Semanario de la Industria Alimentaria 60

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 60

OCTUBRE DE 2016

LA APERTURA DE NUEVOS MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS COMUNITARIAS SE ANALIZARÁ EN FRUIT ATTRACTION FERIAS de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Alicia Sánchez Muñoz, quien analizará los productos y prioritarios en países terceros, así como la estrategia de internacionalización empleada. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y en concreto la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, analizará los protocolos y requisitos fitosanitarios de acceso a nuevos mercados.

l acceso y apertura de nuevos merca-

E

dos para la exportación de frutas y hortalizas, será una de las temáticas

que se desarrollará como parte del amplio programa de jornadas técnicas que se celebrarán en el marco de Fruit Attraction entre

nes implicadas en las negociaciones de acuerdos de apertura con países no europeos, especialmente el Ministerio de Economía y de Agricultura, así como de empresas de transporte y de comercio internacional.

el 5 y el 7 de octubre. Organizada por FEPEX, Acceso y apertura de nuevos mercados para la exportación de frutas y hortalizas, contará con la intervención de representantes de las administracio-

De esta manera, en la jornada participará la Subdirectora General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior de la Dirección General de Comercio Internacional, de la Secretaría

Esta sesión, que tendrá lugar el viernes 7 de octubre en el espacio Fruit Forum ubicado entre los pabellones 2 y 4, dedicará especial atención al transporte a los nuevos mercados y en especial a China, donde en agosto se han realizado las primeras exportaciones de fruta de hueso, después del acuerdo entre el Ministerio de Agricultura español y las autoridades chinas, firmado el 13 de julio y que obtuvo la validación definitiva a primeros de julio. De esta ponencia se encargará el Director de Operaciones de DHL, Jame Baro, quien analizará el servicio de transporte global enfocado a los nuevos mercados y las diferentes alternativas, centrándose en las diferentes opciones de mercado para el suministro a China y compaPublicidad

Pulsar para más información


Publicidad

2

Pulsar para mรกs informaciรณn


SUMARIO Nº 60

1º Octubre de 2016

PORTADA LA APERTURA DE NUEVOS MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS COMUNITARIAS SE ANALIZARÁ EN FRUIT ATTRACTION

2

FIAB Y EY RENUEVAN SU ACUERDO ESTRATÉGICO PARA PROMOCIONAR LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

4

EXPORTACIONES Y EMPLEO, VALORES QUE CONFIRMAN LA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA EUROPEA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

6

B-TNK 4.8: EQUIPO INNOVADOR PARA LA LIMPIEZA DE FERMENTADORES

7

DESARROLLAN UNA APP EXPERIMENTAL QUE AYUDA AL CONSUMIDOR A HACER LA COMPRA DE MANERA MÁS SALUDABLE

8

EL IRTA ELABORA PROTOTIPOS DE ZUMOS Y PURÉS PARA GENTE MAYOR

10

NUEVAS CÉLULAS DE CARGA DE UN SOLO PUNTO DE METTLER TOLEDO

10

NANOMATERIALES Y MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS

11

LA INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA EN DRINKTEC 2017

14 ALFA LAVAL PRESENTA UNA NUEVA VERSIÓN MEJORADA DE SU CENTRÍFUGA CLARIFICADORA HERMÉTICA 15

PREPARACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA

16

ANDALTEC PARTICIPA EN UN PROYECTO EUROPEO PARA MEJORAR EL SISTEMA

DE RECICLAJE DE LOS ENVASES PLÁSTICOS MULTICAPA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

innoalimen blog - Inno Alimen

Quanlibet Ediciones

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 - Bustarviejo - 28720 Madrid Tels./ 91 848 22 55 e-mail: innoalimen@gmail.com


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA FIAB Y EY RENUEVAN SU ACUERDO ESTRATÉGICO PARA PROMOCIONAR LA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA IAB y EY renovaron el acuerdo de cola-

F

boración firmado el año pasado den-

tro del Marco Estratégico del sector. La

prórroga de este convenio, por el que ambas organizaciones seguirán colaborando en la elaboración de estudios sectoriales que sirvan de apoyo a las empresas del sector en su toma de decisiones, se produce en un momento de auge y de cifras récord para la industria. rándolas en cuanto a coste y servicio ( tiempo de transito) y flexibilidad. Del mismo modo, se analizará también el desarrollo comercial en nuevos mercados, a cargo del director de IBERTRADE, Antonio Pérez, quien analizará la evolución de las exportaciones de frutas y hortalizas, especialmente de cítricos a Estados Unidos desde el año 1982 cuando comenzaron los primeros envíos.

