Revista Inno Alimen 48

Page 1

Cintas de inspección

Estas cintas de inspección transportadoras de Abamanfix, están fabricadas en una amplia gama con acero inoxidable de alta calidad para la industria alimentaria.

También disponen de distintos modelos estándar y realizan por encargo cualquier tipo de cinta transportadora. Gama: - Cinta traslación o inspección. Acero inoxidable Iasi-304. Banda modular con palas en polipropileno. Ruedas con freno. - Cinta de revisado lisa. Acero inoxidable Iasi-304. Banda en poliuretano y PVC. Tolvas de recogida de desperdicio con bandeja bajo la misma Ruedas para su desplazamiento. - Cinta de revisado con rodillos. Cinta de rodillos locos en inoxidable o PVC. Tolva de recogida de desperdicios con bandeja bajo la misma. Ruedas para su desplazamiento. Distintas medidas bajo pedido. - Tolva pulmón con agitador. Tolva de almacenamiento de patata pe-

Año 6 Nº 48 - 2016 lada y con agua. Agitador para facilitar la carga en cinta elevadora. Banda en polietileno modular, desagüe, ruedas. - Conjunto de pelado. Sencillo conjunto de maquinaria de pelado y repasado hasta su corte y carga en freidora.

Más información: Pinchar este link

Aditivos alimenticios

Los aditivos alimenticios son sustancias o mezcla de sustancias que, directa o indirectamente, modifican las características físicas, químicas o biológicas de un alimento. Los aditivos deben ser inocuos por sí mismos o a través de su acción; su empleo debe justificarse por razones tecnológicas, sanitarias, nutricionales o psicosensoriales necesarias y deben responder a las exigencias que establezca el código alimentario. La clasificación más adecuada se establece teniendo en cuenta la actividad específica de cada aditivo:

-Sustancias que impiden las alteraciones químicas biológicas (antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes y conservantes) -Sustancias estabilizadoras de las características físicas (emulgentes, espesantes, gelificantes, antiespumantes,

antiapelmazantes, antiaglutinantes, humectantes, reguladores de Ph) -Sustancias correctoras de las cualidades plásticas (mejoradores de la panificación, correctores de la vinificación, reguladores de la maduración) -Sustancias modificadoras de los caracteres organolépticos (colorantes, potenciadores del sabor, edulcolorantes artificiales, aromatizantes).

El turbo mezclador granulado MIC FOOD de Comasa, tiene siete funciones principales:

– Conservar la consistencia del producto. – Conservar ó mejorar el valor nutricional. – Fortalecer y enriquecer los alimentos. – Conservar la salubridad y buen sabor de los alimentos. – Controlar la acidez y la alcalinidad. – Suministrar color. – Suministrar sabor. Los sistemas integrales MIC, utilizados en el área farmacéutica, garantizan una excelente homogeneidad y aseguran una excelente dispersión de pequeños porcentajes en grandes volúmenes, condición indispensable para la fabrica-

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaci贸n

2


InnoAlimen

ción de aditivos alimenticios.

Los tiempos cortos de proceso, aseguran no alterar las condiciones químicas de las materias primas. Además, como resultado del efecto de Corte del elemento “Chopper”, obtenemos las siguientes ventajas:

– Homogeneización en el tamaño de las materias primas a mezclar. – Incorporación instantánea de líquidos en polvos. – Producto terminado “libre de grumos’. Características:

-PC con Pantalla touch screen color. - Identificación inteligente de materias primas. - Identificación inteligente de operadores. - Sistema de edición de procesos por producto. - Sistema de carga por vacío. - Recipiente inyector de aglutinante. - Bomba peristáltica con control de volumen. - Corte automático por medición de Torque. - Trazado de curvas. - Reportes impresos. - Asistencia remota por IP. - Sistema automático de lavado. - Sistema eléctrico según normativa ATEX. - Instalaciones según concepto IN WALL. - Construcción acorde lineamientos GMP. - Software para cumplimiento de normativa 21 CFR parte 11. - FAT - SAT - Documentación para Validación.

Más información: Pinchar este link

Atadora semiautomática

Esta atadora semiautomática de embu-

tido mediante hilo continuo, trabaja con embutido en tripa natural y artificial.

Es sencilla de uso con funcionamiento silencioso y seguro. Dispone de velocidad ajustable y número de vueltas por atado programable, además de otras funciones innovadoras.

Gracias a la fabricación basada en diseño y alta tecnología, ASM-140 de Andher C.E. Andujar es la atadora semiautomática de embutido más:

- Fácil de limpiar, porque en su diseño no existen rincones inaccesibles. - Silenciosa gracias a los motores electrónicos que incorpora. - Rápida, hasta 140 atados por minuto, autolimitados. - Fiable y de larga duración, por la sencillez y control en los movimientos. - Fácil de programar el número de vueltas, velocidad, diámetro, bola de separación y stop, gracias a su pantalla táctil de fácil manejo. - Segura, al incorporar varios sistemas de seguridad, entre los que se encuentra la detección de objetos extraños entre los estranguladores, que hacen parar la máquina automáticamente. - Fácil para encontrar hilo en el mercado. El hilo que consume no está sujeto a un solo proveedor. - Sencilla para el mantenimiento. - Adecuada para el atado artesanal, ya que hace un atado similar al hecho a mano, estrangulando la tripa totalmente para conseguir la presión correcta en el interior de cada porción. Este trabajo es realizado con la máxima delicadeza para evitar roturas de tripa.

Más información: Pinchar este link

Cultivo de maduración

Los consumidores de hoy en día llevan una vida frenética con poco tiempo para hacer ejercicio, lo que conlleva la demanda de incorporar productos bajos en grasa a su dieta diaria – incluido los padres que buscan snacks

saludables para sus hijos.

Esto también se refleja en el mercado del queso, donde los quesos con un menor contenido en grasa se están convirtiendo en productos muy demandados – el número de nuevos productos lanzados en el segmento de queso duro ha aumentado un 33% desde 2012 a 2014. (MINTEL).

Sin embargo, comer queso con menos calorías puede ser una experiencia decepcionante. A menudo, el resultado de reducir el contenido en grasa natural es un producto con poco sabor y textura gomosa, lo que ha hecho que el éxito comercial de los productores de queso que querían aprovechar las oportunidades en el queso bajo en grasa haya sido moderado. Los consumidores, por muy interesados que estén en consumir productos saludables, no están dispuestos a sacrificar el sabor. De acuerdo con el informe de Euromonitor International 2015, más del 50% de los consumidores globales comprarían queso con un contenido bajo en grasa si la calidad fuera mejor.

De hecho, fabricar quesos con un contenido bajo en grasa de calidad Premium puede ser un reto, pero ahora, un nuevo cultivo de maduración de Chr. Hansen sale al mercado, especialmente diseñado para mantener el carácter y

Redacción, Administración y Publicidad: Travesia de Cerrillo, 1-1º - 28720 Bustarviejo ( Madrid ) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: innoalimenblog.blogspot.es @innoalimen

3


InnoAlimen aportar un sabor limpio y un aroma más redondo al queso con un contenido bajo en grasa. Con el nuevo cultivo FDVS Delight los fabricantes de queso bajo en grasa pueden pasar de ligero a delicioso, garantizando a los consumidores un queso con una sensación cremosa y una solubilidad agradable en sus bocas.

Delight es el nombre de una cepa de Lactobacillus helveticus atenuada por calor que está principalmente dirigida al queso Cheddar, Gouda y otros quesos continentales.

Al contrario de lo que ocurre con otros cultivos de maduración, Delight no tiene efectos secundarios sobre la acidificación de la cuajada, lo que abre una puerta a nuevas áreas: Quesos blandos con moho, quesos azules, quesos con un alto contenido en azúcares residuales o alto contenido de agua pueden ser inoculados con Delight sin riesgo de post-acidificación.

Más información: Pinchar este link

Bombas autocebantes

Las Bombas Autocebantes de la serie corriente continua de Bombas Yunk, solucionan eficaz y económicamente el

trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 400 de hasta 1.200 litros/hora.

Tiene múltiples aplicaciones como las siguientes; refrigeración de motores, vaciado de sentinas, baldeo de cubiertas, llenado y vaciado de depósitos y bidones de gasoil, bombeo de agua potable para grifos y duchas, bombeo de agua marina conteniendo grasas, aceites o arena en suspensión, incluso en mares duros o alborotados, entre otras.

Descripción y características:

- Funcionamiento simple: Una sola pieza móvil. La turbina impulsora es ro-

4

busta y de larga duración. Resistente al desgaste y autolubrificado por el liquido trasegado. Sin engranajes. - Autoaspirante: Se ceban al instante. - Posición de la bomba: El cuerpo de la bomba permite efectuar una rotación de 360º que permite posicionar las bocas en función de las necesidades. - Mantenimiento reducido: No necesita ninguna atención ni engrase. Evite su trabajo en vacío en tiempo superior al de un cebado normal. - Versátil: Apropiada para los líquidos volátiles o viscosos, admite mayor cantidad de sólidos en suspensión que las otras bombas rotativas. Gira sobre cualquier ángulo y en ambos sentidos de rotación. - Abrasivos: Ocasionales o sustancias arenosas en la solución pueden ser trasegados con normalidad. No son recomendables los productos altamente abrasivos en razón del desgaste de las partes metálicas. - Información técnica: Las bombas de C.C. se suministran en 12 V. y 24 V. - Caudal: desde 400 hasta 1.200 l/h. - Velocidades: 2.000 r.p.m. - Tensión: C.C. 12 V. - 24 V. Ventajas: - Una sola pieza móvil. - Sin engranajes. - Sin válvulas. - Robustas, compactas y silenciosas. - Gran versatilidad. - Sin mantenimiento: no necesitan ser engrasadas ni lubrificadas. - Autocebantes, volumétricas y reversibles. - Con capacidad de aspiración hasta 3m. c.d.a. - Presión de salida hasta 3 Bars. - Fácilmente transportable.

Más información: Pinchar este link

Técnicas de dosificación

Transitube dispone de una unidad especializada en las técnicas de dosificación y de mezcla.

Pero existen otros modos de almacenamiento aparte de los silos, en particular los contenedores flexibles, aún denomi-

nados big-bags, los cuales deben ser vaciados en instalaciones especiales con, en su base, dosificadores procedentes igualmente de los inventos de André Taupin, con introducción de los productos dosificados en un Mezclador-Inyector.

Más información: Pinchar este link

Envasado de lácteos

Este equipo de Aranow para el envasado de productos lácteos está especialmente diseñado para cumplir los requisitos especiales del sector de productos lácteos. Las máquinas, que cubren la demanda de alta producción de productos lácteos en stick pack y sobre p l a n o , están diseñadas para cumplir las normas CE, e integran los sistemas de limpieza necesarios para garantizar la calidad del producto. El resto de los elementos se incluyen según las normas proporcionadas por el cliente.

El equipo esta especialmente diseñado para la producción de productos lácteos en envase monodosis, hasta 16 pistas.

Más información: Pinchar este link

Procesos alimentarios

El proceso de precocción en embalaje constituye de forma "natural" un proceso de pasteurización.

