Semanario de la logística 103

Page 1

1º JUNIO 2016

Semanario de la logística ASTIC HACE UN LLAMAMIENTO A LA CALMA ANTE EL BREXIT TRANSPORTE

Año 3 - Nº 103 - Junio de 2016

RHENUS PET RECYCLING INICIA SU ACTIVIDAD EN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE HAMBURGO LOGÍSTICA

Rhenus PET Recycling, compañía especializada en el tratamiento de residuos PET perteneciente al Grupo Rhenus, ha abierto recientemente una de las plantas de reciclaje más modernas de Europa para el procesamiento del plástico PET. En esta planta se producirán más de 20.000 toneladas al año de residuos reutilizables procedentes de botellas de plástico desechables.

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) comparte la sorpresa generalizada por el resultado del referéndum celebrado en el Reino Unido en el que ha triunfado el BREXIT. El mercado británico -aunque no es el más importante en el marco UE- es relevante para el sector, en 2015 se exportaron a Reino Unido 4,3 millones de toneladas por carretera y se importaron 1,84 millones. esde ASTIC se recuerda en todo caso que el BREXIT es un proceso, no un evento. El horizonte previsto para la salida formal de Reino Unido de la UE conllevará -como mínimo de dos añosde negociaciones a las que seguirán un período implantación que, sin duda, será largo. Elcomercio, la industria y el turismo, principales segmentos de la economía a los que el sector del transporte por carretera da servicio no van a cambiar radicalmente ni a corto ni a medio plazo.

D

ASTIC señala que, en el caso de que finalmente se establezca una frontera en Calais, lo previsible es que sea como la que actualmente existe en Algeciras entre Marruecos y Europa.

“En términos sectoriales sin ser lo deseable tampoco representa una hecatombe. De hecho, Algeciras es el quinto puerto de Europa en tránsito de mercancías. De todos modos hablamos de simples proyecciones, los procesos que pueden llevar a esa situación formarán parte del proceso de negociación” explica Ramón Valdivia, Director General de la asociación. En opinión de ASTIC se abre un periodo de atenta vigilancia en el que además de demandar que los organismos de la UE informen sobre el proceso en plazo y transparencia, las asociaciones sectoriales deberán hacer un exhaustivo seguimiento de los acontecimientos para que las empresas puedan ajustar sus estrategias a esta nueva realidad europea. z

lasificación, destrucción y lavado: las nuevas instalaciones ubicadas en Hamburgo crearán plástico reutilizable a partir de botellas desechables usadas. Un proceso que se llevará a cabo desde una de las plantas más modernas de toda Europa.

C

“Las botellas de plástico PET son las más usadas como envases para bebidas en todo el mundo. Desde nuestras nuevas instalaciones podremos reutilizar este plástico en multitud de aplicaciones industriales”, señala Ralf Mandelatz, Director General de Rhenus PET Recycling. Estas nuevas instalaciones, que cuentan con 11.000 m 2 de almacén, aportan un valor adicional ya que además de realizar su función principal, logra generar otros recursos. Es el caso de la reutilización del agua utilizado durante la etapa de lavado, o de la obtención de energía eléctrica y calor a partir de una unidad propia de cogeneración. z


Publicidad Pulsar para mรกs informaciรณn


Sumario

Nº 103 - 1º JUNIO 2016

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Portada ASTIC hace un llamamiento a la calma ante el BREXIT Portada Rhenus PET Recycling inicia su actividaden las nuevas instalaciones de Hamburgo 2 Soraya Sáenz de Santamaría, CLAUSURA la 18ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención 5 ASTIC destaca las ventajas que aporta la carretera al transporte intermodal en eficacia, eficiencia y sostenibilidad 6 Mejores contratos de transporte gracias a las integraciones inteligentes 6 El Grupo Palletways anuncia el cambio de accionista 8 Logiters llega a un acuerdo de colaboración con el Grupo Candy Hoover 8 Rhenus Logistics participa en el SIL 2016 8 Alancar Express estará presente en el Solo Camión 2016 9 System Alliance Europe celebra su tradicional entrega de premios en Copenhague 10 ToolsGroup, patrocinador de la “Sesión de Retail” en el “18 º Congreso Internacional del SIL” 12 SEUR lanza las entregas interactivas y da el poder al comprador 13 La nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail pasa por asegurar el “Service Time” 14 TNT amplía la cobertura de su servicio internacional Express en España 15 El servicio a.m de Palibex sorprende en el SIL 17 FM Logistics se instala en Plataforma Central Iberum 18 Wtransnet lanza Tracking Cargo en el SIL Barcelona 19 Ferragamo elige a Logisfashion para sus operaciones logísticas en México 20 Preocupación máxima por el espacio Schengen entre los empresarios del transporte internacional por carretera 21 Nuevas incorporaciones en Visual Trans 22 La imparable evolución hacia las cadenas de suministro colaborativas 27 El grupaje más fiable a UK estrena salidas diarias 27 Las empresas de logística por carretera, ante el reto de conectar España y Francia

MARÍTIMO Y AÉREO 28 29 30 31 32 32

El Consejo de Ministros autoriza dos Convenios para el desarrollo del Nuevo Acceso Sur Ferroviario al Puerto de Barcelona iContainers cierra una ronda de financiación para acelerar la digitalización del sector logístico Nueva edición del ‘Día del Agente Consignatario’ 2016 Puertos del Estado lidera la misión comercial española a la feria Transport&Logistic 2016 El Port de Tarragona promociona su estrategia intermodal en la European Supply Chain & Logistic Summit Valencia cierra el mes de mayo con un crecimiento del 2,49% en el tráfico

34 34 35 36 37 37 38

El mercado de vehículos industriales sigue al alza, con un 22% de crecimiento hasta Mayo Terminal de datos móviles (MDT) Android con display táctil de 7 ” El equipo Teo Martín confía en MAN para llegar a tiempo a todos los circuitos SCANIA prioriza al cliente TRANSEV/ROGETRANS adquiere seis DAF XF Super Space Cab Volvo presenta sus novedades en el sector del Transporte Especial en la asamblea de ASTRAE Fiat Professional presenta su nueva gama 2016 ‘full line'

42 43 44 44 46 48 51

Linde Material Handling Ibérica forma a sus técnicos en el mantenimiento y reparación de vehículos en entornos ATEX Transpaleta eléctrica para tareas a pequeña escala SSI Schaefer adquiere la mayoría de RO-BER en su apuesta por la robótica Swisslog presenta sus innovadoras soluciones deep-freeze en el SIL 2016 Polivalencia a todos los niveles con la Wave®: Crown presenta la nueva generación de Work Assist Vehicle 24 Horas en el Almacén, Soluciones para la logística de Hyster UniCarriers abre una oficina comercial en Madrid

MOTOR

MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE

Semanario Quanlibet Ediciones

News Logística

Enero 2016

Novo Logística

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: http://novologisticablog.blogspot.com.es/


Semanario de la logística SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA, CLAUSURA LA 18ª EDICIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA Y DE LA MANUTENCIÓN FERIAS

do como el punto de encuentro y de intercambio de conocimientos para un sector extremadamente competitivo y atento a las nuevas tendencias y las novedades tecnológicas como es el de la logística. Un año más el SIL se ha convertido de nuevo en el punto de encuentro del sector logístico nacional e internacional en junio”. El SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el Salón de referencia en Europa para los negocios y los contactos entre el Mediterráneo y América Latina. DATOS DEL SALÓN La gran afluencia de profesionales, las sinergias con América Latina con la celebración del Congreso ALACAT y el número de contactos realizados, cierran una gran edición que ha mostrado la potencia del sector logístico como uno de los pilares de la economía española. El Salón Internacional de la Logística y la Manutención líder en España y el Sur de Europa celebrará su 19ª edición del 6 al 8 de junio de 2017. a Vicepresidenta, Ministra de la

L

Presidencia

y

Portavoz

del

Gobierno de España, Soraya Sáenz

de Santamaría, ha clausurado la 18ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, la más internacional de la historia con más del 45% de las empresas participantes procedentes de lejos de nuestras fronteras, concretamente de 35 países distintos.

vidades de networking, ha reunido a lo largo de 3 intensas jornadas a todo el

Empresas participantes

sector de la cadena logística. Jordi

600

Cornet, Delegado Especial del Estado y

Empresas nacionales

Presidente del SIL, ha señalado que

55%

“hemos celebrado una gran edición del

Empresas internacionales

SIL con la participación de 600 empresas

45%

participantes, más de un 45 % de inter-

Profesionales de prensa acreditados

nacionalidad, un 20% más de visitantes

263

profesionales, se han realizado muchísimos contactos de calidad y las empresas expositoras nos han trasladado su total satisfacción porque han hecho negocios. Todo ello avala el éxito de esta edición, que ha superado todas las previsiones mostrando el gran potencial que tiene el sector logístico como uno de los motores económicos de la economía de nuestro país”. En este mismo sentido, Cornet ha añadido que “estamos muy satisfechos

con la cantidad y calidad de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL porque han

2

El SIL 2016, que ha contado con la parti-

superado todas las previsiones. La cifra

cipación de 600 empresas e innumera-

exacta la conoceremos en los próximos

bles sesiones de diálogo y debate y acti-

días. Nuevamente el SIL se ha reafirma-

XXXIII Congreso ALACAT, 19º Congreso Internacional y 14º Fórum Meditérraneo de Logística y Transporte El Presidente del SIL, Jordi Cornet, ha querido significar que “el SIL se ha reafir-

mado como el punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 13º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 8ª Cumbre Mediterránea de Puertos, la 4ª Cumbre Latinoamericana de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con 20, con más nivel de afluencia de profesionales”. Este hecho reafirma el papel del SIL como punto de encuentro y de debate del sector.


Semanario de la logística DATOS DEL XXXIII CONGRESO ALACAT Número de Participantes 300 Número de Sesiones 8 Número de Speakers 55 Casos de éxito presentados 48 DATOS DE LAS CONFERENCIAS CELEBRADAS Participantes

en

todas

las

Ayuntamiento de Barcelona, Jaume

negocios de referencia mundial. Los paí-

Conferencias celebradas en el SIL

Colboni, el Delegado Especial del Estado

ses que han contado con representación

Más de 3.600

en el Consorci de la Zona Franca de

en el SIL 2016 han sido: Alemania,

Total Sesiones del SIL

Barcelona y Presidente del SIL, Jordi

Andorra, Argentina, Bélgica, Bolivia,

30

Cornet, el Secretario General Adjunto de

Chile, China, Colombia, Costa Rica,

Total Ponentes de todas las conferen-

la Organización Mundial de Aduanas,

Ecuador, El Salvador, Francia, Grecia,

cias

Sergio Mújica, el Presidente de la

Guatemala, Holanda, Honduras, India,

231

Federación de Asociaciones Nacionales

Italia, Lituania, Luxemburgo, Marruecos,

Casos de éxito presentados

de Agentes de Carga y Operadores

México, Reino Unido, República Checa,

114

Logísticos Internacionales de América

República Dominicana, Rusia, Suiza,

Latina y el Caribe (ALACAT), Galo Molina,

Turquía,

DATOS 14º FÓRUM MEDITERRÁNEO

Panamá,

Paraguay,

Perú,

el Presidente del Comité de Yiwu en la

Polonia, Portugal, Uruguay, USA y

DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Conferencia Consultiva Política del

Venezuela, entre otros.

Pueblo Chino, Song Yinghao, la Directora Ponentes Fórum

General del SIL, Blanca Sorigué, y

La 18ª edición del Salón Internacional de

44

Presidentes, Consejeros Delegados y

la Logística y de la Manutención también

Sesiones Fórum

Directores Generales de destacadas

ha sido uno de los mayores espacios de

10

empresas del sector. La inauguración del

Europa dedicado al intercambio comer-

Participantes

SIL 2016 tuvo lugar el pasado 7 de junio

cial y al conocimiento con una cifra de

350

en el recinto de Montjuic-Plaza de

negocio superior al año pasado.

España de Fira de Barcelona. Inauguración

El SIL 2016 ha puesto a disposición de

Inauguración presidida por el Secretario

Datos de interes

empresas expositoras y visitantes un Salón sectorizado en el que los diferentes

de Estado de Infraestructuras, Transporte EL SIL de este año ha cumplido con uno

ámbitos relacionados con la gestión

Julio Gómez Pomar, quien estuvo acom-

de sus objetivos prioritarios: ser el Salón

logística han estado representados:

pañado por la Delegada del Gobierno en

más internacional de su historia. La

Cataluña, Mª de los Llanos de Luna, el

amplia representación empresarial e insti-

Sistemas de transporte y logística,

Conseller de Territori i Sostenibilitat de la

tucional extranjera del 2016 ha sido clave

infraestructuras e inmobiliaria.

Generalitat de Catalunya, Josep Rull, el

para reafirmar el SIL como el verdadero

Almacenaje, equipamientos y manu-

Segundo

espacio para el Know How y para los

tención.

y Vivienda del Ministerio de Fomento,

Teniente

de

Alcalde

del

3


Semanario de la logística

Innovación presentada dentro del Salón.

caciones, soluciones de TI para

Alcatherm Roll, de la empresa Coldway, y

poner el mundo en movimiento

CorreosPaq, de Correos, han sido las

Jordi Cornet, Delegado Especial del

novedades ganadoras de esta primera

Estado el el Consorci de la Zona Franca

edición.

de Barcelona y Presidente del SIL, ha

Los más de 3.600 profesionales que han asistido como congresistas a las diferentes Jornadas del Congreso Internacional

anunciado que la 19ª edición del Salón Círculo Logístico

SIL 2016 que han avalado de nuevo la

tendrá lugar del 6 al 8 de junio de 2017 en el recinto ferial de Montjuic-Plaza

apuesta del SIL por difundir conocimien-

El Círculo Logístico del SIL 2016 ha con-

to sobre diferentes áreas de la Logística.

tado con la participación de más de 807

En esta edición han sido 30 las Sesiones

directores de logística de destacadas

programadas dentro del que es el mayor

empresas de sectores tan diversos como

Congreso Internacional de Logística de

la alimentación y gran consumo, auto-

Europa:

moción, metalurgia y siderurgia, farmacéutico y sanitario, químico o textil.

España de Fira de Barcelona.

Por último, el Presidente del SIL, Jordi Cornet, ha querido “dar las gracias a todas las Autoridades, asociaciones nacionales e internacionales que colaboran con el Salón, ponentes, patroci-

Desde 1998 han sido muchas las empresas e instituciones que han depositado su

El SIL ha gestionado más de 1.800 solici-

nadores, expositores, participantes

confianza en el Salón Internacional de la

tudes de entrevistas comerciales entre

nacionales e internacionales, visitantes

Logística y de la Manutención. Y este año

visitantes profesionales y empresas parti-

y medios de comunicación y a la ciudad

no ha sido para menos. 26 grandes fir-

cipantes en el Salón.

de Barcelona por su colaboración y entusiasta participación que ha hecho

mas, entre empresas e instituciones, se

4

El SIL 2017 ya tiene fechas

Telemática, e-business, telecomuni-

han convertido en patrocinadores oficia-

En los Speed Dating y Networking Lunch

posible el éxito de este 18º Salón

les y patrocinadores de las jornadas del

del Círculo Logístico han participado más

Internacional de la Logística y de la

SIL 2016.

de 100 directores de logística que han

Manutención”. Nuevamente el SIL se ha

mantenido 3.123 reuniones directas con

reafirmado como el Salón líder del sector

En el SIL 2016 se han celebrado por pri-

otros directores de logística y con empre-

en España, el Mediterráneo y el Sur de

mera vez los Premios SIL ICIL a la Mejor

sas participantes del Salón.

Europa. z


Semanario de la logística ASTIC DESTACA LAS VENTAJAS QUE APORTA LA CARRETERA AL TRANSPORTE INTERMODAL EN EFICACIA, EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD TRANSPORTE

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) informa de la conclusiones alcanzadas en la “Jornada sobre la contribución del transporte intermodal a las cadenas logísticas de suministro eficientes” organizada en el CTC de Coslada, en Madrid, por la Escola Europea de Short Sea Shipping y ASTIC. Durante su desarrollo, Marcos Basante, presidente de ASTIC, destacó que el impulso al transporte intermodal se ha de basar en el desarrollo sostenible sobre cuatro pilares: El primero es establecer un equilibrio de inversión en infraestructuras por criterios de eficacia y viabilidad. A continuación, que el crecimiento venga liderado por el transporte por carretera como nexo de unión que vertebra al resto de modos. Todo ello, con el apoyo

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

necesario de las administraciones mediante una política de inversiones que afronte las carencias actuales y por último, acompañado por la eliminación de las excesivas trabas burocráticas actuales que dificultan su desarrollo e impiden su competitividad.

traslada el 80% de todas las mercancías que transitan por el territorio de la Unión Europea, y también es el modo de transporte más utilizado en España. En palabras de Ramón Valdivia, director general de ASTIC, “la carretera vertebra

STIC siempre ha sido un claro

A

nuestros territorios y permite que la eco-

defensor de la intermodalidad

nomía funcione y se desarrolle para el

como vía de mejora para la com-

bienestar de todos los ciudadanos”

petitividad del transporte. La asociación,

Asimismo, puntualiza que “para trabajar

a través de su sección UOTC, lleva años

en pro de la intermodalidad el modo no

trabajando para el impulso del transporte

es la exclusión de la carretera, ni de nin-

intermodal. ASTIC quiere poner en valor

gún modo de transporte como el ferro-

la eficiencia y eficacia del sector del trans-

carril, sino que es necesario su combina-

porte por carretera como líder y eje ver-

ción para lograr una mayor eficiencia del

tebrador del sector, ya que la carretera

servicio que prestan a la sociedad”.


Semanario de la logística Finalmente, en materia medioambiental, la carretera ha reducido en el último decenio sus emisiones de CO2 en más de un 20% y en más del 90% en el resto de

oy en día no existen casi empre-

H

sas de transporte y logística que no trabajen con soluciones como

sistemas de gestión de transporte o bol-

gases potencialmente nocivos. Por últi-

sas de cargas electrónicas. La plataforma

mo, ASTIC ha solicitado ayuda tanto a los

de transportes más grande de Europa

representantes de los otros modos de

ofrece la posibilidad de unir a ambas a

transporte

la

través de una interfaz. Con la ayuda de

Administración presentes en la Jornada,

TC Connect, TimoCom conecta los siste-

para que el plan de desarrollo de la

mas de gestión de transportes de los

Estrategia Logística del Ministerio de

clientes directamente con la propia bolsa

Fomento no continúe parado. z

de cargas. Con ello, los usuarios de

como

a

los

de

TimoCom pueden ofrecer sus cargas y camiones desde su propio software de

MEJORES CONTRATOS DE TRANSPORTE GRACIAS A LAS INTEGRACIONES INTELIGENTES

gestión de transporte directamente y con

EL GRUPO PALLETWAYS ANUNCIA EL CAMBIO DE ACCIONISTA LOGÍSTICA

Palletways, la red de distribución express de mercancía paletizada de Europa, ha anunciado el cambio en su accionista de referencia. Imperial Holdings Limited (“Imperial”) ha adquirido el negocio a los actuales accionistas Phoenix Equity Partners en una transacción valorada en 163 millones de libras, en la que Lazard actuó como asesor financiero de Palletways.

un clic a más de 110.000 usuarios internacionales. De las 68,1 millones de ofer-

mperial es un grupo internacional

TimoCom, el 13% provenían de las inter-

I

faces.

