Q' Pasa Magazine

Page 1






6

Q’ PASA Magazine



www.quepasamag.com


Editorial

staff DIRECTOR GENERAL Kenny Siles ASISTENTE DE DIRECCIÓN Estefanie Ortíz EDITORA Arely Pérez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN GCS Ad Designing GERENTE COMERCIAL USA Karla Menacho GERENTE COMERCIAL COLOMBIA John Dussán Ospina GERENTE COMERCIAL BOLIVIA Camila Guzmán

MENTE SANA EN CUERPO SANO Para poder llevar a cabo una vida saludable no sólo debemos contar con adecuada alimentación, sino que además lo recomendable es tener una actividad física moderada, lo que hoy en día es bastante difícil de llevar a cabo por todos ya que muy por el contrario esto es suplantado por una vida sedentaria causada por el trabajo de oficina, donde se pasan una buena cantidad de horas frente a un computador. Los beneficios de poder realizar ejercicio físico a diario están relativos no sólo a mejorar el aspecto físico de una persona, sino también a ejercitar los músculos y articulaciones manteniendo y mejorando lo que es conocido como aptitud física. La realización periódica de actividades físicas mejora notoriamente la salud, contando con beneficios que van desde el mejor funcionamiento del sistema cardiovascular como también a la prevención de enfermedades relativas a su contraparte, la obesidad y trastornos alimenticios, comprobándose de que si bien el ejercicio físico incrementa el apetito, resulta beneficioso para el metabolismo y digestión al poder quemar las reservas que el organismo acumula. Tenemos una gran cantidad de opciones para poder realizar estas actividades, desde dar un paseo caminando, hasta poder concurrir a gimnasios donde tenemos la utilización de la tecnología para poder tener el mayor rendimiento posible, como también la realización de actividades deportivas que nos permitirán ejercitar nuestro cuerpo al mismo momento que nos divertimos junto a nuestras amistades o familiares (tanto en deportes individuales, como el tenis como en grupales, como el fútbol).

EN PORTADA: Gina Aguilera NACIONALIDAD: Ecuatoriana FOTOGRAFÍA: Mike Cadotte

FOTOGRAFÍA Archivo CLC, Inc. FOTOGRAFÍA PORTADA Mike Cadotte MidAtlantic Photography WEB MASTER & COMMUNITY MANAGER Camila Figueroa CONTÁCTANOS

Phone: 1 (202) 674-9006 email: redaccion@usa.com VISÍTANOS

www.quepasamag.com SÍGUENOS www.facebook.com/QPasaMagazineUSA Q’ Pasa Magazine es una publicación de:

EDITORIAL CLC, Inc. Publishing & Printing - USA

LICENSE NUMBER: 0557225 V.A.N.: 0021750093 FEDERAL ID: 20-3164694 Washington D.C. - USA The opinion expressed in Q’ Pasa Magazine do not necessarily reflect the views of the editors or publishers. Q’ Pasa Magazine and CLC, Inc. do not assume liability for products or services advertised herein.


a n i G

a r e l i u g A


NUESTRA PORTADA Nombre: Gina Aguilera Nacionalidad: Ecuatoriana Profesión: Enfermera - Entrenadora Personal Estatura: 1. 60 m. Estado civil: Casada Color de ojos: Verdes Tatuajes: 4 Signo: Acuario Cumpleaños: 15 de febrero Hijos: 1 Piercings: No Carro favorito: Shelby Mustang Deporte favorito: Fútbol Frase que más repite: “Más fuerte que ayer” Frase de Fitness favorita: “Querer es poder” Animal favorito: Los perritos Dibujo animado favorito: El Zorrillo de Looney Años en el Fitness: 6 Cheat Meal favorita: Papas fritas Suplementos indispensables en su dieta: Proteínas y vegetales

“Trabajo también como seguridad en conciertos, en el último fui seguridad del cantante colombiano Maluma” Q’ PASA Magazine

11


My Family and Me A mis 7 meses

Con mi hijo Brandon y mi esposo Adrian

Mis hermanos Mary, Juan Carlos, Cumy y mis padres Gladys y Juan

El primer día que llegué a USA, tenía 9 años En el día de mi boda 2014

Con mis padres en Cuenca, Ecuador

A mis 10 años

En mi cumpleaños el 2017 Con mi hijo y nuestra mascota Sophie

A mis 11 años 12 Q’ PASA Magazine

Con mi hermano Juan Carlos

Con mis hermanas Cumy y Mary


Photo By: Jeff Binns Photography

Me and my Friends

The Max Muscle Gang!

My friend SofĂ­a

Trabajando como Bodybuilding Expediting en Max Muscle Bodybuilding Show

My friends Kelly, Chris and Scott

Trabajando como seguridad en un partido de Basketball en George Mason University

My friend Sherri

My friends Dontrell and Joey

Trabajando como enfermera con el Dr. Atul P. Kapadia Q’ PASA Magazine

13


“Les aconsejo cambiar sus rutinas de ejercicios cada 6 semanas, hacer ejercicios que trabajen múltiples partes del cuerpo, no tener miedo de intentar cosas nuevas y algo muy importante descansar lo suficiente para que sus cuerpos se recuperen”. 14 Q’ PASA Magazine


“Mis peores defectos son tener un temperamento fuerte y ser muy impaciente”

P ¿Cosa más decepcionante? R. Las mentiras

P ¿Persona más loca que conoces? R. Mi esposo

P ¿A qué hora te levantas y a qué hora te duermes? R. Me levanto a las seis de la mañana y me duermo a las doce de la media noche

P ¿Coleccionas algo? R. Sí, cremas para la piel

P ¿Lugar en el mundo que te gustaría conocer? R. Europa

P ¿Qué fobias tienes? R. A la suciedad, tiene que estar todo limpio P ¿Película favorita? R. El Exorcista

P ¿Cama con o sin almohada? R. Con almohada

P ¿Qué odias hacer? R. Cardio, pero ya toca

P ¿Qué haces antes de dormirte? R. Me baño

P ¿Cuál es tu número de la suerte? R. El seis

P ¿Cuál fue el día más feliz de tu vida? R. Cuando nació mi hijo P ¿Eres diestra o zurda? R. Zurda P ¿Cuál fue la última mala palabra en español que dijiste? R. Hijo de p.... P ¿Cuál fue tu último viaje y a dónde? R. A Miami P ¿Tu peor susto? R. Cuando pensé que mi bebé tenía cáncer

Q’ PASA Magazine

15


Verte en el espejo todos los días y sentirte bien de cómo te miras, es la mejor motivación para seguir manteniéndote en forma. Para que los lectores te conozcan un poco ¿quién es Gina Aguilera? R. Soy una persona luchadora, vivo para ayudar a los demás, tengo 37 años, soy casada y tengo un hermoso hijo que se llama Brandon y tiene 13 años. Gina eres una gran practicante y difusora del fitness ¿cuándo comenzó a interesarte este estilo de vida, de dónde viene tu motivación o qué te inspiró? R. Después de mi divorcio mi autoestima no estaba en donde yo quería, me sentía gorda y perdía peso de la manera equivocada dejando de comer, empecé a tomar pastillas para mi depresión pero no me ayudaba, sólo me daba mucho sueño. Cuando comencé a ir al gimnasio empecé a sentirme mejor y me di cuenta que ésta es la manera correcta de devolverme el autoestima y la manera apropiada de mantenerme físicamente. ¿Quién te ayudó en tus inicios? R. Mi actual esposo Adrian Lawray quien me brindó apoyo incondicional durante este período. ¿Qué es lo que más te cuesta de llevar una vida fitness? R. La dieta, siendo hispana y teniendo a mami cerca se me hace difícil dejar de comer las delicias que cocina mi mami. ¿Qué tipo de entrenamiento de fuerza realizas? R. Bastantes pesas. ¿Cuál es tu cardiovascular preferido? R. Correr y Sprints. ¿Qué opinas del cardio en ayunas? R. Es bueno siempre y cuando la persona esté hidratada. ¿Cómo distribuyes tu rutina de ejercicio durante la semana? R. Yo me enfoco en una parte específica y hago mi rutina basado en el músculo que quiero trabajar. 16 Q’ PASA Magazine


¿Cuál es tu músculo preferido a la hora de entrenar y cuál es aquel que no te gusta mucho ejercitarlo? R. Mis preferidos son espalda y piernas, mi menos preferido es el abdomen. ¿Utilizas suplementos? ¿cuáles recomendarías? R. Sí, vitaminas diarias para mujeres y vitamina D. ¿Cómo te motivas esos días que la flojera ataca? R. Mi esposo, mi hijo y hermana me dan ánimos. ¿Cuál es tu secreto o ese “tip” que quieres compartir que crees que pueda ayudar a otros? R. Que los límites se los pone uno solo, si tú quieres, tú puedes. ¿Qué es para ti el fitness? R. Un estilo de vida saludable físicamente y para tu mente. ¿Qué ejercicios crees que no pueden faltar en una rutina de entrenamiento? R. Cardio. ¿Cómo sueles trabajar el abdomen? R. Trato de incorporar mis abdominales en todos los ejercicios, o sea sacando pecho y hombros hacia atrás. ¿Cuál es la clave para tener un abdomen bien trabajado y definido? R. Comer sano y mucho ejercicio. ¿Piensas incursionar en el fisicoculturismo? R. No, es muy difícil. ¿Qué tipo de cuerpo te gustaría conseguir? R. Atlético. ¿Te cuesta cuidar el físico que tienes? R. Sí, por mi dieta y el poco tiempo que tengo para entrenar por los cuatro trabajos que tengo. ¿Estás trabajando en algún proyecto relacionado con el fitness para el futuro? R. Solamente mantenerme en buena salud para tener una buena vejez. ¿Qué rutina de entrenamiento te ha funcionado mejor? R. Las pesas me han ayudado mucho más. Q’ PASA Magazine

17


Hay mucha discusión sobre el pan ¿es un alimento que deberíamos comer diariamente? ¿qué pan considerarías mejor? R. No diariamente, si comen pan debería ser de trigo. ¿Qué comidas crees que son las más importantes y por qué? R. Pollo y pavo por sus proteínas y los vegetales por sus vitaminas.

