Revista InnoAlimen 52

Page 1

Secadores de adsorción de aire comprimido

Los secadores de adsorción regenerados en frío Drypoint AC aseguran un suministro continuo de aire comprimido de alta calidad.

en caso de caída de energía, logrando así un sistema a prueba de fallos.

Los nuevos secadores han sido diseñados con la practicidad en mente. Puede transportarse con comodidad con una carretilla elevadora gracias a las resis-

Están equipados de serie con un eficiente controlador de sincronización del compresor, para un mayor ahorro de energía. Si el compresor no está funcionando, el secador también se detiene, impidiendo la purga innecesaria de aire. Los depósitos del Drypoint AC se llenan con desecante de alúmina activada. La innovadora válvula de doble efecto con una línea de aire de purga interna permite un flujo de aire adecuado, incluso

tentes guarniciones galvanizadas, también se facilita el mantenimiento con el libre acceso a todos los componentes del sistema. El flujo de aire de regeneración lo determina la presión de fun-

Año 6 Sept./Octubre Nº 52 - 2016

cionamiento y no se puede ajustar. Éste se libera al ambiente a través de silenciadores de calidad superior.

El secador se suministra con un prefiltro Clearpoint totalmente montado para eliminar los contaminantes sólidos y líquidos. Un filtro posterior Clearpoint asegura que el sistema de aire comprimido aguas abajo no se contamine con residuos del desecante. El condensado se drena a través de un Bekomat.

Mediante la combinación de estos eficientes dispositivos de procesamiento de aire comprimido en una sola unidad, Beko Technologies demuestra una vez más su experiencia tecnológica que ha hecho la compañía en un proveedor líder de tecnología de aire comprimido. Más información: Pinchar este link

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

2


InnoAlimen

Limpieza de fermentadores

Betelgeux presenta un innovador equipo móvil para la limpieza automática de fermentadores, fácil de usar, eficiente, rápido y seguro, construido en acero inoxidable.

El equipo B-TNK 4.8 está diseñado tanto para trabajar en agua fría como caliente y está indicado para la industria olivarera.

Este equipo ayuda a reducir riesgos asociados a la limpieza de los fermentadores, ya que elimina la necesidad de acceso de los operarios a su interior.

El B-TNK 4.8 está compuesto por un depósito destinado a la dilución del producto químico y para la recirculación, conectado a una bomba autoaspirante para el retorno de dicha dilución. El equipo también está dotado de un cestillo para la recogida de impurezas en el retorno, así como de una segunda bomba, esta de impulsión, para la proyección de la dilución. Más información: Pinchar este link

Limpiadora para escobillas

La limpiadora para escobillas BRM200 de Voran Machinery, representada en España por Danmix, es una máquina combinada para la limpieza y la selección manual de peras y manzanas. Durante todo el proceso de cepillado, la

fruta resulta visible desde todos los lados, por lo que una o más personas pueden dedicarse a seleccionar o desechar piezas.

La entrada de la fruta se realiza a través de un canalón que puede cargarse manualmente desde cajas pequeñas o con el sistema de vaciado de cajas grandes de Voran. La fruta es retirada automáticamente y transportada mediante pares de escobillas rotativos en forma de rosca. Las escobillas giran en todas direcciones, lo que permite una limpieza en toda la superficie. Además, no es necesario que las frutas tengan una forma esférica, también es válido para peras, por ejemplo. En el área inicial de las escobillas se encuentra también un tercer cepillo que permite una limpieza adicional desde la parte superior y sirve también como sujetador. El sistema de rociado de agua integrado permite humedecer la fruta desde todos lados, lo que potencia el efecto de limpieza.

A continuación de la zona de rociado se encuentra la de clasificación, que posibilita una selección manual eficaz ya

que la rotación puede observarse por todos lados. La velocidad se gradúa de forma continua para un óptimo proceso de selección. Al final de los pares de escobillas, la fruta es liberada a través de una rampa de chapa, desde donde puede caer a un sistema de lavado y molido de Voran y proseguir así su procesamiento. El rendimiento se regula

con la velocidad y alcanza unos 2.000 kg/h, dependiendo del tamaño de las piezas, sus propiedades y el volumen de desechado. Más información: Pinchar este link

Centrífuga clarificadora hermética

Alfa Laval, presenta la centrífuga clarificadora hermética, su última versión de la separadora centrífuga de discos,

con un diseño único en la industria de bebidas, cuyas ventajas más destacadas son:

- Menor consumo de energía. La tecnología de estas centrifugas herméticas, genera un ahorro de energía que puede llegar al 60%, si se acompaña del sistema E-drive. Esto reduce drásticamente el coste de operación. - Mayor eficiencia de separación. La eficiencia en la separación depende en gran medida del trato que reciba el producto en su entrada al rotor de la máquina. La alimentación por la parte inferior del rotor hermético, consigue productos más limpios, a mayor caudal de paso. - Virtualmente sin captación de oxígeno. Cuando la captación de oxígeno es importante, esta es la mejor solución. En este sentido, los resultados que consiguen estas centrifugas herméticas son inigualables con respecto a las centrifugas convencionales. Además, estas renovadas centrifuga-

Redacción, Administración y Publicidad: Travesia de Cerrillo, 1-1º - 28720 Bustarviejo ( Madrid ) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: innoalimenblog.blogspot.es @innoalimen

3


InnoAlimen doras preservan intactas todas las características del producto que están tratando, sin pérdidas de aromas ni componentes volátiles.

El rotor de esta centrifuga hermética, cuenta con un cierre hermético tanto en la entrada (inferior), como en la salida (superior). De esta manera, el producto llena completamente el espacio interior del rotor, lo que elimina cualquier posibilidad de contacto con aire exterior, reduce la turbulencia interna, y mejora notablemente el consumo de energía. El producto se acelera suavemente dentro del tubo de alimentación en el sentido de giro, y el paso a la zona de los discos se hace de forma más directa, lo que elimina los esfuerzos de cizalla responsables de la micronización de los sólidos y que dificulta su separación.

Más información: Pinchar este link

Botella de cuello reducido

Este tamaño de la botella de cuello reducido permite un ahorro de hasta 1.37 gramos de peso en comparación con el PET 29/21 entonces dominante en el mercado, lo que permite a Bericap hacer una importante contribución a la preservación de los recursos naturales.

Esta emp r e s a ofrece todas las variantes de cierre estándar para el cuello de la botella de PET 26/21, de un cierre de una parte a través de la versión de dos partes para una variedad de variantes de cierre articulado.

Todos los cierres se pueden configurar con un relieve superior.

Los cierres más altos permiten la individualización de una marca a través de la impresión de lado.

Más información: Pinchar este link

4

Bombas autocebantes

Las Bombas Autocebantes de la serie corriente continua de Bombas Yunk, solucionan eficaz y económicamente el trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 400 de hasta 1.200 litros/hora.

Tiene múltiples aplicaciones como las

- Caudal: desde 400 hasta 1.200 l/h. - Velocidades: 2.000 r.p.m. - Tensión: C.C. 12 V. - 24 V. Ventajas: - Una sola pieza móvil. - Sin engranajes. - Sin válvulas. - Robustas, compactas y silenciosas. - Gran versatilidad. - Sin mantenimiento: no necesitan ser engrasadas ni lubrificadas. - Autocebantes, volumétricas y reversibles. - Con capacidad de aspiración hasta 3m. c.d.a. - Presión de salida hasta 3 Bars. - Fácilmente transportable. Más información: Pinchar este link

siguientes; refrigeración de motores, vaciado de sentinas, baldeo de cubiertas, llenado y vaciado de depósitos y bidones de gasoil, bombeo de agua potable para grifos y duchas, bombeo de agua marina conteniendo grasas, aceites o arena en suspensión, incluso en mares duros o alborotados, entre otras.

Descripción y características:

- Funcionamiento simple: Una sola pieza móvil. La turbina impulsora es robusta y de larga duración. Resistente al desgaste y autolubrificado por el liquido trasegado. Sin engranajes. - Autoaspirante: Se ceban al instante. - Posición de la bomba: El cuerpo de la bomba permite efectuar una rotación de 360º que permite posicionar las bocas en función de las necesidades. - Mantenimiento reducido: No necesita ninguna atención ni engrase. Evite su trabajo en vacío en tiempo superior al de un cebado normal. - Versátil: Apropiada para los líquidos volátiles o viscosos, admite mayor cantidad de sólidos en suspensión que las otras bombas rotativas. Gira sobre cualquier ángulo y en ambos sentidos de rotación. - Abrasivos: Ocasionales o sustancias arenosas en la solución pueden ser trasegados con normalidad. No son recomendables los productos altamente abrasivos en razón del desgaste de las partes metálicas. - Información técnica: Las bombas de C.C. se suministran en 12 V. y 24 V.