ATTRACTION contribuirá al acceso a estos

Para José Luis Perelli, Presidente de EY en

nuevos mercados. La jornada Acceso y

España, “la renovación de este acuerdo

apertura de nuevos mercados para la expor-

refuerza la estrategia de posicionamiento sectorial de la Firma y supone dar un paso más allá en el apoyo a un sector determinante para la economía del país. Nuestra presencia en más de 150 países y el expertise sectorial y multidisciplinar de nuestros equipos nos permite ofrecer un apoyo estratégico a FIAB, y seguir ayudando así a las empresas del sector a hacer frente a los retos que plantea el mercado, entre ellos la salida al exterior y la consolidación de los negocios en estos nuevos mercados”.

tación de frutas y hortalizas, está organizada por FEPEX y se celebrará el viernes 7 de octubre de 11 a 13 horas. Forma parte de un amplio programa de jornadas técnicas organizadas por FEPEX, entre las que destaca Apple and Pear Attraction: comercialización, promoción y marketing, que se celebrará el jueves 6 de octubre, organizado

La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos en el primer semestre de 2016 ha descendido un 11% con relación al mismo periodo de 2015, totalizando 203.500 toneladas, y representando sólo el 3% del total exportado por España, según datos de la Dirección General de Aduanas. La exportación comunitaria fuera de Europa también ha descendido, un 8%, pasando de 1,4 millones de toneladas en el primer semestre de 2015 a 1,3 millones de toneladas en el mismo periodo de 2016, según datos de Eurostat. Para FEPEX, destaca el comportamiento negativo de la exportación, tanto española como de la UE, fuera de Europa, considerando que la participación en FRUIT

2

junto con AFRUCAT; La innovación varietal en la cadena de valor, organizada junto con ANOVE y que se celebrará el viernes 7 de octubre y Vías para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios en cultivos

Por su parte, Mané Calvo, Presidente de

menores, organizada junto con AEPLA y

FIAB, ha puesto en valor “este acuerdo que es, a su vez, un compromiso con la industria de alimentación y bebidas”. Hemos de reconocer su “colaboración y compromiso con nuestra industria”. Las cifras de crecimiento demuestran que “somos un sector atractivo y fundamental como imagen de España en el mundo”. Esta renovación pone de manifiesto la visión de EY al apostar por “un sector que genera empleo, riqueza y calidad de vida para centenares de miles de familias en nuestro país”.

que se celebrará el miércoles 5 de octubre. Destaca

también

el

IV

Congreso

Internacional de uva de mesa sin semilla, Grape Attraction, organizado por APOEXPA, con la colaboración de FEPEX. Organizada por IFEMA y FEPEX, la VIII edición de Fruit Attraction tendrá lugar en los pabellones 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de Feria de Madrid, del 5 al 7 de octubre en un horario de 9.30h a 19.00h, y hasta las 16.00 el último día de celebración. z


Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EXPORTACIONES Y EMPLEO, VALORES QUE CONFIRMAN LA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA EUROPEA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS INDUSTRIA ALIMENTARIA a industria europea de alimentación y

L

bebidas mantiene su capacidad de cre-

cimiento, animado por el buen com-

portamiento del mercado exterior y la tendencia positiva en cuanto al crecimiento del empleo. Así lo reflejan los últimos datos aportados por FoodDrinkEurope en su análisis del sector a nivel europeo durante el priLa industria española de alimentación y

La IAB tiene, además, una fuerte vocación

bebidas se consolidó en 2015 como el pri-

exterior, y el año pasado elevó las exporta-

mer sector industrial del país. Según se des-

ciones un 6,1% frente al ejercicio preceden-

prende del último Informe Económico

te, hasta los 25.422 millones de euros. Esta

Anual de FIAB, el valor de la producción de

industria representó el 10,2% del total de

las compañías pertenecientes a este seg-

las ventas al extranjero del conjunto de la

mento rozó los 95.000 millones de euros el

economía española y logró, por octavo año

año pasado (94.935 millones), un nuevo

consecutivo, una balanza comercial positiva

récord histórico tras los 93.238 millones

con un superávit de 5.991 millones, un

registrados en el ejercicio precedente. Estas

2,2% más. El 45% de las empresas de sec-

cifras situaron a España como la cuarta eco-

tor exporta activamente, según los datos de

nomía de la Unión Europea en cuanto a

FIAB, que revelan que los principales merca-

producción bruta.

dos para los productos españoles son la Unión Europea (68,7%, con Francia e Italia

