Semanario de la logística 100

Page 1

1º ABRIL 2016

Semanario de la logística

Año 3 - Nº 99 y 100 - Abril de 2016

ASTIC advierte de que las medidas proteccionistas de algunos Estados están dañando la capacidad económica de la UE TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA

a Asociación pone de ejemplo los datos del IAB que muestra que la implantación del SMI en Alemania ha provocado la pérdida de 60.000 empleos en dicho país. La asociación manifiesta que la competitividad del transporte internacional por carretera se ve afectada por estas decisiones proteccionistas

L

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) advierte que las medidas proteccionistas como la imposición del salario mínimo en Alemania, entre otros países europeos, están dañando la capacidad económica de la UE. ASTIC se basa en los datos publicados por el estudio del Instituto del Mercado Laboral (IAB), el think tank de la Oficina Federal de Empleo, que muestran la pérdida de 60.000 empleos en todos los sectores en el país germano desde la implantación, hace un año, del salario mínimo interprofesional a 8,5 euros la hora.

Enero 2016

La Asociación reclama el consenso entre los países miembro en materia de retribución mínima ya que “medidas unilaterales de los países miembro dañan la competitividad y capacidad del sector del transporte para impulsar la economía europea”, en palabras de Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Por ello, la patronal considera vital que Europa revise las medidas unilaterales de los Estados para que no perjudique a actividades como el transporte internacional por carretera. “El objetivo teórico de evitar la denominada competencia desleal en ciertos países está pasando factura dentro de sus propias fronteras, por ello la actuación de Bruselas es más necesaria que nunca” afirma Valdivia que añade “En Europa tenemos ya normativas y leyes más que suficientes, lo que es necesario es la revisión en profundidad de éstas para beneficio de actividades empresariales como el transporte por carretera, uno de los motores estratégicos de la economía”.

El establecimiento del SMI obligatorio para los conductores extranjeros se une, en el caso del sector del transporte, a la larga lista de requisitos administrativos que las empresas deben cumplimentar al conducir por territorio europeo. Los transportistas del resto de los países de la UE se ven obligados a informar, vía fax, a las administraciones germanas de los detalles de sus operaciones antes de llevarlas a cabo, justificar que los honorarios de sus conductores cumplen la Ley del salario mínimo alemán e indicar el número de desplazamientos, entre otros requerimientos. “Esta medida, que en un principio fue bien vista por algunas asociaciones como freno contra los transportistas y empresas afincadas en países del este de Europa, ha tenido indeseadas consecuencias también para los propios trabajadores alemanes”, expone Ramón Valdivia. z

La división de transporte del Grupo Moldtrans cierra el ejercicio con un aumento en su cifra de negocio TRANSPORTE estacan especialmente los excelentes resultados en actividades como aduanas, servicios feriales o carga completa y líneas de transporte terrestre con Suiza, Alemania y Turquía.

D

El Grupo Moldtrans anuncia que su división de transporte ha registrado un importante crecimiento en el cierre del ejercicio correspondiente a 2015. Destacan especialmente los resultados obtenidos en los servicios de aduanas, servicios feriales, carga completa y marí-


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


Sumario Nº 100 - 1º ABRIL 2016 LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Portada ASTIC advierte de que las medidas proteccionistas de algunos Estados están dañando la capacidad económica de la UE Portada La división de transporte del Grupo Moldtrans cierra el ejercicio con un aumento en su cifra de negocio 2 DPDgroup, gana el premio Transform Awards Europe por su proceso de creación de marca 4 Rhenus Logistics refuerza su cobertura comercial en Murcia 4 XPO Logistics amplía su servicio en Galicia a través de la colaboración con Regional Galicia 4 Nuevo libro "Optimización de la cadena logística" 6 La Presidenta de la Comunidad de Madrid visita las obras de la ampliación del Centro Logístico de Amazon 6 Vodafone renueva su confianza en One2One Logistics 6 INBISA construirá una nueva plataforma logística de 58.000m2 en Getafe en Madrid 8 El comparador de empresas de transporte Clickline incorpora UPS a su plataforma 8 K-LOG creció un 37.5% en 2015 gracias al tren entre Cataluña y Portugal 10 Correos Express lanza dos nuevos servicios diferenciados B2B y B2C 10 Azkar DACHSER Group presenta las ventajas de una logística inversa eficiente ante representantes del sector DIY 12 La logística mediterránea tiende puentes con China, América latina y el Golfo 13 Pavel Ilichev nuevo Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Finanzas del grupo GEFCO 13 ToolsGroup en el panel de expertos del “Think Tank Supply Chain de la Fundación ICIL 16 Nuevo impuesto belga al transporte por carretera 16 Rhenus Logistics refuerza su servicio Rhenus Pharma Care 17 Alfil Logistics duplica su resultado operativo en 2015 17 CBRE comercializa una plataforma para e-commerce en Madrid 18 El comercio electrónico supera en España los 5.300 millones de euros en el tercer trimestre de 2015 19 Arranca la VIIA Británica 19 Shopery y Shipius unidos para mejorar el transporte de tiendas online 20 CLH gestionará la terminal de almacenamiento de combustible del Aeropuerto de Dublín 22 Inversión inmobiliaria en España 23 Las mejores Apps para los profesionales del transporte internacional de mercancías

MARÍTIMO Y AÉREO 24 25 26 27 27 28

Los puertos españoles presentan su oferta en la Intermodal South América 2016 La Autoridad Portuaria licita las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol El Port de Tarragona promociona sus servicios en la feria Intermodal South América 2016 El Puerto de Santander y el clúster cántabro de la automoción estudian la creación de un hub para piezas y componentes

Los tráficos del Puerto de A Coruña crecieron más de un 9% en los dos primeros meses del año IAG Cargo amplía su alcance en sudáfrica

MOTOR 30 30 31 32 33 34

El mercado de comerciales crece en el 1er trimestre un 8,8% Scania lanza el servicio de descarga remota de tacógrafo Volvo Trucks presenta novedades en sus gamas FM, FMX, FH y FH16 "EcoTwin' participa en el European Truck Platooning Challenge Truck2Truck de MAN Nuevo Fiorino: el furgón creado para la ciudad

MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE 36 37 38 40 42

Linde Material Handling amplía su gama de carretillas robotizadas VRC invierte en una nueva flota de vehículos taller para su servicio técnico ¿Están Superando las Carretillas Elevadoras Eléctricas a las de Motores de Combustión Interna? La serie 3600 Ultra-Rugged de Zebra Technologies ofrece un gran rendimiento en las condiciones más adversas Nueva recogepedidos vertical de Jungheinrich EKS 110

Semanario Quanlibet Ediciones

News Logística

Enero 2016

Novo Logística

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: http://novologisticablog.blogspot.com.es/


Semanario de la logística aumento de la cifra de

des de transporte terrestre y maríti-

negocio generada por los

mo”, asegura Carlos Moldes, presidente

servicios de transporte

del Grupo Moldtrans. “Además del exce-

marítimo con Rusia pues-

lente comportamiento de la mayoría de

tos en marcha el año

los mercados tradicionales, como

pasado en colaboración

Alemania o Italia, estamos creciendo

con la empresa rusa

en mercados emergentes como Turquía

Freight Masters Group

y Rusia. Así mismo, los innovadores

(FMG). Estos nuevos ser-

servicios que hemos puesto en marcha

vicios están disponibles

en los últimos años en ámbitos como

en las modalidades de

los servicios feriales empiezan a tener

carga fraccionada (grupa-

un impacto significativo en nuestros

je o FCL) y contenedor

resultados. Prevemos que 2016 será

completo (LCL) para ofre-

otro ejercicio de crecimiento en el que

cer flexibilidad a los clien-

queremos seguir consolidando nues-

timos, así como el buen comportamiento

tes, y han permitido un incremento del

tros servicios y destinos actuales, ade-

del servicio de transporte terrestre con

61% respecto a los resultados de esa uni-

más de lanzar nuevas iniciativas para

Suiza, Alemania, Turquía, Italia y Portugal.

dad el año anterior.

aprovechar las grandes oportunidades que ofrece el mercado”. z

También ha sido muy positiva la evolución de los nuevos servicios de transporte marí-

Finalmente, también son remarcables los

timo con Rusia lanzados el año pasado.

crecimientos registrados en las cifras de negocio vinculadas a las líneas de trans-

La división de transporte del Grupo

porte terrestre que mantiene el Grupo

Moldtrans cerró el último ejercicio aumen-

Moldtrans con origen o destino en países

tando su cifra de negocio, el número de

como Suiza (26% de incremento),

expediciones, el número de bultos y los

Alemania (24%), Turquía (22%), Italia

kilos transportados. En 2015 gestionó un

(9%) y Portugal (5%). En el caso de

5% más de expediciones en comparación

Turquía, es especialmente notable el

con el ejercicio anterior de 2014.

comportamiento de los servicios directos

También creció en un 3% el número de

de transporte terrestre con este país,

bultos y el peso total de la mercancía

denominados IQ+. Permiten tiempos de

transportada, con un incremento del 6%.

tránsito desde solo 3 días y ofrecen una

Esto se refleja en el volumen de ingresos,

alternativa competitiva al transporte

que aumentó un 5% en 2015 hasta

aéreo, más costoso. España ya es el octa-

superar los 48 millones de euros.

vo socio comercial de Turquía según el Instituto Turco de Estadística, y todo

PREMIOS PDgroup, red referente internacional en la entrega de paquetes, ha sido galardonada con el premio de plata Transform Awards por su reciente esfuerzo de rebranding en toda Europa, que reconoce la excelencia y la experiencia del sector en imagen de marca.

D

Dentro de la división de transporte del

apunta a que los intercambios comercia-

Grupo Moldtrans, los principales creci-

les entre ambos países seguirán crecien-

La nueva marca DPDgroup fue lanzada

mientos se han producido en las activida-

do gracias al renovado acercamiento a

en 2015 para representar la fortaleza de

des de aduanas, servicios feriales, carga

Turquía con vistas a su futuro ingreso en

la red internacional de entrega de paque-

completa y marítimo. La división de

la Unión Europea.

tes. Desarrollada con el apoyo de

aduanas ha crecido un 33% respecto al

2

DPDgroup, gana el premio Transform Awards Europe por su proceso de creación de marca

Lippincott, una consultora creativa glo-

año anterior, mientras que la de servicios

“Los excelentes resultados obtenidos

bal, la nueva marca evolucionó a partir

feriales lo hizo en un 34% y la de cargas

en 2015 confirman el gran impulso que

de la participación de todas las Unidades

completas un 23%. En lo que se refiere al

vive actualmente nuestra compañía, espe-

de Negocio que confirman el Grupo en

transporte marítimo, que registró un

cialmente en el ámbito del transporte

Europa. Colaboradores de todos los paí-

incremento del 3%, destaca el importante

internacional mediante las modalida-

ses, desde conductores a directivos, han


Semanario de la logística ce su marca incorporando DPDgroup a modo de cobranding, como seña de su pertenencia a este gran grupo internacional. La nueva imagen está ya visible en la flota de vehículos, uniformes y comunicaciones corporativas de SEUR y representa el servicio al cliente global y transfronterizo que SEUR y DPDgroup ofrecen a sus clientes en todos los países en los que operan. Otras marcas comerciales que están fuertemente instaladas en los mercados locaestado implicados en la definición y en la

cada Unidad de Negocio de DPDgroup

forma de transmitir su ambición a los

en Europa ha adoptado una nueva iden-

clientes.

tidad visual –unificadas por el cubo rojoque se ha convertido en símbolo de ofre-

La marca DPDgroup fue presentada ofi-

cer una experiencia de cliente sin fisuras

cialmente el 18 de marzo de 2015 como

en toda Europa.

como expertos en su segmento y por su proximidad local, mantienen también su nombre, aunque adoptarán gradualmente los mismos códigos visuales que DPDgroup. Es el caso de Chronopost en

la marca comercial internacional de GeoPost, la división de paquetería de Le

SEUR, dado el fuerte reconocimiento de

Francia e Interlink Express en el Reino

Groupe La Poste. Bajo la nueva marca,

la marca en el mercado español, fortale-

Unido.

Publicidad

Enero 2016

les, y que son valoradas por los clientes

Pulsar para más información


Semanario de la logística Esta nueva marca tiene como objetivo

comercio electrónico que están crecien-

calidad en el servicio tanto a nivel

apoyar la estrategia de desarrollo del

do rápidamente con sus dos servicios

peninsular, como internacional”.

Grupo y situarse como un eje de referen-

más significativos: la entrega interactiva a

cia en Europa y en todo el mundo.

través de Predict y el desarrollo de su red de puntos de recogida y entrega de

"Trabajamos codo con codo con nues-

paquetes Pickup.

tros grupos de negocio y el equipo de Lippincott para crear una nueva estra-

Con Predict todos los destinatarios pue-

tegia de marca y experiencia de cliente

den tener el control de sus envíos.

que nos ayude a conseguir nuestros

DPDgroup será la primera red de entrega

objetivos y que se adapte a nuestra

que proporcionará a sus destinatarios en

identidad", afirmó Jean-Claude Sonet,

20 países notificación avanzada de una

Rhenus Logistics cuenta con salidas dia-

director de Marketing y Comunicación de

ventana de entrega de una hora.

rias desde Alicante y Murcia hasta la pla-

DPDgroup. “Ser premiados con un

taforma de Valencia, donde hay conexio-

Transform Award reconoce la innova-

DPDgroup siempre está cerca. Gracias a

nes directas y diarias con sus delegacio-

ción y la excelencia creativa que hemos

la red Pickup, el 95% de los europeos ya

nes en Reino Unido, París, Bélgica y

conseguido con este trabajo de marca y

se encuentran a menos de 15 minutos de

Alemania, entre otros. z

lo posiciona además como un éxito.

distancia de un establecimiento de reco-

Cada una de las categorías de este

gida de paquetes y en 2016 esta red se

prestigioso premio pone el foco en

ampliará aún más. z

aspectos concretos del proceso de marca, marcando un punto de referen-

"Estamos muy orgullosos de que

Rhenus Logistics refuerza su cobertura comercial en Murcia

DPDgroup haya sido reconocido con

TRANSPORTE

este prestigioso premio. Hemos tenido

henus Logistics, compañía ibérica perteneciente al grupo internacional Rhenus, ha potenciado su atención comercial en Murcia, lo que ofrecerá una mayor cobertura, así como un servicio de la más alta calidad.

cia del trabajo de alta calidad que está transformando el sector”.

una fuerte competencia por el alto nivel de los nominados que han sido valorados por un panel de expertos de la industria en diferentes sectores", explica Vincent Parisse, senior partner en

R

Estrategia de Branding de Lippincott.

4

XPO Logistics amplía su servicio en Galicia a través de la colaboración con Regional Galicia TRANSPORTE l nuevo acuerdo con el agente incrementa los recursos en las cuatro provincias gallegas.

E

XPO Logistics, ha firmado un nuevo acuerdo con la empresa de transporte Regional Galicia S.L., con sede en Lugo,

Con el objetivo de ofrecer una mayor

mostrando un compromiso todavía

"Ganar este premio es un logro excep-

proximidad a sus clientes y una atención

mayor con sus clientes en esta región.

cional y refleja la experiencia y el entu-

más personalizada, Rhenus Logistics ha

Regional Galicia cuenta con 30 años de

siasmo de nuestros socios en toda

ampliado recientemente su cobertura

experiencia en servicios ligados a la cade-

Europa. Contribuye a nuestro reconoci-

comercial en la Comunidad de Murcia,

na de suministro de clientes en sectores

miento como expertos en los servicios

poniendo a disposición de sus clientes

clave como el textil, la alimentación, la

de paquetería", añade Sonet.

todos sus productos y servicios.

industria y el químico.

