Semanario de la Logística 104

Page 1

1º octUBre 2016

Semanario de la logística

Año 3 - nº 104 - octubre de 2016

Astic AlertA de lA ‘excesivA AtomizAción’ del trAnsporte de mercAncíAs en espAñA trAnsporte

considera que la existencia de diversos regímenes de cotización a la Seguridad Social y Hacienda asociado también a los tamaños de las empresas, afectan en gran medida a los costes de personal, lastrando la competitividad final. Junto a esto, señala la asociación, la existencia de decenas de convenios colectivos provinciales distintos (que establecen diferencias notables de más de un 100%) pueden influir negativamente sobre la ubicación final de las empresas.

Las principales amenazas a la competitividad del transporte por carretera se centran en la existencia de una estructura empresarial atomizada de pequeñas empresas que conforman el sector del transporte, junto a una múltiple presión fiscal y regulatoria desde diferentes administraciones públicas y la creciente fragmentación del deseado espacio único europeo. ara la consolidación de un sector del transporte por carretera competitivo, Astic considera fundamental que se eliminen las barreras legales, las discriminaciones fiscales y las desiguales cargas sociales que lastran la voluntad de crecimiento empresarial. “En 2015, el número de empresas dedicadas al transporte terrestre en España se situaba en 167.000, donde un 60% de las mismas no tiene ni un solo asalariado, lo que nos dibuja un sector muy atomizado de pequeñas empresas, poco competitivas desde el punto de vista de la capaci-

P

dad económica, técnica y comercial”, señalan desde Astic. ASTIC señala que, en el caso de que finalmente se establezca una frontera en Calais, lo previsible es que sea como la que actualmente existe en Algeciras entre Marruecos y Europa.

Astic propone la unificación de los convenios colectivos y la potenciación de convenios de empresa en función de la situación económica de cada empresa, independientemente de su ubicación geográfica. “Otro aspecto muy importante a destacar son las diferencias entre las condiciones fiscales de la cotización en el Régimen General de la Seguridad Social que soportan las grandes empresas con sus trabajadores asalariados y el Régimen de Autónomos que emplean las pequeñas empresas que operan en el mismo mercado del transporte por carretera”.

Los principales problemas a los que se enfrentan estas empresas son, para Astic, una baja capacidad negociadora con proveedores, baja productividad por recorridos en vacío, diferencias importantes en costes laborales o las dificultades financieras a la hora de renovar vehículos. Si lo comparamos con Alemania, la mitad de empresas de transporte por carretera alemanas, atienden a un mercado de transporte de mercancías de más del doble de volumen que el español, señala la asociación.

Finalmente, las empresas afiliadas a Astic reclaman una inversión urgente en construcción y mantenimiento de infraestructuras viarias que, por su eficacia de trazados, incidan en la reducción del gasto de combustible, en el mejor aprovechamiento de los tiempos de conducción, reduzcan las congestiones de tráfico y, por ende, en la reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente.

En cuanto a la regulación del ordenamiento legislativo, social y fiscal, Astic

Como cierre a la Jornada, el director general de Transporte del Ministerio de


Publicidad Pulsar para mรกs informaciรณn


sumario

nº 104 - 1º octUBre 2016

logísticA y trAnsporte

portAdA Astic AlertA de lA ‘excesivA AtomizAción’ del trAnsporte de mercAncíAs en espAñA 2 pAliBex AmplíA el eqUipo de desArrollo pArA Atender Al crecimiento de sU red 3 el grUpo rhenUs AdqUiere lA compAñíA ios informAtions 4 dAchser nomBrA Un nUevo mAnAging director de eUropeAn logistics en AlemAniA 4 dAchser interlocking: lAs ventAjAs de contAr con Un único operAdor logístico gloBAl 6 los primeros seis meses de 2016: rentABilidAd en AlzA pArA gefco 7 lUis zUBiAlde, nUevo director generAl del grUpo pAlletwAys 8 plAtAformA centrAl iBerUm pAtrocinAdor de imex 2016 ciUdAd reAl 8 nUevo centro de distriBUción en illescAs de michelin 10 periplo centroAmericAno del czfB y el sil 12 el dr. mieBAch dedicArá sU girA lAtinoAmericAnA A lA indUstriA 4.0 12 correos, gAlArdonAdo por sU iniciAtivA más innovAdorA y sosteniBle en el ámBito de lA rse 13 redyser cUmple 25 Años 14 el trAnsporte ferroviArio hA incrementAdo en 15% el volUmen de vehícUlos trAnsportAdos 15 pAlletwAys iBeriA logrA lA certificAción de sU hUellA de cArBono con lA iso 14064: 2012 y lA iso 14067 : 2015 15 lA cnmc propone A lA Unión eUropeA mejorAs pArA el tráfico internAcionAl de mercAncíAs por ferrocArril 16 lA plAtAformA de cArrefoUr en torrejón reciBe el sello ‘leed gold’ 17 lA red de centros logísticos de lA generAlitAt está AdAptAdA pArA los megAcAmiones 17 lidl inAUgUrA en AlcAlá de henAres sU plAtAformA logísticA más sosteniBle de eUropA 18 enAire invierte 4,4 millones en sU nUevo centro logístico en mAdrid 19 inBisA vende lA ‘plAtAformA logísticA inBisA sAn román’ de más de 27 .000 m2 A primAfrío

mArítimo y Aéreo 20 21 21 22 22 23 23 24 24

más de 5,3 millones de tonelAdAs movidAs en los siete primeros meses del Año ifomento AprUeBA lA modificAción de lA zonA de servicio del pUerto de BArcelonA icontAiners AsegUrA qUe lA cAídA de lA nAvierA hAnjin dispArArá los precios del trAnsporte mArítimo el pUerto de vAlenciA redUce sU hUellA de cArBono Un 17 ,31% en seis Años el port de tArrAgonA y chemmed constAtAn lA importAnciA de lA conexión ferroviAriA de Ancho eUropeo Al epcA iAg cArgo AnUnciA lA constrUcción de UnAs nUevAs instAlAcionesde cArgA premiUm en londres cArgolUx incorporA 8A sU flotA Un nUevo Boeing 7 47 -8f el tráficode mercAncíAs crece Un 16 por ciento hAstA Agosto en el pUerto de lA BAhíA de cádiz los pUertos espAñoles hAn licitAdo proyectos por 548 m€ en los nUeve primeros meses del Año

26 26 28 30 31

lAs ventAs de vehícUlos comerciAles crecen Un 12% en septiemBre dAf trUcks en lA iAA 2016 de hAnnover” rio: Un "sistemA operAtivo" ABierto BAsAdo en lA nUBe pArA el sector del trAnsporte trAnsportes penAdes e hijos s.l. AmplíA sU flotA AdqUiriendo ocho volvo fh 500t lA serie s de scAniA hA sido elegidA “internAtionAl trUck of the yeAr 2017” ("cAmión internAcionAl del Año 2017")

32 33 34 35 36 36

linde mAteriAl hAndling mAximizA el cAmpo de visión y lA segUridAd con lAs cArretillAs elevAdorAs linde e20r-e35r jUngheinrich espAñA creA UnA nUevA tiendA online nUevo AlmAcén AUtomático de ssi schAefer pArA el grUpo Boticário en BrAsil el grUpo AdidAs AUtomAtizA con knApp Bosch AmplíA sU cApAcidAd de AlmAcenAmiento AUtomático especiAl reforzAndo sU confiAnzA con vrc dAtAlogic AnUnciA lA nUevA serie de procesAdores de visión mx-e

motor

mAnUtención y AlmAcenAje

Semanario Quanlibet Ediciones

News Logística

Enero 2016

Novo Logística

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: http://novologisticablog.blogspot.com.es/


Semanario de la logística Fomento, Joaquín del Moral, ha resaltado “el papel prioritario de la carretera en el transporte, ya que su flexibilidad le hace indispensable en la estrategia intermodal”. Por su parte, Astic lidera la propuesta de creación de un Ministerio de Transporte, independiente de Fomento, que represente y atienda las necesidades reales del sector y le otorgue la importancia económica y social que ostenta.

“Nuestra actividad ha de considerarse sector estratégico nacional, ya que es eje vertebrador de todos ellos. Existe transporte porque lo exige la sociedad y la carretera es el modo preferido por la inmensa mayoría de los demandan-

tes de ese servicio, por su eficacia, su eficiencia, puntualidad y flexibilidad largamente demostradas”, subraya el director general de Astic, Ramón Valdivia. “Las administraciones harían bien en tomar ese enfoque y olvidar viejos clichés que se empecinan en forzar artificialmente un cambio modal que nunca llega consumiendo enormes recursos en ello”. Dicho ministerio de transportes, velaría por la armonización de la unidad de mercado, tanto nacional como europea, y vigilaría la adecuación de la inversión en infraestructuras a las verdaderas necesidades de la sociedad en esta materia, explican desde la asociación. z

pAliBex AmplíA el eqUipo de desArrollo pArA Atender Al crecimiento de sU red trAnsporte pAletizAdo Urgente

que posee una gran experiencia en el liderazgo de equipos y en el asesoramiento y negociación con los clientes. La decisión de ampliar y reforzar el Equipo de Desarrollo “con profesionales altamente cualificados” responde al deseo de Palibex de “atender lo mejor posible las necesidades de los franquiciados y de adaptarse al propio crecimiento que está viviendo la Red”. Una Red que actualmente ya ha superado las cincuenta franquicias y que cuenta con más de una docena de distribuidores trabajando para ella. Después de las personas y de la calidad, el crecimiento de su actividad y la progresiva ampliación de su cobertura geográfica con la incorporación de nuevos franquiciados, es el tercero de los ejes estratégicos de Palibex para este año. z

seUr impUlsA lAs exportAciones redUciendo el tiempo de tránsito de los envíos entre espAñA y eUropA PAQUETERIA

Para cumplir con uno de los ejes de la estrategia de Palibex para el año 2016, seguir creciendo tanto en número de franquiciados como en volumen de palés, la Red de transporte urgente acaba de incorporar a un nuevo gerente de zona, Fernando Cueto, que liderará la expansión de la compañía en la Zona Centro de la Península

2

l nuevo gerente de la Zona Centro, Fernando Cueto, es ingeniero y Executive MBA por el Instituto de Empresa. De origen asturiano, antes de su llegada a Palibex había trabajado como director de operaciones y jefe de producción en varias empresas como el Grupo Aliser o Epsa Internacional, por lo

E

Las exportaciones españolas crecieron en el primer semestre del año un 2,3% respecto al año pasado, marcando su récord anual. En un contexto europeo adverso para las ventas transfronterizas, que pierden de media un 0,8% en la Unión Europea, solo Alemania y España consiguen mantener sus exportaciones en positivo. l negocio internacional de SEUR

E

sigue en aumento y lo hace muy por encima de la media nacional.

Las exportaciones de SEUR crecieron

hasta agosto un 11% respecto al mismo


Semanario de la logística periodo del año anterior, representando los envíos de comercio electrónico más del 50% de los volúmenes. Una de las claves para el impulso de los

el grUpo rhenUs AdqUiere lA compAñíA ios informAtions logisticA

envíos trasfronterizos es reducir los tiempos de tránsito y para lograrlo SEUR está reforzando su infraestructura y red terrestre tanto en España como en Europa. Por un lado , el hub internacional de Oyarzun (Guipúzcoa), con conexiones directas a los hubs europeos de Francia y Alemania, está permitiendo ya a los clientes del noroeste de España ganar un día de tránsito. Así, las exportaciones que se realizan con SEUR desde Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, País Vasco y Navarra, tanto de paquetería industrial como de carga fraccionada, están ganando en competitividad y aprovechando el crecimiento de sectores clave de la zona y como el textil, la automoción e industria auxiliar. Por otro lado, el nuevo hub de Salzburgo en Austria, con conexión directa desde el hub internacional de SEUR en el Prat de Llobregat (Barcelona), está suponiendo también la reducción en un día de tránsito desde cualquier punto de España con destino a Austria, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Croacia, Rumanía, Bulgaría y Hungría.

"Nuestra red de hubs nos permiten apoyar de manera efectiva los flujos operativos y contribuir a reducir tiempos de tránsito, incrementando la satisfacción de los clientes que pueden disfrutar de soluciones operativas más flexibles. Los envíos que realizan nuestros clientes se ahorrarán 24 horas de tiempos de envío, ganando en rapidez y eficiencia” explica, Ángel Arenal, International BU General Director en SEUR. z

Como parte de la transformación digital de todas sus áreas de negocio, Rhenus Office Systems, compañía perteneciente al Grupo Rhenus especializada en la gestión documental, continúa reforzando sus servicios y operaciones, en esta ocasión a través de la adquisición del 100% de las acciones de la compañía IOS Informations- und Organistations Syteme GmbH. Esta operación también incluye la adquisición del 51 por ciento de la filial de IOS, SYNIOS Document & Workflow Management GmbH. Asimismo, el resultado de esta acción permitirá a Rhenus Office Systems tener una mayor experiencia y presencia en el sector del Health Care, entre otros, lo que permitirá a ofrecer a sus clientes soluciones específicas a sus necesidades para la gestión de los documentos tanto físicos como digitales. a decisión estratégica de adquirir IOS y SYNIOS es una respuesta a las demandas de los clientes de Rhenus Office Systems en el ámbito digital. Además de la gestión física y digital de los documentos, Rhenus Office Systems también está desempeñando un importante papel en la gestión de los

L

datos originalmente creados en formato digital. En este sentido, Jens Kumbrick, miembro del equipo directivo de la compañía señala: “Como resultado de la adquisición de IOS además de la amplia participación en SYNIOS, estamos logrando un equipo humano con una mayor experiencia, así como la integración de nuevas soluciones IT, lo que nos permitirá hacer frente a los flujos de datos híbridos y a grandes volúmenes de información.” La decisión de adquirir compañías especialistas en sus sectores de actividad, proporciona un importante impulso a largo plazo para la visión empresarial de Rhenus. IOS y SYNIOS, ambas compañías pioneras en la transformación digital, cuentan con una importante experiencia lograda a lo largo de su amplia trayectoria ofreciendo soluciones para el sector público y el Health Care. En el futuro, Rhenus Office Systems continuará manteniendo su identidad digital, de forma que esté en disposición de ofrecer nuevas e innovadoras soluciones a sus clientes. z

3


Semanario de la logística dAchser nomBrA Un nUevo mAnAging director de eUropeAn logistics en AlemAniA nomBrAmiento

vez, una estrecha colaboración con el segmento Air & Sea Logistics y permitirán la optimización e integración de la cadena de suministro de pequeñas y medianas empresas dentro de la visión Dachser Interlocking".