Las cifras del pasado ejercicio también

a la cabeza), Estados Unidos (5,1%) China y

ponen de manifiesto un fuerte aumento del

Hong Kong (3,6%).

to a la economía como al sector de las manufacturas. En este último caso, su peso alcanzó el 22,3%, según FIAB. El incremento medio anual del VAB de la IAB desde 2007 ronda el 2%, mientras que

La producción mantiene su ritmo consolidado durante el primer trimestre de 2016. En este periodo, la facturación alcanzó una tasa positiva del 0,3% con respecto al último trimestre de 2015. La comparación interanual muestra una evolución más favorable de la industria de alimentación y bebidas del total de la manufacturera, un crecimiento positivo del 0,1% en contra del -0,6% alcanzado en el primer trimestre de 2015. España ocupa el tercer puesto en cuanto a facturación, sólo por detrás de Austria y

valor añadido bruto (VAB) de la industria de alimentación y bebidas (IAB), tanto respec-

mer trimestre de 2016.

Estas buenas cifras tienen su réplica en el

Rumanía, con un aumento del 2,2% entre

empleo que genera el sector. Al cierre del

el primer trimestre de 2016 y el mismo de

pasado ejercicio, la industria empleaba a

2015. En cuanto a producción, nuestro país

469.018 trabajadores directos, el 21% de la

ha experimentado una evolución saludable

industria manufacturera de todo el país. El

desde el tercer trimestre de 2015, un incre-

14% son jóvenes menores de 30 años, cifra

mento del 2,3% si tenemos en cuenta la

superior a la media de la economía españo-

comparativa interanual Q12016-Q12015.

la (13,6%).

la evolución del conjunto del PIB de la eco-

Empleo

nomía nacional es negativo (-0,45%) en el

La IAB también está realizando una fuerte

mismo periodo y, en el caso de la industria

apuesta por la innovación, y en el último

La industria europea de alimentación y

manufacturera, la caída es incluso superior

año el número de compañías del sector que

bebidas destaca de nuevo su fortaleza

(-1,82%) en los mismos ocho años.

invierte en I+D+i ha aumentado un 2,5%. z

como sector empleador. En el periodo ana-

4


Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA B-TNK 4.8: EQUIPO INNOVADOR PARA LA LIMPIEZA DE FERMENTADORES NOVEDAD a empresa Betelgeux presenta un

L

innovador equipo móvil para la limpie-

za automática de fermentadores, fácil

de usar, eficiente, rápido y seguro, construido en acero inoxidable. El equipo está diseñado tanto para trabajar en agua fría como caliente y está indicado para la industria olivarera. lizado, ha presentado un ratio de crecimien-

El comportamiento del mercado exterior

to superior al de la industria manufacturera,

muestra la buena posición de los productos

B-TNK 4.8 es un equipo que ayuda a redu-

con una cifra del 1,3% frente al 2,6% con-

de alimentación y bebidas europeos a nivel

cir riesgos asociados a la limpieza de los fer-

seguido por la industria de alimentación y

mundial. Los primeros datos de 2016 arro-

mentadores, ya que elimina la necesidad de

bebidas. En este sentido, la tendencia a

jaron un superávit de 5,8 billones de euros.

acceso de los operarios a su interior.

largo plazo indica que el empleo continuará manteniendo una trayectoria positiva.

Las exportaciones extracomunitarias de bienes de alimentación y bebidas supusieron un total de 23,3 billones de euros, un 2,2%

Las cifras referentes al empleo en España

más que en el mismo periodo de 2015.

vuelven a situar la industria como un sector capacitado en este aspecto, con una tasa positiva del 1,7% en el primer trimestre del presente ejercicio con respecto al último de

Los productos que han experimentado una mayor aceptación en el mercado exterior han sido cárnicos, lácteos, vino, bebidas espirituosas y frutas y verduras procesadas,

2015. Según estos últimos datos, España se

cuyas ventas en el exterior alcanzaron un

sitúa en un 0,7% por encima de la media

valor de 11,1 billones de euros en el primer

europea.

trimestre de 2016. z

El B-TNK 4.8 está compuesto por un depósito destinado a la dilución del producto químico y para la recirculación, conectado a una bomba autoaspirante para el retorno

Publicidad

Pulsar para más información

de dicha dilución. El equipo también está dotado de un cestillo para la recogida de impurezas en el retorno, así como de una segunda bomba, esta de impulsión, para la proyección de la dilución. El uso de este equipo supone un ahorro de tiempo y recursos, consiguiendo una limpieza de alto nivel. Para realizar la limpieza de los fermentadores con este equipo, recomendamos el uso de BETELCHLOR® LDA, un nuevo producto que elimina las incrustaciones y residuos orgánicos en los fermentadores. z