Hoy en día, DPDgroup es capaz de conti-

Según señalan fuentes directivas de

En la actualidad, XPO opera en Galicia a

nuar su desarrollo en Europa y en todo el

Rhenus Logistics: “Esta apuesta por la

través de sus tres delegaciones propias

mundo. Su objetivo es ampliar aún más

potenciación de la cobertura comercial

ubicadas en Teixeiro (A Coruña), Vigo

su enfoque B2C, ofreciendo valor aña-

en Murcia responde a la estrategia de

(Pontevedra) y Orense. La compañía

dido a las empresas y a sus clientes de

la Compañía por ofrecer la máxima

extiende así su red de distribución regular


Semanario de la logística nal de Transport Solutions de

compañía”, ha apuntado Manuel Arrojo,

XPO Logistics en Galicia y

director general de Regional Galicia S.L.

Asturias. Y ha añadido: “pre-

“Esta alianza abre nuevas oportunidades

vemos un gran potencial

a todas las partes involucradas, incluyen-

para continuar desarrollan-

do a los clientes de XPO”.

do la Paletería en la región, especialmente ayudando a

XPO Logistics opera la red de distribución

las pymes regionales y com-

de palets líder en España, cuyo volumen

pañías agroalimentarias a

supera los 3,5 millones de palets trans-

conseguir sus objetivos de

portados cada año.

negocio en Galicia en un

de palets a clientes en las cuatro provin-

ambiente de crecimiento

La red de la compañía en la Península

prometedor. El conocimien-

Ibérica y Marruecos incluye actualmente

to local de Regional Galicia

61 plataformas de distribución entre pro-

S.L. será fundamental para

pias y colaboradoras. XPO Logistics reali-

satisfacer las necesidades en el futuro”.

za contratos con proveedores de trans-

cias de la región.

“Estamos ilusionados y orgullosos de

bución de palets, Red Europe®, como

“Galicia es una de las regiones españolas

dar soporte a los servicios de XPO

agentes colaboradores. Hasta la fecha,

donde mayor crecimiento hemos experi-

Logistics de Paletería nacional y euro-

un total de 14 agentes locales, incluyen-

mentado en los últimos ejercicios” ha

pea (Red Europe®) en Lugo, en esta

do Regional Galicia S.L., se han unido a la

comentado Diego Dopico, director regio-

nueva etapa de desarrollo de nuestra

red de XPO. z

Publicidad

Enero 2016

porte para que se unan a su red de distri-

Pulsar para más información


Semanario de la logística La Presidenta de la Comunidad de Madrid visita las obras de la ampliación del Centro Logístico de Amazon ZONAS LOGISTICAS a Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo y la Alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, han visitado esta las obras de ampliación del Centro Logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid). Durante el recorrido por las instalaciones han podido comprobar cómo las obras avanzan a buen ritmo para que la amplia-

L

España y toda Europa. Se prevé que de

mente positiva. Hay que destacar la

las nuevas instalaciones salga un camión

excelente relación alcanzada con la cola-

con pedidos para los clientes cada 9

boración entre el equipo de Vodafone y

minutos. z

el de One2One Logistics, lo que ha permitido consolidar un proyecto de alta

Vodafone renueva su confianza en One2One Logistics LOGISTICA l operador de telefonía y cable referente mundial del sector de las telecomunicaciones, ha vuelto a confiar en One2One, empresa española especializada en soluciones logísticas a medida de alto valor añadido, para sus clientes del canal B2C y B2B.

E

calidad, rentabilidad y eficiencia”. One2One dispone de almacenes en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y en Las Palmas de Gran Canarias desde donde apuesta por unos excelentes niveles de servicio, una personalizada atención al cliente y por una continua inversión en TI, a unos precios altamente competitivos. z

logístico en España durante los próximos

INBISA construirá una nueva plataforma logística de 58.000m2 en Getafe en Madrid

3 años, con la posibilidad de ampliar

ZONAS LOGISTICAS

Tras un extenso y competido concurso a nivel europeo, Vodafone ha seleccionado a One2One Logistics como su partner

otros 2 años, para todos sus productos y canales de distribución (Canal Directo, Canal Indirecto, LOWI, ONO), tanto en la península Ibérica , Islas Baleares e Islas ción entre en funcionamiento este otoño.

Canarias.

Coincidiendo con esta visita, Amazon ha

as instalaciones multi-inquilino constarán de 8 naves de 7.253 m2

L

cada una, sobre una parcela total de 88.000m2, con una inversión global del proyecto de 40 millones de euros y un plazo de ejecución de 9 meses.

anunciado que en el mes de junio comenzarán las contrataciones necesa-

INBISA, a través de su constructora

rias para poner en marcha estas instala-

BYCO, ejecutará una plataforma logística

ciones con una primera fase de 300 nue-

de 58.000 m2 en el Polígono Puerta

vos empleos, que llegarán a 1.000 en los

Mayor

próximos tres años.

(Madrid), adjudicada por Business Center

Una vez concluida la fase de ampliación,

Manzanares S.L. (grupo MCA), promotor

Gavilanes’

de

Getafe

delegado del proyecto.

el complejo logístico de Amazon en San

Con esta renovación del contrato,

Fernando de Henares alcanzará los

One2One se reafirma en la excelencia ope-

77.000 metros cuadrados de superficie,

rativa, la alta calidad de su actividad, así

Las instalaciones serán realizadas sobre

convirtiéndose en uno de los más gran-

como en su compromiso con Vodafone.

una parcela total de 88.000m2, propiedad de Rockspring, que se hará cargo del

des de la red de Amazon en Europa, que

6

‘Los

actualmente cuenta con 29 centros en 7

Hace más de una década que One2One

inmueble en régimen de alquiler. La

países. Una vez operativo, el nuevo cen-

realiza la logística de Vodafone. Desde

inversión total del proyecto asciende a 40

tro logístico de la compañía tendrá capa-

entonces, según señala Alfonso Cualladó,

millones de euros y la obra se desarrolla-

cidad para enviar medio millón de pedi-

Director General de One2One, “la relación

rá en tan sólo nueve meses, con fecha de

dos diarios a los clientes de Amazon en

durante todos estos años ha sido alta-

entrega prevista para diciembre de 2016.


Semanario de la logística la fecha de inicio de la estructura prefabricada, prevista para el 16 de mayo, que condiciona el cumplimiento final para el mes de diciembre”. La nueva plataforma cuenta con las siguientes características constructivas: un edificio industrial con estructura prefabricada, cimentación profunda mediante la utilización de pilotes de hinca, así como columnas de módulo controlado o similar para la mejora parcial del terreno. La cubierta será transitable tipo deck y el ción facultativa estructural, Setisa. Según

una superficie de 7.253 m2 cada una,

explican desde la empresa constructora,

con 2.450 m2 de oficinas y 33.000 m2

“esta obra supone un hito importante,

La obra contará además con la certifica-

de urbanización exterior. En esta obra de

tanto por sus dimensiones y volumen,

ción Leed Plata (sistema de certificación

gran envergadura también intervienen

como por el plazo de entrega. El méto-

de edificios sostenibles) y con el cumpli-

como proyectista y dirección facultativa,

do de programación del proyecto por

miento de la normativa NFPA contra

Navarro Conde Arquitectos y como direc-

camino crítico viene determinado por

incendios. z

Publicidad

Enero 2016

alumbrado interior es de tipología LED.

La construcción incluye ocho naves con

Pulsar para más información


Semanario de la logística El comparador de empresas de transporte Clickline incorpora UPS a su plataforma TRANSPORTE tes que quieren enviar

usuario. De la misma manera, Clickline

paquetes fuera del territo-

asegura siempre una atención al cliente

rio del Estado Español. De

continuada para resolver cualquier duda

esta

durante el proceso.

manera,

Clickline

ofrece servicios internacio-

l portal ha añadido la empresa de transporte americana UPS a su base de datos para mejorar su oferta a nivel nacional e internacional. El comparador de servicios de transporte Clickline ha incorporado a la empresa americana United Parcel Service (UPS) a su plataforma para aumentar así la eficiencia de sus ofertas a nivel nacional, pero sobretodo en el panorama internacional. Con esta nueva empresa, Clickline cuenta ya con 14 empresas de transporte.

E

nales a 25 países, tanto de

Como la plataforma no es la transporta-

la Unión Europea como de

dora que llevará a cabo el servicio, la res-

fuera. Así, se cubren enví-

ponsabilidad última recae en la empresa,

os a casi cualquier parte

pero la confianza y el aval de Clickline

del mundo, contando con la garantía y

aseguran un servicio exitoso y sin percan-

asesoramiento constante del compara-

ce en la gran mayoría de los casos.

dor de servicios durante todo el proceso.

Además, ofrece la posibilidad de contratar un seguro opcional a través del cual,

Los clientes que accedan al transporte a

si el paquete no llegara a su destino, el

través de Clickline serán informados, ade-

cliente obtendría una remuneración de

más del precio exacto a pagar, de toda la

50€. z

documentación necesaria, los requisitos de la empresa y la localización exacta del

porte americana UPS a su base de datos

página de Clickline basta con introducir

K-LOG creció un 37.5% en 2015 gracias al tren entre Cataluña y Portugal

para mejorar su oferta a nivel nacional e

el punto de partida del paquete, el de

FERROCARRIL

internacional. El comparador de servicios

entrega, el tipo de objeto a enviar y las

de transporte Clickline ha incorporado a

dimensiones de este. Hecho esto apare-

la empresa americana United Parcel

cerán las diversas opciones de precios, en

Service (UPS) a su plataforma para

las que se muestra el tiempo estimado de

aumentar así la eficiencia de sus ofertas a

la entrega. Luego basta con indicar la

nivel nacional, pero sobretodo en el

opción de ‘compra’ para iniciar el servicio

panorama internacional. Con esta nueva

sin necesidad de abandonar la platafor-

empresa, Clickline cuenta ya con 14

ma de Clickline.

LOG.PT - empresa de logística y transporte, de capital privado 100% portugués facturó 33 millones de euros en 2015. Los resultados representan un aumento de casi 38% en comparación con 2014 y muestran un crecimiento sostenido de la empresa desde su fundación en el año 2012.

El portal ha añadido la empresa de trans-

paquete durante cualquier momento del envío. Para acceder a las mejores ofertas en la

empresas de transporte.

8

K

La división P&S Cargo - Proyecto Una de las mayores ventajas y garantías

Estratégicos – (FTL Intermodal para las

UPS es una de las grandes empresas de

del comparador se halla en el hecho de

grandes cuentas) representó en 2015 la

transporte a nivel mundial, entregando

que ha llegado a acuerdos con las

parte más importante de la facturación

más de 14 millones de paquetes en más

empresas de transporte que conforman

total de la empresa, con una facturación

de 200 países en todo el mundo. Con

su base de datos, gracias a los que ha

de 15 millones de euros. KLOG.PT es la

esta nueva incorporación, Clickline se

conseguido tarifas muy asequibles que

única con bandera portuguesa a vincular

muestra más eficiente y competente a la

no se pueden encontrar de otras mane-

directamente a Portugal a Cataluña a tra-

hora de proporcionar ofertas que se ade-

ras. Así, se garantiza siempre que el pre-

vés del ferrocarril. Estas operaciones ya

cuen a las necesidades de aquellos clien-

cio a pagar sea el más asequible para el

representan el 15% por ciento del nego-


Suscripci贸n gratuita Hacer clic en este enlace Enero 2016


Semanario de la logística cio global de la empresa, registrando un aumento del 20 por ciento en 2015 en comparación con 2014.

Correos Express lanza dos nuevos servicios diferenciados B2B y B2C

tipo de destinatario (Paq Empresa14 para

PAQUETERIA URGENTE

ofrece servicios específicos en función del

orreos Express, anuncia el lanzamiento de dos servicios diferenciados para empresas (B2B) y particulares (B2C) con el objetivo de segmentar mejor a sus destinatarios, conocer mejor sus necesidades y ofrecer servicios diferenciados por tipo de destinatario.

C Con una inversión de 550.000 euros, la operativa ferroviaria, en asociación con la

de servir el mercado portugués, catalán, y también el sur de Francia. Con 4 salidas a la semana, el tren multicliente de Klog sale desde Tarragona (Constantí) uniéndolo con la terminal de Alfarelos en la zona central de Portugal.

De esta forma, Correos Express es el primer operador de paquetería urgente que tipo de destinatario con la mejora en fiabilidad de la entrega que esto supone. A partir de ahora, cuando una empresa tiene que realizar un envío para entrega al día siguiente, puede hacer una mejor segmentación y escoger el que más se adapta a las necesidades de sus clientes: si se trata de empresas (B2B), recibirán todos sus envíos antes de comer con el

empresa española Transfesa garantiza un tiempo de tránsito de 36 horas, con el fin

empresas y ePaq14 para particulares).

Para las entregas de empresa a empresa

Paq Empresa14; si son particulares (B2C),

(B2B), Correos Express lanza el Paq

con el ePaq24 contarán con las mejores

Empresa14, con el que las oficinas y loca-

soluciones tecnológicas del mercado

les comerciales recibirán todos sus envíos

para garantizar la entrega, como la

antes de las 14 horas, es decir, dentro del

Predicción de Franja Horaria o la

horario comercial para cualquier origen y

Localización Inmediata de Destinatarios

destino peninsular.

(LID), en caso de ausencia. z

Para las entregas de empresas a particulares (B2C), se crea el ePaq24, que inclu-

de forma que recibirán un mensaje SMS

Azkar DACHSER Group presenta las ventajas de una logística inversa eficiente ante representantes del sector DIY

La ocupación es de promedio de 95% en

que les avisa de la hora de entrega del

JORNADAS

cada trayecto. La operativa es de carga

paquete, siempre que hayan proporcio-

completa en caja móvil MegaCombi de

nado un número de teléfono móvil al

mercancías generales, incluyendo ADR.

contratar el envío. También tendrán el

La industria química, muebles, papel,

servicio de Localización Inmediata de

grande distribución, farmacéuticos y cos-

Destinatarios (LID), por lo que, en caso

méticos son sólo algunos de los sectores

de destinatarios ausentes o direcciones

que ya usan en este servicio, con clientes

incorrectas, Correos Express acuerda lo

como Ikea, Decathlon, Euroyser y

antes posible la entrega al destinatario.

ye todas las innovaciones tecnológicas de Correos Express para mejorar la experiencia de los clientes particulares de comercio electrónico: se proporciona gratis la Predicción de Franja Horaria a todos los compradores de tiendas online,

Domplex. Servicios Premium

ué aporta a su negocio la gestión eficiente de la logística inversa? Esta y otras preocupaciones en la distribución de las mercancías del sector del bricolaje y la ferretería han sido tratadas por la multinacional en la II Jornada de Retos del Bricolaje.

Q

Los avances en tecnología, la necesidad de reducir costes y el auge de la respon-

El Short Sea Shipping es el 2nd eje inter-

Con estos dos nuevos productos, Correos

sabilidad medioambiental hacen de la

modal desarrollado por KLOG.PT con ser-

Express ofrece 5 servicios Premium según

gestión eficiente de la logística inversa un

vicio 3 veces a la semana entre Inglaterra,

las necesidades de plazo de entrega

elemento clave en todos los sectores de

(Paq10, Paq14 y Paq24) y en función del

la economía. El alza de esta actividad

BeNeLux, Ruhr - Portugal.

10

z


Semanario de la logística Publicidad

empieza a ser valorada por las

Más allá del proceso de devo-

empresas, pero todavía existe

lución de un producto por un

un cierto desconocimiento

cliente al centro de distribu-

sobre todas las ventajas de su

ción y su posterior gestión,

eficaz aplicación.

esta área comprende amplitud de otros aspectos, tales

Azkar DACHSER Group, com-

como el reacondicionamiento

pañía líder en logística y trans-

de productos, su clasificación,

porte, ha presentado el 31 de

transporte, recuperación, reci-

marzo en la II Jornada de

claje de envases y hasta su

Retos del Bricolaje celebrada

destrucción si fuera necesaria.

en Madrid, los beneficios para

Todo ello en base a unas

las empresas de contar con

necesidades de negocio que

un operador logístico único

abarcan desde el exceso de

que gestione todo el proceso

inventario hasta el manejo de

de devoluciones y residuos,

mercancías en estado defec-

permitiendo la racionalización

tuoso.

administrativa, un mayor control de los costes y la trazabilidad de todo el proceso, entre otros.