Este tipo d e te cnología de Sairem, permite obtener alimentos de primera calidad y poder mantenerlos en refrigeración (+4ºC) durante varias semanas sin que el producto pierda su calidad. Esto nos lleva a un periodo de caducidad entre 21 a 28 días mínimo.

Las ventajas del proceso de microondas frente al proceso clásico son:


InnoAlimen -Menor agresividad térmica en el proceso. -Menor alteración organoléptica respecto al producto fresco. -Posibilidad de tratamiento en continuo o batch. -Menor consumo energético.

Este proceso por microondas es muy dependiente del embalaje. Se requieren embalajes especiales adaptados a la cocción por microondas y que permitan (en la mayoría de los casos) la salida del vapor generado durante la cocción o precocción.

Más información: Pinchar este link

Autoclaves

La nueva generación de autoclaves

Steribru de Automatismo Teinco nos

permite obtener un gran rendimiento y productividad asegurando siempre la fiabilidad del proceso.

Estos autoclaves han sido desarrollados por especialistas en procesos térmicos quienes han aplicado todos sus conocimientos en el diseño de un equipo que garantiza la entrega del proceso térmico al producto y lograr resultados óptimos. En todo este proceso de fabricación utilizan los mejores materiales e instrumentación, con lo que poder obtener acabados de gran calidad y asegurar un gran rendimiento del equipo.

Además gracias a las optimizaciones que aplican en el sistema de control consiguen una gran homogeneidad en la distribución de temperaturas lo cual redunda en un incremento de la calidad del producto final.

Esta nueva generación de autoclaves, pueden adaptarse a las necesidades del cliente estudiando e implementando modificaciones en el diseño que puedan aportar valor añadido a esos clien-

tes.

Son equipos muy versátiles que permiten cubrir cualquier necesidad que pueda surgir .

Más información: Pinchar este link

Lavadoras de cajas

Betelgeux con la colaboración de Elpress presenta un catálogo completo de lavadoras de cajas para la industria alimentaria con 6 modelos estándar que permiten lavar desde 170 hasta 1120 cajas/hora. Las nuevas lavadoras EKW 1500, 2500 y 3500 cuentan con la

posibilidad de configurar el sistema para un solo operario, de manera que la entrada y salida de las cajas se realiza por un mismo lado. Publicidad: Pulsar para mas información

5


InnoAlimen La automatización del lavado de cajas, contribuye a la reducción de los consumos de agua, energía y productos ajustándolos a las dimensiones y cantidad de cajas que han de ser limpiadas, aporta un mayor control de los resultados finales, facilitando la validación al estandarizar el proceso. Estas nuevas lavadoras, fabricadas en acero inoxidable, disponen de la más alta tecnología para garantizar la seguridad y proteger tanto al operario como al equipo. Cuentan con un cuadro de mando de fácil acceso con seta de emergencia para detener la maquina en caso de accidente, con sensores en las puertas para detener el funcionamiento en caso de apertura, y sensores en los tanques para evitar el rebose y

el trabajo en seco.

Las lavadoras EWK están diseñadas con arcos de boquillas estratégicamente dirigidas, asegurando los mejores resultados de limpieza de manera eficiente y sencilla. Dependiendo del modelo, cuentan con dos o tres fases de limpieza: prelavado, lavado principal y aclarado, con una tercera fase opcional de secado.

Más información: Pinchar este link

Maquinaria de panadería

mente para la panadería y pastelería. El uso de levadura líquida reduce el tiempo de amasado y mejora notablemente la calidad y elasticidad de la masa, obteniendo así un pan con una textura y sabor superior. Capacidades: 2 modelos de 60 y de 100 Kg. útiles. También disponible el modelo especial de baja capacidad GL MINI-25 de 20 Kg. de capacidad útil.

En 1994, BertrandPuma comercializa Las máquinas Fermentolevain de Bon- su primera Fergard Iberia, están diseñadas única- mentolevain, reproduciendo así el Publicidad: Pulsar para mas información procedimiento de fa b r i ca ci ó n n a tu ral del pan. Cualificada de revolucionaria, esta invención recibió el trofeo de la innovación en el salón de Europain.

Los profesionales que se han interesado en ella han comprendido rápidamente sus ventajas de uso y realización de un pan diferenciado a los sectores semi-industriales. Es, por tanto, un medio para romper con el tipo de pan estereotipado y poner encima de la mesa el verdadero "savoir-faire" del panadero. Así pues, nació una leyenda con el nombre de Fermentolevain, que pasó a ser una referencia dentro del vocabulario de esta profesión. Características:

- Chasis de acero galvanizado. - Montada sobre 4 ruedas pivotantes (dos de ellas con freno). - Tanto el tanque como los útiles de mezclado son de acero INOX. Éstos se desmontan con facilidad para su limpieza. - Cuadro de mandos electrónico para una programación de los tres parámetros básicos muy sencilla (temperatura, tiempo de fermentación y tiempo de conservación). - Se incluye sistema de limpieza mediante una potente ducha. - Suministrado en estándar con motor reforzado. - Medidor de PH para semi-sólidos disponible como opción.

Más información: Pinchar este link

6


Centrífuga con tambor de platos

Innovaciones Centrytec, dispone de la centrifuga con tambor de platos, autolimpiable, Modelo CSA 160-47-076, cuyas características son las siguientes:

- Descarga periódica y automática de los lodos mediante pistón de desplazamiento axial. - Caudal depende del contenido de sólidos en la alimentación y del grado de clarificación deseado. - Caudal aproximado, hasta 15.000 l/h. - Alimentación por conducción cerrada, con caudalímetro. - Descarga a presión. - Transmisión de la fuerza motriz mediante embrague hidráulico. - Accionamiento con motor trifásico de 37 Kw. - Bastidor cilíndrico de fundición, esmaltado en verde. - Centrifuga dotada de vibro control, sistema de seguridad. - Con deposito de acumulación de sólidos con sondas de nivel. - Hidrohermetica. - Con freno de emergencia, neumático. Su suministro comprende, programador automático de tiempos, cuando inox., motor trifásico de 37 Kw., arrancador, cuadro inox., bancada, caudalímetro y juego de herramientas.

Más información: Pinchar este link

Filtros de aire comprimido

Ingersoll Rand, un líder a escala internacional en compresores de aire, herramientas, gestión de fluidos y equipos de manipulación de materiales, ha lanzado recientemente al mercado la nueva gama de filtros serie F.

Esta empresa fabricante de productos de filtración de aire proporcionando una calidad de aire superior para casi todas las aplicaciones de aire compri-

InnoAlimen mido en la industria.

Los avanzados filtros de aire comprimido de la Serie F reducen la contaminación de su suministro de aire para ayudar a proteger procesos críticos y equipo de gran valor.

Han sido creados con componentes superiores y sometidos a los más rigurosos ensayos, proporcionarán años de rendimiento fiable y una alta calidad constante del aire. El doble indicador de perdida de carga patentado, muestra la caída de presión diferencial y la eficiencia operativa en términos económicos.

Cuerpo de aluminio fundido de alta precisión, apto para aplicaciones con temperaturas de trabajo máximas de 176 °F / 80 °C y 250 psig/17.2 bar de presión de trabajo máxima admisible. El elemento del filtro revestido con malla de acero inoxidable soporta las altas presiones y minimiza la restricción del flujo. Gracias al diseño ergonómico del vaso, el cambio del elemento se realiza sin tener contacto el mismo de manera rápida y sencilla.

La descarga de condensados se realiza a través de una purga flotante de tipo industrial que resulta más fiable que la de los purgadores de plástico de menor calidad.

El acabado y revestimiento patentado protege frente a la corrosión y prolonga la vida útil del elemento. Más información: Pinchar este link

Aromas cárnicos

Calaf Nuances ofrece a la industria cárnica una colección de aromas únicos creados y obtenidos en sus propias instalaciones mediante reacción de Maillard. Esta selección incluye aromas para conferir intensas notas de salida (top notes), y también aromas para productos sin sal.

Han desarrollado varias aplicaciones trabajando en intensa colaboración con

sus clientes en la industria cárnica, ajustando las soluciones al comportamiento requerido.

Esta colección de aromas incluye varia-

ciones como: fresco, crudo, a la parrilla, salteado, frito, hervido, cocido o asado, entre otras.

Las creativas soluciones que esta empresa ofrece a la industria cárnica pueden utilizarse en una amplia gama de alimentos como caldos, sopas, salsas, snacks, platos congelados o alimentación vegetariana, por citar sólo algunos ejemplos. Más información: Pinchar este link

Bandas panaderas

Campbelt dispone de Bandas ER-P, comúnmente conocidas como Bandas Panaderas.

Su configuración de espiras con paso muy tupido y varillas enlazadas permite obtener una banda de muy poco espesor y alta resistencia.

La reducida masa/m2 reduce el esforzó térmico generando un ahorro de energía notable. El enlazado garantiza un estiramiento del material controlado durante el proceso de calentamiento, por lo que son bandas ideales para el montaje en hornos de gran longitud. El enlazado lateral elimina el posible riesgo de desgaste por fricción y alarga la vida útil de la banda. Más información: Pinchar este link

Sensores inductivos

Los sensores inductivos ICB con triple distancia de detección de Carlo Gavazzi están disponibles en caja industrial estándar de latón niquelado de M12, M18 y M30, con microprocesador

7


InnoAlimen integrado.

Alta precisión y mayor distancia de detección.

El microprocesador garantiza el más alto nivel de fiabilidad y hace que la puesta a punto del sensor en la aplicación sea más fácil gracias a la función de ajuste integrada y a la indicación LED sobre cortocircuitos y sobrecargas. La distancia de detección es tres veces la estándar, manteniendo al sensor bien protegido y ampliando su vida útil.

El incremento de la distancia de detección de la serie ICB permite colocar al sensor a una distancia segura de objetos móviles, garantizando una aplicación con detección fiable y duradera, reduciendo el riesgo de rotura del sensor y de las paradas de producción.

El código de producto, el logotipo del fabricante y el número de serie están grabados con láser y son permanentemente legibles, garantizando la trazabilidad de cada sensor. La serie ICB es adecuada para respon-

der a los requisitos de los siguientes mercados: Plástico y caucho, manipulación de material, envase y embalaje y máquina-herramienta. Características:

- Distancia de detección ampliada desde 6 a 40 mm. - Caja cilíndrica corta y larga. - Salida de conmutación por transistor PNP o NPN, NA o NC. - Conexión por cable de PVC de 2 m. resistente al aceite o conector M12. - Protecciones integradas contra cortocircuitos, inversión de polaridad y transitorios. - Marca CE y homologación culas. Más información: Pinchar este link

Tanque de rectratilado

Rialpack Industries fabrica el tanque

8

de rectratilado Modelo ST-60, del que a continuación señalamos sus características principales: Características:

- Tanque de retectilar de 50 litros. - Construido totalmente en acero inoxidable. - Mecanismo a través de pistón neumático. Tensión 380 V 50 Hz. - Control de temperatura - Resistencia de 9000 W - Plataforma de 400x380 , - Altura inmersión 350 mm.