Alexander Tonn, actual Head of Contract Logistics, asciende a Managing Director European Logistics en Alemania y asume el cargo a partir de enero de 2017. Dentro de las responsabilidades de su nueva posición, Alexander Tonn supervisará el desarrollo del negocio terrestre de 38 delegaciones alemanas de la línea European Logistics en el país. l operador logístico internacional anuncia el nombramiento de Alexander Tonn, como nuevo responsable de European Logistics en Alemania a partir de 2017. Alexander Tonn reportará de forma directa a Michael Schilling, COO Road Logistics y Deputy Chairman of the Executive Board, quien seguirá ocupando esta posición de forma paralela hasta final de año. Michael Schilling ha destacado la trayectoria y profesionalidad de Alexander Tonn en la compañía al “estar familiarizado con todas las áreas de nuestro negocio y poseer los conocimientos necesarios para impulsar la unidad European Logistics en Alemania y generar crecimiento en este mercado. Sus nuevas responsabilidades implican, a su

E

4

Alexander Tonn es graduado en Administración y Dirección de Empresas y entró a formar parte de Dachser en el año 1999. Después de iniciar su carrera en el departamento de Controlling, pasó a dirigir Contract Logistics en la sede de operaciones más grande de la compañía a nivel mundial, situada en Memmingen (Alemania). Más tarde, sumó a este cargo el de Head of Freight Forwarding y Deputy Branch Manager. En 2014, se trasladó a la sede central de la compañía, desde donde ha impulsado el desarrollo de los negocios de almacenamiento y servicios de valor añadido.

dAchser interlocking: lAs ventAjAs de contAr con Un único operAdor logístico gloBAl OPERADORES LOGISTICOS

Interlocking asegura el flujo constante de mercancías e información por tierra, mar y aire, a través de la estrecha cooperación entre sus redes Road Logistics y Air & Sea Logistics. Alrededor de medio centenar de clientes asistieron el pasado martes al desayuno organizado por Dachser en el Edificio Veles e Vents de Valencia, en el que conocieron de cerca los beneficios de una solución logística personalizada a nivel mundial. ada negocio posee unas particula-

C

ridades logísticas y cada mercado demanda unas exigencias especí-

ficas dentro de la dualidad entre global y local. El Grupo Dachser, operador logístico presente en 43 países con 428 localizaciones en el mundo, se convierte en un

El segmento de negocio Dachser Road Logistics está liderado en la actualidad por Michael Schilling y se divide en cinco unidades, una de las cuales, European Logistics Germany, será responsabilidad directa de Alexander Tonn. Entre las cuatro restantes unidades se encuentran: Food Logistics, European Logistics North Central Europe, European Logistics France & Maghreb y European Logistics Iberia (España y Portugal). En 2015, Dacher Road Logistics ha obtenido un volumen de negocio de alrededor de 4,2 billones de euros, de los que 3,4 billones provienen directamente de la línea European Logistics. Michael Schilling concluye de esta manera que “el éxito de Dachser se basa en el espíritu emprendedor de cada una de nuestras delegaciones, combinado con una gestión centralizada diseñada para un crecimiento sostenible".z

one-stop-shop en gestión logística con Dachser Interlocking. Un concepto que ofrece una solución logística global y estandarizada pero, suficientemente flexible, para adaptarse a cada cliente. Interlocking se daba a conocer en el emblemático Edificio Veles e Vents del Puerto de Valencia, tanto por miembros de European Logistics – división encargada del transporte terrestre y representada por Azkar Dachser Group–, como de Dachser Air & Sea Logistics –encargada del transporte marítimo y aéreo. Federico Camáñez, Managing Director ASL Southern Europe Region, realizó la apertura del encuentro y dio paso a Alessandro Cacciola, Head of Global Sales ASL, quien presentó la compañía a


Semanario de la logística rencia

e

inmediatez

del

sistema

Track&trace y la frecuencia y calidad del servicio, fueron algunas de las ventajas de Interlocking compartidas por los participantes, antes de las conclusiones expresadas por Xavier Almenar, Branch Manager EL Valencia.

En torno a 50 clientes asistieron a la presentación de esta propuesta en el Edificio Veles e Vents de Valencia. Un encuentro nivel global. Por su parte, Luis Roger,

za de la propuesta”. Federico Pascual,

que les permitió profundizar en las venta-

como Regional Sales Manager EL

Head of Sales ASL Southern Europe,

jas de esta colaboración y compartir sus

Levante, expuso a los asistentes los

subrayó el abanico de oportunidades de

experiencias en el desayuno y networ-

numerosos beneficios que Interlocking ya

negocio que se abre con el trabajo en

king posterior. La mañana concluyó con

genera en nuestros clientes: “El plantea-

equipo entre las dos divisiones, gracias a

una visita guiada en barco por el puerto

miento es sencillo. Los servicios ofreci-

la “suma de la fuerza de la red terrestre

gracias a la Autoridad Portuaria de

dos por las divisiones Road Logistics y

de Dachser, con los servicios y el aseso-

Valencia, que les permitió descubrir en

Air & Sea Logistics deben entenderse

ramiento en flete marítimo y aéreo”. La

detalle la infraestructura operativa del

como prestados por un único operador

presencia mundial de la compañía a tra-

mismo, visitando las diferentes termina-

integral. En esta idea radica la fortale-

vés de interlocutores locales, la transpa-

les de carga.

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

z


Semanario de la logística los primeros seis meses de 2016: rentABilidAd en AlzA pArA gefco el sector en cifrAs

pamientos para servicios 4PL1 en Francia y con Dongfeng Liuzhou, fabricante orientado a los servicios de almacenaje en China.

El grupo GEFCO, actor mundial en logística industrial y líder europeo en logística automotriz, generó un volumen de negocios de 2,2 mil millones de euros en el primer semestre de 2016, lo cual representa un incremento del 3,5 % respecto al mismo periodo en 2015. Según Luc Nadal, Presidente del Directorio del Grupo GEFCO: «Estos resultados positivos de la primera mitad de 2016 reflejan la habilidad de GEFCO para aumentar su competitividad ofreciendo al mismo tiempo las mejores soluciones logísticas a sus clientes, incluso en un periodo económicamente inestable». n el primer semestre de 2016, el grupo GEFCO obtuvo un volumen de negocios de 2,2 mil millones de euros, lo cual representa un incremento del 3,5 % comparado al mismo periodo en 2015. El incremento fue impulsado principalmente por la actividad de transporte de mercancías a raíz de la adquisición de IJS Global a finales de 2015, por la recuperación del mercado automotriz europeo y por el crecimiento de grandes clientes industriales. El crecimiento se originó principalmente en Europa occidental, los países del Magreb y Europa del Este.

E

El EBITDA del primer semestre del año fue de 91,3 millones de euros, lo cual

6

representa un incremento del 27,5 % comparado al mismo periodo en 2015. Esta significativa mejora de la rentabilidad es el resultado de la política proactiva implementada por GEFCO, diseñada para optimizar la gestión de abastecimientos y reducir costes fijos, en un contexto favorable de precios del petróleo estables. Con una deuda mínima, GEFCO posee una situación financiera sólida. El plan de rendimiento iniciado a mediados de 2014 para incrementar la flexibilidad de sus costes, combinado con el modelo de negocios de «bienes compartidos» del Grupo, contribuyeron a garantizar un control de costes eficaz de la empresa. Al mismo tiempo, los permanentes esfuerzos de los equipos de GEFCO permitieron al Grupo expandir su cartera de clientes, incluyendo nuevas grandes cuentas. Una cartera de clientes más diversa Socio predilecto de los principales productores y proveedores automotrices, GEFCO trabaja a nivel mundial en la gestión y optimización de cadenas de suministro complejas. Los nuevos contratos de 2016 dan prueba del reconocimiento de sus pericias únicas en uno de los sectores más exigentes del mercado. Este reconocimiento se observa particularmente en los contratos firmados con Fiat en Brasil para el transporte de piezas de recambio, con SNOP, fabricante de equi-

El grupo GEFCO ofrece su pericia para mejorar la competitividad de los fabricantes, cuya confianza y cantidad siguen en aumento, en diversos sectores de la industria. Un ejemplo son las cooperaciones de la primera mitad de 2016, con las siguientes empresas: Nintendo en España, SISECAM Group, el grupo industrial turco especializado en productos químicos y en la elaboración de vidrio, para el transporte ferroviario en Serbia y Bosnia; Same Deutz Fahr, para la distribución de vehículos acabados en Turquía; Ratier Figeac, especializado en el sector aeronáutico, para los flujos de comercio entre Francia y Marruecos; y el Grupo ruso Severstal, dedicado a la industria del acero y la minería en Rusia. La globalización como base para el desarrollo Con una red intercontinental de 300 implantaciones en el mundo, GEFCO ofrece soluciones logísticas a nivel global para apoyar el desarrollo internacional de sus clientes. En 2016, GEFCO finalizó la adquisición de la empresa holandesa de transporte de mercancías IJS Global. Presente en 16 países, la empresa ha reforzado la presencia y oferta de GEFCO en las principales áreas geográficas para el transporte de mercancías, p.ej. China y el Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. Esta expansión geográfica ha extendido el número de filiales a 44, por lo que ahora GEFCO puede ofrecer un verdadero servicio a nivel global para fabricantes de los cinco continentes. La adquisición de IJS Global también ha permitido a GEFCO diversificar aún más su cartera de clientes, ya que la empresa se especializa en el transporte de productos farmacéuticos, alta tecnología o productos aeroespaciales. z


Semanario de la logística lUis zUBiAlde, nUevo director generAl del grUpo pAlletwAys nomBrAmiento

nuevo Chief Operating Officer- Director General del Grupo- , quien a partir de ahora se encargará de impulsar el sólido crecimiento y la excelencia en el servicio de toda la Red. n el año 2006, Luis Zubialde lideró la implantación de Palletways en España y la posterior incorporación de Portugal, formando la actual red ibérica. A lo largo de esta etapa ha desarrollado su labor como Consejero Delegado de la compañía en la península Ibérica llegando a consolidarla como líder indiscutible en el sector de la distribución express de mercancía paletizada. Tras el éxito alcanzado en su gestión en la red de la península Ibérica, ocho años después, en 2014, fue nombrado

E Palletways, red de referencia en distribución exprés de mercancía paletizada de Europa, ha nombrado a Luis Zubialde como

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

Director General de Palletways en el Reino Unido, desarrollando igualmente una gran labor al frente de esta red, cargo que ha ocupado hasta la fecha. Con este nuevo nombramiento como Director General del Grupo, Luis Zubialde será responsable de la organización operacional del negocio y supervisará a los Directores Generales de las redes Europeas para impulsar el sólido crecimiento y la excelencia en el servicio, a través de la expansión geográfica, así como en el desarrollo de nuevos productos y servicios en todo el Grupo, siendo hoy 20 países y 14 hubs. En este sentido, señala: “En mi nuevo cometido, tengo una gran oportunidad para apoyar el crecimiento y negocio de nuestras redes en Europa, todas


Semanario de la logística ellas en una magnífica evolución, gracias a nuestra apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación, así como por la incorporación de más y mejores miembros en todos los países que operamos. Desde mi nuevo cargo, velaré porque cada red regional garantice los más altos niveles de servicio a los clientes, contribuyendo así al sólido crecimiento de todo el grupo. Cada territorio puede trabajar junto con los demás para compartir las mejores prácticas y alcanzar óptimos resultados en volúmenes y excelencia en el servicio para nuestros clientes y miembros en cada red.” “Quiero agradecer a todos los compañeros en Palletways su dedicación y esfuerzo por los múltiples éxitos alcanzados en los años pasados y estoy seguro podemos seguir gozando de esta reputación en el campo de la tecnología y el trabajo bien hecho.” z

de suelo industrial puede ofrecer, ya que cuenta con una superficie de más de 3,5 millones de metros cuadrados, con capacidad para ofrecer parcelas de hasta 480.000 m2. Además su privilegiada ubicación en la localidad

toledana

de

Illescas, permiten unas magníficas conexiones con las En este sentido, si atendemos a las últimas cifras oficiales facilitadas por el Ministerio

de

Economía

y

Competitividad, las exportaciones en Castilla-La Mancha, crecieron durante todo el año 2015 un 12,3% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 5.996 millones de euros, 600 millones más que en el año anterior.

principales vías de circunvalación de Madrid y de toda la península ibérica, logrando así una cobertura esteoeste y norte-sur insuperable. Por último, hay que destacar que PCI es el primer parque Ecoindustrial de España y uno de los primeros de Europa, beneficiario del programa LIFE+ de la Unión Europea, lo que aporta importantes beneficios al entorno y a las empresas implantadas.

z

Esta primera edición castellano manche-

plAtAformA centrAl iBerUm pAtrocinAdor de imex 2016 ciUdAd reAl ZONAS LOGÍSTICAS

Plataforma Central Iberum ha patrocinado la primera edición de la Feria de Negocio Internacional e Inversiones IMEX celebrada en la localidad castellano manchega de Ciudad Real durante los pasados días 21 y 22 de septiembre.

ga de IMEX ha sido inaugurada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el director del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha Fernando Laviña y el presidente de IMEX Impulso Exterior, Jaime Ussía Muñoz. Asimismo este encuentro ha contado, entre otros, con el apoyo del Gobierno de la Comunidad de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de esta localidad, la Cámara de Comercio, así

MEX ha elegido por primera vez

I

como de Plataforma Central Iberum.

Ciudad Real como el escenario para

celebrar su encuentro profesional.

Una localidad que pertenece a la comunidad autónoma de Castilla-La Macha,

8

PCI ha estado presente en este encuentro profesional como entidad colaboradora, aunque también ha aprovechado esta

nUevo centro de distriBUción en illescAs de michelin ZONAS LOGÍSTICAS

Michelin España Portugal ha inaugurado un nuevo centro de distribución en Castilla-La Mancha con el que se cierra el proceso de reorganización de su red logística en la península ibérica. Este almacén, que ha supuesto una inversión de 32,5 millones de euros y tiene una capacidad de 52.000 m2, dará servicio a los clientes del Grupo de España, Portugal y Andorra.

cita para mostrar a los asistentes las

región que ha destacado por su impor-

numerosas ventajas que ofrece como la

tante actividad en el sector agroalimenta-

mejor alternativa de suelo logístico e

rio e industrial, con una gran tradición

industrial en la zona centro peninsular.

exportadora.

Unos beneficios que ninguna otra área

a puesta en marcha de este centro

L

de distribución en la localidad toledana de Illescas tiene como objeti-

vo mejorar el servicio para ofrecer a los


Semanario de la logística clientes de Michelin una mayor disponibilidad de producto, tanto en cantidad como en las referencias de su gama de neumáticos. Esta población ha sido elegida para acoger la nueva plataforma logística por su excelente ubicación, que permite un ágil y rápido acceso a la red de infraestructura viaria de la península.

En la inauguración, han estado presentes las principales autoridades autonómicas y locales, encabezados por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano

Michelin, acudieron el presidente de

de Distribución de Michelin España

García-Page; el alcalde de Illescas, José

Michelin España Portugal S.A., José

Portugal en Illescas, Carola Martínez,

Manuel

de

Rebollo; el director de Servicio al Cliente

además de otros responsables y miem-

Economía, Empresas y Empleo de la

para Europa, Carlos Echanove; el director

bros de la plantilla del nuevo almacén.