La gestión de la logística inversa propuesta por Azkar DACHSER Group permite la adaptación a las exigentes

Una visión integral de la logística inversa

necesidades del cliente en el tratamiento de las devoluciones y de los residuos, gracias

Isabel Padilla, responsable en

a una visión integral de la

Iberia del desarrollo de la

logística, unida a la amplia

solución logística dedicada al

capilaridad y estandarización

sector del bricolaje, la decora-

de la red de distribución glo-

ción y la jardinería, ha com-

bal de DACHSER. Por tanto, la

partido con una audiencia de

retirada y devolución de la

más de 150 fabricantes y dis-

mercancía puede hacerse a

tribuidores del sector Do It

origen y proveedor pero tam-

Yourself (DIY), las diferentes

bién existe la posibilidad de

actividades que incluye el

derivarla a otro centro y con-

concepto de logística inversa.

seguir así una eficaz redistri-

Pulsar para más información


Semanario de la logística bución del stock. En cuanto a la logística de residuos, Isabel Padilla ha trasladado a los representantes del sector del bricolaje y ferretería allí presentes los servicios que ofrece Azkar en este sentido. La compañía dispone de autorización para el transporte de residuos peligrosos y el permiso de almacenamiento de éstos en determinadas delegaciones catalogadas como Centros de Almacenamiento Temporal (CAT’s).

z

La logística mediterránea tiende puentes con China, América latina y el Golfo FERIAS

es mar de tres continentes y hub estraté-

para fomentar contactos comerciales a

gico para el comercio de Europa, Asia y

nivel regional e internacional, además de

África. Los principales puertos del

buscar sinergias entre los proyectos logís-

Mediterráneo se preparan así para incre-

ticos vigentes.

mentar su actividad y posicionarse como punto de referencia logístico y comercial

Argelia, país invitado del 14º Forum

a nivel mundial, ofreciendo la oportuni-

Mediterráneo de Logística y Transporte

dad de tender puentes desde Barcelona, donde empieza el Mediterráneo, con el resto

l sector de la logística y el transporte están experimentando una transformación radical, con nuevos actores y potencias regionales que evolucionan como centros de distribución internacionales. Los países del Mediterráneo gozan de un posicionamiento único en el mercado logístico internacional clave para la competitividad económica de la región. La logística es hoy un dinamizador económico estratégico para el Mediterráneo, y la región cuenta con fuertes relaciones comerciales con mercados como Europa, el Golfo o Latinoamérica, y en diversas industrias, desde el transporte marítimo hasta la aviación.

E

del mundo: Suez, Panamá, China,… El Mediterráneo, en términos de relaciones económicas, tecnológicas y comerciales, presenta con regiones como Latinoamérica más que intereses competitivos, claras complementariedad a explotar. Ante este escenario, Barcelona volverá a ser el marco de celebración del Salón Internacional de Logística y Manutención de Barcelona (SIL 2016), durante el cual la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME), junto con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y el apoyo de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Barcelona, organizará el 14º Forum

El foro prestará también especial atención a Argelia, como país invitado, y pondrá sobre la mesa asuntos clave como la necesidad de una mayor integración de las infraestructuras del sector, una mejor interconexión entre el norte y el sur de la región, y el impulso de los denominados corredores multimodales. Por ejemplo, aprovechar la potencialidad del sector de la aviación y la de los puertos de la región para una mayor eficiencia comercial. La cooperación en materia logística debe ser prioridad para los países mediterráneos, desde la gestión de capital y equipamientos comunes, hasta el fortalecimiento de la estructura e identidad regional,

El Mediterráneo viene atrayendo crecien-

Mediterráneo de Logística y Transporte y

como base fundamental para alcanzar

tes inversiones de empresas chinas para

la 9ª Cumbre Mediterránea de Puertos. El

una plena integración económica de la

la construcción de modernas infraestruc-

7 y 8 de junio, en el pabellón 8 del recin-

región. Al mismo tiempo, se ha de favo-

turas logísticas, de transporte y maríti-

to Montjuic-Plaza España de Fira de

recer el intercambio comercial entre la

mas. El Mediterráneo es la ruta marítima

Barcelona, ambos encuentros reunirán a

región y el resto del mundo, “tendiendo

más rápida y directa que conecta Europa,

líderes empresariales internacionales,

puentes” como este año reza el lema de la

por el canal de Suez que Egipto ya deci-

altos cargos ejecutivos y miles de empre-

Cumbre, y donde empresas del sector

dió ampliar, con el Océano Indico y los

sas de la logística y el transporte del

encontrarán más oportunidades que ries-

países emergentes de Asia. El Mediterráneo

Mediterráneo, América Latina y el Golfo

gos. z

12


Semanario de la logística Pavel Ilichev nuevo Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Finanzas del grupo GEFCO NOMBRAMIENTO

tiva, finanzas y en las mejores prácticas en empresas públicas. Pavel Ilichev se graduó en la Universidad

crecimiento en un sector en constante

Estatal de Instrumentación Aeroespacial

cambio", destacó Pavel Ilichev.

de San Petersburgo, y en la Escuela de Economía de la Universidad Estatal de

Pavel Ilichev comenzó su carrera en el

Economía y Finanzas de San Petersburgo. z

sector financiero en 1997, cuando se incorporó al Departamento Fiscal del InkomBank. En 1999, se unió al

tica Eurosib, luego en Director General de

ToolsGroup en el panel de expertos del “Think Tank Supply Chain: Tendencias en la Próxima Década” de la Fundación ICIL

l Grupo GEFCO designa a Pavel Ilichev como Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Finanzas y miembro del Directorio de GEFCO.

Finanzas entre 2006 y 2009, a cargo de

CADENA DE SUMINISTRO

Antiguo Director Adjunto de Finanzas Corporativas de los Ferrocarriles Rusos (RZD), Pavel Ilichev aporta a GEFCO su pericia financiera y bancaria, y su experiencia en los sectores del transporte y la logística, además de su conocimiento del mercado ruso, área estratégica para el desarrollo de GEFCO. Remplaza a Philippe Cossé, quien se retira después de quince años en el Grupo GEFCO. La misión de Pavel Ilichev es supervisar el desempeño del Grupo y guiarlo en sus decisiones estratégicas en temas financieros como fusiones y adquisiciones.

De 2009 a 2015, ocupó el puesto de

"Me complace formar parte de GEFCO,

Entre 2012 y 2015, Pavel Ilichev fue

un actor mundial en temas logísticos

nominado consecutivamente en la cate-

para fabricantes, y líder europeo en

goría «50 mejores directores indepen-

logística automotriz. Además de su

dientes en Rusia». Este galardón, otorga-

pericia, reconocida por la clientela

do por la asociación Nacional de

internacional, GEFCO tiene una sólida

Directores Independientes de Rusia, pre-

situación financiera que le permite

mia a los ejecutivos de alto nivel con una

desarrollar su ambiciosa estrategia de

gran experiencia en gobernanza corpora-

BaltUnexim Bank. De 2002 a 2003, fue Director de la División de Gestión de Activos en Ilim Pulp Enterprise, un fabricante de pulpa y papel. En 2003, se convierte en Director de Tesorería de la empresa de transporte ferroviario y logís-

E

la gestión estratégica y diversificación de las actividades del grupo, incluyendo el desarrollo de las redes de terminales de contenedores.

Director

Adjunto

de

Finanzas

irectivos nacionales e internacionales de empresas referentes del sector, consultoras, instituciones y personas del entorno universitario debatirán sobre las tendencias de la cadena de suministro en la próxima década

D

Corporativas de RZD, responsable de la cooperación entre la empresa pública y

ToolsGroup participará como miembro

los mercados de capital rusos e interna-

activo en el comité de expertos del

cionales, y de la relación con las agencias

“Think Tank Supply Chain: Tendencias

de clasificación e inversores. Pavel Ilichev

en la Próxima Década”, creado por el

tuvo un rol clave en el desarrollo de la

ICIL con objeto de analizar el futuro de la

estructura de capital de RZD, al proponer

Supply Chain en los próximos diez años.

soluciones innovadoras en el mercado financiero ruso. También estuvo a cargo de la tesorería, la gestión de riesgos, fusiones y adquisiciones (F&A), financiamiento y ejecución financiera.

El director general de la compañía, Enric Parera, participa en este panel de expertos llevando su experiencia como proveedor tecnológico innovador en soluciones para la Planificación de la Cadena de Suministro y Demand Analytics. Además de ToolsGroup, intervienen, entre otras empresas, Unilever, Nestlé o SEUR. El “Think Tank Supply Chain” contará así con la visión de otras áreas funcionales de la empresa, que aportarán su valoración con objeto de realizar una reflexión completa, tanto transversal como multisectorial del tema.

13


Enero 2016


Semanario de la logística Actualmente, el rol de la

Respecto a IA, el director

Supply Chain ha pasado de

general de ToolsGroup, Sr.

ser una mera función dentro

Enric Parera, comenta “hoy

de las compañías a ser un

por hoy, es preciso trans-

área

decisiva que aporta

formar el enorme volumen

valor al negocio. Por otro

de datos de las empresas

lado, la evolución esperada

de las manos del análisis

es que los profesionales de

estadístico para convertir-

esta área empresarial tengan

los en información aplica-

que adaptar su gestión y

ble a las estrategias de

capacidades a los nuevos

negocio. La IA nos ofrece

cambios que están aún por

un nuevo espacio y unas

llegar, entre ellos respecto a

nuevas reglas a la hora de

la tecnología.

analizar los datos, evaluar-

Publi cid ad d e cortesí a

Pulsa r pa ra má s i nfo rma ci ón

los, transportarlos e inteLos grupos de trabajo creados para tal reflexión versan sobre las siguientes temáticas: “Resiliencia en la Supply Chain: ¿Coste o inversión?”,

grarlos en un proceso de toma de decisiones que cada vez debe ser más rápido y eficiente”.

“E-commerce: la omnicanalidad, las estrategias onli-

El “Big Data” representa

ne/offline, tecnologías y la

una

última milla”, “Los Recursos

mejorar la Planificación de

Humanos

Supply

la Supply Chain y estamos

Chain” y “El rol de Compras

orgullosos de poder apor-

en la nueva Supply Chain”.

tar nuestro know-how a

Dichos comités serán los

esta cita de expertos que

encargados de, además de

evalúan el futuro de nues-

realizar un análisis profundo

tro sector”.

en

la

oportunidad

para

sobre los temas expuestos y su perspectiva futura, poder ofrecer las “pildoras de la innovación” a los profesionales del sector, a través de ponencias, mesas redondas o publicaciones.

Respecto al Demand Sensing, Parera destaca “el Demand

Sensing es una herramienta que permite incorporar datos detallados de la demanda a corto plazo a la

ToolsGroup ha sido seleccio-

previsión reduciendo erro-

nada por su expertise y

res (en un 30-50%), aumen-

conocimiento en soluciones

tar la precisión del inventa-

punta de lanza para la opti-

rio (hasta un 10-20%) y dis-

mización de la Supply Chain,

tribuir el inventario a los

principalmente en entornos

intermediarios (por ejem-

de Inteligencia Artificial (IA)

plo, centros de distribu-

y Demand Sensing.

ción) de forma óptima”. z

15


Semanario de la logística Nuevo impuesto belga al transporte por carretera TRANSPORTE POR CARRETERA

Rhenus Logistics refuerza su servicio Rhenus Pharma Care LOGISTICA henus Logistics, compañía ibérica perteneciente al grupo internacional Rhenus, sigue avanzando en su apuesta por el servicio Rhenus

R

Pharma Care, con la realización de una sesión formativa específica para el equipo directivo, de calidad y operaciones de la división farmacéutica, sobre la certificación GDP.

os transportistas españoles denuncian la falta de información y capacidad de reacción del Gobierno belga en los primeros días de implantación. ASTIC junto a asociaciones francesas y holandesas se oponen al nuevo gravamen al considerarlo un mero instrumento para multiplicar la recaudación. La asociación acusa al ejecutivo belga de retrasos de cinco horas y problemas en el tráfico, así como la tensión y desorientación de miles de conductores.

L

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) denuncia la falta de información y capacidad de reacción del Gobierno belga ante la implantación del nuevo impuesto al transporte por carretera en su territorio que entró en vigor el pasado viernes, 1 de abril. En este primer fin de semana se han vivido situaciones de tensión entre los conductores de varias nacionalidades europeas, españoles incluidos, así como retrasos de cinco horas y problemas en el tráfico debido a la precipitada puesta en marcha de la tasa belga.

“El afán recaudatorio de los Estados miembro no tiene fin, ahora Bélgica reconvierte su Euroviñeta temporal

16

para recaudar cinco veces más a través de la nueva tasa por kilometraje que se ha puesto en práctica sin escuchar las numerosas voces que dentro y fuera del país solicitaban un retraso en la fecha en inicio dados los evidentes problemas que se iban a producir, como lamentablemente así ha sido”, afirma Ramón Valdivia, director general de ASTIC. La desorganización en las primeras horas de entrada en vigor del impuesto se ha sumado, en efecto a la falta de consenso que ha precedido esta nueva medida recaudatoria. Bélgica ha hecho oídos sordos a las quejas de diferentes asociaciones de transportistas, entre ellas, la IRU, la asociación internacional de transporte por carretera.

Tras una reciente ampliación de la flota de distribución a temperatura controlada en Canarias, Rhenus Logistics continúa buscando la mejora continua en su servicio Rhenus Pharma Care a través de la especialización de todos los miembros del equipo de esta división. De esta manera, los Directores de Centro, el Product Manager Pharma en España, los Responsables de Calidad del Grupo Rhenus en Iberia y los Jefes de Operaciones han realizado una sesión

Medidas como la implantación de esta nueva tasa, se unen a una larga lista de medidas unilaterales de los diferentes Estados miembro de la UE. Por ello, la Asociación reclama el consenso entre los países europeos ya que “medidas como el nuevo gravamen belga dañan la competitividad y eficiencia del sector del transporte y en consecuencia provocan un retroceso en la economía europea”, en palabras de Valdivia. La patronal considera vital que Europa revise las medidas unilaterales de los Estados para que no se siga perjudicando la actividad del transporte internacional por carretera. z

formativa a través de la consultora Qualipharma, sobre la certificación GDP. Una formación que busca trasladar e implicar a todo el personal sobre la importancia de los procedimientos y de los conceptos de estas certificaciones. En su afán por ofrecer la más alta calidad a sus clientes, Rhenus Logistics mantiene su apuesta por proporcionar un servicio con los más altos estándares eficiencia y competitividad en sus procesos y más concretamente en un sector tan específico como el farmacéutico. z


Semanario de la logística Alfil Logistics duplica su resultado operativo en 2015 EL SECTOR EN CIFRAS

compañía y para la creación de un equipo internacional formado por profesionales de diferentes nacionalidades que otorguen al cliente un trato más cercano y en su idioma. Uno de los objetivos para el 2016 y como nos comenta el Sr. Jaume Bonavia, Director General de Alfil Logistics, “para

nosotros seguir creciendo es una prioridad y, por ello, seguiremos centrándonos en el desarrollo de las áreas antes comentadas, tanto a nivel nacional como internacional”. z

l 2015 ha supuesto para Alfil Logistics, operador logístico integral multimodal, cumplir 15 años en un mercado cambiante y con alto grado de exigencia, lo que le ha llevado a desarrollar aún más su mercado internacional y, como consecuencia, a duplicar el resultado operativo del ejercicio 2015 vs 2014.

E

El área de Freight Management, en conjunción con el área de Operaciones de la compañía, han ampliado este pasado año sus fronteras internacionales, aumentando la actividad realizando expediciones a 58 países en los 5 continentes, principalmente en áreas como China, Oriente Medio y Norteamérica, además de Europa y el Norte de África, a nivel marítimo y aéreo.

por el diario El Vigía en sus XVII Premios

participación de Alfil Logistics en la

CBRE comercializa una plataforma para e-commerce en Madrid

Misión Empresarial que organizó el

ZONAS LOGISTICAS

Puerto de Barcelona a Chile en noviem-

a nave de tipología cross-dock cuenta con una superficie de parcela de 10.000 m2 y una superficie construida de 4.136 m2 que incluye también oficinas, así como 33 muelles de carga.

a las mejores iniciativas logísticas. Cabe destacar, a nivel internacional, la

bre de 2015, con el objetivo de captar clientes y establecer colaboraciones que permitan ampliar nuevos mercados. Otra de las áreas que han impulsado estos buenos resultados ha sido la de Contract Logistics, que ha incrementado la facturación en un 6% vs 2014 en manipulación, uno de sus servicios de valor añadido.

