Revista News Logística 18

Page 1

Revista de noticias, productos y servicios para la logística y el transporte

News Logística ENERO FEBRERO DE 2016

OPERADORES LOGISTICOS BOLSAS DE CARGA

NOTICIAS Y NOVEDADES DE: LOGISTICA Y TRANSPORTE PUERTOS Y TRANSPORTE AEREO MOTOR MANUTENCION Y ALMACENAJE FERIAS NOMBRAMIENTOS ZONAS LOGISTICAS



SUMARIO N潞 1 8 ENE RO / FE BRE RO 2 016

6 LOGISTICA Y TRANSPORTE

26 OPERADORES LOGISTICOS 40 MARITIMO Y AEREO I PARTE

52 FERIASY EVENTOS

58 MOTOR

72 BOLSAS DE CARGA

78 MANUTENCION

98 INMOBILIARIA

106 NOMBRAMIENTOS

Y ALMACENAJE

Y SUELO LOGISTICO News Log铆stica Quanlibet Ediciones

Redacci贸n, Administraci贸n y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: www.novologisticablog.blogspot.com.es




LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

Barómetro del transporte: Acelerón final sin precedentes en el cuarto trimestre Transporte Debilitamiento económico en Europa, crisis de los refugiados, pesimismo entre los agentes de transporte: el claro enfriamiento de la coyuntura de finales de año se ha dejado sentir también en el barómetro del transporte de TimoCom. Las cargas y camiones registraron una ratio de 46:54 en el cuarto trimestre del 2015, situándose así muy por debajo de las previsiones. El último trimestre del año empezó, no obstante, con cifras positivas. transporte se recuperó y registró un impresionante aumento de 13 puntos porcentuales en la proporción de cargas. No se ha registrado un aumento de este tipo desde que se empezaron a recopilar datos para el barómetro del transporte. Gracias a este impulso, el mes de diciembre cierra con un ligero superávit de cargas (51:49). 2016: Estabilización a la vista

E

n octubre, el mercado del transporte europeo siguió con el impulso del verano. Con una ratio de cargas y camiones de 49:51, el mes se cerró con un resultado ligeramente superior al del mismo mes del año anterior (48:52 en 2014). Cabe destacar que el retroceso «habitual » de las cargas que se produce entre septiembre y octubre no fue tan acusado en esta ocasión como en el año anterior. Así, en 2013 y 2014, la proporción de cargas se redujo cinco puntos porcentuales durante este periodo frente a los solo tres puntos porcentuales de 2015. Desequilibrio en el balance a mediados del trimestre Sin embargo, en noviembre se registró un descenso pronunciado del número de cargas. La proporción de cargas cayó 11 puntos porcentuales en el mercado del transporte europeo, registrando así la mayor caída intermensual desde el año 2011. A finales de noviembre, la ratio de cargas y camiones se situó en 38:62. En el 6 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

último informe trimestral, el representante en jefe de TimoCom Marcel Frings anticipó un mes de noviembre de cargas abundantes con una proporción superior al 50 %: "Se ha producido justo la situación opuesta. Esto demuestra, por una parte, que no tengo futuro como vidente u “Oráculo de Erkrath”, afirma Frings sonriendo,"y, por otra parte, demuestra de nuevo la auténtica dinámica del sector de la logística y el transporte". No hay que olvidar que sus estimaciones positivas no surgieron de la lectura de una bola de cristal, sino que se basaron en cifras y datos. Si se analizan los datos históricos de los cuartos trimestres de los últimos dos años, los datos del tercer tri- Barómetro del transporte: Acelerón final sin precedentes en el cuarto trimestre permitían pronosticar un incremento de cargas. Pero este año los clientes, productores y proveedores de transporte han retrasado algo su actividad navideña. Este retraso se reflejó positivamente en el resultado de diciembre. Este último mes, el barómetro del

En el balance final de 2015, la ratio de cargas y camiones se sitúa en 47:53, es decir, dos puntos porcentuales por encima del año anterior (45:55). En todos los balances mensuales, la proporción de cargas se situó por encima del resultado del año precedente. Las previsiones son moderadamente positivas. "Sin dotes de vidente, el 2016 es difícil de valorar ahora mismo. La mayor amenaza de ataques terroristas en general, el aumento del control de seguridad y el debate sobre los refugiados: todas estas cuestiones tienen un impacto directo en la economía europea", declara Frings. "Independientemente de estos puntos, se dejan ver algunas señales positivas para el 2016. España e Irlanda, por ejemplo, no solo parecen haber salido de la crisis financiera con un mayor crecimiento, sino también con un crecimiento cualitativamente mejor. Como apoyo fundamental se presenta el consumo, beneficiado por un mayor empleo y un incremento salarial. En una región tan heterogénea como Europa, este efecto positivo obviamente no quedará reflejado con igual fuerza en todas partes. Pero sí con el suficiente vigor como para que el crecimiento inicie la senda hacia una estabilidad positiva y no hacia una recesión duradera". z


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

La CE aprueba la adquisición de la holandesa TNT Express por parte de FedEX Logística La Comisión Europea (CE) ha aprobado la adquisición por parte de la compañía de mensajería estadounidense FedEX de su rival holandesa TNT Express por 4.000 millones de euros, después de que determinara que la operación no generará problemas en materia de competencia, informó el Ejecutivo comunitario.

L

a CE abrió en julio pasado una investigación en profundidad sobre la adquisición por que afirmaba que ambas empresas son actores globales en el sector de la entrega de paquetería y mos-

Publicidad Pulsar para más información

traba su preocupación por que la nueva entidad no se enfrente a suficiente competencia en algunos países europeos por parte de UPS y DHL.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, indicó que muchas empresas y muchos consumidores dependen significativamente de servicios asequibles y fiables de entrega de paquetes pequeños, en particular en un contexto en el que el comercio electrónico adquiere cada vez más importancia.

El Ejecutivo comunitario ha concluido no obstante que la entidad resultante de la fusión "seguirá enfrentando suficiente competencia de sus rivales en todos los mercados afectados".

Por ello la CE ha analizado en profundidad los mercados afectados por la operación, agregó. La Comisión ha determinado tras su investigación que "los consumidores no se verán negativamente afectados por la transacción", indicó Vestager. z


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

XPO Logistics amplía DB Schenker unifica su red de paletería en la su negocio europeo Península Ibérica Logística con la incorporación de Más de 700 personas están empleadas en las empresas instaladas en el Parque Locuatro nuevos agentes distintas gístico de Carmona, cuya previsión es aumentar Paletería XPO Logistics mantiene un fuerte compromiso hacia sus clientes en la Península Ibérica con la expansión de su red de distribución de palets.

L

a compañía ha firmado cuatro nuevos acuerdos con empresas de transporte que cuentan con una amplia experiencia y conocimiento local en sus mercados de referencia: Transportes Savi S.L. en Toledo, Manchega de Transportes S.L. en Ciudad Real, Ordimur S.L. en Murcia y Murillo Barrero S.L. en Extremadura. La red de distribución de paletería de la compañía está compuesta ahora por un total de 60 centros propios y de agentes externos.

en los próximos años tanto su número de empresas como de trabajadores.

E

l Consejero delegado de la nueva Región Europa será Ewald Kaiser, que seguirá siendo el miembro de Consejo de Administración de Schenker AG, responsable de transporte terrestre.

Su negocio de distribución de paletería ha logrado un crecimiento constante desde 2002, convirtiéndose en la red de refencia de paletería en España, donde el volumen excede los 3,5 millones de palets al año.

Por su parte, Ewald Kaiser añadió: "Hay una fuerte demanda para tener acceso a Europa como un único espacio sin fronteras. Esto se refleja en la nueva estructura. Los procesos de toma de decisiones más simples y más cortos, serán más fáciles para llegar así a soluciones logísticas integradas que están dirigidas específicamente a las necesidades del cliente y para ponerlas en práctica rápidamente".

La compañía ofrece contratos que toman la forma de acuerdos de colaboración con empresas que se unen a su red de distribución de paletería Red Europe® 1como agentes externos. z

Los diez grupos de países en la Región de Europa son: Alemania y Suiza, los países nórdicos (Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca), Francia y Marruecos, el sureste europeo (Austria, Rumania, Eslovaquia,

8 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

El software de ToolsGroup SO99 + para la planificación de la cadena de suministro logra la certificación de integración con SAP® ERP Cadena de suministro

"Nuestra nueva estructura en Europa hará a DB Schenker Logistics más potente y más rápida a la hora de tomar e implementar decisiones. En estos momentos de digitalización y globalización, esto es un requisito fundamental", aseguró Jochen Thewes, Presidente del Consejo de Administración de Schenker AG en Essen.

XPO Logistics en la Península Ibérica ofrece un una completa gama de servicios de transporte a escala nacional e internacional.

Eslovenia, Bulgaria, Bosnia- Herzegovina, Croacia, la República Checa, Serbia, Grecia, Hungría, Macedonia, Turquía), Polonia y Europa del Este (Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Ucrania, Bielorrusia), el BeNeLux (Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo). Italia, Reino Unido e Irlanda, la Península Ibérica (España y Portugal) y, por último, Rusia. z

ToolsGroup ha anunciado que su software de planificación y optimización de la cadena de suministro SO99 + versión 7.5 ha logrado la certificación de integración conSAP® ERP 6.0, que se ejecuta en la plataforma SAP HANA®. La integración está inmediatamente disponible a través de un módulo llamado SO99+ Connector to SAP ERP de ToolsGroup.

E

l conector permite a los usuarios realizar la planificación y optimización de la cadena de suministro usando la versión 7.5 de SO99 + de ToolsGroup y los datos disponibles en tiempo real en SAP ERP 6.0, que se ejecuta sobre SAP HANA. La arquitectura de "modelo único" de ToolsGroup se integra con SAP ERP para unir los procesos “end-to-end” a través de un flujo de datos que minimiza la latencia y optimiza los recursos críticos. El software de ToolsGroup SO99 + proporciona funciones básicas como previsión de la demanda, gestión de stocks y aprovisionamiento, junto con procesos avanzados como la detección de la demanda demand sensing, la optimización del inventario en multinivel multiescalón, la optimización de las promociones y el modelado de la demanda de nuevos productos.


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

El transporte ferroviario de mercancías gana peso entre Asia y Europa Ferrocarril El transporte ferroviario de mercancías gana peso en el intercambio de mercancías entre los continentes de Asia y Europa con buenos resultados en los servicios puestos en marcha en 2015 y la previsión de que se incrementen a lo largo de este año.

Según el CEO de ToolsGroup, Joseph Shamir, "A medida que las cadenas de suministro se fundan con el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data estará en todas partes. Esto creará una visibilidad excepcional, pero también requerirá una granularidad y escalabilidad sin precedentes. Esta nueva solución es ideal para la creciente complejidad en el comportamiento de la demanda y las cadenas de suministro extendidas hacia proveedores y clientes." z

Publicidad Pulsar para más información

Hamburgo a través de Rusia y Polonia hatransportado un volumen total de mercancías valorado en más de 80 millones de euros. Los trenes recorren 9.820 kilómetros de ruta en 15 días, mejorando así los tiempos del transporte marítimo y estableciéndose como una alternativa más económica con respecto al transporte aéreo.

E

l ferrocarril entre Europa y la ciudad de Harbin (China) ha transportado más de 1.300 contenedores durante los seis primeros meses de operaciones del año pasado. Asimismo, el servicio que conecta China con la ciudad alemana de

El ferrocarril que une la ciudad china Chengdú con la polaca Lodz podría realizar más de 300 rotaciones en 2016. Por otro lado, el sector ferroviario europeo ha analizado la gestión energética con la finalización del proyecto Merlin. z


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

Transgesa dispara un 33,15% su facturación en 2015 Paletería urgente El primer año del programa Transgesa 2020 relanza las ventas de la compañía, que rozan los siete millones de euros, el segundo mejor dato de su historia.

T

ransgesa ha facturado durante el año 2015 una cantidad de 6,97 millones de euros, lo que supone la segunda mejor cifra en sus tres décadas de vida, superando la buena coyuntura económica para crecer por encima de los datos del sector.

satisfechos de lo conseguido este primer año, pero creemos firmemente que lo mejor está por llegar. Y tenemos proyectos, ideas e ilusión para que sea así”, sostiene Carlos Cancela, Consejero Delegado de la entidad. Por líneas de negocio, la que ha experimentado una mayor alza es la distribución urgente de paletería y paquetería, que ha crecido un 44,8% respecto a 2014, y que representa el 49,5% de la facturación de la entidad. Inmediatamente detrás aparece la carga completa, con una subida del 22%, para situarse como el 31% del total del volumen de negocio. Y la otra gran línea, los servicios logísticos promocionales y de almacenamiento, repunta un 10,3%, acumulando el 12% facturado. En los próximos años, Transgesa va a continuar con el impulso de nuevas líneas de negocio, especialmente centradas en las nuevas tecnologías, la automatización de procesos y la simplificación de trámites para sus clientes. z

Transgesa había fijado un crecimiento ambicioso para el curso pasado, del 19% respecto a 2014. Pero los números definitivos han sido aún mejores, al alcanzar un incremento en el negocio del 33,15%. Igualando prácticamente los 7,06 millones de 2006, su mejor dato histórico. El operador logístico madrileño ha experimentado un fuerte acelerón en sus ventas tras la entrada en vigor el año pasado de su plan Transgesa 2020, en el que prevé duplicar su volumen de negocio al acabar la década, impulsando tanto sus líneas de negocio tradicionales como nuevos productos. “Tras unos años que han sido difíciles para todos, detectamos que 2015 iba a ser el año del relanzamiento del sector. Por eso quisimos trazar una hoja de ruta que impulsara a toda la compañía. Estamos muy 10 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Visual Trans hace balance del 2015 Entrevista Cecilio Labrada, Coordinador del Departamento Comercial y Marketing, nos hace un balance del 2015 y comenta los propósitos para el 2016 En líneas generales, ¿cuál es tu valoración del 2015? Sin duda, ha sido una gran año para nuestra empresa. Hemos alcanzado con holgura nuestros objetivos de crecimiento de ventas y cumplido con los indicadores marcados, tanto de rentabilidad como de notoriedad en el mercado. Nuestra posición en el mercado sigue mejorando cada nuevo ejercicio. Es el fruto de mucho esfuerzo y entrega en

el trabajo diario de un equipo humano con implicación plena en los objetivos de la empresa y su afán por aportar a nuestros clientes el mejor servicio. ¿Qué novedades destacarías respecto a años anteriores? En Visual Trans estamos permanentemente haciendo cambios, siempre buscando la optimización de nuestros recursos para conseguir los índices más altos de calidad y servicio para nuestros clientes. En esta línea, hemos estamos diseñando un nuevo departamento enfocado a conseguir que nuestros usuarios del sistema, y por tanto las empresas que confían en nosotros, obtengan el máximo partido de toda la potencia que aporta nuestra Suite Visual Trans, ayudándoles mediante planes de formación, realizando consultorías de procesos rutinarios para mostrarles las múltiples opciones disponibles en la funcionalidad del sistema, incrementando el contacto directo y personal. Seguimos avanzando en la integración de nuestra solución con las diferentes plataformas, entidades y herramientas que aporten valor cualitativo a la gestión de las empresas del sector. En este sentido, ya tenemos en marcha varias experiencias exitosas con OneRate, Qlikview, Webcargo, Seacargo, Edicom, Inttra. e-freight, etc. y permanecemos muy atentos para seguir creciendo en esta línea de colaboración con los actores de relevancia en la gestión del negocio de nuestros clientes. Continuamos, un año más, incorporando nuevas personas a nuestra plantilla, dedicándoles formación y apoyo para conseguir que nos ayuden en el menor tiempo posible a resolver las demandas crecientes a nuestra empresa, tanto desde nuestra base de clientes como de los nuevos clientes


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

que nos seleccionan entre las opciones actuales del mercado para impulsar su empresa y su negocio.

¿Cuál ha sido la evolución de ventas de Visual Trans? Estoy especialmente orgulloso en este sentido: la evolución de las ventas sigue la línea ascendente de los últimos años. Nuestra dedicación a la comunicación con nuestros clientes potenciales y la gran ayuda de nuestros clientes actuales con su apoyo y defensa de Visual Trans, unidos al trabajo bien hecho, nos empujan cada nuevo año a seguir creciendo y fortaleciendo nuestra posición de privilegio en el mercado. ¿Cuál es tu impresión personal de la situación del sector al que se dirige Visual Trans (transitarios, consignatarios, agentes de aduanas y operadores logísticos integrales)? Es evidente que la situación económica en general ha mejorado. Como consecuencia de ello, el comercio se recupera, aunque a ritmo lento, y el sector de importaciones y exportaciones ofrece una panorámica más positiva. Así, nuestros clientes (transitarios, agentes de aduanas, consignatarios y operadores logísticos) encuentran nuevas oportunidades y vuelven paulatinamente a los índices positivos para sus negocios por la recuperación del consumo interno y el aumento de las exportaciones.

En este sentido, sí que notamos que las empresas que se preparan organizativamente y mejoran su capacidad de servicio con el uso de nuestra herramienta integral, aprovechan las variaciones positivas del mercado y nos demandan nuevas licencias, apertura de delegaciones, creación de empresas asociadas, etc. etc. etc. para incrementar volumen de negocio y ampliar líneas de negocio. En nuestra labor continua de contacto con las empresas del sector, siempre insistimos y recalcamos que estamos en una época de cambio global a todos los niveles, y el sector al que se dedican nuestros clientes es especialmente sensible en este sentido. Nuestros clientes ofrecen servicios y necesitan mejorar cada día aportando su profesionalidad y el uso de las mejores herramientas de gestión para diferenciarse en el mercado, realizar más trabajo, de mayor calidad, con rentabilidad y con el menor esfuerzo administrativo, o sea con la incorporación de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de sus empresas: en este escenario la Suite Visual Trans adquiere un protagonismo esencial. ¿Cuáles son tus expectativas para este año? Queremos mantener la tendencia asentada de los últimos años de crecimiento a nivel económico y como empresa de referencia en el mercado.

TNT apuesta por la tecnología y presenta sus últimas novedades Tecnología En los últimos meses, además del constante crecimiento y mejora de la red, TNT ha estado invirtiendo en mejoras tecnológicas para facilitar el proceso de envío y seguimiento de mercancía a toda su cartera de clientes; y también para favorecer que nuevos clientes potenciales puedan conocer la compañía y sus servicios de forma rápida. Una apuesta clara por la tecnología que nos sitúa a la cabeza de las empresas del sector y nos posiciona como un operador preparado para competir en un mercado cada vez más digital, rápido y accesible.

E

nvíos a golpe de click y seguimiento total desde cualquier lugar y dispositivo. Estas son las ideas clave y estas las incoporaciones de 2016 a nuestra ya de por sí amplia oferta tecnológica: NBT (Nuevo Booking Tool) Se trata de la nueva versión de su herramienta online para la solicitud de recogidas y la gestión de envíos. Sin necesidad de registrarse ni de tener cuenta previa con TNT, es posible solicitar un precio y realizar un envío. Se trata de un proceso muy sencillo y rápido, que incorpora facilidades para el

Publicidad Pulsar para más información

Para ello seguimos siendo fieles a los valores que nos han traído hasta aquí: personas, rentabilidad, tecnología y diseño. Con estos pilares, con la gran familia que hemos creado con nuestros clientes y con el trabajo intenso, honesto y profesional de nuestro gran equipo humano estamos seguros de alcanzar de nuevo los objetivos marcados en nuestra estrategia empresarial para el futuro. z

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 11


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

tivo para facilitar la gestión a sus clientes y convertirse en una organización totalmente “smart”, con la que se puede conectar en cualquier momento y desde cualquier lugar, de forma rápida y sencilla. Nuevo Track & Trace

usuario como la búsqueda automática de los datos de la dirección con sólo introducir el inicio de la misma. En este vídeo, es posible conocer con más detalle esta nueva y mejorada versión de NBT.

Mobile APP TNT acaba de estrenar su nueva App para iPhone y Android, disponible a través de Apple Store y Google Play. Un paso defini-

El software de seguimiento de envíos de TNT acaba de renovarse por completo, haciéndose mucho más accesible para los clientes e incorporando mejoras como la posibilidad de filtrar la búsqueda por destino o la opción de guardar un histórico de búsquedas para clientes con envíos recurrentes de las mismas características y al mismo destino. z

Dachser Elige a Logifrio como Partner para España y Portugal en la European Food Network Logística Logifrio se adhiere a la red de servicios logísticos a temperatura controlada más grande de Europa. Esto le permite avanzar en su posicionamiento como soluciones Europeas en logística del frío.

A

demás, completa la European Food Network como único Único Partner en España y Portugal. La incorporación de Logifrio a la European Food Network es garantía del cumplimiento de los más altos estándares de calidad y de su capacidad para respetar, en todos sus procesos, el nivel de exigencia que hace de esta red la más eficaz de Europa. 12 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

La European Food Network es, gracias a la aplicación uniforme de procesos transnacionales, la red europea de grupaje de mercancías más eficaz y con mayor rendimiento. La interconexión de distintos especialistas en logística consolidados en sus respectivos países permite aprovechar al máximo, su experiencia, su capacidad innovadora y profesionalidad. Todos los socios de la Eu-

ropean Food Network disfrutan de una alta presencia en sus respectivos mercados, lo que permite asegurar, en todos los países europeos, el mejor nivel de servicio y cumplimiento de expectativas de los clientes. Este es un nuevo logro de la sólida estrategia empresarial de Logifrio. Una estrategia basada en la clara vocación de servicio al cliente, la alta especialización, la constante inversión en tecnología y en el correcto posicionamiento geográfico. Un paso más para seguir cumpliendo el objetivo de ser el mejor aliado estratégico de sus clientes, aportando soluciones personalizadas y adecuadas a las particularidades de sus productos, y la casuística de su distribución. Esta asociación permitirá a Logifrio afianzar su liderato ofreciendo a sus clientes un mejor servicio con precios aún más competitivos. La optimización de costes, plazos de entrega y tiempo de respuesta, hacen de Logifrio la mejor opción del sector para realizar sus envíos a cualquier punto de Europa. z


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

La empresa CIC Consulting obtiene el sello 'Pyme Innovadora'

el sello ‘Pyme Innovadora’. El sello fue creado y regulado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en virtud de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, al objeto de favorecer la I+D+i en nuestro país.

Certificación CIC comienza el 2016 con un nuevo sello, 'Pyme Innovadora'. La Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) concedió a CIC el sello de la pequeña y mediana empresa (pyme) innovadora.

E

ste sello confirma la calidad de los servicios ofrecidos por CIC Consulting Informático en gestión integral de la innovación para sus clientes.

La empresa CIC Consulting, con más de 25 años en el sector, dedicada a la ingeniería y al desarrollo de proyectos de informática y comunicaciones, ha sido reconocida con

Publicidad Pulsar para más información

Este reconocimiento del Ministerio al esfuerzo firme y constante de la empresa en el área de I+D+i., es resultado de varios proyectos innovadores que CIC ha llevado a cabo en los últimos años, como el Proyecto Industrial Data Box Services, entre otros. El sistema IDbox es un conjunto organizado de componentes software que facilita la supervisión de cualquier tipo de operación. El sistema es capaz de recopilar información de diferentes sistemas en tiempo real, para procesarla y analizarla, de modo que el operador dispondrá de información estructurada, homogénea e integrada que

facilita la creación de un escenario idóneo para la toma de decisiones. Gracias a este proyecto se ha conseguido potenciar la expansión del producto, mejorar las capacidades y ampliar sus funcionalidades (arquitectura de información, sinópticos, sistemas de cálculo, multilenguaje, drivers de captura de información). Este proyectó contó con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Innovación, I+D+i y calidad al servicio del cliente

CIC sabe perfectamente que la innovación permanente es la única forma de ser competitivos, por eso, dedica el 15% de sus recursos al desarrollo de servicios y proyectos de I+D+i, esto les permite ofrecer soluciones innovadoras que suponen una ventaja competitiva para sus clientes.


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

Este reconocimiento representa una recompensa al trabajo realizado en las líneas marcadas por la compañía en los ámbitos de innovación y afianza a CIC como una marca asociada a la innovación. Este tipo de iniciativas facilita al Ministerio de Economía y Competitividad seguir impulsando proyectos de I+D+i que favorezcan la competitividad y el desarrollo futuro de las empresas.

la calidad desde un punto de vista cualitativo: ‘Con un ratio actual del 94,5% en la calidad de las entregas y muchos franquiciados cumpliendo casi al 100%, ya estamos por encima de los estándares del mercado, pero queremos funcionar tan bien en un pequeño pueblo como en una gran ciudad’.

Logisfashion presenta #LogisConsejos

Con la obtención del sello PYME Innovadora, CIC Consulting Informático pasa a formar parte del pequeño grupo de empresas innovadoras españolas gracias a su naturaleza innovadora y a su participación con numerosos proyectos de convocatorias públicas de investigación en los últimos años. z

Palibex moverá más de medio millón de palés en 2016 Paletería urgente Personas, calidad y crecimiento, tanto en volumen como en franquicias, serán los objetivos principales de la Red de transporte

V

olcarse en la felicidad de sus empleados, clientes y colaboradores es la base de la estrategia que ha fijado la Red de transporte urgente Palibex para el 2016, un año en el que la compañía también centrará sus esfuerzos en homogeneizar la calidad de toda la Red y en seguir creciendo tanto en franquicias como en volumen, hasta coordinar más de 500.000 palés desde su Central de Villaverde (Madrid), lo que supone un 25% más que en 2015.

El consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, ha afirmado que lo más importante es “tener un equipo de personas felices”, un objetivo al que añade el de “homogeneizar la calidad para ser la mejor Red de paletería exprés en cualquier zona de España”. El reto, explica Colsa, será aumentar 14 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

El incremento de la plantilla, las acciones de responsabilidad corporativa en apoyo a la cultura, el deporte o la solidaridad y la presencia cada vez mayor en ferias y eventos sectoriales son otros pasos importantes que se han dado en 2015 y que se intensificarán durante este año. z

Logística El operador lanza una serie de video-tutoriales en el que analiza las claves de la logística ecommerce, de la industria de la moda y la industria textil. El crecimiento, tanto en volumen de actividad como en franquicias, será otro objetivo prioritario para Palibex que, a lo largo de 2015, ha incorporado a una decena de franquiciados y distribuidores, ha reestructurado algunas zonas como Galicia y Valencia y ha mejorado el servicio en otras de especial importancia como Barcelona. Servicio A.M.y nuevos corredores La buena acogida del nuevo Servicio a.m. (entregas antes del mediodía) y la inauguración de los corredores del Norte y de Levante para la gestión directa del transporte de palés con algunas provincias son algunos logros conseguidos por el área de Desarrollo de Palibex que, a lo largo de 2016, consolidará estos nuevos servicios, pioneros e innovadores dentro del sector de la paletería industrial, y potenciará alianzas estratégicas para su futuro. Entre los principales hitos registrados en 2015 también están los avances en el área de Sistemas, con la puesta en marcha de más de un centenar de desarrollos en su plataforma tecnológica online y la reforma de la web de clientes para mejorar su atención. Así mismo, Palibex ha multiplicado las descargas de sus apps, tanto ‘PBX Móvil’ como ‘PBX Multimedia’.

¿

Cómo puedes mejorar tu proceso de devolución de productos? ¿Qué aspecto son claves a la hora de externalizar tus operaciones logísticas? ¿Cómo diseñar el sistema de preparación de pedidos perfecto? Estas y muchas otras preguntas tienen respuesta en #LogisConsejos, la serie de video-tutoriales que hoy lanza Logisfashion. A través de un total de 10 vídeos, que irán publicándose periódicamente en el canal de YouTube de la compañía y en sus perfiles en redes sociales, el operador logístico nos da consejos prácticos para optimizar la logística, afrontar un proceso de comercio electrónico o externalizar la gestión de pedidos con éxito. Bajo el nombre de #LogisConsejos estos video-tutoriales analizan los aspectos esenciales de la logística, una iniciativa con la que Logisfashion quiere ayudar a que clientes y usuarios entiendan mejor la relevancia de este sector, estratégico para el negocio de cualquier compañía. “Con #LogisConsejos queremos acercar a todos la esencia de la logística, muchas veces desconocida y en ocasiones clave del éxito. Entender cómo funciona, qué elementos son claves en el proceso logístico o términos como logística inversa es esencial para optimizar el servicio al cliente que ofrece cualquier empresa”,


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

afirma José María Ortiz, director comercial de la compañía.

Azkar Dachser Group culmina la implantación de su red ADR en la Península Ibérica Logística La compañía de referencia en logística y transporte inicia el año con el cumplimiento de uno de sus propósitos para 2015: la implementación de la red ADR en la Península, dentro de la solución Dachser Chem-Logistics dedicada al sector químico. ternos que van más allá de lo estrictamente exigido por normativa legal ADR. Una red de profesionales en ADR al servicio de la solución

Hacer clic para ver el vídeo Los temas de los video-tutoriales que, durante las próximas semanas, Logisfashion irá publicando son: Aspectos clave de la logística inversa en el eCommerce. Outsourcing: 5 pasos para externalizar su logística con éxito. La seguridad logística: México como ejemplo. 3 Sistemas de IT claves en la gestión del almacén. 10 estrategias para reducir los costes en transporte. 5 consejos para gestionar la logística de tu tienda online. 8 consejos para diseñar un sistema de preparación de pedidos perfecto. 8 Consejos para manejar una cadena de suministro global. ¿Cómo preparar un centro logístico para afrontar eventos como el BlackFriday y el CiberMonday?. 4 consejos para la gestión del inventario de tu empresa. Una serie de vídeo tutoriales, eminentemente prácticos, a la que podrá accederse a través del canal de YouTube de Logisfashion así como en sus perfiles en Twitter, LinkedIn y Facebook. z

L

os fabricantes y distribuidores de productos químicos y mercancías peligrosas en Iberia cuentan desde 2016 con una red ADR integral y estandarizada de delegaciones. La solución Dachser Chem-Logistics se adapta así a los requisitos técnicos y regulatorios de una industria exigente y ofrece una combinación eficiente de transporte, almacenamiento y sistemas de información en toda Europa. Después de poco más de un año, Azkar Dachser Group da por finalizado el proceso de implantación de una red propia en la Península Ibérica, que sirve como puerta de entrada y de salida a la red europea para los clientes de la industria. En la actualidad, un total de 48 delegaciones trabajan ya con mercancías ADR y han sido sometidas a una exhaustiva auditoría en materia de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales, cumpliendo con las garantías de seguridad en las instalaciones y procesos operativos. De esta manera, todas las plazas cumplen con éxito un conjunto de normas y controles in-

La finalización de la implantación de esta red es el resultado de un año de esfuerzo por conseguir el cumplimiento de las rigurosas directrices planteadas desde la compañía. A su vez, la solución Dachser Chem-Logistics cuenta con una red de profesionales altamente cualificados para el asesoramiento diario en servicios logísticos y de transporte. En cada delegación de Azkar Dachser Group una persona ha sido designada como Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas y asume la orientación y la formación de los equipos, la representación a nivel legal, el mantenimiento de los estándares de seguridad y la evaluación en futuras auditorías. Además, se ha definido la gestión central sobre mercancías peligrosas desde la delegación de Madrid para Iberia, así como en las Oficinas Corporativas Dachser para el conjunto de Europa. Todo ello, con el objetivo de optimizar la cadena de suministro de las empresas de la industria química, a través de una solución logística integral y una red única a nivel europeo. No obstante, las aspiraciones de Azkar Dachser Group no acaban aquí y apuesta por nuevos retos para el 2016. Por un lado, la compañía trabajará intensamente por la integración del Transporte Multimodal de mercancías peligrosas en islas y, por otro, se dedicará activamente al proceso de evaluación SQAS en determinadas delegaciones. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 15


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

La oferta de cargas de Wtransnet se incrementa un 23,5% durante 2015

Rhenus Logistics inicia rutas diarias y directas a Francia, Bélgica y Holanda desde Oporto

Bolsas de carga

Transporte

Wtransnet cerró el ejercicio 2015 con un incremento de la oferta de cargas del 23,31% en el mercado nacional, gestionando un total de 25.000 ofertas diarias. En concreto, destaca el aumento de las importaciones, que crecieron un 32,8%, mientras que las exportaciones a otros países europeos lo hicieron en un 14,85%. Tal y como detalla el consejero delegado de Wtransnet, Jaume Esteve, en un comunicado, “la actividad española se ha reactivado sustancialmente y eso se ha traducido, sin lugar a dudas, en un aumento de las cargas ofertadas en la bolsa”.

Rhenus Logistics, compañía ibérica perteneciente al grupo internacional Rhenus, ha iniciado durante este mes de enero un nuevo servicio diario y directo de exportación con origen en la ciudad portuguesa de Oporto y destinos a París, Bruselas y Venlo, con el objetivo de reforzar los tránsitos ya existentes entre estas ciudades.

L

os datos presentados por la compañía muestran que ésta registró, en 2015, un total de 1.986 nuevas empresas dadas de altas: 1.183 en España y 803 en el resto de Europa. De esta forma, cuenta ya con 10.624 asociados, 7.924 españoles (74,5%) y 2.700 europeos (25,5%).

El 2015 fue un ejercicio de consolidación y expansión en Europa. De cara a 2016, Wtransnet pretende sentar las bases para la consolidación en otros países europeos. En este sentido, tiene previsto dar el salto al Norte y Centro de Europa y, por ello, ha incorporado un nuevo responsable de expansión internacional para estudiar la entrada a mercados destacados como el alemán. “De ahora en adelante, el objetivo de Wtransnet pasa por implantarnos con fuerza y trabajar estos mercados desde dentro, apostando por un crecimiento que nos permita convertirnos en un referente a nivel nacional en cada uno de ellos”, señala Jaume Esteve. z 16 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

R

ecientemente Rhenus Logistics ha puesto en marcha un nuevo servicio diario y directo de exportación desde Oporto hasta París, con tiempos de tránsito máximos de 48 horas y entregas en 24 horas para las zonas más próximas a la plataforma. En Francia, Rhenus Logistics cuenta con una red propia compuesta por 30 delegaciones que garantizan una cobertura completa a todo el territorio.

plazas más importantes de Portugal. Asimismo, desde esta plataforma portuguesa, Rhenus pone a disposición de sus clientes una amplia gama de servicios que complementan estas rutas. Con el inicio de estas nuevas conexiones hacia las distintas ciudades europeas desde la plataforma de Rhenus Logistics en Oporto se garantizará la máxima calidad y eficiencia de servicio, aumentando asimismo, su capacidad de respuesta ante las necesidades de sus clientes. z

ASTRE lanza su nueva forma de transporte "ASTRE Chariot" Transporte ASTRE, la asociación de pymes de transporte europea, ha presentado ASTRE Chariot, su nuevo servicio para el transporte de mercancía pesada o de gran volumen.

A

STRE ha apostado por la creación de Astre Chariot, con el que la asociación abre su abanico de servicios al transporte de paquetes de gran volumen.

Por otro lado, también se han ampliado los servicios diarios y directos de exportación para las terminales de Bélgica y Holanda, con origen en Oporto y tiempos de tránsito de 72 horas con entregas en 24 horas en cualquier punto del país. Concretamente, Rhenus Logistics dispone de 10 delegaciones propias en Bélgica y 16 en Holanda que optimizarán los tiempos para estas nuevas rutas y que aseguran un servicio de gran fiabilidad y competitividad. La delegación de Rhenus en Oporto dispone de conexiones diarias y directas hacia la península ibérica, además de tráficos directos con Alemania, Italia y Reino Unido, lo que le ha consolidado como una de las

Desde el año pasado, Astre tiene la capacidad de ofrecer sus servicios de transporte voluminoso por medio de una solución de camiones con la posibilidad de un “toro” (carretilla); cuyo servicio de entrega será ofrecido simultáneamente para B2B y B2C en sectores como el de la construcción, el ocio, el comercio electrónico y la industria. Francia fue el primer país en el que se puso en marcha buscando la internacionalización; de esta manera actualmente se extiende a la zona Benelux y cuenta con un total de 20 distribuidores de Francia y otros países, los que en total suman más de 250 vehículos. Además de esperar que el volumen entregas ascienda a más de 50.000 al año. Con esta incorporación, la asociación cubre un nicho de mercado del que algunos socios ya eran partícipes, permitiendo que las


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

demás pymes asociadas a ASTRE puedan expandir sus servicios a nivel nacional e internacional.

ASTIC exige al Gobierno la revocación del incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social de los transportistas profesionales Transporte La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) reclama al Gobierno que retrotraiga el cambio normativo por el cual se ha aumentado las cotizaciones a la Seguridad Social de los conductores profesionales de vehículos pesados.

“Junto a nuestra líneas ya consolidadas como 'Astre Fashion' centrada en el sector textil, 'Astre City' especializada en la distribución urbana y 'Astre Palet System' dedicada a la mercancía paletizada; la creación de ASTRE Chariot demuestra el alcance de la asociación y la oferta global que nuestros socios son capaces de ofrecer” comenta Javier Bautista, Gerente de ASTRE Península Ibérica. “En ASTRE nos enorgullecemos de llegar como asociación a distintas zonas europeas y que a su vez los servicios en red de nuestros socios repercutan en una mayor internacionalización.” ASTRE sigue compartiendo su Know-How entre las más de 160 pymes de transporte y logística que la componen en Europa, y espera que en el futuro todas sus líneas de servicios pueda llegar a la totalidad de regiones europeas en las que opera. z

Publicidad Pulsar para más información

E

ste incremento a las cotizaciones, debido a un cambio de última hora incorporado en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, obliga a las empresas del transporte a cotizar a un tipo del 6,7% para enfermedades profesionales y accidentes laborales (IMS + IT), a partir del 2016. Representa un aumento del coste de más del 80% sobre la anterior normativa que marcaba un 3,7% para ese concepto. Esta reforma, según fuentes de la asociación, “es un nuevo castigo para el sector del transporte que ya soporta una carga

impositiva asfixiante que está impulsando la indeseada deslocalización empresarial en el sector. Desde ASTIC se trabajará para revertir esta nueva modificación desde el primer día que se constituya el nuevo Gobierno” apuntan. Asimismo, ASTIC cree aconsejable reclamar a la Administración la devolución de los ingresos que ha recaudado en los últimos 4 años. La mayoría de las empresas del sector han estado cotizando un 6,7%, mientras que les hubiera correspondido pagar un 3,7% de acuerdo al CNAE 494 al que pertenecen. ASTIC solicitará a la Administración


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

la devolución de los ingresos que ha recaudado en este periodo, debido al error de interpretación en la regla de cotizaciones a la seguridad social, por accidente de trabajo y enfermedades profesionales, de los conductores de vehículos pesados. ASTIC ha puesto en funcionamiento un procedimiento de devolución de ingresos indebidos similar al que ya utilizaron en su día para la reclamación del céntimo sanitario. Fuentes de ASTIC consideran “inaceptable tanto las formas como el fondo de la modificación de la reglamentación relativa a la cotización a la Seguridad Social de los conductores profesionales de vehículos”. Además, señalan que “los últimos trámites legislativos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se han realizado por la puerta de atrás y sin dar ninguna explicación”. z

Frings. “Por un lado está la pasión con la que los transportistas ejercen su oficio. Por otro lado, no obstante, está la mala reputación y los prejuicios asociados a su profesión y al sector”. Precisamente en este ámbito pretende actuar la campaña «Hand in Hand over Land» (De la mano por todo el país). En 2012, la campaña fue lanzada por «TruckerFreunde» (Amigos camioneros), el mayor foro electrónico de habla alemana para camioneros y otros interesados. La campaña presenta a los conductores de turismo la perspectiva del camionero en el transporte por carretera. Por otra parte, también ilustra al camionero el efecto que tiene su vehículo de gran tamaño sobre los ocupantes de un turismo.

el material está redactado en inglés. El motivo de la campaña, un turismo y un camión que se dan la mano sonrientes, habla por sí solo: Si nos respetamos y mostramos una comprensión mutua, todos llegaremos a nuestro destino con menos agresiones y mayor seguridad. Para pedir el material gratuito de la campaña «Hand in Hand over Land», remítase a: Hacer clic en este enlace z

Transgesa apuesta por Grupo Detector para la gestión de su flota nacional e internacional Tecnología / transporte

«Mano a mano por el país», la nueva campaña de TimoCom

Transgesa, empresa con tres décadas de experiencia en logística y distribución, apuesta por Grupo Detector y su plataforma de movilidad Fleet Intelligence para la optimización y eficiencia de su flota mediante el acuerdo recientemente cerrado entre ambas compañías.

Transporte El proveedor de servicios de TI crea una campaña para una mayor tolerancia en la carretera. Mejorar la imagen del sector del transporte a largo plazo es un interés compartido por muchos. Pese a existir varias campañas que refuerzan las cualidades del motor de la economía, estas no consiguen cambiar su imagen a largo plazo. TimoCom apoya ahora una iniciativa un tanto diferente con el objetivo de mejorar la reputación del sector.

M

ientras la opinión pública no entienda lo que supone conducir un camión, los camiones seguirán siendo un medio de transporte percibido como ruidoso, lento y, con frecuencia, innecesario. "Actualmente, los transportistas autónomos están muy bien conectados en las redes sociales. Muchos de ellos expresan a través de estos medios su descontento o frustación con el sector" ,explica el representate en jefe de TimoCom Marcel 18 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

C

"La iniciativa promueve un entendimiento mutuo y desmonta los prejuicios existentes. Este concepto nos ha convencido y es por este motivo que TimoCom potencia la campaña "Hand in Hand over Land", afirma Marcel Frings. "Vamos a extender la campaña primero a Francia, España y Hungría, ya que nuestros trabajadores en estos países han detectado una mayor necesidad de actuar." Cualquier interesado puede apoyar la campaña encargando por Internet los adhesivos gratuitos para camiones y turismos. Con cada pedido se incluirá un folleto gratuito con información detallada. Para recalcar la vertiente internacional de la iniciativa,

on este acuerdo Transgesa tendrá un mayor control sobre la localización y estado de sus camiones, las estadísticas sobre su rendimiento, detalle y gráficos de consumos, nivel de emisiones, recorridos realizados, etc. en definitiva, herramientas que permitirán optimizar los repartos y recogidas diarias, afinando las rutas y minimizando los kilómetros de cargas en vacío. Además este servicio mejora la seguridad de sus empleados ya que la plataforma está conectada a la Central Receptora de Alarmas de Grupo Detector en caso de producirse un accidente o de producirse el robo de un camión de la flota. “La posibilidad de conocer al instante la situación exacta de los camiones nos permitirá ser más flexibles a la hora de efectuar las recogidas, dando un mejor servicio a nuestros clientes. El uso de las nuevas tecnologías va a ser una de las claves en el mundo del transporte durante los próximos años y queremos que


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

sea un factor a nuestro favor”, explica Carlos Cancela, Consejero Delegado de Transgesa. “Queremos ir un paso más allá del tradicional sistema de ubicación de vehículos, por eso hemos optado por una opción que nos permite, además, obtener estadísticas sobre el rendimiento, el comportamiento y la conducción eficiente de nuestros conductores. Lo que supone, además de una mejora en costes, una mayor preservación del medio ambiente y una nueva oportunidad para seguir ofreciendo confianza a nuestros clientes”, comenta Cancela. Este acuerdo llega en un momento clave para el mercado de la distribución inmerso en pleno proceso de expansión. Es por ello que Transgesa da un paso más en su continuo proceso de desarrollo y calidad de cara al cliente, pero también de diferenciación para aportar una mayor calidad a su servicio de distribución de mercancía paletizada y de paquetería. z

Nuevo libro "Optimización de la cadena logística" Libros La cadena logística, en la que se incluyen la organización y la gestión de almacenes, está integrada por todos los procesos que garantizan la entrega del producto al cliente, por lo que el conocimiento de estos procesos es imprescindible para los profesionales del sector logístico.

A

lo largo de las seis unidades didácticas de este manual se estudiarán las fases y las operaciones de la cadena logística, la logística inversa como parte integrante de esta cadena y los costes logísticos. También se analizarán los diferentes canales de distribución, la gestión de imprevistos e incidencias más habituales en el proceso de distribución, así como los sistemas de información y comunicación utilizados para la gestión y atención de las relaciones con el cliente.

A través del estudio de este libro, el lector adquirirá los conocimientos necesarios para colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.

PVP: 19,50 € Autor: Elena Castro García Editorial: Ideaspropias Editorial www.ideaspropiaseditorial.com z

El grupo Carreras tiene un crecimiento de un 7% en 2015 El sector en cifras

El autor Elena Castro García (Piñeres [Asturias], 1976) es licenciada en Químicas por la Universidad de Oviedo y posee el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, otorgado por la misma universidad. Ha realizado cursos que la habilitan como perito judicial en prevención de riesgos laborales y como auditora de calidad.

Carreras Grupo Logístico cierra 2015 con unas ventas de 209 millones de euros, un 7% más que en 2014, cuando alcanzó los 196 millones. Hay que destacar el fuerte crecimiento nacional e internacional de la división de paletería, Expresspallet, que factura ya más de 30 millones de euros y gestiona más de 4.000 palés al día, han informado desde la compañía.

L

a empresa ha incorporado durante 2015 a nuevos clientes a su cartera. Entre ellos destacan Bodegas Protos, DS Smith, Galp, Garavilla, Gonvarri, Grupo La Zaragozana, Hijos de Antonio Barcelo, Mann+Hummel Ibérica, Mars-Wrigley, Negarra, Panrico, Pompadour, Risi, Saica o Tirma.

Destaca su experiencia laboral como responsable de prevención, seguridad, calidad y medioambiente en diferentes empresas del ámbito químico o de transporte. Además, en su currículo consta una amplia labor como formadora en el ámbito de la gestión logística y operaciones de almacenaje, prevención de riesgos y sistemas de gestión de calidad. Título: Optimización de la cadena logística Subtítulo: Gestión de operaciones, costes, imprevistos e incidencias, y sistemas de información ISBN: 978-84-9839-570-9 Encuadernación: rústica Páginas: 282

Por otro lado, Carreras ha comprado 85 camiones Scania Euro 6 y está construyendo una nueva nave ecológica (certificado Green Building LEED, líder en eficiencia energética y diseño sostenible) de 20.000 m2 en Las Palmas de Gran Canaria. Igualmente ha ampliado sus instalaciones en Portugal, tanto en Lisboa (nueva nave de 24.000 m2) como en Oporto (nueva nave de 5.000 m2). NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 19


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

La empresa está construyendo también una nueva nave de 15.000 m2 sobre terreno propio, en las cercanías de Madrid. Carreras está ampliando también su nave de PLAZA (Zaragoza) que incorporará en junio 7.000 nuevos m2 y pasará de 24.000 m2 a 31.000 m2.

de entregas Premium Entrega a la Carta, lo que supondrá una mejora en la experiencia de compra del usuario”, declara Francisco Toledo, director general de Redyser.

Carreras ha comenzado además a usar vehículos mixtos gasoil/gas y está preparándose para usar Megacamiones tan pronto como sea posible, ha informado. z

Redyser adquiere Emakers Transporte urgente La empresa especializada en entregas e-commerce de última milla, Emakers, comienza su proceso de integración en Redyser. Los sistemas y operativas de Emakers pasarán a formar parte de la compañía de transporte urgente a lo largo de los próximos meses.

L

a adquisición de Emakers por parte de Redyser, supone la consolidación de las colaboraciones que ya venían practicando las compañías en los últimos meses. Asimismo, ambas cuentan con unos principios comunes: Desarrollo de potentes soluciones para e-commerce, reparto sostenible y cuidar la experiencia de compra del destinatario final. Valores que hoy día, con el importante avance del comercio electrónico, son esenciales en el sector del transporte urgente.

Redyser ha sido pionera, junto a Emakers, en entregas con franjas horarias y en el desarrollo de un reparto sostenible. En el caso de Emakers, su sistema de entrega acordada con el destinatario con una ventana horaria de 60 minutos, así como su servicio “afterwork” de reparto hasta las 22 horas, serán el complemento perfecto a las posibilidades que ofrece Entrega a la Carta de Redyser: el destinatario puede cambiar la fecha de entrega, la dirección, solicitar un horario preferente, desviar el paquete a uno de los más de 3.000 puntos de cercanía Redyser e incluso contactar con el repartidor.