6


SEMANARIO INTERSICOP 2017 REUNIRÁ A ESTRELLAS DE LA PASTELERÍA, LA HELADERÍA Y LA PANADERÍA

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Como en ediciones anteriores, las ponen-

ten ni lactosa), así como los MMAPE (Mejor

cias son unas de las actividades más espera-

Maestro Artesano Pastelero de España)

das por los visitantes profesionales. A cinco

Paco Torreblanca, Carles Mampel u Oriol

meses de celebración de la feria, ya han

Balaguer, el cual dará a conocer las especia-

confirmado su participación pasteleros,

lidades de La Duquesita, pastelería centena-

heladeros y panaderos españoles, de gran

ria de Madrid que reabrió en 2015.

proyección internacional, que compartirán con los asistentes su experiencia, creativi-

FERIAS

Heladería: fórmulas, tendencias y negocio

dad y técnica.

as ponencias de reconocidos maestros

L

pasteleros, heladeros y panaderos serán uno de los platos fuertes del

interesante programa de actividades paralelas, diseñado y pensado para el visitante profesional Organizada por IFEMA, se celebrará del 19 al

La heladería tendrá un gran protagonismo Pasteleros de campeonato

en la próxima edición de Intersicop con

El espacio de pastelería contará con estre-

Así, por ejemplo, Carlos Arribas (Heladería

ponencias de grandes técnicos y docentes. llas como Jordi Bordas, ganador de la

Ca) ofrecerá las claves para poner en mar-

Coupe du Monde de la Pâtisserie 2011 e

cha una heladería, Lluís Ribas (Zealis

inventor del singular método B·Concept,

Solutions) analizará el helado sin alérgenos

que hablará de la pastelería “free” (sin glu-

como nueva tendencia del mercado, y el

21 de febrero en los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid Demostraciones técnicas, presentaciones de nuevos productos, concursos de ámbito nacional, ponencias profesionales… son algunas de las actividades que conforman el interesante programa de actividades de Intersicop 2017, Salón Internacional de la Panadería, Pastelería, Confitería, Heladería y Café, que organizado por IFEMA se celebrará los próximos 19 al 21 de febrero, en Feria de Madrid. Un programa que estará organizado en tres espacios diferenciados y vinculados a los tres grandes sectores representados en el salón (pastelería, heladería y panadería).

SI QUIERE PARTICIPAR EN SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS

Correo de redacción: libetquan@gmail.com Tel. 91 848 22 55

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA proveedores y profesionales, pero también entre fabricantes y distribuidores, alumnos y escuelas, pasteleros, panaderos y otros colectivos vinculados a estos sectores en nuestro país. La exposición comercial de productos y servicios se completará con la organización de numerosas actividades paralelas, como demostraciones técnicas, ponencias de interés profesional, presentaciones de nuevos productos, concursos de ámbito nacional, y otros contenidos que enriquecerán el encuentro sectorial. z

tándem Pablo Galiana (Gelats Galiana) y

Artesana) durante sus demostraciones téc-

Enrique Coloma (Llorens y Bahena) centra-

nicas en el marco de la feria.

rán su discurso en la formulación y la técnica.

participarán profesionales destacados como

EL IRTA ELABORA PROTOTIPOS DE ZUMOS Y PURÉS PARA GENTE MAYOR

Carlos Mariel, Jordi Morera y Pep Aguilar.

NOVEDAD

Y para el visitante que busque conocimienEspigas, Campeonato Nacional y debates

tos técnicos, un imprescindible debate

sobre panadería

sobre la masa madre de cultivo, en el que

Intersicop volverá a ser el escenario del Campeonato

Nacional

de

Panadería

Artesana, en el que nueve candidatos serán

Este es sólo un avance de algunos de los

evaluados por un experto jurado, presidido

ponentes que participarán en Intersicop

por Eduard Crespo.

2017. Actualmente se está trabajando en

Crespo, referente de la panadería barcelo-

a investigación forma parte del pro-

muchas e interesantes novedades, que se

L

irán avanzando en los próximos meses.

