Tecnohoreca 12

Page 1

horeca Tecno

Restauración - Hostelería - Catering

Año 2 - Número 12 - Julio / Agosto 2016

HO STELCO NOTIC IA S Y NO VEDA DES SE CTOR H O RECA B O DEGA V INOS, CER VEZAS, DE STI LAD O S, GE N EROSOS Y LI C OR ES




Sumario

Año 2 - Número 12 - Julio / Agosto 2016

ReStAuRAcióN Actualidad Nespresso presenta su ‘exclusive Selection’ para restaurantes gastronómicos 5 Nace Ánima, la vuelta a los orígenes con ADN Atlántico 6 Paco Roncero presenta un viaje por el mundo en la apertura única de su taller 6 Las propuestas gastronómicas más veraniegas 8 eneko Atxa abre nuevo restaurante en Londres 10 Llega a españa la semana gastronómica del sur de italia 11 el restaurante de Sergi Arola en Madrid cierra sus puertas 12 el restaurante de Sergi Arola en Madrid cierra sus puertas 12 D.O. Rioja lanza el concurso internacional “Rioja Wine & tapas” 13 Rodilla lanza un servicio de catering a empresas 14 estrella Damm Gastronomy congress se estrena con éxito en Lisboa 14 el Fórum Gastronómico Barcelona 2016 se presentó en Barcelona 15 Sana Locura Gluten Free Bakery 16 Quinta edición del congreso Soria Gastronómica 16 casa José de Aranjuez reabre sus puertas 17 Festival Gastronómico de centroamérica 18 concurso para diseñar el cartel del 120 aniversario de 4 Gats 18 Sagardi lleva la cocina vasca a Londres con un nuevo espacio 18 Llega a Barcelona el primer NBA café de europa 19 VAit abre un nuevo local en el Jardín de Serrano 19 Benares estrena terraza en su jardín interior 20

Productos para restauración 23 equipamiento y servicios para restauración 36 La Bodega 47

horeca Tecno

Edita: arr EdicionEs Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: tecnohoreca@gmail.com - Versión on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com


FeRiAS

65 Hostelco 2016 afianza su liderazgo nacional e impulsa la dinamización del mercado 66 La Plaza de Hostelco invita a descubrir los secretos del pan, pasteles y helados 67 Sostenibilidad y eficacia marcan las tendencias en la nueva maquinaria para la hostelería 68 innovación y tendencias centran las actividades de la nueva área Hostelco LAB 69 Hostelco atrae a distribuidores y "keys buyers" nacionales e internacionales HOSteLeRiA Actualidad

71 Meliá refuerza su portafolio en Vietnam con la firma del nuevo Meliá Ho tram 72 Destinos de interior y empresas turísticas se darán cita en iNtuR 72 Resuinsa refuerza su imagen en el extranjero y aspira a exportar a más de 120 países en 2019 73 AccorHotels revoluciona la hotelería con su nueva marca JO&JOe 74 NH Hotels reconocida en china como la marca hotelera más atractiva del año para invertir 75 el balneario de panticosa aumentó sus ingresos un 20% en verano 76 Retos y obejetivos de la hostelería española para el nuevo curso 77 el sector hotelero remonta la crisis 77 Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015 79 Marriott completa la compra de Starwood 80 H10 Hotels presenta sus novedades en canarias 82 Sidorme estrena apartamentos turísticos en Madrid 82 Booking creará experiencias personalizadas de viajes en Londres, París, Roma y Dubái 85 equipamientos para hostelería

SERVICIO DE INFORMACIÓN. HACER CLIC EN LAS DIRECCIONES WEB AL PIE DE LAS NOTICIAS DE EQUIPAMIENTO Y PRODUCTOS PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN ANUNCIOS PUBLICITARIOS. HACER CLIC SOBRE LOS ANUNCIOS PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS O PRODUCTOS



Actualidad Nespresso presenta su ‘exclusive Selection’ para restaurantes gastronómicos Nespresso,ha presentado la nueva gama de café para el sector profesional: ‘exclusive Selection’. con estos dos Grands crus diseñados para los mejores restaurantes del mundo y de la mano de Martín Berasategui, Nespresso ha conseguido que el ritual del café alcance la máxima expresión en su restaurante que el chef dirige en la localidad guipuzcoana de Lasarte. más singulares del mundo, dentro de la variedad ‘bourbon’. Se trata de un café cultivado en cantidades muy limitadas por un pequeño grupo de 3.000 agricultores, que lo recolectan y despulpan a mano, además de procesar cada uno de sus granos. Para el tueste, Nespresso utiliza una técnica llamada split roasting, que divide el café en dos partes para aportar matices complejos. Una parte recibe un tueste oscuro para añadir el carácter intenso, mientras que la otra recibe un tueste largo para aumentar la suavidad.

stos dos nuevos cafés, ‘Exclusive Selection Nepal Lamjung’ y ‘Exclusive Selection Kilimanjaro Peaberry’, provienen respectivamente de terroirs muy especiales de Nepal y Tanzania y se han desarrollado para ofrecer la máxima experiencia cafetera a los clientes de restaurantes de dos y tres estrellas Michelin.

E

Thomas Reuter, Director General de Nespresso España, ha destacado durante el acto de presentación que “el café es lo último que toman los clientes antes de salir de un restaurante y es por ello que Nespresso trabaja estrechamente con los principales chefs del mundo para perfeccionar la experiencia cafetera. Nuestra relación con algunos de los principales chefs del mundo se remonta a varios años y hemos escuchado sus necesidades para poder elaborar estos

dos exclusivos cafés con los que complementar una experiencia gastronómica excepcional”.nespresso 2 Por su parte, Martín Berasategui afirma que “para el sector gastronómico, la elección del café, cómo se sirve y el recuerdo que deja, son momentos increíblemente importantes. Me siento afortunado por haber formado parte del proceso de creación de esta nueva y exclusiva gama y estoy seguro de que los nuevos Grands Crus ‘Exclusive Selection’ de Nespresso nos ayudarán a crear una experiencia aún mágica para nuestros clientes”. Exclusive Selection Nepal Lamjung: un café aterciopelado e intenso Exclusive Selection Nepal Lamjung, de intensidad 8, se obtiene de las estribaciones del Himalaya, cuna de uno de los granos

El resultado es un café intenso, diseñado para disfrutar como ristretto (25ml) o espresso (40ml), con notas a almendras y cereales tostados, corteza de pan y con una textura aterciopelada que combina especialmente bien con postres de chocolate, proporcionando el gran final que merece una comida gourmet. Exclusive Selection Kilimanjaro Peaberry: un café afrutado y redondo Exclusive Selection Kilimanjaro Peaberry, de intensidad 5, se elabora con singulares granos de Arábica ‘peaberry’ o ‘caracoli’ recolectados a mano en las laderas del monte Kilimanjaro en Tanzania. Y es que aproximadamente sólo en el 5% de la cosecha, crece un solo grano dentro de la cereza en lugar de dos, lo que da lugar a que el sabor se concentre. Además, la altitud entre 1.200 y 1.800 metros hace que en el que el café se desarrolle despacio, gracias al constante sol ecuatorial y a las noches frescas. 5 Tecnohoreca 12


¡Este grano tan inusual, más pequeño y redondo que la mayoría de granos de café, es cultivado, procesado y secado cuidadosamente por agricultores que poseen parcelas de menos de una hectárea. Su tueste también es especial, ya que la forma cilíndrica de los granos ‘peaberry’ propicia un tueste uniforme, lo que permite extraer las notas afrutadas del café. De esta pasión por la perfección, junto con unas condiciones de crecimiento únicas, surge un café con un perfil natural afrutado, ideal para disfrutar como espresso (40ml) o lungo (110ml), con notas de frutas exóticas verdes o amarillas, como el pomelo, el pomelo rosa o la guayaba verde y un carácter redondo que combina especialmente bien con bebidas espirituosas, como el ron. Nespresso Exclusive Selection y la Alta Gastronomía Hace mucho tiempo que Nespresso trabaja con algunos de los principales chefs del mundo y este último lanzamiento supone un paso más en la innovación que la marca aporta a la experiencia cafetera. Del mismo modo en que se ha perfeccionado la forma de servir vino y queso en los restaurantes de alta cocina, estas dos variedades se servirán como parte imprescindible de toda la experiencia gastronómica, permitiendo a los comensales más exigentes explorar con mayor profundidad el mundo del café. La colaboración es una parte fundamental para el desarrollo de cafés innovadores y por ello Nespresso Business Solutions, la división B2B de la empresa, reunió a 14 de los principales chefs del mundo para hablar sobre la evolución del papel del café, y estudiaron de qué modo el café puede ofrecer a sus clientes el punto final perfecto a través de Nespresso Exclusive Selection. Además, gracias a su riqueza de matices y aromas, los dos Grands Crus Exclusive 6 Tecnohoreca 12

Selection, pueden intervenir también en los platos más exclusivos como ingrediente. Un claro ejemplo de ello, son las dos recetas que Martín Berasategui ha diseñado con motivo del lanzamiento de Exclusive Selection:NESPRESSO 3 n

tronómica con reminiscencias a la soul food. El nuevo espacio con un estilo que transmite cercanía y transparencia cuenta con capacidad para 50 comensales. El restaurante cuenta, además, con varios reservados.

Nace Ánima, la vuelta a los orígenes con ADN Atlántico una cocina con raíces clásicas y el producto atlántico como protagonista es lo que representa el alma de Ánima, la nueva incorporación en la capital del grupo Amicalia, gestor de los restaurantes Alborada con 1 estrella Michelin, Alabaster en Madrid con 1 Sol Repsol y el recién inaugurado Arallo taberna en A coruña. con su distinguible sello atlántico, Ánima, que abrirá sus puertas a principios de octubre, se localiza en el centro neurálgico de Madrid a los pies del Paseo de la castellana, en la Avenida de Alberto de Alcocer, número 5, Madrid. l chef Iván Domínguez, director gastronómico del grupo Amicalia, que firma esta carta que plantea una vuelta a la esencia de la cocina auténtica, siempre con ADN atlántico. El jefe de cocina será Óscar Muñoz, por cuyas venas corre sangre atlántica ya que hasta ahora era el segundo jefe de cocina del restaurante Alabaster, la otra sede del grupo en Madrid. Como jefe de sala estará Antonio Sayago, anteriormente fue maître en Punto MX y Goizeko Wellington.

Dentro de Ánima habrá un espacio dedicado a la bodega que tendrá especial atención a vinos gallegos complementando así su gastronomía. El nuevo restaurante tendrá un horario de lunes a sábado y abrirá sus puertas a principios de octubre. n

E

La propuesta gastronómica de Ánima vuelve a la esencia y al origen con raíces clásicas cuya carta se caracterizará por la armonía entre el producto de calidad que siempre emplea Amicalia en sus proyectos, y su intención por despertar el alma y el espíritu a través de una propuesta gas-

Paco Roncero presenta un viaje por el mundo en la apertura única de su taller Sentarse a la mesa de Paco Roncero taller es disfrutar de alta gastronomía, de técnica y de producto. es también dejarse llevar por aromas, por sensaciones. Paco Roncero taller es capaz de trasladarte a ese momento, a ese sitio y con esa compañía en la que has probado un plato.


disfrutarán de ella durante las noches de los miércoles, jueves y viernes de octubre. Paco Roncero Taller es un espacio en el que el chef trabaja el i+D de su propuesta y que hasta ahora solo había estado disponible para eventos y encuentros privados. Ahora, abre por primera vez para todo el que quiera disfrutar de una propuesta gastronómica y sensorial única. Para esta ocasión, Paco Roncero, chef del restaurante 2 estrellas Michelin La Terraza del Casino, ubicado en NH Collection Casino de Madrid, ha creado un menú absolutamente sorprendente. Acompañado de una experiencia única, con una nueva puesta en escena, en la que solo se mantienen algunos platos característicos del chef como su huerto. esto es lo que podrás experimentar en Paco Roncero taller durante el mes de octubre. Siempre lo sensorial al servicio de la gastronomía. en palabras del chef, “la gastronomía es siempre la base de nuestra propuesta, todo el resto es el aderezo de cada plato”.

trévete a dar la vuelta al mundo de la mano de Paco Roncero. El chef abre las puertas de su taller para llevar al comensal a un viaje donde cada paso será en un punto diferente del globo terráqueo. Una experiencia que será única para los 96 comensales que

A

El chef Paco Roncero ofrece en esta apertura toda la experiencia y conocimientos adquiridos en sus viajes por el mundo. Un viaje que comenzará y terminará en España, pero que saltará a Singapur, India y Japón en Asia, pasará por Europa, se mudará a Sudamérica y subirá a Estados Uni-


dos. Un menú que invitará a recorrer distintos platos y en el que los asistentes podrán incluso “probar” diferentes modos de transporte. Paco Roncero se convertirá durante estas 12 únicas noches de octubre en el guía de la experiencia, acompañado tanto del equipo de cocina como de María José Huertas, sumiller de La Terraza del Casino, que será la encargada de guiar el maridaje. Además, habrá una noche más durante el mes de octubre, fuera de estas fechas, en la que el chef Paco Roncero, aparte de acompañar la experiencia, se sentará a cenar con los comensales. La fecha de esta noche única, que tendrá un coste diferente, se confirmará en las próximas semanas. n

Las propuestas gastronómicas más veraniegas Por fin llega el verano y con él, además de las merecidas vacaciones, llegan también muchas novedades gastronómicas. traemos las mejores propuestas para este verano, para disfrutar de las últimas novedades y las opciones más frescas.

Y

a están aquí las deseadas terra-

zas, las nuevas aperturas de es-

pacios, los platos más veraniegos

para afrontar el calor y las propuestas más divertidas. En Madrid Santceloni del chef Óscar Velasco (2* Michelin): Celebra sus 15 años con un Menú Aniversario que reúne los platos más representativos de la cocina del chef.

8 Tecnohoreca 12

La Terraza del Casino de Paco Roncero (2* Michelin): En junio inaugura la terraza de La Terraza del Casino de NH Collection Casino de Madrid ubicado en la calle Alcalá 15, Madrid. BiBo Madrid del chef Dani García (2* Michelin). Abrirá sus puertas en los próximos meses. De esta manera, el Grupo Dani García trae su formato más informal a la capital, una evolución del concepto de BiBo de Marbella, abierto en 2014, en Madrid. Contará con una carta igualmente pensada para todo tipo de público, nacional e internacional, con una parte de coctelería y con propuestas para comer tanto de forma rápida e informal, como para degustar exquisiteces creadas por Dani García. Benares del chef Atul Kochhar (1* Michelin): Su zona de bar, que estrena propuesta con los platos más frescos e informales del chef, cuenta con un ventanal que se abre completamente convirtiendo ésta zona en una terraza maravillosa en plena calle Zurbano.

tividad. Brinda por el verano con un cóctel en Canseco. Arzábal Museo del Grupo Arzábal: Iván Morales y Álvaro Castellanos inauguran la terraza de Arzábal Museo, ubicada en el Museo de Arte Reina Sofía. En el corazón de Madrid, un jardín botánico de 700 metros cuadrados en el que poder degustar la carta del restaurante, disfrutar de la parrilla en el cenador acristalado o al aire libre en formato chill out. A Japanise Kirikata del Grupo Arzábal con más de 450 referencias en su carta líquida el nuevo bartender del restaurante, reformula los cócteles del verano para degustar en la terraza interior de la taberna japonesa. Tablafina en el NH Nacional, la nueva barra de embutidos, conservas y tapas de NH Hotel Group. Un nuevo espacio de NH Hotel Group que cuenta con el asesoramiento de David Robledo y Abel Valverde.Tapeo de verano en un entorno inmejorable.

Alabaster del chef Iván Domínguez (1* Michelin): Durante los meses de verano se puede disfrutar de su cocina atlántica con sello Iván Domínguez tanto en sala como en barra. En la barra se puede disfrutar de medias raciones.

Picsa Madrid del chef Estanis Carenzo: En los días más calurosos, Picsa propone su servicio take away. Y en la pizzería, vinos por copas (también naturales) con mezzes porteños para las tardes de verano.

Canseco&Mesteño del chef Jesús Almagro: Primer proyecto en solitario del chef Jesús Almagro. Canseco para su propuesta de bar, con una carta más informal y perfecta para compartir; y Mesteño para el restaurante gastronómico donde el chef Jesús Almagro da rienda suelta a su crea-

DOMO by Roncero&Cabrera ubicado en el NH Collection Abascal y en el NH Collection Eurobuilding: EN NH Collection Abascal, el chef Ángel Aylagas propone The Box temáticas, la propuesta con el sello del chef Paco Roncero se vuelve temática y ofrece sus propuestas de tapas


fechas:XVI edición Casa de Campo - 18 y 19 de junio. Las Rozas es MadrEAT celebra su primera edición del 3 al 5 de junio con lo mejor de la gastronomía sobre ruedas en le Recinto Ferial de Las Rozas. Fuera de Madrid centradas en productos concretos. Y en el NH Collection Eurobuilding, el chef Luis Bartolomé estrena nueva carta con propuestas veraniegas que se pueden también disfrutar en la terraza del hotel con uno de los cócteles del bartender Diego Cabrera. Punk Bach: Estrena propuesta con una renovada carta gastronómica, en la que se atreve con esta nueva sección para la Terraza: Pinchos y Tostas. La Terraza en pleno paseo de la Castellana, abre sus cristaleras con la llegada del buen tiempo, dónde cuenta además con una magnífica propuesta de coctelería a manos de Adrián Sehob.

Mamá Framboise by Alejandro Montes, el chef pastelero reedita sus mojitos MF y lanza nuevos sabores para este verano además de incorporar una línea de cócteles para el afterwork más dulce. Corral de la Morería, el mejor tablao flamenco del mundo, celebra en 2016 su 60 aniversario con una programación especial que reúne a las mejores figuras del flamenco actual. MadrEAT: El mercado gastronómico de referencia vuelve los próximos 28 y 29 de mayo y cada tercer fin de semana del mes al Pabellón de Ondarreta del recinto Ferial de la Casa de Campo en Calle Principal de Provincias , s/n, 28011, Madrid. Próximas

El Cenador de Amós del chef Jesús Sánchez (1* Michelin) – Cantabria: El Cenador de Amós localizado en Villaverde de Pontones, Cantabria, ofrece una propuesta con 3 menús degustación elaborados con productos de la tierra y de temporada. Defienden una cocina de mar y montaña, basada en sabores de esencia, recuerdos, cántabros. Además, dispone de un exclusivo servicio de eventos en la propia finca del restaurante que es perfecto para la celebración de bodas, comuniones, bautizos, cumpleaños… Alborada del chef Iván Domínguez (1* Michelin) – A Coruña: el verano en Coruña sabe a cocina atlántica con el menú


degustación de Alborada por 50€. Este año, durante el verano, celebra su décimo aniversario, un evento que celebrarán por todo lo alto y en el que sorprenderán con diferentes acontecimientos y eventos alrededor de la mesa.

eneko Atxa abre nuevo restaurante en Londres el cocinero vasco eneko Atxa se prepara para la apertura definitiva del eneko at One Aldwych, restaurante ubicado en el lujoso One Aldwych Hotel de covent Garden. el chef vasco llevó a cabo la preapertura el pasado 1 de agosto.

Picsa de Estanis Carenzo – Valencia: La última apertura del chef Estanis Carenzo y Pablo Giudice, artífices de Sudestada y Chifa, cuenta con una imponente terraza con ocupación para más de 70 comensales, perfecta para los meses de verano y está ubicada en pleno centro de Valencia, en la calle Moratín, 13.

econocido con tres estrellas Michelín en el restaurante Azurmendi (Bilbao) Atxa ha traído lo mejor de la cocina vasca a Londres. Este es el segundo restaurante que abre fuera del territorio nacional, después de que empezase su aventura culinaria en Tailandia con Aziamendi.

R

Elephant Crocodile Monkey, Têt y Libertine de Estanis Carenzo – Barcelona: La nueva propuesta del chef Estanis Carenzo en el Hotel Casa Bonay de Barcelona. Don Giovanni de Andrea Tumbarello en el NH Collection Gran Hotel Calderón – Barcelona, la última apertura del chef italiano en el renovado hotel. V Edición de Conversaciones Heladas del maestro heladero Fernando Sáez – Logroño. El 31 de mayo esta edición las conversaciones girarán en torno al tema “Tradición contemporánea” y contará con cinco ponentes de lujo. n 10 Tecnohoreca 12

El objetivo de este chef es crear una nuevo e innovador concepto gastronómico en el que la cocina vasca y los vinos de la tierra sean los protagonistas. “El objetivo es crear una versión moderna de la cocina vasca, con ingredientes de calidad, reflejo de nuestra herencia”, apunta Atxa. Este nuevo espacio culinario se suma a la oferta gastronómica del propio hotel que cuenta con coctelería, salón de té o el restaurante Indigo, bajo la dirección del chef Dominic Teague. Uno de los platos del restaurante: Eneko at Adwych, Memories of the Bay of Biscay. Eneko At One Aldwych es el primer restaurante diseñado por el célebre firma de

Casson Mann dentro del One Aldwych Hotel, miembro de Leading Hotels of the World. Es uno de los hoteles de lujo más aclamados de Londres. Sus numerosos premios incluyen Mejor Hotel Boutique del Mundo y Mejor Hotel del Año en Londres. Situado en Covent Garden, uno de los principales enclaves de Londres, Eneko at One Aldwych ofrece la herencia y tradición de la cocina vasca en un concepto mucho más moderno. El vasco Eneko Atxa será el encargado de dirigir esta nueva aventura culinaria. El chef cuenta con tres estrellas Michelín en su restaurante Azurmendi de Bilbao, considerado el nº 16 entre los 50 mejores restaurantes del mundo. Los menús del Eneko at One Aldwych reinventan platos de la tierra, que están profundamente arraigados en la cocina tradicional vasca. También cuenta con una amplia carta de vinos del País Vasco y el resto de España. “En Londres nos sentimos muy libres para poder romper con los parámetros del día a día de Azurmendi, aunque nuestra herencia siempre está presente: Cocina supervasca hecha por gente joven”, apunta Atxa.


Llega a españa la semana gastronómica del sur de italia tiene lugar del 19 al 25 de septiembre en 10 restaurantes italianos con menús del "Mezzogiorno".

Algunas de las propuestas culinarias son: bacalao a la vizcaína, anchoas en tempura, tartar de gambas, ostras, marmitako de calamar o quesos de la zona vasca. La encargada de los postres es la chef italiana Alice Serafini, quien ha trabajado previamente en Azurmendi. La decoración también es algo muy cuidado en este restaurante; parte del mobiliario está fabricado por artesanos y profesionales de la madera de Euskadi.

“Tengo más restaurantes, pero para mí lo que es un gran desafío es ir a una ciudad como Londres, una de las ciudades más importantes del mundo, y crear nuevas experiencias. Tenemos que expandir la alta gastronomía a las grandes ciudades para crear restaurantes donde la gente disfrute de la comida en un ambiente mucho más informal” n

lega a España la semana dedicada a la cocina, las producciones típicas y la promoción turística de las regiones del sur de Italia. En particular, del 19 al 25 de septiembre, 10 afamados restaurantes italianos certificados con la marca Hospitalidad Italiana propondrán menús típicos de las regiones meridionales del país transalpino, inspirados en su

L

cocina más típica. Los restaurantes seleccionados son: Il Basilico en Mairena del Aljarafe (Sevilla), La Mariposa, en Churra (Murcia), la Casa Pompeyana en Gijón, Il Piccolo y Mare e Monti en Pontevedra, la Pizzeria Piscina de Orba (Alicante), Il Res-

taurante Ponte Vecchio en Valladolid, al Trattoria Calahorra (La Rioja), Il Pastaio y Pasta Mito en Madrid. (En esta página dedicada al proyecto están disponibles las direcciones completas así como los menús que cada uno de ellos propondrá durante la semana) Además, el 21 de septiembre tendrá lugar una noche de gala en el restaurante Il Pastaio en Madrid, que incluye la presentación por parte de chefs renombrados de los productos certificados, las recetas elaboradas para la ocasión y sus territorios de origen. Una ocasión única para descu-


brir nuevos sabores y experimentar un viaje gastronómico entre las delicias del sur de Italia. Se trata de una iniciativa que se desarrolla en el ámbito del proyecto “ItalianFoodXP - Experience Italy South and Beyond”, puesto en marcha en 12 países europeos por Isnart, Instituto Nacional de Investigación Turística, y que cuenta con el apoyo del Ministerio italiano de Bienes y Actividades culturales y Turismo y del sistema de las Cámaras de Comercio Italianas en su fase operativa. Dicho proyecto se basa en una estrategia digital que tiene como objetivo la promoción de las producciones gastronómicas certificadas de las regiones del sur de Italia. De hecho, ya está activada la plataforma multimedia (www.italianfoodxp.it), integrada en la red de los restaurantes italianos en el mundo certificados con la marca “Hospitalidad Italiana”, en la que alrededor de 400 jóvenes productores seleccionados a través de una convocatoria pública pueden promover sus productos en los distintos países implicados en el proyecto.

El proyecto incluye también una fase en Italia de apoyo a la comercialización de los productos típicos y los servicios de las empresas turísticas participantes, a través de un calendario de educational tour que tendrá lugar entre los meses de septiembre y octubre en cada región del sur de Italia, con la colaboración de las Cámaras de Comercio y la presencia de delegaciones procedentes de los 12 países seleccionados de las que formarán parte compradores, importadores, tour operadores, agencias de viajes y operadores de la comunicación, expertos en turismo y gastronomía. En particular, serán 8 los profesionales que desde España visitarán empresas de las regiones de Calabria y Cerdeña en dos distintos viajes que tendrán lugar respectivamente del 29 de septiembre al 2 de octubre y del 6 al 9 de octubre de 2016. n 12 Tecnohoreca 12

el restaurante de Sergi Arola en Madrid cierra sus puertas el restaurante de Sergi Arola en Madrid, que posee dos estrellas Michelín y tres soles en la guía Repsol, cerrará sus puertas después de que el chef y su exmujer, Sara Fort, hayan decidido poner fin a su relación profesional. sí lo ha anunciado el restaurante en un comunicado en el que explica que, tras casi 20 años de trabajo conjunto desde la apertura de La Broche, Sergi Arola y Sara Fort han dado por finalizada una relación profesional con la que "cosecharon grandes éxitos y reconocimientos".

A

La pareja se divorció hace cuatro años pero mantuvo varios restaurantes en común "con éxitos y no pocas dificultades", explican en el comunicado en el que indican que la consecuencia de esta decisión "conlleva el cierre del buque insignia, Sergi Arola Restaurante y la vermutería ubicada en la planta baja del mismo, SOT".

"La decisión de cerrar un restaurante con dos estrellas Michelin y tres soles en la guía Repsol, amén de un importante reconocimiento internacional, no es fácil, pero toda etapa llega a su fin y la de Sara Fort y Sergi Arola como compañeros de fatigas, acaba de hacerlo", aseguran. Recuerdan asimismo los problemas que tuvieron "con las distintas administraciones", que hicieron pasar "por muy malos momentos" a la sociedad FORTAROLA S.L. En 2013, Hacienda precintó la bodega, la coctelería y la mesa que tenía anexa a la cocina de Sergi Arola Gastro, en la calle

Zurbano de Madrid, por una deuda de 148.000 euros con la Agencia Tributaria y de 160.000 con la Seguridad Social, una situación que obligó a su cierre durante dos semanas. El comunicado añade que "el incansable chef seguirá gestionando sus negocios y asesorías por el mundo, viajando como hasta ahora para gestar nuevas y sorprendentes ideas". efe n

Nuria españa mejor sumiller en el iii certamen Nacional de Gastronomía Nuria españa gana como sumiller el iii certamen Nacional de Gastronomía representando a MadridDiego tirados y Javier Moyano, también de la selección madrileña y cocineros del Hotel Villa Magna, consiguen la tercera posición en cocina. uria España ha ganado el III Certamen Nacional de Gastronomía en la categoría de sumiller, como representante de la Comunidad de Madrid. El acto, celebrado dentro del marco Culinaria Tenerife 2016, del 21 al 23 de septiembre, en la localidad tinerfeña de Adeje, contó con cuatro pruebas: examen escrito, cata a ciegas, decantación y venta en sala-maridaje.

N

“Era uno de los reconocimientos que me faltaban y he trabajado mucho para conseguirlo", explicó una emocionada Nuria España. "Ahora que he conseguido este premio puedo dedicarme a la jardinería", bromeó con sus compañeros de la selección gastronómica de Madrid la ahora sumiller del restaurante Monastrell.


Bárbara Buenache, presidenta de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), señaló que "Nuria es una de las mejores profesionales que hay y es una alegría para Madrid contar con ella, que haya demostrado sus conocimientos y que hayan sido valorados de forma tan positiva". El segundo puesto en la categoría de sumiller fue para Cantabria y el tercer puesto para Islas Baleares.

Por su parte, el presidente de Acyre Canarias, Pablo Pastor, destacó “la buena acogida que hemos tenido y la gran experiencia vivida, con 38 ponencias muy potentes y de mucha calidad. Estamos muy satisfechos y creo que nuestra misión se ha cumplido”. n

En la categoría de Cocina, Canarias, Cantabria y Madrid conformaron el podio del III Certamen Nacional de Gastronomía. Diego Tirados y Javier Moyano, representantes de Madrid y cocineros del Hotel Villa Magna, aunque dijeron estar "contrariados, pues no hubiera gustado ganar", reconocieron como "positivo" el tercer puesto. "Estamos entre los mejores de España y es para estar orgullosos", añadieron. Los madrileños, al igual que el resto de cocineros participantes, tuvieron que preparar durante cinco horas dos platos cuyos protagonistas fueron una pieza de atún rojo y otra de cochino canario.

D.O. ca. Rioja lanza el concurso internacional “Rioja Wine & tapas” con la colaboración de Basque culinary center

El resto del equipo madrileño, aunque no obtuvo premio, coincidieron en la "grata experiencia" que supone acudir a este tipo de certámenes. En pastelería, los reposteros de La Duquesita, Pedro García y Samuel Serrano, no alcanzaron el top 3 con sus propuestas de plátano, chocolate y caramelo; tampoco obtuvo premio Christian Hoyos, barman en Babelia, pese a una original propuesta de cóctel inyectado en una esfera de hielo que imitaba a las tan mencionadas pokeballs de Pokemon y una emocionante presentación ante el jurado de su elaboración. El III Certamen Nacional de Gastronomía, organizado por la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (Acyre Canarias), ha sido una de las grandes competiciones del calendario gastronómico nacional, donde se concentraron las mejores selecciones autonómicas de España.

está dirigido a estudiantes de último curso de escuelas o universidades de gastronomía de ámbito internacional. Las propuestas podrán ser presentadas hasta el próximo 14 de octubre y el ganador recibirá 4.000 € y un curso intensivo en Basque culinary center. s difícil pensar en el ámbito de la gastronomía en una pareja que maride mejor que el vino y la tapa. La historia de la tapa está intrínsecamente asociada a la de nuestro país y se trata, además, del concepto gastronómico más exportable que tenemos, en palabras de Ferrán Adrià.

E

En este contexto, D.O.Ca Rioja en colaboración con Basque Culinary Center lanza “Rioja Wine & Tapas”, el concurso internacional de tapas que mariden con vinos de D.O.Ca Rioja dirigido a estudiantes de último curso de escuelas o universidades de gastronomía. Para ello, los participantes deberán ser mayores de 18 años y tendrán que estar

matriculados en el último curso de su formación en gastronomía en una escuela o universidad de los siguientes países: México, Brasil, EEUU, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Suiza, España, Rusia, China, Japón y Taiwan; o ser alumno del último curso de formación en gastronomía de la escuela/universidad anfitriona este año, Basque Culinary Center.

El funcionamiento y los plazos El concurso se pone en marcha el 1 de septiembre de 2016 y el plazo de entrega de las propuestas finalizará el 14 de octubre. Los participantes deben cumplimentar el formulario de la página web del concurso para enviar su propuesta gastronómica: http://riojawine.com/tapascompetition/es/ y se les solicitará la receta escrita; la imagen de la receta que han elaborado; el vino de D.O.Ca Rioja que han seleccionado para maridar su Tapa y una breve explicación de por qué han escogido ese vino. Cada participante podrá elegir el tipo y la marca de vino que quiera para hacer su maridaje, siempre que sea de la D.O.Ca Rioja. La gran final del concurso se celebrará en España, el 17 de noviembre de 2016. Serán 4 estudiantes finalistas procedentes de países diferentes quienes participen, junto con un alumno finalista de Basque Culinary Center, por ser el centro de formación anfitrión del concurso este año. La final se integrará en un viaje de 3 días a España, donde conocerán una de las principales regiones vitivinícolas a nivel 13 Tecnohoreca 12


mundial, D.O.Ca Rioja, y San Sebastián, una de las ciudades del mundo con mayor número de estrellas Michelín por metro cuadrado. Los finalistas cocinarán su propuesta gastronómica para 25 personas y un tribunal de expertos seleccionará la opción ganadora. El ganador recibirá como premio 4.000€ en metálico y un curso intensivo de una semana de duración para profesionales, para disfrutarlo durante el año 2017 o 2018, en Basque Culinary Center. n

la cadena y a nivel nacional a partir de 2017. Además, Rodilla ofrece asesoramiento personalizado sobre pedidos para grupos grandes para que siempre aciertes con la cantidad y el tipo de producto. El horario de pedidos para este servicio de catering es de lunes a jueves de 9 de la mañana y hasta las 18:30 horas, y viernes de 9 de la mañana y hasta las 15:00 horas. n

estrella Damm Gastronomy Rodilla lanza un servicio de catering congress se estrena con éxito en Lisboa a empresas Nuria españa gana como sumiller el iii certamen Nacional de Gastronomía representando a MadridDiego tirados y Javier Moyano, también de la selección madrileña y cocineros del Hotel Villa Magna, consiguen la tercera posición en cocina. odilla, cadena de restauración informal, artesana, saludable y de calidad nacida en 1939, anuncia el lanzamiento de un nuevo servicio de catering a empresas con el que los consumidores podrán disfrutar de una nueva oferta de productos Rodilla sin moverse de la oficina.

R

De esta forma, Rodilla ofrece la posibilidad de disfrutar de calidad y artesanía en cualquier momento del día, estés en casa o en la oficina. Con respecto a esto último, el foco principal de esta nueva línea de negocio es el servicio a empresas, para reuniones internas o con clientes. Actualmente, en esta fase inicial de lanzamiento, sólo se prestará servicio desde algunos restaurantes de Madrid y BCN, pero la idea es extender el servicio a toda 14 Tecnohoreca 12

Albert Adrià, Nandu Jubany, Andoni Luis Aduriz, Kiko Martins, João Rodrigues y Henrique Sá Pessoa protagonizan seis showcookings dirigidos a profesionales de la gastronomía. eis chefs y seis showcookings nutrieron ayer una jornada que congregó a los más destacados profesionales de la gastronomía y restauración de Portugal, 350 asistentes llegados de diferentes puntos del país, dispuestos a descubrir la esencia y secretos de la mejor cocina contemporánea y a desvelar las claves de la cocina de vanguardia portuguesa y española.

S

En palabras de Enrique Miró–Sans, Country Manager de Estrella Damm en Portugal, el primer Estrella Damm Gastronomy Congress ha seguido la estela de éxito de las anteriores ediciones del congreso celebradas en Londres y Miami. Ha agradecido la alta participación y el interés con el que el público portugués ha recibido el congreso y ha destacado la implicación de los grandes chefs que han hecho posible el evento y el gran nivel de las intervenciones vividas. Miró-Sans va-

lora muy positivamente que los contenidos y reflexiones hayan abordado aspectos tan cruciales para la gastronomía como: técnica, producto, creatividad, tradición, filosofía e identidad. El día empezó con la ponencia de Kiko Martins, chef de A Cevicheria y O Talho, quien elaboró platos impregnados de sus vivencias alrededor del globo, 80 sabores en una ponencia que dejó la receta de su ceviche de atún. Nandu Jubany reivindicó la cocina de proximidad, la que ejerce desde Can Jubany, en Calldetenes, trayendo algunos de los platos más aclamados del restaurante como el “chapadillo” de anguila del Delta del Ebro con puré de coliflor, el arroz con gamba de Palamós o el tuétano con ostra. Una secuencia de platos que acercó la cocina neotradicional catalana al auditorio luso. El turno para la reflexión sobre la vanguardia y la creatividad en cocina llegó de la mano de Andoni Luis Aduriz. Una celebrada intervención que discurrió sobre la descontextualización en la cocina y en cómo la cocina es memoria y, también, imprevisibilidad. Apoyado por vídeos y platos, el vasco mostró a los asistentes portugueses el proceso creativo que sigue Mugaritz y los caminos reflexivos en torno a platos como su canelón vivo, un ceviche con chía germinada. Tras las ponencias de la mañana, una pausa para el networking en la que Kiko Martins se encargó de hacer disfrutar a los asistentes con bocados inspirados en su cocina viajera. Ceviche puro, taco de tartar de O Talho, sandwich Surf and Turf (Bellypork) y la causa de pulpo a la barbacoa. Por la parte dulce, un postre de chocolate, cacahuete y plátano. João Rodrigues inauguraba el turno de tarde elaborando un plato de su restaurante, el estrellado Feitoria, la matanza del cerdo. Rodrigues reivindicó en su recreación de la matanza el equilibrio entre el mundo vegetal y el animal y sustituyó el tradicional guiso de corazón por un cora-


gumental en un showcooking en el que mostró su visión del vermut contemporáneo y elaboró su tosta de sardina. Adrià también reveló algunas de las claves de su cocina, profundizó en la relación entre las texturas y los sabores de los productos y compartió la evolución de los restaurantes que conforman elBarri. Estrella Damm Gastronomy Congress quiere ser una cita anual. Como valoró Miguel Pires, periodista gastronómico y zón de lechuga a la brasa. Le siguió Henrique Sá Pessoa, chef en Alma, quien ayudado por Pedro Bastos, biólogo marino y proveedor de pescado atlántico en los más prestigiosos restaurantes portugueses, mostró la esencia del pescado y del marisco de las Azores y las posibilidades gastronómicas que brinda el mar Atlántico. Sá Pessoa y Bastos animaron a los

congresistas a utilizar peces de temporada y especies diversas que contribuyeran a la sostenibilidad de los mares.

conductor del evento, “este congreso es

un estupendo punto de partida y una interesante plataforma en la que chefs puedan compartir impresiones y proyec-

Por último y cerrando la jornada, la ponencia de Albert Adrià, muy esperada por los asistentes, discurrió entre conceptos clave en su trayectoria. Creatividad, modernidad y tradición sirvieron de hilo ar-

tar la cocina del futuro de Portugal. Una cocina que el mundo conoce por su tradición y producto pero que empieza a ser reconocida también por su escena más vibrante y moderna”.

n

el Fórum Gastronómico Barcelona 2016 se presentó en Barcelona La nueva edición del Fórum Gastronómico llegará, por segunda vez, a la capital catalana y ha desvelado sus líneas maestras en su presentación oficial. a antigua fábrica de la cervecera Estrella Damm acogió la presentación de una nueva edición del Fórum Gastronómico en Barcelona, que será conjunta con Hostelco del 23 al 26 de octubre.