Más información: Pinchar este link

Envasado en atmósferas protectoras

Envasado en atmósfera protectora (Variofresh). Al envasar con aire, los alimentos están expuestos a unas condiciones que pueden modificar o dañar el producto. Las principales influencias son la oxidación así como la proliferación de bacterias y de mohos. Sin embargo, todas estas influencias indeseadas pueden ser suprimidas o reducidas envasando los alimentos en la atmósfera protectora (MAP).

Messer ha desarrollado una amplia

- Un aumento de la fecha límite de caducidad. - Una mejora del aspecto fresco del producto. - Una mayor flexibilidad de envasado y distribución.

Los gases y sus mezclas son especialmente preparados para su tipo de producto. Los principales utilizados gases presentan las siguientes características:

- Dióxido de carbono – Gourmet C: Con sus capacidades bacteriostáticas, reduce la proliferación de bacterias y mohos. - Oxígeno – Gourmet O: En alta concentración, mantiene el color rojo de la carne e inhibe el crecimiento bacteriano y el moho en asociación con el CO2. - Nitrógeno – Gourmet N: - Gas inerte que inhibe reacciones. Más información: Pinchar este link

Pies niveladores

Comercial Sanco dispone de una amplia gama de pies niveladores para cualquier aplicación, desde maquinaria o transportadores en la industria ali-

mentaria a cuadros eléctricos, etc.

Producto extremadamente versátil que permite seleccionar la mejor solución en cualquier sector industrial incluso en ambientes agresivos con sustancias corrosivas. Características:

gama de gases especializados para la industria alimentaria, la gama “Gourmet”. Estos gases cumplen con los más altos estándares de calidad y siguen la normativa de aditivos alimentarios aprobada por la CE. Mediante la utilización de estos gases “Gourmet”, es posible:

- Pies articulados. - Pies fijos. - Con o sin agujeros de fijación. - Bases en poliamida reforzada con fibra de vidrio, inoxidable o zincado. - Diámetros de la base de 40, 50, 60, 80, 100, 110, 120mm. - Disponibles desde M8 hasta M30 y diferentes longitudes de espárrago. - Espárragos zincados, inoxidable o poliamida con alma de acero. - Posibilidad de suministro con goma


InnoAlimen antideslizante. - Pies con protector de rosca. - Pies con oreja de sujeción. - Tapones roscados para tubos redondos y cuadrados.

Disponen de tablas de resistencia química contra los principales agentes químicos habituales para selección de materiales adecuados para cada caso.

Más información: Pinchar este link

Centrifugación / separadoras

Las separadoras son utilizadas para desnatar, estandarizar materia grasa, higienizar o bactofugar.

Estos equipos de Improlac, se basan en la fuerza centrífuga para separar sólidos en suspensión dentro de líquidos o dos fases de diferente densidad de un fluido. En el caso de los lácteos, separan sólidos, esporas y bacterias (higienizadoras y bactofugas) que se sedimentan

en la parte exterior del bol, de la nata y la leche desnatada (desnatadoras) que salen cada una por un conducto diferente.

También utilizan las desnatadoras para la regulación del porcentaje de la materia grasa en la leche, reincorporando la cantidad de nata adecuada a la leche desnatada.

Más información: Pinchar este link

Cierres envases

El cierre valvelock 2k gask (3508), de Bericap, consta de 3 piezas que empujan el cierre con un forro de co-inyectados. Se usan para envases más fríos de agua (3, 5 y 6 galones) hechas de PC o PET y es compatible con la mayoría de los cuellos de botella. El compuesto de sellado asegura un sellado hermé-

tico del recipiente.

Un tapón dentro del cierre contribuye a que no se derrame, cuando el recipiente se pone en el dispositivo refrigerador.

Una etiqueta, pegada en la parte superior del cierre de la válvula de bloqueo protege contra la suciedad y sirve como prueba de manipulación indebida.

-Categoría Comida -Segmento De Mercado: Agua embotellada 1-5 GLN. -Tipo de cierre:Push-en la tapa. - Cierre de aplicaciones: Empuja. - Cierre / Cuello Diámetro: 55 mm. - Tipo de contenedor: Contenedor de plástico. - Material del envase: PET Policarbonato. - Cierre de materiales: LDPE TPE. - Sabotaje Evidencia: Etiqueta Tear-off. - Llenado: Llenado en frío.

Publicidad: Pulsar para más información

9


InnoAlimen - Sistema de Sellado: Sello TPE.

Más información: Pinchar este link

Grapadora neumática

La grapadora neumática TS-500 de Comercial Seinco, es una máquina grapadora neumática-semiauto m á t i c a d e manejo portátil muy vers á t i l , q u e puede grapar diferentes medidas de bolsas y sacos. Construida en acero inoxidable y duro aluminio de gran resist e n c i a sin mantenimiento. Datos Técnicos:

- Capacidad cargador 70 clips. Presión servicio 5/7 AT. - Consumo por grapado 1,2 l. - Velocidad grapado 10/15. - Peso neto 5 Kg.

Más información: Pinchar este link

Máquina enfardadora

Coplasem dispone de máquinas enfardadoras con film estirable para uso estándar o con preestiro. Estas enfardadoras son totalmente fabricadas en España y con repuestos homologadas para ellas. Se puede añadir diferentes opciones a las mismas, ajustándose a cada necesidad si así se solicitara.

Como elemento diferenciador, cuentan con un sistema por el cual se puede reducir el film y hacerlo como un cordón

que sujetará la carga sin necesidad de flejes y evitar una manipulación añadida y un elemento más de embalaje para reciclar.

Incorporado en el propio programa de la máquina puede hacerse que se active o no según las exigencias de embalaje de cada mercancía; reduciendo un costo importante en mano de obra, evitando tener un stock de fleje. Más información: Pinchar este link

Blanqueamiento de azúcares

Los procesos que conlleva el refino de azúcar a fin de conseguir un producto de alta calidad, pasan por la decoloración del azúcar bruto, de color parduzco, normalmente mediante dióxido de azufre. El último jarabe debe asimismo clarificarse, para lo que se viene utilizando simplemente adsorbentes como carbón activado, de origen animal o vegetal. Sin embargo, no se consigue con esta técnica los resultados deseados.

La tecnología del ozono, poderoso agente oxidante, resuelve eficazmente los inconvenientes de coloraciones indeseadas en productos específicos. Los criterios de definición de puntos críticos y la metodología aplicada en cada caso a la solución del problema, pertenecen al “know-how” de Cosemar Ozono, y permiten resolver las dificul-

Publicidad: Pulsar para mas información

10

tades inherentes a los procesos de blanqueamiento. Riesgos:

1. Contaminación biológica Contaminación de materia prima en el procesado: incorporación al suelo, cinta y maquinaria de hongos y bacterias Contaminación cruzada, Coliformes, etc. 2. Contaminación química Debida a compuestos procedentes de l a m a t e r i a p r i m a , a s í como moléc u l a s a r o máticas que pueden interferir con los caracteres organolépticos del producto final. Consecuencias:

1. Acortamiento de la vida media del producto. Debido a la presencia de microorganismos responsables de la putrefacción y enmohecimiento que, desde la superficie del producto, descomponen los alimentos. 2. Toxiinfecciones alimentarias Entre las consecuencias más graves de la contaminación química o biológica de los alimentos, se encuentran las toxiinfecciones alimentarias. 3. Devaluación de imagen de marca. Además de los problemas humanos que acarrean las toxiinfecciones alimentarias, una vez determinado el foco de la intoxicación, las consecuencias económicas y de imagen son irreparables. Más información: Pinchar este link

Publicidad: Pulsar para mas información


Agitación y mezcla alimentaria

La amplia experiencia adquirida a lo largo de estos años, han permitido al departamento de agitación y mezcla, AGITMIM de INOXMIMGrup, desarrollar una amplia gama de productos y proporcionar todo tipo de soluciones en el campo de la agitación y mezcla. Los equipos diseñados para el sector alimentario, cosmético y farmacéutico van desde agitadores laterales hasta emulsionadores y equipos de mezcla pasando por la gran variedad de agitadores verticales.

La amplia gama de productos unida al diseño para obtener el mayor rendimiento, satisfacen los requerimientos más exigentes ya sea en instalaciones de pequeño, mediano o gran volumen. Más información: Pinchar este link

Guillotina para congelados

La Guillotina de productos congelados CM, de Cruells Talleres, es una máquina concebida para cortar bloques de productos congelados en lonjas o prismas para su posterior manipulación (cutter, picadora, etc.) o envasado directo. Características:

- Sistema de corte continúo. - Corte limpio y sin desgarros. - Fácil manejo e instalación: no precisa personal especializado. - Simplicidad en todos sus mecanismos, con lo que se consigue un elevado grado de fiabilidad. - Bajo demanda puede suministrar-se con medidas de prisma más reducidas, dependiendo del producto a cortar y/o temperatura. - Cumple la normativa CE. Opciones:

- Elevador-cargador neumático, permite una más fácil alimentación del pro-

InnoAlimen ducto en la máquina y una mayor producción, y facilita en gran manera el trabajo del operario. - Alimentador neumático, especialmente diseñado para bloques irregulares, permitiendo realizar siempre un corte preciso y uniforme. - Engrase centralizado, facilita y simplifica el mantenimiento en sistema manual o automático. Más información: Pinchar este link

Etiquetado de productos

La elección de los tres componentes básicos de la etiqueta responde a las utilidades y aplicaciones que se deseen obtener y son determinantes para un buen resultado del etiquetado y clasificación.

El adhesivo es la parte en contacto directo con el producto. Su elección depende de la funcionalidad que se quiera obtener. Puede proporcionar etiquetas permanentes, removibles, temporales, sensibles o insensibles a las temperaturas o que eviten la toxicidad de productos alimentarios y sanitarios. El frontal es la parte visible de la etiqueta. Las posibilidades de elección del elemento físico son múltiples, en función de la resistencia que se pretenda y de la impresión posterior. Pero, además, es posible utilizar productos diseñados para aumentar el nivel de seguridad de un producto y que sean detectados por instrumentos antirrobo o que indiquen si se ha roto la cadena del frío.

Con mayor frecuencia se están empleando tintas elaboradas sobre una base de agua, que evitan la contaminación y reducen, al no contener elementos inflamables, los riesgos de incendio o explosión. Estas etiquetas son las más adecuadas para el sector de la alimen-

tación o el farmacéutico. Además, también se pueden emplear tintas invisibles o reactivas a los cambios de temperatura.

Las etiquetas se dispensan adheridas sobre el tercer elemento, el soporte. La elección de éste depende de los gramajes y calibres requeridos, y de la posibilidad de transparencias de la etiqueta final. Este elemento es el que proporcionará la flexibilidad adecuada para los dispensadores automáticos de alta velocidad.

Frecuentemente, la elección de estos tres elementos está condicionada entre sí para obtener los mejores resultados. Para la fabricación de las etiquetas se utilizan troqueles rotativos de gran precisión, que evitan alcanzar el soporte o irregularidades en el corte.