3

Consejos de Gina para principientes en Fitness

¿Qué consejo le darías a todas las mujeres que deseen iniciarse en este deporte y no saben por dónde empezar? R. Contratar a una persona que sea entrenador personal y nutricionista para esta clase de deporte, alguien que ya haya hecho esto y sepa mucho del tema. ¿Cuántas horas al día y cuántos días a la semana entrenas? R. Entreno cinco días a la semana, una hora y media todos los días. ¿Qué suplementos crees que son fundamentales para complementar con la dieta? R. Proteína, vegetales y no mucho carbohidrato después de las cuatro de la tarde. ¿Cómo es Gina fuera del gimnasio? R. Una madre y esposa muy trabajadora. ¿Algún consejo saludable a nuestros lectores? R. Comer mucha proteína, buenas grasas como aguacate, aceitunas, almendras, bajar sus carbohidratos al mínimo, comer bastantes vegetales y pocas frutas por el azúcar que contienen. Si queremos perder grasa y no perder músculo, ¿cómo lo haríamos? R. Con entrenamientos en la cuales sólo descansen 30 segundos, constante movimiento, comer saludable y mucha proteína. ¿Cuáles son los tres consejos que le darías a las mujeres que desean algún día tener un cuerpo definido y atlético como el tuyo? R. Comer bien, tomar suficiente agua y ser muy disciplinada.

“Michelle Lewin es una de mis modelos fitness favoritas” 18 Q’ PASA Magazine

A modo de ayuda, les voy a comentar algunos consejos de interés, respecto a algunos de los puntos que se deben conocer cuando uno es principiante en fitness: 1.- ESTIRAMIENTOS: Se ha demostrado que hacer estiramientos antes del ejercicio disminuye el rendimiento durante la actividad física, por lo que se aconseja hacerlo una vez terminada la rutina de entrenamiento y no antes. 2.- EL TIEMPO: Las rutinas de ejercicios no deben superar los 60 minutos, ya que exceder ese tiempo no es eficaz ni eficiente, además tiene consecuencias corporales poco saludables. 3.- ROPA ADECUADA: Este es uno de los consejos más importantes para hacer fitness. Es muy importante que la ropa empleada para hacer fitness o cualquier ejercicio físico sea la adecuada. No importa que sea de una marca muy sofisticada. Lo fundamental es que se trate de ropa cómoda.


“La clave para tener unos gluteos bien definidos es trabajar dos veces por semana con peso muerto, sentadillas, desplazamiento tijera con impulso, comer sano para evitar la celulitis, no tomar sodas, ni bebidas alcohólicas”. Q’ PASA Magazine

19




MUJER FISICOCULTURISTA SIN BRAZOS COMPITE Y TRABAJA COMO MODELO

Una mujer que perdió sus brazos con tan sólo dos años de edad, ahora, a los 42, se convirtió en la protagonista de una increíble historia al convertirse en fisicoculturista y competir en los campeonatos convencionales. Trabaja como modelo y realiza charlas motivacionales. Barbie Thomas tiene 37 años y perdió sus brazos cuando contaba sólo con dos, tras subir a un transformador de electricidad cerca de su casa. Cuando subía, se agarró de los cables, la electricidad corrió a través de su cuerpo e hizo que se quemaran sus brazos, alcanzando los huesos. Aunque sus brazos tuvieron que ser amputados hasta la altura del hombro, Thomas se adaptó a su situación casi por instinto. “El médico dijo que no iba a vivir, y si lo hacía, probablemente sería como un vegetal”, afirmó. “Cuando perdí mis brazos mi madre estaba desesperada sobre lo que podría pasar conmigo. Pero yo la abracé con mis piernas como si ya hubiese decidido que hacer”, comentó. En la adolescencia, Barbie practicó natación, jugó al fútbol, participó de un grupo de baile en el secundario y hace 13 años que se entrena para convertirse en fisicoculturista. “Esto ocurrió cuando yo era muy joven. Así que fue más fácil para mí adaptarme”, agregó la estadounidense. 22 Q’ PASA Magazine

A comienzos del 2000 comenzó a entrenarse como fisiculturista con la esperanza de convertirse en campeona. Descubrió el culturismo a través de las revistas. Luego de años de dudar si podría convertirse en una atleta, decidió intentarlo. “Mis primeras competiciones de fitness fueron muy curiosas porque muchos me miraban de forma divertida”. Agrega que “obviamente es una competición relacionada con el cuerpo y yo no tengo la simetría que ellos buscan. Pero después de mi actuación la gente se dio cuenta de que yo era una atleta similar al resto”. “Cuando decidí que quería competir, hablé con un organizador que me dijo que nunca ganaría”. Pero han habido veces en que Thomas ha ganado, siempre en categorías en las que competía con personas con algún tipo de amputación.


La agenda de Barbie esta siempre completa, ya que no sólo disputa torneos de fisicoculturismo y fitness, sino que también trabaja como modelo y participa de eventos como invitada para dar charlas motivacionales.

EL PUEBLO DE LA INDIA DONDE TODOS LOS HOMBRES SON MUSCULOSOS

Barbie Thomas hace casi todo lo que una persona con dos brazos puede hacer, incluyendo manejar, cocinar y escribir emails. “Las únicas limitaciones son las que se pone uno mismo. Todo el mundo tiene limitaciones y desventajas, la diferencia es que las mías son más visibles que las de otros”, sostiene. Cuando Thomas no está entrenando, es una mamá a tiempo completo que cuida a sus dos hijos varones, de 18 y 22 años.

Una aldea que está a pocos kilómetros de Nueva Dehli, India, llamada Asola-Fatehpur Beri tiene una curiosa característica: todos los hombres del lugar son musculosos. El entrenamiento y el culto al cuerpo es una tradición que se mantiene hasta la actualidad. Todos los días todos los hombres del pueblo entrenan para lograr conseguir que sus músculos crezcan y sus cuerpos se marquen, incluidos los más chicos, que no tardan en sumarse. “Todos los chicos entrenan diariamente”, dijo Vijai Tanwar, entrenador de la escuela de lucha libre India Today.

La aldea lleva la lucha en sus genes desde que sus antepasados se enfrentaron a distintos pueblos invasores. Hoy es una gran comunidad que “engendra gorilas”. Allí no hay un solo hombre que no asista todos los días al gimnasio. Es extraño encontrar una aldea de guerreros ancestrales en la India, ya que es un país identificado por su espiritualidad y pacifismo. De todas maneras, gracias a esta tradición, muchos de estos hombres lograron conseguir trabajo que los ubica, económicamente hablando, por encima de la media. Q’ PASA Magazine

23


UN GIMNASIO EN LA PLAYA DONDE SE ENTRENA CON CHATARRA

Un gimnasio peculiar en el que sus equipos están hechos de metal de desecho, se trata del Kachalka Muscle Beach situado en Kiev, Ucrania. Este gimnasio en la playa funciona a cielo abierto y es totalmente gratuito, pero lo más interesante es que todas las máquinas han sido construidas con materiales de deshecho y lleva ya 35 años funcionando, siendo frecuentado por aficionados al culturismo, de allí que esta playa ucraniana sea conocida popularmente como “la playa del músculo” en la Isla de Tuhev, en el corazón mismo de Ucrania. En sus instalaciones los deportistas encontrarán más de doscientas máquinas de fitness que son adecuadas para trabajar los diferentes músculos del cuerpo. Cada una de las máquinas para realizar entrenamiento físico han sido construidas a mano y una gran parte de ellas fueron hechas con deshechos que dejara la Guerra Fría, transformándose en pesas y bancos de trabajo, dispersos en 24 Q’ PASA Magazine

un lugar de 10 km2 donde tanto hombres como mujeres llevan adelante sus rutinas de ejercicio físico. Algunas de las máquinas han sido fabricadas con las cadenas de tanques oxidados, mientras que otras han utilizado poleas y neumáticos de tractores, complementando la oferta con barras, mancuernas y bancos de elevación que pueden ser utilizados por todos. La característica más importante de este lugar es el hecho de encontrarse en una playa y permite realizar el entrenamiento físico con el magnífico paisaje al aire libre, una idea que nació del gimnasta polaco Cachemira Jagelsky conjuntamente con un profesor de matemáticas llamado Yuri Kuk quienes se unieron en este proyecto creando un espacio para quienes gustan del culturismo y que fue inaugurado en la década de los años 70 en el siglo pasado. A primera vista el lugar parece un depósito de chatarra, pero a medida que van recorriéndose las instalaciones es posible


comprobar que se trata de un completo gimnasio construido utilizando diferentes objetos de deshecho siendo único en el mundo. El metal y la madera abundan en cada una de estas máquinas realizadas de manera artesanal que también han sido pintadas de color celeste pero que carecen de ciertos lujos o comodidades como asientos acolchados o poleas revestidas de plástico, algo que no impide que este lugar siempre se encuentre con deportistas haciendo sus ejercicios de musculación diarios.