El objetivo es evitar la malnutrición y adap-

nesa y creador del pa de Sant Jordi, tendrá

yecto europeo OPTIFEL dedicado a la

alimentación para personas mayores

tar los productos a las necesidades de este

un papel muy activo en la edición 2017. No

El Salón Internacional de la Panadería,

sólo elaborará diferentes variedades de pan

Pastelería, Heladería y Café, se celebrará en

junto a su hija Georgina, con quien codirige

los pabellones de Feria de Madrid, del 19 al

Según datos del Eurostat, a partir del 2060

la Fleca Balmes, sino que estará junto a los

21 de febrero de 2017, con un objetivo:

el 30% de la población europea tendrá más

Espigas (Selección Nacional de Panadería

convertirse en el punto de encuentro de

de 65 años, y 1 de cada 8 tendrá más de

Publicidad

8

Pulsar para más información

Publicidad

sector de la población

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

nos de estos

ción de los alimentos a nivel nacional e

productos se

internacional y determinar los puntos más

han añadido

conflictivos.

proteínas para enriquecerlos,

El proyecto europeo OPTIFEL

así como también minera-

Estos trabajos llevados a cabo por el IRTA

les y vitami-

forman parte del proyecto europeo OPTI-

nas. El desa-

FEL, que tiene como objetivo desarrollar

rrollo de estos

productos innovadores a base de verduras y

prototipos ha

frutas para este segmento de la población

tenido

con tal de que puedan ser autónomos

en

80. El reto, tanto para la industria alimenta-

cuenta como tecnologías de conservación

ria como para la restauración, es desarrollar

los tratamientos térmicos convencionales,

alimentos y servicios innovadores adapta-

durante más tiempo.

pero también la aplicación de nuevas tec-

La población objetivo de este proyecto es

dos a las necesidades nutricionales de las

nologías más respetuosas con las propieda-

gente mayor que cocina en casa o utiliza

personas mayores.

des sensoriales y nutricionales de los alimen-

servicios de comida preparada. Los produc-

tos como son la alta presión (HPP) y el calen-

tos elaborados a nivel de prototipo se han

tamiento óhmico.

caracterizado sensorialmente por parte de

En este sentido, investigadores del IRTA han trabajado en la elaboración de prototipos

un panel de degustadores y los elaborados

de alimentos basados en frutas y verduras

La investigación ha incluido el estudio del

a nivel industrial se han probado por consu-

que cumplen las especificaciones de utiliza-

envasado más adecuado ya sea tanto para

midores (gente mayor en residencias y tam-

ción y también las funcionales para la gente

alargar la vida útil del producto, como

bién gente mayor que vive en casa).

mayor. Los alimentos que se han desarrolla-

desde el punto de vista de facilitar el uso

do han sido líquidos, tipo smoothie, y otros

por parte de los usuarios. Además, se han

En el proyecto, que se encuentra en su fase

de tipo sólidos blandos, como purés y roda-

hecho pruebas de producción industrial

final, han participado 26 entidades y

jas de manzana de textura blanda. En algu-

para poder estudiar la logística de distribu-

empresas europeas y ha contado con una

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

financiación de la UE de 3 millones de

marcha. Además, minimiza el cableado y

euros. El centro tecnológico francés INRA

requiere menos materiales, por lo que aho-

ha liderado el proyecto, y en cuanto al esta-

rra costes al fabricante de la máquina.

Fundación Alicia y las empresas Casa Mas y

Debido a una completa protección frente a

NANOMATERIALES Y MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS

Emporhotel. z

sobrecargas, este producto ofrece una vida

INVESTIGACION

do español, han formado parte el IRTA, la

AIMPLAS

de servicio prolongada. Los mecanismos de seguridad protegen el módulo de fuerzas externas, independientemente de la dirección o el origen, y garantizan la precisión

NUEVAS CÉLULAS DE CARGA DE UN SOLO PUNTO DE METTLER TOLEDO NOVEDAD

a nanotecnología es un área que des-

L

pierta el interés de empresas, investi-

gadores y organismos públicos. Sus

del módulo durante el funcionamiento nor-

aplicaciones en la electrónica, la biomedici-

mal o en casos de mal funcionamiento del

na, la construcción, la aeronáutica, la agricul-

equipo. Las células de carga SLP85xD están

tura y la tecnología de materiales se multipli-

selladas herméticamente (IP69K), lo que

can. Durante la última década se han descu-

significa que se pueden limpiar con chorros

bierto numerosos beneficios que la incorpo-

de agua de alta presión. De este modo, se cumplen

los

requisitos

ración de sustancias en nanoforma tiene cuando se aplica en envases alimentarios.