L

Pep Palau, director del evento gastronómico, ha destacado que este Fórum Gastrónomico contará con 7 espacios de actividades además de una gran feria que lo convierte en “más grande, más fuerte y con más proyección que nunca”. El Fórum se celebra a caballo entre Cataluña y Galicia, y está prevista una nueva edición en A Coruña en 2017. Trevisani está ligada al Fórum Gastronómico desde el año 2008, cuando este evento celebró su primera edición en Ga-

licia. En el año 2012, Trevisani cambió de estatus y pasó de ser entidad colaboradora a convertirse en la delegación de Fòrum Gastronòmic en Galicia y, con ello, en coorganizadores, junto a la empresa Pep Palau, von Arend & Associats, creadores y directores del Fórum, de todos los encuentros que se desarrollan cada dos años. Programa y nombres del Fórum Gastronómico de Barcelona 2016

El inminente capítulo barcelonés contará con más de 80 actividades y más de 100 ponentes, con presencia gallega como la de Javier Olleros, quien compartirá focos con Jordi Cruz, Paco Pérez, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Ricard Camarena, Josean Alija, Víctor Quintillà, Jordi Vilà, Oriol Castro, Sergio y Javier Torres o Xavier Pellicer, entre otros. 15 Tecnohoreca 12


De este modo, el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona es el destino, entre el 23 al 26 de octubre, para los amantes de la gastronomía y el sector profesional. El universo dulce será el eje principal. Algunos de los protagonistas seránRamon Morató, Josep Mª Ribé, Miquel Guarro, Daniel Álvarez, Raúl Bernal, Jordi Butrón y Xano Saguer, David Gil, Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Bordas, Rafa Delgado, Betina Montagne, Marco Leone, Pol Contreras, Olivier Fernández, Paco Torreblanca, Carles Mampel o Massimo Pignata, entre otros. Además, en la presentación, Pep Palau también ha querido poner énfasis en la presencia de estrellas internacionales de la pastelería como los franceses Patrick Roger y Yann Couvreur o la rusa Nina Tarasova. El pan y el vino recibirán una atención especial, al igual que la coctelería, con profesionales como Javier de las Muelas o Simone Caporale, considerado, por algunos, como “el mejor coctelero del mundo”. Las sesiones del Auditorio son de libre acceso con la compra de la entrada al recinto. Para los talleres, demostraciones de cocina en directo con degustación, es necesaria la inscripción previa. Tienen un precio de 25 euros y las plazas son limitadas.

En total habrá representadas más de 500 marcas y 70 empresas expondrán por primera vez en el Fórum. Además del programa oficial de actividades, las empresas expositoras dispondrán de espacios en los que podrán presentar y dar a probar sus productos. n

auténticos, fermentados y horneados en el obrador. Asimismo, su amplia gama de pastelería y panadería (foccacias, quiches y pizza entre otros) se completa con una excelente oferta de cafés especializados e infusiones, además de un servicio de comida para llevar pensado para aquellos que quieran llevarse el sabor de Sana Locura Gluten Free Bakery a casa o a la oficina. n

Sana Locura Gluten Free Bakery todos sabemos lo complicado que es encontrar hoy en día una oferta gastronómicasaludable y artesana, que conserve el sabor de siempre pero con un toque innovador. ubicado en el madrileño barrio de Salamanca, Sana locura Gluten Free Bakery surge como un espacio gourmet para los amantes del buen comer y los productos healthy. ana locura Gluten Free Bakery ofrece toda las garantías de un producto saludable realizado a mano y con mucho mimo. En su variada carta, podemos encontrar desde palmeras de chocolate hasta croissants o empanadas, todos ellos sin gluten y en un 95% de los casos, también sin lactosa.

S

Quinta edición del congreso Soria Gastronómica La quinta edición del congreso Soria Gastronómica, a celebrar los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de la Audencia de Soria, será el marco para centrar estrategias que hagan que castilla y León se convierta en referente internacional en turismo micológico. el Director General de turismo de castilla y León, Javier Ramírez utrilla, en la presentación de esta nueva edición del congreso Soria Gastronómica, resaltó la importancia de la gastronomía de castilla y León, que el pasado año 2015 generó un impacto económico de 353,8 millones de euros.

D

esde esta perspectiva, el evento

se enmarca dentro de las accio-

nes de especialización y promo-

El espacio ferial del Fórum Gastronómico

ción que establece el Plan Estratégico de

volverá a acoger a prestigiosas marcas de

Turismo Gastronómico de Castilla y León

alimentación y distribución; con espacios temáticos dedicados al dulce, al vino y a la coctelería, y a pequeños productores. La organización quiere destacar la ampliación de la feria, que crece en un 30%, y

que cuenta con el asesoramiento de la Además, los ingredientes que emplean tienen un alto contenido de nutrientes esenciales y antioxidantes como las vitaminas A y E y ácidos grasos, necesarios para una óptima salud.

una importante internacionalización con la presencia de empresas de Japón, Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, Irlanda o Bélgica, entre otros.

16 Tecnohoreca 12

‘Mesa de la Gastronomía de Castilla y León’, un órgano constituido recientemente con todos los colectivos regionales del sector y cuyo objetivo principal es optimizar los recursos y las estrategias para

Desde el desayuno, pasando por el almuerzo y acabando con la merienda. Sus comensales podrán disfrutar de sabores

posicionar la gastronomía regional, en el mapa gastronómico nacional e internacional.


mado unas ‘Sendas Seteras’ que van a proponer unas master-class de micología con prácticas salidas al campo.

La riqueza micológica de Soria y de Castilla y León, será puesta en el escenario con más de 2.700 especies de setas y hongos. Con el título ‘Boletus. Territorio y Sostenibilidad’, el Congreso vuelve a respaldar la especialización, a través de uno de los hongos más preciados y valorados, no solo en el terreno gastronómico, sino abordando el producto desde una perspectiva que aúna turismo, cultura, ciencia y arte. Para ello se contará con un programa de ponencias magistrales en formato reducido, “con un importante componente práctico, didáctico e interactivo, donde se va a combinar la cocina de directo con talleres de campo, técnicas de cocina y aspectos científicos”. En total participarán 14 cocineros (internacionales, nacionales y regionales), que suman un total de once estrellas Michelin. De forma paralela, se ha organizado la ‘IX Semana de la Tapa Micológica’ (del 21 al 31 de octubre) con la participación de más de 50 establecimientos sorianos; ‘Mercasetas’, punto de encuentro entre productores, profesionales y consumidor final de setas y hongos; o los ‘Talleres de Gastronomía Micológica’ (22 y 23 de octubre) a cargo de chefs locales y con sesiones de showcooking para acercar la gastronomía micológica a todos los públicos. Junto a estos talleres, se han progra-

Por último, la clausura del Congreso será el punto de arranque de las ‘XV Jornadas Gastronómicas Buscasetas’, un clásico del otoño en Castilla y León, en las que se espera la participación de más de 200 restaurantes de toda la Comunidad. web www.congresosoriagastronomica.com. n

Dos espacios para una misma filosofía El restaurante gastronómico, ubicado en la planta superior, que también ha renovado su imagen, continuará a cargo de Armando del Cerro, sumiller y director de sala. En este sentido, los hermanos Del Cerro siguen centrados en su filosofía y afán por el mundo vegetal, transformando lo natural en vanguardia y lo local en saludable. Además de las verduras, en esta nueva etapa Fernando del Cerro incorpora en su cocina un elemento más, el agua, un elemento que juega un papel fundamental en la vida de Aranjuez al estar sus tierras bañadas por dos ríos: el Tajo y el Jarama, fuente de vida de la huerta ribereña.

casa José de Aranjuez reabre sus puertas tras dos meses de reformas, el prestigioso restaurante de Aranjuez (Madrid) de la familia Del cerro abre sus puertas para presentar su nuevo espacio Atelier. Se trata de dos espacios diferenciados: en la parte superior continuará el restaurante gastronómico y en la inferior Atelier de casa José, un lugar informal para compartir, en continuo movimiento, donde la barra es la gran protagonista. también se impartirán talleres de formación. sta barra cuenta con más de 30 metros cuadrados y cocina abierta, y continuará con el chef Fernando del Cerro al mando de sus fogones. Quienes se acerquen hasta esta localidad madrileña podrán disfrutar de una experiencia gastronómica en directo basada en un formato para “compartir” y en la que se recuperarán recetas que sus padres ya elaboraban antaño y que hicieron famosa esta casa hace más de 50 años.

E

En línea con todos estos cambios, “Atelier” de Casa José se centrará también en el ámbito educativo donde llevará a cabo una serie de talleres y cursos de formación que se impartirán en sus recién estrenadas instalaciones. Próximamente el equipo de cocina del restaurante contará, además, en sus fogones, con estudiantes de la Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad Complutense de Madrid. Una experiencia que permitirá tanto a los profesionales de la cocina como a los alumnos intercambiar conocimientos y llevar a cabo un proyecto de investigación y estudio sobre alimentos, enfocado principalmente a las verduras y grasas vegetales y animales. n

17 Tecnohoreca 12


Festival Gastronómico de centroamérica el Hotel intercontinental de Madrid acoge los días 9 a 16 de octubre la celebración del Festival gastronómico centroamericano, incluyendo en sus menús la sabrosa comida y bebida regional para promocionarla entre madrileños y turistas que visitan la capital durante la semana de la Hispanidad. os sabores de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, de la mano de los cocineros Manuel Ernesto Arenas y Juan Carlos Bonilla, inundarán la cocina del hotel que ofrecerá la posibilidad de degustar platos típicos de estos países tanto en el brunch dominical como en el restaurante. Así los comensales podrán probar el tradicional Maya Kak-Ik guatemalteco; la famosa Sopa Garífuna con tostón de plátano verde hondureña; el Gallo Pinto de costarricense o la Yuca Sancochada, pescado frito y casamiento salvadoreños.

L

Los chefs se han centrado en las recetas tradicionales pero dándoles un toque contemporáneo. Se experimentarán técnicas e ingredientes autóctonos de la región, con platos de orígenes ancestrales mayas. El Brunch se celebrará en los siguientes días 9 de octubre: Nicaragua y Panamá; 12 de octubre: El Salvador y Guatemala; y el 16 de octubre: Honduras y Costa Rica. El Restaurante El Jardín ofrecerá en su Menú diario, con las sugerencias del chef, desde Ceviche mixto con frituras criollas, carne de res con cebolla caramelizada, hasta Subanick de pavo con vegetales de la estación. El evento, organizado por las embajadas de Centroamérica y patrocinado por las aerolíneas Iberia y TACA Airlines, viene precedido por el éxito en ciudades como Londres, Francia, Asia, El Caribe, Sur y Norte América. n 18 Tecnohoreca 12

concurso para diseñar el cartel del 120 aniversario de 4 Gats el Restaurante 4 Gats ha abierto un concurso para encontrar el cartel que servirá para ilustrar los actos del 120 aniversario del emblemático establecimiento barcelonés. el cartel debe reflejar el espíritu festivo e intelectual de 4 Gats desde su inauguración el 12 de junio de 1897. a participación en el concurso está abierta a cualquier persona residente en Cataluña y podrá realizarse en cualquier técnica siempre y cuando sea fácilmente reproducible. El plazo de entrega de materiales termina el 1 de noviembre. Durante las primeras semanas de este mes el jurado, constituido por varios miembros de reconocido prestigio profesional dentro del mundo de las artes y de la cultura a nivel nacional e internacional, se reunirá para dilucidar el ganador y el 24 de noviembre se hará público el cartel que ilustrará el 120 aniversario de 4 Gats. Además, las 10 obras finalistas formarán parte de una exposición colectiva que se celebrará el mes de enero de 2017 y que servirá para inaugurar los actos del aniversario.

L

La participación de Els 4 Gats en la vida cultural barcelonesa ya viene de largo. Este restaurante, que subió la persiana por primera vez en 1897, permaneció abierto sólo seis años (hasta 1903) pero fue tiempo suficiente para convertirse en una madriguera intelectual y bohemia durante aquella época. Acogía todas las disciplinas artísticas: literatura, poesía, arquitectura, música y pintura. Algunas de las personalidades que formaron parte de este panorama fueron: Santiago Rusiñol, Pablo Picasso, Ramón Casas, Miguel Utrillo o Enrique Granados. Más recientemente, 4 Gats organizó el Concurso de Relatos Cortos Pluma 4 Gats, un certamen literario que este año celebró su segunda edición superando con creces las cifras obtenidas

en la primera edición. El Pluma 4 Gats premiaba los mejores relatos cortos escritos por personas entre 18 y 30 años. Más información sobre el concurso en www.4gats.com/concurs n

Sagardi lleva la cocina vasca a Londres con un nuevo espacio Grupo Sagardi desembarca en Londres y exporta la cocina tradicional vasca en Hackney (Shoreditch), uno de los barrios más vibrantes, creativos y eclécticos de la ciudad y una de las zonas foodies por excelencia. Allí el Grupo Sagardi ha abierto el primer restaurante Sagardi Basque country chefs de Reino unido donde ofrecerán una cocina vasca sencilla, sin sofisticaciones, de producto y raíz. una cocina honesta para compartir, donde la materia prima y el fuego son los protagonistas. ste es uno de sus proyectos internacionales más ambiciosos de Grupo Sagardi siguiendo su estrategia por llevar la genuina cultura gastronómica vasca a nuevos mercados competitivos del mundo.

E

Basque Country Chefs cuenta con 500 m2 distribuidos en 2 plantas. La clásica parrilla de Sagardi a la vista preside el espacio de la planta principal donde no falta la gran barra de pintxos donostiarras, una cava de maduración de carne y un amplio comedor para el restaurante – asador. La planta inferior cuenta con otro gran comedor y dos reservados para acoger eventos privados o celebraciones más íntimas. El restaurante reúne en su mesa una selección de platos de temporada donde los verdaderos anfitriones son las materias primas. Entre los platos típicos de la gastronomía vasca, los clientes pueden degustar como entrantes guindilla de Ibarra,


tomate de caserío de huerta o bonito de Bermeo con tomate y guindilla de Ibarra. El clásico “Txuletón” de vaca vieja o de buey a la parrilla es uno de los incondicionales de la carta del restaurante y se sirve acompañado por una excepcional ensalada de lechuga con cebolleta de la huerta de Hernani o unos deliciosos pimientos de piquillo al estilo Tolosa. Además, encontramos el mejor pescado de la lonja donostiarra. Todo ello regado con los mejores vinos y sidras del País Vasco y con una selección de quesos vascos artesanos como postre.

Llega a Barcelona el primer NBA café de europa

VAit abre un nuevo local en el Jardín de Serrano

La NBA y el grupo de restauración español AN Grup han anunciado hoy la apertura, en otoño de 2016, del primer café NBA en europa en la emblemática calle La Rambla en Barcelona.

La cadena de pastelerías VAit inaugura un nuevo espacio en el centro comercial el Jardín de Serrano, situado en la madrileña calle Goya.

l NBA Café Europa, que será el primer espacio de estas características en el viejo continente, ofrecerá una auténtica experiencia gastronómica y de entretenimiento a la vez que captura la energía y el sentimiento de la mejor competición baloncestística del mundo.

E

l nuevo espacio VAIT está situado en la planta baja de la galería comercial, justo en la bajada de las escaleras mecánicas, y cuenta con dos zonas de cafetería y un corner take away con productos frescos y refrigerados. El local responde a la nueva imagen de la marca que está actualizando sus espacios, sin renunciar a las líneas clásicas y a los materiales nobles que caracterizan sus espacios.

E

La zona interior cuenta con una amplia barra con sillas altas y una zona de mesas con cómodos bancos acolchados de terciopelo.

Esta apertura responde a la misión de Grupo Sagardi, nacido con la vocación de recuperar la cocina vasca de toda la vida para exportarla al mundo, a través de una propuesta de calidad, sólida y auténtica así como internacionalizar el concepto de pintxo vasco. Con esta nueva apertura, Grupo Sagardi ya cuenta con 30 establecimientos (28 restaurantes, una carnicería con espacio degustación y 2 hoteles) a nivel nacional e internacional. En España tiene restaurantes en Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid. A nivel internacional, Londres se suma a sus otros restaurantes ubicados en Buenos Aires (Argentina) y Oporto (Portugal). Asimismo, en sus planes de expansión, Grupo Sagardi prevé nuevas aperturas en ciudades estratégicas para el turismo vasco, como México D.F, donde seguirá promocionando el destino Euskadi y específicamente su gastronomía. n

La zona exterior es un agradable espacio plagado de luz y parece estar inmerso en la naturaleza, gracias a la profusión de decoración vegetal con plantas, arbustos y cascadas de agua. “La NBA tiene una larga relación con los aficionados y la ciudad de Barcelona”, comentó Jesús Bueno, vicepresidente de negocio y operaciones de baloncesto de la NBA para EMEA. “NBA Café Barcelona será un destino único y completamente envolvente para aficionados de todas las edades y una manera excepcional de acercar la NBA a nuestros seguidores”, señaló. El nuevo espacio contará con 1.200 metros cuadrados repletos de imágenes de la NBA, merchandising y un completo menú que ofrecerá los mejores platos de la cocina norteamericana. Asimismo incluirán numerosas pantallas multimedia que incluirán el botón “jumbotron” para que el cliente pueda visionar programas y highlights de la competición. n

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

19 Tecnohoreca 12


El nuevo espacio es una gran alternativa tanto para reponer fuerzas tras una larga jornada de compras como para los trabajadores de la zona que podrán disfrutar de la oferta gastronómica de VAIT que incluye además de su amplia variedad de pastelería, deliciosos sándwiches y bocadillos elaborados con pan artesanal de VAIT, así como platos combinados y elaboradas ensaladas. El Jardín de Serrano es un emblemático espacio de compras de la milla de oro madrileña que lleva más de 20 años acogiendo a marcas nacionales e internacionales de primera categoría. n

Benares estrena terraza en su jardín interior ubicado en la madrileña calle Zurbano 5 (, se trata de un espacio mágico con tan solo seis mesas, y en el que su pequeño estanque y la proyección de imágenes de la ciudad de Benarés son protagonistas para descubrir, en un ambiente único y solo en horario de cenas, la cocina de Atul Kochhar. l restaurante Benares Madrid estrena terraza para elevadas temperaturas que aún acompañan en la capital de España. La terraza ubicada en el jardín interior del restaurante abrirá sólo en servicios de cena y acogerá 6 mesas y en él se podrá disfrutar de toda la propuesta gastronómica del restaurante y también de su oferta de coctelería.

E

Un espacio único en el centro de Madrid en el que disfrutar de la cocina tradicional India del chef Atul Kochhar en un ambiente mágico, gracias a su silencio, sus luces tenues e indirectas, su estanque y la proyección de imágenes de la ciudad sagrada de Benarés de la India, la cual da nombre al restaurante. Una manera de 20 Tecnohoreca 12

transportarnos al río Ganges. Con este nuevo espacio Benares quiere hacer viajar un poco más a sus clientes a la India sin salir de Madrid.

de la gastronomía india y aproximaciones de autor a productos de la cultura gastronómica española.

El restaurante Benares supone un punto La apertura de esta nueva terraza complementa de manera perfecta las opciones ya existentes en Benares Madrid, en el que desde septiembre de 2015 cuenta con el espacio del restaurante, perfecto para cualquier época del año y la zona de bar que en verano gracias a sus ventanales abatibles, se convierte en una terraza completamente abierta.

de encuentro entre la tradición india y la gastronomía española. Entre los platos tradicionales destacan el cordero Rogan Josh “Atul’s signature Curry” (guiso de cordero tierno de Cachemira al azafrán e hinojo), el pollo tandoori al estilo antiguo Delhi con chutney de menta, o el chicken butter masala, tradicional tikka masala del Punyab.

El talento único como cocinero de Atul Kochhar le ha hecho ganar a lo largo de su trayectoria dos estrellas Michelin en dos restaurantes diferentes. Es, sin lugar a dudas, el Chef que ha cambiado la forma de entender y de vivir la comida india.

Entre las propuestas de autor cabe destacar los carabineros a la plancha con Curry ligero de mango, o lomo bajo de vaca vieja gallega a la parrilla con boletus masala.

Tomando como fuente de inspiración su India natal, y en continua investigación en torno a platos locales, Atul ha conseguido combinar sus orígenes y tradiciones con su amor por los ingredientes de proximidad para crear una cocina india única e innovadora, reconocida internacionalmente.

Una experiencia gastronómica con numerosas opciones: por un lado el menú degustación permite al comensal tomar el pulso al universo gastronómico del chef Atul Kochhar. Por otro está la posibilidad de pedir a la carta. En la zona bar hay

Una cocina de autor con la firma del chef Atul Kochhar, que incluye platos clásicos

carta de barra con cócteles y tapas basadas en street food india. nn


21 Tecnohoreca 1



Productos para restauración Aceite de Oliva virgen extra orgánico Aceites Guadalentin se situa en la parte sureste de la Sierra de Cazorla. Los primeros olivos fueron plantados en 1800 y muchos de ellos sobreviven hoy día. Aceites Guadalentin SL es una empresa de origen familiar que ha ido creciendo hasta convertirse en una de las almazaras más grandes del sur de España. La familia Gámez está enteramente dedicada a la producción de un aceite de calidad que sea referente entre los aceites de la zona y que, gracias a su esfuerzo y dedicación, hoy puede encontrarse en muchos mercados internacionales. Biozait

Oro de Bailén El aceite de oliva virgen extra Reserva Familiar Oro Bailén, presenta un intenso y complejo frutado verde, en el que se puede apreciar aromas francos a tomate (aroma característico del picual), manzana, hierba recién cortada, plátano verde, almendra verde…, y sin duda lo que marca en este aceite es su equilibrio amargo – picante, muy agradable. Su entrada en boca es dulce, dejando una sensación de verdor y frescura al pasarlo en boca. Oro Bailén Reserva Familiar se envasa en dos tipos de formatos, ambos los más idóneos para la conservación de un producto tan sutil y delicado, en vidrio oscuro y lata, de tal forma que ambos lo protegerán de la fotoxidación.

Este aceite orgánico se elabora con los nutrientes tradicionales que utilizaba la familia, hasta que otras técnicas de cultivo y abonos más modernas fueron incorporadas a su producción. Aún así, la familia quiso seguir produciendo aceite del modo tradicional a pesar de no ser comercializado. Hace unos años, la creciente preocupación por el medio ambiente y las garantías sobre la calidad en los procesos de producción, nos animó a certificar orgánico

El uso que recomendamos para el Reserva Familiar es fundamentalmente en crudo, ya sea su aplicación en alimentos fríos, templados o calientes, como por ejemplo: ensaladas, pan y aceite, carpaccios, verduras, pescados o canes cocinadas al vapor, plancha o en el horno, pero eso si, siempre con posterioridad, para que el aceite crudo en contacto con los alimentos calientes haga salir todos sus compuestos fenólicos (causantes del aroma), y nos permitan disfrutar del aceite como un alimento más en la configuración del plato.

y comercializar su receta más tradicional. INFORMACION

www.aceitesguadalentin.com www.casadealba.es

Para entender un poco el esfuerzo utilizado para obtener un litro de Oro Bailen

Reserva Familiar se necesitan entre 8 y 10 kg. de aceituna, en términos porcentuales; con rendimientos de entre el 10% y el 12% en aceite, dependiendo de la cosecha de cada año.

Malgarejo Premium Son cinco los aceites de alta calidad que producimos en Melgarejo. Todos los aceites proceden de los mejores frutos de cada año. Son aceites de excelencia en los que la fragancia se muestra de una forma intensa y su sabor es muy agradable y de carácter complejo. En los diferentes aceites Premium puedes encontrar el aceite perfecto para maridar con cualquier plato. Puedes elegir entre 4 aceites monovarietales (Picual, Hojiblanca, Arbequina y Frantoio) y una composición de variedades en la que mostramos la mayor de las complejidades olfato- gustativas, sensaciones difícilmente explicables con palabras, el aceite perfecto. Composición Variedad: Picual, Frantoio, Hojiblanca y Arbequina. Aroma: Frutado intenso de aceituna verde con tonos de tomatera, manzana, cáscara de plátano, alloza, hierba recién cortada y alcachofa. 23 Tecnohoreca 12


Sabor: Complejo y dulce. Se caracteriza por una base dulce en la que el amargor es suave y el picante delicado que se extiende por toda la boca. Muy equilibrado y complejo, elegante. Maridajes: Pescados de carne blanca, ensaladas de pasta con frutos del mar y quesos blandos. Picual Variedad: 100% Picual. Aroma: Frutado intenso de aceituna verde con tonos de tomate, manzana, plátano, alloza e hierba recién cortada. Sabor: Armónico y fresco. Se caracteriza por una base dulce en la que los atributos positivos amargo y picante están muy equilibrados y mitigados. El retrogusto es largo. Palatabilidad muy fresca y agradable. Maridajes: Ensaladas, lácteos, postres, patatas.

Arbequina Variedad: 100% Arbequina. Aroma: En nariz presenta frutado intenso de aceituna verde con matices de manzana, plátano y almendra verde. Sabor: En boca es dulce y ligeramente picante. Maridajes: Ensaladas, postres, patatas, pasta. INFORMACION

Frantoio Variedad: 100% Frantoio. Aroma: En la nariz presenta frutado intenso de aceitunas con matices verdes de manzana, hierba, alcachofa y cáscara de almendra verde. Sabor: En boca presenta sensaciones de dulce, amargo muy ligero y picante algo más intenso con matices de almendra amarga y frutos secos. Maridajes: Ensaladas, carnes, patatas, pasta. 24 Tecnohoreca 12

Es ideal para utilizar en crudo, para todo tipo de pescados, arroces, pasta… INFORMACION www.pagobaldiosancarlos.com

www.aceites-melgarejo.com

Mueloliva picuda Oro San Carlos Pago de los Baldios de San Carlos es el legado de generaciones, una experiencia que se aprecia en el cuidado de las olivas y uvas en todo el proceso de producción.

Hojiblanca Variedad: 100% Hojiblanca. Aroma: En nariz presenta un frutado intenso de aceituna verde, con matices herbáceos, de bellota, almendra verde, cáscara de plátano y manzana. Sabor: En boca es dulce y ligeramente picante siendo muy ligero el atributo amargo. Retrogusto muy fresco. Maridajes: Pescados, ensaladas, pasta, patatas.

este aceite es el resultado de un magnífico coupage muy equilibrado, con un amargor y picante muy suave que resulta muy agradable.

Perseguir, encontrar y mantener la máxima calidad de sus productos frente a una producción masiva, obteniendo así unos productos saludables, y de calidad Premium. Sus campos, se miran en las nieves casi perpetuas del Almanzor. Beben sus limpias y cristalinas aguas, que por cauces graníticos y naturales llegan a sus tierras. Y los frutos maduran bajo los rayos del Bendito Sol Extremeño. Aceite Oro San Carlos Premiado en 14 concursos internacionales, producido con la oliva recogida en el primer día de la cosecha nuestro coupage de Arbequina y Cornicabra es la opción ideal para utilizar en crudo en carnes, pescados, arroces, pastas y ensaladas verdes. Con un color verde intenso que se corresponde al frutado verde de la aceituna,

La calidad de Mueloliva Picuda hunde sus raíces en Priego de Córdoba y en las fértiles tierras de la Subbética Cordobesa, cuyo privilegiado microclima está en el origen de los más prestigiosos aceites del mundo. Los olivos Picudos portan en su esencia la identidad de la tierra donde se cultivan. Son de color oscuro, follaje denso y muy difícil de recolectar por su resistencia al desprendimiento. Producen aceitunas gruesas de generoso rendimiento. Con un color verde intenso que se corresponde al frutado verde de la aceituna, este aceite es el resultado de un magnífico coupage muy equilibrado, con un amargor y picante muy suave que resulta muy agradable. Con un sistema de extracción exclusivo, sin aportar calor ni agua al proceso, lo que permite obtener todos y cada uno de sus aromas y nutrientes. Mueloliva Picuda es digno representante de una tradición milenaria, pero también fruto de una apuesta por la innovación


que cuida cada detalle del proceso de creación de este virgen extra proveniente de aceitunas en envero (Oleum Viride). Gracias al empleo exclusivo de aceituna picuda, muy apreciada por sus propiedades organolépticas, este nuevo virgen extra aromatiza más los platos que otros virgen extra coupage de diversas variedades. Su cata nos adentra en un frutado verdemaduro de intensidad media, con notas de hierba, hoja y frutales como la manzana o el plátano. En boca la entrada es dulce, con un amargo moderado y ligero picante. ensaladas-mueloliva Es el condimento ideal para las ensaladas de todo tipo (verde, tomate-mozzarella, pasta), el toque maestro en las verduras a la plancha (espárragos, berenjenas, calabacines), pastas y pescados; en definitiva, de cualquier plato de nuestra deliciosa y saludable gastronomía mediterránea. INFORMACION

www.mueloliva.es

Bravoleum Explotaciones Jame, S.L. elabora y envasa su Aceite de Oliva Virgen Extra y sus zumos son comercializados bajo dos marcas : Aceites Hacienda El Palo y Bravoleum Selección Especial de Aceites Hacienda el Palo.

nos hace llegar al día de hoy con un amplio abanico de olivicultores de nuestra zona que confían en nuestra empresa para extraer el aceite de sus frutos, además de la propia cosecha familiar, legado de muchos años de esfuerzo y trabajo. Aceite Bravoleum Variedad picual Este aceite presenta un frutado de aceituna verde, predominando a nivel olfativo las sensaciones de otras frutas como el plátano. Sus notas recuerdan a la variedad picual con tonos de verde hierba.

La familia Martos Ávila se dedica a la olivicultura desde hace 4 generaciones y en su día apostó por la construcción de esta almazara para atender las necesidades de molturación de su propia cosecha.

También aparecen la cáscara de plátano verde, almendra , alcachofa y tomate verde. El amargor es leve y el picante un poco más intenso, presentándose el dulce también en baja intensidad.

Con el paso del tiempo se consideró oportuno molturar aceituna a cosecheros externos de la zona para el mejor aprovechamiento de las instalaciones. Así, la propia evolución del negocio

Aceite con un frutado verde intenso. Presenta aromas de hierba, tomat e y hoja deolivo; con toques importantes de almendra y alcachofa.


En boca está muy equilibrado con un amargo medio-bajo y un picante un poco más intenso .

La sardina ahumada, además de un exquisito sabor, es alimento altamente beneficioso para nuestra salud.

Variedad arbequina Este zumo procedente de variedad arbequina, también forma parte de esos excepcionales Vírgenes Extra de Alta Gama o Premium. Obtenido entre los meses de octubre y noviembre, mediante extracción en frío, con un frutado medio, muy equilibrado en amargor y picor, dulce, que nos recuerda a frutos secos, ideal para su consumo en salsas, cremas y repostería. Aceite con un frutado verde intenso. Presenta aromas de almendra, tomate y platano, con notas interesantes de hierba verde y manzana. En boca es un aceite muy equilibrado con un amargo ligero y un picante mediobajo. INFORMACION www.aceiteshaciendaelpalo.com

Estas variedades de pescado graso son sanas ya que contienen ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que tienen un efecto muy positivo sobre la salud. Su elevada concentración en calcio y fósforo ayudan a fortalecer nuestros huesos. Además contiene vitamina B12 y D que ayudan a proteger nuestros sistema inmunitario. Envase en tarrina redonda en negros y dorados (en presión y termosellado). Envasado mediante presión que garantiza la calidad del producto durante 60 días. Se pueden consumir directamente o combinarlas en la elaboración de tostas, canapés o ensaladas. INFORMACION www.elpescadordevillagarcia.com

Sardina ahumada EL PESCADOR DE VILLAGARCÍA es una empresa familiar de Valladolid especializada en la elaboración propia de productos artesanales, como nuestras SARDINAS AHUMADAS. El PESCADOR DE VILLAGARCÍA también distribuye productos delicatessen, elaborados mediante procesos artesanales, sin ningún tipo de conservantes artificiales. Nuestra selección rigurosa de los más exclusivos productos gourmets nos permite trabajar en restaurantes de toda España. Sardina Ahumada de origen gallego. Elaboración artesanal siguiendo métodos tradicionales, sin añadir conservantes, colorantes, ni aditivos artificiales. Gran calidad con intenso sabor y 100% natural. Peso neto 1 kg. Peso escurrido 700 grs. Envasado a presión (60 días). 26 Tecnohoreca 12

La suma de los conocimientos de un proceso artesanal, del saber-hacer ancestral y la materia prima de sus mares, hace posible que podamos ofrecerte una gama de productos con su perfecto equilibrio de sal, con toda su grasa, y con todo el aroma que le proporciona el cocinado con el humo de las mejores maderas de haya.

Filete de arenque ahumado Marinesca La enorme fuerza vital que emana del Océano Atlántico en sus mares del Norte, se transmite a los habitantes de sus costas de forma única y particular. Surgen pueblos que disfrutan de una cultura y unas costumbres como son sus tradiciones en torno a los productos del mar. Estos mares del Norte, fríos, bravos e indomables albergan en su interior una riqueza en pescados y mariscos única. Única por la amplia variedad; única por la calidad de sus sabores y texturas; y también, única, por las excelentes características nutricionales, que los hacen insustituibles en una dieta sana y saludable.

Preparación – cómo limpiar los filetes de pescado ahumado Es fundamental retirar toda la piel antes de su consumo. Para ello, se levanta un poco la piel del filete en la zona de la cola con ayuda de un cuchillo. Se pone el filete en una tabla con la piel hacia arriba y se arranca la piel tirando desde la cola, sujetando el pescado con la palma de la mano. El pescado queda listo para su consumo en filete entero o cortándolo en pequeños trozos. Ideas para servir El pescado puede prepararse como plato caliente, sobre una guarnición, como parte de una sopa, con unos huevos escalfados… Su consumo en frío, ofrece infinidad de soluciones para tostas, bocadillos, canapés o para ensaladas frescas. Las recetas son interminables, como aperitivo o tapas y como plato principal.


Disfruta el mejor pescado ahumado en tu casa y en tu restaurante de alta cocina. Es cómodo, sano y muy delicioso. INFORMACION

www.marinesca.es

Filetes de anchoa MACANA FISH, S.L.. es una empresa dedicada a la fabricación artesanal de productos del mar, especialmente filetes de anchoa y boquerón.

limpia y sus filetes de altísima calidad se envasan en aceite de oliva, dando como resultado una anchoa exquisita y gran textura. En la actualiad los productos Macana Fish son distribuidos a través de grandes cadenas de alimentación y el canal HorecaFiletes de Anchoa Filetes de anchoa de gran calibre y exquisitez. ,Elaborados artesanalmente sin que intervenga ningun proceso mecanizado. INFORMACION

www.macanafish.com

Conservas de mariscos Los productos Macana Fish son sinónimo de calidad. Partiendo de la obtención de la mejormateria prima, obtenida de la pesca realizada cuando la anchoa migra hacia la costa y su carne tiene las más óptimas condiciones para su consumo. Despues se realiza un proceso artesanal de descabezado y selección por tamaños y su posterior salado. Trascurrido el periodo de maduración de no menos de diez meses, el pescado de

Los mariscos han sido tradicionalmente la especialidad suprema de Conservas Daporta, no sólo por su esmerada y minuciosa elaboración sino en gran parte gracias a la excelente materia prima utilizada, procedente de los ricos mares gallegos.

Conservas Daporta, S.L., se crea en 1940 como una empresa familiar. En sus comienzos se dedica, principalmente, al enlatado de sardinas, atún y caballa. El paso del tiempo y el cambio en los gustos del consumidor, llevan a la empresa a adaptarse a las nuevas demandas del mercado, orientando su producción hacia las conservas de marisco fresco de la ría, sin dejar de lado la línea de pescado tradicional. La comercialización de sus productos se realiza bajo las marcas Daporta, A Chave, El Marino y Río Úmia, distribuidos en tiendas Gourmet, Charcuterías y Hostelería.

El marisco como las almejas, los berberechos, los mejillones, las navajas o las vieiras es adquirido directamente en las lonjas de más alto prestigio ubicadas en los puertos de las Rías Gallegas. Conservas Daporta, personalmente y sin intermediarios, selecciona y compra el producto de mayor tamaño y calidad durante la campaña de extracción (entre septiembre y noviembre), por lo que su producción es limitada a unos pocos cientos de latas. INFORMACION

www.conservasdaporta.com


Productos de cerdo ibérico Fue en Salamanca, donde el campo es tierra abierta adornada por encinas y bellotas, donde el cerdo de esta tierra busca crecer y ser... Donde la familia Blázquez, en 1932 fundó la empresa de jamones, basada en la sabiduría de los artesanos de aquel tiempo. Desde entonces Jamones Blázquez, hoy ya dirigida por la tercera generación, sigue apostando por los procesos naturales en la elaboración de excelentes jamones, paletas y embutidos ibéricos. Más de 80 años de experiencia bien dan para tener una historia, una verdadera identidad y mil anécdotas que contar mientras trabajamos en lo que más nos gusta: Hacer jamones exclusivos capaces de proporcionarte un placer infinito.

Salchichón ibérico de bellota Admira- Sugerencias y maridajes ción. Se recomienda degustarlo recién cortado. 100% salchichón de cerdo ibérico de be- El pan de miga densa es un buen acompañante. llota. Cortado en finas rodajas, también puede www.jamonesblazquez.com INFORMACION acompañar una ensalada de canónigos con aceite virgen extra, sal fina rosa del Himalaya y vinagre de moscatel. Combinado con chips de alcachofa y maridado con vino rancio. Ideal para maridar con multitud de vinos, Valeri Salgot dirige la empresa actualmente y re- desde un Oloroso de Jerez como aperitivo presenta la tercera generación de charcuteros de hasta tintos jóvenes frescos.

Embutidos curados

Aiguafreda. Formado en dirección de empresas y en procesos de elaboración de productos de charcutería, Valeri Salgot trabaja con el mismo empuje y valores que sus predecesores Además de ser el presidente de Embutidos Salgot, Valeri Salgot también es presidente del Clúster de Elaboradores de Productos Gourmet de Cataluña, miembro de las juntas directivas de ACIC (Asociación Catalana de Industrias de la Carne) i de la IGP Llonganissa de Vic (Salchichón de Vic). La estrategia de posicionamiento impulsada por Valeri Salgot está basada en una sólida tradición, la de los “maestros charcuteros de Aiguafreda desde 1928” que, combinada con su espíritu de innovación, ha consolidado Embutidos Salgot entre las marcas de alimentación premium.

Jamón ibérico de bellota y paleta ibérica Los curados Salgot alcanzan su punto óptimo después de un lento proceso de secado Un producto único que deleita los palada- que se lleva a cabo en las instalaciones del res más exigentes, especialmente seleccio- municipio de Seva, en la plana de Vic, en las nado por su extrema calidad. Jamón de condiciones climáticas más adecuadas. cerdo ibérico criado en libertad en las mejores dehesas, con pastos y bellotas en Salchichón de Vic montanera. Curado en secaderos propios, según la experiencia de unos métodos tra- Características dicionalmente artesanales.