RÉCORD DE SENTADILLAS, 490 EN UNA HORA!

Ya de por sí, la cantidad de 490 sentadillas, sin importar el tiempo en que se realicen, es todo un récord para cualquier persona, pero intentar hacerlas en una hora es en realidad algo digno de ser destacado y si la hazaña es lograda por un hombre de 66 años ya digo yo que excusas para hacer ejercicios no hay. El mérito le corresponde a Bernardo Presencia jubilado de Alzira con 66 años de edad, realizó 490 sentadillas en una hora logrando batir el Récord Guiness para esta categoría y como es de suponer ya está realizando los trámites para que su hazaña sea registrada. Bernardo ha estado entrenando durante 6 años para lograr esta marca, lo ha hecho ver como algo fácil pues luego de una ducha ya estaba como nuevo, y comentó “No se me ha hecho largo porque había tanto público que no me he fijado en el reloj”, claro en todo momento contó con el apoyo de los presentes y algunos familiares que lo animaron. Amigos, no hay excusa para dejar de entrenar, y si el gusanillo de la culpabilidad te está atacando por haberte inscrito en el gym y no ir, empieza por ponerte al día con la técnica de las sentadillas; quizá cuando rondes los 60 años de edad estés en condiciones de superar el récord que para la fecha esté marcado, y si no pues igual te beneficias al hacer ejercicio de manera regular. Q’ PASA Magazine

25




Gracias a sus múltiples modalidades, Zumba Fitness se convirtió en la actividad de moda, ya que por su modo de ejecución llega a todo público desde los más chicos a los grandes. Quizás hayas visto los carteles en los gimnasios que dice ZUMBA. Pues aquí te contamos todo lo que deberías saber sobre la zumba, un ejercicio de moda que permite quemar hasta 800 calorías en una hora.

¿Cuál es tu

Fitness experiencia personal

¿Por qué es el ejercicio de moda? ¿Cómo es una clase de Zumba Fitness? La clase de Zumba Fitness tiene una duración de 60 minutos, los cuales están divididos en calentamiento, trabajo cardiovascular y muscular y relajación, todo esto puesto como una fiesta en la que te divertirás, cantarás y bailarás.

con Zumba Fitness?

¿Qué es zumba Fitness? Zumba es una disciplina dentro del mundo fitness creada y diseñada para que la gente salga de su casa se divierta haga ejercicio y se quite el estrés del día a día.

Giselle

Zumba me trajo alegría y bienestar a mi vida, gracias a Zumba tengo una vida más activa y saludable, sin mencionar que mi nivel de estrés bajo muchísimo!

Vale

La música es el “ingrediente” especial en las clases, ya que cada canción tiene una coreografía pensada para ejercitar sin aburrirse.

Tefi

Zumba permite la liberación de endorfinas, en cantidades mayores, que como todos sabemos nos ayudan a mejorar el humor y a relajarnos.

Av. Montenegro # 1295 - INFORMES: 28 Q’ PASA Magazine

22916928

73206888


¿Qué puedo esperar de mi primera clase? En tu primera clase podrás experimentar diversión, alegría, transpiración y agua. Esto es una manera resumida de lo que vivirás en tu primera clase, no tienes que ser un gran bailarín, sólo tienes que tener las ganas de desestresarte y divertirte.

Al ser un ejercicio cardiovascular, la pérdida de peso se logra de manera rápida y eficaz, tonificarás tus músculos, crearás condición física y tu cuerpo se moldeará adecuadamente.

Vane ¿Cuáles son los beneficios de la zumba Fitness? Zumba te trae muchos beneficios, una clase de Zumba te hará sudar. La mayoría de las personas dicen que se divierten a lo grande y ni si quiera se dan cuenta que están haciendo ejercicio, en una clase de Zumba quemarás de 600 a 800 calorías!, también al tener una constancia con las clases, los ejercicios y coreografías implementadas en una clase, llegarás a tonificar diferentes partes de tu cuerpo de 1 a 2 meses. Estos son algunos de los muchos beneficios que Zumba traerá a tu vida.

Rafa Soy de la tercera edad ¿puedo hacer zumba? ¡Claro que sí! Zumba está diseñado para que todas las personas puedan seguir una clase al ritmo y a la intensidad que cada uno pueda, las personas de la tercera edad son bienvenidas para que bailen y se diviertan! La Paz! Los mejores instructores de y Andre. Vale a, Raf e, Van y, Tef , Giselle

Andre Q’ PASA Magazine

29


CAROLINE WANG, LA MUJER CULTURISTA QUE PARECE UN HOMBRE

Muchos se asombran al saber que Caroline Wang compite con otras mujeres en los mejores certámenes de fisicoculturismo. Su rostro masculino da lugar a equívocos, pero lo cierto es que Caroline pasea con orgullo sus músculos. Se llama Caroline Wang y es una mujer profesional del culturismo. Adivinamos que es una mujer porque en las fotos de las competiciones aparece con bikini, si no pensaríamos que es un hombre seguro.

Después pasó a los deportes de fuerza, compitiendo contra hombres en campeonatos de Strongman. Es ganadora de lucha de brazos y finalmente se pasó al fisicoculturismo, donde ha encontrado su sitio.

En 1999, visitó por primera vez un gimnasio para mejorar su fuerza. Le gustó mucho y tras dos años decidió empezar a practicar fisicoculturismo.

En 2001 ganó su primera competición. Desde 2001 participa activamente en las competiciones NABBA (National Amateur Bodybuilders Association). Ha ganado numerosos premios como por ejemplo campeona de Austria en Bodybuilding en 2004 o Campeona del Mundo en 2013 en NABBA Monte Catini.

Caroline Wang ha practicado diversos deportes. Comenzó con el kickboxing, en el que cosechó muchas victorias. 30 Q’ PASA Magazine


A pesar de su impecable palmarés y su dedicación al deporte, Caroline Wang tiene que lidiar con las constantes críticas de muchas personas. Su aspecto marcadamente masculino la convierten a menudo en blanco de críticas que lo único que esconden es una profunda incomprensión hacia ella. Sus fans, que no son pocos, son un balón de oxígeno para ella y su mayor apoyo.

EL FISICOCULTURISTA QUE CARGA SU CORAZÓN ARTIFICIAL EN UNA MOCHILA

Casi un centenar de incondicionales la siguen a todas sus competiciones. Caroline Wang aún tiene mucho que decir sobre el escenario. A sus 32 años, se encuentra en un momento físico espléndido que espera aprovechar al máximo. Es, sin duda, el mayor talento femenino que ha dado Austria al culturismo. Ahora está centrada en trabajar su cuerpo al máximo para llegar donde ninguna mujer ha llegado todavía. Y seguro que lo conseguirá.

Su nombre es Andrew Jones y es un fisicoculturista afroamericano quien en 2012, cuando apenas tenía 26 años fue diagnosticado con miocardiopatía, una terrible condición del corazón que evita el correcto bombeo de la sangre por el cuerpo. La situación empeoró dos años después, cuando empezó a toser y escupir sangre, además de tener importantes cuadros febriles. Algunos meses después los especialistas le indicaron que si no le hacían un trasplante de inmediato, moriría. El problema era que no habían órganos disponibles, por lo que le colocaron un marcapaso y un corazón artificial, el que carga en una mochila. Sin embargo, eso no frenó a Andrew en su forma de vida, y siguió entrenando y creo una fundación, Hearts at Large, que busca concienciar sobre la donación de órganos. A pesar de haber “rozado” la muerte, hoy en día entrena arduamente en el gimnasio, y reconoce que después de los ejercicios termina con lágrimas en sus ojos por el hecho de estar aún con vida. Q’ PASA Magazine

31


¿CÓMO SE VERÍA JENNIFER LÓPEZ SI HICIERA PESAS? ¡HEMOS ENCONTRADO A SU DOBLE! ¡ES IDÉNTICA!

Hemos visto a Jennifer López presumir muchas veces de sus impresionantes músculos en las redes sociales, pero aún le queda bastante para alcanzar a los que posee su doble. Y es que la diva neoyorquina tiene una ‘gemela perdida’ que se dedica al culturismo. Su nombre es Janice Garay, vive en Houston y se ha convertido en una auténtica estrella en Instagram por su gran parecido con la artista. Siempre se ha dicho que todos tenemos un doble perfecto en otro lugar del mundo, con el cual compartimos similitudes físicas. Y esta teoría podría validarse con la cantante y actriz Jennifer López, quien no tuvo que ir lejos para encontrar a su ‘gemela perdida’, ya que las dos viven en el mismo país. Y es que la chica, llamada Janice Garay, se ha convertido en una sensación en Instagram debido a su extremo parecido con la cantante, sólo que “la doble” está musculosa y hasta tiene abdomen de lavadero, lo que ha vuelto locos a algunos fanáticos. Los más de 100.000 seguidores que Janyce Garay acumula en su cuenta de Instagram no pueden negar la evidencia: La texana guarda un parecido asombroso con Jennifer Lopez. Con un cuerpo fibroso en el que resaltan sus músculos, Garay no es una estrella de la canción, ni de Hollywood ya que dedica su tiempo a moldear su cuerpo como fisioculturista. 32 Q’ PASA Magazine

La “gemela perdida” de J.Lo no está tan escondida, ya que también vive en Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas, por lo que algunos ya han pedido un encuentro entre las dos. Aunque aún no se sabe bien cuál es el origen o de dónde es la fisicoculturista, muchos creen que es latina, debido a sus rasgos físicos. Sus seguidores la han hostigado tanto sobre el tema de ser igualita a Jennifer, que Jay ya escribió en Instagram al respecto. “Así que lo que ustedes me están diciendo es que todo el mundo tiene un gemelo ¿y que @JLo es la mía? ¡Lo tomo! ¿Tienes algún gemelo en la farándula? Si es así, ¿quién es?”, escribió la fisicoculturista. La morena suele subir fotos en el gimnasio y en competencias, aunque últimamente ha posteado imágenes


donde se compara con “La Diva de El Bronx”. En otra imagen, compartió una fotografía de su hija, quien utilizaba una playera de J.Lo. Las fotos de Jay, han sido el foco de atención en redes sociales ya que en muchas de sus fotografías de Instagram se ve idéntica a la diva de ‘Bronx’.