L

CBRE, primera compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, ha obtenido en exclusiva el mandato de comercialización en régimen de alquiler de una nave logística en San Fernando (Madrid) propiedad de Zaterial.

La experiencia de Alfil Logistics se sigue El servicio multimodal Bcn – Portugal – Bcn ha supuesto un incremento de actividad del 20% vs 2014 debido principalmente al aumento de clientes internacionales en dicho tráfico. También ha puesto en marcha la nueva ruta ferroviaria entre Barcelona y Ludwigshafen (Alemania), con trenes de ancho internacional para clientes del sector químico y bebidas.

centrando en el sector Gran Consumo y

Además, Alfil Logistics fue reconocido,

Alfil Logistics ha incorporado a su grupo

Madrid, a 17km del centro de la capital,

en noviembre de 2015, con el premio a

humano a 21 personas durante el 2015,

con acceso directo a la N-II y conexión

la Mejor Iniciativa Multimodal, otorgado

con el fin de reforzar todas las áreas de la

con la M-45 y la M-50. De hecho, gran-

en 2015 ha aumentado su cartera de clientes en el sector de Impuestos Especiales, gracias a que Alfil Logistics es OEA (Operador Económico Autorizado)

La nave cuenta con una superficie de parcela de 10.000 m2 y una superficie construida de 4.136 m2 que incluye además oficinas y 33 muelles de carga, 27 para tráiler y 6 para camión pequeño.

desde el pasado mes de mayo 2015, convirtiéndole en un operador de con-

La nave está situada en el Polígono

fianza en materia aduanera.

Puerta de Madrid, en un enclave logístico privilegiado en la primera corona de

17


Semanario de la logística des empresas como Amazon, TNT, XPO, UPS o TIPSA han optado por esta ubicación para instalarse.

“Con el auge del e-commerce, cada vez se demandan más espacios para operativa cross docking en la que no se almacena mercancía y que simplemente sirve de tránsito entre dos puntos” ha señalado Alberto Larrazábal, Director Nacional de Industrial y Logística de CBRE. z

El comercio electrónico supera en España los 5.300 millones de euros en el tercer trimestre de 2015 INFORME

En cuanto a la segmentación geográfica,

Por su parte, las ventas desde webs espa-

las webs de comercio electrónico en

ñolas hacia el exterior han alcanzado una

España se han llevado el 60,4% de los

facturación de 1.016,8 millones de

ingresos en el tercer trimestre de 2015. El

euros, un 41,9% más que en el tercer tri-

39,7% restante corresponde a compras

mestre del año anterior. El 74,2% de las

con origen en España hechas a webs de

compras desde el exterior proviene de la

comercio electrónico en el exterior.

CNMC

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo

a facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el tercer trimestre de 2015 un 29,2% interanual hasta alcanzar los 5.302,6 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

que se compra desde el extranjero a sitios

L

webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) supone un déficit de 1.086,9 millones de euros. Por número de

Unión Europea. Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automó-

transacciones, el 46,7% de las compraven-

viles y los hoteles) acaparan el 72,3% de

tas se registran en webs españolas y el

las compras que desde el extranjero se

53,4% en webs del extranjero.

hacen en webs de comercio electrónico españolas. Las prendas de vestir y los

Los sectores de actividad con mayores

El volumen de negocio de las transaccio-

espectáculos artísticos, deportivos y

ingresos han sido las agencias de viajes y

nes con origen en España y dirigidas

recreativos se llevan el 4,9% y el 3,8%

operadores turísticos, con el 20,8% de la

hacia el exterior ha sido de 2.103,6 millo-

respectivamente.

facturación total; el transporte aéreo,

nes de euros, un 28,3% más que en el

con el 13,0% y las prendas de vestir, en

tercer trimestre del año anterior. El

Los ingresos de comercio electrónico

tercer lugar, con el 5,6%.

92,1% de las compras desde España

dentro de España (compras hechas en

hacia el exterior se dirigen a la Unión

España a webs españolas) han aumenta-

En cuanto al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2015 se han

Europea, seguidas de Estados Unidos (4,0%).

do un 24,9% interanual hasta los 2.182,2 millones de euros. El sector turís-

registrado cerca de 74 millones de tran-

Las ramas de actividad con mayor volu-

tico supone el 43,2% de la facturación

sacciones, un 27,4% más. El marketing

men de negocio desde España hacia el

dentro de España, seguido de los espec-

directo; los discos, libros, periódicos y

exterior son el trasporte aéreo (un

táculos artísticos, deportivos y recreativos

papelería y las prendas de vestirlideran el

15,3%), las agencias de viajes y operado-

(6,8%), los electrodomésticos, imagen y

ranking por compraventas (9,2%, 7,7% y

res turísticos (8,7%) y el marketing direc-

sonido (6,2%) y las prendas de vestir

7,3% respectivamente).

to (un 6,6%).

(5,4%). z

18


Semanario de la logística multimodal global con tres fases: carrete-

Arranca la VIIA Británica

ra + tren-barco + carretera.

INTERMODAL

Esta autopista ferroviaria aspira a captar 40.000 semirremolques anuales. La terminal de la autopista en el puerto de Calais puede gestionar cuarenta semirremolques/hora. Desde cada puerto cada hora un ferry salta hacia la orilla contraria del Canal, en tráfico que este año pasado ha tenido un gran crecimiento con respecto al ejercicio 2014; nada menos que el 22 por ciento. z

a red de autopistas ferroviarias francesas incorpora un tercer servicio este mes de marzo. El día 29 se inician las circulaciones de los trenes, uno por sentido por ahora, entre el puerto de Calais y la terminal intermodal pirenaica de Le Boulou. De nuevo la tecnología de Lorry Rail con semirremolques no acompañados que, gracias a un acuerdo con una naviera, podrán acceder directamente desde los vagones hasta las bodegas de los ferrys y ser dejados en el puerto inglés de Dover.

L

ahora, será la más larga autopista ferroviaria francesa. La nueva VIIA Britanica será la tercera autopista ferroviaria de Francia y la mas larga, superado a la primera de todas, la que desde Le Boulou sube hasta Bettembourg en Luxemburgo, y la más reciente, que salva los Alpes, desde Aiton, cerca de Chambéry, hasta la estación italiana de Orbassano, junto a Turín. Los trenes cubrir esta ruta que cruza en diagonal el hexágono francésne veintidós horas. A las 22:00 horas del próximo

Shopery y Shipius unidos para mejorar el transporte de tiendas online TRANSPORTE hipius, la empresa especializada en transporte para tiendas online y Shopery, la innovadora plataforma ecommerce española, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración que incluye la integración del sistema de transporte Click&Ship para los usuarios de esta plataforma SaaS de comercio electrónico.

S

martes 29 de marzo partirá el primer tren El pasado mes de octubre, el puerto de

cargado hacia la frontera hispano gala y,

Shopery resulta perfecta para comercian-

Calais inauguró su nueva terminal inter-

a las 4:00 de la madrugada inmediata, su

tes, pequeñas empresas o autónomos

modal para la autopista ferroviaria hacia

gemelo hacia el Canal de la Mancha

que quieren tener su propia tienda online

la frontera española en Le Boulou. Estaba

desde Le Boulou, a pocos kilómetros del

y que no tienen conocimiento de infor-

proyectada su puesta en marcha para el

paso de la autopista en La Junquera. En

mática, porque con Shopery no es nece-

pasado 12 de enero, pero el conflicto de

cada uno de estos trenes irán cuarenta

sario escribir ni una línea de código y

los inmigrantes en la zona del Eurotunnel

semirremolques sin cabeza tractora.

además no se necesita ninguna inversión económica inicial.

y los puertos de ferrys forzaron este retraso de algo más de dos meses, siguiendo

Tal y como ya se concretó en otoño, por

indicaciones de las autoridades francesas.

mil euros los semirremolques son lleva-

Por su parte Shipius es un especialista en

dos por una cabeza tractora de puerto a

transporte para tiendas online. Y del

Detrás de esta nueva propuesta intermo-

las bodegas de los ferrys de la naviera bri-

mismo modo, a través de Click&Ship y de

dal está el operador público francés

tánica P&O, que los entrega a una cabe-

la integración técnica con Shopery, se

SNCF, que merced

a su filial VIIA

za tractora británica ya en el puerto

hace posible que pequeñas empresas,

Británica, pone en marcha la que, por

inglés de Dover, cerrando una oferta

comerciantes y autónomos tengan acce-

19


Semanario de la logística so a mejores tarifas de transporte para

gración con las diferentes agencias de

que ha depositado la DAA en el Grupo

hacer su negocio sea más competitivo

transporte permiten ofrecer de forma

CLH y destacó que “esta operación con-

desde el primer día.

automática la opción más adecuada para

solida la estrategia de internacionaliza-

cada envío.

ción de la compañía a través de un sector en crecimiento como el suministro

El acuerdo de colaboración entre Shipius y Shopery no sólo representa una venta-

Atención al cliente pro-activa

de combustibles de aviación, en el que

ja competitiva desde el punto de vista

El servicio de atención al cliente de

el Grupo CLH cuenta con una gran

económico, sino que los usuarios de

Shipius les ofrecerá el soporte que nece-

experiencia”.

Shopery también tendrán el apoyo de un

siten para resolver dudas o posibles inci-

especialista en logística ecommerce

dencias de forma eficiente.

como Shipius.

El Managing Director of Dublin Airport, Vincent Harrison, señaló la importancia

Ayuda durante la exportación

que este proyecto tiene para el aeropuer-

Tendrán acceso al departamento de

to de Dublín, dado el crecimiento que ha

exportación, el cual les ayudará siempre

experimentado en los últimos años y “el

que lo necesiten. z

valor de la alianza alcanzada entre CLH y el Aeropuerto de Dublín para los próximos 20 años”.

Mediante este acuerdo de colaboración, los usuarios de Shopery tendrán condi-

CLH gestionará la terminal de almacenamiento de combustible del Aeropuerto de Dublín

sionante que supone la operación y

LOGISTICA

Dublín manteniendo en todo momento

ciones especiales. No sólo podrán beneficiarse de los 30 envíos mensuales sin pagar la cuota mensual de acceso al servicio, sino que una vez superado este tramo tendrán una tarifa especial. Envíos económicos desde el primer día Acceso a las tarifas de envío más competitivas del mercado desde el primer día. Regístrate y conoce nuestras tarifas. Multi-operador y multi-canal

l Grupo CLH operará y ampliará la terminal de almacenamiento de combustible del aeropuerto de Dublín, tras resultar adjudicataria del concurso convocado por DAA (Dublin Airport Authority). La compañía gestionará la instalación de almacenamiento en régimen de concesión durante 20 años y además remodelará esta infraestructura, con la ampliación de la capacidad de la planta y la construcción de un nuevo sistema hidrante.

E

Podrán enviar los pedidos de su tienda

Por su parte, el Consejero Delegado de CLH, Jorge Lanza, subrayó “el reto apa-

remodelación de la terminal de almacenamiento de combustible en un aeropuerto tan importante como el de la operativa de la instalación como ya se hizo hace algunos años en el aeropuerto de Alicante”. La nueva instalación contará con tres tanques de almacenamiento de 5.000 metros cúbicos cada uno, edificios de oficinas y servicios, aparcamiento, estaciones de bombeo, sistemas de carga para las unidades de puesta a bordo y los más avanzados sistemas de seguridad. El proyecto también contempla la cons-

online a través de diferentes agencias de

La inversión ascenderá a más de 40 millo-

trucción de un sistema hidrante en los

transporte. Incluso si tienen diferentes

nes de euros durante el periodo 2016-

muelles de embarque del aeropuerto,

puntos de venta en Ebay o Amazon

2018, con la previsión de poner en mar-

para facilitar las operaciones de puesta a

podrán gestionar todo el transporte de

cha las nuevas infraestructuras de forma

bordo, que estará conectado a la termi-

forma centralizada.

escalonada y de que estén finalizadas en

nal de almacenamiento a través de una

su totalidad en tres años.

doble línea de oleoducto.

Nunca más tendrán que pensar que

Durante la presentación del proyecto en

Para ejecutar el proyecto y operar la

agencia es la más adecuada para realizar

Dublín, el Presidente de CLH, José Luis

nueva planta, el Grupo CLH ha creado

diferentes tipos de envío. El nivel de inte-

López de Silanes, agradeció la confianza

una nueva empresa, denominada CLH

Siempre la mejor ruta

20


P ubl i ci da d de co rt e sía

P u l s a r p a ra m á s i nf o r m a c i ó n


Semanario de la logística Aviation Ireland Ltd, filial 100% de CLH Aviación. La compañía ha iniciado un proceso de transición, en el que llevará a cabo la recopilación de datos sobre las operaciones actuales y la preparación del personal, con el objetivo de tomar el control efectivo de la infraestructura a primeros de mayo de este año. Por nivel de actividad, el aeropuerto de Dublín será el tercer

aeropuerto

operado

por

CLH

Aviación tras los aeropuertos Adolfo Suarez – Madrid Barajas y Barcelona – El Prat. El Grupo CLH inicia su tercera operación internacional, tras los proyectos de Omán y Reino Unido, apoyado en las oportunidades de desarrollo comercial y en su experiencia en la gestión de instalaciones aeroportuarias. z

Estados Unidos, Alemania y Reino Unido,

Durante los tres primeros meses del pre-

principales actores en el primer trimestre

sente año, se han llevado a cabo un total

de 2015. Además, las rentabilidad nega-

de 37 operaciones, siendo las más desta-

tiva que ofrece la deuda soberana, así

cadas la venta de un portfolio de hiper-

como los tipos de interés en mínimos,

mercados de Eroski, adquiridos por el

favorecerían la intención de los inverso-

fondo Invesco por importe de 358 millo-

res.

nes de euros (25%), la venta del hotel Villamagna de Madrid por cerca de 180

Inversión inmobiliaria en España INMOBILIARIA

BNP PARIBAS REAL STATE

No obstante, según BNP Paribas Real

millones de euros (12% sobre el total de

Estate, las cifras del primer trimestre de

inversión) y la compra por parte de

2016 suponen una corrección sobre el

Blackstone de un portfolio de 4.500

ritmo alcanzado en el ejercicio anterior,

viviendas al Banco Sabadell. Tambíen

cuando el volumen en el mismo periodo

desatca la compra de 23 naves logísticas

de 2015 fue de 2.850 millones de euros.

por parte de Neinver y Colony Capital por

NP Paribas Real Estate ha pre-

B

Esto se debe, esencialmente, a la escasez

87 millones de euros, con la asesoría BNP

sentado hoy los datos de inver-

de oferta de productos en rentabilidad,

Paribas Real Estate. Desde BNP Paribas

sión inmobiliaria correspon-

motivada por los elevados volúmenes de

Real Estate se observa que la actividad

dientes al primer trimestre de 2016,

compras que ya se han llevado a cabo en

compradora en este periodo ha estado

que recogen un volumen total de 2.200

este mercado desde que comenzara la

muy equilibrada entre inversores intitucio-

millones de euros. Estas cifras apuntan

recuperación en 2014 y que empiezan a

nales, propietarios privados y Socimis. Estas

la continuidad del apetito inversor tras

mostrar un mercado ciertamente maduro.

