¡QUÉ MÁS VE!

Page 3

¡Qué más ve!

Costumbresdelotroladodel globo Lacuriosidad matómife

FelipeCamachoPalomino

Hace un tiempo, me encontraba en mi casa en Cartagena cuando escuché a la mujer que brinda servicios de limpieza recitando unos versos melódicamente en una lengua que yo no comprendía, le pregunté, ¿Qué estás diciendo? Me comentó que eran unos rezos de su religión A partir de esto mi curiosidad aumentó y comencé a disparar preguntas tales como: “¿De dónde provenía?” o “¿Quién se los había enseñado?”. Y sorprendentemente respondió todas

Suicidio de menores

Lamuerte insólitade

Niña llamada Sierva María, estudiante del colegio Biffi de Cartagena, fue discriminada por hablar de su religión Yoruba, esto la llevo al suicidio

Disturibio

Denunciaporabusolaboralenla haciendaSantaPaulina

Sehangeneradobloqueosporlacarreraprimeraqueimpidenelpasoaresidentesqueviven arribadelahaciendaSantaPaulina.

por el

Cartagena de Indias, Colombia 29 de marzo de 2022
Pedofilia en Colombia
"ELAMORTOMAUNGIROILEGAL"
144 Línea de protección infantil Colombia
SirvaMaría
La triste realidad de la comunidad colombiana. Unmatrimonio fallido El Machismo continúa en Colombia 1 2 5 ¡Quemásve! CartagenadendiasColomba 05deenerode2010 ¡IgnacioDueñasyBernardaCabreradanel"Sí quiero"enelaltar! editorial Matrimonio forzado
papá de
novi 4 3 4 500 pesos COP
la

LamuerteinsólitadeSierva María ¡Qué más ve!

Suicidio de menores Árticulo de Ópinion

La niña llamada Sierva María, estudiante del colegio Biffi de Cartagena, fue discriminada por hablar de su religión Yoruba. Debido a esto sufrió bullying en el colegio no solo por parte de sus compañeros, sino también de algunos profesores que la discriminaban por esto, llegaron al punto de acosarla física y emocionalmente

Desafortunadamente, el 30 de Mayo del 2022 fue encontrado su cuerpo inerte en el baño del colegio Las heridas encontradas fueron muy profundas, habían sido cortadas sus venas con unas tijeras escolares o posiblemente con un cuchillo de la cafetería de esta institución. El trauma de sus compañeros fue inmenso, por el hecho de que pensaron que era una obra de brujería.

EDITORIAL

Invitada especial: Valeria Gómez Cabal

Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva (Constitución Política de Colombia, 1991)’’ Con esta afirmación escrita por la ley colombiana, el colegio Biffi incumple con la norma y debería asumir una penalidad severa sobre todos los involucrados en esta situación

Algunos de los estudiantes y sus familias han expresado que: “Sierva María no debió traer sus espíritus malignos del más allá a la institución, no solo afectó su bienestar mental sino también a los demás estudiantes de su colegio”, “Yo desde que vi a esa niña en el colegio, sentí que traería cosas negativas”, “mi hijo Mateo en este momento está traumatizado por las cosas que hacía esa niña” Esta última

Este acto hizo que tanto profesores como estudiantes reflexionarán ante este tema Por los hechos ocurridos y los argumentos, tienen razón al decir que el comportamiento de Sirva María pudo causar un impacto en sus compañeros ; pero no era la manera adecuada de manejar el irrespeto por parte de los estudiantes y los profesores ante ella, la estudiante fue discriminada por su forma de ser y por sus creencias. El Colegio Manifestó lo siguiente: “La tolerancia es una herramienta que nos sirve en el momento de aplicar juicios ante una persona. Cabe destacar que podemos juzgar actitudes más no a las personas No somos quiénes para hacerlo” Respecto al comportamiento de Sierva María, a su religión y a sus creencias, el colegio cuenta con argumentos para demostrar que fueron respetuosos Ahora solo queda esperar que puedan demostrar ante las autoridades que su comportamiento ante la joven fue la correcta

Situaciones como esta, llevan a las personas a valorar a su prójimo y a querer entender cuál es la raíz del comportamiento que discrimina a los demás Desafortunadamente, por un mal manejo de la situación de intolerancia, las consecuencias, en este caso, fueron negativas.