Fuet Características Calibre medio. Corte con mosaico de tonos rojizos. Flora natural blanca y espesa. El punto de maceración es lo que caracteriza su sabor curado más popular. Textura esponjosa que se consigue con el punto óptimo de curación y sabor equilibrado gracias a la sutil presencia de la pimienta. Sugerencias y maridajes

Los panes multicereales potencian su sabor. Idóneo para un buen pan de chapata unCalibre generoso. tado con tomate de colgar y aceite de Otros productos Color rojo intenso. En el corte se observan oliva virgen. dados de grasa y pimienta en grano. Como aperitivo, cortado transversalmente Lomo de bellota ibérico 50% raza ibérica El lento proceso de curación permite que en finas rodajas y acompañado de un vino Admiración de Blázquez. los sabores de la carne dominen por en- de crianza de la Rioja. cima de los condimentos, que desprenden www.salgot.com INFORMACION Chorizo ibérico de bellota Admiración. su aroma en el momento del corte. 28 Tecnohoreca 12


Tema en cuestiรณn


Jamón mangalica

Anchoas en conserva

La historia de Monte Nevado se remonta a fina-

Las anchoas Codesa han sido elaboradas con el

les del siglo XIX y se proyecta durante más de

mayor cariño de quien cree en su producto y

100 años a través de 4 generacioens de Maestros

apuesta en todo momento por la calidad.

Jamoneros.

mimarlas y elaborarlas en pequeñas PRODUCCIÓNES LIMITADA donde la MÁXIMA CALIDAD prevalecerá sobre la cantidad. Por último serán abrazadas por uno de los mejores AOVE medalla de oro al mejor aceite del mundo 2012, que harán un maridaje perfecto para los paladares mas

Desde sus antiguos secaderos de Bernuy en la

Para ello utilizan bocarte/boquerón “Engraulis

Sierra de Guadarrama a ser referente en el sector

Encrasicolus” capturado "AL ALBA" (menos de 8

dentro y fuera de España. Todo un logro de in-

horas desde su captura hasta su llegada a

tenso trabajo y afán de superación.

puerto) en el Mar Cantábrico (CALADERO SOS-

exigentes.

TENIBLE REGULADO POR LA UNIÓN EUROPEA) Un sabor por descubrir. Un auténtico manjar exclusivo, desconocido hasta su recuperación en Hungría por Monte Ne-

en la modalidad de cerco, arte de pesca más selectiva, ecológica y tradicional, para posteriormente ser curadas en SAL MARINA y no de

vado.

La Serie Oro está elaborada con Bocarte/Boquerón procedentes de las pescas DE CERCO

cantera por un tiempo medio de un año en bo-

adquiridas en los puertos pesqueros del Mar

dega, para posteriormente ser elaboradas con

Cantábrico en los meses de Abril y Mayo,

mimo por expertas manos “fileteras Cántabras”

donde seleccionamos las mejores partidas

que elaboran sus SERIES ORO, LIMITADA Y ECO-

por su tamaño y frescura, Después de ser

LÓGICA, de forma totalmente tradicional y arte-

curado en SAL MARINA durante una

sanal, asegurando así un control en la calidad de producto y ayudando a mantener los puestos en nuestra tierra. Por sus características genéticas, su ali-

media de un año en bodega y tener su punto óptimo de curación, nuestras fitleteras elaboran de forma totalmente artesanal los apetitosos filetes que finalmente se cubrirán por AO de primera calidd en

mentación natural y el clima de la zona de

El resultado de este trabajo conjunto, es una an-

una amplia gama de formatos de ALTA

crianza, su perfecta infiltración de grasa

choa limpia, carnosa, tierna, tersa, con una tex-

CALIDAD.

permite una larga curación que da como

tura y un buqué inconfundibles que se repite

fruto un sabor característico, intenso y

únicamente en la “memoria del paladar”, recor-

que perdura en el paladar.

dándonos en su bouquet lo que podríamos definir como el “Jamón del Mar”.

Estas presentaciones de producto están hechas pensando en lo atractivo y ade-

La Serie Limitada está elaborada con la

cuado para su comercialización, aunque

selección de los MAYORES CALIBRES de

si no encuentra la presentación más ade-

Bocarte/boquerón selecciónados en las

cuada a sus necesidades, las adaptamos

capturas DEL ALBA adquiridas en los puertos marineros del Cantábrico en los meses

a las mismas.

de Abril y Mayo, momento en el que el Loncheado de Paleta Mangalica "Alta Charcutería" 100grs. Loncheado de Paleta Mangalica "Alta Charcutería" 100grs. Tapa de Jamón Mangalica "Cortado a Mano" 100gr.

Bocarte/Boquerón alcanza su máxima calidad para la elaboración del Salazón, que permanecerá curando en bodega por una media de un año. Posteriormente es elaborado en apetitosos filetes de forma totalmente artesanal donde sólo una pocas

INFORMACION

30 Tecnohoreca 12

www.montenevado.com

expertas manos fileteras cántabras podrán

Toda la calidad y el bouquet de la anchoa Serie Limitada, rica y saludable, abrazada por el mejor AOVEE (aceite oliva virgen extra ecológico), suave, limpio, plano y natural que respeta todas las cualidades de este preciado manjar con unas cualidades organolépticas excelentes. INFORMACION

www.codesa.es


Recuperando las tradiciones de antaño, el

gueño de Vélez-Málaga. Típico plato de

día 28 de Enero de 2013 dos hermanos

cuaresma en este municipio, el ajobacalao

El AJOBACALAO es un producto tradicional del

emprendedores, Jose Manuel y Luis Javier

es un untable elaborado a base de baca-

municipio de Vélez-Málaga. Está elaborado a

Espejo Molina, fundan en Vélez-Málaga

lao, aceite de oliva virgen extra, ajo, miga

base de miga de pan cocido al horno de leña,

LUJO DEL PALADAR, la primera empresa

de pan y pimentón. Ideal para aperitivos

aceite de oliva virgen extra de la Axarquía, ba-

que elabora y comercializa el Ajobacalao

y tostas.

calao en salazón, zumo de limón, ajo, pimentón

durante todo el año, con el fin de que

y guindilla. Ideal para untar a cualquier hora del

este producto sea reconocido mundial-

Formatos: Tarrinas 150gr, 250gr y Bolsa

día.

mente.

de 1kg (Formato Hostelería)

El AJOBACALAO de Lujo del Paladar es un

Productos Lujo del Paladar

Ajobacalao

producto 100% NATURAL que no tiene nada de grasa ni conservantes.

AJOBLANCO es una receta elaborada a base de almendras, aceite de oliva virgen extra, pan, ajo, sal y vinagre. Se presenta en formato concentrado que tiene doble uso. El producto se puede untar a modo de paté y combinar con cualquier tipo de

BRANDADA DE BACALAO. Untable de ba-

mermelada dulce y también se puede di-

calao con aceite de oliva virgen extra, ajo

luir en agua y en 15 segundos obtendría-

y leche. Ideal para gratinar, la brandada

mos el conocido gazpacho de almendras

puede ser un aperitivo perfecto para ela-

Entre la extensa gastronomía de Vélez-

muy típico en Málaga. Éste se puede

borar tostas e incluso rellenar hojaldres o

Málaga destacamos el Ajobacalao, un

acompañar de frutas como la uva mosca-

pimientos.

producto del municipio que cuenta con si-

tel, la manzana, las cerezas o el melón.

glos y siglos de historia dentro de él. Tí-

Es un producto de quinta gama, cien por

Formatos: Tarrinas 150gr y Bolsa de 1kg

pico de la época de Cuaresma el

cien natural, que puede ser utilizado tanto

(Formato Hostelería)

Ajobacalao nació como alimento recon-

para untar como para diluir y consumir

fortante con el que se obsequiaba a los hor-

como sopa fría.

CROQUETERÍA ARTESANA (Formato Hostelería) CONGELADO. Cuentan una gama

quilleros al finalizar el recorrido procesional por las calles de la ciudad. En la actualidad

AJOBACALAO Receta tradicional recupe-

de croquetas de alta calidad en distintos

esta tradición se sigue manteniendo.

rada de la historia del municipio mala-

formatos y sabores eludiendo siempre el


uso de saborizantes y aditivos para poten-

riedad Arco Iris de más de dos años y que

ciar sabores. Sus croquetas son 100% ar-

pesan entre 1,5 y 2 Kg. La trucha vuelve

tesanas y su sabor es inconfundible entre

viva al agua.

una y otra siendo la base de la suave bechamel la leche, la harina y la cebolleta.

Semiconserva elaborada con huevas fres-

Los sabores actuales son:

cas de trucha Arco Iris ligeramente curadas en salmuera.

. Bacalao . Jamón Ibérico. y pollo

Huevas de salmón

. Marisco

Semiconserva elaborada con huevas de

. Jamón Ibérico. y parmesano

Ciervo cocinado a fuego lento para que

salmón Keta procedentes de Alaska lige-

. Salchichón

la carne sea muy tierna. Flambeado al

ramente curadas en salmuera.

. Jamón Ibérico.

cognac y acompañado de una salsa espe-

INFORMACION

www.cal-ter.es

cial de nueces, para que en tan sólo dos Formatos: Bolsa de 2kg INFORMACION

www.lujodelpaladar.es

minutos, pueda disfrutar de un plato digno del mejor chef INFORMACION

Ciervo flambeado al cognac en salsa de nueces

www.montes-universales.com

Huevas CALTER es una empresa dedicada a la distribución de productos derivados del salmón, la tru-

Desde 1992 en Montes Universales se dedican a

cha y los erizos de mar.

la elaboración artesanal de productos de carne de caza. Sus instalaciones se encuentran en el

Queso de cabra Partiendo de la mejor leche de montana, que obtienen con mucho mimo de sus “protagonistas”, elaboran de forma artesanal los quesos Montealijar. Se trata de una queseria de campo, de caracter familiar, en la que estan ilusionados en conseguir unos quesos de sabor unico, aprovechando los aromas y matices que aportan la leche de sus cabras.

pueblo de Guadalaviar, provincia de Teruel (EsQueso fresco

paña) a 1.500 metros de altitud, en plenos Montes Universales, dentro del sistema montañoso

Leche entera pasteurizada. Cuajo natural de cabrito. Moldeado a mano. Sin conservantes. 280 g.

de la Sierra de Albarracín. Aquí se encuentran las condiciones climáticas ideales para la curación de sus embutidos.

De color blanco mate y aspecto algo húmedo al corte. Olor limpio y láctico, como de leche hervida.

Este entorno constituye una reserva natural de 50.000 hectáreas que conserva multitud de es-

Entre sus productos destacan las Huevas de Tru-

pecies animales y vegetales, y que alberga una

cha, un manjar para el paladar, las cuales obtie-

dehesa de más de 6.000 ciervos, corzos, gamos

nen desovando las truchas a mano y

y jabalíes en libertad.

consiguiendo así que este caviar se encuentre en su punto optimo de madurez, sabor y textura.

Textura blanda y húmeda. Buena solubilidad en boca. Sabor limpio, dulce, lechoso, con recuerdos a cereal y notas caprinas muy atenuadas.

Por todo lo anterior, Montes Universales es la marca que adquieren sus embutidos, patés, pla-

Huevas de trucha Muérdago

tos preparados… elaborados a partir de la carne

Las huevas de trucha CALTER se extraen

Leche cruda de cabra.

de caza.

manualmente y en vivo a truchas de la va-

Coagulación ácido-láctica.

32 Tecnohoreca 12


Moldeado a mano.

Olor de intensidad media, láctico y algo ca-

Madurado con moho.

prino con notas de frutos secos. Desprende

180-200 g.

también notas a setas y tierra húmeda.

Pistachos de La Mancha

Sabor intenso y persistente. Al principio una Al corte presenta 2 tonalidades diferentes,

ligera acidez de carácter afrutado mezclada

una blanca en el corazón y un cerco de

con notas lácticas y dulces que nos re-

color beige claro cerca de la corteza.

cuerda a cereales y frutos secos. Regusto a frutos secos. En quesos de más madura-

En corteza posee un olor que nos recuerda a setas silvestres y tierra húmeda. La zona

ción, el picante se vuelve más intenso. www.montealijar.com

cítricos, cereales y frutos secos crudos. Regusto a hongos y frutos secos.

Aceituna fina manzanilla con algas Wakame

Leche cruda de cabra.

La Sabrosita produce aceituna fina manzanilla del Aljarafe sevillano desde hace 40 años. Seleccionamos nuestro producto y comercializamos bajo la marca "La Sabrosita", la mejor aceituna fina manzanilla del mercado. La nuestra es una auténtica aceituna gourmet al alcance de todos. La ofrecen en diferentes variedades: sabor natural, anchoa, en cocktail, aliñadas y deshuesadas en sabor natural y anchoa.

Desurado espontáneo. 300 g.

Corteza comestible enmohecida. Olor lác-

cuerda a tierra húmeda y hongos. Mantecoso al paladar y débilmente hari-

y un dulzor elegante. Regusto caprino suave y de frutos secos.

Enebro madurado

Leche cruda.

desde entonces, han ido incrementando la superficie de cultivo hasta sumar en la actualidad la región. Los pistachos son de las variedades Kerman y Larnaca, que según todos los expertos, son las más sabrosas del mundo, y que recolectan, clasifican, tuestan y envasan con las más modernas técnicas. La proximidad de su mercado, unido a severos análisis de calidad, permiten ofrecer un producto con las mayores garantías para el consumidor.

Pistacho tostado SIN sal Es la presentación más tradicional pero sin sal, para aquellas personas que prefieren elegir el pleno sabor del pistacho tostado.

tico, suave y afrutado. La corteza nos re-

principio, con unas notas lácticas de yogur

su primera plantación de pistacheros en 1988 y,

Pistacho tostado CON sal Es la presentación más tradicional y el más consumido. Apenas un ligero toque de sal gorda y el tueste en nuestro horno artesano.

Coagulación enzimática.

noso. Buena solubilidad. Sabor suave al

en la producción de pistacho en España. Realizan

más de 400 hectáreas, todas ellas localizadas en INFORMACION

blanca del corazón tiene notas a nata dulce,

Jara afinado

Pistachos De la Mancha es la empresa pionera

Novedosa fusión japo-andaluza que ha logrado un sabor equilibrado y sorprendente al unir las tradiciones gastronómicas de dos culturas milenarias. Es un aliño innovador, fino y lleno de matices del mar y el aceite.

Pistacho CRUDO y PELADO El auténtico sabor del pistacho. Puede comerse tal cual y emplearse en la elaboración de ensaladas, guarnición, sopas, repostería, etc.

Reúne, además, las enormes propiedades saludables de las algas y las aceitunas en un solo bocado. Una experiencia nueva que no te dejará indiferente.

Pistacho PELADO Pistacho de la variedad Larnaka sin ningun tipo de pellejo ni piel. Especial para decorar platos y pasteles.

Coagulación enzimática. Prensado. 1 y 2 kg.

INFORMACION

www.lasabrosita.es

INFORMACION

www.pistachos.eu

33 Tecnohoreca 12




Equipamiento y servicios para restauración Cocinas centrales de horno pasante Construcción en acero inoxidable AISI 304 (18/10). Quemadores controlados por válvula de seguridad con termopar. Pilotos para el encendido. Encimera dotada de parrillas sobre fuegos abiertos, con vertederos individuales, y de placas de asado. Dimensiones de placa y parrilla: 425 x 350 mm. Parrillas, placas y quemadores de fundición. Vertederos individuales esmaltados. Bandejas recogegrasas extraibles. Pasamanos incorporados. Hornos: Construidos en acero inoxidable. Tres niveles de altura. Control termostático de la temperatura: 130 ºC - 350 ºC. Quemadores tubulares en acero inoxidable. Piloto para el encendido y termopar de seguridad. Accesorio opcional: Columna de agua con grifos para agua fría y caliente

Quemadores tubulares en acero inoxidable. Piloto para el encendido y termopar de seguridad. Accesorio opcional: Columna de agua con grifos para agua fría y caliente INFORMACION

www.fagorindustrial.com

SmartClima Jugosidad en pescados y asados Con el control de humedad SmartClima obtenga la máxima jugosidad sin una pérdida de líquidos apreciable. Imprescindible para pescados y grandes asados, reduciendo las mermas hasta un 40% respecto a la cocción tradicional.

Hornos mixtos compactos MyChef MyChef y MyChef T, los hornos profesionales más compactos del mercado. Cocción combinada vapor y aire caliente. Cocción a vapor, mixta o a convección. Tres modos de cocción preestablecidos para agilizar la elección de los parámetros básicos de cocción: calor seco, vapor o combinado. Selecciónelos para conseguir unos resultados excelentes.

Patente TSC Máxima precisión para las bajas tempera-

SmartWind Máxima homogeneidad. Con SmartWind la homogeneidad en la cocción está garantizada gracias al diseño termodinámico de la turbina combinado con el cambio del giro del ventilador del horno industrial MyChef.

turas. La solución tecnológica patentada por Distform, TSC (Thermal Stability Control), asegura una máxima estabilidad de temperatura en la cámara del horno profesional MyChef. Construcción en acero inoxidable AISI 304 (18/10). Quemadores controlados por válvula de seguridad con termopar. Pilotos para el encendido. Encimera dotada de parrillas sobre fuegos abiertos, con vertederos individuales, y de placas de asado.

Cocciones a baja temperatura sin apenas oscilaciones (de sólo ±0,2ºC).

DryOut Asados y crujientes perfectos. DryOut permite la extracción de la hume-

Dimensiones de placa y parrilla: 425 x 350 mm. Parrillas, placas y quemadores de fundición. Vertederos individuales esmaltados. Bandejas recogegrasas extraibles. Pasamanos incorporados. Hornos: Construidos en acero inoxidable. Tres niveles de altura. Control termostático de la temperatura: 130 ºC - 350 ºC. 36 Tecnohoreca 12

MySmoker El sabor y aroma especial del ahumado. Con el ahumador MySmoker podrá obtener el color, aroma y sabor especial del ahumado en carnes, pescados y verduras de un modo fácil y económico.

dad de la cámara del horno mixto MyChef para obtener una textura crujiente. Asados perfectos en carnes y productos a la parrilla; dorados uniformes en fritos. Además, con las parrillas para grill conseguirá el aspecto de carne asada en pocos minutos.

Velocidades del ventilador Menor circulación de aire en la cámara. Reduzca la velocidad del ventilador para asegurar una cocción perfecta en productos delicados de pastelería, bollería, en deshidrataciones... Combinado con SmartWind que garantiza una perfecta uniformidad de cocción. Fases de cocción Programación paso a paso. Hasta 99 programas que permiten realizar cocciones con 5 fases consecutivas. Por


ejemplo, cocine lentamente el producto conservando toda su jugosidad con SmartClima para luego, dorarlo de forma rápida con DryOut. Multilevel Olvídese de los temporizadores. Cocine simultáneamente alimentos con diferentes tiempos de cocción sin supervisión. El horno industrial MyChef gestiona los tiempos automáticamente y le avisa, de forma visual y acústica, cuando finaliza la cocción de cada bandeja. Fast Cooking Precalentamiento y enfriado rápidos. Alcance rápidamente las condiciones de cocción deseadas gracias a las funciones especiales CoolDown (enfriamiento rápido) y Preheat (precalentamiento rápido). Consiga resultados excepcionales en poco tiempo con el horno profesional MyChef. Delta T Máximo respeto al producto. Gracias al diferencial constante de temperatura entre el corazón del alimento y la cámara de cocción, obtenemos unas cocciones completamente homogéneas. Especialmente indicada para piezas de gran tamaño: jamón cocido, roastbeef… Sonda multipunto Máxima homogeneidad en grandes asados. Asegure el resultado deseado gracias a las múltiples lecturas de temperatura de la sonda en el interior del alimento. Este sistema corrige y calibra de forma automática la temperatura para obtener un resultado uniforme en grandes piezas. Sonda sous-vide Temperatura a corazón controlada. La sonda sous-vide o monopunto de 1’5 mm de diámetro es ideal para la cocción al vacío o de alimentos delicados de reducido tamaño. Su uso combinado con la patente TSC hace de MyChef el horno profesional más preciso para las cocciones a bajas temperaturas.

Autoclean Limpieza automática del horno. Gracias a los tres programas diferentes de lavado, cualquier tipo de suciedad será eliminada de forma automática. Olvídese de esta tarea al final del servicio, el horno compacto MyChef se parará automáticamente después del lavado.

Combinación de quemadores intercambiable entre si en función de las preferencias del usuario. Bateas fabricadas en acero inoxidable. Parillas fabricadas en hierro fundido con esmalte antiácido, de dimensiones 390 × 368 mm (727 × 685 mm en modelos “HPG”). Máxima protección de piloto

Estación gastronómica multicámara Compacto, modular y apilable. Ahora es posible en un mínimo espacio disponer de diferentes temperaturas y humedades simultáneas durante el servicio en su restaurante. También permite decidir qué hornos utilizar en función del volumen de trabajo de cada momento del día. INFORMACION

oculto por un protector específicamente diseñado para resguardarlo del desborde de elementos superiores. Cubetas recogegrasas individuales, de dimensiones 200 × 200 × 55 mm independientes por cada quemador, esmaltadas y lavables en lavavajillas (capacidad: 1 litro por cubeta).

www.distform.com

Cocinas a gas y eléctricas Gama de cocinas de Repagas diseñada para ofrecer las máximas combinaciones de trabajo con las características de: diseño, potencia, funcionalidad seguridad y accesibilidad. Exterior fabricado en acero inoxidable AISI-304 (18/10) con acabado scotch.

Hornos con guías y quemadores fabricados en acero inoxidable, con piloto de encendido, termopar y válvula termostática MINISIT, de dimensiones 540 × 740 × 315

Canto vivo lateral garantizando la máxima unión en el diseño de bloques completos de cocción. Modelos a gas: encimera fabricada en 2 mm de espesor compuesta de fuegos abiertos con piloto de encendido, válvula de seguridad y termopar.

mm (dotación una parrilla). Horno extra grande en modelo CG-961H de dimensiones 940 × 740 × 315 mm (dotación una parrilla). Modelos eléctricos: encimera fabricada en 1,5 mm de espesor compuesta de placas de hierro EGO, de alto rendimiento y reparto de calor uniforme. Hornos con

Quemadores de alto rendimiento diseñados para ofrecer el máximo poder calorífico posible, con tapas de latón mecanizado (excepto modelos “HPG”) y cuerpo en hierro fundido con forma de pipa para evitar colapso de los inyectores.

guías fabricadas en acero inoxidable y resistencias blindadas, de dimensiones 540 × 740 × 315 mm (dotación una parrilla). Remates de chimenea fabricados en hierro fundido con esmalte antiácido. 37 Tecnohoreca 12


Cerco y contra-puerta de horno fabricados ambos en acero inoxidable, garantizando ajuste perfecto bloqueando las pérdidas de temperatura. Mandos ergonómicos de poliamida+ABS

Amplia gama de producto Los equipos se adaptan a las exigencias de cada tipo de cliente, gracias a la extensa variedad de productos dividido en 3 grandes gamas: Marmitas, Sartenes y Cocedores.

resistentes al calor. Posibilidad de incorporar puertas en los modelos con soporte hasta el suelo (opcional). Patas regulables en altura. INFORMACION

Filtración de aceite de freír La OilHandy es el sistema más innovador de filtración de aceite para freír. La OilHandy reduce el costo de la fritura y aumenta la calidad de los alimentos fritos. El sistema de filtración es ligero y fácil de usar. Se recomienda filtrar el aceite dos veces al día. La OilHandy elimina sedimentos finos hasta 5 micras. Prácticamente no tiene mantenimiento y se limpia fácilmente en le lavavajillas. Por supuesto, la ventaja más importante, más allá del ahorro, es la fritura más saludable.

www.repagas.com

El manejo es muy fácil y seguro, sin vaciar la freidora. Introducir en la freidora con el aceite caliente. Basta con apretar el botón

Equipos de cocción de alta producción Santos Grupo presenta a sus Clientes y Distribuidores la marca ICOS Professional, Equipos de cocción de alta producción, pensados para las cocinas más exigentes. ICOS, fabricante de calidad y experiencia contrastadas ha seleccionado a Santos Grupo para posicionar en España su experta gama de productos, con soluciones únicas, diferenciadoras y una tecnología superior a las opciones de mercado actuales. Mejora constante Los equipos de cocción de alta producción exigen garantizar la máxima calidad, durabilidad y seguridad. Ofrecer una mejor tecnología y una calidad más elevada convierte a ICOS en la solución ideal

y después del ciclo de filtración de unos minutos (ajustable), la OilHandy® se Construidas de acero inoxidable con múltiples opciones de configuración, fijas, redondas, basculantes, automáticas, mecánicas …

Icos Professional es una marca contrastada en este tipo de equipos, siendo el el fabricante italiano de marmitas y sartenes más importante del mercado. La marca Icos fuisona la tecnología con el conoci-

Intuitivos y avanzados Icos ofrece sistemas avanzados e intuitivos como el Monitor PLC, capaz de administrar y controlar hasta 100 programas de cocción con distintas recetas. Así como otras soluciones que mejoran la manejabilidad y el rendimiento de los equipos, enfocadas a facilitar el uso de usuario final.

“Desde Santos Grupo trabajamos día a día para ofrecer a nuestra red de clientes y distribuidores los equipos y las soluciones más punteras, con el objetivo de posicionarles y consolidarles como referentes de calidad global en el sector de la restauración y colectividades”.

38 Tecnohoreca 12

éxito. Además, mantiene la freidora conse ahorra tiempo en limpieza.

Las ventajas Duración de la filtración ajustable Uso posible sin filtros para la filtración de partículas bastas. Filtra micro partículas de su aceite con el uso de filtros de celulosa. Manejo fácil y seguro. Sin salpicaduras. No hay oxidación en el aceite por la circulación debajo de la superficie.

miento y la experiencia de largos años de duro trabajo

sona es capaz de manejar el aparato con tinuamente en óptimas condiciones y así

Una inversión para toda la vida Icos Professional pone todo su conocimiento y experiencia en optimizar el rendimiento del producto, sometiendo a todos sus equipos a rigurosas pruebas de calidad en las condiciones más exigentes.

para grandes cocinas. Experiencia contrastada

apaga automáticamente. Cualquier per-

INFORMACION

www.santosgrupo.com

Fácil limpieza en el lavavajillas.


Conexión al PC mediante USB para el re-

MIROIL FQA - Medición de la Calidad de

gistro APPCC.

Aceite de Freír. FryLiquid - Antioxidantes Naturales.

Rentabilidad

CMA383 - Limpiador especial para freidoras.

La filtradora OilHandy se amortiza en poco tiempo por el ahorro en el consumo

INFORMACION

final. Pueden dotarse de una amplia gama de discos y rejilas de 205 mm. de diametro. Combinando los discos y rejillas entre sí, se pueden obtener más de 70 tipos de cortes y rallados diferentes.

www.chsistemas.com

de aceite de un 50% - muy a menudo en menos de seis meses. Rregistro APPCC. El OilHandy es el único sistema de filtración que registra los ciclos de filtración automáticamente según APPCC mediante una conexión a un ordenador con USB. Además existe la opción de reconocimiento automático de la freidora mediante la tecnología RFID.

Complementos FOM310 - Medidor Electrónico de Calidad de Aceite. OptiFry - Medidor de Compuestos Polares de Alta Precisión.

Cortadoras de hortalizas Ya están disponibles bajo pedido, las nuevas cortadoras de hortalizas CA-301VV y CA-401VV, de velocidad variable. Ambas cuentan con 5 velocidades y cabezal extraíble y han sido diseñadas para obtener un corte perfecto, uniendo calidad, producción y ergonomía. Las nuevas cortadoras de hortalizas de velocidad variable están dotadas de motor monofásico de 5 velocidades, el cual permite alcanzar al motor una velocidad de hasta 1.000 rpm, incrementando la velocidad de giro del disco y así, la producción

Caben destacar su pisador y tapa facilmente desmontables, facilitando su limpieza y mantenimiento y su panel de mandos electrónico de uso muy intuitivo. La gama de cortadoras de hortalizas Sammic ha sido diseñada teniendo en cuenta factores ergonómicos y los flujos de tra-


bajo más habituales. Están certificadas por NSF Internacional (normativa de higiene, limpieza y materiales aptos para contacto con alimentos). INFORMACION

www.sammic.es

Horno de brasa El Pira 120 LUX viene provisto de la parrilla más grande del mercado, 1070 x 645 mm, lo que da una superficie de braseado con una capacidad de producción nunca vista hasta ahora en un horno de brasa.

se situa el horno a la vista de los clientes, proporcionará una espectacular visión de la más auténtica brasa. Como es habitual, está disponible en 3 acabados: classic, black e inox. Con el Pira 120 LUX tendrá la mayor superficie de brasa posible en el interior de un horno con la máxima calidad y los mejores acabados. INFORMACION

www.piracharcoalovens.com

Sartén acero con fondo difusor capsu-

Sartenes profesionales

Además, el Pira 120 LUX tiene 7 guias para posicionar las parrillas, lo que hace de nuestra nueva criatura el horno de brasa más versátil y productivo del mercado. Como todos los hornos de la gama LUX, está equipado con el sistema Piracold, que reduce la temperatura exterior del horno y garantiza un mejor ambiente de trabajo. También cuenta con recogedor de grasas interno y por lo tanto puede utilizar nuestras exclusivas parrillas acanaladas, evitando la formación de llamas y el chamuscado de la comida. La grasa se recoge cómodamente en un cajón separado de la ceniza, facilitando la limpieza. La puerta con cristal panorámico Neoceram, resistente hasta 750ºC, garantiza una perfecta visión de toda la parrilla, sin zonas muertas, para poder dar el punto exacto a carnes, verduras y pescados. Y si 40 Tecnohoreca 12

pieza. En el acabado de este menaje de hostelería está gran parte de la clave de su éxito: sus remaches teflonados aportan una mayor solidez a todo el conjunto, sea cual sea la que elijas.

Resistentes, duraderas, de formas atractivas y respetuosas con el medio ambiente. Así son las distintas sartenes profesionales con las que Supreminox cautiva al sector: sartenes de acero, antiadherentes, libres de moléculas dañinas para la salud, de inducción, fabricadas con un fondo torneado para ayudar a difundir el calor y mejorar la elaboración de los alimentos... Todo ventajas, Los cocineros tienen entre manos un menaje profesional de primera: son las mejores sartenes del mercado. Algunos modelos Sartén profesional italiana Resistente, elegante y con un estilo propio, con esta sartén profesional italiana lograrás satisfacer a los paladares más exigentes. Es ideal para saltear verduras, sofritos, preparar risottos... Su fondo ondulado antideslizante contribuye a conseguir los mejores resultados en cualquier plato. La nueva sartén profesional italiana de Supreminox cuenta con el certificado Applus+. Si quieres cocinar con todo el sabor de Italia en tus recetas esta es tu oportunidad de hacerlo con todas las garantías. Sartén 2 mm mango de bakelita Astra Sartén de 2mm. de grosor y con fondo torneado para favorecer la expansión homogénea del calor por toda la base de la

lado Acero Profesional Inducción Con esta nueva sartén de acero, en Supreminox ampliamos nuestra línea de sartenes profesionales, multiplicando sus posibilidades y con un enfoque que nos define: que dure, que se pueda utilizar mucho y durante un largo periodo de tiempo INFORMACION

www.supreminox.com

Contenedores Gastronorm Los contenedores con tapa hérmetica en policarbonato están pensados y diseñados para los profesionales de la hostelería.

Su tapa de bi-inyección con junta de caucho asegura la máxima protección de los alimentos incluso en cubetas grandes. Policarbonato: Alta resistencia al impacto. Muy resistente, durabilidad. Máxima transparencia para un rápida identificación del alimento y su estado. Gran estabilidad dimensional. Muy baja absorción de humedad. Estabilidad a agentes químicos, no colorea. Óptimo comportamiento a muy bajas temperaturas soportando en altas incluso baño maría.


Características Alta resistencia al impacto. Muy resistente, durabilidad.

Los Herméticos Araven tienen la Certificación NSF y por tanto están contenidos en las listas de productos NSF. INFORMACION

Araven cumple con todas las Normativas de Migraciones: Directiva 2005/79/EU, Directiva 2007/19/EU, Directiva 2008/39/EU y Directiva 2011/10/UE.

www.hosteleria.araven.com

Lavavajillas de cesto arrastrado RT El equipamiento para restauración deberá ser versátil. Las prestaciones deben ser intuitivas y sencillas tanto para operadores poco capacitados como altamente avanzados a la hora de servir a los clientes más exigentes.

Su especial diseño evita que se acumulen restos y facilita la limpieza.

A diferencia de los sistemas de lavado tradicional, la gama de lavavajillas RT de Electrolux va equipada con Ideal Wash System (IWS), Energy Saving Device (ESP) y bomba de calor, garantizando menor consumo de agua, energía y detergente sin comprometer el rendimiento de lavado.

Cumplimiento de todas las normativas europeas sobre materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

Regleta de medición e indicador de medida

Tapa de bi-inyección material con junta de caucho para asegurar la máxima protección de los alimentos incluso en cubetas grandes. Productos diseñados y fabricados según dimensiones y especificaciones establecidos en la Norma EN 631.1.

Los lavacacerolas industriales de Zanussi professional han sido diseñados para garantizar un alto rendimiento en el lavado de contenedores, recipientes, bandejas, utensilios, sartenes y cacerolas con un diámetro de hasta 600 mm. La gama se compone de 5 modelos. Características Boiler atmosférico con bomba de aclarado potenciada para un aclarado perfecto desde el punto de vista sanitario y de ahorro energético, temperatura siempre constante de 84ºC durante los ciclos de aclarado, independientemente de la presión de entrada del agua (mínimo 0,5 bars). La luz verde del Sistema Garantizado de Aclarado ACTIVE, disponible en todos los modelos, confirma que los resultados de aclarado han sido correctos. Potente circuito de lavado que incluye no sólo la rotación de los brazos de lavado y aclarado, si no que también los brazos laterales fijados en la pared, lo que proporciona un potente flujo de agua para asegurar unos perfertos resultados de lavado, incluso con los artículos más sucios.

Su borde ergonómico facilita el manejo de la cubeta.

La etiqueta Permanente permite al profesional de la cocina identificar el contenido y preservar la información asociada a su origen ayudando a cumplir con la Normativa de Trazabilidad Reg (CE) 852/2004 y Reg (CE) 178/2002 referentes a los alimentos.

Lavacacerolas industriales

El Ideal Wash System (IWS) de Electrolux consiste en módulos separados para el pre-lavado, lavado y aclarado proporcionando las mejores condiciones de trabajo en cada zona.

Brazo inferior de lavado equipado con un dispositivo que permite ajustar la presión de acuerdo a las necesidades de lavado, equilibrando así la presión entre los brazos de lavado superior e inferior.

Es tan fácil como poner la vajilla sucia en un lado del lavavajillas RT y sacar los platos limpios y brillantes del otro lado.

El circuito de aclarado giratorio superior e inferior saca el máximo rendiento a la forma de los inyectores de agua, mejorando la extracción de residuos de deter-

Nuestros lavavajillas Rack Type son ideales para instalaciones de gran uso como hoteles, restaurantes, grandes comedores y hospitales.

gente del ciclo de lavado.

4 ciclos de lavado de 180, 360, 540 segundos y uno continuo para los diferentes

INFORMACION

www.professional.electrolux.es

niveles de suciedad. 41 Tecnohoreca 12


Panel de control de fácil de uso con termómetros digitales, que indican las temperaturas de lavado y aclarado.

Bomba de descarga incorporada para facilitar la descarga y adaptarse a casi todo tipo de instalación.

Panel de control electrónico con display digital con sistema de autodiagnosis, contador de número de ciclos y contador de número de descargas.

Dispensador integrado de detergente y abrillantador con inicio automático y ciclo continuo de carga para unos perfectos resultados minimizando el servicio y mantenimiento.

También cuenta con control electrónico de la temperatura y del desescarche. El aislamiento se basa en placas de poliuretano inyectado de 60 milímetros de espesor que mejoran la conservación de los alimentos y la efi ciencia energética.

Predispuesto para la implementación de HACCP in situ y para la conexión del dispositivo de ahorro energético (ESD). Bajo nivel de ruido. Desarrollados y producidos en fábricas certificadas por la ISO 9001 y la ISO 14001. INFORMACION

www.zanussiprofessional.es

Un catálogo más amplio

Puerta de doble pared para reducir el nivel de ruido y la dispersión térmica. Superficies lisas y cuba de lavado con aristas redondeadas para facilitar la limpieza.

Armarios frigorificos Concept+ El nuevo diseño interior de los armarios oculta el evaporador en el interior de la cámara, lo que resulta ser más higiénico que los modelos prece-

Acceso fácil a la cámara de lavado gracias a la apertura frontal de la puerta de 180º. Los brazos de lavado y aclarado, los filtros y el soporte para cestos se pueden desmontar fácilmente. El ciclo de autolimpieza automático evita el riesgo de proliferación bacteriana. Cuba de lavado, filtros y brazos de lavado y aclarado en acero inoxidable 304 AISI para una mayor durabilidad.

dentes. Esta línea ofrece múltiples combinaciones que se adaptan a las necesidades de todo tipo de clientes exigentes. Respecto a la Gama Concept Plus, es la nueva gama creada para los armarios Gastronorm, y una de las líneas de producto con el mayor valor añadido del mercado. Porque tiene unas excelentes características tecnológicas, un diseño ecológico, y es fácil de usar en el día a día.

Protección del agua IPX5.

Además, el grupo está situado fuera del habitáculo con un sistema monoblock que facilita el mantenimiento, la limpieza y la reparación, y el difusor interior reparte el frío de manera homogénea por todo el armario maximizando el rendimiento.

Gracias a la puerta dividida en dos partes, es suficiente un espacio reducido.

Además tiene guías embutidas, al igual que en la gama Advance, lo que facilita el trabajo y la limpieza.

Boiler en acero inoxidable AISI 304 con soldadura de alta resistencia contra la corrosión por el agua clorada.

42 Tecnohoreca 12

A la cabeza de esta nueva generación NEO de frío se encuentra la Gama Advance, que apuesta por la innovación y la mejora continua en armarios refrigeradores y mesas. Incorpora las últimas innovaciones de diseño, especifi caciones técnicas, efi ciencia energética y protección medioambiental. Sus productos presentan un tamaño compacto ideal para cualquier entorno culinario, la distribución de aire está diseñada para que alcance un rendimiento óptimo y su diseño estético del control se ha adaptado para ofrecer una coherencia con el resto de líneas. En armarios, ADVANCE es la gama líder, y cuenta con varias características que los hacen únicos: Sistema de refrigeración. Se basa en un compresor que utiliza el refrigerante hidrocarburo R290 que ofrece un perfecto equilibrio entre coste y rendimiento. Se trata de un refrigerante natural, con una alta capacidad para enfriar y unos bajos requerimientos energéticos y sonoridad. Gracias a este sistema se obtiene una reducción del 98,6% en potencial para emi-


Tema en cuestiรณn

RECURSOS

43 Tecnohoreca 1


tir gases de efecto invernadero en comparación con los gases HCFC más sostenibles.

Capacidad. Utiliza un sistema monoblock con el grupo fuera del interior del armario. Esto hace del sistema uno de los más cómodos de utilizar y, con su altura, uno de

Paneles del piso de chapa plastificada anti-resbalamiento de 1 mm de espesor. Panelería unida mediante ganchos con mecanismo excéntrico colocados interiormente.