Junta de Castilla-La Mancha, Patricia

Comercial de Michelin España Portugal,

Franco Jiménez, y el presidente de la

Isaac Ortega; el director de Servicio al

La nueva nave de 52.000 m2 se ha edifi-

Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez,

Cliente de Michelin España Portugal,

cado en un tiempo récord de siete meses

entre otros. Por parte del Grupo

Manuel Olivares, y la directora del Centro

sobre un terreno de 140.000 m2, con la

Publicidad

Enero 2016

Tofiño;

la

consejera

Pulsar para más información


Semanario de la logística posibilidad de ampliar la zona de almacenamiento hasta los 80.000 m2. Las casi 200 personas que trabajarán a diario en este centro se ocuparán de mantener las instalaciones operativas de forma permanente. El centro de distribución de Illescas, cuya puesta en marcha ha representado una

ornet ha sido recibido por el pre-

bruto de Colombia, el 5% de Ecuador o

sidente costarricense en su peri-

el 12% de Nicaragua–, con un peso muy

plo por Panamá y Costa Rica para

considerable en la creación de puestos

C

proyectar internacionalmente el CZFB, su

de trabajo en sus áreas.

zona franca y el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), evento que tendrá lugar en Barcelona del 6 al 8 de junio del 2017.

inversión total de 32,5 millones de euros, está preparado para gestionar de 100 a

La visita de Cornet a Panamá y Costa Rica

120 camiones tráiler diarios, entre recep-

se ha realizado con vistas a lograr una

ción y expedición, capaces de entregar

presencia destacada en el próximo SIL de

los pedidos en 24 horas en cualquier

las zonas francas americanas, muchas de

punto de la península, gracias a una red

ellas de carácter privado, de forma que

El ingreso de Cornet en la junta de la

de 28 plataformas de redistribución,

se refuerce la conexión del corredor

AZFA refuerza la presencia del Consorci

situadas a nueve horas de ruta por carre-

comercial atlántico y el del mediterráneo,

en el ámbito internacional de las zonas

tera, como máximo, de la nueva nave.

de acuerdo a los propósitos adoptados

francas y es coherente con la presencia

en el encuentro “España Zonas francas”

del Consorci desde mayo de 2014 en la

Con esta red, el almacén podrá generar

de octubre de 2015 en Tenerife, para una

dirección de la Asociación Mundial de

el tráfico necesario para entregar unos

alianza iberoamericana en la economía

Zonas Francas (WFZO) a través del direc-

siete millones de neumáticos anuales de

globalizada.

tor de Expansión Internacional y Zona Franca Aduanera, José Luis Rodríguez.

más de 3.000 referencias de neumáticos para turismos, camionetas, 4X4, camión,

La actividad generada en las zonas fran-

autobús, moto, scooter, agricultura e

cas representa una parte muy importante

Cornet ha tenido una apretada agenda

ingeniería civil. z

de la economía de Costa Rica, ya que el

de contactos: reuniones de trabajo con el

47% de las exportaciones de este país

ministro de Comercio Exterior de Costa

salen de ellas, un total de 3.179 millones

Rica, Alejandro Mora; con el ministro de

de dólares, según comentó el propio pre-

Ciencia y Tecnología, Marcelo Jenkins;

sidente costarricense.

con el presidente de la World Free Zone

periplo centroAmericAno del czfB y el sil

Organisation, Mohammed Ahmed Al En San José, el delegado especial del Estado en el CZFB ha sido elegido vocal de la Junta directiva de la Asociación de

FERIAS

Zonas Francas de las Américas (AZFA),

El delegado especial del Estado en el

con presencia de representantes de

Consorci de la Zona Franca de

Costa Rica, Colombia, España, Panamá,

Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, se ha

República

entrevistado en San José de Costa Rica

Uruguay, Guatemala, Nicaragua, El

con el presidente de la República de Costa Rica, Luís Guillermo Solís, para

que está celebrando su XX conferencia,

Dominicana,

Argentina,

Salvador, Brasil, Puerto Rico, México, Curaçao, Honduras, Haití y Paraguay.

Zarooni; con el presidente de la Asociación

Mejicana

de

Parques

Industriales, Pablo Charvel; y con el embajador español Jesús Rodríguez Andía. Previamente en Panamá, Cornet y la directora del SIL Blanca Sorigué se reunieron con el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Néstor González; con el vicepresidente de la Autoridad del

reforzar y promover los vínculos insti-

La Asociación de Zonas Francas de las

Canal de Panamá, Óscar Basan; con la

tucionales y comerciales del país cen-

Américas representa a 445 zonas francas

Cámara de Comercio panameña y con el

troamericano con la zona franca barce-

del continente, unas áreas de fiscalidad

embajador español en aquel país, Ramón

lonesa.

especial – el 3% del producto interior

Santos. z

10


Suscripciรณn gratuita Hacer clic en este enlace Enero 2016


Semanario de la logística el dr. mieBAch dedicArá sU girA lAtinoAmericAnA A lA indUstriA 4.0 conferenciAs

las ciudades que se listan a continuación, recuerde que tiene que contactar con su oficina local para realizar una reserva previa, ya que las plazas son limitadas y el acceso restringido: CIUDAD DE MÉXICO: 8 de noviembre de 2016 Para más información, contactar con Miebach Consulting México: E-mail: mexico@miebach.com CIUDAD DE GUATEMALA

correos, gAlArdonAdo por sU iniciAtivA más innovAdorA y sosteniBle en el ámBito de lA rse POSTAL

CORREOS ha sido galardonada esta semana por la Fundación Corresponsables en la ‘VII Edición de los Premios Corresponsables’, en la categoría de Administraciones y entidades públicas, por sus iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la RSE; con la “Calculadora de impacto ambiental” la empresa postal ha recibido esta semana el premio y además, ha quedado finalista en la categoría Comunicación votada por redes sociales.

Palletways, red de referencia en distribución exprés de mercancía paletizada de Europa, ha nombrado a Luis Zubialde como nuevo Chief Operating Officer- Director General del Grupo- , quien a partir de ahora se encargará de impulsar el sólido crecimiento y la excelencia en el servicio de toda la Red.

10 de noviembre de 2016

11 de noviembre de 2016

nizaciones, y se han reconocido entre

a ponencia repasará desde un punto de vista actual y realista cuál es el grado de desarrollo e implantación de la denominada “Industria 4.0”, así como qué consecuencias está teniendo y tendrá sobre los procesos logísticos y la automatización del flujo de materiales. Más concretamente, el Dr. Miebach dará respuesta a las siguientes preguntas: ¿cómo impacta la cuarta revolución industrial en la cadena de suministro?, ¿qué nuevos dispositivos y tecnologías se van incorporando?, ¿a qué nos llevará el aumento de automatización y conectividad?, ¿qué desafíos plantea esta situación?, etc.

Para más información, contactar con Miebach

ellas a 72 finalistas. En esta séptima edi-

Consulting Colombia (Aimara Fagúndez):

ción, CORREOS ha competido con 432

L

Para más información, contactar con la oficina de Miebach Consulting Centroamérica y Caribe

n total, veinte iniciativas han sido

E

en Guatemala:

premiadas en materia de RSE y

E-mail: guatemala@miebach.com

comunicación responsable pre-

BOGOTÁ

sentadas por diferentes empresas y orga-

fagundez@miebach.com

iniciativas presentadas por organizaciones de nueve países, 306 de ellas de

LIMA

organizaciones españolas y el resto de

14 de noviembre de 2016 Para más información, contactar con Miebach

países iberoamericanos.

Consulting Perú: Para la selección de los premiados, la

lima@miebach.com

Fundación Corresponsables ha contado SANTIAGO DE CHILE

con un Comité Técnico formado por 25

16 de noviembre de 2016

expertos en Responsabilidad Social y

Para más información, contactar con Miebach

Sostenibilidad en el ámbito español e

Consulting Chile:

internacional, que ha realizado un análi-

santiago@miebach.com

sis pormenorizado de las iniciativas. Posteriormente, el Jurado de los premios,

BUENOS AIRES 17 de noviembre de 2016

integrado por 62 académicos del sector

Para más información, contactar con Miebach

de la Responsabilidad Social y la

En caso de que desee asistir a la confe-

Consulting Argentina:

Sostenibilidad, ha seleccionado las candi-

rencia del Dr. Miebach en cualquiera de

Julieta Romanini: romanini@miebach.com

Lugares y fechas

12

z

daturas premiadas.


Semanario de la logística Los ‘Premios Corresponsables’, son un ejemplo de las numerosas iniciativas que todo tipo de organizaciones realizan en materia de Responsabilidad Social y que muchas no se visibilizan. Por eso, premios como estos son necesarios para darlas a conocer y que lleguen a más ciudadanos. La Calculadora de impacto ambiental CORREOS ha realizado el Análisis del Ciclo de Vida de algunos de sus productos, identificando las variables del servicio que influyen en el impacto ambiental que genera. De esta manera, se ha diseñado una Calculadora de Impacto Ambiental que, en función del origen, destino, el peso, el tipo de embalaje y las modalidades de admisión y entrega de envíos postales, permite evaluar el impacto sobre cinco categorías de impacto ambiental (acidificación, eutrofización, calentamiento global, destrucción de la capa de ozono y fotoquímica) de un envío o de una campaña específica. Gracias a estos cálculos, CORREOS es capaz de medir las cargas ambientales de un producto durante todo su ciclo de vida, compensarlas por las cuantías exactas y convertirlo así en un “envío neutro en carbono”.

z

redyser cUmple 25 Años AniversArios

En Redyser están de aniversario. Celebran sus bodas de plata rodeada de más de 2.500 clientes, más de 1.500 empleados y más de 200 agencias repartidas por toda la geografía nacional. Lo que empezó siendo una pequeña empresa familiar murciana se ha convertido en una de las empresas de transporte líder a nivel nacional. l recorrido de Redyser ha sido paulatino y se ha ido adaptando a los cambios del mercado. Comenzó siendo una compañía de mensajería y paquetería urgente enfocada a los servicios B2B, donde desta-

E

can las valijas. La capilaridad proporcionada por este sistema, ha permitido a la empresa su adaptación a la personalización de servicios y al segmento B2C, orientado a la venta a distancia y, en particular, al e-commerce. Esta división, desde que lleva activa, ha supuesto uno de los grandes pilares de la empresa. Solo en 2015, el e-commerce representó el 22% de las expediciones totales. Asimismo, Redyser ha adaptado sus procesos al mercado internacional y al reparto ecológico, otro de sus puntos fuertes a día de hoy.

Publicidad

Pulsar para más información


Semanario de la logística El presidente de Redyser, Juan Moreno, afirma que “lo que se ha logrado en

estos 25 años ha sido gracias a la dedicación de todos y cada uno de los

el trAnsporte ferroviArio hA incrementAdo en 15% el volUmen de vehícUlos trAnsportAdos ferrocArril

ANFAC

empleados, que han sabido velar por Colaboración ANFACADIF, en el que se está analizando los principales corredores de acceso a los puertos, puerta de salida principal de exportación. Estos grupos de trabajo, que están formados por los integrantes de toda la cadena logística, tienen como objetivo mejorar la gestión y proponer las inversio-

nuestros clientes y han trabajado duro para superarse día a día y cumplir con las expectativas y los retos planteados por la compañía”. Asimismo, el presidente recalca que “con la calidad de

nuestro servicio y las ganas que tenemos de trabajar y seguir hacia adelante, llegaremos a los 50 años con la misma motivación que nos caracteriza”. Redyser, comprometidos con la sociedad La compañía tiene una fuerte y consolidada política en Responsabilidad Social. Redyser contribuye con su actividad al desarrollo de bienestar económico, social y medio ambiental de los lugares en los que la compañía está presente. Desde sus inicios ha tratado de desempeñar su actividad siguiendo criterios responsables y sostenibles. Pero ha sido en los últimos años cuando esta labor se ha intensificado, por ejemplo, con el desarrollo de iniciativas

más

ambiciosas,

como

Kilómetros Verdes, la gran apuesta de Redyser por la compensación de las emisiones de CO2.

El sector del automóvil utilizó en 2015 un total de 4.150 trenes equivalente a la distancia que hay de Madrid a Hamburgo l informe, refleja un notable crecimiento del uso del modo ferroviario como consecuencia del alza del mercado y de la producción de vehículos en España. El volumen de vehículos transportados en 2015 ha alcanzado casi 800.000 unidades, lo que supuso un incremento del 15% con respecto al año anterior. El sector del automóvil utilizó en 2015 un total de 4.136 trenes (+18%) que *colocados en línea equivaldría a la distancia que hay entre Madrid y Hamburgo. El aumento del transporte de componentes ha sido muy significativo estando muy ligado a la potenciación de la producción de vehículos.

E

Con motivo de los 25 años, Redyser ha organizado una serie de acciones dirigidas a premiar la fidelidad de clientes y plantilla. Así, este verano, la compañía sorteó entre sus trabajadores dos cruceros por el Mediterráneo y este mes de octubre prepara una cena de gala para celebrar estos no pocos 25 años de actividad. z

14

La asignación de nuevos modelos a las fábricas españolas, que además están teniendo muy buena aceptación en el mercado español y europeo, provoca un aumento de la demanda de transporte ferroviario por parte de los fabricantes de vehículos. Es por ello, que se valora muy positivamente las iniciativas que se están llevando a cabo bajo el Acuerdo de

nes puntuales necesarias para mejorar la eficiencia del tráfico y el aumento de longitud óptimo de los trenes. Dada la importancia de la conexión de los puertos con el transporte ferroviario, tanto para la exportación como importación, ANFAC también valora positivamente la creación del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre que, tras un año de su puesta en marcha, ya está permitiendo programar inversiones necesarias para la agilización de este modo de transporte en los puertos de interés para el sector del automóvil. En cualquier caso, el fuerte incremento de la producción y exportación del último año está poniendo sobre el transporte ferroviario una fuerte presión que se refleja en los resultados de la valoración realizada tanto para piezas como vehículos. En concreto, todos los indicadores están en un nivel por debajo de 4, nivel que se considera “satisfactorio”, lo que pone de manifiesto la necesidad de mejora en aspectos clave. Por otro lado, con la excepción del transporte de piezas internacional, la valoración ha sufrido un ligero descenso respecto al año anterior.


Semanario de la logística Aunque la valoración para el transporte ferroviario es distinta según se trate de transporte nacional o internacional y, además, de si es transporte de vehículos o de componentes, cabe señalar que los puntos principales y coincidentes de mejora es la necesidad de avanzar en una mayor flexibilidad y adaptación de los tráficos a las necesidades de las fábricas, así como la disponibilidad en cantidad y calidad del material móvil. z

lA cnmc propone A lA Unión eUropeA mejorAs pArA relAnzAr el tráfico internAcionAl de mercAncíAs por ferrocArril ferrocArril

pAlletwAys iBeriA logrA lA certificAción de sU hUellA de cArBono con lA iso 14064: 2012 y lA iso 14067: 2015 POSTAL

La certificadora europea IMQ Ibérica ha sido la entidad que ha ratificado a Palletways Iberia con la ISO 14064:2012 y la ISO 14067: 2015 de Huella de Carbono, añadiendo así un nuevo estándar a sus certificaciones de calidad, gestión ambiental, de seguridad laboral y RSC. egún señala José Francisco Hernández, Director de Operaciones de Palletways Iberia,: “Esta nueva certificación supone un paso más en nuestra política como compañía comprometida con la sostenibilidad medioambiental, lo que ya se plasmó en el año 2010 con la consecución de nuestra primera certificación ISO 14001, la cual venimos manteniendo y mejorando”.

