Principios fundamentales para una Nueva Educación Pública

Page 9

Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECh)

Demandamos:

1. Toda institución de Educación Superior, debe cumplir los siguiente requisitos para ser considerada Pública: A. No debe lucrar. B. Tener gobiernos triestamentales. C. Acogerse a una Estrategia Nacional de Desarrollo. D. Cumplir con transparencia en su quehacer y su financiamiento. E. Entregar estabilidad laboral por medio de contrata y pasar a planta de las funciones permanentes. F. Tener un desarrollo curricular no sexista e inclusivo de las minorías de nuestro país y se debe vincular a las comunidades locales. G. A su vez, el Estado se debe comprometer a financiar la totalidad de sus actividades académicas, con fondos basales, así promoviendo la cooperación entre instituciones a todo nivel y eliminando la lógica de competencia que hoy impera. 2. Aumentar sustantivamente la matrícula estatal en todos los niveles de la educación, secundaria, técnica, superior, etc., otorgando condiciones financieras y de infraestructura para poder acoger a todos y todas las estudiantes. 3. Terminar con la neutralidad del Estado, esto implica establecer una estructura de financiamiento especial y completo, que sea basal, para las instituciones, estableciendo una estructura de financiamiento especial para la educación pública en todos los niveles.

4. Desmunicipalizar la educación escolar. 5. Terminar con el límite del 6% al crecimiento de las universidades del Estado. 6. Fortalecimiento de la educación técnica, con nuevos mecanismos de acceso. 7. Creación de una red de CFT estatales que funcionen coordinados con las universidades del Estado, con una articulación real y colaborativa entre la educación escolar pública y superior universitaria/técnica pública, para fortalecer un sistema público. 8. Protocolo de reacción desde la red pública de educación, en caso de cierre de universidades privadas. 9. La educación pública debe ser laica, por ende, en caso de instituciones religiosas, debe existir la posibilidad de por ejemplo eximirse de asignaturas de una religión en particular o entregar la posibilidad de otras asignaturas para quienes no adhieran dicha religión. 10. Promover la educación no sexista para terminar con las discriminaciones de género. 11. Instauración de fuero paternal y maternal para estudiantes.

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.