TU PERIODICO QUEQUI

Page 43

Martes 6 de Agosto de 2013 › QUeQUi

w w w. q u e q u i . c o m . m x ‹ r e d ‹ 4 3

opinión

Por Juan Bautista reinhardt

Periodista y analista deportivo.

EnFoQUE DEpoRTiVo

‘Yeyo’ Thompson en busca de la gloria

› Gamaliel Díaz mostró precisión y velocidad durante el cierre de entrenamientos.

BoXEo

AmBicionA díAz recUPerAr cinto ›

Confía el ‘’Plátano’’ en enfrentar a thomPson. CiUDAD DE MÉXiCo

Por Arturo Contreras › Quequi

La intención de Gamaliel “Plátano” Díaz es recuperar lo antes posible el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que perdió ante el japonés Takashi Miura, en abril pasado. Para ello, Gamaliel (37-10-2, 17 KO’s) enfrentará al también mexicano Dante Jardón (23-3, 19 KO’s), en un combate pactado para este próximo sábado en el Foro Polanco. “Voy a luchar para que este sábado 10 salga con la mano en alto para enfrentarme de nueva cuenta por el título, que espero gane el chetumaleño Sergio Thompson, quien tendrá la oportunidad el sábado 17 de arrebatarle el cetro al japonés, en combate que se disputará en la Plaza de Toros de Cancún. El boxeador aún se reprocha la manera en que planteó la que era su primera defensa como monarca del CMB. Enfatiza que le ganó el ímpetu cuando debió tener más cabeza fría. “Fue doloroso perder ante Miura. Uno busca los motivos y no los encuentra. Te queda la experiencia de que cuando vas a enfrentar a un peleador tan fuerte como Miura, no debes quedarte parado. Hay que boxear a distancia”, reconoce Díaz. Uno de los principales alicientes para derrotar a Jardón es el señalamiento que hizo José Sulaimán, presidente del CMB, de que el vencedor será promovido para estar como número uno en el ránking de la división, con lo que lo pondría en una posición privilegiada para retar al campeón en turno.

DATo

Gamaliel puso fin a sus entrenamientos el sábado pasado de cara a la crucial cita que tiene en el Foro Condesa de la Ciudad de México, ante el también clasificado mundial, Dante Jardón.

...que estarán disputando el cinturón de los Superplumas avalado por el CMB, el japonés Takashi Miura contra el mexicano Sergio “Yeyo” Thompson, nacido en la capital del Estado: Chetumal, hace 28 años; su nombre es Sergio Díaz Santos, pero utiliza el segundo apellido de su padre, que lo identifica arriba del ring. Nuestro paisano realiza sus entrenamientos en Santa Fe, California, con Clemente Medina y Luis García, teniendo todo el apoyo del equipo de Abner Mares; todo es de alto nivel. Realiza por las mañanas sus rutinas de acondicionamiento físico con carreras de más de 45 minutos, además de ejercicios de relajación; luego un buen baño y a desayunar lo que le mande su nutriólogo para mantener el peso. Al mediodía, hace ejercicios de fuerza brincando obstáculos, pegándole a la llanta con el marro para fortalecer los brazos, algunas series de abdominales, seguido de un reconfortante descanso e hidratación. Por la tarde-noche, boxeo de sombra y con sparrings, golpeo de diferentes aparatos, ejercicios de relajación y recuperación y a cenar lo que le hayan descrito. Como ustedes pueden ver, así es un día de boxeador élite; después a la camita, y estoy seguro que “cae muerto”, para estar de pie el otro día a las 5 de la mañana; muchas de estas actividades casi son en la soledad, pero su premio es cuando llega a la rueda de prensa, al pesaje oficial y sobre todo, al día de la pelea, donde lo van a ver millones de personas a través de la televisión. “Yeyo” es el primero de tres hermanos de la familia Díaz Santos, y será el primer chetumaleño en disputar un cinturón mundial del boxeo, por lo que estamos seguros que se va a dejar venir un buen número de paisanos a echarle porras para inyectarle energías extras, que bien le van a caer. Esto sin contar que habrá un griterío de aficionados provenientes de casi todo el estado, que se van a “retratar” en la taquilla para ser testigos de tan memorable evento, y si el “Yeyo” gana, que es como se espera, seguramente van a desquiciar el tránsito en la ciudad, ya que harán una caravana por las principales calles de Cancún para gritar a todos los puntos cardinales la coronación de nuestro boxeador. Es bueno recordar que el “Yeyo” solamente ha perdido en dos ocasiones y sus verdugos fueron el “chilango” Azael González y el ruso Alisher Rahimov, ambas peleas por decisión, a cambio de 28 victorias. Agradezco la entrevista que me concedió el famoso “Yeyo” Thompson desde su campo de entrenamiento,

Foto: Redacción › Quequi

Foto: Redacción › Quequi

La “Yeyomanía” llegó. Todos los grandes conocedores del boxeo deberán darse cita este próximo sábado 17 en la Plaza de Toros de Cancún, para ser testigos del enfrentamiento a muerte deportiva entre dos grandes gladiadores...