Clean-In-Place (limpieza in situ) y se reduce el tiempo

Concretamente, se esperan resultados pro-

de inactividad derivado de

metedores para las nanopartículas de plata

los procesos de limpieza.

como agentes antimicrobianos, para las nanopartículas de celulosa como refuerzos

La célula de carga se puede usar a fin de controlar el proceso de llenado al completo gracias a sus salidas

a nueva célula de carga SLP85xD de la

L

como un sensor para pro-

piedades de barrera. Los óxidos metálicos

porcionar

pueden ser empleados como susceptores

resultados

de

pesaje rápidos al sistema de control.

para aplicaciones de pesaje dinámico en

actualización de los valores de peso garan-

transportadores o máquinas de llenado. Su

tiza el plazo de reacción más rápido para

diseño compacto permite que los fabricantes

controlar las válvulas de llenado. Junto con

ahorren costes de ingeniería e instalación. Su

rápidos valores de peso, la célula de carga

velocidad y la capacidad de instalarse en

también transmite información de diagnós-

redes de gran envergadura mejoran la pro-

tico al sistema de control sobre su propio

ductividad cuando se pesan varias botellas,

estado y sobre el de la aplicación de llenado.

latas o tambores en una fracción de segundo Esta información se puede emplear para lle-

nes de control de peso y llenado en varias

somas y los materiales mesoporosos tienen un papel relevante como carriers de otras sustancias activas. Por otra parte, también se ha avanzado en el uso de las nanoemulsiones como agentes antimicrobianos. A pesar de todas las investigaciones que prometen esta larga lista de aplicaciones, la

de forma simultánea y en paralelo.

convierte en la solución ideal para aplicacio-

de microondas y como antimicrobianos, mientras que los nanotubos, los nanolipo-

En ambos caso, la elevada velocidad de

valores de peso por segundo, lo que las

zo para mejorar resistencia mecánica, la resistencia térmica e incrementar sus pro-

el pesaje automatizado y resulta ideal

mente integrados pueden captar 1200

para las arcillas en nanoforma como refuer-

digitales, o bien únicamente

firma Mettler Toledo se ha creado para

Sus componentes electrónicos completa-

para mejorar las propiedades mecánicas y

var a cabo un mantenimiento preventivo y, así, minimizar el tiempo de inactividad. Los indicadores LED de estado del cuerpo de la

regulación existente en la actualidad para materiales en contacto con alimentos solo permite que unas pocas de todas ellas estén presentes en el mercado.

célula de carga también muestran esta

líneas. Se ha incorporado una rápida conec-

información diagnóstico, que constituye

La toxicidad y el impacto medioambiental

tividad mediante Ethernet/IP, PROFINET IO

una señal visual que siempre está presente,

son las dos principales barreras que deben

RT o PROFIBUS DP en la unidad compacta,

incluso cuando no existe ninguna comuni-

superar los materiales que contengan estas

lo que facilita la integración y la puesta en

cación con la célula de carga. z

sustancias. Respecto a la toxicidad, el prin-

10


SEMANARIO Europea

de

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

cipal riesgo está asociado a la potencial

Autoridad

Seguridad

migración de las nanopartículas hacia los

Alimentaria. Por tanto, algunos nanomate-

alimentos. Además, el procesado de estos

riales cuyos beneficios se han comprobado

materiales podría potencialmente conducir

para la aplicación en envase alimentario lle-

a la formación de NIAS (Non-intentionally

garán al mercado en el futuro, pero muchos

LA INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA EN DRINKTEC 2017

added substances o sustancias no añadidas

otros no pasarán de la fase de laboratorio,

LACTEOS

intencionadamente) que deben ser estudia-

ya que el proceso de evaluación y autoriza-

das. Para ello, se realizan una serie de scre-

ción implica una serie de pasos que en la

enings analíticos para identificar las sustan-

mayoría de los casos no tiene lugar. Esto es

cias presentes y evaluar la exposición a las

así por varios factores como el hecho de

mismas, si es necesario.

que el desarrollo esté realizado en instituciones públicas sin ánimo de lucro, centra-

Actualmente, la mayoría de las nanopartí-

das en muchos casos en investigación más

culas o nanomateriales estudiados no están

básica que aplicada. El coste económico del

incluidos en la legislación referida a mate-

escalado, los estudios necesarios o las eva-

riales en contacto con alimentos y su incor-

luaciones de riesgos también pueden hacer

poración es un proceso lento. En este senti-

inviable la comercialización del nanomaterial

do, cualquier nanomaterial es susceptible

desarrollado. En ocasiones incluso el desarro-

de ser incluido en sucesivas revisiones o

llo puede quedar obsoleto debido a la apari-

enmiendas de los reglamentos vigentes tras

ción de nuevas soluciones con mayores fun-

la evaluación positiva por parte de la

cionalidades o de menor coste. z

Publicidad

Pulsar para más información

Para los productores de leche, productos lácteos líquidos y alimentos líquidos, la Feria Líder Mundial de la Industria de Bebidas y Alimentos Líquidos, drinktec, se ha convertido en una cita ineludible. Las técnicas de llenado y envasado de bebidas y alimentos líquidos están estrecha¬mente vinculadas, por lo que resultan numerosas sinergias para los expositores y los visitantes. En drinktec, que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre de 2017 en Múnich, la ingeniería de los procesos de produc¬ción de leche desempeña además un importante papel. Así pues, es una cita indispensable también para los profesionales de la industria láctea.