S

Asimismo, añade: “Durante los últimos años y gracias a este control de emisiones hemos venido reduciendo nuestro impacto ambiental de forma sostenida, lo que nos ha permitido ser cada vez más eficientes y eficaces”. Con esta nueva certificación, Palletways Iberia demuestra una vez más su implicación como compañía comprometida con el medio ambiente y la sociedad. z

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha propuesto varias medidas para relanzar el tráfico internacional de mercancías por ferrocarril. Entre ellas, inversiones adecuadas en infraestructuras ferroviarias y mejoras en la gestión de los corredores ferroviarios. stas propuestas se producen en el marco de la participación en la consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre el Reglamento 913/2010 de corredores internacionales de mercancías. Dicho Reglamento creó 9 corredores internacionales y tiene como objetivo principal potenciar el tráfico ferroviario de mercancías a través de una gestión centralizada de la adjudicación de capacidad, la gestión del tráfico o la relación con los clientes, entre otras medidas.

E

Así, por ejemplo, una empresa ferroviaria con tráfico entre España y Alemania podría solicitar un surco internacional a

otro corredor sin tener que coordinar a los gestores de las infraestructuras de España, Francia y Alemania, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes. España participa en 2 corredores ferroviarios plenamente operativos de los 9 definidos a nivel europeo:

Si quiere participar en Semanario de la logística puede enviar sus noticias

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com

15


Semanario de la logística lA plAtAformA de cArrefoUr en torrejón reciBe el sello ‘leed gold’ ZONAS LOGISTICAS

La plataforma logística de Carrefour en Torrejón de Ardoz ha sido galardonada con el primer sello 'Leed Gold' en España, certificado que evalúa los edificios sostenibles con más proyección internacional.

Corredor 4 (Atlántico): Portugal – España – Francia. Corredor 6 (Mediterráneo): España – Francia – Italia – Eslovenia – Hungría. La CNMC valora el establecimiento de estos corredores para fomentar un transporte sostenible y reducir el tráfico del transporte basado en combustibles fósiles. La consulta aborda cuestiones como los órganos de gestión de los corredores, la congestión de la denominada “última milla”, la ventanilla única para las empresas, etc.

cambio de carga entre trenes que puede durar unas 6-8 horas. Este retraso incrementa los costes del transporte ferroviario con respecto a otros modos de transporte. Gestión: es necesario mejorar la gestión de los corredores y las redes que la componen. Es decir, acortando y flexibilizando los plazos de antelación en la petición de surcos, facilitando la coordinación de

S

la capacidad en la red y en las instalaciones de servicio, mejorando la fiabilidad y puntualidad del transporte por ferrocarril e implantando sistemas de gestión de la información integrados que permitan al

La CNMC ha propuesto algunas recomendaciones para mejorar la actividad de los citados corredores internacionales. En concreto, en:

egún ha informado Carrefour, el complejo da servicio a 155 centros madrileños, entre ellos 24 hipermercados. La calificación Leed, acrónimo de "Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental" es otorgada por el Consejo de Edificios Sostenibles de EE.UU (U.S. Green Building Council), asociación independiente que asocia a agentes participantes en la sostenibilidad y construcción sin ánimo de lucro que impulsa la implementación de prácticas de excelencia en el diseño y construcción sostenible.

cliente final localizar sus envíos así como los tiempos de entrega, con independencia de su situación.

Se analizan aspectos como el desarrollo sostenible de los espacios libres, la eficiencia en el consumo de agua y energía, el uso de energías alternativas, la selección de materiales y el manejo de desechos en la construcción. La plataforma está especializada en el segmento de refrigerado y congelado,

Infraestructuras: la promoción del transporte internacional de mercancías por ferrocarril requiere realizar las inversiones adecuadas en la red ferroviaria. En el caso español, la contribución de los corredores al tráfico ferroviario internacional no es muy destacada, debido a que el ferrocarril se encuentra penalizado por un ancho de vía diferente del estándar europeo. Esta circunstancia provoca, por ejemplo, que en la frontera hispanofrancesa se produzca un largo proceso de

16

Regulación: reforzar las competencias

mide 23.000 metros cuadrados y está

del organismo regulador para que pueda

construida sobre una parcela de 45.000

hacer

vinculantes

con los más exigentes niveles de calidad

sobre la Declaración de Red del Corredor,

y criterios sostenibles, calidad constructi-

las reglas de adjudicación de capacidad

va y estándares de servicio. Operada por

así como resolver los conflictos. En este

STEF, emplea a más de 300 trabajadores

sentido, debería preverse un mecanismo

entre personal de almacén y transportis-

para que las empresas ferroviarias y can-

tas, con una media de 42 millones de

didatos pudieran acudir únicamente a un

cajas al año, siendo una plataforma mul-

organismo de los que componen el

tiformato, multiflujo y multitemperatura

corredor, con independencia del país

y dando servicio a 235 tiendas Carrefour

donde se ha producido el conflicto. z

a día de hoy.

recomendaciones


Semanario de la logística De igual forma, la compañía introduce en sus centros las últimas tecnologías en materia de eco-eficiencia energética, así como en la renovación de sus instalaciones de frío e iluminación, lo que permite reducir hasta en un 30 por ciento el consumo energético. z

lidl inAUgUrA en AlcAlá de henAres sU plAtAformA logísticA más sosteniBle de eUropA ZONAS LOGISTICAS

lA red de centros logísticos de lA generAlitAt está AdAptAdA pArA los megAcAmiones ZONAS LOGISTICAS

Una evaluación exhaustiva de los centros desarrollados por CIMALSA confirma que tienen todos los requerimientos para que estos grandes vehículos puedan acceder y operar os centros logísticos de CIMALSA son adecuados para permitir el acceso y la circulación de los conjuntos de vehículos de transporte de configuración euro-modular, conocidos popularmente como "megacamiones", en su red viaria interna, con la única excepción del LOGIS Bages, que cuenta con un plan de contingencia de ejecución rápida y poca inversión por si los clientes lo requirieran.

L

Lidl ha anunciado la inauguración en Alcalá de Henares de su décima plataforma logística que, con una inversión total que superará los 70 millones de euros, se convertirá en la más grande y avanzada tecnológicamente del grupo en todo el contiene europeo para 2018, según han destacado desde la compañía. Además, la puesta en marcha de la instalación generará 100 nuevos empleos que se convertirán en 275 cuando opere pleno rendimiento.

Estas cifras harán de la plataforma de Alcalá la más grande y más avanzada tecnológicamente de Lidl, no solo en España, sino en toda Europa. Un referente europeo de construcción sostenible Lidl ha inaugurado la planta de Alaclá de Henares en el marco de una jornada titu-

News Logística

idl ha inaugurado en Alcalá de Henares su décima plataforma logística en España. La nueva infraestructura supone un importante hito en la apuesta de la compañía por el mercado español, en el que está presente desde 1994.

L

Con la inauguración oficial, se pone en marcha la primera fase del ambicioso proyecto que Lidl está desarrollando en la localidad madrileña mediante el que la empresa ha creado 100 nuevos puestos de trabajo, que se convertirán en 275

Así lo ha expuesto el director general de Cimalsa, Isidre Gavín, que ha querido destacar la capacidad de los viales, radios de giro, rotondas y marquesinas de entrada de estos equipamientos, a la hora de permitir su circulación, a raíz de la modificación del Reglamento General de vehículos que permite el tránsito del megacamiones en España, entendiendo como tal todo conjunto de vehículos compuesto de más de seis ejes, con una longitud total de 25,25 metros y 60 toneladas, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 23 de Diciembre..z

de almacenamiento a las 45.000 actuales. Con el nuevo silo automatizado se añadirá una capacidad de almacenamiento de 50.000 palets adicionales a los 21.000 actuales.

cuando la nueva planta opere a pleno rendimiento. Alcalá, el proyecto más ambicioso de Lidl Con una inversión total de más de 70 millones de euros, el proyecto de Alcalá culminará en 2018 con la puesta en marcha de la segunda fase, en la que entrará en funcionamiento una instalación logística automatizada que sumará 16.000 metros cuadrados de superficie

6 números al año con noticias, novedades y especiales sobre Logística y transporte y manutención y almacenaje 1 Suplemento semanal con todas las novedades del sector Recibe en tu correo electrónico de forma totalmente gratuita tu ejemplar en formato Flip page o PDF

Hacer clic para suscribirse

17


Semanario de la logística Del mismo modo que la plataforma de Alcalá, la nueva

tienda

de

Coslada se ha diseñado y construido bajo los criterios de sostenibilidad más exigentes, tal como acreditan las 2 certificaciones obtenidas por el inmueble: BREEAM y VERDE. La elevada calificación medioambiental recibida convierte a la tienda lada “La sostenibilidad en Lidl, desde la

plataforma logística al punto de venta” en la que se ha presentado la apuesta de la empresa por la construcción sostenible. Diseñada y construida bajo los criterios de sostenibilidad medioambiental más exigentes, la plataforma de Lidl en Alcalá reúne numerosas medidas dirigidas a minimizar el impacto ambiental de la instalación que la han hecho merecedora de dos certificaciones medioambientales de reconocido prestigio mundial: BREEAM y VERDE. De este modo, la de Alcalá es la plataforma más sostenible de Lidl a nivel europeo y se convierte en un referente de construcción eco-sostenible en nuestro sector en todo el continente.

de Lidl de Coslada en el

ZONAS LOGISTICAS

EFE

Enaire ha invertido 4,4 millones de euros en un nuevo Centro de Apoyo Logístico (CAL), ubicado en la parcela del antiguo Centro de Control Aéreo de Paracuellos de Jarama, muy cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha informado hoy el gestor público de navegación aérea de España.

supermercado más sostenible de España. Empleo en términos de sostenibilidad La apuesta de Lidl por la sostenibilidad no sólo se limita al ámbito del medioambiente, sino que está integrado en todos sus procesos y actividades. En el caso de Lidl, hablar de sostenibilidad también es hablar de personas y por ello apuesta por el empleo de calidad, con políticas destinadas a la mejora de las condiciones laborales de sus empleados, con el objetivo de convertirse en el mejor empleador de su sector. A nivel retributivo, la compañía ofrece actualmente el sueldo mínimo más elevado del sector, tras la entrada en vigor a

a función del nuevo centro y de los técnicos de mantenimiento de Enaire es garantizar el funcionamiento de todos los elementos y sistemas de navegación aérea que permiten la operatividad de los vuelos en España.

L

El CAL, que ocupa un edificio funcional de una superficie en planta rectangular de 120,5 metros por 19,4 metros, permite a Enaire "responder con garantías a cualquier eventualidad que pueda afectar a la operatividad de los vuelos, en el más breve plazo de tiempo posible". El centro tiene la capacidad y los medios propios adecuados para atender, durante las 24 horas del día, cualquier necesidad

principios de año su primer convenio

de repuestos que surja ante una inciden-

colectivo, que también contempla medi-

cia como, por ejemplo, una avería por

das para mejorar la conciliación laboral.

una tormenta que se pueda producir

El supermercado más sostenible

tanto en la Península como en Baleares y

de España La apuesta de LIdl por el empleo de caliEn el marco de esta misma jornada, Lidl

enAire invierte 4,4 millones en sU nUevo centro logístico en mAdrid

Canarias.

dad se manifiesta también en sus políticas de estabilidad laboral y desarrollo a

El CAL gestiona un "stock" de más de

largo plazo de sus empleados. Así, la

30.000 elementos de los sistemas que

empresa cuenta a día de hoy con una

permiten el control del tráfico aéreo, las

trata la cuarta generación de tiendas de

tasa de contratos indefinidos de más del

comunicaciones entre pilotos y controla-

la compañía en los 20 años de actividad

90% y con una inversión en formación

dores, la vigilancia y el guiado del los

de la compañía en España.

de más 7 millones de euros en 2016. z

vuelos a través de las rutas aéreas.

también ha presentado su nuevo modelo de tienda eco-sostenible en Coslada. Se

18


Semanario de la logística La infraestructura, que da servicio a toda España, cuenta además con pequeños centros regionales ubicados en los cinco centros de control de Enaire de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla y Canarias.

inBisA vende lA ‘plAtAformA logísticA inBisA sAn román’ de más de 27.000 m2 A primAfrío plAtAformA logísticA

INBISA, a través de ASUA Grupo Inmobiliario, ha vendido a la compañía de transporte internacional Primafrío la ‘Plataforma Logística INBISA San Román’, situada en el Km. 385 de la NI, a 25 Km. de Vitoria y 95 Km. de la frontera con Francia.

Según informan desde INBISA:

“Primafrío,

que

instalará

‘Plataforma

Logística

en

INBISA

la San

Román’ una de sus principales sedes operativas en España, ha apostado por estas instalaciones gracias al emplazamiento estratégico en el que se encuen-

Entre sus dependencias destaca también un laboratorio propio de calibración y prueba que anualmente verifica más de 3.500 equipos de medida. Enaire, que gestiona el cuarto espacio aéreo de Europa por volumen de tráfico, cuenta con 5 centros de control, 22 torres en las que presta servicio de tránsito aéreo, 309 radioayudas, 135 centros de comunicaciones y 52 sistemas de vigilancia. z

a plataforma tiene una superficie de más de 27.000 m2 de parcela y más de 5.200 m2 construidos, divididos en un almacén de 4.000 m2 en planta con 20 muelles de carga y 10 metros de altura libre interior, así como unas oficinas adosadas de 375 m2. Además, cuenta con un edificio independiente de 903 m2 destinado a servicios de flota y talleres para mantenimiento y un tren de lavado para camiones.