Inyectora hidráulica de alta presión

La tecnología de inyección de alta presión crea un efecto "spray" nebulizador múltiple y disperso en el interior del músculo que asegura una distribución óptima de la salmuera consiguiendo una alta inyección con una elevada producción y proporcionando una gran uniformidad de color, sabor y textura. Las múltiples posibilidades de configuración de los distintos modelos permiten producciones tanto de un solo producto como de diferentes variedades con o sin hueso.

Concretamente el Modelo MP-100/2, de la empresa Fibosa reúne las siguientes características:

-Puntos de inyección situados estratégicamente.

-Porcentaje de inyección graduable del 5 al 100% en una sola pasada. -Doble cabezal con agujas y retenedores retráctiles. -Bomba de eliminación de aire de la salmuera. -Avance del transportador con paso graduable electrónicamente.


InnoAlimen -Transportador de banda modular plástica antideslizante. -Filtración de la salmuera mediante tambor rotativo autolimpiante y filtro de aspiración. -Depósito de salmuera con agitador. -Conexión de las agujas mediante enlaces rápidos por pulsadores. -Protecciones transparentes para el control visual de la inyección. -Accionamiento hidráulico de los cilindros con regulación electrónica. -Cuadro de control con autómata programable y pantalla táctil.

ponibles de forma segura y sencilla, su rápida puesta en marcha o la capacidad de combinar un tamaño de etiqueta específico con cualquier programa y de contar etiquetas aplicadas por cada cabezal.

Equipo de etiquetado unitario

Estas instalaciones, son capaces de acumular grandes cantidades de frío a lo largo del día para responder a nece-

Más información: Pinchar este link

Bizerba dispone del equipo LDI 20 de etiquetado unitario. Se trata de un sistema modular para etiquetado en cajas o bandejas, diseñado para su uso incluso en distribuciones irregulares de producto, que evita la necesidad de equipos adicionales.

sidades puntuales de alta demanda.

Consiste en un serpentín de tubo inoxidable dentro de una balsa de agua. El agua se congela alrededor del tubo pro-

Más información: Pinchar este link

Equipos de frío

Para disponer de gran potencial frigorífico sin instalar grandes potencias eléctricas, Improlac fabrica balsas de agua helada.

porcionando una acumulación de frigorías en forma de hielo que se utilizarán a conveniencia de las necesidades de

Publicidad: Pulsar para mas información

Este sistema se puede ajustar a casa situación específica y puede adaptarse a otros componentes y maquinaria ya existente.

El aplicador de etiquetas está fabricado totalmente en aluminio y los motores se controlan mediante su propio módulo

de control. Los cassettes de etiquetas permiten el uso de diferentes tamaños de etiqueta sin cambiar otra cosa que el propio rollo. El cassette se suministra como una pieza completa con elementos individuales disponibles para el mantenimiento. Todo el sistema se controla mediante un PC con pantalla táctil a color de 12”, y dispone de interfaz Ethernet y acceso remoto a cualquier sistema de gestión. Algunas de sus principales ventajas son la producción de ciclos automáticos o manuales con todas las funciones dis-

5


InnoAlimen fabricación.

También dispone de un generador de frío instantáneo, construido para soportar un consumo sostenido de varias horas de producción. Más información: Pinchar este link

Cultivo de maduración

Los consumidores de hoy en día llevan una vida frenética con poco tiempo para hacer ejercicio, lo que conlleva la demanda de incorporar productos bajos en grasa a su dieta diaria – incluido los padres que buscan snacks saludables para sus hijos.

Esto también se refleja en el mercado del queso, donde los quesos con un menor contenido en grasa se están convirtiendo en productos muy demandados – el número de nuevos productos lanzados en el segmento de queso duro ha aumentado un 33% desde 2012 a 2014. (MINTEL). Sin embargo, comer queso con menos

calorías puede ser una experiencia decepcionante. A menudo, el resultado de reducir el contenido en grasa natural es un producto con poco sabor y textura

Publicidad: Pulsar para mas información

6

gomosa, lo que ha hecho que el éxito comercial de los productores de queso que querían aprovechar las oportunidades en el queso bajo en grasa haya sido moderado. Los consumidores, por muy interesados que estén en consumir productos saludables, no están dispuestos a sacrificar el sabor. De acuerdo con el informe de Euromonitor International 2015, más del 50% de los consumidores globales comprarían queso con un contenido bajo en grasa si la calidad fuera mejor.

De hecho, fabricar quesos con un contenido bajo en grasa de calidad Premium puede ser un reto, pero ahora, un nuevo cultivo de maduración de Chr. Hansen sale al mercado, especialmente diseñado para mantener el carácter y aportar un sabor limpio y un aroma más redondo al queso con un contenido bajo en grasa.

Con el nuevo cultivo F-DVS Delight los fabricantes de queso bajo en grasa pueden pasar de ligero a delicioso, garantizando a los consumidores un queso con una sensación cremosa y una solubilidad agradable en sus bocas.

Delight es el nombre de una cepa de Lactobacillus helveticus atenuada por calor que está principalmente dirigida al queso Cheddar, Gouda y otros quesos continentales.

Al contrario de lo que ocurre con otros cultivos de maduración, Delight no tiene efectos secundarios sobre la acidificación de la cuajada, lo que abre

una puerta a nuevas áreas: Quesos blandos con moho, quesos azules, quesos con un alto contenido en azúcares residuales o alto contenido de agua pueden ser inoculados con Delight sin riesgo de post-acidificación. Más información: Pinchar este link

Equipo de filtración de aceite

El aceite de freír está sometido a altas exigencias en relación a su pureza y su sabor. Las condiciones de aceite influyen directamente en la calidad de la fritura. Aplicando las normas básicas en el aceite de freír y además efectuando una filtración diaria, se prolonga la vida útil del aceite considerablemente. Vito, de CH Sistemas, depura el aceite mediante un filtro muy fino. Su uso diario elimina hasta el 99% de las partículas

y sustancias degradantes del aceite, lo cual garantiza una calidad permanente del aceite de freír y de la fritura.

El manejo de Vito es muy fácil y seguro, sin vaciar la freidora. Introducir en la freidora con el aceite caliente. Basta con apretar el botón y después del ciclo de filtración de unos minutos, la Vito se


InnoAlimen apaga automáticamente. Cualquier persona es capaz de manejar el aparato con éxito. Además, mantiene la freidora continuamente en óptimas condiciones y así se ahorra tiempo en limpieza.

Vito depura el aceite mediante un filtro muy fino. Su uso diario elimina hasta el 99% de las partículas y sustancias degradantes del aceite, lo cual garantiza una calidad permanente del aceite de freír y de la fritura, y mantiene su aceite en un estado óptimo y reduce el consumo. Cuanto mayor sea el consumo, más rápido se amortiza el coste de la Vito, muy a menudo en menos de seis meses. Según la necesidad, el filtro se cambia 1-2 veces a la semana. Basta con sacar la caja de filtración, abrirla y desechar el filtro con los residuos. Introducir un filtro nuevo y volver a poner la caja de filtración.

table a diferentes aplicaciones según las necesidades.

Esta solución de etiquetado en C es, además, una de las más económicas del mercado. Más información: Pinchar este link

Envasado en atmósferas protectoras

Envasado en atmósfera protectora (Variofresh). Al envasar con aire, los alimentos están expuestos a unas condiciones que pueden modificar o dañar el producto. Las principales influencias son la oxidación así como la proliferación de bacterias y de mohos. Sin embargo, todas estas influencias indeseadas pueden ser suprimidas o

Más información: Pinchar este link

Soluciones de etiquetado

Dibal presenta sus novedades en soluciones de pesaje y etiquetado para la industria en la próxima edición de Empack Madrid. Entre estas, figura su nuevo equipo industrial de pesaje y etiquetado automático en C, CLS-4000.

Se trata de un sistema automático que pesa y etiqueta bandejas a tres caras (hasta 60 etiquetas/minuto), permitiendo utilizar etiquetas con mayor superficie de impresión (para incluir información más completa y ordenada) y haciendo que las bandejas etiquetadas destaquen sobre las de la competencia en el lineal del supermercado (mediante códigos de colores y denominación). El equipo compacto, de fácil integración en líneas ya existentes, se puede combinar con la aplicación superior y/o inferior de etiquetas, lo que lo convierte en un sistema flexible y modular, adap-

reducidas envasando los alimentos en la atmósfera protectora (MAP).