últimas han realizado menos compras que

un año 2015 de récord en el que se

en el mismo periodo de hace una año,

alcanzaron los 11.700 millones de euros

También se ha visto afectado el volumen

cuando sus planes de adquisición se encon-

en trasacciones en el sector inmobilia-

de inversión inmobiliaria por la menor

traban aun en fase de dasarrollo.

rio y certifican la previsión de la consul-

actividad de compras de centros comer-

tora para final de año de terminar con

ciales que sólo en el primer trimestre de

Los activos con mayor demanda han sido

un volumen cercano a los 8.000 millo-

2015, sumaron 1.125 millones de euros.

los de retail, que concentran la mitad de

nes de euros.

No se han registrado transacciones

la inversión con 800 millones; han segui-

importantes sobre oficinas o logística,

do los hoteles, que ha supuesto un movi-

Estas expectativas se confirman gracias a

pero existe demanda sobre este tipo de

miento de 300 millones de euros; y en

al ánimo inversor tanto institucional

activos que se materializaría durante el

tercer lugar las oficinas, con 290 millones

como privado por parte de inversores de

resto de 2016.

invertidos. En este sentido, desde BNP

22


Semanario de la logística Paribas Real Estate afirman que el dinamismo en la ocupación de espacios aumenta en todos los sectores, especialmente en lo que se refiere a oficinas y

Las mejores Apps para los profesionales del transporte internacional de mercancías TRANSPORTE

BLOG MOLDTRANS - www.moldtrans.com/blog/

naves logísticas, por lo que las tasas de vacío continuarán descendiendo, lo cual mejorará el rendimiento de la inversión inmobiliaria. Madrid, área con mayor actividad inversora Respecto a las áreas más destacadas, Madrid continúa a la cabeza de la inversión inmbiliaria, con un total del 41% de cuota de actividad,

mientras que

Cataluña pierde el segundo puesto del ranking a favor de País Vasco y Canarias. Desde BNP Paribas Real Estate se señala la proliferación de localizaciones alternativas que vienen ganando protagonismo

l teléfono móvil es el gran com-

Esta app envía un aviso a los usuarios,

pañero de las personas hoy en

cuando detecta la presencia de ciclistas o

día. Es más, muchos cuentan con

peatones, así como si hay un coche dete-

inversores comprarían "a todas luces"

E

dos dispositivos: uno personal y otro

nido en la ruta que se va a seguir.

activos prime bien posicionados que se

para el trabajo. De hecho, se pueden

También señala incidencias recogidas

ofrecieran en el mercado.

instalar aplicaciones de toda índole

directamente por la DGT, como son las

tanto para el ocio como para la vida

obras, retenciones, alertas meteorológi-

Se mantiene la tendencia a la compresión

profesional. Es por ello que muchas

cas y otras circunstancias a tener en

de rentabilidades y las oficinas en zonas

empresas de logística y agencias de

cuenta, durante los trayectos.

prime en Madrid reportan yields del 4%,

transporte se han lanzado a crear la

un cuarto de punto menos que a cierre

suya propia o adaptar e instalar, en los

de 2015, mientras que para Barcelona

dispositivos de los trabajadores, algu-

estos datos oscilan entre en el 4,25% y el

nas de las que se pueden descargar en

4,5%, también con presión a la baja.

las tiendas de apps generalistas que se

en la inversión inmobiliaria. No obstante, Barcelona mantiene su atractivo y los

han ideado pensando en el transporte Con estas cifras, desde BNP Paribas Real

internacional de mercancías.

Estate estiman que las rentas en todo tipo de inmuebles y localizaciones mantendrán una moderada recuperación dado que se espera el mantenimiento del crecimiento del consumo. Y es que pese a las tensiones del mercado de deuda y el panorama político, se percibe una inercia ascendente de la economía española así como de la generación de empleo. z

Un buen ejemplo de este tipo de apps es Comibity, disponible de manera gratuita en la App Store (para usuarios de iOS) y Google Play (para usuarios de Android). Creada por la Dirección General de Tráfico, Comibity avisa a los usuarios de las incidencias en la carretera y los peligros que pueden encontrarse tanto en las vías urbanas como en las interurbanas.

Otra aplicación muy utilizada es Routing Reparto. Incluye control de rutas y seguimiento en tiempo real, además de una app móvil para los conductores. De esta manera, el responsable de la empresa de transporte internacional puede tener un control total sobre los vehículos, dónde se encuentran y si ya han hecho los repartos. Y, si se quieren optimizar los costes del transporte, lo mejor es instalar uShip, una app gratuita para iOS y Android que permite utilizar los servicios del mercado online de transporte mundial más grande del mundo. zz

23


Semanario de la logística Los puertos españoles presentan su oferta en la Intermodal South América 2016 MARITIMO total, pero por encima de lo movido con América del Norte, que con 38,4 millones acaparó el 8% de las mercancías movidas. Con estas cifras, parece evidente que el margen de crecimiento de los tráficos portuarios con los países de esta región es todavía muy amplio.

En este contexto, Brasil se ha convertido en el principal socio comercial de España en Sudamérica. Así, de los 44,5 millones toneladas movidas con los principales países de la zona en 2015, cerca del 45%, es decir, 19 millones de toneladas, correspondieron a intercambios con Brasil. La balanza comercial favorece claramente a Brasil, ya na representación de 10 autori-

U

representación de importantes empresas

que las exportaciones a España ascendie-

dades portuarias españolas (Bahía

españolas como Acciona, Best, y Grupo

ron el pasado año a más de 10 millones de

de Algeciras, Barcelona, Bilbao,

Romeu, potencia y consolida el papel de

toneladas, principalmente mineral de hie-

Ferrol, Las Palmas, Málaga, S.C. Tenerife,

nuestro país como interlocutor privilegiado

rro, habas de soja, petróleo crudo, cereales

Tarragona, Valencia, y Vigo), coordinadas

entre continentes, estando llamados a

y harinas, mientras que las importaciones

por Puertos del Estado bajo la marca

desempeñar un papel decisivo en el desa-

de productos españoles a Brasil fueron de 3

"Spanish Ports: the perfect European con-

rrollo del transporte y el comercio mundial.

millones de toneladas, principalmente pro-

nection" estarán presentes en la feria

ductos químicos, cemento, clinker y pro-

Intermodal South América 2016, que se

El objetivo, por tanto, es incrementar los

celebra en la ciudad brasileña de Sao Paulo

tráficos de los puertos españoles con los

entre los días 5 y 7 de abril. Esta feria es

principales puertos de Latinoamérica, con

la más grande e importante de cuantas se

los que España ya mueve más de 44 millo-

celebran en América Latina en el sector

nes de toneladas, y aquellos en tránsito con

del comercio exterior, la logística y el

origen/destino a los principales centros de

transporte.

producción y consumo de Europa, que en la actualidad suponen cerca de 10 millones

Bajo la marca de "Ports of Spain" se ha

de toneladas.

ductos petrolíferos.

Por otra parte, las obras que actualmente se ejecutan para la ampliación del Canal de Panamá, así como en diversos puertos del aquel sub-Continente podrían incrementar notablemente el flujo de mercancías procedentes de países y puertos de Latinoamérica con destino a Europa. En esa tesitura, parece

planteado, dando imagen de país y plataforma del sur de Europa, conseguir que se

El flujo comercial con los países latinoamerica-

claro que la Península Ibérica, y los puertos

consolide la percepción de España como la

nos representa el 9,2% del total de movi-

españoles en particular, podrían desempeñar

conexión ideal para atraer no solo las mer-

mientos de mercancías de los puertos espa-

una función clave en el futuro del transporte

cancías de import/export con España y

ñoles, el cuarto continente por detrás de

marítimo y la intermodalidad.

Europa, sino también como base para los

Europa con 219,7 millones de toneladas

tránsitos marítimos. De esta manera, la pre-

(45,5%), África con 103,5 millones de

Por tanto, el objetivo de los puertos espa-

sencia de Puertos del Estado, junto con las

toneladas (21,4%), y de Asia que con 68,7

ñoles a corto plazo es aumentar el creci-

Autoridades Portuarias españolas, y una

millones movidos supuso el 14,2% del

miento de los tráficos con Latinoamérica. z

24


Semanario de la logística La Autoridad Portuaria licita las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol

el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria,

MARITIMO

El ferrocarril complementará la conectivi-

impulsado por el Ministerio de Fomento. Infraestructura clave para Ferrol y su puerto dad del Puerto Exterior de Ferrol, ampliando su hinterland a toda la Península Ibérica de manera eficiente y sostenible. El Puerto Exterior -de 900.000 metros cuadrados de superficie, 1.500 metros de longitud de muelle y 20 de calado- nació con vocación de atender a grandes buques y el objetivo es consolidarlo como un nuevo puerto Hub y puerto gateway para la península ibérica desde el Atlántico.

l Consejo de Administración de la

E

Puertos del Estado, y cumplir con todas las

Autoridad Portuaria de Ferrol-San

exigencias de la Declaración de Impacto

El ferrocarril hará, por fin, que se consiga

Cibrao, al que ha asistido la minis-

Ambiental.

ese objetivo y se podrá utilizar para cual-

visto bueno a la propuesta de aprobación

Descripción del proyecto

tra de Fomento, Ana Pastor, ha dado el

quier mercancía o terminal como, por

del proyecto de la licitación y de la autori-

ejemplo, la nueva terminal de contenedores de Ferrol Container Terminal (FCT).

zación del inicio del expediente de contra-

El proyecto del acceso ferroviario al Puerto

tación de las obras “Acceso ferroviario al

Exterior de Ferrol consiste en un ramal que

Con los accesos ferroviarios -que se espera

Puerto Exterior de Ferrol”. En las próximas

conectará en doble ancho (ibérico y métri-

que estén listos en el horizonte del 2020-

semanas se publicará en el BOE y en el

co) las dos dársenas del puerto de Ferrol, la

pasará a ser un puerto de importancia glo-

Diario Oficial de la UE.

interior y la exterior. El ramal arranca en

bal, que aumentará su volumen de tonela-

paralelo a la red ferroviaria existente en el

das de tráfico de mercancías, su valor agre-

Pastor ha destacado la enorme importancia

muelle Cerramiento Norte y se conecta con

gado bruto y generará nuevos empleos,

que el acceso ferroviario tendrá para el

la dársena exterior a través de un trazado

ampliando además la competitividad de las

futuro desarrollo del Puerto Exterior de

de 6.4 km de los que 5.6 discurren en

industrias de la zona. z

Ferrol y ha agradecido el trabajo de todos

túnel, que transcurrirá bajo los montes de

los profesionales involucrados para sacar

Brión desde A Graña hasta la explanada del

adelante un proyecto que hoy alcanza un

Puerto Exterior. .

nuevo punto de inflexión con la licitación aprobada por el consejo de administración.

El túnel contará con las medidas de seguri-

El 7 de diciembre del 2015 la ministra de

dad exigibles, entre ellas, una galería de

Fomento, Ana Pastor, se desplazaba a

evacuación que discurre en paralelo a la vía

Ferrol para entregar al presidente de la

ferroviaria. El acceso cuenta, además, con

Autoridad Portuaria de Ferrol- San Cibrao,

un viaducto de 580 metros que salvará la

José Manuel Vilariño, el “Proyecto cons-

ensenada de A Malata, cuyo diseño mini-

tructivo del acceso ferroviario al Puerto

miza las posibles afecciones sobre la

Exterior de Ferrol”, que a partir de hoy se

misma.

saca a licitación tras contar con la aprobación del Consejo de Administración, los

El importe global de la actuación ascende-

preceptivos informes, entre ellos el de

rá a 140 M€ y su financiación contará con

Si quiere participar en Semanario de la logística puede enviar sus noticias

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com

25


Semanario de la logística El Port de Tarragona promociona sus servicios en la feria Intermodal South América 2016 PUERTOS bién cuenta con conexiones marítimas con los principales países exportadores de fruta, que se traducen en servicios regulares con Nueva Zelanda, Costa Rica, Colombia y República Dominicana. La oferta de servicios regulares se completa con Canadá y los Estados Unidos de América.

La oferta de servicios se concreta con un amplio y moderno Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), con todas sus instalaciones homologadas para la entrada de frutas en la UE. Asimismo, cuenta con controles de calidad específicos, controles de temperatura, sistemas de seguimiento de cargas vía RF y una gran variedad de servicios logísticos de valor añadido (consolidación / desconsolidación de cargas, servicios de picking, etc.). l objetivo de la infraestructura por-

E

tenedores como no contenerizada. Y es

tuaria tarraconense es reforzar los

que el Port de Tarragona presenta una pro-

vínculos con el continente america-

puesta lógica y competitiva, tanto por pre-

no. En el marco de la estrategia de proyec-

cio como por servicio y hinterland, así

ción internacional, el Port de Tarragona ha

como por su capacidad de carga y eficien-

participado por séptimo año consecutivo

tes conexiones ferroviarias.

El Port de Tarragona mantiene una estrecha

Paolo (Brasil), una de las principales ferias

relación comercial con los países del conti-

bran en América, y donde se reúnen los

muelle de Andalucía, esta terminal es punto estratégico en el Corredor del

nente americano, especialmente en cuanto

Mediterráneo y enlace hub con el

al tráfico de fruta, pasta de papel y produc-

Mediterráneo oriental y el norte de

tos siderúrgicos.

América. Tiene una capacidad para mover

principales actores del mercado nacional e

450.000 TEU al año y 200 conexiones para

internacional. Los representantes del Port de Tarragona,

de Tarragona está operada por DP World,

les marítimas del mundo. Situada en el

se ha celebrado del 5 al 7 de abril en Sao

as, logística y comercio exterior que se cele-

La terminal de contenedores en el Puerto

uno de los mayores operadores de termina-

en la feria Intermodal South America, que

internacionales de transporte de mercancí-

Terminal de contenedores

Puerto de entrada para la fruta tropical

contenedores Reefer . El área de la terminal

de la Península Ibérica

es de 14,7 hectáreas con posibilidad de expansión a 33 hectáreas, y tiene capaci-

que ha participado con el stand de Puertos of Spain, han mantenido diversas reuniones

Para dar salida al tráfico hortofrutícola, el

dad de descarga para tres buques de

profesionales con representantes de los

Port de Tarragona dispone de unas infraes-

manera simultánea. El escáner de contene-

diferentes agentes del sector, empresas pri-

tructuras y servicios intermodales que lo

dores, ubicado al lado de la terminal de

vadas y navieras con presencia en

convierten en la mejor opción del

contenedores, ya lleva dos años en funcio-

Sudamérica, con el objetivo de captar nue-

Mediterráneo para la distribución en la

namiento y ha agilizado el tráfico de conte-

vos tráficos de carga general, tanto en con-

Península Ibérica y Europa. Además, tam-

nedores en la instalación portuaria. z

26


El Puerto de Santander y el clúster cántabro Los tráficos del Puerto de la automoción estudian la creación de un de A Coruña crecieron más de un 9% hub para piezas y componentes en los dos primeros meses del año

PUERTOS

PUERTOS os tráficos en el Puerto de A Coruña

L

se han mantenido estables en el mes de febrero con respecto al mismo

período del pasado año, lo que ha permitido mantener el saldo positivo en las cifras globales del primer bimestre del año, con un crecimiento del 9,4%. En los dos primeros meses de 2016 se han alcanzado 2,1 millones de toneladas, frente a los 1,9

a Autoridad Portuaria de Santander

L

obstante, a largo plazo, se pretende crear

presentó esta mañana al Grupo de

un hub multimodal para piezas del sector

iniciativas regionales de automoción

de la automoción que suponga una alter-

(GIRA) un proyecto por el que aspira a con-

nativa logística para el sector nacional

vertir al Puerto en un centro de redistribu-

tanto en flujos de importación como de

ción de carga para el sector de la automo-

exportación. Este centro podría ubicarse en

ción.

la Zona de Actividades Logísticas del Puerto

millones de 2015. De nuevo los incrementos se mantienen en graneles líquidos y sólidos, y el aumento es además muy significativo en mercancía general. En mercancía general el incremento ha superado el 50%, encabezado por los buenos resultados en tráficos destacados como

de Santander.

la palanquilla, con cerca de 75.000 tonela-

Convertir el Puerto de Santander en un hub para piezas y componentes, es decir, en un

A la presentación de esta mañana, realiza-

das; el alambrón o la varilla, ambos situa-

punto de recepción y redistribución de

da por el presidente de la APS, Jaime

dos cerca de las 30.000 toneladas. La cifra

carga. Esta es la propuesta que la APS ha

González, junto a la directora del Puerto,

total en estas mercancías supera las

hecho esta mañana al clúster cántabro de

Cristina López, y por el representante de la

145.000 toneladas, frente a las 96.000 de

la automoción con la vista puesta en varios

naviera UECC, José Antonio del Río y de

los dos primeros meses de 2015.

objetivos. Entre ellos, atraer nuevas inver-

Grimaldi

siones y preservar las ya existentes, ayudar

Cirnigliaro han asistido representantes de

Respecto a los graneles líquidos, siguen

al incremento de competitividad de las

CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN,

liderando el total de tráficos, y ya han reba-

Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y

BRIDGESTONE, MAFLOW SPAIN AUTOMO-

contribuir al desarrollo regional.