“Esta operación supone una palanca muy importante para el crecimiento de Emakers. El acuerdo con Redyser nos permite garantizar a nuestros clientes actuales la misma experiencia y calidad del servicio, y a la vez la posibilidad de cubrir todo el territorio nacional”, aseguran Jose Servat y Gonzalo Forniés, fundadores de Emakers. Asimismo, para Redyser, esta integración supondrá la mejora de las entregas para ecommerce, sobre todo en última milla. “La integración de Emakers en Redyser, permite sumar sus servicios de reparto sostenible y de e-commerce a nuestro servicio 20 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Además, Emakers, cuenta con una flota de más de 40 vehículos sostenibles repartidos por las principales ciudades de España, que complementadas con la red de agencias ecológicas MiEcored de Redyser, revolucionará el reparto ecológico. z

Nuevo servicio NACEXpharma Transporte temperatura controlada NACEX presenta el nuevo servicio NACEXpharma, indicado para entregas urgentes garantizadas antes de las 8:30h, 10h, 12h y en sábado, con monitorización y control de temperatura <25º, a centros hospitalarios, clínicas, laboratorios, farmacias y parafarmacias, en capitales de provincia y poblaciones de más de 100.000 habitantes de España, además de Oporto y Lisboa, en Portugal.

N

ACEXpharma forma parte de la oferta de servicios Premium de NACEX enfocados al sector farmacéutico que permiten un seguimiento individualizado del envío con confirmación de entrega.

Este novedoso servicio incluye numerosas ventajas de gran valor añadido para el cliente de este sector que no se encuentran en el mercado actualmente. Así, aparte del mantenimiento de las condiciones de temperatura, también permite una total trazabilidad térmica a través de las sondas ubicadas en toda la red estructural de transporte calibradas anualmente (en plataformas, cámaras y vehículos), además de la trazabilidad física, visual y de peso con la información por bulto incorporada a los sistemas en tiempo real. NACEXpharma cuenta con acceso online a toda la información y gráficas de temperatura que proporcionan las sondas, de manera individualizada por bulto y en tiempo real. Y todo ello con la máxima seguridad gracias a instalaciones equipadas con video vigilancia y control de acceso, y a vehículos geolocalizados en todo momento mediante GPS. Con este nuevo lanzamiento, NACEX refuerza su apuesta dentro del sector farma-


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

céutico y continúa evolucionando y adaptándose para ofrecer los servicios más eficientes y de calidad de acuerdo con las exigencias del sector. Es por ello que desde 2015, NACEX cuenta con la primera certificación de conformidad concedida por AENOR de Buenas Prácticas de Distribución (Good Distribution Practices) de Medicamentos para uso humano según las directrices de la Comisión Europea de 5 de noviembre de 2013 (2013/C 343/01). Esta certificación garantiza que el sistema de calidad de la compañía recoge los aspectos clave (formación, sistema documental, validaciones, análisis de riesgo, seguridad, trazabilidad,…) para la industria Farmacéutica, asegurando un servicio de distribución acorde a las exigencias del sector. z

Logista distribuirá durante los próximos cinco años los productos de British American Tobacco Logística Logista, el distribuidor de productos y servicios a comercios de proximidad en el sur de Europa, ha renovado por cinco años su contrato de distribución de tabaco con British American Tobacco (BAT).

L

a compañía continuará distribuyendo los productos de BAT a todos los puntos de venta en España peninsular, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Más de 13.000 estancos que constituyen una de las redes de puntos de venta más extensa y capilarizada existentes en España. British American Tobacco es la cuarta compañía del sector en España, con una cuota de mercado de alrededor del 11% gracias a marcas tan emblemáticas como Lucky Strike, Pall Mall y Rothmans. Logista continuará proporcionando a BAT y a la totalidad de los estancos en España el servicio de distribución más amplio y especializado del sector.

Los servicios de Logista a BAT se extenderán a toda la cadena de valor logística y de distribución, incluyendo planificación y aprovisionamiento en firme, gestión de stocks y pedidos, agrupamiento, empaquetado, distribución, facturación, cobro, así como los servicios al cliente y postventa. Por su parte, los estancos seguirán accediendo a los productos de BAT y continuarán beneficiándose del servicio de distribución más amplio y completo existente. Logista pone a disposición de los puntos de venta los sistemas de información más avanzados, como su portal del estanco o sus Terminales de Puntos de Venta (TPVs), que les ayudan a optimizar la gestión y rentabilidad de su negocio, facilitando el envío multicanal de pedidos y el acceso a una amplia gama de productos y servicios de conveniencia que mejoran la rentabilidad del estanco. Logista facilita a los estancos múltiples fórmulas de distribución y entrega, tanto programada como urgente o mediante la red provincial de 52 tiendas “cash & carry” o puntos de servicio de Logista en España, donde pueden adquirir los productos y acceder a la oferta de productos de conve-

niencia de Logista, especialmente adaptados al punto de venta y sus clientes finales. La renovación y amplitud de los servicios contratados muestran la confianza que BAT sigue depositando en Logista que, gracias al éxito de sus clientes, es la compañía líder en la distribución a puntos de venta de proximidad en el Sur de Europa. British American Tobacco es la segunda mayor compañía tabaquera cotizada del mundo, con marcas a la venta en más de 200 países. Sus marcas globales son Dunhill, Kent, Lucky Strike, Pall Mall y Rothmans. BAT cuenta con una importante posición de mercado en cada uno de los continentes y es líder en más de 60 países. Logista es el distribuidor de productos de tabaco líder en el sur de Europa, distribuyendo a cerca de 100.000 puntos de venta en España, Francia, Italia y Portugal productos de tabaco y productos de conveniencia, títulos de transporte con distribución física y electrónica, recargas electrónicas de telefonía, artículos de fumador y relacionados con el tabaco, papelería, confitería y alimentación, accesorios de tecnología, tarjetas y otros productos de telefonía, entre otros. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 21


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

Renfe movió en 2015 20,86 millones de toneladas en 2015 Ferrocarril En 2015, Renfe movió un total de 20.855.720 toneladas de mercancías, un 2 por ciento menos que en 2014, según exponen las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Fomento. El pasado ejercicio, los volúmenes asociados a tráficos intermodales presentan un retroceso del 5,9 por ciento anual, los de vagón completo descienden un 1,56 por ciento con respecto a 2014 y los de ancho métrico ascienden un 5,47 por ciento anual. Así mismo, los tráficos nacionales cayeron un 2,57 por ciento anual, mientras que los internacionales aumentaron un 0,87 por ciento con relación a 2014.

Google diseña un camión de reparto sin conductor Reparto Google estudia crear camiones de reparto sin conductor, según demuestra una patente suya aprobada esta semana, que describe esquemáticamente un vehículo con una especie de taquillas para transportar paquetes. Cada una de ellas estaría bloqueada con un código PIN.

P

or lo que respecta a diciembre, en el último mes de 2015, Renfe movió 1.441.850 toneladas, un 10,69 por ciento menos que en el mismo mes de 2014 y un 18,93 por ciento menos que en noviembre de 2015, con retrocesos parciales anuales del 2,46 por ciento para los tráficos intermodales y del 20,96 por ciento para los tráficos de vagón completo, así como un incremento del 28,29 por ciento anual para los tráficos de ancho métrico. En diciembre, los tráficos nacionales cayeron un 14,52 por ciento anual y, al tiempo, los internacionales crecieron un 13,33 por ciento.

Así mismo, en 2015, Renfe movió un total de 7.080,12 millones de toneladas kilómetro, 12,49 por ciento menos que en 2014. En diciembre, el operador ferroviario público movió 465,11 millones de toneladas kilómetro, un 12,49 por ciento menos que en diciembre de 2014 y un 22,73 por ciento menos que en noviembre de 2015. z 22 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

L

a idea que Google sugiere, según la revista estadounidense Quartz, es que el destinatario del envío recibiría un código PIN que teclearía sobre la taquilla cuando el camión llegase a su puerta. El concepto también contemplaría que el usuario pudiera emplear su tarjeta de crédito o un lector NFC.

Croquis de la patente en el que se aprecian los casilleros para el transporte de paquetes. Cada uno de ellos incorporaría un teclado para introducir el PIN que lo abre. La patente no describe con detalle el funcionamiento autónomo del vehículo ni cómo gestionaría las rutas, aunque sí refiere elementos ya habituales de los prototipos de coche autónomo: cámaras de vídeo, sensores de radar y láser, mapas detallados de navegación y los sistemas de comunicación que conectan el vehículo con un controlador externo.

El gigante alemán Daimler lleva tiempo testando camiones semiautónomos como el modelo Inspiration, que gestiona la con-

ducción (siempre con el conductor presente) una vez que el vehículo ya se ha incorporado a una autovía. No es la primera muestra de interés en el reparto de mercancías de la compañía de Mountain View. Su empresa paraguas, Alphabet, también mira a los drones como un sistema posible de entrega y prevé lanzar Project Wing en 2017. El ordenador será ‘conductor legal’ El coche autoconducido tiene ante sí más obstáculos que los tecnológicos: las leyes que rigen la seguridad vial. La regulación actual toma como protagonista de la conducción a la persona que está al volante: que el conductor desaparezca en un futuro de los vehículos no lo hace desaparecer de la legislación. Google ha recibido buenas noticias. La agencia estatal responsable de la seguridad vial en Estados Unidos, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), se aviene a reconocer que un


LOGISTICA Y TRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

conductor no siempre tiene que ser humano. En una carta dirigida a Google a la que ha tenido acceso la agencia Reuters, el consejero jefe de la agencia estatal americana, Paul Hemmersbaugh, indicó que se puede entender que el conductor es “el sistema de autoconducción y no ninguno de los ocupantes del vehículo”. Aunque la decisión allana el camino legal del coche autoconducido, la agencia estadounidense ha insistido en que tendrán que seguir incorporando pedal de freno y freno de mano. Para Google, estos elementos ya no eran necesarios, porque es el propio vehículo el que se detiene cuando es preciso. “En algunos casos, puede que Google pueda demostrar que algunos requisitos [federales] resultan innecesarios en el diseño de un coche específico, pero hasta la fecha Google no ha efectuado esa demostración”, señala en la carta Hemmersbaugh. La compañía y la agencia estadounidense se habían dirigido varias misivas durante los últimos tres meses acerca de los obstáculos que plantea el marco regulatorio de Estados Unidos para el proyecto de coche autónomo. z

Puesta en marcha de la Ventanilla Única Aduanera Aduanas Los trámites a realizar por los operadores para el despacho de la mercancía se agruparán, acortando tiempos y plazos de tramitación, y los controles de la mercancía se harán en un mismo momento y lugar. El VUA, proyecto pionero en el seno de la UE, supondrá un ahorro de costes para los operadores estimado en 1.660 millones de euros. Tras un primer proyecto piloto en los puertos de Barcelona, Bilbao, Tenerife y Vigo, la Ventanilla Única se irá generalizando en función de la disponibilidad técnica de los propios operadores del sector.

L

a Agencia Tributaria ha puesto en marcha la Ventanilla Única Aduanera (VUA), un proyecto pionero en el ámbito de la Unión Europea que refuerza la efectividad y genera un importante ahorro de costes para los distintos agentes implicados en la cadena del comercio exterior gracias a una concentración de los trámites y controles a realizar en el momento del despacho de la mercancía. En concreto, se estima que, después de tres años de aplicación de la VUA, los operadores económicos obtendrán un ahorro de costes estimado en 1.660 millones de euros.

La Ventanilla Única forma parte del paquete de medidas de agilización de trámites administrativos impulsado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) y ha contado con la participación de los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas; Economía y Competitividad; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Agricultura, Alimentación y Medioambiente; y Fomento, encomendándose a la Agencia Tributaria la coordinación y puesta en marcha de la medida. La VUA tiene por objeto el despacho de mercancías en la Aduana mediante la creación de herramientas informáticas que permiten una mayor coordinación entre los distintos servicios de inspección en frontera, anticipando el control y reduciendo en gran medida los costes del despacho, ya que los controles e inspecciones efectuados por la Aduana o por otros organismos,

se llevarán a cabo en un mismo lugar y en un mismo momento, evitando los gastos y el tiempo que supone el hecho de que un contenedor sea sometido en más de una ocasión a un examen físico. Desde el punto de vista gestor, la VUA agrupa los trámites que ahora se tienen que seguir en dependencias de varios ministerios y, por tanto, permitirá también acortar tiempos y plazos de tramitación, unificar y refundir formularios, y reducir documentación en papel relacionada con las mercancías objeto de comercio exterior, puesto que todos los organismos que intervienen en el control en frontera van a compartir y anticipar la información disponible para el despacho aduanero a través de sistemas informáticos creados al efecto. Ventajas para los operadores Para los operadores del comercio exterior, la implantación de la Ventanilla Única permitirá una mejor planificación de las operaciones de importación, al poder presentar los documentos de importación y obtener información sobre los certificados necesarios para cada operación con mayor antelación. Además, los operadores se verán beneficiados de un ahorro en el tiempo y el coste de permanencia de las mercancías en la Aduana, así como en los derivados de la inspección de la carga. Con la coordinación de posicionamientos se asegura la revisión conjunta por parte de todas las administraNEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 23


LOGISTICA YTRANSPORTE

NOTICIAS Y NOVEDADES

ciones, lo cual simplifica los movimientos de los contenedores. Igualmente, obtendrán un ahorro adicional en la tramitación del despacho de las mercancías, al poder reutilizar, siempre que la legislación lo permita, la documentación presentada ante los diferentes organismos.

La nueva forma de optimizar la logística

glass, que permite aplicar la realidad aumentada en los procesos operativos.

Servicios logísticos

Con estos terminales ha desarrollado un novedoso sistema picktoglass (‘picking con smartglass’), proporcionando una gran productividad unida a una flexibilidad que permite implementar la mejora continua fácilmente. También pueden utilizarlos en otros procesos logísticos. Servicios Logísticos 4PL entiende que el uso de la tecnología smartglass es pionero en este sector, por eso apuesta para que la mejor solución sea ofrecerla en forma de servicio de outsourcing tecnológico para garantizarla, implementarla en cloud para reducir costes de infraestructura, y utilizar la mejora continua para cumplir objetivos.

Servicios Logísticos 4PL impulsa la innovación y ofrece respuestas de calidad a las necesidades que plantea la cadena logística

D

esde sus comienzos han sido fieles a la filosofía del uso intensivo de la tecnología y del I+D en el desarrollo de soluciones para la automatización y optimización de los procesos logísticos. En un mercado cada vez más complejo y dinámico ofrecen servicios de outsourcing tecnológico avanzados aplicados a la logística.

Todo ello facilitará una mejora de la competitividad de nuestros operadores en el mercado comunitario, lo cual permitirá captar nuevas operaciones comerciales en beneficio de la propia competitividad de los puertos españoles, donde los trámites aduaneros y para aduaneros se realizarán con ahorro en costes y tiempo.

Más información www.logis4pl.com e-mail: info@logis4pl.es Tel. 934 965 709 Fax. 934 965 701 Gran Via de Carlos III, 84, 3ª planta Edificio Trade. Torre Sur 08028 Barcelona zz

Implementación gradual La puesta en marcha de la Ventanilla Única Aduanera se llevó a cabo el pasado 20 de enero con una serie de proyectos piloto en las aduanas marítimas de Barcelona, Bilbao, Tenerife y Vigo-Marín. A finales de febrero la VUA se irá generalizando en función de la disponibilidad técnica de los propios operadores. Por otra parte, y si bien estos primeros pasos del proyecto de Ventanilla Única Aduanera estarán centrados en el tráfico marítimo de contenedores, parte de las mejoras implantadas, y en particular la posibilidad de presentar una predeclaración (‘Pre-DUA’) antes de la llegada efectiva de las mercancías, benefician ya a todo tipo de operadores y tráficos. Tanto por parte de la Agencia Tributaria, como por el resto de organismos afectados, existe el compromiso de realizar las adaptaciones necesarias para extender completamente los efectos de la VUA a todo tipo de mercancías en el ámbito nacional. z 24 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Con una experiencia de más de 10 años en aportar soluciones de software logístico en el sector de las empresas de servicios logísticos y en el sector de las empresas farmacéuticas, y gracias a dicha experiencia y a la migración de las soluciones que ofrecen a la nube, sus servicios incluyen desde internet para servicios de gran valor añadido orientados a la optimización, la administración y la planificación de los procesos logísticos.

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

"Ofrece servicios de valorañadido orientados a la optimización, la administración y la planificación de procesos logísticos." PICKTOSMART Servicios Logísticos 4PL dispone de terminales inteligentes de alta productividad PickToSmart, ahora con tecnología smart-

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


I PARTE

OPERADORES LOGISTICOS ACCIONA LOGISTICA Calle Anabel Segura 11 Complejo Albatros Edificio D - Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid www.accionalogistica.es

A

cciona Logística es la empresa de servicios logísticos integrales. Ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente y por ello se han convertido en la principal compañía de transporte a temperatura controlada y ambiente, así como de almacenaje frigorífico de carga.

flota. De esta forma garantiza el mejor ser-

Preparación de pedidos.

vicio todo el año.

Copacking.

TRANSPORTE

Cross Docking. MEDIOS

Trazabilidad.

Operan desde los principales puertos de la

2.100 Plataformas.

Gestión de flujo de información.

Península a Baleares, Canarias, Marruecos

3.000 Contenedores:

Call Center "Atención al Cliente".

y Argelia contando con la garantía de Ac-

20' HCPW, 40' HCPW, 45' HCPW

Servicios de asistencia a proyectos logís-

ciona Trasmediterranea, naviera líder en

600.000 m2 de zona portuaria propia.

ticos.

transporte de carga rodada en España.

700 trailers frigoríficos dotados de los últimos avances técnicos en equipo frigoríficos.

Transportes carretera y multimodal Na-

200 cabezas tractoras.

cional. Especialistas en tráficos marítimos a Las

Medios Plataformas con cámaras convertibles:

ALMACENAJE

Islas Canarias.

+14º / -25º 2 Plataformas en Madrid

Servicios terrestre y multimodal para

Cubren todas las necesidades de los clien-

1 Plataforma en Palma de Mallorca

Cargas Fraccionadas en toda la U.E. y Pe-

tes para que no tengan que preocuparse

1 Plataforma en Ibiza

ninsula, Baleares y Canarías.

de nada. Sus soluciones pasan por proveer

1 Plataforma en Menorca

de todas las necesidades en la cadena lo-

1 Plataforma en Milagro (Navarra)

gística según la demanda del cliente.

1 Plataforma en Valencia

A través de la red de distribución en España y sus corresponsales en el extranjero, apoyados por los sistemas de tecnología más avanzados, controlan en todo momento la cadena de transporte, lo que garantiza la entrega de las mercancías con la mejor calidad y en los plazos definidos.

No solo se dedican a transportar las mercancías sino se encargan de todos los trá-

3 Plataformas en Barcelona Ofrecen la garantía de las mejores condiciones para trabajar en el almacenaje frigorífico de carga. Para ello aplican las últimas soluciones destinadas a mejorar e incrementar los servicios logísticos en los trabajos de almacenaje. Realizan un servicio de logística dedicada en temperatura controlada formado por:

DISTRIBUCION Cuentan con más de 300 profesionales, 150.000 m3 de instalaciones climatizadas, 105 trailers propios bi-temperatura y 100 vehículos de reparto a temperatura controlada dedicados a la distribución.

mites necesarios para facilitar el trabajo a sus clientes: gestionan la documentación

Suministro.

Realizan grupales marítimos y cargas com-

de transporte, servicio aduana, etc... y lle-

Almacenamiento.

pletas nacionales e internacionales tanto

van a cabo un control permanente de la

Gestión de Stocks.

en frío positivo (refrigerado) como en ne-

26 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


OPERADORES LOGISTICOS gativo (congelado) y ofrecen una gestión completa:

AGILITY SPAIN

Transporte marítimo Sus expertos de todo el mundo en cargas

Depósito aduanero

marítimas están listos para responder a sus

Trámite de reembolsos y conformes

consultas urgentes, a fin de que su carga

Comunicación en Internet y EDI Alquiler de vehículos con conductor

no solo llegue a destino a tiempo, sino que www.agility.com

Codificación por código de barras Control de stock informatizado Sus instalaciones están estratégicamente situadas, con almacenes en Barcelona, Valencia, Mallorca, Ibiza, Menorca, Las Palmas

cada etapa del trayecto. Agility trabaja bajo gility construye cadenas de suministros duraderas y eficientes que alimentan a las empresas e impulsan el comercio, generando el acceso a nuevas oportunidades.

A

el nombre NVOCC (Non Vessel Operating

Agility Global Integrated Logistics

marítimo y aéreo brinda flexibilidad a la ca-

frío. VALOR AÑADIDO En Acciona Logística ocupan una posición de vanguardia incorporando, en todas las áreas de su actividad logística las últimas tecnologías: Seguimiento del transporte por página Web (GPS) El sistema GPS permite: La visualización en el mapa de localización geográfica de los vehículos. Seguimiento del Disco del Conductor (incluyendo legislación). Envío de mensajes a los chóferes. Gráficas y alarmas de frío. Control de apertura de puertas vía reenvío de alarmas a móviles. Sistema WAP. Seguimiento contenedores por sistema RFDI. Sistema de información (Gestión de stock, preparación, planificación transporte, reporting, etc.). Preparación con el sistema Pick To Voice (picking por voz) y por Radio Frecuencia. Disponibilidad de información real a través de nuestra web (bono de entrega, nivel de servicio, facturación, etc). n

Fuente: Acciona Logística

Common Carrier) de Seaquest Line. Transporte marítimo/aéreo El uso de una combinación de transporte

de Gran Canaria y Tenerife, lo que permite ofrecer servicios de logística integral del

también reciba el tratamiento correcto en

Agility Global Integrated Logistics (GIL) ofrece soluciones de cadena de suministro para satisfacer las necesidades tradicionales y complejas de sus clientes. GIL ofrece servicios de transporte de transporte aéreo, marítimo y terrestre, almacenaje, distribución y servicios especializados en logística de proyectos, logística química, como también en ferias y eventos. Destacan por su red global y posición de liderazgo en mercados emergentes, la voluntad de personalizar soluciones para los clientes, una cultura empresarial que ha llevado a invertir y crecer en áreas que otros consideran riesgosas y un profundo compromiso con la oferta de un servicio personalizado para los clientes y comunidades.

dena de suministro. Agility ayuda a las empresas a encontrar el equilibrio justo entre el costo y el tiempo, lo que maximiza la asequibilidad de los movimientos marítimos y la velocidad del transporte aéreo. Transporte terrestre Con comunicaciones claras, colaboración exhaustiva y seguimiento atento, sus equipos de gestión de transporte terrestre intentan comprender sus objetivos y crear soluciones que cumplan con su cometido. Soluciones de cadena de suministro Contando con la amplia experiencia y vastos recursos de Agility, los cuales abarcan

SERVICIOS

varias industrias y países, sus expertos tienen la capacidad de personalizar solucio-

Transporte aéreo

nes singulares de cadena de suministro para sus necesidades empresariales espe-

El poder de compra y asociaciones con al-

cíficas.

gunos de los mejores transportistas aéreos principales permiten proporcionar la distri-

Almacenamiento y distribución

bución de espacio, desempeño a tiempo y rango de productos que usted necesita.

Las capacidades de almacenaje y distribu-

Con un acceso directo a todas las capaci-

ción de Agility incluyen una gestión total

dades necesarias, incluyendo a todas las

respaldada por productos de transporte de

opciones de fletado, su carga aérea no sólo

carga terrestre, aérea y marítima, tecnolo-

llega al lugar indicado en la fecha indicada

gía de punta e instalaciones estratégicas.

sino que también recibe el tratamiento in-

Sus instalaciones tienen ubicaciones de

dicado durante todo el trayecto.

fácil acceso al personal y equipos. Gracias NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 27


OPERADORES LOGISTICOS BERGE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS LOGISTICOS

www.bergeycia.es

B

ergé Infraestructuras y Servicios Logísticos (BISL) es una división de Bergé y Cía dedicada a las siguientes áreas de negocio: operaciones portuarias, logística de vehículos, logística general y shipping.

a la diversidad en tamaño y naturaleza de

tes ferias comerciales, exhibiciones y even-

sus instalaciones, podemos elegir un sito

tos al año. Se aseguran que todo siga a su

existente o establecer uno nuevo para ma-

destino final sin demoras con programa-

ximizar la cercanía.

ciones de envíos puntuales y diversos puntos de conexión. Con expertos colocados

Sistemas y tecnologías

en las localidades más importantes para

Los sistemas de TI de Agility le dan visibili-

pacidades de transporte y de manejo espe-

dad y control total sobre su cadena de su-

cializado y un registro de seguimiento que

ministro. Con las funciones de seguimiento

incluye algunos de los eventos más impor-

de envíos, gestión de órdenes, gestión de

tantes del mundo, Agility está lista para

proveedores y gestión de inventario, Agility

ayudar.

armar y cerrar eventos, contando con ca-

lo conecta con su cadena de suministro en todo momento, en cualquier lugar.

Logística de química

Logística de proyectos

Agility Chemical Logistics proporciona so-

BISL es una empresa líder en la manipulación de mercancías a través de puertos, fletamento de buques, logística integral del automóvil y externalización de logísticas industriales. BERGÉ OPERACIONES PORTUARIAS Es una unidad de negocio que pertenece a Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos (BISL), división de Bergé y Cía. BISL engloba otras unidades de negocio como son la Logística de Vehículos, Logística General y Shipping. Consignación Bergé Operaciones Portuarias ofrece la organización y coordinación de todos los servicios que necesita un buque, previos, durante y posteriores a la escala en un puerto:

luciones integrales a industrias que compiLa Logística de Proyectos de Agility es una especialidad de negocio integrada a la red global de Agility. Proporcionan soporte de logística que incluye el traslado de carga

ten por prosperar en el actual mundo rápidamente cambiante y global, donde la ciencia y la tecnología se encuentran. At-

pesada y sobre dimensionada en proyectos

tienden los sectores de químicos, petroquí-

de capital, de petróleo y gas y de servicios

micos, polímeros, biocombustibles, ciencias

marítimos.

vivas e ingredientes para alimentos en todas

Ferias y Eventos

las cadenas de suministro de materias primas, intermedias y de químicos de especia-

Agility Ferias y Eventos es uno de los prin-

28 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Servicios auxiliares de suministro y soporte del buque y su tripulación. Software específicamente desarrollado para consignaciones que permite una monitorización y una agilización de los trámites administrativos, de acuerdo a su sistema de gestión de calidad.

lidad. n

cipales agentes de traslado de exhibiciones del mundo. Maneja más de 1000 importan-

Gestión de la documentación comercial y administrativa inherente a la mercancía.

Fuente: Acciona Logística

A través de su presencia en 36 puertos Bergé Operaciones Portuarias garantiza un


OPERADORES LOGISTICOS servicio constante las 24 horas del día y los 365 días del año, con un equipo profesional de gran experiencia en consignación. Un servicio que gestiona anualmente más de 9.000 barcos, lo que hace a la unidad de negocio de Operaciones Portuarias de Bergé el consignatario líder del sector en España.

normativas específicas de manipulación de estos productos.

Gestión de Parking en Factorías, Movimentaciones y Expediciones.

El software desarrollado para Bergé para la gestión de almacenes y campas permite hacer un seguimiento permanente del stock de cada tipo de producto.

LOGISTICA GENERAL

Transporte Intermodal (Carretera y Ferrocarril)

Estiba

Dispone de medios de manipulación adaptados a cada tráfico, asegurando un elevado nivel de eficiencia en las operaciones, en óptimas condiciones de calidad.

Bergé Operaciones Portuarias fortalece aún más su capacidad logística mediante la combinación de los recursos de las distintas delegaciones. Capaces de ofertar servicios logísticos para todos los destinos, ya sea por ferrocarril, carretera o una combinación de ambos. Sus almacenes permiten además ofrecer el servicio de distribución y entregas a la carta.

Cuenta con un parque de grúas de puerto

LOGISTICA DE VEHICULOS

Bergé Operaciones Portuarias ofrece sus servicios de estiba con los mejores medios, tanto a nivel técnico como humano.

elevación.

Terminales portuarias: Carga y descarga de buques, handling portuario, almacenamiento en recintos aduaneros, despacho de aduanas y otras operaciones portuarias.

La red de instalaciones de Bergé Operaciones Portuarias en puertos, la calidad de las operaciones y la adaptación a las necesidades del cliente, son la clave de su liderazgo en España. Almacenes Bergé Operaciones Portuarias dispone de más de 300.000 m2 de almacenes, así como más de 900.000 m2 de superficie descubierta. Estas superficies para almacenamiento, junto con sus unidades de equipo pesado y vehículos industriales permiten manipular y almacenar diferentes tipos de mercancía en las mejores condiciones de eficiencia y calidad. La red de almacenes dedicados a productos agroalimentarios alcanza una capacidad de almacenamiento de más de 2 millones de toneladas, cumpliendo con los reglamentos en materia de trazabilidad y

LOGISTICA EXTERNA MADRID 7.100 m2. Capacidad para 9.000 pallets. Acceso a vía de tren por el puerto seco de Azuqueca. Operaciones especiales. Principales productos: Recambios automoción Cartón / Papel Prensa Gran consumo BARCELONA

de más de 60 unidades, dentro de las cuales 30 son móviles de gran capacidad de

Operador logístico con varios almacenes distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional.

Centros logísticos de interior: Recepción de vehículos por ferrocarril o camión, almacenamiento en depósitos aduaneros. Servicios de taller: Preparaciones pre-entrega (PDI), montaje de accesorios, reparaciones de chapa y pintura, preparaciones "Ready-to-Rent" de flotas de alquiler, y cualquier otro servicio técnico. Transportes por carretera: Nacionales e internacionales. Remarketing de VO: Localizador de V.O. y páginas web, gestión de programa V.O., consultoría/auditoría V.O., fotografía profesional, mistery shopper, programas de fidelización y encuestas de satisfacción.

Soluciones de Movilidad para Aseguradoras y Renting

42.250 m2 distribuidos en 4 almacenes en la Zona Franca de Barcelona. Puente grua. Muelles de carga en todos ellos. Recinto aduanero. Capacidad para 40.000 pallets. Acceso a vía de tren. LOGISTICA INTERNA Logística Interna es la que realizan en las instalaciones de sus clientes. Se encargan de realizar todo tipo de funciones excepto las propias de la producción. Realizan funciones de recepción y clasificación de materias primas, manipulaciones tantode semi-producto como de materiales preparados para expedición. Aportan sus sistemas informáticos al servicio de los clientes y la gestión de recursos humanos

AUTOMOCION Servicios de Releasing Agent en Factorías de Automóviles: Identificación y Control de Calidad en la Línea de Producción,

Gestión de almacén de piezas y componentes. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 29


OPERADORES LOGISTICOS Almacenaje de piezas y componentes. Suministro de piezas y componentes a zonas de premontaje de conjuntos y áreas de secuenciación. Premontaje y secuenciación de conjuntos según órdenes de fabricación recibidas de la planta de montaje de coches. Expedición y transporte de conjuntos ensamblados y secuenciados desde almacén a planta de montaje de coches. Descarga de materiales secuenciados en planta de fabricación de coches y suministro de las piezas hasta su colocación en los puntos de montaje de la línea de fabricación. Aporte de los sistemas y aplicaciones informática de desarrollo propio para: Gestión de almacén. Gestión de la fabricación de conjuntos. Gestión de la secuenciación de piezas y sistemas de verificación del orden correcto previo a la entrega.

GRUPO CAT

www.grupo-cat.com

C

omo operador logístico, el Grupo CAT ofrece soluciones a medida para todas las necesidades logísticas.

En 2006, sus clientes confiaron más de 2,5 millones de vehículos y más de 22 millones de bultos para su transporte a lo largo de sus mercados estratégicos. Eligieron CAT por su fiabilidad, desempeño y la amplia gama de servicios que ofrecen bajo dos áreas de negocio: Logística de Vehículos y Logística Cargo. Han desarrollado una red eficaz y estratégica gracias a las privilegiadas asociaciones con fabricantes de vehículos (y sus propias redes), compañías de alquiler de vehículos así como empresas dentro del sector auxiliar de automoción. Y gracias a su accionista VSI - una empresa conjunta al 50/50 entre Wallenius Lines AB y Manuel Antelo ofrecen acceso inmediato a una red logística multi-modal a nivel global. CAT LOGÍSTICA DE VEHÍCULOS ofrece un servicio global que incluye las actividades relacionadas con el transporte y servicios asociados para la logística del vehículo.

La compañía cuenta, además, con modernos sistemas de información que permiten a concesionarios y fabricantes conocer en cada momento la ubicación y trazabilidad de sus vehículos. CAT Logística de Vehículos realiza también todas las tareas necesarias para la preparación del vehículo desde que sale de fábrica hasta que llega al cliente final, incluyendo servicios de chapa y pintura para el vehículo usado o reparación de granizo en cualquier punto de Europa. La flexibilidad de la estructura de CAT permite a sus clientes el contacto directo y personal con el responsable adecuado en cada momento. Sus especialistas estarán siempre a su disposición. Fabricantes, importadores, exportadores, concesionarios, empresas de alquiler, empresas de compra-venta de automóviles y empresas de subastas confían plenamente en sus servicios. TRANSPORTE CAT LC ofrece distintas alternativas de servicio para las empresas que requieren envíos regulares de gran volumen. Su operativa incorpora el uso de un moderno sistema de localización de flota vía GPS y engloba las actividades de: Aprovisionamiento

GESTIÓN DEL TRANSPORTE Contenedores. Carga completa. Grupaje. SERVICIOS SIDERÚRGICOS El Sector de Servicios Siderúrgicos está orientado principalmente a la contratación y realización tanto de logística interna como de distribución para el sector industrial de la siderurgia. n

Fuente: Berge infraestructuras y servicios logisticos 30 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

CAT Logística de Vehículos dispone de más de 1.000.000 metros cuadrados de superficie para el almacenaje y preparación de vehículos repartidos entre 14 centros logísticos situados en los principales núcleos comerciales e industriales de la Península Ibérica y con excelentes conexiones por vía terrestre, ferrocarril o marítima. Todos sus centros comparten una misma filosofía de trabajo basada en la eficacia y la calidad. Por eso, CAT Logística de Vehículos garantiza los mismos niveles en la calidad del servicio allá donde está presente.

CAT LC realiza el transporte primario de materias primas y/o componentes a los centros de producción. Garantizan el cumplimiento de los plazos de entrega en los lugares acordados asegurando la continuidad en los procesos de fabricación. Para lograrlo, se integran en los procesos de producción establecidos entre proveedores y fabricantes. Carga completa Especializados en el transporte de carga completa, tanto nacional como internacio-


OPERADORES LOGISTICOS nal, disponen de flujos regulares entre las principales áreas industriales europeas y nacionales, ofreciendo a sus clientes un compromiso de servicio acorde con sus necesidades, así como una atención personalizada. Transporte marítimo Cuantan con esquemas de transporte flexibles que permiten cubrir las necesidades de los clientes desde o hasta cualquier lugar del mundo, ya sea en contenedores completos o en régimen de grupaje, ofreciendo la gestión integral del servicio: inland, flete, despacho aduanero y servicios asociados. CAT LC diseña soluciones específicas de acuerdo a las necesidades concretas de cada empresa completando así sus servicios estándar. OPERACIONES LOGISTICAS Especialistas en la prestación de servicios de almacenaje y preparación de pedidos. Su experiencia, basada en una sólida infraestructura y modernos medios, abarca tanto el diseño y gestión de almacenes multicliente como el desarrollo e implantación de proyectos de “outsourcing” para grandes organizaciones de muy diversos ámbitos como el sector de automoción, petroquímico, o la gran distribución. Apoyan su operativa en el uso de su sistema de información centralizado SAP R/3 WM, clave en la compatibilidad con cualquier sistema y clase de mercancía. Disponen así mismo de terminales de lectura por radiofrecuencia. Toda esto permite optimizar no sólo la gestión de las operaciones sino también la cantidad y calidad de información a los clientes.

a más de 13.000 puntos en la Península Ibérica. Ello permite ofrecer soluciones de distribución a medida de las necesidades de cada cliente: Nocturna/Express: con entregas antes 8:30/10:00/12:00 h. Rápida: con entregas en 24/48 h. Convencional: con entregas en 48/72 h.

DSV Pol. Ind. Molí de la Bastida Sector W, C/ Pagesia s/n 08191 Rubí - Barcelona Spain www.es.dsv.com

D

SV es un proveedor global de ser-

Servicios asociados

vicios de logística y transporte. Con oficinas en más de 70 países

CAT LC ofrece una serie de servicios complementarios que aumentan el valor añadido de las actividades de distribución:

en todo el mundo y una red internacional de partners y agentes, Es una empresa global

que ofrece servicios mundialmente. Gracias a soluciones profesionales y de valor, sus

Aportación de embalajes o contenedores específicos Seguimiento integral de expediciones Enlaces informáticos con el cliente Gestión de reembolsos y portes debidos Gestió de aduanas Gestión de seguros

22.000 empleados facturaron 6.100 millones de euros en 2013. La organización se divide en tres divisiones: DSV Road

Bike CAT DSV Road se encuentra dentro de los top 3 Logística de la moto es un producto especialmente diseñado para fabricantes, importadores y concesionarios de vehículos de dos ruedas cuyo objetivo es el transporte, almacenaje y la entrega de los vehículos listos para la venta.

proveedores de transporte en Europe. 10.000 empleados y más de 17.000 camiones diarios en la carretera gestionan su mercancía de manera rápida, eficiente y flexible en toda Europa. DSV Air & Sea

Transporte aéreo Miembro de IATA, CAT LC realiza el transporte nacional e internacional de mercancías por vía aérea hacia cualquier lugar del mundo. Para controlar la perfecta prestación de este servicio, cuentan con una oficina especializada en el Centro de Carga Aérea del aeropuerto Madrid-Barajas.

DSV Air & Sea ofrece rutas alternativas y horarios flexibles que se adaptan a las necesidades más exigentes de transporte aéreo y marítimo alrededor del mundo. 6.000 empleados gestionan más de 700.000 TEUs de carga marítima y 250.000 toneladas de carga aérea cada año.

Logística Medioambiental DSV Solutions

DISTRIBUCION Distribución puerta a puerta Cuentan con 32 plataformas de distribución en la Península Ibérica, interconexionadas entre sí y utilizan diariamente más de 700 vehículos de distribución para llegar

Son el primer operador logístico en diseñar e implantar un servicio pensado para la gestión de residuos. Recogen toda clase de residuos (sólidos, líquidos, inertes y peligrosos) generados por talleres del sector de la automoción e industrias auxiliares y gestionan su reciclado o destrucción. n

Fuente: Grupo CAT

DSV Solutions es su operador logístico de confianza para crear y llevar a cabo soluciones logísticas a medida que añaden valor y aumenta la eficiencia operativa y de coste. 5.000 empleados operan en más de 130 almacenes con una capacidad de almacenaje total de 2.200.000 m2. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 31


OPERADORES LOGISTICOS una distribución fiable, almacenaje dedicado y una red global de gran alcance. En un mundo globalizado y en constante cambio, reconocen las necesidades de los clientes y dan respuesta a los cambios de mercado ampliando o reduciendo los niveles de inventario. Proporcionan soluciones específicas para cada industria a medida de sus productos o las necesidades de mercado ofreciendo soluciones dedicadas o personalizadas dentro de almacenes multicliente. Sus servicios incluyen:

TRANSPORTE AEREO Ofrecen vuelos diarios a los principales destinos de todo el mundo para satisfacer las exigencias de los clientes. De esta manera podrá programar la fecha exacta de entrega de sus envíos de acuerdo a sus necesidades logísticas. Para destinos más complejos, los especialistas en transporte aéreo le facilitarán los mejores servicios con varias salidas semanales. TRANSPORTE MARITIMO Contenedor completo (FCL). Grupaje (LCL). Carga no contenerizada. Break bulk. Consolidados. Mercancía peligrosa. Puerta-a-puerta. Regulación marítima. Navieras. Contenedores marítimos.

Grupaje internacional – Import / Export con tiempos de tránsito reducidos. DSV Daily Pallet – Acelere su negocio con salidas y recogidas diarias y entregas a tiempo a toda Europa. Cargas parciales – Recogida y entrega sobre camión en toda Europa para envíos a partir de 3.000 kg. Cargas completas – Transporte nacional e internacional de cargas completas. Servicios para el sector de la automoción - especialistas en los procesos para la logística de aprovisionamiento para la Automoción. Nacional y Canarias - Distribución nacional y cabotaje con las Islas Canarias. ADR y Temperatura controlada - Transporte de mercancía peligrosa y envíos a temperatura controlada. Parcel – Envíos de paquetería industrial hasta15 kg. Express – Transporte urgente puerta a puerta. Intermodal - Transporte combinado road / rail.

Aprovisionamiento. Almacenaje. Valor añadido. Preparación de pedidos. Distribución. Gestión del transporte La mejor solución para la distribución en términos de tiempos de tránsito, calidad y coste. Gestionan la planificación, ejecución y administración de todas las operaciones de transporte para todo tipo de negocio, sin importar el tamaño, volumen y destino. Podrá realizar el seguimiento de los envíos desde la recogida hasta la entrega final a través de su plataforma de trazabilidad Track & Trace para paquetes, cargas completas, entregas express, grupaje y transporte aéreo & marítimo. La gestión del transporte incluye: Gestión de pedidos. Planificación de envíos. Ejecución del transporte y monitorización. Facturación flete. Informes de rendimiento (KPIs).

SOLUCIONES LOGISTICAS

Servicios de valor añadido

TRANSPORTE TERRESTRE

Servicios de almacenaje

DSV Road le ofrece varios tipos de transporte según el tamaño de su empresa y necesidades. Desde Grupaje, cargas completas y parciales hasta paquetería industrial.

Los desafíos en logística global son alcanzar la máxima fiabilidad, rapidez y rentabilidad. El éxito requiere de procesos de trabajo fuertemente controlados, sistemas integrados,

Servicios de valor añadidoDSV Solutions le ofrece una gran variedad de servicios de valor añadido. Sea cual sea su proyecto de negocio, elaboran y diseñan operaciones de valor añadido a medida y las ejecutan con el mejor equipo profesional.

32 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


OPERADORES LOGISTICOS Ensamblado y kitting. Inspecciones de calidad. Packaging and repackaging. Re-empaquetado, re-etiquetado. Personalización de producto. Sectores industriales

DACHSER

www.dachser.com

Mediante inversiones en almacén y sistemas de gestión del transporte han desarrollado soluciones específicas para los sectores clave industriales. Ofrecen soluciones que le permiten aumentar sus ventas y maximizar sus ganancias.

C

omo uno de los líderes mundiales

en la industria de la logística, DACH-

SER ha demostrado con éxito du-

rante décadas que una empresa familiar puede alcanzar muchos logros con empleados comprometidos e ideas innovadoras.

Retail (Productos de consumo). Industrial. Healthcare. Hi-tech (Tecnológico). Automoción.

DSV Logiservices DSV Logiservices: la logística especializada de DSV Solutions Spain. Los DSV Logiservices le ofrecen experiencia demostrada, la operativa adaptada y el servicio exclusivo. DSV Logisalud. Logística especializada para el sector sanitario y productos hospitalarios. DSV Logismoto. Servicio exclusivo para la gestión de la logística de la moto. DSV Logistoy. Soluciones logísticas para el sector del juguete. DSV Logisquimia. Logística especializada para productos químicos y peligrosos. n

Fuente: DSV

más sólidas y eficientes de Europa. Tanto logística de distribución, industrial, de compras o soluciones personalizadas en el ámbito de la logística: una red homogénea de delegaciones Azkar y DACHSER junto con socios locales de confianza, aseguran un completo servicio en Europa, el Norte de África y países del Este, con conexiones rápidas y flexibles.

Un primer paso sólido puede hacer una gran diferencia.

Sus clientes proceden de diversos sectores de la industria y el comercio. En su nombre, transportan paquetes, grupaje y carga LTL (por ejemplo, cajas, palés, grúas, máquinas enteras o componentes), carga consolidada, así como cargas parciales y camiones completos. TRANSPORTE AEREO

La base para estas ideas y acciones corporativas es la iniciativa del fundador, Thomas Dachser. Con su oficina central en Kempten, la empresa se estableció en 1930 y es actualmente uno de los líderes mundiales en el campo de la logística de sistemas. Una red de transporte mundial perfecta y soluciones de TI ejemplares garantizan la más inteligente combinación e integración de competencias de red de logística en todo el mundo. El modelo comercial de DACHSER consta de logística de transporte, almacenamiento y servicios específicos para cada cliente en tres divisiones comerciales: DACHSER European Logistics, DACHSER Food Logistics y DACHSER Air & Sea Logistics. La oferta se completa con servicios que expanden entre las divisiones comerciales, como DACHSER Contract Logistics y DACHSER Logistics Consulting, además de soluciones específicas de la industria para la industria de productos químicos y el sector de DIY. TRANSPORTE TERRESTRE DACHSER European Logistics Ofrece soluciones personalizadas para la gestión específica de la cadena de suministro, en toda su extensión y para cualquier requisito. DACHSER European Logistics ha creado para sus clientes una de las redes de transporte

Como experto en logística de transporte aéreo y marítimo a nivel mundial, el segmento comercial DACHSER Air & Sea Logistics es sinónimo de soluciones de cadena de suministro globales, integradas y eficientes en todo el mundo. Transportan mercancías por cuenta de sus clientes a nivel mundial del sector de la industria y del comercio. Sus ubicaciones de operación abarcan los mercados mundiales de compra y distribución de los clientes. Esto significa: siempre se encuentran en el lugar donde los clientes lo necesitan. 3,899 empleados en el ámbito internacional en 200 ubicaciones de DACHSER Air & Sea Logistics están para asistirlo. DACHSER ofrece servicio de valor añadido: la meta es optimizar perceptiblemente y de forma sostenible la cadena de valor y el balance general de logística de los clientes con una cadena de suministro que funcione a la perfección.

Por lo tanto, han establecido la base de la optimización del transporte mundial a todos los niveles: en la división de carga aérea, las altas frecuencias de salida con capacidades establecidas y el uso de criterios de calidad estrictamente definidos en la selección de proveedores de servicios (incluidos los agentes de embarque aéreo o las empresas de transporte) garantizan una calidad confiable para las conexiones mundiales. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 33


OPERADORES LOGISTICOS ALMACENAJE Contract logistics Su logística de cumplimiento personalizada le permite tercerizar por completo su gestión de los productos. Como proveedores de servicios de logística, la meta es combinar todas las funciones de logística relacionadas a lo largo de la cadena de suministro de sus clientes de manera eficaz y rentable. Por este motivo, DACHSER Contract Logistics incluye los servicios de logística como el transporte o el embarque, el transbordo y el almacenamiento, además de la asistencia de TI dirigida, la garantía de calidad, la consultoría y la planificación de proyectos hasta los numerosos servicios de valor añadido específicos de la industria. Servicios Consolidación. Servicios de carga directa y de fletamento. Servicios express y de mensajería. Transporte de proyectos. Servicio express con Global Sky Express Tempo. TRANSPORTE MARITIMO La gama de productos y servicios de DACHSER Air & Sea Logistics abarca varios servicios especializados y específicos de la industria, aparte de soluciones de logística comprobadas para mercancías de consumo e industriales en general. Para la carga marítima intercontinental, los criterios estrictos para la selección de las empresas de transporte garantizan un nivel de calidad sistemáticamente alto para todos los servicios de logística globales. Entre ellos, se incluyen los siguientes: Servicios de carga consolidada (LCL). Servicios de carga en contenedor (FCL). Envíos de proyectos. Servicio en contenedor o estaciones de carga en contenedor pertenecientes a la empresa. 34 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Servicios de valor añadido Sus propios términos y condiciones estandarizados a nivel mundial y de empresa de transporte sin flota mercante propia (NVOCC) a través de DACHSER Ocean Container Line. GRUPAJE Presentes en los mercados de compra y venta más importantes del mundo. La red de DACHSER es la base de una cadena de suministro uniforme de empresas que operan a nivel mundial. DACHSER le ofrece una red homogénea de sucursales, estándares para procesos de logística que rigen en Europa y transparencia constante durante el proceso de envío. Todas las sucursales van en pos de sus metas con los mismos procedimientos y las mismas reglas organizativas. El resultado: mayor seguridad y confiabilidad desde el principio hasta el fin. A nivel mundial, más de 24,988 empleados se encargan del transporte de 73 millones de envíos por año. Esto es posible gracias a los servicios estándares profesionales que están vinculados con soluciones específicas para cada cliente y con un control de procesos asistidos mediante TI en las divisiones comerciales individuales.

