Revista Innoalimen 51

Page 1

Manipulación automática de bandejas

ficas del mercado.

Por ejemplo, las bandas modulares ponen la mira en el diseño higiénico ópSiguiendo la filosofía de los sistemas de timo. Son extremadamente fáciles de manipulación automático de bandejas limpiar gracias a la superficie cerrada y para tareas como son corte de masa la eliminación de los empalmes. fermentada CorCAR y desmoldeo de producto DesCAR, el nuevo manipula- Una banda modular es fácil y rápida de dor automático de bandejas AliCAR au- montar y desmontar sin necesidad de herramientas especiales. Sus bandas Nonex y Ropanyl son resistentes a la mayoría de los agentes

tomatiza la tediosa labor de alimentar de bandejas a las líneas de formado o chapateras.

Tras colocar un carro el sistema saca bandejas vacías del carro y las introduce a la línea. Una vez que el producto ha sido depositado sobre la bandeja, el mismo sistema mete las bandejas llenas al carro. Cuando se termina la carga de un carro con bandejas con producto, el sistema libera el carro permitiendo realizar el cambio por otro con bandejas vacías.

También existe la posibilidad de un pulmón de 2 carros que realiza el cambio de carros de manera rápida para evitar el paro de la línea por falta de bandeja. El sistema esta pensado para trabajar adaptándose no solo a las líneas de formado Auxpama, puede hacerlo en cualquier línea o chapatera del mercado.

Más información: Pinchar este Link

Bandas cárnicas

En el procesamiento de carnes se necesitan bandas robustas, fáciles de limpiar y resistentes a los cortes.

Dentro de la industria alimentaria, Ammeraal Beltech lleva marcando el estándar durante muchos años con una consistente alta calidad de productos y unas características higiénicas especí-

Año 6 Julio/Agosto Nº 51 - 2016

de limpieza. La alta calidad de los materiales resis-

tentes al aceite y la grasa asegura una

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

2


InnoAlimen larga vida útil.

Más información: Pinchar este Link

Envasado en atmósferas protectoras

Envasado en atmósfera protectora (Variofresh). Al envasar con aire, los alimentos están expuestos a unas condiciones que pueden modificar o dañar el producto. Las principales influencias son la oxidación así como la proliferación de bacterias y de mohos. Sin embargo, todas estas influencias indeseadas pueden ser suprimidas o reducidas envasando los alimentos en la atmósfera protectora (MAP).

Messer ha desarrollado una amplia gama de gases especializados para la

industria alimentaria, la gama “Gourmet”. Estos gases cumplen con los más altos estándares de calidad y siguen la normativa de aditivos alimentarios aprobada por la CE. Mediante la utilización de estos gases “Gourmet”, es posible:

- Un aumento de la fecha límite de caducidad. - Una mejora del aspecto fresco del producto. - Una mayor flexibilidad de envasado y distribución. Los gases y sus mezclas son especialmente preparados para su tipo de producto. Los principales utilizados gases presentan las siguientes características:

- Dióxido de carbono – Gourmet C: Con sus capacidades bacteriostáticas, reduce la proliferación de bacterias y mohos. - Oxígeno. – Gourmet O: En alta concentración, mantiene el color rojo de la carne e inhibe el crecimiento bacteriano y el moho en asociación con el CO2. - Nitrógeno – Gourmet N: - Gas inerte que inhibe reacciones. Más información: Pinchar este Link

Colorante natural

El colorante líquido de carmín de Chr. Hansen, soluble en agua y altamente concentrado, ofrece varios beneficios tales como su atractivo tono rosa-rojizo, una excelente estabilidad durante su vida útil y cualidades superiores de estabilidad durante el proceso que permiten una disminución de la dosis de un 10-20% comparado con el carmín estándar.

El colorante “Red Strawberry Fragaria” que contiene un 15% de ácido carmínico ha sido principalmente desarrollado para leches fermentadas y preparaciones de frutas. Esto da a los fabricantes la posibilidad de hacer yogures o preparaciones de frutas visualmente atractivos al mismo tiempo que se puede reducir la dosis de colorante y por tanto se mejora el coste por aplicación. Esta solución que desafía las soluciones estándar de carmín proporciona una uniformidad de color mejorada gracias a su excepcional estabilidad durante el proceso.

El colorante “Red Strawberry Fragaria” es capaz de soportar el proceso de tratamiento de preparaciones de frutas, manteniendo excelentes capacidades de tinción y coloreado durante toda su vida útil. Su destacada estabilidad de proceso asegura también una variación de color mínima de un lote a otro en las instalaciones de producción de preparaciones de fruta y en el yogur final. Además, el colorante natural es fácil de usar ya que puede ser añadido directamente al producto alimenticio mientras se agita. Más información: Pinchar este Link

Alimentador de tripa

Andher ADT-80 es un alimentador de tripas naturales para embutidoras, con rodillo alimentador único patentado que se ajusta al diámetro del embudo para

conseguir la mejor tracción.

Funcionamiento eléctrico a baja tensión. Adaptable en la mesa o en el soporte de cualquier embutidora existente.

Gracias a la fabricación basada en diseño y alta tecnología, el ADT-80 de Andher C.E. Andujar, reúne las siguientes ventajas: - Fácil de limpiar, porque en su diseño higiénico no existen rincones inaccesibles. - Silencioso, gracias al motor eléctrico que incorpora. - Rápido, gracias a su rodillo ajustable

Redacción, Administración y Publicidad: Travesia de Cerrillo, 1-1º - 28720 Bustarviejo ( Madrid ) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: innoalimenblog.blogspot.es @innoalimen

3


InnoAlimen patentado. - Fiable y de larga duración, por su sencillez y materiales de construcción. - Fácil de adaptar en la mesa o en la barra del alimentador original de la embutidora. - Seguro, al incorporar el pulsador en el mango y no existir puntos con riesgo de atrapamiento. - Funcionamiento a bajo voltaje eliminando cualquier riesgo eléctrico para el operario. - Sencillo para el mantenimiento. - Adecuado para todo tipo de tripa natural. - Ergonómico, evita riesgos laborales por problemas musculares.

Más información: Pinchar este Link

Limpieza de fermentadores

La empresa Betelgeux presentara un innovador equipo móvil para la limpieza automática de fermentadores, fácil de usar, eficiente, rápido y seguro, construido en acero inoxidable.

El equipo está diseñado tanto para trabajar en agua fría como caliente y está indicado para la industria olivarera.

B-TNK 4.8 es un equipo que ayuda a reducir riesgos asociados a la limpieza de los fermentadores, ya que elimina la

necesidad de acceso de los operarios a su interior.

El B-TNK 4.8 está compuesto por un depósito destinado a la dilución del producto químico y para la recirculación, conectado a una bomba autoaspirante para el retorno de dicha dilución. El equipo también está dotado de un cestillo para la recogida de impurezas en el retorno, así como de una segunda bomba, esta de impulsión, para la proyección de la dilución.

El uso de este equipo supone un ahorro de tiempo y recursos, consiguiendo una

4

limpieza de alto nivel.

Para realizar la limpieza de los fermentadores con este equipo, recomiendan el uso de Betelchlor LDA, un nuevo producto que elimina las incrustaciones y residuos orgánicos en los fermentadores.

Más información: Pinchar este Link

Limpieza depósitos de bodegas

Caldereria Manzano, dispone de equipos auxiliares para el funcionamiento y mantenimiento de bodegas, específicamente el LD-200 está destinado para

limpiar depósitos acero inoxidable de forma eficaz y segura.

Toda bodega debe complementarse con la mejor máquina de limpieza de depósitos de acero inoxidable de gran capacidad, que debe reunir las siguientes prestaciones:

- Limpieza con agua a presión hasta 12 metros de altura. - Rápido. Indispensable si el producto presenta diferentes calidades o variedades. - Maniobras del operario desde el exterior del depósito. Opciones de trabajo: - Limpieza con tubo y bola difusora. - Limpieza con proyector de agua a presión portátil.

totalmente en acero inoxidable, lo que le garantiza una larga vida y una gran resistencia. - Precisa de un mínimo esfuerzo para el perfecto cierre del clip. - Salvo unas gotas de aceite lubrificante después de cada uso, su mantenimiento es casi nulo. - Fácil y precisa introducción de la tripa. - Diseñada para una fácil y perfecta limpieza. - Sistema de extracción lateral de la tripa. - Equipada con cuchilla manual. - Trabaja con clips C1212 y C1214. - Dimensiones exteriores 200x270x760 Mm.