Messer ha desarrollado una amplia gama de gases especializados para la industria alimentaria, la gama “Gourmet”. Estos gases cumplen con los más altos estándares de calidad y siguen la normativa de aditivos alimentarios aprobada por la CE. Mediante la utilización de estos gases “Gourmet”, es posible:

- Un aumento de la fecha límite de caducidad. - Una mejora del aspecto fresco del producto. - Una mayor flexibilidad de envasado y distribución. Los gases y sus mezclas son especialmente preparados para su tipo de producto. Los principales utilizados gases presentan las siguientes características: - Dióxido de carbono – Gourmet C: Con sus capacidades bacteriostáticas, reduce la proliferación de bacterias y mohos. - Oxígeno. – Gourmet O: En alta concentración, mantiene el color rojo de la carne e inhibe el creci-

miento bacteriano y el moho en asociación con el CO2. - Nitrógeno – Gourmet N: - Gas inerte que inhibe reacciones. Más información: Pinchar este link

Soluciones personalizadas

Sairem ha desarrollado una gama completa de máquinas estándares para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Sus prestaciones no se limitan a la entrega llave en mano de equipamientos de conjuntos. Su vocación es asesorar a sus clientes para que mejoren de manera continua la calidad de sus productos.

También forman el personal de explotación y aseguran un servicio de mantenimiento en todo el mundo. También diseñan procesos a medida o adaptan una máquina estándar a su caso específico. La eficacia y la calidad de los modos de calentamiento de los alimentos dependen de múltiples características de los productos utilizados y sobretodo del resultado esperado: calidad organoléptica, periodo de conservación, aspecto. Las microondas y las altas frecuencias tienen la propiedad excepcional de calentar los productos sin degradarlos, y conservandosus sabores.

La crítica que muchas veces se hace de estas tecnologías resulta de los riesgos de sobrecalentamiento puntuales durante una cocción o una descongelación. Sairem ha adquirido un buen dominio de estos problemas y puede a p o r tar soluciones personalizadas en función de las frecuencias adaptadas al e s p e s o r y a las diferentes características de los productos tratados en continuo o en discontinuo. La asociación con otras energías como los infrarrojos, el aire pulsado o la cocción al vapor puede optimizar la eficacia de un tratamiento. Más información: Pinchar este link

7


InnoAlimen

Procesado de congelados

El tratamiento del pescado es una de las líneas de trabajo de Cruells Talleres, empresa especializada en maquinaria y accesorios para el sector alimentario. Guillotinas, cutters, descortezadoras, envasadoras, porcionadoras, cuchillos y afiladores o gubiadoras son algunos de los equipos que ofrece esta empresa para un sector altamente tecnificado como el del congelado.

Uno de sus equipos más destacados es la peladora-limpiadora PP, una máquina concebida para pelar pescados de gran tamaño y productos de similares características. Además, también está diseñada para retirar el sangacho, vísceras, espinas y demás partes del producto que se quieran extraer, dependiendo del tipo de cuchilla con que se trabaje. Para trabajar con este equipo y realizar un mejor procesado, es aconsejable que el producto a tratar tenga un mí-

ción adecuada del producto e incrementan los periodos de almacenamiento que son algunos de los requerimientos fundamentales que se ofrecen para garantizar un buen ensacado.

Behn + Bates ofrece diferentes sistemas FFS, de ensacado vanguardistas que suponen un ahorroenergético y son en definitiva, menos perjudiciales para el medio ambiente. Dependiendo del tipo de producto y el rendimiento requerido pueden ofrecer: - FFS 600 para productos de grano grueso (hasta 600 sacos/hora) - FFS 1000 para productos de grano fino (hasta 1000 sacos/hora) - FFS 2000 para productos a granel (hasta 2000 sacos/hora). Más información: Pinchar este link

nimo de consistencia o esté congelado. La PP destaca por realizar un trabajo rápido, cómodo, efectivo y con el menor desperdicio de producto y cuenta con dos zonas de trabajo independientes.

Más información: Pinchar este link

Ensacadoras para grano

Los sistemas FFS (Form, Fill and Seal), mediante un proceso completamente automático se encargan de formar el saco, llenarlo y finalmente sellarlo, y están diseñados especialmente para envasar productos en grano como el azúcar cristal, el arroz, el maíz o los piensos animales. La rentabilidad, es la mayor exigencia de los sistemas de ensacado FFS de Behn + Bates, representados por Haver & Boecker Ibérica, y ofrecen una protec-

8

Contenedor de fácil transporte

Tatoma dispone del contenedor isotérmico Frío 450L VAN diseñado para el transporte en furgoneta de productos frescos o congelados.

El contenedor FRIO 450L VAN ha sido creado para proporcionar la máxima calidad de mercancías frescas y conge-

ladas durante su transporte, a la vez que optimiza el espacio del vehículo.

Asegura la conservación de la Cadena de Frío manteniendo intactas todas las cualidades y propiedades de los productos transportados.

Está dotado de una estructura y distribución interior que favorece la correcta circulación del aire.

Diseñado para una máxima sujeción dentro de su vehículo gracias a sus patas con silentblock y un nuevo diseño superior dotado con asideros más anchos para a colocación de cinchas. El 450L VAN, es más pequeño en altura que el 450L convencional, para asegurar la cabida en prácticamente la totalidad de modelos de furgón y furgoneta del mercado, incluso en compactos.

El contenedor FRIO 450L VAN posee el Certificado de fabricación ATP individual y un coeficiente global de transmi sión térmica K=0.4 W/m2K.

La categoría IR, esta equipado con Tecnología RFID. Dispone de un TAG de serie.

La estructura esta reforzada con Acero Galvanizado.

Certificados por el Túnel de Frío, Ministerio de Industria y Entidad Acreditada. Más información: Pinchar este link

Detección de fugas

Anteriormente, los equipos de detección de fugas en envases con MAP presentaban una serie de inconvenientes,

como su baja fiabilidad, su funcionamiento destructivo, o con la única posibilidad de hacer controles estadísticos (muestreo).

Como solución de esta situación, Ishida, distribuida en España por Cima, acaba de presentar su último desarrollo, AirScan, un novedoso sistema para la detección de fugas en los envases con MAP. De esta forma se logran eliminar los inconvenientes anteriormente mencionados ya que es rápido, fiable y no destructivo y se puede instalar sobre cintas transportadoras existentes, por lo que no necesita espacio adicional.


InnoAlimen La máquina posee un sistema láser, que identifica fugas de CO2 en poros de hasta 0,3 mm a una velocidad de 180 envases/minuto. Es aplicable a una amplia gama de sectores tales como carne, pollo, productos del mar y platos preparados. Más información: Pinchar este link

Revestimiento homologado

La empresa Revestimientos Coberplast, dispone del sistema de revestimiento homologado Placsell (placas selladas).

Consta de una plancha blanca (3 mm grosor) de polipropileno grado alimentario (la original utilizada en Europa desde hace más de 40 años) y una perfilería patentada que completa sus cualidades higiénicas. Garantizado contra golpes, no se abolla, no se corroe, no envejece, resiste

desde –25 a 150ºC, es de fácil limpieza, no se degrada, no precisa mantenimiento, es eterno, tiene garantía total.

Con Placsell, se visten las superficies que están fuera de normativa, tapándolo todo y rehabilitándolas en homologables de por vida.

Dicho sistema cumple la normativa sa-

nitaria de C.E.E.

Más información: Pinchar este link

Clipadoras manuales

filetea de forma regular cerdo, vacuno, pollo y pavo sin hueso, obteniendo file-

Rialpack Industries, fabrica la clipadora manual Modelo BC-12, que esta especialmente indicada para pequeñas producciones, y para tripas de pequeño calibre, bolsas y mallas.

A continuación indicamos sus características principales:

- Maquina de gran robustez co n s truida totalmente en acero inoxidable, lo que le garantiza una larga vida y una gran resistencia. - Precisa de un mínimo esfuerzo para el perfecto cierre del clip. - Salvo unas gotas de aceite lubrificante después de cada uso, su mantenimiento es casi nulo. - Fácil y precisa introducción de la tripa. - Diseñada para una fácil y perfecta limpieza. - Sistema de extracción lateral de la tripa. - Equipada con cuchilla manual. - Trabaja con clips C1212 y C1214. - Dimensiones exteriores 200x270x760 Mm.

Más información: Pinchar este link

Filetea horizontal

Dirigidas principalmente a la industria avícola, Ebaki, de la empresa Dimaq,

Publicidad: Pulsar para mas información

tes perfectamente paralelos. El producto se conduce a la zona de corte mediante una cinta transportadora inferior y una superior, que sujeta y lamina el producto durante el fileteado, minimizando así la merma. Las cuchillas se mueven en sentido opuesto unas de las otras evitando que el producto se mueva y realizando un corte muy regular.