Las etiquetas que fabrican Etiquetas Maset, pueden entregarse en bobina, plegadas en zig-zag o en hojas sueltas y con diferentes tipos de barnices UVI que permiten ofrecer diversos niveles de protección. Más información: Pinchar este link

Invernaderos y maduración de frutas

Invernaderos,crecimiento acelerado de plantas y flores.

Uno de los objetivos más importantes en el cultivo bajo vidriado es la maximización del rendimiento y, como consecuencia, una ventaja frente a la competencia. Una posibilidad para lograrlo ofrece el abono de los invernaderos con dióxido de carbono (CO2). Mediante la utilización del CO2 y las técnicas desarrolladas por Messer, es

posible obtener: - Crecimiento más rápido - Mejor calidad - Menos enfermedades fúngicas - Mayores rendimientos de plantones - Crecimiento de raíces más rápido - Aumento del florecimiento

11


InnoAlimen - Maduración de frutas.

Gracias a la mezcla especialmente preparada de N2/C2H4, es posible un control preciso de la maduración mediante almacenamiento en atmósferas especiales. De este modo, es posible la reducción en los tiempos de maduración de las frutas. Con el fin de encontrar la solución óptima para su caso, los expertos de esta empresa, llevarán a cabo un amplio análisis, determinando con usted la solución más adaptada a sus necesidades. Más información: Pinchar este link

Cámaras frigoríficas

Existen diferentes factores que pueden alterar la calidad del pescado que encontramos en los mercados. Son los

1.Recepción de materia prima contaminada. 2.Contaminación del aire por parte de microorganismos y sus esporas. 3.Incorporación al suelo, cinta y maquinaria de: - Compuestos orgánicos - Enterobacterias - Coliformes - Shigellas - Flora esporulada, etc. Efectos del Ozono:

1.Eliminación o reducción importante de microorganismos de cualquier procedencia (bacterias, hongos, virus y esporas). 2.Eliminación o reducción importante de contaminaciones químicas. 3.Eliminación de olores desagradables en las instalaciones.

Para prevenir los problemas anteriormente expuestos, Cosemar Ozono, dispone de su gama de cámaras frigoríficas. Más información: Pinchar este link

que afectan a sus características antes de ser sometido al procesado y que alcanzan hasta los diferentes procesos de manipulación, envasado, almacenamiento y transporte. En todos estos puntos del circuito se pueden producir contaminaciones.

Los principales riesgos en los procesos de manipulación de pescado derivan de la presencia de microorganismos suspendidos en el aire ambiente de las salas de manipulación. Riesgos:

Publicidad: Pulsar para mas información

12

Esterilizador de cuchillos

El esterilizador de cuchillos ultravioleta germicidas uv-c de Etirol, tiene las siguientes características:

- Indicado para cuchillos y otras herramientas. (Longitud máxima 51 cm). - Medidas mm: 400 x 140 x 602h – Peso 8 Kg. - Potencia de irradiación: 1 lámpara UVC 16W por vapor de mercurio. - Soporte de cuchillos extraíble para una fácil limpieza. - Carcasa de Acero Inoxidable – espesor

8/10 pulido. - Puerta en metacrilato con cierre magnético. - Te n s i ó n : 220/240V - 50Hz. - Interruptor luminoso Encendido/Apagado. - Micro interruptor de seguridad de apagado automático al abrir la puerta. - Tiempo regulable de 0 a 30 minutos. - Orificio de drenaje en la parte inferior. - Garantía 2 años. - Certificado CE – Manual de Instrucciones. - Dimensiones del Embalaje: 490 x 210 x 670h. Más información: Pinchar este link

Máquinas picadoras

Las máquinas picadoras PSA160, de Fatosa son apropiadas para picar carne fresca y semi congelada hasta temperaturas inferiores a -12ºC, dependiendo del diámetro de los agujeros de la placa de salida. Aptas, también, para otro tipo de productos como pescados, verduras y hortalizas.

Las producciones conseguidas las hacen adecuadas para fabricaciones medias y altas, pudiendo alcanzar producciones de hasta 8000 kg/hora. Construcciones robustas en acero inoxidable, incluidas la cámara de corte, los sinfines y la tuerca de fijación. La cámara de corte permite el montaje de tres a cinco elementos del sistema de corte Unger. Maniobra a bajo voltaje

Publicidad: Pulsar para mas información


InnoAlimen con equipo eléctrico integrado en la máquina. Incluyen el protector de la boca de salida. Superficies lisas y sinfines de corte y alimentación de fácil y rápido desmontaje que hacen muy sencilla la limpieza. Máquinas diseñadas y fabricadas siguiendo todas las normas marcadas por la CE sobre higiene y seguridad La picadora semi automática, modelo PSA160, con boca de 160 mm, es el paso intermedio entre las picadoras manuales y las industriales. Equipada con un solo sin fin, que hace a la vez funciones de alimentación y corte,

diámetro.

El modelo estándar está equipado con un motor para el sinfín de corte de gran potencia y de una sola velocidad que le permite trabajar a temperaturas de hasta -12ºC. En la opción de los modelos 2V el motor del sinfín de corte tiene dos velocidades; la velocidad rápida es ideal para obtener grandes producciones con carne fresca y productos blandos. Opciones: • Separador de partes duras. • Elevador de columna para carros de 200 litros adaptado. (Para los modelos PAL). • Carro para transporte y almacenamiento de accesorios. (De serie en el modelo PAL200).

Más información: Pinchar este link

y una tolva de 100 litros de capacidad, permite un aumento de la capacidad productiva y una reducción de costes. El modelo PSA160, puede llegar a producciones de hasta 3000 kg/hora y picar carne a temperaturas de -8ºC. Las picadoras automáticas, modelos PAL130, PAL160 y PAL200, forman parte de la maquinaria para producciones industriales. Equipadas con dos sinfines, el sinfín de alimentación montado en ángulo de 90º respecto al de corte, y junto con la geometría de la tolva aseguran una alimentación eficiente y continua. El sinfín de alimentación trabaja con tres velocidades, una velocidad lenta para productos duros o en trabajos con placa de pequeño diámetro, una velocidad media para trabajar productos frescos y una velocidad rápida para trabajo con placas de gran

Publicidad: Pulsar para mas información

Revestimiento de larga vida

Revestimientos Coberplast, introduce en España desde 1990 su nuevo sistema Placsell, (placas selladas) para el revestimiento de paredes y techos en general y en especial, para aquellas industrias agroalimentarias en las que se exige un alto nivel de higiene, como

obradores, mataderos, salas despiece, cocinas, hospitales, salas blancas, laboratorios, cámaras frigoríficas, etc. Consta de una plancha blanca (3 mm grosor) de polipropileno grado alimen-

tario (la utilizada en Europa desde hace más de 40 años) y una perfilería patentada que completa sus cualidades higiénicas, se están tapando todas las superficies que están fuera de normativa, azulejo, chapa, tochana, corcho, panel deteriorado, etc. Cumpliendo la normativa sanitaria de la C.E.E.

Más información: Pinchar este link

Mezclador vertical

El modelo Turbine de INOXMIMGrup, ha sido diseñado para mezclar productos que requieran un grado de cizallamiento bajo en aplicaciones dónde se deba obtener un resultante homogéneo. La alta velocidad de giro de la turbina genera la aspiración necesaria para iniciar la circulación del líquido dentro del tanque. Una vez atraído hacia la turbina parte del producto es sometido a un flujo radial que genera el cizallamiento. El resto del producto es dirigido hacia el fondo del tanque siguiendo la circulación generada por el flujo axial.

Las características de este mezclador evitan la rotación del contenido del depósito además de homogeneizar, mezclar o disolver. El diseño de su cuerpo canalizado contribuye a aumentar la capacidad de bombeo del mezclador, alcanzando mezclas efectivas en pequeños y medianos volúmenes sin ne-

Publicidad: Pulsar para mas información

13


InnoAlimen cesidad de utilizar deflectores. Además, el sistema de anclaje junto con el sistema de obturación mediante cierre mecánico permite a estos equipos ser instalados en depositos nitrogenados con presiones positivas y/o vacías.

Todo ello hace de estos equipos los mezcladores ideales para homogeneizar, dispersar, suspender, emulsionar, cristalizar, disolver y para mejorar el intercambio térmico en la industria química, alimentaria, farmacéutica y cosmética. Algunos ejemplos de las aplicaciones en las que pueden trabajar son: preparación de mayonesas, salsas, salmueras, disolución de alimentos en polvo, aditivos, espesantes, conservantes, homogenizaciones, cremas cosméticas, geles, etc.

Más información: Pinchar este link

Encestado de envases

Fishbam, propone diferentes soluciones dependiendo de las producciones y de las características de la línea de producción.

Sistema de encestado manual de envases: - Compuesto por sistema hidráulico de elevación de fondo de carro y mesa estática. - Sistema de elevación por cilindro hi-

dráulico. - Construido en acero inoxidable AISI304, AISI-304 L. - Certificado CE.

Sistema de encestador semiautomático de envases: - Sistema de introducción de envases llenos en los carros de forma ordenada para su posterior esterilización. - Válido para todo tipo de envases. - Producción: hasta 600 envases/minuto. - Los envases entran en la cinta de acu-

14

mulación y se van acumulando y agrupando ordenadamente. - Sistema de agrupación de capas para su encestado. - Sistema hidráulico para elevación de capas en el carro. - Sistema neumático de fijación de carros. - Construido en acero inoxidable AISI304, AISI-304 L. - Certificado CE.

Sistema de encestador automático de envases: - Sistema automático de introducción de envases llenos en los carros de forma ordenada para su posterior esterilización. - Válido para todo tipo de envases. - Producción: hasta 600 envases/minuto (en función del formato). - Toda la operación es realizada automáticamente que incluye la puesta de los separadores de niveles de autoclave y la salida automática de carros.

Bombas para productos volumétricos

Estas bombas de FBF Ibérica, se utilizan para productos volumétricos que contienen piezas, tales como el tomate cortado en dados o fruta, sopas, yogurt, mermeladas, etc., incluso en presencia de alta presión (50 bar y más). Los criterios estructurales por lo que concierne a la parte mecánica son el mismo utilizado para homogeneizadores, mientras que el cabezal de compresión está provisto de conjuntos de válvulas especiales de accionamiento neumático.

El perfecto funcionamiento de estas válvulas está garantizado por actuadores controlados por un posicionador electrónico angular, que permite la ca-

Más información: Pinchar este link

Clipadoras manuales

Rialpack Industries, fabrica la clipadora manual Modelo BC-12, que esta especialmente indicada para pequeñas producciones, y para tripas de pequeño calibre, bolsas y mallas. A continuación indicamos sus características principales:

- Maquina de gran robustez construida totalmente en acero inoxidable, lo que le garantiza una larga vida y una gran resistencia. - Precisa de un mínimo esfuerzo para el perfecto cierre del clip. - Salvo unas gotas de aceite lubrificante después de cada uso, su mantenimiento es casi nulo. - Fácil y precisa introducción de la tripa. - Diseñada para una fácil y perfecta limpieza. - Sistema de extracción lateral de la tripa. - Equipada con cuchilla manual. - Trabaja con clips C1212 y C1214. - Dimensiones exteriores 200x270x760 Mm. Más información: Pinchar este link

libración independiente de las fases de apertura y cierre de cada grupo de válvulas.