Nos mantiene informados Fundado el 13 de marzo de 2002 ¡Qué más ve! Es miembro de toda la comunidad colombiana

Reportaje:

María Paula González

Noticia:

Samuel Barón

Artículo de opinión: Felipe Camacho

Valeria Gómez

Carrera 8 No 29-50 Cali, Valle, Colombia

Email: diario@quemasve com co

Acorde con los hechos, el comportamiento del colegio falló al no respetar los derechos de cada estudiante por su forma de ser, género o gustos, sino también por la religión que cada uno de ellos sigue Acorde a lo aprobado en las leyes colombianas y donde se expresa claramente que toda persona tiene libertad de expresión, su religión y registro cultural Un claro ejemplo es el artículo 19 de la Constitución Política que dice: “Se garantiza la libertad de cultos"

Afirmación de una mamá del colegio muestra que la niña era un peligro para el centro educativo en todas las formas posibles. El Colegio, ante los hechos, ha dado un pésame a la familia de la niña, les ha enviado un mensaje diciendo que lamenta profundamente la pérdida tan traumática de Sirva María.

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
Página 2

Denunciaporabusolaboral enlahaciendaSt.Paulina

Se han generado bloqueos por la carrera primera que impiden el paso a residentes que viven arriba de la hacienda Santa Paulina.

Comité de redacción

Hoy en día la esclavitud ha sido prohibida por comisiones que se han dedicado a defender los derechos humanos. Y Aunque en Colombia la esclavitud fue prohibida en 1851 por el presidente José Hilario López, en Cartagena de Indias hacia la carrera primera se encuentra la Hacienda Santa Paulina donde hoy múltiples trabajadores han generado un bloqueo protestando dado por el mal trato que han sufrido por parte de los dueños de la hacienda. El principal responsable como señalan sus propios trabajadores es el reconocido ganadero Ignacio Dueñas el cual ha sido denunciado por su maltrato a sus trabajadores en múltiples ocasiones Este no ha sido el primer caso hasta ahora, en el año 2013, en su empresa exportadora de carne un trabajador denunció pagos atrasados y cesantías que nunca fueron registradas por la empresa Además, una de las mayores denuncias fueron los turnos dobles que jamás fueron pagados como debían ser

Pero esta vez la denuncia se posiciona comoalgomuchopeor Estafincahasido dirigida por la señora Bernarda Cabrera desde hace cinco años y las mucamas de servicio han denunciado un mal trato por parte de esta señora El testimonio de la señora Caridad del Cobre fue claro; “Recibí múltiples bofetadas en varias ocasionesporpartedelaseñoraBernarda.

Hace dos semanas uno de los perros de la finca mordió a la niña María en el tobillo Me llamó indecente e irresponsable, mientras me pegaba Esto por no haberla cuidado cuando pasó”. Ahora las autoridades abrieron una investigación a estas dos personas para evaluar el caso y las consecuencias Se dice que pueden caerle multas altas al señor Ygnacio

Dueñasporeldelitodefelonía,deevasión desalarios

Y por parte de la señora Bernarda Cabrera le resulta más probable caer hasta dos años de cárcel por múltiples agresiones hacia sus trabajadoras

No han habido declaraciones por parte de los implicados en el caso, pero desde el lugar de los hechos nos informan que en múltiples ocasiones ambulancias han sido llamadas para subir a la hacienda Se especula que alguno de los que habitan en la hacienda pueden estar gravemente enfermos debido al maltrato en el que viven En la antigüedad la señora Bernarda Cabrera fue operada de la vesícula a causa de una mala alimentación basada en azúcares de alto espesor como la panela. Hasta ahora no se ha sabido más sobre esto pero cabe aclarar que han sido fuentes que están cerca al lugar de los hechos

