Semanario de la logística 101

Page 1

2º ABRIL 2016

Semanario de la logística

Año 3 - Nº 101 - Abril de 2016

La innovación revolucionará el SIL 2016 FERIAS

Por su parte, Ignasi Sayol, Presidente de la Fundación ICIL afirmó que “como enti-

dad líder a nivel nacional en investigación, formación, divulgación y aplicaciones empresariales en logística volvemos a ser pioneros con la creación de este revolucionario concepto dentro del Salón líder del sector, el SIL. La innovación estará más presente, visible y palpable que nunca en el SIL con un formato muy atractivo que cada día se centrará en una gran temática: green Logistics, E-commerce/Big Data, y Lean Innovation”. Primer Premio SIL ICIL a la Mejor Innovación La 18ª edición del SIL 2016, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 l Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2016) y la Fundación ICIL presentaron, ayer por la tarde en Barcelona, su novedosa y revolucionaria forma de colaboración de cara al SIL 2016, que este año celebrará su 18ª edición del 7 al 9 de junio. El Presidente de la Fundación ICIL, Ignasi Sayol, y la Directora General del SIL, Blanca Sorigué, presentaron ante los medios de comunicación y las empresas del sector el SIL Smart & Innovation, donde la innovación tecnológica aplicada a la logística será protagonista con un concepto muy revolucionario dentro del sector ferial.

E

Innovation Days. Durante sesiones dia-

del recinto Montjuic-Plaza España de Fira

rias, de 2 horas por la mañana y 2 horas

de Barcelona, apostará más que nunca

por la tarde, se presentaran innovaciones

por la logística inteligente, las nuevas tec-

tecnológicas de 3 grandes temáticas:

nologías y la innovación. Otro aspecto

Green Logistics (martes 7 de junio), E-

importante a destacar dentro de esta

commerce/Big Data (miércoles 8 de

colaboración será la entrega, el miércoles

junio) y Lean Innovation (Jueves 9 de

8 de junio, del Primer Premio SIL ICIL a la

junio).

Mejor Innovación, donde un comité de expertos formado por destacados profe-

Blanca Sorigue, Directora General del SIL, explicó que “siempre hemos mantenido

una colaboración muy estrecha y fluida con la Fundación ICIL. Durante muchos años hemos organizado conjuntamente el Exhibition Village pero ha llegado el

sionales de la prensa nacional especializada en logística así como del SIL y la Fundación ICIL elegirán la mejor innovación presentada entre todas las empresas participantes en el SIL 2016. Visitas logísticas a empresas de éxito

momento de dar un paso más y por ello El SIL Smart & Innovation sumará una

hemos ideado este concepto tan revo-

La colaboración entre el SIL y la

zona de exposición dedicada a la innova-

lucionario, el SIL Smart & Innovation.

Fundación ICIL se completará con la

ción tecnológica aplicada a la logística,

Es una apuesta muy atractiva que per-

organización de distintas visitas a impor-

así como un moderno espacio para pre-

mitirá a nuestros visitantes poder inte-

tantes empresas que destacan por sus

sentaciones dinámicas donde los asisten-

ractuar y probar en vivo y en directo las

procesos logísticos. De esta manera,

tes profesionales podrán interactuar en

últimas innovaciones del mercado.

todos los inscritos al XXXIII Congreso

vivo y en directo con las últimas innova-

Estamos convencidos que será un éxito

Alacat, que este año se celebra dentro

ciones

rotundo”.

del SIL, tienen incluidas estas visitas pre-

Enero 2016

del

sector,

los

SIL

Smart


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


Sumario Nº 101 - 2º ABRIL 2016 LogíStIcA y tRANSpoRte portada La innovación revolucionará el SIL 2016 2 AStIc reitera que la excesiva fiscalización que sufre el sector por parte de los países miembro amenaza la vertebración de la Ue 2 Mes del palet Solidario 3 clara ventaja de toolsgroup en el estudio “Matriz de Valor de optimización de Inventario 2016” 4 palletways Iberia renueva sus certificaciones ISo y oHSAS a su sistema de gestión 4 Wconnecta se celebrará en noviembre en Barcelona, coincidiendo con el 20 aniversario de Wtransnet 5 Miebach presentará los resultados de su estudio de logística farmacéutica 6 cLM Logistics se une a la Red palibex 7 Rhenus Warehousing Solutions amplía su capacidad de almacenaje 8 DHL refuerza su apuesta por la internacionalización de las empresas españolas en IMeX 10 tráfico establece los requisitos para autorizar la circulación de los megacamiones por carretera 12 el negocio de los operadores logísticos aumento un 4% en 2015 13 SeUR revoluciona la gestión de las devoluciones a golpe de clic 15 Renault adjudica un nuevo contrato de organización de transporte a Xpo Logistics 16 el 75% de los expertos inmobiliarios creen que la inversión en el sector se mantendrá en 2016 17 eroski reorganiza su estructura logística en Andalucía 18 tSB ubica en castellbisbal su plataforma cross-dock para Barcelona 18 Los transportistas subrayan que la carretera aporta cuatro veces más al erario público de lo que se invierte en el sector 19 tNt firma dos nuevos clientes para su solución de transporte manteniendo la cadena de frío 19 Nueva línea Ferroviaria calais - Le Boulou 20 el grupo Fomento ha recibido 6.164 M€ de Fondos europeos entre 2012 y 2015 22 españa: líder en la producción de vehículos gracias a las empresas de logística 22 coRReoS incorpora a su flota 100 motos eléctricas Scutum

MARítIMo y AéReo 24 24 25 25 26 27 28 28

el movimiento de contenedores del puerto de Barcelona crece un 8% durante el primer trimestre del año el puerto de Algeciras alcanza los 100 millones de toneladas el puerto de tenerife registra un crecimiento sostenido del tráfico de contenedores Baleària incorporará el nuevo ferry “Dénia ciutat creativa” a la ruta Barcelona-Menorca

Valenciaport exhibe su potencial en logística del automóvil comienza el Agrifood International congress DHL amplía sus instalaciones en el aeropuerto de Vitoria La carga aérea de la red de Aena crece un 10,6% hasta marzo

MotoR 30 31 31 32 33 33 34

el mercado de vehículos industriales crece un 25% en el primer trimestre Scania lanza la edición especial crown edition el motor MAN D3876, elegido “Diesel of the year 2016” Fiat Ducato, líder de su segmento en españa por tercer año consecutivo Neumáticos KMAX de perfil bajo para camión de goodyear el nuevo peugeot expert ya está disponible Kögel expone el remolque para material de construcción Multi

MANUteNcIóN y ALMAceNAje 36 37 37 38 39 40 40 42

La carretilla elevadora contrapesada eléctrica Sc6000 de crown gana el premio Archie ergonomics de la FLtA Almacenes automáticos verticales VRc aseguranla operación e-commerce del portal MI tIeNDA De ARte ordenador móvil para montaje en vehículos de almacenes AR Racking instala el nuevo almacén de Dicegsa en Managua, la más grande del país oliva torras invierte en almacenes verticales Hänel Kardex Sistemas incorpora a su gama el SumoBox exactitud en los envíos gestión profesional de almacenes de pequeño y mediano tamaño

Semanario Quanlibet Ediciones

News Logística

Enero 2016

Novo Logística

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: http://novologisticablog.blogspot.com.es/


Semanario de la logística via reserva. Estas visitas logísticas tendrán

transporte, debe tenerse en cuenta por

lugar el jueves 9 de junio por la tarde y el

las administraciones nacionales y europe-

viernes 10 de junio por la mañana. Los

as. El sector, además, es generador de

visitantes del SIL 2016 que quieran asistir

empleo, en la UE ocupa a más de cinco

deberán realizar el pago de 30 euros pre-

millones de personas.

via reserva de plaza. z

“La carretera vertebra nuestros territo-

Mes del Palet Solidario SOLIDARIDAD ransgesa donará a la asociación Nupa 0,35€ por cada palet exprés distribuido durante el mes de junio, para la ayuda a las revisiones médicas de los niños trasplantados múltiples.

T

rios y permite que el comercio, la

ASTIC reitera que la excesiva fiscalización que sufre el sector por parte de los países miembro amenaza la vertebración de la UE TRANSPORTE l 80% de todas las mercancías que transitan por el territorio de la UE se mueve por carretera. El transporte por carretera aporta el 2% del PIB europeo y da empleo a más de cinco millones de personas. Sólo en España el transporte por carretera contribuye a las arcas del Estado en 10.000 millones de euros.

E

industria y el turismo funcionen y se

Durante el mes de junio, Transgesa va a

desarrollen para el bienestar de todos

llenar sus palets de solidaridad para

los ciudadanos, ponerle trabas y cargas

hacérsela llegar a los niños de la asocia-

va directamente contra ese bienestar”,

ción Nupa, chicos como los de la imagen,

apunta Ramón Valdivia, director general

afectados de fallo intestinal, nutrición

de ASTIC. La asociación reclama más

parenteral o trasplante multivisceral

acción por parte de la UE ya que el mapa

(hasta de ocho órganos). Una dolencia

impositivo al que debe hacer frente el

que tiene su Unidad de referencia en

sector está asfixiándolo. Sólo en España,

Madrid y cuyos gastos de desplazamien-

el transporte por carretera aporta 10.000

to y traslados suponen un esfuerzo para

millones de euros al año.

la familia que requiere del apoyo de todos.

“El afán recaudatorio de los países miembro no tiene fin y estas medidas

Transgesa destinará durante todo el mes

acabarán recayendo en los ciudadanos

0,35€ por cada uno de los palets exprés

europeos que verán como los bienes encarecen su precio”, afirma Valdivia.

buena manera de hacer partícipes de la iniciativa a nuestros clientes, para que

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) insiste en que la

La entrada en vigor del nuevo impuesto

implantación de medidas proteccionistas

belga es una muestra de todas las barre-

en la UE, como la entrada en vigor del

ras que tiene que salvar el transporte por

nuevo impuesto de kilometraje belga,

carretera internacional. Mayor carga

repercute seriamente en la economía de

impositiva conllevaría la desaparición de

la Unión Europea al mismo tiempo que

empresas del transporte, con su corres-

amenaza la vertebración de la misma.

pondiente repercusión en el empleo, y un

ASTIC avisa que el transporte por carrete-

encarecimiento de los productos para los

ra es estratégico para el desarrollo eco-

usuarios al tener que compensar el

nómico, apoyándose en datos como los

aumento constante de los gravámenes.

publicados por las instituciones europe-

2

que distribuya. “Creemos que es una

sientan que trabajan con una empresa responsable y con la que comparten valores. Cuando nos enteramos de los problemas que tienen estas familias para costearse los traslados de sus hijos nos pareció muy apropiado, como empresa de transporte, poder ayudar en estos desplazamientos”, explica Carlos Cancela, Consejero Delegado de Transgesa. Nupa es una asociación que trabaja para

as, en los que refleja que el 80% de todas

“La desorganización, falta de informa-

dar apoyo y asistencia integral a los

las mercancías que transitan por el terri-

ción y capacidad de reacción del

niños, adultos y familias con trasplante

torio de la UE se mueve por carretera.

Gobierno belga en los primeros días de

multivisceral (hasta ocho órganos vitales)

puesta en marcha del nuevo peaje,

y afectados de fallo intestinal o nutrición

ASTIC subraya la necesidad de que el

pone de manifiesto la improvisación

parenteral. Nació en el 2006 con un pre-

transporte por carretera sea considerado

con que los Estados aplican tasas impo-

supuesto de 425 euros, muchos sueños y

estratégico. Su aportación al PIB euro-

sitivas sin tener en cuenta las conse-

pocos recursos. Diez años después, Nupa

peo, del 2%, junto a la flexibilidad que

cuencias que pueden acarrear”, conclu-

da asistencia a las múltiples necesidades

aporta frente a otras modalidades de

ye Valdivia.

z

que las familias requieren, financiando


Semanario de la logística dan decidir si desean aportar una cantidad adicional

por

cada

envío que saquen con el operador logístico. Transgesa estima que durante este mes de junio gestionará unos 4.500 palets exprés, con lo que superaría los 3.798 del año anterior, continuando la programas terapéuticos de rehabilitación

línea de crecimiento de los últimos años.

alimentaria, asistencia psicológica, apoyo

LOGISTICA oolsGroup mantiene de nuevo este año una clara ventaja en el cuadrante de líderes del estudio “Matriz de Valor de Optimización del Inventario 2016“, realizado por Nucleus Research.

T

social, y servicio de acogida en Madrid

Esta campaña da continuidad al resto de

para las afectadas. Nupa también fomen-

iniciativas de Responsabilidad Social que

ta estudios e investigaciones con el fin de

en la actualidad desarrolla la compañía.

mejorar la calidad de vida de estos

Entre otras actividades, Transgesa es enti-

pacientes.

dad colaborada de Unicef, patrocina al

En este prestigioso estudio anual, Nucleus

tándem ciclista paralímpico de Ignacio

Research ha evaluado la usabilidad y fun-

Además, Transgesa va a hacer esta causa

Ávila y Joan Font y colabora con la funda-

cionalidad de más de 20 proveedores.

extensible a sus clientes, para que ellos pue-

ción Cris Contra el Cáncer. z

Del mismo se desprende que los provee-

Publicidad

Enero 2016

Clara ventaja de ToolsGroup en el estudio “Matriz de Valor de Optimización de Inventario 2016”de Nucleus Research

Pulsar para más información

ToolsGroup, líder del cuadrante en 2015, se perfila nuevamente en la primera posición.


Semanario de la logística dores líderes de la industria están ofre-

significativo en las finanzas de la empre-

Palletways Iberia un claro motivo de

ciendo mayores retornos de inversión

sa. Los continuos intentos para minimizar

orgullo, ya que es un reconocimiento a

(ROI) gracias a la integración de las capa-

el inventario dentro de una red de distri-

la alta calidad con la que trabajamos

cidades del análisis prescriptivo. Además

bución ágil, ofreciendo el producto en el

diariamente, al desarrollo de herra-

de ToolsGroup, otros proveedores, tam-

momento adecuado, libera capital opera-

mientas tecnológicas que ofrecen un

bién en el cuadrante de líderes, incluyen

tivo adicional al negocio. z

alto valor añadido a nuestra actividad,

a GAINSystems, Logility, Manhattan

y en definitiva, a la continua búsqueda

Associates, JDA y Terra Technology.

de la excelencia operativa”.

Palletways Iberia renueva sus certificaciones ISO y OHSAS a su sistema de gestión

Nucleus predice que los proveedores van a agudizar su enfoque en la facilidad de uso para superar los extensos requisitos de formación necesarios para gestionar las interfaces que realizan los cálculos de

P

mación precisa en tiempo real y así gestionar más eficientemente los stocks," afirma el analista de la cadena

de las herramientas, para que puedan ser aprovechadas fácilmente por los empleados en su trabajo." Históricamente, Nucleus ha llegado a la conclusión de que las empresas que aplican las herramientas de optimización de

Para estas renovaciones logradas en el mes de enero, Palletways Iberia ha contado en esta ocasión, con IMQ como entidad certificadora, la cual ha ratificado estas certificaciones de calidad, gestión ambiental y de seguridad laboral. Según señala José Francisco Hernández, Director de Operaciones de Palletways Iberia, “la solidez de nuestro sistema de calidad, nos ha consolidado como la compañía pionera en la implantación de los estándares más exigentes”.

firme concienciación y compromiso de Palletways Iberia con las causas sociales. z

WConnecta se celebrará en noviembre en Barcelona, coincidiendo con el 20 aniversario de Wtransnet Connecta, el encuentro internacional de profesionales del transporte organizado por la Fundación Wtransnet, celebrará su séptima edición el próximo 11 de noviembre de 2016 en el Palacio de Congresos de Barcelona.