Imperial Group, y apoya totalmente la

tas que fueron publicadas el año pasado en la plataforma de transportes de

TRANSPORTE

con sede en Sudáfrica, que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo, dedicado

a la logística industrial y de consumo.

gestión actual de Palletways, se ha comprometido a continuar con la estrategia

Más oportunidades de negocios con las soluciones personalizadas de TimoCom

de crecimiento de la compañía, con planes para invertir en la expansión geográfica, en el desarrollo de productos y ser-

Tras imponerse la era digital en la logística desde hace tiempo, no solamente gana importancia la automatización, sino también la comunicación. Sin embargo, para ello es decisivo que ahora las máquinas deben "hablar" con las máquinas y los sistemas con los sistemas. El proveedor de servicios TimoCom comenzó hace más de 10 años a integrar interfaces con sistemas de gestión de transporte de clientes, mucho antes de que el término „M2M“ (machine-tomachine) estuviera en boca de todos. Gracias a la interfaz TC Connect, los usuarios del programa pueden transferir con un clic del ratón las cargas y camiones del propio software de gestión de tráfico directamente a la plataforma de transportes más grande de Europa. Esto ahorra un tiempo considerable y ayuda a evitar fallos de transmisión.

6

vicios y en tecnología. La experiencia de Imperial en el sector de la logística, será un gran impulso para garantizar el crecimiento y desarrollo de la oferta Palletways, quién se seguirá gestionando Para los clientes de TimoCom, las interfaces con el programa traen muchas ventajas, como así lo manifestaba un representante del Grupo Logístico Carreras: "Gracias a la interfaz de TC Connect hemos sido capaces, por una parte, de publicar más ofertas y, por otra, de alcanzar con ellas a más colaboradores de negocio potenciales. La cargas se asignan rápido. De este modo abarcamos más encargos y aumentamos la facturación." Con la vinculación, la empresa mejora asimismo la visión de las actividades propias. La productividad se puede medir mejor y el negocio puede seguir optimizándose. z

como una unidad de negocio independiente dentro de Imperial Group.

Desde su creación, hace doce años, Palletways se ha consolidado como líder del sector gracias a la expansión geográfica y la inversión en proporcionar un servicio de la más alta calidad. Esta adquisición confirma el éxito de la gestión y estrategia del equipo directivo de la compañía así como del anterior accionista, Phoenix Equity Partners, en el desarrollo del negocio y en la búsqueda de nuevas expansiones geográficas.


Semanario de la logística vos mercados y profundizando en nuestra relación con miembros y clientes. El equipo directivo de Palletways e Imperial, comparten una visión común del negocio y ambos están plenamente comprometidos con el desarrollo y crecimiento del Grupo. Es una muy buena oportunidad de crecimiento para Palletways y para todos sus miembros.”

En este periodo, en el que Phoenix ha

mejorar sus resultados de forma sustan-

sido

cial en los últimos 3 años.

accionista

de

referencia

de

Palletways, el Grupo se ha expandido de manera significativa a través de inversiones estratégicas y adquisiciones internacionales, pasando de ser una compañía exclusivamente británica, a tener presencia en más de 20 países europeos y más de 400 miembros. En la actualidad, el Grupo Palletways distribuye más de 8 millones de pallets/año, y ha conseguido

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

Por su parte, Mark Lamberti, CEO de Imperial comenta: “El modelo de nego-

cio de Palletways y su impresionante James Wilson, CEO del Grupo Palletways, señala: “Ha sido un orgullo trabajar con

Phoenix durante todos estos años en los que nos han dado su total apoyo. Con la incorporación de Imperial como nuevo accionista, se abren perspectivas muy importantes para seguir avanzando hacia la siguiente etapa de desarrollo, continuando la expansión a nue-

alcance geográfico, serán complementarios de nuestros servicios y redes en el sector logístico. Admiramos los logros del equipo de dirección y esperamos

trabajar

con

ellos

como

Palletways, en el desarrollo de sus servicios y la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento.” z


Semanario de la logística LOGITERS LLEGA A UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL GRUPO CANDY HOOVER LOGÍSTICA

Logiters, uno de los principales operadores logísticos a nivel ibérico, fue seleccionado por el Grupo multinacional de referencia líder en la fabricación de electrodomésticos, Candy Hoover, para la gestión de su logística en Portugal.

demos este proyecto con grandes

a Rhenus Logistics, un ejemplo de dedica-

expectativas, por tratarse de una

ción y servicio esmerado en transporte inter-

empresa líder en el sector de electrodo-

nacional, donde Rhenus cuenta con una

mésticos, en el cual estamos altamente

importante trayectoria y especialización.

especializados y tenemos mucho que aportar. Esta operación refuerza sin

Posteriormente, la Responsable de

duda nuestra posición de operador de

Calidad, Medio Ambiente y Seguridad,

referencia en línea blanca en Portugal”.

Alicia Rodriguez, participará en una mesa

Por su parte, João Paulo Ferreira, Country

redonda sobre seguridad y excelencia en

Manager da Candy Hoover, destaca la

el transporte y la logística de productos

importancia de este acuerdo. “Logiters

químicos, donde compartirá escenario

nos ha aportado seguridad y confianza

con otros perfiles directivos de importan-

con una solución logística integral

tes compañías relacionadas con el sector

capaz de gestionar eficientemente

químico.

nuestra cadena de suministro en sus l acuerdo, en vigor desde inicios

distintas fases, con un nivel de servicio

Rhenus Logistics participará en una

de 2016, comprende el desarrollo

excelente”. z

nueva edición del SIL, un encuentro pro-

E

de las acciones logísticas de recep-

fesional en el que acreditará y reafirmará

ción de la mercancía, descarga, control

su posicionamiento de liderazgo en el

de producto, almacenaje, preparación de

mercado, en uno de los escaparates a

pedidos y distribución capilar a todo el territorio portugués.

RHENUS LOGISTICS PARTICIPA EN EL SIL 2016 FERIAS

Se trata de una operación logística con stock centralizado en la nave dedicada al

Rhenus Logistics, compañía ibérica perteneciente al grupo internacional Rhenus, estará presente en la 18ª edición del SIL en calidad de patrocinador del Salón y ponente, en un encuentro en el que pondrá de manifiesto su amplia y consolidada experiencia en el sector logístico.

sector de gran consumo que el operador tiene en Azambuja (Lisboa). En estas instalaciones multicliente, se centraliza la gestión de otras operaciones de grandes electrodomésticos, lo cual permite la

a sala JLL será el lugar elegido den-

L

tro del Salón Internacional de la Logística y la Manutención 2016

para las exposiciones que analizarán los

nivel internacional más relevantes del sector. z

ALANCAR EXPRESS ESTARÁ PRESENTE EN EL SOLO CAMIÓN 2016 FERIAS

El franquiciado de la Red Palibex ha colaborado con el Servei Català de Trànsit para impartir formación en la III edición del Festival. lancar Express ha puesto a dispo-

A

sición del Servei Català de Trànsit

generación de sinergias y un mayor y

retos y las nuevas tendencias en logística

mejor aprovechamiento de automatis-

y supply chain del sector químico, un

personal especializado para que esta

mos y de los procedimientos implemen-

encuentro en el que participará Rhenus

entidad imparta unas charlas-coloquio

tados. En su conjunto, se gestionarán

Logistics a través del Director Comercial

sobre conducción preventiva durante el

más de 450 SKUs de Candy Hoover, en

de Road para España y Portugal, Luis

Festival Solo Camión 2016, la gran esta

una superficie aproximada de 3.000 m2.

Sierra.

del transportista que se celebra durante

sus instalaciones, camiones y

el último fin de semana de mayo en

8

En palabras de Tiago Elias, Director

Luis Sierra impartirá una ponencia que

L'Hospitalet de Llobregat, frente a las ins-

Comercial de Logiters Portugal, “empren-

abordará el Caso de éxito de Repsol junto

talaciones de Fira de Barcelona.


Semanario de la logística para velar por la condición física del conductor y la seguridad en la circulación, contribuyendo de este modo a la disminución de los accidentes de tráfico. Se calcula que más de 20.000 visitantes se darán cita en este cerLa formación impartida por el Servei

tamen lúdico-profesional dedicado al

Català de Trànsit a partir de los datos y

mundo del transporte y a las actividades

entrevistas obtenidos en Alancar Express,

relacionadas con este sector, que tam-

franquiciado fundador de la Red Palibex y

bién incluye una exposición de las nove-

especialista en transporte urgente de

dades más recientes en vehículos indus-

mercancía paletizada, gira en torno a la

triales y un des le de más de 115 camio-

ergonomía en el habitáculo del camión y

nes decorados procedentes de toda

la conducción preventiva como medidas

España. z

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

SYSTEM ALLIANCE EUROPE CELEBRA SU TRADICIONAL ENTREGA DE PREMIOS EN COPENHAGUE PREMIOS

Este año, la entrega de premios fue una vez más el momento más destacado de la Asamblea General de Socios de System Alliance Europe. Particularmente especial fue la presentación del premio "Partner of the Year”, un galardón que este año ganó Gebrüder Weiss Gesellschaft m. b.H. (Austria). l premio de “Innovator of the

E

Year”, reconoce las innovaciones realizadas durante el año 2015. En

este sentido, el Comité de Dirección ha seleccionado, de entre numerosas candi-


Semanario de la logística Ricard Pascual, que centrará su presentación en las tendencias del Retail en la cadena de suministro, con una ponencia bajo el título “La gestión de la incerti-

dumbre

en

la

cadena

logística.

Tendencias para los próximos años”. Referente a esta sesión, el director general de ToolsGroup afirma “La relación

entre la tienda y el consumidor. está cambiando con la aparición de la venta por internet. Ahora la posibilidad de cerrar la venta depende de la disponidaturas, al ganador, que presentó sus

System Alliance Europe combina las

bilidad del producto y de su reaprovi-

innovaciones durante el acto. Uno de los

capacidades de operadores logísticos

sionamiento para situarlo en el punto

requisitos más importantes para lograr

líderes. Ofrece a sus clientes una platafor-

de venta de manera ágil. La integración

este premio es que el proyecto innovador

ma europea de grupaje a través de cada

del negocio tradicional con el canal on-

aportara valor añadido al resto de inte-

socio regional. Una común organización

line ha sido la clave para vender”.

grantes y a cada uno de los socios. Las

y sistemas tecnológicos garantizan altos

compañías ganadoras fueron Gebrüder

estándares de calidad, procesos transpa-

“El término que se ha acuñado para

Weiss Gesellschaft m.b.H. (Austria),

rentes y la gestión segura de los envíos. z

esta nueva tendencia es Onmi-channel

Hellmann Worldwide Logistics GmbH &

- continúa Pascual-. El consumidor

Co. KG (Alemania), Nortrail - Norsk Trailer

puede realizar su pedido en varios

Express AS (Noruega) y TransFargo AB

TOOLSGROUP, PATROCINADOR DE LA “SESIÓN DE RETAIL” EN EL “18 º CONGRESO INTERNACIONAL DEL SIL”

canales (on-line o tradicional) y recibirá

FERIAS

manera rápida a las necesidades de los

ToolsGroup, proveedor referente global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, patrocina por primera vez este año la “Sesión de Retail”, que tendrá lugar el 7 de junio en Barcelona, en el marco del “18º Congreso Internacional del SIL”.

petitiva, vendiendo no solo sus produc-

(Suecia). En la categoría “Quality”, que está dividida a su vez según el tamaño de la compañía, las empresas premiadas fueron Honold International GmbH & Co. KG en Neu-Ulm (Alemania) y Streck Transport AG en Möhlin (Suiza). Groupe Heppner en La Chapelle St Aubin (Francia) es la compañía ganadora de la categoría de “Improvement of the Year”. Los criterios de elección se basaron en las estadísticas mensuales tanto de calidad, como de cantidad.

la mercancía desde varios canales (online o tradicional). Las tiendas convencionales no solamente son el escaparate para enseñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de consumidores tendrá una ventaja comtos sino también aquellos otros que complementan la selección del consumidor”. En la “Sesión de Retail” , patrocinada por ToolsGroup, participarán además diferentes directores de logística y Supply Chain, entre los cuales podemos destacar a

Los 66 participantes en el acto celebraron, junto a los premiados, los éxitos y logros alcanzados durante una cena que tuvo lugar en uno de los restaurantes más tradicionales de Copenhague.

10

icha sesión, bajo el título “La

Mónica de Pablos Heredero, Directora de

nueva realidad del Retail 4.0: El

Organización y Sistemas de TRUCCO; Eva

D

y

Sanchis, Logistics Manager de PEPE

Oportunidades”, contará en su apertura

JEANS SL; Borja Santaolalla, Head of

con el Director Comercial de ToolsGroup,

Digital de NICE THINGS, Lina Valdivieso,

"On"

y

"Off".

Retos


Suscripciรณn gratuita Hacer clic en este enlace Enero 2016


Semanario de la logística Delivery Execution and Process Manager en MAKRO y Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA. El “18º Congreso Internacional del SIL”, bajo el título “Tendencias que marcarán la Supply Chain. La transformación Digital” se desarrollará en paralelo al salón SIL, a celebrarse del 7 al 9 de junio. En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos presentarán las últimas tendencias y retos a los que deben afrontarse los profesionales de toda la cadena de suministro y el transporte en un entorno global cambiante. En dicho entorno la revolución tecnológica, la colaboración, la atención al cliente y la eficiencia deben ir comple-

más flexibilidad para modificar la entre-

hora prevista de entrega, con lo que

ga, accediendo a toda la información

la transparencia es total durante

sobre el estado de su envío en tiempo

todo el recorrido. En las últimas

real.

horas antes de la entrega, puede

tamente de la mano y sincronizados para

consultar incluso cuántas paradas le

adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios más personali-

¿Cuáles son las novedades para el con-

zados. z

sumidor online? 3Con el servicio de entrega interac-

SEUR LANZA LAS ENTREGAS INTERACTIVAS Y DA EL PODER AL COMPRADOR PAQUETERIA

tiva, recibe con antelación un mensaje, vía email o SMS, informándole de los detalles de la entrega de su compra. 3Si la fecha no le va bien, tiene la posibilidad de elegir otra dentro de los cinco días hábiles siguientes a recibir el mensaje .

quedan a su repartidor para que llegue a destino y conocer con una cuenta atrás el tiempo máximo pendiente hasta que se le entregue el pedido. 3Si por cualquier motivo no se ha podido realizar la entrega, recibirá un nuevo mensaje para gestionar su ausencia y podrá escoger una nueva fecha, modificar la dirección o seleccionar una tienda SEUR Pickup pararecoger el pedido.

3También puede solicitar la entrega Los consumidores demandan un mayor control del proceso de entrega de sus pedidos online y buscan soluciones personalizadas. SEUR incorpora nuevas funcionalidades a su solución Predict, permitiendo modificar las entregas planificadas por la compañía para adaptarlas a sus necesidades particulares

en una de las 1.400 tiendas SEUR

Además, una vez recibido, si el cliente

Pickup, que cuentan con horarios

quiere devolver su compra, puede solici-

amplios, de lunes a domingo.

tar de forma online la recogida a domici-

3El día de la entrega, recibe un

lio o la entrega en una tienda SEUR

segundo mensaje a primera hora de

Pickup en tan solo tres clics a través del

la mañana informándole de la venta-

portal e-Devoluciones de SEUR

na horaria de una hora en la que recibirá su envío.

“En SEUR escuchamos activamente las

on la nueva versión de SEUR

3Durante todo el proceso, a través

necesidades de los consumidores, lo

Predict, el e-comprador tiene la

de seur.com puede consultar y visua-

que nos permite anticipar e impulsar el

última palabra sobre cómo, cuán-

lizar en un mapa y en tiempo real

desarrollo de soluciones que mejoren

do y dónde recibir su envío y dispone de

dónde se encuentra su envío y la

su experiencia de compra. Gracias a

C 12


Semanario de la logística soluciones como SEUR Predict,

y desde cualquier dispositivo,

los clientes son aún más due-

al ser completamente responsi-

ños de su tiempo y tienen la

ve”, explica Karen Thouret, res-

capacidad de personalizar cada

ponsable de Grandes Cuentas de

detalle del proceso de entrega

SEUR. z

LA NUEVA REALIDAD 4.0 EN EL MUNDO DEL RETAIL PASA POR ASEGURAR EL “SERVICE TIME” LOGÍSTICA

Para ToolsGroup, patrocinador plata de la Sesión Retail, celebrada en el marco del 19º Congreso Internacional del SIL, “hay que anticiparse a la demanda mediante una modelación del comportamiento del consumidor”

La sesión, bajo el título “La nueva

realidad del Retail 4.0: El "On" y "Off". Retos y Oportunidades”, se ha centrado en las tendencias del Retail en la Cadena de Suministro, con una ponencia de apertura a cargo del Director Comercial de la compañía, bajo el título “La ges-

Las claves del éxito: la automatización del proceso de planificación, un “fulfillment” que pasa a ser crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar

tión de la incertidumbre en la cadena logística. Tendencias para los próximos años”. Frente a un tema tan candente como la realidad en la industria

n un momento en el que

del Retail 4.0, el director

se está hablando de

ministro se produjo en los

Industria 4.0, smartcities

años 90. La segunda revolu-

y del “Internet de las Cosas”, la

ción llegó con el “Service

nueva realidad 4.0 en el mundo

Time” al cliente y los costes

del Retail, en que la gestión de

bajos, con un ejemplo sin

la incertidumbre en la cadena

duda importante como Amaz

E

logística es fundamental pasa,

on, cuya eficiencia logística

según Ricard Pascual, Director

para proveer el servicio al

Comercial de ToolsGroup en

cliente tuvo una visión centra-

España, por asegurar el “Service

da en el consumidor y en su

Time” al cliente.

comportamiento”. “Ahora – para el Director Comercial de

Dichas declaraciones se despren-

ToolsGroup- el cambio de

den de la “Sesión de Retail”,

paradigma aporta la expe-

celebrada el pasado 7 junio en

riencia completa, centrándo-

Barcelona, en el marco del “18º

se en el pensamiento del

Congreso Internacional del SIL”.

cliente que piensa <<compro

Publicidad

Pulsar para más información


Semanario de la logística TNT AMPLÍA LA COBERTURA DE SU SERVICIO INTERNACIONAL EXPRESS EN ESPAÑA TRANSPORTE URGENTE

lo que quiero, como quiero y encon-

ciparnos –afirma Pascual- a la

trando algo que me guste, y si no lo

demanda mediante una modelación

devolveré>>”.

del comportamiento del consumidor. Y, muy importante, asegurar el

“El término que se ha acuñado para

“Service Time”.

esta nueva tendencia es Omni-channel – declara Pascual-. Ahora ya el

En la “Sesión de Retail”, patrocinada por

consumidor puede realizar su pedido

ToolsGroup, han participado, además,

en varios canales (on-line o tradicio-

diferentes directores de logística y Supply

nal) y recibirá la mercancía desde

Chain, entre los cuales podemos destacar

varios canales (on-line o tradicional).

a Ginés Alarcón, Presidente de la consul-

Las tiendas convencionales no sola-

tora de Telecom NAE, Mónica de Pablos

mente son el escaparate para ense-

Heredero, Directora de Organización y

ñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de manera rápida a las necesidades de los consumidores tendrá una ventaja competitiva, vendiendo no sólo sus productos sino también aquellos

Sistemas de TRUCCO; Eva Sanchis, Logistics Manager de PEPE JEANS SL; Borja Santaolalla, Head of Digital de NICE THINGS,

Lina

Valdivieso,

Delivery

Execution and Process Manager en MAKRO y Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA.

a ampliación de la cobertura de

L

servicio se basa en recientes mejo-

ras de la red de TNT en España,

otros que complementan la selección del consumidor”.