La válvula de control neumático, el diseño específico de los pasos y la baja velocidad de los golpes de bomba por minuto, permite mantener intactas las características del producto bombeado. Más información: Pinchar este link

Armarios automáticos

Asti ha diseñado un armario que cuenta con varias estanterías que rotan de forma longitudinal, hasta que la que contiene el producto que se busca se posiciona en el área de recepción / depósito.

Con este dispositivo, se consigue optimizar el espacio de almacenaje, al hacer uso completo del total de la altura disponible. Las estanterías se cargan con bandejas, o cajones, adaptados en función del contenido que se vaya a poner en ellos. Las principales ventajas a destacar


InnoAlimen acerca de los armarios automáticos son:

- Ahorro de espacio. - Orden y limpieza del material almacenado. - Disminución de errores manuales. - Aumento de la eficiencia en la recogida de material, ya que disminuye notablemente el tiempo empleado.

para una variedad de variantes de cierre articulado. Todos los cierres se pueden configurar con un relieve super i o r. L o s cierres más altos permiten la individualización de una marca a través de la impresión de lado.

problemas con total eficiencia -largos tiempos de vida de los componentes e intervalos de lubricación prolongados-. Los clientes se benefician de la excelente calidad de los productos Cassida, acreditada por las numerosas homologaciones otorgadas por conocidos fabricantes de equipos de producción y fabricación (OEM).

Lubricación en la industria Láctea

Cuenta con las certificaciones Halal y Kosher y es apta para la preparación de productos vegetarianos.

Más información: Pinchar este link

- Mínimo ruido. - Consumo reducido. - Trazabilidad del material de almacenes. - Inventario continúo de almacenes.

Más información: Pinchar este link

Botella de cuello reducido

Este tamaño de la botella de cuello reducido permite un ahorro de hasta 1.37 gramos de peso en comparación con el PET 29/21 entonces dominante en el mercado, lo que permite a Bericap hacer una importante contribución a la preservación de los recursos naturales.

En las instalaciones de procesado propias de la industria láctea, el uso de lubricantes de grado alimentario es vital para la seguridad de los procesos y obtener una producción óptima. Los fabricantes de productos lácteos, que manipulan millones de kilos de alimentos para el mercado mundial cada año, deben evitar la contaminación accidental por el lubricante durante el procesamiento.

Hoy en día las empresas más importantes de la industria láctea han eliminado estos riesgos en sus procesos escogiendo los lubricantes de grado alimentario Cassida, que representa Fuchs Lubricantes,como la opción más segura en todos los puntos de lubricación de sus plantas de producción.

Esta empresa ofrece todas las variantes de cierre estándar para el cuello de la bo- La protección al consumidor es esentella de PET 26/21, de un cierre de una cial y es prioritario asegurar que el proparte a través de la versión de dos partes ceso de producción transcurre sin Todos sus aromas se fabrican de acuerdo con los estándares que dicta la legislación de la Flavorix pone a su disposición UE. una amplia gama de productos

Aromas líquidos

de aromatización que le permitirá estar al día en el mercado.

Esta empresa Produce una gran variedad de aromas líquidos, tanto dulces como salados, y son diseñados y testados para ofrecer el mejor resultado en los productos de sus cliente.

Seguridad y alto rendimiento La gama de productos Cassida está registrada en NSF H1 y ha sido la primera gama de lubricantes de grado alimentario en recibir la certificación ISO 21469.

La gama Cassida constituye una solución integral para la industria láctea. El programa de soporte técnico además de proveer de lubricantes de grado alimentario de alto rendimiento, Cassida ofrece asesoría técnica especializada y entre otros servicios: - Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). - Plan de Lubricación. - Servicio Soporte al Mantenimiento Predictivo.

Más información: Pinchar este link

Publicidad: Pulsar para mas información

Sus aromas líquidos son aroma s d e g ra n intensidad y son además aromas con un alto rendimiento.

Soportan temperaturas de horneado y congelación por lo que se pueden emplear tanto en la fabricación de helados como en pastelería.

15


InnoAlimen Comercializan estos aromas en los siguientes envases: - Botellas de 1 litro en cajas de 12 unidades. - Garrafas de 5 litros en cajas de 4 unidades.

La dosificación siempre oscila entre 0.5 gr. y 1.0 gr. por Kg. de masa total a aromatizar y siempre dependerá del producto a fabricar y del resultado final a conseguir. Las familias de aromas dulces disponibles son las de: - Abrutados. - Balsámicos. - Licorosos. - Cítricos. - Frutos secos. - Lácteos. - Tostados. - Vainilla. - Aromas especiados. - Aromas florales.

Esta empresa también ofrece una amplia gama de aromas salados.

Esta amplia gama de sabores que ofrecen actualmente es fruto del trabajo llevado a cabo durante más de cincuenta años, en los cuales han estudiado nuevas fórmulas que han hecho que sus productos sean posiblemente unos de los aromas más naturales del mercado.

Más información: Pinchar este link

Tarrinas para “Ricotta”

La producción de la “ricotta italiana” es una actividad antigua como el hombre, y la historia del producto se entremezcla con las tradiciones, las costumbres y el ambiente natural de los lugares de origen.

Desde siglos, la “ricotta”, delicada y fresca, no ha podido pasar los confines de la estrecha zona de origen, a causa de la poca calidad de los envases de transporte y venta.

Paralelamente al desarrollo de las materias plásticas, se ha verificado una intensa actividad de promoción y venta de “ricotta” en mercados geográfica-

16

mente muy distantes de los lugares de producción.

Materiales siempre más adaptados a las específicas exigencias de este producto (resistencia a las grasas, barrera a los aromas, al vapor y al gas), sistemas de producción y sellado fiables e higiénicos, envases que ofrecen elevados niveles de servicio para el consumidor (decoración integral, multiporción, tapas “salva-aroma”, “easy-open”), han permitido una radical evolución de este producto.

ñola, añade a las ventajas del horno Static la cocción por radiación sobre solera refractaria.

El Static Refrac reproduce exactamente el tipo de cocción del horno giratorio tradicional y aporta los beneficios de la cocción mediante fluido térmico. El sistema de generación de calor y vapor del horno Static Refrac lo convierte en un horno ideal para elaborar todo tipo de pan artesano, o cualquier

Piberplast de Piber Group, produce tarrinas para “Ricotta” desde hace más de 30 años y representa un punto de referencia en la alta calidad, y la elevada serie de envases decorables. Más información: Pinchar este link

Picking con control de peso

El sistema de picking con control de peso de Asti, permite el control de las unidades recogidas e introducidas en la caja de picking, durante la preparación de pedidos, eliminado los errores en las cantidades.

- El control de las cantidades puede realizarse de la caja completa, para lo cual se instala una báscula en la línea de evacuación de cajas o bien puede realizarse la verificación línea a línea la introducción de productos, en este caso se utilizan carros de picking sobre los que el operario va depositando los productos recogidos. - Este sistema puede utilizarse conjuntamente con el picking por luz y/o picking por voz para mejorar el rendimiento del picking. - El carro de picking dispone adicionalmente de una impresora para la generación de la etiqueta de transportista del bulto que se está preparando. Más información: Pinchar este link

Hornos de aceite térmico

El horno Static-Refrac de Gouet Espa-

especialidad de panadería o bollería, ofreciendo unas cualidades al producto terminado como son: - Mayor calidad de corteza y suela. - Menor pérdida de peso del pan. - Mayor prolongación de la duración del pan. - Mayor preservación de la humedad y aroma. - Mayor desarrollo y estabilidad de las masas.

El horno Static Refrac combina la cocción por radiación y conducción sobre solera refractaria, y en caso de desearlo, permite la cocción en un carro de bandejas.

Con el cargador automático Transfer la operación de carga y descarga de todos los pisos se realiza simultáneamente y de manera totalmente automática. Es el complemento ideal para trabajar con el horno de solera refractaria Static Refrac con la máxima eficacia y productividad.

Además de la principales ventajas y de los atributos técnicos de los hornos Static, el horno Static-Refrac incorpora en cada piso placas refractarias que, situadas directamente sobre los radiadores, permiten una perfecta cocción artesana y tradicional.

Junto al cargador automático Trasfer, forma un sistema completo de horneado que ofrece las siguientes ventajas:


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaci贸n

17


InnoAlimen Publicidad: Pulsar para mas información

- Gran superficie de cocción sobre solera refractaria en muy pocos m2 de obrador, fácilmente ampliable solamente con la instalación de nuevos hornos. - Cocción uniforme, regular y de alta calidad. - En función del producto a cocer, existe la posibilidad de fabricarlo en 6, 7, 8, 9 ó 10 pisos. - Dada la simplicidad de su manejo, no es necesaria mano de obra especializada. - La carga y descarga se realiza con gran rapidez, sin esfuerzos, y con la máxima suavidad, por lo que se optimiza el proceso de cocción y la eficiencia térmica del horno. Con el cargador Transfer se consigue la carga y la descarga de toda la capacidad del horno en muy pocos segundos, obteniendo un considerable aumento de la producción y un importante ahorro de mano de obra. Más información: Pinchar este link

Aromas para bebidas sin alcohol

En la empresa Hausmann, son especialistas en la elaboración de aromas para bebidas sin alcohol. Especialidades:

- Extractos concentrados de frutas. - Extractos e infusiones de vegetales. - Aromas naturales. - Aromas naturales emulsionados. - Composiciones aromáticas. - Jugos concentrados clarificados. - Zumos y pulpas de frutas. - Aromas y bases hidrosolubles. - Colorantes naturales y de síntesis. Aplicaciones:

- Bebidas refrescantes. - Bebidas dietéticas. - Néctares de frutas. - Jugos reconstituidos. - Jarabes y bebidas concentradas para diluir. - Aguas carbónicas. - Bebidas isotónicas. - Bebidas energéticas. - Bebidas refrescantes sin gas. - Bases en polvo para bebidas sin alcohol. - Cócteles.

Más información: Pinchar este link

18 18


Contenedores isotérmicos

Grupo Tatoma diseña y fabrica contenedores, embalajes, estanterías, componentes, automatizaciones logísticas incorporando a sus productos tecnología RFID. Estudian cada proyecto y le dan la mejor solución en relación a sus necesidades.

Disponen de una oficina técnica y una fábrica equipados con medios tecnológicos avanzados que permiten adaptarnos a sus necesidades. Cuentan con una amplia experiencia y una gran capacidad de innovación en el sector logístico.

Concretamente en cuantos contenedores isotérmicos, señalamos las siguientes ventajas:

- Transporte de refrigerados y congelados. - Más de 12h de distribución sin costes adicionales. - Excelente aislamiento. - Asegura la conservación de la cadena de frío. - Robustos y muy resistentes contra impactos. - Disponen de una gran gama de accesorios. - Preparados para su colocación en furgoneta. Certificaciones:

- Certificación ATP válida para 6 años renovable. - Certificado por TUV nord. - Categoría IR. - Fabricante homologado por el MIEM.