Hacienda Santa Paulina

Construida en 1846 es perteneciente a el señor Ygnacio dueñas descendiente de marqueses que la construyeron Sus vistas espectaculares en el centro de cartagena con samanes hacen que sea muy atractivo para los visitantes que se cautivan por estas fabulosas vistas Se han hecho investigaciones sobre esta hacienda al conocerse que en la antiguedad se hacian rituales satanistas y paganos

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
Disturbios - Cartagena de Indias
Página 3
Rotonda hacienda Santa Paulina Matrimonio De los santos - 1998

Costumbres del otro lado del globo

Lacuriosidadmatómifé

FELIPE CAMACHO PALOMINO

Opinión

El 17 de enero de 2022, me encontraba en mi casa en Cartagena cuando escuché a la mujer que brinda servicios de limpieza recitando unos versos melódicamente en una lengua que yo no comprendía, le pregunté, ¿Qué estás diciendo? Me comentó que eran unos rezos de su religión A partir de esto mi curiosidad aumentó y comencé a disparar preguntas tales como: “¿De dónde provenía?” o “¿Quién se los había enseñado?” Sorprendentemente respondió a todas mis preguntas.

Esta lengua provenía de Congo, de donde provenían sus ancestros los cuales fueron secuestrados en el año 1778 por los Holandeses y traídos a América en un barco negrero Pero entre todo lo que me contó, destacó la cantidad de veces que me habló su madre, Dominga de Adviento, una mujer que sabía hasta qué pelos cortarse en cada momento Me explicó que estos rezos son para los que están junto a nosotros en el mundo físico pero también para los que están en un mundo espiritual Ana Lucía (mi empleada) dijo que ellos hacen bailes y cantos, me dijo: “Nuestra vestimenta es hermosa y ni hablemos de la comida” Todo esto hace que me den ganas de abandonar el catolicismo para empezar a aplicar estas costumbres en mi vida ya que las veo más puras

Mujeres celebrando en las calles de Cartagena con ropa tradicional

Felipe Camacho

Ahoramedoycuentadeloobvio.

Al decir “más puras” me refiero a que sus intenciones no son llegar a un destino o al “después de la vida”, sino homenajear el presente Ana dijo:

“Si estás disfrutando el momento, serás más feliz ahora y después”; agregó que: “Cuando alguien ya no está con nosotros, debemos tratar de que sea homenajeado de la mejor manera, ya sea con una fiesta o algo memorable"

También me habló de que tenemos que agradecer al que nos brinda felicidad, ya sea una persona, objeto o animal y así llenamos su ser de alegría, haciendo que nosotros participemos de un ciclo de felicidad, lo cual es algo lógico ya que pienso que es mejor que agradecerle a un ser que probablemente ni exista Esto me hace pensar que los africanos al implementar esta manera de pensar son más maduros y disfrutan más el momento; o como Ana Lucía dice “Nosotros la gozamostodoeltiempo”

Como ya he dicho antes, me llamó mucho la atención que no alaban algo o alguien, no a un ser superior, sino al ser que me está causando estos sentimientos Todo esto suena muy hippie pero no es solo agradecer a esta persona sino que tambiénescantarunacanciónparaqueestasseanprotegidas Ademásalnoalabar a un ser de mayor existencia, los africanos que siguen estas costumbres, son agradecidos con la tierra y la ayudan a crecer para que esta les provea más cosas que hacen que el ciclo se repita haciéndolo un sistema bastante confiable y exitoso.