Las vías y cabezales de corte son independientes por lo que se pueden instalar distinto número de cuchillas y grosor en cada una de ellas, contribuyendo a la versatilidad del equipo. Disponible en tres versiones de 1, 2 y 3 vías de corte, destaca por su versatilidad. El modelo 1 tiene una productividad de 2.000 kg/h; el 2, de 4.000 kg/h; y el 3, de 6.000 kg/h. Más información: Pinchar este link

Manivelas en acero inoxidable

Elesa+Ganter ha ampliado su gama de manivelas, con la nueva manivela GN 269, cuyo cuerpo está fabricado totalmente en acero inoxidable CF-8, un material fundible, similar, en características técnicas, al AISI 304.

De esta manera, su gama de manivelas

Publicidad: Pulsar para mas información

9


InnoAlimen cuenta actualmente, con elementos fabricados totalmente en tecnopolímero, aluminio, fundición esferoidal y, ahora, en acero inoxidable. La manivela GN 269 se fabrica para poder ser acoplada, tanto a eje redondo como a eje cua-

drado, lo que ofrece una gran versatilidad en su aplicación.

La empuñadura giratoria está fabricada en baquelita de gran resistencia a agentes químicos. Esta gran resistencia a los agentes químicos, es lo que caracteriza al conjunto total de manivela y empuñadura, y lo convierte en el elemento perfecto para ser utilizado en aplicaciones en los que se deban cumplir los más estrictos requisitos de higiene, tal como instalaciones en la industria alimentaria, hospitalaria, etc.

Más información: Pinchar este link

Llenador de supersacos

El llenador de supersacos Bulk Bag Filler de Flexicon, gracias a su nueva entrada más amplia, permite un llenado rápido con trozos de materiales grandes, húmedos, densos, y materiales semisólidos en el interior del supersaco.

La unidad cuenta con un cabezal de llenado regulable en altura, para acomodar todas los supersacos de alturas más populares, con ganchos que se ajustan neumáticamente para sostener los supersacos, con transportador de rodillos, una plataforma automática vibratoria que densifica/desairea el producto del supersaco y celdas de carga con control de peso automatizados.

El material pasa a través de una tolva equipada con una válvula de compuerta deslizante situada arriba del llenador, y a través de un adaptador de descarga de 26 a 20 pulgadas cuadradas (660 a 508 mm cuadrados) antes de descargar al supersaco, cuyo extremo superior es totalmente abierto.

10

La plataforma vibratoria que desairea el producto, se activa a intervalos de tiempo durante el ciclo de llenado densificando el material a granel, estabilizando el supersaco.

Cuando las celdas de carga dan la señal de que el supersaco ha alcanzado su peso objetivo, el controlador cierra la válvula de compuerta deslizante, libera las tiras del supersaco y activa el transportador de rodillos motorizado para remover el supersaco a granel lleno desde la zona de llenado.

Construido de acero al carbono con acabado industrial duradero, el sistema es adecuado para materiales similares a lodo, desechos de diferente tamaño, mantillo, piedra, carbón, pellets de madera y otras piezas de material a granel que contienen trozos aglomerados, grumos y otros materiales que sean muy grandes y que nos son aptos para los supersacos a granel convencionales. La unidad también está disponible en acero inoxidable para el llenado de patatas, mandioca, nabos y cultivos de tamaño similar. ás información: Pinchar este link

Mezclador vertical

El modelo Turbine de INOXMIMGrup, ha sido diseñado para mezclar productos que requieran un grado de cizallamiento bajo en aplicaciones dónde se deba obtener un resultante homogéneo.

La alta velocidad de giro de la turbina genera la aspiración necesaria para iniciar la circulación del líquido dentro del tanque. Una vez atraído hacia la turbina parte del producto es sometido a un flujo radial que genera el cizallamiento. El resto del producto es dirigido hacia el fondo del tanque siguiendo la circulación generada por el flujo axial.

Las características de este mezclador evitan la rotación del contenido del de-

pósito además de homogeneizar, mezclar o disolver. El diseño de su cuerpo canalizado contribuye a aumentar la capacidad de bombeo del mezclador, alcanzando mezclas efectivas en pequeños y medianos volúmenes sin necesidad de utilizar deflectores.

Además, el sistema de anclaje junto con el sistema de obturación mediante cierre mecánico permite a estos equipos ser instalados en depositos nitrogenados con presiones positivas y/o vacías.

Todo ello hace de estos equipos los mezcladores ideales para homogeneizar, dispersar, suspender, emulsionar, cristalizar, disolver y para mejorar el intercambio térmico en la industria química, alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Algunos ejemplos de las aplicaciones en las que pueden trabajar son: preparación de mayonesas, salsas, salmueras, disolución de alimentos en polvo, aditivos, espesantes, conservantes, homogenizaciones, cremas cosméticas, geles, etc. Más información: Pinchar este link

Colorante natural

El colorante líquido de carmín de Chr. Hansen, soluble en agua y altamente concentrado, ofrece varios beneficios tales como su atractivo tono rosa-rojizo, una excelente estabilidad durante su vida útil y cualidades superiores de estabilidad durante el proceso que permiten una disminución de la dosis de un 10-20% comparado con el carmín estándar. El colorante “Red Strawberry Fragaria” que contiene un 15% de ácido carmínico ha sido principalmente desarrollado para leches fermentadas y preparaciones de frutas. Esto da a los fabricantes la posibilidad de hacer yogures o preparaciones de frutas visualmente atractivos al mismo tiempo que


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

11


InnoAlimen se puede reducir la dosis de colorante y por tanto se mejora el coste por aplicación. Esta solución que desafía las soluciones estándar de carmín proporciona una uniformidad de color mejorada gracias a su excepcional estabilidad durante el proceso.

El colorante “Red Strawberry Fragaria” es capaz de soportar el proceso de trata m i e n to d e preparaciones de frutas, manteniendo excelentes capacidades de tinción y coloreado durante toda su vida útil. Su destacada esta b i l i d a d d e proceso asegura también una variación de color mínima de un lote a otro en las instalaciones de producción de preparaciones de fruta y en el yogur final. Además, el colorante natural es fácil de usar ya que puede ser añadido directamente al producto alimenticio mientras se agita.

Más información: Pinchar este link

Secador de granulado móvil

Las empresas transformadoras de plásticos se enfrentan a tareas muy difíciles; secar de forma óptima gran cantidad de material cerca de la máquina transformadora. En tales casos es recomendable usar secadores de aire seco auxiliares, compactos y portátiles de la serie KKT de Koch-Technik. Estos secadores granulares pueden emplearse de serie en todos los plásticos

Publicidad: Pulsar para mas información

12

más habituales, pero son especialmente indicados para los muy higroscópicos. La firma, representada en España por Helmut Roegele, ha mejorado su serie de secadores más pequeños con tecnología de aire de secado y los ha dotado de un nuevo control.

El control con panel táctil de desarrollo propio sustituye al control anterior con pantalla de texto simple. La pantalla sensible al tacto del panel táctil guía al usuario de forma intuitiva por los distintos programas: Un programa básico se encarga del secado del material hasta alcanzar la humedad residual necesaria para la transformación. Se ha diseñado también un programa rápido para grandes cantidades con una calidad de secado óptima constante, mientras que, para ahorrar energía, el programa de ahorro energético Eco ajusta de forma inteligente el proceso de secado a la cantidad actual y a la humedad inicial del granulado de plástico. Durante el secado, pueden lograrse ahorros de energía de hasta 40%. En funcionamiento, el usuario puede ver de forma clara todos los estados e información relevantes, y ajustar en todo momento parámetros como el tiempo de secado, la temperatura y el tiempo de espera.

En el secador mismo, el microfiltro, la protección de sobrecarga, los controladores de aire y los limitadores de temperatura se encargan de que el funcionamiento sea seguro. El proceso de secado se supervisa continuamente mediante sensores. Para absorber la humedad del granulado y lograr la humedad residual necesaria del material, es posible generar aire de secado con un punto de rocío de -35 °C, lo que significa tan solo 0,19 g de agua en 1 m³ de aire de secado. Gracias a dos circui-

tos de secado que funcionan independientemente, los secadores auxiliares KKT ofrecen un suministro permanente de aire secado en profundidad, incluso durante la regeneración del medio de

secado, con lo que se garantiza un secado de granulado continuo muy uniforme. La posibilidad de operar con rangos de temperatura de hasta 180 °C permite también secar plásticos extremadamente exigentes, como PSU, PPS o PECK. Los secadores móviles de tipo KKT de Koch-Technik están disponibles en tres tamaños, con caudales de aire de secado de 55, 75 o 100 m³/h. Más información: Pinchar este link

Separador centrifugo

El separador centrífugo Plutone de Pieralisi no requiere tiempo de inactividad. El nuevo sistema patentado Mister Cip hace que los separadores no deban ser desmontados para su limpieza durante toda la campaña de aceite. De hecho, permite lavar el interior del tambor y sus placas.