W

En esta edición se prevé batir todos los récords de participación hasta el momento, con la asistencia de hasta 1000 profesionales del transporte, 300 más que en la edición anterior celebrada el pasado octubre en Madrid. El evento, ya consolidado como el mayor

inventario pueden reducir los niveles de

4

nes de carácter social, demostrando así la

JORNADAS

los proveedores para ofrecer una infor-

los patrones de estocaje y la usabilidad

Palletways Ibera a las organizaciones sociales, a través de iniciativas solidarias de los empleados de la compañía en accio-

demanda, más preparados deben estar

la inteligencia artificial para identificar

norma que reconoce el apoyo de

alletways, proveedor europeo de servicios de distribución exprés de mercancía paletizada Iberia, ha renovado su sistema de calidad, con la triple certificación ISO 9001 de calidad, ISO14001 de gestión ambiental y OHSAS 18001 de gestión de salud y seguridad laboral.

"Cuantas más empresas adoptan cade-

requiere un equilibrio preciso entre las

Responsabilidad Social Corporativa, una

que buscan la involucración desinteresada

nas de suministro basadas en la

funcionalidades avanzadas que utilizan

consecución de la ISO 26000 de

CERTIFICACION

cadenas de suministro complejas.

de suministro James Cooke. "Esto

Por otro lado, hay que señalar la reciente

inventario entre un 10 y un 30 por cien-

Asimismo, añade que “La renovación de

encuentro del transporte de mercancías

to. Este ahorro puede tener un impacto

la triple certificación supone para

por carretera en Europa, coincidirá con el


Semanario de la logística no solo se celebrarán por la mañana sino también por la tarde.

20 aniversario de Wtransnet y servirá para dar el pistoletazo de salida a los actos de celebración que se van a llevar a cabo durante 2017. WConnecta Barcelona 2016 representará la mejor oportunidad para todas aquellas

Otra de las secciones fijas, la Cargo Area, se mantendrá como un espacio abierto durante todo el día a operadores logísticos y empresas de transporte ofertantes de cargas para mantener reuniones privadas con profesionales interesados en una colaboración mutua. Todo ello se completará con actividades paralelas pendientes de confirmar.

empresas de transporte que acudan al evento participando en la jornada de networking que, como cada año, propone la

El plazo de inscripciones se abrirá en breve.

Fundación Wtransnet. En esta edición, la novedad se centra en la ampliación de las rondas de speed networking, las entrevistas rápidas entre profesionales complementarios en cuanto a necesidades, que

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

Datos de la convocatoria: Lugar: Palacio de Congresos de Barcelona. Fecha: 11 de noviembre de 2016 z

Miebach presentará los resultados de su estudio de logística farmacéutica PRESENTACION / LOGISTICA FARMACEUTICA iebach Consulting está preparando dos eventos de presentación (Barcelona y Madrid) de las principales conclusiones del estudio sobre logística farmacéutica que ha desarrollado recientemente, en el que han participado más de 250 empresas de España, Alemania, Suiza, Francia, Italia y otros países europeos.

M

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las conclusiones del estudio, que han revelado cuáles son las tendencias actuales del sector farmacéutico, así como cuáles son los principales retos a los que se enfrenta


Semanario de la logística y cómo van a repercutir en su cadena de suministro en un futuro cercano. Además de comentar los resultados del estudio, se realizará un análisis más detallado de las particularidades de las empresas españolas de este sector.

Tras la presentación, a cargo de Martin Eckert, especialista en el sector farmacéutico de Miebach Consulting, y Pank Bedaux, Principal de la compañía, habrá una mesa debate y se ofrecerá a los asistentes un desayuno. Además, esta convocatoria es una excelente oportunidad para hacer networking con otras personas con su mismo perfil profesional dentro del sector. La convocatoria tendrá lugar el 3 de mayo en Barcelona y el 4 de mayo en Madrid, de 9h a 12h:

CLM Logistics se une a la Red Palibex TRANSPORTE URGENTE PALETIZADO

a empresa madrileña, especialista en el transporte de obras de arte, amplía sus servicios con la distribución de mercancía paletizada.

L

Palibex continúa aumentando su número de franquiciados con nuevos perfiles que añaden valor a las prestaciones que ofrece esta Red de transporte exprés de mer-

Hotel AC Cuzco Sala Fórum A Paseo de la Castellana, 133. 28046 Madrid

6

do, además de ampliar nuestra cartera de clientes”. Su especialización y experiencia en el transporte internacional serán, según Moreta, algunas de las ventajas que podrán aportar a los clientes de esta Red. Especialización y experiencia interna-

de CLM Logistics, un operador logístico

cional

madrileño que se dedica en su mayor parte al transporte internacional y que especialización como el envío de obras de arte o de piezas que, por su peso o dimensiones, requieren un transporte especial. La incorporación a Palibex permitirá a CLM Logistics ampliar su campo de actividades a un ámbito hasta ahora residual para ella como es el transporte nacional de mercancía paletizada: “Muchos de

En caso de estar interesado en asistir, rogamos que mande un correo antes del 15 de abril a serrat@miebach.com, pues las plazas son limitadas y se respetará el orden de inscripción. z

Palibex queremos darles un valor añadi-

cancía paletizada. En este caso, se trata

ofrece servicios con un alto grado de Hotel Hesperia Presidente Sala Muntaner Avda. Diagonal, 579 08021 Barcelona

así que con nuestra incorporación a

nuestros clientes –señala Miguel Ángel Moreta, responsable de tráfi co de la fi rma–, no están en España y están acostumbrados a otros sistemas más ágiles de transporte que la paquetería tradicional,

CLM Logistics ha coordinado ya más de 500 movimientos de exposiciones por todo el mundo y cuenta con varias calificaciones que le permiten optar a contrataciones con las administraciones públicas en licitaciones de más de 600.000 euros para el transporte, entre otras, la más alta calificación como empresa de servicios en el registro o ficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado. Así mismo, es agente IATA desde el año 2004, por lo que puede contratar directamente con las principales aerolíneas sin ningún tipo de intermediario, y está acreditada como Agente de carga Seguro por la Agencia Española de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento.


Semanario de la logística En el ámbito internacional, CLM transporta todo tipo de mercancías, paletizadas, voluminosas y delicadas, por vía aérea, marítima o terrestre, ofreciendo

Rhenus Warehousing Solutions amplía su capacidad de almacenaje LOGISTICA

servicios de transporte por camión a Europa, ya sea grupaje o carga completa. También ofrece almacenaje temporal o depósito permanente de mercancías paletizadas, gestión de inventarios, control de stocks, picking, packing y distribución.

Todas las operaciones pueden ser seguidas online por sus clientes a través de la página web de la empresa, cuya sede se encuentra en el Polígono El Preceptor de Torrejón de Ardoz, una ubicación estratégica situada a 5 minutos del Aeropuerto de Barajas y muy próxima a IFEMA y al centro de Madrid. z

Publicidad

Enero 2016

Pulsar para más información

henus Warehousing Solutions, compañía especialista 3PL perteneciente al Grupo Rhenus, pondrá a disposición de sus clientes más servicios en Europa gracias a la apertura de cuatro nuevos centros multiusuario. Así, con la puesta en marcha de un nuevo centro logístico del Sur

R

de Frankfurt se marca el inicio de este proceso. Con esta ampliación, Rhenus Warehousing Solutions proporciona una mayor capacidad de almacenaje, además de ofrecer servicios de valor añadido para sus clientes


Semanario de la logística regionales e internacionales en sus nuevas instalaciones donde cuenta con 40.000 metros cuadrados.

DHL refuerza su apuesta por la internacionalización de las empresas españolas en IMEX

La nueva nave de Frankfurt, que se ubica

CONFERENCIAS

en el Parque Logístico de Rodgau, com-

El ciclo de conferencias ha contado con expertos como D. Iván Paredes, especialista de Comercio Exterior de Deutsche Bank España; D. Antonio Cuadra, experto en Comercio ExteriorIcomex Campus; D. Fernando Aparicio, Digital Services Director, AMVOS Consulting y D. Luis Hernández, Presidente de China Gestión, además de los propios especialistas de las diversas divisiones de DHL.

plementa las instalaciones ya existentes de Rhenus en la región del Rhin / Main. Igualmente, este nuevo centro logístico también ha sido acondicionado para el almacenaje de mercancías a temperatura controlada - por ejemplo, para clientes en el sector farmacéutico-. Precisamente es importante recordar en este punto, los servicios Rhenus Pharma Care y Rhenus Food Care que se ofrecen en la península Ibérica, para el almacenaje y transporte de productos farmacéuticos y alimenticios que necesiten temperatura controlada. La compañía tiene previsto abrir otros tres centros logísticos, además de Frankfurt, durante el año 2016 en otras zonas de Europa. Estos nuevos centros están ya en construcción en Alemania (Duisburg), en Polonia y en los Países Bajos. La expansión de la red de Rhenus Warehousing Solutions refleja el crecimiento en el sector multicanal y el aumento de la demanda de almacenaje industrial en Europa. z

HL Express, el proveedor mundial de servicios de transporte urgente internacional, ha participado una edición más en la feria IMEX Impulso Exterior, celebrada en el hotel Marriot Auditorium de Madrid, en la que ha desarrollado un ciclo de charlas informativas sobre aspectos clave para la internacionalización de las empresas.

D

Durante los días 6 y 7 de abril, los visitantes de la feria han podido escuchar, de la mano de expertos del sector financiero,

Si quiere participar en Semanario de la logística puede enviar sus noticias

consultoría y especialistas en comercio internacional, los factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de exportar, así como las características fundamentales de mercados clave como LATAM, China y otros países asiáticos. Las temáticas fundamentales han versado sobre las diversas soluciones de transporte interna-

Correo de redacción:

cional, gestión de aduanas, Incoterms, financiación y aspectos específicos del comercio internacional para sectores

novologisticablog@gmail.com

clave de la economía española, como el agroalimentario.

8

El ecommerce ha tenido un lugar destacado en estas sesiones informativas, para ayudar a los emprendedores y las empresas que deciden trasladar su actividad comercial al entorno digital. Ésta ha sido la temática central de la conferencia desarrollada por Nicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL Express, en la que ha explicado los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de lanzar una tienda online, como son ofrecer diversas soluciones de envío y devolución, tener en cuenta los costes aduaneros, establecer sistemas de seguimiento y alertas, personalizar los sistemas de pago y entrega en función de los países de destino y poner especial atención en los sistemas de embalaje más adecuados para cada producto. Con esta acción, DHL refuerza nuevamente su apuesta por el comercio internacional para las empresas españolas, como actividad de consolidación y ampliación de sus negocios. En este sentido, DHL viene desarrollando además, a lo largo de 2016, un ciclo de sesiones formativas que, bajo el título “Expansión sin Fronteras”, impartirá formación especializada en comercio exterior a 750 empresas en 30 provincias españolas. z


Suscripci贸n gratuita Hacer clic en este enlace Enero 2016


Semanario de la logística Tráfico establece los requisitos para autorizar la circulación de los megacamiones por carretera TRANSPORTE POR CARRETERA ste tipo de vehículos euro-modulares no pueden superar las 60 toneladas de masa máxima y los 25,25 metros de longitud.

E

Deberán circular por autopistas y autovías o vías con calzadas separadas para cada sentido de la circulación. Tendrán que estar equipados con los últimos sistemas de seguridad activa y pasiva. La primera prueba en vía abierta al tráfico se realizó el pasado 2 de marzo entre las provincias de Madrid y Segovia. Tráfico establece los requisitos para autorizar la circulación de los megacamiones por carretera. La Dirección General de Tráfico ha publicado esta semana la instrucción en la que se establecen las condiciones y protocolos conforme a los cuales la DGT autorizará la circulación por las carreteras de determinados conjuntos de vehículos en configuración euro modular EMS (European Modular System), más conocidos como megatrucks o megacamiones, tras haber realizado la primera prueba de circulación real, el pasado 2 de marzo, de un conjunto Scania en tráfico abierto, tal y como recogen las fotografías que acompañamos a esta nota de prensa y el video disponible para los medios interesados. En la prueba se testó un conjunto de semirremolque más remolque con dos tractoras Scania de potencias diferentes, 520 CV y 450 CV, en una ruta que suponía subir el puerto de Somosierra por ambas vertientes. El trayecto, de ida y vuelta, comenzó en el kilómetro 37 de la A-1 y terminó en el

10

kilómetro 115 de la misma carretera. El diseño de dicha ruta se planificó buscando las condiciones más exigentes, ya que el conjunto afrontó pendientes de hasta el 8% y varios tramos con un 6-7% de desnivel. El objetivo de este tipo de conjuntos de vehículos es mejorar la eficiencia y la seguridad en el transporte por carretera, a la vez que permitir un funcionamiento más competitivo de los mercados, de acuerdo con el Plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, aprobado con el Consejo de Ministros de 6 de junio de 2014 Esta instrucción, dictada conforme a la Directiva 96/53/CE, desarrolla la Orden MinisterialPRE/2788/2015, de 18 de diciembre por la cual se modificó el anexo IX del Reglamento General de Vehículos. En dicha Orden Ministerial se introdujo la definición de Configuración Euro-modular para referirse al conjunto de vehículos con más de seis líneas de ejes, cuyos

módulos separadamente no superen una masa máxima de 60 toneladas y una longitud de 25,25 metros y se otorga a la Dirección General de Tráfico la potestad para autorizar, previo informe vinculante del titular de la vía, la circulación de este conjunto de vehículos. La circulación de estos megatrucks ya está permitida en varios países europeos como Países Bajos, Suecia, Finlandia… con resultados satisfactorios. Requisitos para solicitar la autorización Debido a que es un nuevo tipo de conjunto de vehículos circulando por nuestras carreteras, se han establecido los siguientes requisitos para autorizar su circulación: El interesado deberá hallarse inscrito en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte del Ministerio de Fomento y ser titular del permiso de circulación de los vehículos motrices o contar con una autorización expresa del titular de éste para ser utilizado en conjunto euromodular.


Semanario de la logística Publicidad

Los módulos utilizados deberán constar en el registro de Vehículos de la DGT y deberán cumplir todos los requisitos establecidos en el Reglamento General de Vehículos para su puesta en circulación por vías de uso público.

carga y descarga para los cuales se requiera la circulación por carreteras convencionales de una sola calzada para los dos sentidos, deberán estar situados en polígonos industriales, centros logísticos o áreas similares.

El conjunto y sus módulos deberán disponer de espejos o detectores de ángulo muerto; sistema de advertencia de abandono de carril o asistencia de mantenimiento en el mismo, sistema electrónico de control de estabilidad y sistema automático de frenado de emergencia, entre otros.