Más información: Pinchar este Link

Separador pulpa-hueso

Pieralisi, siempre atento a la explotación de los subproductos de la industria oleícola, presentará en la Feria de Montoro el novedoso separador pulpahueso Sansone con criba giratoria. El separador Sansone es capaz de separar el hueso de la pulpa y de la piel, garantizando:

- Máximo aprovechamiento del hueso. - Óptima limpieza del hueso destinado como combustible.

Más información: Pinchar este Link

Clipadoras manuales

Rialpack Industries, fabrica la clipadora manual Modelo BC-12, que esta especialmente indicada para pequeñas producciones, y para tripas de pequeño calibre, bolsas y mallas.

A continuación indicamos sus características principales: - Maquina de gran robustez construida

- No produce fragmentos en el hueso. La geometría particular del Sansone le permite trabajar sin añadir agua y con un menor uso de energía por unidad producida, con el consiguiente ahorro energético en el proceso de producción de hasta el 50%.

Comparado con las separadoras equivalentes de la competencia, permite


InnoAlimen casi una doble producción (18 mil kilos impulsa el líquido hacia el exterior. por hora) con la mitad de consumo energético (empleando un motor de 35 Las bombas son autocebantes. El cebado es instantáneo ( 30 s). Pueden CV en lugar de uno de 75 CV). girar en cualquier ángulo y en ambos La próxima subvención ayudará a las sentidos de rotación. Son bombas inversiones que reduzcan el consumo de energía, así que ahora es el momento justo para invertir y aprovecharlo. En Italia hay ya más de 50 Sansone instalados, en España el primer Sansone se instaló en SCA San Isidro de Loja (Granada).

Estamos ante un nuevo avance de Pieralisi en el sector oleícola, mayor producción con menor gasto energético, lo apropiadas para líquidos volátiles o visque redunda en beneficio de las alma- cosos. zaras. No se recomiendan para productos alMás información: Pinchar este link

Bombas

tamente abrasivos, en razón del desgaste de las partes metálicas.

Soluciones ligeramente abrasivas o arenosas pueden ser trasegadas con normalidad. Una sola pieza móvil: Sin engranajes.

Sin válvulas, Robustas, compactas y silenciosas. Gran versatilidad.Sin mantenimiento: no necesitan ser lubrificadas. Autocebantes, volumétricas y reversibles. Con capacidad de aspiración de hasta 3 m c.d.a.

Presión de salida de hasta 3 bar. Fácilmente transportables. Más información: Pinchar este Link

Publicidad: Pulsar para mas información

Las Bombas Autocebantes de la serié industrial de Bombas Yunk solucionan eficaz y económicamente el trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 100 hasta 4.500 l/h.

Las bombas que componen esta serie Industrial Yunk tienen cuerpos fabricados íntegramente en acero inoxidable 316L o en latón, siendo equipadas con diversos tipos de motores eléctricos. Por su estudiado diseño constructivo solo tienen una pieza móvil, sin engranajes y sin contacto metal-metal, características que disminuyen notablemente su desgaste y garantizan un servicio continuado.

No necesitan lubricación. Son versátiles y perfectamente adaptables, porque el cuerpo de la bomba puede girar 360º, lo que permite posicionar las bocas en función de la necesidad de instalación.

El cuerpo de la bomba es excéntrico respecto a la turbina, debido a la leva fija que lleva integrada.

Debido a esta excentricidad el volumen que se crea entre las palas de las turbinas cambia al girar ésta. Cuando las paletas pierden el contacto con la leva se origina una depresión que provoca la aspiración del fluido hacia el interior de la cámara. El fluido es transportado hacia la salida y las paletas vuelven a entrar en contacto con la leva, produciendo un incremento de presión que

5


InnoAlimen

Cortadora de masa fermentada

La Comatic 8/C, de Corredor, Maquinaria de Panadería, es una máquina cortadora automática que realiza la función de corte en masa fermentada de baguettes o barras de diferentes tamaños, colocadas en bandejas, elevada fiabilidad en el corte que realiza, adaptándose este al perfil de la pieza. Su capacidad de corte permite carros de 16 pisos en menos de 2 minutos, dependiendo del tipo de bandeja, número de canales y número de piezas por canal. La inclinación y longitud del corte son fácilmente regulables.

Puede cortar varios modelos de piezas, desde 1 a 3 por canal. Funcionamiento electro-neumático, necesita un caudal de 40l. min. o 2,4m3/hora.

Publicidad: Pulsar para mas información

6

Opcionalmente se pueden harinar las piezas antes del corte con la instalación de un harinador regulable. La Cormatic 8/C, sólo realiza cortes longitudinales en las barras.

mente indicado para lavado de manos de manipuladores de alimentos en cárnicas, fábricas de embutidos, pescade-

Más información: Pinchar este Link

Higienizante dermoprotector

Cleanity, compañía especializada en productos de limpieza profesional, ha ampliado su gama de soluciones para la higiene personal con el lanzamiento del Gel AQDermo, un higienizante dermoprotector formulado con pH neutro y ausencia de perfume para el lavado de manos dentro de la industria alimentaria.

Categorizado dentro de la gama Premium de esta empresa, el Gel AQDermo es una solución higienizante eficaz para industrias que requieren de repetidos lavados de manos. Además, contiene agentes higienizantes que evitan contaminaciones cruzadas. Este Gel AQ DERMO está especial-

rías, oleícolas, cereales, lácteas, frutas y verduras, etc., ya que este colectivo debe lavarse las manos muy frecuentemente y con el uso continuado de este gel la piel no se reseca ni agrieta. Asimismo, garantiza una total limpieza y cuidado de la piel, ya que tras el lavado, las manos quedan con un tacto suave e hidratado.

Más información: Pinchar este Link

Cierres envases

El cierre valvelock 2k gask (3508), de Bericap, consta de 3 piezas que empujan el cierre con un forro de co-inyecta-


InnoAlimen dos. Se usan para envases más fríos de agua (3, 5 y 6 galones) hechas de PC o PET y es compatible con la mayoría de los cuellos de botella. El compuesto de sellado asegura un sellado hermético del recipiente.

molde encargado de darle la forma deseada. El polímero fundido (o en es-

Una etiqueta, pegada en la parte superior del cierre de la válvula de bloqueo protege contra la suciedad y sirve como prueba de manipulación indebida.

tado ahulado) es forzado a pasar a través de un dado también llamado boquilla, por medio del empuje generado por la acción giratoria de un husillo (tornillo de Arquímedes) que gira concéntricamente en una cámara a temperaturas controladas llamada cañón, con una separación milimétrica entre ambos elementos.

Un tapón dentro del cierre contribuye a que no se derrame, cuando el recipiente se pone en el dispositivo refrigerador.

-Categoría Comida -Segmento De Mercado: Agua embotellada 1-5 GLN. -Tipo de cierre:Push-en la tapa. - Cierre de aplicaciones: Empuja. - Cierre / Cuello Diámetro: 55 mm. - Tipo de contenedor: Contenedor de plástico. - Material del envase: PET Policarbonato. - Cierre de materiales: LDPE TPE. - Sabotaje Evidencia: Etiqueta Tear-off. - Llenado: Llenado en frío. - Sistema de Sellado: Sello TPE.

Más información: Pinchar este Link

Sacos de malla para envasar

Egalsa, dispone de sacos de malla para envasado de mejillón, son sacos fabricados siguiendo todos los procesos de calidad y que sirven para envasado de moluscos, principalmente para el mejillón de Galicia.

También son utilizados para envasar productos hortofrutícolas, embutidos y otros productos que se nos puedan ocurrir.

Son sacos de malla fabricados con polímeros vírgenes a través de procesos de extrusión que es un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de prensado, moldeado del plástico, que por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un

Esta empresa también fabrica sacos de malla, mallas tubulares extruidas, sacos tejidos, mallas tubulares tejidas, etc., para dar soluciones de envasado al sector del mejillón (miticultura) y al sector hortofrutícola.

y soportan la agresividad.