L

tra, uno de los principales corredores logísticos a nivel nacional que comunica Madrid con Francia y el resto de Europa. Asimismo, las características de la plataforma logística se adaptaban perfectamente a las necesidades que tiene la compañía de transporte, ya que disponen de todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo de su actividad empresarial y logística”. zz

Publ ici da d de cortesía

Enero 2016

Pul sar p ara más in fo rmac ió n


Semanario de la logística más de 5,3 millones de tonelAdAs movidAs en los siete primeros meses del Año EL SECTOR EN CIFRAS

Estos datos ponen de relieve, por un lado, la calidad y cantidad del producto español que provocan una alta demanda exterior, y por otro que el margen de crecimiento de los puertos españoles en este sector es muy amplio. Por este motivo, Puertos del Estado congregará en el stand “Ports of Spain” a las 15 principales Autoridades Portuarias del sector en la mayor y más completa Feria Internacional en la que estarán presentes más de 1.200 empresas expositoras –de 40 países-, a la que previsiblemente asistirán 55.000 profesionales de 100 países. El sector hortofrutícola español está de

alcanzar los 8,7 millones que se manipula-

enhorabuena. Ha encontrado el aliado per-

ron en 2015, lo cual ha supuesto un creci-

fecto para expandirse más allá de nuestras

miento superior al 157% en estos quince

fronteras, los puertos, que les garantizan

años. Lo más llamativo de ese espectacular

capacidad de almacenaje de grandes volú-

incremento es que la mayor parte del

menes, conservación y trato adecuado del

mismo corresponde a tráficos de import-

producto, y traslados con rapidez y sin esca-

export, 6,7 millones de toneladas en 2015,

las a los principales centros de consumo.

aunque España se ha convertido también

Así, más de 2,1 millones de productos horto-

en una plaza importante para el tránsito de

frutícolas habían sido embarcados en los

este tipo de productos, superando los 2

puertos españoles entre enero y julio de

millones de toneladas en el último ejercicio.

2016. Si a esta cifra le añadimos los 3,2

Con más de 85 millones de m2 de superficie terrestre y áreas de depósito, más de 305.000 metros lineales de muelles, y conexiones regulares con los principales puertos de los cinco continentes, el sistema portuario español ofrece una amplia gama de posibilidades a sus clientes, incluidas actividades de valor añadido como selección, empaquetado, almacenaje, conservación…, actividades todas ellas que contribuyen a que nuestros productos, “Marca España” sean más conocidos y apreciados

millones de toneladas desembarcadas en el

Según los últimos datos conocidos de la

mismo periodo, el resultado es que más de

Organización de las Naciones Unidas para

5,3 millones de toneladas de productos hor-

la Alimentación y la Agricultura (FAO),

Junto a la disponibilidad de medios e infra-

tofrutícolas habían transitado por nuestros

España es el primer exportador del mundo

estructuras adecuadas, los últimos avances

puertos en los siete primeros meses del año,

de frutas y hortalizas, con 11,6 millones de

técnicos experimentados en nuestros puer-

lo cual ha supuesto un incremento del 3%

toneladas en 2013, de los cuales 7,1 millo-

tos, como la creación de ventanillas únicas

respecto a los 5,1 millones manipulados el

nes fueron frutas, y 4,5 millones hortalizas,

para la gestión integrada de todo tipo de

año anterior.

muy por delante de los inmediatos segui-

documentación, o la apertura de nuevos

dores: Países Bajos, 8,3 millones o China,

Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) que

a gran revolución que ha supuesto la

L

7,7 millones de toneladas. Ese mismo año

también agilizan y confieren garantías de

entrada del transporte marítimo en

2013, por nuestros puertos salieron cerca

calidad y seguridad a los alimentos impor-

la importación y exportación de fru-

de 2,5 millones de toneladas, lo cual supo-

tados y exportados, están permitiendo que

tas, hortalizas y legumbres ha permitido

ne que cerca del 20% de esos productos

la cuota de productos hortofrutícolas movi-

que se pasara de los 3,3 millones de tone-

pasaron por algún puerto español, corres-

dos en los puertos siga creciendo año tras

ladas movidas a principios del 2000, hasta

pondiendo 1,6 millones a rexportaciones.

año. z

20

en el resto del mundo.


Semanario de la logística icontAiners AsegUrA fomento AprUeBA lA modificAción de lA zonA qUe lA cAídA de lA nAvierA de servicio del pUerto de BArcelonA pArA lA constrUcción del nUevo Acceso sUr ferroviArio hAnjin dispArArá los precios del trAnsporte mArítimo

INFRAESTRUCTURAS

MARÍTIMO

. iContainers, el transitario 100% online, asegura que la suspensión de pagos de la naviera Hanjin, primera compañía marítima de Corea del Sur y la séptima del mundo en términos de capacidad, disparará los precios de los envíos de contenedores y generará tiranteces en la cadena de suministros a nivel mundial. “A corto plazo, la caída de Hanjin introducirá cambios drásticos en el mercado, y ya estamos viendo los efectos. Se ha producido de repente una reducción de la capa-

El ministro de Fomento en funciones, Rafael

cidad de transporte que se traducirá en pro-

Catalá, ha firmado la Orden Ministerial que

También se sigue avanzando, junto a la

aprueba la modificación de la Delimitación

Generalitat de Cataluña, en la transmisión a

futuro inmediato. Muchas navieras han

de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del

Adif del tramo de vía de FGC, de unos 2 km

anunciado ya un GRI (incremento en la tarifa

puerto de Barcelona.

entre aproximadamente el nuevo acceso

de los fletes) para el primero de octubre”,

viario del municipio de Cornellà de

afirma Anna Mateu, directora de Calidad de

Llobregat desde la Ronda Litoral y un punto

iContainers.

sta decisión supone la modificación

E

del límite de la zona de servicio del

puerto y permitirá que la Autoridad

Portuaria ejecute la parte de las obras del Nuevo Acceso Sur Ferroviario que le corresponde, según los compromisos reflejados en el convenio firmado en junio entre el Ministerio de Fomento, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la Autoridad

Portuaria

de

Barcelona,

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) y Puertos del Estado.

blema de espacio y subidas de precios en el

determinado más allá del puente de acceso a Mercabarna, para su integración en el nuevo acceso, de acuerdo con lo establecido en el convenio para el traspaso de la titularidad de determinadas infraestructuras de la Generalitat de Cataluña y su inclusión en la Red Ferroviaria de Interés General del Estado (RFIG), para la construcción del nuevo acceso. La entrega efectiva del tramo por parte de la Generalitat requiere de la finalización de

a directiva de iContainers subraya el estado de incertidumbre que se ha instalado en las terminales marítimas, incluidas las españolas (Hanjin opera en los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras) derivada de la situación sobrevenida. “La incertidumbre es absoluta, porque inicialmente las terminales no querían ni tocar los buques de Hanjin por miedo a no cobrar. Aproximadamente la mitad de la flota de Hanjin son buques subalquilados, y en este caso la situación es aún más delicada”, explica Mateu.

L

la tramitación administrativa necesaria, en El Nuevo acceso Sur Ferroviario al Puerto de

la que se está trabajando, y que tendrá

Barcelona, que forma parte del Corredor

lugar con anterioridad al inicio de las obras.

Interferencia en la campaña navideña

Mediterráneo, tendrá un coste de unos 149,8 millones de euros, de los cuales, de

En las próximas semanas está previsto cele-

acuerdo al convenio antes citado, 77,2 los

brar las comisiones de seguimiento con-

aportará a ADIF y 72,6 la Autoridad

templadas en ambos convenios, habiendo

Portuaria, que los financiará a través del

iniciado el ministerio de Fomento la coordi-

Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre

nación con las partes para la designación

Portuaria.

de los representantes respectivos.z

IContainers subraya además que la situación generada por el colapso financiero de la naviera surcoreana podría afectar a la logística relacionada con las fiestas navideñas, dado que en estas fechas deberían estar llegando a sus destinos en todo el mundo los stocks de productos desde sus

21


Semanario de la logística puntos de fabricación en Asia. A este respecto subraya que empresas como Samsung Electronics, que realizaba más de un 40% de sus envíos a través de este operador, o LG Electronics, que ponía en manos de la naviera hasta el 20% de sus exportaciones, se encuentran entre los fabricantes más afectados.

el pUerto de vAlenciA redUce sU hUellA de cArBono Un 17,31% en seis Años PUERTOS

lizar la actividad portuaria con el desarrollo sostenible ha permitido también incrementar la eficiencia energética del recinto en un 25%. En concreto, en este periodo, la eficiencia energética ha pasado de un ratio de 8,76 kWh por tonelada manipulada en el año 2008 a 6,60 kWh en 2014”. z

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha

Según la situación que describe iContainers, los contenedores con artículos de regalo navideños se encuentran flotando en aguas internacionales a bordo de los barcos de Hanjin estancados en un limbo legal, a la espera de nuevos acontecimientos. “Puertos de todo el mundo están denegando el acceso a los barcos de Hanjin, por miedo a que la naviera caída en desgracia no sea capaz de pagar sus cuentas. Otros barcos han sido obligados por la propia naviera a regresar para evitar la incautación por parte de los acreedores, y este punto muerto podría durar semanas o incluso meses”, asegura la directora de Calidad de iContainers. La surcoreana Hanjin Shipping declaró la semana pasada la mayor suspensión de pagos de una naviera en la historia. La firma presentó la quiebra a la justicia de Seúl tras la negativa de los bancos acreedores a refinanciar sus deudas, que ascendían a casi 4.500 millones de euros a finales de 2015. Los tribunales deberán resolver si ordenan la liquidación de la compañía o la mantienen en funcionamiento. z

si qUiere pArticipAr en semAnArio de lA logísticA pUede enviAr sUs noticiAs correo de redacción:

novologisticablog@gmail.com

22

reducido su Huella de Carbono en el puerto de Valencia un 17,31% desde 2008, año en el que se realizó el primer inventario dentro del proyecto Climeport. En palabras de Federico Torres, jefe de seguridad y medio ambiente de la APV, “en 2014, la Huella de Carbono del recinto portuario se situó en 2,58 kg de CO2 equivalente por tonelada.

sta disminución de la Huella de Carbono se produce en un periodo en el que el tráfico de mercancías del puerto de Valencia creció más del 14%”. Torres ha presentado hoy estos datos acompañado por Raúl Cascajo, jefe de políticas ambientales, en el marco de Ecofira, el certamen internacional de las Soluciones Medioambientales que acoge Feria Valencia.

E

Según Torres, “la metodología empleada para la cuantificación de la Huella de Carbono sigue los requisitos establecidos en la Norma ISO 14064-1:2012, lo que convierte a Valencia en el primer puerto del mundo en verificar su huella bajo este referencial. Esta metodología incluye tanto las emisiones de la propia APV como de las empresas concesionarias, los buques y el transporte terrestre producidas en el interior del recinto portuario de Valencia”. Con esta disminución de la Huella de Carbono, la Autoridad Portuaria de Valencia “cumple con los compromisos adquiridos voluntariamente con la firma de la World Protection Climate Iniciative –C40, firmada en 2008 en Rotterdam, para la reducción de los gases de efecto invernadero en los puertos”, ha resaltado el jefe de seguridad y medio ambiente de la APV. En Ecofira, Torres también ha destaco que “el compromiso de la APV por compatibi-

el port de tArrAgonA y chemmed constAtAn lA importAnciA de lA conexión ferroviAriA de Ancho eUropeo Al epcA PUERTOS

El Port de Tarragona y ChemMed han estado presentes, un año más en la edición anual de la EPCA (European Petrochemical Association), un acontecimiento de relevancia internacional que es el punto de encuentro por excelencia del sector petroquímico en Europa, y de la cual el Port de Tarragona es socio. 700 empresas químicas y un total 2.500 asistentes de 52 países de todo el mundo se han dado cita en Budapest (Hungría) desde el sábado 1 de octubre, y hasta hoy día 4 día en que finalizará este acontecimiento, que sirve para valorar y evaluar las tendencias y futuro del sector.

l presidente del Port de Tarragona, y vicepresidente de ChemMed Tarragona, Josep Andreu; y la directora Comercial y de Desarrollo de Negocio y vocal de ChemMed, Genoveva Climent, han liderado la representación del clúster ChemMed y del Port de Tarragona en Budapest, en este importante foro de la química dónde han llevado a cabo reuniones y networking con empresas del sector petroquímico (productoras, auxiliares, de almacenamiento y de transporte). El Port de Tarragona y ChemMed valoran positivamente la presencia en estos tres días de encuentros y reuniones en los que se han establecido contactos con diferentes empresas del sector, y el interés que han manifestado por el clúster y por el territorio.

E


Semanario de la logística Satisfacción contenida y preocupación En las diversas reuniones B2B (business to business) que se han mantenido en el marco de esta feria se ha constatado que, si bien el clúster ChemMed Tarragona tiene una buena valoración y se cumplen las expectativas de promoción y posicionamiento internacional, la falta de conexión ferroviaria del territorio con ancho UIC, o incluso, el hecho de no poder disponer de un calendario real de ejecución de las obras que permitiría conectar directamente Tarragona con el mercado europeo, es una gran limitación al crecimiento orgánico del sector petroquímico y del Port de Tarragona, a la vez que representa un freno para la atracción de nuevos proyectos y nuevas inversiones al territorio. En estas reunipones B2B se ha promocionado el clúster ChemMed, así como las ventajas y servicios logísticos y de intermodalitat que ofrece el Port de Tarragona en el movimiento de productos químicos y petrolíferos. Todo, con el objetivo de favorecer los contactos con las industrias químicas y con las empresas de transporte del sector petroquímico. z

iAg cArgo AnUnciA lA constrUcción de UnAs nUevAs instAlAciones de cArgA premiUm en londres AEREO

IAG Cargo ha anunciado hoy que va a construir una nueva instalación de carga premium en su base de operaciones en Londres Heathrow. El nuevo edificio será el doble de grande que la instalación Premia existente de IAG Cargo y se ha diseñado teniendo en cuenta las demandas del transporte aéreo premium moderno. Incluirá un centro Constant Climate Quality más grande exclusivo para medicamentos, nuevas puertas de entrega y recogida, así como un sistema de gestión de almacén avan-

zado que dará prioridad a la carga. La instalación se ha diseñado para adaptarse a las demandas futuras del comercio internacional premium. Se ha previsto que el edificio entrará en funcionamiento en 2018 y operará junto con la instalación Premia existente de IAG Cargo.

egún Drew Crawley, CEO de IAG Cargo "las cuatro líneas aéreas de IAG Cargo transportan en la actualidad más carga premium que en cualquier momento de su historia conjunta. A medida que se mantiene el crecimiento del comercio electrónico de alta velocidad y la logística de las cadenas de frío en particular, así como el crecimiento de la familia y red de IAG, necesitamos instalaciones que estén preparadas para la nueva generación de carga premium.

S

Creemos que la combinación de nuestros aviones de nueva generación, las nuevas instalaciones de carga y como esta y nuestra creciente red va a permitir que IAG Cargo se encuentre muy bien posicionada en el mercado para satisfacer las necesidades presentes y futuras de todos los clientes en materia de carga premium. Nuestro nuevo almacén premium se va a construir lejos de la instalación Premia existente, por lo que las operaciones y la atención al cliente actuales no se verán afectadas". Según Sarah Coulson, responsable de estrategia y desarrollo empresarial en IAG Cargo, "a lo largo de los últimos años, hemos podido comprobar como el volumen de carga premium ha crecido de forma anual. Nuestro compromiso para ofrecer un elevado nivel de servicio a nuestros clientes ha tenido una influencia clara en el magnífico rendimiento que hemos ofrecido en este mercado. Queremos seguir creciendo y ofreciendo estos niveles de calidad en este sector. En este sentido, la nueva instalación va a ayudarnos a conseguir estos objetivos. IAG está llevando a cabo un importante programa de renovación de la flota, lo que está abriendo nuevas oportunidades de rutas y ofreciendo mayor capacidad en las principales rutas comerciales. z

cArgolUx incorporA 8A sU flotA Un nUevo Boeing 747-8f AEREO

Boeing entrega un nuevo Boeing 747-8 a Cargolux Airlines compartiendo otro gran hito en la historia del emblemático 747.

ras ser entregado en el centro entregas de Boeing en Everett, avión partió hacia el aeropuerto Seattle-Tacoma, donde ya ha recibido primera carga con destino a la central Cargolux en Luxemburgo.