Regulador de temperatura del agua caliente para infusiones entre 85 y 98º. Renovación automática del agua de la caldera pulsando un botón. Dosificación programable de la cantidad de agua para infusiones.

Utilización permitida para todo tipo de productos alimenticios, restaurantes, venta y distribución, también para el hogar, etc.

los armarios más compactos del mercado. Además, el armario refrigerado Advance tiene 24 niveles de almacenamiento con 55 milímetros de distancia entre ellos y un

Amplias posibilidades de almacenamiento gracias a estanterías con armazones de aluminio y repisas de polietileno.

frontal abatible que facilita el acceso, mantenimiento y limpieza. INFORMACION

INFORMACION

www.hosteleria.frigicoll.es

www.fagorindustrial.com

Mini camaras frigorificas

Máquina de café Gaggia Grouptronic Una innovadora evolución del sistema de termosifón presente en las mejores máquinas de café

La MINI CAMARA DB4 de Arneg es una cámara

espresso desde más de 50 años, nuestra tecnolo-

frigorífica desmontable, proyectada uniendo su ex-

gía Grouptronic® permite programar la tempera-

celente versatilidad a una estética refinada, carac-

tura de cada grupo de manera independiente y

terizada por sus ángulos interiores contorneados.

con una precisión de +/- 0,2ºC.

Bandeja superior en dos partes para facilitar el acceso a la zona de grupos. Sistema elevador de la bandeja para facilitar el desmontaje de los laterales sin necesidad de retirar las tazas. Panel de mandos de vidrio templado con serigrafía vitrificada, totalmente integrada en el frontal de la máquina. Nuevo grifo de rápida apertura Easy Latté ® que facilita la emulsión de la leche para elaborar cappuccinos. Caldera con capacidad para 18 litros. Resistencia de 4.600 W.

El usuario puede ajustar este parámetro a través de la pantalla digital, modificando la temperatura del agua de erogación en

Características adicionales de los modelos con display:

función de cada tipo de café que empleamos .Se puede programar una temperatura diferente para cada grupo y de esta manera servir diferentes mezclas de café a su temperatura idónea sin que el consumo de energía sea más elevado puesto que la máquina trabaja con una sola caldera. Se entrega equipada con puerta de 720x1900, con paneles de 1200 de ancho y descentrada hacia las bisagras. Bisagras y Cierres de material plástico resistentes e inoxidables. Cierres con llave y apertura interior de seguridad.

Características técnicas de todos los modelos: La tecnología Grouptronic® va provista de sondas que ajustan continuamente la

Aplicación temperaturas positivas o negativas. Paneles verticales/techos de chapa termolaqueada. 44 Tecnohoreca 12

temperatura del agua de cada grupo, per-

Control de temperatura del agua de la caldera a través del Display. Programa de limpieza automática de los grupos. Calientatazas eléctrico accionable desde el panel de mandos. Contador automático de cafés. Sistema de aviso para la regeneración del descalcificador. Puesta en marcha y paro programable. Sistema check-control que permite el análisis y diagnóstico del funcionamiento de la máquina. Caldera con capacidad para 13 litros. Resistencia de 3.500 W.

mitiendo conseguir la mejor relación para cada espresso, grupo por grupo.

INFORMACION

www.qualityespresso.net


Máquina de café Vela eléctronica

Extra cromado. Motor bomba volumetrica incorporada. Kit calienta-tazas eléctrico. Capuchinador.

ATHOS Fabrics lanza al mercado profesional la primera gama de servilletas tejidas aromatizadas con esencias naturales ADONIE.

La solución ideal para quienes buscan una máquina de café muy versátil y funcional. Con una

INFORMACION

www.wega.it

técnica innovadora, atractiva y agradable en el diseño, con la pantalla bien iluminada, corredera y personalizable, Vela ofrece una amplia selección de soluciones, capaces de satisfacer las necesida-

Servilletas tejidas aromatizadas

des más diferentes adaptándose con facilidad a cualquier espacio y ambiente.

En ATHOS estan especializados en mantelería y servicios para profesionales desde hace 25 años. Esta experiencia permite día a día mejorar e innovar manteniendo en todo momento la calidad de los tejidos y eficacia en el servicio.

Características Botoneras impermeables e iluminadas. Display alfanumérico multifuncional que indica: fecha, hora, programación diaria, encendido-apagado, conteo suministros, control regeneración resinas (Tron). Programación electrónica de seis dosificaciones por grupo, con tecla de suministro manual. Suministro de agua caliente con dosificación programable. Mezclador de agua caliente con regulación de temperatura variable. Scaldadazas electrico con regulación electronica de la temperatura. Grupo de suministro con eficiencia térmica aumentada. Display luminoso con movimiento intercambiable y posibilidad de personalizar 5 mensajes diferentes. Entrada automatica de agua. Motor bomba volumétrica. Componentes opcionales Scroll. Montaje Tron. Autosteamer.

Después de más de veinte años especializados en mantelería y servicios para profesionales, ATHOS emprende también el camino hacia la exclusividad de algunos de sus productos. De esta forma, y de la mano del reputado cocinero y repostero Albert Adrià, en 2015 sale al mercado la primera gama de servilletas aromatizadas con esencias 100% naturales. La asociación de ATHOS y Albert Adrià ha sido posible gracias a los criterios profesionales que tienen en común, sólo así se han podido crear estas magníficas telas: pasión por su quehacer, perfeccionismo y superación, al fin, algo muy importante, ofrecer emociones mediante su labor, y qué mejor manera que jugando con la experiencia de los sentidos en la mesa. INFORMACION

“Nos encontrará en Alcoy, a orillas del Mar Mediterraneo, ciudad pionera del sector textil. Todos nuestros productos son íntegramente fabricados en España, con materias primas de primera calidad y mano de obra cualificada”. “Entre nuestros clientes contamos con profesionales de diversos sectores como hostelería y restauración, catering, lavandería industrial, hoteles y resorts. Podemos ofrecerle también la confección a medida de fundas de sillas y cojines, sábanas, colchas, toallas y albornoces”.

www.athosfabrics.es

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

45 Tecnohoreca 12



Vinos chinchilla doble doce El concurso internacional de cabernets otorgó la medalla de oro al vino malagueño chinchilla doble doce de Bodega doña Felisa, celebrado en Paris el pasado día 16 de Junio, organizado en asociación con la Unión de sumillería Francesa. Un gran premio otorgado a este vino andaluz en el país de los cabernets, que encumbra a ronda entre las zonas vitivinícolas de más prestigio.

vignon. Los vinos de la Bodega se elabo-

Esta es la razón de que

ran en el paraje denominado “Chinchilla”

hayan sido necesarios

desde la antigüedad, de ahí su nombre

ocho años de espera

comercial, mimados desde la viña donde

para poder degustar

sus dos enólogos, D. Jose María Losantos

en plenitud este Re-

y Julia (Padre e hija) en su segunda gene-

serva, que atesora aro-

ración, cuidan hasta el último detalle para

mas y sabores de las

recibir en una exigente mesa de selección

primeras cepas planta-

lo mejor de cada planta, ya que cada

das por el bodeguero

planta dará poco mas de un kilo de uva

Alejandro Fernández

aproximadamente, equivalente a una bo-

junto al Río Duero.

tella de vino. Tinto Pesquera MilleSolo así se puede conseguir un Cabernet

nium 2008 es un vino

reconocido en Francia como el mejor,

exclusivo, tanto por su

siendo además una variedad autóctona

calidad como por su

francesa, y compitiendo con los mejores

elaboración, al ser el único vino de la bo-

de dicho país.

dega que envejece en roble francés.

Actualmente la bodega comercializa

Es resultado de un experimentado saber

nueve marcas para diferentes canales,

hacer basado en una técnica tradicional

entre la que hay que destacar su blanco,

de crianza, natural y sin procesos de fil-

Cloe. Un exclusivo Chardonnay fermen-

trado o clarificado. Para su producción

Bodega Doña Felisa vuelve de Paris con

tado en barrica y con botellas numeradas

sólo se seleccionan uvas de la variedad

una Medalla de Oro en el Concurso Inter-

a mano, su vino tinto Chinchilla Seis +

Tempranillo de Viña Alta, uno de los

nacional de Cabernets CIDC 2014, un

Seis, el más conocido de la bodega, junto

pagos más antiguos de la bodega, situado

concurso en el que se presentan los Ca-

a su roble de cuatro meses de barrica.

en ladera a 800 metros de altitud y al

bernets de todas las partes del mundo y en el que se elige al mejor Sommelier de

norte del Río Duero. INFORMACION

www.chinchillawine.com

Francia. Un premio para “Chinchilla Doble

Se trata de un terreno empedrado de gran

Doce”, de 14 meses de barrica en roble

mineralidad con un escaso rendimiento

francés, que recientemente sorprendía por su cambio de imagen, un vino con

Millenium 2008

por hectárea, que aporta unos matices únicos a la uva.

doble mesa de selección, recogida en el campo de forma manual y mimado hasta obtener la mejor recompensa, siendo reconocido en Francia como el mejor Cabernet en su categoría. La ciudad de Ronda, inmersa en su incorporación a Las Rutas del Vino de España suma un escalón más a los premios obtenidos internacionalmente por sus vinos, en este caso con el mejor Cabernet Sau-

La bodega Tinto Pesquera presenta nueva añada de uno de sus vinos más especiales, Millenium 2008. se trata de la cuarta cosecha de una vendimia seleccionada, sólo posible de elaborar en aquellos años en que la calidad de la uva Tempranillo cumple todas las cualidades exigidas por el equipo enológico de Grupo Pesquera.

Una joya enológica muy valorada internacionalmente por los expertos y sommeliers. También, único vino español seleccionado por Emirates Airlines, en sus dos últimas añadas, en una cata a ciegas entre los mejores vinos del mundo para degustar en Primera Clase y Business Class. INFORMACION

www.grupopesquera.com

47 Tecnohoreca 12


reserva real 2011 reserva real 2011, vino icono de la familia Torres, se reafirma como mejor vino de variedades bordelesas en los World Wine awards, el prestigioso certamen vinícola internacional que organiza la revista decanter y cuyos resultados publica en su número de agosto. Este vino de la do Penedès ha obtenido, por segundo año, la máxima distinción, Platinum Best in show, en la categoría 'Best red Bordeaux Varietals over £15', con una excelente puntuación de 96 puntos sobre 100, superando las mezclas bordelesas de todo el mundo. Otros tres vinos de la familia Torres han conseguido también destacar entre los más de 16.000 vinos catados para los Decanter World Wine Awards 2016. Días de Verano 2015, un muscat procedente del Valle de Itata, en Chile, ha sido elegido Platinum Best in Show, en la categoría 'Dry Aromatic under £15', mientras que los vinos Grans Muralles 2011 (DO Conca de Barberà) y Marimar Estate Mas Cavalls 2013, el pinot noir que elabora Marimar Torres en California bajo la DO Sonoma Coast, han obtenido medalla de oro, todos ellos con 95 puntos.

Reserva Real 2011, de la DO Penedès, de

de una pequeña finca de 4 hectáreas, 'Les

condiciones de cultivo, el fruto obtenido

Arnes', que la familia Torres tiene en Me-

madura lentamente y en condiciones sa-

diona (Alt Penedès), a 400 metros sobre

nitarias favorables, lo que rinde vinos de

el nivel del mar. El vino tiene una crianza

intensa capa, aromas especialmente fru-

de 18 meses en roble francés. Según la re-

tales y buena estructura.

vista Decanter, a través de este vino, "Torres busca expresar el singular terruño,

16 meses en barrica bordelesa de roble

desarrollado a partir de suelos de pizarras

americano y francés con cuatro trasiegos.

silúricas, que es único en el Penedès".

Una vez embotellado, permanece en

Decanter World Wine Awards 2016 ha

nuestro botellero hasta su momento óp-

concedido la medalla Platinum Best in

timo de consumo.

Show a tan solo 31 referencias, de las cuales 4 son españolas y 6 chilenas. Este

Rojo cereza intenso. Aromas frutales con

certamen es un referente internacional en

matices especiados, vigoroso en boca, es-

el sector vitivinícola por la seriedad y pro-

tructurado, amplio, con taninos nobles

fesionalidad de sus dictámenes. El jurado,

bien conjuntados y muy largos. Final largo

compuesto por 244 profesionales (Mas-

y persistente.

ters of Wine, Master Sommeliers y otros

INFORMACION www.grupobodegasolarra.com

expertos), cata a ciegas miles de vinos procedentes de todo el mundo. INFORMACION

www.torres.es

señorio de ondarre reserva 2010

colección Vivanco Parcelas de Maturana Tinta La Maturana Tinta es una variedad autóctona riojana que no se cultiva en ningún otro lugar del mundo. recuperada tras años de trabajo e investigación, presenta un racimo pequeño y compacto, así como bayas también pequeñas. Muy sensible a la botrytis, la brotación es tardía, pero la madura-

El viñedo al norte de la localidad de Viana se distribuye en pequeñas parcelas situadas en laderas y barrancos orientados al medio día. La mayor parte está constituido por plantaciones viejas, cultivadas en secano y baja o muy baja productividad.

producción limitada, es uno de los vinos

ción es precoz.

más exclusivos de España. De la cosecha

Composición varietal

2011, se elaboraron menos de 2.000 bo-

es de un 85% de tempranillo, 10% ma-

Vendimia manual en pequeñas cajas de

tellas. Se obtiene de las mejores uvas ca-

zuelo y un 5% de garnacha. Por sus ca-

diez kilogramos de capacidad. Enfria-

bernet sauvignon, merlot y cabernet franc

racterísticas de edad, suelo, topografía y

miento en cámara de frío hasta que la

48 Tecnohoreca 12


temperatura de la uva alcance los 3 °C.

80% de Merlot, un

tico de este Finca Malaveïna de Perelada.

Doble selección de racimos y granos, con

15% de Cabernet Sau-

En boca

un suave despalillado y estrujado. Encube

vignon y una pincelada

por gravedad en tinos de madera de roble

de

francés con ausencia de bombeos y vini-

(5%).

Cabernet

Franc

Entrada amplia y envolvente, con una textura carnosa y de tacto sedoso, bien es-

ficación por separado de las parcelas. Ma-

tructurado; recorrido afrutado, muy

ceración en frío y fermentación durante

Vendimia manual y vi-

equilibrado con los matices de crianza,

20 días con levaduras autóctonas. Des-

nificación por sepa-

cremosos tostados y frescos balsámicos

cube por gravedad a barrica de roble fran-

rado según la variedad.

de recuerdo mentolado; buena acidez y

cés nueva y de segundo año para realizar

Seleccionada la uva,

taninos golosos bien integrados. Final

la fermentación maloláctica.

inicia una larga mace-

largo y persistente. Un vino redondo y su-

ración previa a la fer-

gerente.

La botella está inspirada en una original

mentación alcohólica,

del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco

que se realiza a tempe-

de la Cultura del Vino.

ratura

INFORMACION

www.perelada.com

controlada

(25ºC). Tras este proColor rojo púrpura de capa muy alta, con

ceso, se sangra y el vino Perelada Finca

un ribete violáceo muy marcado. Aromas

Malaveïna 2012 pasa a barricas de roble

especiados, con fruta negra, pimienta,

francés de Allier donde reposará durante

clavo, hojas de morera, todo sobre un

14 meses. Una vez embotellado, aún re-

fondo mineral y de sotobosque. En boca

posará unos meses en la elegante botella

es muy balsámico, mineral, con sensacio-

negra.

nes también especiadas (se repite la pimienta, flor de rosa, comino, clavo), con

Elegante vino tinto del Empordà que evo-

un paso elegante, vibrante y largo en el

lucionará durante los próximos años. Una

posgusto.

guarda de 6 años.

Todo tipo de carnes a la brasa, asados,

El origen del nombre de este vino no se

quesos fuertes y platos de caza.

conoce, pero no hace falta mucha imagi-

INFORMACION

www.vivancoculturadevino.es

nación para imaginar a un vecino de esta finca Malaveïna (mala vecina en castellano) no muy afín a los buenos productos que ofrece y su más que privilegiada situa-

colección Vivanco Parcelas de Maturana Tinta de la impresionante finca Malaveïna con maravillosas vistas al Mediterráneo y a los Pirineos orientales y suelos rojizos de naturaleza arcillosa, la bodega castillo de Perelada elabora este vino de finca.

ción. Intenso picota con bordes moradas, limpio y brillante. De capa media y con una fina lágrima de caída lenta no muy tintada. Muy rico tanto expresión como en matices. La protagonista es la fruta roja car-

santbru 2013 El vino más emblemático de la bodega Portal del Montsant es santbru Tinto. Un vino de coupage, caracterizado por ser mayoritariamente de cariñena de viñas viejas con más de 50 años. aunque esta cosecha ha modificado un poco su composición, su fiel compañera sigue siendo la Garnacha, en dos de sus versiones de la zona, 39% Garnacha Tinta y 4% Garnacha Peluda. Todas proceden de pequeñas fincas, a 700800 metros de altitud de calidad extraordinaria, sobre suelos arcillo-calcáreos.

nosa con toques de fruta negra muy madura que se entremezcla con muchas notas especiadas, dulces y picantes, y los

Tras vendimiarlas manualmente en peque-

sabrosos tostados. Vainillas, canela, cacao

ñas cajas, éstas fermentaron por separado

y pimientas junto a grandes balsámicos y

en depósitos, con maceraciones largas,

El coupage de esta añada de este vino del

recuerdos de herbáceos mediterráneos.

ayudando así a tener mayor extracción al

Empordà Finca Malaveïna lo conforma un

Sorprende el magnífico equilibrio aromá-

realizar “pigeages” suaves. Cada finca fue 49 Tecnohoreca 12


criada durante 14 meses en barricas de roble francés. Al finalizar, este vino del Montsant se dejó reposar en depósito du-

Bosque de Matasnos 2013 La añada 2013 fue algo difícil por las bajas temperaturas de la época estival, lo que provocó un nivel de producción muy bajo en la viña, retrasando la vendimia hasta octubre.y sólo se utilizó 3 de cada 10 racimos para la vinificación de este crianza de la bodega Bosque de Matasnos.

fecto ensamblaje. Santbru 2013 es un vino de Terroir que necesita un poco de aire para expresar todo su potencial. Vino tinto crianza de bonito color cereza picota con ribete amoratado de capa alta. Muy limpio y brillante en copa formando lentas y teñidas lágrimas en copa. Aromáticamente es complejo e intenso, mostrando un peso muy importante de frutos negros bien maduros con notas frescas de fruta roja.

especies asiáticas y suaves tostados. Este vino del Montsant es muy mediterráneo, con un fondo herbáceo, trazas de cacao y frescos mentolados muy interesantes.

Por primera vez, al coupage de Tempranillo (90%) y Merlot (5%) se han incorporado un pequeño porcentaje de Malbec (3%) y de Garnacha (2%). Estas incorporaciones han obligado a un mayor y minucioso proceso de elaboración.

Tiene una marcada personalidad en boca, con un paso amplio, sedoso y envolvente, con una excelente acidez y unos maduros y aterciopelados taninos.

Este vino tinto crianza de Bosque de Matasnos presenta un intenso y brillante color rojo granate con sutiles bordes violáceos. Lágrima gruesa que tinta la copa.

Este vino de Cariñenas de viñas viejas es

Aromas francos y sugerentes desde el pri-

largo y elegante, con un final persistente

mer momento. Inicialmente destaca una

dejándonos un recuerdo aromático por

intensa fruta negra madura con los prime-

vía retronasal de fruta negra, finos torre-

ros matices de la crianza en madera. A

factos y frescos balsámicos.

medida que se va abriendo, la fruta adquiere tonos golosos que contrastan con puntas de fruta roja fresca. Notas florales

Marida con Carnes rojas a la parrilla, Car-

de violeta junto a un amplio abanico de

nes rojas asadas, Caza de pelo, Caza de

especies dulces y cremosos tostados com-

pluma, Civet, Cochinillo asado, Cocidos,

pletan este vino tinto crianza de Ribera del

Cordero asado, Estofados, Parrillada de

Duero.

verduras, Pescado azul, Quesos curados, En boca Elegante y sutil, con una entrada

Ternasco asado

suave que da paso a un largo recorrido inINFORMACION

50 Tecnohoreca 12

www.glevaestates.com

sobre un serio fondo mineral y balsámico. Bien estructurado y con una equilibrada acidez que augura una larga vida. Taninos

rante unos meses para conseguir un per-

También encontramos notas balsámicas,

y con cuerpo. La fruta gana protagonismo

tenso y sabroso, de textura aterciopelada

muy bien integrados. Final muy larga y muy persistente de postgusto afrutado y devolviendo los tostados y los balsámicos por vía retronasal. Marida con Asados, Aves, Carnes blancas con salsa, Carnes rojas a la parrilla, Carnes rojas asadas, Carnes rojas con salsa, Caza de pluma, Cochinillo asado, Cocidos, Cordero asado, Embutidos, Estofados, Jamón Ibérico de Bellota, Pollo estofado, Quesos curados, Ternasco asado. INFORMACION

www.bosquedematasnos.es

negre de negres 2014 Este vino tinto crianza negre de negres es uno de los vinos que elabora alfredo arribas. Es un coupage de distintas variedades tintas, y de ahí su nombre, Tinto de Tintos, siendo los primeros racimos que maduran de Garnacha Tinta los que se escogen para este coupage de viticultura orgánica. En este proyecto de clos del Portal también intervienen otras variedades tintas com cariñena y syrah. Los pequeños viñedos se sitúan en el corazón de la DOQ. Priorat entre El Lloar y Bellmunt, ocupando el terreno escarpado entre el valle del río Siurana y los contrafuertes de la Sierra del Montsant.


El terroir, a una cota superior a los 250

de pluma, Cerdo asado, Civet, Cocidos,

tagonista matizada por numerosos espe-

metros de altitud, registra valores climáti-

Cordero asado, Jamón Ibérico de Bellota,

ciados y tostados, notas de regaliz y un

cos austeros marcados por un extremo

Quesos añejos, Quesos curados, Setas

buen fondo de hierbas de monte. La nariz

carácter mediterráneo con matices conti-

INFORMACION

www.portaldelpriorat.com

de este vino tinto de Campo de Borja es

nentales; sus suelos igual de austeros,

muy sugerente.

muy pobres en materia orgánica, están

En boca

básicamente constituidos por un manto y sustrato del mineral estratificado reinante en la zona, la licorella (pizarra).

Borsao Berola 2013

La vendimia del vino tinto Negre de Ne-

Este vino Berola es un homenaje al lugar donde se originó la denominación de origen campo de Borja y a sus monjes cistercienses, fundadores del Monasterio de Veruela.

gres 2014 de Portal del Priorat se realiza a mano. La vinificación comienza con una maceración pre-fermentativa corta para evitar una excesiva concentración. Se fermenta a temperatura controlada empleando levaduras autóctonas. Para el periodo de crianza de unos 12 meses se escogen barricas de roble francés siendo en su mayor parte de segundo año. Vino tinto crianza con una media-alta de

Tiene un coupage de

tonalidad picota y ribete granatoso. Tiene

80% Garnacha y 20%

una lágrima marcada, visiblemente colo-

Syrah, procedente de

reada.

viñedos altos, plantados a 600-700 metros

Notable intensidad con una expresión aromática fresca y definida por un distintivo carácter mineral. La presencia de frutos rojos y negros maduros se mezclan con matices tostados, notas especiadas y recuerdos aromáticos vegetales de tomillo, romero y lavanda. Este vino DOQ Priorat tiene un fondo que aflora un toque de regaliz y humedad mineral. De entrada suave y amable, con un paso cremoso, redondo y bien estructurado. Su retorno aromático incrementa las sensaciones de fruta madura, con unos delicados tostados, algo ahumados y complejas notas de tabaco, café, torrefactos y chocolate negro. Este tinto de Alfred Arribas tiene los taninos sedosos, maduros y dulzones, con muy buena acidez y un final persistente, algo cremoso, dejando un notable recuerdo de mineralidad.

de altitud, sobre suelos duros, arcillo-calizos y pedregosos. Las cepas de Garnacha tienen entre 35 y 60 años de edad y las de Syrah mucho más jóvenes, con poco más de 10 años. Cada variedad se vendimia y vinifica por separado, según su punto de maduración y sus necesidades vitivinícolas. Una vez los mostos han realizado la fermentación, en depósitos de acero inoxidable y con control de temperatura, el vino tinto Borsao Berola 2013 realiza su crianza en barricas de roble francés y americano durante 14 meses. Con una gruesa lágrima que tinta la copa, este vino Berola de Borsao presenta un intenso y brillante color picota con bordes violáceos. Capa alta.

Marida bien con Aves, Carne de Buey,

Elegante complejidad aromática en que la

Carnes rojas asadas, Caza de pelo, Caza

fruta roja y negra bien madura es la pro-

Entrada, amplia y envolvente. Largo recorrido, cálido y carnoso, intenso y amable. Golosa fruta matizada por una mayor presencia de la regaliz y mentolados. Muy buena acidez, equilibrada, y sabrosos taninos aterciopelados. En este tinto aragonés sorprende la perfecta integración del alcohol. Tiene un final largo y persistente con recuerdos especiados y ligeros tostados por la vía retronasal. INFORMACION

www.bodegasborsao.com

Barcolobo 12 Meses Barcolobo 12 Meses 2011 es un Vino Tinto elaborado bajo la denominación de origen Vino de la Tierra de castilla y León, con uva Tempranillo 70%, syrah 20% y cabernet sauvignon 10%, cultivada en el municipio de castronuño (Valladolid) sobre suelo con canto rodado en superficie y de tipo franco arenoso. De color rojo cereza con ribetes burdeos. Aroma def ondo de fruta dulce con recuerdos especiados, tostados y balsámicos. En boca es expresivo y afrutado, con un final de boca amplio y fino. INFORMACION

www.barcolobo.com

51 Tecnohoreca 12


Ladairo Godello 2015 Una de las expresiones más elegante de la uva autóctona por excelencia de la denominación de origen Monterrei es la que nos presenta Bodegas Ladairo.

Sorprendentes y agradables toques cremosos de fondo. Muy buena acidez, equilibrada. Y persistente final, con un toque amargo muy agradable y la fruta tropical por vía retronasal. Invita a seguir disfrutando. Maridar con Aperitivos, Arroces de pescado, Bacalao, Marisco a la plancha, Marisco cocido, Marisco crudo, Marisco en salsa, Pescado azul, Pescado blanco a la parrilla, Pescado blanco al horno, Pescado blanco en salsa INFORMACION

dello, de cepas de más en espalderas, que en esta añada 2015 se presenta con un pequeño porcentaje de otra variedad de uva blanca autóctona de la zona: la Treixadura. Vendimiada manualmente, las uvas son suavemente prensadas para realizar la fermentación en depósitos de acero inoxidable. Antes de ser embotellado, el vino Ladairo Godello 2015 reposa unos meses en el mismo depósito. Bonito color amarillo pajiizo con reflejos limón, este vino blanco de Monterrei se presenta limpio y muy brillante. Sugerente conjunto aromático de muy buena intensidad, muy varietal, con un amplio abanico de frutas blancas y amarillas con hueso (melocotón) entremezclada con cítricos y algunos toques de fruta tropical. Delicados aromas florales (característicos de la Treixadura) junto a notas balsámicas y herbáceas. Con un paso sedoso y elegante, este sabroso vino blanco de Godello y Treixadura presenta un buen recorrido muy sabroso y fresco, con la fruta como protagonista y los herbáceos algo más subidos. 52 Tecnohoreca 12

Muy brillante, El Grifo Malvasía Seco se presenta con un limpio color amarillo pálido con reflejos verdosos y bordes acerados.

www.bodegasladairo.com

Un vino blanco de Gode 30 años plantadas

Grifo Malvasía Seco Colección 2015 reposa con sus lías para potenciar el carácter varietal de la uva y otorgarle una mayor cremosidad y volumen. Este vino blanco de Lanzarote fue embotellado después de una clarificación y un suave filtrado.

El Grifo Malvasía seco colección 2015 nueva añada de esta sugerente expresión de la Malvasía Volcánica con la que la bodega El Grifo de Lanzarote elabora este vino blanco seco. Los viñedos, propios y pequeños productores, están plantados sobre los negros suelos volcánicos, todos ellos con cepas prefiloxéricas. Elaboración tradicional que se inicia con una vendimia seleccionada realizada de forma totalmente manual en pequeñas cajas. Al llegar a la bodega, estas uvas de Malvasía son enfriadas a 12ºC. Después de una maceración de unas 24 horas, son estrujadas suavemente para inicial la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Durante unas semanas, el vino El

De marcado carácter varietal, este vino de Malvasía Volcánica desborda aromas frutales. Mucha fruta tropical y exótica con toques de cítricos y recuerdos de la uva. Entremezclada con numerosas flores blancas y notas herbáceas. Fondo ligeramente mineral. Fresco y muy agradable, con un largo recorrido untuoso y sedoso. Vuelve la nariz con pequeños toques amielados. Viva acidez y sabroso final con una buena persistencia. Marida con Aperitivos, Aves, Carnes blancas a la parrilla, Entrantes suaves, Marisco a la plancha, Marisco en salsa, Pescado azul, Pescado blanco a la parrilla, Pescado blanco al horno, Pescado blanco en salsa, Quesos de cabra, Quesos de oveja, Quesos de pasta suaves, Quesos suaves. INFORMACION

www.elgrifo.com

Si quiere participar en la sección Bodega puede enviar sus novedades

Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com


acústic rosat 2015 Vino rosado del Montsant muy personal, diferente. con un coupage diferente y una acurada elaboración, acústic celler nos presenta un vino muy intenso, elegante, fresco y seco, que parece más un vino tinto que un rosado. Elaborado con Garnacha, Cariñena y Garnacha Gris de viñas viejas (40-80 años) de viñedos con características diferentes, vendimia manual y maceración pelicular a muy baja temperatura durante unas horas. Un 80% del vino fermenta en depósitos de acero a baja temperatura durante unas 4 semanas. El 20% fermenta en barricas nuevas de roble francés. El vino se trabaja con las lías durante 6 meses antes de embotellarlo. Aunque parezca extraño recomendamos airear este vino rosado del Montsant durante unos 20 minutos antes de disfrutarlo. El vino rosado de Acústic Celler se presenta intenso y muy brillante color fresa con ribetes de color frambuesa. Limpio. Lágrima glicérica. Aromas muy intensos y complejos. Una gran frescura envuelve todo el conjunto, con una fresca fruta roja que se mezcla con intensos balsámicos, notas especiadas, recuerdos de regalíz y herbáceos. Aromático fondo de flores rojas. Un vino rosado para nada empalagoso.

El Acústic Rosat 2015 es toda una sorpresa. Parece más un vino tinto que un vino rosado. Muy potente a la vez que muy fresco. Paso sabroso, intenso, seco, untuoso, con cuerpo.Fruta roja con algunos sorprendentes cítricos muy matizada por numerosos especiados, sutiles tostados y amables balsámicos. Acidez muy viva y final muy persistente. Un ligero y fresco amargor nos acompaña durante todo el recorrido no molestando en ningún momento. Al igual que los 14ª que no se perciben. INFORMACION

Vino rosado sobre lías limpio y brillante de capa media-baja, color rosa pálido de aspecto acerezado con destellos violáceos, muy luminoso. De expresión aromática franca y frutal, muy fresco y de media intensidad. Tiene una sensaciones de fruta roja que ensamblan armónicamente con los aromas típicos de la fermentación sobre lías, dando matices de levaduras y notas lácticas dejando aflorar un fondeo herbáceo y con apuntes minerales. Este vino del Bierzo es goloso y fresco en nariz.

www.acusticceller.com

5 rosas 2015 Este vino rosado, 5 rosas de Bodegas Losada Vinos de Finca, está elaborado con la variedad reina de la zona, utilizando las parcelas más jóvenes de la bodega.

Tiene una entrada untuosa, muy golosa y redonda, dando la sensación de mucho volumen. También encontramos muy buena acidez y sobretodo muy bien integrada. Su retorno aromático devuelve recuerdos de fresas maduras, repostería fina y alguna sensación de regaliz. Este vino rosado de Losada Vinos de Finca ha adquirido una correcta estructura. INFORMACION

www.losadavinosdefinca.com

Es un monovarietal de Mencía, procedente de parcelas plantadas sobre suelos arcillosos de producción muy limitada. La vendimia de este vino del Bierzo se realiza a mano, en cajas de 20 kg. En las instalaciones se despalilla y tras un ligero estrujado de las uvas, que han pasado la segunda selección en mesa, empieza el proceso de elaboración. Primero realiza una maceración en frío pre-fermentativa por un periodo de 12 horas para aportar una mayor expresión sensorial. Se fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, y permanece en ellos durante un periodo de 5 meses criando sobre sus lías. 53 Tecnohoreca 12


Bertha s.XXi 2006 El Gran reserva segle XXi Brut nature de caves Bertha del Penedès es un complejo coupage de Xarel·lo, Macabeo y Parellada completado con un sugerente 10% de chardonnay lo que le aporta una sugerente personalidad propia. El tiempo mínimo de crianza en rimas es de 36 meses alcanzando una tremenda complejidad aromática.

risco a la plancha, Marisco crudo, Pasteles ligeros (Mousses), Pescado azul, Pescado blanco al horno, Pescado blanco en salsa, Postres de crema, Postres dulces, Turrones INFORMACION

En boca, nos da una entrada untuosa, envolvente, fresca, con un cuerpo medio; se disfruta de los matices de la crianza acompañados de una equilibrada y justa acidez, además de un carbónico muy bien integrado; el final del vino espumoso Bertha Siglo XXI Gran Reserva Brut Nature es un final largo, con notas algo amargas y un buen postgusto. Maridaje: Ahumados, Arroces caldosos, Asados, Caldereta, Carnes rojas con salsa, Civet, Foie, Jamón Ibérico de Bellota, Ma54 Tecnohoreca 12

uva seleccionada se despalilla para pasar por un suave prensado del que sólo se aprovecha un 45%. El mosto fermenta en depósitos de inox a 15ºC. El cava Brut Rosé 2011 de DG Viticultors muestra una atractiva tonalidad asalmo-

dG Viticultors Brut rosé 2011

nada con reflejos rosados piel de cebolla; columna de fino carbónico, persistente y pausada.

Pedro domènech Garay y antonio García Blasco prosiguen con el proyecto vitivinícola que inició en 1991 Jaume domènech Trinxant. En la zona montañosa del término de Pontons, alt Penedès, Jaume plantó en un territorio circunscrito a la do cava las primeras viñas en un terroir complicado y de clima extremo.

El cava Bertha Siglo XXI Gran Reserva Brut Nature presenta un color amarillo dorado de media intensidad, limpio y brillante; burbuja fina, formando una fina columna que termina en una delicada corona. En nariz, sugerentes, con una buena intensidad pero delicados aromas de crianza, destacando bollería fresca, frutos secos, tostados con una buena sensación de fruta cocida y hasta tenues matices de sotobosque. Una nariz muy equilibrada, fina y elegante.

www.cavabertha.com

la segunda quincena de septiembre. La

Sutil, fresca y vivaz expresión aromática con limpias sensaciones de frutillos rojos silvestres, notas de fresas y elegantes apuntes de repostería fina. Surge un cremoso fondo junto a matices de fruta confitada algo licorosa. Ataque suave, cremoso, de elegante intensidad y un punto vinoso; DG Viticultors Brut Rosé 2011 transmite sensaciones de cremosidad al contacto del carbónico con el paladar, entonces aflora una fresca frutosidad con tonos escarchados; una vibrante acidez proporciona longitud; retorno aromático de frutillos rojos y sutiles recuerdos de repostería fina. Final largo, untuoso, con una leve sensación de

Este paraje montañoso se caracteriza por

amargor.

tener un insólito clima mediterráneo. Moderadas temperaturas, llegando a regis-

Marida con humados, Aperitivos, Arroces

tros

lenta

de carne, Arroces de pescado, Aves, Car-

maduración. El terroir lo completa un

nes blancas asadas, Carnes rojas asadas,

suelo pobre y calcáreo de textura franco-

Carnes rojas con salsa, Cocina oriental,

arcillosa con alternancia de gravas y pie-

Cremas, Embutidos, Ensaladas poco con-

dra.

dimentadas, Entrantes suaves, Marisco a

frescos,

favorecen

una

la plancha, Parrillada de verduras, Pastas En una de sus dos fincas, “Mas Fonoll”,

con salsa de carne, Pastas con salsa de

DG Viticultors cultiva la variedad Pinot

pescado de pescado, Pasteles de frutas,

Noir. De las parcelas “La Muntanyeta” y

Patés, Pescado azul, Pescado blanco a la

“L’Espadat” a 800 metros de altitud, sale

parrilla, Pescado blanco al horno, Pollo

la uva con la que se elabora el cava DG Viticultors Brut Rosé 2011.

asado, Postres de crema, Postres de frutas, Postres de hojaldre, Risotto, Sólo, Steak Tartare.

El fruto para elaborar el cava DG rosado brut llega a su óptima maduración pasada

INFORMACION

www.dgviticultors.com


colet Blanc de Henri abelé Brut Blancs Extra Brut Henri abelé Brut colet Blanc de Blancs Extra Brut es un vino espumoso de Penedès, ahora dentro de la nueva denominación clàssic Penedès. también conocido como colet Tradicional Extra Brut. Siguiendo el método tradicional pero dándole un sello personal, Sergi Colet elabora este cava con las variedades tradicionales (Macabeo 40%, Parellada 5%, Xarel·lo 55%) pero con un coupage distinto al tradicional. El cava reposa unos 30 meses en la botella para darle la máxima expresión al vino, a la fruta. Este vino espumoso de las Cavas Colet se presenta con un brillante amarillo pajizo con reflejos dorados. Burbuja bastante pequeña. Expresivos y muy agradables aromas donde la fruta blanca y verde, algo cítrica, muy fresca, toma protagonismo lentamente sobre un gran fondo herbáceo, lleno de hierba fresca, aromáticas y balsámicos. Ligeras notas de levaduras se entremezclan con la fruta. La frescura y la cremosidad inundan este vino espumoso Colet Blanc de Blancs. Con la burbuja algo presente y una excelente acidez, se muestra muy fresco y cremoso, sabroso y con un final ligeramente amargo pero muy agradable. Combina con toda clase de platos INFORMACION

www.colet.cat

es un símbolo de tradición y modernidad, sobreviviendo a más de 250 años de historia, siempre el la cumbre de la calidad. Este champagne, nacido de una bodega tradicional como es Henri abelé, hoy en día, en manos de Freixenet, se elabora, a partir de las tradicionales variedades autorizadas por el consejo regulador de la champagne, dos de ellas variedades tintas, Pinot noir (35%) y Pinot Meunier (25%) y la reina, elegante y poderosa variedad blanca, chardonnay (40%). Todas ellas, provienen de los mejores “crus” en el vale del Marne. Su ensamblaje llega al máximo esplendo tras envejecer en botella tres años en contacto con sus lías finas y alcanzar su plena madurez antes de salir al mercado como Henri Abelé Brut. Champagne Henri Abelé Brut de color pajizo con reflejos oro e irisaciones verdosas. Muy brillante y limpio en copa con una fina burbuja que asciende desde el fondo de ésta en elegantes rosarios sostenidos en una persistente corona de espuma.

