1 4 › C I U D A D › w w w. q u e q u i . c o m . m x
QUEQUI ChEtUmAl › Martes 14 de Diciembre de 2010
› SAlUBRIDAD
Refuerzan revisiones sanitarias La senasica en alerta en fronteras por la temporada de vacaciones. Por Julián Puente Quequi Quintana Roo
Para proteger el estatus fitozoosanitario de México y agilizar la entrada de pasajeros, particularmente mexicanos residentes en el extranjero, para la época de fin de año, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó el programa de inspección en todos los puntos de ingreso fronterizos al país. Según información difundida a nivel nacional, la Senasica regula, prohíbe o permite el ingreso de productos y subproductos de origen animal y vegetal; la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria (DGIF) del organismo, hace especial énfasis en que para la adecuada protección del campo mexicano es indispensable la colaboración de la sociedad. En este sentido, el delegado de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) en el estado, Antonio Rico Lomelí, a través del Senasica, hizo un llamado a los viajeros para conocer las regulaciones respecto al ingreso de productos agropecuarios o alimenticios en nuestro caso, dijo, por la frontera de México y Belice. Explicó que productos derivados de plantas o animales sin certificaciones de organismos sanitarios o empaques adecuados, pueden ocasionar la entrada de plagas en territorio mexicano.
Hay poca respuesta de las autoridades.
Por Julián Puente Quequi Quintana Roo
L
as demandas de seguridad y reactivación económica tienen más de un año sobre la mesa sin que los gobiernos de los tres niveles hayan podido dar respuesta a estas necesidades básicas de los ciudadanos, dijo José Trinidad Alcocer Bravo, presidente de la Canirac en la Zona Sur. El líder empresarial señaló que no se descarta que en un futuro se organice algo con una buena parte del sector empresarial para exigir al Gobierno mayor seguridad, estímulos fiscales para empresarios, entre otras peticiones, ya que es necesario reactivar la economía y convertirse en un nicho atractivo para los inversionistas. El entrevistado mencionó que se han intentado varias formas de combatir el crimen con nulos resultados. El empresario añadió que el sector empresarial ha sido afectado con innumerables extorsiones que no han podido detenerse, lo que tiene a la economía sumida en una profunda crisis. Alcocer Bravo agregó que los empresarios analizarán la posibilidad de unirse a un futuro paro o alguna otra manifestación, pues el descontento en el sector es muy grande, al grado de que muchos han preferido irse del país y abrir sus negocios en
foTos: HéCTor sAnTibáñEz › qUEqUi
› Alimentos extranjeros podrían estar contaminados.
Inseguridad aleja las inversiones
› Muchos comercios lucen vacíos ante la seguridad que impera en la región. otros lugares. “Nuestras demandas son las mismas, necesitamos seguridad y estímulos económicos, quizá más adelante pueda hacerse un movimiento en el que todos reclamemos nuestros derechos como ciudadanos”, agregó el empresario. Finalmente, expuso que los robos a comercios continúan estando al orden del día, es por ello, dijo, que se necesita de manera urgente que tanto la Secretaría de Seguridad Pública del estado como la Policía Municipal, dejen de estar vanagloriándose de sus actos cuando la realidad es otra.
› El combate al crimen ha sido ineficaz, señaló Alcocer bravo.
› ENERGÍA
Desoyen sugerencias de la Cener Por Julián Puente Quequi Quintana Roo
Algunas dependencias del estado no cumplieron en tiempo y forma los señalamientos que hiciera en su momento y de manera atinada la Comisión Estatal de Energía (Cener) en el sentido de que deberían de cambiar sus instalaciones eléctricas, ya que presentaban “fugas”, admitió el director de la Cener, Efraín Taleno Canul. El entrevistado comentó que a escasos días de que finalice este año, muy pocas fueron las dependencias que cumplieron con las recomendaciones que se les hicieron para el ahorro de la energía eléctrica, agregó que el factor principal para que no se atendieran fue la escasez de
recursos económicos. Taleno Canul mencionó que ya ha sostenido algunas pláticas con el oficial mayor del estado, Antonio Baduy Moscoso, con el fin de que para el año entrante todas las dependencias de Gobierno participen tanto en el ahorro de energía como en el de combustible. Explicó que de manera coordinada con el Servicio Estatal del Empleo, se contrató a 20 personas para que realizaran diagnósticos eléctricos en algunas dependencias, agregó que al hacer caso de las recomendaciones y cambiar los sistemas eléctricos así como otros señalamientos, originara a futuro un ahorro de poco más del 30 por ciento del consumo energético.
100% CHETUMAL
foTo: HéCTor sAnTibáñEz › qUEqUi
foTo: HéCTor sAnTibáñEz › qUEqUi
› ECONOmÍA
› Los señalamientos de la Cener a dependencias del estado no fueron acatados al cien por ciento.