Lines/FinnLines,

Sebastiano

TIVE, ROBERT BOSCH ESPAÑA (FÁBRICA TRETO), EVOBUS, ECRIMESA, NISSAN, SODERCAN y el propio GIRA. Una vez fina-

sado 1,1 millones de toneladas, manteniendo el saldo positivo con un incremento del 5,38%. Los productos con mayores incrementos son el gasoil y el fueloil, que suman

De esta manera la APS propone, a corto

lizada la exposición, han realizado una visi-

plazo, alternativas logísticas multimodales a

ta a los muelles comerciales y a las termina-

las ya existentes que permitirían que los

les del ferry y de ro ro multipropósito de la

centros productivos de GIRA transportasen

Margen Norte y a la terminal intermodal en

sus piezas hasta las instalaciones portuarias

Raos 8, donde han asistido a una demos-

situado en el 10,37%, y el volumen de mer-

y, una vez allí, se enviasen al puerto de des-

tración de operaciones con “mafi”, un ele-

cancías en torno a 780.000 toneladas. Una

tino y, posteriormente, a la dirección final

mento rodante utilizado en las operaciones

vez más lideran los crecimientos los produc-

completando así la cadena logística. No

de carga y descarga rodada. z

tos agroalimentarios, con especial inciden-

más de 220.000 toneladas. En graneles sólidos el incremento se ha

27


Semanario de la logística cia de la harina de soja, que pasó de

IAG Cargo amplía su alcance en sudáfrica

41.000 a 110.000 toneladas, así como el maíz, la cebada o los piensos y forrajes, todos ellos con saldo positivo.

Dentro de los productos energéticos, el mejor registro fue para el coque verde de petróleo, pasando de 60.000 a 90.000 toneladas, mientras que se produce un leve descenso del carbón y coque de carbón.

El impacto del Puerto Exterior en el balance de tráficos es cada vez mayor, teniendo en cuenta que entre los meses de enero y febrero de 2016 se han movido en torno a

AG Cargo ha anunciado la puesta en

I

a las empresas una mayor flexibilidad

marcha de un nuevo servicio con avio-

respecto a dónde y cuándo transportan

nes B777-200 en Ciudad del Cabo,

sus mercancías. Mediante la conexión

Sudáfrica, que operará tres veces por sema-

que facilita la base operativa de IAG

na desde Londres Gatwick. El servicio adi-

Cargo en Madrid, la futura ruta de

300.000 toneladas por Punta Langosteira.

cional estará en funcionamiento durante

Johannesburgo ayudará a vincular a África

Por tanto, todo apunta a que en el presen-

todo el periodo invernal a partir del 24 de

con

te ejercicio se superará con holgura la cifra

noviembre de 2016. Esta ruta complemen-

Latinoamérica, mientras que la nueva ruta

alcanzada en 2015, en torno al millón de

ta el servicio que prestan los Airbus A330-

Ciudad del Cabo-Gatwick ofrece un acceso

300 entre Madrid y Johannesburgo, que

inigualable a Europa, Norteamérica y Asia

opera tres veces por semana y que comen-

Pacífico”.

toneladas. Otro dato destacado es el impulso que están recibiendo los graneles sólidos, tanto energéticos como agroalimenta-

mercados

estratégicos,

como

zará el 1 de agosto, y los servicios existentes entre Londres Heathrow y Ciudad del

Las cifras de la Junta de control de la expor-

rios, en la nueva dársena gracias a la

Cabo y Johannesburgo que IAG Cargo tiene

tación de productos perecederos (PPECB,

implantación de las instalaciones industria-

en funcionamiento. Con la nueva ruta de

por sus siglas en inglés) muestran que

les de los principales operadores del puer-

Ciudad del Cabo, el número total de vuelos

Oriente Medio, la Unión Europea y EE.UU.

to. Y es que más de un tercio de estos pro-

a Sudáfrica desde las bases operativas de

fueron los mayores importadores de

ductos se canalizan ya a través de Punta

IAG tanto en Londres como en Madrid

Sudáfrica el año pasado[1]. El informe

ascenderá a 34 a la semana para final de

anual de 2015 de la PPCEB registró rendi-

año, ofreciendo así a los clientes una capa-

mientos alcistas relativos al volumen de

cidad de transportar hasta xxx toneladas

exportación interanual de aguacates, que

cada semana a Sudáfrica.

aumentó un 26%, y de cítricos, con un cre-

Langosteira.

El positivo balance de tráficos en los dos primeros meses de 2016 llega tras un ejercicio de destacado crecimiento. El pasado

cimiento del 2%. En total, el año pasado se Esta capacidad adicional beneficiará al

exportó a la UE el 55% de las frutas subtro-

año se movieron más de 14 toneladas de

pujante mercado de los productos perece-

picales de Sudáfrica, como el aguacate, el

mercancía, lo que reflejó un incremento del

deros en África. A lo largo de los últimos

mango, la piña y la maracuyá[2].

18,35% con respecto al ejercicio de 2014 y

12 meses, IAG Cargo ha observado que los

supuso el mejor registro desde el año 2007.

volúmenes de mangos, aguacates y piñas,

IAG Cargo presta apoyo a los productores

así como la floricultura, provenientes de

que esperan entrar en estos mercados a

Sudáfrica han seguido mostrando una

través de Constant Fresh, la solución

La Autoridad Portuaria se situó, con estos

excelente evolución.

resultados, como el segundo ente de la red estatal en crecimiento de tráficos y el primero de Galicia tanto en ritmo de incre-

empresarial rápida para el transporte de productos perecederos. Este nuevo proyec-

David Shepherd, director comercial de IAG

to aumenta las rutas existentes de IAG

Cargo, ha señalado: “Ahora ofrecemos

Cargo hacia Sudáfrica, ayudando a conec-

mento como en volumen absoluto de mer-

una extraordinaria propuesta de servi-

tar mejor a los clientes con los 350 destinos

cancías. z

cios a y desde Sudáfrica, proporcionando

de la red global de IAG Cargo. zz

28


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Enero 2016


Semanario de la logística El mercado de comerciales crece en el 1er trimestre un 8,8% EL SECTOR EN CIFRAS

ANFAC

Scania lanza el servicio de descarga remota de tacógrafo VEHICULOS INDUSTRIALES esde este mes Scania pone a dispo-

D

sición de los clientes el servicio de descarga remota de tacógrafo. A

través de este servicio los clientes pueden realizar la descarga en remoto de forma automática y segura, quedándose los datos (conductor y vehículo) custodiados por Scania durante dos años. También se garantiza la conexión segura y constante de la tarjeta de la empresa vía Hotel de tarjetas Scania Ibérica, estando así preparada para una descarga en remoto en cualquier momento.

l mercado de vehículos comercia-

Ventas por canales

E

mer trimestre del año con 38.822

Todos los canales registran tasas positivas

unidades, siendo el mejor 1er trimestre

a excepción del Rentacar por el efecto

desde al año 2009. El efecto estacional de

calendario.

les ligeros crece un 8,8% en el pri-

la Semana Santa, también afectó a las matriculaciones de vehículos comerciales

En Marzo, el canal de autónomos, crece

en el mes de Marzo, que registraron una

un 0,8% y 4.450 unidades. En los tres pri-

ligera caída del 1,3% y un volumen de

meros meses del año, acumula un creci-

15.571 unidades.

miento el 12,4% y 13.011 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra en

Los vehículos comerciales son cada vez

Marzo un incremento del 13,9% y 7.629

más importantes en la gestión y estrate-

unidades. En el periodo Enero-Marzo

gias de empresas, autónomos y pymes.

suman un volumen de 19.480 unidades,

Las compras online y el e-commerce, son

lo que representa un crecimiento del

una tendencia al alza, creciendo en

15,3%.

España al mayor ritmo de su historia, y gracias a esta nueva forma de comprar

Por último, el canal de Rentacar muestra

posiciona a este tipo de vehículos como

una caída en Marzo de un 25,1% y 3.492

una herramienta indispensable. Para llevar

unidades. En el conjunto de los tres pri-

a cabo un buen desarrollo comercial, e

meros meses del año la tasa es negativa,

industrial dentro de las ciudades, es nece-

con un 12,1% de caída y un volumen de

sario que estos vehículos sigan en línea

6.331 unidades. Este canal está muy liga-

ascendente, ya que a pesar de los buenos

do al turismo, por lo que se ha visto afec-

resultados de los últimos 3 años que lleva

tado por el periodo vacacional de la

creciendo este mercado, la antigüedad es

Semana Santa, ya que las empresas de

muy elevada, y por lo tanto, hace que sus

alquiler adelantaron sus compras a los

desplazamientos sean menos eficientes.

meses anteriores. z

30

La alta frecuencia de descarga de datos evita la posibilidad de olvidos y sanciones, estando siempre en los plazos que marca la normativa. Los datos quedan almacenados en el Portal de Tacógrafo de Scania al que el cliente puede acceder en cualquier momento para analizar y manejar de forma sencilla e intuitiva la información del vehículo y del conductor, como dónde y cuánto tiempo a conducido o descansado. El servicio ofrecido por Scania es válido para vehículos de cualquier marca y tiene tres niveles de activación en función de las necesidades de los clientes y que ofrecen distintos niveles de frecuencia de descarga. Para más información: www.scania.es/services/tacografo/

z


Semanario de la logística Volvo Trucks presenta novedades en sus gamas FM, FMX, FH y FH16 VEHICULOS INDUSTRIALES ble, lo que se traduce en ahorros económicos para la empresa de transportes. Son pequeñas mejoras que implican grandes ahorros”, afirma Claes Nilsson, Presidente de Volvo Trucks.

a constante búsqueda de nuevas

L

soluciones de ahorro de combustible de Volvo Trucks da sus frutos. Volvo

Trucks presenta novedades en sus gamas FM, FMX, FH y FH16. El aumento de la eficiencia en consumo de combustible junto a la mejora en la aerodinámica de la cabina y el chasis pueden reducir los gastos en combustible en hasta un 5%. Los costes derivados del consumo de combustible son un factor clave en las empresas de transporte. Ese es el motivo por el que Volvo Trucks focaliza sus esfuerzos en reducir los consumos de combustible, investigando e identificando áreas de mejora en sus productos. Dando un paso más, Volvo Trucks optimiza la aerodinámica de sus chasis y cabinas y presenta sus nuevos motores que cumplen con la normativa Euro 6 C. En lo referente al motor, especialmente en los D11 y D13, se han realizado optimizaciones que contribuyen a reducir el consu-

mo de combustible, gracias a una menor fricción en los pistones, la mejora del turbo, el aumento del ratio de compresión y la optimización del árbol de levas y las actualizaciones de software. Entre las mejoras en la aerodinámica y en la reducción de resistencia al aire, se incluyen, entre otras un rediseño del spoiler frontal, los deflectores de aire, el guardabarros y los pasos de ruedas, que ahora son más estrechos.

“Dado que el combustible supone un tercio de los gastos de una empresa de transportes, cada gota cuenta. Trabajamos constantemente para fabricar vehículos más eficientes. Nuestra filosofía es mejorar y optimizar constantemente. Con estas últimas actualizaciones en los motores y la aerodinámica, los conductores recibirán un camión aún más eficiente, con todas las prestaciones que ofrece un motor Volvo y una mejora en el consumo de combusti-

Los ahorros en combustible dependerán de las especificaciones del camión y del tipo de trabajo que éste realice. Para un Volvo FH que realice transporte de larga distancia, esta combinación de optimizaciones puede reducir el consumo en hasta un 3%. En aplicaciones más severas, como el transporte de gran tonelaje, se pueden llegar a ahorros de hasta el 5% si se combinan con la nueva caja de cambios automatizada IShift con marchas supercortas y el nuevo eje tandem elevable. Esta configuración ofrece las ventajas exclusivas de un arranque excelente, combinado con una adecuada relación de ejes que optimiza las revoluciones del motor a altas velocidades con el vehículo cargado. Asimismo permite también elevar el eje trasero cuando el vehículo no está completamente cargado, resultando en un menor consumo de combustible en la carretera. z

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

Correo de redacción:

novologisticablog@gmail.com

31


Semanario de la logística "EcoTwin' participa en el European Truck Platooning Challenge VEHICULOS INDUSTRIALES

DAF vanas de camiones permitirán mejorar todavía más la seguridad en el tráfico, gracias a la combinación de sistemas WiFi, radares y cámaras. Otro beneficio es la mejora de la fluidez del tráfico, porque en las caravanas de camiones estos no se adelantan entre sí. Además, se están desarrollando tecnologías que permitirán a los turismos unirse al tráfico o dejar la autopista de un modo seguro y responsable. "Pelotones" técnicamente posibles

n consorcio de DAF Trucks, TNO, NXP y Ricardo se une bajo la denominación EcoTwin para participar el miércoles 6 de abril en el European Truck Platooning Challenge, organizado por el Ministerio holandés de Infraestructuras y Medioambiente. El objetivo de este reto es obtener el permiso de los gobiernos para realizar pruebas a gran escala, en todo el territorio europeo con combinaciones de camiones vinculados de forma inalámbrica (llamados "platoons" o pelotones). Esta tecnología permite que las caravanas de camiones circulen muy cerca unos de otros, lo que proporciona ventajas en términos de consumo, emisiones, seguridad y fluidez en el tráfico.

U

Los “pelotones” de camiones consisten en una comitiva de camiones que se desplazan a una corta distancia entre sí gracias a tecnologías automatizadas de conducción. El Truck Platooning Challenge demostrará que un segundo vehículo es capaz técnicamente de seguir la comitiva de vehículos que le precede con una serie de sistemas WiFi-P, radares y cámaras. Dentro del contexto del "proyecto EcoTwin", ya se ha demostrado que el segundo vehículo es también capaz de accionar la dirección automáticamente. Sin embargo, el énfasis durante el Truck Platooning Challenge estará en la acelera-

32

ción y el frenado autónomos. En este sentido, la distancia planeada entre las combinaciones es de 0,5 segundos, que a una velocidad de 80 km/h se aproxima a una distancia de 10 metros. Camiones vinculados mediante WiFi-P Un aspecto único de la combinación "EcoTwin" es el uso de la conexión avanzada WiFi-P, desarrollada por NXP y diseñada especialmente para aplicaciones de automoción. La rapidez de la comunicación permite que los camiones DAF se desplacen todavía más cerca entre sí. Además, la tecnología WiFi-P permite que los conductores de la combinación "EcoTwin" se comuniquen entre sí en marcha. Todo lo que el conductor del primer camión ve en frente de él se proyecta sobre una pantalla situada en el segundo camión (tecnología "See through"). Reducción de CO2, mejora de la seguridad y mayor fluidez de tráfico Gracias a la reducción de la distancia entre los camiones de un pelotón, y usando al máximo el rebufo entre los vehículos, en un futuro se podrá obtener un ahorro de hasta el 10%, junto con la reducción equivalente de las emisiones de CO2. Además, las cara-

"Huelga decir que todavía se necesita un montón de desarrollo continuo antes de introducir los pelotones como una nueva tecnología en el mercado", afirma Ron Borsboom, miembro del Consejo de administración de DAF Trucks y responsable de desarrollo de productos. "Definitivamente, no es un proceso que vaya a culminar antes de 2020. Todavía hay mucho que resolver en términos de legislación, responsabilidad y aceptación. En conjunción con TNO, NXP y Ricardo, en el European Truck Platooning Challenge demostraremos que el transporte en “pelotones” es técnicamente posible. Esta demostración debería allanar el camino para que se autorice a los fabricantes de camiones a realizar nuevas pruebas de la tecnología en vías públicas con el fin de adquirir más experiencia. Corresponde ahora a los políticos hacer que esto sea posible." "EcoTwin' es un consorcio formado por DAF Trucks, TNO, NXP y Ricardo, donde cada una de las partes aporta sus conocimientos y experiencias concretos. NXP se encarga de dotar de una comunicación inalámbrica de vanguardia entre los vehículos, mediante cámaras, sensores, radares y conectividad WiFi-P. Como firma consultora líder, Ricardo está prestando asesoramiento en términos de seguridad funcional de los sistemas. TNO contribuye al concepto completo, el software y la sinergia de todas las nuevas tecnologías. Además de realizar la integración de todos los sistemas en los vehículos, DAF Trucks se encarga de todas las actividades de comprobación. z


Semanario de la logística Truck2Truck de MAN VEHICULOS INDUSTRIALES

MAN

latooning by MAN Truck & Bus contribuye enormemente a reducir las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías por carretera. La conducción integrada puede optimizar aún más la

P

En MAN Truck & Bus, Platooning se trata de un sistema de vehículos que se encuentra en desarrollo para el tránsito por carretera en el cual pueden circular dos o más combinaciones de camión y tráiler una detrás de otra a poca distancia (en la autopista) con la ayuda de sistemas técnicos actuales de control y asistencia al conductor y una comunicación Car-to-Car sin que se vea afectada la seguridad de circulación.