Por último, estos no necesitan de una representación de un Dios en el mundo (ejemplo el papa) entonces no tienen nadie que les diga qué deben o no hacer Más bien seguir su ética y moral además de los valores implementados por sus padres que sí se tomaron el tiempo de enseñarles esta cultura, seguramente sabrán qué es unbuenactoyquéno

En estas costumbres, vienen puramente del alma, más allá de lo físico, pretenden que seamos felices y tal vez hasta alegrar a otros, mientras que el camino de Dios se basa en ser individuos buenos sin importar si no soy feliz con él, todo con tal de llegar al cielo

Así uno vive más feliz y no se preocupa por lo que pasará después Aunque la discrimación hacia este tipo de culturas (especialmente esta) es increíble En esta búsqueda también me topé con el caso de Sierva María, una niña que vive entre la cultura occidental y la africana, me encantaría hablar de ello, pero lo dejaréparaotracolumna

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
Página 4
Las amigas de Ana que trabajan en la ciudad amurallada de Cartagena Están vestidas con prendas culturales del choque afrocolombiano

Elamortoma ungiroilegal

Una relación tóxica de abuso y manipulación que aparentaba ser cariñosa y bella.

Reportaje

MARIA PAULA GONZÁLEZ RIZO

En décadas pasadas era muy común que se establecieran relaciones sentimentales entre personas que tenían edades muy diferentes, es decir, entre adultos y niñas menores de 18 Ahora, esto es un delito que puede conllevar a años de prisión y a penalidades graves. “Artículo 209 Actos sexuales con menor de catorce años El que realizare actos sexuales diversos del acceso carnal con persona menor de catorce (14) años o en su presencia, o la induzca a prácticas sexuales,incurriráenprisióndenueve(9) a trece (13) años” (Congreso de Colombia,2022)

Sierva María vivía en un hogar muy tóxico Su padre, Ignacio Dueñas, nunca estaba en casa debido a su trabajo que implicaba viajar muchísimo Mientras él no estaba, ella se mantenía en casa con su madre, Bernarda Cabrera, quien era alcohólica y drogadicta Esta abusaba física y psicológicamente de la niña cuando su padre no estaba,y además de eso ingresaba frecuentemente hombres desconocidos a su hogar para obtener beneficios sexuales de parte de ellos. Debido a esto, ningún adulto se había dadocuentadelatrágicasituaciónporla queestabapasandoestamenordeedad

La inocente confirmó que al principiodeestarelación,éllaobligóa quererlo, a “admitir” lo que sentía, que en realidad no era nada. También hubo ciertas cosas que fueron forzadas, ciertos afectos que ninguna persona le debería imponer a otra, y menos cuando se trata de una menor de edad Pero después de pasar abundante tiempo junto a él, a ella empezó a gustar la atención y los detalles que le daba, por ende nos declaraquesilollegoaamar.

Aquí se puede observar muy claramente las tácticas de manipulación que usó Cayetano con laniña.Encontróunamaneradedarle a la joven lo que quería y necesitaba que era atención, y de eso supo sacarle provecho para sus propias “necesidades” o mejor dicho, sus deseos carnales Sierva está muy afectada por la situación, ella sigue insistiendoqueloama

En estos momentos su padre manifiesta que está muy preocupado por la salud mental de su hija, ya que ella también está insistiendo en que deben estar juntos por que eso es “amorverdadero”.

En el tiempo actual, la niña está en terapias intensivas La Dra María Fernanda Cabrera (Psicóloga que esta trabajando con Sierva) comprueba que; “El comportamiento de Sierva María es resultado de no tener un punto claro de comparación, ya que ella me ha dicho que su madre nunca le ha demostrado mucho amor y su padre no está muy presente en su vida Esto es muy común en los niños que han sido manipulados y acosados a través de sus vidas” Se espera que ella pueda superar esto lo más pronto posible, junto a profesionales, por su propia salud y estabilidadmental

Esta instancia fue muy importante yestafuereportada,peromuchosde los casos son silenciados y nunca se reportan Es importante que todas lasniñasyniñossepanquetienenun apoyo del país Para casos de violenciaoabusoinfantilenColombia (ya sea por parte de papás, parejas, familiares, u otras personas) llamar al:141 Línea de protección a niños, niñas, y adolescentes Bienestar familiar.

Niño sufriendo violencia Muy común que los acosadores sean familiares, conocidos, o incluso gente de fé.