Los diversos servicios orientados hacia los productos y los procesos antes, durante y después de la actividad clásica de transporte y depósito permiten la optimización integrada de toda la cadena de valor. Por ejemplo, los servicios de valor añadido incluyen el control de calidad de mercancías en el momento de la recolección en el depósito del proveedor, las tareas de acabado del producto, el embalaje (el plastificado) o el reembalaje en nuevas cajas en los depósitos de DACHSER antes de su distribución en los mercados regionales. Entre los servicios de valor añadido orientados hacia los productos, se incluye lo siguiente: Control de calidad. Mejora de los productos. Trabajo de montaje o desmontaje. Reparaciones. Embalaje o reembalaje. Tin. Almacenes Los almacenes de DACHSER son un componente principal de sus soluciones integrales de la cadena de suministro y se utilizan,


OPERADORES LOGISTICOS sobre todo, en el contexto de la logística de contratación de DACHSER.

CONWAY

temperaturas (Congelado, Refrigerado y Ambiente) para realizar un servicio unificado y ágil a todos los puntos de venta.

Ofrecen una extensa red de almacenes con más de 1,777,232 espacios para tarimas EURO en las sucursales internacionales con almacenes en Europa, el Norte de África y China.

Servicios integrados www.conway.es

Realizan la gestión integral de toda su cadena de suministro, con una visión muy

C

onway quiere ser la compañía que

abierta de los servicios que pueden prestarle

más "convenga" a sus clientes dife-

adaptados a sus necesidades. Son especia-

renciándose en su sector de activi-

listas en:

dad por su calidad de servicio, eficiencia y anticipación de soluciones, facilitando, en

Central de compras con un surtido de más

definitiva, la gestión de su negocio.

de 2.500 referencias. Logística integral (aprovisionamiento de

Ponerlo fácil. Esa es su filosofía. Ofrecen una

productos, gestión de stocks, almacenaje,

combinación única de servicios como mayo-

preparación de pedidos y transporte

rista, operador logístico y una amplia oferta

hasta el punto de venta).

de servicios específicos para los restaurantes,

Gestión de la información.

tiendas de conveniencia y estancos, más de

Gestión administrativa-financiera.

8.000 establecimientos que confían en ellos.

Dinamización de puntos de venta.

De este modo, son el especialista completo

Gestionan más de 10.000 referencias de

en servicios para todos los canales de venta

productos, trabajan para 7.000 puntos de

en el área de "Convenience".

entrega y cuentan con más de 1.600 proveedores.

Almacenan todas las mercancías según los parámetros legales, específicos de los clientes e individuales. Esto incluye la manipulación sanitaria adecuada de los alimentos como parte de su logística de alimentos, el control de temperaturas requerido (calefacción y enfriamiento) de las mercancías, el almacenamiento profesional de materiales peligrosos, como en la solución de la industria Chem Logistics, o el seguimiento de los números de serie o lote. A su vez, DACHSER ofrece la retirada desde los almacenes según las especificaciones de los clientes (número de serie, número de unidad de envío, lote, etc.) o la retirada manual. Se combinan diferentes sistemas de almacenamiento, como soportes para tarimas manuales o automatizados, soportes para estantes o soportes de montaje en voladizo, para cumplir los diferentes requisitos de las distintas industrias y crear una solución uniforme en general. n

Fuente: DACHSER

LOGISTICA La actividad que desarrolla Conway rePonen al servicio del cliente los mejores re-

quiere de la más avanzada tecnología, para

cursos tecnológicos y humanos para ofrecer

ello, la compañía utiliza un sistema infor-

la más alta calidad de servicio, así como un

mático desarrollado a medida. Este sistema

la infraestructura necesaria para todas las ne-

garantiza a los clientes de Conway un ser-

cesidades.

vicio con un alto valor añadido, ya que permite gestionar los pedidos y los puntos de

Cuentan con una gran versatilidad de servi-

venta de una manera eficiente, a la vez que

cios de almacenamiento y de distribución de

proporcionan informes diarios, semanales

pedidos para asegurar el servicio al punto de

o mensuales que recogen los indicadores

venta.

del servicio que presta Conway (indicadores de calidad, horas de entrega, devolucio-

Disponen de un almacén centralizado, con

nes, nivel de stock, lista de precios,

más de 10.000 referencias, en el cual gestio-

catálogo de productos, etc...)

namos tres temperaturas de producto (Congelado, Refrigerado y Ambiente), con

Su sistema de gestión permite a los clientes

sistemas de control y picking adecuados, al-

estandarizar su sistema de aprovisiona-

canzando unos altos estándares de calidad.

miento, los procedimientos operativos y la calidad tanto del servicio como de las condi-

Realizan servicios en 12/24/48 horas a través

ciones de almacenaje y distribución de sus

de una red de plataformas de distribución y

productos al estar centralizado todo el apro-

una flota de vehículos que disponen de tres

visionamiento en un solo distribuidor. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 35


OPERADORES LOGISTICOS FM LOGISTIC

www.fmlogistic.es

E

ntre los líderes en logística interna-

cional, FM Logistic es un reconocido experto en las profesiones de alma-

cenamiento, transporte, co-packing y la gesSistemas de pedidos

Picking por voz (preparación de pedidos por voz), que permite un control exhaustivo de

Conway ha desarrollado a lo largo de estos

caducidades, trazabilidad y control de stock,

20 años un método de trabajo completa-

todo ello dirigido a ofrecer el mejor nivel de

mente integrado que persigue la mejora

servicio con el mínimo error y cumpliendo

continua de los niveles de calidad que re-

con la normativa referida a seguridad ali-

quieren los clientes.

mentaria.

Con este fin, el circuito de pedidos está per-

Distribución

fectamente organizado, cada cliente tiene asignado un día de pedido, cuenta con un catálogo de productos personalizado y actualizado con los últimos productos incorporados a su colección. Asimismo, Conway tiene habilitados múltiples sistemas de comunicación electrónica que permiten la recepción de pedidos desde nuestros clientes y que adaptamos a los requerimientos de su organización. Entre ellos se pueden destacar: Sistema EDI de comunicaciones para intercambio electrónico de datos. Página web para clientes que permite la entrada de pedidos considerando su catálogo personalizado de productos.

Conway gestiona el proceso de distribución mediante una flota de camiones preparada para entregar simultáneamente productos congelados, refrigerados y a temperatura ambiente, lo que permite al cliente simplificar el proceso de recepción de mercancía, y con una única entrega y una única factura recibir todos sus productos. Los vehículos van equipados con termógrafos que permiten un control continuo de las temperaturas y garantizan el mantenimiento de la cadena de frío.

Conway se compromete con sus clientes a entregar los pedidos el día acordado y dentro de la franja horaria acordada. Para ello hace un seguimiento exhaustivo de la puntualidad de sus entregas.

FTP, protocolos de transmisión de datos a través de internet. Recepción de pedidos vía e-mail.

El mismo día que Conway recibe los pedidos, se encarga de prepararlos en su almacén

Las rutas de los vehículos se gestionan mediante un sistema informático que permite una adecuación rápida ante imprevistos, cambios en el negocio o situaciones estacionales para minimizar los posibles efectos en el servicio al cliente final. n

central de Guadalajara mediante un sistema de gestión informática por radiofrecuencia y 36 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Fuente: Conway

tión de la cadena de suministro. El Grupo opera en los mercados de bienes de consumo, el comercio minorista, la industria, el cuidado personal, productos del hogar como en los sectores de perfumería, belleza, farma, y productos frescos. Presente en doce países con 19.571 empleados, FM Logistic, una empresa independiente de gestión familiar, tuvo una facturación de 1,1 millones de euros al 31 de marzo de 2015, es decir, un crecimiento de 2,3% en comparación con el año anterior (10 , 2% a tipos constantes) y un beneficio neto de 39,4 millones hasta un 8,2%. SERVICIOS Co-packing y co-manufacturing FM Logistic le ofrece una organización completa para el almacenamiento y copackaging o una diferenciación aplazada. Este tipo de organización es clave para la capacidad de reacción, ya que reduce las distancias, la manipulación y los costes. También convierte a FM Logistic en el líder de co-packing europeo y en un socio fiable con el que contar. Como pioneros de la logística y expertos de renombre, ponen su equipo especializado a disposición de los clientes. Sus expertos tendrán en cuenta sus prioridades operativas y financieras para reducir el tiempo de lanzamiento al mercado y garantizar la aplicación de una solución integrada en su estrategia de cadena de suministro.


OPERADORES LOGISTICOS res de autonomía. La utilización de estos vehículos permite realizar operaciones de carga y descarga en unos horarios prohibidos a los vehículos tradicionales. Micrologística. Gestión de almacenes y stock de comercios

Herramientas de producción de alta calidad cerca de sus mercados A nivel internacional, se aseguran de que todos sus países cuenten con los mismos estándares de alta calidad y excelencia operativa. Utilizan tecnologías de vanguardia y desarrollan herramientas innovadoras para garantizar que la calidad de sus productos sea idéntica al momento en que salen de su fábrica. También garantizan una trazabilidad rigurosa, interconectando el Sistema de Gestión de Co-packing (CSM, por sus siglas en inglés) con el Sistema de Gestión de Almacenamiento (WMS, por sus siglas en inglés). Almacenamiento y manipulación Los servicios de Almacenamiento y manipulación se basan en una red territorial establecida donde lo necesite. Desde el diseño hasta la gestión, sus plataformas están certificadas para aceptar todo tipo de producto, incluso los más exigentes. Son plataformas multicliente y multiactividad que garantizan la flexibilidad y optimización de los procesos y costes. Están gestionadas por potentes sistemas de TI, con un seguimiento constante y riguroso: así, garantizan una mejora continua. FM Logistic garantiza la calidad y funcionalidad de sus plataformas multiactividad y multicliente. En este sector, el Grupo cuenta con el apoyo de NG Concept, una empresa de ingeniería de la construcción

que forma parte del Grupo FM. Ambas empresas desarrollan plataformas futuras en conjunto, incluyendo la ubicación, el diseño y la construcción, conforme a los estándares más exigentes en construcción sostenible, seguridad y garantía. Citylogin CityLogin es una empresa que ofrece servicios logísticos y de distribución mediante una flota de vehículos eléctricos, utilizando la infraestructura, organización, experiencia y el know-how de una gran multinacional como FM Logistic. CityLogin presta servicios actualmente en Roma, Praga y Madrid, y próximamente en Milán y París, bajo la misma filosofía de distribución Cero Emisiones y respeto y cuidado al medio ambiente. El carácter innovador de CityLogin y su capacidad de adaptación y optimización hace de éste un modelo sostenible, que apuesta por la implantación de las últimas tecnologías en el sector y que garantiza el éxito de la iniciativa. Servicios de CityLogin Distribución de mercancías en el centro histórico. CityLogin está especializado en la distribución y entrega de mercancías mediante su flota de vehículos eléctricos y con extenso-

Micrologística CityLogin es un servicio que busca optimizar el espacio del que se dispone en el comercio, especialmente en aquellos de la zona centro, donde la capacidad de almacenaje de la que se dispone tiende a ser muy ajustada y con un alto coste. Reduciendo el almacén físico en la tienda y aumentando los productos en escaparate se pueden aumentar las ventas diarias y, del mismo modo, disponer de un mayor espacio fuera de tienda permite aumentar el catálogo o pedir en mayores cantidades, con lo que además se reduce el coste por unidad. CityLogin permite disponer de tu mercancía en tienda en el mismo día en el que se realice el pedido a almacén, o directamente realizar cada uno de los envíos a la dirección del cliente final. La gestión del stock y realización de pedidos se realiza mediante una aplicación para smartphones o vía web, con una sencilla y rápida interfaz. Todo esto apoyado en una flota de vehículos eléctricos, con los que además de ayudar a mantener un entorno libre de contaminación, se consigue tener la posibilidad de realizar envíos a horas donde no sería posible con vehículos convencionales. Envíos con destino España y hacia el extranjero Apoyada en la organización y operativa de FM Logistic, CityLogin es capaz de gestionar recogida y envíos de documentación, paquetería, valijas, palets, etc, tanto en territorio nacional como internacional. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 37


OPERADORES LOGISTICOS Logística inversa

LOGIFASHION

Gestión del flujo de bienes de devolución o de desecho.

rial hasta su distribución final, pasando por el control de calidad o la manipulación. Recepción. Control de calidad.

Transporte y distribución

Colgado. www.logisfashion.com

Sus servicios cumplen con todas las necesidades de las redes de distribución B2B y B2C: flexibilidad, seguridad, trazabilidad y... competitividad. Pueden organizar su transporte a nivel nacional y/o europeo gracias a la capacidad de auditar su organización actual, optimizar su plan de transporte y diagnosticar sus necesidades.

Túnel de planchado.

L

ogisfashion nace en octubre de 1996

con el objetivo de suplir una necesidad latente en el sector logístico es-

pañol. En Europa existían operadores logísticos especializados en el manejo de prendas, sin embargo en España no existía ninguna empresa que ofreciera este servicio

Cuentan con una importante red de socios en todos los países donde estan ubicados, para poder tener mayor capacidad de reacción en un mercado cambiante, con una red que pueda cubrir todas las necesidades de los clientes. Al ser independiente de su red de transportistas asociados, FM Logistic cuenta con la objetividad necesaria para ofrecer un buen asesoramiento. FM Logistic cubre la cadena de distribución en su totalidad y aprovecha las oportunidades de optimización. Así, sus expertos se centran en hacer que las entregas sean eficientes y responsables. FM Logistic quiere reducir el impacto que la empresa produce en el medio ambiente. Junto con la soluciones de colaboración como « Pooling », cada vez utilizan más el transporte multimodal para proteger el medio ambiente. A principios de 2014, el Grupo se unió a Green Freight Europe, un programa paneuropeo independiente y voluntario cuyo objetivo consiste en hacer que el transporte de mercancías en Europa sea más ecológico. Gracias a su experiencia global en la cadena de suministro, FM Logistic tiene una visión integral de todos los procesos con el fin de garantizar la transparencia y mejora continua. Sus plataformas de TI para el control y seguimiento permiten optimizar el funcionamiento de las operaciones y compartir la información en tiempo real. n

Fuente: FM Logistic 38 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Etiquetado.

de forma especializada y profesional. Actualmente son la alternativa para externalizar internacionalmente la cadena de suministro de las empresas de los sectores de la moda y textil. Ofrecen servicios de alto valor añadido que optimizan la eficiencia de las operaciones logísticas con el consiguiente ahorro de costes y mejora de la competitividad. Su amplia gama de servicios permite llevar a cabo desde las operaciones de distribución en destino, con procesados de prendas, preparación de pedidos, gestión de stocks y logística inversa, hasta operaciones en países productores con preparación de pedidos en origen, pasando por operaciones triangulares, control de calidad y transporte internacional y doméstico.

Embolsado. Gestión de stocks vía RF. Reposiciones. Distribución prendas colgadas. Operaciones de entrega a grandes superficies (El Corte Inglés, Carrefour, El Palacio de Hierro, Liverpool, Sears, etc.). E-COMMERCE El comercio electrónico es el canal de venta que más crece y se va imponiendo al comercio tradicional. La moda y los artículos para el hogar son los sectores con mayor crecimiento en este campo, y por tanto, requieren una evolución constante en los procedimientos logísticos operativos. Para ello, Logisfashion ha dotado todos sus procesos de la más alta tecnología, y da respuesta a las necesidades productivas de la venta on-line de las marcas o retailers, así como a las necesidades de los principales portales de venta outlet on-line de las principales marcas. La logística específica para el e-commerce contempla:

Actualmente la compañía cuenta con un

Gestión de Stocks muy precisa.

equipo de más de 500 profesionales en doce

Verificación de estado del producto y ca-

centros logísticos en diferentes países. Estos

pacidad de recuperación de producto

doce centros, equipados para la manipula-

(re-etiquetado, planchado, embolsado,

ción y distribución textil, están ubicados en

etc.) .

España, Chile, México, Colombia, Panamá,

Picking orientado a pedidos pequeños

Miami, Vietnam y China, y suman más de

(Pocas referencias y pocas unidades por

132.000 m2 de superficie.

pedido). Packaging especial adaptado a tipolo-

OPERACIONES LOGISTICAS

gía de producto (pequeños y de calidad).

Las operaciones logísticas en lugar de des-

Servicios adicionales: servicio al cliente,

tino son todas aquellas operaciones que se

facturación, sistemas de avisos de es-

llevan a cabo desde la recepción del mate-

tado, gestión de incidencias, etc.


OPERADORES LOGISTICOS Transporte intercontinental Gestión de transporte oceánico Transporte a destino, aéreo y marítimo (incluido transporte en GOH). Grupaje o contenedores enteros. Gestión de aduanas. Transporte al punto de venta Plazos de entrega garantizados Seguimiento informático de todos los envíos. Pago de una única factura, ya que el Integración de los sistemas informáti-

línea de producción, inspecciones fina-

cliente sólo tiene como interlocutor a

cos.

les y en plataforma.

Logisfashion.

Tratamiento de devolución (verifica-

Control de la “responsabilidad social”

ción, comunicación, recuperación de

de las fábricas.

producto).

Test de producto: test de lavado, secado,

Automatización de procesos.

abrasión, elasticidad, cremallera, boto-

Gestión y tratamiento de devoluciones

nes…

de campaña y saldo de los clientes.

Gestión de rechazos: reparaciones, des-

Verificación de cantidades y del estado

CONTROL DE CALIDAD Y OPERACIONES

LOGISTICA INVERSA

trucción…

de las prendas comercializadas tanto en

Las operaciones logísticas y el control de

Reparación de productos: manchas, eti-

canal retail como en e-commerce.

calidad en origen son servicios claves para

quetas, planchado…

Clasificación de las prendas por modelo, talla y color, así como en función de su

dar respuesta a las necesidades del sector textil en toda la cadena de suministro. Este

estado. Operaciones logísticas en origen

servicio engloba también el control y seguimiento de la producción si el cliente lo requiere.

chado, re-etiquetado y embolsado de la Recogida de mercancía en fábricas.

Logisfashion cuenta con la colaboración de 450 inspectores textiles distribuidos en los principales países productores: China, India, Bangladesh, Camboya, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Turquía, Túnez, Marruecos y Rumania.

prenda/Calzado o complemento. n

Pick and pack: preparación de pedidos por tienda, plataforma, país o tipo de

Control de calidad

Operaciones de recuperación: plan-

Fuente: Logifashion

producto. Suministro de materias primas a proveedores desde almacén aduanero o doméstico. Almacenamiento para

EN EL PRÓXIMO NÚMERO

corto/medio/largo plazo en prenda colgada y plegada. Gestión de tejidos y accesorios.

Auditoría y apoyo durante el inicio de la

Operaciones de valor añadido: re-pac-

producción: cumplimiento de los requi-

king, co-packing, etiquetado, embol-

sitos legales y sociales del país.

sado, código de barras, reparaciones…

Formación del personal según los es-

Gestión de stocks para distribución.

tándares del cliente.

Carga en contenedores por tipo de pe-

Control de proveedores y gestión de

dido y optimización de cargas.

problemas de aprovisionamiento.

Operaciones en depósito aduanero para

Validación de prototipos y muestras.

exportaciones a múltiples países de des-

Control de calidad: inspecciones en la

tino.

OPERADORES LOGISTICOS 2 PARTE

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 39


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

Nuevo récord en movimiento de contenedores en el Puerto Seco de Madrid El Puerto Seco de Madrid, ubicado en la localidad de Coslada, ha cerrado el ejercicio 2015 con un movimiento total de 134.014 contenedores, lo cual ha supuesto un nuevo récord histórico anual al superar en un 7,5% los contenedores movidos en 2014 (124.675).

E

l Puerto Seco de Madrid conecta directamente por vía ferroviaria la capital con los puertos de Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia. Es precisamente el puerto de Valencia el que mayor actividad ha tenido desde la puesta en funcionamiento de la terminal madrileña y acapara el 92% del tráfico total en 2015, seguido del puerto de la Bahía de Algeciras con el 8%.

bao, y Valencia, además de la Sociedad Pública Empresarial del Suelo (SEPES), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada. z

Feport exige claridad sobre los nuevos requisitos de pesaje de contenedores En menos de seis meses, las nuevas reglas de contenedores con un peso SOLAS entrarán en vigor y todavía hay una falta de información a nivel nacional en cuanto a su aplicación.

F

EPORT pide a las autoridades nacionales a elaborar directrices que protejan la eficiencia de la cadena logística y no crean distorsiones de la competencia entre los Estados miembros.

Servicio regular de transporte de contenedores desde el Port de Tarragona y Turquía La naviera Medkon Líniess, de nacionalidad turca, ha escogido el Port de Tarragona para instalar su base de operaciones en España, a través de su agencia Medkon Iberia SL, con lo que pretende acercar las empresas e industria del hinterland (zona de influencia) del Port de Tarragona al mercado turco, siendo esta una prioridad para el tejido empresarial tarraconense.

M

edkon Línies conectará el Port de Tarragona hasta el mercado turco, dando respuesta así a las exigencias de parte del sector exportador y favoreciendo el elevado volumen de intercambio comercial existente con Turquía. El nuevo servicio directo a Turquía se iniciará el día 1 de febrero de 2016, con el M/V MEDKON IZMIR, barco con capacidad para 300 Teu, con un tiempo de tránsito de 6 días y una periodicidad de 10 días, y que se convierte en el servicio de contenedores con el tiempo de tránsito más rápido del mercado.

Desde el inicio de las operaciones, en 2001, la actividad ha ido creciendo anualmente, hasta sumar un total de 1.000.751 contenedores manipulados en sus quince años de vida. El Puerto Seco de Madrid, que dispone de más de 120.000 m2 de superficie, con 2.225 metros de vías para recepción y expedición de trenes y 2.276 metros de vías para carga y descarga, tiene como principal objetivo potenciar los tráficos ferro-portuarios en nuestro país, y tiene como accionistas a Puertos del Estado, las Autoridades Portuarias de Bahía de Algeciras, Barcelona, Bil40 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

“La carencia de directrices nacionales acabará provocando confusión en la implementación, tendrá un impacto adverso en las operaciones y conduciría a una posible distorsión de la competencia”, ha denunciado el presidente de la comisión de Aduanas y Logística de la asociación, Jasper Nagtegaal. En un comunicado, Feport anima a los Estados a redactar unas guías con una “visión pragmática”. Feport ha avanzado que sus miembros están dispuestos a cooperar con los distintos Estados miembros y con otros actores de la cadena logística para elaborar estas directrices nacionales con el objetivo de que sean “aceptadas de común acuerdo y aplicadas.” z

Adicionalmente a los puertos turcos, este servicio escala también a Bizerte (Túnez), Misurata (Libya) y Argel (Argelia). Para las industrias del hinterland del Port de Tarragona, este nuevo servicio contribuirá de manera destacada, no sólo a la mejora de su competitividad, sino también


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

a una importante reducción de las emisiones de CO2 por el ahorro significativo de la distancia recorrida en transporte terrestre.

Buques con mayores dimensiones

El servicio está representado en España por Medkon Iberia SL, Castelló Shipping S.A. son los agentes oficiales de booking (contratación) y operará en el Port de Tarragona con DP World Tarragona. z

El tráfico de mercancías en el Puerto de Sevilla crece un 6,54% La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha cerrado su balance anual de tráfico con resultados muy positivos. Con un total de 4.657.062 millones de toneladas de mercancías transportadas, la subida ha sido del 6,54% respecto al año anterior. En concreto, los datos del mes de diciembre han sido especialmente relevantes con un 24,43% de crecimiento y 470.574 toneladas.

L

os graneles sólidos despuntan con un 19,20% de crecimiento cifrado en 2.073.690 toneladas, es decir 334.080 más que en 2014. Dentro de esta tipología desatacan los productos siderúrgicos como las chatarras de hierro, que han alcanzado las 614.379 toneladas (+59,74%). Esto es debido a la reactivación de la actividad industrial de las plantas siderúrgicas que abastece el Puerto de Sevilla, situadas en Alcalá de Guadaíra y en Jerez de los Caballeros. En el sector agroalimentario, el transporte de cereales y sus harinas presenta un acumulado de 650.858 toneladas (+23,84%) por un aumento en la importación de dicha mercancía. En menor medida crece el tráfico de graneles líquidos, con un 6,36% más, que suma 274.365 toneladas. Los vinos, bebidas, alcoholes y productos derivados han aumentado un 60,86%, alcanzando las 39.372 toneladas. Por su parte, los aceites y grasas crecen un 58,22% con 70.993 toneladas y

los productos químicos un 9,62% con 104.076 toneladas. En cuanto al volumen del tráfico de contenedores, el Puerto de Sevilla afianza su posición de liderazgo en el tráfico con las Islas Canarias. Se mantienen estables, por tanto, las cifras del anterior ejercicio con 161.671 TEUS y 1.250.313 toneladas. Además, crecen en un 18,69% el tráfico rodado que supera las 18.500 unidades de transporte. El aumento del número de salidas semanales al archipiélago ha influido de forma positiva en estos datos. Desde noviembre de 2015, el Puerto cuenta con una salida más operada por la naviera OPDR, que incrementa, así, la frecuencia del servicio con seis escalas semanales en total. Transporte ferroviario En los últimos cuatro años el número de TEUS y de toneladas movidas en tren ha aumentado de forma continuada. Los datos de 2015 siguen esta senda con 54.881 TEUS (+17.28%) y 476.212 toneladas (+16,48%). Por otro lado, el número de trenes ha superado las 1.100 unidades este año, un 10,85% más que en 2014. Debido al incremento del tráfico ferroviario, la APS ha adaptado sus infraestructuras y, recientemente, ha culminado las obras de ampliación de la terminal ferroviaria con la incorporación de una tercera vía y la prolongación de las ya existentes. De esta forma, el Puerto de Sevilla podrá acoger la circulación de trenes más largos (de hasta 750 metros de longitud).

También crece en un 5,73% el número de buques que han hecho escala en el Puerto (en total, 1.051 barcos). Gracias a la puesta en funcionamiento en 2011 de la esclusa Puerta del Mar, este año han accedido 16 barcos de dimensiones superiores a las habituales. Entre ellos, destacan el crucero Adonia (180,45 metros de eslora y 28 de manga) y el buque Orion Bay (178 de eslora y 28 de manga). Para mejorar el acceso de estas embarcaciones a la vía navegable, la Autoridad Portuaria ha incorporado un remolcador que facilita la maniobra de los buques de dimensiones superiores. Próximos objetivos De cara a 2016, la APS prevé continuar en la misma línea de crecimiento que ha marcado 2015. Además de centrar esfuerzos en impulsar el crecimiento del tráfico de mercancías con nuevas rutas comerciales, va a focalizar parte de su estrategia en atraer la inversión privada con nuevas concesiones administrativas. Las más de 800 hectáreas de terreno que componen el Puerto son el escenario idóneo, por su situación como único puerto marítimo de interior de España, para el desarrollo de la actividad productiva industrial, como por ejemplo, la fabricación de torres eólicas ‘off shore’, ente otras. Asimismo, en 2016 la Institución definirá su Plan Estratégico con las líneas de actuación que marcarán los próximos años. Este estará fundamentado en la promoción de la relación con el tejido económico, en la optimización de los sistemas logísticos y en la mejora de la navegabilidad; todo ello englobado bajo la premisa de una gestión sostenible de la Eurovía del Guadalquivir. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 41


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

El puerto de Vigo abre Nueva filial china una nueva línea de de Cargolux Cargolux ha aprobado la inversión de 77 millocontenedores con nes de dólares para el proyecto de Cargolux Liverpool China, una nueva filial de la compañía que será Wec Lines ofrecerá este nuevo servicio directo y semanal a partir del próximo mes de febrero. Conectará con los puertos de Dublín, Belfast y Greenock, acortando el tiempo de tránsitos.

su hub en China.

L

a financiación representa el 33% de las acciones de Cargolux. Sin embargo, el acuerdo se completa con la colaboración de Henan Civil Aviation Development and Investment, compañía china que poseerá el 49%, Xin Gang Investment & Development, que tendrá un 8%, y Henan Airport Group, que aportará el 8% restante.

E

l Puerto de Vigo estrenará próximamente una nueva línea de contenedores con Liverpool. La naviera Wec Lines será la encargada de ofrecer este nuevo servicio directo -sin transbordos- y semanal entre ambas terminales, conectando, además, desde la ciudad británica, con los puertos de Dublín, Belfast (Irlanda) y Greenock (Escocia), lo que supondrá acortar el tiempo de tránsito a estos destinos. Este nuevo servicio comenzará a operar el próximo 4 de febrero. Las salidas desde el Puerto de Vigo serán semanales y tendrán lugar todos los jueves, mientras que la llegada a Liverpool será los miércoles. La rotación será la siguiente: Rotterdam, Tilbury, Antwerp, Vigo, Leixoes, Sines, Setubal, Liverpool, Sines Lisboa, Leixoes y Rottterdam. Wec Lines añadirá, así, un buque más al servicio que ya está ofreciendo desde Vigo con los buques ‘Wec Vermeer’ y ‘Ara Atlantis’, a los que se sumará el ‘Sietas’, con una capacidad de 686 TEUS, aproximadamente. Los tiempos de tránsito serán de 7 días a Tilbury, de 12 a Dublín, de 13 a Belfast y de 14 días a Greenock. Se aceptará todo tipo de carga, excepto la refrigerada. z 42 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Nuevo lobby de aerolíneas europeas quiere reducir las tasas aeroportuarias Una nueva asociación de aerolíneas europeas presentada el miércoles quiere que la Unión Europea reforme su regulación para reducir el coste de usar los aeropuertos en la región y abordar las huelgas de controladores aéreos que suelen producirse en verano.

A

erolíneas por Europa, o A4E, fundada por IAG, Air France-KLM, easyJet, Lufthansa y Ryanair, une a las aerolíneas de bandera y las low cost por primera vez.

Se formó después de que el dueño de Iberia y British Airways abandonara el principal lobby de las aerolíneas de bandera, La Asociación de Aerolíneas Europeas por considerar que carecía de efectividad.

Se crearán cuatro terminales de pasajeros, cinco pistas de aterrizaje, una de las cuales estaría enteramente dedicada a los vuelos de carga, y ampliar las instalaciones para el año 2040. Por otro lado, el servicio Cargolux China está previsto que inicie sus operaciones en 2017, centrándose en las rutas transpacíficas e intrasiáticas. Cargolux sigue ampliando su presencia a nivel mundial. De hecho, Cargolux anunció el lanzamiento de un nuevo servicio transpacífico que dos veces a la semana une Zhengzhou (China) con Chicago (Estados Unidos) desde el pasado mes de mayo. z

Espera que al unir sus fuerzas obligue a la Comisión Europea a actuar este año, especialmente en el asunto de las huelgas de controladores aéreos. El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, dijo que deberían elaborarse normas para obligar a las partes en conflicto a ir a un arbitraje antes que a una huelga. En el asunto de las tasas, la agrupación dijo que un nuevo estudio mostrara que las tasas en los 21 principales aeropuertos europeos habían subido un 80 por ciento desde 2005, con una subida del 90 por ciento en los 10 mayores.


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

Esas cifras se comparan con una caída del 20 por ciento de los precios de los billetes en el mismo periodo, según datos del organismo internacional de la industria, IATA. "No podemos tener una situación donde las tasas aeroportuarias, no sólo superen sino que superen en gran medida la inflación", dijo el CEO de IAG CEO Willie Walsh a periodistas en Amsterdam. La asociación de aeropuertos ACI Europe rechazó el llamamiento a una mayor regulación. "Esto es francamente difícil de digerir dado que ahora los pasajeros tienen que pagar tasas adicionales por cosas que solían estar incluidas en las tarifas aéreas, como elegir sitios, comida y bebidas, tasas por tarjetas de crédito, etc, que ya no entran en la categoría de tarifa aérea básica", dijo el director general de ACI Europa Oliver Jankovec. z

La Comisión Europea selecciona el proyecto ‘CORE LNGAS HIVE’ para el impulso del Gas Natural Licuado La Comisión Europea ha seleccionado la iniciativa CORE LNGas hive que ha sido adjudicataria en la convocatoria de ayudas del mecanismo “Conectar Europa” (CEF) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (Convocatoria 2014), y recibirá fondos de la Comisión Europea de 16,5 millones de euros. La inversión total en el proyecto será de 33 millones de euros.

E

l proyecto, liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás, cuenta con 42 socios de España y Portugal: 8 socios institucionales entre los que se encuentran la Dirección General de Marina Mercante entre otros; 13 autoridades portuarias, y 21 socios industriales, operadores de GNL, constructoras navales, regasificadoras y otras empresas. Su ejecución está prevista que dure hasta el año

2020 y la presencia institucional en el proyecto tiene por objeto apoyarse en sus desarrollos para proponer el ‘Marco de Acción Nacional’ del GNL como combustible marítimo en España. En total, 681 proyectos se han presentado a esta convocatoria europea de los que 263 han sido seleccionados, entre ellos el CORE LNGas hive. El objetivo del proyecto es desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro del GNL como combustible en el sector transporte, especialmente marítimo, en la Península Ibérica. Contempla la realización de 20 estudios, impulsados por los socios, para la adaptación de las infraestructuras y el desarrollo logístico-comercial, que permita la prestación de servicios small scale (abastecimiento a pequeña escala) y bunkering (suministro de GNL como combustible para barcos).

En línea con la Directiva 2014/94 de la UE de infraestructuras de combustibles alternativos (Clean Power for Transport), este proyecto contribuirá a la descarbonización de los corredores del Mediterráneo y del Atlántico. El GNL es uno de los combustibles fósiles más respetuosos con el medio ambiente, ya que genera alrededor de un 30% menos de emisiones de CO2 que el petróleo y sus derivados. Además, contribuye a la reducción de las emisiones de óxidos de azufre (SOx), partículas (PM) y óxidos de nitrógeno (NOx), lo que permi-

tirá cumplir con la normativa medioambiental, al mejorar la calidad del aire en los entornos portuarios. La península ibérica, con 8 plantas de regasificación, cuenta con una posición geoestratégica y un know-how en la logística del GNL, claves para el desarrollo del proyecto y para su consolidación como referente europeo en este ámbito.

Los 42 socios del proyecto son: Enagás como Coordinador; Instituciones Públicas: Puertos del Estado, Dirección General de la Marina Mercante, Ente Vasco de la Energía (EVE), Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), Renfe Mercancías, Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), Universidad Politécnica de Madrid y Universidade de Santiago de Compostela; 13 Autoridades Portuarias: Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, FerrolSan Cibrao, Gijón, Huelva, Melilla, Santander, Tarragona, Tenerife, Valencia y Vigo; 21 Socios Industriales: Astilleros Armón, Boluda Corporación Marítima, Bureau Veritas, CEPSA, Flota Suardiaz, Fundación Valenciaport, Gas Natural Fenosa, Guascor Power, HAM Criogénica, IDIADA Automotive Technology, ITSAS Gas Bunker Supply, Molgas Energía, Reganosa, Remolcadores Ibaizabal, REN Gasodutos, Saggas, Seaplace, Terminal Catalunya (BEST), Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB) y UTE Remolcadores Barcelona-SAR. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 43


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

El precio del flete desde España a la costa este de EE.UU. rompe en enero el suelo de los 1.000 dólares iContainers, el transitario español 100% online, señala en su informe de precios del transporte marítimo internacional correspondiente a enero de 2016 la significativa caída experimentada por el precio de los fletes a la costa Este de los Estados Unidos.

Líder del tráfico marítimo La compañía transitaria recuerda que “a pesar de la deceleración del mercado chino, éste sigue siendo el líder en tráfico marítimo, con un volumen de envíos por año superior a los 60 millones de contenedores, lo que representa una facturación para las navieras superior a los 90.000 millones de dólares y, por tanto, aproximadamente, 14.000 millones de dólares en comisiones para los transitarios". iContainers realiza su informe sobre los precios transporte marítimo internacional a partir del análisis de las tarifas que reúne su plataforma www.icontainers.com. Esta alberga un total de tarifas, tras haberse incrementado en un 25% desde el último año. z

S

i al cierre del 2015 la media del flete de un contenedor de 20 pies desde Barcelona, Valencia o Madrid a los puertos de Chicago, Houston, Baltimore, Everglades (en la ciudad de Miami) y Nueva York se situaba en una horquilla entre los 1.010 y 1.100 dólares, en enero este precio se ha fijado por debajo de la barrera de los mil dólares, cotizando incluso por debajo de los 950 dólares”, señala iContainers en su informe. En cuanto a los fletes de importación desde Estados Unidos, iContainers señala su estabilidad desde el pasado noviembre, si bien subraya la diferencia del 100% que existe entre importar un contenedor desde el puerto de Long Beach (California) hasta Valencia o Abroñigal, en Madrid, que se sitúa en torno a los 1.966 euros, o hacerlo desde Nueva York a los mismos destinos en España, que supone 810 dólares de media.

Desaceleración del mercado chino Colocar un contenedor en China, ya sea a los puertos de Ningbo, Quingdao, Shanghai, Shenzen o Tianjin, con salidas desde 44 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

los puertos de Algeciras, Barcelona, Valencia y Madrid, supone pagar una media situada en la frontera de los 90 dólares, lo que equivale a decir que en un año ha perdido más de un 50% de su cotización.

Cosa distinta ocurre en los tráficos de importación. “El inicio de 2016 está siendo complicado para los importadores españoles que traen mercancías desde China. “A los problemas de saturación que acompaña la llegada del final del año chino, que se celebra en febrero, se suma el encarecimiento de los fletes con una nueva aplicación de un GRI que ha supuesto de media una subida de un 90% sobre el precio del flete en el mes anterior”, explica iContainers. Actualmente el precio de un contenedor de 20 pies oscila entre los 1.030 dólares y los 1.160 dólares en función del puerto de origen y de destino. Ante dicha situación, iContainers aconseja a sus clientes hacer uso de la tarifa plana que tiene contratada por un valor de 250 dólares desde los principales puertos del gigante asiático.

El Port de Barcelona alcanza máximos históricos en el comercio exterior de contenedores y vehículos La infraestructura catalana cierra 2015 con una cifra de negocio de 155,6 millones (+1%), al tiempo que mantiene una ambiciosa política de bonificaciones de tasas.

E

l Port de Barcelona registró en 2015 un tráfico total de 47 millones de toneladas de mercancías, un 1,5% más que el año anterior. El balance anual de actividad incluye varios máximos históricos, como es el caso de los contenedores de comercio exterior, los vehículos y la mercancía transportada por las autopistas del mar, todos ellos tráficos estratégicos para el enclave. En el apartado de contenedores, el Port de Barcelona transportó 2 millones de TEU (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies), con un incremento del 4% respecto del año anterior. En concreto, los contenedores de comercio exterior han tenido un creci-


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

rioestatal pasa por el puerto de la capital catalana.

miento notablemente superior. Así, el Port de Barcelona canalizó 662.149 TEU de exportación durante el año 2015 (+6,5%) y ha recibido 476.787 TEU de importación, con un aumento del 9% con respecto al 2014. Estas cifras también revelan un cambio con respecto a la composición del comercio exterior que vehicula la infraestructura catalana. El año 2008 las importaciones representaban el 54% del comercio exterior y las exportaciones suponían el 46%, mientras que hoy en día esta relación se ha invertido: el 58% de los contenedores son de exportación y el 42% de importación. Además, el año 2015 los contenedores de exportación superaron en un 52% el máximo histórico alcanzado durante el periodo de precrisis (2008). Por mercados, destaca el crecimiento de intercambios con China (+14%), que se consolida como principal socio comercial del Port de Barcelona, con una cuota de mercado superior al 22% con respecto a la carga contenerizada. Otros países que han registrado una evolución positiva con respecto al comercio exterior canalizado a través del puerto catalán (tanto importaciones como exportaciones) son los Estados Unidos (+14%), Corea del Sur (+40%), Arabia Saudí (+8%), la India (+11%) y Marruecos (+16%). El fuerte impulso experimentado en los intercambios con Corea del Sur es debido, principal-

mente, a la importación de componentes de automóvil para el clúster de la automoción de Aragón. Hub de distribución de vehículos El tráfico de vehículos, con 881.893 unidades transportadas, ha experimentado un crecimiento del 18%. Este resultado, un récord histórico para la infraestructura catalana, es también consecuencia del excelente comportamiento del comercio exterior. Las exportaciones, que suponen el principal volumen de unidades transportadas (453.357 vehículos), crecieron un 5%. Por su parte, las importaciones (172.143 unidades) recibieron un fuerte impulso (+41%), en línea con la reactivación del mercado interno. Con estas cifras la capital catalana se consolida como el principal hub de distribución de vehículos del Mediterráneo y del sur de Europa. Los destinos de las exportaciones de vehículos son cada vez más diversificadas e incluyen mercados lejanos, como Corea del Sur y China (los más dinámicos), además de Turquía, Japón, Israel, México o Brasil. En el ámbito europeo se confirma la recuperación del sector con crecimientos relevantes en las exportaciones de automóviles a Italia, Alemania, Holanda y Noruega. Cabe destacar que Barcelona lidera el tráfico marítimo de vehículos del Estado español con una cuota de mercado del 25%. Es decir, 1 de cada 4 vehículos que transporta el sistema portua-

El año 2015 las autopistas del mar han aportado otro récord histórico al enclave. Así, las líneas de transporte marítimo de corta distancia (o short sea shipping) que conectan la capital catalana con diferentes destinos de Italia y del Norte de África, han canalizado un total de 136.659 unidades de transporte intermodal (UTI, unidad de carga equivalente a un camión, plataforma o remolque). Esta cifra supone un incremento del 21,5% con respecto al año anterior y se traduce en cerca de 137.000 camiones desviados de las carreteras del arco mediterráneo al modo marítimo, con la correspondiente reducción de emisiones contaminantes. Así, el Port de Barcelona, con servicios en Civitavecchia, Livorno, Génova, Savona, Porto Torres, Tánger y Túnez, confirma su posición líder en la Península Ibérica en tráfico de short sea shipping, una alternativa al transporte por carretera mucho más eficiente en términos económicos y medioambientales. z

La carga aérea mundial crece un 2,2% en 2015 La carga aérea mundial ha crecido un 2,2% en 2015, no obstante el incremento ha sido menor que el registro de 2014, cuando el transporte de mercancías aumentó un 5% en el sector, según indica la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

E

l mercado de Asia-Pacífico, que representa el 39% del tráfico global de mercancías, ha tenido un crecimiento del 2,3%, mientras que la manipulación de cargas de Europa y América del Norte, que en conjunto forman el 43% del total del tráfico, han permanecido estables.

La IATA espera que los ingresos de la industria sobrepasen los 51.000 millones de dólares (46,5 millones de euros) para 2016, en NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 45


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

comparación con los 67.000 millones de dólares (61.000 millones de euros) que produjo en 2011, lo que indica que el mercado está en declive.

Otro problema del sector aéreo es que las emisiones de dióxido de carbono aumentarán un 45% hasta 2035, según el primer informe de la Comisión Europea sobre el medioambiente en el transporte aéreo de la Unión Europea. z

Estado y el Puerto de Tarragona y, con el objetivo de generar networking, así como también analizar los retos que están apareciendo en la industria agroalimentaria y favorecer la aportación de todos los actores, desde el inicio del proceso hasta la producción final.

Puertos del Estado y el Puerto de Tarragona presentan el "Agrifood International Congress"

Se ha puesto en marcha la web: www.agrifoodporttarragona.com/es/ a través de la cual se pueden hacer las inscripciones y donde se puede consultar toda la información del congreso.

José Llorca, presidente de Puertos del Estado, y Josep Andreu, presidente del Puerto de Tarragona, han presentado en rueda de prensa el I Congreso Internacional del sector agroalimentario "Agrifood International Congress", que se llevará a cabo en el Puerto de Tarragona el 14 y 15 de abril de 2016.

Tarragona es el primer puerto español en movimiento de cereales, harinas y piensos

a infraestructura portuaria tarraconense será el epicentro internacional del sector agroalimentario durante la celebración de este congreso que prevé la asistencia de 100-150 representantes de empresas que integran el sector agroalimentario: empresas estibadores, consignatarias, importadoras, fabricantes de piensos, shippers, control companies, etc.

El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha hecho un repaso de la situación actual de los puertos del sistema portuario, en cuanto al movimiento de productos agroalimentarios. En este sentido, Llorca ha destacado que “los puertos de interés general del Estado han manipulado más de 78 millones de toneladas de productos agroalimentarios a lo largo del 2015, cifra que representa un 15% del total de las mercancías manipuladas por los puertos”. Con un incremento del 3,2% respecto el año anterior.

Agrifood International Congress está organizado conjuntamente entre Puertos del

Por otra parte, el presidente de Puertos del Estado ha puesto de manifiesto el lide-

L

46 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

razgo del Puerto de Tarragona en el tráfico de agroalimentarios. Así, Llorca ha añadido que “durante el 2015 Tarragona ha sido líder en el Estado en el movimiento de cereales y harinas, con 2,8 millones de toneladas; y de piensos y forrajes, con 1,6 millones de toneladas”. Así mismo, Tarragona es el primer puerto del Mediterráneo en productos agroalimentarios a granel, con 5 millones de toneladas al año. José Llorca también ha destacado que en el hinterland del Puerto de Tarragona se fabrica el 40% del total de producción de piensos de España. A su vez, el presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, ha destacado la alta especialización y rendimiento que tanto las empresas estibadores, como la propia infraestructura portuaria tienen en el tráfico de agroalimentarios. Andreu ha explicado cifras que ponen de manifiesto el posicionamiento del Puerto de Tarragona como centro logístico del sector agroalimentario, como por ejemplo los 560.702m2 de superficie portuaria destinada a este tipo de tráfico; la capacidad de almacenamiento que es de 1,25 millones de toneladas; la productividad mediana es de 500 toneladas/hora; y las buenas comunicaciones te-


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

rrestres con el hinterland consumidor de estos productos agroalimentarios, que se importan a través del Puerto de Tarragona. Además, el Puerto de Tarragona se convierte en punto de conexión con la materia primera que se importa para alimentar el ganado ovino y vacuno de la ganadería de la zona de influencia, y posteriormente, parte de estos animales se exportan a través del mismo Puerto de Tarragona con destino los países del norte de África. “Con la celebración de este congreso seguimos posicionando a Tarragona a nivel internacional” ha destacado Andreu, que también ha querido resaltar el liderazgo del Puerto en el tráfico de agroalimentarios tanto en España como en el Mediterráneo, y como la infraestructura portuaria contribuye a esta actividad económica gracias a los servicios e infraestructuras especializados que facilitan la importación. z

Los contenedores lideran el crecimiento del tráfico en PortCastelló en enero El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, asegura que los datos constatan la senda de crecimiento de las empresas castellonenses exportadoras Port Castelló confirma su tendencia de crecimiento y registra en su primer mes del 2016 un crecimiento del tráfico de contenedores de 2.429 TEUs un 18,70 más que en el mismo periodo del año anterior, al pasar de 12.987 a 15.416 TEUs.

Únicamente el tráfico de graneles líquidos registra un descenso de un 17 por ciento respecto a enero del pasado año, cuando se contabilizaron 705.192 toneladas frente a las 585.485 de 2016.El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, ha afirmado que los datos de aumento de tráfico en graneles sólidos, contenedores y mercancía general con los que se inicia este 2016 constatan la “recuperación de las empresas castellonenses exportadoras”, al tiempo que ha resaltado el óptimo trabajo realizado por toda la comunidad portuaria, “lo que nos permite seguir en la senda de crecimiento”.

El grupo Baleària transportó en 2015 un 12% más de carga rodada respecto el año anterior, alcanzando así los más de 4,6 millones de metros lineales en todas las rutas que opera en las Islas Baleares, el Estrecho y el Caribe. El transporte de pasajeros global se ha mantenido en los 3,2 millones, mientras que los vehículos han aumentado un ligero 2%, hasta llegar a los 680.000.