La velocidad a la que podrán circular los euro-modulares es la establecida por el Reglamento de Circulación para los vehículos articulados en función del tipo de vía:

Respecto a los itinerarios: Informe favorable de los titulares

90 km/h en autovías y autopistas. 80 km/h en vías convencionales que dispongan de arcén de 1,50 metros o más. Y de 70 km/h en el resto de vías fuera de poblado.

de las vías en el que se establezca la capacidad física de la misma para soportar el paso de este tipo de conjunto. Las vías por las que se podrá circular deberán ser autopistas, autovías o carreteras convencionales con calzadas separadas para cada sentido de la circulación. Sólo se podrán incluir vías convencionales de una sola calzada para los dos sentidos de la circulación cuando ello sea necesario para llegar hasta el lugar donde el megatruck realizará las operaciones de carga o descarga debido a que se trate de la única alternativa viable. Los puntos de

Se suspenderá la circulación de este conjunto de vehículos por carreteras convencionales de una sola calzada cuando existan en el itinerario fenómenos meteorológicos adversos que supongan un riesgo para la circulación y, en todo caso, cuando no exista una visibilidad de 150 metros como mínimo, tanto hacia adelante como hacia atrás o esté activado por la AEMET el aviso meteorológico por riesgo extremo de nivel rojo por viento si el conjunto EMS circula con carga, de nivel naranja si circula sin carga. En vías de una sola calzada para los dos sentidos de la circulación,

Pulsar para más información


Semanario de la logística no podrá adelantar a los vehículos que circulen a más de 45 km/h y deberán llevar alumbrado de cruce encendido o luces de conducción diurna. El conjunto de vehículos deberá disponer de dos señales luminosas V-2 que irán situadas en los extremos superiores de la parte frontal posterior del mismo; así como las señales V-6, de vehículo largo, el distintivo V-23, de señalización de su contorno y demás dispositivos de señalización obligatorios para los vehículos dedicados al transporte de mercancías. Este tipo de vehículos está sujeto a las restricciones a la circulación que anualmente la DGT establece para los vehículos dedicados al transporte de mercancías en general. ¿Dónde presentar la solicitud? Los interesados deberán presentar la solicitud de la autorización especial en las Jefaturas Provinciales o locales de Tráfico. En los próximos meses estará disponible la aplicación informática que permita la gestión automatizada de la misma. Las autorizaciones se concederán por un plazo máximo de un año, salvo que algún titular de la vía emita un informe de vigencia inferior, en cuyo caso, el plazo de la autorización será el mismo que el informe de menor vigencia. En los tres meses anteriores al fin de su validez, se podrá solicitar la prórroga de la autorización siempre y cuando no varíe ningún dato de la misma.

Mientras la autorización esté vigente, el número de circulaciones no estará limitado, pero el titular tiene la obligación de comunicar por correo electrónico a la DGT los viajes realizados, indicando el número de autorización concedido,

12

fecha y hora de inicio y final de itinerario y longitud del mismo. En breve, Tráfico lanzará una aplicación para que los euromodulares sus datos de geo-posicionamiento telemáticamente. z

El negocio de los operadores logísticos aumento un 4% en 2015 OPERADORES LOGISTICOS

DBK

a facturación de los operadores logísticos creció un 4% en 2015, sustentado en la favorable coyuntura, el crecimiento de la actividad de algunos de los principales sectores clientes, el aumento de la externalización de la logística y el dinamismo de las exportaciones y del comercio electrónico.

L

El volumen de negocio sectorial se situó, de esta forma, en 3.875 millones de euros. Continúa aumentando la concentración de la oferta, de forma que las cinco primeras empresas alcanzaron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 44%. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Operadores Logísticos” publicado recientemente por INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la facturación agregada de los operadores logísticos alcanzó en 2015 los 3.875 millones de euros, incluyendo en esta cifra los ingresos generados por la actividad de almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipula-

ción, transporte y distribución) y excluyendo la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje. De este modo, el volumen de negocio de los operadores logísticos creció un 4% en 2015, cifra ligeramente superior al 3,5% contabilizado en el ejercicio anterior. Esta positiva evolución se sustenta en el favorable comportamiento de algunos de los principalessectores clientes, como el de automoción, el de alimentación o las industrias textil y del calzado. Asimismo, la positiva evolución de las exportaciones y el dinamismo del comercio electrónico sirvieron también de impulso para la actividad en el sector. La facturación derivada de la actividad de almacenaje y manipulación de mercancías en almacén registró una variación del 4,7%, algo superior a la del conjunto del mercado. Por su parte, el negocio derivado de la actividad de transporte de las mercancías en depósito aumentó un 3,5%. En el bienio 2016-2017 la facturación sectorial mantendrá la tendencia alcista de los años anteriores, previéndose un crecimiento anual de aproximadamente el 3-4%, lo que supondría alcanzar una cifra de alrededor de 4.150 millones de euros en este último año. Las operaciones de compra y fusión de empresas y los ceses de actividad llevados a cabo motivaron que el número de operadores logísticos con actividad en España continuara reduciéndose en el bienio 2014-2015, situándose en torno a los 160 a finales de 2015. El sector sigue presentando una tendencia de progresiva concentración, de forma que las cinco primeras empresas alcanzaron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 44%, porcentaje que se situó en el 62% al considerar a las diez primeras. z


Semanario de la logística SEUR revoluciona la gestión de las devoluciones a golpe de clic PAQUETERIA También elegirá cuándo, indicando el día y la hora en la que quiere que pasen a recoger su pedido o entregándolo en uno de los puntos de venta dentro de los cinco días siguientes.

Hacer clic para ver este vídeo

Además tanto el comprador como el vendedor estarán informados en todo momento del estado del envío, dando así más seguridad y transparencia a todo el proceso. ¿Y cómo se benefician las tiendas online?

a gestión eficiente de las devoluciones es una de las demandas de los consumidores online, que exigen cada vez más que este proceso sea tan sencillo como el de entrega.

L

Conscientes de esta necesidad, SEUR ha desarrollado un portal de devoluciones que permite a los clientes realizar esta gestión en tan solo tres pasos, pudiendo elegir entre una recogida a domicilio o en una tienda de la compañía. Para las e-commerce supone un paso más a la hora de ofrecer una experiencia de compra online satisfactoria y fidelizar a sus clientes, al proporcionarles un servicio fiable y sencillo para la devolución de sus productos. Una de las tendencias que más importancia está cobrando en el proceso de compra online es la posibilidad de devolver el producto en el caso de que no se ajuste a lo esperado. Es más, para algunas marcas, como las que venden ropa o calzado, el probador se ha mudado a las casas de los consumidores y la devolución de productos se ha convertido en una práctica habitual. Según un estudio realizado por DPDgroup, al que pertenece SEUR, los jóvenes europeos consumidores online (los llamados millenials) afirman revisar las condiciones de devolución antes de realizar una compra online. Una gestión

de la logística inversa ágil, transparente y flexible constituye un elemento clave para una tienda online a la hora de generar confianza.

Portal e-devoluciones de SEUR SEUR ha desarrollado un innovador portal de devoluciones que permite gestionar la devolución de las compras online, así como el envío de productos para reparaciones y mantenimiento, de una manera cómoda, rápida y flexible. 1. Una experiencia cómoda Una plataforma responsive para poder acceder desde cualquier dispositivo y lugar. 2. … rápida Con un proceso que se completa en solo tres pasos y en apenas un minuto. 3. … flexible Y que otorga al consumidor online todo el poder sobre su devolución, ya que podrá hacerla donde él quiera, ya sea a través de una recogida en la dirección más conveniente (domicilio u oficina) o entregar la devolución en una tienda SEUR. Para ello, la compañía pone a disposición sus más de 1.200 puntos de conveniencia, SEUR Pickup, que cuentan con horarios amplios de lunes a domingo, cubriendo todas las necesidades.

SEUR pone a disposición de las e-commerce un valor añadido apreciable por el cliente final que se traduce en un incremento de la satisfacción del proceso de compra y que está íntimamente ligada a la capacidad para fidelizar al comprador online. El acceso a este portal se basa en las mismas premisas de comodidad y facilidad, así que el vendedor lo único que tendrá que hacer es facilitar el enlace al cliente a través de su página web o bien en un email para que sea él mismo quien gestione su devolución como mejor le convenga, sin necesidad de intermediarios. El lanzamiento de este portal sigue la línea de las últimas soluciones desarrolladas por SEUR, especialmente dirigidas al sector del comercio electrónico y que buscan dar respuesta a las nuevas necesidades, tanto de compradores como de vendedores. Con una fuerte inversión en innovación y transformación digital se ha posicionado como el operador logístico más especializado en el entorno online, ofreciendo una clara ventaja competitiva para las tiendas virtuales, basada en la personalización, la seguridad y el máximo control de los envíos a los clientes. Todo ello, en un entorno omnicanal y de la forma más personalizada y simple posible. z

13


Enero 2016


Semanario de la logística Renault adjudica un nuevo contrato de organización de transporte a XPO Logistics

Publi cid ad d e cortesí a

Pulsa r pa ra má s i nfo rma ci ón

TRANSPORTE

enault prolonga su colaboración con XPO Logistics al confiarle un nuevo contrato para la organización de sus operaciones de transporte en la zona oeste de Francia. XPO Logistics ofrece una solución integral para la gestión de los flujos de transporte y la ejecución de las operativas de transportes en cargas completas y parciales, que han sido diseñadas a medida por XPO Logistics específicamente para Renault.

R

Desde su plataforma de Tours - Parçay-Meslay, en el departamento de Indre-etLoire, los equipos especializados de XPO Logistics garantizan la recogida diaria de componentes y piezas de automóvil en los proveedores de Renault y también su reparto diario a las fábricas de Renault situadas en la región del valle del Sena. Igualmente, estos equipos se encargan de gestionar el flujo de retorno de las cajas y embalajes utilizados, así

como el tránsito de los componentes y piezas de automóvil en un almacén crossdock de XPO Logistics. La solución aportada por XPO Logistics es altamente flexible para asegurar la máxima optimización de los planes de ruta entre las diferentes sedes atendidas, teniendo en cuenta los requerimientos de los proveedores y las eventuales variaciones de volúmenes. Fabien Ruelleu, Responsable de desarrollo de negocio de Automotive Solutions en XPO Logistics explica: “Nuestra

relación de confianza con Renault se remonta a más de veinte años, y está corroborada por unos resultados a la altura de las expectativas de este importante cliente. Somos capaces de ofrecer a Renault un elevado nivel de servicio gracias a nuestra larga trayectoria y conocimiento tanto del sec-

15


Semanario de la logística tor de automoción como de los procedimientos de Renault, así como a través del constante intercambio de buenas prácticas entre nuestros respectivos expertos”. Lutz Quietmeyer, Responsable de Ingeniería de Transporte “Upstream” para la Logística de la Alianza Renault-Nissan en Europa, ha declarado:

“Nuestra colaboración con XPO es clave y estamos convencidos de que el trabajo en equipo es lo que nos permite identificar ejes de mejora tanto en lo referente al servicio como a la productividad. Este enfoque tiene como objetivo identificar las oportunidades de mejora continua e innovaciones vanguardistas”. z

El 75% de los expertos inmobiliarios creen que la inversión en el sector se mantendrá en 2016

Blake, director de Research de CBRE EMEA, y Patricio Palomar, director de Alternative Investment de CBRE España, quienes mostraron las conclusiones de la actividad inversora a nivel europeo y en España, respectivamente. En palabras de Blake, “los inversores europeos se han vuelto más cautelosos, pero todavía tienen dinero para gastar, y Madrid sigue estando en los planes de la mayoría de ellos, a pesar de la incierta situación política”. Según Palomar, “aunque ya hemos experimentado un interesante crecimiento de valor tanto en el mercado de oficinas como en el retail, seguimos siendo un país barato en comparación con nuestros vecinos de la eurozona, y además contamos con dos de las cinco ciudades europeas donde se espera un mayor crecimiento de las rentas”. En concreto, el crecimiento esperado para las dos principales ciudades españolas se sitúa entre el 20% y el 25% para los próximos tres años.

as principales ciudades españolas siguen estando en la agenda de los inversores internacionales, gracias a los precios más bajos en comparación con otros países más consolidados y al esperado crecimiento de las rentas. Esta es una de las principales conclusiones del IV Observatorio de Inversión Inmobiliaria organizado por CBRE y el IE Business School bajo el título ”2016, la transición del foco en la beta al foco en el alfa”. Precisamente, de 120 expertos asistentes al Observatorio, el 75% afirma que la inversión en el sector inmobiliario se mantendrá durante este año.

Una de las conclusiones del evento fue que la recuperación del segmento de oficinas continuará extendiéndose en ciudades secundarias como Valencia, Málaga, Sevilla o Bilbao, aunque a distintas velocidades. Además, aunque en 2015 la inversión en los mercados de oficinas de Madrid y Barcelona superó los niveles invertidos en 2014, el crecimiento porcentual de Madrid fue muy superior al de la ciudad condal, tendencia que continuará durante este ejercicio. Por otro lado, después de años de sequía constructora, los expertos prevén que en los próximos meses se verá un resurgir de proyectos de nueva planta. Como paso previo, en Madrid se está produciendo un aumento sostenido de los edificios de oficinas sometidos a reforma integral, que en 2016 podrían alcanzar los 200.000 m2 de oficinas.

El acto, presentado por Pedro Abella, Director del Programa de Dirección de Empresas Inmobiliarias de IE Business School, contó con la presencia de Neil

Otro de los sectores que contará con gran protagonismo será el de centros comerciales, ya que en el periodo 20152020 se espera que se desarrollen 60

INMOBILIARIA

CBRE

L

16

nuevos centros en España, que sumarán casi dos millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), una cifra que contrasta con los cinco centros comerciales que se inauguraron en 2015 (115.000 m2). “Los promotores e inversores extranjeros especializados muestran un gran interés por los proyectos de centros comerciales en zonas con poca oferta y en zonas con más densidad comercial pero que siguen presentando atractivas oportunidades”, comentó Palomar. Asimismo, el sector logístico tendrá también un papel importante este año, tras el récord de 2015, tanto en zonas consolidadas como en zonas emergentes, esperándose una inversión cercana a los 750 millones de euros. Los productos más demandados seguirán siendo plantas modernas que ofrezcan multi-modalidad, sean modulables y cumplan los estándares internacionales. Debido al crecimiento del comercio electrónico, este sector tendrá que enfrentarse en los próximos años al reto de dar respuesta a lo que se conoce como logística de “última milla”, el eslabón final en la cadena de distribución que requiere de una estrategia logística eficiente para hacer entrega de la mercancía al cliente final. El sector hotelero, por su parte, continuará atrayendo a inversores locales e internacionales, como resultado tanto de las cifras récord del turismo en nuestro país como de la inestabilidad geopolítica en los mercados generalmente competencia del mercado español. En este sentido, Palomar señala que “se espera una mejora de la planta hotelera española con el inicio de procesos de renovación de los activos para ser más atractivos de cara a un futuro en el que los mercados competidores tradicionales vuelvan a la normalidad”. Los expertos apuntan a que incluso se podrían ver vehículos de inversión especializados en este sector. Otra de las principales conclusiones de este Observatorio es el cambio en el ori-


Semanario de la logística Eroski reorganiza su estructura logística en Andalucía LOGISTICA roski comenzará a servir a su red de supermercados e hipermercados a través de una red más eficiente de plataformas-lanzadera en Jaén, Málaga y Sevilla.