Garantiza un aceite siempre limpio y sin sedimentos para todo el periodo de la campaña, gracias a la facilidad de limpieza del tambor en cualquier momento, permitiendo realizar la separación con la máquina a pleno rendimiento. La separación se realiza sin adición de

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen agua y, por lo tanto, sin producción de agua contaminada. Datos técnicos:

- Potencia instalada per cuerpo [kW] 7.5. - Número polos 4. - Tensión [Volt] 380 / 660. - Frecuencia de red [Hz]50 / 60. - Comienzo Direct with clutch. - Diámetro útil máx. [mm] 316. - Velocidad [giros/min.] 6400. - Ancho total [mm] 1210. - Largo total [mm] 1275. - Altura total [mm] 1450. - Peso tambor [kg] 127. - Peso máquina [kg] 1120.

Más información: Pinchar este link

Bombas

Las Bombas Autocebantes de la serié industrial de Bombas Yunk solucionan eficaz y económicamente el trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 100 hasta 4.500 l/h.

Las bombas que componen esta serie Industrial Yunk tienen cuerpos fabricados íntegramente en acero inoxidable 316L o en latón, siendo equipadas con diversos tipos de motores eléctricos. Por su estudiado diseño constructivo solo tienen una pieza móvil, sin engranajes y sin contacto metal-metal, características que disminuyen notablemente su desgaste y garantizan un servicio continuado.

No necesitan lubricación. Son versátiles y perfectamente adaptables, porque el cuerpo de la bomba puede girar 360º, lo que permite posicionar las bocas en función de la necesidad de instalación.

El cuerpo de la bomba es excéntrico respecto a la turbina, debido a la leva fija que lleva integrada.

Debido a esta excentricidad el volumen que se crea entre las palas de las turbinas cambia al girar ésta. Cuando las paletas pierden el contacto con la leva se origina una depresión que provoca la aspiración del fluido hacia el interior de la cámara. El fluido es transportado hacia la salida y las paletas vuelven a entrar en contacto con la leva, produciendo un incremento de presión que impulsa el líquido hacia el exterior.

Las bombas son autocebantes. El cebado es instantáneo ( 30 s). Pueden girar en cualquier ángulo y en ambos sentidos de rotación. Son bombas apropiadas para líquidos volátiles o viscosos.

No se recomiendan para productos altamente abrasivos, en razón del desgaste de las partes metálicas. Soluciones ligeramente abrasivas o arenosas pueden ser trasegadas con normalidad. Una sola pieza móvil: Sin engranajes.

Sin válvulas, Robustas, compactas y silenciosas. Gran versatilidad.Sin mantenimiento: no necesitan ser lubrificadas. Autocebantes, volumétricas y reversibles. Con capacidad de aspiración de hasta 3 m c.d.a.

Presión de salida de hasta 3 bar. Fácilmente transportables. Más información: Pinchar este link

Contadores de desplazamiento positivo

Mabeconta presenta los contadores de desplazamiento positivo Flowal® Serie OR-MFE de Bopp & Reuther. Su diseño está basado en el experimentado sistema del contador de ruedas ovaladas como contador de desplazamiento positivo. La Serie OR-MFE se caracteriza prin-

cipalmente por su robusto diseño y por su fácil instalación y manejo. Su innovador diseño aúna la experiencia de decenas de años del fabricante con la tecnología más moderna.

- Medición de caudal, volumen o masa. - Mediciones desde 0,1 l/min hasta 700 l/min. - Error de medición inferior a 0,5% del valor actual. - Salida analógica y de impulsos. - Funcionamiento silencioso por ruedas ovaladas en plástico. - Conexión mediante rosca hembra. La Serie OR es una ejecución compacta con conexiones roscadas que se utiliza principalmente para la medición de líquidos como aguas, sosas, grasas, alcoholes, combustibles, aceites, disolventes, barnices, pinturas, etc. En la electrónica MFE-3 es posible efectuar una compensación de temperatura a través de un sensor opcional incorporado y se calcula la masa. El display y salida analógica dan directamente el valor en masa. Una medición fiable y económica de caudal, volumen y masa se unen en el contador Bopp & Reuther Flowal® - OR con la electrónica multifuncional MFE (indicación LED de 8 dígitos / caudal instantáneo / totalizador).

- OR-MFE-1: Indicación con pila - OR-MFE-2: Indicación con pila y salida de impulsos - OR-MFE-3: Salida de impulsos, 4-20 mA, entrada PT1000, memoria para corrección dedensidad y factor de corrección, alimentación directamente por el receptor. Más información: Pinchar este link

Técnicas de dosificación

Transitube dispone de una unidad especializada en las técnicas de dosifica-

13


InnoAlimen ción y de mezcla.

Pero existen otros modos de almacenamiento aparte de los silos, en particular

dentes igualmente de los inventos de fectantes de alto rendimiento. André Taupin, con introducción de los productos dosificados en un Mezclador- En el catálogo se contemplan todas las opciones de limpieza y desinfección, en Inyector. la industria conservera. Por un lado, las Más información: Pinchar este link tareas de L+D en una única fase, utili-

Nuevo catálogo

los contenedores flexibles, aún denominados big-bags, los cuales deben ser vaciados en instalaciones especiales con, en su base, dosificadores proce-

Publicidad: Pulsar para más información

Betelgeux, dispone de un nuevo Catálogo de Productos para la Limpieza y Desinfección en la Industria Conservera. El catálogo está compuesto por un selecto grupo de productos diseñados para cubrir las necesidades específicas de las instalaciones y de los distintos sistemas de aplicación. En él tienen presencia detergentes y desinzando para ello los productos alcalinos clorados, como Betelchlor 35 y Betelchlor 65. Y por otro lado, las tareas de higienización en dos fases, con Desenfort NF, para la eliminación de grasas en la fase de limpieza, y Dectocide A30, un desinfectante de contrastada eficiencia basado en amina grasa, para la desinfección. También destacan en el catálogo los productos de la Gama Ultra: Ultra G730 y Ultra VF7. El primero es un detergente alcalino con alto poder desengrasante, indicado para suciedades difíciles. El segundo es un detergente desengrasante espumante de baja alcalinidad que elimina la suciedad sin dañar las superficies de metales. Más información: Pinchar este link

Producción industrial de zumos

Industrial Fuerpla distribuye y comercializa la Cold Press Nº1, una máquina fabricada en Holanda por JFPT/foodlife capaz de realizar 100 litros de zumo

prensado en frío por hora. Los zumos prensados en frío utilizan un método de

14


InnoAlimen

extracción de jugos vegetales que minimiza la oxidación y conserva intactos los nutrientes del líquido.

La Cold Press Nº1 exprime más suavemente que otros métodos de hacer zumos. El jugo de frutas y hortalizas se extrae sin aplastar demasiado las células o sin la creación de calor indeseable. La Cold Press Nº1 trabaja con la naturaleza, no contra ella. Es una máquina fácil de instalar y manejar con pocos botones. Se transporta de forma segura con un embalaje especial de madera. Más información: Pinchar este link

Pasteurización

La pasteurización es el proceso a través del cual conseguimos reducir la presencia de agentes patógenos en los líquidos alimentarios. Es un proceso básico para que los productos procesados sean aptos para el consumo durante toda su vida comercial. Se aplica al producto una combinación de tiempo/temperatura adecuado para

el uso final al que vaya destinado.

Existen muy diversas tipologías de pas-

Separador pulpa-hueso

Pieralisi, siempre atento a la explotación de los subproductos de la industria oleícola, presento en la Feria de Montoro el novedoso separador pulpa-hueso Sansone con criba giratoria.

El separador Sansone es capaz de separar el hueso de la pulpa y de la piel, garantizando:

teurizadores, definidas en función de:

-Tipo de producto: viscosidad, presencia de sólidos en suspensión, etc. -Procesos a integrar en el equipo: higienización/desnatado,estandarización,ho mogenización, etc. -Ciclo térmico necesario.

Improlac diseña pasteurizadores para cualquier tipo de líquido alimentario: leche (para elaborar leche pasteurizada, queso, yogur, leches fermentadas, postres lácteos, etc...), nata, agua, zumos con o sin pulpa, huevo líquido, preparados proteicos, etc. Más información: Pinchar este link

- Máximo aprovechamiento del hueso. - Óptima limpieza del hueso destinado como combustible. - No produce fragmentos en el hueso. La geometría particular del Sansone le permite trabajar sin añadir agua y con

un menor uso de energía por unidad producida, con el consiguiente ahorro

Publicidad: Pulsar para mas información

15


InnoAlimen energético en el proceso de producción de hasta el 50%.

Comparado con las separadoras equivalentes de la competencia, permite casi una doble producción (18 mil kilos por hora) con la mitad de consumo energético (empleando un motor de 35 CV en lugar de uno de 75 CV).