SOMMER RAY, LA CHICA FITNESS MEJOR PAGADA

Janice es una morocha muy sensual que pasa horas entrenando para tener el cuerpo que siempre quiso para entrar en competencia. En sus redes también comparte fotos con su hijita, aunque se lleva todos los likes en las imágenes donde posa mostrando sus atributos. Janice Garay participa en la categoría “Figura NPC” (Comité Nacional de Física, una organización dedicada al fisiculturismo aficionado en Estados Unidos. Incluso, es vocera de una marca de suplementos.

Sommer Ray, quien es considerada las modelo fitness mejor pagada del mundo en estos momentos, presumió en su cuenta de Instagram que sus atributos no sólo son debido a sus rutinas en el gimnasio, sino que se debe a la herencia de su madre quien también tiene un cuerpo escultural. El portal Business Insider recopiló los nombres de las estrellas del fitness con más ganancias y la estadounidense Sommer Ray es la chica con mayores ingresos: 5 millones 365 mil dólares. Sommer nació en Denver, Colorado y tiene 21 años, pero su fama comenzó cuando ganó le primer lugar de un concurso de “bikini open”. Ahora tiene más 17 millones de seguidores en Instagram, donde presume sus tonificadas curvas por el ejercicio. La joven asegura que la clave del éxito es “trabajar duro por lo que se sueña”. Sommer Ray ha modelado para Everlast, Calvin Klein y Pretty Little Things. Sin embargo continúa mostrando sus mejores rutinas en Instagram y su canal de YouTube. Q’ PASA Magazine

33



* MÁQUINAS - * CARDIO - *ESCALADORAS - *SPINNING - * ZUMBA - * AERÓBICOS

Lunes a viernes: 7:00 - 22:00 hrs. Sábados y feriados: 8:00 - 12:00 Hrs.

Calle Aspiazu esquina Sánchez Lima #2102 · Informes: 73710551

77744383


¿Te acuerdas del pequeño Hércules? ASÍ LUCE HOY RICHARD SANDRAK, EL NIÑO MÁS MUSCULOSO DEL MUNDO Hace unos años, Richard Sandrak se hizo popular por ser el niño más musculoso del mundo; pero ha pasado el tiempo y ahora luce totalmente diferente. A la edad de seis, siete y diez años sorprendió al mundo entero con su atlético aspecto. Richard nació en Ucrania en 1992. Sus padres, Paul y Lena, eran campeones mundiales en artes marciales, y entrenadores de fitness. Junto con su familia se mudó a los EE.UU cuando Richard tenía tan sólo dos años. Sus padres querían que su hijo se hiciera popular y entrara al mundo del espectáculo, así que después de mudarse a California, le contrataron un entrenador personal. La constitución física del niño era inusual para su edad, lo que probablemente era fruto de largos y muy agotadores 36 Q’ PASA Magazine

entrenamientos. Hubo gran controversia sobre si para un niño tal distribución de grasa y tejido muscular era normal. También hubo comentarios acerca de si había logrado esa figura de modo natural y con mucho “deporte”, o si Richard se había convertido en una víctima de sus padres ambiciosos. Los allegados al niño dijeron que no había probado ninguna terapia hormonal, solo proteínas vegetales y animales. De hecho su papá asegura que Richard estaba practicando bajo la supervisión de un entrenador y que el método con el cual lograron formar los músculos del niño era sano. Este, según el padre, era un complejo de ejercicios que proporcionaba a cada grupo de músculos “descanso y estrés” al mismo tiempo. Además, Richard desarrolló tan rápido sus músculos que a la edad de seis años hacía press de banca acostado con un peso de 81 kg.


Richard entrenaba en una escuela de artes marciales, donde perfeccionó su velocidad, coordinación y fuerza. Los entrenadores creen que a los ocho años el niño logró tener los golpes de brazos y piernas más potentes y rápidos del mundo. Este era el logro que tenía Richard Sandrak a los ocho años: hacía 110 golpes con la mano en 15 segundos y 30 patadas, también en 15 segundos.

Niño de ocho años sorprende con su eight-pack

En cuanto a sus metas, soñaba con ser actor en películas de acción. Por desgracia, la infancia de Richard no fue muy buena. Su padre lo forzaba a hacer miles de ejercicios al día. Además, no se le permitía comer comida chatarra, ni dulces. Cuando Richard cumplió 11 años, su padre fue encarcelado por violencia doméstica. A partir de ese momento, Richard abandonó el culturismo. Pero hoy en día prefiere hacer ejercicios de cardio para mantenerse en forma. El joven ya tiene 25 años y trabaja como doble de actores en los Universal Studios de Hollywood. “Estoy muy orgulloso de mi pasado. No es algo que quiera esconder de la gente, sólo que no quiero vivir del recuerdo”, dijo a Q’ Pasa Magazine.

Chen Yi, es un niño de China que ya es famoso porque tiene más músculos que ningún pequeño a sus 8 años. No tiene six-pack, tiene eight-pack ya que se ha dedicado a ejercitarse desde muy chico, lo que lo ha llevado a ganar 6 medallas de oro en gimnasia en su corta carrera como deportista. El talentoso pequeño de 8 años y medio entrenó durante 2 años en la provincia de Zhejiang, al este de China.

A los 11 años, Sandrak se convirtió en el ‘niño más fuerte del mundo’.

El musculoso niño llamó la atención de los espectadores durante una competición de gimnasia en Hangzhou, capital de Zhejiang por lo que varios no dudaron en tomarle fotografías. Q’ PASA Magazine

37


MILLA STAR, LA NIÑA DE 9 AÑOS MÁS FIT DEL MUNDO

Con 9 años, Milla Star fue capaz de superar una prueba física elaborada por los Marines de Estados Unidos, llamada BattleFrog. La niña, con poco más de 1,20 cm y 52 libras, corrió 58 kilómetros, nadó 8 más y atravesó un circuito con 25 obstáculos. Esto la convirtió en la participante más joven en completar la carrera. No obstante, el obtener un reconocimiento por su actividad física no fue la motivación principal de Milla en esta competencia, ella quería parar el acoso escolar que recibió por su poca habilidad para los deportes. 38 Q’ PASA Magazine


Si conocer a Milla Star no te motiva a dejar tu sofá y ponerte en forma, seguro nada lo hará. Esta pequeña de apenas 9 años y 24 kilos originaria de Florida, se ha vuelto famosa a nivel mundial no sólo por ser la participante más joven en completar una carrera elaborada para entrenar a los soldados norteamericanos, sino también por su disciplina. La historia de Milla se dio a conocer tras haber participado en la carrera BattleFrog, la cual se inspira en el entrenamiento de los Marines, donde corrió más de 58 kilómetros, nadó 8 millas y atravesó un circuito de 25 obstáculos. Para participar en la competencia, Milla entrenó junto a su padre Christian Bizzotto tres horas por día durante nueve meses. Para no fallar en la escuela, se levanta muy temprano por la mañana para hacer sus tareas. Su maestra aseguró que su entrenamiento no supone un problema en su escolarización. “Tiene los pies en el suelo”, afirmó. Los padres de Star están divorciados, sin embargo, su madre, Lara Bizzotto, apoya el entrenamiento que recibe, aunque reconoce que es extremo. Milla declaró a un medio que comenzó a practicar deporte porque sufría bullying en la escuela, se burlaban y la señalaban por “no ser buena para jugar a nada”. “Yo no quiero que nadie más pase por lo que viví. Quiero ser un ejemplo y demostrarle a los otros niños que ellos pueden ser lo que ellos quieran”, aseguró. Lo más impactante del caso, es la determinación de la niña, que afirma que su misión es empezar un movimiento que inspire a su propia generación. Ella desea realizar un cambio en la llamada ‘Generación del Ipad’. “Quiero que se levanten del sillón y salgan afuera a jugar. No quiero un Hoverboard. No quiero cosas que hagan la vida más fácil. Quiero sentirme cómoda estando incómoda. Amo lo que hago y quiero hacerlo para siempre“, comentó con determinación. Si quieres saber más de ella y tener tu dosis de motivación diaria, puedes seguirla en su cuenta de Instagram (millastarfma). Sin duda, es un gran ejemplo de que cualquier meta es posible con mucha voluntad.