TNT anuncia la ampliación de la cobertura geográfica de su servicio Express de entrega al día siguiente en España, ofreciendo ahora servicio de entrega en 24 horas a y desde 1,300 códigos postales adicionales para los envíos internacionales. Gracias a esta expansión, TNT logra una cobertura del 90% del entramado empresarial español.

incluyendo la incorporación de nuevos

En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen

conductores y vehículos, la ampliación de rutas de largo alcance, y la apertura del

Para Pascual, “los planes de éxito en

productos y servicios logísticos presentan

el cambio de paradigma pasan por

estos días en Barcelona las últimas ten-

entiende que sus clientes necesitan una

tres puntos fundamentales: la auto-

dencias y retos a los que deben afrontar-

matización del proceso de planifica-

combinación de mayor comodidad y una

se los profesionales de toda la cadena de

ción (de la estantería al surtido vir-

atención al cliente superior, y esta mejo-

suministro y el transporte en un entorno

tual. La baja rotación o “long tail”

ra en la red demuestra nuestrocompro-

global cambiante.

miso continuo con el mercado español,

pasa por la automatización de la planificación); un “fulfillment” que se convierte en crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar”.

nuevo hub internacional de Madrid. “TNT

una de las economías que más rápidaEn dicho entorno la revolución tecnológi-

mente

ca, la colaboración, la atención al cliente

Christophe

y la eficiencia deben ir completamente de

Southern Europe.

crece

en

Europa”

Boustouller,

declara

SVP

Ops

la mano y sincronizados para adaptarse a

Finalmente, el esquema del modelo

un consumidor final que solicita produc-

El Fondo Monetario Internacional espera

estocástico para ToolsGroup es “anti-

tos y servicios más personalizados. z

que el PIB de España crezca a un 2.6%

14


Semanario de la logística este año,más rápido que la media de la zona euro, de un 1.5%1. Los datos de las aduanas españolas muestran un aumento del 3.7% en las importaciones durante 2015, estimuladas por el aumento de la demanda nacional. España importa productos de alto valor como maquinaria industrial, motores, equipos médicos y electrónicos, y también productos farmacéuticos, todos ellos pertenecientes a sectores que utilizan servicios urgentes de entrega. Los beneficios de esta expansión del servicio son significativos en todas las provincias del país, incluyendo mejoras en Málaga, Albacete, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Toledo,Burgos, Valladolid, Gerona, Granada, Huelva, Huesca, La Coruña, Almería, León, Salamanca, Lugo, Murcia, Orense, Córdoba, Asturias, Palencia, Tarragona, Cádiz y Cantabria. z

El servicio a.m está resultando un éxito

Palibex, que lleva acudiendo al SIL desde

tanto para los clientes que necesitan

su origen por considerarlo “una cita

transportar productos de gran valor aña-

imprescindible” del sector, ha regresado

dido como material tecnológico, perfu-

de Barcelona con sensaciones muy posi-

mes, farmacia o vinos de calidad -los que

tivas por la afluencia de público que ha

más fácilmente se acogen a este nuevo

registrado la Feria y por la gran cantidad

servicio- como para aquellos que mueven

EL SERVICIO A.M DE PALIBEX SORPRENDE EN EL SIL TRANSPORTE URGENTE

bebidas, conservas y, en general, cualquier producto de consumo diario.

“Hemos comprobado que son muchos los clientes que prefieren pagar un extra en el transporte para evitar roturas de stock y seguir estando en los lineales de los supermercados al día siguiente.

de profesionales con los que ha contactado: “Hemos informado a cientos de

interesados en nuestros nuevos servicios de paletería exprés y hemos repartido revistas y merchandising de la Red junto a nuestro franquiciado en Girona, Mascotrans Logistics”, destacan. z

Saben que si ellos no están, otros venLa Red destaca la buena acogida de su servicio de entregas antes del mediodía para acortar los tiempos de tránsito.

drán a quitarles el sitio”, destaca el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa. Colsa señala que Palibex quiere importar

l servicio a.m ha sido la gran apuesta

E

de Palibex en el Salón Internacional de la Logística que se ha celebrado

estos días en Barcelona. La puesta en marcha de este nuevo servicio de entregas

al mundo del transporte industrial los métodos de trabajo y los servicios que ya existen en otros mercados acostumbra-

Si quiere participar en Semanario de la logística puede enviar sus noticias

dos a condiciones y clientes más exigen-

antes del mediodía, que sólo presta esta

tes. “A nuestro sector le queda mucho

Red especializada en el transporte urgente

por innovar para seguir mejorando la

de paletería, ha sorprendido a los visitantes

calidad y la urgencia de los envíos, así

del SIL por su capacidad para responder a la

que seguiremos revolucionando los

creciente demanda de envíos cada vez más

servicios y el modelo de Red tradicional

rápidos con tiempos de transito más cortos.

de este mercado”.

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com

15


Enero 2016


Semanario de la logística FM LOGISTICS SE INSTALA EN PLATAFORMA CENTRAL IBERUM

Publi cid ad d e cortesí a

Pulsa r pa ra má s i nfo rma ci ón

ZONAS LOGÍSTICAS

El operador logístico francés FM Logistic ha apostado por Plataforma Central Iberum tras adquirir un terreno de 160.000 m2 para ubicar una instalación destinada principalmente al sector del Gran Consumo (FMCG), en la zona centro peninsular.

ituada en la localidad toledana de Illescas, a solo 36

S

km de Madrid y con más de 3,5 millones de metros cuadrados y parcelas de hasta 480.000 metros cua-

drados, Plataforma Central Iberum es la implantación por la

que ha apostado el operador logístico de origen francés FM Logistic para su nueva nave de 80.000m2, con la que dará servicio a todo el territorio peninsular. Precisamente, esta localización estratégica de PCI es una de las razones fundamentales por las que FM Logistic ha decidido ubicar sus nuevas instalaciones en Plataforma Central Iberum. Una nave que iniciará su actividad en 2017 y que se construirá en dos fases con los más altos estándares de calidad de construcción sostenibles, convirtiéndose en la séptima plataforma que el operador tiene en España. La inauguración de la nueva plataforma está prevista para mediados de 2017, mientras que el inicio de la construcción coincidirá con la celebración del décimo aniversario de la compañía en España, que cuenta con una superficie total de 221.700 metros en sus otras seis plataformas en nuestro país. Según señala Miguel Ángel González Naranjo, Director Adjunto de Plataforma Central Iberum “la implantación de

17


Semanario de la logística FM Logistic en Plataforma Central Iberum confirma una vez más que PCI ofrece ventajas que ninguna otra zona logística en la zona centro peninsular,

WTRANSNET LANZA TRACKING CARGO EN EL SIL BARCELONA TRANSPORTE

puede ofrecer. FM Logistic, al igual que el resto de las empresas establecidas en nuestro ecopolígono, disfrutarán asimismo de un alto valor añadido a su actividad.” Además de ofrecer la mayor oferta de suelo logístico en España, permitiendo una flexibilidad prácticamente inigualable, Plataforma Central Iberum destaca también por sus excelentes comunicaciones con el entorno de la Capital, su enclave en la zona con mayor tejido productivo, demográfico y comercial, en el sur metropolitano madrileño, así como sus vertebración norte-sur y este-oeste con toda la península.

En cuanto a los factores de valor añadido que marcan una de principales las señas

La aplicación permite realizar el seguimiento eficiente de la ejecución del transporte durante todas sus etapas y obtener confirmación de la entrega en tiempo real.

de identidad de PCI, hay que señalar su apuesta por el máximo ahorro energético, el fomento de la agrojardinería autóctona, sus amplios viales, con grandes

transnet, la plataforma de

W

networking en el sector del

Wtransnet Corporate, la solución integral para la gestión de la subcontratación cuyo objetivo pasa por dotar de las herramientas necesarias para mejorar la gestión, el control y la comunicación con los proveedores de transporte.

transporte de mercancías por

carretera, presenta en el marco del Salón

Dirigido a empresas que se preocupan

del polígono, así como la utilización de

Internacional de la Logística y la

por cumplir con la normativa de gestión

sistemas urbanos de drenaje sostenible

Manutención de Barcelona, Tracking

de proveedores, Wtransnet Corporate

Cargo, el módulo que cierra el circuito de

consta de 4 herramientas modulares,

rotondas y avenidas adaptadas al tráfico

integrados.

la contratación. Plataforma Central Iberum es el primer Parque Ecoindustrial de España y uno de los primeros de Europa, beneficiario del programa LIFE+ de la Unión Europea y cofinanciado por la Comisión Europea. Un proyecto que no solo aporta ventajas al entorno, sino también a las empresas

El objetivo del último lanzamiento de Wtransnet es el de facilitar información actualizada del estado de una carga en cada una de las etapas del viaje, permi-

Díaz y Michelin.

18

z

sidades de cada empresa y que se integran fácilmente con su ERP y TMS: Cargo Plus, Doc&Data, Homologación de proveedores y Tracking Cargo.

tiendo la visibilidad y el seguimiento de todas las partes implicadas en la cadena

Tracking Cargo está pensada como una

de transporte.

herramienta de gestión que permite al

implantadas, es el caso de Toyota, EADS (Airbus), Hexcel, la Panificadora Milagros

combinables entre ellas, según las nece-

operador de tráfico, mediante las actualiTracking Cargo es una plataforma que se

zaciones llevadas a cabo por el chófer a

integra con los productos de la división

través de la App móvil, hacer un segui-


Semanario de la logística miento de todas las etapas del transporte, recibir información de aquellas operaciones que presentan eventuales incidencias y que requieren de una intervención inmediata. Según ha explicado durante su presentación en el SIL el director

FERRAGAMO ELIGE A LOGISFASHION PARA SUS OPERACIONES LOGÍSTICAS EN MÉXICO LOGÍSTICA

comercial de Wtransnet, Josep Maria Sallés, Tracking Cargo será previsiblemente el “producto estrella de Wtransnet

este año, ya que modificará muchos hábitos de las empresas de transporte

El operador logístico español destina 750 m2 de sus instalaciones en México para llevar a cabo las operaciones de la firma italiana de zapatos y complementos de lujo.

se en una herramienta muy útil para el sector”.

su presencia en México, donde opera desde 2007. Salvatore Ferragamo es uno de los líderes mundiales en calzado y complementos de lujo, con orígenes que se remontan a 1927. La firma italiana produce zapatos, artículos de cuero, prendas de vestir, productos de seda y otros accesorios, como perfumes, gafas o relojes. Todos sus productos son exclusivos y de alta gama y en ellos prevalece tanto lo artesanal como lo

porque las opciones y posibilidades que ofrece son inmensas, convirtiéndo-

Con este acuerdo, Logisfashion refuerza

ogisfashion, el operador logístico

L

innovador. z

de la industria textil, gestionará todas las operaciones logísticas en

México de Salvatore Ferragamo. El operador será el encargado tanto de la recepción de mercancía, como del eti-

News Logística

quetado de precio, la gestión del stock y la preparación de pedidos de la firma italiana. Con Tracking Cargo, el proceso se pone en

Logisfashion ha destinado 750m2 de sus

marcha con la creación de la orden de

instalaciones en México para llevar a

carga en el sistema por parte del cargador

cabo toda la operación logística del clien-

y la asignación al transportista efectivo.

te en el país.

Con éste empezará el seguimiento en tiempo real del viaje ya que, según Sallés,

“el chófer, a través de la App, irá haciendo los reportes correspondientes en cada paso del proceso, como por ejemplo cuando haya cargado o descargado o en el caso de existir algún tipo de incidencia que le impidiera cumplir con los tiempos de entrega. Asimismo, median-

Según Yuri Hernández, Director General

te la App puede aportar al momento el

de Logisfashion México, “Ferragamo ha

albarán de entrega o cualquier docu-

decidido trabajar con Logisfashion por-

mento o imagen requerida”.

que le ofrecemos la estructura, know how, actitud, expertis, flexibilidad y la

Con este lanzamiento, Wtransnet se afian-

solidez que necesita para el crecimien-

za como la empresa líder en el desarrollo

to comercial que está teniendo en

de soluciones innovadoras que aportan

México”. Yuri también ha destacado la

valor en la contratación del transporte de

presencia internacional del operador, con

mercancías por carretera en un entorno de

el que puede contar Ferragamo “en su

seguridad y confianza. z

crecimiento por Latinoamérica”.

6 números al año con noticias, novedades y especiales sobre Logística y transporte y manutención y almacenaje 1 Suplemento semanal con todas las novedades del sector Recibe en tu correo electrónico de forma totalmente gratuita tu ejemplar en formato Flip page o PDF

Hacer clic para suscribirse

19


Semanario de la logística PREOCUPACIÓN MÁXIMA POR EL ESPACIO SCHENGEN ENTRE LOS EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA TRANSPORTE

entre las líneas de trabajo que ha marcado Marcos para su nueva legislatura al frente de la Asociación. También, entre sus retos para este periodo está el seguir trabajando para lograr el apoyo al crecimiento del tamaño medio de las empresas, generadoras de más de un tercio del empleo en el sector, así como conseguir que la carretera se sitúe como eje central de la intermodalidad. En esta línea, Joaquín del Moral, director general de Transporte del Ministerio de Fomento ha añadido que “la carretera tiene un

papel prioritario en el transporte, su flexibilidad le hace indispensable en la La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) en su 39º Asamblea General ha reelegido a Marcos Basante como presidente de la Asociación por los próximos cinco años. Además, se han aprobado los nuevos estatutos y se ha elegido una nueva Junta de Gobierno.

El salario mínimo en Francia, que entrará en aplicación el próximo 1 de julio, y la apertura por parte de la Comisión Europea del procedimiento de infracción a Reino Unido por la tasa HGV (Road Used Levy) han sido los temas principales de preocupación entre los asociados.

uropa ha centrado el debate entre

E

noticias que nos impulsa para seguir

como su máxima preocupación. Las

luchando para eliminar esta discrimi-

medidas proteccionistas por parte de los

nación de origen para los transportis-

Estados miembro están ya teniendo con-

tas españoles”. Además, ha manifesta-

secuencias en los transportistas españo-

do “que este procedimiento de infrac-

les que transitan por los países comunita-

ción llegue poco antes del referéndum

rios. Marcos Basante, presidente de la

del Brexit es una señal esperanzadora

Asociación ha manifestado que “la inse-

de que podemos conseguir lo que es

los empresarios del transporte internacional por carretera, donde

la vigencia del espacio Schengen se sitúa

guridad jurídica y las trabas y carga burocrática a las que se enfrentan los transportistas al traspasar las diferen-

estrategia intermodal”.

Respecto a lo segundo, Basante ha calificado esta noticia como “la mejor de las

Además, ASTIC se ha comprometido a trabajar para que el transporte sea considerado como sector estratégico nacional. La apuesta por el transporte de mercancías por carretera ayudaría a incrementar y fortalecer las exportaciones nacionales, que ya suponen más del 22% del PIB español (situación sólo superada por Alemania) y, por ende, a la recuperación económica. Además, también se ha destacado la posición del sector del transporte por carretera en Europa, donde España se sitúa como el segundo país en el ranking del sector sólo por detrás de Polonia.

justo para los transportistas españoles

Ante las nuevas elecciones del 26J, ASTIC

que transitan por el país anglosajón”.

ha reivindicado al nuevo Gobierno resultante la creación de un Ministerio de

tes fronteras de los Estados miembro comienzan a tener consecuencias en el

La flexibilización del reglamento 561,

Transporte independiente de Fomento

sector que vertebra la Unión Europea”.

más conocida como ‘vuelta a casa’, está

que atienda a las necesidades de un sec-

20


Semanario de la logística tor que debe ser considerado estratégico para el desarrollo estratégico de la economía y sociedad de un país como España. Basante también ha reclamado un descenso de la asfixiante presión fiscal al sector en forma de bajada de impues-

NUEVAS INCORPORACIONES EN VISUAL TRANS NOMBRAMIENTOS

Siguen creciendo, incorporando nuevas empresas del sector del transporte y la logística internacional y aportando nuevas soluciones de valor añadido a su clientes.

tos y cotizaciones a la Seguridad Social.

Por último, en la Asamblea se ha tratado la partida destinada a la inversión en donde ASTIC ha reivindicado la necesidad de asignar a la infraestructura vial la importancia económica y social que tiene, solicitando recursos para nuevas zonas de descanso, terminales de pasajeros e intermodales. ASTIC ha requerido al Gobierno realizar una inversión en infraestructuras de más de 6.600 millones de euros.

P

Sostenibilidad

En cuanto al compromiso de sostenibilidad, la labor de difusión de los valores en RSC de ASTIC ha sido reconocida por Pacto Mundial que ha otorgado a la Asociación

la

distinción

de

Socio

Prescriptor al incorporar a la red una nueva organización. ASTIC, que ha trabajado en la senda de la sostenibilidad, se marca como línea a seguir, para esta nueva legislatura al frente de Marcos Basante,

la

or ello, y porque quieren ofrecer el mejor servicio y seguir siendo reconocidos por su servicio posventa, tres nuevos profesionales forman parte del equipo de Visual Trans: Sabela Vilar y Raquel Costa en el Departamento de Soporte, y Juan González como Gestor de Cuentas.

Responsabilidad

Social

Corporativa y sus tres vertientes, económica, social y medioambiental. Estas líneas estratégicas tienen entre sus objetivos

“conseguir que el transporte por carretera sea considerado por el Gobierno y la sociedad en general como una activi-

Sabela tiene una gran experiencia en el sector. “Pertenecer a Visual Trans era un sueño desde hace varios años. Me encanta formar parte de este proyecto por la ilusión y el cariño que todos y cada uno de los compañeros ponen en él.