En medida de volúmenes y combinados con bombas de membrana permiten una medición exacta y reproducible con una resolución máxima de 10.000 impulsos por litro. La medida del volumen medido se trasmite mediante impulsos escalados y con salida analógica ajustable. Todos los parámetros pueden ajustarse en un PC mediante el software MIB “Flowsoft” y el convertidor USBtoRS485, ambos disponibles bajo demanda. Principales aplicaciones:

- Control y logística. - Sistemas automáticos de baños de procesos. - Procesos muy dinámicos, como llenadoras rotativas o lineales. - Circuitos de refrigeración para el control del volumen y reconocimiento de tubo vacío.

Más información: Pinchar este Link

Medidores de caudal

Los medidores Flowmax 44i de MIB Gmbh, representados en España por Mabeconta, son medidores de caudal por ultrasonidos para la dosificación y medida de líquidos.

Son ampliamente utilizados en la fabricación de productos detergentes, barnices a base de agua, pinturas, aromas, pegamentos, aceites minerales, ácidos, sosas, para el comando de válvulas en llenado de barriles de cerveza.

Los medidores Flowmax, medidores de caudal por ultrasonidos, calculan el caudal volumétrico de los líquidos y son aptos para cualquier proceso de automatización y especialmente para procesos muy dinámicos. Adicionalmente aportan control de gas incorporado con información, mediante una salida de alarma, de tubo vacío.

No tienen partes móviles, las piezas no sufren desgaste y en su interior no hay espacios muertos.

Fabricados en PSU (Polysulfon), pueden estar en contacto con los alimentos

- Medición de productos conductivos y no conductivos. - Líneas de automatización. - Líneas de dosificado. - Uso con bombas de membrana para la medida de volúmenes con precisión. - Para el control de tubo vacío, límites de caudal y de procesos. Características generales:

Medidores de caudal por ultrasonidos ABECONTA - Material: PSU (Polysulfon). - Protección: IP67. - Temperatura del producto: 0 a 80ºC. - Presión máxima: 16 bar 16 bar 10 bar 10 bar. - Diámetro nominal: 10 15 20 25. - Dimensiones (mm) L/W/H: 150/85/90 150/85/90 160/85/105 170/85/105. - Conexión a proceso: 1/2” 3/4” 1” 1 1/4”. - Caudal máximo: 21 l/min 36 l/min 60

7


InnoAlimen l/min 240 l/min. - Caudal mínimo: 0,3 l/min 0,9 l/min 3,5 l/min 5,0 l/min. - Peso: 350 grs. 350 grs. 450 grs. 450 grs. - Alimentación: 24VDC / 3,6W. - Precisión en la medida: Máx. ≤ +/-1% +/-3 mm/s (del valor instantáneo). - Condiciones de referencia (VDI/VDE 2642). - Reproducibilidad: ≤ +/- 0,5%. Más información: Pinchar este Link

Soluciones personalizadas

Sairem ha desarrollado una gama completa de máquinas estándares para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Sus prestaciones no se limitan a la entrega llave en mano de equipamientos de conjuntos.

Su vocación es asesorar a sus clientes para que mejoren de manera continua la calidad de sus productos.

También forman el personal de explotación y aseguran un servicio de mantenimiento en todo el mundo. También diseñan procesos a medida o adaptan una máquina estándar a su caso específico. La efica ci a y l a calidad de los modos de calentam i e n to d e los alimentos depend e n d e múltiples características de los productos utilizados y sobretodo d e l r e s u l tado esperado: calidad organoléptica, periodo de conservación, aspecto.

Las microondas y las altas frecuencias tienen la propiedad excepcional de calentar los productos sin degradarlos, y conservandosus sabores.

La crítica que muchas veces se hace de estas tecnologías resulta de los riesgos de sobrecalentamiento puntuales durante una cocción o una descongelación. Sairem ha adquirido un buen dominio de estos problemas y puede

8

aportar soluciones personalizadas en función de las frecuencias adaptadas al espesor y a las diferentes características de los productos tratados en continuo o en discontinuo. La asociación con otras energías como los infrarrojos, el aire pulsado o la cocción al vapor puede optimizar la eficacia de un tratamiento. Más información: Pinchar este Link

Contenedor de fácil transporte

Tatoma dispone del contenedor isotérmico Frío 450L VAN diseñado para el transporte en furgoneta de productos frescos o congelados.

El contenedor FRIO 450L VAN ha sido creado para proporcionar la máxima calidad de mercancías frescas y conge-

ladas durante su transporte, a la vez que optimiza el espacio del vehículo.

Asegura la conservación de la Cadena de Frío manteniendo intactas todas las cualidades y propiedades de los productos transportados.

Está dotado de una estructura y distribución interior que favorece la correcta circulación del aire.

Diseñado para una máxima sujeción dentro de su vehículo gracias a sus patas con silentblock y un nuevo diseño superior dotado con asideros más anchos para a colocación de cinchas.

El 450L VAN, es más pequeño en altura que el 450L convencional, para asegurar la cabida en prácticamente la totalidad de modelos de furgón y furgoneta del mercado, incluso en compactos.

El contenedor FRIO 450L VAN posee el Certificado de fabricación ATP individual y un coeficiente global de transmisión térmica K=0.4 W/m2K. La categoría IR, esta equipado con Tecno-

logía RFID. Dispone de un TAG de serie.

La estructura esta reforzada con Acero Galvanizado.

Certificados por el Túnel de Frío, Ministerio de Industria y Entidad Acreditada. Más información: Pinchar este Link

Sumideros industriales

ACO propone una amplia gama de sumideros en acero inoxidable como solución a los problemas de captación y drenaje de las aguas residuales para la industria, respondiendo a las necesidades del mercado. Tipos:

- Sumideros con sifón no extraíble con salida vertical u horizontal. - Sumideros con sifón extraíble con salida vertical u horizontal. Pueden ser fijos o telescópicos. En este último caso, el soporte de la reja es regulable en altura y en rotación. Estos diversos modelos han sido diseñados para todo tipo de superficies: baldosas, con o sin telas de impermeabilización, resinas, pavimentos vinílicos. Características:

- Dimensiones de 200 x 200 a 400 x 400. - Salida horizontal o vertical. - Disponen de cestillo. Más información: Pinchar este Link

Nuevo catálogo

Betelgeux ha lanzado un nuevo Catálogo de Productos para la Limpieza y Desinfección de la Industria Olivarera.

Está compuesto por un selecto grupo de productos, desarrollados por esta empresa, que se adaptan a las características y necesidades de los clientes del sector. En él encontrarán desinfectantes de alto rendimiento, adecuados


InnoAlimen para distintos sistemas de aplicación, así como detergentes, desengrasantes y detergentes desinfectantes. Como producto líder de la gama industria olivarera es el Betelchlor LDA. Un producto alcalino clorado, con un gran poder de eliminación de materia orgá-

nica y de los residuos comúnmente encontrados en fermentadores. Este producto, además, tiene un marcado carácter higienizante.

También destacan en el catálogo los productos de la Gama Ultra de esta empresa: Ultra G730 y Ultra VF7. El primero es un detergente alcalino con alto poder desengrasante, indicado para suciedades difíciles. El segundo, se

trata de un detergente desengrasante espumante de baja alcalinidad que elimina la suciedad sin dañar las superficies de metales.

certificado por EHEDG.

Más información: Pinchar este Link

AMEC (Asociación Multisectorial de Empresas Fabricantes de Maquinaria) en Barcelona.

En cuanto a equipos, en este catálogo se presenta el B-TNK 4.8, un nuevo CIP móvil destinado a la limpieza de fermentadores. El equipo ha sido diseñado por el DSI (Departamento de Servicios de Ingeniería) y es fácil de usar y seguro. Con él se optimizan las tareas de limpieza y desinfección, además de minimizar los riesgos laborales asociados a la limpieza de los fermentadores.

Células de carga

HBM Ibérica, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, ha participado en el proyecto ECODHYBAT a través de la cesión de dos modelos de célula de carga: uno con diseño convencional y otro con diseño higiénico

Para mostrar los beneficios de estas células de carga, la compañía ha participado recientemente en la jornada “Diseño Higiénico: Mejora de la Eco-eficiencia de los Procesos de Limpieza y Desinfección. Casos prácticos” en la sede de

Esta empresa ha desarrollado la célula de carga PW27, que se caracteriza por su facilidad de limpieza (resistente a agentes químicos), protección IP68 / IP69K y contra sobreesfuerzo, certificados OIML y EHEDG, y posibilidad de suministro con conector.