En su cuenta de Instagram, donde lleva más de 28.000 seguidores, la pequeña comparte las fotografías de sus rutinas de ejercicios. Q’ PASA Magazine

39


PARTY FIT NIVEL 10 - FIT TRIANGULAR

20% EJERCICIO

80% NUTRICIÓN

100%

COMPROMISO

Party Fit es una fusión de fiesta y ejercicios, donde mejoras tu bienestar y descubres una nueva versión de ti mismo. En nuestro gimnasio le damos prioridad a la alimentación, por eso nuestro lema es “80% nutrición, 20% ejercicio y 100% compromiso”.

Ven y forma parte del gimnasio más divertido de La Paz, donde además de entrenarte encontrarás asesoramiento personalizado que te llevará a una transformación física, mental y emocional. También contamos con Evaluación metabólica y Spa Facial.

Dirección: Parque Triangular, Calle Victor Eduardo #2123 - Red de Farmacias Bolivia ( Subsuelo ) - Miraflores

ARMOR GYM FITNESS CENTER

Armor Gym Fitness Center cuenta con una sala de musculación confortable y espaciosa. Nuestro equipamiento es de primer nivel: Star Trac, Cybex, Nautilus y Life Fitness. Y no sólo nos dedicamos a la musculación, en nuestro gimnasio también puedes pasar clases de Spinning, Taekwondo, Top Ride, Rítmos Fitness, Factor “F”, Entrenamiento Funcional y Xtreme Dance. En Armor Gym Fitness Center, nos tomamos muy enserio tu salud y tu bienestar. Acércate a la Montenegro y visítanos sin compromiso, estamos seguros que te quedarás con nosotros.

Av. Montenegro, Edificio San Miguel # 790, Zona Sur (Frente al colegio Loretto) Informes: 2793587 40 Q’ PASA Magazine



MAN WITH HUGE ‘POPEYE’ ARMS COULD LOSE THEM, ACCORDING TO DOCTORS

Popeye-armed bodybuilder Kiril Tereshin claims his synthol obsession has left him seriously ill. Written by: Tom Wood

You may remember Kirill Tereshin, 21, from Russia, who has been injecting synthetic chemicals into his arms to get them to swell up to resemble enormous muscles. However, doctors have said to him that this is incredibly dangerous (as well as not helping how much he can actually lift) as the concoction - a cocktail of lidocaine, alcohol, and olive oil known as ‘synthol’ - can cause strokes, embolisms, and nerve damage. Doctors are understandably worried by the process used to create his ‘Popeye’ arms, and now they’ve given Tesherin a chilling prediction of what could happen to him in future the litres of synthol that he’s pumped into his arms could lead to him having his arms amputated. Professor Evgene Lilin told: “He very likely faces amputation in the future. One day abscesses will develop, then inflammation and he (will be at risk of) a stroke. 42 Q’ PASA Magazine

“The bad thing is that already-injected synthol or its equivalent will remain in his muscles for the next five to seven years, even if he stops adding more now.” Doctors have also warned that he faces paralysis as well as the threat of arm amputation. Another added: “Inside the arms of this man there are already pathologically changed tissues that look like jelly with insertions. They are aseptic or inflammatory so far but these are abscesses”. “They consist either of oil or blood from the damaged vessels. They can’t be removed.” That would explain the massive swelling and redness of his biceps then. Synthol is legal but dangerous, and Tereshin says he has saved loads of money with his DIY effort.


He says his goal is to get up to a million followers on Instagram. He explains: “If I had used real synthol, it would have cost me about 400,000 roubles ($us 7,000), but as I made it myself, I spent only about 4,000 roubles ($us 70).

UN MENDIGO ENTRENA EN LAS CALLES DE PARÍS

“I did not feel any discomfort in my arms when I was doing it.... my body got used to it”. POPEYE DEATH FEARS Bodybuilder Kiril Tereshin fears he’s dying after injecting huge ‘Popeye’ biceps with synthol oil “That is it, forget about me,” he told his social media followers. “I was lying for two days in my bed. “I was barely able to stand up after I started ‘working’ on my shoulders.” By “working”, it is believed he means injecting synthol, an oil-based liquid injected into muscles to make them grow. Tereshin added: “My arm got swollen up two times and it was serious blow to my system. I am in pain, my mother is crying”. Jacques Sayaghes es un hombre francés de más de 50 años sin hogar pero con un aspecto físico espectacular, no puede permitirse acceder a un gimnasio pero eso no le ha impedido hacer ejercicios y lograr un cuerpo musculoso y definido, pues entrena en las calles de París sin pesas e incluso ha participado en diversos campeonatos de culturismo. Duerme en las calles de París con sus dos perros y se las ha ingeniado para transformar las calles de París en un gimnasio al aire libre: utiliza el mobiliario urbano como los bancos o improvisa otras formas como flexiones de brazos con cinturones o ejercicios de bíceps con correas elásticas. Además, Jacques se alimenta con verduras como repollo y frijoles, y cuando junta algo de dinero, invierte en suplementos de proteína. Jacques tuvo un estilo de vida con hábitos poco saludables unos años atrás, pero desde que era pequeño realizó ejercicio como kárate o judo, como explica en un reportaje. Tereshin said he was in pain and his mother is crying after suffering negative side-effects of the synthol.

Un ejemplo de esfuerzo y motivación por seguir haciendo ejercicio físico a pesar de las dificultades. Q’ PASA Magazine

43


EL HULK DE LA VIDA REAL

El increíble Hulk tiene un doble en la vida real y su nombre es Sajad Gharibi. Se trata de un culturista iraní que se ha convertido en una celebridad en las redes sociales gracias a su rotundo físico, muy parecido al del héroe verde de Marvel. Las redes sociales descubren muy a menudo personas anónimas que destacan por algún motivo y que en pocas horas llenan las pantallas de millones de hogares. Este es el caso de Sajad Gharibi, un joven iraní de 24 años apodado “Hulk”, como el superhéroe verde de los comics de Marvel, por su impresionante musculatura. Sajad Gharibi es fisicoculturista y tiene 24 años. En las redes sociales es conocido como ‘El Hulk iraní’, porque gracias a su fuerza y enormidad es capaz de cargar hasta 175 kilogramos (386 libras), lo que sería igual a sostener en cada brazo a un elefante bebé. Este gigante de carne y hueso ya cosechó más de 94 mil seguidores en Instagram. El iraní de grandes dimensiones se pasó la mayor parte de su vida levantando pesas y modelando su cuerpo. A pesar del apodo con que se le ha bautizado, Sajad prefiere el alias de “El Hércules de Persia”. Así lo expone en su cuenta de Instagram, donde también informa del peso de su abultada 44 Q’ PASA Magazine

fisionomía: nada menos que 155 kilos componen la pura fibra de la que presume en sus fotos. En algunas de las imágenes, Gharibi incluso llega a realizar retoques donde aparece pintado de verde como si realmente se hubiera convertido en el personaje de Marvel –Hulk– con quien le comparan. Recientemente se ofreció como voluntario para unirse a las tropas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, para luchar contra el grupo terrorista el Estado Islámico (ISIS). “Quiero defender del ISIS y otros atacantes el santuario de los musulmanes chiíes en Siria”, confesó el joven iraní. Su gran tamaño y su oposición al terrorismo yihadista avivó el rumor de que había sido Gharibi quien había terminado con la vida de ‘La Topadora’ –el verdugo extremista famoso por sus crueles métodos de ejecución–. Sin embargo, el joven iraní desmintió esta información.


Su truco, dice, está en el entrenamiento diario y en llevar una cuidada alimentación a base de alimentos que potencian su musculatura.

LA HULK RUSA

Una cuidada apariencia de la que sus miles de seguidores dan cuenta cada vez que él mismo sube una foto en múltiples poses: ‘vestido’ con la bandera de Irán, levantando pesas o comprando una sana piña que en sus manos parece minúscula. Entre sus modelos a seguir en el mundo del deporte se destacan el luchador Brock Lesnar, a quien considera un “atleta super profesional, que siempre llega a lo máximo; es mi favorito” y el difunto Muhammad Ali.

Cada uno de sus brazos tiene 42 centímetros de circunferencia y sus piernas 72. Pesa 92 kilos y puede levantar hasta 240. Esta es la rusa que atemorizaría y superaría con extrema facilidad a cualquier hombre. Natalia Kuznetsova es una joven de 26 años que ha ganado bastante popularidad a raíz de su musculosa figura comparada con el famoso personaje Hulk. Cuando tenía 14 años, Nataliya Kuznetsova comenzó a entrenar en un gimnasio y desde entonces no ha parado de hacerlo. Para muchos pareciera ser una obsesión, pero ella se decidió a cambiar su cuerpo por completo. Gracias a su trabajado cuerpo la rusa ha ganado varios premios e importantes títulos. Pero nada es gratis ya que Natalia entrena varias horas al día durante toda la semana y sigue una estricta dieta basada en muchas proteínas con verduras y frutas. Es tanta su popularidad en redes sociales que dice que “Las personas definitivamente me reconocen, hasta me piden una fotografía y se saben mi nombre”. Sobre los comentarios negativos que recibe por parte de algunos usuarios ella prefiere hacer oídos sordos. Q’ PASA Magazine

45


STARS’ GYM GIMNASIO

32 años a tu servicio, fundado en 1986

Los hábitos alimenticios saludables y la práctica de ejercicio físico de forma regular, son una de las bases para conseguir un óptimo estado de salud a cualquier edad, por eso en nuestro gimnasio te brindamos no solamente un asesoramiento en la buena alimentación, sino un entrenamiento y acondicionamiento físico completo, para subir o bajar de peso, con entrenamientos específicos para diferentes disciplinas deportivas. También brindamos entrenamiento personal terapéutico integral: emociones encontradas, stress, ansiedad, depresión, nervios, adicciones tanto en adultos como adolescentes. Stars’ Gym es atendido por su propietario Mario Revollo Thenier, Entrenador Personal y Terapeuta.