Después de aproximadamente cuatro meses de estar en una “relación”, salió a luz esta noticia. Ignacio Dueñas se dio cuenta de lo que estaba pasándolessuniñaylodenuncióante

El 15 de mayo de 2022, en la ciudad de Cartagena (Colombia) fue reportado un caso de pedofilía Se trata de un hombre con el nombre “Cayetano Delaura” de treinta y seis años de edad que afirma amar y estar enamorado de una niña de doce años llamada Sierva María Dueñas No es secreto que los niños necesitan atención, este hombre se aprovechó de la soledad de la pequeña y de esta manera la manipuló para que pensara que ella en realidad también lo amaba. Cayetano le dio besos en más de una oportunidad, se escabuyía en su cuarto por las noches, y le decía muchas cosas que sabía que a ella le gustaba escuchar.

lasautoridadesesemismodía Elhombrefueinterrogado y capturado Ya en la comisaría, todo fue confirmado, Delaura nunca lo negó porque él argumentaba que “era unaconexióninnegable”.

En ese momento salieron a luz algunos acontecimientos que ponen en duda la estabilidad mental de tal hombre Afirmó que por comprobarle su amor a la víctima tomó la decisión preocupantemente antihigiénica de consumir una cucaracha viva debido a que Sierva le dijo que hiciera esto por ella Además de eso, se hería/latigaba por ella, y tuvo bastantes pensamientos suicidas por ese amor indebido

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
La pedofilia en Colombia
Página 5

El Machismo continúa en Colombia

Unmatrimonio fallido

La triste realidad de la comunidad colombiana.

Reportaje

MARIA PAULA GONZÁLEZ RIZO

Desde el principio de la humanidad ha existido una desigualdad de género bastante notoria En la antigüedad y en algunas comunidades y/o culturas recientes, se puede observar una evidente abstinencia hacia la mujer Es decir, las mujeres tenían menos derechos, al menos,enestepaís.Unejemploevidente para esto es el derecho al voto, según la registraduría “El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado el 25 de agosto de 1954 a través del acto legislativo No 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla” (Jiménez, 2017), antes de eso, “La Constitución Política de 1832 estableció que para ejercer el derecho al voto se requería ser hombre, mayor de 21 años, casado y poseer bienes de fortuna” (Jiménez, 2017). Aquí se puede ver una evidencia clara de la discriminación por génerosyelmachismoenColombia

Otrofragmentoquepermitedemostrar esta espantosa situación son los casos de feminicidios anuales De acuerdo con el Boletín Nacional del Observatorio Colombiano de Feminicidios, “en el 2022 fueron registrados 612 feminicidios en el país” (Willis, 2023) Este delito consisteenelasesinatodesereshumanos del género femenino Es una lástima que esto siga pasando en este país en pleno sigloveintiuno

Enelaño2010,fuepublicadoeneste periódico el matrimonio de una pareja, Ignacio Dueñas y Bernarda Cabrera, quienes para el público era la pareja ideal Hace poco, el 16 de mayo de 2022 serevelarontodaslasverdadessobreesta relación de arcoíris y mariposas Cuando primero salió a luz la noticia, Bernarda estaba embarazada y a pesar del drama familiar, confesó toda la verdad Esta mujer tuvo un matrimonio forzado por su padre debido a los beneficios que le traería a ella y a su familia “Desde que conocí a Ignacio me di cuenta de que era una persona exitosa Por esto le pareció una ‘buena víctima’ a mi papá” dijo Bernarda con mucha tristeza “Después de estar juntos por un tiempo, quedé embarazada, él pensaba que me estaba tomando la pastilla anticonceptiva, cuando en realidad mi papá me lo impidió, ya que de esta manera, siempre ibaaestarconectadoamí,atravésdeun niñoinocente Yamásadelante,siguióla farsa, me pidió matrimonio y pues nos casamos”

En la actualidad, esta mujer es alcohólica, tiene sobrepeso, y consume sustancias psicoactivas. Siempre le ha tenidomuchorencorasuhija,dadoalas condiciones en que la tuvo, por esto nunca le ha prestado atención Llegó al puntoenqueyaestámuymal,ytoda

la tensión de sus problemas familiares la han afectado muchísimo Alnivelenqueha tenido más de tres desmayos enlaúltimasemana.