La próxima subvención ayudará a las inversiones que reduzcan el consumo de energía, así que ahora es el momento justo para invertir y aprovecharlo. En Italia hay ya más de 50 Sansone instalados, en España el primer Sansone se instaló en SCA San Isidro de Loja (Granada).

Estamos ante un nuevo avance de Pieralisi en el sector oleícola, mayor producción con menor gasto energético, lo que redunda en beneficio de las almazaras.

Más información: Pinchar este link

Publicidad: Pulsar para más información

16

Freidoras industriales

La empresa Jumainox ha ampliado su gama de freidoras industriales, que ahora cuentan con 600 litros de capacidad, para elaborar una extensa gama de productos precocinados y sus ingredientes, tanto de carne, verdura, pasta,

cremas, etc. Estas freidoras están disponibles para fuente de alimentación eléctrica, a vapor, gas o gasoil.

Las freidoras también pueden utilizarse para la producción de manteca, para lo cual esta empresa también ofrece la línea de enfriamiento y dosificación. Estas líneas ayudan a simplificar los sistemas de trabajo, a ahorrar costes y

a reducir los tiempos de elaboración, enfriamiento y envasado.

Más información: Pinchar este link

Enfriadoras refrigeradoras

Aquafree, representada por NovairMta, ofrece un diseño compacto y se puede utilizar de forma independiente o integrándolo a un refrigerador existente, transformándolo así en una unidad de free-cooling.

Los módulos de free-cooling Aquafree se pueden combinar con las enfriadoras Aries Tech, Galaxy Tech o Phoenix Plus, pero también pueden trabajar de forma autónoma, es decir sin conectar a ninguna enfriadora.

Los módulos están equipados con una válvula de tres vías modulante, que en caso de combinación con la enfriadora permite pasar de un caudal del 0% al 100% de free-cooling en modo continuo. Una vez realizada la conexión enfriadora / modulo free-cooling Aquafree,


InnoAlimen el control de la unidad será gestionado por el microprocesador xDRIVE de la enfriadora sin la necesidad de una programación adicional.

De esta forma es posible poder enfriar el agua de proceso de forma gratuita, sin la intervención del grupo frigorífico, lo que representa un gran ahorro energético y económico. Gracias a la configuración entre ambos equipos, se consigue un

-Categoría Comida -Segmento De Mercado: Agua embotellada 1-5 GLN. -Tipo de cierre:Push-en la tapa. - Cierre de aplicaciones: Empuja. - Cierre / Cuello Diámetro: 55 mm. - Tipo de contenedor: Contenedor de plástico. - Material del envase: PET Policarbonato. - Cierre de materiales: LDPE TPE. - Sabotaje Evidencia: Etiqueta Tear-off. - Llenado: Llenado en frío. - Sistema de Sellado: Sello TPE. Más información: Pinchar este link

Depósitos isotérmicos

funcionamiento mixto, que es capaz de ahorrar incluso en las épocas intermedias del año. La gama de potencias de estas unidades van de los 242 a los 466 kW. Con la ventaja de poder colocar varias unidades en serie para conseguir potencias muy elevadas. También se dispone de unidades especiales para tener circuitos libres de glicol.

Más información: Pinchar este link

Cierres envases

Parcitank dispone de depósitos isotérmicos de estabilización con base plana, diseñados específicamente para la estabilización de vinos. Estos depósitos incluyen una amplia gama de accesorios necesarios para su manipulación, llenado y vaciado, niveles, compuertas, válvulas, tuberías, los cuales se instalan para el correcto funcionamiento de los depósitos. Características:

- Totalmente en acero inoxidable Aisi316.

El cierre valvelock 2k gask (3508), de Bericap, consta de 3 piezas que empujan el cierre con un forro de co-inyectados.

Se usan para envases más fríos de agua (3, 5 y 6 galones) hechas de PC o PET y es compatible con la mayoría de los cuellos de botella. El compuesto de sellado asegura un sellado hermético del recipiente.

Un tapón dentro del cierre contribuye a que no se derrame, cuando el recipiente se pone en el dispositivo refrigerador.

Una etiqueta, pegada en la parte superior del cierre de la válvula de bloqueo protege contra la suciedad y sirve como prueba de manipulación indebida.

apoyo. - Aislamiento mediante poliuretano en placas rígidas con bajo coeficiente de conductividad térmica. Componentes:

- Válvula de aireación. - Ganchos para carga y descarga. - Placa de identificación. - Regla de nivel graduada. - Grifo de nivel sacamuestras. - Grifo sacamuestras. - Válvula de mariposa de entrada/salida de producto. - Válvula de mariposa de apurado de producto. - Boca de hombre inferior ovalada. - Sobretapa isotérmica. - Termómetro. Más información: Pinchar este link

Contenedor isotérmico

La empresa Tatoma, dispone de una amplia gama de contenedores isotérmicos diseñados especialmente para el transporte de productos frescos y congelados, con homologación ATP.

Concretamente, el contenedor Isopalet frío 1100L ha sido creado para asegurar la máxima calidad de las mercancías manteniéndolas frescas y congeladas durante su transporte. Tiene el mismo tamaño que un palet europeo (1200 x 800), perfecto para optimizar el espacio en un camión.

- Totalmente en acero inoxidable Aisi304. - Acabado exterior en 2B, satinado o BA. - Acabado interior en 2B, satinado o BA. - Enchapado en acero inoxidable AISI304, totalmente soldado. - Fondo superior cónico de 17º con bordones concéntricos para darle rigidez y rebordeo perimetral para evitar aristas vivas en la unión con la virola. - Fondo inferior plano inclinado, con un 3% o un 5% de pendiente para el apurado de producto, para bancada de hormigón. - Tipos de fondo inferior plano inclinado. - Con estructura interior metálica de

Asegura la conservación de la cadena de frío manteniendo intactas todas las cualidades y propiedades de los productos transportados.

Está dotado de una estructura y distribución interior que favorece la correcta

circulación del aire.

El contenedor Isopalet frío 1100L posee el Certificado de fabricación ATP individual y un coeficiente global de transmi-

17


InnoAlimen sión térmica K=0.4 W/m2K.

La Categoría IR, esta equipado con Tecnología RFID y dispone de un TAG de serie en todos sus isotermos. La estructura esta reforzada con acero galvanizado. Certificados por el Túnel de Frío, Ministerio de Industria y Entidad Acreditada.

Más información: Pinchar este link

Centrifugación/ separadoras

Estos equipos de Improlac, se basan en la fuerza centrífuga para separar sólidos en suspensión dentro de líquidos o dos fases de d i f e rente densi d a d d e un fluido.

en la parte exterior del bol, de la nata y la leche desnatada (desnatadoras) que salen cada una por un conducto diferente.

También utilizan las desnatadoras para la regulación del porcentaje de la materia grasa en la leche, reincorporando la cantidad de nata adecuada a la leche desnatada. Más información: Pinchar este link

Revestimiento de larga vida

En el caso de los lácte o s, se p a r a n Las separadoras son utilizadas para sólidos, esporas y bacterias (higieniza- Revestimientos Coberplast, dispone desnatar, estandarizar materia grasa, doras y bactofugas) que se sedimentan del sistema Placsell, (placas selladas) higienizar o bactofugar. para el revestimiento de paredes y techos en general y en especial, para Publicidad: Pulsar para mas información aquellas industrias agroalimentarias en las que se exige un alto nivel de higiene, como obradores, mataderos, salas despiece, cocinas, hospitales, salas blancas, laboratorios, cámaras frigoríficas, etc.

Consta de una plancha blanca (3 mm grosor) de polipropilenogrado alimentario (la utilizada en Europa desde hace más de 40 años) y una perfilería patentada que completa sus cualidades higiénicas, se están tapando todas las superficies que están fuera de normativa, azulejo, chapa, tochana, corcho, panel deteriorado, etc. Cumpliendo la normativa sanitaria de la C.E.E.

Más información: Pinchar este link

Bombas de turbina flexible

Bombas Yunk, empresa barcelonesa especializada en la fabricación de electro bombas autocebantes de paletas flexibles, presenta entre sus últimas novedades la Serie Sanitaria, una gama de bombas de turbina flexible especialmente diseñada para solucionar las necesidades de trasiego de líquidos en la industria alimentaria.

18 18


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

19


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mรกs informaciรณn

20


InnoAlimen Los cuerpos de las bombas están fabri- de alta viscosidad… cados íntegramente en acero inoxidaCaracterísticas: ble 316 L.

Flujo, que permite mantener los productos pastosos bajo forma líquida a una temperatura dada, y transferirlos al punto de utilización.

La turbina está fabricada en nitrilo sani- - Fácil utilización. tario, con certificado según las normas - Polivalencia del aparato que permite Más información: Pinchar este link FDA del Laboratorio General de Ensa- probar rápidamente todos los móviles de la gama de esta firma. Más información: Pinchar este link

Técnicas de transferencia

Todo el mundo conoce el transitube, convertido en nombre genérico para los alimentadores mecánicos flexibles de yos e Investigación de la Generalitat polvos, aún llamados flexible screw conveyor. (L.G.A.I.).