Aportaré mis conocimientos sobre el sector adquiridos por la experiencia de varios años en el sector transitario/aduanas, y el punto de vista como usuario. Confío en que será un gran camino, en no dejar nunca de aprender y en seguir sintiéndome parte de él como lo he sentido desde el primer día”.

dad estratégica vetebradora de la economía y sociedad del país”, ha concluido el presidente. z

“Formar parte del equipo de Visual Trans es para mí un gran reto y un gran

proyecto en mi trayectoria profesional. Desde el principio me he sentido muy ilusionada y espero aportar mi experiencia en el soporte y atención a los clientes”, añade Raquel. Juan nos comenta: “Desde el primer momento me llamó la atención el valor que en Visual Trans le dan a las personas que trabajan en la empresa: me sentía como en casa.

Después de un largo proceso de selección, en el que pude conocer mucho más la empresa y a su equipo, fui más consciente de lo que me atraía el reto de trabajar en Visual Trans. Vi cumplido mi objetivo profesional: trabajar en una de las compañías referentes nacionales en la fabricación de software para el transporte y la logística. Mi reto es cumplir con las metas propuestas satisfactoriamente y alcanzar los objetivos de la empresa. Aportaré mi larga experiencia como técnico comercial, mucho trabajo, motivación e ilusión”. z

21


Semanario de la logística LA IMPARABLE EVOLUCIÓN HACIA LAS CADENAS DE SUMINISTRO COLABORATIVAS ARTICULOS PROFESIONALES

ambos. En esta ocasión en concreto

Después de dar muchas vueltas al

estaban revisando los flujos logísticos

tema, se percataron de la solución:

de las diferentes categorías de produc-

para reducir todavía más los tiempos y

tos: desde el lugar de fabricación hasta

generar una mayor eficiencia, era nece-

las tiendas, pero prestando mucha

sario implicar a otras empresas para

atención a todos los pasos intermedios.

lograr que sus respectivos flujos logísti-

Y es que la complejidad de los flujos del

cos pudieran combinarse mejor.

fabricante había escondido oportunidaD. XAVIER FARRÉS

CONSULTOR Y RESPONSABLE DE DESARROLLO

DE NEGOCIO EN MIEBACH CONSULTING ESPAÑA

Las cadenas de suministro evolucionan a un ritmo imparable, desarrollando continuamente soluciones para los mercados a los que dan servicio. Las capacidades internas de las compañías han sido tradicionalmente los motores de esta evolución, pero éstas se muestran cada vez más insuficientes para afrontar los nuevos retos. En este artículo, Xavier Farrés, Consultor y Responsable de Desarrollo de Negocio en Miebach Consulting España, reflexiona sobre la colaboración entre compañías, analizando cuáles son los principales factores de éxito y fracaso, y especialmente, cómo de indispensable será en un futuro próximo para las cadenas de suministro de vanguardia.

des que empezaban a aflorar con el

¿Nos resulta familiar? La historia con la

análisis compartido con la empresa dis-

que hemos empezado este artículo es

tribuidora. Por ejemplo: ciertos produc-

una ficción, pero refleja muy claramen-

tos fabricados en Europa se estaban

te una situación que es bien real:

enviando a una plataforma de consoli-

muchas compañías están agotando las

dación en Francia, desde donde se

fuentes de mejora internas y, ante la

reposicionaban en el almacén del fabri-

presión de seguir mejorando sus cade-

cante en la zona de Madrid. De allí, se

nas de suministro, la única opción que

mandaban a la plataforma que el distri-

les queda es encontrar nuevas solucio-

buidor tenía en Zaragoza para, final-

nes conjuntamente con otras empre-

mente, llegar a las tiendas del norte de

sas. Lógicamente las empresas han

España. De forma similar, los productos

optado por priorizar la coordinación

de la fábrica del sur del país se remitían

interna de sus procesos y funciones

al almacén de la zona de Madrid y, de

antes de empezar a buscar oportunida-

allí, a la plataforma del distribuidor en

des fuera de sus ámbitos naturales de

Sevilla para, posteriormente dar servicio

actuación. Y es solo cuando esta coor-

a las tiendas de la zona sur (algunas de

dinación interna ya está optimizada, la

ellas realmente cercanas a la fábrica).

atención de las empresas va virando

Esto implicaba que el 40% del volumen

gradualmente hacia las oportunidades

analizado estaba realizando recorridos

existentes en la colaboración con otras.

susceptibles de ser eliminados. ¿POR QUÉ ES DIFÍCIL LA

n una misma sala se reunían los

E

directores de Logística de una

Pero hacerlo no era tan sencillo. Por un

empresa fabricante de gran con-

lado el fabricante solo estaba mante-

sumo y de una compañía distribuidora,

niendo una posición de stock en la

La colaboración es una iniciativa difícil

ambas líderes en España, sentados el

Península Ibérica y por el otro, la fre-

por naturaleza. En el año 2003, una de

uno frente al otro y discutiendo sobre

cuencia de servicio a los clientes había

las grandes compañías de distribución

cómo mejorar la operación conjunta de

aumentado considerablemente en los

del Reino Unido, sumida en plena crisis

sus cadenas de suministro. No era la

últimos años. ¿Cómo sería posible,

de resultados y bajo una gran presión

primera vez que se encontraban en esta

pues, aprovechar esta oportunidad sin

por parte de sus accionistas, reunió a

situación: llevaban varios años colabo-

perder gran parte de los beneficios

un equipo de consultores con un equi-

rando y, en el pasado, ya habían alcan-

generados hasta la fecha?, se pregunta-

po multidisciplinar interno e inició un

zado

ban los dos acreditados profesionales.

proyecto para reducir drásticamente los

22

acuerdos

beneficiosos

para

COLABORACIÓN?


P ubl i ci da d de co rt e sía

P u l s a r p a ra m á s i nf o r m a c i ó n


Semanario de la logística na de suministro. En el análisis se identificó que, aunque la colaboración horizontal en el transporte (entre compañías en el mismo eslabón de la cadena de suministro) puede aportar beneficios, es en la colaboración vertical (diferentes eslabones de la cadena de suministro) y, especialmente, entre varias empresas de diferentes eslabones,

cuando

es posible capturar

mayores eficiencias y operar bajo una estructura de costes muy por debajo de la que las empresas pueden diseñar por sí solas. costes generados por la cadena de

· Inexistencia de indicadores y de ges-

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA

suministro de sus productos. Después

tión compartida que faciliten el éxito.

COLABORACIÓN?

compañía consiguió ahorrar la friolera

El conjunto de estas dificultades no es

Como resultado de estudios y de pro-

de 700 millones de libras a través del

nada fácil de resolver y explica el bajo

yectos llevados a cabo en los últimos

desarrollo de proyectos de colabora-

ratio de éxito de este tipo de iniciati-

años en diferentes ámbitos de la cade-

ción con un número elevado de prove-

vas: según estudios publicados en la

na de suministro, se ha podido consta-

edores. Fruto de este trabajo, el equipo

revista de referencia CSCMP’s Supply

tar que las mayores beneficios de la

de proyecto determinó cuáles eran las

Chain Quarterly, y presentados en ECR

colaboración provienen de las mejoras

principales dificultades con las que se

Europe (Efficient Consumer Response

en las ocupaciones de los camiones,

habían encontrado a la hora de abor-

Europe), solo el 20% de los proyectos

del incremento de las frecuencias de

dar esta iniciativa. Resulta útil compar-

colaborativos ha aportado resultados

envío, de la reducción de inventarios y

tir aquí los problemas con los que se

significativos, y un 35% de ellos, resul-

de la menor pérdida de caducidad con

toparon:

tados razonables, lo que, sin duda, ha

respecto a las fechas de consumo pre-

supuesto un freno a su desarrollo.

ferente de los productos. Las operacio-

de dos años de intenso trabajo, la

· Dificultad a la hora de establecer una visión compartida entre las empresas sobre los resultados esperados y cómo estos se van a repartir. · Dificultad para forjar confianza y entusiasmo cuando se abordan aspectos en varias funciones dentro de las empresas. · Dificultad que genera el hecho de que existan procesos gestionados entre diferentes funciones que, posteriormente, han de interactuar con los de la otra empresa. · Falta de tecnología adecuada para la consecución de los resultados esperados.

24

nes que brindan mayor potencial son Sin embargo, ¿por qué, pese a las difi-

aquellas que presentan estructuras de

cultades, cada vez se dan más casos de

envío parecidas que, en muchas oca-

éxito? Está claro que existen beneficios

siones, se producen entre compañías

en este tipo de proyectos, beneficios

competidoras, por lo que es importan-

que están siendo cada vez más clara-

te consultar la legislación antimonopo-

mente identificados. Por ejemplo, en

lista de cada mercado para garantizar

2014, la compañía española de palets

en todo momento el respeto a la ley.

CHEP, referente mundial en sistemas pooling de alquiler de palets y contenedores, desarrolló, junto a un grupo de clientes, un proyecto para cuantificar las eficiencias logísticas que se pueden conseguir con la colaboración entre los diferentes actores de la cade-

La experiencia en este tipo de proyectos permite confirmar que existe potencial de ahorro a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fabricación hasta las tiendas. Los proyectos de transporte compartido ya generan


Semanario de la logística ahorros por sí mismos, pero el mayor potencial existe cuando es posible diseñar un nuevo modelo logístico en su totalidad, utilizando los flujos de varias empresas en diferentes eslabones de la cadena logística. Es en esta situación donde el potencial de ahorro estimado puede llegar a un 39% de los costes logísticos combinados de todas las empresas (ver gráfico 1).

LA COLABORACIÓN EN EL FUTURO A parte de la mejora continua argumentada en la sección anterior, los retos a los que las cadenas de suministro tienen que hacer frente añadirán argumentos para

que las empresas

colaboren entre sí. Encontramos cinco razones fundamentales que explican por qué, inevitablemente, nos encami-

En definitiva, las oportunidades existentes son lo suficientemente significativas como para que las empresas encuentren soluciones a las barreras que impiden la colaboración, especialmente cuando tienen una gran presión por seguir mejorando y se han agotado todas las fuentes de eficiencia interna. Cuando esto sucede es cuando existen las mayores garantías de éxito para que la colaboración se lleve a cabo.

namos hacia cadenas de suministro colaborativas:

1. Sostenibilidad medioambiental. La conferencia contra el cambio climático organizada por Naciones Unidas en París en diciembre de 2015 ha marcado un punto de inflexión en la opinión pública respecto al tema medioambiental. La presión para reducir la huella de carbono, para el uso responsable

de los recursos convencionales y para el incremento de la utilización de la energía renovable va a aumentar sustancialmente en los próximos años. No en vano ya existe evidencia de que las empresas que disponen de buenos programas de sostenibilidad son premiadas con una mejor valoración del precio de sus acciones en los mercados de capitales. Esta presión va a incrementar la necesidad de colaboración entre empresas para poder seguir mejorando los resultados de sus cadenas de suministro cuando ya han explotado la totalidad o la mayoría de oportunidades internas existentes. 2. Eclosión del Big Data. La capacidad de las empresas para analizar la gran cantidad de datos que se generan gracias a actuales tecnologías va a permitir predecir con mayor precisión los

Publ ici da d de cortesía

Enero 2016

Pul sar p ara más in fo rmac ió n


Semanario de la logística dores logísticos. Las empresas deberán colaborar entre ellas para poder diseñar y ejecutar procesos lo más eficientes posible en sus operaciones compartidas. 5. Auge de la economía colaborativa. Es otra de las tendencias imparables es el desarrollo de modelos económicos donde los diferentes agentes comparten los recursos. En nuestro entorno existen infinidad de recursos infrautilizados, lo que ha dado pie a nuevos modelos de negocio para compartir eventos a los que las cadenas de sumi-

las Cosas hasta sofisticados algoritmos

productos o servicios, como coches

nistro tendrán que dar respuesta. Las

de inteligencia artificial, pasando por la

(Getaround),

oportunidades son varias, pero las

revolución robótica aplicada en las

(BlaBlaCar) o almacenaje (Share My

mayores van a venir de la mano de la

operaciones. Esto va a fomentar el

Storage). Existen estudios que indican

compartición de datos entre diferentes

desarrollo de modelos de cadena de

que, en 2025, la economía colaborati-

empresas y del análisis conjunto de sus

suministro con un nivel de colabora-

va va a tener el mismo peso que la eco-

resultados. Por ejemplo: únicamente

ción e, incluso, de cocreación mucho

nomía basada en el alquiler tradicional.

con el acceso a los datos de venta en

más sofisticados de los que existen hoy

las tiendas de diferentes marcas de una

en día.

trayectos

en

coche

Esta evolución va a suponer grandes implicaciones para las cadenas de

misma categoría de producto, en un distribuidor o en varios distribuidores,

4. Incremento de referencias. Esta es

suministro, aspecto que ya se está

va a ser posible obtener información

una tendencia que ha crecido en los

advirtiendo en la actualidad. Por ejem-

relevante sobre el comportamiento de

últimos años, y todo parece indicar

plo, el laboratorio de nuevos modelos

las ventas futuras y, por lo tanto, la

que va seguir haciéndolo (ver gráfico

de negocio de la empresa automovilís-

colaboración entre ellas va a ser nece-

2). Con el auge de Internet, el precio

tica Daimler está desarrollando el pro-

saria para obtener los beneficios que

de los artículos está siendo cada vez

yecto Car2share Cargo en el que, a tra-

de ello se deriven.

más transparente, por lo que, para

vés de smartphones, tabletas a bordo y

poder desmarcarse de la competencia,

aplicaciones, se están llevando a cabo

3. Avances tecnológicos. La tecnolo-

se acude a una diferenciación de pro-

pruebas piloto de un servicio tipo

gía se está desarrollando a una veloci-

ducto, que el consumidor valora de

“Uber” de furgonetas Mercedes Benz

dad exponencial. El desarrollo digital

forma creciente, como parte de una

para entregas domiciliarias al cliente.

va a seguir reduciendo los costes de las

tendencia hacia la personalización. A

comunicaciones y la coordinación de

menudo no es eficiente realizar la dife-

¿Cómo van a desaprovechar estas

actividades, por lo que para las compa-

renciación final del producto en las

oportunidades las cadenas de suminis-

ñías será más fácil encontrar soluciones

propias plantas de producción y es pre-

tro? ¿Qué argumentos podrán existir

externas que desarrollarlas interna-

ferible hacerla en etapas posteriores,

para no colaborar, cuando los clientes

mente. Paralelamente, cada vez va a

en el transcurso de las operaciones

de las cadenas de suministro ya lo

ser más complicado estar a la última en

logísticas. Para que estas operaciones

están haciendo? Todas estas razones

términos de soluciones para un amplio

sean eficientes, hará falta una especia-

nos hacen pensar que la evolución en

surtido de nuevas tecnologías en cons-

lización en este tipo de actividades,

este ámbito pasará, irremediablemen-

tante desarrollo, desde el Internet de

normalmente por parte de los opera-

te, por la colaboración. z

26


Semanario de la logística EL GRUPAJE MÁS FIABLE A UK ESTRENA SALIDAS DIARIAS TRANSPORTE / GRUPAJE

Grupo Ibertransit incorpora el Reino Unido a su cartera de salidas diarias a Europa

tanto carga paletizada como envíos en embalajes convencionales (paquetes, rollos, cajas, etc...). Como ya es habitual, los clientes tendrán un único interlocutor

que ha crecido a un ritmo del 15 % en los últimos tiempos, hasta superar los 700 autobuses que cruzan diariamente las diferentes fronteras.

que resolverá cualquier consulta sobre su envío, con el fin de asegurar la máxima fluidez en la comunicación.

esde el próximo 15 de junio,

D

Grupo Ibertransit, a través de su división IberLand, ofrece a sus

clientes salidas diarias a los principales destinos comerciales y logísticos del Reino

as cosas cambian de manera significativa en el transporte de mercancías por carretera. Más de 18.000 camiones cruzan todos los días los pasos fronterizos hispano-franceses, con cargas que oscilan entre los 85 y los 90 millones de toneladas diarias. Ello da muestra de la importancia que tienen las carreteras en el transporte internacional y, de forma específica, en las relaciones comerciales hispano-francesas.

L

Unido: Londres, Birmingham y Manchester. Complementando de esta forma sus servicios de transito regular con salidas diarias a Francia y Alemania. Ibertransit consolida así su cartera de serSe trata de un servicio directo de punto a

vicios regulares de grupaje terrestre en

punto, sin cambios ni manipulaciones en

Europa, que abarca un total de 28 países,

hubs intermedios: una apuesta clara y

con corresponsales expertos en logística

decidida por la fiabilidad. “Para nosotros

en cada uno de los destinos, así como su

es fundamental controlar cada detalle del

servicio de cargas completas. z

proceso logístico. En este caso, evitar intermediarios y manipulaciones garantiza que la mercancía llegará intacta al punto de destino”, aclara Juan Carlos Serrano Luque, Director Gerente del grupo. “En Ibertransit, una tasa de incidencias del 0% no es una aspiración, es un estándar. Y toda nuestra plantilla lo tiene clarísimo.” Dos modalidades para todos los embalajes

LAS EMPRESAS DE LOGÍSTICA POR CARRETERA, ANTE EL RETO DE CONECTAR ESPAÑA Y FRANCIA TRANSPORTE

Blog Moldtrans - www.moldtrans.com/blog

Otra buena opción: Transporte marítimo Pero las posibilidades del transporte de mercancías no concluyen en las autovías. Es algo que las agencias de transporte empiezan a comprender. El ferrocarril sigue siendo una opción minoritaria, representando solamente el 1 % de todos los intercambios, mientras que el transporte marítimo en estos dos países ha logrado recuperarse de la crisis económica con un crecimiento nada desdeñable. Las cifras se sitúan en torno al 12 % anual, con casi 130 millones de tonela-

En función de la urgencia del envío, los clientes podrán escoger entre dos modalidades: IberLand Standard, con un tiempo de tránsito depot / door de entre 3 y 5 días, o IberLand Elite, con tiempos de entrega depot / door de entre 2 y 3 días. Los envíos saldrán regularmente todo el año, de lunes a viernes y podrán incluir

Francia, como país vecino, es ruta obligada para numerosos intercambios comerciales por carretera desde España. Según el Observatorio Hispano-Francés de Tráfico en los Pirineos, el tráfico de automóviles ha aumentado en los últimos años hasta superar los 120.000 por día, siendo las autopistas A9 y A63 las más utilizadas de todas. Las cifras son lejanas a las del tráfico de autobuses,

das transportadas. El transporte marítimo ha venido consolidándose como una alternativa al transporte por carretera. En términos generales y desde hace siete años, los barcos dedicados al transporte mundial han duplicado su capacidad de carga con unos precios competitivos, lo que supone un toque de atención para las empresas de logística. zz

27


Semanario de la logística EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZA DOS CONVENIOS PARA EL DESARROLLO DEL NUEVO ACCESO SUR FERROVIARIO AL PUERTO DE BARCELONA INFRAESTRUCTURAS

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Adif, para el traspaso a este último de determinadas infraestructuras de titularidad de la Generalitat y su inclusión en la Red ferroviaria de Interés General (RFIG), en el marco de la ejecución y explotación del nuevo acceso sur ferroviario al Puerto de Barcelona. En este acuerdo, se prevé la transmisión gratuita de un tramo de unos 2 km de la infraestructura de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, entre aproximadamente el nuevo acceso viario del municipio de Cornellà de Llobregat desde la Ronda Litoral y un punto determinado más El Consejo de Ministros ha autorizado la

ba las bases de colaboración para la cons-

firma de dos convenios para el desarrollo

trucción de un nuevo acceso ferroviario a la

para su integración en el nuevo acceso.

del Nuevo Acceso Sur Ferroviario al Puerto

zona sur del puerto, en ancho mixto, están-

Para permitir que las circulaciones de ancho

de Barcelona.

dar europeo (UIC) y convencional, previen-

métrico puedan seguir realizándose, este

do su posterior desarrollo a través de varios

tramo contará con tres anchos de vía:

convenios.

métrico, convencional y estándar europeo

l Puerto de Barcelona ocupa la ter-

E

cera posición por tráfico portuario

en España, con un total de 46,8

millones de toneladas en 2015, y la prime-

allá del puente de acceso a Mercabarna,

(UIC). z En este contexto, hoy se autorizan dos de estos convenios:

ra posición nacional en tráfico ferroviario de mercancías, con 2,6 millones de toneladas en 2015. Además, desde hace varios años está impulsando la ampliación de sus instalaciones, siendo fruto de este impulso la puesta en servicio, en el año 2012, entre otros, del nuevo muelle Prat. Para potenciar su competitividad en el ámbito internacional europeo es imprescindible mejorar su conectividad ferroviaria, en especial a los nuevos desarrollos en la zona sur del puerto.