Su ataque es cremoso y agradable con un paso sedoso, amplio y fácil, con un carbónico aterciopelado que se desplaza por la boca hasta explotar sutilmente al final del paladar. Este champagne Henri Abelé tiene un final ligeramente amargo y dulzón que se equilibra con las ligeras notas punzantes de su acidez. Por vía retronasal volvemos a encontrar fruta madura, almendras y recuerdos de pastelería. Marida con Ahumados, Aperitivos, Caldereta, Carnes blancas asadas, Cremas, Ensaladas complejas, Marisco a la plancha, Marisco crudo, Ostras, Pato, Pescado blanco al horno, Postres de crema, Quesos azules, Quesos de pasta suaves, Quesos suaves. INFORMACION

www.henriabele.com

siós Brut rosé reserva Pinot noir 2013 Este vino espumoso siós Brut rosé, es un producto de excelente calidad, elaborado en la do costers del segre siguiendo las pautas del método “champanoise”. Es un monovarietal de Pinot Noir, procedente

Henri Abelé Brut de Reims nos muestra

de una finca propia,

fruta muy madura con especial nota tó-

Pla del Molí, de pro-

nica la compota de albaricoque. También

ducción limitada. Se-

encontramos recuerdos cítricos, toques

leccionado y vendimiado manualmente

herbáceos, bollería, pan tostado, frutos

en cajas a mediados de Agosto. La vinifi-

secos, merengue y elegantes levaduras

cación es tradicional, refrigerando previa-

finas.

mente los racimos enteros, para conseguir 55 Tecnohoreca 12


detener la maduración y preservar el delicado aroma.

Botani Espumoso Primer espumoso de Moscatel de Málaga. Jorge ordóñez & co. presentan toda una innovación. Elaborado al 100% con uvas de Moscatel de alejandría de viñas plantadas en empinadas laderas de la comarca de axarquía con un clima seco y una alta maduración gracias a las numerosas horas de sol.

Costers del Sió extrae tan sólo el mosto flor para elaborar el vino base, fermentando una parte de éste en barricas de 300 litros de roble francés. La segunda fermentación y toma de espuma la realiza en rima durante 18 meses. Vino rosado espumoso de aspecto brillante y limpio, con un delicado color rosa pálido de reflejos naranja.

Tiene una fina burbuja ascendiendo por copa en elegantes rosarios y persistiendo en una estrecha corona de espuma. Aromáticamente, este espumoso de Costers del Segre es fresco y agradable, con aromas de fruta muy marcados. También encontramos notas lácticas, sutiles mentolados, frutos secos recién tostados y delicadas especies sobre una buena crema pastelera.

paso sabroso, cremoso y fresco, donde el fino carbónico nos acaricia las encías y su acidez nos alarga el trago. Este rosado brut es largo y delicado, con una buena persistencia, dejándonos recuerdos de fruta roja, bayas silvestres, almendras tostadas, piel de naranja y untuosa crema pastelera por vía retronasal.

fondo muy varietal a la vez que muy fresco, gracias a una excelente acidez. Marida con Ahumados, Aperitivos, Foie, Marisco a la plancha, Pasteles de frutas, Patés, Pescado blanco a la parrilla, Postres de crema, Postres de frutas, Postres de frutos secos, Quesos azules, Turrones INFORMACION

Este vino espumoso de la Finca, procede de un viñedo histórico, Vinya dels Fòssils, con más de 16 millones de años, de la época más antigua dentro de la depresión del Penedés. Vino espumoso de color pálido con destellos dorados y reflejos grisáceos. Muy brillante y limpio con formación de finas burbujas que ascienden por la copa en

mosto realiza la fermentación alcohólica en tanques y también la segunda fermentación se realiza en los tanques. Así con-

Sabroso espumoso con tan sólo 7% de alcohol. Toda una explosión de fruta. En la etiqueta del Botani Moscatel espumoso aparece una biznaga, un ramillete elaborado manualmente con minúsculas y aromáticas flores de jazmín, muy típico de la zona malagueña y reflejo de la delicadeza que muestra Botani Espumoso.

un brillante amarillo pálido, con finas burbujas que dibujan un delicado rosario.

a la parrilla, Cerdo asado, Embutidos, Pa-

Alta intensidad aromática con una gran

rrillada de verduras, Patés, Pato, Pica-pica,

carga floral (rosas y jazmín) de entrada,

Steak Tartare

para dar paso a frutas amarillas y frescos cítricos. Sutil recuerdo de levaduras de www.costersio.com

fondo.

www.jorgeordonez.es

raventós i Blanc de La Finca 2012

según el Método Crémant por el que el

ces de carne, Asados, Aves, Carnes rojas

Tecnohoreca 12

la fruta mucho más protagonista, con un

Este vino espumoso de Málaga se elabora

Este Botani.s Muscat espumoso muestra

Marida con Ahumados, Aperitivos, Arro-

56

muy agradable y elegante al paladar. Con

serva al máximo el carbónico natural.

Tiene muy buena entrada en boca, con un

INFORMACION

El espumoso Botani de Jorge Ordóñez es

elegantes rosarios. Aromáticamente, Raventós i Blanc De la Finca de la Conca del rio Anoia, es aromático, donde aparecen en un primer plano las frutas blancas, melocotón y albaricoques bien maduros y recuerdos de pieles cítricas. También encontramos notas herbáceas, algo de bollería y elegantes tostados con la almendra como protagonista Su entrada en boca es suave y agradable, con un paso fresco, sabroso y amplio, con un carbónico fino de textura sedosa. INFORMACION

www.raventos.com


57 Tecnohoreca 1


Maestro sierra, Fino en rama

Lustau, Fino en rama

En 1830, José antonio sierra, maestro tonelero encargado de

cenista. a partir de ese momento, cuando Emilio Lustau se hizo cargo de la bodega, empezó a

sueño de fundar esta bodega que tras casi dos siglos, mantiene la ilusión y espíritu tradicional y artesanal de sus co-

la misma familia y en la misma ubicación que la vio nacer, se ha convertido en una de las más reconocidas de la zona priorizando calidad, frente a cantidad. El proceso de creación del Fino se inicia con el Vino Base, encabezado hasta los 15% vol. de alcohol, favoreciendo el crecimiento del Velo de Flor. Este velo natural de levaduras irá creciendo paulatinamente hasta cubrir totalmente la superficie del vino, impidiendo el contacto directo con el aire, por tanto su oxidación, a lo largo de toda su crianza, otorgándole características organolépticas muy especiales, entre ellas, su color.

exportar por su propia cuenta. así, los primeros vinos embotellados bajo la marca de la bodega aparecieron recién en 1981. con este Fino Lustau recupera el estilo “en rama”, un proceso en el que el vino se embotella directamente desde la bota, sin tratamientos previos ni filtrados.

diante el sistema tradicional de criaderas y soleras.

58 Tecnohoreca 12

www.maestrosierra.com

mino bajo el sistema de Soleras y Criaderas durante 5-6 años, bajo crianza biológica de "Velo de Flor". La crianza se ha llevdo a cabo en botas de roble americano recuperadas a lo largo de los años. De color amarillo dorado pálido, limpio y brillante.

e intenso, con aromas propios de la

en el pago Carrascal, con tierras albarizas,

crianza biológica. Destacan entre otros los

muy apropiadas para el cultivo de la uva

aromas a almendra tostada, a cáscaras de

palomino; y Las Cruces, más cerca de la

cítricos y a camomila.

costa (entre Chipiona y Sanlúcar), con suelos arenosos, aptos para el desarrollo

En boca es ligera, seca y muy suave al pa-

de las cepas de moscatel y pedro ximénez.

ladar. Destaca por su persistencia y su untuosidad. INFORMACION

www.delgadozuleta.com

embotella directamente desde la bota (en saca), tiene lugar en Primavera. Acompañar con aceitunas, almendras, jamón, quesos y embutidos, además de y pescados blancos. INFORMACION

Si quiere participar en la sección Bodega puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

rico INFORMACION

borada con uva Palo-

Lustau cuenta con dos viñas: Montegilillo,

todo tipo de tapas. También con mariscos Buen acompañamiento para el Jamón ibé-

Es una Manzanilla ela-

En nariz presenta un perfil aromático fino

Método de soleras y criaderas. El vino se

La crianza biológica del ya vino Fino se prolongará durante cuatro años en botas de roble americano de 500 litros me-

La Goya es una Manzanilla pasada, cuyo nombre se remonta a 1918 debido a que la cantante de cuplés aurorita Jauffré, más conocida como "La Goya", dada la amistad que le unía a Bodegas delgado Zuleta, les permitió hacer uso de su nombre.

Lustau es una bodega fundada en 1896, pero que hasta 1940 funcionó como alma-

hacer barricas para las más prestigiosas casa de Jérez, cumple su

mienzos. La bodega que continúa en manos de

La Goya

www.lustau.es


alvear Pedro Ximénez de añada 2013 alvear Pedro Ximénez de añada 2013 es un vino de añada, elaborado por Bodegas alvear a partir de una única variedad, Pedro Ximénez, procedentes de una sola cosecha. Los racimos se dejan secar sobre mallas al sol hasta que se deshidratan, pasificándolos hasta perder el 65% de de humedad. Posteriormente, Alvear Pedro Ximénez de Montilla y Moriles, se prensa dos veces para poder extraer un escaso mosto muy concentrado.

Finalmente se hace un ensamblaje posterior en los tradicionales conos de elaboración, durante un mínimo de 12 meses. Vino dulce Alvear Pedro Ximénez de Añada 2013 muy brillante y luminoso. De color ámbar con reflejos dorados. Denso en copa con formación de lágrima abundante. Aromáticamente, este vino dulce natural Alvear Pedro Ximénez tiene muy buena intensidad donde encontramos aromas de fruta blanca muy madura, pasas, higos, nueces, dátiles, membrillo, miel, confitura de naranja, almendras ligeramente tostadas y sutiles ahumados. Su ataque en boca es dulce y agradable con un paso potente, untuoso, glicérico

y con cuerpo. Tiene una acidez fresca muy bien integrada. Alvear Pedro Ximénez de Añada 2013 es largo, goloso y voluminoso con un recuerdo aromático por vía retronasal a miel, almendras, un puntito cítrico y fruta blanca muy madura. INFORMACION

www.alvear.es

don PX 1986 Gran reserva don PX 1986 Gran reserva es un vino generoso dulce elaborado dentro de la do Montilla-Moriles. Es un monovarietal de Pedro Ximénez cuyas uvas fueron pasificadas bajo el sol antes de ser fermentadas. Una vez obtenido el vino, éste ha sido envejecido siguiendo las pautas de crianza oxidativa, de soleras y criaderas, un mínimo de 25 años antes de ser embotellado. Vino dulce PX Gran Reserva 1986 de color chocolate con reflejos yodados y capa alta. Muy denso, brillante y limpio en copa con formación de abundantes lágrimas de descenso lento. En nariz

frutas en almíbar y un sutil recuerdo a aceitunas negras. En boca Su ataque en boca es elegante y potente, extremadamente dulce con un paso untuoso, denso y redondo. La textura en boca de este vino Don PX de Pedro Ximénez 1986 es aterciopelada y sedosa con una buena acidez y un final larguísimo que perdura bastantes minutos después de ser tragado. Acompañar con Chocolate, Foie, Pasteles de chocolate, Quesos azules, Quesos curados, Sólo, Turrones INFORMACION

www.toroalbala.com

Gran Barquero Fino Vinos como este fino Gran Barquero demuestran que, aunque los generosos de Montilla-Moriles (córdoba) no son tan conocidos como los de Jerez, atesoran una calidad y una personalidad indiscutibles. Este fino de las Bodegas Pérez Barquero elaborado

con

el

método de crianza biológica bajo velo en flor– es un buen ejemplo de los buenos vinos cordobeses, con finos aromas de

En nariz este Pedro Ximénez 1986 Gran Reserva de Toro Albalá es complejo e intenso, donde los aromas a café, cacao amargo, regaliz, tabaco y especies dulces están en un primer plano. En un segundo nivel encontramos hierbas aromáticas,

frutos secos y levaduras y una boca seca y delicada, con buena persistencia. Incomparable relación calidad-precio. INFORMACION

www.perezbarquero.com

59 Tecnohoreca 12


apasionado de José Pariente 2014 como su propio nombre indica, apasionado, es un original vino dulce de rueda elaborado por la bodega José Pariente. Es un monovarietal de sauvignon Blanc, procedente de las primeras cepas plantadas en la denominación hace más de 30 años. se encuentran sobre suelos con afloraciones calizas en las cotas más altas, formado por la característica plataforma de cantos rodados. Las uvas se vendimian con una exhaustiva selección, una vez están sobremaduras, pero por las características de este viñedo peculiar de Rueda, éstas tiene una sorprendente acidez natural, ideal para hacer un vino dulce y fresco. La elaboración es muy cuidada, con una maceración a temperaturas extremadamente bajas para mantener los aromas de

Vino blanco dulce color amarillo pajizo

temperatura. Se rea-

con reflejos verdosos y lágrimas glicéricas.

liza el sangrado de la

Muy brillante en copa.

maceración sin prensar la pasta y el mosto

Buena intensidad, con un amplio abanico

flor obtenido se enca-

de frutas blancas, de hueso y tropicales

beza hasta los 15%

muy maduras que se entremezclan con

vol. con alcohol vínico.

aromáticos florales y con numerosos her-

Este vino blanco de

báceos que permanecen en un segundo

Moscatel es filtrado y

plano. También encontramos en el dulce

embotellado.

de José Pariente un fondo mineral muy elegante.

Vino dulce de Alicante, de aspecto lim-

Muy fresco y goloso a la vez. Paso sedoso

pio y muy brillante,

e intenso. La fruta muy madura y con

muestra una suge-

puntas licorosas continua siendo la prota-

rente tonalidad amari-

gonista. Este vino dulce de Rueda tiene

lla dorada con reflejos

muy buena acidez que se nos equilibra con

ambarinos; lágrima fina y glicérica.

su carga dulce en boca. Final largo muy agradable dejando recuerdos florales. INFORMACION

www.josepariente.com

Intensa expresión aromática, profunda, fresca y agradable; fluyen seductoras y golosas notas frutales, con una fresca uva muy definida, junto a destacados cítricos

Moscatel de La Marina 2015 Ésta es una elaboración monovarietal de Moscatel de alejandría, una uva autóctona del Levante español cultivada en esta zona desde hace ya más de 2000 años. Estos viñedos se encuentran en el municipio costero de alfaz del Pi, comarca de La Marina Baixa, dentro de la do alicante, a pocos metros de la orilla del mar Mediterráneo.

la fruta.

mediterráneos, matices de limones y mandarinas arropados por sensaciones amieladas yt toques florales. De entrada sabrosa y cremosa, de textura untuosa, fresco y goloso, sin llegar a ser empalagoso; con un paso largo y envolvente, en el que la marcada acidez cítrica compensa muy bien el grado de azúcar natural, dando una buena sensación de equilibrio y correcta estructura; retorno aromático muy frutal, con un final largo, agradable, dejando un intenso postgusto de fruta madura y sensaciones muy dulzonas.

El resultado es el vino blanco dulce natural Después este vino dulce Apasionado de

Moscatel de La Marina 2015 que las Bo-

Acompañar con Ahumados, Foie, Pasteles

degas Enrique Mendoza elabora si-

geramente, con una prensa neumática y

de frutas, Pasteles ligeros (Mousses), Pos-

guiendo un proceso de vinificación

criado durante 5 meses sobre lías, para

tres de frutos secos, Postres dulces, Que-

tradicional, de modo que se consiga la

conseguir estructura en boca. Una vez cla-

mayor expresión de la fruta madura. La

rificado y filtrado en frío, éste es embote-

uva seleccionada se despalilla para dar

llado en botellas de 50 cl.

paso a una maceración pelicular a baja

José Patiente 2014 fue prensado muy li-

60 Tecnohoreca 12

sos azules, Quesos de pasta suaves, Sólo, Turrones. INFORMACION

www.bodegasmendoza.com



Destilados y licores ron captain Morgan Black El ron captain Morgan Black (1 Lt.) es un ron diferente, representado por un legendario corsario, Henry Morgan, uno de los piratas más renombrados en el s.XVii. Está elaborado por diageo en una de sus fábricas más importantes, captain Morgan rum co, situada en las iVEU (islas Vírgenes Estadounidenses). Su composición es una mezcla de varios rones de diferentes procedencias, Jamaica, Barbados y Guyana, con especias destilados tres veces. Otra peculiaridad, la encontramos en el añejamiento de este ron del Caribe Captain Morgan Black. Las barricas utilizadas son de roble americano donde anteriormente había contenido Bourbon, éstas se carbonizan para obtener mayor liberación de notas de vainilla, taninos y aportar su característico color oscuro. Este ron Captain Morgan Black de Jamaica y otras islas madura y descansa durante un año antes de ser embotellado.

uvas pasas. Captain Morgan Black de litro

La ginebra Nordés de Galicia se presenta

es suave y largo en boca, ideal para tomar

en una botella de cuerpo ancho y altura

en combinados.

baja, de color blanco, con una etiqueta en

INFORMACION

www.captainmorgan.com

la que se muestra el mapa del mundo con Galicia destacada. La Gin Nordés botella blanca presenta un aroma delicado y flo<ral, con un paso por boca suave y ele-

nordés Gin

gante. Excelente ginebra muy fresca y diLa nordés atlantic Galician Gin es una ginebra Premium, definida por sus productores como una ginebra atlántica gallega.

ferente. No nos hemos podido resistir y nos hemos preparado un fresco gin tonic. Perfecto, sorprendente. Eso sí, lo hemos adornado con unas uvas. INFORMACION

Glenfiddich, 15 años El sistema solera de Glenfiddich es único entre los destiladores de whisky escocés. Quince ańos Glenfiddich de tres tipos de barricas (bourbon americano tradicional, el jerez portugués y roble nuevo) se casaron en una gran cuba de solera, de pino oregón.

Para elaborar la nordés Gin se macera, aplicando modernas prácticas de infusiones naturales, cada uno de los 14 botánicos silvestres gallegos, entre los que aparecen la hierbaluisa, el laurel, la hierba caralleira, el eucalipto, la salicornia (una planta marina), algo de cáscara de limón, junípero, cardámomo, quinina, jengibre, hibísco, regaliz y té. Posteriormente, el destilado tradicional de cada uno de los botánicos y el destilado de la uva Albariño son unidos en un proceso denominado “Blending” en el que se unen todos los elementos, en perfectas proporciones, los cuales serán destilados una última y cuarta vez en el alambique de cobre.

www.nordesgin.com

La cuba se mantiene siempre por lo menos hasta la mitad, garantizar una calidad homogénea del whisky se mantiene siempre que sea complementado.Entonces esta

Tiene un color oscuro casi cobrizo, con un

Así se elabora una de las muy pocas gine-

hermosa equilibrada de malta se deja re-

aroma intenso a caramelo, cacao, cáscara

bras destiladas a partir de uva Albariño,

posar en una pequeña cuba Solera antes

de naranja, vainilla, clavo, cardamomo y

con un volumen de alcohol del 40%vol.

del embotellado.

62 Tecnohoreca 12


El resultado? Un completo y muy afrutado en nariz, con la miel delicado y notas de vainilla. El gusto es elegantemente suave, con un sabor profundo que revela fruta, especias suaves y un toque de roble. El final es largo y satisfactorio. INFORMACION

www.glenfiddich.com

Gramona Marc de cava La bodega Gramona fue la primera en nuestro país en elaborar marc de cava. así en los años 70 empezaron a elaborar el Marc de cava Gramona a partir de la destilación de orujo y de las “madres” de cavas de larga crianza. Este aguardiente de Gramona es el producto final de la destilación (una sola destilación) del vino que obtienen en el degüelle de los cavas y de la destilación discontinua por arrastre de vapor de los orujos de las distintas variedades que utiliza la bodega para sus productos; en ambos casos sólo se utiliza el cuerpo, la parte de más calidad. El resultado de estas destilaciones envejecen por separado durante varios años en barricas de roble francés, americano y de castaño. También se envejecen las holandas en depósitos de acero inoxidable durante un mínimo de dos años. Una vez finalizado el envejecimiento, se realiza el coupage defiinitivo. El resultado es este elegante Marc de Cava Gramona de color amarillo dorado, limpio y brillante, con una fina lágrima de caída bastante lenta. Gran conjunto aromático, con muy buena intensidad y donde los aromas de las uvas se entremezclan con sutiles toques de frutos secos y delicados florales. Un paso untuoso y aterciopelado, fino, seco, suave y persistente, equilibrado que deja un agradable postgusto algo cítrico. Muy elegante. Para consumir algo frío, a unos 12º y para acompañar una agradable conversación después de comer. INFORMACION

www.glenfiddich.com

63 Tecnohoreca 12



Actualidad Hostelco 2016 afianza su liderazgo nacional e impulsa la dinamización del mercado Hostelco, el salón del equipamiento, maquinaria y servicios para hostelería y colectividades, ampliará su oferta con nuevos sectores y programas especiales dirigidos a los compradores para consolidar el negocio y dinamizar el mercado nacional, cada vez más activo gracias al buen comportamiento del turismo. Junto al Fòrum Gastronòmic y al congreso de Restauración colectiva, Hostelco integrará la Barcelona Hosting Week, una iniciativa que durante cuatro días convertirá Barcelona en la capital de la gastronomía y del hospitality. naria de hostelería. Les siguen los ámbitos de Menaje y servicio de mesa; Gestión, control informática y seguridad; Textil y uniformes; Empresas de servicio; Mobiliario y decoración; Limpieza, equipos y productos para lavandería, tintorería, higiene y limpieza en general, y el Área Café, además de los nuevos sectores de Pastelería, Panadería y Heladería. Importante presencia de compradores estratégicos

el 23 al 26 de octubre el mundo del hospitality estará representado al completo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en el marco de la segunda edición de la Barcelona Hosting Week, presentando una gran plataforma sectorial de la industria gastronómica que incluirá toda la cadena de valor del sector, desde el equipamiento hasta la elaboración y distribución del producto.

D

Junto a Hostelco se celebrará el Fòrum Gastronòmic, el encuentro gastronómico de referencia que en esta ocasión se centrará en el ‘universo del dulce' y que contará con la presencia de Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Butron o Xano Saguer, entre otros. Además, también participarán reconocidos chefs como Jordi Cruz, Carme Ruscalleda o los hermanos Torres. Todos ellos realizarán talleres y demostraciones para mostrar las nuevas ten-

dencias y técnicas a los profesionales y al usuario final. Los eventos coincidirán además con el Congreso de Restauración Colectiva, el único dedicado exclusivamente a la restauración social que celebra su segunda edición. Por su parte, Hostelco -organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC)- celebrará su 18ª edición con la mayor oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector, el 25% internacionales procedentes sobre todo de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), Turquía y Portugal. En el certamen se mostrarán las novedades de 11 sectores, el más representado de los cuales será el de equipos y maqui-

Atendiendo a la demanda del sector, Hostelco 2016 se ha focalizado en la atracción de 1.100 compradores estratégicos procedente de más de 10 países. Entre ellos, destacan 300 distribuidores nacionales para los cuales se ha diseñado un programa especial, con facilidades e incentivos para impulsar su presencia en el salón. Otro importante colectivo será el que integran los responsables de compras de 50 cadenas hoteleras, de restauración y de gestión de servicios españolas y extranjeras que, a través de una serie de encuentros B2B programados por el salón, encontrarán a los expositores de Hostelco. La Plaza, nuevo epicentro de las actividades del salón Los nuevos sectores de panadería, pastelería y heladería serán los protagonistas de ‘La Plaza', un nuevo espacio que acogerá actividades relacionadas con estos productos. El objetivo consiste en dar a conocer a profesionales y propietarios de hoteles, cafeterías o restaurantes cómo producir estos alimentos en el mismo establecimiento de forma artesanal y las 65 Tecnohoreca 12


ventajas que presenta el proceso, tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como de la calidad del producto. Participarán también diversas empresas que realizarán demostraciones para dar a conocer cómo hay que usar exactamente los equipos para conseguir que su rendimiento sea óptimo. El mercado nacional, factor clave del cambio de tendencia Las 126 empresas integradas en la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines, FELAC, alcanzaron en 2014 una facturación global estimada de 1.306 millones de euros, un 8% más que en 2013. Según el estudio, realizado a finales de 2015 por FELAC, los fabricantes españoles, acostumbrados al crecimiento de su comercio exterior durante los últimos años, vieron cómo el mercado interior despegó en 2014. Este cambio de tendencia, fruto en

La Plaza de Hostelco invita a descubrir los secretos del pan, pasteles y helados Pan, pasteles y helados son alimentos cada vez más demandados por el público de todas las edades y con los más diversos hábitos gastronómicos. en Hostelco los productos de estos sectores y del ámbito del café protagonizarán diversas actividades realizadas por reconocidos chefs y expertos que utilizarán aparatos proporcionados por los expositores del sector de equipamiento, perfectos para elaborar in situ recetas artesanales así como las combinaciones más sorprendentes. a Plaza', un nuevo espacio del salón Hostelco, reunirá las demostraciones y talleres de maestros panaderos, pasteleros y especialistas en heladería que darán a conocer su arte y los secretos de estos alimentos cada vez más solicitados en todas sus versiones, desde las más básicas hasta las más sofisticadas. Para elaborar las mejores recetas usarán el equipamiento presentado por los expositores del salón. Así, podrán mostrar sus más altas prestaciones y cómo gracias a las últimas innovaciones tecnológicas hoy es posible crear alimentos exquisitos de forma artesanal, sin recurrir en ningún momento a los sistemas de fabricación que se aplican en el ámbito industrial.

L

parte del buen comportamiento del turismo, es actualmente clave en el sector.

Según el presidente de Hostelco y de FELAC, Jordi Roure, "las empresas han in-

crementado sus ventas nacionales en los dos últimos años del orden de un 10% anual gracias a la recuperación del mercado, marcando un claro cambio de tendencia que Hostelco, como plataforma estratégica del sector, pretende fortalecer".

Por su parte, Arantxa Segurado, la nueva directora de Hostelco 2016, ha remarcado que "estamos preparando una edición

de Hostelco que se focalizará en el mercado nacional, tras su recuperación, sin perder la internacionalidad del evento. Queremos que Hostelco sea un centro de actividad y oportunidades de negocio que el sector no quiera ni pueda desaprovechar". 66 Tecnohoreca 12

Pasteleros, pannier y ‘gelatieri' muestran sus habilidades Así, el famoso pastelero Carles Mampel, experto en la elaboración de pasteles y bombones y merecedor de numerosos premios nacionales e internacionales como Mejor Pastelero de España (1999), Mejor Pastelero Euroamericano (2000), o Mejor Pastel de Chocolate del Campeonato del Mundo de Lyon (2005), dará a conocer algunas de las técnicas que aplica para conseguir colores, texturas y sabores sorprendentes que lo han convertido en uno de los más admirados pasteleros del país. Durante el salón, ocupará un lugar destacado en La Plaza para realizar un taller sobre las pastas de té. Por su parte, David Pallás, director técnico de ‘The Chocolate Factory', maestro chocolatero de LINDT en España y galardonado con el Spanish World Chocolate Masters 1999, la Copa de España de Pastelería 2007 o con el Premio a la Mejor

Mona de Pascua de Cataluña 2011, llevará a cabo demostraciones y conferencias sobre el chocolate y la decoración de bombones. El pannier, el pan y sus mejores maridajes Francesc Altarriba y Pere Fabregat serán los profesionales destinados a dar a conocer las virtudes y cualidades del pan de todos los formatos, harinas, sabores y aromas. Fabregat explicará además en qué consiste la figura del pannier, el experto que sugiere los mejores maridajes entre los alimentos y el tipo de pan que mejor los acompaña. Los mejores "gelatieri" toman La Plaza de Hostelco En España el consumo de helado sigue en su trayectoria ascendente, en parte gracias al continuo flujo de turistas que han incrementado su demanda e impulsado su difusión, y también porque ya se ha convertido en uno de los alimentos presentes todo el año en los hogares españoles donde -hasta hace poco tiempo- se solía consumir sólo en verano. De hecho, hoy España es el tercer país del mundo donde se consume más helado por habitante, sólo por detrás de Italia y Alemania. Así, estamos hablando de un producto en alza que auténticos maestros italianos de la talla de Filippo Bano, famoso creador de helados innovadores y presidente regional del GAT (Gelatieri Artigiani Triveneto), o Beppo Tonon, chef muy conocido en Italia y en el extranjero, famoso ‘maestro gelatiere' y experto en elaborar esculturas con frutas y vegetales, se encargarán de difundir en La Plaza de Hostelco, pre-


sentando sus múltiples combinaciones con fruta o con productos de horno (pan, galletas o bizcochos) tanto dulces como salados. El café, el rey de los bares Hostelco contará además con el Área Café, un ámbito dedicado sólo a este producto donde se celebrará la 11ª edición del Campeonato Nacional de Baristas que determinará quién entre los participantes de todas las comunidades autónomas españolas se coronará como el mejor del país. Los finalistas tendrán que demostrar su habilidad en la preparación de los diferentes tipos de café y sus conocimientos acerca de las variedades de este producto. Todos ellos dispondrán de 16 minutos para elaborar cuatro espressos, dos cappuccinos arte, y dos bebidas de especialidad a base de café, con alcohol y sin alcohol. El programa del Área Café incluirá además otras actividades relacionadas con este producto, como degustaciones y conferencias. A los españoles el café les gusta tanto en casa como fuera de ella. De hecho, a finales de 2015, el valor de las ventas de café fuera del hogar alcanzó los 555 millones de euros, que representó el 36,6% del mercado total de café en 2015, que se situó en 1.515 millones de euros. Los bares y las cafeterías reunieron en 2015 el 57% del negocio total, seguidos por las máquinas expendedoras (vending) con el 17%, y los restaurantes, con el 15%. Se prevé que las ventas de café fuera del hogar crezcan del 2-3%en los dos próximos años, hasta cifrarse en 580 millones de euros en 2017. (Fuente: DBK). Nueva área dedicada al fitness Hostelco habilitará un espacio dedicado al fitness, con la oferta de las máquinas de última generación. El objetivo de esta área, que acogerá demostraciones a cargo de monitores titulados, es mostrar a los propietarios o gestores de hoteles diversas opciones para integrar este ámbito en su establecimiento y así conseguir ser

más competitivos. Los clientes valoran muy positivamente la posibilidad de practicar ejercicio físico de calidad en el mismo hotel, de hecho la presencia de una área dedicada al fitness ya es el tercer motivo de decisión a la hora de elegir un establecimiento. n

Sostenibilidad y eficacia marcan las tendencias en la nueva maquinaria para la hostelería La maquinaria respetuosa con el medio ambiente así como la búsqueda del alto rendimiento, velocidad de ejecución y máxima eficiencia marcan las principales tendencias del equipamiento de última generación para la hostelería, que renueva también su apuesta por la tecnología y las soluciones eco friendly. en el ámbito de la seguridad, se imponen los sistemas inteligentes como pulseras que sustituyen llaves y tarjetas de crédito, o cafeteras que se comunican directamente con los gestores de los establecimientos. la hora de fabricar maquinaria y equipamiento para el sector hostelero, uno de los objetivos de los fabricantes consiste en lograr equipos que apliquen sistemas de eficiencia energética, aseguren la máxima sostenibilidad y sean respetuosos con el medio ambiente. Este es el primer paso para ofrecer a la demanda un producto interesante, sobre todo si consigue conjugar su capacidad de consumo inteligente con un diseño fácil y ergonómico que permita el uso casi intuitivo de la máquina.

A

ruela que tiene la característica de mantener la temperatura del horno durante más tiempo y con un bajo aporte energético, además de tener la capacidad de dar un sabor tradicional a los alimentos cocinados en horno de barro, combinado con el uso de pequeños troncos de leña (encina, roble u olivo). Otra característica común a todos los nuevos productos es que su diseño evoluciona hacia equipos de formato compacto que consiguen la misma capacidad de producción que otros convencionales en menos espacio, y que son capaces de proporcionar una reducción significativa de los tiempos de trabajo mediante una maquinaria rápida, de alto rendimiento y con elevados índices de productividad. Un ejemplo es la exprimidora Soul White, creada por Zumex para celebrar el 30 aniversario de la firma. Es la exprimidora más pequeña y compacta del mercado, que suma una interesante propuesta estética, con acabados en madera natural de haya, a prestaciones de rendimiento y funcionalidad excelentes ya que es capaz de lograr zumos de cítricos en tan solo 15 segundos. Otra tendencia está marcada por el éxito de los productos frescos y saludables, que ahora es posible encontrar también en máquinas expendedoras. Es el caso de la empresa Zummo y de su máquina de venta automática "Vending Z10" que ha renovado su imagen para adaptarse al gran éxito de los zumos naturales y de otros productos healthy.

La multiculturalidad gastronómica marca tendencia

Por otro lado, los productores se están también adaptando a los nuevos hábitos de consumo y por lo tanto a la multiculturalidad gastronómica, especializándose en la fabricación de equipos y herramientas propios de las cocinas orientales, nórdicas o africanas.

Es el caso, por ejemplo, de la nueva serie de hornos que combinan leña y gas de la empresa española NTGAS, fabricados en su interior con arcilla refractaria de Pere-

En este marco destaca el "Robatayaki" de la empresa Josper, una parrilla de carbón cuyo nombre procede de una antigua técnica japonesa que consiste en asar peque67 Tecnohoreca 12


información al propietario, que podrá consultarla desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenadores, teléfonos móviles, tablets). Este mecanismo representa un gran avance en el sector, ya que permitirá a los gestores de las máquinas saber, en cada momento, datos relevantes como el número de ciclos de café realizados por la máquina, cuándo llevar a cabo su mantenimiento preventivo y otros detalles transmitidos automáticamente por el aparato. n

ñas porciones de comida. Se trata de un método adaptable a diversos estilos y culturas culinarias como el kebabs, teppanyaki (alimentos cocinados sobre una plancha de acero) o asados. Incluye además una gran variedad de accesorios para trabajar sobre el carbón. Por su parte, la empresa Industrias Betik propondrá en el salón mini barcos y conos de madera para servir sushi, tapas, pinchos o degustación de platos gourmet de menor tamaño. Una apuesta que refleja la filosofía de elaborar productos de madera ecológicos y reciclables. En línea general, se sigue prestando mucha atención a la forma, con máquinas y equipos de líneas elegantes y atractivas que se integran en la decoración de los más modernos establecimientos de hostelería. Los equipos compactos y modulares son cada vez más buscados por su versatilidad, como demuestra Cubik, el nuevo buffet de la empresa Pujadas, que ofrece múltiples y variadas combinaciones para satisfacer necesidades diversas. | Innovación tecnológica al servicio de la seguridad La seguridad es otro de los ámbitos del equipamiento para la hostelería donde se 68 Tecnohoreca 12

están aplicando los últimos avances tecnológicos. Es el caso de la empresa Omnitec, que presentará en el salón ‘Syn', unas cerraduras electrónicas equipadas con los avances más punteros en dispositivos inalámbricos (tecnología NFC integrada), que incorporan los mecanismos electrónicos y la batería en el mismo interior de la puerta, facilitando así su instalación y mejorando su resistencia. Otro ejemplo es el de la empresa Onity que presenta Qing® Solutions, una nueva pulsera pensada para los clientes de hoteles y barcos de cruceros en toda la zona de EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Se trata de un sistema basado en la tecnología de identificación por radio frecuencia y comunicación inalámbrica de corto alcance que permite a los huéspedes realizar pagos y acceder a sus habitaciones mediante la utilización de la pulsera, pudiendo así prescindir de llaves, tarjetas de crédito o dinero en efectivo. Y las cafeteras también se vuelven inteligentes, como ‘Link', que Quality Espresso propondrá en Hostelco. Es la primera máquina de café equipada con una avanzada tecnología M2M (machine to machine). Los aparatos contarán con una tarjeta SIM incorporada que, gracias a la tecnología GSM, se encargará de transmitir toda la

innovación y tendencias centran las actividades de la nueva área Hostelco LAB Hostelco LAB será el área del salón que descubrirá los proyectos más innovadores de los expositores a través de un recorrido virtual que se podrá observar a través de unas gafas especiales (Oculus Rift). Asimismo mostrará las últimas tendencias que algunos establecimientos hosteleros ya están aplicando en el ámbito de los servicios o en el trato con los clientes, en las formas de reservar una mesa en un restaurante o en abrir la habitación de un hotel, impulsando una auténtica transformación de los hábitos de consumo. n el nuevo espacio Hostelco LAB se presentarán las novedades de los expositores, que en esta ocasión no ocuparán un lugar físico, sino que se podrán observar a través de un recorrido mediante las ‘Oculus Rift', unas gafas de realidad virtual. La ruta mostrará en modo dinámico todos los nuevos productos presentados por los expositores de esta edición de Hostelco, ofreciendo también la posibilidad de parase y analizar -mediante la ayuda de un joystick- uno en particular.

E


En el mismo marco estará también la ‘ruta de innovación', una propuesta del salón dirigida a todos los profesionales que deseen visitar aquellos establecimientos de Barcelona que hayan incorporado a su negocio fórmulas innovadoras, tanto desde el punto de vista tecnológico, como las habitaciones inteligentes de los hoteles dotadas del sistema IOT (Internet of Things), así como iniciativas eco-friendly, como el cultivo de huertos urbanos ubicados en el mismo hotel o restaurante, o incluso formas de pago sorprendentes como las que van en función del tiempo de la estancia o de la edad del cliente. Las cafeterías, restaurantes y hoteles de la ciudad que forman parte de la ‘ruta' han sido seleccionados por bloggers y periodistas especializados en estos ámbitos, que se han convertido en los ‘cazadores de tendencias' de Hostelco. Por otro lado, los Hostelco Awards, que llegan este año a su cuarta edición, reconocerán los mejores proyectos en gestión y desarrollo de los RRHH, en expansión nacional e internacional, la aplicación de nuevas tecnologías (I+D+i), el concepto más innovador y la mejor start up en los ámbitos de hotelería y restauración. También incluirán un apartado dedicado a los productos considerados más innovadores en cuanto a sostenibilidad, diseño, eficiencia y productividad. La entrega de premios tendrá lugar durante el salón, el 24 de octubre 2016. Jornadas Internacionales de Directores de Hotel Todo se renueva y los roles de los profesionales de la hostelería también. En este sentido, Hostelco, como plataforma estratégica al servicio del sector, acogerá la primera edición de las Jornadas Internacionales de Directores de Hoteles, organizada por el Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH) con la colaboración del salón. Durante las tres ponencias y la mesa redonda que tendrán lugar el día 25 de octubre en la feria, se analizarán los efectos

de la globalización en la hostelería, el nuevo perfil del director de hotel, la influencia de las nuevas tecnologías en el sector o la creación de hoteles sostenibles. En estos encuentros, el presidente del CIDH, Vicente Romero, dará a conocer también el balance anual de la asociación así como sus proyectos futuros. El CIDH cuenta con 6.000 profesionales nacionales y 2.000 internacionales de 32 países, como Reino Unido, México, Brasil, Portugal, Austria, Alemania, China, Dubai, Noruega, Italia o Francia, y dispone de delegaciones en China y Estados Unidos. n

Hostelco atrae a distribuidores y "keys buyers" nacionales e internacionales Hostelco reunirá a más de 1.100 ‘keys buyers', compradores estratégicos entre los cuales destacarán distribuidores nacionales y representantes de cadenas de hoteles, restaurantes y organizaciones de gestión de servicios tanto españoles como extranjeros. el objetivo es facilitar el networking, abrir nuevas oportunidades de negocio y fomentar los intercambios comerciales, prestando una especial atención a los operadores del mercado interior. egún las previsiones, el salón contará con un total de 1.100 ‘keys buyers', es decir compradores estratégicos nacionales e internacionales contactados directamente por el salón. El plan de captación se ha focalizado en profesionales de toda España y también de Alemania, Francia, Italia, UK, Portugal, Benelux, Turquía y Marruecos, entre otros países.