Publicidad: Pulsar para más información

9


InnoAlimen El fabricante ha cedido dos modelos de célula de carga para evaluar el impacto que tiene un tipo de diseño mecánico frente a otro, desde el punto de vista de facilidad de limpieza. El resultado ha sido un ahorro medio de consumo de agua y tiempo de un 29 por ciento con respecto al diseño tradicional (tiempo de referencia al eliminar un 99 por ciento del residuo).

Como célula de “referencia de célula tradicional” se utilizó una PW15AH y como célula de “referencia con certificación de diseño higiénico” se empleó la PW27. El nuevo diseño obtiene mejoras significativas en tiempos de limpieza, ahorro de productos (agua-aditivos) y reducción del volumen de aguas residuales en los procesos de limpieza. Más información: Pinchar este Link

Mezclador vertical

El modelo Turbine de INOXMIMGrup, ha sido diseñado para mezclar productos que requieran un grado de cizallamiento bajo en aplicaciones dónde se deba obtener un resultante homogéneo. La alta velocidad de giro de la turbina genera la aspiración necesaria para iniciar la circulación del líquido dentro del tanque. Una vez atraído hacia la turbina parte del producto es sometido a un flujo radial que genera el cizallamiento. El resto del producto es dirigido hacia el fondo del tanque siguiendo la circulación generada por el flujo axial.

Las características de este mezclador evitan la rotación del contenido del depósito además de homogeneizar, mezclar o disolver. El diseño de su cuerpo

canalizado contribuye a aumentar la capacidad de bombeo del mezclador, alcanzando mezclas efectivas en pequeños y medianos volúmenes sin necesidad de utilizar deflectores.

Además, el sistema de anclaje junto con el sistema de obturación mediante cierre mecánico permite a estos equipos ser instalados en depositos nitrogenados con presiones positivas y/o vacías.

Todo ello hace de e s t o s equipos los mezcladores ideales para homogeneizar, dispersar, suspender, emulsionar, cristalizar, disolver y para mejorar el intercambio térmico en la industria química, alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Algunos ejemplos de las aplicaciones en las que pueden trabajar son: preparación de mayonesas, salsas, salmueras, disolución de alimentos en polvo, aditivos, espesantes, conservantes, homogenizaciones, cremas cosméticas, geles, etc. Más información: Pinchar este Link

Contenedor isotérmico

La empresa Tatoma, dispone de una amplia gama de contenedores isotérmicos diseñados especialmente para el transporte de productos frescos y con-

Publicidad: Pulsar para mas información

10

gelados, con homologación ATP.

Concretamente, el contenedor Isopalet frío 1100L ha sido creado para asegurar la máxima calidad de las mercancías manteniéndolas frescas y congeladas durante su transporte. Tiene el mismo tamaño que un palet europeo (1200 x 800), perfecto para optimizar el espacio en un camión.

Asegura la conservación de la cadena de frío manteniendo intactas todas las cualidades y propiedades de los productos transportados.

Está dotado de una estructura y distribución interior que favorece la correcta circulación del aire.

El contenedor Isopalet frío 1100L posee el Certificado de fabricación ATP individual y un coeficiente global de transmisión térmica K=0.4 W/m2K.

La Categoría IR, esta equipado con Tecnología RFID y dispone de un TAG

de serie en todos sus isotermos.

La estructura esta reforzada con acero galvanizado. Certificados por el Túnel de Frío, Ministerio de Industria y Entidad Acreditada. Más información: Pinchar este Link

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

11


InnoAlimen

Centrifugación / separadoras

Las separadoras son utilizadas para desnatar, estandarizar materia grasa, higienizar o bactofugar.

Estos equipos de Improlac, se basan en la fuerza centrífuga para separar sólidos en suspensión dentro de líquidos o dos fases de diferente densidad de un fluido.

En el caso de los lácteos, separan sólidos, esporas y bacterias (higienizadoras y bactofugas) que se sedimentan en la parte exterior del bol, de la nata y la leche desnatada (desnatadoras) que salen cada una por un conducto diferente.

También utilizan las desnatadoras para la regulación del porcentaje de la materia grasa en la leche, reincorporando la cantidad de nata adecuada a la leche desnatada.

para el perfecto cerrado de la grapa dependiendo del calibre. Datos técnicos:

-Ancho 250 mm. - Largo 370 mm. - Alto 700 mm. - Presión de servicio Manual. - Peso neto 20 Kg. - Capacidad cargador 220 grapas. - Grapas mod. 735, 740, 744.

Más información: Pinchar este Link

Transporte neumático

El transporte neumático consiste en el transporte de materiales sólidos (polvo, granza, piezas metálicas, papel, arena, productos alimenticios o farmacéuticos…) desde un punto a otro, generalmente situado a más altura, mediante depresión o vacío. Los equipos de transporte neumático de Daicon, suelen equiparse con turbi-

Más información: Pinchar este Link

Grapadora manual

Comercial Seinco fabrica el modelo TXM-L, que es una grapadora de accionamiento manual especialmente diseñada para el perfecto grapado de grandes calibres, tanto en tripa de colágeno como plástica o natural (culares). Dispone de ajustador de precisión,

Publicidad: Pulsar para mas información

12

nas trifásicas o bombas de vacío, según la aplicación, aspiran el producto

a transportar por una manguera hasta llegar a una tolva de carga la cual descarga donde se necesite y cuando se le indique. Campos de aplicación:

- Mezcladoras. - Transporte a silos. - Eliminación de residuos. - Operaciones de llenado. - Mezcla de productos. - Vaciado de “Big Bags”.

Esta empresa también dispone de equipos ATEX, o equipos que funcionan sin motor, mediante sistema “Venturi” (aire comprimido).

Más información: Pinchar este Link

Tanque de retractilado

Rialpack Industries fabrica el tanque de retractilado Modelo ST-60, del que a continuación señalam o s s u s características principales: Características:

- Tanque de retectilar de 50 litros. - Construido totalmente en acero inoxidable. - Mecanismo a través de pistón neumático. - Tensión 380 V 50 Hz. - Control de temperatura - Resistencia de 9000 W - Plataforma de 400x380 , - Altura inmersión 350 mm.

Más información: Pinchar este Link

Publicidad: Pulsar para mas información


Bombas autocebantes

Las Bombas Autocebantes de la serie corriente continua de Bombas Yunk, solucionan eficaz y económicamente el trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 400 de hasta 1.200 litros/hora. Tiene múltiples aplicaciones como las siguientes; refrigeración de motores, vaciado de sentinas, baldeo de cubiertas, llenado y vaciado de depósitos y bidones de gasoil, bombeo de agua potable para grifos y duchas, bombeo de agua marina conteniendo grasas,

aceites o arena en suspensión, incluso en mares duros o alborotados, entre otras. Descripción y características:

- Funcionamiento simple: Una sola pieza móvil. La turbina impulsora es robusta y de larga duración. Resistente al desgaste y autolubrificado por el liquido trasegado. Sin engranajes. - Autoaspirante: Se ceban al instante. - Posición de la bomba: El cuerpo de la bomba permite efectuar una rotación de 360º que permite posicionar las bocas en función de las necesidades. - Mantenimiento reducido: No necesita ninguna atención ni engrase. Evite su trabajo en vacío en tiempo superior al de un cebado normal. - Versátil: Apropiada para los líquidos volátiles o viscosos, admite mayor cantidad de sólidos en suspensión que las otras bombas rotativas. Gira sobre cualquier ángulo y en ambos sentidos de rotación. - Abrasivos: Ocasionales o sustancias arenosas en la solución pueden ser trasegados con normalidad. No son recomendables los productos altamente abrasivos en razón del desgaste de las partes metálicas. - Información técnica: Las bombas de C.C. se suministran en 12 V. y 24 V. - Caudal: desde 400 hasta 1.200 l/h.