Obrajes, Av. Hernando Siles #6250 (entre calles 16 y 17) - Teléfono: 2783254 - Celular: 71570989

SKULL GYM

¿Sabías que el entrenamiento con pesas reduce el riesgo de padecer alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas? Bueno ahora ya lo sabes! además que incrementa la densidad de tus huesos. Entonces qué esperas para empezar a entrenar. SKULL GYM es un gimnasio diferente, donde ofrecemos un asesoramiento personalizado para lograr los resultados que deseas. Ven y ponte en forma, porque tu salud no es un gasto, es una inversión. Atendemos de lunes a viernes por las mañanas de 7:00 am a 12:00 pm y por las tardes de 2:30 pm a 9:30 pm. Te esperamos!

Obrajes, Av. Hernando Siles, entre calles 16 y 17, frente al supermercado Ketal - Informes: 65677585 46 Q’ PASA Magazine


Q’ PASA Magazine

47


EL AMOR ENTRE UN FISICOCULTURISTA ENANO Y SU MUJER TRANSEXUAL

Anton Kraft es un culturista de 52 años de edad y el único en el mundo de levantar cuatro veces su propio peso, lo que le convierte en el hombre más fuerte del mundo en relación masa-potencia. Anton Kraft es un culturista de 52 años que padece de enanismo, pero a pesar de su condición ha sabido romper los límites y se transformó en el único hombre del mundo en poder levantar cuatro veces su propio peso. Vive en Florida, Estados Unidos y siempre ha sido muy ambicioso en su entrenamiento para conseguir levantar más peso. En su vida sentimental ha seguido un camino similar: Siempre había salido con chicas apenas un poco más altas que él, pero hace poco inició una relación con China Bell, un transexual de 43 años de edad y que mide 1.90. 48 Q’ PASA Magazine

Kraft no puede estar más feliz con su vida y con su 1,20 de estatura, y si bien la mujer no estaba muy segura de salir con su actual pareja cuando éste se lo propuso, quedó rápidamente alucinada con sus grandes habilidades en el levantamiento de pesas. “Creo que el levantamiento de pesas de Anton le hace ver muy sexy”. “Además, cuando tienes un título mundial de peso pesado, eso significa mucho”, comentó Bell. Y no es para menos, si Kraft asegura que tiene el récord más alto de pesas en banco de todos los tiempos en su categoría de peso. Esto sin mencionar que afirma haber muerto cinco


veces para después resucitar, pasando por el ahogo, hasta haberse caído de una ventana. “Nunca había salido con un chico que midiera 1,20 cm y sentía mucha curiosidad. Estoy orgullosa de haberle dado una oportunidad porque es una persona increíble”, continuó la mujer. “Soy diferente y él es diferente, y de dónde venimos, ser diferente está bien”.

EL FÍSICOCULTURISTA INVIDENTE

En cuanto al pequeño hombre, éste afirma que su máxima fuerza emocional la tiene gracias a su querida novia: “Solíamos ir contra la corriente, pero la corriente ha cambiado, Florida es uno de los estados que permite el matrimonio homosexual y nosotros somos básicamente del mismo sexo”. “Me gusta salir con una mujer transexual porque nació hombre y está haciendo lo máximo posible para ser mujer, ahora mismo me siento el hombre más afortunado del planeta. Estamos felices y nunca me he sentido mejor de como me siento ahora. Y es gracias a China”, finalizó.

Por una enfermedad congénita Luis Gigena dejó de ver a los 13 años. Cuatro años después empezó a ir al gimnasio. En pocos meses se convirtió en un atleta culturista, viajó por el mundo exhibiendo su musculatura, fue el primer campeón ciego de Míster Universo y modeló para diseñadores top argentinos. La increíble vida de un hombre que aprendió a admirar su propio cuerpo sin usar el espejo. Este argentino de 46 años no es grande, es enorme; su musculatura: 115 kilos de puro músculo y es el primer atleta invidente de esta disciplina, todo un ejemplo de superación. Comenzó en el fitness a los 17 años porque decía estar “flaquito”. No tiene mucha estabilidad para moverse, se ayuda de un bastón y necesita que le ayuden para hacer sentadillas. A veces se tropieza en el gimnasio, pero nunca le ha ocurrido nada grave. En sus palabras, “Lo importante que me dejó este deporte como experiencia de vida, más allá de los títulos logrados, fue haber podido dejar en claro que una persona con una dificultad, como la falta de un sentido, puede llegar a la meta. Con esto aprendí que nada es imposible cuando la fuerza se impone ante la adversidad”. Q’ PASA Magazine

49


Se llama Jolene Jones y tiene 26 años.

SE HARTÓ DE SU VIDA COMO CULTURISTA Y AHORA POR FIN ES FELIZ!

Internet está lleno de fotos de transformaciones físicas de personas que nos muestran orgullosas el antes y después del duro trabajo que han hecho para perder peso o para ponerse en forma. Recientemente una mujer se ha hecho viral por compartir una transformación diferente de las que estamos acostumbrados a ver. Muchas mujeres, con el fin de verse siempre bien y cumplir con los cánones de belleza impuestos en la sociedad, cambian su vida por completo, al someterse a rigurosas dietas y arduas jornadas de varias horas en el gimnasio.

rutina de cardio y levantamiento de pesas que debía realizar seis veces por semana y que implicaba dejar de hacer muchas otras cosas durante el día para poder ejercitarse y estar en forma para las competencias.

Ese fue el caso de una joven de 26 años llamada Jolene Jones, quien hasta hace no mucho, era bastante conocida en el mundo del fisicoculturismo, apareciendo en portadas de revista, dando consejos en televisión y en diversos sitios web, en donde enfatizaba que una de las grandes satisfacciones en la vida de una mujer era tener un abdomen bien marcado, lo cual les abriría las puertas al éxito.

“Un día después de un entrenamiento particularmente duro, me pregunté: ¿Qué diablos estoy haciendo? Me di cuenta de que ya no era mi pasión cuando despreciaba estar allí. ¿Y para qué?, ¿qué estaba tratando de mejorar? ¿A quién estaba tratando de impresionar?”, comentó la chica en una publicación realizada en su perfil en Facebook.

Luego de repetirse eso, una y otra vez, durante mucho tiempo, finalmente, Jolene decidió darle nuevamente un giro radical a su vida para convertirse en una chica “normal”, y así disfrutar de la vida al máximo. A Jones le tomó cerca de seis meses tener un físico sumamente marcado, el cual obtuvo haciendo una ardua 50 Q’ PASA Magazine

Así que esta mujer dejó de levantarse temprano y las dietas para poder disfrutar de lo que más le gusta comer y poder pasar un rato agradable con sus amigos. Esto le ha llevado a subir cerca de 25 libras (unos 11 kilos), pero asegura que nunca se había sentido tan feliz en la vida. Jones también asegura que, aunque mucha gente pudiera envidiar su anterior aspecto, no cambia su actual figura por nada del mundo.



¡TIENE 82 AÑOS Y ES TODA UNA ABUELA FITNESS! Ella es Ernestine Sheperd y fue inscrita por el libro de Guinnes como la mujer culturista de mayor edad en el mundo. Todos los días se despierta a las 4 de la mañana para comenzar con su rutina que incluye trote y levantamiento de pesas, además de trabajar como entrenadora certificada en su propio gimnasio. No obstante y a pesar del excelente estado físico que posee, no siempre estuvo precisamente ligada al ejercicio. De hecho confiesa que cuando tenía 56 años llevaba una vida sedentaria: era una secretaria de una escuela y jamás había entrenado. La pregunta obvia que muchos se harán entonces es, ¿qué fue lo que provocó un cambio tan radical en su estilo de vida? Todo comenzó hace varios años mientras se encontraba junto a su hermana Velvet probándose trajes de baño, momento en el que con algunas risas llegaron a la decisión de que debían comenzar a ejercitarse. 52 Q’ PASA Magazine

Fue ahí cuando se inscribieron en un gimnasio para entrenar juntas. Pero todo cambió poco tiempo después luego de que Velvet muriera repentinamente producto de un aneurisma cerebral. Totalmente devastada, Ernestine dejó de entrenar. Después de unos meses, y aún afligida por la partida de su hermana, una amiga le recomendó que volviera a entrenar para terminar lo que ya había empezado, ya que probablemente habría sido lo que Velvet hubiese querido. Esto la dejó pensando profundamente, y con una fuerte decisión optó por volver al gimnasio y entrenar lo más duro posible. Admiradora de Sylvester Stallone por su papel de Rocky Balboa y de Michelle Obama, a quienes sueña con conocer, la activa mujer asegura estar sumamente feliz con su vida ya que disfruta aún más de las cosas respecto a cuando era joven.


Esto la ha llevado a compartir en su sitio oficial algunas claves que le permitieron alcanzar el excelente estado físico que hoy en día luce: – Comenzar lentamente con la ayuda de un personal trainer profesional y así gradualmente ir preparando su cuerpo. – Cambió su alimentación, basando su dieta en una alta cantidad de proteínas y suplementos. – Contó con el apoyo de su esposo quien siempre se preocupó por sus comidas y de mantener el refrigerador con sus alimentos necesarios.