S

Dentro del colectivo de los keys buyers, destacan más de 300 distribuidores nacionales para los cuales se han programados

incentivos, además de actividades diversas diseñadas ‘ad hoc' como la ‘ruta de innovación', o un encuentro que tendrá lugar en la Fábrica Damm donde se citarán también los profesionales del sector como comerciales, empresarios, directores de compras y de ventas de las principales empresas de hostelería y equipamiento. Esta iniciativa pretende facilitar el networking entre los profesionales que buscan ampliar su red de contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio. El salón seguirá con la atención enfocada en otro colectivo estratégico, conformado por los responsables de compras de unas 50 importantes cadenas de hoteles, restaurantes y facility management (gestión de servicios) españolas e internacionales que entrarán en contacto directo con los expositores del salón a través de los ‘Hostelco Meetings', unos encuentros B2B coordinados por el salón. Las entrevistas, que tendrán lugar entre el 24 y 25 de octubre, constituirán una ocasión única para favorecer el negocio directo entre cadenas de hostelería y servicios y empresas expositoras de Hostelco de modo simple, rápido y eficaz. Según manifiesta Arantxa Segurado, directora del certamen "el aumento del turismo ha reactivado el mercado interior generando un gran interés por parte de los expositores en fomentar las relaciones con distribuidores nacionales y con las empresas líderes del mercado español e internacional. Por esta razón, hemos decidido dar un nuevo impulso al networking, diseñando diversas actividades que tienen por objetivo promover el contacto directo entre los diferentes operadores". nn Datos Hostelco Carácter: Profesional Fechas: 23-26 Octubre 2016 Horario: De 10:00 a 19:00h. Recinto de Gran Via Avinguda de Joan Carles I, 64 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

69 Tecnohoreca 12



Actualidad Meliá refuerza su portafolio en Vietnam con la firma del nuevo Meliá Ho tram con fecha de apertura prevista para la segunda mitad de 2018, Meliá Ho tram, un hotel de 5 estrellas frente al mar en un importante destino emergente, confirma el compromiso de Meliá Hotels international con la región Asia-Pacífico.

eliá Hotels International ha anunciado la firma de Meliá Ho Tram, que se convierte en la cuarta propiedad del Grupo en Vietnam, siguiendo la estela del éxito de Meliá Hanoi, Meliá Danang y Sol Beach House Phu Quoc. El nuevo acuerdo permite a la Compañía expandir su huella en Vietnam y afrontar la creciente demanda de turismo y viajes en el país.

M

Este nuevo hotel, gestionado con la marca Meliá Hotels & Resorts y bajo la propiedad de Tanzanite International, está ubicado en el complejo The Hamptons Ho Tram y ha sido recientemente galardonado por los prestigiosos Vietnam Property Awards, en las categorías de Mejor Desarrollo, Mejor Diseño de Interior y Mejor Paisaje y Arquitectura. Una vez el proyecto haya finalizado, en la segunda mitad de 2018, el hotel dispondrá de un total de 156 suites y 98 villas.

“La expansión de nuestro portfolio en Vietnam, una de las regiones más diná-

micas del mundo, es un indicio evidente de que nuestra estrategia de crecimiento está dando sus frutos”, señaló Bernardo Cabot, Senior Vice President para la región de Asia-Pacífico en Meliá Hotels International. “Nuestra Compañía cuenta con un una trayectoria impecable y se ha mantenido como líder del segmento vacacional durante décadas, algo que, sumado a nuestro amplio expertise en el ámbito de la gestión hotelera, nos ha permitido ser la primera opción para los propietarios de hoteles más exigentes. La alianza que hoy firmamos con Tanzanite International hará que los viajeros de esta región puedan vivir una lujosa experiencia frente al mar, en un resort incomparable”. Reconocido por sus playas vírgenes y por sus espectaculares paisajes, The Hamptons Ho Tram se encuentra ubicado a aproximadamente 95 kilómetros al sureste de la ciudad de Ho Chi Minh, en el mismo tramo de playa que ocupan el Grand Casino y el campo de golf Bluffs.

En la zona, también es fácil encontrar restaurantes con vistas al mar y otros espacios dedicados al ocio. Se trata de un destino de fácil acceso, gracias a las nuevas autopistas que conectan Ho Tram con Ho Chi Minh y las ciudades colindantes, como Vung Tau, que es visitada anualmente por 17 millones de turistas. Además, para 2022, se espera la apertura de un nuevo aeropuerto internacional en la ciudad de Long Thanh, que acortará la duración de los trayectos entre el nuevo aeropuerto y Ho Tram en un destino de playa a nivel internacional y con la expectativa de una creciente demanda turística prevista para los próximos años. Meliá Hotels & Resorts es la marca más internacional de la Compañía, altamente valorada por los viajeros de todo el mundo y caracterizada por ofrecer experiencias personalizadas, gracias a la cultura de pasión por el servicio tan típica de la marca. Meliá Hotels & Resorts opera 126 propiedades y, con más de 30 años de presencia en Asia, Meliá Ho Tram suma un nuevo hito para Meliá Hotels International en la región. En 2016, Meliá Hotels International celebra su 60 Aniversario y continua reforzando su portfolio de hoteles en Asia-Pacífico: con 11 hoteles operativos y 23 firmados, el Grupo tratará de mantener el ritmo y doblar el número de hoteles en la región para el año 2020. n 71 Tecnohoreca 12


Destinos de interior Resuinsa refuerza su imagen en el extranjero y aspira a exportar y empresas turísticas se darán a más de 120 países en 2019 el director general de la empresa textil, Félix Martí, subraya la apuesta de la cita en iNtuR este año se cumplen 20 ediciones de iNtuR, la feria de referencia para el turismo de interior, y entre los expositores que ya han confirmado su participación figuran destinos y empresas de distintos segmentos del sector turístico. Del 24 al 27 de noviembre todos ellos se darán cita en la Feria de Valladolid en este certamen que fue pionero en la divulgación del turismo de interior.

compañía por afianzar su presencia en el exterior durante la celebración del 40 aniversario de la marca.

Al acto, celebrado en Valencia, acudió el chef Martín Berasategui, nuevo embajador de la marca en el mundo, quien estuvo acompañado, entre otros, por el presidente de la cámara de comercio José Vicente Morata.

a mayoría de las comunidades autónomas españolas presentarán en INTUR sus propuestas turísticas de interior, entre las que el viajero encontrará planes culturales, de naturaleza, gastronómicos, citas musicales, literarias, cinematográficas o teatrales, destinos rurales, etc.

L

esuinsa, empresa valenciana con carácter internacional, experta en el diseño y fabricación de textiles para hostelería, ha anunciado hoy que el reto de la compañía para los próximos tres años pasa por exportar a más de ciento veinte países de los cinco continentes y elevar el porcentaje de ventas en el exterior hasta superar la mitad de la facturación total que en 2015 alcanzó los 32,5 millones de euros. Estas metas fueron desveladas por Félix Martí, director general de Resuinsa, durante el acto celebrado en Valencia para conmemorar el 40 aniversario de la mercantil y al que asistió, entre otros, el chef donostiarra Martín Berasategui, quien durante los próximos tres años será embajador de la compañía en el mundo.

R

El turismo urbano también estará representado en INTUR, con destinos como las ciudades de Bilbao y Vitoria; municipios y provincias como Alba de Tormes, Aranda de Duero, Portillo, Oña, Frías, Poza de la Sal, Huesca y, por supuesto, las provincias de Castilla y León mostrarán a los visitantes la riqueza de su turismo de interior. Y en cuanto al sector empresarial, INTUR cuenta en este 20 aniversario con compañías de transporte, alojamientos, agencias de viajes, empresas de servicios para usuarios y profesionales del sector, etc. Además, los días 24 y 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de INTUR Negocios, el mercado de contratación en el que profesionales de los mercados nacional e internacional establecen relaciones comerciales. n 72 Tecnohoreca 12

"Actualmente tenemos presencia en 81 países y el porcentaje de negocio en el mercado internacional oscila entre el 40 y el 45 por ciento. A corto plazo nos

hemos fijado el desafío de superar los 120 países y que el volumen de ventas en el exterior sobrepase el 50 por ciento del total", matizó Félix Martí quien incluso no descarta que esta nueva estrategia de expansión venga acompañada de la apertura de nuevas filiales que se sumen a las seis que actualmente tienen en funcionamiento en Panamá, República Dominicana, México, Cabo Verde, Estados Unidos y Mauricio. Para tratar de alcanzar estos objetivos Resuinsa suscribió recientemente un acuerdo con el chef donostiarra, Martín Berasategui, quien durante los próximos tres años será el embajador de la marca en el mundo. "Este matrimonio se veía venir desde hace años. Tanto Resuinsa como Martín Berasategui estamos llamados a crecer por trayectoria, valores y objetivos afines", remarcó Berasategui, el único chef español con siete Estrellas Michelín.


Resuinsa celebró esta mañana su 40 aniversario con un acto en la sede central de la empresa en Alboraia (Valencia), al que asistieron más de un centenar de personalidades del mundo empresarial, de la hostelería y la restauración. Durante el turno de intervenciones, Félix Martí Olivares, fundador de la compañía, recordó los inicios de esta empresa familiar que ha llegado aquí gracias a la "generosidad, humildad, empatía y el trabajo bien hecho" de todos los que han formado parte de Resuinsa. Esas palabras recibieron la felicitación del presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, quien puso a Resuinsa como ejemplo de las empresas valencianas que son referentes en su sector y que han sido capaces de abrirse al exterior y "competir de tú a tú". n

AccorHotels revoluciona la hotelería con su nueva marca JO&JOe JO&JOe es un lugar de vida efervescente, una casa abierta al exterior y concebida para responder a las expectativas de los Milenials y de aquellos que adoptan los nuevos códigos de compartir, de espontaneidad y experiencia. O&JOE viene a completar el portafolio de marcas económicas del Grupo con una proposición a medida, adaptada a una amplia comunidad internacional de clientes con mentalidad milenial, prescriptora, que viene a revolucionar el mercado.

J

JO&JOE tiene la ambición de desarrollarse rápidamente con 50 destinos de aquí al 2020, en París y Burdeos, Varsovia, Budapest, Rio o Sao Paulo.

JO&JOE se implantará en el corazón de la ciudad, en espacios vivos, cerca de transportes públicos y a 15 minutos máximo de los principales puntos de interés de la ciudad.

un taller DIY… el equipo JO&JOE y los Townsters o Tripsters contribuyen a la vida y animación del lugar, gracias a la aplicación geo-social de la marca que permite poner a la gente en relación.

Es el laboratorio de innovación y marketing de AccorHotels el que tiene por misión identificar, testear y compartir ideas y soluciones, centradas en el cliente y rompedoras, aptas para generar ingresos adicionales. La marca es el resultado de un trabajo conjunto con sus futuros clientes, expertos externos, estudiantes, miembros del comex paralelo y los equipos de AccorHotels ; siempre con el objetivo de revolucionar las convenciones, reinventar la hotelería, la restauración y la interacción social de mañana.

En línea con la estrategia del Grupo, la restauración en JO&JOE ha sido objeto de investigaciones y un análisis en profundidad de las aspiraciones de los Milenials. Como resultado, una oferta no convencional, a partir 10 euros el menú y basada en el intercambio y los sabores sanos y sencillos:

happy-house-cinema-showroom-sequana-parisJO&JOE es un lugar de vida, una “Open House” sorprendente e innovadora: van tanto los “Townsters” (aquellos que viven en el barrio) como los “Tripsters” (aquellos que exploran).

EL BAR es el corazón de la experiencia social en JO&JOE. Un diseño único y una fuerte visibilidad exterior invita a los habitantes del barrio a unirse a los residentes para disfrutar de una amplia selección de bebidas, centrada en un producto estrella (el vino, la cerveza o los cócteles) . Una restauración local, artesanal, accessible y de calidad JO&JOE ofrece la elección entre diferentes conceptos de restauración sencillos y auténticos con una atmósfera única…Así se puede encontrar un restaurante con horno de pizza real y tradicional, una parrilla, wok..

El concepto se ha imaginado para favorecer los intercambios y el ”bien vivir juntos » en el seno de espacios comunes abiertos al exterior y al interior. En el corazón de la vida del barrio, siempre pasará algo en JO&JOE : un concierto, un curso de yoga,

La cocina colaborativa invita a los clientes que deseen expresar sus talentos culinarios a compartir sus mejores recetas…. Aquellos que quieran controlar su presupuesto pueden cocinar platos individuales o para toda una tribu..

El modo de vida by JO&JOE

73 Tecnohoreca 12


La “Happy House” es un espacio privado reservado a los Tripsters, que les permite relajarse, trabajar, cocinar o lavar su ropa, como en casa. El “Together”, que representa la esencia misma de la marca, es un espacio de sueño compartido, modulable e ingenioso, en el que cada uno conserva su intimidad y disfruta de las dimensiones espaciosas de la cama, cajas seguras y tomas USB. Zonas de estar y baños comunes completan este espacio. Las “Yours” son habitaciones y/o apartamentos de 2 a 5 personas con una sala de baño privada y un espacio cocina, ideal para pequeños grupos y sus familias. Este espacio no se parece nada a una habitación tradicional gracias a la forma original de las camas y a su confort. Los “OOO !” (Out Of the Ordinary) ofrecen un alojamiento inesperado, sólo o en grupo (hasta 6 personas). Todos diferentes según los JO&JOE, estos formatos originales (hamacas, caravana…) ofrecerán la posibilidad de pasar noches inolvidables. Para comprender las expectativas de sus futuros clientes (UX) y poner las bases de la comunidad JO&JOE, el Marketing Innovation Lab ha colaborado con docentes y estudiantes de la Webschool Factory, Escuela de management de Paris especializada en diseño, marketing y tecnologías numéricas. Como resultado, han concebido una original aplicación comunitaria y experiencial para crear lazos entre los Townsters, los Tripsters y el equipo JO&JOE. Un lugar digital de experiencias acompaña a conectarse, a reencontrarse, crear eventos, compartir los mejores planes, ir a comer o pasear en grupo… Un nuevo Diseño happy-house-showroom-sequana-parisEn JO&JOE, las únicas fronteras son las de la imaginación. La marca ha deseado rom74 Tecnohoreca 12

per con la distribución vertical clásica de los espacios y de las funciones y reivindica otro más libre y flexible para responder a las expectativas de sus clientes. El diseño disruptivo de JO&JOE ha sido pensado en colaboración con el diseñador británico PENSON, conocido por crear espacios inteligentes y estéticos que acompañan las marcas más visionarias del mundo. El ha firmado las sedes de Google, YouTube, Jaguar Land Rover, Playstation y Jay Z’s ROCnation y el interior de la quinta más alta del mundo, la Lotte World Tower. Porque nunca había evolucionado en la hotelería, Penson ha sabido aportar una respuesta innovadora y diferente en relación a los estándares del sector. n

NH Hotels reconocida en china como la marca hotelera más atractiva del año para invertir Los premios AHF Asia Hotel, que se conceden a los mejores promotores, operadores hoteleros y proveedores de servicios, reconocen a NH Hotel Group entre los líderes de la industria está previsto que los dos primeros hoteles de la marca NH Hotels en china, NH Haikou Meilan Airport y NH Sanya Phoenix Airport, abran sus puertas a finales de 2016 H Hotel Group ha recibido el premio AHF Asia Hotel en la categoría de “Marca hotelera del año más atractiva para invertir”, durante el Congreso de Inversión Hotelera Internacional AHF y 3ª Conferencia de Gestión Hotelera, celebrado este mes en Pekín. Coincidiendo con la entrada en el mercado chino de NH Hotel Group, la marca NH Hotels ha sido galardonada por

N

su capacidad para generar alta rentabilidad y excelente retorno a las inversiones de los propietarios.

“Este premio marca un hito en la historia de la marca porque no es sólo un magnífico reconocimiento a un sólido modelo empresarial y a la alta rentabilidad de NH Hotels, sino también un reconocimiento de los profesionales líderes de la industria al potencial de futuro de la marca en el mercado chino”, ha afirmado Markland Blaiklock, Director General de NH China. “Nuestro objetivo en China es desarrollar los hoteles de las marcas NH Hotels y NH Collection en la región, crear mejores experiencias para nuestros clientes y generar mayor beneficio para los propietarios y accionistas”. La galardonada marca de los segmentos midscale y upscale NH Hotels, ofrece alojamientos urbanos cuyos clientes, ya sean por negocio o placer, demandan una ubicación excelente con la mejor relación calidad-precio. Con casi 40 años de experiencia, NH Hotels es una de las marcas líderes del sector en mercados clave de Europa y América Latina. En línea con los objetivos del plan a cinco años de NH Hotel Group presentado en 2013, la marca NH Hotels ha alcanzado un crecimiento sostenible de sus resultados, generando mayor valor y retorno para sus propietarios y accionistas. Entre 120 y 150 hoteles para 2020 en China NH Hotel Group China, la sociedad conjunta entre NH Hotel Group y HNA Hospitality, que comenzó sus operaciones el pasado mes de marzo, tiene como objetivo desarrollar una cartera de hoteles de las marcas NH Hotels y NH Collection en los segmentos midscale/upscale y upper upscale respectivamente, con un objetivo de 120 a 150 hoteles para el año 2020. Los dos primeros hoteles de la marca NH Hotels, NH Haikou Meilan Airport y and NH Sanya Phoenix Airport, tienen prevista su apertura para finales de 2016.


AHF Asia Hotel Awards Los premios AHF Asia Hotel están ampliamente reconocidos como uno de los reconocimientos a la inversión hotelera más influyentes del sector.

El jurado está formado por un panel de expertos de alto nivel que revisa cada candidatura de acuerdo a los más rigurosos criterios de selección. La edición de este año de los AHF Asia Hotel Awards reconoció lo mejor del sector de la hospitalidad en Asia con 20 premios en 5 categorías. El congreso de tres días, que finalizó el 8 de septiembre en Pekín, celebró este año su novena edición y reunió a más de 800 delegados de 25 países de todo el mundo, incluyendo 350 grupos hoteleros, desarrolladores e inversores. n

el balneario de panticosa aumentó sus ingresos un 20% en verano el Resort Balneario de Panticosa, destino turístico situado en el Pirineo de Huesca, logró incrementar un 20,8% su facturación durante los meses de junio, julio y agosto en comparación con el año anterior.

egún informó el establecimiento, mejoró un 29,2% los ingresos por alojamientos, un 29,7% los de restauración y un 4,2% los del balneario.

S

En el alojamiento, alcanzó las 9.621 habitaciones ocupadas durante el verano,

2.297 más que durante el mismo periodo del año anterior. La ocupación creció un 31% de media, llegando a su cota más alta en agosto (75,5%), y también aumentó el número de circuitos disfrutados por los huéspedes, en un 12,1%.n


Retos y obejetivos de la hostelería española para el nuevo curso cambios en el imaginario del cocinero, aportes a los sabores desde experiencias viajeras, diferenciación basada en el personal y un exhaustivo control de costes para la consolidación del negocio centran la temporada 2016-2017 gastronómicas, irán en esta dirección, ya que los sueños van cambiando y las nuevas generaciones aspiran a que su idea de negocio culinario sea sostenible en el tiempo.

ste mes de septiembre se abre la nueva temporada para los restaurantes y establecimientos de hostelería. Un periodo 2016-2017 que trae consigo nuevos retos, objetivos y cambios a un sector, el hostelero, cada vez más ‘punta de lanza’ de la economía nacional. El leit motiv que regirá esta temporada será sin duda alguna, tal y como apuntan los expertos de la consultora Linkers, especializada en hostelería y turismo, ‘La cocina importa, pero cada vez más la gestión y las personas’. Una afirmación que se puede basar en cuatro aspectos que han influido para que la restauración española tome este rumbo.

E

Cambio en el imaginario de la figura del cocinero en las nuevas generaciones. No hace mucho tiempo, los jóvenes cocineros que salen de las escuelas de cocina y que empiezan en los fogones de los restaurantes compartían un mismo objetivo: ser el nuevo Ferrán Adrià, inventar nuevas técnicas, complejos desarrollos culinarios y presentaciones que en algunos casos eran pura ciencia. Pero esto ha cambiado. “Esta generación que ha revolucionado la gastronomía española y mundial po76 Tecnohoreca 12

niéndonos como referente culinario en innovación y vanguardia ha crecido, y la mayor parte de ellos han evolucionado en sus propuestas hacia modelos de negocio más accesibles para el gran público y realmente rentables”, señala David Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

Por eso ahora la nueva hornada de cocineros tiene una visión no tan romántica del asunto gastronómico. Quieren hacer una propuesta espectacular y diferente, pero tiene que ser rentable, bien con establecimientos donde aúnan un parte gastronómica y otra de oferta más casual, o directamente con modelos basados en buena comida a precio insuperable. “Modelos como BIBO recientemente abierto en Madrid, del Chef dos estrellas Michelin Dani Garcia, refuerza este aspecto donde cada vez los futuros cocineros quieren seguir este camino de comida vanguardista para todos los públicos, en calles y ubicaciones muy accesibles, y en donde no hace falta una guía de viaje para llegar”, indica Basilio. Por eso, las nuevas aperturas de este año, especialmente las más

Gastronomía viajera y de experiencia. Tal y como establece el responsable de Linkers, “la tendencia en cuanto al tipo de cocina que nos espera esta nueva temporada es clara: la viajera, la experimentada por uno mismo y trasladada a nuestros paladares nacionales”. El término fusión se acuñó fundamentalmente para conceptuar a aquellos cocineros de otras nacionalidades que venían a España y ofrecían su cocina adaptada al paladar nacional, o la de aquellos cocineros españoles que, formados por chefs internacionales, utilizaban esos conceptos para dar una vuelta de tuerca a los platos nacionales y convertirlos en fusión. Pero ahora es distinto. El cocinero o el empresario que abre un nuevo negocio de restauración y quiere realizar una gastronomía distinta basa esa carta o modelo de negocio en experiencias, sabores o ingredientes que ha probado en viajes culinarios, vivencias y recuerdos personales que hacen que ese nuevo proyecto tenga más de subjetividad culinaria que de enseñanza o de formación especializada en dicha cocina. Modelos como los del Chef Jaime Renedo en Madrid, entre otros, son ejemplo de este tipo de nuevos negocios.

Las personas como diferenciación de la competencia en restauración. El mundo de la restauración ya no comprende únicamente comer, sino todo un compendio de acciones y desarrollos durante el servicio que dan como resultado una experien-


Tema en cuestión

cia, una forma de ocio que, además de pasarlo bien, alimenta. Por ello, “los equipos han tomado el sitio que merecían y los clientes acuden buscando bien una comida sabrosa, una cerveza bien tirada, un buen vino elegido como acompañante de la comida, o un cocktail o café que les sorprenda después de una agradable cena. Y todos ellos los realizan personas, donde ya no es tan importante que lo sepan hacer, sino el cómo lo hacen”, apostilla David Basilio. Es este ‘cómo lo hacen’ lo que marca a día de hoy un profesional con presente y futuro de otro que no; el cliente lo nota y el empresario también. Por eso “los fichajes de profesionales de la sala, sumilleria, coctelería y baristas está en alza, van adquiriendo nombre y reconocimiento, y ya no hay apertura de negocio que no cuente entre sus filas de un profesional con estos conocimientos y habilidades”, donde el modo de hacer es el valor añadido frente a la competencia. La gestión de costes como bandera. Esta gastronomía ‘para todos’ que actualmente copa la mayor parte de los negocios de restauración, calidad y vanguardia a precio moderado, exige ante todo un exhaustivo control de costes. “Una gestión basada en escandallos, inventarios y programas de control de compras, que hacen que podamos consumir productos que ya de origen tienen un coste alto, a un precio razonable a cualquier hora del día”, explica el Director de Operaciones. Productos como el champagne o el caviar, que antes eran prohibitivos para la gran mayoría de los clientes, ahora son el complemento perfecto en menús donde, con un buen análisis de costes de cada uno de los platos, se pueden introducir estos ingredientes sin sobrepasar el coste marcado por comensal. Según palabras de David Basilio, “esta habilidad y uso del conocimiento propio del coste de nuestros

ingredientes es un arma necesaria para luchar en un mercado más competitivo donde el comensal ya no solo espera ingredientes nobles en celebraciones y aniversarios, sino en su vida cotidiana”. n

el sector hotelero remonta la crisis el análisis de insight View revela una primera fase de la crisis repleta de enormes dificultades en un sector que ha recuperado los beneficios a partir de 2013. l sector hotelero remonta la crisis. De acuerdo con el estudio elaborado sobre la evolución de las primeras mil firmas de este sector con la ayuda de Insight View, una de las herramientas para pymes de prospección comercial, análisis y gestión de clientes más potentes que hay ahora mismo en el mercado, en la primera fase de la crisis el sector hotelero atravesó por enormes dificultades pero a partir de 2013 ha logrado un retorno claro a los beneficios. Estamos ante un sector maduro, con un tamaño medio superior al habitual, muy pocas empresas de nueva constitución y extensos plazos de pago.

E

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, sólo el 8% de las empresas del sector está en riesgo de incumplir sus pagos. El tejido muestra un rating de morosidad de 6,7 en una escala de 0 a 10 lo que indica un nivel de riesgo medio. No obstante, el 3,1% de las empresas activas del sector se encuentra en riesgo máximo y un 4,9% adicional en riesgo elevado. La provincia con peor rating de morosidad es Albacete (3,0) y la mejor Lleida (10).

queñas empresas, el 58% medianas y un relevante 16% ha alcanzado la dimensión de gran empresa. Su facturación media durante la crisis tocó fondo en 2009 con 8,1 millones de euros pero ha remontado hasta los 10,4 millones en el último ejercicio del que hay datos. La rentabilidad media del sector a lo largo de la crisis no ha sido clara hasta 2013 y el plazo medio de pago a lo largo de todo el ciclo es dilatado. Sólo el 3,8% de las empresas ha sido creada en los últimos 5 años. Los clusters de actividad se encuentran en Baleares (26%), Barcelona (17%) y Canarias (15%). n

Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015 Los hoteles facturan 93,2 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 6,3% urante el mes de julio se registran 42,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,7% y las de los no residentes un 8,2%.

D

La estancia media baja un 1,5% respecto a julio de 2015, situándose en 3,7 pernoctaciones por viajero.

Durante los siete primeros meses de El análisis agregado que permite esta herramienta arroja datos muy relevantes sobre su concentración. El 26% son pe-

2016 las pernoctaciones aumentan un 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior. 77 Tecnohoreca 12


Precios Hoteleros La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 7,5% en julio, lo que supone 2,4 puntos más que la del mes pasado y 1,5 puntos por encima de la registrada hace un año. lles Balears, Cataluña, Andalucía y Canarias son las comunidades con mayor ponderación en el IPH en julio (suponen el 76,2% del peso total). Los precios hoteleros suben en tasa anual un 10,0% en Illes Balears, un 8,9% en Andalucía, un Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Canarias son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 0,4%, 7,3%, 9,1% y 1,0%, respectivamente.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (92,1%) y Palma-Calvià la mayor ocupación en fin de semana (90,9%). La Costa del Sol registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,3 millones.

8,0% en Canarias y un 5,0% en Cataluña. Por categorías, los precios suben en todas. En los hoteles de cuatro estrellas de oro (8,5%), tres estrellas de oro (7,6%), una estrella de or o (7,5%), cinco estrellas de oro (6,2%), tres y dos estrellas de plata (5,0%), una estrella de plata (3,9%) y dos estrellas de oro (1,9%).

El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 34,6% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 4,0% respecto a julio de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 20,9% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 6,4%) y Canarias (con el 19,9% del total y un aumento del 12,7%).

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Benidorm. Alcudia presenta el mayor grado de ocupación por plazas (94,9%) y Muro el mayor grado de ocupación en fin de semana (95,4%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 27,4%

Ocupación hotelera

y el 20,8%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en es-

En julio se cubre el 72,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 6,0%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 5,2% y se sitúa en el 75,7%. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (91,4%). Le siguen Canarias (84,9%) y Comunitat Valenciana (77,9%).

78 Tecnohoreca 12

tablecimientos hoteleros en julio. El mercado británico crece un 9,6% y el alemán un 4,1%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 8,8%, 3,8% y 3,2%, respectivamente.

Rentabilidad del Sector Hotelero La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 93,2 euros en julio, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes de 2015. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 69,6 euros, con un incremento del 13,3%. Por categorías, la facturación media es de 208,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 102,4 euros para los de cuatro y de 79,4 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 158,6, 85,5 y 63,0 euros, respectivamente. n


Marriott completa la compra de Starwood Marriott international, inc. ha completado la adquisición de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, inc., lo cual crea la mejor empresa hotelera y la más grande del mundo. Ahora Marriott cuenta con el catálogo de marcas más extenso, incluyendo las mejores marcas de estilo de vida, una importante presencia mundial y un liderazgo en los niveles de lujo y servicio selecto, así como también en el segmento de convenciones y resorts. A partir de hoy, Marriott conciliará los estatus de cuentas de sus socios de Marriott Rewards, que incluye the Ritz-carlton Rewards, y Starwood Preferred Guest (SPG), lo cual permitirá transferir puntos entre dichos programas para viajar y vivir experiencias exclusivas al vincular las cuentas. zación de esta adquisición, la distribución de Marriott queda más que duplicada en Asia, Oriente Medio y África combinados. Los mejores programas de fidelidad Marriott Rewards, que incluye el Ritz-Carlton Rewards, y SPG son los programas de fidelidad más premiados y reconocidos en el sector de hotelería. Juntos, estos programas ofrecerán a los socios más beneficios al vincular sus cuentas, así como nuevos destinos como Aruba, el Valle del Serchio en Toscana y el parque nacional Kruger en Sudáfrica para socios de SPG, y las Maldivas, Bora Bora y Santorini, Grecia, para socios de Marriott y The Ritz-Carlton Rewards.

lo largo de nuestros casi 90 años de historia, nunca hemos dejado de buscar formas innovadoras de servir a nuestros huéspedes. Con la incorporación de las marcas fuertes, propiedades maravillosas y personal talentoso de Starwood, hemos ampliado considerablemente nuestra capacidad de ofrecer las mejores experiencias a nuestros clientes. También celebramos la tremenda responsabilidad de convertirnos en la empresa hotelera más grande del mundo para ser excelentes embajadores globales, ofreciendo nuevas oportunidades a nuestros asociados y construyendo la fortaleza económica de las comunidades a las que pertenecemos”, declaróJ.W. Marriott, Jr., Presidente Ejecutivo y Presidente de la junta de Marriott International.

A

“Creemos que Marriott cuenta ahora con el mejor catálogo de marcas hoteleras del mundo, la presencia global más

amplia, y los programas de fidelidad más completos, lo cual brinda una experiencia incomparable para sus huéspedes. Esta combinación de las marcas de Starwood con las nuestras permite a Marriott acercarse mejor su objetivo de contar con la marca indicada en el lugar indicado para servir a nuestros fieles clientes y recibir a los nuevos”, manifestó Arne Sorenson, Presidente y CEO de Marriott International. “Ahora podemos ofrecer una mejor variedad de opciones a nuestros clientes, más oportunidades para nuestros empleados y mayores beneficios económicos para nuestros propietarios, concesionarios y accionistas”.

La nueva empresa operará, o concederá en franquicia, más de 5.700 hoteles y 1,1 millones de habitaciones, en representación de 30 marcas líderes, que ofrecen desde un nivel moderado hasta lo más lujoso, en más de 110 países. Con la finali-

“Marriott ofrece lo más destacado de cada programa, y estamos deseosos de mostrarles a los fieles socios de estos programas el poder y los beneficios de la fusión de Marriott y Starwood”, declaró Stephanie Linnartz, Vicepresidenta ejecutiva y Directora global comercial y de marketing. Más tarde el día de hoy, Marriott presentará un micrositio, www.members.marriott.com, para todos los socios de los programas de fidelidad de la empresa combinada; el objetivo del mismo es brindar más información acerca de los beneficios recíprocos disponibles ahora y de cómo vincular las cuentas. Ventajas de la transacción La adquisición de Starwood por parte de Marriott permite a la nueva empresa combinada ampliar la cartera y el alcance de

79 Tecnohoreca 12


distribución mientras se expande a una mayor escala para conseguir la optimización de gastos en sus operaciones corporativas y hoteleras. Como se señaló anteriormente, Marriott confía en que la empresa puede conseguir 250 millones de dólares en sinergias de costos corporativos anuales. Esperamos lograr sinergias adicionales en todos nuestros los hoteles al aprovechar más operaciones en escala y poder intercambiar mejores prácticas. Se estima también que nuestra experiencia de ventas combinada con una mejor cobertura en las cuentas proporcione eficiencias mejoradas y mayores oportunidades de ingresos para los hoteles administrados y concesionados.

Nuevos integrantes de la junta directiva y listado de acciones A partir de hoy, la junta directiva de Marriott ha aumentado de 11 a 14 integrantes, con la participación de Bruce Duncan, Expresidente de la junta directiva de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. y First Industrial Real Estate Trust, Inc.; Eric Hippeau, socio, Lerer Hippeau Ventures; y Aylwin Lewis, Presidente y CEO de Potbelly Corporation. Los señores Hippeau y de la junta directiva de Starwood. Puede leer las biografías completas de cada uno aquí www.Marriott.com/investor.

su vez, una mayor rentabilidad gracias

Antes de que abra el mercado hoy, las ac-

a la mejora en el nivel de propiedades,

ciones de Starwood dejarán de cotizarse en la Bolsa de valores de Nueva York. Como se anunció anteriormente, los accionistas de Starwood recibirán $21,00 en efectivo y 0,80 acciones de Marriott International, Inc., acciones comunes de clase “A”, por cada acción común de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc.

de opciones tanto para propietarios como para los concesionarios con las marcas de la empresa combinada, lo que fomentará la construcción de nuevos hoteles”, declaró Sorenson. “A medida que surgen nuevos destinos de viajes, puede contar con la presencia de Marriott en los mismos”.

Arne Sorenson continúa siendo Presidente y Director ejecutivo de Marriott International, y la sede central de Marriott sigue estando ubicada en Bethesda, Maryland.

Los costos únicos de transacción de la fusión se estiman en un total de aproximadamente 140 millones de dólares.

Asesores:

Marriott tiene todas las intenciones de tomar las medidas necesarias para que la deuda pública pendiente de Starwood quede en pari passu con la deuda pública

Lazard y Citigroup fueron los asesores fiWorldwide, mientras que Deutsche Bank Securities y Goldman Sachs fueron los asesores financieros de Marriott Interna-

nales de 2016. Marriott sostiene su com-

tional. Cravath, Swaine & Moore han asis-

promiso de mantener un rating crediticio

tido como asesores legales de Starwood

de grado de inversión y de continuar ad-

Hotels & Resorts Worldwide, mientras que

ministrando prudentemente el balance

Gibson, Dunn & Crutcher fueron los ase-

después de la fusión.

sores legal. n

Tecnohoreca 12

D

Además, también ha renovado extensamente el H10 Las Palmeras de Tenerife y el H10 Suites Lanzarote Gardens de Lanzarote. Fuerteventura: H10 Ocean Suites, amplios jardines en el norte de la isla. El H10 Ocean Suites, muy cercano al Parque Natural de Corralejo, es un nuevo complejo formado por amplias y luminosas Junior Suites que se organizan alrededor de dos zonas de piscina y un amplio jardín. En la oferta gastronómica destaca el restaurante Parrots, con un variado buffet con cocina en vivo y acceso a una gran terraza. El establecimiento es además una opción ideal para toda la familia, ya que sus instalaciones comprenden cuatro piscinas, una pista de pádel y otra multideportiva. Fuerteventura: H10 Ocean Dreams, especializado en vacaciones para adultos. El nuevo hotel de Corralejo destaca por sus modernas instalaciones, una cuidada oferta gastronómica y el Despacio Thalasso Centre, con tratamientos de salud y belleza a base de agua de mar.

nancieros de Starwood Hotels & Resorts

pendiente de Marriott International a fi-

80

urante los últimos meses, la cadena ha inaugurado dos nuevos hoteles en Corralejo, Fuerteventura; el H10 Ocean Suites y el H10 Ocean Dreams.

Lewis también son antiguos integrantes

oportunidades de ingresos generará, a

así como también una mayor cantidad

H10 Hotels ofrece este año importantes novedades en sus establecimientos de las islas canarias, donde cuenta con 17 hoteles en 5 de sus islas.

Presidente, Director general y Director de

de los tres nuevos integrantes de la Junta

“Este aumento en la eficiencia y las

H10 Hotels presenta sus novedades en canarias

Muy cercano al H10 Ocean Suites, es idóneo para los clientes que buscan un ambiente tranquilo y exclusivo donde relajarse en pareja o divertirse con amigos. Tenerife: H10 Las Palmeras, un hotel de diseño en primera línea de mar. El H10 Las Palmeras, situado al sur de Tenerife, es uno de los establecimientos más emble-


máticos de la cadena. Rodeado de amplios jardines subtropicales, el hotel de cuatro estrellas tiene vistas al mar y acceso directo al paseo marítimo. Su renovación, a manos de Lázaro Rosa-Violán, ha conferido un aspecto totalmente innovador a las zonas comunes. En el lobby, por ejemplo, destaca la combinación de aires marítimos con las baldosas de colores llamativos. El hotel cuenta ahora con el nuevo restaurante oriental Sakura Teppanyaki, con planchas tradicionales japonesas Teppan y cocina en vivo. También ha inaugurado el Mike’s Coffee, una elegante cafetería con especialidades de té, café y pastelería, además del nuevo Imagine Bar, con una amplia oferta de entretenimiento. Lanzarote: H10 Suites Lanzarote Gardens, el paraíso para los niños. Ubicado en Costa Teguise, el H10 Suites Lanzarote Gardens es el mejor escenario para las vacaciones en familia. Recientemente ha llevado a cabo una extensa reforma de sus apartamentos, reconvertidos en amplias Suites de decoración muy actual que disponen de dormitorio, salón independiente, kitchenette y balcón o terraza. Además, el hotel ha reforzado su especialización en las vacaciones familiares con la creación de la zona Daisy Adventure en la piscina, un circuito con barco pirata y cinco toboganes para que los niños se diviertan en la zona de aguas. También ha tematizado una nueva zona infantil en el restaurante Famara, donde la mascota Daisy protagoniza el espacio. Con estas novedades, H10 Hotels sigue apostando por ofrecer la máxima calidad en sus instalaciones, que destacan por un interiorismo de primer nivel. Además, ha reforzado la especialización para ajustarse a los intereses de sus clientes con servicios a medida. n 81 Tecnohoreca 12


Sidorme estrena apartamentos turísticos en Madrid La cadena Sidorme Hotels ha abierto al público sus primeros apartamentos turísticos en el centro de la capital, realizando la apertura del Sidorme Apartamentos Fuencarral 46, que se encuentra a escasos metros del Sidorme Fuencarral 52.