E gen de los flujos de capital. Aunque España continuará recibiendo capital procedente de Norteamérica y los países de la eurozona, este año se volverá a ver capital local tomando posiciones en el mercado. Tras unos meses de alta volatilidad en las bolsas europeas arrastradas por la inestabilidad en los mercados asiáticos, una buena parte del capital local volverá a refugiarse en el sector inmobiliario. Además, en 2016 se prevé que llegará a España un capital más institucional, y algunos inversores que tomaron posiciones en 2011 y 2012 empezarán a rotar sus carteras monetizando interesantes plusvalías. En relación al auge de las socimis, los directivos de CBRE están de acuerdo en que a pesar del gran incremento del número de estos vehículos de inversión, aún hay sitio para la creación de nuevas socimis, si bien estas serán más especializadas en cuanto al producto de inversión. Como cierre del acto, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Mikel MarcoGardoqui, Director de Investment Properties de CBRE España, que contó con la presencia de Juan Pepa, Managing Director de Lone Star Europe, Stéphanie Morelle, European Portfolio Manager de Standard Life Investments, Javier Rodríguez Heredia, Socio-Director General de Azora Europa, y Daniel Loureda, Presidente de misoficinas.es. En ella, los participantes comentaron el papel que tendrán las gestoras de fondos, inmobiliarias patrimonialistas e incluso los nuevos promotores en esta nueva fase del ciclo, y debatieron sobre la necesidad de una gestión más profesionalizada de los activos y los

aspectos mejorables en cuanto a la incertidumbre de los planes urbanísticos de las ciudades. Inversión transoceánica en los “activos especializados” Durante la presentación de CBRE se pudieron conocer las principales tendencias de inversión a nivel europeo, destacando que grandes inversores de Norteamérica, fundamentalmente de Canadá, han elegido el Viejo Continente para tomar posiciones en segmentos menos maduros como las residencias de estudiantes o los inmuebles vinculados al sector socio-sanitario. “El mercado inmobiliario británico está más acostumbrado a la compra-venta de residencias de estudiantes”, apuntó Palomar. Así, el año pasado se pagó por una sola cartera una cantidad equivalente a la capitalización bursátil con la que salió a bolsa en 2014 la mayor socimi de España, Merlin Properties. “Sin embargo, España cuenta con 4 de las 10 ciudades más demandadas por estudiantes europeos del programa Erasmus, lo que lo convierte en un destino muy atractivo”. De hecho, según adelantó Palomar, ya hay avanzadas en nuestro mercado algunas operaciones sobre residencias de estudiantes y geriátricos. El reciente anuncio de que el Instituto de Empresa ocupará la mayor parte de la “Quinta Torre” de Madrid, es un buen ejemplo de cómo este tipo de ocupantes actuarán como agentes dinamizadores de zonas en desarrollo de la capital, con la consiguiente revalorización inmobiliaria de las mismas. z

Eroski pasará a operar a través de tres plataformas-lanzadera en Jaén, Málaga y Sevilla, que serán abastecidas desde las centrales logísticas de la cooperativa en Ciempozuelos para alimentación envasada y Madrid para alimentos frescos. Una nueva estructura logística que ofrecerá unos procesos logísticos y administrativos simplificados a los proveedores locales andaluces, como parte del compromiso de Eroski con la diversidad del tejido productivo agroalimentario local. Para llevar a cabo esta reorganización logística, Eroski cederá la explotación de una plataforma logística en Málaga a la cadena de distribución Supersol. Esta operación se engloba dentro de las mejoras de eficiencia logísticas abordadas por Eroski a lo largo de su Plan Estratégico 2013-2016 y que se han focalizado, principalmente, en la reordenación de su mapa logístico y la automatización de procesos. La región de Andalucía es prioritaria para Eroski en su estrategia de aperturas de tiendas franquiciadas. Precisamente, en 2015, Andalucía fue la comunidad autónoma en la que Eroski abrió más establecimientos, hasta un total de 21 supermercados. Durante el presente ejercicio, la cooperativa prevé abrir otra veintena de nuevas franquicias en Andalucía. Un plan de aperturas que ya ha arrancado en marzo, con la inauguración de dos nuevos supermercados franquiciados en la provincia de Málaga, en las localidades de Teba y Estepona, y un tercero en Jaén. z

17


Semanario de la logística TSB ubica en Castellbisbal su plataforma cross-dock para Barcelona

Los transportistas subrayan que la carretera aporta cuatro veces más al erario público de lo que se invierte en el sector TRANSPORTE POR CARRETERA

LOGISTICA as nuevas instalaciones de TSB disponen de una superficie de casi 20.000 m2 y permitirán ofrecer mejor servicio a sus clientes.

L

a Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) subraya la importancia del sector del transporte de mercancías por carretera como eje vertebrador de la economía en España. La carretera aporta cuatro veces más de lo que se invierte en la actividad, según un estudio de la Fundación Francisco Corell realizado por la Cátedra Transyt de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la UPM-, del que se hace eco la asociación. La asfixiante carga fiscal a la que está sometido el sector lo está llevando a márgenes difíciles de soportar durante mucho más tiempo. Según el informe, la carretera es la modalidad de transporte en que la aportación específica, en el que se incluyen la suma de los impuestos más tasas, cánones y peajes, menos las subvenciones, es más elevada, estando por encima de los 22.000 millones de euros al año.

L

Forcadell, la consultora inmobiliaria, ha asesorado a la empresa TSB en el alquiler de sus nuevas instalaciones en el Polígono Área Industrial del Llobregat, en Castellbisbal. La nave dispone de superficie total de 19.612 m2 y cuenta con 32 muelles de carga que se van a ampliar hasta 93, 2 puertas TIR y 2 rampas. La empresa ha apostado por esta nueva plataforma logística para ampliar su delegación cross-dock de Barcelona así como para afrontar nuevos proyectos y dar un mejor servicio a sus clientes. Según destaca Gerard Plana, Director del Depto. de Industrial –Logística de Forcadell, “la contratación de naves logísticas aumentó un 82% el pasado año 2015 y se alcanzó la cifra total de 567.809 m2”, tal como se recoge en el último informe de mercado editado por la consultora. El polígono elegido por TSB cuenta con unas magníficas comunicaciones con la A2, incluso con un acceso directo a Castellbisbal zona industrial. En el mismo polígono se encuentran ubicadas empresas como XPO Logistics, Salvat Logística, DHL, Stora Enso y Celsa, entre otras. z

18

Sólo la recaudación total procedente de los impuestos al combustible supone para las arcas públicas cerca de 17.000 millones de euros anuales, de los cuales el sector del transporte por carretera aporta casi 7.000 millones de euros. Además, hay que sumar otras aportaciones no fiscales como las tasas y los peajes, que supone un pago de aproximada-

mente 250 millones de euros y otros dos impuestos específicos del transporte por carretera, como son el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, llamado habitualmente “impuesto de circulación”) y el IEDMT, más conocido como “impuesto de matriculación”. Por cada uno de estos dos conceptos la recaudación anual consolidada se supera los 400 millones de euros. Esta presión fiscal se refleja también en el empleo ya que hace menos competitivo al sector y empuja a muchos trabajadores fuera del mercado laboral. Ramón Valdivia, director general de ASTIC, recalca la necesidad de un cambio de concepción del transporte de mercancías por carretera en las Administraciones ya que “el transporte por carretera sigue siendo el modo de transporte preferido por la sociedad y el más viable debido a su eficiencia, flexibilidad y economía, así como un sector generador de empleo, riqueza y bienestar.” Menor carga impositiva para el ferrocarril, transporte marítimo y aéreo Por último, el informe también hace hincapié en el hecho diferencial de que el resto de modos (ferrocarril, transporte marítimo y transporte aéreo) soportan una fiscalidad mucho más reducida al no tener que pagar impuestos específicos al carburante, lo que significa un ahorro anual de más de 30.000 millones de euros. De igual manera que las subvenciones recibidas por el ferrocarril distorsionan la competencia entre modos. Mientras que el transporte de mercancías por carretera contribuye con 0,038 €/TKm, el ferrocarril lo hace sólo en un 0,013 €/T-Km. z


Semanario de la logística TNT firma dos nuevos clientes para su solución de transporte manteniendo la cadena de frío TRANSPORTE TEMPERATURA CONTROLADA

la gestión del embalaje, acondicionamiento, transporte del material y retorno logístico a un único operador global integrado.

“Reutilizando el material, los clientes pueden minimizar el coste, al tiempo que reducen el riesgo en la cadena de frío. Con Medpak VIºC, respondemos al necesario balance entre calidad y coste, justo lo que estaban buscando nuestros clientes en el sector de la Salud y Life Science”, explica Cathy O´Brien, Directora del Sector Healthcare en TNT. Healthcare es un sector prioritario dentro de Outlook, la estrategia de transformación de TNT. z

NT ha firmado un acuerdo con dos clientes a nivel global para Medpak VIºC, su nueva solución de transporte manteniendo la cadena de frío, lanzada oficialmente este mes. Uno de los clientes es líder en el sector de ensayos clínicos y el otro es una compañía biotecnológica global.

Con Medpak VI°C, TNT ofrece una solución completa que combina el control de temperatura de principio a fin con la comodidad de ser un operador global que integra redes aéreas y terrestres en todo el mundo. El servicio incluye monitorización continua para asegurar la correcta gestión de la cadena de frío.

Medpak VIºC es un embalaje reusable con control de temperatura, concebido para ayudar a las empresas del sector Healthcare a reducir costes cuando envían materiales farmacéuticos o biológicos que requieren control de temperatura durante el tránsito.

De vital importancia para Medpak VI°C es la tecnología de embalaje para mantener la cadena de frío, patentada por la compañía alemana va-Q-tec. Esta solución de embalaje utiliza materiales de “cambio de fase” (PCM, en sus siglas en inglés) y paneles de aislamiento al vacío para mantener la temperatura del paquete dentro de los rangos definidos.

T

El servicio ha sido bautizado como Medpak VI°C porque garantiza que la temperatura no varía más de 1ºC durante el transporte. Las cada vez más estrictas regulaciones sobre la seguridad del paciente y el crecimiento en el sector de los fármacos biológicos hacen necesaria la existencia de soluciones logísticas que aseguren la cadena de frío, pero estas son ofrecidas a menudo a precios muy altos por compañías especializadas que no cuentan con su propia red de transporte.

Disponible en todos los centros GDP (Good Distribuiton Practice), estos embalajes pueden mantener temperaturas controladas durante más de 96 horas. TNT ofrece los paquetes en régimen de alquiler, transporta los materiales en su interior y devuelve los embalajes vacíos al remitente. Los destinatarios pueden ser hospitales, clínicas o lugares de distribución farmacéutica. Esto permite a los fabricantes externalizar de principio a fin

Nueva línea Ferroviaria Calais - Le Boulou FERROCARRIL l Grupo Mazo ha realizado su primer viaje con tren desde Le Boulou a Calais, utilizando la nueva línea ferroviaria operada por VIIA Británica. En total, han sido tres los semirremolques que, subidos al tren, han recorrido los 1.200 km de ruta que unen ambos extremos de la geografía gala. El tiempo del trayecto ha sido de 22 horas aproximadamente. Por el momento existe una conexión diaria de ida y vuelta, aunque la previsión es realizar dos rotaciones al día.

E

Una vez en Calais, los semirremolques han sido inmediatamente cargados a bordo de ferris para cruzar el Canal de la Mancha, siempre sin la tractora. De esta forma se consigue una perfecta fusión multimodal carreteraferroviario- marítimo. Reducción de las emisiones de CO2 Mazo, en su apuesta por ser una empresa responsable con el medio ambiente, ve como su huella de carbono se reduce

19


Semanario de la logística en intermodalidad

millones de euros en inversiones públicas y privadas durante el trascurso de tres años”, ha señalado Pastor.

No es la primera

Fondo de 21.000 M€

Larga experiencia

vez que el Grupo

considerablemente al utilizar este nuevo servicio ferroviario. En condiciones normales, un viaje de esta distancia por carretera, genera unas emisiones de 1.2 toneladas de CO2. Sin embargo, ese mismo trayecto, usando el tren , reduce las emisiones a tan solo 0.28 toneladas.

Mazo utiliza el tren

Para ello, se ha creado un Fondo Europeo

para realizar sus

para Inversiones Estratégicas en el Banco

envíos por Europa.

Europeo de Inversiones (BEI) con el fin de

De hecho, fue una

emplear la financiación pública para

de las primeras

movilizar la inversión privada adicional

empresas en utili-

ofreciendo cobertura de riesgo de crédi-

zar el tren para llegar desde el sur de

to a la financiación que proporcione el

Francia a Luxemburgo. Además, es líder

BEI y el Fondo.

nacional en tráficos marítimos uniendo la Península con las diferentes islas españolas,

El Fondo está constituido por una garan-

con Italia (incluida Cerdeña), Inglaterra,

tía de 16.000 millones de euros, proce-

Marruecos, y desde 2014 con Argelia. z

dentes del presupuesto de la Unión Europea, y otros 5.000 millones de euros del BEI, lo que supone un total de 21.000 millones de euros.

El Grupo Fomento ha recibido 6.164 M€ de Fondos Europeos entre 2012 y 2015

La ministra ha explicado que la Comisión Europea calcula que el efecto multiplica-

INFRAESTRUCTURAS

dor del Fondo generará una inversión total de hasta 315.000 millones de euros. Actualmente, el Plan Juncker está totalmente operativo una vez que se ha creado y dotado el Fondo, se ha constituido Centro Europeo de Asesoramiento para la Inversión y se ha puesto en marcha el Portal Europeo de Proyectos de Inversión.

Desde la constitución del Fondo en junio a ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que el Grupo Fomento ha recibido Fondos Europeos entre 2012 y 2015 por valor de 6.164 millones de euros, 375 millones de euros más de lo asignado inicialmente a España.

L

En este sentido, Pastor ha indicado que, por modos de transporte, se ha otorgado prioridad a la inversión en ferrocarril (64% del total) y el resto corresponde a carreteras (16%), puertos (15%) y aeropuertos (5%).

20

La titular de Fomento ha subrayado este dato durante una jornada sobre el Plan Juncker de Inversiones celebrada hoy en la sede del Ministerio de Fomento y organizada con el objetivo de promover la inversión en infraestructuras y servicios de transporte en el marco de la Unión Europea.

de 2015 se han aprobado 12 proyectos. En el ámbito del transporte destacan dos proyectos: uno de carácter privado que consiste en el reemplazo de buques poco eficientes desde el punto de vista energético y medioambiental por navíos propulsados por combustibles limpios, que prevé movilizar una inversión de 350

Durante su intervención, la ministra ha señalado la importancia de este plan para las infraestructuras y los transportes de nuestro país. “El Plan de Inversiones para Europa se propone movilizar 315.000

millones de euros; y otro promovido desde el Ministerio de Fomento para construir y mejorar los accesos terrestres a puertos a través del Fondo de Accesibilidad Portuaria.


P ubl i ci da d de co rt e sía

P u l s a r p a ra m á s i nf o r m a c i ó n


Semanario de la logística Aplicación del fondo en España La titular de Fomento ha subrayado que la aplicación del Fondo en España abrirá nuevas posibilidades teniendo en cuenta la importante inversión privada tanto en el modo marítimo como en el viario, y la presencia de iniciativa privada que se está materializando ya en el caso del transporte ferroviario con, por ejemplo, concesiones para la explotación de terminales intermodales y logísticas. También el desarrollo de grandes infraestructuras en los ámbitos urbanos es otro nicho de atracción de inversiones susceptibles de ser garantizadas a través del Fondo de Inversiones. z

España: líder en la producción de vehículos gracias a las empresas de logística LOGISTICA

Moldtrans -

www.moldtrans.com/blog

NFAC ha colocado a España en el top 10 de los países fabricantes de vehículos que mayor crecimiento ha registrado. Se ha basado en los datos tan positivos que la OICA sacó a la luz y según los cuales España se situaba en octavo lugar como fabricante mundial por debajo de China y Estados Unidos y por encima de Brasil y Canadá. En la lista europea, España es el segundo, tras Alemania, pero el primero en coches comerciales e industriales, con un aumento de casi el 2 %. Un gran logro para las agencias de transporte nacionales.