El que suscribirán el Ministerio de Fomento, Adif, la Autoridad Portuaria de Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Puertos del Estado, para regular las aportaciones financieras para el desarrollo del nuevo acceso, cuyo coste estimado asciende a 149,8 millones de euros, de los cuales 77,2 corresponden a Adif y 72,6 a la Autoridad Portuaria, que los financiará a través

del

Fondo

Financiero

de

Accesibilidad Terrestre Portuaria. Asimismo, las obras del nuevo acceso ferro-

Con este fin, el 4 de septiembre de 2013, el

viario cuentan con Ayudas Europeas CEF,

Ministerio de Fomento, la Generalidad de

por importe de 36,1 M€, otorgadas en

Cataluña, Adif, Puertos del Estado, la

2014.

Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

Y el previsto entre el Ministerio de

(FGC), suscribieron un protocolo que senta-

Fomento, la Generalidad de Cataluña,

28

.

SI QUIERE

PARTICIPAR

EN SEMANARIO DE LA LOGÍSTICA

PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS Correo

de redacción: novologisticablog@gmail.com


Semanario de la logística ICONTAINERS CIERRA UNA RONDA DE FINANCIACIÓN PARA ACELERAR LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR LOGÍSTICO INICIATIVAS

La operación ha sido liderada por Serena Capital y ha contado con la participación de Kibo Ventures y Vitamina K iContainers, el transitario 100% online, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación por valor de 6 millones de euros, que contribuirán a acelerar aún más su proceso de crecimiento y la transformación del sector logístico al entorno digital. La operación ha estado liderada por la sociedad francesa de capital riesgo Serena Capital, y en ella han participado también los inversores Kibo Ventures y Vitamina K, ya presentes en el capital de la compañía. Con esta inversión, iContainers logra hasta la fecha una financiación de 8 millones de euros, que le va a per-

Tintoré,

cofundador

de

iContainers.

ofrece a las empresas transitarias una vía para

mitir desarrollar nuevos productos y aumen-

“Actualmente, enviar una carga por vía

incrementar su competitividad mediante la

tar su presencia en el mercado, especialmen-

marítima es un proceso lleno de ineficien-

ampliación de su cartera de productos, la

te en el norte de Europa, Asia y América del

cias y prácticamente imposible de ges-

mejora de precios de sus servicios y la simplifi-

Sur.

tionar sin la orientación de un profesio-

cación de sus procesos y operaciones.

nal con experiencia. Hasta ahora no había Como parte de esta inversión, Anne-Valérie

ninguna solución para ayudar a las

"iContainers supone un cambio disrupti-

Bach, socio de la Serena capital, entra a for-

empresas a lo largo del proceso integral

vo para la industria mundial de carga,

mar parte del Consejo de Administración de

de transporte, y esa fue la razón que nos

que se apoya en un profundo conocimien-

iContainers.

llevó a fundar iContainers. Estoy conven-

to del mercado del transporte de mercan-

cido de que solo la tecnología puede

cías y un dominio de las nuevas tecnolo-

racionalizar un proceso tan obsoleto".

gías”, explica Anne-Valérie Bach, socio de

a actividad de iContainers ha conver-

L

Serena Capital. "Nos gusta el modelo de

tido la contratación de los servicios

de transporte de mercancías en un

proceso fácil, rápido y transparente. Desde su lanzamiento en 2007, la compañía ha sido pionera en el mundo en el establecimiento de un nuevo estándar en la contratación y prestación de los servicios logísticos, que elimina las complejidades y disfunciones que caracterizan a la cadena tradicional de transporte.

"Transformar mediante la innovación tecnológica la industria del transporte marí-

La plataforma de iContainers permite a los usuarios acceder mediante un simple navegador a múltiples servicios y tarifas de transporte. Además, constituye la única oferta online en el mundo en ofrecer un servicio de recogida y entrega puerta a puerta. Todo ello permite a las empresas ahorrar tiempo y mejorar su cuenta de resultados. Asimismo, su plataforma logística proporciona una cobertura mundial para el transporte marítimo y por carretera y el despacho de aduanas en más de 300 puertos mundiales en 1.200 destinos.

timo se está convirtiendo en una necesi-

negocio de iContainers y deseamos ayudarle a acelerar la implantación de su actividad, centrada en ofrecer cotizaciones al instante y reservas para cualquier empresa”. "Nos complace el apoyo recibido para continuar mejorando la cadena de suministro", afirma Jaime Jiménez, CEO de iContainers. "Cada vez más, el mundo depende de cómo se mueven las mercancías de un país a otro, y cualquier innovación que consiga hacer más eficiente este proce-

dad crítica para las empresas de todos

Además de ayudar a las pymes a gestionar

so, aportará enormes beneficios a los cos-

los tamaños e industrias”, asegura Iván

sus importaciones y exportaciones, iContainers

tes globales y a la competitividad del mer-

29


Semanario de la logística cado en general. Nuestros inversores reco-

El ‘Día del Agente Consignatario’ reunirá a

peso bruto de los contenedores y que

nocen este aspecto, así como la innovado-

más de un centenar de directivos y repre-

entra en vigor el 1 de julio próximo.

ra propuesta de valor de

iContainers,

sentantes de empresas e instituciones vin-

sobre todo cuando la demanda de servicios

culadas al sector marítimo y portuario y

Esta regulación tiene como principal obje-

de transporte se incrementa exponencial-

contará con la participación de represen-

tivo incrementar la seguridad en la operati-

mente con el desarrollo del comercio elec-

tantes institucionales de la Generalitat de

va portuaria y la navegación del buque, y

Catalunya, como el Conseller de Territori i

por tanto atañe directamente a los navie-

Sostenibilitat, Josep Rull i Andreu, el

ros y a los consignatarios como sus repre-

Secretario de Territori i Mobilitat, Ricard

sentantes. Paralelamente la asociación ha

Font, y el Presidente del Port de Barcelona,

analizado el cambio normativo que afecta

Sixte Cambra.

al agente cosignatario sobre el nuevo

trónico. Nuestro objetivo es conseguir que las empresas dediquen menos esfuerzo a la faceta del transporte y se centren más en lo que saben hacer mejor, ya sea la fabricación o la distribución, con la vista puesta en la cuenta de resultados”.

Código Aduanero de la Unión, en vigor ya Hasta la fecha, iContainers ha ayudado a

Además, el ‘Día del Agente Consignatario’

desde el 1 de mayo.

cerca de 5.000 clientes a mover sus mer-

cuenta de momento con el patrocinio de

cancías a través de 500.000 rutas comer-

Banc Sabadell, Cosco Iberia, S.A./China

Por otro lado la asociación continua su

ciales que conectan con 1.200 destinos

Shipping (Spain) Agency, S.L., Escola

labor para estrechar lazos y sumar sinergias

globales, habiendo logrado incrementar

Europea

Shipping,

con otras asociaciones del ámbito maríti-

año tras año su actividad en un 100 %.

Mediterranean Shipping Company (MSC),

mo nacional e internacional, como por

Cuenta con una plantilla de 40 empleados

Port de Barcelona y Puerto y Bahía. Y con

ejemplo con FONASBA, que promueve y

distribuidos en sus oficinas de España,

los

Terminals,

defiende estas profesiones a nivel mundial,

Estados Unidos e India, y su previsión es

Avantida, Bergé Marítima, BEST, Butransa,

y ECASBA, el Comité Europeo de FONAS-

doblar este número a finales de 2016. z

Cemesa, Diario del Puerto, El Vigía, Grupo

BA, que representa los intereses de estos

Editorial Men-Car, Grupo Mestre, Grupo

colectivos ante las instituciones de la Unión

Romeu, Marmedsa Noatum Shipping

Europea. Además, también se han mante-

Agency, Mooring & Port Services, Prácticos

nido reuniones con FIMOP, la Federación

del Puerto de Barcelona, Rudder Logistics,

Ibérica de Agentes Marítimos y Empresas

Terminal

Tradebe,

Operadoras Portuarias, que está integrada

Transcoma Shipping, Transporte XXI y

por empresarios del sector marítimo-por-

Veintepies.com.

tuario de España y Portugal, y cuya presi-

NUEVA EDICIÓN DEL ‘DÍA DEL AGENTE CONSIGNATARIO’ 2016 EVENTOS

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona organiza el 14 de junio el ‘Día del Agente Consignatario’, evento que reunirá a directivos, profesionales y colaboradores de las agencias consignatarias así como a diversas autoridades y personalidades del sector marítimo y de la comunidad portuaria.

de

Short

colaboradores

Port-Nou,

Sea

APM

S.A.,

dencia la ostenta ANESCO, la Asociación Para la Asociación de Consignatarios, este

Nacional de Empresas Estibadoras y

encuentro anual es un acto social e institu-

Consignatarias de Buques.

cional que sirve para rendir homenaje a una de las profesiones más antiguas vincu-

La Asociación de Consignatarios de

ladas al transporte marítimo y a una figura

Buques de Barcelona colabora muy estre-

competente que representa los intereses

chamente con ANESCO formando parte

de las compañías navieras nacionales e

de su Comité Ejecutivo en todos aquellos

internacionales y que apoya y favorece el

aspectos que directa o indirectamente

comercio marítimo mundial.

afectan al mundo de la consignación, como por ejemplo la coordinación de acti-

or cuarto año consecutivo, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, organiza el 14 de junio el ‘Día del Agente Consignatario’, evento que será el punto de encuentro de este colectivo y que coincidirá en esta ocasión con el 96 aniversario de la entidad.

P

30

La actividad de la Asociación de Consignatarios de Barcelona se ha centra-

vidades en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

do últimamente en varios aspectos importantes. Por un lado la nueva regulación del

La asociación se articula en varios grupos

convenio internacional SOLAS de la OMI,

de trabajo siendo especialmente proactivo

por el que se requiere la verificación del

el grupo dedicado al tráfico Car Carrier que


Semanario de la logística logró su objetivo de optimizar la operativa

Català. Actualmente está integrada por 49

en la dársena de vehículos, reduciendo el

empresas que dan servicio y representan a

riesgo de congestión de buques. Otras ini-

más de 100 navieras nacionales e interna-

ciativas y acciones se han emprendido

cionales y generan 1.600 puestos de traba-

desde los grupos de trabajo de Tramp y

jo. En 2015, los consignatarios asociados

Cruceros. Estos grupos de trabajo, y otros

atendieron en el puerto de Barcelona la

en funcionamiento o de futura creación,

escala de más de 5.600 buques que for-

son importantes no sólo para fomentar la

man parte de los más de 300 servicios

participación si no también porque reflejan

marítimos existentes en el Puerto de

la especialización de nuestra industria y sus

Barcelona.

buques. Desde sus orígenes, la misión de la la

Asociación ha sido la de velar por los intere-

Asociación de Consignatarios ha sido y

ses de los Agentes Consignatarios, promo-

continúa siendo la formación, motivo por

viendo el transporte marítimo y desarrollan-

el cual se ha llevado a cabo en el mes de

do el crecimiento del comercio en el puerto

abril de este año una tercera edición del

de Barcelona, además de dar apoyo, aseso-

curso de formación online sobre “La figura

rar y colaborar con las compañías navieras

del Agente Consignatario”. En estas tres

internacionales y nacionales y con las

ediciones de este Módulo I han pasado

empresas cargadoras que canalizan sus trá-

más de 70 alumnos de 15 empresas aso-

ficos por el puerto catalán. z

Especialmente

importante

para

ciadas. En estos cursos se han analizado aspectos relevantes de la profesión como el marco legal y jurídico, el rol y funciones de los agentes consignatarios, el contrato de agencia o el agente consignatario de buques en el transporte multimodal, entre otros temas. Asimismo, la Asociación de Agentes Consignatarios participa en el proyecto “Forma’t al Port”, liderado por la Escola Europea de Short Sea Shipping (2E3S), con sede en Barcelona. El objetivo de este programa formativo es facilitar a alumnos de los Ciclos de Comercio Internacional y de Transporte y Logística de diversos centros de formación de Barcelona, los conocimientos sobre el Puerto de Barcelona, su operativa y los diversos colectivos vinculados.

Creada en 1919, la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona cumple este año su 96º aniversario y forma parte de ANESCO y del Fòrum Marítim

PUERTOS DEL ESTADO LIDERA LA MISIÓN COMERCIAL ESPAÑOLA A LA FERIA TRANSPORT&LOGISTIC 2016 EVENTOS

Puertos del Estado y una representación de puertos españoles y empresas del sector participarán en la feria Transport & Logistic China 2016, ubicados en el stand Ports of Spain, que se celebrará en la ciudad portuaria de Shanghái entre los días 14 y 16 de junio. Será la segunda ocasión en que puertos y empresas españolas se presenten de manera conjunta en la mayor feria del sector que se celebra en todo Asia, ya que en sus más de 25.000 m2 de exposición comparecerán 500 expositores internacionales y más de 15.000 visitantes profesionales.

a misión comercial española, en la que además de Puertos del Estado estarán presentes los puertos de la Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Huelva, Málaga, S.C. Tenerife, Tarragona, y Valencia, y las empresas Barcelona Europe South Terminal (BEST), Noatum, Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Salón de la Logística de Barcelona y Vasco Catalana Group, tiene como principales objetivos transmitir una imagen sólida de apoyo institucional español al desarrollo del sector marítimo, portuario y logístico, y su negocio; y por otro, dar a conocer al mercado chino, y asiático, los puertos españoles, con el fin de lograr enlaces sólidos, estables y duraderos que permitan incrementar las relaciones principalmente entre empresas españolas y las empresas chinas relacionadas con el sector portuario, aprovechando de esta forma la pujanza económica de China para así atraer nuevo tráfico y actividad de valor añadido a los puertos españoles.

L

El mercado asiático es, en cuanto a volumen de mercancías, el cuarto con el que mayores intercambios realizan los puertos españoles. Así, de los 488 millones de mercancías movidas con Europa, África, América y Asía, a este último correspondieron el 13,8% del total, es decir 67,7 millones de toneladas. En 2015, las mercancías con origen/destino algún país asiático ascendieron a 46,3 millones de toneladas, con un incremento del 3,1% respecto al año anterior. Además, otros 21,4 millones de toneladas de mercancías en tránsito pasaron por los puertos españoles, lo cual supuso un incremento del 4,4% respecto a 2014. En este sentido, las posibilidades de los puertos españoles de incrementar el trasiego mercancías, sobre todo el relativo a mercancías en tránsito, se ha incrementado notablemente en los últimos años con la implantación y/o ampliación de las instalaciones

31


Semanario de la logística que importantes compañías navieras asiáticas (Hutchison, Cosco, Hanjin…) tienen en España. La presencia conjunta del organismo público Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias les permitirá constituirse en plataformas de referencia que canalizarán los intereses de los agentes públicos y privados chinos hacia el empresariado portuario español, de modo que se aseguren relaciones que terminen generando nuevos tráficos y actividad de valor añadido para los puertos españoles. z

EL PORT DE TARRAGONA PROMOCIONA SU ESTRATEGIA INTERMODAL EN LA EUROPEAN SUPPLY CHAIN & LOGISTICS SUMMIT

directora Comercial y de Desarrollo de Negocio, Genoveva Climent, ha tomado parte en las sesiones de networking y las conferencias que organizado alrededor de la tendencia de la gestión de la cadena de suministro. Este acontecimiento es una oportunidad para conocer las cadenas logísticas de empresas globales y líderes en sus sectores.

l Port de Tarragona ha participado compartiendo estand con el Puerto de Barcelona, CIMALSA, INCASÒL y la Generalitat de Cataluña.

E

Summit Port de TarragonaLa delegación del Port de Tarragona, encabezada por la

32

PUERTOS

Valenciaport ha manipulado un total de 30.156.065 toneladas en el acumulado hasta el mes de mayo, lo que supone un crecimien-

Uno de los principales objetivos comerciales del Port de Tarragona ha sido dar a conocer las opciones que ofrece en intermodalitat y tráfico de contenedores, y a su vez, establecer contacto con grandes empresas productoras que tienen un papel decisivo en la cadena logística de importación y/o exportación.

to del 2,49% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al comercio exterior, el import-export de mercancía general mantiene la tónica positiva con un avance del 5,17% hasta un total de 9.102.807 toneladas.

E

n concreto, las exportaciones registran un aumento del 3,44%, con 5.798.629 toneladas. Esta alza se sus-

tenta, fundamentalmente, en los buenos registros de países como Estados Unidos que,

hasta el mes de mayo, incrementa el tráfico un 24%. Por su parte, las importaciones crecen un 8,36% hasta un total de 3.304.178 toneladas. En este ámbito destacan los resultados de países como Italia (+11,85%), Estados

Unidos

(+9,43%)

y

Turquía

(+30,93%). Por el contrario, el tránsito global

EVENTOS

Un año más, el Port de Tarragona ha estado presente en la European Supply Chain & Logistics Summit, uno de los congresos de logística más importantes de Europa y que este año se ha organizado en Barcelona por tercer año consecutivo. El acontecimiento, que se ha celebrado entre los días 20 y 22 de junio, ha acogido más de 500 profesionales de todo el mundo, y entre ellos grandes productores con un elevado volumen de importaciones y exportaciones en todas partes del mundo.