InnoAlimen - Velocidades: 2.000 r.p.m. - Tensión: C.C. 12 V. - 24 V. Ventajas: - Una sola pieza móvil. - Sin engranajes. - Sin válvulas. - Robustas, compactas y silenciosas. - Gran versatilidad. - Sin mantenimiento: no necesitan ser engrasadas ni lubrificadas. - Autocebantes, volumétricas y reversibles. - Con capacidad de aspiración hasta 3m. c.d.a. - Presión de salida hasta 3 Bars. - Fácilmente transportable. Más información: Pinchar este Link

Cámaras de maduración de fruta

La cámara de maduración de fruta de Dawsonrentals Ibérica, se ha diseñado específicamente como almacén para madurar diversas variedades de fruta. Por lo tanto, el alquiler de una cámara de maduración de fruta es la solución a su escasez de espacio de maduración. Y si recurre a esta empresa, podrá estar seguro de que su cámara de maduración de fruta cumple diversas normativas, como HACCP y BRC. No importa qué modelo de cámara de maduración de fruta esté buscando: ya sea grande o pequeño, o para alquiler a corto o largo plazo. Su cámara de maduración de fruta de 12,2 metros x 3,8 metros es la más grande de Europa.

Sus cámaras de maduración de fruta incorporan numerosas características de serie:

- La cámara de maduración de fruta lleva iluminación interna de serie, con

una intensidad de 300 lux por metro. El suelo de la cámara de maduración de fruta es plano y lleva de serie una capa antideslizante gracias a la cual podrá entrar con un palé o carrito con

toda comodidad y seguridad. Además, las paredes de la cámara se unen en un ángulo de 45°, para impedir que las juntas acumulen suciedad o gérmenes. Los suelos de estas cámaras siempre están provistos de desagüe.

El equipo de registro de datos va incorporado de serie a esta cámara de maduración de fruta. Podrá imprimir fácilmente los datos registrados, como la temperatura del aire, la apertura de las puertas, el ciclo de descongelación y cualquier posible avería. La cámara de maduración de fruta incorpora de serie una cortina térmica que aísla la temperatura interior de la exterior cuando se abren las puertas.

El equipamiento estándar de la cámara de maduración de fruta incorpora un interruptor para poder encender la luz desde el interior, además de una alarma para el caso de que una persona quede encerrada. La alarma emite señales acústicas y visuales.

La cámara de maduración de fruta se abre con doble puerta tipo cámara y se cierra fácilmente con cerradura con llaves. Más información: Pinchar este Link

Técnicas de dosificación

Transitube dispone de una unidad especializada en las técnicas de dosificación y de mezcla.

Pero existen otros modos de almacenamiento aparte de los silos, en particular los contenedores flexibles, aún denominados big-bags, los cuales deben ser vaciados en instalaciones especiales con, en su base, dosificadores procedentes igualmente de los in-

ventos de André Taupin, con introducción de los productos dosificados en un Mezclador-Inyector. Más información: Pinchar este link

13


InnoAlimen

Procesos alimentarios

El proceso de precocción en embalaje constituye de forma "natural" un proceso de pasteurización.

nitario, con certificado según las normas FDA del Laboratorio General de Ensayos e Investigación de la Generalitat (L.G.A.I.).

Este tipo de tecnología de Sairem, permite obtener alimentos de primera calidad y poder mantenerlos en refrigeración (+4ºC) durante varias semanas sin que el producto pierda su calidad. Esto nos lleva a un periodo de caducidad entre 21 a 28 días mínimo.

Las ventajas del proceso de microondas frente al proceso clásico son: -Menor agresividad térmica en el proceso. -Menor alteración organoléptica respecto al producto fresco. -Posibilidad de tratamiento en continuo o batch. -Menor consumo energético. Este proceso por microondas es muy

dependiente del embalaje. Se requieren embalajes especiales adaptados a la cocción por microondas y que permitan (en la mayoría de los casos) la salida del vapor generado durante la cocción o precocción.

Más información: Pinchar este Link

Bombas de turbina flexible

Bombas Yunk, empresa barcelonesa especializada en la fabricación de electro bombas autocebantes de paletas flexibles, presenta entre sus últimas novedades la Serie Sanitaria, una gama de bombas de turbina flexible especialmente diseñada para solucionar las necesidades de trasiego de líquidos en la industria alimentaria.

Los cuerpos de las bombas están fabricados íntegramente en acero inoxidable 316 L. La turbina está fabricada en nitrilo sa-

14

Las bombas sanitarias aportan una gran facilidad de limpieza, permitiendo su desmontaje en pocos segundos y sin necesidad de herramientas. Su estudiado diseño permite una total visualización de todas las partes en contacto con el producto, ya que no existen puntos ciegos donde puedan desarrollarse las bacterias.

Más información: Pinchar este Link

Cámara de fermentación directa

tecciones en las paredes para evitar los golpes de los carros de pan. Más información: Pinchar este Link

Gama de válvulas

Quilinox, dispone de una amplia gama de diseños de válvulas de la familia CAD (Clean and Aseptic Design) que han sido especialmente diseñadas para cumplir con cualquier condición o requerimiento técnico, aportando soluciones a cada tipo de configuración.

Los especialistas en diseño de procesos de esta empresa le asesorarán de manera técnica para elegir el modelo más adecuado y le ayudarán a diseñar una instalación que quede libre de riesgos de contaminación sin zonas muertas (“Zero Dead Legs”), minimizando gastos en procesos de limpieza CIP y SIP y consiguiendo que los mismos sean más efectivos. Válvulas de diseño Estándar. Para acelerar el proceso de montaje de las válvulas CAD en sus instalaciones, las

Frigual dispone de cámaras para fermentaciones con control de temperatura y humedad.

El suelo de la cámara está hecho con un aislante y chapa inoxidable antideslizante de gran espesor, por lo que queda un pavimento resistente, limpio, muy sólido y con una pequeña rampa que facilita la entrada de los carros. El aire circula de forma indirecta para mantener en perfectas condiciones la masa sin que se acortece.

Las condiciones climatológicas en su interior son las mismas a las diferentes alturas del carro. Dispone de un productor de vapor, de m a n t e n i miento muy sencillo, que nos garantiza el grado de humedad que deseamos.

Todos los accesorios de instalación del interior de la cámara son inoxidables. Dispone de iluminación interior y pro-

mismas vienen diseñadas en diferentes ejecuciones. Por ejemplo, puntos de uso, válvulas fondo, y otros sistemas de montaje estándar.

Diseño a medida del cliente. Si fuera necesario, sus especialistas están capacitados para diseñar, construir y suministrar cualquier válvula CAD a medida y requerimientos del cliente. Las válvulas CAD están diseñadas como la mejor configuración para antes, durante y después de los procesos en los reactores y/o tanques. Con un diseño compacto, las válvulas CAD están construidas en sólo dos materiales: EN 1.4435-BN2 y PTFE USP clase VI-121 °, proporcionando un sistema de proceso eficiente, simple, fiable y de fácil uso y mantenimiento. Beneficios de las Válvulas CAD:


- Durabilidad en Ciclos CIP-SIP. - Ausencia de espacios muertos. - Diseñadas para un flujo continuo. - Fácil Proceso de instalación y validación. - Amplia gama de soluciones para todas sus necesidades. - Documentación técnica extensa y completa. Más información: Pinchar este Link

Industrias lácteas

Sive Fluid Systems, ha iniciado el montaje de nuevos equipos, colaborando con grandes empresas como GEA y Tetra Pak en el sur de Europa. Estas grandes empresas emprenden proyectos con la máxima calidad y tecnología de futuro. Con esta nueva línea de leche evaporada esta empresa quiere conseguir los mejores beneficios en sus procesos: - Ahorro de energía. - Mejora de rendimiento.

- Ahorro en el tiempo de elaboración. - Mayor beneficio. - Ofrece las tecnologías más modernas del mercado. -Mejorar el producto final.

Más información: Pinchar este Link

Limpieza en las industrias olivareras

El departamento de investigación de Betelgeux ha desarrollado un nuevo producto con una alta capacidad para eliminar las incrustaciones y residuos orgánicos en las bocas de los fermentadores en las industrias olivareras, facilitando la limpieza de estas instalaciones y dando respuesta a una demanda generalizada del sector. Este nuevo producto responde a una

necesidad específica para este tipo de limpiezas especiales. Betelchlor LDA se pueden aplicar mediante sistemas centralizados gracias a su capacidad de espuma controlada y su nueva fórmula de alto rendimiento diseñada con tensoactivos específicos proporciona una gran capacidad detersiva. El Betelchlor LDA es un producto alcalino clorado que se emplea habitualmente a dosis de entre 0,5 y 3 % (%p/p). Este producto contribuye a la optimización de los procesos de limpieza de los fermentadores al reducir las necesidades de agua y tiempo de limpieza.