A

La importancia de toda esta información radica en que España es el país que mayor crecimiento registró en el año 2015 consiguiendo un incremento de casi el 14 %. Con la situación de crisis que todavía permanece, es una buena noticia y muy buena señal, pues un 3 %

22

de los 90 millones de vehículos que se fabrican en el mundo son de fabricación española, lo que se traduce en ingresos y puestos de trabajo. De hecho, los analistas anuncian la llegada de nuevos modelos que tendrán una gran acogida entre el público y un incremento de las ventas, ya que situarse entre los diez primeros países productores de vehículos da mucha confianza a los inversores y, sobre todo, a los mercados del transporte internacional y transporte de mercancías. Además, la OICA ha hecho una previsión de producción de automóviles para el año 2016 de 91 millones, lo que supone un aumento del 2 % respecto al año anterior. Si las empresas de logística españolas siguen por este camino, los resultados prometen ser excelentes.

el CEO de Transportes Autónomos por Carretera, la comercializadora de Scutum en España, Jorge Magaña. El modelo S02 de Scutum, compañía participada por Repsol, “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y el CDTI, responde a todas las necesidades del personal de CORREOS. Alcanza una velocidad de 80 km/h y soporta hasta 175 kilogramos de carga, con una autonomía de 100 kilómetros. Cuenta con iluminación LED, función de marcha atrás y 3 modalidades de conducción diferentes: City, Sport y Eco, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kiómetros. CORREOS ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en más de 30% en los últimos años. Con esta incorporación de vehículos sostenibles, la empresa da un paso más en su proceso de renovación y

Por suerte, España se ha quedado a muy pocas unidades del anterior, México, y eso puede ser el principio de un largo recorrido lleno de éxito y prosperidad en el transporte mundial. z

ampliación de su flota de vehículos eléctricos, consiguiendo una reducción considerable de las emisiones, compromiso que comparte con Scutum.

“Siguiendo con el compromiso de sostenibilidad de esta empresa postal que

CORREOS incorpora a su flota 100 motos eléctricas Scutum

presido, hemos aprovechado la renova-

POSTAL

tionar el vehículo eléctrico en su globa-

ORREOS ha incorporado a su flota 100 scooters eléctricos Scutum S02, fabricados por Scutum, que se sumarán al conjunto de los nuevos vehículos sostenibles de la empresa postal. El acto de entrega de las motos Scutum se ha celebrado esta mañana en el Campus Repsol de Madrid, con la participación de su Presidente, Antonio Brufau, que ha abierto el encuentro, junto al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta; el CEO de Scutum, Carlos Sotelo; el Director General de Caixa Capital Risc, Carlos Trenchs; la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, y

lidad”, ha señalado Javier Cuesta,

C

ción de la flota para poner en marcha un nuevo proyecto enmarcado en el Plan de Acción 100-300-1.500 para ges-

Presidente de CORREOS, que incide en el apoyo de la compañía a las iniciativas de empresas, organizaciones y de los ciudadanos para fomentar la transición hacia una economía baja en carbono.

La flota de CORREOS está integrada actualmente por más de 12.600 vehículos, de los que unos 9.000 son motocicletas, que recorren más de 60 millones de kilómetros al año para distribuir 3.600 millones de envíos anuales, aproximadamente.


Semanario de la logística Diseño personalizado con seña ecológica Fabricadas en su totalidad en España y distribuidas en exclusiva por Transporte Inteligente, los scooter Scutum S02 han sido especialmente diseñados para la ciudad y pensados para facilitar el día a día en el trabajo. Los scooters de Scutum ofrecen altas posibilidades de personalización. Así, las motos eléctricas de CORREOS incorporan, añadido al modelo de serie, un freno de mano y el baúl de mercancía propio de la entidad. El diseño del carenado es en color amarillo corporativo, con logotipo de la empresa y lateral en verde, resaltando su cualidad sostenible. Para Carlos Sotelo, CEO de Scutum, “La entrega de estos 100 scooters eléctricos a CORREOS supone un gran impulso para nosotros. Somos pioneros en el sector y después de cinco años de investigación, desarrollo y mucho esfuerzo, podemos decir que actual-

mente tenemos la mejor moto eléctrica destinada a flotas, siendo líderes de ventas de motos eléctricas en el mercado español. CORREOS es una precursora del cambio y esperamos seguir trabajando conjuntamente hacia una mayor movilidad sostenible”.

Los 100 Scutum se repartiran en unidades de distribución de CORREOS de diferentes puntos del territorio nacional: 25 en Madrid, 25 en Barcelona, 15 en Valencia, 12 en Málaga, 8 en Zaragoza, 8 en Sevilla y 7 en Vizcaya. zz

Publ ici da d de cortesía

Enero 2016

Pul sar p ara más in fo rmac ió n


Semanario de la logística El movimiento de contenedores del Puerto de Barcelona crece un 8% durante el primer trimestre del año PUERTOS El movimiento de pasajeros también ha experimentado un comportamiento muy positivo durante el primer trimestre del año, cuando han pasado por la instalación portuaria un total de 420.624 viajeros (+ 12%). De éstos, 164.579 personas fueron usuarios de los ferrys de línea regular que unen la capital catalana con las Islas Baleares, Italia o el Norte de África. El volumen de cruceristas creció un 10% y se situó en 256.045 personas. En este apartado, destaca el notable impulso de los pasajeros de turnaround (+ 89%), aquellos que inician y finalizan su itinerario en Barcelona y que hacen, por tanto, una aportación ecol Puerto de Barcelona ha registrado

El incremento ha sido especialmente positi-

un tráfico total de 11,1 millones de

vo en el caso de los hidrocarburos, que

toneladas de mercancías durante el

avanzan un 18,5%, con 2,2 millones de

E

to transportado. El gas natural y los produc-

El puerto de . Algeciras alcanza los 100 millones de toneladas

tos químicostambién registran un incre-

PUERTOS

primer trimestre del año, un 5% más que en

toneladas

el mismo periodo de 2015. Todos los seg-

Destaca el fuerte impulso experimentado

mentos de carga han experimentado crecimientos. El tráfico de contenedores, estrechamente relacionado a la economía productiva y de consumo del entorno, ha aumentado un 8% hasta superar los 493.000 TEUs. El comercio exterior sigue

nómica más significativa en la ciudad. z

de

mercancía

gestionada.

por la gasolina, que crece un 129%, hasta alcanzar las 750.000 toneladas de produc-

mento del 9% hasta el mes de marzo.

l Puerto de Algeciras ha alcanzado,

contenedores de exportación han crecido

Por su parte, los sólidos a granel repuntan

un 8% y los de importación lo han hecho en

y, con un crecimiento del 4%, llegan hasta

E

un 6%.

las 968.000 toneladas de mercancía gestio-

de mercancías en un año, según los datos

nada, entre la que destacan el cemento y el

interanuales que arroja el avance de las

clínker (+ 10%) y los cereales y las harinas

estadísticas del primer trimestre del puerto

(+ 55%).

andaluz. Hasta ahora en la Unión Europea,

registrando un buen comportamiento: los

Por otra parte, la carga contenerizada de los servicios de cabotaje (aquellos que conectan la capital catalana con las islas

por primera vez en la historia del

sólo lo habían conseguido 3 puertos:

Baleares y Canarias) se ha incrementado un 12,5%.

sistema portuario español, una cifra

de actividad de 100 millones de toneladas

Rotterdam, Amberes y Hamburgo. En cuanto a los vehículos, hasta el mes de marzo las terminales del puerto han trans-

Este volumen llega tras un buen comporta-

Suben los líquidos y sólidos a granel

portado un total de 208.364 unidades (+

miento del conjunto de los diferentes tráfi-

En el apartado de los líquidos a granel, el

2%). En este segmento de carga destaca el

cos portuarios durante el segundo semestre

Puerto de Barcelona ha transportado un

dinamismo de las importaciones, que cre-

de 2015, que ha tenido continuidad duran-

total de 2,8 millones de toneladas durante

cen un 13%, y también el tráfico de auto-

te los 3 primeros meses del año. De esta

los tres primeros meses del año, un 6% más

móviles con destino a las islas Baleares y

forma, entre el 1 de abril de 2015 y el 31

que en el mismo periodo de 2015.

Canarias, que aumenta un 45%.

de marzo de 2016 el Tráfico Total en los

24


Semanario de la logística Dénia Ciutat Creativa

muelles del Puerto de Algeciras ha genera-

En cuanto al cómputo del acumulado en el

do un trasiego de 100´3 millones de tone-

primer trimestre del año en curso, se

ladas, dato que supone un crecimiento del

suman ya 648.241 toneladas. Esto supone

Baleària va a realizar algunos trabajos de

6% respecto al año móvil anterior (de abril

un crecimiento neto de 59.255 toneladas

mejora en el buque antes de su puesta en

2014 a marzo 2015), que arrojó 94´7 millo-

respecto a los tres primeros meses de 2015,

servicio, entre los que destaca, la remode-

nes de toneladas.

un aumento porcentual del 10,06.

lación de sus interiores, para adaptarlo a los estándares de calidad de la compañía, y la

El Puerto de Algeciras movió en el año

Contabilizado en TEUS, el puerto de la capi-

instalación de una hélice en proa, que per-

2015 98´2 millones de toneladas de mer-

tal tinerfeña ha operado con 83.662 de

mita aumentar su capacidad de maniobra,

cancías, liderando tanto el ranking de puer-

estas unidades, 6.332 TEUS más que en el

una inversión que asciende a más de un

tos nacionales como el del Mediterráneo. z

primer trimestre del año pasado. Estos

millón de euros.

valores absolutos se traducen en un aumento de 8,19 por ciento en el número

El puerto de Tenerife registra un crecimiento sostenido del tráfico de contenedores

de TEUS en lo que va del año actual. z

pasado mes de marzo en el puerto

Baleària incorporará el nuevo ferry “Dénia Ciutat Creativa” a la ruta BarcelonaMenorca

El nuevo ferry, que puede navegar a una

de Santa Cruz de Tenerife reflejan un

MARITIMO

velocidad máxima de 19 nudos, dispone de

PUERTOS as estadísticas correspondientes al

L

crecimiento continuado, que se inició en septiembre de 2014, en el tráfico de contenedores tanto computado en toneladas como en TEUS.

aleària ha adquirido esta semana el

B

diferentes tipos de acomodación tanto en

ferry Dénia Ciutat Creativa, ex

butaca como en los 79 camarotes, que

Scandola, un buque que tiene una

pueden albergar a 277 personas. Además,

eslora de 150,4 metros y tiene capacidad

el ferry cuenta con servicios como sala de

para 399 personas y 1.850 metros lineales

juegos, restaurante self-service, tienda,

de carga rodada. Está previsto que el ferry

equipos audiovisuales, servicios para bebés

se incorpore a la flota a partir del próximo

y jaulas para mascotas. z

30 de mayo, cuando empezará a cubrir la ruta entre Barcelona y Ciutadella diariamente. Con la incorporación del ferry Dénia Ciutat Creativa, la compañía doblará los servicios que opera a diario el Martín i Soler desde la ciudad condal con Ciutadella, lo que permitirá ofrecer mayor oferta de pasaje y Así, respecto al mes de marzo del pasado año este tráfico ha alcanzado las 237.095 toneladas, 23.537 más y un ascenso del

vehículos durante la temporada alta.

Si quiere participar en Semanario de la logística puede enviar sus noticias

La naviera ha bautizado el nuevo buque como Dénia Ciutat Creativa para dar a

11,02 por ciento. Computado en TEUS, la

conocer el reconocimiento como Ciudad

cifra fue de 30.451, 2.545 TEUS más que

Creativa Gastronómica de la UNESCO que

en el mismo mes de 2015, lo que represen-

esta ciudad alicantina, sede de la compa-

ta un 9,12 por ciento más.

ñía, recibió a finales de 2015.

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com

25


Semanario de la logística Valenciaport exhibe su potencial en logística del automóvil PUERTOS sas y entidades públicas y privadas del sector (navieras, fabricantes de automóviles, autoridades portuarias, gestoras de terminales…). Con la incorporación a ECG, la Autoridad Portuaria de Valencia entra en la plataforma de “los grandes de la logística europea” y aspira a maximizar la pertenencia siendo activos en participar en todas las actividades, grupos de trabajo, asambleas generales, oportunidades de publicidad a través del boletín “ECG News” o la encuesta bienal. Se trata de una oportunidad para participar en un amplio rango de eventos desde la Asamblea General a los Grupos de Trabajo. l director general de la Autoridad

explicado Francesc Sánchez. “Sin un portal

Portuaria

transaccional

E

de

Valencia

(APV),

como

www.valencia-

Los grupos de trabajo son:

Francesc Sánchez ha expuesto el

portpcs.com y sin unos profesionales como

potencial en materia de logística para el

los que tiene la APV sería imposible gestio-

Transporte terrestre. Su fin es ser una pla-

automóvil que reúnen los puertos de

nar un movimiento anual de 440.000

taforma de discusión abierta a todos los

Valencia y Sagunto en la primera reunión

camiones (60.000 de los cuales transportan

actores del sector incluyendo OEM (fabri-

de la Association of European Vehicles

coches”, ha añadido el director general de

cantes de equipos originales) y otras asocia-

la APV.

ciones. El objetivo del grupo es focalizarse

Logistics (ECG), celebrada hoy en Valencia.

en temas que son específicos a esas áreas Valenciaport ingresó como miembro de pleno derecho en la ECG el pasado 1 de abril y se ha integrado en el grupo de trabajo “Marítimo y Puertos”, que preside Marcos Duato, director general de Flota Suardíaz.

Valenciaport ofrece tres soluciones que son

de operación y conjuntamente identificar

estratégicas para la logística del transporte

actividades no comerciales qu podrían

de vehículos: la conectividad, la opción de

beneficiar a todos los miembros de ECG y la

utilizar el ferrocarril para llevar los vehículos

industria en su conjunto.

hasta la misma terminal y las líneas de proximidad (Short Sea Shipping).

pañías pertenecientes a ECG activas en el

En la reunión, Francesc Sánchez ha explicado que el Puerto de Valencia es el mejor valorado de entre los puertos españoles por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFACC) por su

Marítimo y Puertos. Compuesto por com-

En 2014 Valenciaport ocupaba la 15ª posición en el rànking europeo de los puertos por export/import de vehículos. El pasado ejercicio de 2015 Valenciaport se colocó en la 11ª posición, con un total de 607.500

sector marítimo, y también persigue ser una plataforma de discusión abierta a todos los actores del sector (líneas navieras, operadores portuarios, autoridades portua-

eficiencia, accesibilidad y gestión de las

vehículos transportados; una cifra que

rias, operadores de barcazas, OEMs, y otras

mercancías. “Con la aplicación de las tec-

supuso un salto superior al 45% respecto

asociaciones como ECSA1) El objetivo del

nologías propias de la sociedad de la

de los 417.000 del año precedente.

grupo es focalizarse en temas que son específicos a ésta área y conjuntamente

información hemos suprimido los papeles y automatizado gestiones de exportación

Los beneficios de estar en la ECG:

identificar actividades no comerciales que podrían beneficiar a todos los miembros de

y de aduana; a la vez que hemos reducido en 10 veces el tiempo necesario para veri-

La asociación ECG de la logística del auto-

ECG y la industria en su conjunto en térmi-

ficar los vehículos transbordados”, ha

móvil está formada por más de 80 empre-

nos de mejora de la eficiencia.

26


Calidad. Una plataforma de diálogo en temas de calidad entre los fabricantes y los proveedores

de

servicios

logísticos.

Compañías que han participado en las reuniones del grupo de trabajo de calidad: Autologic, Auto Transport Service AS, Avelon, Avtotrasporti Kastelec, Bergé Automotive Logistics , Bertani Trasporti, BLG, BMW, Broekman, Daimler, ECM, Egerland, E.H. Harms, Everest Management Group, Fiat, Ford, Gefco, GM, Grimaldi, Groupe CAT, Hoegh Autoliners, Honda, ICO Terminals, Kia, Mitsubishi, Mosolf, Mostva, Nissan, Renault, Seat, Sevatas, Sintax, SGS, Tokio Marine, Toyota, Unicar, Volkswagen, Volvo Logistics, WWL.