VALENCIAPORT CIERRA EL MES DE MAYO CON UN INCREMENTO DEL 2,49% EN EL TRÁFICO TOTAL

decrece un 1,62% en este periodo.

Por lo que respecta al tráfico de contenedores, atendiendo a los datos del boletín estadístico correspondiente al mes de mayo, el comercio exterior de contenedores crece un 6,55%, consolidando la influencia de Valenciaport como canalizador del comercio exterior de la economía valenciana y españo-

La terminal intermodal del Port de Tarragona permite agilizar la transferencia de mercancías entre el transporte marítimo y terrestre. Esta infraestructura está ubicada en un espacio estratégico junto a la terminal de contenedores operada por DP World, del Punto de Inspección Fronteriza, de la industria química y de la futura ZAL. La terminal intermodal está abierta a las empresas del territorio, cuenta con doble ancho de vía (ibérico y UIC), y permite manipular 250.000 TEUS/año. z

la. En este sentido, la exportación en contenedor registra un incremento del 5,91%, hasta un total de 459.723 TEU, mientras que la importación experimenta un alza del 7,20%, con 459.774 TEU manipulados. Por el contrario, los contenedores en tránsito descienden un 5,06%. Con estos datos, el cómputo global del tráfico de contenedores retorna a la senda positiva gracias al empuje del comercio exterior. En concreto, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han canalizado 1.971.087 TEU, un 0,02% más.

z


Publ ici da d de cor tesía

Pul sar p ara más in fo rmac ión


Semanario de la logística EL MERCADO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES SIGUE AL ALZA, CON UN 22% DE CRECIMIENTO HASTA MAYO EL SECTOR EN CIFRAS

ANFAC

pero aún los volúmenes siguen siendo muy inferiores a los de antes de la crisis, que se matriculaban más de 4.000 unidades en un mes. Matriculaciones por segmentos En Mayo los vehículos industriales ligeros, reflejan

TERMINAL DE DATOS MÓVILES (MDT) ANDROID CON DISPLAY TÁCTIL DE 7” GESTIÓN DE FLOTAS

El BE905F2 para montaje en vehículo resulta ideal en aplicaciones de gestión de flotas (GPS). Bolymin, Inc., empresa representada en España, Portugal y Chile por Anatronic, S.A., ha anunciado la disponibilidad de nuevas versiones del Terminal de Datos Móviles (MDT) BE905F2 con display TFT LCD de 7”, módulo 3G / GPS y sistema operativo Android 4.1 para montaje a bordo de vehículos.

un crecimiento del 35,1% y 50 matriculaciones. El mercado de vehículos industriales

ste MDT Android con chasis robus-

E

to (IP54) y elevadas prestaciones

sigue al alza, crece un 22,1% con 9.548

En la suma de cinco primeros meses cre-

unidades en los primeros cinco meses

cen un 20% con un total de 234 unida-

del año 2016. Mayo, refleja un crecimien-

des. En el caso de los industriales medios,

to más moderado, ya que Mayo de 2015

en Mayo registran un crecimiento del

obtuvo resultados muy positivos gracias

11,2% y 297 unidades. En el periodo

al impulso del Plan PIMA Transporte, que

Enero-Mayo alcanzan un volumen de

hizo que creciera más del 89%. Ahora, se

1.477 unidades y un crecimiento del

han matriculado un volumen de 1.833

41,1%. Los industriales pesados, reflejan

unidades matriculadas, lo que represen-

un crecimiento del 0,5% y 1.486 unida-

ta un 2,8% más que el mismo mes del

des. En el cómputo de los cinco primeros

año anterior. La evolución de este seg-

meses del año, este segmento refleja un

mento suma ya 20 meses de crecimiento

crecimiento del 19,2% y 7.837 unidades.

continuado.

resulta ideal en aplicaciones de

gestión de flotas de muy diversos sectores (con un rango de temperatura operativa de -20 a +55 °C). El display de 7” con panel táctil capacitivo se caracteriza por ajuste de backlight LED (a través de un sensor de luz) y resolución de 800 x 480 (WVGA), mientras que el módulo 3G / GPS permite transmitir información de localización y soporta comunicación bidireccional de voz / SMS con un centro de control.

Dentro de esta categoría, los industriales ara seguir mejorando y mantener

P

pesados rígidos también muestran tasas

la línea ascendente en el mercado

positivas en el mes de Mayo con un

de vehículos industriales, hay que

21,2% de crecimiento y un volumen de

impulsar medidas que refuercen la indus-

246 unidades. Totalizando un volumen de

trialización, el empleo y el bienestar

1.176 unidades hasta Mayo y un alza del

social.

41%. Por último, el segmento de los tractocamiones experimenta un ligero des-

De este modo, los vehículos industriales

censo del 2,8% en Mayo con 1.240 uni-

tomarán más protagonismo en nuestra

dades. En el acumulado de EneroMayo

industria y podrán renovarse los camiones

registra un crecimiento del 16% y un

más antiguos. Estamos en el camino para

volumen total de 6.661 unid des matricu-

bajar la edad del parque de camiones,

ladas. z

34

Este MDT ofrece comunicación GSM/GPRS/EDGE quad-band (850, 900, 1800 y 1900 MHz) y WCDMA/HSPA tribanda (850, 1900 y 2100 MHz) e incorpora tarjeta Micro SIM. Además del sistema operativo Android 4.1, el terminal incluye procesador Qualcomm Quad-Core Cortex-A5 de 1.2 GHz, memoria de sistema LPDDR2 de 1 GB, almacenamiento interno mediante eMMC de 4 GB y soporte de slot de tarjeta SD / SDHC de hasta 32 GB.


Semanario de la logística El BE905F2 también posee teclado con seis teclas programables por el usuario y botón de encendido / apagado y dota de conectividad a través de Wi-Fi 2.4G 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, Mini USB 2.0 y RS232.

EL EQUIPO TEO MARTÍN CONFÍA EN MAN PARA LLEGAR A TIEMPO A TODOS LOS CIRCUITOS VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Las características se completan con sensor-G, circuito de carga de batería, altavoz (mono) de 1.2 W, micrófono interno, toma Stereo Headset Jack de 3.5 mm (para micrófono / auriculares), alimentación de 5 VDC y montaje VESA. El BE905F2, que mide 195.5 x 151.3 x 25.6 y pesa 610 gramos, ofrece gran versatilidad a la hora de responder a los requerimientos de diseños a medida. Tiene las certificaciones RoHS, REACH, WEEE, CE, FCC, E-MARK y UL. z

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN

PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS CORREO

DE REDACCIÓN:

novologisticablog@gmail.com

Tres tractoras TGX se encargan de des-

competiciones diferentes: Eurofórmula

plazar los vehículos y el material de sus

Open, GT Open (donde defiende título) y

tres equipos en sendos campeonatos

Fórmula V8 3.5.

internacionales La relación entre MAN y Teo Martín se l equipo Teo Martín es un histórico

E

remonta a finales de la década de los ’90,

de las competiciones nacionales

y ahora se retoma con más fuerza. A raíz

de velocidad en circuito. Lleva más

de la apuesta del equipo por BMW como

de tres décadas de presencia en las parri-

coche de competición, Teo Martín solici-

llas, con lo que ha logrado un merecido

tó a MAN tres tractoras con la misma

prestigio entre todos los componentes

configuración que las que lleva el equipo

de este gran circo.

BMW oficial, que arrastran semirremolques que hacen las veces de carpa del

A partir de este año, ha decidido contar

equipo en los circuitos, taller mecánico,

con el apoyo de MAN Truck & Bus Iberia

almacén de repuestos, zona de descan-

como socio de confianza, adquiriendo

so, espacio de reuniones…

tres tractoras MAN TGX 18.480, con cabina XXL y el más completo equipa-

La buena sintonía entre MAN Truck & Bus

miento en materia de seguridad, que

Iberia y uno de los equipos más vetera-

serán las encargadas de desplazar entre

nos de la parrilla derivará, a buen seguro,

prueba y prueba tanto los vehículos

en éxitos deportivos en la temporada que

como el material de competición necesa-

está a punto de comenzar y en la con-

rio. Cada tractora estará asignada a uno

fianza mutua, basada en la fiabilidad de

de los equipos que toma parte en tres

MAN como proveedor de camiones. z

35


Semanario de la logística SCANIA PRIORIZA AL CLIENTE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

“Para Scania la opinión y el conocimiento de las necesidades de nuestros clientes es una información realmente valiosa porque nos hace mejorar y estar más cerca de ellos. En la mayoría de las ocasiones, el simple hecho de escuchar a un cliente y conocerle aporta grandes claves sobre cómo optimizar un producto o un servicio para que se ajuste de verdad a lo que él necesita. También es buena forma de mejorar la calidad de las soluciones que ofrecemos”, afirma Jacob Thärnå.

“Hacerles las cosas fáciles a nuestros clientes es el motor de todas las áreas de la compañía. Se trata de un principio básico en el cual estamos invirtiendo cada día más porque somos conscientes de que un buen servicio implica una buena atención al cliente en todo momento y en todos los aspectos; por supuesto, mucho más allá de la mera venta. En definitiva, debemos hacer fácil que nuestros clientes hagan negocios con nosotros. Aunque esta afirmación parezca obvia, asegurar un buen servicio al cliente en todos los ámbitos es algo que hay que trabajar de forma constante y destinar recursos que velen en todo momento porque así sea. En Scania somos proactivos a la hora de escuchar al cliente y tenemos herramientas para hacerlo”, afirma Jacob Thärnå, Marketing & Product Director. eniendo en cuenta estas premisas,

T

Scania ha potenciado que la organización esté aún más volcada en

el cliente, invirtiendo en formación para mejorar la atención al cliente y creando una estructura coordinada que se anticipe a los problemas de los clientes y los resuelva de una forma rápida y eficaz.

36

En España, según un estudio de Accenture Strategy presentado recientemente, el 74% de los clientes espera un servicio al cliente más rápido, y el 66% quiere que sea más fácil y práctico. La interacción humana sigue siendo un componente vital en la satisfacción final del cliente. Uno de los pilares de esta estrategia enfocada en el cliente es Scania Responde, un servicio a disposición de sus clientes para facilitar una comunicación fluida, ágil y eficaz. Scania Responde es un servicio diseñado para atender las consultas de todos los clientes: sugerencias, peticiones de información y disconformidades. La finalidad es ofrecer una solución a cada demanda. Este servicio cubre todas las áreas de negocio de Scania: camiones, autobuses, motores, servicios y financiación; por lo que se atienden todas las consultas relativas a estas materias. De esta manera Scania refuerza una estructura homogénea para recoger sus mensajes y facilitarle una respuesta rápida y adaptada a sus necesidades.

Con independencia de los estudios de satisfacción que la marca realiza de forma constante para conocer la valoración de sus clientes sobre aspectos como la satisfacción con el vehículo y los servicios asociados o la atención del personal que le atiende tanto desde el punto de vista comercial, de taller o de servicios; Scania Responde es un servicio más cercano que se interesa por la opinión de los clientes para mejorar en todos los aspectos la experiencia del cliente con Scania. Las necesidades de asistencia en carretera siguen estando cubiertas por Scania Assistance que ofrece un servicio 24 horas, los 365 días al año. Teniendo en cuenta esta máxima, Scania Responde pone a disposición del cliente varios canales de comunicación con la marca. A través de cualquiera de estas vías, los clientes pueden contactar con Scania, quien a partir de ese momento pone en marcha el procedimiento estipulado para atenderle. El proceso comienza con el registro de la consulta del cliente en los sistemas informáticos de Scania, lo que facilita su seguimiento en cualquier momento, y la coordinación centralizada de los departamentos implicados, a tra-


Semanario de la logística vés de la red de Gestores de Satisfacción, hasta ofrecerle al cliente una respuesta detallada para su consulta. El procedimiento está optimizado para dar al cliente una respuesta personalizada, que atienda a las necesidades manifestadas en su consulta, en el menor tiempo posible. De esta forma se valora el tiempo del cliente, quien puede centrarse en atender su negocio con la confianza de que su consulta está siendo atendida debidamente por un equipo cualificado que le dará una respuesta adecuada. z

TRANSEV/ROGETRANS ADQUIERE SEIS DAF XF SUPER SPACE CAB VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Con estas 6 nuevas unidades DAF XF SSC, la empresa sevillana cuenta ya con 40 vehículos DAF dentro de su flota de 70 unidades.

venta, por ello, han vuelto a confiar en

cortas, Volvo Truck ofrece unas posibili-

Truckhispalis, concesionario oficial DAF

dades totalmente nuevas para camiones

en Sevilla, para adquirir estos nuevo vehí-

de gran tonelaje. La caja de cambios

culos. z

automatizada es capaz de regular una velocidad ultra lenta al dar marcha atrás o avanzar lentamente. El conductor

VOLVO PRESENTA SUS NOVEDADES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE ESPECIAL EN LA ASAMBLEA DE ASTRAE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

La asamblea tuvo lugar el día 2 de junio y contó con la presencia de Anuncia Ocampo, responsable del Área de Autorizaciones Especiales de la Dirección General de Tráfico y Rafael Rodríguez, Responsable de transportes especiales de la DG del Carreteras del Ministerio de Fomento.

puede transportar una carga pesada sin preocuparse de tener que enfrentarse a situaciones que puedan dar lugar a paradas de elevado coste. A la oferta especialmente pensada para el transporte de gran tonelaje se unen, no solo los portentes motores del FH 16, que ofrece hasta 750 CV, posicionandose como el camión más potente del mercado, sino también soluciones que contribuyen a ahorrar comustible, como el eje tándem elevable, para combinaciones de 6x4 y 8x4. La elevación del eje tándem de Volvo Trucks permite una mejor tracción y una reducción del consumo de combustible de hasta el 4% cuando el camión se con-

olvo cuenta con una larga expe-

duce sin carga. Está pensada para el

riencia en transporte de gran

transporte pesado de mercancías que se

V

tonelaje, un segmento para el

que continúa desarrollando productos

realizan de tal modo que el regreso del viaje implica volver vacío de carga.

que responden a las exigencias de este tipo de transporte, de la manera más fiable.

Datos de la transmisión I-Shift con marchas supercortas

Este año, Volvo Trucks ha mostrado a los ara esta compañía siempre ha

P

sido prioritario contar con vehículos que le permitan reducir sus

costes de explotación, a través de un

asistentes de la asamblea su amplia gama

La transmisión I-Shift con marchas

de productos, entre los que ha destacado

supercortas constituye un paso más

la nueva transmisión I-Shift con marchas

en la transmisión automatizada I-

súper cortas, que se ha presentado este

Shift de Volvo Trucks.

mismo año.

bajo consumo de combustible y unos

La nueva versión de I-Shift se ha Esta evolución de la caja de cambios I-

desarrollado especialmente para

Shift permite añadir hasta dos nuevas

garantizar una excelente capacidad

El trabajo que realiza Transev/Rogetrans

marchas supercortas. Esto significa, entre

de arranque y conducir a velocida-

exige que los camiones estén disponibles

otras cosas, que el camión puede arran-

des especialmente bajas.

las 24 horas del día los 365 días del año,

car desde parado y transportar una masa

necesitando vehículos que ofrezcan la

máxima en combinación (MMC) de hasta

La transmisión I-Shift con marchas

mayor fiabilidad y el mejor servicio post-

325 toneladas. Con las marchas super

supercortas permite conducir a velo-

menores costes de mantenimiento.

37


Semanario de la logística FIAT PROFESSIONAL PRESENTA SU NUEVA GAMA 2016 ‘FULL LINE' VEHÍCULOS INDUSTRIALES

2016 es un año clave para el lanzamiento de la nueva gama Fiat Professional, una marca en contínua evolución capaz de hacer frente a los retos decisivos con importantes novedades de producto y un nuevo enfoque dirigido al cliente con el objetivo de abrir nuevas rutas en el mercado global. cidades tan bajas como 0,5-2 km/h y

en una caja de cambios con marcha

permite arrancar desde parado con

directa o de 17:1 en una caja de cam-

una masa máxima en combinación

bios con supermarcha. (La relación

de hasta 325 toneladas, exclusivas

de la marcha más baja en una caja

para camiones con cajas de cambios

de cambios I-Shift normal con mar-

automatizadas fabricados en serie.

cha directa es de 15:1.) En una caja de cambios con marcha directa o

iat Professional es la primera

F

marca "born to be professional", dedicada por completo a los clien-

tes del transporte ligero con más de 100 años de historia y un bagaje excepcional

La transmisión está disponible como

supermarcha y con dos marchas

de experiencia en el mundo de los vehí-

caja de cambios con marcha directa

supercortas, la relación más baja es

culos comerciales. A lo largo de este

o con supermarcha, y con una o dos

de 32:1.

tiempo se ha consolidado la experiencia

marchas supercortas. También se

sin perder el entusiasmo por el desafío y el

pueden especificar dos marchas

La relación de la marcha atrás más

atrás supercortas.

baja es de 37:1 en una caja de cam-

continuo desarrollo, sin miedo al cambio.

bios con marcha directa. El enfoque es el de profesionales que se

Las marchas supercortas están integradas en la transmisión I-Shift. Con

Datos sobre el eje tándem elevable

dirigen a otros profesionales, ofreciendo soluciones de negocio específicas e inno-

el fin de manejar las grandes cargas implicadas, hay varios componentes

Con la función de elevación del eje

vadoras gracias a una oferta cada vez

fabricados con materiales de alta

en tándem, el segundo eje motriz se

más amplia. Completamente renovada

resistencia. La caja de cambios es 12

puede dasacoplar

en tan solo dos años, la gama de Fiat

cm más larga que una unidad I-Shift

camión en marcha.

elevar con el

convencional. La transmisión I-Shift con marchas supercortas está disponible para motores de 13 y 16 litros de Volvo

Professional es en la actualidad la mejor respuesta a cualquier necesidad de trans-

Los neumáticos se pueden levantar

porte porque cubre todos los segmentos;

140 mm sobre la superficie de la

propone cualquier tipo de carrocería,

carretera.

carga útil y volumen; ofrece una amplia selección de variantes de distancia entre

Trucks en los modelos Volvo FM, Cuando la función de elevación del

ejes, longitud y altura y dispone de moto-

eje en tándem está activada, el

res de alta eficiencia y con distintos tipos

Relaciones de la transmisión I-Shift con

camión consume hasta un cuatro por

de alimentación (gasolina, gasóleo, GLP y

marchas supercortas

ciento menos de combustible. El des-

metano). Y además, la marca demuestra

gaste de los neumáticos es menor y

un gran interés por las "especialidades",

En una caja de cambios con una mar-

el radio de giro se acorta en un

como el transporte de personas y el

cha supercorta, la relación es de 19:1

metro. z

mundo de los vehículos transformables.