R

eferente a las rutas de Baleares, un millón y medio de pasajeros viajaron con la naviera el año pasado, lo que representa un 7% más que en el anterior ejercicio. El transporte de vehículos también creció un 10%, situándose en los 350.000, y la carga rodada también registró una evolución positiva de un 12%, hasta sobrepasar los 3,6 millones de metros lineales. Incremento de la carga en el Estrecho

Francisco Toledo ha mostrado su satisfacción por unos datos que “reflejan la importancia del puerto de Castellón como puerto sostenible, generador de riqueza y puestos de trabajo”.

nero también cierra con óptimo balance en otros tráficos. En concreto, sube un 9,3 por ciento el movimiento de graneles sólidos, que pasa de 345.781 toneladas en enero de 2015 a las 377.807 de 2016.

PortCastelló sigue trabajando en el desarrollo de las líneas marcadas en su Plan Estratégico 2013-2017, entre las que destaca la conexión ferroviaria entre las dos dársenas, un proyecto presupuestado en 17 millones de euros y que será una realidad en 2018, ó la mejora de los aspectos medioambientales en el recinto portuario, como son la instalación de pantallas protectoras.

También aumenta el tráfico de mercancía general en el puerto de Castellón, un 9,5 por ciento, y pasa de los 201.307 toneladas en enero del 2015 a las 220.342 en enero de este año.

PortCastelló acometerá además en los próximos años la construcción de un nuevo atraque para graneles líquidos y la urbanización de la dársena sur para atraer nuevos inversores. z

E

Baleària transporta un 12% más de mercancías durante el 2015

En el estrecho de Gibraltar Baleària incrementó un 10% el transporte de carga rodada, situándose por encima del millón de metros lineales. Respecto al pasaje, viajaron más de un millón y medio de pasajeros en las dos líneas que opera (AlgecirasCeuta y Algeciras-Tánger) durante el 2015, lo que representa un descenso del 8% respecto el anterior ejercicio. Consolidación en el Caribe En la conexión que opera entre los Estados Unidos y las Bahamas, la compañía transportó el año pasado más de 145.000 pasajeros, un 15% más que en 2014, lo que consolida esta línea del Caribe en su cuarto año de existencia. Resultados económicos Al cierre de la cuentas anuales (el año contable es de noviembre a octubre), la factuNEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 47


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

ración del grupo Baleària se situó en los 291 millones de euros, un 5% más que el ejercicio anterior como consecuencia del incremento de la oferta con nuevos buques y líneas. El Resultado Bruto de Explotación consolidado (EBITDA) se situó en un importe de 67 millones de euros en el 2015.

Los puertos movieron 3,1 millones de vehículos nuevos El movimiento de vehículos nuevos por los puertos de interés general alcanzó los 3.153.846 unidades en 2015, lo cual ha supuesto un incremento del 18,4% respecto a los 2,6 millones movidos en 2014. Todos los segmentos han experimentado fuertes incrementos, así, las exportaciones (1,98 millones de unidades) crecieron un 13%, las importaciones (897.968 unidades) un 24,6%, y los vehículos en tránsito (268.525 unidades) un 37,9%.

La deuda financiera a 31 de octubre de 2015 era de 126 millones de euros, lo que supone un descenso del 20% respecto la registrada en el período anterior.

D

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, destaca la apuesta iniciada por la naviera para ampliar la oferta de conexiones incorporando nuevos buques desde Barcelona y Valencia con las Baleares, lo que ha supuesto que la flota haya realizado un 10% más de millas que en el año anterior. Utor también remarca que “la compañía financieramente está saneada y bien posicionada para emprender nuevos proyectos de inversión”. Para este año, el objetivo principal de la compañía es ganar en competitividad y poder ofrecer los mejores servicios a los mejores precios. En este sentido, la construcción de un nuevo ferry y la apertura de nuevas rutas internacionales contribuirán a conseguir este hito. Asimismo, también será fundamental seguir invirtiendo en formación e innovación para garantizar la excelencia en los servicios. z 48 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

e los 2,2 millones de vehículos exportados desde España en 2015, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfac), el 87,4% (1,9 millones) de esas exportaciones se hicieron a través de los puertos. Aquellos puertos con factorías próximas son los que mayor volumen de movimiento concentran, así Barcelona con más de 886 mil unidades es el puerto más utilizado de la península, aunque Valencia, con 686 mil unidades, toma una mínima ventaja en la importación. En el Mediterráneo también destacaron las Islas Baleares con más de 138 mil unidades y Tarragona con 113.879 unidades.

Los puertos cerraron el ejercicio 2015 con un importe neto de la cifra de negocio superior a los 1.044 millones de euros, y un resultado del ejercicio que superó los 198 millones de euros. Los puertos canalizan el 53% del comercio exterior español con la Unión Europea, y el 96% con terceros países; generan cerca de 280.000 empleos, entre directos, indirectos e inducidos; y en términos de impacto económico, el sector portuario contribuye en un 2,07% del PIB, y un 1,23% del empleo. Por su parte, el sector del automóvil, con trece fábricas instaladas en suelo español,

En el Norte de la Península han destacado los puertos de Vigo con más de 441 mil vehículos movidos, Santander con más de 460 mil, y Pasajes con 245 mil.

que convierten a España en el noveno productor mundial, aporta 16.000 millones de euros a la balanza comercial española, y con cerca de 93.000 personas empleadas

Finalmente, los puertos canarios movieron más de 137 mil unidades.

de manera directa en sus factorías facturó

Tanto los puertos de interés general como la industria del automóvil desempeñan un papel decisivo en la economía, el transporte y la logística en España.

A estas cifras habría que añadir la aporta-

más de 44.000 Millones de euros en 2014. ción que suponen los proveedores y el sector logístico asociado a la industria del automóvil. z


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

Noticias y novedades

Récord histórico en los puertos, 501,8 millones de toneladas de mercancías Las estimaciones hechas por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias a comienzos del ejercicio 2015 se han cumplido, de manera que el cierre definitivo ha marcado un nuevo máximo histórico con 501.815.624 Toneladas de mercancías manipuladas, lo cual ha supuesto un incremento del 4,09% respecto al año anterior. Cabe recordar que el último récord histórico se estableció en 2007, año en que se manipularon 483,1 millones de toneladas. dobla al segundo puerto con más graneles sólidos, Ferrol-San Cibrao con 9,8 millones de toneladas. El crecimiento más espectacular lo experimentaron los puertos de Bahía de Algeciras (+35%) y Almería (+30,8%). La estratégica ubicación de los puertos españoles, enclavados en las principales rutas transoceánicas norte-sur y esteoeste, sigue propiciando el incremento de la función de nuestros puertos como plataformas logísticas para el envío de mercancías con destino a terceros países, hasta el punto de que el 25% (118,5 millones) del total de las mercancías que pasaron por nuestros puertos lo fueron en tránsito.

P

ero no sólo el tráfico total ha marcado un nuevo récord, también se han conseguido máximos históricos el movimiento de graneles líquidos (167,6 millones de toneladas), en mercancía general (224,3 millones), en contenedores (14,2 millones de TEUs), en tráficos de pasajeros de línea regular (21,5 millones de pasajeros), y en tráfico de cruceristas (8,4 millones de pasajeros).

cerca del 46% del total de mercancías manipuladas en nuestros puertos (224,3 millones de toneladas) y que crecieron un 3%, destacaron los puertos de Valencia con 63 millones de toneladas, Bahía de Algeciras (62,4 millones), y Barcelona (29,3 millones). Los mayores incrementos los experimentaron Motril (+7,7%), Valencia (+7,4%), y S.C. Tenerife y Vigo (+7,19% y +7,17%, respectivamente).

Estos buenos registros han permitido que el conjunto de las 28 Autoridades Portuarias españolas, que gestionan 46 puertos de interés general y son coordinadas por Puertos del Estado, hayan superado por primera vez desde la creación del Organismo Público el millón de toneladas manipuladas. Igualmente, varias Autoridades Portuarias han alcanzado datos próximos a los tres dígitos como Bahía de Algeciras que con 98,1 millones de toneladas si sitúa muy próxima a los 100 millones, Valencia que continua su progresión superando los 70 millones.

En el tráfico de graneles líquidos, el segundo grupo más numeroso, con 167,6 millones de toneladas y un crecimiento del 4,3%, han destacado los puertos de Bahía de Algeciras (27,2 millones de toneladas), Cartagena (25,7 millones), Tarragona (22,3 millones) y Huelva (21,5 millones). Los mayores incrementos los experimentaron Bahía de Cádiz (+88%) y Almería (+84,1%).

Por lo que respecta a la forma de presentación, la mercancía general, que ya supone

Finalmente, los graneles sólidos, a pesar de ser el grupo menos numeroso, 96 millones de toneladas, fue el que más creció, +7,2%, destacando los 18,9 millones de toneladas manipuladas en el puerto de Gijón, lider absoluto nacional, y que prácticamente

De igual forma, el tráfico ro-ro (embarque/desembarque de vehículos rodados que optan por el transporte marítimo para cubrir largas distancias) sigue aumentando año tras año, y en 2015, con un crecimiento del 6,3%, supero los 51 millones de toneladas. El tráfico de contenedores sigue siendo la formula más utilizada para el transporte de mercancías, cerca del 71% (158,9 millones de toneladas) del total de la mercancía general viajó en los 14,2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies) que se manipularon en los puertos.

El tráfico de pasajeros, tanto desde la península como entre las islas, ha alcanzado los 29.966.075 personas, de los que 8,4 millones fueron cruceristas. estas cifras confirman la relevancia que los puertos tienen para el transporte tanto de pasajeros de líneas regulares, que comunican la península con las islas y los principales enclaves del norte de África, así como el tráfico interislas. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 49


MARITIMOYTRANSPORTE AEREO

NOTICIAS Y NOVEDADES

Aena recibe el premio de la organización empresarial de logística por el desarrollo y promoción de la carga aérea UNO destaca la implicación de Aena en la cadena logística y la integración de los operadores. El director general de Aena, Javier Marín, recogió ayer el galardón El tráfico de mercancías en los aeropuertos de la red de Aena creció un 4,6% en 2015. Aena mantiene un firme compromiso con el sector y trabaja para potenciar el desarrollo de esta actividad

Primera escala del buque Verona en el Puerto de Santander El buque Verona, con bandera noruega y que llegó esta mañana por primera vez al Muelle de Raos 8 del Puerto de Santander, es uno de los tres barcos que, desde el día 26 de enero, conectan Santander con el norte de Europa, Marruecos y Canarias de manera regular. Así, junto al Galicia y al Viking of Oslo, el Verona trasladará todos los lunes automóviles, camiones, trailers y maquinaria entre el norte de Europa, España, Marruecos y Argelia.

P

L

a organización empresarial de logística de España (UNO) ha premiado a Aena “por la promoción de los centros de carga aérea, el desarrollo de infraestructuras específicas para la carga, la promoción del transporte aéreo de mercancías y su implicación en la cadena logística logrando la integración de los operadores”. La patronal del sector hizo entrega anoche de los galardones correspondientes al año 2015, que premian a las empresas que han alcanzado un valor añadido a través de la mejora de sus procesos relacionados con la logística, incluyendo el transporte. Además, reconocen a las instituciones que se han mostrado más sensibilizadas con esta actividad empresarial, que ya supone el 6% del PIB español y genera más de 800.000 empleos directos. El director general de Aena, Javier Marín, recogió anoche el premio en un acto que estuvo presidido por Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, presidente de UNO y CEIM, y vicepresidente de la CEOE. El galardón otorgado a Aena fue concedido en la categoría de “Instituciones”. El tráfico de mercancías en los aeropuertos de la red de Aena creció un 4,6% en 2015, 50 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

con un incremento del 6,2% del tráfico internacional de carga.

ara dar la bienvenida a este nuevo barco y este nuevo servicio, la directora de la Autoridad Portuaria de Santander, Cristina López, acompañada por el director de delegación de Santander de Vapores Suardiaz, Pablo Pellón, entregó una placa conmemorativa al capitán del barco, Sebastian Skorupinski.

El firme compromiso de Aena con el sector de la carga aérea y con sus clientes se plasma en una actividad decididamente enfocada a potenciar el desarrollo del transporte de mercancía en los aeropuertos de la red. Para ello, Aena trabaja para detectar oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo de nuevas rutas de carga aérea en los aeropuertos de la red, fomentar el transporte de mercancías aprovechando las rutas de pasaje operativas, y difundir el conocimiento en el ámbito local, nacional e internacional de los centros de carga de Aena como plataformas logísticas que aportan ventajas competitivas, eficiencia y seguridad a las empresas del sector.

Este nuevo servicio refuerza las conexiones del puerto con el norte de Europa, Marruecos, Canarias y Argelia consolidando Santander como principal enclave de la Cornisa Cantábrica en tráfico rodado.

UNO, organización Empresarial de Logística y Transporte, engloba a más de 450 empresas del sector y entre sus objetivos está mejorar la competitividad, la eficiencia energética, la protección del medio ambiente y la apuesta por la calidad y la innovación tecnológica. z

Con esta son nueve, las líneas regulares con las que cuenta el Puerto cántabro. Así, además de con el norte de Europa, Marruecos, Canarias y Argelia, Santander tiene conexión permanente con Inglaterra, Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia, Rusia, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, costa este de EEUU, Centroamérica y Sudamérica. zz

Durante su escala inaugural el Verona, que cuenta con 176 metros de eslora y atracará durante diez horas en el Puerto de Santander, desembarcó 671 vehículos lo que demuestra el potencial de la nueva conexión promovida por Suardíaz.


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

Buenas perspectivas para el Congreso ALACAT 2016 en Barcelona El XXXIII Congreso ALACAT, que este año se celebrará dentro del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2016), del 7 al 9 de junio de 2016 en Barcelona (España), avanza a muy buen ritmo y ya cuenta con un gran número de profesionales inscritos. Cuando aún faltan poco menos de 5 meses para su celebración el Congreso ALACAT ha recibido la inscripción de distintos profesionales procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Yiwu (China) será la ciudad invitada del SIL 2016 La ciudad china promocionará la nueva línea ferroviaria Yiwu-Madrid con el objetivo de ampliar relaciones comerciales y desarrollar nuevas áreas logísticas en nuestro país.

L

a ciudad china de Yiwu, considerada como el centro de producción y distribución de bienes más grande del mundo, será la ciudad invitada del SIL 2016. Cabe destacar que esta ciudad china, ubicada a 300 kilómetros de Shanghai, registró en el año 2014 un volumen de importaciones y exportaciones que llegó a los 21.200 millones de euros. La participación del Yiwu en la 18ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 7 al 9 de junio en Fira de Barcelona, supondrá una gran oportunidad para reactivar las relaciones comerciales bilaterales entre España y China.

E

ntre el perfil de los profesionales inscritos cabe destacar a consignatarios, transitarios, navieras, operadores logísticos, estibadores, agentes de aduanas, aerolíneas de carga aérea, administraciones portuarias, empresas de shipping, etc. Entre las principales empresas inscritas hay que destacar a Aeromar Internacional, Asesoría Técnica en Aduanas de Guatemala, Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional, Alog – Asociación Logística de Chile, AMACARGA – Asociación Mexicana de Agentes de Carga, Caribe Cargo, Decoexa, Embarques Aéreos y Marítimos Internacional, EVGE, FITAC, Frederic Schad, Inalog Uruguay, Intersago, Multitransportes, Logistikus, SAC Internacional, Servimex, Siatilogistics, Space Cargo o Zona Franca de Tayrona, entre otras muchas. ALACAT, la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe, celebrará por tercera vez en su historia su prestigioso Congreso en Es52 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

paña. Un congreso que en esta ocasión tendrá una duración de 3 días con la participación de más de 30 speakers internacionales, dispondrá de una gran muestra comercial al celebrarse dentro del SIL 2016, incluirá la visita a zonas logísticas de Barcelona, y acogerá 2 días de networkings lunch opcionales. Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, el SIL 2016 alcanzará su 18 edición con el objetivo de superar la participación del año pasado cuando contó con 550 empresas participantes, un 45 % de ellas internacionales. Con la celebración del mayor congreso de América Latina, el Congreso Alacat, el SIL 2016 reforzará su punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica, siendo el único Salón Internacional que se celebra en España que representa a todos los subsectores que forman parte de la cadena logística. z Más información hacer clic:

www.silbcn.com

El SIL 2016 ya presenta un 70% de ocupación de superficie de exposición cuando aún faltan 4 meses y medio para su celebración, por lo que se prevé una edición muy positiva que este año sumará la celebración del Congreso ALACAT 2016. Yiwu participará en el SIL 2016 con un stand de 300 metros cuadrados en el que estarán presentes 13 destacadas empresas logísticas de la zona. Yiwu ha conseguido tejer una eficiente red logística a un coste un tercio inferior al nivel promedio nacional de China, lo que le ha llevado a convertirse en un puerto seco internacional reconocido por Naciones Unidas. El gobierno chino ha convertido Yiwu en una ciudad piloto para los negocios, dándole el carácter de nueva zona de comercio con una zona de negocios internacionales, activando el tren de la Ruta de la Seda Yiwu-Madrid, un nuevo puerto terrestre y una zona de ciencia e innovación.

A pesar de ser una ciudad interior, Yiwu cuenta con representantes de 18 compa-


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

ñías navieras y cada año envía 782.000 containers a distintos destinos mundiales. La activación del llamado “tren de la Ruta de la Seda” permite enviar 1,4 toneladas de productos de bazar para vender en España en un trayecto de 13.000 kilómetros que atraviesa 8 países durante 18 días, la mitad de tiempo que requiere un viaje de estas características por mar. La “Ruta de la Seda” también supone una magnífica oportunidad para las empresas españolas exportadoras de productos agroalimentarios y bebidas como vino, jamón y aceite de oliva, pues son productos muy atractivos en el mercado chino por su alta calidad y su precio accesible.

La logística en la era digital y la innovación, ejes centrales del SIL 2016 La 18ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona y está organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, apostará firmemente por la innovación y el papel de la logística en la era digital. Este hecho se hará patente tanto en la zona de exposición del Salón, como en el Congreso Internacional del SIL y en los prestigiosos Premios SIL.

E

Yiwu mantiene relaciones comerciales con todos los países del mundo y busca colaboradores internacionales para desarrollar nuevas áreas logísticas que amplíen el potencial de su ciudad como punto de encuentro comercial. Con esta premisa una delegación de esta ciudad china asistirá al SIL 2016. Yiwu ya ha mostrado su interés de invertir en las principales infraestructuras logísticas españolas. Sin ir más lejos esta ciudad ya ha manifestado su interés por las oportunidades logísticas y comerciales que plantean desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y el Polígono Mercachina de Badalona, superficie que concentra la mayor presencia comercial de China en Catalunya. z

l SIL, consciente que se está produciendo un cambio importante en las cadenas de suministro tradicionales debido al mayor dinamismo y complejidad de los mercados y de sus redes logística, volverá a acoger por segundo año consecutivo la zona de exposición SIL Smart Logistics & Mobility. Aspectos como la flexibilidad, la sostenibilidad, la eficiencia y la eficacia de la productividad sólo se pueden lograr mediante la integración de las nuevas tecnologías. La era digital ha dado paso a la logística inteligente, es por ello que el SIL, como Salón líder del sector en España y en el Sur de Europa, contará con una zona de exposición donde se podrán encontrar productos, servicios y soluciones innovadoras, sostenibles, eficientes y eficaces para dar respuesta a los retos actuales que plantean las modernas cadenas de suministro. Premio a la Innovación Dentro de los prestigiosos Premios SIL, que este año alcanzarán su XI edición, la orga-

nización del Salón crea una nueva categoría dirigida a premiar y destacar a la mejor innovación presentada por las empresas participantes en el SIL 2016. Un jurado de expertos formado por la prensa especializada del sector será el encargado de deliberar entre todas las novedades de las empresas participantes recibidas por la organización del Salón. Este galardón también contará con la participación de la Fundación ICIL. Igualmente, el SIL 2016 y la Fundación ICIL están trabajando conjuntamente en un proyecto, que tendrá lugar dentro del Salón y que se dará a conocer próximamente, y que pone un especial énfasis en la innovación digital dentro del sector de la logística. 19ª edición del Congreso Internacional del SIL “Tendencias que marcarán la Supply Chain. La Transformación Digital” será el título de la 19ª edición del Congreso Internacional del SIL que se celebrará dentro del Salón del 7 al 9 de junio. En el Congreso InternaNEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 53


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

cional del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos presentarán las últimas tendencias y retos a los que deben afrontarse los profesionales de toda la cadena de suministro y el transporte en un entorno global cambiante, en el que la revolución tecnológica, la colaboración, la atención al cliente y la eficiencia deben ir completamente de la mano y sincronizados para adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios más personalizados. En este sentido, empresas líderes del sector -cargadores y empresas que ofrecen servicios a la logística-, como es el caso, entre otros, de Unilever, Privalia y Amazon presentarán casos de éxito. z

cas que aporten una diferenciación clara y que resulte en una mayor competitividad y rentabilidad de la misma. “Para ello es necesario que las compañías integren las nuevas tecnologías y el desarrollo de sistemas ERPs (Enterprise Resource Planning), logrando la gestión integral de las áreas financieras y contables”, subrayó Rosa Moreno.

Moldstock Logística comparte su experiencia y “know how” en las jornadas técnicas organizadas por UNO y LÓGICA

En este sentido, Pablo Couso señaló: “la innovación es el principal vehículo para alcanzar los objetivos estratégicos de una compañía. Una innovación que debe circular en varias direcciones, hacia afuera, en los mercados y los productos o herramientas, y hacia dentro, en las propias estructuras internas”.

Moldstock Logística, la empresa de servicios logísticos del Grupo Moldtrans comparte su experiencia y profundo conocimiento del sector logístico en las Jornadas: “Tendencias logísticas en la cadena de suministro” y “Gestión logística avanzada para e-commerce” organizadas por UNO y LÓGICA, celebradas los días 21 y 26 de enero.

L

G3 Sales Europe apuesta por la innovación tecnológica al servicio de las empresas

a Jornada técnica con el nombre

“Tendencias logísticas en la cadena

de suministro” celebrada el pasado

21 de enero en las instalaciones de CEXCO ubicadas en Coslada [Madrid] abordó las nuevas tendencias en la búsqueda de eficiencia de los sistemas logísticos aplicados en el mercado de los fabricantes y distribuidores, así como las prácticas innovadoras

La compañía logística española G3 Sales Europe, especializada en actividades logísticas y de transporte para sectores de Hi-Tech, participó en la convención ‘Smart Innovation’, un encuentro en el que se puso de manifiesto la importancia de la innovación tecnológica para una gestión eficaz en las empresas.

implementadas por cargadores, distribuidores y fabricantes en la búsqueda del ahorro de costes y maximización de la rentabilidad. A su vez, se trató la importancia de la colaboración y sostenibilidad en la permanencia y desarrollo de los sistemas logísticos,

L

as nuevas tecnologías y la innovación desempeñan actualmente un papel fundamental en el desarrollo de la competitividad de las empresas.

Bajo esta premisa, Rosa Moreno, la Directora Financiera de G3 Sales Europe y Pablo Couso, Consultor Senior de Desarrollo de Negocio de Datisa, participaron en un debate titulado: “Tecnología al servicio de la innovación de procesos”, que abordó la importancia de la implantación tecnológica dentro de las empresas y más concretamente, en el departamento financiero. Precisamente para el área financiera de las compañías es especialmente importante la implantación de herramientas tecnológi54 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

así como las nuevas tendencias adoptadas A lo que Rosa Moreno añadió que: “Tenemos que avanzar en las empresas hacia una cultura financiera, donde seamos capaces de utilizar herramientas de control fiables y ágiles, que nos permitan obtener informes de valor añadido, y en consecuencia, una oportuna y efectiva toma de decisiones”.

por las empresas fabricantes en las operaciones de logística, transporte y distribución. Daniel Rodríguez, jefe de ventas de Moldstock Logística en la zona centro, expuso las ventajas, procedimientos y beneficios de la “Customización de los procesos logísticos”

Smart Innovation tiene por objetivo transmitir a las compañías el valor estratégico de incorporar soluciones y servicios en las organizaciones que les permitan innovar y conseguir resultados tangibles que generan un impacto directo y favorable en la compañía. z

en la ponencia llevada a cabo en el desarrollo de dicho evento. El pasado 27 de enero tuvo lugar la jornada “Logística Avanzada para e-commerce”, celebrada en las instalaciones de la CEOE en Madrid, en la que se discutió el poten-


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

cial del comercio electrónico y relevancia del sector logístico para su adecuado desarrollo.

El evento acogió la mesa redonda moderada por el periodista Juan Delgado Chacó, en la que participó Manel Torres, director general de Moldstock Logística, Inés Muñoz, responsable de operaciones de ecommerce NonFood del Grupo DIA, Javier López, director comercial de Zeleris, David Sastre, director de planificación estratégica de Seur y Fernando Díaz, director de logística de Décimas. En el desarrollo de la mesa redonda se afrontó la gestión de las entregas con “total inmediatez” y los precios pagados por el usuario final.

Fruit Logística 2016 Más de 70.000 visitantes profesionales de más de 130 países - El mayor encuentro en la historia del sector hortofrutícola.

M

ás de 70.000 visitantes profe-

sionales provenientes de más de 130 países presenciaron en

Berlín del 3 al 5 de febrero de 2016 un extraordinario encuentro del sector hortofrutícola. Dr. Christian Göke, presidente de la dirección de Messe Berlin GmbH nos cuenta: “FRUIT LOGISTICA 2016 ha marcado un hito especial con la presencia, por la pri-

Los distintos participantes discutieron sobre la necesidad de gestionar las entregas de los productos adquiridos a través de plataformas digitales, en un plazo de 24 ó 48 horas, coincidiendo en la obligación de trasladar al cliente información veraz y real, con la que transmitir seriedad y fiabilidad al servicio contratado. Manel Torres, aportó su visión como operador logístico al comercio electrónico, en la que ponía el énfasis a la problemática vinculada al e-commerce, en la “entrega final, la última milla” en la que planteaba el análisis del proceso logístico desde el punto de vista del operador logístico unido a la exigencia que los servicios desarrollados por éste requiere. z

FRUIT LOGISTICA Innovation Award 2016

mera vez, de 70.000 visitantes profesionales. Estamos contentos no sólo por el nuevo récord de visitantes, sino sobre todo por la alta intensidad de los intercambios comerciales y profesionales. La tremenda internacionalidad en este evento casi se podía tocar". 2.891 expositores procedentes de 84 países mostraron una vista completa del mercado del sector hortofrutícola. Tan importante como el establecimiento de contactos y los contratos conseguidos para los expositores fue también la atención global. Se presen-

La empresa española World’s Coconut Trading ha ganado el premio FRUIT LOGISTICA Innovation Award 2016 por su coco ecológico "Genuine Coconut". Genuine Coconut se suministra con un cierre patentado y una pajita para que el placer de beber agua de coco no sea complicado, y además contiene importantes nutrientes y minerales. Para el segundo puesto los visitantes de FRUIT LOGISTICA eligieron los mini-tomates Kitchen de Northern Greens, de Dinamarca. Se trata de una planta de tomates cherry pequeña, compacta y de muy agradable apariencia que durante todo el año puede dar hasta 150 frutos y mide sólo de nueve a once centímetros de ancho y 35 de alto. Los tomates pesan de ocho a diez gramos. El pimiento de rayas amarillas y rojas "Enjoya", desarrollado por la empresa holandesa Terra Natura International, ha sido el escogido por los visitantes de la feria para hacerse con el tercer puesto. Enjoya tiene un sabor aromático-picante y gran contenido de vitamina C.

taron nada menos que 27 lanzamientos mundiales, lo que subraya la enorme

Por primera vez, el jurado concedió un pre-

fuerza creativa del sector.

mio extra. La distinción fue otorgada a la NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 55


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

empresa Stoffels de Bélgica por su máquina automática de tomates "Automato" donde desde tres diferentes compartimentos los tomates cherry de diferentes colores salen rodando hacia dentro de la bolsa de compra. Gran éxito de Logistics Hub Este año se celebró por primera vez en el pabellón B de FRUIT LOGISTICA la serie de presentaciones "Logistics Hub", en las cuales se presentaron y discutieron diez temas actuales de la cadena de logística. La buena asistencia de los foros y el feedback positivo de los visitantes profesionales destacó la creciente importancia del tema de logística. El Logistics Hub ofreció a los pro-

El público profesional que acudió a FRUIT LOGISTICA 2016 estuvo caracterizado por su corte marcadamente internacional, por la alta competencia y por el poder de decisión empresarial. Los profesionales venidos del extranjero alcanzaron un 82 por ciento. De los más de 70.000 visitantes profesionales casi dos tercios provienen de la UE, el nueve por ciento de otros países europeos, el doce por ciento de América del Norte, del Sur y Central, el ocho por ciento de África, el cinco por ciento de Oriente cercano y medio y el tres por ciento de Asia. La calidad de los profesionales, en lo referente a su poder de decisión, se mantuvo al mismo nivel que en ediciones anteriores. Ocupaban un cargo directivo en su empresa casi tres cuartas partes de los que acudieron al evento.

ductores, exportadores y comerciantes informaciones que le ayuden a tomar la decisión correcta para la logística y el trans-

Logistics, Empack y Packaging Innovations Madrid amplían un 26% más su superficie expositiva Logistics, Empack y Packaging Innovations 2016 se consolidan como una de las mayores citas para los sectores del envase, embalaje, packaging de diseño, almacenaje, manutención y logística, tras incrementar nuevamente su superficie expositiva prevista para 2016.

T

ras los buenos resultados cosechados en su pasada edición, Logistics, Empack y Packaging Innovations Madrid, han recibido en los últimos dos meses una amplia respuesta por parte de las empresas participantes, que en su gran mayoría ya han renovado su confianza en el evento y reservado su participación para la próxima edición de 2016.

porte de sus mercancías. Expositores y visitantes profesionales satisfechos En consecuencia, un 89 por ciento de los expositores tuvieron una impresión general excelente o muy positiva de la edición de FRUIT LOGISTICA de este año.

En los tres días de duración de FRUIT LOGISTICA, se definió la hoja de ruta hacia el

Los grupos de profesionales más numerosos eran productores de frutas y hortalizas y representantes de los negocios de importación y exportación, como también del comercio al por mayor y minoristas.

éxito de todo un año comercial y un 45,7 por ciento de los expositores concluyó transacciones comerciales durante la feria. Además, en torno al 91 por ciento confían en que los negocios postferia serán satisfactorios o muy satisfactorios. Uno de los principales objetivos para participar en esta FRUIT LOGISTICA 2016 fue, a juicio de los expositores, la exposición y presentación de su empresa, seguido de la captación de nuevos clientes y el contacto personal con los ya conocidos. El 91,3 por ciento de los expositores valoraron positivamente su participación y éxito comercial. 56 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

La intención de volver a la feria (90 por ciento) y de recomendar el evento (96 por ciento) expone claramente la declaración del 98 por ciento de los visitantes profesionales que considera positivo el resultado de su visita comercial. El 80,8 por ciento estableció contactos comerciales nuevos mientras que el 38,5 por ciento de los visitantes profesionales concretó operaciones comerciales en firme durante el evento ferial. Y, además, tres cuartas partes confía en que, en función de estos mismos contactos, continúen las relaciones después de finalizado el certamen, lo que hace prever transacciones comerciales de importancia. z

A las 200 empresas ya confirmadas hasta el momento, se suma una creciente demanda de espacios por parte de empresas que hasta la fecha no habían participado. Esto ha permitido, según indica Marina Uceda, directora del evento, que “a diez meses de la celebración del evento, el número de empresas confirmadas y de superficie ocupada, se haya triplicado con respecto a la pasada edición en las mismas fechas”. Teniendo en cuenta esta evolución y las buenas previsiones de crecimiento, Easyfairs, empresa organizadora del evento, ha decidido ampliar nuevamente su superficie expositiva en un 26% más, trasladar la celebración del evento al Pabellón 9 de Feria de Madrid y presentar un plano renovado con nuevos espacios disponibles. El aumento de superficie implica el traslado al pabellón 9 de Feria de Madrid, con más de 20.000m2, que permitirá dar cabida a más de 400 empresas, 7 salas de congreso y amplias zonas de demostraciones de maquinaria, arte y tecnologías en movimiento El traslado de pabellón permitirá reunir, en sus más de 20.000 m2, a 400 empresas, 7


FERIAS EVENTOS Y JORNADAS

NOTICIAS

Publicidad

salas de congreso y amplias zonas de demostraciones, arte y tecnologías del movimiento. De este modo, la próxima edición de Logistics, Empack y Packaging Innovations Madrid se presenta como el mayor evento del sector en España de 2016. La cita tendrá lugar, como estaba previsto, los días 23 y 24 de noviembre de 2016 y contará con nuevas formas de participación, actividades, áreas y contenidos que generen networking y oportunidades de negocio para todos los actores del sector. Así mismo, en 2015, Renfe movió un total de 7.080,12 millones de toneladas kilómetro, 12,49 por ciento menos que en 2014. En diciembre, el operador ferroviario público movió 465,11 millones de toneladas kilómetro, un 12,49 por ciento menos que en diciembre de 2014 y un 22,73 por ciento menos que en noviembre de 2015. z

El grupo Disfrimur, nuevo patrocinador de la cátedra de RSC de la Universidad de Murcia La empresa de transporte entrega al rector, José Orihuela, y el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, su memoria en materia de responsabilidad social

E

l Grupo Disfrimur, dedicado al transporte y la logística, principalmente para Mercadona, se ha convertido en nuevo patrocinador de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad de Murcia tras la firma celebrada en la consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Región de Murcia.

Al acto acudieron el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández; el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela; la consejera delegada del Grupo Disfrimur, Isabel Sánchez, y el director general de la empresa de ocio Grupo Orenes, Javier López; quienes rubricaron el convenio de prórroga de la Cáte-

dra de RSC, que se lleva a cabo en la Facultad de Economía y Empresa y dirige el profesor Longinos Marín. De este modo, el Grupo Disfrimur se suma a otras empresas como Hero, Grupo Fuertes, Cepaim, Emuasa, Fundación Cajamurcia, Fundación Diagrama, Agro Mediterránea y Ayuntamiento de Molina de Segura, que continúan siendo colaboradoras. Juan Hernández señaló que la responsabilidad social corporativa “es un elemento de cohesión y beneficioso para la empresa, sus empleados y el entorno”. Por todo ello, animó a las firmas regionales a implantar sistemas de responsabilidad social, ya que “una gestión empresarial con RSC ayuda a consolidar el empleo de calidad y hace una economía más sostenible y responsable con el conjunto de la sociedad”. La RSC es una de las mejores herramientas para la adecuada gestión de las empresas. Actualmente, según estudios de la Universidad de Murcia, el 70% de los consumidores regionales están dispuestos a pagar más por productos fabricados por empresas regidas por este código ético, que es un compromiso moral de las empresas para que la actividad contribuya al medio ambiente y tenga un impacto positivo sobre los trabajadores y la sociedad. En el acto, Isabel Sánchez hizo entrega personalmente de la Memoria de RSC del grupo al rector, José Orihuela y el consejero Juan Hernández, así como una reproducción de uno de sus camiones en miniatura. Disfrimur es la primera empresa murciana inscrita en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y, actualmente, está certificada con la máxima calificación de 5 estrellas ‘Ecostars’ de la Unión Europea de compromiso medioambientalmde las empresas de transporte. Asimismo, realiza actuaciones de apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social a través de Cáritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos. zz NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 57


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Renault trucks amplía su oferta con D Wide 11 L Renault Trucks amplía su oferta de vehículos de distribución incorporando al D WIDE un motor de 11 litros. Este vehículo, con un PTC de 18 a 26 toneladas y especialmente pensado para actividades relacionadas con la distribución y el medio ambiente, está disponible ahora con motores de 8 y 11 litros y con potencias q ue van de 250 a 430 CV

La venta de camiones comienza el año con un incremento del 41,3% La venta de camiones comienza el año con un incremento del 41,3% y 2.260 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008. La evolución de este segmento está siendo positiva, pero aún no alcanza los volúmenes de antes de la crisis. En Enero de 2007, se matricularon casi 4.000 camiones (3.959 unidades).

L

a mejora en sectores como el transporte o la construcción, están haciendo que el mercado de vehículos industriales progrese de manera favorable. Para mantener esta tendencia positiva, es necesario seguir con el desarrollo de sectores industriales básicos para la economía española, ya que son una inyección directa en la creación de empleo estable.

R

enault Trucks refuerza su oferta de motores en la gama Distribución introduciendo un motor de 11 litros DT11 Euro 6 en el D WIDE.

Con esta nueva motorización, el D Renault Trucks WIDE está disponible ahora en dos potencias más: 380 CV/1.800 Nm y 430 CV/2.050 Nm. Esta nueva oferta permite a Renault Trucks dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes, que buscan unos vehículos con gran potencia, manteniendo la cabina baja, para no renunciar al confort. El acceso a la cabina del Renault Trucks D WIDE está diseñado para facilitar el día a día al conductor, que debe subir y bajar de la cabina muchas veces a lo largo de su jornada. El D WIDE incorpora dos peldaños antideslizante de únicamente 340 mm de altura, dispuestos en forma de escalera. Con estas soluciones, el Renault Trucks D WIDE DTI11 responde a las necesidades de las actividades relacionadas con el medio ambiente, el transporte en camión - cisterna o los camionesde transporte de vehículos.

58 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

El Renault Trucks D WIDE incorpora de serie una caja de cambios automatizada Optidriver. Asimismo, puede incorporar también el pack Fuel Eco, que incluye prestaciones como un modo de cambio de marchas optimizado para reducir el consumo de combustible, parada automática del motor, control Ecocruise, compresor de aire desembragable o la desactivación del modo Power. Y para ofrecer todavía más seguridad y confort de conducción, también puede incorporar un ralentizador Voith opcional. Al igual que el D WIDE, el Renault Trucks C Cab 2,3 m pasa a disponer también de un nuevo motor DTI11. Este vehículo está especialmente adaptado a las actividades relacionadas con el medio ambiente, como la recogida de residuos, que requieren potencia pero ta mbién implican frecuentes subidas y bajadas del vehículo. En total, a partir de ahora serán 16 los modelos de D WIDE y C Cab 2,3 m equipados con motor DTI11. z Más información hacer clic: www.renault-trucks.es

Hay que destacar, que aunque el mercado de vehículos industriales sigue tomando impulso, el parque de este tipo de vehículos es cada vez más antiguo, alcanzando ya más de 12 años de edad media. Esto supone una gran preocupación para el sector de automoción, ya que la seguridad de estos vehículos es mucho menor, y el impacto medioambiental es mucho mayor. Matriculaciones por segmentos En Enero los vehículos industriales ligeros, crecen un 42,9% y 50 matriculaciones. En el caso de los industriales medios en Enero registran un crecimiento del 50,9% y 261 unidades. Los industriales pesados, reflejan un crecimiento del 40% y 1.949 unidades. Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también muestran tasas positivas en el primer mes del año con un 73% de crecimiento y un volumen de 199 unidades. Por último, el segmento de los tractocamiones aumenta un 37% en Enero con 1.750 unidades. z


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ “Ultimate fuel” Nueva generación de neumáticos MICHELIN para camión con clasificación A en resistencia a la rodadura para todos los ejes.

E

n una nueva etapa en la búsqueda de la mejora de la rentabilidad, seguridad y respeto al medioambiente, Michelin lanza sus nuevos neumáticos eficientes MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ para utilización en larga distancia como equipo original para el conjunto camión/semirremolque, el primer neumático del mercado para eje motor con clasificación A en resistencia a la rodadura.

Transleyca continúa apostando por Volvo Trucks adquiriendo 15 FH 500T con I-see Transleyca, empresa leonesa dedicada al transporte nacional e internacional de mercancías por carretera, acaba de adquirir 15 unidades Volvo FH500T. Estas unidades están asociadas al servicio de asesoramiento de combustible Fuel Advice, programa al que están suscritos desde 2013. Transleyca se reafirma en su elección y repite ahora con esta nueva adquisición, equipando sus vehículos con I-See, un complemento de la caja de cambios I-Shift que mejora el consumo del camión y minimiza el impacto medioambiental.

Concebidos para equipar el eje de dirección en la dimensión 385/55 R 22.5 MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ F, el eje motor en la 315/70 R 22.5 MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ D2 y para los ejes de semirremolque en dimensión 385/55 R 22.5 MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ T, esta configuración permite obtener el primer convoy para larga distancia con clase A en resistencia a la rodadura en todos los ejes, según el etiquetado europeo. Esta nueva generación de neumáticos MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ proporcionan un ahorro de hasta 1l/100 km con relación al modelo anterior en series 70 y 55 1, que tenían una clasificación por eje B, B y A en resistencia la rodadura. Esto supone un ahorro medio de 1.400 €/año/ por convoy en utilización de larga distancia (antes de reesculturado), con lo que se emiten 3.300 kg de CO2 menos al año por camión. Este ahorro se consigue manteniendo el resto de prestaciones como la seguridad o el rendimiento kilométrico. La clasificación de A en resistencia a la rodadura en los 315/70 R 22.5 MICHELIN X® LINE™ ENERGY™ D2 para el eje motor se logra gracias a un conjunto de innovaciones que incorpora como el compuesto de goma Full Silice, que aumenta la duración y reduce la resistencia a la rodadura, el cinturón InfiniCoil en la cima, que disminuye la masa, y la escultura con un dibujo que se regenera con el uso. z Más información hacer clic:

www.michelin.es

D

esde su fundación en 1992, Transleyca ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado ampliando su plantilla hasta contar con 249 empleados y cerca de 200 vehículos. Esta evolución ha hecho necesario un cambio de instalaciones para la mejora de la gestión del tráfico y del mantenimiento de los vehículos.

La empresa cuenta actualmente con 3.417 m2 de taller, 440 m2 de oficinas, 8.394 m2 de nave y 18.920 m2 de campa, unas excelentes instalaciones equipadas con los últimos avances tecnológicos del sector. Fieles a su filosofía de trabajo que busca la mejora continua y la satisfacción de sus clientes, y con la firme voluntad de crear valor en la sociedad minimizando el impacto medioambiental, Transleyca ha sido un cliente habitual de Volvo Trucks desde hace más de 5 años.

Adscrita al programa Fuel Advice desde 2013, esta empresa ha observado importantes ahorros de combustible con el consecuente descenso en las emisiones, lo que le ha motivado para adquirir 15 nuevos Volvo FH 500 T. Estas 15 unidades están suscritas al servicio de asesoría de combustible de Volvo, Fuel Advice, un servicio en el que un instructor personal forma y asesora para una conducción más eficiente, con reportes e informes continuos que ayudan a reducir hasta en un 5% el consumo de combustible. Además incorporan el sistema I-See, sistema exclusivo de Volvo que ha demostrado unos óptimos resultados en el ahorro de combustible. Este sistema no se basa en mapas, sino que memoriza la topografía de la carretera y la almacena en una base de datos central. Este sistema aprovecha la energía cinética y elige en todo momento la relación de caja más adaptada al perfil de la carretera, optimizando el consumo. z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 59


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Primastar tendrá MAN Fluids, nueva sucesora y se llamará línea de Recambio Nissan NV300 Original Nissan aumenta su gama de vehículos comerciales con la introducción de un modelo completamente nuevo, la furgoneta NV300. Este nuevo modelo es una furgoneta de tipo medio que se situará entre la NV200 y la NV400 y es la sucesora de la exitosa Nissan Primastar.

El Área de Post-Venta de MAN Truck & Bus Iberia ha iniciado la comercialización de una nueva línea de recambio original: MAN Fluids, una extensa gama de lubricantes propios fabricados por Shell en colaboración con MAN tras el pertinente concurso.

C

as ventajas de este nuevo servicio de MAN en nuestro país se centran en el lubricante en sí, formulado específicamente para las necesidades de los motores y componentes MAN, que mejora su rendimiento y, por tanto, los costes totales de explotación, los tan importantes TCO. A esto se añade que los los nuevos lubricantes MAN Fluids cuentan con la tecnología más avanzada del mercado, la tecnología exclusiva desarrollada por Shell, Shell PurePlus “gas-to-liquid“, y presentan múltiples beneficios: poseen una mayor pureza que mejora la compatibilidad con los sistemas de tratamiento de gases de escape, generan una menor fricción entre las partes, permitiendo un ahorro de combustible y por su menor volatilidad, reducen el consumo de aceite.

on la llegada de la NV300 la gama de vehículos comerciales de Nissan se convierte en una de las más completas y competitivas en Europa y en España. Las ventas de la NV300 se iniciarán en España a finales de este mismo año 2016.

La nueva furgoneta de Nissan, además de ofrecer una gran practicidad y eficiencia, se beneficiará de la garantía directa del fabricante de 5 años, líder en el segmento de los vehículos comerciales en España. Esta garantía también cubrirá todos los accesorios genuinos que el cliente incorpore en su vehículo. La denominación NV300, forma parte de la política global de nombres aplicada en la gama de vehículos comerciales. Así, las furgonetas Nissan siempre se denominarán NV (de Nissan Van). Mientras que los camiones se denominan NT (de Nissan Truck), como los actuales modelos NT400 y NT500. Philippe Guérin-Boutaud, Corporate Vice President, de vehículos comerciales de Nissan, ha comentado: “Este nuevo modelo va a ser una pieza clave para el ambicioso plan de crecimiento de nuestro negocio de vehículos comerciales en Europa”. z Más información hacer clic:

www.nissan.es

60 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

L

La particularidad de este producto sintético es que no deriva del petróleo, sino del gas natural, una patente exclusiva de Shell que ahora está a disposición de los clientes de MAN. Consiste en la conversión del gas natural en productos líquidos de alta calidad y pureza, que sirven como base para la elaboración de lubricantes, sintéticos de elevadas prestaciones que superan ampliamente los requerimientos más exigentes de MAN.

Los lubricantes MAN Fluids estarán disponibles en toda la red de servicio de MAN en España, durante el mes de marzo. z Más información hacer clic:

www.entry.man.eu

El mercado de vehículos comerciales crece un 17% en el primer mes del año El mercado de vehículos comerciales ligeros crece un 17% en el primer mes del año con un total de 10.554 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008. Con este mes, son ya 2 años y siete meses de crecimiento continuado. No obstante hay que recordar, que el volumen de ventas de furgonetas aún sigue a la mitad de las ventas del periodo pre-crisis. En Enero de 2007, se matricularon más de 21.000 unidades.

L

a mayoría de los vehículos comerciales desarrollan su actividad dentro de las ciudades. El aumento del uso de compras online, hace que las furgonetas de reparto sean clave en la entrega en el “último kilómetro”. Esta tendencia, es cada vez más demandada por la sociedad, lo que supone un impulso para este segmento. Además, también tiene mucha influencia en la economía, en el empleo y en el desarrollo de nuevas actividades para los autónomos, pymes y empresas. Aunque el incremento del mercado es una buena noticia para la modernización del parque, ya que los vehículos comerciales de última generación están equipados con los últimos adelantos tecnológicos que los hacen más seguros y menos contaminantes, todavía existe un parque de furgonetas que supera los 12 años de edad media. Para mantener una línea de desarrollo alcista y sostenible, hay que seguir impulsando la incorporación de vehículos comerciales nuevos al parque y eliminar los más antiguos de las carreteras. Además, la seguridad de estos vehículos viejos es mucho menor que la de uno nuevo. En este sentido, un informe realizado por RACE y


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Bosch, sobre la antigüedad del parque, concluía que los ratios de accidentalidad son mayores, comparando un vehículo de más de 15 años con uno actual, obteniendo ratios de siniestralidad hasta cuatro veces superior. Ventas por canales Todos los canales comienzan el año con tasas muy positivas. En Enero, el canal de autónomos, crece un 15,7% y 4.007 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra en el primer mes del año 2016, un incremento del 17,3% y 5.586 unidades. Por último, el canal de Rentacar también muestra crecimientos del 21,3% con 961 unidades en el mes de Enero. z

DAF mejora su posición en el mercado europeo La cuota de mercado de DAF Trucks en el segmento de pesados (16 toneladas+) en el mercado europeo de camiones aumentó hasta el 14,6% en 2015. "Hemos logrado crecer en casi todos los mercados importantes", declaró Richard Zink, miembro de la Junta de administración de DAF y responsable de Marketing y Ventas. "DAF ofrece los mejores y más eficientes camiones de la historia, importantes motivos que impulsaron este crecimiento".