P


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA asegura Torsten Sach, director general de la Asociación Central de Fabricantes de Leche Alemanes (ZDM). Los fabricantes de tecnologías de los procesos de producción y de procesamiento de la leche y los alimentos líquidos tratarán especialmente estos aspectos y presentarán sus innovaciones en drinktec. “drinktec es un crisol de la industria y, para nosotros, el salón referente tanto en términos de tamaño como de importancia. No hay nada comparable en ningún

otro

país”,

aseguraba

Anja

Oltmanns, directora de marketing de GEA, Alemania, al finalizar la última convocatoria. No en vano se dedica uno de los temas clave de drinktec a los campos de la enerdrinktec se ha convertido sin lugar a dudas

La eficiencia energética sostenible de los

gía, el agua y la eficiencia de los recursos.

en la feria líder también para la industria

procesos

Particularmente en lo que se refiere a la presión extrema de los precios en el sector, el

láctea. En la convocatoria de 2013 se registraron 12.000 visitantes del sector de leche

Una cuestión importante es la eficiencia

gran reto consiste en mantener controlado

y productos lácteos líquidos, lo que supuso

energética de los procesos desde una con-

el coste total de propiedad con las medidas

un crecimiento de nada menos que un 58

sideración sostenible, particularmente en la

adecuadas, es decir: conseguir la calidad

por ciento. Alrededor del 18 por ciento de

ingeniería térmica de los procesos con inter-

deseada del producto sin sacrificar la segu-

los visitantes proceden de este segmento,

cambiadores de calor y plantas de evapora-

ridad de higiene y al menor coste posible.

es decir, uno de cada cinco. drinktec se ha

ción, así como equipos de tratamiento tér-

Esto también es factible, por ejemplo, en el

convertido así en el punto de encuentro de

mico para la conservación y separación

tema de las aguas residuales de las empre-

este sector.

mecánica. “El acto de equilibrio entre los

sas transformadoras de la leche. Aquí se

requerimientos de los clientes de productos

abren constantemente nuevas oportunida-

lácteos individuales y únicos y la producción

des para la reducción de los costes. Por

rentable, sostenible y segura se está convir-

ejemplo, cuando en el blog de drinktec

tiendo en una tarea cada vez más difícil”,

(blog.drinktec.com), el autor Roland Sossna

En las empresas lácteas, el aseguramiento de la calidad tiene la máxima prioridad. Los expositores de drinktec 2017 exhibirán instalaciones completas de leche y productos lácteos líquidos, pero también para alimentos líquidos como aceite, vinagre, ketchup o leche de soja. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los equipos de limpieza de la leche y de clarificación del suero de leche, desnatado y normalización de la leche y del suero de leche, así como de homogeneización, enfriamiento, calentamiento y mantenimiento en caliente. En el catálogo en línea de www.drinktec.com/ausstellerliste ya están registrados más de 270 expositores dedicados especialmente a temas de leche y productos lácteos líquidos.

12

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA de los recursos y el tiempo de inactividad.

(“Sossna´s Diary”) hace alusión a una planta

Universidad de Ciencias Aplicadas de

de flotación para separar la grasa láctea de

Zúrich. Por ejemplo, cuando las máquinas

las aguas residuales: “La quesería ahorra

utilizadas están configuradas con autoa-

Numerosos expositores mostrarán en drink-

dinero contante y sonante con su planta de

prendizaje, solicitan en caso necesario pie-

tec 2017 a los propietarios de sistemas de

flotación, y lo hace a largo plazo”.

zas de repuesto e incluso llaman a su técni-

ingeniería de procesos cómo podrán coor-

co de servicio favorito. La base principal de Seguridad alimentaria y diseño higiénico

estos cambios es disponer de una gran cantidad de datos. “Big Data” es la palabra

dinar aún mejor en el futuro sus equipos y componentes e integrarlos en sus sistemas de automatización. “Las innovaciones técni-