LA ANCIANA CULTURISTA QUE LEVANTA 100 KG DE PESO Se apuntó al gimnasio a los 76 años y desde entonces se ha convertido en un ícono del fitness

– Se aseguró de descansar lo suficiente para que su cuerpo pudiera recuperarse. – Trató de mantener una actitud positiva en todos los aspectos de su vida. A sus 82 años, Ernestine se ha convertido en un ejemplo deportivo a seguir para muchas mujeres de su edad. Invita a todos a realizar deporte, asegura que nunca es tarde para empezar a cuidarse. “Lo más importante es saber apoyarte a ti mismo cuando nadie más puede alentarte”, asegura.

Ni calcio, ni complementos vitamínicos, ni medicinas. Nada de eso le ha hecho falta a esta anciana para levantar 100 kilos de peso muerto con una barra. Así que no sería de extrañar que, a sus 78 años, le entrara la risa cuando algún alma cándida quisiera ayudarle con las bolsas de la compra o le cediera el asiento en el autobús. Y ya ni hablemos de la sorpresa que se llevarían la mayoría de cacos si intentaran jugarle una mala pasada a superwoman. Hace dos años Shirley Webb se apuntó a un gimnasio de Illinois con su nieta y desde entonces todo han sido mejoras. Asegura que hacer ejercicio le hace sentir genial. “Cuando salgo del gimnasio, me siento mucho mejor que cuando entré. Me siento fabulosa.” Antes, necesitaba un apoyo para subir escaleras, e incluso para levantarse. Su entrenador, John Wright, confiesa que es su primera clienta de avanzada edad. Le llevó unos seis meses lograr que Webb levantara los 90 kilos, y ahora sólo acude dos veces por semana. Q’ PASA Magazine

53


CHARLES EUGSTER TIENE 99 AÑOS Y ES EL CULTURISTA MÁS VIEJO DEL MUNDO

Charles Eugster de 99 años es considerado en la actualidad como el culturista más viejo del mundo, un hombre vital que declara que el entrenamiento en la vejez es clave para alcanzar la felicidad y una larga vida. Este fantástico ejemplo de determinación y entusiasmo, llevó un estilo de vida sedentaria durante largos años, pero a los sesenta y cinco años, cuando comenzó a sentir los habituales problemas que trae aparejada la vejez, decidió anotarse en un club para comenzar un entrenamiento físico. Al poco tiempo y debido a sus avances en el entrenamiento físico, comenzó a competir a nivel internacional en eventos de culturismo, obteniendo 36 medallas de oro. 54 Q’ PASA Magazine

Su éxito duraría casi veinte años, pero Charles volvería a su vida anterior cuando de pronto advirtió lo que estaba sucediendo: “A los 85 años tuve una crisis. Me miré en el espejo un día y vi a un anciano. Tenía sobrepeso, mi postura era terrible y sólo había piel colgando de mí, donde antes había músculos. Incluso empecé a considerar el hecho de que probablemente moriría pronto. Pero echaba de menos mi viejo cuerpo y quería ser capaz de llamar la atención en la playa”. Afirmó Eugster. Fue así que a la edad de 89 años volvió a su entrenamiento. “Tomé la firme decisión de regresar al gimnasio, me inscribí en un club de culturismo cercano a mi casa y volví a ser joven nuevamente”. Dijo entusiasmado.


“Con el levantamiento de pesas y los batidos de proteínas mi cuerpo comenzó a cambiar. Se hizo más amplio, con forma de V, y mis hombros y bíceps se definieron de nuevo. La gente empezó a comentar sobre lo joven que lucía y mi cuerpo volvió a llamar la atención de algunas mujeres”. De allí en adelante este señor de 91 años obtuvo nuevos logros deportivos. El más reciente de ellos le fue otorgado en el Campeonato de Viena como el primer hombre de más de noventa años culturista de la historia.

SY PERLIS, CON 91 AÑOS ROMPE RÉCORD EN LEVANTAMIENTO DE PESAS

Todo ello, basado en un estilo y una filosofía de vida plena y sana, convencido que no está buscando la fuente de la juventud, sino persiguiendo la salud, evitando la decadencia y el sedentarismo que llega con la edad.

Sy Perlis, con 91 años rompe récord en levantamiento de pesas en la clasificación de Press de Banca levantando 84,91 kilogramos en el Campeonato Nacional Bench Push-Pull Press y Halterofilia realizado en Phoenix, siendo un verdadero ejemplo de vida y motivación. El récord previo al establecido por Sy fue en 2005 cuando en la misma categoría de la asociación un participante lograba levantar 61,24 kilos. Perlis comenzó a entrenar en levantamiento de pesas recién a los sesenta años, pero nunca había participando en una competición, algo que comenzó a hacer hace sólo cinco años atrás haciendo hoy realidad sus sueños al superar todas las marcas en una competición de press de banca en la categoría de mayores de 90 años. Utilizando una técnica impecable el atleta logra proclamarse campeón demostrando así que en el deporte no existen más límites que los que cada uno se impone, sobre todo teniendo en cuenta que Sy ya ha pasado en dos oportunidades por un quirófano, la primera para operarse de una hernia y la segunda para que le fuera colocado un marcapasos. A pesar que Sy comenzó a entrenar a los sesenta años fue su pasión por los deportes de fuerza la causa que lo llevó a realizar rutinas con gran constancia y a los 86 años y animado por su entrenador decidió competir por primera vez en la categoría 85 a 89 años. En el año 2009 ganó el título estatal y posteriormente en 2010 y 2011 fue proclamado campeón del mundo de press de banca. Q’ PASA Magazine

55


RAZAS DE GIMNASIO ¿A CUÁL PERTENECES TÚ? Seguramente la mayoría de nosotros hemos pasado por más de un gimnasio durante nuestra vida haciendo pesas, cardio, spinning o cualquier método de entrenamiento que existen en estos centros y habremos observado que hay diferentes “razas” de Gym que son nuestros compañeros de sala, como por ejemplo...

LOS VETERANOS

LOS NOVATOS

LOS COQUETOS

Al que todo el mundo cuando lo ve, piensa: “Este se inyectó algo”.

Los que el primer día ya quieren presumir intentando, sin éxito, levantar demasiado peso.

Se pasan todo la hora de ejercicio mirándose y remirándose en el espejo, viendo crecer sus músculos a cada momento.

LOS FASHION

LOS ANTISOCIALES

Los que no saben qué ponerse, pantalón corto o mallas, camiseta o polera manga corta y al final acaban disfrazados.

Los que nunca se sacan los audífonos y escuchan la música a todo volúmen, sumergidos en su mundo interior.

56 Q’ PASA Magazine

LOS ¿POR QUÉ ERES ASÍ?

Los que se inscriben al gimnasio pero nunca van.


QUIRÓFANO · TRAUMATOLOGÍA · LABORATORIO VETERINARIO IMAGENEOLOGÍA · CONSULTA EXTERNA · PET SHOP

Av. Simón Bolívar #1997 a pocos pasos del Estadio Hernando Siles · Emergencias: 71946445 Q’ PASA Magazine

57


TU MASCOTA TAMBIÉN QUIERE SER FIT Si tu perro debe adelgazar, quizá se deba a varias razones, entre ellas, que no realiza ejercicio como corresponde. ¡Por supuesto que los peludos también deben entrenar! No sólo la alimentación es crucial para que mantenga su peso ideal. Una rutina de actividades puede ayudarle a bajar de peso y mantenerse saludable. Sabemos que todos los animales necesitan ejercicio, pero en ocasiones, por las rutinas diarias que tenemos, el cansancio o la falta de tiempo, no podemos darle la cantidad que necesita. Sin embrago, este es importante y vital para su salud presente y futura. Por lo tanto, es necesario y obligatorio hacer que tu peludo haga ejercicios. La importancia del ejercicio en nuestras mascotas A pesar de que muchos creen que los perros pequeños no necesitan hacer ejercicio, esto es totalmente falso. Todos los canes necesitan ejercitarse y, en ocasiones, los chiquitos incluso con más razón. Pensemos por ejemplo en un chihuahua. Es uno de los perros más pequeños que existen, sin embrago su cuerpo y cabeza es grande con referencia a sus patas, por lo que sus huesos sufren y, conforme pasan los años, pueden debilitarse. Con el resto de perros sucede lo mismo. Y no nos engañemos, sacar tres veces al día a nuestra mascota a hacer pipí y popó 58 Q’ PASA Magazine

no es ayudarlo a hacer ejercicio. Eso tan sólo cubre sus necesidades fisiológicas, no las físicas. El ejercicio en las mascotas les ayuda a fortalecer sus huesos, evitar el sobrepeso, evitar enfermedades cardíacas, estar más activo, mejorar su estado de ánimo, ser más feliz, mejorar su tracto intestinal, ayudar a que su mente esté activa, eliminar adrenalina, expulsar el estrés, tener un mayor nivel de endocrinas, y éstas sólo por listar algunas, pues el ejercicio en los peludos tiene un sinfín de beneficios. Hay muchas mascotas que viven en apartamentos donde ni siquiera hay cerca un lugar en el que puedan correr y hacer ejercicio. O también algunos canes grandes que necesitan una dosis extra. Quizá esto fue lo que se le pasó por la mente a quien tuvo la idea de crear el primero de los gimnasios para perros. Además del ejercicio, estos lugares ofrecen una estupenda socialización a tu mascota, ya que en los gimnasios para perros podrá estar con otros congéneres suyos.