Gracias a su fórmula de alojamiento #smartsleep, que consiste en simplificar al máximo la oferta de producto, eliminando todo aquello que resulta superfluo y prescindible para el huésped y optimizando todos los servicios para reducir al máximo los costes operativos sin afectar a la calidad, Sidorme Hotels ha podido aumentar las ventas un 40% hasta alcanzar los 6,3 millones de euros en el primer semestre de año, lo que en términos anualizados supone superar los 14 millones de facturación en el presente ejercicio. n

Booking creará experiencias personalizadas de viajes en Londres, París, Roma y Dubái a sociedad encargada de la reforma del edificio de más de 100 años de antigüedad fue Bawar Real State, que ha realizado un diseño funcional y minimalista con 20 nuevos apartamentos. De esta forma, Sidorme entra de esta forma en la industria de los pisos turísticos, un segmento que en los últimos años ha registrado un gran crecimiento en España.

L

Según ha explicado el CEO de Sidorme Hotels, Jairo González: “Hemos apostado por incorporar los apartamentos en nuestra propia oferta de servicios ofreciendo a los huéspedes una amplia oferta de calidad, de forma directa y sin necesidad de alquilárselos a particulares”. El CEO asegura que, de esta manera, incorporan hoteles urbanos multimodales y dispersos que, además de habitaciones individuales, dobles y familiares “cuentan con apartamentos en otras zonas de la ciudad en el entorno de influencia”. 82 Tecnohoreca 12

Sin necesidad de aumentar los gastos Para González, el valor añadido para el huésped es claro: “todos los alojamientos están gestionados en una única unidad de negocio, respaldados 24/7 por los equipos existentes y sin necesidad de incrementar gastos que impacten en su bolsillo”.

“La idea es que tanto estos como los próximos apartamentos turísticos que abramos en un futuro próximo se encuentren en un radio de entre tres y cinco minutos de los hoteles, para poder dar un servicio personalizado desde la recepción", ha añadido el CEO. Para seguir expandiendo su innovador modelo de negocio low cost inteligente, Sidorme Hotels está ultimando su segundo inmueble de apartamentos que se ubicará en las cercanías del próximo hotel en abrir sus puertas: el SmartBoutique de la Puerta del Sol de Madrid.

La plataforma de reservas hoteleras Booking ha anunciado el lanzamiento de su nuevo producto Booking experiences para las ciudades de Londres, París, Roma y Dubái, una tecnología de última generación que permite crear una experiencia en destino personalizada y adaptada. espués de su lanzamiento inicial para Ámsterdam, ahora también está disponible en las versiones de iOS y Android para estas ciudades y durante el otoño de 2016, también habrá una versión para Nueva York. Funciona bajo demanda, sin costes y por prioridad.

D

A diferencia de otras herramientas de este tipo, Booking Experiences se gestiona dentro de la app de Booking para evitar redirecciones a páginas web de terceros. Después de reservar una estancia en una de las ciudades que ofrecen ‘Booking Experiences’, los viajeros reciben acceso instantáneo a reservar su entrada a lugares de interés y atracciones que participen en el producto a través de un código QR único en la app.nn




Equipamientos para hostelería Griferia Ypsilon Plus Ramón Soler presenta 'Ypsilon Plus', una nueva colección de griferías diseñadas por Carmen Barasona, en colaboración con el equipo de I+D de la compañía. La colección se inspira en las curvas sutiles de la naturaleza. La diseñadora crea una belleza atemporal que se refleja en las líneas de 'Ypsilon Plus', fruto de la búsqueda de lo natural.

La maneta del monomando está en línea con las tendencias más naturales, donde prima su forma ergonómica, siendo muy confortable y atractiva al tacto. 'Ypsilon Plus' incorpora la más alta tecnología de 'Ramon Soler' que la hacen ideal para todo tipo de proyectos, tanto residenciales como para el sector hotelero. Así, dispone del sistema de ahorro de agua S2, un sistema de doble posición de caudal. Al accionar la palanca para abrir el grifo, el usuario nota una resistencia en un punto del recorrido, donde se suministra el 50% del caudal. Si se desea, el usuario puede accionar la palanca hasta conseguir el máximo de caudal. Cuenta además con limitador de caudal y filtros acústicos tanto en las entradas de agua de los grifos como en el interior de sus mecanismos de regulación. Entre sus principales características destacan la ergonomía, su sensibilidad y facili-

dad de manejo, y su durabilidad. 'Ypsilon Plus' es una colección completa que cuenta con monomando de lavabo alto, grifo de lavabo para empotrar a pared con o sin placa, monomandos de ducha, conjuntos de ducha y además, se completa con un grifo para cocina con caño cisne giratorio. INFORMACION

www.ramonsoler.net

todas ellas seleccionables, como el modo de salida de agua, con un mando a distancia que puede estar situado en el interior de la ducha. Además de sus múltiples variaciones cromáticas, el rociador lleva incorporado tres programas de cromoterapia: Energy, Relax y Sensations; ofreciendo una experiencia única capaz de sorprender, deleitar e impresionar.

Lounge Wellness Showers Lounge Wellness Showers es un concepto de ducha que, más allá del cuidado personal supone una experiencia sensorial única. Y es que, combinando en un mismo pack de ducha, grifería termostática; rociadores con cromoterapia y maneta de ducha, Noken ha sido capaz de crear una inigualable atmósfera de relax y bienestar en el interior del cuarto de baño; como si gozáramos de forma privilegiada de nuestro propio ambiente de spa en el hogar. Escoge entre el modo lluvia, columna o cascada Lounge Wellness showers combina una agradable iluminación atmosférica con diferentes modos de ducha, suscitando efectos positivos en el bienestar físico, espiritual y emocional. Una experiencia multisensorial protagonizada por sus rociadores Lounge con cromoterapia, que complementan diferentes salidas de agua (lluvia, columna y cascada) con una variante explosión de color capaz de repercutir en los estados de ánimo. Dieciséis colores. Dieciséis sensaciones Por su parte, los rociadores Lounge con cromoterapia varían en modos de color en hasta dieciséis opciones diferentes,

Porque cabe destacar que la cromoterapia no es sólo un bonito juego de luces y colores. Existen estudios que certifican esta práctica como un modo de establecer un equilibrio mental y emocional, y ayudar a afrontar cualquier reto: los rociadores Lounge con cromoterapia van desde una gama de colores fríos asociados al relax, la tranquilidad y el sosiego; a opciones lumínicas más cálidas, capaces de dotar de energía, y revitalizar el cuerpo y la mente. Por su parte, el pack Lounge para una ducha de sentidos, también incluye una avanzada grifería termostática. Dicha grifería permite, por un lado, un estable control de la temperatura del agua, de modo que la ducha sea ese momento placentero del día. Por otro lado, la grifería termostática del pack Lounge dispone de diversas salidas de agua: una salida de gran caudal independiente, permitiendo combinar el efecto cascada con las otras salidas. 85 Tecnohoreca 12


Con este pack de ducha Lounge, Noken apuesta por ese mundo en el que todo el cuerpo se envuelve en agua, luz y color para adaptarse a su estado de ánimo. Un mundo de bienestar en el que el diseño y el confort se fusionan para forma una unidad armoniosa, como en una suave pulsación que transforma la ducha en un spa personal. INFORMACION

A partir de ahora está disponible en el mercado el KA 90, el desagüe especialmente plano, con tapa totalmente vitrificada. Se puede combinar con todos los platos de ducha con desagüe de 90 de Kaldewei. Por lo tanto, ahora también están disponibles los platos de ducha del segmento de precios medio, como el Scona, en versión totalmente vitrificada para un montaje plano y enrasado. Hace ya diez años que Kaldewei lanzó al mercado las primeras tapas de desagüe vitrificadas para duchas seleccionadas. Después de introducir el desagüe especialmente plano KA 90 en la ISH 2015, la empresa da un nuevo golpe de efecto en el diseño de las duchas enrasadas con la consolidación de la tapa de desagüe vitrificada en todo el segmento de duchas.

Los platos de ducha completamente vitrificados: especialmente planos y estables Gracias a la ampliación de la gama actual, ahora están disponibles las tapas de desagüe vitrificadas en combinación con la grifería KA 90 para todos los platos de ducha vitrificados de Kaldewei con desagüe de 90. De esta manera, los instaladores se benefician no solo de un montaje especialmente plano, sino también de unos materiales y una óptica uniformes. Las nuevas tapas de desagüe se integran Tecnohoreca 12

tibles, como la estabilidad y la seguridad al pisar, y su estética especial provocaron que Kaldewei ofertase poco después la tapa de desagüe vitrificada también para bañeras seleccionadas. Hoy en día, junto al segmento de duchas completo y a un gran número de bañeras, Kaldewei dispone de lavabos con tapa de desagüe vitrificada a juego. Las duchas, bañeras y lavabos ofrecen conjuntamente nuevas posibilidades de diseño en el baño moderno.

www.noken.com

Tapa de desagüe enrasada vitrificada para duchas

86

de forma enrasada en el diseño de la ducha, sin importar si están posicionadas en la mitad o en una esquina del plato de ducha.

INFORMACION

En cuanto al color, los platos de ducha satisfacen todos los deseos, ya que, además de los colores sanitarios clásicos, los clientes pueden elegir entre los exclusivos tonos mate de la Coordinated Colours Collection de Kaldewei, que se ajustan de forma armoniosa a las tendencias actuales de suelos y materiales del baño. De esta forma, los profesionales de los sanitarios pueden responder a los deseos y presupuestos de sus clientes de forma más individual en las conversaciones de asesoramiento.

Además de las ventajas estéticas, la tapa de desagüe completamente vitrificada del KA 90 convence por una estabilidad extraordinaria y una comodidad al pisar única, puesto que toda la zona de ducha está fabricada con valioso acero vitrificado. Kaldewei: pionero en tapas de desagüe vitrificadas Hace ya más de diez años Kaldewei marcó nuevas pautas en el diseño de las duchas enrasadas con la introducción de las tapas de desagüe vitrificadas para duchas seleccionadas. Sus ventajas materiales indiscu-

www.kaldewei.es

Gama de soluciones de ducha Grandform Grandform, la marca de Grupo SFA especializada en cuartos de baño, acaba de lanzar su catálogo-tarifa para 2016 con todas sus soluciones para la ducha y el baño, entre las que ha incluido como novedad los platos de ducha KINESTONE, las cabinas de ducha EDEN+ y la mejorada ALBAPOWER, así como las nuevas bañeras de hidromasaje CONCERTO y BOSSANOVA, y el spa LOFT.

En cuanto a cabinas, destacan por su montaje rápido sin silicona las nuevas EDEN+, con puertas correderas y paneles de fondo en cristal extra blanco, grifería termostática de diseño, y disponibles en versión rectangular, cuadrada y angular, con un total de seis medidas. También, las cabinas rectangulares ALBAPOWER para hidromasaje e hidrosauna -en versión mejorada- se distinguen por su renovado sistema de recirculación de agua para


Tema en cuestión

masaje, de menor consumo que el modelo anterior. Completan el apartado ducha los nuevos platos de resina KINESTONE extraplanos, fabricados en Biolith®, con la ligereza de un acrílico y acabados en seis colores y dos texturas (disponibles a mediados de año). Los cascos de bañera BOSSANOVA y CONCERTO, con el nuevo sistema SENSATION STYLE, son la principal novedad de la firma en bañeras de hidromasaje, para su gama EXCLUSIVE. Ambos cascos pueden combinarse con una amplia variedad de griferías de moderno diseño y alta calidad. En cuanto a faldones, CONCERTO dispone de acabados en acrílico, bimaterial y cristal.

Gama de secadoras Airforce La gama de secadoras Airforce, gracias a su diseño y tecnología, muestra una gran eficiencia energética ya que su motor de alto rendimiento ofrece un secado ultra rápido (velocidad de aire de 332 km/h). No disponen de resistencia, reduciendo así el consumo de energía y tienen un potencia total de 1.100 w.

Genwec es el representante en exclusiva para toda Europa de los secamanos World Dryer (fabricante de EE UU).

INFORMACION

www.grandform.es

Módem de diseño elegante, fácil limpieza. Operación automática. Diseño moderno y elegante. INFORMACION

www.genwec.es

Lavabo suspendido doble con diseño funcional

Además disponen de la tecnología patentada antibacteriana SteriTouch y acabados en aluminio y acero inoxidable. Su moderno y elegante diseño complementa cualquier decoración en un cuarto de aseo.

En el apartado spas, Grandform da este año un interesante salto adelante con su nuevo spa LOFT, creado para ofrecer la máxima relajación y bienestar al usuario. LOFT ha sido diseñado para ofrecer las prestaciones de una minipiscina pero con la facilidad de instalación de una simple bañera. Su gran ventaja es que no necesita obra previa para su instalación: no hace falta reforzar el suelo y solo requiere una evacuación estándar. Incorpora diferentes tipos de jets, cascada cervical, masaje de agua y una amplia gama de funciones, como calentador de agua, cromoterapia, música por bluetooth y cubierta térmica.

Diseño modular para facilitar el mantenimiento.

Características del producto 12 segundos el tiempo de secado.

El nuevo lavabo suspendido doble Twice de Alape combina una elevada funcionalidad con un diseño claro. El diseño de Michael Sieger satisface así el deseo de poder utilizar el lavabo completo dos personas a la vez. Las ideas individuales de lo que es importante en un baño y diferentes situaciones sociales permiten a Alape concebir innovadoras soluciones de lavabos completos siempre nuevas. Con este nuevo modelo, Sieger ha desarrollado una solución funcional y estética de lavabo suspendido doble. Sus proporciones armoniosas permiten tanto una amplia superficie de apoyo para accesorios como también el confort de dos puntos de agua en un lavabo suspendido. Y la variante con armario base aporta, por su lado, una funcionalidad adicional.

Energía eficiente - utiliza sólo el 20% de la energía de los secadores tradicionales. 30% más de ahorro de energía durante secado de alta velocidad. Funcionamiento silencioso - Bajo nivel de ruido. Incorpora la tecnología antibacteriana SteriTouch, que inhibe el crecimiento de bacterias, moho y hongos que se extienden durante la vida útil de la secadora. Boquilla difusor de aire de múltiples salidas, que maximiza el secado eficaz y el confort.

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com 87 Tecnohoreca 12


Twice, diseñado para el uso en el baño principal privado así como en hoteles, convence por su amplitud y su diseño de líneas rectas. “El molde en la geometría de proyección es rectangular, claramente definido y homogéneo. Su contorno representa un contraste y, con ello, una particularidad característica”, ha explicado su diseñador, Michael Sieger.

Gracias a este lenguaje de formas sencillo, el nueve lavabo suspendido doble se integra en el hábitat del baño de forma natural. Benedikt Sauerland, director industrial de diseño del producto ha añadido que “en un arco suave se desarrolla el molde a partir del usuario y encuentra en el área del cono vertical su mayor profundidad, para volver a acabar en la vertical del borde del banco del grifo con un radio suave. La enmarcación del molde, con sus diferentes anchuras, recuerda a un passepartout: por delante lo más fino posible, lateralmente con un ancho de 80 mm y en la zona del banco del grifo con una cómoda superficie de depósito. Esta asimetría permite una silueta fascinante.” El nuevo lavabo suspendido doble de Alape convence por su amplitud y su diseño de líneas rectas. Con acero vitrificado es posible realizar este lenguaje de formas extremadamente preciso del lavabo suspendido. Twice se ofrece como lavabo suspendido suelto, pero también como variante con armario base, opcionalmente con o sin orificios para grifería. Todas las variantes están equipadas en la serie sin rebosadero y con un cierre vitrificado en blanco, y para 88 Tecnohoreca 12

poder retener agua está disponible un rebosadero en combinación con la válvula correspondiente. Gracias a su diseño de forma inclinada, ligeramente descendente, se puede conseguir incluso con una reducida cantidad de agua un rápido ascenso del nivel del agua. La variante con armario base destaca por un borde del lavabo suspendido y el amplio compartimento. Para poder aprovechar el espacio al máximo, el cajón se puede extraer completamente del cuerpo y, en el interior, unas subdivisiones para accesorios o dispensadores ayudan a mantener el orden. Gracias al autocierre incorporado con amortiguación se puede cerrar el cajón sin ruido. Los frontales, por su lado, se pueden adquirir con decoración en blanco, nogal y roble gris. INFORMACION

Con resolución 4K de 3.840×600 píxeles, puede mostrar con claridad y precisión una gran cantidad de información en una sola pantalla. Presenta un panel IPS, que aumenta la calidad de imagen y proporciona colores más reales y constantes desde cualquier ángulo de visión. Además, gracias a las soluciones SoC webOS de LG, es posible gestionar los contenidos a través de aplicaciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada negocio, además de descargar contenido útil para los clientes sin precisar un PC adicional.

www.alape.com

Solución para visualizar contenidos de señalética dinámica LG Ultra Stretch: solución de 86 pulgadas para visualizar contenidos de señalética dinámica Esta pantalla ultrapanorámica de 58:9, con resolución 4K y panel IPS, permite su división en un mosaico con hasta cuatro fuentes de vídeo independientes o formar parte de una configuración de videowall para aplicaciones audiovisuales y publicitarias.

“Es una de las grandes novedades que hemos lanzado este año en digital signage y forma parte de nuestra innovadora propuesta de soluciones para empresas y retail. En LG mantenemos un sólido compromiso con el cliente de B2B. Nuestro principal objetivo es presentar innovadoras propuestas, que impulsen la competitividad del negocio, con soluciones end-to-end”, explica Miguel Ángel Fernández, director de Marketing de HE, H&A y B2B de LG Electronics.

La pantalla LG Ultra Stretch ofrece una gran versatilidad, ya que puede ser utilizada tanto en vertical como en horizontal. Además cuenta con funcionalidades avanzadas enfocadas a usos publicitarios e instalaciones audiovisuales, permitiendo dividir el monitor en un mosaico con hasta cuatro fuentes de video independientes. De esta manera, cada negocio puede adaptar el panel a sus necesidades en función del contenido que quiere ofrecer en cada momento. Otra de las posibilidades que ofrece es la unión de varios monitores creando un videowall. Con objeto de facilitar su instalación, la Ultra Stretch incorpora dos soportes laterales que ayudan a integrarla en cualquier entorno, ensalzando su aspecto decorativo. Con la red LAN, los usuarios pueden controlar y monitorizar el dispositivo, así como distribuir contenidos e, incluso, actualizar el firmware. El puerto de entrada/salida simplifica la instalación cuando los dispositivos se conectan en cadena. INFORMACION

www.lg.com/es


Monitores multitáctiles de altas prestaciones La nueva gama de monitores multitáctiles de altas prestaciones Clevertouch Pro acaba de lanzarse en España de la mano de Charmex, que comercializa en exclusiva esta marca en Iberia. Esta nueva familia de paneles LED interactivos destinada al mundo de la empresa ofrece una primicia a nivel tecnológico al incorporar un módulo extraíble con el sistema operativo Android.

Pero lo más novedoso de esta nueva gama es el módulo con sistema operativo Android integrado intercambiable que permite extraer el procesador Android y tener la posibilidad de reemplazarlo a medida que la tecnología avance, algo totalmente revolucionario. El concepto de incorporar el sistema Android a un monitor ha tenido mucho éxito porque permite trabajar de inmediato al no necesitar la conexión con un ordenador. De esta manera, y al igual que haríamos con la ayuda de un PC, es posible seleccionar directamente imágenes, vídeos, audio y archivos de Office para poder utilizarlos en las presentaciones. En otros casos, cuando el usuario lo desee, el monitor podrá funcionar como una gran tableta que controle su portátil (Windows o Mac). Descubriremos una nueva forma de trabajar gracias a la visualización en gran formato y la capacidad multitáctil; solo será necesario conectar el ordenador a la pantalla por HDMI o VGA y USB, o usar el transmisor CleverShare, sin instalar ningún software. Hoy en día, casi todos los programas incorporan funciones táctiles, e incluso herramientas de dibujo y anotación, como es el caso del pack Office.

“Se trata de monitores profesionales 24/7 que pueden funcionar sin ordenador, como una tableta gigante, y que ofrecen un realismo y calidad de imagen espectaculares con un manejo rápido y funcional, ideales para aquellas reuniones donde se necesita un equipo fiable y simple de manejar que nos permita concentrarnos en lo que realmente importa, nuestra reunión”, explica Daniel Galindo, responsable de la línea de productos Clevertouch en Charmex. “Es un producto que permite hacer presentaciones muy dinámicas de forma muy precisa”, agrega.

En cuanto a la construcción, el uso del aluminio para los perfiles y los refuerzos internos le confieren a la estructura de la gama Clevertouch Pro una rigidez extrema que da como resultado una precisión y velocidad táctil impresionantes. “No seremos capaces de ir más rápido con los dedos de lo que el monitor dibuja”, señala Galindo.

La nueva gama Clevertouch Pro está disponible en modelos de 65, 75 y 84 pulgadas, todos ellos con 10 entradas táctiles simultáneas. Para conseguir una experiencia única en la calidad de imagen, se utilizan paneles 4K de gama alta integrados en estructuras extremadamente rígidas con un marco IR de última generación que proporciona una velocidad y precisión táctiles hasta ahora desconocidas en monitores.

“Además, esa precisión la podemos comprobar cuando manejamos con gestos un archivo, imagen o vídeo; el más mínimo movimiento de los dedos se ve traducido en un trazo, un cambio de zoom, en un giro, o en cualquier movimiento que queramos hacer. Una finura en el manejo solo al alcance de los dispositivos más avanzados y mejor calibrados”, resume el especialista de Charmex.

El panel LED está protegido por un vidrio templado de 4 mm ultra deslizante y antireflectante, que le da un tacto y una visualización muy confortables, sin brillos, y un nivel 7 en la escala MOHS de resistencia a la ralladura, equivalente al cuarzo. “Apostar por Clevertouch Pro es una inversión segura ya que es un monitor que ofrece la mejor precisión y resistencia”, asegura Daniel Galindo. La gama Clevertouch Pro también viene equipada con aplicaciones únicas como Lynx Pro, Montage o CleverShare que son capaces de mejorar en gran medida la fluidez y el carácter colaborativo de las presentaciones y que vuelven a situar a la marca en la primera línea. INFORMACION

www.charmex.net

Sony lanza el nuevo proyector VPL-HW45ES Sony ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyector de Home Cinema 3D Full HD, el VPL-HW45ES, que ofrece imágenes increíblemente nítidas y cristalinas para disfrutar de una experiencia cinematográfica inolvidable. Tras el éxito del VPLHW65ES, el nuevo proyector compacto VPL-HW45ES incorpora la tecnología Reality Creation avanzada de Sony y el aclamado panel SXRD™. Estas tecnologías ofrecen a los usuarios una imagen más clara y detallada, con un brillo, contraste y resolución mejorados, así como menos ruido de la imagen de fondo que el predecesor del VPLHW45ES, el VPL-HW40ES. Perfecto para aquellos dan sus primeros pasos en el mercado del cine en casa, este proyector asequible encaja perfectamente en cualquier salón; además, cuenta con un ventilador muy silencioso que no molestará durante la reproducción y un puerto de ventilación frontal para una mayor versatilidad de instalación. La lámpara de larga duración del proyector ofrece un tiempo de operación prolongado de hasta 6000 89 Tecnohoreca 12


Tema en cuestión

horas, que reduce las interrupciones y los costes de mantenimiento. La demanda de disponer de proyectores de alta calidad ha crecido enelsector del entretenimiento durante muchos años, lo que ha provocado que los proyectores de Home Cinema de Sony hayan experimentado un desarrollo increíble para las salas de estar. El VPL-HW45ES tiene un chasis con el mismo diseño que el VPL-HW40ES, pero la tecnología interna se ha actualizado por completo.

“Tras el éxito del VPL-HW65ES y los extraordinarios comentarios que hemos recibido de nuestros clientes, hemos incluido su habilidad tecnológica y sus prestaciones revolucionarias en el nuevo VPL-HW45ES, ofreciendo así una experiencia cinematográfica mejor y más rentableque nunca”, explica Thomas Issa, responsable de producto para proyectores de Home Cinema de Sony Europe. INFORMACION

ción ideal para la gestión del negocio de restauración y hostelería a través de dispositivos móviles, donde la atención personalizada es un factor diferencial. Cuenta con capacidad de gestión por tecnología NFC de proximidad, lo que permite con sólo acercar el dispositivo móvil comunicarse e imprimir recibos sin complicación ni cableado.

www.sony.es

Impresoras para establecimientos innovadores y móviles

Este nuevo proyector ofrece imágenes nítidas y reproduce los colores que suelen perderse durante el proceso de empaquetado, lo que te acerca más al 1080p original con un brillo de 1800 lúmenes ANSI. Los paneles SXRD™, junto con las funciones de Reality Creation y Motionflow, ofrecen a los usuarios la oportunidad de proyectar películas en alta calidad cinematográfica en 3D y 2D, directamente en sus salas de estar. El tamaño compacto del VPL-HW45ES permite disfrutar de una configuración flexible, con la ventilación delantera que ofrece numerosas posibilidades de instalación. El proyector está disponible en negro o, según la última demanda de los clientes, en blanco. Estos colores neutros garantizan que el proyector pueda ofrecer imágenes espectaculares al tiempo que se mimetiza en una amplia variedad de entornos, lo que reduce al máximo las distracciones. El VPL-HW45ES también se beneficia de una lámpara de larga duración de hasta 6000 horas, un transmisor RF 3D incorporado y una función de actualización de USB para mantener el firmware del dispositivo actualizado con las últimas versiones de software. 90 Tecnohoreca 12

La impresora de tickets compacta TMT88V-DT / TM-T88V-i integra funciones de terminal TPV en un mismo equipo, y puede incorporarse muy fácilmente a cualquier sistema de gestión de local de hostelería y restauración por sus reducidas dimensiones. Este producto, pensado para establecimientos que contengan sistemas de gestión en la nube, permite la impresión vía web y directamente desde sistemas con panel táctil, tablets, smartphones, lectores de códigos de barras, etcétera. La Epson TM-P60II es una impresora portátil que permite a las empresas y establecimientos imprimir rápidamente recibos y tickets en cualquier negocio de restauración, así como en la oficina o zona de cocina. Gracias a la tecnología ePOS-`rint, los usuarios pueden imprimir recibos, tickets, cupones y etiquetas desde casi cualquier lugar, directamente desde tablets y otros dispositivos móviles. Basta con contar con un navegador compatible con HTML5, sin necesidad de ordenadores, servidores o drivers, e integrar fácilmente la impresora en los sistemas informáticos actuales. La puerta de entrada a negocios de restauración basados en tablet es la impresora Epson TM-m30. Con un tamaño reducido y capacidad de gestión de impresión móvil, se convierte en una solu-

La gama ColorWorks, con diversos modelos presentes en el stand de Epson, incluye impresoras a color pensadas para la impresión de etiquetas en negocios de restauración con producción y envasado propios. El modelo ColorWorks C7500, con cabezal de impresión PrecisionCore, imprime etiquetas de calidad sobre una amplia variedad de materiales de hasta cuatro pulgadas de ancho a velocidades de hasta 300 mm/seg. Los nuevos modelos de escáner se han optimizado para ser cada vez más eficientes: La captura inmediata después del encendido ofrece a los usuarios un ahorro de tiempo significativo. Las correcciones automáticas, el manejo optimizado de papeles e imágenes junto con las tecnologías inteligentes de captura por lotes consiguen ahorrar tiempo en cada paso del proceso de la digitalización. El bajo consumo de energía durante el funcionamiento de 42W / 47W y el modo de ahorro de energía automático reduce la huella de carbono y ahorra costes de energía. Así se consigue la máxima eficiencia en el trabajo, sin interrupciones para los usuarios. "El fi-7480 y el fi-7460 son los escáneres más compactos de su gama, sin sacrificar


ninguna de las funcionalidades de alto nivel que ya viene aportando la Serie fi," dice Mike Nelson, vicepresidente de la filial de Fujitsu PFU (EMEA) Ltd., "Gracias a su puntero hardware y la inclusión del software "PaperStream", estos escáneres son un verdadero aliado para el proceso de digitalización de cualquier cliente." "La combinación de un rendimiento ininterrumpido de 60 o 80 páginas por minuto con la capacidad de aglutinar los documentos uno por uno en el mismo archivo digital reduce significativamente el tiempo para realizar las tareas de digitalización. Estos dos nuevos modelos marcan un avance tecnológico que aumenta la eficiencia en las rutinas diarias de digitalización a un precio muy competitivo", afirma Klaus Schulz, gerente EMEA marketing de Producto de PFU (EMEA) Ltd. El software PaperStream proporciona imágenes de alta calidad y eficiencia en los procesos El software PaperStream incluido garantiza la captura de imágenes de alta calidad a los usuarios profesionales. PaperStream

IP prepara los datos digitalizados para su posterior procesamiento, tales como OCR (Optical Character Recognition) y se conecta con aplicaciones de escaneo comunes mediante la interfaz TWAIN o ISIS.

presariales o sistemas ECM o hacer una pausa y reanudar la operación haciendo de la plataforma un verdadero hito para las empresas en el reto de la digitalización. INFORMACION

www.epson.es

Luminaria para puestos de trabajo Lucy de ERCO

El software PaperStream Capture permite a las empresas diseñar y poner a punto su flujo de trabajo de documentos (incluyendo lotes) a cada paso del proceso. Una vez que los usuarios han escaneado un lote podrán verificar los datos, conseguir órdenes alternativos, pasar los documentos a un fichero común, indexarlos y enviarlos automáticamente al instante a repositorios locales o remotos, flujos de trabajo de alimentación, aplicaciones em-

Desde la sala de lectura hasta la oficina doméstica, desde la gran oficina hasta el espacio de trabajo cooperativo: para trabajar de forma concentrada se requiere una proporción equilibrada entre la iluminación básica y la iluminación enfocada del puesto de trabajo. Con la luminaria digital Lucy para puestos de trabajo, ERCO ofrece una solución que transita por nuevos caminos en cuanto a luminotecnia y diseño para estas situaciones arquitectónicas: una luminaria de sobremesa con una estética esbelta y formalmente reducida, sin recurrir a diseños tradicionales, y


equipada con tecnología LED de alta calidad desarrollada por ERCO para ofrecer mayor confort visual y eficiencia energética.

Las salas de lectura públicas y las mediatecas son lugares muy concurridos: utilizadas intensivamente a diario por cientos de visitantes, requieren un equipamiento robusto y al mismo tiempo adaptable. A su vez, el nivel de exigencia en cuanto al diseño es elevado, ya que las bibliotecas representan la cultura y la educación de una sociedad. La iluminación en tales espacios de trabajo públicos debe superar el salto de escala entre el espacio amplio y el puesto de trabajo individual, así como lograr el equilibrio entre la obra de arte global arquitectónica y las necesidades del usuario individual. ERCO desarrolló la luminaria para puestos de trabajo Lucy con el propósito de funcionar en un entorno así de exigente con la misma eficiencia tanto en oficinas modernas como en la oficina doméstica. Sin recurrir a diseños tradicionales, se creó una herramienta de iluminación con el potencial de convertirse en el paradigma y nuevo arquetipo de la iluminación de puestos de trabajo en la era del LED: Una estilizada pero robusta estela vertical de unos 75cm de altura, con tres salidas de luz apantalladas que distribuye la luz de forma precisa y uniforme sobre la superficie de trabajo horizontal. Lucy permite un manejo intuitivo, posee luminosidad regulable, y un cuerpo que puede girarse 180° para orientar el cono de luz. De este modo resulta posible adaptar la luz a tareas visuales concretas, creando una delimitación espacial clara del espacio de trabajo inmediato. 92 Tecnohoreca 12

Objeto de diseño con un confort visual elevado Su diseño minimalista convierte a Lucy en un objeto funcional fascinante. No compite con la arquitectura sino que, especialmente en disposición alineada, enfatiza las líneas y estructuras del espacio arquitectónico. La luminaria de sobremesa está disponible en dos ejecuciones: libremente posicionable con soporte de pie o como variante empotrable para tableros de mesa con un grosor de entre 10 y 40mm. El extraordinario confort visual de la luminaria atestigua la capacidad de ERCO en cuestiones de dirección de la luz LED. Los sistemas ópticos se encuentran retraídos en el interior de la luminaria, de modo que se logra una limitación total del deslumbramiento incluso al mirar a su interior, con un ángulo visual plano. Los elementos de apantallamiento de material sintético negro en las tres salidas de luz reducen adicionalmente los reflejos.

mente indicada para la iluminación de superficies horizontales en aquellos conceptos de iluminación que utilicen además iluminación vertical en el entorno de trabajo para crear condiciones de luminosidad equilibradas: un concepto que favorece la concentración y el rendimiento, ya que no obliga a los ojos a adaptarse permanentemente a los contrastes de luminosidad. Eficiente y duradera Como fuentes de luz, ERCO utiliza LEDs de alta potencia con una elevada eficacia luminosa: con una potencia instalada de tan solo 10W, Lucy genera flujos luminosos de 1230lm en la luz de color blanco neutro y de 930lm en la de blanco cálido. Gracias a la eficiente gestión térmica, los LEDs y la electrónica auxiliar, trabaja en condiciones óptimas incluso durante el funcionamiento continuo, alcanzando así una gran longevidad y un alto grado de conservación del flujo luminoso. Pese a su forma estilizada, el diseño de la luminaria de sobremesa Lucy está orientado al uso en espacios de trabajo públicos. El cuerpo de aluminio es extremadamente robusto e incorpora un revestimiento de pintura en polvo resistente a arañazos y golpes. El equipo auxiliar y los sistemas ópticos cerrados se alojan protegidos en el interior de la luminaria. INFORMACION

www.erco.com

Luminotecnia precisa para un ambiente de trabajo concentrado Lucy incorpora equipos auxiliares LED y ópticas desarrollados por ERCO, lo cual contribuye a mejorar su ergonomía: gracias a la luz sin parpadeo con distribución uniforme y reproducción cromática natural, así como a la posibilidad de regular la iluminancia entre el 100% y el 1% mediante un mando, y de adaptarla intuitivamente a la tarea visual concreta y a las condiciones lumínicas en el entorno. Así pues, Lucy proporciona siempre la luz adecuada, independientemente de si se trabaja sobre papel, con el ordenador portátil o con la tableta. Lucy está perfecta-

colección Mayfair de Vibia El pasado y el futuro se unen en el presente, combinando el progreso con los valores esenciales y auténticos del pasado. La colección MAYFAIR está diseñada para mejorar los espacios privados, integrando elementos tradicionales, reinterpretados a través de los avances tecnológicos. La inspiración original de estas luminarias parte del referente de las tradicionales lámparas del siglo XIX con sus sugerentes


pantallas cónicas y estructura de metal. Esta tipología de lámpara ha sido reinterpretada desde un punto de vista contemporáneo, incluyendo materiales innovadores, formas refinadas e incorporando un tratamiento exquisito de la luz led.

LED ‘made in Spain’ que permite contribuir al medioambiente, haciendo a los establecimientos más ecológicos.

extraplano LED; y farolas decorativas como LOJA LED, ALBIR LED, DEVA, GAUDIUM LED e IRCANA LED.

“En el sector HORECA, la iluminación supone un gasto económico y energético. Son muchas las horas en las que decenas de bombillas están encendidas para crear ambientes agradables. Desde Prilux, hemos querido adaptar el LED para crear espacios e iluminaciones pensadas en exclusiva por nuestro equipo de I+D para hoteles y restaurantes. El principal objetivo ha sido el ahorro energético y económico”, asegura Pablo Pajares, responsable I+D de Prilux.

La empresa manchega también ha pensado en los vestíbulos y para ello ha creado ESSENSE FLAME, que reduce el consumo en un 92%, y VIENA, que lo reduce en un 84%. También cuenta con otros productos como ESSENSE STANDARD, FAMILIA FINSENSE, NAVI, NAOS, MAIA, KUMA y VOLTORE. Para pasillos y zonas comunes apuesta por productos como NAOS, que ahorra un 87% de energía; BERLIN PLUS LED, NAVI, MAIA, ANZOI LED, LUCCA LED y BURA LED.

El colgante MAYFAIR está disponible en versión individual o múltiple, con 3 pantallas dispuestas en configuración radial.

El grupo también ha pensado en las habitaciones de los hoteles. Para ello recomienda ESSENSE STANDARD, que reduce el consumo un 73%; ESSENSE FLAME, con una reducción del 92%; ICON EVO; SPOTLINE; FAMILIA FISENSE; ICON PAR 30/38; FAMILIA EDGE y PROFLEX.

Las lámparas de suelo y de sobremesa están caracterizadas por una esbelta columna vertical y una base circular metálica. La fuente LED se encuentra en el interior de un cono invertido dentro de la pantalla externa. Las pantallas de esta colección están disponibles en una gran variedad de acabados brillantes o mates. La gama de colores es una expresión de la exquisitez que define esta colección e incluye blanco lacado, grafito y oro mate, cobre brillante, verde o naranja combinados con níquel negro brillante.

INFORMACION

Iluminación led para el sector Horeca

Para zonas de comedor, bar y salones, los diseñadores de Prilux han apostado por 7 productos: ICON PAR 30/38, que reduce el consumo de energía en un 84%; SILENT LED, con una reducción del 46%; ICON QR111 una iluminación indirecta, antideslumbramiento y con una alta reproducción cromática; FAMILIA COSMO, un producto más decorativo que se puede hacer en distintos colores; PROFLEX con 4 tipos de perfiles empotrado, superficie, esquina y redondo; TRIBOLA NEO, LED empotrable redondo antideslumbramiento; y KUMA, un empotrable cuadrado.

El pasado y el futuro se unen en el preLa empresa de iluminación española Prilux lanza una línea para hoteles y restaurantes. Con el objetivo de ahorrar energía y costes, el grupo manchego ha diseñado una serie de productos que crean ambiente a la vez que iluminan de una forma cómoda y atractiva para los clientes. Este nuevo proyecto de la empresa familiar tiene como eje principal la iluminación

Ahora que viene el buen tiempo, Prilux también se ha fijado en terrazas y exteriores. Así cuenta con productos especializados como LYON II LED y VERIA LED, que reducen el consumo en un 50%; ICON PAR 38 IP65, una lámpara diseñada para exteriores; ZINNIA, luminaria decorativa que ofrece luz directa e indirecta; VIRE, protector LED decorativo; HAUX, iluminación directa e indirecta; LITHE, protector

INFORMACION

www.vibia.com

www.grupoprilux.com

Iluminación vanguardista y romántica Pujol Iluminación lanza al mercado OLI, una lámpara de suspensión cuyas formas casi escultóricas, que juega con los pliegues, permite el paso de la luz a través del tejido de la luminaria y ofrece una iluminación ambiental sensual y contundente.