C

on una cuota de mercado del 14,6%, DAF ha reforzado aún más su posición en el mercado europeo de los camiones pesados en 2015 (2014: 13,8%). DAF aumentó su cuota de mercado en los principales mercados de camiones, como Alemania (10,8% de cuota de mercado), Gran Bretaña (23,9%), España (11,3%), Polonia (18,9%), Países Bajos (29,4%) y República Checa (17,2%). En Francia e Italia, su cuota de mercado se estabilizó en el 12,0% y 10,2%, respectivamente. En el segmento de camiones pesados, DAF es líder de mercado en Países Bajos, Gran Bretaña, Bélgica, Polonia, Hungría y República Checa. Además, en Bélgica y República Checa, DAF también es líder en tractoras.

En 2015, DAF matriculó alrededor de 39.400 vehículos en el segmento de pesados en Europa, un aumento del 26% en relación con los más de 31.200 camiones del año anterior. El mercado total de vehículos comerciales pesados aumentó alrededor del 19% hasta alcanzar más de 269.000 unidades, frente a las algo más de 226.000 en 2014. Para este año, DAF espera que las ventas en el mercado europeo de camiones pesados alcancen entre 260.000 y 290.000 vehículos. Segmento de vehículos ligeros En el segmento de vehículos ligeros, en el que DAF ofrece el modelo LF, el mercado europeo de camiones experimentó un aumento de más del 5% en 2015, hasta alcanzar las 49.000 unidades (2014: 46.500). La cuota de mercado de DAF en el segmento de 6 a 16 toneladas aumentó ligeramente del 8,9% en 2014 al 9,0% el año pasado. Una contribución importante fue el éxito de DAF en el Reino Unido, donde alcanzó una cuota de mercado de más del 36% en el segmento del LF. Mayor crecimiento fuera de la Unión Europea DAF también ha reforzado más su posición en el mercado fuera de la Unión Europea. DAF desembarcó en Malasia y Colombia. Se inauguró en Taiwán una nueva planta

de montaje para duplicar la capacidad de producción de los modelos LF, CF y XF. Con una cuota de mercado del 17,8%, DAF es la marca europea con mayor implantación en Taiwán. La fábrica de DAF en la ciudad brasileña de Ponta Grossa aumentó la producción y comenzó a montar la versátil serie CF y el motor PACCAR MX. DAF presentó su gama Euro 6 completa en Turquía, donde la nueva legislación sobre emisiones entró en vigor el 1 de enero de 2016. DAF Transport Efficiency "Estamos orgullosos de haber reforzado nuestra posición en el mercado en 2015, tanto dentro como fuera de Europa", declaró Richard Zink, Responsable de Marketing y Ventas. "Durante el año pasado, DAF introdujo importantes innovaciones de producto que hacen que nuestros populares modelos CF y XF sean hasta un 5% más eficientes en lo que a consumo de combustible se refiere. En consonancia con nuestra filosofía DAF Transport Efficiency, se implementaron numerosas innovaciones en el camión de distribución LF, que ofrecen una mayor rentabilidad por kilómetro. Junto con nuestro amplio paquete de servicios y la organización de concesionarios profesionales, la completa gama de productos DAF constituye la base para continuar el crecimiento hacia nuestro objetivo a medio plazo de alcanzar un 20% de cuota de mercado en Europa." z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 61


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Volkswagen Vehículos Comerciales presenta en Córdoba su gama de vehículos A lo largo de sus 65 años de historia, Volkswagen Vehículos Comerciales ha facilitado la vida a sus clientes gracias a modelos innovadores y especializados para cada uno de ellos; además, lo ha hecho con un diseño capaz de renovarse sin perder atractivo. Hoy, esta vocación de servicio de la marca sigue más viva que nunca gracias a la enorme versatilidad de su actual gama de modelos, que garantiza toda la practicidad, habitabilidad, robustez y confort que necesitan sus conductores, además de la más alta tecnología en sistemas de asistencia y seguridad, y un equipamiento de primer nivel.

Transportes Bort apuesta por el Scania R 450 Con una gran capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes, Transportes Bort no solo transporta productos pulverulentos sino también da respuesta a demanda de transporte de mercancía convencional, almacenamiento o grupajes. Realiza rutas tanto nacionales como internacionales, siendo Italia uno de sus destinos más frecuentes.

L

a flota de Transportes Bort está compuesta por 32 tractoras que realizan servicios muy diversos enmarcados en la actividad constante de la empresa. Parte de esta flota está compuesta por unidades Scania a las que ahora se suman 6 unidades nuevas.

V

olkswagen Vehículos Comerciales ha elegido la emblemática ciudad de Córdoba para presentar todas las cualidades de su nueva gama de vehículos: unos auténticos proveedores de soluciones que se adaptan a cualquier tipo de necesidad que requiera el cliente. Con ello, la marca ha distribuido sus diferentes modelos y versiones según la funcionalidad específica que ofrecen: ocio y aventura, familia, traslado de pasajeros y transporte profesional Finalmente, cuando la gran prioridad es el transporte de mercaderías, Volkswagen Vehículos Comerciales ha diseñado los mejores ‘monstruos de carga’ para los profesionales al volante. Es aquí donde entran en escena las versiones Furgón de todos sus modelos, con especial relevancia para el Crafter y sus distintas variantes. En el terreno de los carrozados, el Crafter no solo se adapta a múltiples formatos gracias al programa FurgoSoluciones, sino que ya es capaz de actuar por su cuenta gracias 62 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

al Crafter BOX, que monta de serie una caja de transporte fabricada en poliéster reforzado y adapta en altura y longitud a los tipos de batalla media y larga. Para aquellas profesiones que necesitan una movilidad constante para el traslado de pasajeros, Volkswagen Vehículos Comerciales ofrece las versiones adaptadas de Caddy y Caravelle; el primero de 5 ó 7 plazas, y el segundo de 7 u 8. Tanto el Caddy como el Caddy Maxi se pueden adaptar como EuroTaxi. En cuanto al Caravelle, está en proceso de homologación para taxi. Ambos modelos ofrecen múlti-

Estas unidades Scania R 450 LA 4X2 MNA cuentan con un motor de 13 litros con un par máximo de 2.350 Nm y llevan asociado el Sistema de Gestión de Flotas de Scania, que incluye una formación inicial a conductores y el seguimiento a través del paquete Control de Scania FMS, el sistema de gestión de flotas que ofrece el máximo nivel de detalle en lo referente a datos y análisis de rendimiento para permitir un mejor control de los vehículos y conductores.

ples soluciones para las personas con movilidad reducida. Gracias a estas novedades, Volkswagen Vehículos Comerciales enriquece todavía más la que es una de las gamas más completas y versátiles del mercado. De ese modo, cualquier conductor puede encontrar en Volkswagen su vehículo comercial idóneo. z

La operación ha sido realizada a través del concesionario oficial de Scania en Castellón, Talleres Rapalo. “En base a las necesidades de mi empresa, la versatilidad ha sido uno de los principales factores para elegir este vehículo. Scania R 450 es óptimo para una gama muy amplia de servicios de trans-


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

porte, dando buenos resultados tanto para corta como para larga distancia. Por otra parte, la relación del coste con las prestaciones que ofrece es muy buena; uno adquiere un vehículo de calidad con muy buenos resultados de consumo. Si a esto se le suma el hecho de contar con un concesionario de confianza, la apuesta por Scania es una apuesta segura.” z

La venta de camiones cierra el año con un incremento del 38,4% La venta de camiones cierra el año con un incremento del 38,4% con 22.435 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008. Este resultado, aunque es positivo, aún está muy por debajo a las cifras de antes de la crisis (en el año 2007 se matricularon 45.260 unidades) es decir, el doble que en el año 2015. En Diciembre, este mercado alcanzó un volumen de 1.939 unidades, (el mayor volumen para un mes de Diciembre desde 2007), con un 19,5% más, que el mismo periodo del año anterior.

E

stá comprobado que los países con un mayor peso industrial son más resistentes a los ciclos económicos adversos. La economía española cuenta con unos sólidos cimientos industriales en los que apoyarse para un mayor crecimiento y para crear más empleo. En este contexto, la industria de automoción, se ha convertido en uno de los principales motores de nuestra economía, contribuyendo y proponiendo iniciativas para seguir y afrontar retos que genere bien estar a nuestro país. El mercado de vehículos industriales es un referente para la mejora del desarrollo industrial en España. En este sentido, hay que recordar que aún no tenemos los niveles deseados para un país como España. Además, los camiones que circulan por nuestras carreteras superan los 12 años de antigüedad, convirtiéndonos en uno de los países con el parque de vehículos industriales más viejo de Europa.

Matriculaciones por segmentos Los vehículos industriales ligeros, en Diciembre crecen un 68,8% y 54 matriculaciones. En el conjunto de los doce meses del año, también reflejan tasas positivas con un 6,1% más y 553 unidades. En el caso de los industriales medios en Diciembre, registran un crecimiento del 107,6% y 301 unidades. En el periodo Enero-Diciembre este segmento acumula un incremento del 44,9% y 2.731 matriculaciones. Los industriales pesados, el segmento de mayor volumen, experimentan un crecimiento en Diciembre del 9,5% y 1.584 unidades. En Enero-Diciembre reflejan un alza del 38,7% con un total de 19.151 unidades. Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también muestran tasas positivas en Diciembre con un 112% de crecimiento y un volumen de 212 unidades. En los doce meses alcanzan un volumen total de 2.326 matriculaciones y un crecimiento del 62,1%. Por último, el segmento de los tractocamiones aumenta un 1,9% en Diciembre con 1.372 unidades. En el período Enero-Diciembre aumentan un 36% con un total de 16.825 matriculaciones. z

Tircarhe amplía flota con Renault Trucks Después de la incorporación de doce vehículos Renault Trucks T480 a su flota el pasado año, la compañía adquiere diez nuevas unidades del mismo modelo, todas en versión High Sleeper Cab.

E

stas nuevas unidades supone una apuesta por la eficiencia y además, por el confort que ofrece la cabina de 2 metros de altura con piso plano.

Para una compañía con vehículos que recorren un promedio de 200.000 kilómetros al año, el consumo es una variable fundamental y TIRCARHE ha sido capaz de sacar el máximo partido a las prestaciones de la Gama T, gracias a la formación recibida de la figura del Experto Optifuel de Veinluc,

distribuidor oficial de la marca en Córdoba, que ha orientado al cliente en el uso de todas las herramientas y prestaciones de los vehículos, para lograr un modo de conducción orientado al ahorro de combustible.

Además, las 10 tractoras incluyen el sistema Optifleet, con el módulo Drive (para descargar los datos del tacógrafo) y el módulo Map, para geolocalización y optimización de la gestión de la flota. z

Barcargo confía en Scania para ampliar su flota Los vehículos adquiridos a través de Conauto S.A., concesionario Scania de la zona de Navarra, Álava y La Rioja, son 10 unidades R 450 LA 4x2 MNA SCR que presentan un motor de 450 CV con un par máximo de 2.3560 Nm sin recirculación de gases de escape (EGR) con tecnología solo SCR, que favorece una reducción de gases contaminantes. Este control de emisiones propicia un menor consumo de combustible y, por lo tanto, una disminución de la huella de carbono. Además, también se ha adquirido una unidad R 520.

E

stas unidades se suman a la flota de

35 tractoras, de las cuales 12 son Scania, que realizan transporte fri-

gorífico a Alemania principalmente. A la hora de valorar su decisión de compra, Mikel Barbarin, propietario de Barcargo S.L., explica: NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 63


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

“hay varios motivos por los que me he decantado por Scania. El consumo es el principal factor, los resultados de estos vehículos están siendo muy buenos y cuento con cumplir mis expectativas de reducción de consumo.

Los vehículos y la tecnología de Scania son muy fiables, eso hace que las visitas al taller sean menores y el mantenimiento muy ágil. Por ello, estos vehículos tienen una vida muy larga y pueden trabajar en buenas condiciones de forma prolongada.

El Iveco Daily, premiado en Chile como ‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’ El Nuevo Daily ha recibido en Chile el premio como ‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’, concedido por el diario La Tercera, uno de los de mayor difusión del país, junto a la Asociación Nacional Automotriz de Chile y 16 medios especializados, en la que ha sido la 9º edición de estos galardones.

L

os vehículos finalistas en cada catego-

del jurado tuvo en cuenta tres criterios: pro-

ría se sometieron a una prueba, orga-

ducto, dinámica y valor. En el apartado de pro-

nizada en el Autódromo Internacional

ducto, se valoró la novedad dentro del

de Codegua (AIC), cerca de la capital, Santiago,

segmento, el diseño, la calidad percibida, la

en la que el jurado eligió a los mejores.

evolución respecto a su antecesor, la habitabilidad, la funcionalidad y la tecnología. En

Además, para mí es muy importante la rapidez del servicio de asistencia. Estés donde estés tienes respuesta inmediata de Scania Assistance. Y por supuesto, el trato y la confianza del concesionario Scania, que facilitan las gestiones y me asesoran en función de mis necesidades.” Estas unidades van acompañadas de un contrato de mantenimiento y van equipados con el Sistema de Gestión de Flotas de Scania, que incluye formación a conductores y el seguimiento a través del paquete Control de Scania FMS, el sistema de gestión de flotas que ofrece el máximo nivel de detalle en lo referente a datos y análisis de rendimiento para permitir un mejor control de los vehículos y conductores.

Pierre Lahutte, presidente de la marca Iveco,

cuanto a la dinámica, se puso énfasis en la se-

declaró: "Estamos muy satisfechos de que el

guridad, la calidad y el comportamiento en

Nuevo Daily haya sido reconocido como

pista. En lo que respecta al valor, se analizó,

‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’ en Chile.

entre otros aspectos, el posicionamiento del

Tras el ‘Van of the Year 2015’ y otra serie de

modelo, así como la relación entre precio y

premios conseguidos en Europa, este recono-

equipamiento, su competitividad y la diferen-

cimiento confirma, una vez más, la calidad

ciación con sus rivales. Cada uno de estos apar-

del Daily, que ha establecido un nuevo refe-

tados recibía una puntuación de 1 a 10,

rente en cuanto a confort, maniobrabilidad,

descartándose los valores más altos y bajos.

productividad, sostenibilidad y costes totales de explotación. Estoy seguro de que este mo-

El Nuevo Daily, que se lanzó en el mercado chi-

delo va a ser tan valorado en Chile como en

leno en septiembre de 2015, en un acto cele-

todos los países en los que ya ha lanzado.

brado en el Museo de la Moda de Santiago de

Nuestros clientes chilenos cuentan, desde

Chile, fue el único comercial que superó con

ahora, con el compañero de trabajo más fiable y eficiente".

Al premio optaban los vehículos nuevos, las renovaciones y los restyling lanzados en Chile

“Scania FMS es un servicio que me han recomendado varios compañeros del sector. Así que vamos a comenzar con ello para mejorar la eficiencia en la conducción. Al final esto se acaba traduciendo en mejores resultados y en ahorro”, afirma Mikel Barbarin. z 64 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. De entre todos ellos, el jurado preseleccionó a 51 finalistas, distribuidos en 12 categorías, que se congregaron el pasado 28 de

éxito las tres evaluaciones, tras las pruebas realizadas por los especialistas.

Este modelo, la tercera generación de la gama de comerciales Iveco, ha ganado ya múltiples premios en Europa. Entre ellos, el más importante ha sido el ‘International Van of the Year 2015’, conseguido por su contribución al esta-

diciembre en la pista del AIC, para permitir a los

blecimiento de nuevos estándares en términos

miembros del jurado realizar una última toma

de confort, maniobrabilidad, eficiencia y costes

de contacto con los candidatos. La evaluación

totales de explotación.

z


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Volkswagen Vehículos Comerciales completa su gama en España con los nuevos Caravelle Trendline y Premium Gracias a su versatilidad, acabados y tecnología, se posicionan como una firme alternativa a los turismos de gran capacidad. El acabado Trendline ofrece la mejor relación calidad-precio con un completo equipamiento de serie a un coste más que competitivo. Con la versión Premium, la gama del Caravelle gana en exclusividad para dirigirse a los clientes más exigentes pueden transformarse en 7 opcionales, o 9 si se trata del modelo de batalla larga. En el acabado Premium del Caravelle, el paquete de Luz y Visión, junto a los faros antiniebla con luz de giro y el sistema Tempomat realzan la comodidad y seguridad en la conducción. Aquí, el sistema de Radio CD es el Composition Media de 6,33 pulgadas, mientras que el Climatronic de 3 zonas y el Display Multifunción Plus evidencian la exclusividad del modelo, que también presenta detalles decorativos de alta calidad como el acabado en cuero del volante multifunción.

V

olkswagen Vehículos Comerciales

sus 8 plazas de serie pueden convertirse opcio-

completa la gama del T6 en el mer-

nalmente en 5, 6, 7 o incluso 9.

cado español con la introducción de

dos nuevas líneas de acabado para el Caravelle. Las nuevas versiones Trendline y Premium, refuerzan la oferta de este modelo y sitúan a

El equipamiento de serie del Caravelle Trendline incluye la Radio CD Composition Color con pantalla táctil de 5 pulgadas, el Display Multifunción, el sistema Climatic, los faros an-

Volkswagen Vehículos Comerciales como una

tiniebla con luz de giro, el Freno Multicolisión,

alternativa clara en el segmento de los turis-

el Detector de Fatiga, el volante acabado en

mos de gran capacidad. La versatalidad, acaba-

cuero y la tapicería tipo "Kutamo". El motor dis-

dos y tecnología de los nuevos modelos

ponible para esta línea de acabado es el TDI 2.0

satisfacen las necesidades específicas de todo

en sus versiones de 102 y 150 CV, esta última

tipo de profesionales, usuarios particulares y

con la posibilidad de combinarse con la caja de

colectivos.

cambio DSG y la tracción 4Motion.

El nuevo Caravelle Trendline es el modelo ideal

Por su parte, el nuevo Caravelle Premium se

En el exterior, el acabado Premium incluye los retrovisores eléctricos calefactables y monta llantas de aleación "Clayton" de 16 pulgadas o "Devonport" de 17 en función de las motorizaciones. Estas son las versiones de 150 y 204 CV del propulsor 2.0 TDI, ambas combinables con caja de cambios manual o DSG, así como con la tracción 4Motion.

para aquellos que buscan una excelente rela-

convierte en la versión más completa y versátil

ción calidad-precio aplicada a un vehículo que

de la gama, y se dirige a aquellos clientes con

Con la llegada de las líneas de acabado Tren-

proporcione una gran capacidad para trans-

un nivel más alto de exigencia; desde particu-

dline y Premium, el Caravelle refuerza su lide-

portar pasajeros y equipaje. En su espacioso in-

lares con familias numerosas que buscan un

razgo en un segmento del que ya es

terior, el acabado Trendline ofrece el

vehículo con la mayor comodidad para todos

protagonista, y eleva todavía más la versatili-

equipamiento de un turismo de gama

los ocupantes, hasta empresas que lo requie-

dad de la gama T6.

media/alta, además de una enorme versatili-

ren como vehículo de representación o trans-

dad en la configuración del habitáculo, ya que

porte tipo Shuttle. Sus ocho plazas de serie

z

Más información hacer clic:

www.volkswagen-comerciales.es

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 65


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Las ventas de vehículos comerciales cierran el ejercicio con un incremento del 36% El mercado de vehículos comerciales ligeros cierra el ejercicio con un incremento del 36%, y un total de 154.765 unidades, cifra que no se superaba desde el año 2008. Además, el mes de Diciembre ha aumentado su crecimiento un 23,9% y 14.462 unidades matriculadas. Con este mes, son ya 2 años y medio de crecimiento continuado.

L

os vehículos comerciales están teniendo cada vez más relevancia dentro de las ciudades, ya que son el hilo conductor entre las compras por internet, online o e-commerce y los usuarios. La nueva era digital, tiene una gran influencia para seguir impulsado este mercado, y a su vez también influye en la mejora de la economía y en la mejora del empleo del país. Por lo tanto, los autónomos, empresas y pymes están aprovechando esta oportunidad para crecer, desarrollar y diversificar su actividad económica junto a las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias.

Por otro lado, no podemos olvidar que el parque de vehículos comerciales es uno de los más antiguos de Europa, y la incorporación de este tipo de vehículos nuevos a las ciudades es una prioridad. En este sentido, las tecnologías que incorporan las marcas en sus furgonetas están pensadas para circular durante muchas más horas que un turismo, con sistemas que cuidan de la seguridad, con componentes que reducen las emisiones contaminantes y con sistemas de apoyo al conductor que les hace más confortable la conducción. Ventas por canales Todos los canales cierran en año con tasas muy positivas. El canal de autónomo en el periodo Enero- Diciembre suma un incremento del 41,4% y 50.843 unidades. El mes Diciembre este canal registra un crecimiento del 19% más que el mismo mes del 66 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

año anterior y 5.045 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra en el conjunto del año 2015 un incremento del 41% y 80.034 unidades. En Diciembre, el canal de empresas crece un 33,3% y 8.308 matriculaciones. Por último, el canal de Rentacar en el conjunto del año también muestra crecimientos del 13,5% 23.888 unidades y en el mes de Diciembre un volumen de 1.109 unidades, lo que representa una caída del 8%. z

Transportes El Junza adquiere nueve nuevas tractoras TGX EfficientLine 2 de MAN Transportes El Junza acaba de incorporar a su flota nueve nuevas tractoras MAN TGX 18.480 4x2 BLS EfficientLine 2, que le fueron entregadas el pasado 21 de octubre. Se trata de una ampliación de flota, con lo que ésta alcanza la cifra de 120 unidades.

J

osé Francisco Pérez, gerente de la compañía, reconoce que esta operación se cimenta en la eficiencia y la fiabilidad “en los buenos resultados que hemos obtenido de las tres primeras unidades que adquirimos, hace algunos meses. No solo en consumo, sino también en fiabilidad, ya que no nos han dado ningún problema” Con la extensión de garantía a tres años y la participación de MAN Financial Services, Pérez apuesta por “la comodidad en la adquisición. Ahora tenemos un único interlocutor, en el que confiamos y que nos conoce, y esto nos supone una mayor comodidad”. El gerente de El Junza apunta que “no nos gusta tener toda la flota de la misma marca. Por eso, y después de conocer de primera mano la producción de la fábrica de MAN en Munich, hace año y medio, decidimos adquirir tres unidades. Su excelente rendimiento ha provocado esta continuidad”, añadiendo que “los EfficientLine 2 son camiones muy completos, poco más se les puede pedir a lo que ya tienen de serie”.

Transportes El Junza es una empresa familiar con más de 80 años de experiencia. Desde su sede de Viator (Almería), se dedica al transporte frigorífico internacional, prestando además servicios de grupaje, logística, distribución como operador de transporte. Sus principales destinos son Alemania, República Checa e Italia. z

Transportes Blanco cuenta con SCANIA La unidad entregada, un Scania R 580 6x2, está especificada para responder a los requerimientos especiales del tipo de transporte que va a realizar. Transportes Blanco comenzó en el sector transportando acero y chatarra hasta especializarse, en el año 2000, en el transporte de aros de acero para el sector eólico. En la actualidad ofrece soluciones de transporte especial de aros de acero de 6 metros por toda Europa, principalmente Dinamarca, Alemania, Italia y España.

A

ntonio Blanco, jefe de tráfico de Transportes Blanco, valora la confianza que le transmite el producto Scania: “Ya conocía los camiones Scania y la fiabilidad de sus productos que sin duda nos aporta una gran dosis de tranquilidad a los clientes. A la hora de realizar esta operación en concreto, la relación calidad-precio ha sido un factor determinante y, en este sentido, tengo que decir que la opción de Scania es la más completa. El tipo de transporte que realizo es muy exigente y necesito esa misma exigencia en los vehículos”.


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Esta tractora de 3 ejes, cuya operación comercial se ha realizado por parte del concesionario Body and Truck, tiene el depósito de Adblue oculto, lo que hace posible contar con una capacidad de combustible de 1.030 litros lo que proporciona una gran autonomía. Cuenta el nuevo retarder R4100D Desembragable y Automático, pensado para desacoplarse cuando es necesario y reduciendo la resistencia de la cadena cinemática y los modos de conducción de Scania Opticruise que optimiza el rendimiento del motor para obtener el mejor consumo en función de las necesidades del cliente.

MICHELIN® solutions lanza EFFITRAILERTM, la respuesta innovadora para la gestión de los semi-remolques En un contexto en el que a los semi-remolques –elementos clave del transporte– no se les considera en función del valor que pueden generar, MICHELIN® solutions ha creado EFFITRAILERTM, una nueva solución de apoyo a los gestores de flotas.

M

ICHELIN® solutions lanza EFFITRAILERTM, la respuesta innovadora para la gestión de los semi-remolquesCon el control de los semiremolques, se trata de mejorar su rendimiento económico y cualitativo: · Reforzando la seguridad de las mercancías y del vehículo. · Optimizando los costes operativos de los semi-remolques. · Mejorando el mantenimiento del parque, que se hace más “preventivo que correctivo”. · Asegurando los plazos de entrega y demostrando una mayor capacidad de reacción a las demandas de los cargadores.

El vehículo también incluye el sistema de frenado avanzado de emergencia AEB, que elude y mitiga colisiones en base a un radar de larga distancia de piezas móviles y en una cámara de orientación delantera situada detrás del parabrisas, el sistema de aviso de cambio de carril involuntario LDW y el control de crucero adaptativo ACC. z

MICHELIN® solutions se compromete con las empresas de transporte a controlar la gestión de sus semi-remolques, así como a darles los medios para anticipar y reaccionar ante situaciones imprevistas en su actividad. Reduciendo las inmovilizaciones de los semi-remolques, EFFITRAILERTM

permite a los transportistas reforzar la seguridad de su carga y aumentar la fiabilidad de sus entregas. EFFITRAILERTM constituye la tercera solución innovadora de MICHELIN® solutions, la filial del Grupo Michelin creada en 2013. En concreto, consiste en un compromiso contractual por parte de MICHELIN® solutions sobre los beneficios que podrían conseguirse gracias a un mejor control de los semi-remolques. Estas ganancias están relacionadas con: · Una mejor gestión de la presión de los neumáticos de los semi-remolques. · Un sistema de geolocalización. · Una mejor gestión del parque de semiremolques. MICHELIN® solutions ha creado con sus socios una gama completa de soluciones que responden a los problemas actuales de las flotas europeas. Así, MICHELIN® solutions

Publicidad


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

propone a los mercados EFFIFUELTM, una solución global contractual para reducir el consumo de carburante; EFFITIRESTM, una solución de gestión externalizada del presupuesto de neumáticos con, si lo desea el cliente, un compromiso de ahorro de carburante. La nueva solución EFFITRAILERTM se enmarca en la estrategia de creación de valor, centrándose en el control de los semi-remolques.

Dentro de su flota ecológica, CityLogistics cuenta ya con una serie de vehículos industriales Iveco propulsados por gas natural comprimido. Durante la reciente feria Solutrans, que se celebró en Lyon, la empresa realizó un pedido de otros diez camiones Iveco Stralis Natural Power. Una de estas unidades hizo el número 1.000 de los vehículos industriales de gas natural entregadas por Iveco.

Estas soluciones representan una innovación sin igual, ya que se acompañan, contractualmente, con una cláusula que permite reembolsos a los clientes si no se alcanzan los objetivos. Un compromiso tan decidido es único en el mercado y demuestra a los transportistas la confianza de MICHELIN ® solutions en su oferta de valor. z

Iveco entrega su vehículo industrial de gas natural número 1.000 a CityLogistics Iveco, la marca de vehículos comerciales de CNH Industrial N.V. acaba de entregar en Francia su vehículo de gas natural número 1.000, un Stralis Natural Power de gasnatural comprimido (GNC) producido en la planta de CNH industrial en Madrid.

E

l destinatario de esta emblemática unidad ha sido la sociedad francesa CityLogistics, que presta servicios de logística urbana y reparto en las ciudades de Lyon y Villeurbanne, pero que prepara proyectos de expansión en otras áreas del país.

CityLogistics es una empresa comprometida con el transporte sostenible y la reducción de su impacto negativo en el medio ambiente, tanto en las emisiones como en la congestión del tráfico, las dificultades de aparcamiento, las entregas múltiples en recorridos cortos y los retrasos en los tiempos de entrega. 68 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Estos camiones, que se producen en la planta de Madrid montan un motor Cursor 8 GNC, suministrado por la planta francesa de CNH Industrial en Bourbon-Lancy. El gas natural supone una alternativa sostenible al diésel que, entre sus ventajas, incluye un precio mejor y más estable, lo que reduce hasta un 10% los costes totales de explotación (TCO en sus siglas en inglés) respecto a los vehículos Euro VI diésel. En cuanto al suministro, CityLogistics ha alcanzado un acuerdo con el grupo español Endesa para la instalación y explotación de una nueva estación de suministro en Lyon, que ya está operativa, para suministrar el gas natural y el biometano a la flota de vehículos Iveco GNC de CityLogistics. Los vehículos Iveco con motores de gas natural comprimido son compatibles al 100% con el biometano, un gas natural obtenido a partir de residuos orgánicos que permiten reducir a cero el nivel de emisiones de carbono (CO2). Esto representa un importante paso en la necesaria transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

XXI en términos de calidad del aire, protección medioambiental e impacto acústico, sin renunciar a ninguna de las ventajas de este tipo de vehículos, la flexibilidad de uso y los reducidos costes operativos. z

El mercado de vehículos comerciales ligeros crece en Febrero un 16,8% El mercado de vehículos comerciales ligeros crece un 16,8% en Febrero con 12.710 unidades, siendo la mejor cifra en un mes de Febrero desde EL año 2008. Los dos primeros meses del año registran un incremento del 16,8% y un volumen total de 23.250 unidades. Con este mes, son 32 meses de crecimiento continuado, dos meses más que el mercado de turismos.

L

a compra electrónica, es decir el “e-

commerce” está impulsando la venta de furgonetas en España, una

tendencia cada vez más extendida en la sociedad. En este sentido, las empresas, au-

tónomos y pymes tienen la oportunidad para desarrollar su actividad de una forma más eficaz.

La sustitución de los vehículos comerciales más antiguos por otros nuevos, les permitirá ganar en eficiencia, en competitividad y además podrán mejorar la atención a sus clientes.

Aunque sigue la buena marcha del mercado, hay que hacer hincapié en la antigüedad de nuestro parque de vehículos comerciales. Estos vehículos pasan muchas horas circulando por los centros urbanos y su desgaste es mayor. Es decir, 1 “añoveh.comercial” equivale a 1,5 “años-turismo. Así, podría estimarse que el parque

Los motores GNC suponen la respuesta más inmediata ante los desafíos planteados por el mundo del transporte en el siglo

de vehículos comerciales tiene aproximadamente unos 16 años deenvejecimiento real.


MOTOR

NOTICIAS YNOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

Ventas por canales Todos los canales registran tasas muy positivas. En febrero, el canal de autónomos, crece un 23,3% y 4.560 unidades. En los dos primeros meses del año acumula un crecimiento el 19,5% y 8.561 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra en Febrero un incremento del 15,4% y 6.271 unidades. En el periodo Enero-Febrero suman un volumen de 11.850 unidades, lo que representa un crecimiento del 16,2%. Por último, el canal de Rentacar también muestra crecimientos en el segundo mes del año, con un 7,2% y 1.879 unidades. En el conjunto de los dos primeros meses la tasa de crecimiento se sitúa en un 11.6% más, y un volumen de 2.839 unidades. z

C

onscientes de que el segmento de

Toma de contacto

los camiones ligeros cuenta con

Mercedes Benz potencia su presencia en el segmento ligero de camiones gracias a la gama Fuso Canter La estrategia de Mercedes Benz para el mercado europeo en general y para el español en particular, pasa por potenciar su presencia en un segmento que identifican como de gran potencial de crecimiento en los próximos años: el de los camiones ligeros, especialmente en la frontera de las 3,5 ton. Y para impulsar su presencia en este segmento cuenta con la gama Fuso Canter, desde el pasado mes de enero de 2015 distribuida y comercializada en España por Mercedes-Benz España a través de 30 concesionarios de vehículos industriales. Un primer año de comercialización en el que la firma de la Estrella ha cumplido con los objetivos propuestos, que situó en 200 unidades (195 han sido finalmente) y que le permite afrontar el nuevo ejercicio, según informó Javier Vázquez, Jefe de Ventas y Marketing de Mercedes Benz y Fuso para el mercado español, con un objetivo mucho más ambicioso que es el de alcanzar las 450 unidades.

una presencia dominante de fa-

Para comprobar las excelencias de la Gama

bricantes presentes en España como es el

Fuso, viajamos hasta Baiona (Pontevegra)

caso de Nissan y en menor medida Iveco,

para tener una primera toma de contacto

ambos con centros de producción en Es-

con esta amplia oferta para el transporte

paña y una gran tradición en este mercado,

ligero. Y lo de amplia es bastante acertado:

Mercedes Benz ha diseñado una estrategia

73 variantes del modelo Canter, gracias a

comercial bastante agresiva que parte de

sus 3 motorizaciones, 6 diferentes distan-

un precio de ataque de la gama de 16.900

cias entre ejes, 3 tipos de cabina y 5 capa-

euros, y que ofrece además, 2.000 euros

cidades de carga, que permiten una

adicionales al Plan Renove en los vehículos

adaptación casi perfecta a todo tipo de ne-

de ocasión y una garantía de cinco años.

cesidades de transporte.Un abanico de modelos para cubrir una gama de M.M.A.

Esta estrategia comercial se asienta sobre

de 3,5 hasta 8,55 t, cubre todos los seg-

la premisa de “mostrar el vehículo”, en

mentos importantes de los camiones ligeros.

palabras de Javier Vazquez, que los usuarios de este tipo de camiones puedan ver-

La gama de Fuso Canter se articula en

los y probarlos, para lo cual, la red de

torno a tres niveles de potencia: 96 kW

distribución potenciará el stock de unida-

(130 CV), 110 kW (150 CV) o 129 kW (175

des de demostración, convencidos de que

CV) a 3.500 rpm, con un par motor máximo

“el que lo pruebe no quedará indiferente”.

de 430 Nm entre 1.600 y 2.860 rpm. Dependiendo del MMA, se han buscado dife-

La última “pata” de esta estrategia comer-

rentes tecnologías para alcanzar los límites

cial pasa por ofrecer vehículos carrozados,

de emisiones: Euro 5b+ para las ejecucio-

empezando por aquellas carrocerías de uso

nes ligeras de hasta 6,0 t M.M.A, los gases

más frecuente en el segmento de hasta 3,5

de escape se depuran aquí mediante una

ton como son furgones, caja abierta y vol-

combinación de recirculación de gases de

quetes, que estarán disponibles para su

escape, catalizador por oxidación y filtro de

entrega inmediata.

partículas, y Euro VI para los modelos más NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 69


MOTOR

NOTICIAS Y NOVEDADES EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS

pesados que cuentan con motores BlueTec 6 y, por lo tanto, equipan técnica SCR (reducción catalítica selectiva) con inyección de AdBlue y un catalizador por oxidación pospuesto.

50 años de producción DAF en Bélgica A fin de satisfacer la creciente demanda de camiones DAF a mediados de la década de los 60, fue preciso ampliar las instalaciones de producción. Aunque DAF tenía suficiente espacio en su sede de Eindhoven, había escasez de trabajadores en el zona, por tanto, DAF dirigió su atención hacia la región de Kempen en Bélgica, donde el cierre de minas y fábricas de pulido de diamante regionales había creado un gran potencial de mano de obra.

fuso canter interiorDurante la toma de congica el 1 de diciembre, una

tacto, tuvimos la oportunidad de probar

tarea que llevó dos meses,

varias versiones de la gama, aunque real-

la fábrica consiguió ser re-

mente nos llamó la atención la cabina ul-

almente autónoma. Pocos

tracompacta que ofrece este modelo con

meses más tarde, DAF de-

una anchura de 1.695 cm y un radio de giro

cidió ampliar la fábrica de

de tan sólo 8,6 metros, capaz de sortear los

cabinas para preparar la in-

desplazamientos más exigentes en zonas

troducción de toda una

urbanas de calles estrechas y reviradas. Eso

nueva generación de ca-

si, en el interior, las tres plazas delanteras

miones con una cabina

con que cuenta, deberán quedarse como

basculante revolucionaria

una “solución de urgencia”, pues el espa-

en 1968.

cio es realmente ajustado. La producción de ejes

También queremos destacar el magnifico

S

sión de 90 millones de francos belgas. El con-

DAF Vlaanderen fue la razón por la que la

comportamiento de la caja de cambios de

trato de compra se firmó el día antes de

empresa DAF, en continuo desarrollo, deci-

doble embrague Duonic. Este cambio se

Navidad en 1964. La construcción de una fá-

dió trasladar también la fábrica de ejes de

ofrece en opción al cambio manual de

brica de 12 000 m2 comenzó casi inmedia-

Eindhoven a Westerlo en 1971. Se añadió

cinco velocidades en todas las versiones, a

tamente, y estuvo lista para empezar a

una nueva nave de fabricación de 13 000

excepción del Canter de 8,55 t, en el que se

trabajar en el primer semestre de 1966.

e adquirió un solar que abarca 40 000

Cambio Duonic

también se trasladó a Bélgica

m2 a lo largo de la autopista A13 en

Oevel, lo que representó una inver-

La alta calidad de las cabinas fabricadas por

monta de serie. A pesar del sobrecoste que supone, unos 1.500 euros, la verdad es que nos parece altamente recomendable por

m2 a la línea de producción existente, lo que aumentó la longitud de la fachada a lo

"Made in Bélgica"

largo de la autopista hasta los 380 metros. El número de empleados aumentó gra-

Desde 1966, los camiones de DAF son en

dualmente hasta alcanzar el millar.

su sencillez, comodidad y eficiencia, sobre

una parte importante 'Made in Bélgica",

todo teniendo en cuenta el trabajo al que

como las primeras cuatro cabinas que sa-

se destinan este tipo de vehículos.

lieron de la línea de producción el 5 de

DAF Vlaanderen. Para pintar las cabinas, se

mayo de ese año. La producción aumentó

creó una fábrica completamente nueva, en

rápidamente, como lo demuestra el hecho

ese momento la más respetuosa con el

de que ya el 5 de julio se transportara la ca-

medio ambiente de Europa. La fábrica de

bina número 1000 de Oevel a Eindhoven.

ejes también fue testigo de una innovación

El 26 de agosto del mismo año, DAF Vlaan-

significativa menos de tres años después,

deren informó con orgullo de que ya era

con el fin de garantizar la máxima calidad

Otras de las novedades con que cuenta esta gama es el uso de un freno motor de serie en todas las versiones con una potencia de 50 kw, que entra en funcionamiento por encima de las 2.000 vueltas y una fun-

1985 vio nuevas inversiones masivas en

capaz de producir "cualquier tipo de ca-

y rendimiento de sus ejes. Al estar diseña-

ción ECO, asociada al cambio Duonic, que

bina". Entre tanto, el nuevo taller de pin-

dos y fabricados internamente, los ejes de

reduce el consumo de combustible, modi-

tura ya estaba funcionando a plena

DAF se adaptan siempre a la perfección a

ficando a la baja las revoluciones a las que

marcha. Tras el traslado de dos impresio-

cada tipo de vehículo, por lo que consigue

nantes prensas Müller de Eindhoven a Bél-

la máxima eficiencia. zz

actúa el cambio.

z

70 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


Publicidad


BOLSAS DE CARGA esta forma, tendrán en todo momento y en cualquier sitio acceso total a todas las plataformas de TimoCom contratadas

TIMOCOM

BOLSAS DE CARGA

www.timocom.es

T

imoCom Soft- und Hardware

GmbH es un proveedor de servicios

de TI del sector de transporte y la

logística que opera en toda Europa. Con un equipo de más de 400 empleados procedentes de más de 30 países, se dedican al desarrollo de tecnología y servicios destinados a incrementar la eficacia y la productividad de las actividades diarias del sector. Todos cuantos operan en el sector del transporte se benefician de los productos de TimoCom, ya sean transportistas, agencias de transporte o cargadores. Además de ser líder de mercado europeo de bolsas

de

cargas

y

camiones

TC

Truck&Cargo®, TimoCom también ofrece soluciones empresariales al sector del transporte como, por ejemplo, TC eBid®, la

Después del lanzamiento de la bolsa de cargas y camiones, los objetivos fijados se alcanzaron antes de lo previsto y, al cabo de poco, surgieron planes para el desarrollo de otros productos. En otoño de 2009 estos planes empezaron a cristalizarse y TimoCom realizaría su segundo paso importante en su desarrollo empresarial: el lanzamiento del producto TC eBid®. Se desarrolló la plataforma de concursos para los encargos de transporte para optimizar, a escala europea, el negocio contractual de toda la cadena de transporte. Esta plataforma simplifica las transacciones comerciales entre agentes de transporte y empresas de los sectores de logística, industria y comercio, aportando productividad y transparencia al negocio.

plataforma de concursos europeos de transporte y TC eMap®, un programa de planificación de rutas y cálculo de costes para las empresas de transporte, que incorpora una función de seguimiento. La historia del éxito de TimoCom se inició ya hace muchos años.

En abril de 1997, unos meses antes de que se lanzara la bolsa de transportes, el agente Jens Thiermann buscaba una plataforma europea de concursos para los encargos de transporte. Pero, en aquella época, no había ningún servicio que ofreciera lo que estaba buscando. Thiermann decidió desarrollar su propia Bolsa de cargas y camiones. Y empezó justo al día siguiente: de día, las actividades de la agencia transcurrían como de costubre. Pero, una vez completada la jornada laboral y durante los fines de semana, se dedicaba a desarrollar TC Truck&Cargo®. 72 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Tanto si eres un proveedor de servicios de transporte o un cliente – con TC Truck&Cargo® asegura oportunidades comerciales adicionales. En la bolsa de cargas se introducen diariamente hasta 500.000 ofertas de cargas y camiones de más de 110.000 usuarios de toda Europa (Stand: 02/2016) – la tendencia va en aumento. Ventajas Ayuda a evitar costosos viajes en vacío Hasta 500.000 ofertas diarias de cargas y camiones internacionales. Más de 516 millones de toneladas de cargas al año. Ofertas especiales para servicios de mensajería, paquetería y envíos exprés. La máxima seguridad gracias a la red de seguridad de TimoCom Secure.

En septiembre de 2012 se lanzó al mercado la mayor bolsa de almacenaje de Europa, una ampliación lógica de la cartera de productos de TimoCom. Aquí, las empresas tienen acceso a hasta 30.000 superficies de almacenamiento y logística a medida.

Atractiva tarifa plana mensual. Encontrar y ofrecer cargas y camiones de forma móvil a través de la App del barómetro de transporte. Su gran ventaja adicional

Justo hace un año se lanzó TC eMap®, una solución para el cálculo de rutas con una función integrada de localización de vehículos. Esta función permite visualizar todos los sistemas telemáticos más comunes en una sola plataforma. Es una función que transmite confianza a los contratantes y permite ahorrar un tiempo valioso.

Como cliente de TC Truck&Cargo® puede participar en la plataforma TC eBid® enviando sus ofertas totalmente gratis. Incluido gratis con TC Truck&Cargo® El directorio online de transporte para

El último logro en TC Login es el acceso móvil. A través del la App del barómetro de transporte se abrirá un acceso integrado, mediante el cual los clientes podrán iniciar su cuenta de TimoCom de forma móvil. De

Europa TC Profile®. Eficaz función de cálculo y seguimiento TC eMap®. La bolsa de almacenaje en línea más grande de Europa.


BOLSAS DE CARGA PARA UNA MAYOR EFICIENCIA

seguimiento en TC eMap® le permite visualizar todos los sistemas telemáticos más co-

TELE ROUTE

TimoCom ofrece soluciones flexibles que

munes en una sola plataforma. Con ayuda

Wolters Kluwer Transport Services SA

se adaptan a cada empresa. Ofrecen solu-

de la función de planificación de ruta podrá

ciones a medida para TC Truck&Cargo® que

calcular directamente en la bolsa de cargas

Collado Mediano 9 Ed. Laley 28230 Las Rozas - Madrid España

se adaptan perfectamente a sus exigencias

y camiones TC Truck&Cargo® el trayecto

individuales. Se podrá beneficiar de un ser-

hasta la relación correspondiente, así como

vicio de atención personalizado, aplicacio-

todos los costes de viaje y otros gastos adi-

nes TimoCom en 24 idiomas europeos y

cionales en TC eMap®.

mucho más: TC eMap® crea confianza Al introducir los datos en el sistema, las emde la posibilidad de crear grupos cerrados de usuarios por medio de TC Truck&Cargo®. Estos grupos funcionan como una bolsa de cargas dentro de la propia bolsa de cargas,

T

eleroute, una empresa del grupo

Wolters Kluwer, es un servicio online paneuropeo líder en bolsas de

Grupo cerrado de usuarios (GCU) Las empresas y las asociaciones disponen

www.teleroute.es

presas tienen la posibilidad de resaltar que sus vehículos pueden trazarse en TC eMap®, obteniendo así una clara ventaja en la adjudicación de encargos.

cargas y camiones que mejora la eficacia operativa, reduce el riesgo y ofrece servicios en línea personalizados para la industria del transporte y la logística. Fundada en 1985 como la primera bolsa de cargas y vehículos, y con sede principal en Bruselas,

además de constituir unas lucrativas redes

Bélgica, Teleroute trabaja en 27 países eu-

empresariales. Los miembros del grupo pu-

ropeos y cuenta con unos 250 empleados.

blican sus ofertas de cargas y camiones primero solo dentro del GCU antes de

ACERCA DE WKTS

anunciarlas en la bolsa de transportes. En consecuencia, los miembros del GCU cuen-

Wolters Kluwer Transport Services (WKTS),

tan con la información necesaria mucho antes que la competencia, lo cual les permite encontrar las ofertas idóneas con mayor rapidez.

Fuente: Timocom

una empresa Wolters Kluwer, conecta co-

Ventajas de la función de seguimiento

munidades de transporte proporcionando

de TimoCom:

soluciones de transporte integradas bajo pedido.

TC Connect Con la interfaz TC Connect las empresas pueden establecer conexiones entre su propio software de tráfico y la bolsa de cargas y camiones de TimoCom. Las ofertas de vehículos y cargas se transfieren de este

Visualización simultánea de diferentes sistemas telemáticos.

A través de esta red de herramientas de ca-

Mayor seguridad en el transporte sin gas-

dena de suministro, integrales y fiables,

tos de instalación o montaje: basta con

WKTS permite que los clientes colaboren a

utilizar el sistema telemático existente y la

través de la cadena de suministro de una

plataforma habitual de TimoCom.

forma más eficaz.

modo automáticamente del programa de

Disponible en 24 idiomas.

control interno de la empresa a TC

TC eMap® aporta mayor transparencia y

Hoy en día, WKTS ofrece varias de bolsas de

Truck&Cargo®, lo que permite ahorrar

eficacia a las actividades de transporte.

cargas (Teleroute, Nolis y BursaTransport)

tiempo y dinero en el proceso de control.

y soluciones de gestión de transporte (TMS Dado que los socios comerciales pueden ver

LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS

en la plataforma todos los vehículos registrados, la comunicación entre contratantes y

Eficaz función de cálculo y seguimiento

contratados es mucho más rápida y eficaz. De este modo se pueden disipar de inme-

TimoCom pone a disposición de sus clien-

diato posibles malentendidos. n

provee a 40.000 empresas de transporte y a 100.000 usuarios cada día, desde pequeños y medianos transportistas hasta proveedores de logística. WKTS está activo en 27 países de Europa y en EE.UU. La sede prin-

tes “la solución tres en uno que ofrece mayor eficacia y seguridad”. La función de

bajo pedido) a través de Transwide. WKTS

Fuente: Timocom

cipal se encuentra en Bruselas, Bélgica. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 73


BOLSAS DE CARGA Servicios de Teleroute

SERVICIOS INCLUIDOS PARA USUARIOS DE TELEROUTE

Introducción de Cargas Informes Financieros Anuncie su carga a más de 70.000 usuarios

Compruebe la situación financiera de sus

Con más de 70.000 usua-

de usar con detalles de facturación y de be-

rios diarios verificados ,

neficios.

colaboradores con informes claros y fáciles

la bolsa de cargas de Teleroute es perfecta para

Servicio de Intermediación

que los cargadores acep-

BOLSA DE CARGAS

ten nuevos pedidos y encuentren ca-

Teleroute dispone de un Servicio de Inter-

Con más de 25 años de experiencia, Tele-

miones. Ya no tendrá que decir que no a

mediación que facilita la recuperación de

route proporciona a las empresas de trans-

ningún cliente nunca más.

facturas impagadas a empresas de transporte.

porte todo tipo de soluciones online para todo el proceso de gestión de las cargas. Su

Operaciones 99,99% seguras Carga de Documentos

objetivo es optimizar su eficacia y rentabilidad. Tanto si usted es un conductor de ca-

Gracias a todas las herramientas de su

miones, como un pequeño transportista,

programa de Mercado Seguro, el 99,99%

un cargador de tamaño medio o una gran

de los acuerdos alcanzados en la bolsa de

organización internacional de transporte y

cargas son seguros.

logística, encontrará servicios para sus car-

Comparta documentos fácilmente para confirmar acuerdos o seleccionar un colaborador en la bolsa de cargas. Directorio de Empresas

gas que no solo serán rentables sino también fiables, de alta calidad y diseñados

Consiga información válida y actualizada de miles de empresas de transporte europeas. Encuentre colaboradores fiables con los que cerrar acuerdos.

para cubrir sus necesidades. Dos tipos de productos según sus necesidades:

Planificador de Rutas Teleroute PRO para usuarios ocasionales Consulte todas las cargas que realmente le interesan. Potente motor de búsqueda para encontrar cargas importantes. Introduzca cargas con un solo clic, con un control total.