Las empresas patrocinadoras de estas jor-

de la Cooperativa Agraria de Guissona y en

nadas son Bergé Marítima, Ership, DP

las instalaciones del puerto de Tarragona,

Grupo de trabajo de la encuesta bienal

World

Euroports,

dedicando también un extenso espacio de

Calculadora de carbono

Noatum CODEMER, Algeposa, Cargill,

tiempo para el intercambio de información

Carga sobredimensionada y pesada z

Invivo Trading y Sitasa. Por otro lado, las

y el networking entre todos los actores que

empresas colaboradoras son Nidera, IQS,

forman parte de este sector. Uno de los

Control Union, Intertek, Gavilon, Riera

objetivos de este evento internacional es

Roura, SGS, Alfaship, Bon Área, Louis

consolidar las relaciones personales por

Dreyfus Company, USSEC, ADM y Glencore

permitirán hacer negocios en el futuro.

Comienza el Agrifood International Congress CONGRESOS

Tarragona,

Arola,

España. Inauguración y clausura Programa La inauguración de la Agrifood International

l puerto de Tarragona acoge esta

E

semana, el primer congreso interna-

El programa de trabajo recoge los aspectos

Congress el jueves a las 16:00 en el

cional del sector agroalimentario.

más relevantes que inciden, o incidirán en

Tinglado 1 del Moll de Costa correrá a

Agrifood International Congress cuenta

un futuro, en todo el sector agroindustrial,

cargo

con el apoyo de las grandes multinaciona-

como la legislación europea, seguridad ali-

Sostenibilitat, Josep Rull; el presidente de

les del sector y ha superado las expectati-

mentaria, el acuerdo transatlántico sobre

Puertos del Estado, José Llorca; el presiden-

vas previstas, más de 200 profesionales de

comercio e inversión, la producción y, sobre

te del Port de Tarragona, Josep Andreu; y

del

conseller

de

Territori

i

todo el mundo se darán cita en el Tinglado

todo, la logística en todas sus modalidades.

un representante del Ayuntamiento de

1 del Moll de Costa del puerto de

Todo ello de la mano de representantes

Tarragona. La ministra de Fomento, Ana

Tarragona.

estadounidenses que aportarán informa-

Pastor, clausurará el congreso el viernes 15

ción del mercado, y también expertos de la

de abril a las 16:30 horas.

En este congreso, organizado conjunta-

política agroalimentaria de la Unión

mente por Puertos del Estado y la

Europea, quienes también participarán

El puerto de Tarragona mantiene un indis-

Autoridad Portuaria de Tarragona, se darán

como ponentes para hablar del sector.

cutible liderazgo en el movimiento de pro-

cita las principales empresas que integran el

ductos agroalimentarios, tanto en España

sector agroalimentario: empresas estibado-

En Agrifood también se hablará de la pro-

como en el Mediterráneo, contribuyendo a

ras, consignatarias, importadores, fabrican-

ducción y de la logística; y también empre-

esta actividad económica gracias a los ser-

tes de piensos, shippers, control compa-

sas de la industria harinera. El programa se

vicios e infraestructuras especializados que

nies, etc.

complementa con visitas a las instalaciones

facilitan la importación. La alta especializa-

27


Semanario de la logística ción portuaria en el tráfico de agroalimen-

metros cuadrados que tiene para oficinas.

En el primer trimestre del año, las operacio-

tarios facilita que el Port de Tarragona se

La terminal de DHL en Foronda, construida

nes registradas en los aeropuertos de la red

trabaje con una amplia variedad de produc-

en 2006, manejó más de 3 millones de kilos

de Aena fueron 406.855, un 9% más que

tos (más de 70) y subproductos agroali-

de mercancías durante el último año, lo

en el año anterior. En marzo, se registraron

mentarios, lo que sitúa al puerto en una

que supone un incremento del 16 % res-

un total de 151.745 movimientos, cifra un

posición muy destacada respecto al resto

pecto a 2014. z

10,4% superior. zz

de puertos europeos. En el área de influencia (hinterland) más inmediata del puerto de Tarragona (que comprende Cataluña y Aragón), se fabrica el 40% del total de producción de piensos de España, y esta materia prima se importa a través del puerto de Tarragona. z

La carga aérea de la red de Aena crece un 10,6% hasta marzo AEREO

News Logística

os aeropuertos españoles transpor-

L

taron un total de 183.853 toneladas de carga en el primer trimestre de

2016, un 10,6% más que en el mismo perio-

DHL amplía sus instalaciones en el aeropuerto de Vitoria AEREO

do del ejercicio anterior. El Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas fue el que movió un mayor volumen de mercancías durante los tres prime-

HL quiere aumentar la capacidad

ros meses del año. En concreto, transportó

de procesado automatizado de

97.424 toneladas, lo que representa un

sobres y paquetería hasta alcan-

aumento del 7,3% respecto al primer tri-

zar las 21.500 piezas por hora, triplicando

mestre de 2015. Le siguieron el Aeropuerto

el tamaño de la planta.

de Barcelona-El Prat, con 31.131 toneladas

D

y un incremento del 16,5%; Zaragoza, con La empresa DHL Express, dedicada al servi-

23.316 toneladas y un aumento del 19,7%;

cio de transporte urgente, comienza esta

y Vitoria, con 10.256 toneladas, un 20,5%

semana la ampliación de las instalaciones

más.

que tiene en el aeropuerto vitoriano de Foronda, en las que invertirá 23 millones de

La carga correspondiente al mes de marzo,

euros. los enclaves aeroportuarios de Aena regisCon esta ampliación se busca aumentar la capacidad de procesado automatizado de

traron un movimiento de 66.345 toneladas, un 7,2% más que en el mismo perio-

sobres y paquetería hasta alcanzar las

do del ejercicio anterior. También en esta

21.500 piezas por hora.

ocasión, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que movió mayor

La empresa, que la semana pasada obtuvo

cantidad de mercancías, hasta 34.840

la licencia por parte del Ayuntamiento de

toneladas, lo que supone un incremento

Vitoria-Gasteiz, llevará a cabo la ampliación

del 4,1% respecto a marzo de 2015.

con la construcción de 7.500 metros cua-

Barcelona-El Prat se situó en segundo lugar,

drados adicionales. Así pasará de los 3.600

con 11.506 toneladas y un incremento del

actuales a 11.100, además de los 1.400

13,1%.

28

6 números al año con noticias, novedades y especiales sobre Logística y transporte y manutención y almacenaje 1 Suplemento semanal con todas las novedades del sector Recibe en tu correo electrónico de forma totalmente gratuita tu ejemplar en formato Flip page o PDF

Hacer clic para suscribirse


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Enero 2016


Semanario de la logística El mercado de vehículos industriales crece un 25% en el primer trimestre EL SECTOR EN CIFRAS

ANFAC industriales de hoy, tienen unas prestaciones que no se pueden comparar con los camiones de más de 10 años. Para ello, el Plan PIMA Transporte Financiación, será una herramienta clave para mantener el crecimiento y rejuvenecer el parque de este tipo de vehículos.

Ventas por segmentos

En Marzo los vehículos industriales ligeros, mantienen su crecimiento con un 0% y 50 matriculaciones. En la suma de tres primeros meses crecen un 25,9% con un total de 146 unidades. En el caso de los industriales medios, en Marzo registran un crecimiento del 23,8% y 260 unidades. En el periodo l mes de Marzo registra el mejor

riqueza, empleo y bienestar social. La

mes y el mejor trimestre de ven-

financiación y el crédito es cada vez más

tas de camiones desde el año

accesible, por lo que está proporcionando

E 2008

a las empresas y transportistas la oportu-

men de 826 unidades y un crecimiento del 44,2%. Los industriales pesados, reflejan un crecimiento del 9,3% y 1.415 uni-

nidad de renovar o ampliar sus flotas de

dades. En el cómputo de los tres primeros

El mercado de vehículos industriales crece

vehículos industriales. Esta tendencia de

meses del año, este segmento refleja un

en el primer trimestre un 25% con 5.721

mejora debe de continuar y para ello, en

crecimiento del 22,1% y 4.749 unidades.

unidades. En Marzo, la tasa de crecimien-

importante seguir apoyando a sectores

Dentro de esta categoría, los industriales

to alcanza un 10,9% y un volumen de

estratégicos que aporten valor añadido ya

pesados rígidos también muestran tasas

1.725 unidades matriculadas. La evolu-

que es una apuesta de futuro.

positivas en el mes de Marzo con un 36,9% de crecimiento y un volumen de

ción de este segmento suma ya 18 meses

30

Enero-Marzo alcanzan un volu-

de crecimiento continuado. Además,

La entrada de vehículos industriales a

245 unidades. Totalizando un volumen de

Marzo registra el mejor mes y el mejor tri-

nuestro parque circulante es muy necesa-

681 unidades hasta Marzo y un alza del

mestre de ventas de camiones desde el

rio, ya que los camiones que circulan por

56,9%. Por último, el segmento de los

año 2008.

las carreteras españolas son muy anti-

tractocamiones aumenta un 4,8% en

guos, superando los 12 años de media.

Marzo con 1.170 unidades. En el acumu-

Para un buen desarrollo económico del

Esto supone un riesgo para la seguridad

lado de Enero-Marzo registra un creci-

país, es necesario un buen impulso indus-

vial y para el medio ambiente. Las nuevas

miento del 17,8% y un volumen total de

trial. La industria es un bien que genera

tecnologías que incorporan los vehículos

4.068 unidades matriculadas. z


Semanario de la logística Scania lanza la edición especial Crown Edition

El motor MAN D3876, elegido “Diesel of the Year 2016”

VEHICULOS INDUSTRIALES

VEHICULOS INDUSTRIALES

MAN

nnovador concepto integral; probado

I

en camiones; para aplicaciones todoterreno; presentación del nuevo producto

en bauma 2016 El motor MAN D3876 para camiones,

maquinaria de construcción y aplicaciones de tecnología agraria fue distinguido en el bauma 2016 como “Diesel of the Year 2016”. La razón de la elección es, según el jurado, su innovador concepto integral. El premio lo concede desde hace once años la revista italiana especializada DIESEL.

n 2016 Scania está celebrando su 125

de producto de la cadena cinemática

aniversario y su trayectoria desde

durante 4 años o una extensión total

que fuera un fabricante de vagones

durante 3 años; FMS (Fleet Management

en 1891 hasta llegar a los vehículos conecta-

System) el sistema de gestión de flotas de

dos que ofrece hoy en día. Para celebrarlo,

Scania y Formación de Conducción

Scania lanza esta edición especial con un

Eficiente.

E

Convenció especialmente al jurado, formado por diversos periodistas especializados

equipamiento de alto nivel y unos paquetes de servicios con condiciones especiales.

en automoción, el concepto básico y los Para abarcar las necesidades de todo tipo de clientes, Scania también ofrece condi-

materiales de gran resistencia del D3876, que comparte el nuevo motor de seis cilin-

Este vehículo único incluye, entre otras

ciones ventajosas, como parte de esta edi-

especificaciones, la última tecnología de

ción especial, en la contratación de otro

iluminación con faros de xenón, luces LED

tipo de servicios como Contratos de

traseras y faros integrados en el paragol-

Reparación y Mantenimiento o su servicio

nuevo pero basado en la experiencia de

pes; cuadro de instrumentos Color Plus con

Ecolution by Scania, que maximiza la renta-

millones de kilómetros” dice con entusias-

pantalla de 6.5” o el sistema más avanzado

bilidad a través del análisis de datos, coa-

mo Fabio Butturi, miembro del jurado y

de Scania de control de climatización.

ching a conductores y optimización del

redactor de DIESEL y DIESEL International.

vehículo.

A partir de este concepto, los ingenieros de

En conmemoración de su 125 aniversario,

dros en línea con los acreditados motores D20/D26 de MAN. “Esto hace que el

D3876 sea un motor completamente

MAN han implementado numerosas inno-

Scania ofrece a sus clientes por solo 125€

Con esta edición especial Scania quiere

vaciones técnicas para el desarrollo del

más sobre el precio del camión, una serie

compartir con sus clientes un año de cele-

nuevo D3876. La refrigeración Top-Down,

de servicios asociados. De esta forma, el

bración con el mejor camión que ha fabri-

las válvulas abovedadas, los émbolos de

cliente podrá contar un soporte extendido

cado hasta la fecha.

z

acero, los anillos de fuego y la inyección

31


Semanario de la logística

madamente fiable, rentable y, al mismo

Fiat Ducato, líder de su segmento en España por tercer año consecutivo

tiempo, de consumo muy reducido.

VEHICULOS COMERCIALES

Common-Rail con hasta 2500 bares convierten el D3876 en un grupo motor extre-

MAN Truck & Bus presentó en el IAA 2014, con el nuevo motor diésel de seis cilindros en línea de 15,2 litros D3876 LF0x, un motor diésel para camiones que es extraordinariamente fiable, de elevada eficiencia y con gran potencia para las necesidades de transporte más exigentes. El D3876 LF0x es el nuevo modelo superior en el catálogo de motores Euro 6 de MAN gracias a los potentes valores de par de entre 2500 y 3000 newton metros y a unas potencias de 382 y 412 kW (520 y 560 CV) para vehículos de larga distancia y de tracción, y de 471 kW (640 CV) para el transporte de cargas pesadas.

or tercer año consecutivo, Fiat

P

Y en 2016, las ventas de Fiat Ducato siguen

Ducato continua siendo líder de ven-

creciendo, con una cuota acumulada en el

tas en España, en el segmento de

primer trimestre del 19,3%, 2,1 puntos más

furgones grandes de hasta 3.500 kg.

respecto al mismo periodo del año anterior.

En 2015 aumentó su cuota de mercado 0,5

El éxito del modelo se debe a la amplia

puntos, respecto al año anterior, llegando a

gama de versiones, eficiencia, economía de

alcanzar una cuota del 16,4%.

uso y confort, principales características muy valoradas por los profesionales, ade-

Y en 2016, continua creciendo con una cuota

más de una red especializada de concesio-

acumulada el primer trimestre del 19,3%,

narios, capaz de satisfacer las necesidades

2,1 puntos más respecto al mismo periodo del año anterior. La amplia gama de versiones, eficiencia,

de cada cliente, con servicios diseñados exclusivamente para resolver los problemas del día a día.

En Agritechnica 2015 y en bauma 2016 se

economía de uso y confort son las principa-

realizaron posteriormente las presentacio-

les virtudes de este modelo valoradas por

El Fiat Ducato, es la última evolución de un

nes del nuevo D3876 como motor incorpo-

los profesionales.

éxito de ventas que desde hace 35 años, con sus cinco generaciones, cosecha reco-

rado para aplicaciones de tecnología agraria y maquinaria de construcción. Para

nocimientos Fiat Ducato sigue defendiendo su liderazgo

cosechadoras de forraje, excavadoras sobre

entre los vehículos comerciales de su cate-

orugas y otras muchas aplicaciones, el

goría.

D3876 LE12x ofrece potencias de 415, 450 y 485 kW (565, 612 y 660 CV). Utilizando

Por tercer año consecutivo, continúa sien-

la recirculación de gases de escape más

do líder de ventas en España, en el segmen-

moderna y Selective Catalytic Reduction

to de furgones grandes de hasta 3.500 kg.

internacionales

y

éxitos

comerciales avalados por los millones de vehículos vendidos en el mundo desde 1981 hasta la fecha. Punto de referencia en la región EMEA, en los últimos años Fiat Ducato ha traspasado las fronteras europeas llegando a Rusia,

(reducción catalítica selectiva), el motor logra sin problemas cumplir el nivel de

En 2015, Fiat Ducato aumentó su cuota de

América Latina, Oriente Medio y Australia.

gases de escape de EE. UU. Tier 4

mercado 0,5 puntos, respecto al año ante-

En la actualidad, se comercializa en más de

final/CARB y, además, está preparado para

rior, llegando a alcanzar una cuota del

80 países del mundo incluido Norteamérica

el nivel V de la UE. z

16,4%.

donde es protagonista con la marca RAM. z

32


Semanario de la logística Neumáticos KMAX de perfil bajo para camión de Goodyear NEUMATICOS

Mientras el neumático de tracción KMAX D

El Expert permite hasta 6,6 metros cúbicos

reduce la altura del chasis, bajando la quin-

de volumen útil y 1.400 kilogramos de

ta rueda cinco o seis centímetros hasta

carga útil con una longitud útil de 4 metros

dejarla en 91 cm, el KMAX S disminuye la

(en la versión Long con Moduwork).

altura del eje delantero dos o tres centímetros, lo que permite mantener la distancia

Las versiones Standard y Long, de 4,95

suficiente entre la máquina tractora y el

metros y 5,30 metros, respectivamente, se

stos neumáticos permiten un volu-

remolque en el momento de maniobrar.

sitúan en el núcleo del mercado. La versión

men de carga de más de 100 m3 en

"Así, es posible utilizar remolques de tres

Compact, por su parte, de 4,60 metros,

los semirremolques.

metros de altura interna sin sobrepasar

permite cargar hasta 5,1 metros cúbicos y

los cuatro metros de altura máxima del

1.400 kilogramos, con una longitud útil de

vehículo", señala Goodyear.

