Viernes 14 de Abril de 2017 › QUeQUi
w w w. q u e q u i . c o m . m x ‹ r e d ‹ 3 7
ACROBACIAS: GIRO IMMELMANN Medio loop ascendente seguido por medio giro, de manera que finalmente el avión quede en una posición de vuelo nivelado, volando en dirección exactamente opuesta a la dirección en la que estaba al comienzo de la maniobra a mayor altitud.
TONEL Un tonel es una maniobra aérea acrobática. Consiste en hacer una rotación de 360º en el eje longitudinal del avión, que marca la dirección del vuelo.
INFOGRAFÍA: GONZALO HERNÁNDEZ
CHANDELLE Consiste en un viraje ascendente de máximo rendimiento, normal pero exagerado, en el cual el avión vira 180º y pierde velocidad hasta llegar al borde la pérdida.
180° 0°
LAS TEMIBLES FUERZAS G
CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES
El cuerpo del piloto se ve sometido a poderosas fuerzas causadas por la inercia , gravedad y velocidad. G
+ 12 G
1G
PILOTO
PERSONA COMÚN
¿QUÉ ES? La fuerza G, es una medida física. Está basada en la aceleración que produciría el efecto de la gravedad de la tierra en un objeto cualquiera.
La aceleración de 1 g es generalmente considerada como igual a la gravedad estándar.
Motor de pistón (combustión interna)
300 a 400 caballos de fuerza
Velocidad Resistencia 350 y 380 de 8 y +13 G’s k/m
EL VUELO A CUCHILLO Consiste en volar con las alas en plano vertical. EL avión permanece en vuelo relativamente nivelado con una inclinación de 90º, con las alas perpendiculares al suelo.
90°
- 12 G
PESO
ASÍ ACTÚAN -G
-G
En algunos países, el piloto debe llevar un paracaídas cuando realiza acrobacias.
Los aeroplanos tienen un peso estimado de 800 kg BARRENA Se define barrena como pérdida prolongada, en la cual el avión cae en una posición de morro bajo describiendo una trayectoria helicoidal (como un sacacorchos) alrededor de su eje vertical
+G
+G
Los pilotos realizan maniobras de extrema complejidad bajo grandes aceleraciones en el cuerpo(hasta +/- 12 g) según sea la rutina acrobática.
G
G 1
EFECTOS EN EL CUERPO: “La visión negra” o black out ocurre cuando el piloto eleva el avión bruscamente (1) creando aumento de aceleración en fuerzas G (2). El fluído sanguíneo permanece en reposo y en vez de ir hacia arriba en relación al cuerpo, se va a los pies, disminuyendo la irrigación al cerebro. Entonces aparece una especie de “velo negro” en la visión que da nombre al fenómeno, lo cual origina pérdida de conciencia, eventualmente fatal para el piloto.
RIZO Ó LOOP Es una maniobra aérea que se realiza describiendo una trayectoria de vuelo casi circular y cerrada en un plano vertical, que pasa por las posiciones de ascenso, vuelo invertido y picado.
2
HABILIDADES La mayoría de las maniobras acrobáticas incluyen habilidades de movimientos en la nave
MOMENTO TRÁGICO Un accidente aéreo ocurrió el año pasado cuando el piloto Juan José García Salas, de 36 años de edad y oriundo de Guatemala, perdió el control de la avioneta Extra 300-L mientras realizaba unas acrobacias y se presume cayó en un *“blackout”, debido a la presión de las fuerzas g, lo cual ocasionó desorientación y su posterior precipitación a tierra, falleciendo en
ALABEO: Rotación del aparato sobre su eje longitudinal
CABECEO: Rotación sobre su eje transversal
GUIÑADA: Rotación sobre su eje vertical
OCHO CUBANO El avión describe un ocho en el espacio. Puede ser descrito en el mismo plano vertical, siendo entonces un ocho cubano (cuban eight ), o descrito a lo largo del espacio, siendo entonces un ocho perezoso (lazy eight).