Volvo FMX, Volvo FH y Volvo FH16.

38


Semanario de la logística

Se trata, por tanto, de un enfoque dirigi-

profesionales, que cada día concluyen su

venta de vehículos comerciales. Un valor

do cada vez más al cliente, una nueva

misión con éxito, orgullosos de su propio

medio que en Europa se sitúa en el 6%,

perspectiva para presentar la gama dedi-

trabajo.

con tendencia al crecimiento, mientras que en África y Oriente Medio alcanza

cada a sus profesiones y al crecimiento

Publ ici da d de cortesía Pul sar p ara más in fo rmac ió n Enero 2016

incluso el 70%.

de su negocio. Fiat Professional, la única

El producto símbolo de esta fase de reno-

marca con vehículos comerciales avalada

vación es el nuevo pick up Fullback con el

por un equipo dedicado en exclusiva a

cual la marca irrumpe en un territorio

Fullback está fabricado sobre una plata-

este negocio, da soporte a sus clientes

completamente nuevo y da un paso fun-

forma técnica de absoluto y probado

con soluciones profesionales de movili-

damental para el crecimiento global de

valor, y sobre una arquitectura body-on-

dad para cada tipo de trabajo y para el

Fiat Professional. Las pick up son uno de

frame que asegura carga útil, capacidad

tiempo libre. En resumen: profesionales

los segmentos más importantes en la

y resistencia a esfuerzos muy intensos

que dan soporte a una comunidad de

región EMEA que suponen el 22% en la

como los que se generan durante los


Semanario de la logística recorridos todoterreno con plena carga.

Professional es perfecto para el uso en

incorpora suspensiones exclusivas Bi-link

Por lo tanto, como su nombre indica, nos

ciudad, ágil en el tráfico y fácil de aparcar

y una gama de amortiguadores Euro 6

encontramos ante un competidor diná-

gracias a sus dimensiones compactas,

completa (turbodiésel, gasolina y gasoli-

mico que abrirá nuevas rutas. De hecho,

pero sin renunciar a una capacidad de

na/metano) que destaca por sus presta-

en el rugby y en el fútbol americano, el

carga de hasta 2,8 m3 y una carga útil de

ciones y su reducido consumo.

fullback es el último hombre que se

hasta 660 kg. Además, el nuevo Fiorino

opone al adversario y el primero en lan-

es de lo mejor de su categoría en presta-

Todos ellos son modelos ganadores,

zar el ataque para buscar la meta. El full-

ciones, costes de mantenimiento, con-

capaces de dar respuesta a cualquier exi-

back debe estar preparado para afrontar

fort y funcionalidad.

gencia profesional de hasta el 97% del

cualquier situación. Debe ser robusto y

mercado: esta es la sólida base sobre la

fiable para jugar en la fase defensiva, y

Completan el equipo de Fiat Professional

que se apoya la renovación de la marca.

rápido y explosivo para lanzar la acción

el Ducato y el Doblò Cargo. El primero es

Fiat Professional evoluciona no solo en

de ataque. Perfectamente alineado con

el best sellers de la marca, seis generacio-

las novedades de producto, sino que lo

todos sus rivales en términos de configu-

nes elegidas por más de 2,9 millones de

hace también en términos de ampliación

ración, dimensiones y motores, la pick up

clientes durante 35 años. Y todo ello sin

de la base comercial, difusión de la red,

"Fullback" es el nuevo "Héroe del traba-

olvidar las más de 600.000 familias que

calidad del servicio e incursión en los

jo" de Fiat Professional.

en la actualidad viajan con una autocara-

nuevos mercados con soluciones a medi-

vana sobre base Fiat Ducato, líder abso-

da. Es necesario tener modelos adecua-

A su lado se alinea el Talento que, gracias

luto desde hace años del sector y punto

dos y sobre todo tenerlos en los segmen-

a su generosa capacidad de carga, se

de referencia de la categoría: más del

tos justos, aquellos que representan la

convierte en el compañero ideal del pro-

75% de las autocaravanas en circulación

mayor proporción de la mezcla de venta.

fesional durante los recorridos urbanos y

es sobre base Ducato. Para seguir ocu-

Todo ello permitirá equilibrar mejor la

extraurbanos. Se caracteriza por su gran

pando el puesto de protagonista, en

cota de ventas en el resto de Europa con

versatilidad y su habilidad para adaptarse

2014 el modelo se renovó para dar res-

la de Italia y duplicar el volumen en Áfri-

a las distintas exigencias de los clientes y

puesta a las nuevas exigencias de los

su nombre, de fuerte carácter simbólico,

clientes ofreciendo más tecnología, más

evoca las dotes innatas del vehículo y el

eficiencia y más valor. En la actualidad se

concepto de valor al que hace referencia

retoma el discurso con la nueva gama de

la moneda, en línea con la tradición de la

motores Euro 6 con tecnología LPEGR y

Con la renovación de la gama, la marca

marca Fiat Professional. Es así como nace

SCR en función de la misión del vehículo.

ha puesto en marcha un nuevo plan de

un vehículo funcional que da valor al tra-

ca y Oriente Medio, donde Fiat Professional está ampliando su propia red gracias a las sinergias con Chrysler.

comunicación protagonizado por el

bajo, al tiempo y al dinero de los profe-

Por su parte, el Doblò Cargo propone la

nuevo Fullback a la que acompañan

sionales y se concentra en sus exigencias

gama más amplia del segmento con fur-

todos los modelos de Fiat Professional

reales. El Talento es, por tanto, el punto

gones, vehículos especiales y hasta ver-

siempre en acción: un verdadero equipo

de unión entre el Doblò Cargo y el

siones transformadas para usos específi-

unido y ganador en cualquier reto que

Ducato gracias al cual Fiat Professional

cos. Heredero de un modelo ganador -

deba afrontar. Y esto no es todo. El

puede ofrecer nuevos volúmenes y longi-

desde 2000 hasta nuestros días ha sido

Fullback es el "producto héroe" de la

tudes de carga y competir en el segmen-

elegido por más de 1.675.000 clientes-,

flota oficial del Mundial de Motocross

to 2P ofreciendo óptimas distancias entre

el objetivo del nuevo vehículo es consoli-

(MXGP) en el que Fiat Professional parti-

ejes.

dar su posición en este segmento de

cipa como patrocinador oficial y patroci-

mercado que representa aproximada-

nador principal de tres de las competicio-

Otra novedad de la gama es el nuevo

mente el 25% del total europeo de vehí-

nes más importantes del campeonato:

Fiorino, la evolución del modelo que dio

culos comerciales ligeros. Entre sus carac-

Gran Bretaña, Bélgica e Italia. Se trata de

origen al segmento de las furgonetas

terísticas destaca la capacidad de carga

un patrocinio muy importante, perfecto

pequeñas. Con su renovado diseño exte-

(hasta 5,4 m³) y la carga útil (hasta 1

para la nueva pick up porque valoriza su

rior e interior, el nuevo vehículo de Fiat

tonelada), las máximas de su categoría, e

espíritu deportivo y su carácter todoterreno.

40


Semanario de la logística Talento y Fullback se adaptan a todo

discapacidad. El vehículo expuesto fue

La línea Talento consta de una cuarta

con sus equipamientos específicos

convertido por Olmedo y está equipado

propuesta (batalla corta, techo bajo) con-

con elevador trasero electrohidráulico y

vertido por Storevan en un taller móvil

En la presentación de la nueva gama a la

suelo trasero modular, con asientos fáci-

hecho de acero galvanizado de calidad

prensa internacional se incluirán cuatro

les de desmontar para permitir una

para automóvil y con un sistema de fija-

modelos de Talento y tres de Fullback

excepcional flexibilidad de la configura-

ción modular rápido y flexible.

convertidos con equipamiento específi-

ción: el vehículo puede transportar nueve

co. Estos son solo algunos ejemplos sig-

pasajeros u ocho pasajeros y dos sillas de

El Fullback será también el centro de

nificativos de la notable flexibilidad de los

ruedas.

atención, es el nuevo modelo Fiat Professional perfecto para múltiples con-

modelos Fiat Professional. En efecto, son ideales para el transporte de pasajeros,

El segundo Talento (batalla larga, techo

versiones. El primer ejemplo, que se basa

desde traslados regulares hasta personas

bajo) fue equipado para servicios de tras-

en un modelo de cabina extendida, fue

con movilidad reducida, y versátiles para

lado exclusivos con siete asientos de

realizado por Cold Car y cuenta con un

el uso profesional: talleres móviles, plata-

cuero, segunda fila orientable, suelo con

cuerpo refrigerado a baja temperatura

formas, furgones aislados o con cámara

rieles y revestimiento ABS. Esta conver-

mediante una solución eutéctica que es

refrigerada, autocaravanas para el ocio y

sión se realizó en asociación con

ideal para el reparto diario de alimentos

vehículos

Focaccia.

congelados. NCT convirtió el segundo

de

las

Administraciones

Públicas, por nombrar solo algunos. En resumen, toda necesidad de movilidad o

El tercer Talento (batalla corta, techo

barras de perfil de aluminio modulares y

bajo) fue convertido por Plastoblock en

reconfigurables para el transporte de

un vehículo aislado, clasificado ATP,

equipamiento y piezas de repuesto para

tra la colaboración con los principales

capaz de mantener temperaturas cons-

los servicios de mantenimiento in situ.

operadores europeos.

tantes de hasta 0 ° C. En concreto, se

Por último, en colaboración con OMARS,

puede obtener una cámara refrigerada

adaptamos un Fullback (Doble Cabina)

Si nos fijamos, el primer Talento (batalla

adecuada para el transporte de produc-

para servicios de rescate en carretera

larga, techo bajo) muestra un ejemplo de

tos farmacéuticos o alimentos añadiendo

mediante la instalación de una horquilla

conversión para su uso por pasajeros con

una unidad de refrigeración.

de remolcado. zz

actividad profesional encuentra respuesta con la adaptación concreta de un vehículo Fiat Professional, como lo demues-

Enero 2016

pick-up en un taller móvil y cuenta con


Semanario de la logística LINDE MATERIAL HANDLING IBÉRICA FORMA A SUS TÉCNICOS EN EL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN ENTORNOS ATEX FORMACION / SEGURIDAD

europea, así como certificador en el esquema IECEx, de ámbito mundial. Con esta formación en dos vertientes, Linde se asegura que sus clientes que tienen vehículos antideflagrantes Linde trabajando en ambientes potencialmente explosivos tengan servicio con técnicos certificados, que han pasado rigurosos exámenes que certifican que conocen a la perfección los vehículos Atex de Linde, mientras que están al día sobre las exigentes normativas de seguridad en estos entornos. Jaime Gener Bover, Director Gerente de Linde Material Handling Ibérica, comenta al respecto: “En Linde tenemos un comLos entornos potencialmente explosivos por gases, polvo o niebla exigen tomar importantes medidas de seguridad. Linde MHI se compromete en este sentido y forma a 60 de sus técnicos polivalentes, en España y Portugal, para que puedan ofrecer los servicios de Linde con las máximas garantías.

Linde incorporan prestaciones de seguridad específicas como componentes eléctricos acreditados y probados para la protección contra explosiones o equipos encapsulados en una envolvente antideflagrante. De hecho, todos estos componentes son continuamente analizados y certificados por el organismo internacional TÜV

inde Material Handling dispone de

L

Rheinland.

promiso permanente con la seguridad de nuestros clientes y esta formación de nuestros técnicos especializados, en las instituciones de mayor prestigio nacional e internacional en materia ATEX es una muestra de ello. Para nosotros es fundamental que los clientes tengan la certeza de que Linde trabaja con unos altos estándares de servicio y calidad.” z

una gama específica de vehículos

antideflagrantes con tecnología de

Para dar a los clientes con entornos poten-

última generación, diseñados desde su ori-

cialmente explosivos, un servicio de alta

gen de fabricación para manipular mer-

calidad y con todas las garantías de segu-

cancías en ambientes potencialmente

ridad, Linde Material Handling Ibérica ha

explosivos o zonas ATEX. Esto significa que

formado a 60 técnicos SAT de su densa

a diferencia de otras marcas, Linde no

red comercial de España y Portugal, en dos

adapta vehículos de su gama estándar

niveles. Por una parte han sido formados

para ser utilizados en estos entornos, sino

por Proplan y, por otra, han asistido al

que son diseñados desde el origen para

curso “Cualificación de equipos ATEX”

trabajar en estas condiciones.

impartido por el Laboratorio Oficial J.M. Madariaga

(LOM),

Centro

de

la

Los vehículos antideflagrantes de Linde se

Universidad Politécnica de Madrid (UPM),

fabrican en Proplan, una factoría de Linde

ente de referencia para atmósferas explo-

ubicada en Alemania y destinada a este

sivas como único Organismo Notificado

fin. Las carretillas antideflagrantes de

español, certificador para la Directiva ATEX

42

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN

PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS CORREO

DE REDACCIÓN: novologisticablog@gmail.com


TRANSPALETA ELÉCTRICA PARA TAREAS A PEQUEÑA ESCALA TRANSPALETAS

Auxiliar dinámico para tareas de transporte y apilado ocasionales / Fácil manejo debido al nuevo concepto de barra timón de Jungheinrich / Batería de gel sin mantenimiento y con cargador incorporado / Gran maniobrabilidad gracias al tamaño compacto de la carretilla anto las empresas de mercancías o

T

de retail, las imprentas, talleres o

centros de jardinería, o incluso las

compañías pequeñas o medianas, necesitan mover objetos que habitualmente son muy pesados. Esto puede suponer un problema si el cliente solo dispone de transpaletas manuales convencionales sin ningún componente eléctrico, y se convierte en una tarea imposible cuando se trata de

motor de tracción de 0.6kW soporta el

de ahorrar energía para evitar dañar la

elevar las cargas para apilarlas en una

transporte de palets en recorridos cortos

batería y otros componentes.

estantería o en una carretilla.

con un peso de hasta 1.500kg. Apiladora eléctrica con mástil único o

Para estas pequeñas tareas ocasionales,

Gracias a la interacción óptima entre la

Jungheinrich ha desarrollado una nueva

unidad de manejo y el sistema de control

serie de transpaletas y apiladoras eléctricas

patentado por Jungheinrich, el operador

que se presentará en la CeMAT 2016.

puede cambiar la dirección de la marcha

Estas carretillas han sido diseñadas

instantáneamente. Las transpaletas eléctri-

siguiendo los estándares europeos y son

cas aprovechan todo su potencial en espa-

una solución económica para el segmento

cios reducidos: el diseño compacto, su

de los modelos básicos – que incluye siem-

corta parte delantera de tan sólo 435 mm

pre el sello de calidad de Jungheinrich.

y la baja altura total garantizan un alto

Todas estas carretillas ofrecen a los opera-

grado de maniobrabilidad, ofreciendo a

rios las condiciones ideales para un rendi-

los operarios una visión óptima de las hor-

miento rápido y eficiente gracias a su

quillas sin importar su estatura. Además,

motor de tracción trifásica, a la batería de

las dos ruedas de apoyo amortiguadas

gel con cargador integrado sin necesidad

ofrecen seguridad y estabilidad cuando la

de mantenimiento y a la barra timón ergo-

carretilla está en marcha. Conjuntamente

nómica de Jungheinrich.

con el cargador integrado, que se puede

timón cuenta con botones en ambos lados

enchufar en cualquier toma de corriente,

que permiten controlar fácilmente la

Transpaletas eléctricas compactas para

la batería de gel permite un uso flexible sin

carretilla y conducirla con una mínima

distancias cortas

necesidad de que el usuario tenga que

necesidad de fuerza. Por otra parte, ésta

rellenar de agua la batería. Por otra parte,

incluye una serie de medidas de seguridad

Las transpaletas eléctricas EJE M13 y EJE

un sistema inteligente de apagado auto-

como la protección de los pies, que redu-

M15 han sido especialmente desarrolladas

mático desconecta la carretilla si ésta está

ce el riesgo de lesiones y asegura un alto

para uso en interiores. La transmisión del

30 minutos sin utilizarse, con el objetivo

grado de seguridad.

doble La apiladora eléctrica EJC M10 está fabricada para levantar cargas de hasta 1.000 kg. El mástil único puede llegar a alturas de hasta 1.540 mm y 1.900 mm y está especialmente indicado para recoger pedidos o apilar palets de forma ocasional. Una de sus ventajas es la baja altura del chasis de la EJC M10 E, que ofrece, incluso a los operarios más bajos, una visión óptima de los extremos de las horquillas. El diseño compacto de la carretilla y su corta parte delantera, de tan sólo 465 mm, garantizan un alto grado de maniobrabilidad. Además la empuñadura de la barra

43


Semanario de la logística También diseñada con una capacidad de carga de hasta 1.000 kg, la apiladora eléctrica EJC M10 ZT equipada con doble mástil telescópico, está disponible para cuatro alturas diferentes – desde 2.300 a 3.300 mm, haciéndola idónea para un apilado intermitente de palets en estanterías de alturas elevadas.