3,32 metros.

E

Nuevo neumático Goodyear KMAX D para camiónGoodyear acaba de lanzar el neumático direccional de perfil bajo para camión KMAX S, en un tamaño nuevo para la industria: 375/45R22.5. Asimismo, el fabricante ha ampliado su cartera con otro neumático

Ambos neumáticos cuentan con la tecnología Interlaced Strip en su estructura, que ofrece un refuerzo de la correa en la zona

de perfil bajo: el Goodyear KMAX D para el

de la corona del neumático que le permite

eje de tracción en la medida 315/45R22.5.

soportar una carga mayor. z

Estas nuevas versiones para camión de alto kilometraje permiten un volumen de carga de más de 100 m3 en los semirremolques.

El nuevo Peugeot Expert ya está disponible

Su altura, limitada a 1,90 metros, garantiza el acceso a todos los aparcamientos, ha apuntado el fabricante.

VEHICULOS COMERCIALES l nuevo Peugeot Expert ya se puede

E

Respecto a las motorizaciones, equipa los

pedir en la red comercial de la marca

propulsores BlueHDi Euro 6 desde 95 CV

en España y se incorporará al merca-

hasta 180 CV, en su mayoría equipadas con

do en junio con un precio de partida de

el sistema Stop&Start.

15.800 euros (sin impuestos). En cuanto al equipamiento, la automovilís-

Ambas novedades son el resultado de la colaboración con DAF, para su cabeza tractora especial Low Deck, e inicialmente estarán disponibles únicamente como equipa-

El nuevo Expert monta una base derivada

tica gala ha resaltado las puertas laterales

de la nueva plataforma modular EMP2 y

correderas manos libres, la modularidad

está

longitudes

reforzada del espacio para los pasajeros

(Compact, Estándar y Largo) y con 2 o 3

con el Moduwork, la proyección de datos

plazas en la fila delantera, ha explicado la

sobre el parabrisas y la lectura de las seña-

disponible

en

tres

marca en una nota.

miento original para los modelos CF y XF Low Deck de la marca.

El vehículo comercial se podrá elegir entre

les con recomendación de límite de velocidad.

las siluetas Furgón, Doble Cabina, Combi y Los dos nuevos neumáticos de perfil bajo

Plataforma Cabina.

Ha destacado también el sistema Active Safety Brake y el cambio automático de las

suponen un avance en el segmento de

luces de carretera.

transporte de mercancías puesto que sol-

El Expert se beneficia de la citada platafor-

ventan, según el fabricante, "los proble-

ma en cuanto a sus dimensiones compac-

mas que suelen hacer muy difícil, cuando

tas, a la reducción de peso o a la eficiencia

Además, incorpora como primicia la nueva

no imposible, optimizar este tipo de

de las motorizaciones a partir de 133 g/km

navegación conectada 3D gestionada por

remolques".

de CO2, entre otros aspectos.

comandos de voz e informaciones del tráfi-

33


Semanario de la logística co en tiempo real, la cámara de marchas atrás con visión trasera aérea 180 grados, el zoom de la vista trasera VisioPark 1 o la alerta de atención del conductor. z

Kögel expone el remolque para material de construcción Multi REMOLQUES 600, 800 o 1000 mm de altura. La pared

transporte de las mercancías de gran

ögel expone en la bauma 2016 el

trasera cuenta con tres tirantes, cierres de

anchura, la parte delantera y la parte trase-

acreditado remolque para material

cajón y uno o dos escalones plegables en la

ra se pueden equipar opcionalmente con

de construcción Multi. Este tráiler

parte interior. En caso de uso en obras en

placas de advertencia extensibles y retrorre-

de uso universal resulta especialmente

las que el espacio disponible sea exiguo, el

flectantes de color rojo y blanco; detrás se

apropiado para el transporte de material de

Multi se puede equipar opcionalmente con

pueden instalar asimismo luces ominidirec-

construcción, así como para mercancías

un eje autodireccional.

cionales. Para poder fijar correctamente, en

K

resistentes a las inclemencias meteorológi-

poco tiempo y de manera versátil tanto el

cas. Si el cliente así lo desea, el Multi de

Flexibilidad de uso con y sin paredes late-

material de gran longitud como la mercan-

Kögel también está disponible con fijacio-

rales

cía más bien corta, existe la posibilidad de

nes para contenedores. Las empresas de

integrar en el chasis (a ras de este) ocho

transporte se benefician así de su mayor fle-

Cuando sea necesario transportar sobre la

xibilidad de uso, ya que ahora, además de

plataforma despejada mercancías de gran

mercancías paletizadas y cargas de gran

anchura, como piezas de casas prefabrica-

anchura, también puede transportar conte-

das, andamios de acero, mallas de acero

nedores de 20 pies y de 40 pies, con lo que

para la construcción o bobinas de tela de

se evitan los viajes de vacío.

hormigón, las paredes laterales y los teleros empotrables se pueden desmontar de

pares opcionales de soportes para pilares, así como otros ocho pares de soportes para pilares por la parte interior del larguero. Si el cliente lo desea, también se pueden montar en la superficie de carga (a ras de esta) ocho listones de soportes para pilares. Los largueros de los lados derecho e

El chasis del Kögel Multi está reforzado

manera rápida y sencilla y sin necesidad de

para responder al alto grado de solicitación

usar herramientas. El montaje opcional de

exigido en el sector de la construcción y

una caja de almacenamiento permite guar-

para el transporte de contenedores. Las

dar hasta diez paredes laterales, una com-

fijaciones opcionales para contenedores,

puerta trasera y todos los pilares plegables.

que están montadas a ras de la superficie

A fin de evitar que las paredes laterales

de carga, permiten transportar dos conte-

sufran rasguños o arañazos al guardarlas en

nedores de 20 pies o un contenedor de 40

la caja o al sacarlas de esta, el dispositivo de

pies. El Multi también está destinado al

alojamiento está provisto de un revesti-

transporte de materiales de construcción

miento protector.

chasis externo perforado de acero Vario-Fix

diversos, como mallas de acero, mercancí-

dispone de hasta 24 pares de aros de ama-

as paletizadas y piezas de hormigón. Se

Óptima fijación de la carga, incluso para

rre con una fuerza de tracción de 2000 o

puede adquirir opcionalmente con una

mercancías de gran anchura

4000 kg cada aro, mientras que la pared

izquierdo disponen cada uno de cinco escotaduras de inserción entre el larguero en cuestión y el chasis exterior y de diez escotaduras de inserción entre los largueros del centro del vehículo; todas estas escotaduras de inserción ofrecen una gran flexibilidad para colocar los pilares empotrables huecos de perfil cuadrado y alta calidad. El

delantera de acero cuenta con dos pares de

pared delantera de acero o aluminio de entre 1200 y 2600 mm de altura. También

Sobre la superficie de carga del Multi tam-

aros de amarre. Naturalmente, el Kögel Multi

se puede configurar opcionalmente con

bién se pueden transportar mercancías de

tiene un certificado de fijación de la carga

cuatro o cinco pares de paredes laterales de

gran anchura y de alto nivel de exigencia.

para material de construcción conforme a la

aluminio, con tirantes, desplegables y de

En tal caso, para garantizar la seguridad del

norma DIN EN 12642, código XL. zz

34



Semanario de la logística La carretilla elevadora contrapesada eléctrica SC 6000 de Crown gana el Premio Archie Ergonomics de la FLTA PREMIOS rown, una de las mayores empresas mundiales en la manipulación de mercancías, ha ganado el Premio a la Excelencia en Ergonomía por su gama SC 6000 de carretillas elevadoras contrapesadas eléctricas. Estos galardones, también conocidos como los Archies, son concedidos por la prestigiosa Fork Lift Truck Association de Reino Unido (FLTA). , Esta carretilla elevadora incorpora una cabina con mejoras ergonómicas, diseñada para incrementar la visibilidad y, al mismo tiempo, ofrecer al operario un nivel máximo de confort y rendimiento.

C

"Cada uno de nuestros finalistas representa un importante avance en el desarro-

de altura y el amplio espacio para la cabe-

por su elevado nivel de maniobrabilidad y

llo de las carretillas elevadoras», afirmó

za, elementos que facilitan enormemente

control. El radio de giro de la máquina de

Peter Harvey, director ejecutivo de la

al operario la repetitiva tarea de subir y bajar

cuatro ruedas es prácticamente cero, por

FLTA. «Con sus esfuerzos,

lo que es casi tan ágil como la

contribuyen a que las

versión de tres ruedas, y se ha

operaciones sean más

demostrado que el eje de direc-

seguras, más eficaces y

ción de larga duración soporta

más respetuosas con el

miles de horas de trabajo.

medio ambiente, ahora y en el futuro. Nos encanta

Los sistemas inteligentes de

reconocer y premiar su

control de a bordo ofrecen un control preciso, estabilidad y

magnífico trabajo".

comodidad, a la vez que manLas nuevas carretillas ele-

tienen una velocidad constante

vadoras eléctricas de tres

en rampas y son capaces de

y cuatro ruedas de la serie

ajustar automáticamente la res-

SC 6000 —disponibles

puesta de cada función de con-

con capacidades de entre

trol en base a diferentes pesos

1,3 y 2 toneladas y altu-

de carga, alturas de elevación,

ras de elevación de hasta 7,5 metros—

de la carretilla; además, la cabina brinda una

ángulos de giro o velocidades de desplaza-

ofrecen estabilidad, tecnología avanzada y

gran visibilidad al no tener obstáculos en el

miento.

ergonomía centrada en la actividad. Son

campo de visión en ninguna dirección. Por

vehículos robustos, capaces de llevar a

todo ello, la carretilla, que fomenta el con-

cabo una gran variedad de tareas, tanto

fort y la productividad, goza de una gran

en exteriores como en interiores.

aceptación entre los operarios.

La tecnología Access 1 2 3® patentada de Crown genera diagnósticos a bordo fiables y en tiempo real, mientras que el sistema BTS 1000 de intercambio de baterías per-

La excelencia en la ergonomía queda

Además de por su ergonomía centrada en

mite que una única persona cambie la

patente en el peldaño de tan solo 375 mm

la actividad, la SC 6000 de Crown destaca

batería en tan solo tres minutos.

36

z


Almacenes automáticos verticales VRC aseguranla operación e-commerce del portal MI TIENDA DE ARTE ALMACENES AUTOMÁTICOS VERTICALES Europa, y el 90% de sus pedidos se entregan en menos de 24 horas, y cuenta con la última tecnología en logística interna.

íderes en España, y con más de 20.000 productos de material artístico, Mi Tienda de Arte confió en VRC para optimizar el proceso de almacenamiento y preparación de pedidos con la adquisición de 4 sistemas automáticos de almacenamiento Hänel: 2 almacenes verticales Lean Lift® y 2 almacenes rotativos ROTOMAT ®.

L

Los almacenes automáticos verticales realizan la preparación agrupada de 20 pedidos diferentes al mismo tiempo a través de 4 servidores de picking con la plataforma de software MPX WMS, que optimiza la ruta de los productos almacenados, desde su entrada hasta la expedición. El proceso de picking se realiza con la máxima velocidad y una tasa de error casi inexistente en la preparación de pedidos. Los productos se presentan al operador de picking siempre en una posición ergonómica, y las pantallas de los sistemas MICROLED de Hänel indican con precisión la posición exacta del picking, así como otra información relevante: código, descripción del producto y cantidad. Con base en León, la tienda online de material de manualidades y scrapbooking Mi tienda de Arte distribuye a toda

"Un trabajo en equipo muy analítico con una fuerte contribución del cliente, permitió el diseño de este sistema logístico de vanguardia, y el acuerdo final alcanzado entre VRC y MTDA," dijo Pedro Santos, director de ventas de VRC. Mi Tienda de Arte inició su actividad en 1983 en una pequeña tienda de venta al público en el centro de León, y desde entonces ha crecido exponencialmente cada año, con el timón del joven empresario de 27 años Victor Juarez Pizarro, en sus palabras “para nosotros este sistema nos va a permitir afrontar el crecimiento que estamos viviendo superior al 50% anual y que es clave en la atención al cliente poder ofrecer el mejor servicio. Ahora mismo tenemos un cuello de botella en las tareas de picking y preparación de pedidos y en este sentido creemos que este sistema nos va a permitir optimizar al máximo nuestros procedimientos productivos en almacén.”

Ordenador móvil para montaje en vehículos de almacenes ORDENADOR MOVIL iode, a través de su División de Identificación Automática, ha anunciado la disponibilidad del ordenador móvil VC80 de Zebra, un modelo que puede montarse en prácticamente cualquier vehículo de almacén y manipulación de materiales.El VC80 posee una montura de liberación rápida (en 10 segundos) para poder trasladar el terminal rugerizado a otro vehículo durante tareas de mantenimiento o reparación. Este ordenador móvil con diseño robusto se puede instalar en carretillas, montacargas, camiones con abrazaderas y grúas para rendir en interiores y exteriores de almacenes, centros de distribución, aeropuertos, puertos marítimos y ferrocarriles. Además, al contar con un sistema de sensores inteligentes de temperatura, el VC80 también se puede emplear en salas de refrigeración.

D

El nuevo modelo, que se suministra con un paquete de Microsoft Windows 10 completo y es compatible con Embedded Standard 7 o Windows 7 Professional, incluye aplicaciones basadas en PC para que los operarios se beneficien de las prestaciones de un ordenador de sobremesa en su día a día. Las capacidades inalámbricas (Wi-Fi) permiten conectarse sin interrupciones mientras, por ejemplo, se utiliza el servicio roa-

Con 23 años dedicados a la tecnología de almacenamiento automático vertical, VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES tiene una oferta integral de servicios con asistencia técnida disponible 24/7, siendo representante en exclusiva de la marca líder alemana Hanel Gmbh, en Portugal, España, Chile y Colombia. z

ming, lo que resulta muy útil en procesos de recepción, recogida, empaquetado, envío y reabastecimiento. El VC80 se caracteriza por su pantalla táctil (incluso con guantes gruesos), seis teclas directas y seis teclas programables mediante software, altavoz con control de

37


Semanario de la logística la pantalla táctil, el componente que se daña con más frecuencia. De esta forma, se evitan desplazamientos al servicio técnico y, por lo tanto, se incrementa la disponibilidad del dispositivo. El VC80 cuenta con el respaldo de Zebra OneCare Essential Services, un programa de diagnóstico y cobertura necesaria para evitar el deterioro de los dispositivos. volumen (para entornos ruidosos) y diversos puertos para incorporar escáneres de código de barras, impresoras portátiles o micrófonos push-to-talk de Zebra y otros fabricantes.