La iluminación con seda ofrece un juego de transparencias muy actual, en tendencia, que refleja la geometría más orgánica. 93 Tecnohoreca 12


Tema en cuestión

La elegancia de esta pieza, representada en la suavidad, belleza y naturalidad de sus formas, se encuentra en la armonía de su relativa simetría pero con un gran enfoque innovador.

creado mediante una serie de piezas ovaladas conformando un diseño de un exquisito equilibrio.

OLI está disponible en dos medidas y tres versiones diferentes, en luminaria de instalación a techo o instalada a pared. Una luminaria que está dotada de una estética contemporánea. La elegancia de esta composición lumínica, tanto de forma como de textura, convierte a su alrededor en un espacio que busca la diferencia. INFORMACION

www.pujoliluminacion.com

Colección Obolo Obolo es la última colección de elipses perfectas que se encaja entre sí formando una lámpara de una elegancia indiscutible. Cuanto pensamos en el infinito como un concepto sin límites pensamos en las formas circulares, en unas líneas curvas que nos proporcionan armonía y bienestar. La colección Obolo nos presentar la luminaria de sobremesa que nos serena y complementa para decorar una estancia de manera única. Su elegante píe es el sustento de la pantalla de Obolo, de 30,1 cm de diámetro,

ando colecciones de iluminación únicas. Desde 1960 su compromiso con el diseño diferenciador en los productos, en la calidad de todo y cada uno de los componentes que conforman cada luminaria y un servicio al cliente excelente. Presente en más de 40 países y en los mejores showrooms de las principales ciudades: París, Londres, Nueva York, pasando por Madrid, Barcelona, Berlín, Frankfurt hasta llegar a Hong Kong, Tokio o Moscú. INFORMACION

Cuando pensamos en la decoración y en como diseñar esos espacios que nos acompañan día a día, necesitamos piezas de diseño con una perfecta funcionalidad. Obolo de sobremesa nos proporciona una luz ambiental ideal para espacios de trabajo, mesitas de noche, salas de estar, salones, etc. con su estética que la convierte en una pieza para deleitarnos en infinidad de espacios. Obolo está disponible en un blanco puro e impoluto que nos hace soñar y encaja en cualquier lugar. Además Milán Iluminación presenta esta luminaria en tres nuevos acabados en níquel, dorado y cobre satinados. Acabado con estilo que encajan a la perfección en todos los estilos decorativos. Milán Iluminación diseña y acumula conocimiento desde hace más de 50 años, cre-

www.milan-iluminacion.com

Proyector empotrable en el techo Cantax Con el proyector empotrable en el techo Cantax, ERCO desarrolla una nueva variante del exitoso proyector montado en raíl electrificado. De este modo se incorpora una nueva versión a la familia de luminarias de gran aceptación entre los proyectistas, que cuentan ahora con posibilidades de aplicación adicionales. Líneas claras, luz brillante y distribuciones luminosas precisas convierten al proyector empotrable en el techo Cantax en la herramienta de iluminación ideal para tiendas y museos. Tanto en salas con techos altos como bajos, los diversos tamaños y las reducidas profundidades de empotramiento facilitan la integración en el techo.


Gracias al cabezal girable e inclinable de la luminaria, resulta posible orientar individualmente el proyector empotrable. El sistema LED altamente eficiente con colimador y lente Spherolit sustituible ofrece una gran variedad de distribuciones luminosas.

El éxito de una tienda depende en gran medida de su apariencia. Los productos en venta se presentan de la forma más favorecedora posible mediante elementos decorativos como expositores o rótulos. Con frecuencia, las presentaciones se extienden por gran parte de las superficies de pared llegando, en algunos casos, hasta el techo. Además, las escenificaciones suelen cambiar a intervalos regulares. De ahí que las escenas luminosas individuales deban poder ajustarse de forma flexible y garantizar una combinación llamativa y rica en contrastes de iluminación básica y de acento. A su vez, la instalación de iluminación debe contribuir al éxito económico de la tienda también por lo que respecta a la eficiencia energética, al coste de mantenimiento mínimo y a la larga duración. Gracias a la nueva solución empotrable en el techo Cantax, disponible como proyector, bañador y bañador de pared con lente, ahora es posible satisfacer todos estos requisitos con una sola familia de luminarias. Luz precisa para presentaciones llamativas Gracias a la tecnología LED, Cantax ofrece un haz de luz perfecto: brillante, uniforme y con un gradiente suave. Su luz proporciona una reproducción excelente de los colores, y evita los daños materiales causados por los componentes infrarrojos y ultravioletas. Las lentes Spherolit pueden sustituirse, posibilitando así diversas distribuciones luminosas, desde una acentuación muy intensiva hasta el bañado de

paredes uniforme, pasando por el bañado extensivo. Gracias a los equipos auxiliares de desarrollo propio, los LEDs pueden atenuarse hasta el uno por ciento de su potencia instalada, permitiendo así crear jerarquías de percepción diferenciadas. Con tres tamaños, Cantax cubre un amplio rango de potencias desde 2W y 210lm hasta 24W y 3300lm. La elevada eficacia luminosa hace posibles conceptos de planificación con un número reducido de luminarias. La altura ideal del techo se sitúa entre 3m y 6m, lográndose una iluminación precisa de las superficies de destino incluso desde techos altos. Gran flexibilidad gracias al cabezal girable e inclinable Pese al cabezal cuadrado, el proyector empotrable Cantax está provisto de una forma de montaje redonda. Gracias a este detalle constructivo resulta posible girar 360° la herramienta de iluminación. Además, una bisagra horizontal permite orientar el cabezal hasta 90°. De este modo, cada haz de luz se puede orientar de forma flexible y sin herramientas desde el techo en todas las direcciones espaciales. En la práctica, la ventaja reside en el hecho de que un mismo proyector luminoso, empleado en distintas escenificaciones, podría alternativamente acentuar un objeto concreto, realzar un escaparate horizontal o iluminar una pared de estanterías. Diseño discreto que abre la puerta a múltiples posibilidades de aplicación Como proyector empotrable en el techo con detalle de montaje superpuesto, Cantax se integra discretamente en las más diversas arquitecturas, sin que resulten visibles la electrificación ni otras instalaciones técnicas. En virtud de su forma exterior redonda, no está sujeto a una cuadrícula de techo y puede posicionarse libremente con arreglo a criterios de diseño. La herramienta de iluminación resulta prácticamente invisible incluso en espacios con techos de baja altura, y la atención se centra en el efecto luminoso.

A su vez, el diseño optimizado presenta una profundidad de empotramiento reducida de 75mm. Además, Cantax está disponible ahora tanto en versión proyector como en forma de proyector orientable con un cabezal cuadrado de tan solo 92mm de anchura, y en este tamaño especialmente reducido es ideal sobre todo para boutiques, galerías o aplicaciones con alturas de techo muy bajas de hasta 3m. INFORMACION

www.erco.com

Scotch Brite Extreme Tras más de 10 años sin innovaciones significativas en la categoría de estropajos, 3M vuelve a sorprender con el nuevo Scotch Brite Extreme, un producto revolucionario que agiliza notablemente la eliminación de la suciedad y grasa más incrustadas en el menaje del hogar, permitiendo a los usuarios disfrutar de más tiempo libre para sus actividades favoritas.

INFORMACI

Scotch Brite Extreme ha sido creado a partir de la última innovación de 3M en esta categoría, la “fibra morada”, desarrollada a partir de una tecnología abrasiva patentada por 3M que hace que el estropajo sea dos veces más eficaz y que dure el doble de tiempo, permitiendo reducir notablemente el tiempo empleado en eliminar la suciedad y la grasa incrustada. El estropajo de la fibra morada permite al usuario reducir el tiempo que emplea en eliminar suciedad y grasa en la cocina. De esta forma, se hace innecesario el remojo previo -que al final consume más tiempo y esfuerzo-, así como el uso de espirales metálicas -cuyas fibras pueden desprenderse y dificultar la tarea-. 95 Tecnohoreca 12


La fibra morada del nuevo Scotch Brite Extreme de 3M limpia el doble de rápido y no raya ni el cristal ni la cerámica ni el metal, posibilitando una limpieza más agresiva y profunda sin dañar las uñas o las manos. INFORMACION

www.3m.com.es

Nueva plataforma H Duo La plataforma H Duo incorpora un sistema de transmisión que agrupa 2 motores de tracción y 1 de aspiración en un mismo bloque. Gracias a este innovador sistema que emplea engranajes se consigue una máxima fiabilidad y eficacia en todos sus movimientos.

Robots AstralPool AstralPool presenta el nuevo sistema de navegación GYRO que, junto con un paquete de mejoras en el software del robot, garantizan un rendimiento superior en cualquier tipo de piscina. Tecnología de piscina comercial ahora para piscina residencial

El sistema de navegación GYRO estaba sólo disponible en modelos de piscina comercial hasta hace relativamente poco tiempo. La difusión de esta tecnología en dispositivos móviles ha popularizado el uso de esta tecnología y cobra sentido en aplicaciones de piscina residencial desde el momento en que garantizan un recorrido óptimo, añadiendo la inteligencia que cualquier usuario puede esperar de un robot eficiente.

Nuevo AstralPool X5 para piscina residencial: Cool & potente

AstralPool también presenta en exclusiva el nuevo modelo X5 con tecnología hidrorobótica. Se trata de un equipo potente, con habilidad para limpiar fondo y subir de manera parcial paredes, un filtro único de gran capacidad con acceso top y 2 cepillos rotativos que consiguen llegar a las juntas del fondo más complicadas. Asimismo incorpora power washing jets para máxima limpieza y el nuevo swivel mecánico que evitará el enredo del cable. 96 Tecnohoreca 12

La plataforma H Duo estará disponible para las unidades H3 Duo para limpiar fondo, H5 Duo que limpiará fondo y pared y H7 Duo que limpiará fondo, pared y además viene con un mando a distancia.

fesionales y productos de celulosa perteneciente a la multinacional sueca SCA, pone a disposición de los profesionales de la hostelería la solución perfecta para facilitar el servicio de mesa y ofrecer una experiencia agradable a sus clientes, incluso al aire libre. Su sistema de dispensación de servilletas Tork Xpressnap es el más completo del mercado y garantiza la reducción del uso de servilletas en un 25%, al menos, en comparación con los servilleteros tradicionales, minimizando el consumo y el coste. Esto se debe a su sistema de dispensación hoja a hoja, que además mejora la higiene, asegurando que sólo se toca la servilleta que se va a utilizar. También, a que la celulosa utilizada para su fabricación tiene una mayor capacidad de absorción y limpieza que la utilizada en servilletas tradicionales.

Su exclusivo cartucho con malla de filtrado 3D garantizará la limpieza más proINFORMACION

www.astralpool.com

Dispensadores de servilletas Xpressnap de Tork Llega el buen tiempo y mientras bares y restaurantes ven incrementada la actividad de sus terrazas, el sistema Xpressnap garantiza un ahorro del 25% en la cantidad de servilletas consumida Otro producto muy útil para dar servicio al aire libre y perfecto para terrazas más formales es la funda de servilletas para cubiertos de la línea Premium LinStyle Bares y restaurantes se preparan, con la inminente llegada de la primavera y el buen tiempo, para la temporada álgida de las terrazas. Tork, marca de sistemas pro-

Otra gran ventaja de los dispensadores Tork Xpressnap es su ventana de visualización AD-a-Glance, que permite a los establecimientos promocionar sus productos o su marca: un estudio realizado por Intermetra Business & Market Research demostró que 1 de cada 3 usuarios se fijaba en la promoción ubicada en este panel del dispensador y que 1 de cada 10 terminaba pidiendo el producto publicitado en ella. También es posible personalizar las servilletas para promocionar la imagen del establecimiento. Los modelos más adecuados para colocar en las mesas de terraza son el N4 de mesa y el N10 Tork Xpressnap Snack, que es un 28% más pequeño. Los N4 de mesa están disponibles en negro, rojo y gris claro, y el


modelo N10, además del modelo negro, cuenta con las versiones en madera y aluminio de la línea Image Design, aportando un aire minimalista y un plus de diseño ideal para terrazas más formales y elegantes. www.tork.es

INFORMACION

Contenedor Candy Ressol Hilados Biete presenta su contenedor Candy, perfecto para hostelería y restauración. Es especial tanto para la recogida de botellas en bares, pubs y discotecas como para residuos generales. No necesita bolsa de basura.

Es el único contenedor “green” del mercado, ya que puede ser utilizado sin bolsa de basura, lo que representa un gran ahorro mensual y además es respetuoso con el medio ambiente. La limpieza interior se puede realizar con manguera, ya que dispone de un tapón de drenaje (vaciado). Es de fácil traslado gracias su asa y ruedas. El asa transportadora es robusta y se pliega para un mínimo espacio de almacenamiento. Además, tiene agarre lateral superior e inferior para fácil vaciado. El contenedor está disponible con o sin tapa. En color gris (neutro) con capacidad de 70 litros. Mide 57x48x86 cm. INFORMACION

www.hiladosbiete.com

Dekton® by Cosentino amplía su gama de colores Grupo Cosentino vuelve a demostrar su capacidad de innovación con el lanzamiento de seis nuevas e innovadoras propuestas de colores para Dekton®, su revolucionaria superficie ultracompacta para el mundo de la arquitectura y el diseño. Entzo, Gada, Blanc Concrete, Trilium, Aldem y Valterra nacen para ofrecer diferentes acabados que reproducen la inmortal belleza de la naturaleza, la embaucadora personalidad de la madera y el intenso carácter de los tonos industriales y óxidos. Texturas y acabados diversos que combinando funcionalidad y estética se adaptan a las distintas preferencias del consumidor final y de cada mercado. A la extraordinaria estética que ofrece esta nueva gama de colores se suma su gran versatilidad y adecuación para ser utilizada en todo tipo de aplicaciones tanto de uso interior como exterior. Fachadas, pavimentos, cocinas, baños y cualquier modalidad de revestimiento en vertical u horizontal son una realidad con Dekton® gracias a las propiedades únicas que le otorga su propia naturaleza y la tecnología de sinterización de partículas (TSP) utilizada en su fabricación. Resistencia a los rayos ultravioletas, al rayado, al manchado o al choque térmico son algunas de las excelentes propiedades técnicas que definen a Dekton® by Cosentino y a las más de 30 referencias que componen actualmente su gama cromática. Gada y Entzo, elegantes tonos de Dekton® inspirados en la piedra natural Inspirado en la piedra natural, Gada se asemeja a la cuarcita. Su diseño homogéneo consta de regiones más oscuras o claras dependiendo de la densidad de la trama. El fondo y el tejido de Gada se fun-

den a la perfección en una suave gama cromática de colores crema. Se trata de un color muy natural, elegante y delicado cuya textura mezcla el acabado satinado con la rugosidad de la cuarcita. Inspirado también en la piedra natural, Entzo ofrece una tonalidad que aporta gran luminosidad y amplitud al espacio. Una elegante y aleatoria veta grisácea y dorada dibuja movimientos asimétricos sobre una radiante base de color blanco. Su textura mate lisa y su gráfica cuidada y refinada hacen de Entzo un color sencillo y sutil.

Gada y Entzo se integran en la Natural Collection de Dekton®, una serie que refleja el sentimiento de Cosentino por emular lo mejor de la naturaleza y que supone la evocación de las piedras con las vetas más delicadas. Esta colección es una interpretación fiel a los caprichos esbozados por millones de años de intervención geológica. A la Natural Collection pertenecen también los colores Danae, Sirocco, Vegha, Irok, Edora, Aura, Kairos y Kelya. Blanc Concrete y Trilium, nuevos acabados industriales de Dekton® Inspirado en el aspecto estético del hormigón, Blanc Concrete es una propuesta innovadora y de carácter industrial cuya tonalidad transgresora no se deteriora con el paso del tiempo. Su acabado texturizado y tono luminoso cautivan desde el 97 Tecnohoreca 12


principio y ofrecen la posibilidad de crear combinaciones decorativas incomparables. Trilium se convierte en el primer color ecológico de Dekton® al reutilizar en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material. Inspirado en el paso del tiempo del acero, Trilium ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxido de un realismo extremo, con atractivos contrastes de tonos claros y oscuros. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria. Blanc Concrete y Trilium se incorporan a la Tech Collection de Dekton®, una colección que supone todo un hito por su intención transgresora y su apuesta por la estética industrial. Al igual que los demás colores de la Tech Collection, Blanc Concrete y Trilium ofrecen al arquitecto un diseño moderno y funcional que garantiza las excelentes prestaciones técnicas de Dekton®. Dentro de esta colección se encuentran los colores Keranium, Kadum, Strato y Keon.

Aldem y Valterra, que se integran en la Wild Collection de Dekton®, abren nuevas posibilidades para diseñadores y arquitectos que buscan aunar una estética tradicional con materiales elegantes a la par que innovadores. Dekton® ofrece otros cuatro colores con acabado madera, Borea y Makai, incluidos también en la Wild Collection, y Ariane y Ananke, integrados en la Solid Collection de Dekton®. INFORMACION

www.cosentino.es

Nueva corredera de Kawneer KAWNEER, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, lanza una nueva línea de correderas: la Kasting Speci’al K, una solución arquitectónica mejorada con las máximas prestaciones y luminosidad que destaca en el mercado por ser la más estrecha de su categoría.

Aldem otorga grandes toques de sinceri-

un acabado que realza el aspecto y la belleza de la madera.

Inspirado en la madera noble, Valterra ofrece un color cálido mezclado con tonos rojizos, cremas y marrones. Gracias a un diseño lineal, su aspecto personaliza perfectamente la estructura propia de la madera. Con un acabado rugoso y suave, Valterra transmite sensaciones de naturaleza, confort y calidez. 98 Tecnohoreca 12

A nivel de diseño, la Kasting Speci’al K de KAWNEER ha sido planteada y desarrollada para ofrecer una máxima libertad de decisión y elección a arquitectos e interioristas. Disponible en diferentes colores, texturas y con posibilidad de bicoloración, esta corredera cuenta también con tres líneas diferentes de manillas. www.kawneer.com

Mandos a distancia por radiofrecuencia

Inspirado en la apariencia de la madera,

presenta en diversos tonos grisáceos y en

Así mismo, esta línea de correderas cumple con los requisitos de accesibilidad según la normativa PMR, cuenta con sistemas de cierre de 1 a 4 puntos o más y dispone de varios sistemas de instalación según necesidades: con 2 carriles y hasta 4 hojas.

INFORMACION

Aldem y Valterra, nuevos y cálidos acabados de madera de Dekton®

dad y sobriedad. Su distinguido diseño se

actualizaciones normativas en vigor en términos de confort térmico (norma BBC) y acústico, posibilitando hasta una atenuación de 35dB. Todo ello, así como sus altas prestaciones de respuesta frente al aire, hacen posible que la corredera Kasting Sepci’al K aísle por completo los espacios interiores fomentando la habitabilidad de cada vivienda.

Con un acristalamiento de 28mm, esta corredera de aluminio puede instalarse tanto en proyectos de obra nueva como en proyectos de rehabilitación, así como en viviendas unifamiliares, edificios y espacios públicos. Las dimensiones máximas de su diseño permiten alcanzar una volumetría de 3000x2000mm, con un peso de 110 kilos por hoja. La Kasting Speci’al K cuenta, además, con unas altas prestaciones energéticas, técnicas y de diseño. KAWNEER ha desarrollado el moldeo conforme las últimas

El estándar mundial KNX, tecnología para el control domótico de viviendas y edificios, ha dado un paso más en su completa oferta de componentes con la incorporación de KNX RF, un sistema de control por radiofrecuencia que permite reequipar o complementar los sistemas KNX en instalaciones ya existentes, o incluso nuevas, con independencia del fabricante. Para ello, Jung ofrece nuevos teclados KNX y mandos a distancia vía radio. La fiable frecuencia de 868,3 MHz en la que operan supera, en caso necesario, las posibles peculiaridades constructivas de edificios en los que no pueden o no deberían tenderse los cables de bus KNX.


Las principales ventajas de KNX RF son la libertad de colocación y que no se necesita realizar obras o trabajos de montaje. Destacan especialmente los teclados vía radio especialmente planos -con diseño de mecanismo interruptor- que pueden instalarse con total flexibilidad, ya que solo hay que pegarlos sobre cualquier superficie, sea enlucido en yeso, madera o cristal.

En cuanto a los teclados, se suministran con tecla simple, doble, triple o cuádruple, y su versátil diseño y acabados permiten su adaptación al resto de la instalación. El usuario puede actuar y regular las funciones de control de la estancia de manera muy cómoda, gracias a sus teclas de gran tamaño. Además, se pueden grabar por láser o imprimir símbolos para la asignación de funciones como iluminación, control de persianas, climatización o escenas, por medio del sistema Graphic Tool Jung. Por otra parte, con los mandos a distancia, se puede controlar en remoto cualquier estancia con un dispositivo móvil, ya que pueden llevarse cómodamente de una estancia a la siguiente. Así, desde cualquier punto de la casa se puede activar la función deseada a distancia, sin barreras y con total seguridad. Para ello están disponibles dos versiones, con dos o cuatro canales opcionales, y el estado se indica mediante un LED en color. La instalación KNX se integra al control vía radio mediante el llamado acoplador de medios, y para los teclados y mandos a distancia la puesta en marcha es muy sencilla. El direccionamiento, la parametriza-

ción y el diagnóstico se efectúan fácil y rápidamente mediante el adaptador USB inalámbrico KNX de Jung u, opcionalmente, por medio del módulo de comunicación USB KNX. INFORMACION

www.jung.de/es

Guardian SunGuard® y Guardian ClimaGuard®, que proporcionan control solar y aislamiento térmico. Además, Clarity se ofrece de serie en vidrio de bajo contenido en hierro Guardian UltraClear™, lo cual proporciona una apariencia nítida y ligera.

Vidrio anti-reflejante Guardian Clarit Guardian Industries’ Glass Group en Europa ha introducido el vidrio anti-reflejante Guardian Clarity. Creado mediante el uso de la tecnología de tratamiento más avanzada, es ideal para aplicaciones de acristalamiento en las que se requiere una excelente transparencia, pero en las que un excesivo deslumbramiento y reflexión crean obstrucción. Las unidades de acristalamiento estándar reflejan la luz a un nivel que puede interferir con nuestra capacidad de ver con facilidad y claridad a través del vidrio. Para algunas aplicaciones, cualquier interferencia resulta excesiva. Por mencionar sólo algunos ejemplos: los escaparates que pierden su impacto debido a los molestos reflejos, las plataformas de observación, que pierden precisión visual debido a la distracción provocada por el brillo, y los restaurantes con vistas que quedan ocultas cuando se pone el sol. El vidrio anti-reflejante Guardian Clarity ayuda a que las fachadas tengan más luz y menos reflexión y ofrece llamativas propiedades ópticas para una visión de fachada de primera calidad o para cualquier aplicación en que se necesita una visión sin obstáculos. En combinación con otros productos Guardian, este vidrio puede ayudar a cumplir con las normas referentes a la eficiencia energética mediante el aislamiento térmico y/o el control solar. Esto se puede lograr combinando Guardian Clarity con

Transparencia y rendimiento por encima de los límites De este modo, el vidrio anti-reflejante Guardian Clarity ofrece el mejor rendimiento visual disponible hoy en día, maximizando la transparencia con “más luz y menos reflexión”. Guardian Clarity contribuye a la la creación de fachadas que destacan en el paisaje urbano. Tradicionalmente, el vidrio se utiliza para crear una barrera que protege su entorno cerrado. Pero si se elige un vidrio erróneo, puede verse afectado el rendimiento visual en general por culpa de reflejos y deslumbramientos, a la vez que se reduce la transmisión de luz y la estética, en general. Guardian Clarity™ es el vidrio que puede marcar la diferencia. INFORMACION

www.guardian.com

PUEDE AMPLIAR

LA INFORMACION

DE LOS PRODUCTOS HACIENDO CLIC EN

LA BARRA DE DIRECCION WEB www.empresa.com

99 Tecnohoreca 12


Lámina de aislamiento para ventanas Aislar una casa o un edificio no es una idea nueva. Muchos de nosotros hemos visto la manta amarilla de lana de vidrio, el aislante proyectado en el ático, o los paneles de espuma que a menudo se usan como aislante en las casas o en edificios comerciales. Se trata de soluciones habituales para mantener el calor dentro de un edificio durante los meses de invierno.

la ventana, mejorando el confort interior al reducir las corrientes frías junto a las ventanas, por lo que usted ahorrará en los costes de la energía. La alta transmisión de luz visible ofrece un color neutro que no cambia la apariencia de su hogar o edificio. INFORMACION

www.3m.com.es

Suelos de madera natural Los suelos de madera natural son únicos y cada uno de ellos cuenta su propia historia: la historia de sus pisadas. Todos tienen un carácter especial que los identifica y que se va enriqueciendo con el paso del tiempo. Medfloor Old es una colección exclusiva de madera para los amantes de lo natural y de la sencillez.

Estas soluciones funcionan para las paredes y los techos de las construcciones, pero ¿qué sucede con las ventanas? Las ventanas pueden tener hasta 30 veces menos aislamiento que el techo y las paredes. Aunque a menudo las ventanas representan sólo una pequeña porción de la fachada exterior de un edificio, más del 30 por ciento de la energía que se usa para calentar o enfriar los hogares y edificios se debe al calor que se pierde o que entra por las ventanas. Ahora tenemos una solución rentable y efectiva durante todo el año para actualizar las ventanas existentes. La Lámina 3M™ Thinsulate™ Window Film de la serie Climate Control ofrece los beneficios tradicionales de las láminas de control solar para ventanas, ya que rechaza el calor y bloquea los nocivos rayos UV. Además, eleva el rendimiento a otro nivel, protegiendo contra la pérdida de calor cuando el clima es frío. La lámina tiene una estructura patentada que ayuda a reflejar hacia el interior el calor que se produce en el interior y trata de salir por 100 Tecnohoreca 12

Esta colección de roble envejecido, de la marca propia de parquet flotante de Gabarró , es ideal para aquellos que desean crear ambientes que inspiren y seduzcan. Todos sus diseños cuentan con un marcado carácter mediterráneo: Marsella, Capri, Creta, Cadaqués, Venecia, Mykonos y Mónaco.

meros diseños (Marsella, Capri y Creta) son de gran formato, 2130 x 240 mm., mientras que el resto de referencias de la colección tienen unas medidas de 1820 x 190 mm. El modelo Roble Mykonos dispone de un acabado cepillado a mano y una protección de impactos de 3 mm. Por su parte, el diseño del modelo Roble Mónaco es arañado con gubia. La aplicación se realiza mediante un sistema de encolado, por lo que Gabarró recomienda su instalación por parte de un profesional. Su limpieza y mantenimiento son muy sencillos. Las impurezas del suelo se eliminan con aspiradora o cepillo y para una limpieza más profunda podemos usar un paño humedecido. Gabarró recomienda una humedad relativa del ambiente del 40 - 60 %, con una temperatura entre 18 y 24º C. En estaciones secas, si la humedad es inferior, se aconseja la utilización de un humidificador.

Las posibles reparaciones deberán ser realizarse por un experto, ya que requieren el uso de herramientas especiales y los conocimientos de un profesional.

Medfloor Old es un pavimento multicapa de calidad Rústic Roble con nudos, compuesto por tres capas. La superior está fabricada en madera de roble, mientras que la capa intermedia y la inferior son de coníferas. Toda la gama es de una lama y tiene un espesor de 14,5 mm. Los tres pri-

La estructura envejecida de la madera, con sus nudos (algunos de ellos incluso masillados) y su extensa variedad de colores y veteados, otorgan a esta colección un carácter extremadamente rústico y confortable con una estética del todo actual. INFORMACION

www.gabarro.com


Renovación de pavimentos de hormigón impreso weber.floor decor es un mortero coloreado en capa fina de altas prestaciones con una nueva fórmula resistente a sales y sustratos, que ofrece una amplia gama de acabados estampados decorativos y una carta de 15 colores. Los pavimentos de hormigón se degradan con el tiempo y termina por aparecer fisuras, desconchamientos y desperfectos. Las agresiones climáticas, la polución, ciertas acciones mecánicas o de fricción y el tráfico, pueden ser causa de la degradación progresiva de pavimentos de hormigón visto o impreso.

La actuación ejecutada ha consistido en realizar un fresado de la superficie existente con el fin de eliminar la suciedad, abrir el poro y obtener una superficie rugosa. Posteriormente se ha aplicado la resina de unión weber.prim TP05 y se ha reforzado con weber.therm malla 160, aquellas zonas más deterioradas, para posteriormente rehabilitar con el mortero coloreado weber.floor decor acabado con molde de espiga. Está especialmente indicado para Renovación y decoración de zonas urbanas con tráfico peatonal: plazas, aceras, etc. Zonas con circulación moderada de tráfico ligero: rampas de garajes, zonas peatonales con tráfico ocasional, etc. Decoración de zonas ajardinadas y piscinas gracias a la gran variedad de acabados decorativos. Renovación y decoración de pavimentos en zonas muy frías o próximas al mar. INFORMACION

Renovar este tipo de pavimentos significa eliminar el pavimento existente, lo cual es un proceso arduo y costoso y además, en otras ocasiones no es posible realizar uno nuevo por el elevado espesor del antiguo. weber.floor decor es un mortero coloreado de altas prestaciones, en capa fina, pensado para dar respuesta a multitud de situaciones habituales en la renovación, reparación y decoración de pavimentos de hormigón en exterior, si necesidad de picar y reemplazar el existente. Este es el caso de la rehabilitación que se ha realizado en los exteriores del hotel Barceló Punta Umbría para renovar 2.000 m2 de pavimento de hormigón impreso en mal estado que se encuentra junto a las piscinas y los espacios de ocio del hotel.

horeca Tecno

www.weber.es

Sistema de tarimas de exteriores para espacios de diseño Rehau ha presentado su nuevo sistema de tarimas de exteriores: Relazzo Coro & Calmo. La colección es una reinterpretación del pavimento de madera exterior, ya que permite diseñar terrazas, jardines, piscinas o porches con las máximas prestaciones. La nueva gama de suelos para exteriores de Rehau presenta un acabado estético que permite diseñar espacios al aire libre con total libertad. Su apariencia y sensación al tacto imitan la madera natural gracias a que están fabricados con compuestos de madera y polímero (WPC) de alta calidad. Además, cuenta con un núcleo interior macizo de material reciclado respetuoso con el medio ambiente

6 NÚMEROS AL AÑO CON NOTICIAS, NOVEDADES Y ESPECIALES SOBRE RESTAURACIÓN, CATERING Y HOSTELERÍA

1 SUPLEMENTO QUINCENAL CON TODAS LAS NOVEDADES DEL SECTOR RECIBE EN TU CORREO ELECTRÓNICO DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA TU EJEMPLAR EN FORMATO FLIP PAGE O PDF

HACER CLIC PARA SUSCRIBIRSE

101 Tecnohoreca 1


procedente de explotaciones forestales sostenibles, tal y como confirman el sello de calidad del Comité Alemán de Control de Calidad de Productos fabricados con Madera y el certificado PEFC. La innovadora composición de Relazzo Coro & Calmo cuenta además con una capa de refuerzo de alta calidad que le confiere una larga vida útil. No precisa apenas mantenimiento para su conservación, ya que presenta gran resistencia a condiciones climatológicas adversas, al ataque de insectos y a los rayos UV, manteniendo inalterable su apariencia y color. También destaca por ser un producto de gran estabilidad, ya que minimiza los procesos de dilatación y contracción de las tarimas.

son tratados con un cepillado especial que le confiere un característico diseño y, además, resulta la base perfecta para un entorno de bienestar natural. Asimismo, dispone de 2 tonalidades: Brosso y Grisso, unos colores cálidos que no empalidecen con el paso del tiempo. INFORMACION

www.rehau.com

Sistemas de natación contracorriente Tandem Company, empresa de consultoría estratégica, ha diseñado las envolventes de los tres nuevos equipos de AstralPool (Basic NL, Basic ND y Advance ND) de sistemas de natación estática provistos con innovadoras prestaciones para nadar sin limitaciones en piscinas residenciales de reducidas dimensiones. Este proyecto se suma a otros desarrollados para Fluidra, grupo multinacional que cotiza en la bolsa española dedicado al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, como la gama de luminarias LumiPlus Design desarrollada con tecnología LED.

Este sistema presenta siempre un aspecto impecable y un tacto agradable, puesto que no se astilla ni fisura como sucede con la madera. Además, es perfecto para colocarlo junto a la piscina ya que su cepillado y rasurado continuo lo hace antideslizante, cumpliendo así con el Código Técnico de Edificación vigente y la normativa Rd>45, según Une-ENV 12633, y clase 3, según SU1. Relazzo permite, a su vez, una instalación hasta 6 veces más rápida en comparación con otros sistemas: necesita un 75% menos de tornillos gracias a la innovadora subestructura de aluminio de alta calidad con clips de instalación rápida.

Los nuevos modelos presentan un diseño adaptado a las nuevas exigencias de los usuarios. Los amantes del estilo minimalista encontrarán estos dispositivos ideales para incorporarlos a cualquier piscina gracias a su fabricación en acero inoxidable pulido. La posibilidad de escoger el ciclo de trabajo del sistema favorece que prevalezcan los gustos del nadador a la hora de realizar ejercicios acuáticos. La nueva gama de soluciones diseñada por Tandem Company convierte el sistema contracorriente en el más apropiado para ejercitar el cuerpo sin salir de casa.

La nueva gama permite dar respuesta a los diseños más exigentes, e incluso permite crear formas circulares. Este sistema de tarimas exteriores está disponible en 3 acabados –Coro, Riva y Calmo–, los cuales

Los dispositivos recién lanzados al mercado, conceptualizados de una forma cóncava para facilitar el efecto de surtido de agua y posibilitar la concentración visual, se caracterizan por su adaptación a

102 Tecnohoreca 12

cualquier espacio gracias a su reducido tamaño. La nueva generación de soluciones para natación contracorriente está fabricada en acero inoxidable AISI – 316 pulido, por lo que su durabilidad también está garantizada. Además, presenta un diseño actual y minimalista que concede a la piscina grandes dosis de modernidad. Los modelos presentan la presión e impulsión necesarias para que tanto los principiantes como los expertos puedan practicar la natación. El innovador diseño cumple todos los requisitos de seguridad estipulados en la normativa y también puede integrarse en instalaciones múltiples.

Los dos nuevos equipos de la gama Basic NL representan ‘la esencia de los equipos de natación estáticos’. Ambos posibilitan un entrenamiento intensivo y adaptable a las necesidades de cada usuario a través de un sistema de agarradera opcional. Los modelos de la serie Basic ND tienen una salida de agua horizontal y se accionan a través de un innovador pulsador piezoeléctrico iluminado. Tandem Company también ha participado en el diseño de los modelos Advance ND para los aficionados a los ejercicios de natación más complejos con una salida de agua en láminas horizontales y una velocidad máxima del fluido estimada en 12 metros por segundo. La capacidad de aspiración de todos los equipos se estima en 60 m3/h y están equipados con un caudal regulable para obtener diferentes niveles de resistencia. INFORMACION

www.astralpool.com


Gestión de contenidos y vigilancia El nuevo sistema de gestión de vídeo en red de Sony ofrece a los profesionales una solución flexible y personalizable para la gestión, el almacenamiento y el análisis de contenidos. Este sistema, que incluye las series HAW-E y HAW-S de grabadores de vídeo en red (NVR) y las series SOW-E y SOW-S de software de gestión de vídeo basado en servidor, se ha diseñado para una amplia gama de aplicaciones de captura de vídeo comercial, como la vigilancia urbana y en los sectores de los medios de transporte, los servicios financieros y la educación.

«La nueva plataforma VMS ofrece el eslabón que faltaba en el flujo de trabajo 4K», explica Roger Lawrence, responsable de productos de videovigilancia de Sony Europe. «Gracias a la compatibilidad con una amplia gama de sistemas de cámara existentes, así como la compatibilidad con 4K totalmente integrada que satisface la creciente demanda de una mayor resolución, Sony proporciona una solución 4K integral para aquellos clientes que emplean nuestra avanzada tecnología de imagen».

mayor tamaño. La versión Standard ofrece funciones mejoradas, mientras que la versión Enterprise se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios de sistemas más amplios que hacen uso de muchas cámaras. La versión Standard, que se compone de la intuitiva serie SOW-S y la serie HAW-S lista para utilizar, permite la conexión de hasta 288 cámaras y admite 40 cámaras por unidad al utilizar el dispositivo NVR.

Características principales del nuevo sistema de gestión de vídeo en red: • Visualización en directo/reproducción local o remota y funciones de búsqueda. • Compatibilidad con varios clientes en una amplia gama de dispositivos, entre otros, PC, tabletas y teléfonos inteligentes. • Funciones de búsqueda mejoradas, como búsqueda por evento o tiempo, para aumentar la eficiencia en el uso del sistema.

El VMS es compatible con una gran variedad de formatos de cámara IP, incluidas las tecnologías 4K más recientes, gracias a las exclusivas funciones que ofrecen las cámaras 4K en red de Sony. La incorporación de la grabación compatible con 4K y la solución de gestión de contenidos refuerza la posición de liderazgo del formato 4K de Sony y permite ofrecer una solución 4K integral (desde el objetivo a la pantalla), al mismo tiempo que se mantiene la flexibilidad para satisfacer las necesidades de distintos mercados y presupuestos.

• Capacidades de conocimiento de la situación y detección de detalles que admiten las funciones exclusivas de Sony: recorte inteligente, tanto estático como dinámico, y captura de pruebas, que permite obtener el más alto nivel de resolución de la cámara. • Flexibilidad para trabajar con las funciones de análisis integradas en las nuevas cámaras.

La versión Enterprise, que incluye la serie SOW-E altamente escalable y la serie HAW-E, repleta de funciones, permite la conexión de hasta 4096 cámaras y admite 100 cámaras por unidad al utilizar el dispositivo NVR. Además, con la función de pared inteligente, que se adquiere por un coste adicional, los usuarios de la versión Enterprise pueden emplear la opción de monitor múltiple para ver aún mejor determinadas áreas importantes. El nuevo sistema de gestión de vídeo en red ofrece también a los usuarios una garantía de futuro para su inversión en tecnología a medida que sus necesidades de gestión de vídeo y contenidos cambien o

• Compatibilidad con toda la gama de cámaras en red de Sony, incluidas las cámaras 4K.

aumenten. El plan de actualización de software de Sony es un método de pago mediante el cual los clientes actualizan sus sistemas cuando se incorporan nuevas ca-

La captura de imágenes 4K se combina ahora con la grabación 4K, lo que permite a los usuarios aprovechar todos los beneficios de los precisos datos que ofrece la alta resolución 4K con el fin de mejorar su conocimiento de la situación y la capacidad de detección de detalles.

Adaptado a pequeñas, medianas y grandes empresas

racterísticas y funciones. El nuevo sistema de gestión de vídeo es-

El nuevo sistema de gestión de vídeo en red de Sony estará disponible en dos versiones: Standard, para pequeñas y medianas empresas, y Enterprise, para organizaciones de

tará disponible en Europa a finales de 2016. INFORMACION

www.sony.es

103 Tecnohoreca 12





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.