Encuentre Carga Encuentre una carga entre las 200.000 ofertas diarias Gracias al gran número de cargas que se introducen cada día en la bolsa de cargas, podrá ampliar fácil y rápidamente

Planee sus rutas con precisión o vea un mapa de direcciones con el Planificador de Rutas y sus potentes posibilidades de navegación. SMS Comuníque a sus conductores una nueva carga –donde quiera que esté. Con la bolsa de cargas, puede enviar SMS fácilmente.

su red de contactos fiables en Europa. Teleroute ACTIVE para usuarios intensivos Tecnología y servicios de la más alta calidad. Diseño optimizado para profesionales que desempeñan varias tareas. Diseñado para gestionar gran volúmen de cargas y camiones. 74 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Índice STAR Reduzca los trayectos en vacío en un 43% Se acabaron los camiones vacíos: encuentre una carga en la herramienta de

El índice STAR le indica el comportamiento de los clientes de Teleroute. Le da una visión de la credibilidad, reputación y calidad de cada empresa. n

Teleroute , obtenga ingresos adicionales y aumente su eficacia.

Fuente:Teleroute


BOLSAS DE CARGA Ficha Comercial

WTRANSNET

Gestiona tu perfil de empresa e incluye información relevante sobre tu actividad (flota, rutas habituales y todas las actividades que realizas.) Interactúa con otras empresas usando la opción de contactar.

Av. Abat Marcet, 43 08225 - Terrassa (Barcelona)

www.wtransnet.com

W

transnet nace en 1996 como bolsa de cargas y camiones. Desde entonces se ha convertido en la mejor plataforma de networking para el sector del transporte y la logística, gracias a su capacidad de anticipación a las necesidades del mercado. Lo que les diferencia: innovación constante, espíritu de servicio y rigor profesional para aportar valor añadido a sus clientes.

Buscador de empresas mión, en colaboración con la aseguradora COFACE. Sólo empresas filtradas Wtransnet rechaza la entrada de empresas que no cumplen los estándares de calidad del QAP.

WFinder 2.0 es el buscador de empresas con criterios de búsqueda únicos. Información relevante y actualizada. Potente herramienta comercial para ampliar contactos y encontrar nuevas oportunidades de negocio con seguridad. BOLSAS DE RUTAS

BOLSA DE CARGAS Para el autónomo Consigue seguridad en el cobro, ayuda cuando la necesitas y visibilidad y aval ante empresas a las que tu solo no podrías llegar. Para la empresa de transportes Amplía tu red de colaboradores con las más de 10.000 empresas nacionales e internacionales que forman parte de Wtransnet. Tan fiables como los que ya tienes, gracias al sello de calidad QAP. Para el operador de transporte Efectividad y rapidez: mediante alertas con tus cargas a los transportistas disponibles para que te llamen rápidamente y acceso a una gran base de datos de transportistas, con tipo de flota, rutas y documentación de transporte.

Garantía de más trabajo Las empresas de Wtransnet prefieren trabajar con empresas asociadas porque han aceptado unas normas de comportamiento dentro de la comunidad y están continuamente monitorizadas. Servicios incluidos en la Bolsa de Cargas

Ofrece ventajas a las empresas de transporte Te permite aumentar el número de camiones que tienes trabajando para empresas y optimizar las rutas menos rentables. Se adapta a las necesidades del transportista autónomo

Bolsa de Cargas Oferta y búsqueda de cargas y camiones a tiempo real en España y Europa. Cuota fija, sin costes adicionales por uso. Asistente Personal Tu asistente personal te ayuda a sacarle el máximo rendimiento a Wtransnet. Buscador de matrículas Permite comprobar que el vehículo que va a ir a cargar está en Wtransnet y a nombre de la misma empresa que has contratado.

Garantias Servicio de Información de Empresas

Te ayuda a encontrar clientes para las rutas en las que estas especializado. Beneficia al operador de transporte Accede a una amplia oferta de transportistas especializados y fiables para las rutas que no tienes solucionadas. Si tienes camiones Conoce empresas que te den trabajo de forma continuada. Rentabiliza las rutas habituales sin tener que buscar cargas a diario.

Garantía de Cobro La única bolsa donde puedes asegurar el cobro de tus facturas antes de cargar el ca-

Información telefónica sobre la experiencia acumulada del comportamiento de las empresas.

Consigue precios y rutas estables para un periodo determinado y olvídate de las oscilaciones del mercado. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 75


BOLSAS DE CARGA Si tienes cargas Negocia precios por campañas y evita tener que hacerlo cada día.

TRANS.EU

Publica tus ofertas de carga y busca transportistas desde tu propio sistema informático.

Conoce al transportistas adecuado para cada ruta. www.trans.eu

Una bolsa en permanente contacto con el mercado, que se actualiza a diario con nuevos transportistas.

Integración de sistemas

L

ogintrans Sp. z o. o. La sociedad Logintrans, fundada en 2004, en tan sólo unos años se ha unido a los líderes europeos de servicios informáticos para el sector de transportes.

Seguridad de transacciones Consulta la documentación del transportista y verifica la calidad de los servicios prestados por él en el sistema de evaluaciones y comentarios. n

Fuente:Trans.eu

LKW WALTER

CARGO PLUS La aplicación inteligente para el departamento de tráfico

www.lkw-walter.es

Es una aplicación online de uso privado que te propone automáticamente los mejores transportistas para una carga en base a la información acumulada de las veces que has trabajado con ellos y a sus características. Reduce los tiempos de asignación de cargas Encuentra al transportista adecuado. Informa automáticamente de las cargas a tus transportistas de confianza. Da una respuesta más ágil a tus clientes.

En la actualidad, la compañía posee 9 sucursales en toda Europa que prestan apoyo a miles de profesionales de empresas de transporte y transitarias.

Contrata siempre con seguridad a transportistas de confianza. Consigue privacidad frente a tu competencia. Centraliza, amplía y fideliza tu base de proveedores. n

Fuente:Wtransnet 76 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

tráfico intermodal en toda Europa, así como desde/hacia Rusia, Asia Central, Oriente Medio y norte de África. Un volumen permanentemente en aumento exige soluciones de transporte in-

Bolsa de cargas

Crea tu propia base de datos de transportistas

ción del transporte de cargas com-

pletas por carretera y mediante

El Sistema Trans.eu es un conjunto de soluciones que permiten el establecimiento de una colaboración eficiente y segura entre los transportistas, los transitarios y los cargadores de toda Europa. El Sistema se compone de las siguientes soluciones:

Incrementa la rentabilidad Aumenta el número de viajes contratados. Ten a mano el histórico de precios contratados para cada ruta. Aprovecha nuevas oportunidades que hasta ahora pasaban desapercibidas.

S

u actividad principal es la organiza-

novadoras, que sean respetuosas con el cambio climático y tomen en cuenta los

Publica tu oferta de carga y selecciona la mejor oferta de transporte

fluctuantes precios del combustible. Ya desde 1984, LKW WALTER es pionera en el desarrollo del transporte intermodal ferro-

Bolsa de vehículos

carril/carretera y en el transporte marítimo de corta distancia.

Busca una oferta de transporte y utiliza los servicios de transportistas fiables. Messenger de negocios

Más de 13.500 transportistas de toda Europa se benefician ya de la oferta de cargas en toda Europa a través de la oferta de LKW

Determina detalles de la órden y envía los documentos requeridos a través del messenger de negocios.

WALTER en internet. Aproveche también Vd. las ventajas de una colaboración con LKW WALTER.


BOLSAS DE CARGA

News Logística

LOADS TODAY

Tractoras con motor EURO 4 o motores más modernos.

Ya sea en Europa, en Rusia, en Asia Central, en Oriente Medio o en el norte de África. Aprovéchese de la oferta de cargas completas, de un pago rápido y seguro de sus facturas y hable con sus trabajadores en su idioma. Y todo ello, de manera gratuita.

Remolque estándar de como mínimo (l/a/a): 13,60 m x 2,45 m x 2,60 m. Megatrailer de como mínimo (l/a/a): 13,60 m x 2,45 m x 2,60 m. Capacidad útil de carga de como mínimo 33 Euro-pal y de 25 toneladas.

Búsqueda de carga

Sístema de localización por GPS en la tractora o en el remolque (se puede ad-

A través de la búsqueda de cargas, LOADS TODAY le ayuda en su trabajo diario mediante funciones que le resultarán muy prácticas.

quirir de manera opcional a través de LKW WALTER) En rutas determinadas, el empleo de Jumbos, tren-carretera y camiones BOX o caja,

Resumen de sus facturas

es posible también.

En el resumen de facturas tendrá de un vistazo todas las facturas que estén todavía abiertas, así como las que ya hayan sido pagadas.

SERVICIO EN TRÁFICO INTERMODAL

TRABAJO PERMANENTE PARA SUS VEHÍCULOS EN TODA EUROPA

Para poder ser colaborador en el tráfico intermodal utilizando los remolques manipulables con grúa y las cajas móviles es necesario que sus vehículos cumplan los siguientes requisitos:

LKW WALTER les ofrece trabajo continuado tanto en tráfico por carretera en Europa mediante camión, así como en tráfico intermodal mediante remolques manipulables con grúa y cajas móviles. TRANSPORTE DE CARGAS COMPLETAS EN TODA EUROPA

6 números al año con noticias, novedades y especiales sobre Logística y transporte y manutención y almacenaje

Tractoras con motor EURO 4 o motores más modernos. Equipamiento completo de seguridad

1 Suplemento semanal con todas las novedades del sector Recibe en tu correo electrónico de forma totalmente gratuita tu ejemplar en formato Flip page o PDF

para los conductores. Sístema de localización por GPS (se puede adquirir de manera opcional a través de LKW WALTER).

Para poder ser colaborador de LKW WALTER y formar parte de la flota es necesario que sus camiones cumplan los siguientes requisitos:

Cumplimiento de los requisitos legales para el tráfico intermodal nacional.

n

Hacer clic para suscribirse

Fuente:LKW Walter NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 77


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

CARRETILLAS

Crown lanza una nueva carretilla elevadora polivalente con mástil de gran altura Crown acaba de lanzar en Europa su nueva serie MPC 3000 de carretillas elevadoras polivalentes. Capaz de desplazarse a un máximo de 12,5 km/h y elevar 1.200 kg a una altura de 4,3 m, la serie MPC 3000 de Crown combina los beneficios de un recogepedidos con las ventajas de una carretilla elevadora contrapesada. Además, su gran adaptabilidad la hace idónea para su utilización en una amplia variedad de aplicaciones dentro del almacén. Fiable, ergonómica y segura La nueva carretilla polivalente combina la estabilidad de su mástil de gran altura con unas horquillas en voladizo, ajustables tipo ISO. Gracias a esta combinación, la carretilla es capaz de subir el equivalente a su capacidad nominal (con CGC 600 mm) hasta la máxima altura de elevación del mástil. Además, los diseños de tejadillo protector y mástil, con perfiles anidados, y con tablero porta horquillas de gran visibilidad, ofrecen al operario un campo de visión completamente despejado, mejorando la seguridad, la eficiencia y la rapidez en el posicionamiento de las horquillas. Los botones opcionales de elevación/descenso en el respaldo ofrecen incluso mejor visibilidad para la manipulación de cargas, tanto desde la plataforma del operario como desde fuera.

L

a serie MPC 3000 engloba numerosas funciones en una sola carretilla elevadora. Por ello, tiene capacidad para realizar una gran variedad de tareas. Pueden equipar mástiles de gran altura, por lo que resultan perfectas tanto para la preparación de pedidos como para la ubicación en estanterías, el transporte a largas distancias, la reposición de mercancías e, incluso, para remontar pallets. Su diseño tipo contrapesada sin patas porteadoras le permite trabajar cerca de máquinas estáticas, remontar pallets de cuatro entradas o maniobrar en zonas congestionadas sin renunciar ni a la eficacia ni a la seguridad. Christoph Grüter, director de logística de Roto Frank Bauelemente GmbH en Bad Mergentheim (Alemania), donde las carretillas ya se han sometido a pruebas intensivas sobre el terreno, confirma: «La solidez de su mástil dúplex, capaz de

78 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

subir a 4,3 metros de altura, unido a su compacto diseño sin patas porteadoras, nos permite aprovechar la flexibilidad de estas carretillas en cualquier aplicación de nuestro almacén. La impresionante agilidad de la MPC 3000 y su excepcional velocidad de elevación han causado una impresión muy positiva». Además de ofrecer una altura de trabajo ergonómica, idónea para cualquier tarea de picking, la nueva serie MPC3000 es capaz de remontar todo tipo de pallets, lo que agiliza los flujos de mercancías en determinadas aplicaciones, principalmente en zonas de recepción y expedición. Asimismo, el mástil de gran altura permite reponer fácilmente las ubicaciones de picking de nivel suelo con pallets completos de los niveles superiores. Para esta operación, antes habría hecho falta recurrir a una retráctil u otro tipo de carretilla.

La excepcional robustez de la serie MPC 3000 de Crown reside en su fabricación íntegramente de acero y permite soportar las aplicaciones más intensivas. Sus duraderas ruedas de carga, de gran diámetro, están diseñadas para facilitar la accesibilidad durante su sustitución. El más que probado motor de tracción (AC de Crown) se caracteriza por su elevada fiabilidad y por su potencia en la aceleración. Para aumentar la seguridad y optimizar el rendimiento, la carretilla ajusta automáticamente la velocidad en curva y la aceleración, en función del ángulo de la rueda directriz, de la altura de las horquillas y del peso de la carga. La buena respuesta en frenada, sumada a la suspensión de la plataforma, que literalmente “absorbe los baches”, proporciona al operario la máxima confianza en una conducción segura.


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

Su vanguardista diseño incorpora otras funciones ya conocidas de Crown, como el Access 123®, el sistema e-GEN® de frenada inteligente y la dirección electrónica. Los responsables de flotas también pueden elegir entre una extensa gama de accesorios Work AssistTM, que les permitirá adaptar las carretillas a las necesidades específicas de la aplicación, creando un entorno de trabajo aún más ergonómico y favorable para el operario.

Christoph Grüter, de Roto Frank Bauelemente, resume sus ventajas: «La facilidad de uso y la amplia selección de accesorios aportan un valor añadido que simplifica enormemente el trabajo de nuestros operarios». La serie MPC 3000 está disponible con mástil no telescópico (altura de elevación: 1.780 mm), mástil símplex (4.200 mm) o mástil dúplex (4.300 mm). z

Más información hacer clic:

www.crown.com

de sentado – pero un asiento convencional conlleva una serie de limitaciones y es incómodo si el operario quiere ponerse de pie para realizar parte del trabajo. Nosotros hemos sido capaces de ofrecer a los operarios lo mejor de ambas modalidades con un asiento que se ajusta con el simple toque de un botón, para poder elegir entre las posiciones de sentado, de pie o una posición intermedia en la que el operario va apoyado." Y luego añade "La carretilla de operario a bordo es compacta, especialmente adecuada para trabajos en espacios muy restringidos, del mismo modo que lo son las transpaletas con plataforma, pero para

CARRETILLAS

trabajos que requieren largos traslados

Transpaleta de operario a bordo de Yale

la carretilla de operario a bordo es supe-

Con la nueva transpaleta de operario a bordo de la serie MPT, que ofrece una funcionalidad única de posición sentado, semi-sentado y de pie, Yale ha introducido en el mercado una clase totalmente novedosa

particular, su posición de trabajo hacia

La serie MPC 3000 está disponible con mástil no telescópico (altura de elevación: 1.780 mm), mástil símplex (4.200 mm) o mástil dúplex (4.300 mm). Su secreto reside en el asiento adaptativo exclusivo de Yale, tal y como explica Matthew Wiacek, Ingeniero de Proyecto de Yale.

C

ombinando los beneficios clave de los modelos de operario sobre plataforma y operario sentado, la transpaleta de operario a bordo de la serie MPT de Yale proporciona a los carretilleros la libertad de elegir entre conducir de pie o semi-sentado, así como el confort de sentarse a la hora de afrontar recorridos largos.

"Cuando se realizan operaciones de carga, descarga o movimientos de mercancías en espacios reducidos, es muy útil poder ponerse de pie y cambiar de posición para poder tener una mejor visión – como hacen los operarios de transpaletas con plataforma. Para moverse a través de distancias largas, lo que resulta menos agotador es adoptar la posición

rior en muchos y diversos aspectos. En un lado ofrece una visibilidad óptima con un esfuerzo mínimo, tanto en dirección marcha adelante como marcha atrás, y también permite efectuar un transporte seguro al mover la carga con las horquillas detrás. También proporciona una absorción de choques mucho mejor, por ejemplo al cruzar las rampas de carga." Yale considera que el nuevo diseño es una importante contribución para aumentar la productividad del operario en aplicaciones asociadas a una combinación, por ejemplo, de carga y descarga de camiones y remolques, distribución de productos sin almacenamiento intermedio ("cross-docking"), transporte a través de distancias más largas y ciclos de trabajo de turnos extendidos o de turnos múltiples. El fabricante recalca que el innovador sistema de asiento es solo una de las muchas características ergonómicas que ayudarán a los operarios a realizar un mejor su trabajo. La amplitud y la poca altura del escalón facilitan el acceso y salida, importante cuando se realizan de forma regular. Además, la MPT posee un habitáculo envolNEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 79


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

vente y estable que proporcionauna verda-

SISTEMAS DE ALMACENAJE

dera sensación de seguridad. El espacio disponible en el piso es excepcionalmente amplio y una sólida empuñadura de agarre ayuda al operario a controlar sus movimientos. El bastidor es compacto, con una anchura de 798 mm, lo suficientemente pequeña para manejar de forma cómoda los europalés. Junto con una precisa dirección de control electrónico y unas visibilidad clara, el ancho compacto hace de la carretilla un equipo de gran maniobrabili-

Dematic presenta su sistema de bolsa colgada MonaLisa DEMATIC está experimentando un fuerte crecimiento a nivel mundial. Prueba de ello es la reciente adquisición de la compañía SDI Group Europe, especializada en tecnologías de clasificación para prendas de ropa doblada y colgada, que servirá para ampliar las ofertas de cumplimiento de pedidos globales de la compañía en los mercados de la confección, retail y comercio electrónico. En ese sentido, DEMATIC ha introducido en España un sistema muy innovador de clasificación mediante bolsas colgadas, denominado MonaLisa. El diseño creativo del sistema de bolsa colgada permite clasificar simultáneamente tanto elementos colgados como doblados, por lo que es ideal para los minoristas de moda multicanal que deseen combinar varios elementos en un pedido.

dad. como se está accediendo a su mercancía y a su venta.

El interruptor de mariposa grande y de fácil manejo permite controlar la dirección y velocidad de desplazamiento.

Los botones de la bocina, de elevación y de descenso están situados convenientemente alrededor de la empuñadura para su manejo con las yemas de los dedos. Para conseguir un rendimiento potente pero seguro y con eficiencia energética, los motores de tracción y de la bomba se regulan con un controlador MOSFET Combi de nueva generación. Proporciona un control de velocidad progresivo y uniforme, así como un sistema de reducción de velocidad automática en los giros.

L

o que diferencia el sistema de clasificación MonaLisa es su flexibilidad, rendimiento y velocidad: hace que tanto la recogida como la devolución del producto estén disponibles para ser enviados más tarde al picking.

Además del frenado regenerativo y frenado de estacionamiento automático, la carretilla tiene arranque con antirretroceso para contar con una seguridad adicional en rampas. Además de las generosas especificaciones estándar, los dos modelos – MP20T de 2 toneladas y MP25T a 2,5 toneladas – cuentan con una completa gama deopciones especializadas, incluyendo un equipo de cambio rápido de la batería. z Más información hacer clic:

www.yale.com

80 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

El sistema MonaLisa cuenta con una bolsa de plástico que permite un almacenamiento, tanto de prendas como de cajas, que se transportan colgadas hasta la zona de picking dinámico. Se puede además acceder rápidamente a ellas si una orden es cancelada por el sistema de gestión de almacenes. Las bolsas son transportadas por encima de las estaciones de envasado automático. DEMATIC ha disñado también un software innovador para dirigir este sistema, permitiendo a los minoristas ver en tiempo real

Esto da una clara visibilidad de las tendencias en los requisitos de trabajo del centro de distribución, ayudando a mejorar la previsibilidad para los valores de pronóstico. Otra ventaja importante es que el sistema MonaLisa utiliza tecnología escalable, lo que permite a los minoristas una inversión inicial menor y ampliar la solución a medida que crece su negocio. Este nuevo sistema y el software que lo acompaña conforman un producto atractivo para la moda y la ropa de varios canales minoristas. Muchas de las tareas que se realizan en la clasificación son diferentes en cuanto a la distribución de la tienda en diferentes épocas del año, siendo el reto combinar todo en una sola solución. Los retailers, sin embargo, ofrecen en general un gran número de SKUs lo que implica la necesidad de una gran superficie de trabajo. El MonaLisa permite trabajar de forma más rápida y dispone de un buffer de pre-embalados para reducir de forma considerable las necesidades de espacio en el almacén. z Más información hacer clic:

www.dematic.com


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

CARRETILLAS

Sensores de radar que marcan el paso El espacio de transición entre las zonas interiores y exteriores de los centros logísticos y las plantas de producción suele ser una zona crítica de seguridad. Los conductores de carretillas en exteriores, deben reducir la velocidad cuando entran en el almacén, para llevar con seguridad la carga a su destino y proteger a todos los empleados que trabajan allí. esta forma, se puede adaptar fácilmente a las respectivas condiciones del sitio. Además, la sensibilidad ajustable de los sensores es otra característica que hace que las carretillas elevadoras con esta solución sean más seguras, pudiendo inclusobloquear las señales no deseadas. Así, gracias a los ajustes individuales, el sistema detecta tanto los pequeños objetos como las superestructuras como tuberías, techos voladizos o copas de árboles sin reducir la velocidad deseada de forma inmediata. De esta manera, los operarios pueden trabajar a mayor velocidad en entornos exteriores y a velocidad reducida en el interior. Solución para vehículos nuevos y de alquiler El sistema Linde SpeedAssist es una solución útil para adaptar las flotas existentes. Además, se puede integrar bajo petición en nuevas carretillas. Debido al bajo nú-

E

l sistema Linde SpeedAssist ayuda tanto a los conductores como a los gestores de almacén o de logística, ya que detecta si la carretilla se encuentra en el exterior o dentro del almacén, y en consecuencia adapta la velocidad de esta. El Linde SpeedAssist equipado con tecnología de radar independiente del clima, tiempos de respuesta graduales y ajustables, así como sensibilidad en el sensor ajustable, mejorando notablemente la seguridad en el almacén.

mero de componentes y a la simple instasino en sensores de radar que cubren un alcance de entre 1 y 24 metros. El uso de tecnología de radar no requiere mayores inversiones, ya que el sensor del radar está colocado en el tejadillo y es a la vez el transmisor y el receptor de su propia señal, que se refleja desde el techo. Esta tecnología indica a la carretilla si está dentro de un edificio o en el exterior, ajustando su velocidad. La fiabilidad operativa no se ve afectada incluso en condiciones climáticas extremas como frío, calor o lluvia intensa. El rango de temperaturas de funcionamiento permitido está entre -40 y + 65 °C.

Alcance de sensor de hasta 24 metros Linde SpeedAssist garantiza el control de la velocidad de forma práctica, fácil y rápida y, al contrario que otras soluciones del mercado, no se basa en el clima ni en tecnología de infrarrojos relativamente cara,

lación de esta solución, es también una opción de seguridad viable para vehículos de alquiler. Consta básicamente de tres elementos: el sensor, un juego de cables con relé y un kit de instalación que incluye un dispositivo de sujeción. La actualización lleva muy poco tiempo si es realizada por un técnico de Linde. La empresa ofrece tres variantes de sensorpara garantizar que se cumplen las directrices de telecomunicaciones específicas

Tiempo de respuesta flexible y sensores inteligentes El tiempo de respuesta de los sensores Linde SpeedAssist es ajustable y se puede configurar en cuatro niveles diferentes. De

en los mercados de Europa, EE. UU.,Canadá, Brasil, China, Australia y Nueva Zelanda. z Más información hacer clic:

www.linde-mh.es

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 81


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

SISTEMAS DE ALMACENAJE

CARRETILLAS

Sistema de Linde Material Handling amplía su gama Gestión de Almacenes de carretillas industriales utilizando Hospitalarios (SGA) la tecnología de ion-litio ULMA Handling Systems lanza un nuevo soporte comercial sobre su Sistema de Gestión de Almacenes Hospitalarios (SGA) denominado IK HEALTH, que sirve de guía comercial para dar a

Esta avanzada tecnología se ha incorporado en transpaletas de conductor acompañante, transpaletas con plataforma, recogepedidos de bajo nivel y tractores de arrastre.

E

l nuevo catálogo servirá de escaparate para ofrecer una visión amplia de las funcionalidades del IK HEALTH, desde la entrada de los medicamentos hasta la preparación de pedidos de los mismos.

IK HEALTH garantiza una óptima gestión de los productos del almacén general y almacenes periféricos de los hospitales. Permite una gestión completa de sus datos utilizando actividades simples y naturales de su procesado. IK HEALTH es un producto multiplataforma que le confiere una potencialidad para ser ejecutado desde cualquier sistema operativo. Está basado en la teoría de la ejecutabilidad de modelos y permite el desarrollo de soluciones ad-hoc o ampliaciones personalizadas.

L

as baterías sin mantenimiento de

ionlitio (Li-Ion) en la cartera de productos de Linde Material Handling

han demostrado su capacidad en un amplio rango de aplicaciones. Tras su implementación en las transpaletas con conductor

El nuevo catálogo, presenta a IK HEALTH con un renovado diseño de alta usabilidad y accesibilidad que permite una cómoda interacción con el usuario. Este SGA responde además al concepto de multiplataforma que permite la interacción en múltiples plataformas y arquitecturas informáticas. z Más información hacer clic:

www.ulma.com

82 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

Rápida recarga, gran eficiencia, máxima durabilidad

acompañante Linde T16 ION, Linde T18 ION y T20 ION, la empresa presenta sus nuevos modelos de transpaletas con plataforma, de recogepedidos de pedidos de bajo nivel y de tractores de arrastre con tecnología de ion-litio. Unas baterías nuevas y más potentes con una capacidad de 4,5 o 9,0 kWh, complementan además la gama disponible anteriormente de 1,8 y 3,6 kWh.

Cada vez más usuarios del sector logístico y de la industria aprecian las ventajas de la tecnología ion-litio en contraste con las baterías de plomo convencionales. Con ciclos de recarga garantizados de 2 500, la vida útil de una batería de Li-Ion es como mínimo dos veces superior a la de las variantes de plomo. En algunos casos, es mucho más duradera en función de la aplicación correspondiente. Además, su eficiencia energética es notablemente mejor, ya que más del 90 % de la


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

energía cargada se puede utilizar para conducir el vehículo, en comparación del 60 % de la tecnología convencional. En cuanto a su durabilidad, es importante mencionar que tras llegar el final de la vida útil, se dispone aún de aproximadamente el 75 % del volumen original de almacenamiento de energía para que la batería se pueda utilizar durante más de 10 años, según la aplicación. Actualmente, la tecnología de ion-litio es adecuada fundamentalmente para tareas de logística que no se realizan de forma constante durante un turno completo, sino que se relacionan habitualmente con pausas operativas de la carga y la descarga de camiones. Estas pausas se pueden utilizar para recargar las baterías. La carga completa tarda 90 minutos. No obstante, tras 40 minutos, el vehículo ya vuelve a estar disponible con la batería al 60 % del nivel de carga. En comparación con las baterías de plomo, los componentes Li-Ion también sacan partido a su alta densidad energética (menor volumen para el mismo nivel de energía). Esto significa que la nueva tecnología permite más potencia en espacios reducidos, especialmente en vehículos estrechoscomo transpaletas y tractores de arrastre. Siguiendo la misma línea, Linde ha añadido baterías todavía más potentes con 4,5 y 9,0 kWh a su cartera. De esta forma, cubre actualmente una amplia gama de capacidades de 1,8 a 9,0 kWh, extendiendo el uso a otras aplicaciones en una gama de carga más alta. Más variedad y nuevo conector de carga lateral Desde su lanzamiento en el año 2014, las transpaletas de conductor acompañante de Linde, Linde T16 ION - Linde T18 ION, con capacidad de entre 1,6 y 1,8 toneladas, se han posicionado con éxito en el mercado. En consecuencia, Linde ha ampliado su gama con varios modelos nuevos, para cubrir aún más aplicaciones con tecnología ion-litio. Entre ellos se incluyen la transpaleta de conductor acompañante T20 ION,

los tractores de arrastre P30 C ION y P50 C ION con capacidades de arrastre de 3,0 y 5,0 toneladas, las transpaletas con plataforma T20 SP/AP ION, T24 SP/AP ION y T30 ION, así como los recogepedidos de bajo nivel N20 ION y N24 ION. En todos estos modelos las baterías se pueden recargar de forma rápida y fácil mediante el conector de carga lateral estándar, sin que el operario tenga que abrir la carcasa de la batería. Adecuadas para su uso con temperaturas bajas y en áreas delicadas Los acumuladores de litio que utiliza Linde para sus vehículos de 24 V se basan en tecnologías fiables de fosfato de hierro. Así, se pueden utilizar los dispositivos eficientemente a temperaturas ambiente comprendidas entre -35 y +45°C. Por este motivo, el personal logístico en el sector del almacenamiento frigorífico en particular confía en la nueva tecnología.

SISTEMAS DE PALETIZACION

DEMATIC presenta en España su sistema AMCAP DEMATIC, referente mundial en desarrollo de soluciones logísticas automatizadas de almacenaje y flujo de materiales, ha presentado en nuestro país su sistema de alto rendimiento AMCAP (Automated Mixed Case Palletising), solución de diseño modular para la paletización automática de cajas mixtas que ha sido adaptada a los requisitos de la industria minorista de la alimentación y las bebidas.

Comunicacion entre vehículo y batería Las baterías de Li-Ion se acoplan a la perfección y de forma segura a los vehículos Linde. Cuando se realizan actualizaciones a la nueva tecnología, Linde también incluye el cargador correspondiente. El sistema de gestión de la batería (BMS) incorporado en las baterías se comunica con el vehículo y el cargador a través de una interfaz de CANbus e indica el estado de carga al conductor en la pantalla. Además, el BMS garantiza que la batería de litio no se descargue por completo o no se cargue en exceso, contribuyendo, así, a una vida útil óptima. Previsión para carretillas contrapesadas Ya han comenzado los preparativos en el departamento de desarrollo de Linde Material Handling para la primera generación de carretillas contrapesadas equipadas con baterías de Li-Ion. En contraste con el resto de vehículos de interior actuales, no se diseñarán para la gama de tensión de 24 V, sino para 48 V como es habitual para carretillas elevadoras. z Más información hacer clic:

www.linde-mh.es

A

MCAP es un sistema de paletización único, capaz de manipular más de 15.000 referencias de stock diferentes, tales como cajas pequeñas, latas y botes en bandejas de cartón, cajas abiertas y cerradas, y un amplio abanico de envases de bebidas sin necesidad de usar bandejas ni otro medio de auxiliar de transporte. El diseño del sistema AMCAP permite paletizar artículos a gran velocidad y, al mismo tiempo, evitar errores de picking y manipulación al suprimir el factor humano de las operaciones. La paletización se lleva a cabo con una alta productividad, no deteniendo la operativa de paletizado ni aun cuando se han de cambiar los pallets de pedido. Además, su rendimiento es superior al del resto de sistemas de paletización automáticos y manuales, permitiendo un gran ahorro de espacio. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 83


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

El software avanzado PackBuilder de Dematic calcula cómo crear los palets conforme a las necesidades del cliente. La secuencia de apilamiento se determina a partir de los datos proporcionados en el maestro de producto tales como dimensiones, peso, tipo de embalaje y otros atributos.

CARRETILLAS

Nueva carretilla preparadora trilateral eléctrica de Jungheinrich Dos turnos con una sola batería. Nuevo motor reluctante síncrono. Consumo energético inferior, gracias a su diseño ligero inteligente. Sistema de amortiguación con vibración que da como resultado un mayor rendimiento y seguridad en suelos irregulares.

Esta aplicación optimiza la densidad de palets y permite montar palets más altos, de modo que se optimiza el espacio de los camiones y se reducen de esta manera costes de transporte. El sistema AMCAP integra el enfardado de los palets en el proceso de paletización: de tal manera que el pallet se enfarda a medida que se avanza en la preparación del pallet de pedido. De esta manera se asegura la estabilidad del pallet durante el proceso de preparación y para su posterior transporte hasta el camión. El sistema también ofrece una buena escalabilidad y permite la expansión flexible, a través de subsistemas AMCAP adicionales. Al mismo tiempo, el sistema tiene requerimientos de espacio reducido y por lo tanto la inversión total del operador del sistema es menor, lo que se refleja en un corto periodo de retorno de la inversión. Según Cesar Nosti, Director Comercial de la filial española de Dematic, “sobre la base de las ventajas e innovaciones demostradas, Dematic ha logrado una reducción significativa de los costes de logística por caso para sus clientes”. z Más información hacer clic:

www.dematic.com

84 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

J

ungheinrich lanza al mercado una

nueva carretilla para pasillos estre-

chos, la recogepedidos eléctrica y ca-

rretilla trilateral EKX 514-516. En resumen, una apiladora combinada. Con una capacidad de carga útil de 1,600 kilogramos y una altura de elevación de 17,5 metros, el nuevo modelo será oficialmente presentado ante una audiencia global en la feria LogiMAT 2016, que se celebrará en Stuttgart (hall 9, stand 9B02 and 9B04). Eficiente y económica, con sólo una batería para dos turnos La carretilla está equipada con la última

Gracias al uso de acero de alta resistencia en su inteligente y ligero diseño, su peso se reduce en 150 kilogramos. “Esto significa que podemos garantizar una operatividad eficiente y económica de la carretilla durante dos turnos con una sola batería”, declara el Dr. Klaus- Dieter Rosenbach, miembro del Consejo de Administración de Jungheinrich y responsable del negocio de Sistemas Logísticos. Para poder operar durante dos turnos es necesario eliminar no solamente las baterías extras, sino también las estaciones de carga y otros equipamientos caros, y al mismo tiempo reducir la necesidad de personal. Rosenbach continúa:

tecnología de control, una tecnología de motor completamente nueva y un sistema

“Esto no es una mera promesa de opera-

de gestión energética eficiente.

tividad durante dos turnos sin cambiar la


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

batería; también contamos con el res-

más rápido en superficies deficientes”,

paldo de los clientes”. En otras palabras,

explica Rosenbach. Adicionalmente, el sis-

si una batería no puede operar durante dos

tema es fácil de cargar y de conducir

turnos seguidos, Jungheinrich la reempla-

y ayuda a reducir el nivel de manteni-

zará sin ningún coste para el cliente.

miento.

Motores económicos: 93 por ciento de la

El objetivo es permitir a las carretillas para

energía convertida en producción

pasillos estrechos trabajar de forma segura

La nueva tecnología de motor desarrollada

originalmente diseñados solamente para

y eficiente incluso en suelos que han sido por Jungheinrich es el centro de la EKX

carretillas retráctiles; incluso en alturas de

514-516. Esta consiste en un motor de re-

elevación de 10 metros.

luctancia síncrono que ha sido usado por

TERMINALES MOVILES

DIODE y Zebra revolucionan la forma de trabajar en los almacenes El TC8000 Touch Computer, que elimina la necesidad de inclinar el dispositivo para ver la pantalla, reduce el cansancio y aumenta la productividad de empleados en empresas de logística, centros de producción y retailers.

primera vez en esta carretilla; un motor que combina un alto rendimiento con la eficiencia energética de los motores síncronos, juntamente con las ventajas de costes y menos requisitos de mantenimiento que los motores trifásicos AC de los motores asincrónicos. De acuerdo con Rosenbach, el factor de eficiencia IE1 del motor es el más alto realizable en el funcionamiento de las carretillas. La nueva tecnología del motor convierte el 93% de la energía consumida en producción real, reduciendo las pérdidas de energía a la mitad. “Esto significa que el consumo de energía se ha reducido más de un 15% comprado con los modelos previos”, remarca Rosenbach. “Y esto, a pesar de mostrar un mayor rendimiento”, añade. Llegar a grandes alturas de forma suave y sin riesgos, gracias a la amortiguación con vibración

La nueva EKX 514-516 está equipada con diferentes módulos para procesar la integración, incluyendo la tecnología RFID, altura redundante y medición de la distancia y el Jungheinrich Logistics Interface. Si se añade el sistema de navegación de almacén de Jungheinrich con desplazamiento semiautomático hasta el destino, el rendimiento puede mejorar hasta un 25%. El Dr. Rosenbach concluye:

Por primera vez Jungheinrich también está equipando estos modelos de serie con un

“Combinando el sistema de asistencia in-

sistema patentado de amortiguación con

teligente con los motores de reluctancia

vibración. El módulo opcional Floor Pro re-

simultánea de alto rendimiento, Jung-

duce las oscilaciones laterales del mástil y

heinrich ha hecho grandes avances para

de la cabina del conductor, que pueden

alcanzar una mayor optimización de la

ocasionar los suelos irregulares y otro tipos

eficiencia energética, situándonos en una

de superficies no diseñadas para carretillas

buena posición para afrontar los futuros

para pasillos estrechos. “Este sistema pro-

retos de la intralogística 4.0”

z

porciona al usuario la oportunidad de desplazarse más suavemente y un 30%

Más información hacer clic: www.jungheinrich.es

D

IODE, a través de su División de

Identificación Automática, ha anunciado la disponibilidad del

TC8000 Touch Computer de Zebra, un ter-

minal móvil con diseño ligero y ergonómico que ha sido diseñado para facilitar el trabajo de los profesionales en almacenes de empresas de logística, centros de producción y retailers. Su ángulo de escaneado elimina la necesidad de inclinar el terminal para ver la pantalla. Esto se traduce en un incremento de la productividad (del 14 por ciento), pudiendo ahorrar una hora de trabajo en cada turno, y en una disminución del giro de muñeca (del 55 por ciento) y del esfuerzo muscular (del 15 por ciento). Este terminal móvil también reduce el tiempo de formación y simplifica la introducción de datos y la interacción con disNEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 85


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

positivos y aplicaciones en estos entornos industriales exigentes. El TC8000 transforma automáticamente las “pantallas verdes” Terminal Emulation (TE) en pantallas basadas en los gráficos de la aplicación (app) All-touch TE sin necesidad de modificaciones. Así también contribuye a minimizar el número de interacciones requeridas a la hora de completar una tarea. El nuevo ordenador móvil se suministra con Mobility Extensions (Mx) de Zebra, un conjunto de funciones que permite convertir el sistema operativo Android KitKat 4.4.3 en un enterprise-class OS y dotar de mejoras en seguridad y gestión de dispositivo.

RFID

Checkpoint lleva sus soluciones de RFID a la nube Checkpoint Systems se ha aliado con Microsoft para llevar sus soluciones de visibilidad de la mercancía con RFID a la nube, lo que permitirá mejorarlas mediante las herramientas de análisis de la multinacional norteamericana.

S

u solución Sense + Respond utiliza

OAT Foundation Suite, la plataforma del operador logístico para

Gracias a SimulScan Document Capture, el TC8000 lee los códigos de barras 1D / 2D encontrados en etiquetas de cajas y palés y los diferentes formatos con campos de texto, check boxes o firmas. Además, el lector se puede activar mediante un sensor de proximidad para crear el primer escáner “manos libres” de la industria en un dispositivo portátil. Las características se completan con un procesador dual core de 1.7 GHz, cámara con enfoque automático de 8 MB, WiFi y Bluetooth 4.0, y batería Power Precision+ de 6700 mAh (con autonomía suficiente para tres turnos). La pantalla con tecnología táctil multitoque se puede usar con los dedos, guantes y stylus a la hora de interactuar con las aplicaciones. Además de altas prestaciones, el TC8000 tiene un diseño robusto IP65 que resiste caídas desde 2.4 metros, es inmune a la presencia de polvo y agua y opera en el rango de temperatura de -20 a +50 °C. Por todas estas razones, el nuevo terminal revoluciona la forma de realizar las tareas de gestión de inventario, auditorías de precio, picking mediante comandos de voz (VDP), solicitudes de reposición en la cadena de abastecimiento y recepción en tienda. El TC800, que mide 233 x 76 x 64 mm y pesa 500 gramos, cuenta con el respaldo de los servicios de soporte de Zebra OneCare. z Más información hacer clic:

www.diode.es

86 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

los retailers basada en el Internet de las

Cosas, junto con Microsoft Azure Cloud So-

Todo ello genera información útil y procesable que permite realizar un análisis predictivo. Según Brendan O’Meara, director general de Worlwide Retail y Consumer Goods de Microsoft, "cada vez más los minoristas están implementando soluciones de sensores de información en tiempo real en cada paso de la experiencia de compra ya sea online, en dispositivos móviles o en tiendas físicas". "Sense + Respond conecta los elementos clave de la experiencia de compra del consumidor moderno y permite a los minoristas responder rápidamente a las necesidades de los consumidores”, afirma. z Más información hacer clic:

www.es.checkpointsystems.com

lution, ayudando así a los minoristas a tomar decisiones acertadas en tiempo real.

DISPOSITIVOS MOVILES

Tablet PC STYLISTIC V535 de Fujitsu La nueva solución de visibilidad de la mercancía, que estará disponible este año, proporciona a los comercios beneficios concretos. Consigue una mayor implicación de los compradores y conversión a clientes en todos los canales mediante la información sobre el consumidor captada en tiempo real por sensores. Asimismo, ofrece más eficiencia en el cumplimiento de los pedidos multicanal, mayor agilidad en la cadena de suministro y entrega final optimizada, un incremento de la disponibilidad de los artículos en la tienda y una implementación más rápida y con menor coste mediante soluciones de alto rendimiento basadas en la nube y la arquitectura informática híbrida. Además, proporciona también una visión 360º del comportamiento de los clientes gracias a la integración de datos tomados con sensores multimodales con los sistemas de registro del minorista ya existentes.

Está basada en la normativa militar MILSTD810G. Soporta caídas de 1,8 metros (con funda), resiste al polvo, agua cumpliendo con la normativa IP65. También soporta un gran rango de temperaturas que van desde - 10ºC hasta +50ºC. Es un equipo multitáctil que puede ser usado incluso con guantes. Con un diseño robusto y ligero.

F

ujitsu apuesta una vez más por el sector industrial y presenta una tableta impactante. El nuevo equipo, denominado Tablet PC STYLISTIC V535, ha sido diseñado para soportar condiciones extremas para los trabajadores móviles de cualquier industria quienes necesiten una productividad y servicio de forma continuada. A diferencia de otros equipos, este modelo rugerizado soporta condiciones duras, muy habituales en la industria en que se mueve, como son caídas, arañazos e incluso puede ser utilizada en movimiento. Cumple con la normativa militar MIL-STD810G, para lo cual ha tenido que ser sometida a importantes pruebas de resistencia.


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

Entre sus características se debe destacar que es resistente al polvo y al agua, de ahí que esté preparada para aguantar chorros de agua proyectados con una boquilla desde cualquier dirección. La pantalla es desinfectable, incluso con soluciones abrasivas como es el alcohol isopropílico. Y en cuanto a las temperaturas, puede soportar en funcionamiento desde -10ºC hasta +50ºC y en almacenamiento de -20ºC hasta +60ºC

La nueva tableta STYLISTIC V535 Industrial, tiene un alto grado de movilidad. Tiene múltiples funciones técnicas, incluye que la pantalla sea multitáctil, incluso con guantes, incluye conectividad 4G/LTE, NFC, GPS y GLONASS. Es fácil de gestionar con el sistema operativo Windows 8.1. Aporta una excelente seguridad, integra TPM, lector de tarjetas de forma opcional, lector de huella dactilar y Kensington Lock. Lleva micrófonos y dos cámaras digitales. Se puede seleccionar el formato Shell, ideal para mercados como logística y transporte, ya que permite montar en el salpicadero del medio de transporte, lector de tarjetas inteligentes para mayor seguridad, lector NFC de pago electrónico, el cual tambié sería ideal para el sector sanitario. Es importante señalar la gran variedad de accesorios opcionales. Destacamos la base multifuncional con puertos para utilizar la tableta en ambiente de oficina. El adaptador de coche, una correa de mano, una correa de hombro, una funda rugerizada, un bolígrafo digital. z Más información hacer clic:

www.fujitsu.com/es/

RFID

Dispositivo RFID de mano con soporte para Smartphone DIODE, a través de su División de Identificación Automática, ha anunciado la disponibilidad del RFD8500 de Zebra, un dispositivo que, siendo compatible con Smartphones, Tablets y otros terminales móviles, como el TC55 y el MC40, permite incorporar tecnología UHF RFID y lectura de código de barras 1D / 2D en cualquier momento y lugar.

contribuyendo a mejorar la productividad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. La autenticación de etiqueta criptográfica salvaguarda ante clonación de tarjetas para evitar falsificaciones, mientras que los datos “escondidos” en la etiqueta protegen la privacidad postventa del cliente. El imager (reproductor de imágenes) SE4710 de Zebra ofrece tecnología PRZM Intelligent Imaging, un sensor megapíxel y óptica avanzada para acelerar la captura de códigos de barras 1D y 2D, incuso si están deteriorados o levemente impresos.

S

ólo hay que conectar el terminal móvil mediante Bluetooth y situarlo en el soporte Quad Lock del RFD8500 de Zebra para disponer de un lector RFID que se usa con una sola mano. También es posible guardar el Smartphone en el bolsillo o en su funda y utilizar el nuevo dispositivo RFID de forma autónoma (modo standalone). Compatible con los sistemas operativos Android, iOS y, en un futuro cercano, Windows, el RFD8500 protege la inversión al poder emplearse con prácticamente cualquier terminal móvil. En cuanto al rendimiento, el nuevo modelo con función Auto-Mac ayuda a los profesionales a capturar etiquetas RFID y códigos de barras de la forma más rápida y sencilla,

Los usuarios sólo tienen que apretar un botón para cambiar entre los modos RFID y lectura de códigos de barras y, así, maximizar la facilidad de uso. El Zebra Easy Text Interface (ZETI) se puede usar con varias plataformas de sistema operativo, eliminando la necesidad de utilizar un Kit de Desarrollo de Software (SDK) a la hora de integrar las características del RFD8500 en un proyecto determinado. Este protocolo ASCII también ayuda a reducir el tiempo y coste de desarrollo de aplicación. Por lo tanto, el RFD8500 se convierte en el mejor compañero en tareas de inventario y búsqueda y sustitución de productos en retail, tiendas, almacenes, centros sanitarios y otros muchos entornos. z Más información hacer clic:

www.diode.es

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 87


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

SISTEMAS MODULARES

Sistema modular para soluciones de intralogística a medida En la intralogística, la tendencia hacia la automatización no deja de crecer. Para aumentar su competitividad, las empresas requieren instalaciones y sistemas más eficaces y seguros, al mismo tiempo que puestos de trabajo más ergonómicos. Además, la Industria 4.0 integra todos los involucrados (personas, instalaciones, máquinas y productos) en una red dinámica. Esto permite al cliente mejorar la organización y el control de su cadena de valor. BEUMER Group confía en un concepto modular de estandarización para ofrecer soluciones personalizadas para tareas individuales. instalaciones a medida se crean por eso a partir de un sistema modular: los módulos mecatrónicos dedicados a la mecánica, a los equipos eléctricos y al software son adaptados para cumplir las necesidades del cliente.