“El estrés causa muchas cosas muy graves, puede inducir problemas en el sistema inmune, paros cardíacos, ataques de ansiedad, y muchas otras cosas que son graves y difíciles de manejar Esta paciente, la Sra Bernarda Cabrera ya vino cuatro veces entre abril y mayo acá a la Clínica General De Cartagena por desmayos causados por una mezcla entre problemas en su hogar, inestabilidad mental, y consumo de sustancias adictivas” dijo el Dr. Gómez Rodríguez, después de la cuarta vez tratando a esta mujer La desigualdad entre géneros y el control del hombre sobre la mujer ha mermado mucho a través de los años, pero los hombres siempre han y todavía siguen influenciando mucho las vidas de las mujeres, de una manera en que no deberían Esta situación es una carga para las mujeres, ya que gastan gran energía luchando por su independencia

Para todas las que necesitan ayuda combatiendo el machismo y la violencia de género, aquí está la Línea de emergencias para mujeres en Colombia: 155 (orientación a mujeres víctimas de violencia basada en género).

https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6460

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022 ¡Quemásve! CartagenadeIndias,Colombia 05deenerode2010
¡Ignacio Dueñas y Bernarda Cabrera dan el "Sí quiero" en el altar!
Página
Imagen de publicación periodística de "Que más ve" el 05 de enero de 2010 abarcando el matrimonio entre Ignacio dueñas y Bernarda Cabrera
6

¡Deportes!

¡Puro ascenso!

El equipo Real Cartagena Fútbol Club S A sube del torneo BetPlay dimayor a la liga BetPlay dimayor.

El siguiente partido de el Real Cartagena es el 29 de abril contra Llaneros

El Propietario del club, Ignacio Dueñas celebra esta victoria con unas palabras "Me ha conmovido ver a el equipo jugar así Me parece que todos han estado esforzándose mucho desde el entreno mas corto hasta al partido mas largo. Ojala sigamos con este nivel para que en un futuro podamos tener permanencia en la máxima categoría del Futbol Profesional Colombiano "

Aunque el propietario tengo estas expectativas sobre su equipo se debate mucho como va a ser su siguiente partido contra Llaneros Se especula que pierdan el siguiente partido debido a que en los últimos 10, han perdido 5 y empatado 2(AS Colombia). Aunque estas posibilidades sean pocas nada es imposible

¡Pronto:SeccióndelHoróscopo!

Predicciones mensuales para todos los signos

Calendario: marzo

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
Página 7
DuvanFelipeMinaMartínezcelebrandoelprimergol(13/03/2022alminuto7 con34segundos)
2022

¡Entretenimiento!

PERSONAJES

Crucigrama

Verticales

1.Espírituosersobrenaturalqueen diversascreenciasyreligionesencarnay representaelmal

2 Religióncatólica

3 Accióninfiel(faltadefidelidad)

5.Mamífero(canino)doméstico.

Horizontales

4.Adicciónalasdrogas

6 Atracción sexual de la persona adulta hacia niños de su mismoodedistintosexo

7 Sistemacultural(aspectoreligioso)

8 Sentimiento de intensa atracción emocional y sexual hacia una persona con la que se desea compartir una vida en común

Palabras en desorden demonios catolicismo infidelidad amor perro pedofilia religión drogadicción

Entrada Salida

¡Qué más ve! 29 de marzo de 2022
ABRENUNCIO DUOLCEOLIVIA NEPTUNO SIERVAMARIA YGNACIO BERNARDA CARIDAD DELAURA DOMINGA
SOPA DE LETRAS
https://www storyboardthat com/storyboards/17911684/del-amor-y-otros-demonios
SUDOKU
Página 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.