pareja y después de varios años decidieron tener un hijo, por lo que una de ellas se sometió a un tratamiento de fertilidad. Abundó que acudieron a Chetumal -donde están las oficinas generales del Registro Civil–, pero la respuesta fue la misma. Aquí, aseveró, le ofrecieron registrar al niño como hijo de madre soltera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.