T

de el de su de

Boeing, Cargolux y Nippon Cargo Airlines anunciaron el primer pedido del 747-8 Carguero en Noviembre del 2005. La entrega de hoy se produce 18 años después de que Cargolux recibiera el primer 747-400 Carguero, el cual se convirtió en el caballo de batalla y en una referencia en la industria del transporte de mercancías.

“Es un gran día para Boeing y para Cargolux” dijo Jim Albaugh, presidente y CEO, de Boeing Commercial Airplanes. “El 747-8 Carguero es la auténtica reina de los cielos del siglo XXI y continuará la leyenda del 747 en las próximas décadas.” El avión es un complemento perfecto a la flota de Cargolux, dijo Frank Reimen, presidente y CEO de la aerolínea. “El nuevo 7478 Carguero nos ayudará a mantener el liderazgo que hemos construido gracias al 747-400. Estamos deseando aprovechar la eficiencia y los beneficios medioambientales que proporciona este gran avión” añadió. Cargolux ha hecho pedidos por un total de 13 747-8 Cargueros, 10 en el pedido de lanzamiento y tres en un pedido posterior, en 2007. El 747-8 Carguero ofrece mejoras de dos dígitos en ahorro de combustible, costes operativos y emisiones respecto del avión al que sustituye. Permite un 16% más de ingresos por volumen de carga que su pre-

23


Semanario de la logística decesor, que se traduce en cuatro paletas adicionales en la cubierta principal y tres en la inferior.

transporte, el tráfico rodado (roro) crece un

Por Autoridades Portuarias, Bilbao (145 M€),

total de 5,20 por ciento en los primeros ocho

Barcelona (121,3 M€) y Ferrol-San Cibrao

meses del año, con 515.291 toneladas movi-

(119,6 M€) han sido las más licitadoras.

das.En el tráfico de contenedores (Lolo) des-

Los nuevos motores GEnx-2B67 incorporan la última tecnología, como una carcasa de materiales compuestos y una revolucionaria turbina, lo que se traduce en mejoras de dos dígitos en eficiencia respecto a los motores a los que reemplaza. z

taca un crecimiento cercano al 90 por ciento

Por cuantía de las licitaciones, la obra

en número de contenedores y en teus, mien-

“Espigón Central de la Ampliación del Puerto

tras que las toneladas suben un 40 por cien-

de Bilbao en el Abra Exterior” por 125 M€, y

to. Esto provoca prácticamente una equipa-

el “Acceso Ferroviario al Puerto Exterior de

ración en el tráfico acumulado a lo largo del

Ferrol” por 111,9 M€ han sido las licitaciones

año tanto en número de contenedores

más elevadas.

(18.759) como en teus (27.231), mientras que las toneladas anotan un descenso del 16

el tráfico de mercAncíAs crece Un 16 por ciento hAstA Agosto en el pUerto de lA BAhíA de cádiz PUERTOS

Los contenedores (Lolo) registran en el mes una subida del 86 por ciento en Teus que hace que el tráfico acumulado se iguale al del mismo periodo del año anterior

E

por ciento (266.157).Por otro lado, el movi-

(145,28 M€), Cataluña (132,86 M€) y Galicia

miento de pesca fresca en la Bahía mantiene

(128,68 M€) han sido las Comunidades

el crecimiento de los últimos meses y apunta

donde más licitaciones portuarias se han rea-

una subida del 39,37 por ciento en el volu-

lizado.

men de toneladas, con 13.066; mientras que el valor de la pesca aumenta un 10,38 por ciento y roza los 30 millones de euros. Finalmente, el tráfico de cruceros, con 147 escalas y 200.907 pasajeros hasta agosto, presenta una bajada del 18 y 25 por ciento respectivamente, que se espera recuperar en los meses de septiembre y octubre, para cuando hay previstas 44 y 49 escalas, esta última, cifra récord en un mes.

z

l tráfico de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha acumulado un

crecimiento del 15,86 por ciento

hasta el mes de agosto, rozando los 2,5

millones de toneladas en este tiempo.El tráfico total general -sumando a los graneles sólidos, líquidos y mercancía general, el avituallamiento y la pesca- asciende a 2,6 millones de toneladas, con un aumento del 14,78 por ciento.

los pUertos espAñoles hAn licitAdo proyectos por 548 m€ en los nUeve primeros meses del Año PUERTOS

El volumen de graneles líquidos, con 334.030

La construcción del “Espigón central de la

toneladas, ha duplicado su volumen respecto

Ampliación del Puerto de Bilbao”, por más

a agosto de 2015; mientras que los graneles

de 125 M€, la obra más cuantiosa de todas

sólidos han crecido un 24,28 por ciento en

las licitadas

este mismo periodo y alcanzan los 1,3 millones de toneladas.La mercancía general, rompiendo el comportamiento de los últimos tiempos, registra en el mes una subida del

E

l conjunto de los puertos de interés general

que

dependen

de

la

Administración Central han licitado

4,83 por ciento, que consigue que la pérdida

proyectos por importe de 547,95 M€ entre

acumulada se reduzca al 10,17 por ciento.

enero y septiembre de 2016, lo cual ha supuesto un incremento del 37,8% respecto

El volumen de este tráfico asciende a

a los 397,6 M€ licitados en el mismo periodo

835.288 toneladas.Si se atiende al modo de

de 2015.

24

Por Comunidades Autónomas, País Vasco

zz


Publ ici da d de cor tesía

Pul sar p ara más in fo rmac ión


Semanario de la logística lAs ventAs de vehícUlos comerciAles crecen Un 12% en septiemBre EL SECTOR EN CIFRAS

ANFAC

las ventas de vehículos comerciales lige-

las nuevas tendencias, como el e-com-

ros crecen un 12,2% en septiembre,

merce y los nuevos vehículos comerciales

registrando un volumen de 13.497 unida-

para ofrecer un reparto más sostenible,

des. En el conjunto de los nueve prime-

más eficiente, más seguro y menos conta-

ros meses del año, este segmento acu-

minante.

mula un crecimiento del 12,9%, alcanzando ya las 126.504 unidades. Con el

En los nueve primeros meses del año el

mes de septiembre, estos vehículos

canal de autónomos acumula un creci-

suman ya un total de 39 meses de creci-

miento del 19,5% con un total de 43.174

mientos continuados.

unidades. En el mes de septiembre, este canal ha crecido un 17,3%, totalizando

VEHÍCULOS INDUSTRIALES

"DAF Transport Efficiency" es el lema general de DAF en la IAA de 2016, celebrada en Hannover del 22 de septiembre al 29 de octubre. DAF Trucks mostrará su gama completa de productos y servicios líderes del sector. DAF ofrece las soluciones de transporte más eficientes con el mayor rendimiento por kilómetro. El nuevo e innovador sistema de gestión de flotas DAF Connect optimiza la flota y el rendimiento del conductor y mejora la eficiencia logística. Las innovaciones en los fiables y eficientes motores PACCAR PX-5 y PX-7 para los populares camiones de distribución LF y CF proporcionan el balance perfecto de potencia, par y eficiencia de combustible. DAF Transport Efficiency hará gala de la trayectoria de la compañía, caracterizada por proporcionar los costes operativos más bajos y la mayor economía de combustible. DAF demuestra firmemente su compromiso constante con el medio ambiente y el ahorro de combustible con sus innovadores camiones. l stand de DAF estará situado en el

E

pabellón 17 del centro de exposiciones. Con una superficie de

2.500 m 2, en él se exhibirá toda la gama

os vehículos comerciales son uno

4.725 unidades. El canal de empresa, que

de productos, que define un nuevo

de los principales enlaces entre el

representa más de la mitad del mercado,

estándar de calidad, bajos costes operati-

comercio y los consumidores de

aumenta sus matriculaciones un 17,2%

vos y rendimiento del vehículo. Entre los

hoy. Esta vinculación, es una oportunidad

en el periodo Enero-Septiembre, con un

camiones DAF en exhibición se incluyen

volumen de 66.392 unidades.

el LF para transporte de distribución, el

L

que potencia la estrategia de negocio de

versátil CF para una amplia variedad de

los autónomos, empresas y pymes, e impulsa el desarrollo en el mercado de vehículos comerciales.

En el mes de septiembre, este canal ha incrementado sus ventas un 11,5% con 7.656 unidades. Por último, el canal de alquilador, cae un 12,1% en lo que lleva-

26

dAf trUcks en lA iAA 2016 de hAnnover”

Las Compras online, son una realidad

mos de año, sumando un total de 16.938

cada vez más demandada y más asentada

unidades. En el mes de septiembre, este

en los hábitos de compra de los usuarios.

canal ha experimentado una caída del

Por este motivo, es el momento de aunar,

9,4% y un total de 1.116 unidades. z

aplicaciones y el XF, el buque insignia, para servicio pesado y transporte de larga distancia. Para subrayar la importancia que DAF y sus 1.000 concesionarios de venta y servicio dan al hecho de proporcionar una completa gama de servicios que respalde sus productos líderes, PACCAR Financial,


Semanario de la logística confort del conductor y lograr una mayor eficiencia de combustible. Estas mejoras, junto con las nuevas cadenas cinemáticas, más rápidas, reduciendo las revoluciones del motor a 300 rpm a una velocidad de crucero de 85 km/h, han dado como resultado una mejora de hasta un 4 % en eficiencia de combustible.

PacLease, PACCAR Parts, TRP y DAF MultiSupport Repair and Maintenance Contracts ocupan una posición destacada en el stand de DAF en la IAA. Sistema de gestión de flotas DAF Connect Con la IAA como telón de fondo, DAF lanzará DAF Connect, un innovador sistema de gestión de flotas que ofrece al operador información en tiempo real sobre el rendimiento de sus vehículos y conductores. La información sobre ubicación del vehículo, consumo de combustible, kilometraje, nivel de utilización de la flota y tiempo de inactividad se presentan claramente en un panel en línea, que se puede adaptar de acuerdo con los requisitos del cliente.

El panel de fácil manejo se puede configurar para proporcionar exhaustivos informes de combustible con datos actuales e históricos para comparar vehículos y conductores. La visión de la flota en tiempo real mediante Live Fleet proporciona toda la información necesaria

DAF Connect optimiza la disponibilidad de los vehículos, reduce los costes operativos y mejora la eficiencia logística. DAF Connect también permite la planificación óptima de reparación y mantenimiento y asesoramiento personalizado por DAF mediante DAF Connect. "Con DAF Connect estamos entrando en una nueva era de apoyo a nuestros clientes para lograr la mayor rentabilidad por kilómetro", comentó Richard Zink, Director de Marketing y Ventas de DAF Trucks. DAF Connect estará disponible en el cuarto trimestre de 2016 y lidera la industria en calidad, velocidad de funcionamiento, facilidad de uso y capacidad para comparar el rendimiento individual de los vehículos. Richard Zink añadió:

"Estamos colaborando con proveedores independientes de información de gestión de flotas líderes del sector para disponer de una plataforma abierta. Esto es importante para flotas que poseen DAF y otras marcas, como para flotas DAF que ya han invertido en sistemas de gestión de flotas".

sobre la ubicación de la misma, a fin de permitir una planificación óptima incluyendo las distancias, rutas y el tiempo de

nidas cuando se producen desviaciones en aspectos como la velocidad, la ruta, la ubicación y el consumo de combustible, por lo que inmediatamente pueden mejorar el rendimiento de la flota.

El enfoque continuado de DAF en Transport Efficiency Para subrayar el objetivo de DAF de fortalecer aún más su posición líder en la industria en eficiencia de consumo de combustible y bajas emisiones de CO2, uno de los camiones de innovación de DAF Trucks tiene un gran protagonismo en el stand de DAF en la IAA.

"Seguimos desarrollando nuevas oportunidades para reducir el consumo de combustible y de CO2 para mantener nuestros ventajosos costes operativos y liderazgo medioambiental”, manifiesta Ron Borsboom, Director de Desarrollo de Producto. "El camión de Innovación

pone de manifiesto que las tecnologías Motores optimizados PACCAR PX-5 y PX-7 para DAF LF y CF

conducción del vehículo y el conductor. Los operadores reciben alertas autodefi-

El nuevo software y la gestión optimizada de aire y calor de los eficientes y fiables motores PACCAR PX-5 de 4,5 litros y PACCAR PX-7 de 6,7 han aumentado el par hasta en un 12 %. El par máximo del motor de 4 cilindros PACCAR PX-5 en la serie LF de DAF ahora sube a 850 Nm a 1.200 - 1.500 rpm, y para el motor PACCAR PX-7 en los DAF LF y CF, alcanza 1.200 Nm a 1.100 - 1.700 rpm.

de nueva generación, como la propulsión eléctrica e híbrida. Características adicionales en desarrollo incluyen,

Como parte de la filosofía DAF Transport Efficiency, DAF está introduciendo innovaciones en los camiones de distribución de gran éxito DAF LF y CF con motores PACCAR PX. Un mayor par motor a bajas revoluciones contribuye a aumentar el

recuperación de calor residual y conducción predictiva, conectada y colaborativa, como se demostró con éxito durante la prueba European Truck Platooning Challenge a comienzos de año".

27


Semanario de la logística Durante la última década, el consumo medio de combustible y las emisiones de CO2 de un camión de larga distancia se han reducido en un 14%, comentó Ron Borsboom. "Se avanzará más con la nueva legislación de masas y dimensiones aprobada por el Parlamento Europeo. La mejora de la aerodinámica dará como resultado una reducción en las emisiones de CO2. Hay también una oportunidad de mejorar el campo de visión del conductor. Se puede crear espacio de empaquetado adicional para tecnologías de mejora de eficiencia del combustible, tal como ha quedado demostrado con el camión de Innovación. Una vez la legislación concluya, la industria tendrá la oportunidad de invertir en soluciones para incrementar las reducciones de CO2 y aumentar la seguridad. Estamos a la espera de la legislación final.

inmediato. En Westerlo, Bélgica, se está construyendo un taller de pintura de cabinas completamente nuevo, que será el más avanzado y respetuoso con el medio ambiente de su clase cuando se inaugure en 2017. En Europa, DAF es el fabricante de camiones de más rápido crecimiento y uno de los fabricantes de más éxito. La cuota de mercado en el segmento de pesados ha aumentado del 9 % en 1996 al 16 % en el primer semestre de este año, con el liderazgo de mercado en el segmento de cabezas tractoras pesadas. El éxito de DAF está propagándose también fuera de

el inicio de una historia jalonada de éxitos. Las impresionantes inversiones durante las últimas dos décadas incluyen nuevos camiones y motores y un centro de pruebas de motores completamente nuevo en Eindhoven.