Realizan recertificaciones y mantenimientos de sus contenedores.

Equipado con TAG y sistema RFID de serie. Más información: Pinchar este link

Bombas

Las Bombas Autocebantes de la serié industrial de Bombas Yunk solucionan eficaz y económicamente el trasiego de la más amplia gama de fluidos, con caudal de 100 hasta 4.500 l/h.

Las bombas que componen esta serie Industrial Yunk tienen cuerpos fabricados íntegramente en acero inoxidable 316L o en latón, siendo equipadas con diversos tipos de motores eléctricos. Por su estudiado diseño constructivo solo tienen una pieza móvil, sin engranajes y sin contacto metal-metal, características que disminuyen notablemente su desgaste y garantizan un servicio continuado.

InnoAlimen normalidad. Una sola pieza móvil: Sin engranajes. Sin válvulas, Robustas, compactas y silenciosas. Gran versatilidad.Sin mantenimiento: no necesitan ser lubrificadas. Autocebantes, volumétricas y reversibles. Con capacidad de aspiración de hasta 3 m c.d.a. Presión de salida de hasta 3 bar. Fácilmente transportables. Más información: Pinchar este link

Panel frigorífico

Huurre Iberica, realiza el panel frigorífico HI/F, de caras metálicas y núcleo aislante rígido, con un excepcional ais-

No necesitan lubricación. Son versátiles y perfectamente adaptables, porque el cuerpo de la bomba puede girar 360º, lo que permite posicionar las bocas en función de la necesidad de instalación. El cuerpo de la bomba es excéntrico respecto a la turbina, debido a la leva fija que lleva integrada.

Debido a esta excentricidad el volumen que se crea entre las palas de las turbinas cambia al girar ésta. Cuando las paletas pierden el contacto con la leva se origina una depresión que provoca la aspiración del fluido hacia el interior de la cámara. El fluido es transportado hacia la salida y las paletas vuelven a entrar en contacto con la leva, produciendo un incremento de presión que impulsa el líquido hacia el exterior.

Las bombas son autocebantes. El cebado es instantáneo ( 30 s). Pueden girar en cualquier ángulo y en ambos sentidos de rotación. Son bombas apropiadas para líquidos volátiles o viscosos.

No se recomiendan para productos altamente abrasivos, en razón del desgaste de las partes metálicas.

Soluciones ligeramente abrasivas o arenosas pueden ser trasegadas con

lamiento térmico, alta durabilidad y juntas machihembradas que garantizan su estanqueidad.

Como núcleo aislante puede utilizarse espuma tipo PUR (poliuretano), PIR (poliisocianurato) o el nuevo PIRM CLASE1, con prestaciones mejoradas y un excelente comportamiento ante el fuego.

Aplicaciones que requieran un alto grado de aislamiento: industria agroalimentaria, cámaras frigoríficas, laboratorios, etc. El panel está certificado para su uso tanto en interiores como en exteriores.

Dependiendo de la configuración, puede alcanzar luces entre apoyos de hasta 9 m y cargas hasta 200 kg/m2.

Gracias a su elevada rigidez y resistencia, el panel está certificado su uso en zonas de alta sismicidad.

El panel está disponible con una amplia gama de recubrimientos, para garantizar su máxima durabilidad incluso en los ambientes más agresivos. Características:

- Núcleo aislante: Espuma rígida de poliisocianurato (PIR o PIRM CLASE1) | Espuma rígida de poliuretano (PUR).

19


InnoAlimen - Chapa exterior de acero: S220GD - Ancho útil: 1150 mm. | 1120 mm. (el panel HI-F40 solo está disponible en ancho 1150 mm). - Longitud máxima de fabricación: 18 m. (De 13.5 a 18 m, es necesario transporte especial). - Densidad nominal: 40 kg/m3 - Conductividad térmica declarada: 0.022 W/mK - Espesores nominales de panel: 40 | 60 | 80 | 100 | 125 | 150 | 175 | 200 mm. - Transmitancia térmica (PIR/PIRM): 0.58 | 0.35 | 0.27 | 0.22 | 0.17 | 0.14 | 0.12 | 0.11 W/m2K - Recubrimientos estándar: Galvanizado Z275 / Lacado poliéster 25 micras. - Recubrimientos especiales: PET, Granite HDX, PVDF, PET, Inox 304 2B. Más información: Pinchar este link

Cámaras de congelados

En Ilerfred son especialistas en la realización de cámaras de baja temperatura o ultra baja temperatura.

En este tipo de instalaciones tienen experiencia en instalaciones de CO2, principalmente para la realización de túneles de congelaciones o procesos industriales.

En cámaras de conservación de congelados utilizan el amoníaco, siempre que el volumen de las cámaras lo requiera, y en caso de pequeñas cámaras de congelaciones utilizan freones ecológicos. En las cámaras de baja temperatura es muy importante la humedad, a fin de no crear escarchas en el interior de las mismas, por eso estas cámaras de congelación se realizan estudiando a la vez sistemas de deshumidificación.

El desescarche lo realizan por gas caliente con evaporadoras situados dentro de nichos para el mantenimiento, la velocidad del aire la estudian en cada caso concreto.

Su departamento de ingeniería estudia

20

cada caso en función de su proceso productivo, y con su colaboración o la de su ingeniería encuentra la mejor solución técnica a sus necesidades. Más información: Pinchar este link

Cuajo sin conservantes

Como los consumidores de todo el mundo están continuamente solicitando la eliminación de todos los conservantes innecesarios en los alimentos, Chr. Hansen ha actualizado la gama Naturen de productos de cuajo animal

nes de.

Según Klaus Damgaard, Production Manager, de Chr. Hansen, “los productos “Naturen sin benzoato son completamente seguros si se almacenan y son transportados de acuerdo con las condiciones recomendadas. Cuando se mantiene refrigerado, podemos garantizar hasta un año de caducidad sin ningún conservante. Esto es sólo posible gracias a la más avanzada tecnología de nuestra planta de producción que garantiza un alto nivel de higiene y calidad y hace que el uso de conservantes quede obsoleto”.

El cuajo animal ha sido utilizado en la fabricación de queso desde que se elaboró el primer queso. con una oferta de productos completamente nueva.

La nueva gama incluye productos sin benzoato añadido, junto a una amplia variedad de concentraciones diferentes (fuerza), composición (proporciones quimosina y pepsina) y tamaños de envase. Oferta de productos mejorada para satisfacer las necesidades de los usuarios de cuajo animal.

En las últimas décadas, el uso de cuajo animal ha descendido ya que cada vez más fabricantes de queso han pasado a consumir coagulantes de quimosina producida por fermentación (FPC), como, por ejemplo, los productos CHYMAX M, pero aproximadamente el 20% de los quesos producidos en el mundo se siguen fabricando con cuajo animal tradicional.

En los próximos años se espera que los volúmenes permanezcan relativamente estables debido a que una gran parte de este segmento corresponde a los Quesos Italianos con Denominación de Origen Protegida DOP, como el Parmigiano Reggiano, y Quesos Franceses con Denominación de Origen Controlada AOC, como el Comté, donde el uso de cuajo animal es un requisito legal. La gama de cuajo animal Naturen es producida en la planta de Chr. Hansen en Graasten, Dinamarca, que ha sido acreditada con varias certificacio-

Chr. Hansen tiene una larga historia como productor de cuajo animal, después de haber vendido el primer producto Naturen estandarizado en 1874. Más información: Pinchar este link

Cierres

Los Cierres TU 30/36 3T MIB (7432) de Bericap, para deportes.

Los 2 pcs Thumb'Up caben en un PET acabado de cuello 30/25. El PE hecho vertedor está equipado con un sello de taladro y una banda de evidencia de manipulación moldeado para asegurar la integridad del producto. El PP capuchón está asegurado con una banda de garantía de corte y tiene una bisagra 180º para mantener el capuchón de distancia de la mejilla. La bisagra resiste más de 80 Nm antes de que se rompa.

- Categoría: Comida. - Segmento De Mercado: Agua mineral sin gas. - Tipo de cierre: SportsCap. - Cierre de aplicaciones: Tornillo-en. - Cierre / Cuello: Diámetro 30 mm. - Acabado del mástil:PET 30/25. - Tipo de contenedor: Botella.


InnoAlimen

- Material del envase: PET. - Cierre de materiales: HDPE - PP. - Sabotaje Evidencia Banda: TE Moldeado Tear off banda. - Llenado: Llenado en frío. . Sistema de Sellado: Sello Bore. Más información: Pinchar este link

Secador rotativo de doble paso

Una de las ventajas más grandes del Serton RDP secador de doble paso, de Serton Enginy, es el ahorro de espacio tanto en tamaño del “trommel” como en el de los componentes auxiliares, mientras ofrece una capacidad plena.

El “trommel” incluye como prestación estándar el sistema Serton SCS de distribución celular, y una cámara de combustión con quemador modulante, para mantener flexibilidad y rendibilidad máximas. El Secador Serton RDP es el utilizado principalmente en las plantas de pan rallado Serton, donde su tamaño reducido hace que sea ideal para la integración con líneas de producción de pan existentes. Es adecuado para el secado de materiales sueltos de granulometría variable como materiales orgánicos (orujos, alfalfa, pan o semillas) y materiales minerales (productos químicos, fangos, etc.). Puede utilizar una gran variedad de combustible, según la disponibilidad y el tipo de producto a secar.

Más información: Pinchar este link

Soluciones personalizadas

Sairem ha desarrollado una gama completa de máquinas estándares para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Sus prestaciones no se limitan a la entrega llave en mano de equipamientos de conjuntos. Su vocación es asesorar a sus clientes para que mejoren de manera continua la calidad de sus productos. También forman el personal de explotación y aseguran un servicio de mante-

nimiento en todo el mundo. También diseñan procesos a medida o adaptan una máquina estándar a su caso específico. La eficacia y la calidad de los modos de calentamiento de los alimentos dependen de múltiples características de los productos utilizados y sobretodo del resultado esperado: calidad organoléptica, periodo de conservación, aspecto.

Envases para queso

La “capsa” era el nombre latino de una caja redonda con el fondo agujereado en la cual la leche después de cuajar se depositaba.