› Sergio Thompson podría dar una enorme alegría a los aficionados quintanarroenses, sobre todo a los chetumaleños.

y es que sé que cada segundo en una preparación de este nivel es muy valioso, y sin embargo, me contestó todas las preguntas que por medio de una red social le formulé, así es como debe comportarse un hombre humilde y ojalá siempre siga por ese camino, que acuda a los mercados, a las oficinas gubernamentales, a los centros comerciales y sobre todo, a los campos deportivos porque los ídolos son reconocidos por el pueblo y “Yeyo” se puede encaminar a ser uno de ellos si logra la hazaña que tiene en puerta. Por este medio le envío un gran aplauso a nuestro director general, Pepe Gómez, quien realizó una enorme lucha ante las autoridades boxísticas para traer esta pelea a territorio quintanarroense y los invita a llenar la Plaza de Toros. “Yeyo” Thompson tiene la fiereza para atacar, y el campeón japonés Takashi es un tremendo samurái, por lo que estamos a punto de ver una pelea que va a dejar historia, porque va a ser un maravilloso combate; será una función de grandes ligas, por lo que deberán estar en la Plaza de Toros de Cancún desde las 6 de la tarde o un poco antes, para que no se amontonen en las entradas. Esta pelea va a reunir a lo más grande de la política, del sector empresarial, del deporte, y de la gente de todas las regiones, que no se van a querer quedar afuera y perderse esta gran función, que ya se confeccionó con otros combates que van a ser del agrado de todos, no importando si son ricos o pobres, todos estarán con los de casa y esto sólo lo

logran grandes eventos como el que estamos a punto de ser testigos. México ha tenido grandes campeones como Vicente “Zurdo de Oro” Zaldívar, Salvador “Sal” Sánchez, Rubén “Púas” Olivares, y Clemente Sánchez, por mencionar algunos y en Quintana Roo a Juan Martínez Lechuga (qepd), Rodrigo “Avispa” López, Mario Díaz, etc. Conozco personalmente al “Yeyo” desde sus inicios en Chetumal y sé que va a atacar con fiereza desde el primer round, tiene hambre de gloria, va a esquivar varios golpes con maestría y sé también que va a aguantar con valor los que le conecten; cerrará con fuerza la quijada y va a contraatacar con ese tremendo gancho de izquierda que aprendió a tirar, y cada vez que lo tenga en la mira, le soltará el criminal cruzado de derecha, que ha sido un arma letal para muchos de sus contrincantes. Todas las peleas anteriores han sido importantes en su vida, pero ésta es la más trascendental, es por eso que todos nos debemos subir al ring en forma sentimental para estar con “Yeyo” Thompson; yo, en lo personal narraré con toda mi fuerza esta pelea aunque sea sólo para mi grabadora, ya que ningún medio electrónico llamado radio o televisión, me toma en cuenta para aprovechar mi experiencia; de todas maneras la guardaré con gran alegría para que dentro de unos 30 años más la vuelva a escuchar y volverme a emocionar como el primer día. Viene a mi memoria aquel 8 de enero de 1975 cuando el pueblo yucateco vibró de emoción al enterarse de la enorme victoria del maravilloso “maestro del ring”, Miguel Canto Solís, que había vencido por la vía de los puntos en 15 rounds al japonés Shoji Oguma para conquistar el cinturón de peso Mosca del CMB, teniendo por primera vez Mérida a un campeón en el boxeo de esa talla, y ya son 38 años de esa gran noticia deportiva que disfrutó al máximo todo el pueblo yucateco y me pregunto…¿cuándo los chetumaleños tendremos ese honor? Cuando fue gobernador el Lic. Félix Arturo González Canto, se coronaron los Potros de Hierro del Atlante al derrotar 2-1 a los Pumas, y ganó el campeonato mundial de peso Pluma, Rodolfo “Rudy” López el 30 de julio de 2006 en Japón, y ahora que es gobernador el Lic. Roberto Borge Angulo, ganaron los Tigres su décima estrella; sólo falta la del “Yeyo Thompson” en boxeo. ¡Estamos a escasos días de tener esa respuesta! El “Yeyo” Thompson tiene la respuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.