Las bombas sanitarias aportan una gran facilidad de limpieza, permitiendo su desmontaje en pocos segundos y sin necesidad de herramientas. Su estudiado diseño permite una total visualización de todas las partes en contacto con el producto, ya que no existen puntos ciegos donde puedan desarrollarse las bacterias.

Más información: Pinchar este link

Agitador de laboratorio

El Turbolab 2500 de Pierre Guerin Ibérica, es el aparato de mesa indispensable para los laboratorios y centros de investigación para la puesta a punto y la formulación de muestras a pequeña escala.

La empresa Transitube ha desarrollado una nueva línea de aparatos denominados Vertical FlexiScrew , cu yo tu b o a u t o portador permite curvaturas más importantes y unas dimensiones más reducidas.

Bombas volumétricas

La bomba volumétrica de pistón rotativo de Prosime, es idónea para el trasiego de productos semi-sólidos, tales como: uva entera estrujada, uva entera despalillada o pasta fermentada (a condición de que tenga un mínimo de líquido después del sangrado). El producto transportado desde un sinfín al interior de la bomba es empujado por un rotor elíptico en la tubería de salida.

Gracias al bajo número de revoluciones del rotor se reduce la rotura de los escobajos y la trituración de las uvas, obteniendo así un producto de óptima calidad. Todas las partes en contacto con el producto están construidas en acero inoxidable AISI-304. Características:

- Cuerpo de la bomba construido para garantizar una mayor presión y prevalencia. - Mando dotado de dispositivo de estaEn las técnicas de mezcla, existen igualmente líqui- cionamiento con pies de apoyo antividos a transferir y a dosificar, por lo que brantes. esta firma ha desarrollado el Tubo Doble

La gama de móviles de agitación disponible es representativa de la propuesta a escala industrial y cubre todas las operaciones de mezcla encontradas en los procesos alim e n tarios, cosméticos y farmacéuticos: Interc a m b i o térmico - Mantenimiento en suspensión - Homogeneización - Disolución - Dispersión Emulsión. Los niveles de potencia y de velocidad disponibles permiten efectuar programas de desarrollo para productos Publicidad: Pulsar para mas información

- Cuatro ruedas de las cuales 2 son giratorias. - Amplia tolva de carga. - Cono salida de producto abatible para inspección y lavado, predispuesto para aire comprimido. - Curva de salida con manguito. - Racord de salida a abrazadera con curva. - Motor eléctrico trifásico 400 V 50 Hz. - Cuadro eléctrico. Más información: Pinchar este link

21


InnoAlimen

Tanque de retractilado

Rialpack Industries fabrica el tanque de retractilado Modelo ST-60, del que a continuación señalamos sus características principales: Características:

- Tanque de retectilar de 50 litros. - Construido totalmente en acero inoxidable. - Mecanismo a través de pistón neumático. - Tensión 380 V 50 Hz. - Control de temperatura - Resistencia de 9000 W - Plataforma de 400x380 , - Altura inmersión 350 mm.

o batch. -Menor consumo energético.

Este proceso por microondas es muy dependiente del embalaje. Se requieren embalajes especiales adaptados a la cocción por microondas y que permitan (en la mayoría de los casos) la salida del vapor generado durante la cocción o precocción.

Embuchadoras

Pujolàs fabrica máquinas para el embuchado para musculo entero de carne, entre las que destacan los modelos LAPEG 1.000-15, LAPEG 900.

La línea de embuchado tensado y grapado LAPEG 1000 permite posicionar la carne dentro del molde con el objetivo de que el magro y la grasa no se

Las ventajas del proceso de microondas frente al proceso clásico son:

-Menor agresividad térmica en el proceso.

mezclen. Embuchar productos con piel, hueso, o relleno de forma continuo ahora es posible con la maquina LAPEG 1000-15.

Este equipo permite embuchar productos dentro de tripa plástica, tripa fibrosa, mallas o bien colágeno y malla y su capacidad de longitud en el molde es de 1.000 ms. Por su lado, la línea de embutición LAPEG 900 permite embuchar cualquier producto que no tenga que ser posicionado antes de su embuchado. La capacidad de longitud en el molde es de 900 mm, con la posibilidad de adaptarse a las necesidades de cada cliente. Más información: Pinchar este link

Grapadora neumática

-Menor alteración organoléptica respecto al producto fresco. -Posibilidad de tratamiento en continuo

22

laterales simultáneas, trabaja con un selector de cuchilla automática.

Los filtros neumáticos de agua y aceite son opcionales, así como el dispensador automático de hilo.

Más información: Pinchar este link

Cuadro de maniobra

Speed Door ha creado un nuevo cuadro de maniobra dotado de encóder, conexión directa y posibilidad de eliminación de programación.

Procesos alimentarios

Este tipo de tecnología de Sairem, permite obtener alimentos de primera calidad y poder mantenerlos en refrigeración (+4ºC) durante varias semanas sin que el producto pierda su calidad. Esto nos lleva a un periodo de caducidad entre 21 a 28 días mínimo.

Con accionamiento mediante palancas

Más información: Pinchar este link

Más información: Pinchar este link

El proceso de precocción en embalaje constituye de forma "natural" un proceso de pasteurización.

totalmente en acero inoxidable y con materiales homologadas para el procesado de alimentos.

Diseñada para el cierre de todo tipo de tripas naturales y artificiales en cadena, en forma de ristras, sartas o individuales, la grapadora neumática de malla 01CLIP016 de Quicial está construida

Este sistema que ya incorpora en sus puertas automáticas, permite operaciones como la conexión directa a cuadro mediante conectores rápidos, realizada desde fábrica, y la eliminación de final de carrera mecánico, que ahora será electrónico mediante encóder. Esta opción permite la maniobra con precisión, así como la facilidad de ajuste, desde el mismo cuadro, sin que sea necesario el uso de elevadores.

El nuevo cuadro también facilita la eliminación de la programación del sistema de protección ante el viento (wind protection), así como la sincronización del R/Band.

Su funcionamiento no implica ninguna dificultad. Una vez montada la puerta y conectarla a la alimentación -380v+N+T-, se colocan las pilas en ‘radio band’ y ya estarán sincronizados desde fábrica. Se conectan los conectores, que ya vendrán cableados desde fábrica, directamente al cuadro. Posteriormente, se ajusta el punto superior desde el cuadro, mediante los pulsadores de subida y bajada hasta el punto deseado, tras lo que se graba este punto pul-


InnoAlimen sando un botón. Para ajustar el punto hueco del eje del rodillo a la bomba de inferior, hay que seguir el mismo operativo. Tras estos pasos, la puerta ya estará lista para su funcionamiento. Con este nuevo cuadro de maniobra, el instalador mejora su productividad y consigue un importante ahorro de tiempo en el montaje. Además, aprovecha ventajas como una mayor fiabilidad y precisión al prescindir de partes mecánicas gracias al uso del encóder y el vacío y luego se recircula al sistema que una sola persona pueda realizar los para su reutilización. ajustes desde el cuadro. Asimismo, se consigue una mejora de los costes en La cubierta del rodillo es limpiada de una a tres veces al día o después de un determinado número de bobinas. Un fluido, normalmente el líquido que se

extrae, se bombea por el rodillo desde el interior hacia el exterior para retirar la suciedad y sólidos del rollo. Al mismo tiempo se inyecta aire comprimido para acelerar el proceso de limpieza. La fase de líquido y aire dura aproximadamente 60 segundos y se puede repetir tantas veces como sea necesario para asegurar la total limpieza de la cubierta de los rodillos.

Más información: Pinchar este link

Embalajes industriales

Tecnicarton, ha ampliado su gama de embalajes industriales y de soluciones innovadoras para el sector de automo-

Publicidad: Pulsar para mas información

mantenimientos y una fácil conexión al evitarse posibles errores en el cableado. Más información: Pinchar este link

Sistema de limpieza de chapa

Un sistema para la eliminación rápida y eficiente de la suciedad y el aceite de la chapa, es VacuRoll que limpia y seca sin rayar con un exclusivo proceso de vacío. El sistema VacuRoll de Spraying Systems es lo suficientemente versátil que permite su uso en cualquier tipo de banda de metal en casi cualquier entorno de fabricación: laminación en frio, líneas de endurecido en continuo, de fabricación de flejes, líneas de galvanizado, de pintado, etc.