Del nombre de este antiguo envase, deriva pues el “Caseus” que da el nombre a todos los productos queseros. Los “capsae” eran cajas de arcilla, o de corteza de haya o de olivo, de forma redonda de las cuales deriva el La crítica que nombre del queso. muchas veces se hace de estas En tiempos de romanos, ya se fabricatecnologías re- ban diversas calidades de queso, sulta de los riesgos de sobrecalenta- entre lo cuales variaba solo la calidad miento puntuales durante una cocción de la lecheoeltiempo de la formación del o una descongelación. Sairem ha ad- cuajo, y también la forma de los “capquirido un buen dominio de estos proble- sae”. masypuedeaportar soluciones personalizadas en función de las frecuencias adapta- Desde la Roma Imperial, el queso ha das al espesor y a las diferentes carac- sido un alimento agreste ancestral, preterísticas de los productos tratados en ciado y deseado. Hoy, gracias a las vacontinuo o en discontinuo. La asocia- rias formas de los envases de Piber ción con otras energías como los infra- Group, termosellables para queso, no rrojos, el aire pulsado o la cocción al es más necesario cerrar herméticavapor puede optimizar la eficacia de un mente en grandes sacos de cuero los tratamiento. “capsae” con el queso ahumado para importarlo de la “Galia” o de “Dalmacia”. Más información: Pinchar este link Más información: Pinchar este link Las microondas y las altas frecuencias tienen la propiedad excepcional de calentar los productos sin degradarlos, y conservandosus sabores.

Complejos frigoríficos

La especialización de Infrisa es la construcción “llaves en mano” de complejos frigoríficos, así como de edificios para industrias alimentarias, que per-

mite garantizar la mejor implementación y puesta en servicio de los proyectos.

Las garantías de esta empresa en esta fase de construcción pasan por:

Publicidad: Pulsar para mas información - Un precio cerrado

21


InnoAlimen - Elevado nivel de calidad - Un único seguro y una sola garantía - Coordinación y supervisión de todas y cada una de las partidas de obra que intervienen en la ejecución mediante un jefe de obra altamente cualificado - Breve plazo de ejecución como consecuencia de desarrollar la obra en base a un detallado y preciso proyecto. Todo ello permitirá conseguir el objetivo prioritario de construcción de su complejo, con la ventaja adicional de haber contratado a una sola empresa, responsable desde la ejecución del proyecto, la dirección de obra y la construcción, hasta la entrega de las llaves e inicio inmediato de operaciones. Previamente se realizarán, dentro del plazo pactado, las pruebas de puesta en servicio, la formación de los técnicos responsables de la explotación del frigorífico, y la entrega de los manuales de puesta en servicio y mantenimiento correspondientes.

Más información: Pinchar este link

Colorante natural

El colorante líquido de carmín de Chr. Hansen, soluble en agua y altamente concentrado, ofrece varios beneficios tales como su atractivo tono rosa-rojizo, una excelente estabilidad durante su vida útil y cualidades superiores de es-

Publicidad: Pulsar para mas información

tabilidad durante el proceso que permiten una disminución de la dosis de un 10-20% comparado con el carmín estándar.

El colorante “Red Strawberry Fragaria” que contiene un 15% de ácido carmínico ha sido principalmente desarrollado para leches fermentadas y preparaciones de frutas. Esto da a los fabricantes la posibilidad de hacer yogures o preparaciones de frutas visualmente atractivos al mismo tiempo que se puede reducir la dosis de colorante y por tanto se mejora el coste por aplicación. Esta solución que desafía las soluciones estándar de carmín proporciona una uniformidad de color mejorada gracias a su excepcional estabilidad durante el proceso. El colorante “Red Strawberry Fragaria” es capaz de soportar el proceso de tratamiento de preparaciones de frutas, manteniendo excelentes capacidades de tinción y coloreado durante toda su vida útil. Su destacada estabilidad de proceso asegura también una variación

de color mínima de un lote a otro en las instalaciones de producción de preparaciones de fruta y en el yogur final. Además, el colorante natural es fácil de usar ya que puede ser añadido directamente al producto alimenticio mientras se agita.

Más información: Pinchar este link

Bombas electricas

Las bombas eléctricas de doble membrana Graco Eodd, de Quilinox, incorporan las ventajas de una bomba de doble membrana con los beneficios de un motor eléctrico.

La alta eficiencia de los motoreseléctrico, permiten una rápida recuperación de la inversión. Disponibles hasta un caudal máximo de 189 l/min, y hasta presiones de 7

bar, presentan una mejora de la eficiencia de hasta el 50% respecto a las bombas neumáticas tradicionales.

La bomba eléctrica de doble membrana Graco es la única del mercado que permite la parada con presión presente en la sección de fluido, sin necesidad de controles adicionales o electrónicos. Más información: Pinchar este link

Extractores centrífugos

Suido Kiko Medio Oriente ("SKME"), con sede en Jeddah, es una de las empresas líder de Arabia Saudita en el sector de ingeniería y de construcción, especializada en el suministro de soluciones hídricas y en aguas residuales. La compañía, una joint venture entre Saudi Brothers Commercial Company Group y la japonesa Suido Kiko Kaisha, son de las primeras empresas de ingeniería que operan en Arabia Saudita y que han introducido la tecnología MBR en los sectores de las administraciones públicas y municipales. La gran experiencia y un amplio know-

22


InnoAlimen how desarrollado a través del tiempo en los mercados más importantes de los extractores centrífugos para uso industrial, han permitido al Grupo Pieralisi entrar en el emergente mercado árabe con un suministro importante a la compañia Suido Kiko Oriente Medio,

causa de contaminaciones cruzadas; algunas de ellas, como la Yersinia enterocolítica, son enterobacterias psicrófilas, es decir, que son capaces de desarrollarse a temperaturas de refrigeración por lo que este sistema de conservación de alimentos no resulta eficaz para detener su crecimiento.

Las salas de manipulación de Cosemar Ozono, cubren este importante sistema de prevención de contaminaciones.

consta de dos líneas completas de engrosamiento y deshidratación de fangos con extractor centrífugo Jumbo 2 HS.

Toda la maquinaria de las líneas se envió a finales de 2015 y se pondrán en marcha en el primer semestre de 2016.

Otro paso importante para el Grupo Pieralisi que desde hace décadas invierte enormes recursos en el diseño y desarrollo de soluciones, todas ellas buscando cumplir con los requisitos más avanzados del mercado, prueba de ello es su penetración en mercados muy exigentes como el saudí.

Más información: Pinchar este link

Gestión de la producción

El software de Asti, esta destinado para sistemas de control de la producción, con interconexión con máquinas y autómatas para la captura de datos en planta, como los siguientes: - Gestión de las piezas realizadas, piezas defectuosas y tiempos de fabricación. - Gestión de la trazabilidad de las piezas fabricadas con datos como la fecha de fabricación, operario que ha reali-

Más información: Pinchar este link

Salas de manipulación

Los tejidos superficiales de las carnes, y en especial del pollo, (además de los utensilios y equipos empleados en su manipulación), son un medio excepcional para la proliferación de estos gérmenes, que se encuentran de forma natural en el medio y, sobre todo, en el tracto digestivo de los animales, por lo que en el proceso de evisceración es fácil que contaminen las piezas.

En el caso de la carne de pollo, un análisis de las principales bacterias pató-

genas contaminantes obliga a tener en cuenta ciertas especies con diversos grados de peligrosidad, presentes en las canales tras su eviscerado o a

zado la operación, máquina en la que se ha realizado, lote de los productos de entrada, lote de la pieza de salida. - Trazabilidad de la producción y sistemas de control en el proceso productivo (poka yoke). - Herramientas de análisis de los datos obtenidos. - Comunicación con ERP para intercambio de información obtenida en planta.

cesidades de trasiego de líquidos en la industria alimentaria.

Los cuerpos de las bombas están fabricados íntegramente en acero inoxida-

ble 316 L.

La turbina está fabricada en nitrilo sanitario, con certificado según las normas FDA del Laboratorio General de Ensayos e Investigación de la Generalitat (L.G.A.I.).

Las bombas sanitarias aportan una gran facilidad de limpieza, permitiendo su desmontaje en pocos segundos y sin necesidad de herramientas. Su estudiado diseño permite una total visualización de todas las partes en contacto con el producto, ya que no existen puntos ciegos donde puedan desarrollarse las bacterias. Más información: Pinchar este link

Contenedores

ISM Contenedores, empresa líder a nivel nacional, ofrece la organización más potente y especializada en la fabricación y suministros de todo tipo de contenedores metálicos.

Con una plantilla actual superior a 100 colaboradores y con un conjunto de instalaciones que superan los 5.000 metros cuadrados, esta empresa dispone de los medios tecnológicos y pro-

Más información: Pinchar este link

Bombas de turbina flexible

Bombas Yunk, empresa barcelonesa especializada en la fabricación de electro bombas autocebantes de paletas flexibles, presenta entre sus últimas novedades la Serie Sanitaria, una gama de bombas de turbina flexible especialmente diseñada para solucionar las ne-

cesos de fabricación más innovadores enfocados a la excelencia en la calidad de sus productos.

De forma complementaria al suministro de contenedores metálicos y movidos por la demanda de su clientela, importa, distribuye y da servicio de mantenimiento a una amplia gama de

23


InnoAlimen maquinas destinadas al mundo del reciclaje de residuos y que destacan por no ser comunes en el mercado actual.

Su larga experiencia en el mercado, así como el reconocido prestigio de su car-

tera de cliente definen claramente los tres objetivos principales de esta empresa: seriedad, calidad y servicio. Su misión es conseguir la mejor solución logística para necesidades de almacenamiento, transporte, distribución y reciclaje de residuos de sus clientes.

Más información: Pinchar este link

Embutidoras hidráulicas

específicos INT cumplen con la normativa sanitaria Americana NSF / ANSI 8. Más información: Pinchar este link

Mezcladoras de bandas o cintas

Hijos de Francisco Guillen, dispone de mezcladoras de bandas o cintas, construidas íntegramente en Ac.Inoxidable AISI-304 con perfiles comerciales tales como:

Cilindro construido en chapa de e=5 mm en su camisa. Dicho cilindro llevará en su parte superior un plegado de refuerzo del mismo material para dar rigidez a la boca en su parte interior o camisa interior será pulido brillo. Las patas de apoyo de dicho depósito serán de chapa igualmente en forma de L con refuerzos laterales, eje de giro en calibrado de 50mm, palas en pletina de

Las Embutidoras hidráulicas de Mainca, son de gran robustez y fiabilidad ideales para la industria cárnica y/o alimentación (con depósito de aceite independiente).

Características:

- Cilindro fijo con rectificado interior y ajuste individual de cada pistón para asegurar la máxima estanqueidad y precisión. - Velocidad y presión de trabajo fácilmente regulables a través de un pomo de regulación. Descompresión automática del pistón al soltar la rodillera para cortar la salida del producto por el embudo. - Boca de salida suave del producto evitando el embarre y pérdida de color de la carne. - Pistón de fácil desmontaje para su limpieza. - Equipadas con 3 embudos inoxidables de 15, 20 y 30 mm de Ø. (en opción: 12, 25 y 43 mm de Ø). - Construcción: totalmente en acero inoxidable 18/10 excepto tapa y pistón en aluminio anodizado. En opción tapa y pistón en acero inoxidable 18/10. - Cumplen con la normativa CE. Modelos

24

50x10 unidas a eje mediante casquillo de diámetro 80 mm sujetas mediante pasadores al eje. Dicho mezclador dispondrá de prensa estopa en ambos extremos con la posibilidad de inyectar aire. En la parte motriz ira montado motor reductor de 5.5 Kw y salida 30 Rpm acoplado directo a eje, en el otro extremo llevara montado un soporte rodamiento del tipo SAFAR, la tapa ira partida en 2 siendo una transparente y la otra opaca ambas dispondrán de amortiguadores laterales para que se mantengan abiertas cuando se abran.