Zebra, con del soporte local de Diode, está revolucionando la forma de trabajar en los almacenes a través de una gama completa de productos, que incluye ordenadores

Este ordenador móvil también se distingue

de mano, terminales embebidos, software

por la posibilidad de sustitución in situ de

de picking y otras muchas soluciones. z

AR Racking instala el nuevo almacén de Dicegsa en Managua, la más grande del país ALMACENES

R Racking, en colaboración con su distribuidor local MANISA, ha sido el equipo encargado de construir en Nicaragua un almacén que se ha convertido en un referente en el país por su envergadura y relevancia. Se trata del nuevo Centro de Distribución de Distribuidora Cesar Guerrero, Dicegsa, ubicada muy cerca de

A 38

que desde 1953 importa y distribuye productos farmacéuticos y de consumo en cerca de 20.000 negocios en el territorio nacional y da empleo a 1.900 personas. Tras más de 60 años de crecimiento y diversificación, la compañía afronta una nueva etapa con la construcción de un nuevo parque logístico que les permita optimizar sus operaciones y alcanzar sus objetivos de crecimiento. Para este proyecto ha confiado en las soluciones de AR Racking, especialista en sistemas de almacenaje de carga pesada, que se ha encargado de la instalación del nuevo Centro de Distribución junto a su distribuidor Montacargas y Accesorios de Nicaragua –Manisa-.

Managua. El nuevo parque logístico centraliza los almacenes de esta importante compañía nicaragüense y amplia su capacidad de almacenaje, constituyendo la instalación más grande del país en su rango. Dicegsa, Distribuidora Cesar Guerrero, es una compañía de referencia en Nicaragua,

El nuevo parque logístico de Dicegsa en Managua incluye una nave de 7,250 metros que puede albergar 300 contenedores y duplicar su capacidad de almacenaje. El equipo de AR Racking ha diseñado e instalado un sistema de almacenaje autoportante, la solución idónea para el almacenamiento en gran altura, ya que en él la estantería forma parte de la estructura del edificio, evitando la obra civil de un edificio tradicional. Su estructura no solamente soporta la carga de la mercancía almacenada sino también la carga de los cerramientos exteriores, así como de las fuerzas externas. El sistema autoportante instalado cuenta con una altura de 16 metros, seis niveles de carga y 22 alineaciones en total -sencillas, dobles y de doble fondo- sumando una capacidad de 8.468 posiciones de paletas. El almacén consta de diferentes áreas de almacenaje selectivo destinadas a productos de alta, media y baja rotación, así como de un área de almacenaje dinámico y una cámara de almacenaje de temperatura controlada. Para llevar a cabo el proyecto, el equipo de AR ha colaborado estrechamente con Manisa Nicaragua estudiando conjuntamente las necesidades de almacenaje, planificando las fases de la instalación y realizando el seguimiento para que toda la


Semanario de la logística obra se llevara a cabo según las previsiones y en sus plazos. Con esta instalación Dicegsa puede plantearse nuevas metas de crecimiento, dando un salto cualitativo en su actividad logística. La ampliación de su capacidad de stock le permitirá incrementar las importaciones y la distribución por encima de los 7.500 productos que comercializan en la actualidad. La modernización y la incorporación de las últimas tecnologías contribuirá también una mayor productividad y mejora del servicio. Según afirma Edmundo Dávila, Vice Gerente General de Dicegsa, “La experiencia y la especialización de AR Racking y Manisa nos ha ayudado a dotarnos de un parque logístico puntero, equipado tecnológicamente para consolidar nuestros almacenes y afrontar ambiciosas metas”.

almacén automático entre otras cosas per-

toda Europa y América trabajando con los

mitirá una mayor y mejor organización de

principales fabricantes como MAN, SCANIA,

los componentes a entregar, reduciendo el

VOLVO, VOLKSWAGEN entre otros.

tiempo de acceso y un control de stock inmediato optimizando la gestión de expediciones de los pedidos debido al creci-

AR Racking forma parte del Grupo Arania, un grupo industrial de empresas de gran envergadura con actividad multisectorial en torno a la transformación del acero desde hace más de 75 años. z

Oliva Torras invierte en almacenes verticales Hänel

miento de la empresa.

Oliva Torras sigue confiando en la marca alemana Hänel como proveedora de almacenes automáticos verticales, representa-

El diseño y la fabricación de los drive&mount

da por VRC en Portugal, España, Chile y

kits de OLIVA TORRES están destinados a la

Colombia, siendo la única empresa de la

adaptación y montage de compresores que

Península Ibérica en el sector del almace-

permiten la refrigeración de las cajas de

namiento automático vertical certificada

vehículos industriales. Están presentes en

segun ISO9001. z

Publicidad

Pulsar para más información

ALMACENES AUTOMATICOS umando ya a sus 8 almacenes verticales Hänel, OLIVA TORRES GRUP adquiere un almacén más vertical a VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES para la expedición de las unidades de mount & drive Kits, en su central de ManresaBarcelona-España.

S

El almacén automático Lean Lift, con 14 mts de altura, 99 bandejas de carga, motores de alta velocidas y tecnología eco drive servirá para el conpromiso logístico de OLIVA TORRAS de servir a sus clientes en un plazo de 24 h sus pedidos. El nuevo

39


Semanario de la logística Kardex Sistemas incorpora a su gama el SumoBox ALMACENES AUTOMATICOS ardex Sistemas, S.A.U. proveedor de soluciones de almacenamiento automatizado incorpora a su gama de complementos para sistemas de elevación vertical Kardex Shuttle XP, un nuevo producto que mejora el ahorro de espacio, aumenta la comodidad para el usuario y le da a cada producto la posición exacta: el “SUMOBOX”. SumoBox es una caja ajustable, fácilmente configurable a las necesidades de almacenamiento, y que cuando las demandas cambian, la caja cambia con ellas.

K

hay una multitud de diferentes soluciones

puede ser dividida por separadores traspa-

en el mercado, el problema radicaba en

rentes, longitudinales y trasversales, ade-

que no había esta ahora una solución

más de ser ajustables en altura, mediante

Daniel López, Director de New Business -

adaptada para el almacenamiento en altu-

el uso de módulos de extensión de 50 mm

Iberia de Kardex Sistemas, S.A.U. nos indi-

ra optimizada, haciendo que los sistemas

de alto, siendo la base SumoBox la misma.

ca que cada vez hay más empresas que

de elevación vertical no realizarán su mejor

“Estamos muy contentos de que cada vez

mejoran sus soluciones de stock y el alma-

esfuerzo en términos de confort de mane-

más clientes abandonen sus viejas cajas

cenamiento con sistemas automatizados

jo, manipulación y almacenamiento de

de cartón y modernicen su sistema de

Kardex Shuttle XP que ayudan a lograr un

mercancías.

almacenamiento automatizado Kardex

ahorro de espacio de superficie, mejorar la

Shuttle XP con SumoBox”, nos explica

productividad del almacén y alcanzar nive-

La flexibilidad y el diseño inteligente de

les muy altos de precisión de stock. Cada

SumoBox ofrece facilidad de ajuste sin

bandeja en un almacén vertical Shuttle

necesidad de herramientas, fácil visión

tiene que estar organizada, hoy en día,

(gracias a los divisores trasparentes), altura que se utilizan para modificar la altura de

Exactitud en los envíos

la caja, con disponibilidad de separadores

TECNOLOGÍA RFID

optimizada, estructura flexible en módulos

de diferentes alturas. SumoBox hace que

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

Daniel López. z

cuando nuestras soluciones de almacenamiento son eficientes estas lo sean aún más. A través de la flexibilidad inteligente SumoBox incrementa su capacidad de stock en un 20-25%. Todo ello sin aminorar el proceso de gestión de las mercancías. SumoBox es un producto hecho espe-

loréac, empresa exportadora de plantas de jardín, garantiza la exactitud de sus envíos, reduce las reclamaciones de sus clientes y disminuye más de la mitad el valor total de las devoluciones al automatizar la verificación de los envíos con la tecnología de visión de Zetes.

F

cíficamente para equipos de almacena-

Correo de redacción:

novologisticablog@gmail.com

40

miento de elevación vertical Kardex

Las plantas de jardín se envían a los clien-

Shuttle XP, construido para ser flexible sin

tes en unos carros específicos del sector.

sacrificar la durabilidad. Diseñado para

En Floréac, los carros se trasladan interna-

ahorrar espacio y mejorar la ergonomía del

mente a través de un transportador dota-

usuario. Las dimensiones de 800x600 con

do con tecnología RFID, que circula por

una altura de 50 mm hace que se ajusten

todo el centro de distribución. Con un

a bandejas de 610/813/864. Cada caja

volumen de entre 25 y 35 líneas de pedi-


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Semanario de la logística

41


Semanario de la logística total de las notas de abono», explica Dirk Criel. «Ante posibles quejas de los clientes por la calidad, color o tamaño de las plantas, las imágenes en color son la prueba definitiva para el responsable de calidad y los vendedores», concluye Criel. Como cualquier error se puede detectar, corregir y comunicar al instante al empleado adecuado, el sistema de visión también desempeña un papel importante en la mejora continua de la cadena logística de Floréac. z

do por carro y picos de entre 12 000 y 14

de puerto en dicha cadena. Para no inte-

000 líneas de pedido al día, sería fácil

rrumpir ni ralentizar el proceso, las imáge-

cometer errores humanos en el proceso

nes de los carros se toman en movimien-

logístico. «A veces facturábamos líneas de

to, conforme van pasando.

GESTION ALMACENES

pedido que no se entregaban», reconoce Dirk Criel, responsable de la planificación

La primera serie consta de una imagen del

logística de Floréac.

código de barras 2D, único y fijo de cada

Para garantizar la exactitud de los envíos y

de todas las etiquetas 2D que se colocan

una facturación correcta, incluyendo un

en el panel frontal del carro durante el

albarán por cada carro, Floréac buscaba

proceso logístico. De esta forma, se tiene

carro. Ésta queda vinculada con la imagen

una solución que les proporcionase un ser-

la certeza de que todas las líneas de pedi-

vicio de verificación de envíos más rápido

do (macetas, bandejas, etc.) quedan vin-

y eficaz. Al principio se valoró la posibili-

culadas al número de referencia del carro

dad de escanear manualmente las etique-

correspondiente. Al mismo tiempo, esta

tas de picking, pero pronto quedó claro

información se introduce en el sistema

que, al haber tantas líneas de pedido, el

SAP de Floréac, que comprueba y valida

proceso resultaría muy lento y caro. Zetes

que todas las etiquetas formen parte del

propuso su solución de verificación de

mismo envío. De haber algún problema,

carga automatizada, que utiliza una sofis-

se imprime un informe para que el opera-

ticada tecnología de visión para garantizar

rio pueda corregir el error.

que cada carro contenga los productos correctos.

La segunda serie de imágenes se capta en color, por si fuera preciso realizar una

Las etiquetas que tienen un código de

comprobación visual en el futuro (número

barras 2D y se corresponden con las líneas

de plantas, color y estado).

del pedido, se colocan en un panel de la parte delantera del carro durante el proce-

La implantación del sistema de verificación

so de picking. Todos los carros validados

de envíos automatizado ha tenido un

se trasladan al muelle de carga correspon-

impacto significativo, disminuyendo las

diente en el transportador de cadena,

«reclamaciones de pedidos facturados

donde se imprime el albarán de cada uno;

pero no entregados, hasta el punto de que

el sistema de visión está integrado a modo

hemos reducido a más de la mitad el valor

42

Gestión profesional de almacenes de pequeño y mediano tamaño cceso asequible a la gestión moderna de almacenes / Paquete básico con procesos estándar definidos / Procesos intralogísticos probados y optimizados / Expertise de Jungheinrich en logística y en SGA / Preparación de sistemas rentable en términos de tiempo y dinero / Funcionalidad bajo demanda y escalable y procesos de almacenaje personalizables / Compatibilidad en adelante para adaptarse a los requisitos futuros / Soporte internacional y cortos tiempos de respuesta / Modelos de licencia flexibles

A

En la 14ª edición de la LogiMAT, Jungheinrich presentó su WMS serie 2, un sistema de gestión de almacenes (SGA) especialmente pensado para empresas de pequeño y mediano tamaño que quieren gestionar su almacén de forma profesional. Basado en procesos estandarizados y probados, el WMS serie 2 maneja todas las funcionalidades logísticas básicas de la entrada y la salida de pedidos. Además de un completo sistema de gestión de datos maestros y de una función para realizar inventarios periódicos, el WMS serie 2 ofrece diversas funciones de control. La interfaz HOST incluida en el paquete facili-


Semanario de la logística

ta una comunicación efectiva y fluida con el entorno de sistema que tenga el cliente. Gracias a los procesos estandarizados y a la amplia y contrastada experiencia de Jungheinrich en la gestión de proyectos, el WMS serie 2 puede lanzarse en las instalaciones del clientes en unas pocas semanas. “Actualmente, muchas empresas pequeñas todavía trabajan con hojas de cálculo de Excel o con sistemas desarrollados in-house. Dada la avanzada integración de las nuevas tecnologías y los procesos, así como la creciente demanda y las nuevas funcionalidades, ete tipo de soluciones ad-hoc suelen alcanzar sus límites. Con el WMS serie 2 de Jungheinrich, el cliente obtiene un sistema de entrada rentable y con garantía de futuro, orientado a los procesos intralogísticos modernos que pueden escalarse tanto como sea necesario en línea con el crecimiento del negocio de los clientes,” explica Markus Skof, Director ejecutivo de Jungheinrich Systemlösungen GmbH. Numerosas opciones disponibles Las características opcionales incluyen la gestión de devoluciones, un buen número de funciones de etiquetado e impresión de facturas, y la funcionalidad multi-cliente. Las interfaces estándar, por ejemplo la navegación de almacén, el sistema de almacenaje automático LRK y el sistema de almacenaje paternóster vertical PRK, implican que las nuevas funciones o los sistemas de almacenaje pueden estar listos y en funcionamiento en un corto período de tiempo.Dependiendo de los requisitos del cliente, Jungheinrich ofrece soluciones completas de un único proveedor. Al contar con amplia experiencia en proyectos, Jungheinrich se halla en el lado del cliente y

goza de capacidad consultiva para cada estapa del lanzamiento, asegurando así la realización exitosa de los proyectos proporcionando servicios opcionales como la instalaciones de infraestructuras de comunicación por Wi-Fi, la ionstalaciones de SGA o el etiquetado de espacios de almacenaje. El WMS serie 2 es un producto profesional y totalmente integrado, de la familia de Jungheinrich WMS. El desarrollo regular del producto garantiza que el WMS serie 2 está siempre a la vanguardia de la tecnología logística y de SGA. Una característica distintiva es la compatibilidad avanzada integrada, que garantiza que el WMS serie 2 puede trabajar bien con nuevos lanzamientos y actualizaciones. El servicio de atención al cliente internacional garantiza una asistencia y una resolución de problemas ágiles, por parte de expertos en SGA. El cliente puede escoger entre varios modelos de tiempo y reacción. Esta flexibilidad va más allá del producto. Además de adquirir una licencia, Jungheinrich ofrece a sus clientes la opción de usar el WMS serie 2 por una cuota mensual con un contrato temporal mínimo.

“Gracias al sólido expertise de Jungheinrich en materia de SGS, y la red de venta directa internacional que incluye un servicio de atención al cliente para el SGA, ofrecemos a nuestros clientes una solución con garantías de futuro y con posibilidades de modernización y mejora. Y nuestros atractivos modelos de licencias también proporcionan al cliente una seguridad absoluta en términos de inversión y costes,” explica el Dr. Markus Heinecker, Director ejecutivo de Jungheinrich Systemlösungen GmbH. zz

43


Enero 2016


Enero 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.