SSI SCHAEFER ADQUIERE LA MAYORÍA DE RO-BER EN SU APUESTA POR LA ROBÓTICA ROBÓTICA

paletización, despaletización, selección, y la secuenciación. Hans Gerd Severin, director general de RO-BER, señalaba:

“SSI Schaefer y RO-BER tienen muchas cosas en común respecto a clientes e industrias. La inclusión de nuestros sistemas de robots estandarizados en sus conceptos completa perfectamente la

SSI Schaefer ha adquirido la mayoría del especialista en robótica RO-BER con el fin de incrementar sus soluciones inteligentes en intralogística, completando su cartera de productos especialmente en la paletización de finales de línea y en los sistemas de picking.

cartera de productos de SSI Schaefer, sobre todo en la paletización de finales de línea y en los sistemas de picking”. Como ejemplo en la compañía de bebidas A. Kempf en Alemania se ha implantado un sistema moderno de pórtico asistido por robot para dar respuesta a su

l Grupo SSI Schaefer ha anunciado

proceso de picking de productos de alta

su entrada mayoritaria en el accio-

rotación. z

E

nariado del especialista alemán en

sistemas de robots de pórtico diseñados para

recoger

y

paletizar,

RO-BER

“Con su nueva serie de carretillas,

Industrieroboter. Con esta inversión se ha

Jungheinrich ofrece una solución econó-

propuesto continuar extendiendo sus

mica para tareas de transporte y apilado

soluciones inteligentes de intralogística

ocasionales en empresas pequeñas y

aprovechando las capacidades y sinergias

medianas”, explica Torsten Koenig, Jefe de

con RO-BER para avanzar en la estrategia

Equipo de ventas de productos de alma-

de integración de logística y fabricación

cén y gestión de precios en Jungheinrich.

con la automatización, intercambio de datos y tecnologías de fabricación. Sobre todo con las soluciones de RO-BER se viene a completar los procesos de paletización de finales de línea y los sistemas de picking. Elmar Issing, Vicepresidente de robótica e innovación de SSI Schaefer, afirmó: “La

alta productividad de los robots tienen una clave en la integración de las soluciones de automatización en intralogís“Y esto es gracias a su diseño compacto, a su excelente maniobrabilidad y a las ventajas técnicas y ergonómicas que ofrece”. “Estas carretillas contienen baterías que son fáciles de cargar usando cualquier

tica. Con RO-BER incrementamos la

SWISSLOG PRESENTA SUS INNOVADORAS SOLUCIONES DEEP-FREEZE EN EL SIL 2016 AUTOMATIZACIÓN DE ALMACENES

Swisslog, especialista en soluciones de automatización para almacenes, ha presentado en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, sus soluciones deep-freeze, en el marco de la jornada dedicada al gran consumo y alimentación y ante una audiencia compuesta por las principales empresas y distribuidoras del sector como Unilever, Nestlé España y Mercabarna, entre otras.

gama de soluciones para nuestros usuarios en otra tecnología clave para el futuro y completa nuestra cartera con tecnología con robots con tecnología de control inteligente”.

enchufe estándar, proporcionan al opera-

as soluciones de automatizadas de

L

almacenamiento Swisslog para la industria de alimentos congelados,

fruto de una extensa experiencia y una sólida investigación, garantizan el perfecto

rio múltiples ventajas ergonómicas y altos

RO-BER desarrolla sistemas de robots de

mantenimiento de la cadena de frío entre

resultados de rendimiento en compara-

pórtico para una serie de tareas de mani-

el proceso de almacenamiento y el de dis-

ción con las transpaletas manuales.” z

pulación de materiales, tales como la

tribución, y la optimización de costes.

44


Semanario de la logística experimentado un importante desarrollo de la cadena logística de la mano del crecimiento en distribución internacional.

En la industria de alimentos congelados,

Swisslog ha anunciado recientemente la

Swisslog diseña, desarrolla y suministra

con una demanda creciente, los distribui-

expansión de su negocio en España.

las mejores soluciones de automatización

dores necesitan una logística eficiente

Desde su sede en Vilanova i la Geltrú

para almacenes y centros de distribución

con el fin de reponer las estanterías de

(Barcelona), la compañía dará servicio al

innovadores. La empresa ofrece sistemas

los minoristas rápidamente, garantizando

sector de manutención y almacenaje en

y servicios integrados, desde consultoría

al mismo tiempo el mantenimiento de un

España y Portugal. Con una presencia

a diseño, implementación y servicio al

medio ambiente adecuado para el alma-

internacional muy consolidada, Swisslog

cliente durante toda la vida útil, y todo

cenamiento y manipulación de los pro-

quiere ahora ampliar y expandir su pre-

ello de la mano de un único proveedor.

ductos. Los retos del almacenamiento de

sencia en la península ibérica, atendien-

Detrás de su éxito continuado hay 2.500

congelados son múltiples: un entorno de

do las crecientes necesidades del merca-

empleados en todo el mundo que atien-

trabajo agresivo, necesidad de una mano

do español, que en los últimos años ha

den a clientes en más de 50 países. z

de obra cualificada, altos costes de explotación, altos costes de energía, necesidad de optimizar volúmenes de

Publicidad

Pulsar para más información

almacenamiento, aumento de la eficiencia operativa, son sólo algunos de ellos. Las soluciones de automatización de Swisslog aportan múltiples ventajas: permiten tener mano de obra en temperatura refrigerada (0-5°C), la optimización de las superficies y los volúmenes, la aplicación de sistemas de refrigeración de alta eficiencia con el consiguiente ahorro de energía, la mejora de la calidad de la cadena del frío, y la precisión en el seguimiento y trazabilidad de productos. Todo ello revierte en un aumento de la productividad, la reducción del volumen de negocio improductivo, y la reducción de costes.

45


Semanario de la logística POLIVALENCIA A TODOS LOS NIVELES CON LA WAVE®: CROWN PRESENTA LA NUEVA GENERACIÓN DE WORK ASSIST VEHICLE CARRETILLAS

sión. Los motores y

ples ajustes de la máquina, que nos per-

controladores de AC

miten optimizar el rendimiento de la

de la Wave proporcio-

Wave para nuestro entorno de trabajo.

nan

En general, la nueva WAV 60 es un pro-

una

velocidad

máxima de 8 km/h y

ducto muy logrado."

ofrecen una mejor respuesta en aceleración

La serie WAV 60 de Crown puede cargar-

y maniobrabilidad. El

se fácilmente en un enchufe estándar y

sistema de control de a

consta de una serie de medidas de seguri-

bordo Access 1 2 3®

dad diseñadas para garantizar la seguridad

permite optimizar el rendimiento y el control

mediante

te de los mensajes con instrucciones para el operario, las funciones de elevación/descenso, la dirección y la frenada, los niveles de rendimiento y demás sistemas del vehículo.

da para lograr un mayor nivel de seguridad, eficiencia y flexibilidad en aplicaciones en las que normalmente se usan escaleras para alcanzar alturas de hasta cinco metros, como en tiendas o centros de producción.

Las puertas enclavadas tienen que estar cerradas para poder elevar o descender la plataforma. Para alcanzar la máxima velocidad de desplazamiento, las puertas deben estar abiertas, de manera que, en caso de emergencia, ofrezcan una salida despejada. La velocidad de desplazamiento se reduce cuando las puertas

mundiales en la manipulación de mercancías, presentó hoy la serie WAV 60, diseña-

trabajo y potenciar la productividad.

una

coordinación inteligen-

Crown, una de las mayores empresas

del operario y, al mismo tiempo, facilitar el

"Utilizamos la nueva Wave para recoger

están cerradas.

perfiles de PVC en una operativa de tres turnos», relata Jörg Thauer, responsable

Los sensores de seguridad bajo la pla-

de tecnología del centro de servicios de

taforma desactivan las funciones de

logística con sede en Berlín del grupo

elevación, descenso y desplazamiento

Profine, uno de los principales producto-

cuando alguien o algo presiona la

res de perfiles de PVC-U para puertas y

cubierta de los motores.

ventanas. «En logística, el tiempo es l Work Assist Vehicle® de Crown,

siempre un factor crítico. Por eso nos

Los sensores de manos aseguran que

más conocido como la Wave®, es

conquistó totalmente el nuevo motor de

el operario tenga ambas manos en los

ideal para la recepción, transporte y

AC, que alcanza una velocidad de des-

controles funcionales de elevación y

almacenaje de pequeñas cargas o produc-

plazamiento de 8 km/h y apenas precisa

desplazamiento. Si por el motivo que

tos en espacios pequeños de gran activi-

mantenimiento. El nuevo display del

fuera una de las manos se retirase de

dad, así como para llevar a cabo tareas de

Access 1 2 3 está colocado en el lugar

los controles, la velocidad pasaría

picking y preparación de pedidos. Es capaz

perfecto y ofrece a los operarios toda la

automáticamente a «superlenta».

de desplazarse y elevarse simultáneamen-

información que necesitan de un solo

te, de forma que se mueve eficazmente

vistazo. También nos gusta su estructu-

Los pedales de hombre muerto incor-

por las instalaciones mientras sube y baja

ra sólida, que emplea abundante acero

poran sensores que garantizan que

a la altura adecuada con suavidad y preci-

en lugar de plástico, así como los múlti-

ambos pies del operario estén bien

E

46


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Semanario de la logística

47


Semanario de la logística posicionados en la plataforma. Si se retira uno de los pies, la Wave detiene automáticamente las funciones de desplazamiento, elevación y descenso.

24 HORAS EN EL ALMACÉN, SOLUCIONES PARA LA LOGÍSTICA DE HYSTER SOLUCIONES PARA EL ALMACÉN

Markus Liesfeld, director de marketing de

El fabricante de carretillas elevadoras

Hyster® para uso intensivo en la

producto de Crown, afirmó: "Manipular

Hyster presenta soluciones para su uso en

carga y la descarga de remolques y en

cargas subiendo o bajando escaleras

almacén con trabajo intensivo durante un

el transporte de palets entre puntos

puede ser una tarea peligrosa. Según las

turno de 24 horas, haciendo frente a una

de recogida y depósito, así como ope-

Estadísticas Europeas de Accidentes de

diversidad de desafíos y mejorando la

raciones de transferencia directa sin

Trabajo, unas 145 000 lesiones con baja

productividad.

almacenamiento intermedio.

ron por caídas desde alturas. La Wave de

Entre otros, estos desafíos son los almace-

La nueva serie RP2.0-2.5N ha sido

Crown contribuye a reducir los riesgos

nes con escaso espacio, en las que Hyster

diseñada para uso intensivo y es

de sufrir lesiones y accidentes derivados

puede dar soluciones que incluye una

especialmente idónea para aplicacio-

de levantar peso, subir escaleras o enca-

transpaleta y un apilador especial, que

nes exigentes en operaciones de

ramarse a las estanterías, permitiendo

pueden ser utilizados en pasillos estre-

almacén. Su robusta construcción

así a los operarios abordar sus tareas

chos, así como el sistema de gestión de

hace de la nueva máquina el equipo

cotidianas con confianza".

flotas, Hyster® Tracker, para ayudar a

ideal para uso en todos los sectores,

optimizar las operaciones.

incluso en condiciones rigurosas.

laboral de cuatro o más días se produje-

Como por ejemplo, operaciones de a capacidad de almacenamiento en

almacén para la industria de la ali-

almacenes y centros logísticos es

mentación, en la que la fiabilidad y la

con frecuencia un recurso escaso

durabilidad son cruciales para el

por lo que cada vez es más importante

transporte de palets con modelos

L

para las empresas en general maximizar cada metro cuadrado y cuando las mercan-

adecuados para su uso en distancias medias y largas.

cías llegan al almacén suelen aparecer las presiones de tiempo que obligan a realizar rápidamente las diferentes operaciones. La velocidad es vital, en particular en operaciones de transferencia directa sin almacenamiento intermedio (“cross docking").

La bandeja de carga de la Wave soporta hasta 90 kg, mientras que la plataforma inferior puede transportar hasta 115 kg. Como opción, la bandeja de carga puede

No solo es rápida y segura, también tiene una alta fiabilidad, con todos los atributos distintivos de Hyster, siendo una de las carretillas más rápidas y constituye una de las más pro-

Las mercancías paletizada deben transpor-

ductivas maneras de descargar un

tarse con la mayor rapidez y seguridad

camión.

posibles, desde los camiones a la parte correcta del almacén o a otros camiones para su posterior transporte.

Su diseño la hace más compacta que una transpaleta abatible, convirtiéndola en el equipo ideal para almace-

ser eléctrica, con una infinita variedad de

Los equipos Hyster para almacenes con

nes con mucho movimiento en espa-

posiciones que permiten ajustar su altura

escaso espacio y operaciones intensivas

cios reducidos, ya que como se decía

fácilmente para conseguir la máxima flexibilidad con cualquier tipo de carga. La Wave

al principio, este es un factor crítico Serie RP2.0-2.5N de Hyster

también es compatible con la gama de

en la mayoría de los almacenes, con el fin de maximizar el espacio utilizable.

accesorios Work Assist™, como pinzas por-

Pensando en estos problemas, que

tadocumentos, bolsillos portaobjetos para

afectan a las industrias, se ha desa-

Al desarrollar la nueva serie RP2.0-

el mástil y soportes para accesorios. z

rrollado la nueva serie RP2.0-2.5N de

2.5N se prestó especial atención a

48


Semanario de la logística

tres áreas clave; accesibilidad para el

Carretillas para Pasillos Muy

conductor, bajo nivel de vibraciones

Estrechos

de todo el cuerpo al acelerar y un diseño compacto.

Además Hyster, dispone de carretillas para Pasillos Muy Estrechos (VNA)

La nueva carretilla tiene un diseño innovador en el que se ha puesto énfasis en la accesibilidad para el conductor, en el asiento y en un fácil manejo, en particular para aplicaciones intensivas en las que el conductor entra y sale con frecuencia.

que trabajan a altas velocidades durante largos periodos de tiempo, recogiendo y depositando palets. Esta maquina es especialmente útil en la industria de las bebidas, en la que las operaciones tienen que optimizar con frecuencia el espacio de almacenamiento en horas punta.

Serie J4.0-5.5XN

Serie R1.4-2.5

También dispone Hyster de toda una

Dentro de las carretillas de interior, la

gama de carretillas eléctricas, ágiles y

última Carretilla Retráctil R1.4-2.5 de

compactas para espacios limitados,

Hyster® forma el núcleo de la mayor

pero con requisitos de alta capacidad,

parte de flotas de equipos de alma-

como la serie de contrapesadas eléc-

cén y es una de las carretillas más

tricas J4.0-5.5XN, que permiten una

importantes para depositar mercancí-

maniobralidad excelente con capaci-

as en estanterías, y para apilar y

dades de hasta 5,5 toneladas.

mover palés a grandes alturas. Fácil de controlar y con una velocidad de

El conductor puede girar la carretilla

elevación de 0,8 metros por segundo,

sobre el propio terreno y trabajar en

ha sido diseñada para elevar cargas a

pasillos tan pequeños como 4.161 mm.

alturas de hasta 12,75 metros. La

49


Semanario de la logística ta de transpaletas, con otras opciones compactas específicas para conseguir la mejor elección en los almacenes en que el espacio sea un factor especialmente crítico, como el modelo súper compacto PSC 1.2 adecuado para un uso menos intensivo, ideal para su uso en una trampilla elevadora. Como seleccionar los equipos de manutención Para apoyar el proceso de toma de decisiones a la hora de seleccionar los equipos de manutención, se puede usar el software de simulación de almacén Hyster para calcular los movimientos de mercancías y Carretilla Retráctil R1.4-2.5 ofrece una

industria de la manutención. Además

para configurar la disposición más eficien-

fantástica maniobralidad en los pasi-

las transpaletas se utilizan en situa-

te para la operación, teniendo en cuenta

llos, optimizando el rendimiento del

ciones de trabajo intensivo, en espe-

los problemas de congestión. Puede ayu-

conductor y el sistema visual de posi-

cial en el sector de logística, incluyen-

dar a determinar el número y el tipo

cionamiento láser ayuda al operario a

do el transporte, la industria de la

correcto de carretillas necesarias.

posicionar las horquillas en altura.

fabricación, los mayoristas y los minoristas. Las transpaletas tienen

Serie LO2.0-2.5

Monitorizar y controlar toda una flota

que ser robustas y económicas para trabajar

veinticuatro

El sistema Hyster® Tracker monitoriza la

Por otro lado, la velocidad de recogi-

horas al día. La última robusta transpa-

flota, controla el acceso del conductor y

da y la fiabilidad de los recoge pedi-

leta eléctrica P1.6–2.2 de Hyster ha

ayuda a garantizar que se haya procesado

dos son críticas para mantener el

sido específicamente diseñada para

la comprobación previa al turno del opera-

flujo de materiales o productos por

uso intensivo para el transporte de

rio. Las ventajas principales del sistema

delante de los índices de recogida

palets a distancias largas, por ejemplo.

incluyen, protección de recursos, gestión

establecidos como objetivo. El recoge

Cuando se manejan mercancías con

de costes eficiente, control del tiempo de

pedidos de bajo nivel modelo LO2.0-

las transpaletas de la serie P1.6–2.2

inactividad reducido y seguimiento ina-

2.5 de Hyster esta diseñado para

de Hyster la productividad también se

lámbrico de costes. A este sistema se

mejorar el rendimiento, garantizando

incrementa en hasta un 25% en com-

puede acceder desde un PC, un ordenador

que las cargas se coloquen a una altu-

paración con modelos anteriores, gra-

portátil o una tableta, pudiéndose integrar

ra óptima para los operarios con la

cias

inteligente

en redes Wifi existentes o alternativamen-

máxima fiabilidad de la máquina y

(Intelligent Lift™), que contribuye a

te, se puede utilizar la señal de telefonía

que con la adecuada proximidad

un ahorro de tiempo de hasta 45

móvil para comunicaciones de datos.

“hombre - mercancías" y el movimien-

minutos a lo largo de un turno de 8

to mínimo necesario también ayudan

horas, a menudo un tiempo crítico

Los sistemas de gestión de flota proporcio-

a ahorrar un tiempo valioso.

para cumplir horarios de entrega

nan información valiosa acerca de la utili-

ajustados.

zación y mantenimiento de las carretillas,

a

duramente

la

elevación

Serie P1.6–2.2

asegurando un incremento de la producti-

El tiempo de actividad ininterrumpida

Transpaleta super compacta PSC 1.2

vidad. La función de acceso inalámbrico

es de la mayor importancia en la

Hyster ha ampliado aún más su ofer-

permite el apagado en ralentí, así como el

50


Semanario de la logística control de acceso del operario. Las características de apagado en reposo o por inactividad, desconecta la alimentación del equipo después de un cierto tiempo predeterminado, lo cual también ayuda a reducir exceso de gastos de combustible.

UNICARRIERS ABRE UNA OFICINA COMERCIAL EN MADRID NUEVAS INSTALACIONES

Desde el mes de junio, UniCarriers cuenta con una oficina comercial en Madrid, ubicada en un centro de negocios de La Moraleja.

Además el Sistema de Monitorización de Acceso inalámbrico de Hyster está diseña-

El principal objetivo con esta nueva locali-

do para mejorar la productividad. Se

zación es mejorar el desarrollo del negocio

puede utilizar para hacer el seguimiento

de nuestros clientes al estar más cerca de

de los datos clave de rendimiento y, a tra-

uno de los núcleos con mayor demanda y

vés de la tecnología de seguimiento ina-

potencial del mercado de equipos de

lámbrica, que permite monitorizar y gene-

manutención.

rar informes sobre el rendimiento y el uso de los equipos de almacén.

De este modo, se busca complementar la actividad con su red de concesionarios y facilitarles el contacto con todos los clientes de todos los sectores.

UniCarriers, propiedad de Mitsubishi Heavy Industries Forklift & Engine Turbocharger Holdings, Ltd. y heredera de la planta de Nissan Forklift en Noáin Hyster Tracker ofrece una gestión eficaz de la flota de los equipos de manutención

(Navarra), es una empresa multinacional especializada en la fabricación y comercia-

que juegan un papel vital en la actividad

lización de equipos de manutención. En

diario del almacén. El sistema de teleme-

concreto, en la planta ubicada en Navarra,

tría está diseñado para mejorar la eficien-

se fabrican carretillas elevadoras contrape-

cia de las carretillas utilizadas en áreas de

sadas tanto eléctricas como térmicas dié-

aplicación exigentes.z

sel y GLP.

zz


Enero 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.