En América del Sur, Rusia, África y Asia, la calidad y eficiencia de DAF Trucks son muy apreciadas. DAF es el líder del mercado en Israel y la primera marca europea en Taiwán.

Turquía para crecer en esos mercados. En fabricación de DAF.

"Cada vez son más los operadores que reconocen la calidad, eficiencia y durabilidad de DAF Trucks", comentó Preston Feight, presidente de DAF Trucks.

"En 1996, DAF produjo 25.000 camiones, un número que se ha duplicado a

Estas, y otras inversiones, han contribuido a fortalecer aún más la posición líder de DAF en el desarrollo de camiones limpios, fiables y altamente eficientes. Nuevos centros de distribución PACCAR en Hungría, Países Bajos y Rusia garantizan a sus clientes un suministro de piezas

28

MAN

La nueva marca RIO aúna las soluciones digitales de los ecosistemas del transporte y de la logística | La plataforma abierta incluye también vehículos de los competidores | Aumenta considerablemente la transparencia y eficiencia en el transporte | MAN es el creador de RIO y responsable del desarrollo de la marca dentro de Volkswagen Truck & Bus e este modo, todos los implica-

Brasil, se construyó una nueva planta de Hace 20 años, DAF Trucks se convirtió en parte de PACCAR, uno de los mayores fabricantes de camiones del mundo. Fue

VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Europa.

DAF abrió filiales de ventas en Rusia y 20 años como compañía de PACCAR

rio: Un "sistemA operAtivo" ABierto BAsAdo en lA nUBe pArA el sector del trAnsporte

más de 50.000 el año pasado. Con una magnifica gama de camiones y servicios y una densa red de concesionarios profesionales e independientes, DAF está bien posicionada para seguir ampliando su negocio en todo el mundo". z

D

dos en la cadena de suministro, comenzando por el remitente,

pasando por las empresas de envío y transporte, expedidores, planificadores y conductores, y finalizando con el receptor, están interconectados a través de un sistema de información y de aplicaciones con función de predicción. Con ayuda de sus algoritmos inteligentes, RIO conecta diferentes fuentes de datos y las analiza. Gracias a la integración de la información sobre la cabeza tractora, el tráiler, la estructura, el conductor y el encargo, así como a su combinación con, por ejemplo, datos sobre el tráfico, el tiempo o la navegación, RIO permite a sus usuarios recibir recomendaciones de actuación en tiempo real. Así, el proceso de transporte y carga mejora considerablemente. Además, la eficiencia y transparencia en todo el ecosistema del transporte aumentan notablemente. Un "sistema operativo" para la cadena de suministro global Hasta hoy, en el sector del transporte no era posible utilizar los datos de forma


Semanario de la logística transparente, ya que cada cliente empleaba sistemas de software diferentes para, por ejemplo, la gestión de cargas y de vehículos. RIO ofrece por primera vez una plataforma conjunta que se puede utilizar con independencia de la marca del vehículo y de sus respectivos sistemas telemáticos. De esta manera los clientes con flotas con parques de vehículos mixtos pueden utilizar los servicios digitales mediante una solución única. También es posible realizar el montaje posterior en todos los tipos de vehículos sin dificultad. Los sistemas existentes empleados como soluciones únicas como, por ejemplo, la gestión de los datos de la carrocería, mantenimiento, almacenamiento y recambios o la disponibilidad de los conductores, se pueden transferir a la plataforma conjunta. Andreas Renschler, director general de Volkswagen Truck & Bus, dice: "RIO va a cambiar el mundo del transporte tal y como lo conocemos hasta ahora. Por primera vez ofrecemos la posibilidad de registrar, gestionar y utilizar de forma integrada en una plataforma conjunta todos los datos e informaciones disponibles en el sistema de transporte. Esto resulta positivo para nuestros clientes ya que, gracias a su uso, su negocio será más rentable. También será bueno para el medio ambiente, ya que veremos menos camiones vacíos en las carreteras. RIO estará disponible en pocos meses. El futuro del transporte no empezará en 2025, sino que comienza aquí y ahora." RIO nace de una iniciativa de MAN y pertenece a la sección MAN Digital Solutions. Su objetivo es incrementar la rentabilidad de sus clientes. "Lo que se crea aquí es una plataforma de la que cada usuario sacará el mayor rendimiento de forma individual, independientemente del tipo de flota de que disponga, de qué vehículo y con qué

equipamiento transporte el encargo, o de qué software de logística utilice", dice Joachim Drees, presidente de la comisión ejecutiva de la MAN Truck & Bus AG y miembro de la directiva de Volkswagen Truck & Bus GmbH. Asimismo subraya: "La logística 4.0 solo se podrá llevar a cabo cuando se superen las barreras artificiales y las bases de datos aisladas. Por eso apoyamos plenamente el desarrollo de RIO." A partir de la primavera de 2017, los nuevos camiones de MAN se equiparán de serie con RIO; además, todos los clientes de Scania podrán conectarse a la plataforma si lo desean. Con ayuda de un kit de equipamiento posterior se puede integrar en red cualquier vehículo con interfaz FMS que así lo desee. Además RIO se actualiza en cualquier momento a través de la nube de manera automática y sin dificultad. Se producen hasta 40 actualizaciones al año. Digitalización sencilla - RIO indica el camino a través de una multitud de datos RIO no solo es interesante para los propietarios de flotas grandes. Precisamente para las empresas de transporte de mediano y pequeño tamaño, RIO ofrece la posibilidad óptima de beneficiarse de las ventajas de la digitalización sin tener que disponer de conocimientos informáticos especiales o de expertos con formación específica. De manera similar a los sistemas operativos de los teléfonos inteligentes, con RIO se pueden utilizar diferentes aplicaciones de manejo intuitivo y que funcionan en cualquier navegador web. Por otro lado, habrá servicios que serán específicos para determinados vehículos, de MAN o de Scania, pero al mismo tiempo habrá también mercado para integrar aplicaciones de otros fabricantes o de terceros. Otra particularidad de RIO es la interfaz de usuario uniforme

para todas las funciones: el foco de atención aquí se depositó no solo en el reconocimiento sencillo, sino también, y sobre todo, en la pretensión de ofrecer a todos los participantes de este ecosistema una interfaz intuitiva y, con ello, garantizar una mayor aceptación por parte de los clientes. Markus Lipinsky, director del área Digital Solutions de MAN y responsable de RIO, explica: "Aquí no se trata de lanzar al mercado otro sistema telemático. Más bien hemos concebido RIO de forma consciente como una plataforma abierta para aunar las numerosas soluciones aisladas. Estoy convencido de que ninguna empresa tecnológica puede dominar por sí sola toda la complejidad del sector de la logística. Por eso buscamos entrar en contacto con el mayor número posible de socios con los mismos objetivos: mejorar la cadena de suministro global y, de esta manera, reducir los costes y las emisiones." Los socios iniciales de RIO son, entre otros, Continental, Schmitz-Cargobull, Krone, Meiller y Tom Tom. En cuanto a las soluciones, Microlise, Telogis e Idem son socios desde el principio, así como BNS y LIS son socios en el ámbito del software. Además, RIO colabora también con empresas de nueva creación como Synfioo, ParkHere y Loadfox. Ejemplos de futuras aplicaciones Driver's Connectivity: el conductor recibe en su teléfono inteligente, a través de la aplicación, indicaciones relevantes de, por ejemplo, nuevos encargos. Con un clic inicia directamente la navegación hacia el cliente. Truck Share es una función para las exigencias de la economía común. Las entregas de vehículos se pueden realizar por medio de claves de acceso digitales. Directamente a través del teléfono inteligente.

29


Semanario de la logística Loadfox es una aplicación para gestionar los encargos de cargas parciales de manera inteligente. Con su ayuda, los camiones se pueden cargar de forma óptima, ya que los camiones que estén cargados solo parcialmente podrán recoger más mercancía a lo largo de la ruta. La reducción del tráfico aumenta la eficiencia y contribuye a la reducción de emisiones. En la IAA de vehículos industriales en Hannover, RIO muestra estas y otras muchas funciones. Las prestaciones de las aplicaciones serán muy amplias desde el principio: desde el intercambio de camiones hasta la formación de los conductores, desde el uso óptimo de los

vehículos hasta las comunidades para camioneros, desde las descargas de tacógrafo hasta geo-fencing. En www.myRIO.de encontrará más información. MAN muestra la nueva marca RIO en el estand de la IAA del área de innovaciones con un Connectivity Truck a modo de ejemplo. Se trata de una cabeza tractora TGX 18.560 con un semirremolque que presenta diversas informaciones sobre la nueva marca en una pantalla de proyección holográfica. Otra innovación de Connectivity Truck es el prototipo de un sistema de sustitución de espejos retrovisores que funciona con cámaras, y que da una idea de los futuros desarrollos en camiones que MAN tiene en mente. z

propia y colaboradores, una gasolinera pública a bajo coste con cafetería, amplio parking de camiones vigilado 24 horas con aseo y duchas, posibilidad de conectar su frigorífico a la red eléctrica para no contaminar y un almacén para mercancías generales y con temperatura.

Su flota en, continua renovación, está compuesta en su totalidad por camiones Volvo, marca en la que ha confiado desde sus orígenes, ya que "responde a

las necesidades de fiabilidad y disponibilidad que nuestro negocio demanda" afirma

José

Penades

gerente

de

Transportes Penades e Hijos SL.

trAnsportes penAdes e hijos s.l. AmplíA sU flotA AdqUiriendo ocho volvo fh 500t VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Estos ocho vehículos van equipados con cabinas Globetrotter e I Park Cool, que ayudan a mejorar el confort y el descanso, haciendo más agradable el trabajo de los conductores, beneficiando la visibiliLa empresa caudetana especializada en

tarse a las necesidades de sus clientes, lo

dad, algo de vital importancia en las rutas

el transporte frigorífico de alimentos se

que le llevó en 2015 a crear, en septiem-

internacionales.

encuentra en pleno proceso de expan-

bre de 2015, un centro logístico en

sión. Con estos últimos 8 Volvo FH13T

Almansa.

Además, están equipadas con Telematics Gateway, un sistema basado en GSM

500 CV, son ya cerca de 150 camiones, entre propios y colaboradores, los que

La empresa cuenta actualmente con unas

hace que el taller pueda comprobar el

componen su flota

instalaciones en Almansa de 60.000 m2.

estado del vehículo y leer los códigos de

Allí sus clientes pueden realizar todos los

diagnóstico de forma remota. Con este

esde su fundación en 1988,

servicios necesarios referentes al mundo

sistema se consigue una optimización de

Transportes Penades e Hijos SL

del transporte nacional e internacional.

los mantenimientos y se maximiza el

ha tenido como propósito adap-

Cuentan con un taller público para flota

tiempo de actividad de los vehículos.

D 30

z


Semanario de la logística lA serie s de scAniA hA sido elegidA “internAtionAl trUck of the yeAr 2017” ("cAmión internAcionAl del Año 2017") VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Scania ha vuelto a alzarse con el prestigioso galardón “International Truck of the Year”. El jurado destacó la comodidad y seguridad para el conductor de la nueva generación de camiones, así como sus positivas repercusiones en la economía general de los transportistas, entre otros factores.

presidido por el periodista de automo-

egún Henrik Henriksson, presidente y CEO de Scania: "Este premio es el reconocimiento del sector al excelente trabajo que realizan todos nuestros ingenieros y la organización de Scania al completo. "Nuestro objetivo es cumplir las expectativas y necesidades de los clientes, y el fallo del jurado es la confirmación de que hemos adoptado el enfoque adecuado con la nueva generación de camiones"..

satisfacer tanto las necesidades de

S

El jurado, compuesto por 25 periodistas líderes de la prensa profesional europea y

Publ ici da d de cortesía Pul sar p ara más in fo rmac ió n Enero 2016

ción italiano, Gianenrico Griffini, afirma lo siguiente en su fallo:

"Con su nueva gama, Scania ha lanzado un camión que constituye una verdadera oferta vanguardista en el sector de transportes pesados, y que es capaz de transporte actuales como las futuras" El jurado del IToY también destacó la oferta de servicios personalizados de Scania, que se basa en los más de 200.000 vehículos conectados con los que Scania cuenta en las carreteras. El premio es para la serie S: la nueva cabina dormitorio con suelo plano que está principalmente diseñada para camiones de larga distancia y que Scania acaba de

introducir en su nueva generación de camiones. Según Grifini: "La cabina S, con su suelo plano, ofrece una experiencia de conducción muy similar a la de un coche.” Además de ofrecer una comodidad excepcional y un espacio inigualable, las cabinas S también se pueden equipar con airbags de cortina. Scania es la primera empresa que ofrece esta característica de seguridad en el mundo de los camiones.

Según Henriksson: "Nuestros 3.500 ingenieros de Södertälje, junto con otros empleados de Scania y en diálogo constante con los clientes, han desarrollado esta nueva generación de camiones que ha sido galardonada. Este premio demuestra que Suecia sigue siendo una nación industrial líder y que podemos competir en los mercados mundiales". z


Semanario de la logística linde mAteriAl hAndling mAximizA el cAmpo de visión y lA segUridAd con lAs cArretillAs elevAdorAs linde e20r-e35r CARRETILLAS ELEVADORAS

Por otra parte, cabe destacar que estos nuevos vehículos son perfectos para ser usados en interiores, donde no es necesario utilizar cabinas, puertas ni calefacción. El modelo de serie como base La Linde Roadster está ahora disponible para todas las carretillas elevadoras de la serie Linde E20 a E35. Sus características técnicas y de rendimiento se ajustan totalmente a los modelos básicos. Por ejemplo, la Roadster también ofrece características importantes como el control de doble pedal, Linde Load Control o el eje compacto con doble motor delantero. Asimismo, La gama de carretillas contrapesadas eléctricas E20 -E35, con una capacidad de carga de 2,0 a 3,5 toneladas, están entre los vehículos de manutención más vendidos de Europa. Una de las características de estos vehículos son sus cilindros de inclinación, que absorben las fuerzas que actúan sobre el mástil durante la manipulación de mercancías. En este sentido, Linde Material Handling ha sabido explotar esta ventaja técnica en un nuevo y revolucionario concepto de carretilla. Diseñada sin el pilar A y disponible con un cristal blindado en el tejadillo, la nueva Linde Roadster de los modelos Linde E20R a E35R ofrece al carretillero una visión inmejorable de todo su entorno, proporcionando así mayor seguridad.

superior. El tubo de acero curvado detrás de la columna de dirección y del salpicadero sirve como soporte para equipos opcionales, como terminales, displays para el

C

ros tendrán una mejor visión del entorno, lo cual anteriormente era

imposible con las vigas laterales cruzadas del pilar A. La clave son los cilindros de

Safety Pilot, carpetas, teléfonos móviles y otros elementos que el conductor pudiera requerir durante su trabajo.

con vidrio de seguridad, y cristal trasero sin marco. Los revolucionarios modelos de Roadster se presentaron por primera vez como parte de la feria organizada por Linde, World of Material Handling 2016 en

Un buen campo de visión aumenta la seguridad pasiva

La visión sin obstáculos del conductor es un factor esencial para la seguridad pasiva y las nuevas carretillas Linde Roadster ofre-

ginables, donde un óptimo campo de visión es especialmente importante, como centros logísticos o industrias de todos los sectores, con un gran tráfico de personas

inclinación que absorben las fuerzas que

y vehículos. Al tener un amplio campo de

actúan sobre el mástil y las dirige hacia

visión el carretillero puede reaccionar rápi-

atrás mediante el marco de protección

damente ante cualquier situación de riesgo.