Más información: Pinchar este Link

InnoAlimen

Cultivo de maduración

Los consumidores de hoy en día llevan una vida frenética con poco tiempo para hacer ejercicio, lo que conlleva la demanda de incorporar productos bajos en grasa a su dieta diaria – incluido los padres que buscan snacks saludables para sus hijos.

Esto también se refleja en el mercado del queso, donde los quesos con un menor contenido en grasa se están convirtiendo en productos muy demandados – el número de nuevos productos lanzados en el segmento de queso duro ha aumentado un 33% desde 2012 a 2014. (MINTEL).

Sin embargo, comer queso con menos calorías puede ser una experiencia decepcionante. A menudo, el resultado de reducir el contenido en grasa natural es un producto con poco sabor y textura gomosa, lo que ha hecho que el éxito comercial de los productores de queso que querían aprovechar las oportunidades en el queso bajo en grasa haya sido moderado. Los consumidores, por muy interesados que estén en consumir productos saludables, no están dispuestos a sacrificar el sabor. De acuerdo con el informe de Euromonitor International 2015, más del 50% de los consumidores globales comprarían queso con un contenido bajo en grasa si la calidad fuera mejor. De hecho, fabricar quesos con un contenido bajo en grasa de calidad Premium puede ser un reto, pero ahora, un

Publicidad: Pulsar para mas información

15


InnoAlimen nuevo cultivo de maduración de Chr. Hansen sale al mercado, especialmente diseñado para mantener el carácter y aportar un sabor limpio y un

aroma más redondo al queso con un contenido bajo en grasa.

Con el nuevo cultivo F-DVS Delight los fabricantes de queso bajo en grasa pueden pasar de ligero a delicioso, garantizando a los consumidores un queso con una sensación cremosa y una solubilidad agradable en sus bocas. Delight es el nombre de una cepa de Lactobacillus helveticus atenuada por calor que está principalmente dirigida al queso Cheddar, Gouda y otros quesos

Publicidad: Pulsar para mas información

16

continentales.

Al contrario de lo que ocurre con otros cultivos de maduración, Delight no tiene efectos secundarios sobre la acidificación de la cuajada, lo que abre una puerta a nuevas áreas: Quesos blandos con moho, quesos azules, quesos con un alto contenido en azúcares residuales o alto contenido de agua pueden ser inoculados con Delight sin riesgo de post-acidificación.

Más información: Pinchar este Link

Contenedores de plástico retornables

Su gama de contenedores retornables va desde medidas estándares de transporte (palet europeo y americano) hasta contenedores de plástico totalmente a medida. El cuerpo es totalmente personalizable: altura, ventana de carga, bordes sellados. Robusto, ligero y reutilizable.

Disponen de múltiples tamaños estándar y también configuramos su contenedor a medida de su producto. Fabricados con PP de alta resistencia para optimizar el apilamiento.

Tecnicarton fabrica grandes contenedores retornables, que incorporan acondici o n a m i e n to i n te r i o r a m e d i d a y multimaterial. Son contenedores de plástico retornables y plegables con acondicionamiento interno a medida de las necesidades de su producto (espumas de amortiguación, celdilleros flexibles, posicionadores de plástico... ).

Los embalajes pueden diseñarse plegables (también si cuentan con acondicionamiento) para conseguir una gran


InnoAlimen minimización del volumen de transporte en el retorno de los contenedores vacíos. Consiguiendo una reducción del 80% del volumen ocupado.

Pueden acondicionar el interior de sus embalajes en múltiples materiales, dependiendo de cuál se adapta mejor a las necesidades de su producto. Consiguiendo una optimización del espacio, para transportar la máxima cantidad de piezas por contenedor en perfecto estado. Beneficios:

- Diseños a medida y medidas estándares. - Totalmente personalizable. - Reduce un 80% de su volumen en plegado. - Ahorro de costes de transporte y procesos. - Optimización del espacio. -Máximo número de piezas por embalaje. - 100% reciclable.

Más información: Pinchar este Link

Limpieza de grandes depósitos

El C.I.P. móvil de limpieza para grandes depósitos de Zarzuela Filtración Ind., son equipos diseñados a medida de cada cliente, eligiendo como punto crítico el depósito de mayor tamaño. En base a esto, se elige la bomba y el cabezal de limpieza.

Permite la limpieza de todos los depósitos de una instalación de forma rápida con muy bajo consumo de agua y producto químico. Su manejo precisa tan sólo un operario para la puesta en marcha y la limpieza

de todos los depósitos. A continuación, mostramos sus componentes principales: - Depósito para agua o agua+producto químico de limpieza. - Bomba.

- Filtro. - Cabezal de limpieza. - Valvulería y conexiones. - Bancada con ruedas.

Más información: Pinchar este Link

Botella de cuello reducido

Este tamaño de la botella de cuello reducido permite un ahorro de hasta 1.37 gramos de peso en comparación con el PET 29/21 entonces dominante en el mercado, lo que permite a Bericap hacer una importante contribución a la preservación de los recursos naturales. Esta empresa ofrece todas las variantes de cierre estándar p a r a e l cuello de la botella de PET 26/21, de un cierre de una parte a través de la versión de dos partes para una variedad de variantes de cierre articulado.

petición). - Gamma de Materiales: Limitada. - Corte estándar mínimo (mm): 40 (se pueden considerar tamaños más pequeños a petición.) - Tipo de desbobinador: Freno electromagnético (1 motor como opción o cuando se dispone del modelo PLUS) - Desbobinador : máximo Ø (mm): 1.000 (se pueden considerar diámetros mayores a petición). - Regulador de la Tensión:Teórica (opción estándar). Lectura real cuando se dispone de desbobinador motorizado independiente. - Rebobinador: máximo Ø (mm):610. - # de ejes del rebobinador: 4 (dúplex o torreta doble). - Período de rotación de la torreta: 30". - Regulador de la Tensión: Teórica. Principales beneficios:

Todos los cierres se pueden configurar con un relieve superior. Los cierres más altos permiten la individualización de una marca a través de la impresión de lado.

Más información: Pinchar este Link

Cortadora de doble torreta

La S2DT, Comexi Group, es una máquina todo terreno que cortará sin problemas la mayoría de materiales utilizados para el mercado del envase flexible, a un ritmo de producción altísimo debido a su doble torreta en la salida. El equipamiento y accesorios que lleva la S2DT le orientan a la búsqueda de la máxima calidad dentro de su gama y a darle una alta productividad con un excelente balance en el retorno de su inversión.

Características técnicas: - Velocidad (m/min): 500. - Aceleración y desaceleración: 60". - Anchura máxima del material (mm): 1.400 (se pueden considerar otras a

- Ergonomía y optimización de los recursos. - Máxima calidad y productividad. - Flexibilidad y facilidad de uso. Más información: Pinchar este link

Gama de cuchillos

Para el procesamiento de la carne está permitido únicamente el uso de cuchillos y herramientas con mangos de plástico. Los mangos de material sintético blando albergan un riesgo de desgaste, por lo cual las partículas más finas pueden llegar a los alimentos. Estos problemas se evitan empleando cuchillos y herramientas con mangos firmes de plástico.

No obstante, los daños en el cuchillo pueden provocar la contaminación de los alimentos por partículas de metal y de plástico. Al contrario que las piezas metálicas, las partículas de plásticos convencionales no se pueden percibir con detectores y equipos de rayos X.

Dick presenta la serie de cuchillos de-

17


InnoAlimen Publicidad: Pulsar para mas información

tectables DetectoGrip y la afiladora Detecto Steel HyperDrill. Añadiendo piezas metálicas en el plástico, se pueden detectar a partir de ahora las piezas de plástico en los alimentos mediante detectores de metales y equipos de rayos X convencionales. En cooperación con su fabricante de plástico Friedr., ha desarrollado un material mediante el cual se ha mejorado aún más la capacidad de detección de esta mezcla de plástico. Esto ha sido comprobado y demostrado en pruebas internas y externas.

Las partículas extrañas que entran en el proceso de producción de alimentos pueden conducir a daños en la máquina, a retiradas de productos caros debido a posibles defectos e incluso a lesiones personales. Además de los costes directos, pueden dañar la reputación de la empresa afectada, lo que puede causar un daño mayor.

Los productos detectables de Friedr. Proporcionan así una valiosa contribución a la garantía de calidad y reducción del riesgo de partículas extrañas descubiertas en los productos transforma-

dos y con ello también el riesgo de retirada de productos.