La distancia entre cada combinación de camiones articulados es de unos 10 metros o alrededor de medio segundo de conducción. El objetivo principal de este modo de proceder es conseguir un ahorro de combustible de hasta el 10% para todo el convoy gracias a conducir a muy poca distancia. El ahorro de combustible va ligado a una reducción de las emisiones de CO2. Los efectos deseados se logran idealmente a partir de una velocidad de 80 km/h. Todos los vehículos que circulan en convoy, todos los camiones articulados asociados, están unidos entre sí por una llamada lanza electrónica: el vehículo delantero indica la velocidad y la dirección durante el viaje. Mediante una comunicación Car-to-Car (ITS-G5), las órdenes de conducción nece-

los accidentes de tráfico los causan errores

MAN Truck & Bus y la industria de vehícu-

humanos. Solo en Europa hay más de

los industriales europea forman parte del

30.000 accidentes al año. Los sistemas

«European Truck Platooning Challenge

modernos de asistencia al conductor hacen

2016» del gobierno de los Países Bajos. En

que conducir en convoy sea seguro para

el marco de este proyecto, MAN ha partici-

todos los actores implicados. Por ello, se ha

pado en el viaje de demostración de

creado, por ejemplo, la función de seguri-

Múnich a Rotterdam a principios de abril de

dad siguiente: cuando otro vehículo se

2016. Para ello, se ha construido un proto-

mete en medio del convoy para utilizar la

tipo de convoy compuesto por dos cabezas

salida siguiente de la autopista, el convoy

tractoras MAN TGX 18.480. Los dos vehí-

se desintegra y se advierte a los conducto-

culos formarán un convoy en la autopista a

res. Los camiones articulados hacen sitio al

partir de una velocidad de unos 60 km/h

vehículo. Cuando este ha abandonado la

mediante la comunicación Car-to-Car (ITS-

autopista, el convoy vuelve a unirse en su

G5) con una distancia mínima de 10

configuración original. En general, los siste-

metros. El vehículo guiado se automatiza

mas de asistencia modernos quitan trabajo

además en dirección longitudinal y trans-

al conductor y aumentan la seguridad de la

versal.

conducción. El objetivo del proyecto del gobierno de los

sarias llegan en forma de datos al vehículo Hasta el año 2020, es posible técnicamente

Países Bajos es analizar el posible aumento

introducir el concepto de convoy en Europa.

de la seguridad de la conducción y de la efi-

de vuelta al vehículo tractor. Para permitir esta comunicación Car-to-Car, se utiliza una

No obstante, la realización depende de las

red WLAN (ITS-G5) de automoción con una

condiciones legales y requiere un elevado

frecuencia de 5,9 Ghz.

nivel de cooperación de los estados miem-

MAN ya llevó a cabo el proyecto de investi-

bros y de las partes implicadas. Esto incluye

gación «Konvoi» de 2005 a 2009. En él, se

Con Platooning, se espera un aumento de

la votación de varias normas de circulación y

comprobaron convoyes de hasta cuatro

la seguridad de la conducción: el 90 % de

legislaciones en varios países.

vehículos. z

siguiente y desde este se transfieren datos

cacia en el transporte de mercancías por carretera.

33


Semanario de la logística Nuevo Fiorino: el furgón creado para la ciudad VEHICULOS COMERCIALES partir de abril, los clientes ya podrán realizar el pedido de su nuevo Fiat Fiorino en todos los concesionarios Fiat Professional. Con más de 370.000 unidades vendidas, el modelo que creó el segmento del furgón pequeño, se renueva para reafirmar sus excelentes resultados de venta y consolidar aún más su posición en el mercado. La gama cuenta con dos tipos de carrocería: Cargo y Combi, tres niveles de equipamiento: Base, SX y Adventure, y tres motorizaciones: Gasolina, Natural Power y Diésel, con el nuevo sistema EcoJet, a petición del cliente. Precios del nuevo Fiorino a partir de 7.840€ (precio promocionado sin impuestos).

A

El nuevo Fiorino confirma las características conceptuales que le han dado el éxito del modelo: medidas compactas, perfectas para el uso en ciudad, agilidad en el tráfico y facilidad de estacionamiento, pero sin renunciar a una excepcional capacidad de carga de hasta 2,8 m3 y una carga útil máxima de 660 kg. En el desarrollo del modelo se han incorporado toques de diseño moderno tanto en el interior como el exterior del vehículo, con nuevas caracterís-

El nuevo Fiorino ofrece un uso excelente

ma de navegación por satélite, y que inclu-

del compartimento de carga, de forma cua-

ye de serie Bluetooth, puerto USB e AUX y

drangular, al que se accede por las amplias

reproductor de mp3.

puertas traseras con apertura de 180° y manillas verticales ergonómicas. Entre el equipamiento opcional figuran el asiento de pasajero plegable y retráctil, que puede

La amplia gama de motores, todos Euro 6,

utilizarse como mesa o dejarse perfecta-

cubre todas las necesidades. La gama de

mente plano para transportar objetos de

motores incluye dos turbodiésel 1,3

hasta 2,5 metros de largo.

MultiJet2 de 80 y 95 CV, un motor 1.4

ticas que lo impulsan a la cima de su categoría por prestaciones, costes de gestión, confort y funcionalidad.

Estilo y funcionalidad

El estilo exterior conserva el típico carácter

Motores y seguridad

gasolina Fire de 77 CV, y el 1.4 Natural El compartimento del pasajero se ha modi-

Power de 70 CV de doble alimentación:

ficado con la introducción de nuevos ele-

gasolina y metano, una solución que solo

mentos, y actualmente es más confortable

posee el nuevo Fiorino en el segmento del

y ergonómico que nunca. Es posible insta-

furgón pequeño. Los dos motores diésel se

lar mandos de radio en el volante remode-

distinguen por el placer de conducción,

lado, que también está disponible con

excelentes prestaciones y bajos costes de

moderno y dinámico del modelo, con sus

pomo de cambio y funda revestidos de piel.

gestión, tanto en términos de consumos

faros elevados que ofrecen una visibilidad

El tablero de instrumentos presenta nuevos

como de costes de mantenimiento. La ver-

perfecta. El paragolpes delantero se ha

gráficos con retroiluminación permanente

sión EcoJet, que también ofrece ahorro de

remodelado por completo, con referencias

para facilitar la visibilidad. Se ha incorpora-

combustible con la implementación del sis-

explícitas al diseño de la gama Fiat

do al salpicadero una nueva y práctica

tema Start & Stop, un alternador "inteligen-

Professional. También se introducen como

guantera, y se ha renovado el interior. Otras

te" y una bomba de aceite de caudal varia-

novedad las cubiertas de rueda de 15 pul-

novedades son el sistema de infoentreteni-

ble, se ofrece también en el nuevo Fiorino.

gadas y las llantas diamantadas de aleación

miento con pantalla táctil en color de 5 pul-

Con el aporte de la transmisión robotizada

ligera de 15 pulgadas.

gadas, también disponible con radio y siste-

Comfort-Matic, consigue un consumo de

34


Publicidad

Pulsar para más información

3,8 litros de combustible cada 100 km en el ciclo combinado, con emisiones de 100 gramos de CO2 por kilómetro, lo cual representa un ahorro de hasta el 14% respecto a una transmisión manual sin EcoJet. El nuevo Fiorino está equipado con todos los sistemas de seguridad de su antecesor: ABS con EBD, ESC con ASR, HBA, Hill Holder, sensores de estacionamiento y airbags delanteros y laterales. Equipamiento Adventure del nuevo Fiorino Para los conductores que deben enfrentarse a terrenos difíciles o que sencillamente desean afrontar el clima invernal sin complicaciones, el equipamiento Adventure del nuevo Fiorino incluye Traction+, ruedas de 15 pulgadas con neumáticos M+S específicos, suspensión elevada, protección lateral sobredimensionada y paragolpes delantero con plancha protectora. La característica principal del nuevo Fiorino Adventure es el sistema electrónico de bloqueo de diferencial Traction+, que facilita la conducción en condiciones de escasa adherencia.

Además de ser el vehículo ideal para quienes desean disfrutar de un amplio compartimento de carga y agilidad en el tráfico urbano, el nuevo Fiorino es una excelente demostración de que Fiat Professional ofrece una gama completa capaz de satisfacer las diversas necesidades de todos los profesionales. zz

35 35


Semanario de la logística Linde Material Handling amplía su gama de carretillas robotizadas CARRETILLAS l objetivo de Linde a medio plazo es ofrecer una versión robotizada para cada una de sus series de productos principales.

E

Linde Material Handling lanzará dos nuevos modelos dentro de su innovadora serie de carretillas robotizadas Linde-MATIC: la transpaleta Linde TMATIC y el apilador contrapesado Linde L-MATIC AC, los cuales complementarán la gama actual disponible. La transpaleta Linde T-MATIC dispone de horquillas de gran longitud para transportar dos palets al mismo tiempo y una capacidad de carga de tres toneladas.

y por otro lado, se pueden modificar y

Fase 1: Cuando las condiciones de fun-

Por su parte, el apilador contrapesado

ajustar de forma flexible a las nuevas dis-

cionamiento son simples, las carretillas

Linde L-MATIC AC permite el transporte

posiciones de almacén. Con ellas las

pueden trabajar autónomamente, sin

de contenedores de carga cerrados y

rutas y accesos del área trazada en un

conexión. En este caso, las órdenes de

está diseñado para la toma de cargas en

mapa se pueden cambiar de forma fácil

transporte se activan directamente a tra-

estaciones de recogida y entrega que no

y rápida. Estos vehículos realizan sus

vés de la pantalla táctil de la carretilla o

son accesibles con los brazos de carga

tareas independientemente de las horas

están programadas en el ordenador de

(p. ej., mesas cerradas). Asimismo,

de trabajo y proporcionan máxima segu-

esta.

puede soportar cargas de hasta 1,2

ridad en el tráfico.

toneladas. Estos dos nuevos modelos robotizados, que se suman a los dos lan-

Fase 2: En una siguiente fase, los vehícuEn combinación con módulos LAN ina-

los robotizados se comunican a través

zados el año pasado (el apilador Linde L-

lámbricos (denominados COMBOXes), el

del software de supervisión y se conec-

MATIC y el tractor Linde P-MATIC) están

software de supervisión de estas carreti-

tan con máquinas e instalaciones indivi-

basados en las respectivas carretillas

llas garantiza la conexión con los diferen-

duales, por ejemplo, un escáner de códi-

estándar de Linde y cubren una amplia

tes elementos existentes, como trans-

go de barras o un sensor de presencia en

gama de tareas en el almacén.

portadores de rodillos, cintas transporta-

un extremo de un transportador de rodi-

doras, máquinas retractiladoras y puertas

llos. De este modo, el apilador robotiza-

Diseñados para una intralogística más

automáticas. Por último, recibe órdenes

do hará el recorrido hasta el sitio, reco-

conectada y automatizada

de sistemas corporativos ERP o de ges-

gerá el palet y lo trasladará al destino

tión de almacén (WMS) y las traduce en

solicitado, por ejemplo, a la reserva de

órdenes de transporte.

materiales de una planta de producción.

automatizada. Las carretillas de la serie

Gracias a las carretillas robotizadas de

Fase 3: En la tercera fase, el software de

MATIC pueden circular de forma autóno-

Linde, los responsables de logística tie-

supervisión de las carretillas Linde-MATIC

ma por el almacén sin ningún tipo de

nen la posibilidad de interconectar su

puede intercambiar información con el

infraestructura adicional. Además, pue-

flujo de material interno de forma gra-

sistema corporativo WMS o el ERP. El

den detectar obstáculos en tiempo real,

dual paso a paso:

ordenador gestiona pedidos entrantes,

La intralogística del futuro estará interconectada digitalmente y cada vez más

36


de metros y mueven mercancías entre los almacenes y el área de fabricación para garantizar la retirada y el suministro de producción. Estas carretillas también se utilizan para llevar mercancías a una sección intermedia o para el almacenamiento de grandes volúmenes tras la descarga del camión, así como para posicionar los diferentes productos en los muelles de salida antes de cargar el camión. Los clientes de las carretillas Linde robotizadas provienen de la industria de la automoción y de proveedores automovilísticos, industrias químicas y farmacéutiasigna trabajos de transporte con rutas optimizadas, recibe

cas, ingeniería mecánica, sectores de alimentación así como

feedback de las carretillas y gestiona el tráfico, añadiendo una

algunos de los principales 3PL (logística a terceros).

gran dosis de inteligencia a la flota. El número de carretillas industriales en una planta o almacén Principales aplicaciones

puede variar de apenas unas pocas a flotas de 20 a 30 vehículos. Las carretillas robotizadas y automatizadas se utilizan habi-

Actualmente, las carretillas robotizadas se utilizan principal-

tualmente en combinación con carretillas operadas manual-

mente en el transporte de palets y remolques. Estos vehículos

mente, componiendo flotas mixtas e interactuando entre ellas,

cubren distancias que se pueden ampliar hasta varios cientos

por ejemplo, en la entrega de contenedores de carga. z

VRC invierte en una nueva flota de vehículos taller para su servicio técnico ALMACENES AUTOMÁTICOS VERTICALES

RC WAREHOUSE TECHNOLOGIES especialista en almacenes automáticos verticales, y representante del fabricante aleman HÄNEL, acaba de invertir en nuevos vehículos taller MERCEDES-BENZ VITO totalmente equipados con herramientas y repuestos, para mejora del nível de servicio a los clientes.

V

Según Elisa Oliveira, la responsable de servicio técnico, “los vehículos van equipados con módulos de almacenaje de alta calidad entregados por la firma alemana BOTT, los cuales nos permiten organizar y acondicionar de forma perfecta todos los materiales necesarios para la asistencia 24/7 en casa de los clientes.

cual desplaza sin esfuerzo hasta la ubicación de intervención en el cliente. Con el crecimiento que hemos tenido el 2015 y con los objetivos establecidos para el corriente año, esta inversión fue imprescindible y está incluida en nuestro plan de desarrollo para aumentar nuestra presencia profesional de soporte técnico en todo el territorio.”