Los gimnasios para perros están preparados espacialmente para que los peludos no sólo hagan el ejercicio que necesitan, sino que además éste les ayude a mejorar sus capacidades mentales, instintivas y sensoriales.

EL PRIMER GIMNASIO PARA PERROS DE LATINOAMÉRICA ESTÁ EN COLOMBIA

Sus entrenadores están perfectamente capacitados para ello y podrán plantear una tabla de ejercicio personalizada basada en el tamaño, la raza y las capacidades del perro. Por otro lado, en los gimnasios para perros tu animal aprenderá a obedecer, ya que estará sometido a las órdenes de los entrenadores. ¡Todos son beneficios! ¿Qué ejercicios puede hacer mi mascota en un gimnasio para perros? Aunque te pueda resultar hasta gracioso oírlo, estas son las diferentes disciplinas: Karate, pilates, natación, yoga (no sería la primera vez que vemos a un perro hacer yoga), vallas, rampas y escalinatas, juegos de inteligencia, ejercicios de autoconfianza. Como ves, los gimnasios para perros ofrecen más que tan sólo un buen desarrollo físico a través del ejercicio. Los entrenadores se esfuerzan primero en enseñar al can a obedecer y estar tranquilo para que pueda llevar a cabo las sesiones de gimnasia. Por otro lado, ayudan a los más tímidos a desarrollar su confianza, y a los más inquietos a estar relajados y dejarse llevar por los especialistas.

El ejercicio del perro es un aspecto fundamental para que el animal lleve una vida saludable y un desarrollo adecuado. Principalmente los cachorros y los perros jóvenes acumulan una gran cantidad de energía que necesitan quemar durante el día. No hacerlo, puede provocar que el animal se comporte de manera inapropiada y haga cosas como morder las plantas y destrozar los muebles, además de crearle ansiedad y estrés. Afortunadamente, hay una solución para estos problemas: Body Dog, el primer gimnasio para perros. En la ciudad de Bogotá, Colombia, un grupo de especialistas fundaron el primer gimnasio para perros llamado Body Dog, que tiene como objetivo que las mascotas sean sanas y bajen de peso, pero que además realicen el ejercicio que muchas veces no hacen porque sus dueños están demasiado ocupados (o no les agrada la actividad física). Pero atención, que no sólo se trata de una academia para adelgazar. Ofrecen acondicionamiento físico, fortalecimiento de los músculos y rehabilitación para aquellos canes que hayan sufrido un accidente o una enfermedad. Las máquinas y elementos disponibles en este gimnasio son escaleras, obstáculos para saltar, pelotas de diferentes tamaños, caminadoras, túneles, etc. Además de hacerles una rutina, los perros reciben premios, cepillado del pelaje, hidromasaje y técnicas de relajación. Un servicio adicional que se ofrece en Body Dog es adiestramiento y educación para cachorros.

Q’ PASA Magazine

59


EL PERRO MÁS MUSCULOSO DEL MUNDO

LA INSÓLITA HISTORIA DE ROGER, EL CANGURO FISICOCULTURISTA

El perro más musculoso del mundo y su increíble figura, parece que es el resultado de un defecto genético muy poco común en estos animales. Wendy es una lebrel inglés muy diferente a las demás. Gracias a un defecto genético ella parece una perra fisicoculturista. Algunos la llaman “Arnold Schwarzenegger”. En realidad lo que causa esta enfermedad es tener el doble de músculos en el cuerpo por lo que pesa el doble que un perro normal de su raza. Lastimosamente, esta anormalidad genética significa que ella muy probablemente viva mucho menos que el promedio de otros perros. Esta perra vive en una granja en Canadá y se pasa sus días corriendo por los campos, persiguiendo a otros perros y animales de la granja y subiéndose a las camas de sus dueños los cuales afirman que su personalidad no es nada diferente a la de un perro normal de esta raza. 60 Q’ PASA Magazine

Tal vez sea el Maywheater de su santuario. No hay nadie más fuerte que él, es incontrolable, imparable. Su postura mete miedo y su mirada, estupor. Su nombre es Roger y es el canguro fisicoculturista más famoso del mundo. El animal es la sensación del santuario para canguros Alice Springs de Australia por sus fuertes brazos y marcados pectorales. El sorprendente canguro tiene nueve años, mide dos metros y pesa casi 90 kilos. Roger le debe su físico en gran parte a los entrenamientos de Chris ‘Brolga’ Barnes, director del habitat para Canguros, que lo encontró muerto de frío, al costado de una carretera. Su mamá había fallecido minutos después de haberlo parido. Barnes lo llevó hasta su nuevo hogar, lo protegió y lo entrenó para que se convirtiera en un animal muy fuerte. Gracias al entrenamiento que realiza a diario, Roger -al que también llaman “El gran rojo”- desarrolló el aspecto de un fisicoculturista, y la fuerza de un boxeador. Según cuenta el especialista, el entrenamiento de este canguro consta de “un combate de kickboxing con sus rivales y perseguir a su ‘madre’ humana”. Además Barnes aseguró que el animal es muy cuidadoso de las hembras y no deja que nadie las moleste.



19th National Youth Awards! Reconocen al intérprete de “Miguel” en la película “Coco”. Hispanic Heritage Foundation (HHF), sus patrocinadores, miembros del Congreso, líderes comunitarios y empresariales, y líderes latinos nacionales honraron a la estrella de Disney/Pixar, “Coco” Anthony Gonzalez, por servir de fuente de inspiración para los jóvenes. El actor/cantante Anthony Gonzalez es un nativo de Los Ángeles de 13 años de edad que fue elegido para la película de Disney/Pixar ‘Coco’ al interpretar la voz de Miguel, un niño que sueña con convertirse en un músico consumado como su ídolo Ernesto de la Cruz a pesar de la desconcertante prohibición de la música de su familia durante generaciones. ‘Coco’ ha recaudado más de $680 millones en todo el mundo en la taquilla, es la película más grande en la historia de la taquilla mexicana y recientemente recibió un premio Golden Globe Awards 2018 a la mejor película animada. Antes de su trabajo en ‘Coco’, Anthony comenzó a cantar a la edad de cuatro años cuando comenzó a actuar en Olvera Street, en Los Ángeles con sus hermanos y hermanas. Anthony actuó en el legendario programa de variedades Sábado Gigante, audicionó para La Voz Kids de Telemundo y actuó en Criminal Minds: Beyond Borders y FX’s The Bridge.

62 Q’ PASA Magazine

“Nos enorgullece honrar a Anthony Gonzalez, quien ha unido a las familias a través de su trabajo en ‘Coco’”, dijo Antonio Tijerino, Presidente y CEO de Hispanic Heritage Foundation.


Nuestra Editora Arely Pérez, en entrevista exclusiva con El actor/cantante Anthony Gonzalez quien le dio la voz a Miguel en la película “Coco”.

Q’ Pasa Magazine: Anthony Gonzalez, bienvenido a Washington DC ¿Cuéntanos cómo te sientes al ser honrado como fuente de inspiración para los jóvenes con el Premio Inspira?

Q’ Pasa Magazine: Antes de tu trabajo en “Coco” tú empezaste a actuar y cantar desde tu corta edad, desde que tenías 4 años ¿Cuál fue la clave, quién te dio ese empujoncito para que puedas llegar tan lejos?

Anthony Gonzalez: Gracias, bueno es un honor recibirlo y estoy muy feliz de que a la gente le haya gustado mucho la película y que haya sido fuente de inspiración para muchos niños.

Anthony Gonzales: Mi familia sin duda, mis hermanos por ejemplo me inspiraron a cantar y bailar, yo los veía desde chiquito cantar y bailar, eso me influyó mucho y mis padres siempre estuvieron y están ahí ayudándome y apoyándome en todo lo que hago y eso deberían hacer todos los padres con sus hijos. Tengo que dar gracias a mi familia porque sin ellos yo no estaría aquí.

Q’ Pasa Magazine: ¿Cuéntanos cómo llegaste a “Coco”? Anthony Gonzales: Yo audicioné a los 9 años y pude ir a Pixar en Oklan a los 10 y hacía una voz temporaria donde ponen mi voz en el personaje y escuchar cómo sale y cuando tenía 11 años fui una vez más a la audición y después de la sesión el Director me dijo que tenía un gran regalo de Navidad para mí y la Productora vino con el regalo y lo abrí ahí y era un poster muy grande donde decía: “Agarraste la parte” en muchos colores, en papel picado y no lo pude creer porque sabía que desde ese momento mi vida iba a cambiar.

Q’ Pasa Magazine: ¿Qué le dirías a todos esos niños que quieren ser actores y cantantes o que sueñan llegar un día hasta donde tú has llegado? Anthony Gonzales: Les diría que hagan lo que ellos aman, sin descuidar sus otras actividades como la escuela que es muy importante, que hagan lo que su corazón les diga, no dejen que nadie les diga lo qué tienen que hacer, que hagan lo que a ellos les gusta.

About the Hispanic Heritage Foundation: The Hispanic Heritage Foundation – a nonprofit established in 1987 – inspires, prepares, and connects innovative Latino leaders in the classroom, community, and workforce to meet America’s priorities. HHF also promotes cultural pride, accomplishment, and the great promise of the community through public awareness campaigns seen by millions. HHF is headquartered in Washington, DC, and Los Angeles with satellite workspaces in New York, Silicon Valley, San Antonio, and Miami (Visit www.HispanicHeritage.org). Follow HHF on Facebook and Twitter.

Q’ PASA Magazine

63


www.quepasamag.com






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.