La compuerta de descarga será central de 200x200 mm y apertura cierre-neumático.

Cuadro eléctrico de maniobra estanco para accionamiento de apertura de puerta y grupo motriz.

Dispondrá igualmente de setas de parada de emergencia y finales de carrera para parada en apertura de puertas.

Dimensiones:

- Diámetro del cilindro = 800 mm

- Altura interior del Cilindro = 930 mm - Longitud del homogenizador = 2.000 mm Dimensiones totales:

- Largo-2.640 mm Ancho-930 mm Alto1.200 mm

Estas maquinas, están completamente nuevas, diseñadas a medida, según necesidades de los clientes, y capacidades son: 200, 500, 1000, 1500 y 2000 l.

Productos: polvos, cremas, especies, colorantes, morteros, productos alimenticios en polvo, azucares, proteínas, sueros, leche, etc. Más información: Pinchar este link

Autoclave horizontal

Equipo de control digital totalmente automático con función manual incorporada fabricado por Alfogar, equipado con pantalla táctil de 10,4" TFT en color, de última generación con diversas funciones además del control de autoclave (bajo pedido del cliente se puede instalar un módulo de supervisión y control). Construcción en acero inoxidable en su totalidad. Calorifugado y forrado en chapa inoxidable de 1 mm.

Válvulas de control Maquinaria Alfonsín

Control de todas las variables del proceso, tales como: - Temperatura del autoclave. - Temperatura del producto. - Fo o Po. - Presión. Construido bajo normas CE.

En esta autoclave podremos trabajar tanto esterilizado como pasteurizado. Bomba de recirculación de agua e intercambiador de calor. Bajo consumo de agua. Recuperación de condensados a caldera para un mayor ahorro energético.Podemos esterilizar hasta 30.000 latas de ¼ Club o el equivalente


InnoAlimen en otros tipos de lata.

Con una o dos puertas según la necesidad del cliente y con cierre tipo bayoneta, pudiendo ser el cierre manual, neumático o hidráulico. Características: - Diámetro interior: 1.270 – 1.500 mm. - Alto: 1.750 – 2.000 mm.

pueden ofrecerle el medidor más adecuado. En este caso, para la dosificación, medición en carga y en continuo, del aceite de oliva proponen los medidores másicos de caudal de ruedas ovaladas. Medidores másicos de caudal de rue-

Todas las medidas pueden variar según las necesidades del cliente.

Electrónica:

Más información: Pinchar este link

Medidores másicos

La continua innovación en equipos y técnicas de medida de Bopp&Reuther-Mabeconta permiten ofrecer la solución más adecuada a la aplicación: Sondas, medidores de caudal instantáneo, medidores de ruedas ovaladas, medidores de flujo de vapor, medidores másicos, contadores de turbina o Vortex. Para cualquier producto de proceso

masa. Disponen de dos salidas, una de impulsos y una analógica de 4-20 mA. La serie OG se utiliza para la medición precisa de aceites, grasas, pasta, gases licuados, aguas, ácidos, barnices, pinturas, combustibles, dispersiones, pegamentos, policondensados, etc. Los medidores incorporan un moderno emisor de impulsos y electrónica montada.

das ovaladas OG-VT.

- Medición de masa. - Exactitud 0,3% del valor actual. - Indicación de masa, caudal y temperatura. - Salida analógica y de impulsos.

Los medidores másicos de ruedas ovaladas OG-VT de Bopp & Reuther, convierten el volumen y la temperatura medida del producto directamente en

- MFE-3: Salida de impulsos, 4-20 mA. Entrada PT100, memoria para corrección de densidad y factor de corrección, alimentación directamente por el receptor. - UR06 - Calculador universal con interface Ether net opcional. - Entrada para 2 medidores-contadores, aprobación OIML. - Entradas de temperatura, linealización de 10 puntos. - 2 entradas analógicas para otros sensores, como densidad, temperatura,

Publicidad: Pulsar para más información

25 25


InnoAlimen

26


InnoAlimen presión, etc.

Características técnicas:

- Error de medición: < +/- 0,3 % del valor actual. Calibración especial a petición: +/- 0,1%. - Reproducibilidad: 0,02% del valor actual - Temperatura de servicio: -25°C hasta + 70°C, Para temperaturas más altas consultar. - Temperatura ambiente: -20°C hasta +70°C. - Conexión a proceso: Bridas DIN / ANSI. - Electrónica: Emisor de impulsos, Multifunción MFE-3, Calculador electrónico UR06. - Salidas: Impulsos, 4-20 mA. - Material: - Cuerpo: acero inoxidable, acero fundido, Hierro fundido. - Ruedas ovaladas: acero inoxidable, hierro fundido. - Dentado especial para alta viscosidad. - Tipo de protección: IP 54. Más información: Pinchar este link

Cámara de maduración de fruta

La cámara de maduración de fruta de Dawsonrentals ibérica, se ha diseñado específicamente como almacén para madurar diversas variedades de fruta. Por lo tanto, el alquiler de una cámara de maduración de fruta es la solución a su escasez de espacio de

maduración. Y si recurre a esta empresa, podrá estar seguro de que su cámara de maduración de fruta cumple diversas normativas, como HACCP y BRC. No importa qué modelo de cámara de maduración de fruta esté buscando: ya sea grande o pequeño, o para alquiler a corto o largo plazo. Su cámara de maduración de fruta de 12,2 metros x 3,8 metros es la más grande de Europa.

Iluminación interna:

- La cámara de maduración de fruta lleva iluminación interna de serie, con una intensidad de 300 lux por metro.

Suelos higiénicos, antideslizantes y planos: - El suelo de la cámara de maduración de fruta es plano y lleva de serie una capa antideslizante gracias a la cual podrá entrar con un palé o carrito con toda comodidad y seguridad. Además, las paredes de la cámara se unen en un ángulo de 45°, para impedir que las juntas acumulen suciedad o gérmenes. Los suelos de estas cámaras siempre están provistos de desagüe. Registro de datos: - El equipo de registro de datos va incorporado de serie a la cámara de maduración de fruta. Podrá imprimir fácilmente los datos registrados, como la temperatura del aire, la apertura de las puertas, el ciclo de descongelación y cualquier posible avería. Cortina térmica: - La cámara de maduración de fruta incorpora de serie una cortina térmica que aísla la temperatura interior de la exterior cuando se abren las puertas.

Interruptor de iluminación interno y alarma antipánico: - El equipamiento estándar de la cámara de maduración de fruta incorpora un interruptor para poder encender la luz desde el interior, además de una alarma para el caso de que una persona quede encerrada. La alarma emite señales acústicas y visuales.

Cerradura: La cámara de maduración de fruta se abre con doble puerta tipo cámara y se cierra fácilmente con cerradura con llaves. Más información: Pinchar este link

Autoclave compacto

Ezma, compañía especializada en diseño, construcción y instalación de maquinaria para los procesos de la industria conservera y alimentaria, ha estado desarrollando durante el 2014 un extenso trabajo de I+D+i para optimizar el proceso de tratamiento térmico de sus nuevos autoclaves.

El trabajo en equipo y el esfuerzo des-

arrollado por sus departamentos de ingeniería y producción han dado como resultado unos equipos de última generación que ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizar tratamientos térmicos seguros, sencillos y eficientes.

La autoclave Ezma Z-Control supone una serie de avances tecnológicos en todo el proceso de control de la autoclave: mejor control, mayor precisión,

estandarización de procesos y mejor trazabilidad.

El autómata Siemens S7 1200 ofrece un interfaz Profinet y funciones tecnológicas de regulación de gran potencia y velocidad de proceso. El software está basado en la plataforma TIA Portal. Además, puede hacer la descarga de datos directamente a su PC. Cuenta con una pantalla táctil de 15“ con sinóptico moderno e intuitivo. Visualización de todos los elementos, mediciones en tiempo real y capacidad de registrar todas las variables que afectan al sistema.

Lleva un registrador Nanodac de última generación con posibilidad de extracción de datos a soportes informáticos. Además, el sistema de distribución está totalmente rediseñado para conseguir una distribución térmica homogénea en el equipo y en los envases.

Otras características de esta autoclave son la nueva bomba Grundfos, el intercambiador SPX, el caudalímetro Siemens, la regulación con control proporcional de las válvulas y el nuevo nivel de agua en el interior del equipo captado por sensor analógico. Más información: Pinchar este link

Cortadora de embutidos

La cortadora de embutidos automática C-40, de Porcivacu - Came, tiene las siguientes caracteristicas: - Máquina idónea para el cierre y corte

27


InnoAlimen de productos frescos (salchicha, butifarra, etc.), en tripa natural o sintética. - Permite realizar las porciones a cualquier longitud para su envasado y con un calibre máximo de tripa de 35 mm. - Velocidad: Hasta 200 cortes por minuto dependiendo de la longitud del porcionado. - Selector de velocidad de entrada del producto. - Precisión de corte. - Protectores de seguridad en la zona de corte. - Totalmente construida en Acero Inoxidable AISI 304 18/8. - Motores electrónicos estancos de velocidad variable de 60 a 150 v. - Regulación del ancho entre cintas de arrastre para adaptarse al cal i b r e d e l embutido. - Cuadro elect r ó n i c o d e mando inte g r a d o e n l a m i sm a m á quina. - Ruedas en Acero Inoxidable orientables

Publicidad: Pulsar para mas información

28

con bloqueo total y regulables en altura. - Bandejas Adaptables para entrada de producto y salida con cinta transportadora. - Tensión de entrada 230V. - Tensión de maniobra 12/18/24 v.

Más información: Pinchar este link

Freidoras industriales

Las freidoras industriales modelo GF de Mafrigarlo, son máquinas automáticas diseñadas para la obtener la máxima calidad y rendimiento en la fabricación de patatas chips artesanas. Construida en chapa de Acero Inoxidable AISI 304 según normativa de maquinas y seguridad alimentaria publicadas por el ministerio de industria.

Tiene una capacidad aproximada entre 500 y 650 litros y una producción de patatas entre 55 y 100 Kg. / hora de producto frito. Salida auto basculante automática producto frito y escurrido, gracias a su sistema mecánico de gran precisión el usuario podrá seleccionar fácilmente

tiempo y posición deseada de escurrido.

Sistema de batido para conseguir una optima fritura y evitar que el producto se adhiera, el usuario controlara en todo mom e n t o cuando quiere que actúe y el tiempo de trabajo del batidor. Incorpora un sistema automático de limpieza de aceite, posos e impurezas. Cuadro automático de maniobras, regulador de tiempos de frito y temperatura que permite al usuario elegir el grado de automatización de la máquina. Teflonado de sartén y batidor evitando que el producto se adhiera optimizando así una óptima fritura.

Más información: Pinchar este link


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaci贸n

29


InnoAlimen

Publicidad: Pulsar para mas informaci贸n

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.