Franz-Joseph Kleigrewe conoce las exigencias del mercado y sabe que "los clientes ahora no requieren una sola máquina sino un conjunto de máquinas, con componentes perfectamente sincronizados". Los sistemas de envasado, paletización y embalaje, por ejemplo: con su BEUMER fillpac, el proveedor integral ofrece una máquina de llenado especialmente apropiada a la industria de los materiales de construc-

L

a intralogística está en un proceso de cambio debido al desarrollo demográfico y la creciente complejidad de los procesos. La tecnología de automatización de procesos, en particular, está constantemente empujando hacia adelante", reconoce Franz-Joseph Kleigrewe, responsable del Departamento de Automatización de BEUMER Group. De esta manera, los procesos manuales se pueden optimizar y crear sinergias sencillas entre hombre y máquina. "La técnica de automatización es la clave para el desarrollo técnico y el progreso" subraya F.-J. Kleigrewe.

ción. Los usuarios pueden integrarla y también riesgos: la innovación proporciona ventajas competitivas pero puede también generar costes y aplazamientos. Una cosa es cierta: sin proyectos innovadores no hay progreso. Por eso es necesario realizar tales proyectos, aun siendo consciente de los riesgos. El proceso en caso de soluciones estándares es totalmente diferente. Estas han demostrado su eficacia. El cliente recibe un sistema económico y de gran seguridad funcional, utilizable dentro de poco tiempo.

adaptarla a líneas de embalaje ya existentes. Según necesidad, BEUMER Group ofrece diversos modelos. "El sistema de módulos nos permite, por ejemplo, equipar el sistema de envasado con una electrónica de pesaje especial", dice Franz-Joseph Kleigrewe. Esta electrónica garantiza un grado de llenado muy preciso. Según el caso, BEUMER Group suministra una máquina de llenado rotativa o una máquina de llenado en línea con una línea de descarga de sacos, un posicionador de sacos, bocas de llenado, o equipos para la alimen-

Estandarizado, pero a medida

tación de material o el transporte de material de retorno. Las series BEUMER paletpac

Tres factores igualmente importantes influyen en el desarrollo de instalaciones y sis-

En ello reside el desafío. Las necesidades de

y BEUMER robotpac del suministrador de

temas automatizados: la orientación al

los clientes pueden ser muy específicas.

sistemas ofrecen varias soluciones de pale-

cliente, la innovación y la normalización.

Cada industria es diferente: desde la mine-

tización que permiten un apilado muy efi-

Poniendo especial atención en la orienta-

ría, la industria química, empresas de ser-

caz de los sacos llenos. Gracias al sistema

ción al cliente, se desarrollan generalmente

vicios postales y mensajería a los

modular se puede, por ejemplo, dotarlas

soluciones individuales, raramente aplica-

aeropuertos. También son diferentes las re-

de un equipo transportador de sacos o de

bles a otros proyectos. Centrándose en la

gulaciones de cada país o las normas de las

paletas vacías. Según las propiedades del

innovación, se crean perspectivas, pero

plantas. En BEUMER Group, las máquinas e

producto, el BEUMER paletpac puede ser

88 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOVEDADES

dores de tipo Cross Belt

como proveedor integral, no sólo puede

Sorter, Tilt Tray Sorter y

conectar los sistemas e instalaciones de

E-Tray Sorter de BEUMER

manera inteligente sino también realizar su

Group ofrecen una am-

integración en sistemas de control de pro-

plia variedad de solucio-

cesos o de gestión de mercancías existen-

nes. Dependiendo de la

tes. Todo el equipo del usuario procede así

aplicación, estos siste-

de una misma empresa. Se evita el riesgo

mas pueden ser dotados

de errores que podrían resultar de las inter-

de módulos y funciones:

faces. Los técnicos se encargan de las ins-

escáneres, estaciones de

talaciones eléctricas y de la integración de

alimentación, varios sis-

los equipos de control de las máquinas e

temas de alimentación o

instalaciones. "También ofrecemos apoyo

de descarga, básculas o

durante la puesta en marcha", dice F.-J.

sistemas DWS (Dimen-

Kleigrewe.

sioning, Weighing, Scanning). Planificación orientada al cliente equipado de un dispositivo giratorio de

Software de procedencia modular

barra, de garras o de un dispositivo de giro

"Los sistemas e instalaciones que des-

de dos bandas transportadoras. Estos dis-

El Software Suite BG es un software de es-

arrollamos para nuestros clientes no sólo

positivos posicionan los sacos rápidamente

tructura modular, desarrollado por BEU-

cumplen con las funciones requeridas",

y de manera correcta, sin deformarlos. A

MER Group, que permite al usuario

dice F.-J. Kleigrewe. "Pero, también respe-

continuación, BEUMER Group ofrece su sis-

controlar sus flujos de material de manera

tema de embalaje de alto rendimiento

tamos sus normas". Uno de estos clientes

óptima y sin interrupción. Es posible adap-

BEUMER stretch hood, que embala las uni-

tarlo individualmente a las necesidades del

dades paletizadas de manera rápida y se-

usuario o integrar productos de otros pro-

gura. Se pueden suministrar diversas

veedores fácilmente. BG significa BEUMER

versiones de la máquina, con característi-

Group y Software Suite es la denominación

cas muy sofisticadas.

del sistema general de computación. Esta

Clasificación y distribución a medida

es un fabricante de productos petroquímicos presente a nivel mundial. Como especialista en sistemas de envasado, paletización y embalaje, BEUMER les ha suministrado una línea de embalaje com-

solución modular se puede ampliar en

pleta, compuesta de un sistema de Form-

cualquier momento, lo que permite al

Fill-Seal, un sistema de paletización de

usuario optimizar sus procesos. Los datos

tipo BEUMER paletpac y un sistema de

En los servicios de correos o de venta por

del proceso o los informes se visualizan en

embalaje de alto rendimiento de tipo

correspondencia, en los aeropuertos o en

la interfaz BG Fusion, una interfaz de usua-

BEUMER stretch hood. El equipo incluye

la industria alimentaria: las necesidades de

rio común a todos los programas. El opera-

también la tecnología de transporte de

la tecnología de clasificación y distribución

dor accede a todos los datos desde el

las paletas, el sistema de adquisición de

varían muy ampliamente. La tecnología de

monitor - sin tener que cambiar entre las

distribución de materiales en los centros de

datos y control de supervisión SCADA, un

aplicaciones. Puede también usar el Soft-

distribución de los proveedores de servi-

sistema de control y un sistema de ges-

ware Suite BG en terminales móviles como

cios postales, paquetería y mensajería es

tión de almacenes, un sistema de control

tablets.

de carretillas elevadoras y un sistema de

clasificación y distribución deben realizar

El módulo BEUMER Group Warehouse Con-

gestión del patio de camiones (Yard ma-

tareas cada vez más flexibles y es necesario

trol System (BG WCS) permite conectar el

nagement). "Estamos en constante diá-

que se puedan adaptar fácilmente a las

Software Suite BG con el sistema de ges-

logo con el usuario para definir sus

condiciones locales. Son necesarios proce-

tión de almacenes o el sistema de planifi-

necesidades y adaptarlas a nuestro sis-

sos muy eficaces para garantizar un sumi-

cación de recursos empresariales del

tema modular. El resultado de esta plani-

nistro rápido de paquetes al cliente.

cliente (sistema ERP) mediante una cone-

ficación es una solución a medida", explica F.-J. Kleigrewe. z

cada vez más compleja. Los sistemas de

Algunas de las posibles razones son cam-

xión de red. BEUMER Group asegura así la

bios en el consumo o tendencias como el

comunicación entre los diferentes niveles

crecimiento del e-commerce. Los clasifica-

de control del usuario. BEUMER Group,

Más información hacer clic:

www.beumergroup.com

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 89


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOTICIAS

AR Racking instala un sistema de rack selectivo para Blu Logistics

Estas características permitirán al equipo de Blu

alumbrado exterior y componentes LED de úl-

Logistics optimizar el servicio y la productividad

tima generación, y cuenta con una superficie de

de las operaciones.

21.000 metros cuadrados de fábrica y 4.000 me-

SISTEMAS DE ALMACENAJE

Para realizar este proyecto el equipo de AR y DLA

ducen anualmente 200.000 luminariasLED con

R Racking, en colaboración con su dis-

han estudiado al detalle la necesidades y expec-

la última tecnología y 35.000 circuitos electróni-

tribuidor en Bogota D.L.A (Diseño y Lo-

tativas del cliente, así como las condiciones con-

cos para luminarias LED. Toda esta producción

A

tros de almacén, donde a día de hoy ya se pro-

gistica en Almacenamiento), ha llevado

cretas del trabajo en el almacén. Según el Gerente

(material), requiere de una logística específica

a cabo la instalación de un almacén para la em-

de DLA, Manuel Urueña, esta colaboración es una

para su movimiento, traslado y expedición, para

presa Blu Logistics, que le permite ampliar su ca-

de las claves para el éxito del proyecto: “La cali-

lo que se ha llegado a un acuerdo comercial con

pacidad de stock y mejorar su operatividad.

dad de las soluciones de AR, su conocimiento

Alfaland para proveer a Philips con los equipos

técnico y nuestro compromiso de servicio per-

de manutención necesarios. Este acuerdo se

mite enfocarnos totalmente en el cliente y apor-

basa en el alquiler y mantenimiento de los equi-

tarle soluciones óptimas para hacer evolucionar

pos durante los próximos 5 años, y que le garan-

su centro de distribución.”

z

tiza a Philips Indal el funcionamiento óptimo de su flota de equipos, así como asegurar el cumplimiento de los proceso logísticos en su fábrica durante los procesos de producción y, la expe-

Alfaland suministra a Philips Indal 17 nuevos equipos

dición del producto final.

EQUIPOS MANUTENCION

Con una trayectoria de 20 años, Blu Logistics aporta al mercado internacional una solución lo-

P

hilips Indal y Alfaland llegan a un

acuerdo comercial, para el suministro de

los equipos de manutención necesarios

gística integral, con la capacidad de conectar

para el movimiento de materiales y producto

todos los puntos de la cadena de suministro.

final, para la fábrica de Philips en Valladolid,

Cuenta con oficinas propias en 39 ciudades de

donde se encuentra su planta de producción

8 países, incluyendo China y EEUU.

con 21.000 m2 cuadrados y almacén de 4.000 m2.

La empresa ha confiado en el equipo de profesionales de AR Racking y D.L.A –Diseño y Logís-

Philips Indal: empresa vallisoletana de origen fa-

tica en Almacenamiento para realizar la

miliar, fundado en 1950 con el nombre de Indal

instalación de su nuevo almacén con la solución

- adquirido por Philips en el año 2012 - siempre

de almacenaje idónea a sus necesidades. La pro-

ha destacado por su inversión en la innovación

El acuerdo es fruto de una larga relación entre

puesta planteada por el equipo técnico de AR

y calidad, abriéndose hueco en el mercado, cre-

Philips y Alfaland, que se inició en el 2008 con la

ha sido un sistema de estantería de rack selec-

ciendo y expandiéndose internacionalmente,

adquisición de una caretilla elevadora Hyster

tivo o paletización convencional con las carac-

hasta convertirse en la empresa líder en ilumi-

J3.20 XM para su fábrica, y que tras años de co-

terísticas propias de todos sus productos:

nación urbana en el mercado nacional y situarse

laboración se ha sellado con el compromiso de

calidad de fabricación con estándares europeos,

entre los más destacados a nivel mundial.

Alfaland de mantener la flota de equipos de ma-

gran robustez y alta fiabilidad en las condiciones

nutención para Philips, con la calidad de servicio

más difíciles.

Tras la adquisición de Indal por Philips, e invertir,

que una empresa líder en el mercado requiere.

inicialmente, en la fábrica de Valladolid, casi 6 millones de euros para fomentar e incrementar

El acuerdo incluye un total de 17 equipos de la

cuenta con una altura de bastidor de 10.500 mm

la facturación con un plan a 3 años vista, la em-

Marca Hyster (Alfaland es distribuidor exclusivo

y 6 pasillos elevados, con capacidad para 5.780

La instalación es de grandes dimensiones;

presa filial de Philips ha ido aumentando su fac-

de Hyster en España y Portugal), y cuyas unida-

paletas. Se trata de un sistema óptimo para al-

turación (Producción y venta) a un ritmo del

des se entregaron en diciembre de 2015. Los

macenar gran variedad de referencias, ya que se

30%, en estos últimos años.

equipos están compuesto por carretillas eleva-

acceso directo a la mercancía y un perfecto con-

El centro de producción de Philips en Valladolid

tricas con conductor a bordo y Apilador con

trol del stock.

se ha especializado en luminarias para túneles,

plataforma plegable. z

doras eléctricas de la serie J, Transpaletas Eléc-

adapta a todo tipo de carga, permite tener un

90 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOTICIAS

SSI Schaefer nominada a los premios IFOY Award 2016

tema de RFID de lectura automática que se eje-

del espacio. En este sentido, el almacén automá-

cuta en la zona de recepción de mercancías. Por

tico HÄNEL ROTOMAT® está equipado con un

otro lado, Weasel® no requiere de raíles para mo-

sistema permanente de protección para descar-

verse, lo que confiere a la solución la flexibilidad

gas electrostáticas ESD anti-estático y aumen-

y la escalabilidad necesarias para integrarse en

tará la capacidad de almacenamiento en un

racias a su solución Weasel®, un vehí-

la infraestructura y sistemas existentes de las

80%. z

culo pequeño y potente de guiado au-

compañías.

PREMIOS

G

tomatizado para ejecutar las tareas de

transporte interno en los almacenes, implantada en NextLevelLogistik.

Finalmente, se trata de una solución muy rentable que se puede ampliar a medida que crece el volumen de negocio, o añadir más Weasel® en

SSI Schaefer está nominada a los premios IFOY

picos de trabajo o estacionales.

z

Award 2016 por su solución propia de transporte Weasel® implementada en su cliente alemán NextLevel Logistik GmbH.

FERMAX, confía de en Kardex Sistemas para continuar mejorando su logística de Almacenaje SISTEMAS DE ALMACENAJE

BQ adquiere un sistema de picking de alta velocidad VRC PICKING

B

q, una de las principales tecnológicas

europeas, es conocida por sus dispositi-

vos multimedia, sus impresoras 3D y su

compromiso con la educación en tecnología.

F

ERMAX, compañía especializada en el di-

seño, fabricación y comercialización en todo el mundo de portero y videoportero

digital para el ámbito residencial, ub cada en Va-

lencia, vuelve a confiar en KARDEX SISTEMAS, S.A. su actual proveedor de tecnología intralogística para la incorporación en sus instalaciones de un nuevo sistema de almacenamiento Kardex MEGAMAT RS y Carrussel HORIZONTAL.

NextLevel Logistik, operador logístico especializado en moda y en clientes e-commerce, decidió implantar el Weasel® como la solución ideal para el transporte interno en su almacén que, al contrario de otros sistemas de transporte convencionales sin conductor, no requiere de ninguna tecnología de sensores y control que suelen ser complejas y costosas. El Weasel® es un vehículo pequeño y potente de guiado automatizado para ejecutar las tareas de transporte interno en los almacenes. Puede transportar cajas, bandejas y diferentes tipos de

Para optimizar el proceso de reparación de sus

mercancías hasta 35 kg en sus instalaciones de

smartphones y tablets, BQ ha adquirido almace-

forma flexible y sencilla sin necesidad de un sis-

nes automáticos verticales HÄNEL para la dis-

tema de transporte convencional. Weasel® ha

pensación de componentes en alto flujo.

asumido todas las tares de transporte interno en

Fermax cuenta en sus instalaciones con 7 equi-

las diversas áreas del almacén de NextLevel,

Estos almacenes, ubicados en sus instalaciones

pos Kardex de los modelos Megamat RS350,

desde la zona de entrada y recepción de mer-

Rivas-Vaciamadrid (Madrid), permitirán tener un

Megamat 1100, SYS 120 y Horizontales, todos

cancías hasta las estaciones de trabajo, área de

control permanente del stock de piezas, ofrece-

ellos gestionados por el software de almacén

expedición o zona de eliminación de desechos.

rán un rendimiento de 1.000 picks / hora por

Power Pick, implantados en los últimos 2 años.

operador y minimizarán la tasa de error en la Las ventajas de Weasel® son, por una lado, la fa-

preparación de los pedidos.

cilidad de implantación de la solución integral

FERMAX, cuenta con cerca de 1.500 referencias distintas de producto y al ser fabricante maneja

de hardware y software que en el caso de Nex-

Para BQ, la prioridad era la seguridad de los

alrededor de 5.000 referencias de materia prima.

tLevel fueron tan sólo 3 días; a destacar el sis-

componentes y el aprovechamiento eficiente

“Asesorados por Kardex, hemos decidido am-

92 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOTICIAS

pliar nuestro almacén con este carrusel Hori-

y un preciso sistema de refrigeración con dos ra-

zontal y vertical porque nos aportan la rapidez

diadores separados para el motor y la transmi-

de respuesta y la calidad en el servicio que ne-

sión. La C-5 puede incorporar también una

Tecnología de picking QuickPick Remote Con QuickPick Remote, Jumbo no solo ha visto

cesitan nuestros clientes, mejorando a la vez

cabina rígida que brinda al operario una exce-

incrementada su productividad en un 7,5 %,

los distintos indicadores de suministro de ma-

lente visibilidad en todas las direcciones y un en-

sino que también ha mejorado el grado de sa-

terial de nuestros procesos productivos” indica

torno de trabajo más confortable. En esta nueva

tisfacción de sus empleados: pese a un mayor

serie de carretillas elevadoras se prioriza la fia-

volumen de trabajo, la simplificación de las ope-

Sergio Rodríguez, CFO de Fermax.

z

Tres productos de Crown nominados a los premios IFOY Award 2016

bilidad total y el incremento de la productividad

raciones de picking permite a los operarios ren-

y la eficiencia. La máquina está diseñada para

dir más con menos esfuerzo físico. En palabras

hacer frente a las tareas más exigentes y especia-

de Martijn Vogelzang, project manager de

lizadas, tanto en interiores como en el exterior.

Jumbo: “Las pruebas llevadas a cabo con una

Las nuevas carretillas elevadoras gas C-5 con

flota de recogepedidos Crown GPC 3000 opti-

cabina integrada de Crown

mizados con QuickPick Remote dieron como resultado un incremento considerable de la

PREMIOS La transpaleta de conductor montado Crown RT

productividad y un menor esfuerzo físico para

rown ha obtenido tres nominaciones

4020 tiene una capacidad de elevación de hasta

los operarios en el centro de distribución de

para los premios International Forklift of

dos toneladas y combina la más robusta y po-

Veghel; así pues, la decisión fue muy fácil”.

the Year (IFOY) 2016. Estos productos,

tente tecnología en este tipo de maquinaria, con

que han sido elegidos por el jurado internacio-

innovadoras medidas de seguridad. Este mo-

nal de IFOY, son la carretilla elevadora Crown C-

delo se caracteriza por una respuesta y fiabilidad

IFOY 2016 se darán a conocer el próximo 31 de

excepcionales, y resulta ideal para el trabajo rá-

mayo en la gala de inauguración de la feria

pido en muelles o para maniobrar en espacios

CeMAT en Hannover.

C

5 de GLP, la transpaleta de conductor montado Crown RT 4020 y el sistema QuickPick® Remote especialmente configurado para la cadena de supermercados holandesa Jumbo Supermarkten.

Los nombres de los ganadores de los Premios

muy reducidos. El motor AC de Crown destaca por su gran aceleración y por velocidades de

Cabe destacar que en 2013, Crown ganó el Pre-

desplazamiento de hasta 12,5 km/h. La plata-

mio IFOY en la categoría “Soluciones para ca-

forma con suspensión y el respaldo acolchado y

rretillas elevadoras” por su sistema inalámbrico

envolvente protegen al operario y contribuyen

de gestión de flotas y operarios InfoLink®. Asi-

a aumentar el confort y, por lo tanto, la productividad. Según las preferencias del cliente, la carretilla se ofrece con volante a la derecha o a la

mismo, en 2014, la tecnología QuickPick Remote para preparación de pedidos fue premiada en la categoría “Máquina de Interior”.

z

izquierda.

Transpaleta de conductor montado RT 4020

Jumbo Supermarkten es la mayor cadena de su“Nuestro objetivo prioritario es desarrollar

permercados de propiedad privada de los Países

productos y soluciones seguros, fiables y de

Bajos, con más de 580 establecimientos en todo

calidad, que aporten ventajas concretas y un

el país. Crown ha desarrollado para ellos una so-

valor añadido real a nuestros clientes”, afirma

lución a medida basada en el QuickPick Remote

Ken Dufford, vicepresidente de Crown en Eu-

que simplifica y agiliza los procesos de picking,

ropa. “El hecho de haber sido nominados de

mejorando de forma muy significativa su pun-

nuevo para estos premios internacionales –y

tualidad de suministro. Tras constatar en diver-

nada menos que en tres categorías– corrobora

sas pruebas que el uso de sistemas de

nuestro compromiso global por mejorar la efi-

transporte automatizados (AGV) solo reportaba

ciencia, productividad y seguridad de nuestros

un aumento marginal de la productividad,

clientes”.

Jumbo se decantó por la solución semi-automatizada de Crown. El sistema QuickPick, que

La innovadora carretilla elevadora contrapesada

puede integrarse sin grandes inversiones en los

C-5 de GLP está equipada con un motor indus-

entornos de trabajo ya existentes, combina un

trial de 2,4 litros fabricado por Crown, una ro-

recogepedidos de bajo nivel GPC 3000 con un

busta transmisión con hasta 5 años de garantía,

intuitivo sistema de control remoto.

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 93


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOTICIAS

Easy WMS es su salto a la nube, ya que ahora es

cias de Industria 4.0 para la intralogística, com-

posible elegir entre dos tipos de despliegue de

partirán experiencias prácticas con SAP EWM en

la solución, ofreciendo la máxima flexibilidad a

SAP HANA e indicarán soluciones para una im-

los usuarios: modalidad basada en la nube o

plementación rápida y segura de sistemas com-

SaaS, y modalidad on-premise. También desta-

plejos de gestión de almacenes. Por otra parte,

Mecalux en Intralogistics Europe 2016 FERIAS ntre los próximos 22 y 25 de marzo se

can nuevas funcionalidades para e-commerce,

viastore SOFTWARE ofrecerá un primer vistazo a

darán cita en París, en el marco de la feria

adaptándose a una de las grandes tendencias

la nueva interfaz de usuario, aún más ergonó-

Intralogistics Europe, las principales em-

del sector.

mica y más intuitiva, de viadat.

E

presas europeas de los sectores relacionados

con la cadena logística: equipos de transporte y

El desarrollo del multicanal y los nuevos requi-

elevación, sistemas automáticos de almacenaje,

sitos de las PYMES, según los organizadores de

estanterías metálicas, sistemas de embalaje y

la feria, son actualmente los motores del mer-

equipos de manutención.

cado. En este contexto, las soluciones de almacenaje y software de Mecalux contribuyen a

En esta ocasión, Mecalux mostrará en directo el

resolver la necesidad creciente de modernizar

funcionamiento de su sistema de almacenaje

los almacenes, mejorar la productividad y opti-

compacto más innovador, el Pallet Shuttle. Los

mizar los procesos.

z

visitantes del stand también podrán comprobar in situ el potencial del software de gestión de al-

Con el sistema de gestión de almacenes (WMS)

macenes Easy WMS, ya que el equipo de Meca-

viadat ofrece un software moderno de alto ren-

lux Software Solutions ofrecerá a todos los

dimiento, probado y desarrollado con visión

interesados demostraciones en directo.

El SGA apropiado reduce los costes logísticos por unidad expedida FERIAS

para el futuro, para la gestión de toda la intralogística. viadat gestiona de manera fiable y eficiente los sistemas del flujo de materiales y de picking, almacenes convencionales y automáticos, centros de distribución y logísticos. El soft-

n Logimat 2016, la feria internacional de

ware de almacén sirve para pequeños

distribución, flujo de materiales y infor-

almacenes con rotación reducida al igual que

mación (en Stuttgart, Alemania, del 8 al

para centros de distribución con varios cientos

10 de marzo), viastore estará presente nueva-

de miles de pedidos al día. Es posible emplearlo

mente con dos stands, uno para las soluciones

tanto para sistemas altamente automatizados

E

intralogísticas globales (viastore SYSTEMS) y

como para instalaciones manuales convencio-

otro para la división de SOFTWARE del grupo.

nales u operadas con carretilla elevadora. vias-

viastore SOFTWARE presentará su alta compe-

tore asiste al usuario en cada fase de un

tencia y amplia oferta en el área de la informá-

proyecto: desde la planificación, la realización y

En los últimos meses, se ha implementado el sis-

tica intralogística. Con el SGA estándar viadat y

puesta en servicio hasta actualizaciones, man-

tema Pallet Shuttle en numerosos proyectos.

las soluciones SAP para logística (EWM y WM),

tenimiento y reparaciones. La interfaz de usua-

Esta gran acogida es debida a sus múltiples

la empresa ofrece una cartera caracterizada por

rio del SGA acaba de haber sido optimizado aún

prestaciones, como la incorporación de tecno-

su neutralidad tecnológica, y que comprende el

más: ahora su manejo resulta aún más sencillo

logía wifi, baterías de litio con gran autonomía,

asesoramiento independiente del producto o

e intuitivo y con unas herramientas KPI adicio-

cámara de posición que facilita al operario las

de la plataforma, además de una extensa serie

nales proporciona unas posibilidades todavía

maniobras de carga y descarga del carro, escá-

de servicios. De este modo, los usuarios consi-

más amplias para la evaluación y el análisis de

guen exactamente aquella solución que resulta

datos.

ner de seguridad o un sistema de bloqueo que aumenta el contacto del carro con las horquillas

más beneficiosa para ellos. Y además, les per-

de la carretilla. El resultado es una solución que

mite diseñar su sistema intralogístico de modo

viastore SOFTWARE también dispone de un am-

potencia las prestaciones del almacén y su ren-

que tenga un rendimiento notablemente supe-

plio know-how en la integración y gestión de

tabilidad, idónea para empresas con gran volu-

rior, con procesos más seguros y al mismo

tecnologías y procesos en las soluciones de soft-

men de palets por referencia.

tiempo más económico. En Logimat, en el pabe-

ware estándar de SAP. Como asesor, prestador

llón 7, stand D05, los expertos en intralogística

de servicios y proveedor de soluciones de intra-

En cuanto a las soluciones de software, con más

informarán en breves presentaciones técnicas

logística basadas en SAP, la empresa se especia-

de 130 ingenieros dedicados en exclusiva a su

de las tendencias actuales en sistemas de ges-

liza en tecnologías y componentes add-on para

desarrollo, una de las grandes novedades de

tión de almacenes y explicarán las consecuen-

la logística de almacén – desde hace ya 20 años.

94 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA


MANUTENCION Y ALMACENAJE

NOTICIAS

Esto permite el control y la gestión eficientes de

compañía, denominado “SWOOSH”, una estela

procesos sencillos o complejos y también de sis-

luminosa que expresa la unicidad de Dematic y

temas de almacén manuales o automáticos.

su estilo de enfoque, tan cercano al cliente que

viastore enlaza el Warehouse Management

ha llegado a formar parte integrante de la solu-

Sogacsa, concesionario oficial Linde en Galicia, cumple 25 años

System viadat certificado por SAP directamente

ción proyectada para éste.

ANIVERSARIO

a SAP o ejecuta la gestión y el control de almacenaje completamente en SAP LES, SAP TRM, o

ace 25 años nació en Galicia la empresa

El símbolo “Swoosh” caracterizará estructural y

SAP EWM – según qué solución sea más apro-

gráficamente el stand de Dematic, potenciado

piada para el usuario. Los operadores de alma-

además con dispositivos táctiles que permitirán

cenes se benefician de los costes de logística

consultar fácilmente los vídeos y los folletos téc-

reducidos, procesos más seguros y el aprove-

nicos relativos a las soluciones propuestas.

sistema, incluso posteriormente, no presenta

llas, S.A.- con un objetivo muy claro:

ofrecer a los clientes de todos los sectores de las cuatro provincias gallegas, la oferta más completa de productos y servicios relacionados con

chamiento óptimo de sus recursos. La integración de modificaciones o ampliaciones en el

H

Sogacsa –Sociedad Gallega de Carreti-

Dematic mostrará en su stand las características técnicas de sus sistemas:

carretillas elevadoras Linde, para todos los sectores de la industria local, entre los que destacan la logística, las cámaras frigoríficas, el automóvil,

ningún problema.

la alimentación, las bebidas, la madera, la cantería y granito, la celulosa, la vitivinícola, la cons-

Para cualquier consulta, los expertos españoles

trucción, la química, la agroquímica, la textil y

estarán a su disposición en el stand de viastore

las lonjas.

SYSTEMS. z viastore SYSTEMS, Pabellón 3, Stand B09 viastore SOFTWARE, Pabellón 7, Stand D05

Dematic participará en Intralogistics Europe de París

Multishuttle 2, sistema automático de próxima

FERIAS

generación para el almacenamiento y el picking ematic, proveedo en tecnología inte-

de contenedores, cajas y bandejas, desarrollado

grada, software y servicios para optimizar

para potenciar la interconexión entre las opera-

D

la cadena de suministros automatizada,

ciones de almacenaje de grandes cantidades y

participará en la edición 2016 del salón Intralo-

las funciones de picking, preparación de pedi-

gistics Europe, la feria dedicada a los equipos y

dos y secuenciación, capaz de aumentar consi-

servicios destinados a la manipulación de mate-

derablemente la velocidad, la precisión y el

riales en la industria y la logística, que se celebrará

rendimiento.

del 22 al 25 de marzo de 2016 en París y que cerró

Así, tras un cuarto de siglo de andadura, la empresa puede asegurar que todo el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación han valido la pena: en estos 25 años ha vendido más 4.500 vehículos nuevos y cuenta con un parque de alquiler que alcanza las 1.300 unidades. Asimismo dispone de dos delegaciones ubicadas en zonas estratégicas de Galicia, una en Pontevedra, en el

la edición de 2015 con un total de casi 26.000 vi-

Polígono As Gándaras de Budiño (Porriño), y

sitantes.

otra en A Coruña, en el Polígono Pocomaco, que

Dematic estará presente en el pabellón 6 - stand

llega. Hoy en día, Sogacsa da empleo a 100 per-

T63, en el que se expondrán las soluciones auto-

sonas.

dan servicio a clientes de toda la geografía ga-

matizadas Multishuttle 2 y Monalisa, productos estrella de la gama de soluciones para la automa-

Para César Fernández Álvarez, Gerente de esta

tización que hacen que Dematic sea la empresa

compañía, “SOGACSA es hoy una empresa só-

de referencia a nivel global, siendo al mismo

lida con una importante cartera de clientes, el

tiempo capaz de posicionarse localmente, no

mejor producto y una estrategia clara de man-

sólo como proveedor de servicios completos,

Monalisa, solución automatizada para satisfacer

tener la dinámica de mejora constante que nos

sino además como la mejor opción por sus cono-

las exigencias de los clientes minoristas que

hemos marcado en estos 25 años. Nuestros

cimientos técnicos y orientación al cliente.

operan en el sector del comercio electrónico,

clientes, que día a día nos brindan su con-

capaz de manipular diferentes tipologías de

fianza, son nuestro activo más importante. Sin

Este será precisamente el mensaje que comu-

mercancías (ropa colgada y doblada, accesorios,

ellos no podríamos haber hecho este viaje, que

nica el concepto de imagen corporativa de la

bolsos y calzado). z

esperamos poder seguir compartiendo.” z NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 95


MANUTENCION Y ALMACENAJE

CASOS PRACTICOS

Lo más rápido posible al destinario

acceder a todos los datos desde el

Aplicación Honeywell Vocollect Voice para mantenimiento en Lufthansa

monitor - sin tener que cambiar entre

TECNOLOGIA DE VOZ

ALMACENES AUTOMATIZADOS los programas, permite al operador

las aplicaciones. La interfaz de usuario está dotada de un amplio paquete de estadística. El montaje y la puesta en servicio de

omo empresa de referencia en el sector

C

de la aviación europeo, Lufthansa Technik AG ha transformado sus procesos de

mantenimiento e inspección de unidades auxilia-

la instalación se realizaron en solo

res de potencia (APU, por sus siglas en inglés) uti-

18 meses, lo que permitió a DPD co-

lizando la tecnología de voz Honeywell Vocollect.

nectar el super-hub 4 a su red de distribución nacional dos meses antes

Ole Gosau recordará durante mucho tiempo el

de lo acordado. En el primer día, se

mes de abril de 2014. Fue entonces cuando el

clasificaron ya 92.000 paquetes. Des-

responsable de Servicios de APU de Lufthansa

pués de su fase inicial, la instalación

Technik oyó hablar por primera vez de la solu-

PD, el prestador internacional de servi-

podrá tratar 500.000 paquetes y pequeños pa-

ción Honeywell Vocollect™ Voice para el mante-

cios de paquetería y de mensajería ur-

quetes en un único turno. El hub está bien equi-

nimiento y la inspección. Más de un millón de

gente internacional, abrió su nuevo

pado para afrontar el periodo de Navidad, la

trabajadores en todo el mundo utilizan diaria-

super-hub en la ciudad inglesa de Hinckley, en

temporada más alta para el envío de paquetes.

mente la tecnología de voz Honeywell Vocollect

D

para acelerar y simplificar sus procesos de tra-

el suroeste de la provincia Leicestershire. El objetivo de la empresa es satisfacer creciente de-

El nuevo hub 4 tiene 470 metros de largo,

bajo. La tecnología de voz de Vocollect, que

manda de sus servicios y prepararse al futuro

40 metros de ancho y está equipado de

forma parte de las soluciones de detección y

crecimiento. El centro de distribución de paque-

264 rampas de carga. El diseño de la tecnología

productividad de Honeywell (S&PS) desde 2014,

tes puede tratar hasta 720.000 paquetes al día.

de clasificación permite que los paquetes salgan

representa más de 25 años de experiencia en el suministro de tecnologías basadas en la voz.

Para ello, DPD ha equipado su sistema con la

del edificio entre tres y siete minutos después

amplia e innovadora tecnología de clasificación,

de entrar. En la salida de mercancías, los emple-

distribución y transporte de BEUMER Group en

ados distribuyen los artículos manualmente en

"La tecnología de voz de Vocollect ha permi-

una longitud de tres kilómetros.

los camiones o remolques.

tido que nuestros técnicos eviten las tareas engorrosas que requerían mucho tiempo, como

Dwain McDonald, CEO de DPD: “Todos han

la elaboración de documentación por escrito,

desde hace poco tiempo. BEUMER Group sumi-

participado en el éxito del proyecto. Hemos in-

en la que nuestros técnicos invertían anterior-

nistró e instaló tres clasificadores para paquetes

vertido sistemáticamente en nuestra red. El

mente, cerca de la mitad de su jornada labo-

de tipo BS 25 ET (con una longitud total de 2.700

super-hub nos ofrece mucho espacio y la posi-

El nuevo hub 4 de DPD UK está funcionando

metros), dos clasificadores para pequeños pa-

bilidad de desarrollarnos en el futuro para en-

quetes de tipo BS 7 BT (con una longitud total

frentar la demanda creciente de nuestros

de 270 metros), unidades de inducción con lí-

servicios."

neas de alimentación, transportadores de destinaciones y dos circuitos para productos no aptos para ser transportados por el clasificador.

Cámaras y escáneres, seguidos de sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y de codificación vídeo reducen al mínimo un nuevo tratamiento de los no leídos en los clasificadores. BEUMER Group ha equipado todo el sistema con el Software Suite BG de tipo modular que le

Con la solución Vocollect Voice para el mantenimiento y la inspección, Honeywell ha adaptado su tecnología para responder a las necesidades del sector de la aviación:

"Estamos encantados de apoyar a DPD en su crecimiento y sus planos de expansión en el

El sistema dirigido por voz da instrucciones a los

mercado inglés" dice Martin Mossinkoff, el Di-

técnicos a través de un proceso intuitivo paso a

rector mundial del sector Sistemas de logística

paso, garantizando una documentación precisa

de BEUMER Group. "Estamos trabajando con

y el cumplimiento de las normas pertinentes.

DPD desde hace diez años con mucho éxito, y estamos muy contentos de esta estrecha colaboración". El grupo BEUMER suministró e ins-

permite controlar los flujos de material de ma-

taló la tecnología de clasificación y distribución

nera óptima y sin interrupción. La interfaz BG

de todos los demás centros de distribución de

Fusion, una interfaz de usuario común a todos

DPD.

96 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

ral", explica Gosau.

z

Permite que los técnicos tengan libres sus ojos y sus manos para poder concentrarse plenamente en sus principales tareas. Tareas que antes requerían dos técnicos y un laborioso proceso de introducción manual de


MANUTENCION Y ALMACENAJE

CASOS PRACTICOS

rias opciones predeterminadas, como "Sí" o "No", y las dice en voz alta. Los auriculares captan su respuesta. A continuación, el A730 la repite para validar que es correcta y garantizar que no se produzcan malentendidos entre el usuario y el sistema. El proceso que se sigue para obtener la información relativa a los números de las piezas (durante el desmontaje, por ejemplo) es igualmente sencillo. El técnico lee los tres últimos dígitos, el sistema comprueba que los números concuerdan con los almacenados en la base de datos y pasa a la etapa siguiente del proceso global de inspección.

datos pueden ser realizados ahora por un solo

"Además de ser muy laboriosas, estas tareas

técnico.

exigían una gran concentración", afirma Gosau.

Reto

Solución

Un APU es un pequeño motor de turbina de gas

La solución Honeywell Vocollect Voice para el

que proporciona energía eléctrica a una aero-

mantenimiento y la inspección ofrecía a Luf-

nave. Dicha energía permite poner en marcha

thansa Technik la posibilidad de evitar la intro-

los motores principales y el aire acondicionado,

ducción manual de datos sin comprometer la

así como suministrar electricidad al avión

calidad y el cumplimiento de la normativa. Para

cuando se encuentra en tierra. El APU permite

su proyecto inicial, Honeywell desarrolló una so-

que los pasajeros se sienten cómodamente mientras esperan el despegue. Además, constituye una fuente de suministro eléctrico principal o auxiliar para los sistemas hidráulicos, ambientales y de cabina durante el vuelo.

lución personalizada controlada por voz para la inducción e inspección del Pratt & Whitney APS

lleva a cabo una inspección visual y documentación del estado externo de los contenedores y la maquinaria de transporte. A continuación, se desmonta el APU y se procede a inspeccionar

ción existente, se definieron más de 1000 puntos de control en el sistema de voz entre enero y marzo de 2015.

Desde abril de 2015, los técnicos realizan con éxito la inducción y la inspección controladas por voz. En lugar de precisar de dos técnicos,

"A la hora de efectuar la inspección de entrada, tenemos las manos y los ojos libres para trabajar y podemos concentrarnos en la tarea concreta que tengamos que realizar". La facilidad de uso ha sido un factor clave para que los técnicos de Lufthansa Technik adoptaran esta solución con gran entusiasmo. “El equipo solo tardó un día en hacerse con ella", explica Boy Peter Carstensen, asesor de Lufthansa Industry Solutions, que participó activamente en la introducción de la solución y la creación de interfaces con los sistemas existentes.

ahora este trabajo lo realiza un solo técnico que utiliza un ordenador portátil Vocollect A730 y unos auriculares inalámbricos SRX2.

y documentar sus componentes, lo que incluye el registro de los números de las piezas.

Resultados, ventajas y siguientes pasos "La utilización de la tecnología de voz de Vocollect ha simplificado mucho el proceso", añade Robert Garbas, uno de los cinco mecánicos del equipo de Ole Gosau, que cuenta con amplia experiencia en el montaje y desmontaje de APU.

3200. Con base en la documentación de inspec-

El proceso de mantenimiento del APU sigue una serie de etapas concretas. En primer lugar, se

Antes de trabajar con la solución de Honeywell Vocollect para el mantenimiento y la inspección, cada técnico define un perfil de voz para que el sistema pueda reconocerla incluso en condiciones de ruido de fondo. Esto solo debe hacerse una vez y se tarda alrededor de una hora en realizar la tarea.

"El funcionamiento de la solución ha sido satisfactorio desde el inicio hasta el final del proyecto”, concluye Ole Gosau.

El Vocollect A730 es el dispositivo que conecta el servidor con los auriculares. Actúa a modo de

Anteriormente, para estas tareas hacían falta

"traductor", convirtiendo las instrucciones en

dos técnicos que se distribuían el proceso de

órdenes de voz ydevolviendo las respuestas al

inspección, evaluación e introducción de infor-

servidor. Por ejemplo, un diálogo podría ser una

mación en un ordenador. Por ejemplo, uno lee-

pregunta relacionada con el estado externo del

ría en voz alta un número de la pieza y el otro

APU, como la presencia de signos de deterioro.

introduciría los datos.

El técnico elige la respuesta adecuada entre va-

“Todo ha mejorado sustancialmente gracias a Vocollect Voice: la calidad del servicio, el cumplimiento de las normas, la productividad, las condiciones de trabajo y la satisfacción de los empleados". El siguiente paso consiste en integrar la tecnología de voz Vocollect conel sistema SAP que utiliza la compañía Ole. zz

NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 97


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

Kuehne + Nagel inaugura en Singapur un hub logístico

Detlef Trefzger, Director Ejecutivo de la Nagel

El pasado mes de diciembre, Transporte

Grupo Kuehne: "El centro de excelencia para

Caspo compraba una parcela de 2.455 metros

Kuehne + Nagel ha inaugurado el Singapur Logistics Hub, un centro de 50.000 metros cuadrados construidos en el oeste de Singapur. Esta instalación forma parte del plan de expansión regional de Kuehne + Nagel para apoyar un rápido crecimiento dentro de Singapur y los países de la ASEAN.

operaciones relacionadas con la logística a

porte regional, nacional e internacional está

través de una colaboración más estrecha

establecida en el parque desde el año 2012.

K

la innovación logística es un elemento inte-

cuadrados para ampliar sus instalaciones en

gral de la estrategia de Kuehne + Nagel

el PLV. Esta empresa especializada en almace-

para fomentar la innovación continua y las

naje y logística, depósito aduanero y trans-

con los clientes, los socios y los empleados. Las compañías se están dando cuenta de que la gestión eficiente de la cadena de su-

laus-Michael Kuehne, accionista ma-

ministro puede ser el elemento diferencia-

yoritario y Presidente Honorario de

dor en el actual panorama de negocios. El

Kuehne + Nagel International AG,

centro de excelencia nos permitirá trabajar

dijo: "Singapur se encuentra en el corazón

junto a nuestros clientes y socios en el des-

de las principales rutas de navegación en

arrollo de tecnologías y estrategias de ne-

Asia. Hemos identificado su papel funda-

gocio que son pragmáticos y mejoran la

mental para el comercio regional hace 46

eficiencia de la cadena de suministro". z

Transportes Caspo ha iniciado la construcción

años y sigue siendo, hoy en día, una parte

de una nave de 2.000 metros cuadrados, si-

importante de nuestra estrategia de creci-

guiendo la misma tipología y estructura de la

miento en Asia Pacífico. El Hub de Singpur

nave que ya dispone. La previsión es que en

es la mayor inversión de Kuehne + Nagel fuera de Europa y representa nuestro compromiso a largo plazo con este mercado. La nueva instalación proporciona las capacidades de cadena de suministro necesarias para apoyar a nuestros clientes a través del comercio y la logística".

el mes de junio estén finalizadas las obras.

Dos empresas del sector de logística comienzan a construir sus naves en el Parque Logístico de Valencia Dos empresas del sector del transporte y logística implantadas en el Parque Logístico de Valencia (PLV) han comenzado las obras de construcción de sus correspondientes naves en las parcelas que adquirieron recientemente.

Centro de Excelencia para apoyar a las industrias de alto crecimiento en Asia-Pacífico El Hub de Singapur Logística ofrece 46.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Aparte de la oferta de transporte de mercancías y de servicios de almacenamiento estándar, la nueva instalación servirá como centro regional de excelencia para los clientes de alta tecnología, industria, farmacéutica y de salud. El Centro Logístico de Singapur incluirá el primer centro de Kuehne + Nagel de excelencia para la innovación logística en la región. Dr.

98 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

L

Con esta parcela, la empresa cuenta ya con una superficie de 4.700 metros cuadrados en el PLV y refuerza su apuesta por el parque. De esta manera abre una nueva etapa en el camino de esta empresa creada hace 60 años, con la idea de consolidar un gran proyecto de futuro. Por otra parte, hace unos meses, la empresa RS Turia comenzaba su andadura en el PLV con la adquisición de una parcela de cerca de 10.000 metros cuadrados con el propósito de

a Conselleria de Viviendas, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), es la encargada de gestionar el PLV. Desde el nuevo Consell se trabaja para desarrollar acciones destinadas a la consolidación de este parque logístico metropolitano que permita, preferentemente, la implantación de empresas y servicios ligados al sector del transporte y la logística para potenciar, mediante la concentración de instalaciones y actividades, la competitividad del sector.

trasladar allí su delegación en Valencia.

En la actualidad 11 operadores logísticos ya están instalados en el PLV y varias empresas han presentado ofertas para la adquisición de parcelas con la finalidad de instalar en él sus centros de negocio.

La planta baja acogerá la tienda, almacén de

La empresa ya ha comenzado la construcción de una gran nave en los terrenos del parque, con una inversión prevista de 2,1 millones de euros. El objetivo es que la empresa se instale en el parque a finales de año, proporcionando empleo a 55 personas. La parcela de RS Turia se sitúa en la calle Puerto de Dénia, junto a las instalaciones de VCD Logística. Las obras prevén la construcción de una nave en la manzana 5 del parque. repuestos y accesorios, y oficinas (comercial, de compras, de logística y de almacén). La planta altillo se destinará a la oficina de administración, formación y dirección.


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

En la actualidad, RS Turia tiene su central en

guro y sin costes adicionales, pensado para

Esta filosofía es trasladada a todas las sedes

la Alquería Moret, en Picanya. Las instalacio-

abastecer una demanda global y adaptado a

europeas, donde ya cuenta con importantes

nes y excelente ubicación del PLV han hecho

las nuevas tendencias del mercado.

clientes de los sectores de telecomunicaciones, textil, cosmética y automoción.

que esta empresa especializada en recambios de vehículos industriales haya decidido cam-

Gestión y liderazgo La globalización de los mercados y la exigen-

biar de emplazamiento al centro logístico de Ribarroja. z

ICP ofrece un servicio integral de logística

cia de los consumidores, hace esencial traba-

avanzada, que gestiona toda la cadena de su-

jar a nivel internacional ofreciendo un

ministro, desde el contacto con los proveedo-

servicio completo y fiable, por eso contar con

res hasta la entrega en destino:

un partner como ICP, es invertir en el futuro de tu marca. z

ICP impulsa su actividad en Europa con nuevas plataformas logísticas Con la creación de una red de plataformas interconectadas en Europa, ICP se ha convertido en un partner internacional con presencia en España, Portugal y Reino Unido, y próximamente en Francia, Italia y Alemania.