32

nal, como parabrisas sin marco, elaborado

sistema de asistencia al conductor Linde

cen ventajas en todas las aplicaciones imaon la Linde Roadster, los carretille-

Linde también ofrece equipamiento opcio-

Offenbach en mayo de este año. z

si qUiere pArticipAr en estA sección

pUede enviAr sUs noticiAs correo

de redAcción: novologisticablog@gmail.com


jUngheinrich espAñA creA UnA nUevA tiendA online CARRETILLAS

Desde hace más de 45 años, Jungheinrich lleva trabajando en España para ofrecer soluciones de logística y almacenamiento. Con el fin de mejorar su servicio día tras día ha creado una nueva tienda en línea desde la que cualquiera puede acceder al catálogo completo de máquinas y complementos para tener bajo control todos los movimientos de un almacén. ara ello se han esforzado por sepa-

P

rarlo todo en categorías, haciendo

así más accesible un producto en

concreto dependiendo de cada necesidad. Con este nuevo sitio la compañía demuestra una vez más que uno de sus principales objetivos es hacer cada vez más fácil encontrar una solución específica y de calidad para todo tipo de usuarios, ya que

productos más buscados del catálogo de

que se han convertido en el estándar en

desde un ordenador se puede pedir el pro-

transpaletas eléctricas, las últimas noveda-

muchas ocasiones, marcando de este

ducto y recibirlo en poco tiempo en cual-

des que la marca incorpora a la tienda y

modo el camino para el resto. Máquinas

quier lugar de España.

promociones especiales. También cuenta

como la nueva recogepedidos vertical EKS

con un apartado dedicado a la atención al

110 no han tardado en gozar de amplia

cliente, donde resolver dudas o recibir

aceptación en el sector debido a sus carac-

orientación por parte de un especialista.

terísticas de eficiencia energética y rendi-

Todos los productos en un solo lugar La nueva tienda online unifica las ventajas

miento.

de comprar en línea con el servicio al clien-

En el sitio también se puede acceder a

te de una de las marcas más importantes

todo tipo de información por parte de la

El trabajo realizado en pro de mejorar cada

del sector, no solo en España sino en todo

empresa, como las condiciones de com-

día ha sido recompensado en varias oca-

el mundo. Desde transpaletas de mano

pra, envío y devolución, además de un

siones con diferentes premios. Entidades

para uso en pequeños almacenes o como

apartado dedicado a las últimas noticias

del mundo de la logística y distribución, así

máquina de apoyo en espacios más gran-

del sector en general y de la marca en par-

como otras más generales pero igual de

des, hasta otros productos diseñados para

ticular, como premios recibidos, nuevos

prestigiosas, han otorgado galardones al

mantener el orden y la limpieza del alma-

productos desarrollados, etc.

diseño y la innovación tanto de productos

cén. Todo está ordenado de tal modo que

completos como de determinados compo-

simplemente con unos cuantos clics se

Jungheinrich y su apuesta por la innova-

nentes. Todo ello no hace más que incen-

puede acceder a la descripción del produc-

ción

tivar a la marca para mantener la misma

to, el precio y la disponibilidad. Una vez

línea de trabajo y encontrar nuevos cam-

hecha la compra el envío llegará al lugar

Uno de los elementos que ha llevado a

pos en los que seguir ofreciendo solucio-

indicado en unos días listo para empezar a

Jungheinrich a convertirse en marca de

nes eficaces. Un claro ejemplo de ello es la

ser utilizado.

referencia mundial es la innovación. Desde

transpaleta eléctrica compacta diseñada

que comenzaron a fabricar maquinaria a

para facilitar tareas pequeñas que requie-

La página principal de la tienda cuenta con

mediados del siglo pasado han sabido ir

ren movimiento de cargas importantes o

algunos accesos directos para mostrar los

un paso por delante, creando tecnologías

las soluciones personalizadas a la medida

33


Semanario de la logística nUevo AlmAcén AUtomático de ssi schAefer pArA el grUpo Boticário en BrAsil ALMACENES AUTOMÁTICOS

al almacén a gran altura. En este punto, secuenciado por el SGA WAMAS de acuerdo con criterios predefinidos, 4 translevadores guardan de forma óptima los pallets monoreferencia a doble fondo que luego son llevados a las estaciones de picking de forma eficiente. A continuación, de acuerdo con un criterio rotación de los productos, existen 2 flujos alternativos de materiales para la preparación de pedidos: uno para los de alta rotación, totalmente automatizado, y otro flujo para los de media y baja rotación, manual.

"Gracias al equipamiento de nuestros

SSI Schaefer ha realizado el nuevo almacén automático con 20.000 ubicaciones para el Grupo Boticário, líder mundial en franquicias de cosméticos. Este es el tercer proyecto que ambas compañías acometen conjuntamente, por la fiabilidad de las soluciones innovadoras y eficientes implantadas por SSI Schaefer en otros almacenes del Grupo en los últimos años.

optimización de sus procesos intralogísti-

almacenes con las últimas tecnologías,

cos y mejora a nivel de eficiencia.

nos permite tener un alto nivel de calidad, precisión y control que nos permite,

En Sao Gonçalo dos Campos, SSI Schaefer ha desarrollado este almacén autoportante de 4 pasillos con 30 metros de altura

a su vez, que seamos eficientes y flexibles”, resume Raul Paulo Goulart Netto, Director de Logística del Grupo Boticário.

enmarcado en una solución logística que responde a todos los desafíos físicos y

"La

logísticos por su ubicación, y que se adap-

Schaefer nos permite preparar eficiente-

ta a las extremas condiciones climatológi-

S

mente y sin errores nuestros pedidos de

cas de su localización (temperaturas supe-

cosméticos, así como su entrega rápida,

riores a los 35º y más del 90% de hume-

flexible y sostenible por todo Brasil,

líder en franquicias de cosméticos, en

dad). En este almacén se consolidan en

ofreciendo a nuestros clientes un eleva-

Sao Gonçalo dos Campos (Brasil) equi-

casi 20.000 ubicaciones los pallets de pro-

do nivel de servicio. SSI Schaefer siem-

pándolo con la última tecnología de con-

ducto acabado que se reciben de la fábri-

pre nos ha ofrecido soluciones a medida

veyors y de preparación de pedidos. Con

ca ubicada en Camaçari (a 100 kms de dis-

que dan respuesta a nuestros requeri-

más de 1.100 productos distintos en las

tancia) y se realiza el picking.

mientos específicos; este tipo de parte-

SI Schaefer ha construido un nuevo almacén automático para el Grupo Boticário, grupo mundial

categorías de cuidado corporal, facial,

solución

implantada

por

SSI

nariado es el que necesitamos para con-

capilar y maquillaje y con casi 3.800 tienLas entregas diarias están supeditadas a

seguir nuestros objetivos en una indus-

países, este es el tercer proyecto que el

que se realice todo el ciclo de preparación

tria tan dinámica como la nuestra, lo que

Grupo Boticário acomete en varios de sus

de pedidos; los pallets deben pasar por la

ha sido un factor crucial para seguir con-

almacenes con SSI SCHÄFER tras haber

inspección automática de la entrada de

fiando a SSI Schaefer nuestros próximos

demostrado en los proyectos previos la

mercancías y transportados en conveyors

proyectos”. z

das en Brasil y muchas otras en otros 8

34


Semanario de la logística el grUpo AdidAs AUtomAtizA con knApp ALMACENES AUTOMÁTICOS

KNAPP AG se adjudica el importante pedido de automatización del nuevo centro de distribución Campus North del grupo Adidas en Alemania, respaldando así el desarrollo del comercio electrónico en Europa. l grupo Adidas, líder internacional

E

en la industria de artículos depor-

tivos con sus marcas Adidas y

Reebok, ha encargado a KNAPP la automatización de su nuevo centro de comercio electrónico en Rieste, cerca de Osnabrück. Con la puesta a disposición de una nueva solución All-in Shuttle de

La solución de comercio electrónico de

Hofer, CEO de KNAPP AG, se muestra

KNAPP de la tecnología OSR Shuttle satis-

satisfecho con el nuevo proyecto:

face a la perfección estos requerimientos. La preparación se realiza según el principio "mercancía a la persona" en puestos de trabajo ergonómicos Pick-it-Easy Shop

"Este proyecto refleja nuestra filosofía Making Complexity Simple: la flexible solución OSR Shuttle permite acceder a todos los artículos en cualquier momento

gran potencia, KNAPP respalda al grupo

que permiten un manejo intuitivo y sin

y hace al grupo Adidas independiente del

Adidas en el desarrollo de la circulación

errores. El software de logística KiSoft

futuro desarrollo de la empresa. Toda la

de mercancías en el ámbito del comercio

garantiza un desarrollo eficiente para cada

solución tiene una estructura modular y

electrónico y permite así el fuerte creci-

artículo activo en la tienda online.

es fácilmente ampliable. Nos complace

miento del negocio, así como una reac-

colaborar con el grupo Adidas y poder

ción flexible a los requerimientos del sec-

La puesta en marcha de la nueva instala-

llevar a cabo con éxito este proyecto All-

tor de los artículos deportivos en cons-

ción se ha planificado para 2018. Gerald

in Shuttle." z

tante evolución. Con más de 55.000 empleados en más de 160 países, el grupo Adidas produce

Publicidad

Pulsar para más información

anualmente una gran variedad de artículos. En horas punta, más de 350.000 artículos abandonan diariamente el centro de distribución más grande del grupo empresarial en el mundo. La ampliación del centro de distribución y la solución de automatización puesta a disposición por KNAPP permiten el desarrollo efectivo de los crecientes pedidos del comercio electrónico. Además de considerables cantidades de envíos y un surtido en continuo cambio, en el grupo Adidas el servicio al cliente es la prioridad. De esta forma, los breves tiempos de recorrido y la alta flexibilidad de la solución fueron decisivos para la elección del sistema.

35


Semanario de la logística dAtAlogic AnUnciA AmplíA sU cApAcidAd de lA nUevA serie de AlmAcenAmiento AUtomático procesAdores de visión especiAl reforzAndo sU mx-e

lA mUltinAcionAl Bosch

confiAnzA con vrc

ALMACENES AUTOMÁTICOS

La Multinacional BOSCH amplía su capacidad de almacenamiento automático especial reforzando su confianza con VRC OSCH CAR MULTIMEDIA, la mayor empresa del Grupo BOSCH en Portugal, ha adquirido un almacén vertical más HÄNEL ROTOMAT.

B

Siguiendo con el proyecto de ampliación la fábrica de BOSCH en Braga y VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES instalarán un armário vertical junto las lineas de máquinas de insertación automática, para el almacenamiento de telas, aplicación por la cual el equipo ha sido fabricado con bandejas de altura especial.

PROCESADORES DE VISION

Datalogic, referente mundial en los mercados de Captura Automática de Datos y Automatización Industrial, y fabricante a nivel mundial de lectores de códigos de barras, terminales portátiles, sensores, sistemas de visión y equipos de marcado láser, anuncia la serie MX-E de procesadores de visión GigE. Esta familia de productos de vanguardia está gestionada por el potente software Datalogic IMPACT ofreciendo una extraordinaria capacidad de procesamiento y una flexibilidad de aplicaciones inigualable.

ciendo una extraordinaria capacidad de procesamiento y una flexibilidad de aplicaciones inigualable.

La nueva serie MX-E está fabricada con componentes hardware de alta calidad y última generación en una carcasa rugerizada que asegura su robustez y durabilidad. Existen tres modelos de procesadores que ofrecen diferentes niveles de rendimiento con dos o cuatro puertos de cámara GigE y dos opciones digitales I / O. Esto se traduce en diez configuraciones diferentes listas para resolver las aplicaciones de visión más complicadas de Automoción, Electrónica y Alimentación y Bebidas.

L

con componentes hardware de

"Los nuevos procesadores de visión MX-

alta calidad y última generación en

E GigE elevan el nivel aplicativo conside-

una carcasa rugerizada que asegura su

rablemente, puesto que son más rápi-

robustez y durabilidad. Existen tres

dos que la anterior generación de proce-

modelos de procesadores que ofrecen

sadores de visión MX", afirma Michele

diferentes niveles de rendimiento con

BOSCH CAR MULTIMEDIA PORTUGAL S.A. es una de las mayores empresas de Braga (Portugal), contando con cerca de 2380 trabajadores, y fué la 6ª mayor exportadora nacional en el 2010.

visión MX-E

36

potente software Datalogic IMPACT ofre-

a nueva serie MX-E está fabricada

Esta inversión resulta del creciente número de telas necesarias para abastecer y hacer frente al aumento de producción. Des esta forma, los armários automáticos verticales, crea un ahorro en el espacio cerca de 80%, al mismo tiempo mayor organización y un acceso inmediato a cualquier referencia.

Otras compañías TIER 1, proveedores directos de fabricantes de automóviles siguen confiado en VRC para la automatización de su logística interna, como el caso da VALEO, MAGNETI MARELLI, CONTINENTAL, ente otros. z

tos de vanguardia está gestionada por el

Leoni, director comercial de productos de

dos o cuatro puertos de cámara GigE y

visión artificial en Datalogic. "Hemos

dos opciones digitales I / O. Esto se tra-

ampliado nuestro port-folio de cámaras

duce en diez configuraciones diferentes

incluyendo la nueva serie E100 de cáma-

listas para resolver las aplicaciones de

ras GigE y la nueva generación de cáma-

visión más complicadas de Automoción,

ras de alta velocidad CMOS PoE. La com-

Electrónica y Alimentación y Bebidas.

binación de esta tecnología con el software IMPACT de uso sencillo hace de éste una solución de visión muy potente

Bolonia, Italia - 5 de Mayo, 2016 -

y fácil de usar."

Datalogic, líder mundial en los mercados de Captura Automática de Datos y

Las aplicaciones habituales para los proce-

Automatización Industrial, y fabricante a

sadores de visión de la serie MX-E son:

nivel mundial de lectores de códigos de

guiado de robots y láser, inspección de

barras, terminales portátiles, sensores, sis-

componentes electrónicos y PCB, verifica-

temas de visión y equipos de marcado

ción de partes y componentes de automo-

láser, anuncia la serie MX-E de procesado-

ción y comprobación de la calidad del

res de visión GigE. Esta familia de produc-

embalaje. zz1


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Semanario de la logística

37


Enero 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.