Todos los responsables de la selección de las herramientas de procesamiento ahora pueden estar seguros de que están creando productos que corresponden exclusivamente al nivel actual de la fiabilidad del producto. Las características especiales de los cuchillos DetectoGrip:

- Mango de plástico detectable. - Mango ergonómico antideslizante sin abrasión. - Seguridad gracias a un protector de dedos y de apoyo para el pulgar. - Cuchillo fabricado con una aleación de alta calidad. - No hay espacios entre la hoja y el mango. La serie DetectoGrip ha recibido el sello de calidad NSF, los materiales utilizados son seguros y aprobados de acuerdo con las regulaciones de alimentos y son, por lo tanto, adecuados para productos alimenticios. La serie DetectoGrip cuenta con diversas formas de hoja y longitudes, y se pueden encontrar en los distribuidores especializados.

18 18


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mรกs informaciรณn

19


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mรกs informaciรณn

20


InnoAlimen Esta empresa ofrece Rapid Sttel como una solución alternativa a un acero afilado. Esto no sólo hace más fácil volver a afilar y mantener el borde de corte más agudo para un período más largo de tiempo, sino que también ahorra tiempo y hace que el flujo de trabajo sea más fácil. Su fácil manejo es imbatible. Gracias al volumen y a la forma del dispositivo de afilado, existe un riesgo reducido de lesión en comparación con un acero de afilado estándar. Más información: Pinchar este link

Envasado en atmósfera protectora

Carburos Metálicos, filial en España del grupo multinacional Air Products, acaba de lanzar su nueva edición de la guía de envasado en atmósfera protectora (EAP) para España, un documento de carácter técnico que, desde la primera edición, se ha convertido en un referente en el mercado de la alimentación.

Se trata de una guía en profundidad sobre las técnicas EAP. Ofrece información sobre esta tecnología, cuya adopción se está acelerando debido a la globalización de la cadena de suministro y los cambios en los hábitos de consumo. De hecho, se estima que, debido a las ventajas que la técnica consigue en cuanto a posibilidades de distribución y calidad del producto final, el mercado mundial del envasado de alimentos en atmósfera protectora alcanzará los 13,78 mil millones de dólares* en 2020.

Los productores de alimentos y minoristas están adoptando esta técnica por cuestiones de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, ya que puede prolongar la vida útil de los alimentos de un 50 a un 500%, lo que permite reducir los residuos en la cadena de suministro y ofrece grandes oportunidades de exportación, ayudando a satisfacer las crecientes exigencias de los mercados emergentes. Desde la perspectiva del consumidor final, la técnica EAP permite disfrutar de sabores, texturas y propiedades naturales de los alimentos sin comprometer su calidad o su seguridad, alargando el ciclo de vida de los productos, desde el inicio de su procesamiento hasta su consumo.

Recoge toda la información necesaria para poder envasar 14 categorías de alimentos: desde carnes hasta platos preparados, pasando por pescado y marisco, pasta fresca, panadería, lácteos, bebidas, frutas y verduras, entre otros. Se trata de 4 grupos alimentarios más que en la versión anterior. Además, su contenido se ha actualizado y adaptado contemplando la normativa europea vigente y la legislación local más reciente así como las innovaciones del sector del envasado.

tarias. En el caso de la carne roja cruda, por ejemplo, los tiempos de conservación varían en función de si el producto se envasa en filetes o como carne picada (6-8 días), en piezas grandes (3-4 semanas) o en forma de embutido fresco (12-21 días). Más información: Pinchar este link

Manipulación automática de bandejas

Siguiendo la filosofía de los sistemas de La guía explica qué es la técnica EAP, manipulación automático de bandejas qué gases se utilizan y sus modos de para tareas como son corte de masa fermentada CorCAR y desmoldeo de producto DesCAR, el nuevo manipulador automático de bandejas AliCAR automatiza la tediosa labor de alimentar de bandejas a las líneas de formado o chapateras.

suministro. También ofrece recomendaciones alimentarias y cuenta con un selector de gases de EAP mediante el cual el usuario puede encontrar la mejor solución de envasado para cada tipo de alimento. El selector incluye, además, consejos sobre los tiempos de conservación en EAP, temperaturas de conservación recomendadas, los principales microorganismos que causan deterioro en los alimentos y otros peligros que pueden producir intoxicaciones alimen-

Esta edición está mejorada y ampliada. Publicidad: Pulsar para mas información

Tras colocar un carro el sistema saca bandejas vacías del carro y las introduce a la línea. Una vez que el producto ha sido depositado sobre la bandeja, el mismo sistema mete las bandejas llenas al carro. Cuando se termina la carga de un carro con bandejas con producto, el sistema libera el carro permitiendo realizar el cambio por otro con bandejas vacías.

También existe la posibilidad de un pulmón de 2 carros que realiza el cambio de carros de manera rápida para evitar el paro de la línea por falta de bandeja.

El sistema esta pensado para trabajar adaptándose no solo a las líneas de formado Auxpama, puede hacerlo en cualquier línea o chapatera del mercado. Más información: Pinchar este link

Revestimiento homologado

El sistema de revestimiento homologado para alimentación Placsell,(placas selladas), marca y patente propiedad de la firma Revestimientos Cober-

21


InnoAlimen plast, es el revestimiento de más larga vida existente en el mercado.

El sistema consiste e n u n a plancha de polipropileno grado alimentario (la original q u e s e lleva utilizando en Europa desde hace más de 40 años) y una perfilería propia y patentada que completa las cualidades higiénicas del producto. Su conjunto está garantizado contra golpes, no se rompe, nose abolla, no se corroe, no envejece, resiste desde –30 a 150ºC, es de fácil limpieza, no se degrada, no precisa mantenimiento, es eterno, tiene garantía total.

Con Placsell, se visten las superficies que están fuera de normativa, tapándolo todo y rehabilitándolas en homologables de por vida. Cumpliendo la normativa sanitaria de la C.E.E.

Más información: Pinchar este Link

Lavadoras de palets

Mimasa dispone de múltiples soluciones para lavar palets, tanto en sistemas tipo batch (armarios) como continuos, en lavado vertical o horizontal y por todo tipo de producciones.

El diseño compacto y funcional garantiza el mínimo consumo de agua, energía y detergente en sistemas automáticos y flexibles para todos los sectores, que aseguran una efectiva higienización.

Según las necesidades los túneles de lavar palets, que al ser modulares permiten múltiples configuraciones, pueden incorporar desapiladores, apiladores, cintas de alimentación y/o acumulación, etc. Actualmente se utilizan decenas de paletes diferentes: encajables, apilables, con rejas, planos, etc. En esta empresa dispone de la lava-

22

dora de palets que se adapta a cada necesidad. Dependiendo de los requisitos específicos se pueden personalizar

para no solamente lavar palets, sino también cajas, boxes, contenedores, etc. Opcionalmente disponen de función CIP, dosificadores de detergente y desinfectante, extracción de vapor, programa de control APPCC, diferentes sistemas de calentamiento, filtro separador de sólidos, módulos de soplado y/o secado, etc. Más información: Pinchar este link

Fermentos de afinado

En los últimos años, se viene observando un interés creciente entre nuestros queseros por elaborar quesos que tradicionalmente no se hacían en España y que se han ido conociendo a través de las importaciones desde otros países. Quesos como los rulos de cabra, las pastas blandas tipo Camembert o Brie, o tipo Reblochón se han ido introduciendo en nuestros mercados y despertando el interés tanto de nuevos productores (que buscan abrirse paso a través de ofrecer a los consumidores productos diferentes) como de queserías ya implantadas que se plantean abrir su abanico de productos.

Esta oferta y este interés ha hecho a Laboratorios Arroyo estudiar cuales son las principales diferencias entre estos “nuevos” quesos – en nuestro territorio – y los que tradicionalmente se han venido haciendo en diferentes lugares de nuestra geografía y les ha llevado a descubrir quienes son los verdaderos artífices de estos productos queseros: los cultivos de afinado.