Cuenta con soluciones de almacenaje, aprovisionamiento, transporte y distribución de mercancías a nivel nacional e internacional. Pone al alcance de sus clientes toda la variedad de servicios de transporte existentes, desde entrega en el mismo día, entrega 24 horas, horario concertado, puntos de conveniencia, hasta servicio de valija con puntos de venta, entre otros. De esta manera, cubren las necesidades de entregas tanto B2B como B2C. Ofrece respuestas rápidas y fiables, gracias a la automatización y la mejora continua de sus procesos. Su sistema de desarrollo propio, se integra con los distintos agentes que forman parte del proceso logístico, para asegurar la

La contratación de espacio logístico en Barcelona crece un 93 % en 2015 La contratación de espacio logístico en Barcelona creció un 93 % en 2015 respecto al año anterior y superó el medio millón de metros cuadrados contratados.

L

as principales operaciones se realizaron en las comarcas barcelonesas del Penedès y el Vallès Occidental y Oriental, según un comunicado publicado hoy por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.

trazabilidad total de la mercancía. ICP lleva a cabo todas las operaciones relacio-

T

odas sus instalaciones están equipadas con la última tecnología del mercado, contando con sistemas robotizados de almacenaje, y software de desarrollo propio, que le aportan flexibilidad y le permite diseñar proyectos a medida para sus clientes.

nadas con logística inversa, apoyado por un departamento Call Center, y a través de herramientas web de seguimiento de envíos y recogidas, para ofrecer un servicio integral de posventa. En todas sus sedes, cuentan con un laborato-

Distribución de mercancías en toda Europa

renta prime sigue con su tendencia al alza ya

dispositivos electrónicos.

registrada en el trimestre anterior y se sitúa

Con más de 18 años de experiencia, ICP incorpora a sus instalaciones en España, nuevas plataformas logísticas en Reino Unido y Portugal, a las que se sumarán Francia, Italia y Alemania. Este plan de internacionalización le permitirá competir con grandes empresas del sector, creando una sólida estructura de

Después de cinco años de estabilidad, la

rio de revisión y reparación de móviles y otros

para los mejores activos logísticos ubicados Ofrece soluciones dirigidas a la venta online,

en zona prime en los 5,50 euros por metro

gracias al desarrollo de páginas web, adapta-

cuadrado y mes, registrando un aumento

das y personalizadas para cada negocio, con

interanual del 10 %.

una consultoría en marketing digital que refuerza el crecimiento y desarrollo del e-Com-

En cuanto a la tasa de disponibilidad global

merce.

triple A de producto logístico, ésta ha aumen-

puntos de almacenaje y distribución.

tado ligeramente y se sitúa en el 10,88 %, y se La expansión y el desarrollo de instalaciones

Gracias a su forma de trabajar, ICP se ha posi-

debe a la disponibilidad de dos nuevos pro-

en diferentes puntos de la geografía europea,

cionado como una de las empresas líderes en

yectos logísticos, que ambos suman un total

permite ofrecer un servicio rápido, eficaz, se-

logística y gestión de la cadena de suministro.

de 39.800 metros cuadrados. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 99


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

Por otra parte, la absorción de espacio industrial siguió también en aumento y registró su mejor año desde 2010. La demanda para este tipo de espacio volvió al mercado, ya que durante 2015 se contrataron un total de 253.000 metros cuadrados, lo que representa un aumento interanual del 24 %. Según Javier Bernades, socio y director de Business Space-Agencia Industrial & Oficinas de Cushman & Wakefield España, "las mejoras en el consumo y la actividad industrial se ven reflejadas en el crecimiento del mer-

El Corte Inglés alquila NEINVER apuesta a Prologis una nave de por El Cañaveral 12.000m2 en Barcelona como parque logístico El Corte Inglés pone en marcha un nuevo centro logístico en Barcelona mientras espera la finalización del gran centro que construye Onilsa en Tarragona.

E

l Corte Inglés ha alquilado a Prologis un centro logístico de 12.000 m² ubicado en el municipio barcelonés de Las Franquesas del Vallés, cerca de la plataforma logística que tiene en Montornés del Vallés, según publica el diario Expansión.

cado de alquiler. El reto para los próximos meses será encontrar producto de calidad para la demanda logística". z

NEINVER, compañía especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, apuesta por la reactivación de El Cañaveral para el desarrollo de proyectos llave en mano. La compañía, que cuenta con cuatro parcelas en este parque industrial, ha cerrado ya una operación con DB Schenker, filial de Deutsche Bahn, el segundo mayor proveedor de servicios de transporte y logística del mundo, para la creación de una plataforma de logística, en una parcela de 60.000 m2. DB Schenker ha sido asesorado en la operación por la consultora inmobiliaria Estrada & Partners.

N

EINVER dispone en El Cañaveral de las parcelas industriales de unos 140.000 m2 con una localización estratégica en el distrito de Vicálvaro, en Madrid, entre los anillos de la M-40, la M-45 y la R-3, y a 8 minutos del eje de O’Donnell (Madrid centro).

Correos Express estrena instalaciones en Alicante Correos Express refuerza su apuesta por Alicante, al estrenar una nueva sede, con 3162 m2 de superficie, y ampliar la máquina clasificadora de paquetes, lo que permitirá ampliar los actuales servicios de entrega y recogida. La nueva sede, que cuenta con los más modernos sistemas de seguridad y alarmas, se sitúa en el Polígono Atalayas de Alicante (C/Antigua Peseta 138).

Onilsa está construyendo una nueva plataforma logística para El Corte Inglés en Tarragona, que supondrá su segunda gran plataforma de distribución en Cataluña, y mientras espera la finalización del proyecto la

Por su extensión y su ubicación, El Cañaveral es una de las localizaciones logísticas con mayor potencial de Madrid. Esta operación con DB Schenker significa el inicio de nuevos desarrollos llave en mano en los terrenos de El Cañaveral, que supondrán una inversión estimada de unos 100 millones de euros.

empresa española ha alquilado esta nueva nave a Prologis, quien ha modernizado y adaptado las instalaciones para adecuarlas a las necesidades del grupo que busca mejorar la distribución en Barcelona. El de Montornés del Vallés es uno de los dos centros, junto al de Valdemoro en Madrid, en el que la compañía centraliza las entregas de mercancía procedentes de los proveedores con el fin de optimizar los procesos logísticos y de transporte. La nueva gran plataforma logística de la com-

A

demás, estas instalaciones, mucho más amplias y modernas, están dotadas con todos los equipamientos necesarios para optimizar los procesos logísticos, facilitar el trabajo de los empleados y ofrecer el mejor servicio a los clientes. z

100 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

pañía se esperá que esté operativa a principios de este 2016. Este nuevo centro logístico se ubicará en el polígono tarraconense Les Planes Baixes y contará con una superficie construida de 46.000 m² sobre una parcela de casi 140.000 m2. z

La nueva terminal de DB Schenker constará de dos naves y un moderno edificio de oficinas. Por un lado, un área de 10.000 m2, diáfana y con 120 muelles de carga, destinada al cross-docking (servicio de paquetería) de los servicios de Transporte Terrestre, mientras que otros 1.600 m2 albergarán al hub de Aéreo y Marítimo. Asimismo, la terminal dispondrá de un edificio de oficinas, con 3.000 m2 en tres plantas, que acogerá a todo el personal que ahora se encuentra repartido entre las instalaciones de Alcalá de Henares, Barajas y Coslada.


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

En palabras de Carlos González, Director General de NEINVER, “Esta operación supone un punto de partida para el desarrollo de nuevos proyectos llave en mano en El Cañaveral y estamos muy satisfechos de que se produzca de la mano de DB Schenker, una de las mayores empresas de logística del mundo. El sector industrial y logístico siempre ha estado muy relacionado con NEINVER desde sus inicios y, para nosotros, es un mercado con mucho potencial en el que ya hemos desarrollado más de 1,5 millones de metros cuadrados” z

FedEx Express inaugura un nuevo hub nórdico en el aeropuerto de Copenhague

La región nórdica, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos tiempos, lo que lleva a un crecimiento medio previsto del PIB del 2% en 2016. Esta tendencia al alza también se refleja en los datos de envío de FedEx Express. Por ejemplo, los envíos entre junio 2014 y mayo 2015 de estos mercados al resto de Europa se incrementaron en más de un 24% en comparación con los 12 meses anteriores. América del Norte, en particular, también ha crecido en importancia económica para los países nórdicos, con un aumento del 22% del número total de envíos de FedEx Express desde esta región a Norteamérica entre junio 2014 y mayo de 2015, en comparación con el mismo período del año anterior.

E

"La ubicación en el aeropuerto de Copenhague es ideal, debido a su fuerte infraestructura de transporte de mercancías y la proximidad a Suecia", agrega Canavan. "La instalación es una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento en Europa, donde hemos ampliado nuestra presencia con más de 100 estaciones nuevas desde 2011".

Neinver y Colony Logistics han cerrado una operación para la adquisición de una nueva cartera de activos logísticos dentro de la joint venture que forman ambas compañías. Se trata de la incorporación a su portfolio de 23 naves logísticas y de cross-docking, ubicadas en varios puntos de España, que suman cerca de 151.500 m2.

C

on una inversión de 87 millones de euros, los activos han sido adquiridos a la sociedad Zaphir Logistics Properties y se localizan en 19 provincias españolas, el 50% de ellos en Madrid y Barcelona. La operación ha sido financiada por el Banco Santander y Credit Agricole. Colony Logistics y Neinver, crearon a princi-

FedEx Express, empresa subsidiaria de FedEx Corp. y la mayor compañía de transporte exprés del mundo, ha inaugurado oficialmente su nuevo hub en el aeropuerto de Copenhague. La nueva instalación servirá como puerta de entrada para los envíos entrantes y salientes de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Con esta apertura son ya 9 las instalaciones que FedEx Express ha abierto en la región nórdica en los últimos cinco años. ste nuevo hub llevará a nuestros clientes nórdicos aún más cerca del resto del mundo. Mediante la combinación de servicios de envío, despacho de aduanas, clasificación y operaciones aéreas en un solo lugar, vamos a mejorar aún más nuestras operaciones en los países nórdicos. Estoy encantado de que estemos en pleno funcionamiento un año después de que se anunciara esta inversión", apunta David Canavan, Senior Vicepresident, Operations, FedEx Express Europe.

Neinver y Colony Logistics adquieren 151.500 m2 de activos logísticos a Zaphir Logistics

pios de 2015 una joint venture para la adquisición de activos logísticos con un objetivo de inversión de 200 millones de Euros de capital. Tras esta operación, la cartera actual está compuesta por 37 centros industriales o logísticos que suman 261.500 m2, en diferentes ubicaciones de la Península Ibérica.

“Idealmente situado entre América del Norte y el Medio Oriente, el aeropuerto de Copenhague ha ganado estatus como el mayor centro de carga en el norte de Europa. En 2015 más de 370.000 toneladas de carga entraron por el aeropuerto y con las nuevas instalaciones de FedEx se ha ampliado el espacio para aún más carga en los próximos años. Esta es una gran noticia para Dinamarca y para el Aeropuerto de Copenhague", apuntó Thomas Woldbye, chief executive officer, Copenhagen Airports.

“Esta operación, a través de la alianza estratégica que tenemos con Colony Capital, nos consolida como unos de los principales gestores y co-inversores en el mercado industrial y logístico de España” afirma Carlos

Las nuevas instalaciones de 8.000 m2 pueden clasificar 3.300 paquetes por hora, procesar 18 vuelos semanales de FedEx Express, 170 movimientos de camiones por semana y una flota de hasta 36 vehículos de recogida y entrega. z

González, director general de Neinver, quien añade que “esta adquisición, junto con la reciente operación de El Cañaveral, en Madrid, reflejan la apuesta de Neinver por la reactivación del sector logístico, fuertemente arraigado en la compañía desde sus NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 101


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

inicios, y que actualmente es de los que más

La dotación para el desarrollo de la Red Tran-

zar la operativa para proporcionar la res-

potencial tienen dentro del mercado inmo-

seuropea de Transporte (RTE-T) asciende a

puesta más adecuada a las exigencias de

biliario”.

24.022 millones de euros en el periodo 2014-

nuestros clientes, quienes tienen a su dispo-

2020. La dotación prevista para las convoca-

sición la amplia gama de servicios que ofre-

Para Alain Chetrit, director en España de Co-

torias generales a las que tiene acceso España

cemos, bajo los más altos estándares de

lony Capital, “esta inversión reafirma nues-

asciende a 13.000 millones de euros.

calidad, fiabilidad y competitividad”, señala

tra confianza en España, en el sector de la

Francisco Fernández, gerente de Rhenus Lo-

logística que sigue en plena evolución

En la Convocatoria de 2014, dotada con 8.300

(como demuestra la entrada en el cross doc-

millones de euros, a España le fueron asigna-

king), y nuestra acertada alianza con un

dos un total de 827 millones de euros. El pa-

actor de primera categoría como es el grupo

sado 5 de noviembre de 2015 se publicó la

Neinver”. z

convocatoria de ayudas del mecanismo “Co-

gistics Sevilla.

nectar Europa” (CEF) correspondiente a 2015. Las ayudas a los proyectos que se presentan al mecanismo “Conectar Europa” se otorgan

España solicita fondos CEF para realizar inversiones por valor de más de 1.140 millones de euros España ya ha remitido a la Comisión Europea la propuesta de solicitud de fondos a la convocatoria del Mecanismo “Conectar Europa” (CEF) correspondiente a 2015.

E

l conjunto de proyectos que se han presentado desde España, un total de 78, supondrán una inversión superior a los 1.140 millones de euros, para los que se solicita una ayuda del 36% (en torno a 415 millones de euros). El presupuesto disponible para esta convocatoria CEF asciende a 1.090 millones de euros y se destinará a subvencionar proyectos de Cielo Único-SESAR; ERTMS; innovación y nuevas tecnologías; nodos urbanos; terminales y plataformas logísticas; seguridad en infraestructuras; autopistas del mar; ITS; y RIS. Se estima que las ayudas sean aprobadas definitivamente el próximo mes de julio.

Mecanismo “Conectar Europa” El CEF es un instrumento de la Unión Europea para proporcionar ayuda financiera a proyectos de interés común de las redes transeuropeas de transporte, telecomunicaciones y energía.

102 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

en competencia entre las diferentes solicitudes concurrentes. Se pueden presentar instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, bien de manera individual o en grupo, así

La plataforma hispalense de la Compañía se

como determinadas organizaciones interna-

localiza en la ZAL de Sevilla, uno de los encla-

cionales relacionadas con el sector de las in-

ves logísticos más importantes de toda la pe-

fraestructuras y el transporte.

nínsula ibérica debido a la intermodalidad de sus comunicaciones terrestres, fluviales y fe-

Todas las solicitudes han contado expresa-

rroviarias, así como a su estratégica ubicación

mente con la conformidad del respectivo Go-

en el sur peninsular, convirtiéndose en la re-

bierno del Estado miembro de la Unión en el

ferencia logística para Portugal, Canarias,

que radiquen las instituciones o empresas so-

Norte de África y por supuesto, el sur de Es-

licitantes. En España corresponde dar esa

paña. z

conformidad al Ministerio de Fomento. z

Rhenus Logistics El Consorci de la Zona amplía sus instalaciones Franca de Barcelona de Sevilla arrenda a Cilsa una Rhenus Logistics, compañía ibérica perteneciente al parcela de 162.822 m2 grupo internacional Rhenus, ha llevado a cabo una importante mejora en sus instalaciones de Sevilla con la ampliación de su almacén, lo que supondrá ventajas significativas en su operativa.

C

on este incremento de superficie, la plaza sevillana dispondrá a partir de ahora de un total de 6.000 m2 de almacén y otros 1.500 m2 adicionales exclusivos para tareas de logística dedicada.

“Esta importante inversión nos permitirá ampliar y modernizar nuestras instalaciones en la capital andaluza, así como refor-

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha arrendado a la compañía Centro Intermodal de Logística, SA (CILSA), una parcela de 162.822 m2 (16,2 ha) de los antiguos terrenos de SEAT en la Zona Franca por un período de 50 años, prorrogables otros 25.

E

sta parcela del polígono industrial, situada en la calle A esquina con la calle 3, es la segunda que arrienda CILSA, compañía que gestiona la ZAL del Puerto de Barcelona, después de que en octubre pasado ganara la adjudicación por concurso de otra parcela de 11 hectáreas de la antigua SEAT, también por 50 años, prorrogables a 25 más.


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

Con estas dos operaciones solo queda una parcela disponible en el espacio BZ (6,2 hectáreas), en la calle 3. El Consorci la puso en oferta pública en diciembre, pero no se presentaron ofertantes.

Dado que esta parcela de BZ cuenta con características semejantes a la que adjudicó en concurso el Consorci en octubre, el delegado especial del Estado en el CZFB, Jordi Cornet, ha expresado su preocupación porque ello “pueda obedecer a una retracción de las empresas ante el clima de inestabilidad política. El capital quiere seguridad económica, jurídica y política para invertir”.

El interés del puerto portugués de Sines abre la oportunidad a una futura instalación logística en Talavera La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha informado hoy a los medios de comunicación talaveranos sobre el informe técnico elaborado por la empresa Ineco en relación al análisis de la demanda y el encaje urbanístico de un posible proyecto logístico en Talavera de la Reina y cuya principal conclusión es el alto interés mostrado por el puerto portugués de Sines. El informe ha sido remitido en la mañana de hoy tanto al Ayuntamiento de Talavera como al Ministerio de Fomento, instituciones que forman con la Junta de Castilla-La Mancha la comisión de seguimiento que vela por llevar a término el proyecto.

E

lena de la Cruz ha explicado que el interés mostrado por las autoridades portuarias del país vecino son la principal “esperanza para que el proyecto de Talavera acabe siendo real”, por lo que ha instado al Ministerio de Fomento a actuar con “premura” para “que Talavera esté definitivamente en el mapa de la Red Transeuropea de Transporte, que es el que cuenta” como enlace de Sines, al que el Gobierno portugués sí situó como nodo de recepción de mercancías marítimas en el Eje Atlántico principal.

El polígono industrial contará a partir de mañana, 12 de febrero, con dos estaciones de metro de la L9 (Parc Logístic y Mercabarna) en funcionamiento.

La consejera ha calificado el interés del puerto portugués de “muy buenas noticias” para el proyecto de Talavera, ya que, según ha explicado el director general de Carreteras y

Conectan el centro urbano de Barcelona con L’Hospitalet, el Prat y las dos terminales del aeropuerto. A medio plazo, la autoridad del transporte tiene prevista la apertura de otras 6 estaciones, correspondientes a L10, que cir-

Transportes de la Consejería, David Merino, “Sines mueve 48 millones de toneladas al año, más que el puerto de Barcelona” procedentes fundamentalmente del tráfico de mercancías con el continente americano.

Comisión de Seguimiento, en la que se debe aprobar definitivamente el borrador del estudio e incorporarle las alternativas sobre la ubicación urbanística del proyecto logístico talaverano. En este aspecto, la Consejería va a conminar tanto al Ayuntamiento como al Estado a no dilatar más el proceso y recuperar la información contenida en un estudio de similares características hecho por la misma empresa en 2011. En aquel documento se fijaba un espacio de 250 hectáreas en el polígono de Torrehierro como el idóneo para albergar las instalaciones. “Espíritu positivo” Elena de la Cruz ha apostado por dejar al margen “trifulcas políticas porque el interés de los ciudadanos está por encima”, atribuyendo a las pasadas elecciones generales los ataques recibidos desde el Consistorio. A su juicio, es más provechoso “caminar de la mano con espíritu positivo”. Ha añadido que “el compromiso de Emiliano García-Page con Talavera existe desde el primer momento. Desde el Gobierno regional hemos tratado de agilizar un estudio que nos encontramos parado y hemos trabajado para que tenga viabilidad real de negocio”. A partir de la formación de la Comisión de Seguimiento, el proyecto entraría en una fase cuyo desarrollo le corresponde al Ministerio, mediante la ejecución de un estudio de viabilidad económica y apuntando las posibles vías de financiación o de posibles inversores participantes, tanto públicos como privados. Quizá también ayudaría la adquisición de compromisos por parte del Estado en materia de mejoras de la red de ferrocarril entre España y Portugal, según ha explicado la consejera, ya que el transporte de mercancías

cula en viaducto por la calle A, donde está la

entre Sines y Talavera usaría con toda proba-

parcela ahora arrendada por CILSA.

bilidad el tren para conectar posteriormente Esa apuesta decidida del Gobierno portugués

con Madrid por carretera.

Por otra parte, el Consorci, CILSA y Transports

por Sines y el interés mostrado en la ronda de

Metropolitans de Barcelona (TMB) están en

contactos durante la redacción del estudio

El delegado de la Junta de Comunidades en

conversaciones para la financiación conjunta

sobre las posibilidades de Talavera invitan a

Talavera, David Gómez, ha invitado al Ayun-

de la L110 de autobús para que actúe como

“agilizar” las siguientes fases, ha dicho De la

tamiento de Talavera a “no poner más palos

“lanzadera” para los pasajeros entre la esta-

Cruz. De ahí que el Gobierno regional espera

en la rueda” como considera que hizo en no-

ción de metro de Parc Logístic y las empresas

que el Ministerio de Fomento convoque a

viembre “como quedó constatado” con los

del área del polígono. z

pesar de estar en funciones con rapidez a la

correos electrónicos o llamadas sin respuesta NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 103


INMOBILIARIA Y ZONAS LOGISTICAS

NOTICIAS Y NOVEDADES

para facilitar la redacción del documento del que hoy ha informado la consejera. Gómez ha recordado que el anterior Gobierno regional “no apostó por Talavera sino por el eje 16” y a pesar de que durante la precampaña electoral de 2015 se firmó un acuerdo a tres bandas pero que “no se incluyó a Talavera en la red de nodos europeos”. El delegado de la Junta ha subrayado que el actual Gobierno autonómico se encontró en este asunto con muchos “compromisos incumplidos”, como la redacción del estudio hoy presentado en mayo de 2015, y que es ahora cuando “se han cumplido”. z

CBRE asesora a GreenOak en la compra de una plataforma logística de 47.400 m² en Seseña CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, ha asesorado al fondo de inversión inmobiliario GreenOak en la compra de una nave logística en Madrid. Se trata de un activo de 47.400 m2 situado en Seseña.

L

a operación se ha realizado bajo la modalidad Sale & Leaseback con el actual propietario, que se mantendrá como inquilino por un periodo corto de tiempo. Tras este arrendamiento, GreenOak comercializará la nave en régimen de alquiler.

Varios operadores logísticos ya han mostrado su interés en dicha nave y en la posibilidad de construir espacio adicional. El inmueble está situado en la fachada de la autopista A-4 (Madrid- Córdoba) y tiene una edificabilidad no agotada de 17.000 m² que permitiría a futuros inquilinos ampliaciones en el mismo recinto. Se trata de una localización clave ya que Seseña está situada en el segundo núcleo logístico más importante de Madrid tras el Corredor del Henares y una de las principales plazas logísticas en Madrid para la logística de baja rotación o de naves XXL. z

104 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

La demanda de naves industriales registra en 2015 un crecimiento progresivo Según el informe de Forcadell, las peticiones registradas tanto en el 2º semestre como en el conjunto del año han marcado una tendencia al alza de forma constante aunque moderada.

S

egún los datos de la consultora, el mercado de naves industriales en Catalunya ha registrado un aumento de la demanda de alquiler, principalmente por la mejora de la coyuntura económica y las facilidades de los bancos en el acceso al crédito. Un claro ejemplo de la buena marcha del sector es la variación interanual respecto al 2º semestre de 2014, situada en el 56,14%. Este incremento es, sin duda, muy superior al registrado en semestres anteriores. De hecho, si se compara la demanda respectiva de los años 2009 y 2015 (inicio de la recuperación económica), por separado, se constata que ésta ha aumentado en más de un 85% evidenciando claramente la tendencia positiva del mercado. El informe de Forcadell destaca que actualmente las peticiones por parte de las empresas responden a la necesidad de ampliar espacios y/o a buscar nuevos emplazamientos, sobre todo en el Barcelonès, Baix Llobregat, Vallès Occidental y Vallès Oriental. Los precios de alquiler de las naves industriales se han mantenido estables a largo de 2015. En el informe del 1º semestre Forcadell ya apuntaba que los precios de las naves más cercanas a Barcelona incrementarían paulatinamente en los siguientes meses, previsión que así se ha producido. En realidad, las diferencias de precio que se pueden dar en algunos casos vienen condicionadas según el tipo de nave que es y sus características particulares. No obstante, habrá que observar como acaba repercutiendo en los precios la evolución de la demanda de alquiler, ya en crecimiento constante desde 2014. Se espera que el incremento de precios se produzca de forma progresiva en la 1ª corona y en las zonas más cercanas a Barcelona pertenecientes a la 2ª corona.

La demanda de naves industriales en venta, tal como indica la consultora inmobiliaria, sigue registrando una evolución positiva aunque más contenida que la de alquiler. Los precios de venta de las naves industriales han remontado de forma muy ligera en 1ª y 2ª corona a lo largo del 2º semestre, mostrando la tendencia de recuperación que vive el sector. Es destacable el notable aumento de la ventas de naves en el conjunto del año con las cifras de todo 2014. Ésta mejora supone una variación interanual positiva del 12,8%. En cuanto a la inversión en el segmento industrial-logístico durante 2015, Socimis y Fondos de Inversión internacional han sido los principales protagonistas. Los principales núcleos logísticos o ejes de comunicación de Catalunya, en cualquiera de las tres coronas de Barcelona han sido, y son, el objetivo de éstos inversores que han protagonizado las mayores operaciones del sector por volumen económico y dimensiones. En relación a las naves logísticas el informe muestra una relación de las operaciones logísticas más destacadas entre las que se encuentra la adquisición por parte de Blackstone de una cartera de activos de GE Real Estate por 156 M€; la compra por parte de Merlín Properties del portfolio logístico de Testa por 115 M€; Prologis ha comprado una nave logística en Fogars de la Selva (La Selva) de 27.000 m² ; Axiare, por su parte, ha comprado una nave logística de 42.000 m² en Constantí (Tarragonès); y, por último, Segro en Martorelles ha comprado un solar de 56.300 m² por 10,4 M€ para construir hasta 36.000 m2 de naves logísticas y de almacenaje. Se prevé que algunos inversores institucionales quieran comprar suelo industrial para desarrollar naves logísticas con motivo de la poca disponibilidad de producto. En concreto, falta producto de grandes dimensiones tanto en 1ª como en 2ª corona. Según el informe de Forcadell, el mercado de naves logísticas en Catalunya ha registrado en 2015 un take up (contratación m2) total de 567.809 m², cifra que supera en más de 150.000 m² el volumen registrado en el conjunto de 2014 (311.246 m2). Este incremento de la contratación supone un crecimiento alrededor del 80%, por lo que las perspectivas del sector en los próximos meses se vislumbran muy positivas. zz


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


NOMBRAMIENTOS Mann+Hummel designa a un nuevo consejero delegado

David Graziosi nuevo director general de Allison Transmission

Jaime Jiménez nuevo Chief Executive Officer (CEO) de iContainers

Mann+Hummel ha renovado su Consejo de Administración con al incorporación de Hansjörg Herrmann, como nuevo COO y responsable de producción para Alemania y Europa y de Filiz Albercht como directora de Recursos Humanos. Por su parte, HansjörgHerrmann dejará su cargo como vicepresidente del Consejo de Administración.

Allison Transmission Holdings Inc. ha anunciado que David S. Graziosi, actual Director Financiero de la Compañía, ha sido nombrado Director General, cargo que empezará a desempeñar de forma inmediata de forma adicional a sus funciones actuales.

La principal plataforma online en el mundo del transporte marítimo de mercancías se propone acelerar su expansión internacional y la transformación digital del sector logístico con un reconocido perfil del mundo de internet

C

on estos cambios el Consejo de Administración estará compuesto por cinco personas: Continúan con sus cargos Alfred Weber, presidente del Consejo de Administración, y Manfred Wolf, que permanece en la dirección de las áreas de empresa de automovilística e industria. En julio de 2015 se nombró directora general de finanzas a Emese Weissenbacher. “Gracias a la incorporación de Filiz Al-

G

raziosi empezó a trabajar en Allison en noviembre de 2007 asumiendo los cargos de Vicepresidente Ejecutivo, Director Financiero y Tesorero, poco después de que General Motors vendiese la Compañía a The Carlyle Group y a Onex Corporation. En sus nuevas funciones, Graziosi supervisará Operaciones y Adquisiciones, Calidad y Fiabilidad, Asuntos Jurídicos/ Corporativos y Comunicaciones/ Auditoría interna, Recursos Humanos y Sistemas y Servicios informáticos, además de conservar la responsabilidad de Finanzas y Tesorería.

brecht y Hansjörg Herrmann, el Consejo de Administración de empresa se com-

Graziosi ha declarado: “Es un honor para

pleta con dos directivos de gran solven-

mí haber sido nombrado Director General

cia. Con esta iniciativa los accionistas y la

de Allison Transmission. En los últimos

junta dejan claro que Mann+Hummel dis-

ocho años hemos logrado importantes

pone de un potencial considerable for-

metas y no dejaremos de ampliar nues-

mado

y

tras miras, siempre respetando nuestros

motivado, que está preparado y capaci-

cien años de historia. Espero trabajar

tado para asumir responsabilidades di-

mano a mano con Larry y el resto del

rectivas a todos los niveles“,afirma Alfred

equipo de gestión ahora que asumiré

Weber.

por

personal

cualificado

z

106 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

nuevas funciones”.

z

J

aime Jiménez, hasta hace unos meses Vicepresidente Senior y máximo responsable del negocio B2B de Softonic, la mayor plataforma de distribución de software y aplicaciones en el mundo, se ha incorporado a iContainers como nuevo Chief Executive Officer (CEO). El anuncio lo ha realizado esta mañana el Presidente Ejecutivo de iContainers, Iván Tintoré, cofundador junto con Carlos Hernández de la compañía. Jaime Jiménez, que tiene una trayectoria de más de 15 años como emprendedor, directivo e inversor en empresas digitales, ha desarrollado una larga y brillante carrera al frente de Softonic, la mayor plataforma online de distribución de software con sede en Barcelona. Jiménez fue clave en el crecimiento de esta compañía, a la que se incorporó cuando sólo contaba con una decena de empleados, y que llevó hasta los casi 500 trabajadores, alcanzando un valor de mercado superior a los trescientos millones de dólares, y gestionando clientes en más de 50 países de todo el mundo. Ivan Tintoré declara que "la experiencia de Jaime en el desarrollo y liderazgo de empresas tecnológicas para convertirse en líderes globales, constituye un activo clave para que iContainers alcance sus ambiciones en el mercado global del transporte marítimo de mercancías, cuyo volumen de negocio supera los 300.000 millones de dólares. Jaime asegurará un crecimiento rápido y eficiente de la compañía, garantizando que seguimos ofreciendo a nuestros clientes la mejor y más


NOMBRAMIENTOS innovadora plataforma online para el transporte marítimo disponible a nivel mundial".

marketing y operaciones, con el fin de reforzar nuestro equipo y prepararnos para conseguir los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado. Estoy muy ilusionado y profundamente comprometido para dirigir iContainers junto a Jaime y Carlos, con el propósito de digitalizar la enorme, pero muy tradicional, industria del transporte marítimo de carga”. z

Alexander Schroll nuevo director del aeropuerto de Castellón En relación con su nueva responsabilidad, Jaime Jiménez comenta: "Estoy muy contento de unirme a iContainers en esta etapa tan ambiciosa y de trabajar codo con codo junto a Ivan y Carlos, los cofundadores de la empresa. En poco tiempo y con poco capital han logrado un liderazgo indiscutible en el transporte marítimo online, y ahora tenemos que consolidarlo”. Asimismo, asegura “estar muy ilusionado con la oportunidad de acelerar el crecimiento de iContainers y liderar la transformación digital de un mercado tan grande y tradicional como éste.. Nuestro principal objetivo seguirá siendo ayudar cada día a más de empresas de todo el mundo a gestionar de manera más eficiente, rápida y transparente sus importaciones y exportaciones. Y, para ello, continuaremos apostando por productos innovadores, las mejores tecnologías, un servicio al cliente diferencial y un enfoque global para consolidar nuestro liderazgo como el Booking.com del transporte marítimo. ” Ivan Tintoré explica que "Jaime Jiménez se incorpora a iContainers después de que la compañía haya contratado a varios profesionales de primer nivel internacional en las áreas de finanzas, ventas,

año; además dispone de una estrecha relación con el mercado aeronáutico y las aerolíneas, precisamente el tipo directivo que SNC-Lavalin necesita para poner en marcha la nueva fase del aeropuerto de Castellón. z

CBRE GI nombra a Basilio González nuevo Asset Manager de Logística en España Basilio González cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años en el sector inmobiliario y con una amplia experiencia en la gestión de carteras inmobiliarias.

El aeropuerto de Castellón cambiará en la dirección de SnC-Lavalin, gestor del aeropuerto de Castellón; La persona escogidá es Alexander Schroll, que a partir del dia 1 de marzo afrontará la responsabilidad de dirigir la gestora del aeropuerto de Castellón.

C

S

chroll, de 50 años de edad y que se incorpora a SNC-Lavalin procedente del aeropuerto de Munich, en el que era director de Desarrollo. Schroll cumple con las condiciones requeridas por SNC-Lavalin para acometer la segunda etapa de su implantación en el aeropuerto de Castellón. Dispine de una experiencia en el sector aeronáutico. Desde hace 20 años Schroll ha estado vinculado al aeropuerto de Munich, el segundo más importante de Alemania con un tráfico de pasajeros de 40 millones al

BRE Global Investors ha nombrado a Basilio González nuevo Asset Manager de Logística en España. Basilio cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años en el sector inmobiliario y con una amplia experiencia en la gestión de carteras inmobiliarias de clientes nacionales e internacionales. Anteriormente, ocupó el puesto de Director General de Bassman & Crew, firma de la que también era socio. Asimismo, ha desarrollado varios puestos directivos en CB Richard Ellis, Remax Commercial y la Diputación Provincial de Toledo, donde dirigía el Plan de Fondos Europeos. José Antonio Martín Borregón, Managing Director de CBRE Global Investors en España y Portugal, ha señalado: “la amplia experiencia y conocimiento de Basilio será clave para seguir desarrollando con éxito el negocio de Logística de CBRE Global Investors”. NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 107


NOMBRAMIENTOS En el año 2015 CBRE Global Investors ha cerrado en la Península Ibérica 14 operaciones dentro de las tres áreas de negocio principales - Retail, Logística y Oficinas Durante 2016 se prevé seguir siendo uno de los actores más activos y mantener el liderazgo en este mercado. z

Unai Sáez nuevo director de Recursos Humanos de la planta de CNH Industrial enValladolid Unai Sáez Prieto acaba de asumir el cargo de director de Recursos Humanos de la factoría de CNH Industrial en Valladolid. Nacido en Bilbao en 1973, Sáez se incorpora a la compañía y sustituye en el cargo a Fabio Colacicco, quien pasa a desempeñar otras funciones.

La planta de CNH Industrial en Valladolid emplea a unas 1.000 personas y produce el comercial ligero Daily en su versión de chasis cabina, además de la chapa y pintura de cabinas que suministra a la planta del Grupo en Madrid, donde se fabrican en exclusiva los camiones pesados Trakker y Stralis. z

Alan Johnson vicepresidente de las operaciones Industriales de Nissan en España A partir del 1 de abril, Alan Johnson asumirá el cargo de Vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España. Hasta esta fecha, Johnson seguirá siendo el Subdirector General, con responsabilidades sobre las plantas de Ávila, Cantabria, Sant Andreu y la de motores en Barcelona, además del control de costes, cargo que asumió en noviembre de 2015. Previamente, era el Director de Operaciones de Nissan en España.

como Director de Nuevos Modelos. En esta etapa fue el responsable del lanzamiento de modelos tan importantes como Qashqai, Juke o el Leaf –el vehículo eléctrico más vendido en el mundo. Dentro de un mes y medio, Alan Johnson asumirá la máxima responsabilidad al frente de las plantas Nissan en España. “Llego al cargo con muchas ganas y a la vez con mucha responsabilidad. Pero también con la tranquilidad de que nuestras operaciones aquí están en pleno crecimiento sostenible. No solo es un buen momento para nosotros; lo es para toda la industria de la automoción española y europea, que, poco a poco, va recuperando el terreno perdido”, ha asegurado Johnson, para quien “estamos en un momento que nos hace ser optimistas. Cuento con los equipos de todas las plantas para seguir construyendo este camino de progreso que tan buenos frutos nos está dando”. z

Luis Izquierdo es el director comercial de la nueva División de Furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia Luis Izquierdo asume, desde el día 4 de Enero, la Dirección Comercial de Furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia, con responsabilidad sobre la venta del MAN TGE en España.

L

icenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco (UPV), Sáez es también Máster en Relaciones Laborales y en Dirección y Administración de Empresas por el IE. Inició su trayectoria profesional en 1997, en el departamento de Recursos Humanos en la empresa química británica Reckitt Benckiser, y posteriormente desempeñó responsabilidades similares en Gamesa Aeronaútica, Rothenberger y Técnicas Reunidas, para las regiones de Oriente Medio, Sudamérica y Asia. 108 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

A

lan Johnson, nacido en Glasgow (Escocia, Reino Unido) en 1971, empezó a trabajar en Nissan hace 25 años y conoce bien la realidad de Nissan y de España; de 2005 a 2009 tuvo un papel muy destacado en el lanzamiento de los camiones ligeros Cabstar y Atleon en la planta de Ávila. Entre 2010 y 2015 Johnson estuvo en la planta de Sunderland –Reino Unido-,

R

ecientemente, MAN anunció la ampliación de su oferta de producto con su entrada en el segmento de los vehículos comerciales, una sinergia más que nace de su integración en el Grupo Volkswagen. De esta manera, la nueva furgoneta, que recibe el nombre de MAN TGE, será presentada mundialmente en la próxima IAA de Hanover. Y todo ello conlleva la creación de una nueva unidad de negocio, cuyo desarrollo compete a Luis Izquierdo.


NOMBRAMIENTOS Hay que resaltar también que ha sido presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona y de Applus, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, director general de Gamesa Eólica, consejero delegado de ITP, presidente de Eurojet, director de NFR90 y director de Bazán.

Nacido en 1965, Izquierdo atesora una amplia experiencia en el sector de la automoción. Inició su carrera en 1987, en SAPRA Renault (filial de venta de accesorios y equipos de taller), para continuar en Renault Financiación (dos años), DAF (cuatro años como supervisor de Ventas), Alpina Motor (un año como director del área de Ventas), Peugeot España (más de tres años como jefe de Distrito en Levante y CastillaLa Mancha). Mercedes-Benz Charterway (de 1997 a 2002 como director de grandes cuentas) y, hasta el año pasado, siendo director comercial de Mercedes-Benz Retail en Madrid. z

Joaquim Coello Brufau nuevo presidente de Anesco La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) ha elegido a Joaquim Coello Brufau como nuevo presidente. Coello es miembro del Consejo de Administración de Noatum Ports y consejero de Miquel y Costas & Miquel, Comexi, Portel, Gestión y Promoción Aeroportuaria y Abantia.

T

ambién es vicepresidente segundo y académico numerario de la Real Academia de Ingeniería y patrón de las fundaciones Femcat, Fundación Pasqual Maragall, Instituto Cerdà, Fundación Catalunya Europa, Palau de la Música Catalana, Instituto Barcelona de Estudios Internacionales y Fundación Luis Carulla.

La asamble de Anesco ha elegido a Juan Aguirre Aguirrezábal como presidente de la Asamblea de Empresas Estibadoras. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, desde 1996 ha desarrollado diferentes responsabilidades dentro del grupo Bergé. z

Antonio Cobo, nuevo presidente de Anfac La Asamblea General de Anfac ha elegido por unanimidad como nuevo presidente durante este año 2016, a Antonio J. Cobo, director general de General Motros España y director de la planta zaragozana de GM en Figueruelas.

A

ntonio J. Cobo, sucede en el cargo a José Luis López Schümmer, quien ha ostentado el cargo de presidente de Anfac durante el último año y medio. La presidencia de Antonio Cobo, estará marcada por la continuidad en la ejecución del ‘Plan 3 Millones’, que se mantendrá como elemento vertebrador de una mayor reindustrialización. Antonio J. Cobo nació en Granada y es licenciado en Ciencias Físicas por la Univer-

sidad de Granada. Ha realizado toda su carrera profesional en General Motors, desde su incorporación en 1981, en diferentes puestos de responsabilidad, cubriendo varias áreas de la organización y en diferentes países incluyendo Alemania y USA.

Cobo fue nombrado director general de General Motors España y director de la planta de Figueruelas en 2010, desde donde lidera las operaciones de General Motors en España. z

Juan Jesús Alberdi, nuevo director gerente de Ulma Handling Systems Desde comienzos de año, ULMA Handling Systems cuenta con una renovada dirección con Juan Jesús Alberdi como nuevo Director Gerente. El avance socio-empresarial de la cooperativa así como las expectativas de futuro, han impulsado a dar este nuevo paso en su andadura.

J

uan Jesús Alberdi cuenta con una dilatada experiencia en dirección de grandes empresas como CEO- Director General en el Grupo Elay, en el Grupo Cegasa Internacional así como en ULMA Architectural Solutions. Sus cualidades de gestión y dirección así como el conocimiento de diversos sectores y del Grupo ULMA son las principales NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 109


NOMBRAMIENTOS garantías de éxito que, sin duda, repercutirán positivamente en el desempeño de las funciones que le corresponden como nuevo Director Gerente.

Al frente de la compañía, se propone ahora seguir guiando a la organización en la consecución de los nuevos retos a los que la empresa va a enfrentarse en los próximos años, asumiendo la Innovación como parte esencial de la esencia empresarial de ULMA y reforzando el compromiso en dar la respuesta más adecuada a cada cliente. z

Vittorio Battaglia, Director General de Transporte del Grupo FM Logistic La misión del nuevo Director General de Transporte del Grupo FM Logistic es acelerar el desarrollo de la actividad de transporte de la empresa, área estratégica dentro del Grupo.

B

attaglia trabaja en relación directa con Jean-Christophe Machet, CEO de FM Logistic y miembro del Comité Ejecutivo, y es el responsable de los departamentos de Soporte al Transporte y Transporte Internacional. Asimismo, se encarga de la gestión transversal de las direcciones de transporte doméstico en los países en los que opera FM Logistic, y supervisará su filial de Italia. Vittorio Battaglia, graduado por la Universidad Bocconi de Milán, comenzó su ca110 ENERO/FEBRERO 2016 - NEWS LOGISTICA

rrera profesional en la oficina de estrategia de la consultora CAST. En 1995 se unió al Grupo TNT como Director de Ventas, para posteriormente convertirse en Director de Ventas y Marketing. En 2001, el Grupo CAT le nombró Director de su división Logistic Cargo para Francia y seguidamente para Europa, y en 2005 se convirtió en Director General de este Grupo.

En 2008 se unió a DHL como Director General en Francia hasta el año 2011, y desde 2012 hasta su incorporación a FM Logistic ha sido consultor independiente para grandes grupos industriales. z

José Luis Nuño Hernández, nuevo Director Comercial y de Marketing de One2One Logistics One 2 One Logistics, empresa española especializada en soluciones logísticas de valor añadido, ha nombrado a José Luis Nuño Hernández como el nuevo Director Comercial y de Marketing de la compañía.

I

ngeniero Técnico de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, José Luis Nuño cuenta además con un Master en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio Madrid, así como con un Master en Logística Comercial por el IIR- Cheuron Oil Institute. A lo largo de su amplia trayectoria profesional ha desempeñado puestos de responsabilidad directiva en las áreas comerciales y operativas de destacadas

compañías como Aitena, Fosforera Grupo, Gecoinsa/Redel, Fourth Party Logistics y Z&R Logistics.

Además de su consolidada carrera profesional, el nuevo Director Comercial y Marketing de One2One compagina su labor con la docencia en áreas formativas de logística y transporte en el Campus de Valencia de la Universidad Europea de Madrid (UEM), así como en programas directivos SCM en la Asociación de Desarrollo Logístico de la Comunidad Valenciana (ADL) y en la Asociación Española de Compras (AERCE), entre otras. Con esta nueva incorporación a la compañía, José Luis Nuño será un apoyo fundamental para lograr los objetivos estratégicos de One2One de consolidación y crecimiento, así como de aumentar la cuota de mercado en sectores como el e-commerce. z

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias

Correo de redacción: novologisticablog@gmail.com


NOMBRAMIENTOS José Antonio Barrionuevo, próximo director Financiero y de Planificación Estratégica de Iberia

Wtransnet refuerza la apuesta por su internacionalización con dos nuevos nombramientos

José Antonio Barrionuevo, hasta ahora director de Planificación Estratégica de Iberia, sustituirá a Javier Sánchez-Prieto al frente de la Dirección Financiera de la aerolínea. Sánchez-Prieto será el nuevo Presidente Ejecutivo de Vueling, según informó IAG.

Wtransnet, la plataforma de networking en el sector del transporte, deja clara su apuesta por el crecimiento en el mercado internacional y la consolidación del negocio en otros países europeos durante los próximos años mediante el nombramiento de Alex Birk, International Expansion Director, y Mauricio Vulart, Marketing and Communications Director.

Por otra parte, la incorporación de Mauricio Vulart como Marketing and Communications Director será clave para contribuir a este objetivo, en un momento de crecimiento de Plataformas de desarrollo de negocio del sector transporte y logística. Vulart ha sido el Director de iEduca, ha definido la estrategia online de Editorial Planeta en España, Portugal, Hispanoamérica y Brasil. Ha diseñado la estrategia digital del RACC y ha sido Consultor Digital y Project Manager en dos Consultoras Tecnológicas, desarrollando proyectos para clientes de diferentes sectores. “Es un placer formar parte del referente del sector como es Wtransnet y asumir el reto de impulsar el desarrollo y crecimiento de Wtransnet, siempre ofreciendo un servicio innovador, seguro, de gran calidad y con una claro enfoque al cliente”, asegura Vulart.

B

arrionuevo se incorporó a la com-

pañía en 2013 para liderar la Pla-

nificación Estratégica y la Oficina

del Plan de Futuro, la hoja de ruta que sigue Iberia para su transformación desde hace dos años.

E

ste año Wtransnet pretende dar el

salto al Norte y Centro de Europa y la incorporación de Alex Birk será

clave para estudiar la entrada a mercados

destacados, como por ejemplo el alemán. El nuevo Director Financiero de la em-

Como International Expansión Director,

presa española, que es licenciado en Ad-

Birk se encargará de definir e implementar

ministración de Empresas y Derecho por

el Plan de Expansión Internacional de

la Universidad Pontificia de Comillas y

Wtransnet. Préviamente, Birk ha ocupado

MBA por INSEAD Fontenebleau, tiene una

puestos de Dirección en Toshiba, General

tar con un profesional como Mauricio

amplia experiencia al haber trabajado du-

Electric y Siemens, donde ha contribuido

Vulart en nuestro equipo. Con su incor-

rante seis años en JP Morgan y Deutsche

de forma activa a establecer dichas em-

poración lograremos consolidar y au-

Bank en Reino Unido y EEUU. Además,

presas en nuevos sectores y geografías.

mentar nuestro posicionamiento como

posteriormente, fue Socio junior de McKinsey en Madrid.

“Estamos muy contentos de poder con-

líderes del mercado. Su dilatada expe“Me es muy grato colaborar de forma

riencia, hacen que sea la persona óptima

activa en garantizar la consolidación de

para ocupar este cargo”, añade Jaume

Por otro lado, Gabriel Perdiguero, actual

Wtransnet a nivel internacional”, ase-

Esteve Director General de Wtransnet.

Director de Control de Gestión, asumirá

gura Birk. “De ahora en adelante nuestro

desde ahora la responsabilidad sobre la

objetivo pasa por implantarnos con

2015 ha sido un año de consolidación de

Oficina del Plan de Futuro, mientras que

fuerza y trabajar estos mercados desde

Wtransnet en el sur de Europa y ha ini-

Barrionuevo seguirá ejerciendo sus labo-

dentro, apostando por un crecimiento que

ciado una exitosa campaña para conver-

res como director de Planificación Estraté-

nos permita convertirnos en referente a

tirse en referente en el mercado interno de

gica. z

nivel nacional en cada uno de ellos”.

países de centro Europa en 2016. zz NEWS LOGISTICA - ENERO/FEBRERO 2016 111





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.