VRC es la única empresa del sector del almacenamiento automático vertical certificada según la ISO9001:2008, sumando

El sistema es muy flexible ya que permite a cada técnico elegir el kit de herramienta y repuestos que va necesitar para una intervención, y montar distintas gavetas o módulos en un carro, lo

este año, 23 años de experiencia en el mercado, y es el representante exclusivo de la marca HÄNEL en Portugal, España, Chile y Colombia. z

37


Semanario de la logística ¿Están Superando las Carretillas Elevadoras Eléctricas a las de Motores de Combustión Interna? CARRETILLAS diseñadas para ser igualmente idóneas para uso tanto en interiores como en exteriores. Son muy adecuadas para trabajar en turnos prolongados, con un bastidor robusto, un mástil reforzado y componentes de especial durabilidad y fiabilidad.

"Equipadas con una eficiente tecnología de CA en los motores de tracción y elevación, estas máquinas son tan eficientes como las carretillas similares térmicas," dice Karen Calver. Además, el uso de carretillas eléctricas es rentable, ya que el coste de propiedad es significativamente más bajo, después del precio de compra de las baterías, y las carretillas requieren as carretillas elevadoras con motor de combustión interna diésel o GLP solían considerarse la única opción para trabajar al aire libre, pero de acuerdo con Karen Calver de Hyster, aunque las carretillas de CI siguen teniendo sus ventajas en muchos entornos de trabajo, las carretillas elevadoras eléctricas se están utilizando cada vez más en exteriores.

L

tes en lo relativo a consumo de combus-

menos mantenimiento.

tible de lo que habían sido hasta ahora de manera que, con cualquier equipo de

Esto es así, gracias a los intervalos de man-

manutención, la selección de las carreti-

tenimiento más amplios y al menor des-

llas tiene que tener en cuenta los requi-

gaste de los neumáticos, ya que la acele-

sitos específicos de cada aplicación."

ración menos brusca de las carretillas eléctricas elimina el patinaje de las ruedas que

Las carretillas eléctricas pueden utilizarse

se puede producir en algunas marcas de

para cargar y descargar camiones y conte-

carretillas.

nedores y para la manipulación y transpor-

“Son varias las características que hacen

te de mercancías. Incluso tareas exigentes

Un par motor más alto para una mayor

que algunas empresas estén cambiando

que antes se realizaban solamente con

potencia

a los equipos eléctricos, por ejemplo;

carretillas térmicas, son realizadas ahora,

una mayor eficiencia, en especial en tér-

con gran fiabilidad, con carretillas eléctri-

Con dos motores de CA de 10 KW para la

minos de potencia de la batería, y el

cas.

tracción delantera, estas carretillas eleva-

bajo coste de propiedad asociado, inclu-

Se están convirtiendo en la norma en algu-

doras eléctricas de cuatro ruedas, pueden

yendo los costes de mantenimiento,”

nas áreas al aire libre en una amplia gama

desplazarse a gran velocidad y cambiar el

explica Karen Calver, Product Strategy

de industrias, incluyendo bebidas, auto-

sentido de la dirección de desplazamiento,

Executive en Hyster. "Las carretillas eléc-

moción, operaciones de tratamiento de

tricas están empezando a ser cada vez

metales, tales como fundiciones,

más económicas que los modelos ante-

como, en el sector de la madera y de cons-

riores, y permiten un funcionamiento

trucción y operaciones de reciclado.

rápidamente.

así

respetuoso con el medio ambiente, con

"El grado de respuesta y el manejo de las carretillas eléctricas, en términos, por ejemplo, de par motor, difieren sig-

cero emisiones".

Menor coste de propiedad

“Dicho esto, para muchos las carretillas

Las carretillas eléctricas contrapesadas de

a las carretillas diésel," explica Karen

de combustión interna (CI) o térmicas,

cuatro ruedas, de la gama J2.2-3.5XN de

Calver "También son ágiles, permiten

siguen siendo una gran opción – son

Hyster® (con capacidades de elevación de

efectuar maniobras precisas y pueden

mucho más limpias y mucho más eficien-

2,2-3,5 toneladas), por ejemplo, están

utilizarse en espacios muy ajustados."

38

nificativamente de los correspondientes


Semanario de la logística Además, el diseño especial del mástil permite disponer de buena visibilidad y Hyster ofrece ahora, para diferentes gamas, asientos con reposacabezas y respaldos ajustables para mejorar el confort y reducir las vibraciones. Perfectas para uso en exteriores Las potentes carretillas eléctricas de la serie J1.6-3.5XN de Hyster están disponibles con diferentes opciones de protección atmosférica. Incluyen paneles fijados al tejadillo, ajuste eficiente para la calefacción en tiempo frío y para ventilación en tiempo caluroso, y todas las cabinas son de acero.

"Estas características hacen que, las

gran estabilidad, son especialmente dura-

de propiedad y unos costes de manteni-

deras y pueden elevar cargas de hasta 5,5

miento significativamente reducidos, a lo

toneladas.

que contribuye también el acceso sencillo a la batería y a los componentes gracias a

máquinas sean adecuadas incluso para las aplicaciones más exigentes tanto en

Eficiencia Energética

la facilidad para desmontarlo el piso y de los paneles laterales.

interiores como en exteriores“, dice Karen Calver "Lo cual permite a las

Con un modo Eco-eLo, que reduce el con-

empresas ser mucho más flexibles en la

sumo de energía durante el uso intensivo,

En modo HiP (Alto Rendimiento) la pro-

pero manteniendo al mismo tiempo una

ductividad y la velocidad máxima se han

alta potencia, los modelos de 4-5.5t de

incrementado aun más en comparación

Las características de control del ruido

Hyster tienen unos de los consumos de

con el modelo anterior. Las nuevas carre-

incluyen una bomba hidráulica de bajo

energía más bajos dentro de su clase. Esto

tillas tienen ahora una velocidad máxima

nivel de ruido que reduce el volumen de

significa una reducción general en el coste

de 17 km/h.

forma en que despliegan su flota."

este y limita ciertas frecuencias más altas. Publicidad

Pulsar para más información

Carretillas eléctricas compactas para cargas de hasta 5,5 toneladas En conjunto, Hyster tiene más carretillas eléctricas compactas en uso en todo el mundo que cualquier otro fabricante. La eficiencia de las carretillas de hoy en día queda especialmente patente en la nueva gama E4.0-5.5XN de Hyster®. En términos de aceleración, par motor y capacidad de elevación, estas carretillas eléctricas compactas de cuatro ruedas son tan potentes como las carretillas similares con motores de combustión interna. Están extremadamente reforzadas, ideales para el almacenamiento en almacenes y en las industrias de alimentos, bebidas y automoción. Con un diseño de bastidor de

39


Semanario de la logística "La eficiencia de las carretillas eléctricas está aumentando continuamente. Estas carretillas se consideran la 'máquina fundamental' de la gama de carretillas eléctricas," dice Karen Calver. "Son pro-

La serie 3600 Ultra-Rugged de Zebra Technologies ofrece un gran rendimiento en las condiciones más adversas IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA

ductivas, durables, eficientes, en cuanto a consumo de energía, están reforzadas y

bajo en curso, realización de inventarios,

cuentan con un bajo coste de propiedad."

seguimiento y localización, y en aplicaciones de punto de venta.

Una solución para cualquier aplicación Diseñado para funcionar en las condicio-

"Algunos de los principales desarrollos

nes más extremas, la serie ultra-resistente

de los últimos años han tenido lugar en

no sólo ofrece la más alta resistencia de

las carretillas eléctricas, que han conse-

caída de la industria y las mejores especifi-

guido grandes avances y que ofrecen la

caciones de sellado y secado de su clase,

robustez y fiabilidad necesarias en todo

sino que también es el primer escáner

tipo de entornos de trabajo, aunque las

capaz de sumergirse en agua hasta 30

carretillas térmicas, también se han

minutos, gracias a su certificación IP67.

desarrollado" dice Karen Calver. La serie 3600 ofrece el desempeño de escaneo líder de la industria para códi-

“Las carretillas térmicas de Hyster son

gos de barra 1D y 2D desde diferentes

duraderas y potentes y ofrecen un bajo coste de propiedad, lo que las convierte en la elección ideal en muchos casos. Las diversas operaciones en las diferentes aplicaciones, pueden encontrar una gran cantidad de opciones en Hyster, ya que ahora las carretillas, de cualquiera de estos tipos, se pueden adaptar para dar respuesta a las necesidades de muchas aplicaciones específicas e intensivas," añade Karen z

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

ebra Technologies Corporation, referente global en productos y servicios que provee visión a tiempo real de los activos empresariales, ha anunciado el lanzamiento de su línea de escáneres 3600 Ultra-Rugged Series. Han sido especialmente diseñados para superar los estándares de durabilidad de la industria, el desempeño de escaneo y su manejo en entornos industriales exigentes como almacenes, centros de distribución, plantas de producción y tiendas minoristas “hazlo tú mismo” (DIY).

Z

proximidades y, además, puede capturar códigos de barra que se encuentren en la pantalla de un teléfono móvil, arrugados o impresos en papel maltratado o sucio. Incorporando la tecnología de batería inteligente Zebra PowerPrecision+, la serie 3600 proporciona el primer medidor en su clase para ver el nivel de energía, que permite a los usuarios monitorizar la duración de la batería junto con la capacidad de mantener la carga, asegurando permanentemente el empleo de baterías en perfecto estado.

We Pack Logistics, división de Harrison, Walker & Harper, es una firma de logística,

Los servicios de Zebra One Care maximi-

empaquetado y cadena de suministro que

zan la disponibilidad y productividad de la

confía en la serie 3600 Ultra-Rugged para

serie 3600 e incluyen soporte técnico 24

ayudar a impulsar la eficiencia y maximizar

horas, cobertura integral, sustitución por

la productividad en sus almacenes.

adelantado, actualizaciones de software y servicios de visibilidad opcionales.

Correo de redacción:

Datos clave Citas de apoyo Las versiones 1D y 2D de la serie 3600 están disponibles con o sin cable para un

novologisticablog@gmail.com

40

Bill Burns, vicepresidente senior de

rápido y preciso rendimiento en la recolec-

Enterprise Visibility y Mobility en Zebra

ción, empaquetado, envío, recepción, tra-

Technologies


Pu b l i c i d a d d e c o r tes í a

Pu l s a r p a ra m á s i n f o r m a c i ó n

Semanario de la logística

41


Semanario de la logística “En los entornos de almacenaje y procondiciones más duras para el escaneo

Nueva recogepedidos vertical de Jungheinrich EKS 110

y, por ello, hemos diseñado una serie de

RECOGEPEDIDOS

ducción pueden darse algunas de las

escáneres ultra-resistentes, un 23% más que otros escáneres de su clase. Pueden funcionar tras una caída en suelo de hormigón, en condiciones de lluvia e incluso en un refrigerador para conseguir la máxima productividad en entornos empresariales”.

l nuevo diseño viene pisando fuerte/ Mayores ratios de rendimiento con DrivePLUS / Opciones de batería flexibles / Baterías de iones de litio para operaciones de tres turnos/ El Logistics Interface conecta las carretillas con el SGA / El DayLED y el Floor Spot iluminan el proceso de picking

E

cerca de un cinco por ciento más de aceleración. Con el paquete opcional Drive+, el operario puede incluso pasar a una velocidad superior, disfrutando de la aceleración dinámica y de velocidades de hasta 13 km por hora, para alcanzar la siguiente ubicación aún más rápido gracias al sistema de asistencia Curve Control, que garantiza una conducción segura en curvas.

La nueva recogepedidos vertical de Jungheinrich EKS 110 se presentó en la alfombra roja de la LogiMAT 2016. Con una capacidad de carga de 1.000 kilos, la carretilla ha sido completamente rediseñaBrian Hoog, CIO de We Pack Logistics

da para realizar su debut en Stuttgart con un nuevo y distintivo look que incluye

“Con el fin de ofrecer a nuestros clientes

focos y reflectores LED. Gracias a una altu-

los mejores servicios tecnológicos de la

ra máxima de la plataforma de 3 metros,

cadena de suministro, utilizamos un

la carretilla soporta alturas de picking de

vanguardista sistema de gestión en

hasta 4,6 metros. Esto convierte a la EKS

todas las instalaciones y equipamos a

110 en la carretilla ideal para realizar la

los trabajadores de los almacenes con

preparación de pedidos desde el primer y

escáneres de alta calidad de Zebra. La

hasta el tercer nivel de la estantería.

mite escanear rápidamente y a distan-

do con éxito el consumo energético. La eficiente tecnología trifásica AC y la mayor capacidad de la batería se traducen en unos tiempos operativos más largos. Para operaciones de múltiples turnos, la EKS 110 también puede equiparse con baterías de iones de litio con capacidad de 240 y 360 amperios por hora. El corto tiempo de carga requerido por este tipo de baterías significa que solo hacen falta 30 minutos para alcanzar un 50% de la carga, y 80 minutos para lograr el 100%. Para operaciones ligeras y medias de uno o dos tur-

nueva serie 3600 es increíblemente duradera y ofrece una precisión que per-

Al mismo tiempo, Jungheinrich ha reduci-

Máximo rendimiento en picking con el menor consumo energético posible

nos, Jungheinrich recomienda baterías de lead-acid con 375, 465 y 620 amperios por hora de capacidad, y garantiza opera-

cia, lo que es crucial para la productivi-

El nuevo accionamiento de conducción de

ciones de dos turnos son cambio de bate-

dad”. z

3,2 kW ofrece velocidades mayores y

ría. Según esta garantía, si una batería no

42


Semanario de la logística Además, la optimización de la preparación de pedidos implica un incremento adicional en la productividad

intralogística

general – la carretilla alcanza destinos incluso más rápido y de forma más directa, y las órdenes de confirman con mayor rapidez. Otra ventaja es la seguridad incrementada del operario y el apoyo brindado durante la conducción y durante las tareas de picking. Trabajo cómodo en un entorno ergonómico dura dos turnos completos, Jungheinrich entregará al cliente una segunda batería totalmente gratuita. En otras palabras, las estaciones de carga y los equipos caros son cosa del pasado, así como los costes y esfuerzos asociados al cambio de la batería. La recogepedidos y el SGA se comunican a la perfección Con el paquete de optimización para la preparación de pedidos, la EKS 110 puede comunicarse con el SGA del cliente mediante

el

Jungheinrich

Logistics

Interface – middleware que conecta diferentes tecnologías en entornos de software existentes -. Esto facilita el envío de órdenes al sistema de control de la carreti-

El puesto de conductor de la EKS 110 está diseñado para hacer el trabajo fácil: El diseño ergonómico de la cabina optimiza los ciclos de trabajo y reduce la fatiga del conductor tanto al acceder y bajar de la carretilla, como al conducirla y al realizar las tareas de picking. La plataforma de picking opcional se olvida de las horquillas mientras extiende la plataforma del conductor para facilitar la preparación de pedidos individuales o voluminosos. El descenso optimizado de la sección de carga transitable (opcional), garantiza que la plataforma y la unidad de carga descienden hasta el nivel óptimo más bajo. Así queda asegurado siempre el acceso más bajo posible para el operario sin que el palet llegue a tocar el suelo.

lla. El paquete incluye la posibilidad de seleccionar el programa de conducción para

En lugar de la conducción estándar, las

establecer la velocidad de desplazamiento, y

EKS 110 puede equiparse opcionalmente

el comportamiento de aceleración y frenado

con el JetPilot, para una conducción intui-

para determinados productos, así como un display adicional en la dirección de la carga para mostrar información del SGA, y un botón lateral para confirmar las órdenes de forma fácil y rápida.

tiva y cómoda, como en un automóvil. Los nuevos faros y luces LED mejoran aún más la visibilidad. Los extras opcionales incluyen las luces diurnas DayLED integrado para mejorar la visibilidad en naves mal ilu-

Esta sincronización entre los flujos de

minadas, y el sistema Floor Spot, que

materiales y de información ofrece al ope-

reduce el riesgo de colisiones y de puntos

rario una visión en tiempo real de todos

ciegos al proyectar un punto rojo en el

los pedidos y de los datos de la carretilla, y

suelo unos tres metros por delante de la

aumenta la fiabilidad de los procesos.

carretilla. zz

43


Enero 2016


Enero 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.