La denominación “cultivos de afinado” es una denominación imprecisa que abarca a una familia heterogénea de microorganismos que tanto pueden ser bacterias como levaduras y/o mohos. Todos ellos presentan una característica común: participan en lo que podríamos denominar el afinado o maduración

de los quesos. Es decir, su papel comienza cuando han conseguido dar a la cuajada la forma de un queso pero todavía es un producto cuyos atributos sensoriales están sin desarrollar. Son

por tanto el alma de todas las transformaciones que cambiarán tanto el “look” o apariencia del producto ( como por ejemplo aportándole una corteza de tipo algodonoso rala como hace los mohos del género Penicillium de tipo blanco y además un sabor característico e imposible de conseguir sin la ayuda de estos pequeños colaboradores). Más información: Pinchar este link

Análisis completos en almazaras

El T-38 OliveAnalyzer 2012 es el resultado de 20 años de experiencia de Tecnilab en el sector oleícola. Durante todos estos años de dedicación en exclusiva a este sector, han acumulado mucha experiencia, tanto a nivel técnico como humano. El trato cercano y constante con sus clientes les ha permitido identificar sus necesidades reales a la hora de realizar sus análisis diarios en almazara. T-38 OliveAnalyzer 2012 condensa todos esos conocimientos adquiridos en un analizador que le sorprenderá por su sencillez e intuitivo manejo, equipado con la tecnología mas avanzada e incluyendo accesorios que antes eran opcionales y por separado, como la impresora que ahora está integrada de serie, conexión USB, etc. T-38 OliveAnalyzer 2012 cuenta con las calibraciones más precisas y fiables fruto de su actualización constante con muestras de todo el mundo. T-38 OliveAnalyzer 2012 es el equipo de tecnología por transmisión NIR mas avanzado y sencillo de usar del mercado, con el que podrá analizar rendimiento graso, humedad y acidez sin necesidad de reactivos ni disolventes. Con un nuevo chasis de aluminio ano-


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

23


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

24


InnoAlimen dizado de alta resistencia a las vibraciones y la corrosión, más potencia de proceso, con calibraciones ya instaladas y listas para usar extremadamente

ción bacteriológica.

De las investigaciones realizadas, de los ensayos, pruebas y montajes realizados en todo tipo de industrias se han obtenido unos resultados que garantizan una calidad bacteriológica del producto sin precedentes. El equipo no utiliza ningún producto químico.

robustas y precisas, pero tan sencillo de usar como siempre.

Más información: Pinchar este link

Eliminación de la flora bacteriana

Peter Taboada, ha desarrollado un sistema de agua germicida para uso alimentario.

La investigación se ha llevado a cabo a través de un proyecto de I+D y otro de I+D+i y, está avalada por el Centro de Tecnología de Productos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC, así como por CETMAR (Centro Tecnológico del Mar) y el Centro Analítico Míguez y Muiños.

Terminada la investigación y consiguiendo los resultados previstos, que elim i n a l a ca r g a bacteriana, llegando a reduci r l a h a sta u n 90%, esta empresa ha pasado a la fabricación del sistema para uso industrial.

No altera la calidad física del producto perecedero, tanto en color como en sabor u olor, eliminando de bacterias GRAM+ y GRAM-, sicrófilos, termófilos y otras tan problemáticas como la “listeria monocytogenes” y la salmonela. Más información: Pinchar este link

Inspección de embalajes

Infaimon ofrece soluciones de alto rendimiento para la inspección de embalajes permitiendo una amplia variedad de aplicaciones de control de calidad, esenciales en el proceso de empaquetado, que abarca desde el sellado hasta el dimensionamiento. El proceso de empaquetado consta de 6 fases en las cuales puede intervenir el Gocator, la SmartCamera 3D de LMI Technologies: Funciones del Gocator: - Inspecciona los envases antes de empezar el proceso de empaquetado,

Existen tres tipos de equipos:

Petfrost para lavado de pescado con agua de mar germicida y fabricación de hielo germicida. Petfrost para el lavado con agua germicida de cualquier producto perecedero: pescado, carne de vacuno, porcino, aves, frutas y verduras.

Petfrost para la esterilización de las cadenas de producción, conducciones de salsas, leche, etc.; esterilización de suelos y zonas de posible contamina-

examinando distintos aspectos como: cantos, pliegues e inserciones. - Una vez los productos hayan sido introducidos en el envase, verifica su correcto rellenado. - Inspecciona el espacio negativo del envase, identificando si falta o sobra producto en el contenedor. - Es capaz de escanear, medir y llevar a cabo decisiones de control y de posi-

ción de cada componente de forma autónoma, sin la necesidad de estar conectado a un ordenador. - Examina tanto botellas como cajas y utiliza la información 3D para asegurar un correcto cierre y sellado. - Inspecciona y ejecuta decisiones de “pass/fail” en el sellado de productos. El Gocator es un sistema 3D inteligente pre calibrado para la inspección de procesos industriales. Combina escaneado, medición y control en un solo dispositivo, sin necesidad de PC o controlador, de esta forma se reduce el coste y la complejidad en la producción. La configuración se hace a través de una interfaz web, sin tener que instalar un software adicional. Las funciones del sensor como la exposición, el triggering, las herramientas de medición de dimensiones y el método de comunicación son fácilmente configuradas a través del software interno.

Una vez completada la instalación, el Gocator tiene la capacidad de trabajar de forma autónoma para identificar automáticamente y ejecutar decisiones de “pass/fail” en todo el rango de requisitos de inspección de envases y embalajes con una precisión micrométrica. Más información: Pinchar este link

Rehabilitación higiénica

Placsell, marca y patente de la firma Revestimientos Coberplast, es un sistema homologado único para la rehabilitación de la industria alimentaria.

Con este sistema, que consiste en una plancha de polipropileno grado alimentario (la original que se lleva utilizando en Europa desde hace más de 40 años) y una perfilería patentada quecompleta las cualidades higiénicas del producto, se están tapando todas las superficies que están fuera de normativa, baldosas rotas, panel deteriorado, corcho, obra en bruto, poliuretano, poliestireno, madera, chapa, cartón/yeso, etc.

25 25


InnoAlimen Placsell (placas selladas), no envejece, no rompe, no se abolla, fácil limpieza, sin mantenimiento, con garantía total. Más información: Pinchar este Link

Mezcladoras de bandas o cintas

Hijos de Francisco Guillen, dispone de mezcladoras de bandas o cintas, construidas íntegramente en Ac.Inoxidable AISI-304 con perfiles comerciales tales como: Cilindro construido en chapa de e=5 mm en su camisa. Dicho cilindro llevará en su parte superior un plegado de refuerzo del mismo material para dar rigidez a la boca en su parte interior o camisa interior será pulido brillo. Las patas de apoyo de dicho depósito serán de chapa igualmente en forma de L con refuerzos laterales, eje de giro en calibrado de 50mm, palas en pletina de 50x10 unidas a eje mediante casquillo de diámetro 80 mm sujetas mediante pasadores al eje.

Publicidad: Pulsar para más información

26

Dicho mezclador dispondrá de prensa estopa en ambos extremos con la posibilidad de inyectar aire.

En la parte motriz ira montado motor reductor de 5.5 Kw y salida 30 Rpm acoplado directo a eje, en el otro extremo llevara montado un soporte rodamiento

Dispondrá igualmente de setas de parada de emergencia y finales de carrera para parada en apertura de puertas.

Dimensiones: - Diámetro del cilindro = 800 mm - Altura interior del Cilindro = 930 mm - Longitud del homogenizador = 2.000 mm Dimensiones totales:

- Largo-2.640 mm Ancho-930 mm Alto1.200 mm

del tipo SAFAR, la tapa ira partida en 2 siendo una transparente y la otra opaca ambas dispondrán de amortiguadores laterales para que se mantengan abiertas cuando se abran.

La compuerta de descarga será central de 200x200 mm y apertura cierre-neumático. Cuadro eléctrico de maniobra estanco para accionamiento de apertura de puerta y grupo motriz.

Estas maquinas, están completamente nuevas, diseñadas a medida, según necesidades de los clientes, y capacidades son: 200, 500, 1000, 1500 y 2000 l.

Productos: polvos, cremas, especies, colorantes, morteros, productos alimenticios en polvo, azucares, proteínas, sueros, leche, etc. Más información: Pinchar este link


Colecciรณn InnoAlimen 2015

InnoAlimen

Puedes hacer clic en las revistas para descargar en PDF Edita: Quanlibet Ediciones Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Redacci n, Administraci n y Publicidad: Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: libetquan@gmail.com

27


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaciรณn

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.