Los rodillos del sistema son ejes de acero hueco con varias ranuras de diferentes tamaños y formas. Los ejes están recubiertos con un material compuesto de muchos discos del grosor de un papel que son prensados en una formación semisólida. Una bomba de vacío está conectada a uno o ambos extremos del eje VacuRoll. A medida que el líquido se retira de la banda, pasa a través de la cubierta de los rodillos. La suciedad y los contaminantes sólidos son absorbidos para evitar que se raye la superficie de la chapa. El fluido continúa fluyendo por el centro

23


InnoAlimen Publicidad: Pulsar para mas información

ción con especial énfasis en aquellos dirigidos al transporte de salpicaderos y con destino diferentes factorías de varios continentes.

Estas piezas deben transportarse de manera muy cuidadosa por sus dimensiones, puntos críticos de contacto, superficie y la complejidad de su forma. Para responder a todas estas necesidades, ha con-

seguido desarrollar embalajes que han permitido la reducción de los costes por unidad, la reducción de los gastos en el reciclado los embalajes y la posibilidad de entregarse en un kit.

Otras ventajas que incorporan estos diseños son la reducción de los movimientos de carga y descarga en un 55% y la posibilidad de realizar diferentes diseños, en función de las cantidades de piezas que se tengan que transportar.

Estos desarrollos han permitido que los embalajes en cartón ondulado para salpicaderos proporcionen ahorros de costes logísticos importantes. Así, gracias a estos diseños se pueden enviar hasta 120 piezas por contenedor marítimo y se ha incrementado en un 166% el número de paneles por contenedor.

Pero el embalaje industrial no es sólo la parte exterior. Desde esta empresa, diseñan los complementos necesarios para completar el embalaje industrial y que cada pieza se transporte de manera impecable. Así cuentan con rejillas inmovilizadoras para el salpicadero completo, contenedores de cartón ondulado para 6 salpicaderos, cajas con estructuras incorporadas, rejillas plegables de cartón ondulado, rejillas para varias piezas o rejillas no plegables de cartón ondulado. Todas estas piezas resultan imprescindibles durante el transporte, principalmente en transporte marítimo, donde es importante que el embalaje permite el apilamiento, sea muy resistente y preserve la carga de cualquier contingencia.

Más información: Pinchar este link

Manipulación automática de bandejas

Siguiendo la filosofía de los sistemas de manipula-

24


InnoAlimen ción automático de bandejas para tareas como son corte de masa fermentada CorCAR y desmoldeo de producto DesCAR, el nuevo manipulador automático de bandejas AliCAR automatiza la tediosa labor de alimentar de bandejas a las líneas de formado o chapateras. Tras colocar un carro el sistema saca bandejas vacías del carro y las introduce a la línea. Una vez que el producto ha sido depositado sobre la bandeja, el mismo sistema mete las bandejas llenas al carro. Cuando se termina la carga de un carro con bandejas con producto, el sistema libera el carro permitiendo realizar el cambio por otro con bandejas vacías.

También existe la posibilidad de un pulmón de 2 carros que realiza el cambio de carros de manera rápida para evitar

plástico, que por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un molde encargado de darle la forma de-

seada. El polímero fundido (o en estado ahulado) es forzado a pasar a través de un dado también llamado boquilla, por medio del empuje generado por la acción giratoria de un husillo (tornillo de Arquímedes) que gira concéntricamente en una cámara a temperaturas controladas llamada cañón, con una separación milimétrica entre ambos elementos.

Esta empresa también fabrica sacos de malla, mallas tubulares extruidas, sacos tejidos, mallas tubulares tejidas, etc., para dar soluciones de envasado al sector del mejillón (miticultura) y al sector hortofrutícola.

de fruta es plano y lleva de serie una capa antideslizante gracias a la cual podrá entrar con un palé o carrito con toda comodidad y seguridad. Además, las paredes de la cámara se unen en un ángulo de 45°, para impedir que las juntas acumulen suciedad o gérmenes. Los suelos de estas cámaras siempre están provistos de desagüe. El equipo de registro de datos va incorporado de serie a esta cámara de maduración de fruta. Podrá imprimir fácilmente los datos registrados, como la temperatura del aire, la apertura de las puertas, el ciclo de descongelación y cualquier posible avería. La cámara de maduración de fruta incorpora de serie una cortina térmica que aísla la temperatura interior de la exterior cuando se abren las puertas.

El equipamiento estándar de la cámara de maduración de fruta incorpora un interruptor para poder encender la luz desde el interior, además de una

Más información: Pinchar este Link

el paro de la línea por falta de bandeja. El sistema esta pensado para trabajar adaptándose no solo a las líneas de formado Auxpama, puede hacerlo en cualquier línea o chapatera del mercado. Más información: Pinchar este Link

Sacos de malla para envasar

Egalsa, dispone de sacos de malla para envasado de mejillón, son sacos fabricados siguiendo todos los procesos de calidad y que sirven para envasado de moluscos, principalmente para el mejillón de Galicia.

También son utilizados para envasar productos hortofrutícolas, embutidos y otros productos que se nos puedan ocurrir.

Son sacos de malla fabricados con polímeros vírgenes a través de procesos de extrusión que es un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de prensado, moldeado del

Cámaras de maduración de fruta

La cámara de maduración de fruta de Dawsonrentals Ibérica, se ha diseñado específicamente como almacén para madurar diversas variedades de fruta. Por lo tanto, el alquiler de una cámara de maduración de fruta es la solución a su escasez de espacio de maduración. Y si recurre a esta empresa, podrá estar seguro de que su cámara de maduración de fruta cumple diversas normativas, como HACCP y BRC. No importa qué modelo de cámara de maduración de fruta esté buscando: ya sea grande o pequeño, o para alquiler a corto o largo plazo. Su cámara de maduración de fruta de 12,2 metros x 3,8 metros es la más grande de Europa.

Sus cámaras de maduración de fruta incorporan numerosas características de serie:

- La cámara de maduración de fruta lleva iluminación interna de serie, con una intensidad de 300 lux por metro. El suelo de la cámara de maduración

alarma para el caso de que una persona quede encerrada. La alarma emite señales acústicas y visuales.

La cámara de maduración de fruta se abre con doble puerta tipo cámara y se cierra fácilmente con cerradura con llaves. Más información: Pinchar este Link

Limpieza en las industrias olivareras

El departamento de investigación de Betelgeux ha desarrollado un nuevo producto con una alta capacidad para eliminar las incrustaciones y residuos orgánicos en las bocas de los fermentadores en las industrias olivareras, facilitando la limpieza de estas instalaciones y dando respuesta a una demanda generalizada del sector.

25 25


InnoAlimen Este nuevo producto responde a una necesidad específica para este tipo de limpiezas especiales. Betelchlor LDA se pueden aplicar mediante sistemas centralizados gracias a su capacidad de espuma controlada y su nueva fórmula de alto rendimiento diseñada con tensoactivos específicos proporciona una gran capacidad detersiva. El Betelchlor LDA es un producto alcalino clorado que se emplea habitualmente a dosis de entre 0,5 y 3 % (%p/p). Este producto contribuye a la optimización de los procesos de limpieza de los fermentadores al reducir las necesidades de agua y tiempo de limpieza.

Más información: Pinchar este Link

Publicidad: Pulsar para más información

26

Cortadora de doble torreta

La S2DT, Comexi Group, es una máquina todo terreno que cortará sin problemas la mayoría de materiales utilizados para el mercado del envase flexible, a un ritmo de producción altísimo debido a su doble torreta en la salida. El equipamiento y accesorios que lleva la S2DT le orientan a la búsqueda de la máxima calidad dentro de su gama y a darle una alta productividad con un excelente balance en el retorno de su inversión.

Características técnicas: - Velocidad (m/min): 500. - Aceleración y desaceleración: 60". - Anchura máxima del material (mm): 1.400 (se pueden considerar otras a petición). - Gamma de Materiales: Limitada. - Corte estándar mínimo (mm): 40 (se pueden considerar tamaños más pequeños a petición.) - Tipo de desbobinador: Freno electromagnético (1 motor como opción o cuando se dispone del modelo PLUS)

- Desbobinador : máximo Ø (mm): 1.000 (se pueden considerar diámetros mayores a petición). - Regulador de la Tensión:Teórica (opción estándar). Lectura real cuando se dispone de desbobinador motorizado independiente.

- Rebobinador: máximo Ø (mm):610. - # de ejes del rebobinador: 4 (dúplex o torreta doble). - Período de rotación de la torreta: 30". - Regulador de la Tensión: Teórica. Principales beneficios:

- Ergonomía y optimización de los recursos. - Máxima calidad y productividad. - Flexibilidad y facilidad de uso.

Más información: Pinchar este link


Colecciรณn InnoAlimen 2015

InnoAlimen

Puedes hacer clic en las revistas para descargar en PDF

Edita: Quanlibet Ediciones Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Redacci n, Administraci n y Publicidad: Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: libetquan@gmail.com

27


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.