La elección correcta de la tecnología de los

clave. A ser posible, en tiempo real. En el

procesos puede suponer un alivio importan-

proceso de la industria láctea, esto significa:

te para los productores de leche en su tra-

sensores sensibles e instrumentos de medi-

bajo diario. Ya se trate de envasar leche de

ción en línea que ofrecen soluciones a

Schwab, en Davos a principios de este año.

larga duración (ESL), de añadir cereales a las

medida con los principios de medición más

Además, aseguró que la inteligencia artifi-

bebidas de leche o de responder a los

diferentes para cada tarea y se comunican

cial y una interconexión íntegra cambiarán

requerimientos especiales de ciertos pro-

entre sí a la perfección. Con dispositivos de

drásticamente la economía mundial. Para la

ductos en cuanto a higiene y manipulación.

medición en línea puede reducirse el coste

humanidad cambiará todo.

cas revolucionarán la industria”, comentó el jefe del Foro Económico Mundial, Klaus

La seguridad alimentaria tan importante en el sector lácteo presupone el diseño higiénico de los sistemas y los componentes y será, sin duda, un tema clave de los expositores de drinktec. En este contexto cabe mencionar igualmente la automatización de los procesos con la técnica de control y las soluciones IT. Los sistemas CIP totalmente automatizados ayudan por ejemplo a los explotadores de las instalaciones, que deben adaptarse a los cambios en las condiciones de los procesos. Así se asegura la eficacia de los sistemas CIP, reduce las pérdidas de producto y los costes de energía durante el proceso de limpieza. Para ello se precisa de la técnica de medición apropiada, como se exhibirá de formas muy diversas en drinktec 2017. La cuarta revolución industrial llega a la industria láctea La cuarta revolución industrial también afecta tanto a los profesionales de la industria láctea como a los expositores de drinktec 2017. Se basa en la tercera, la revolución digital, que se inició a mediados del siglo pasado. Su característica específica es la fusión de tecnologías. “Toda la industria agroalimentaria está viviendo una revolución”, asegura el profesor Thilo Hühn de la

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Para la industria láctea, también. “La cuarta revolución industrial es también una realidad en la industria láctea alemana. Los miembros individuales de la ZDM, que trabajan en todos los niveles de gestión de la

ALFA LAVAL PRESENTA UNA NUEVA VERSIÓN MEJORADA DE SU CENTRÍFUGA CLARIFICADORA HERMÉTICA NOVEDAD

producción en las industrias lácteas alema-

en gran medida del trato que

nas, deberán asumir constantemente y en

reciba el producto en su entrada

intervalos cada vez más cortos nuevos

al rotor de la máquina. La ali-

retos.

mentación por la parte inferior del rotor hermético, consigue productos más limpios, a mayor caudal de paso.

Virtualmente sin captación de oxígeno. Cuando la captación compañía global, referente en soluciones de ingeniería, equipos y servicio postventa para múltiples industrias, presenta la centrífuga clarificadora hermética, su última versión de la separadora centrífuga de discos, con un diseño único en la industria de bebidas.

C

de oxígeno es importante, esta es la mejor solución. En este sentido, los resultados que consiguen las centrifugas herméticas Alfa Laval son inigualables con respecto a las centrifugas convencionales.

Para poder afrontar estos retos cotidianos,

Creada por Alfa Laval en 1893, la separado-

es indispensable observar las oportunidades

ra centrífuga de discos ha recorrido un

y las experiencias de otras industrias. Y es

largo camino de evolución y mejora cons-

que no es necesario reinventar algo que ya

tante que ha desembocado en el fruto más

del producto que están tratando, sin pérdi-

funciona en otros sectores. Los errores que

avanzado, las centrifugas clarificadoras her-

das de aromas ni componentes volátiles.

han cometido otros, no hay que repetirlos.

méticas.

Además, estas renovadas centrifugadoras preservan intactas todas las características

El rotor de una centrifuga hermética de Alfa

Ante este trasfondo, “drinktec” volverá a ser en septiembre de 2017 una cita ineludi-

Con un diseño único en la industria de bebi-

Laval, cuenta con un cierre hermético tanto

ble para los “directores de producción” y los

das, esta última versión presenta una serie

en la entrada (inferior), como en la salida

“responsables de la toma de decisiones” en

de ventajas muy importantes con respecto

(superior). De esta manera, el producto

la industria láctea”, piensa Torsten Sach. “Y

a las convencionales:

llena completamente el espacio interior del

como en esta convocatoria tendrá lugar además la Jornada de la Asociación ZDM 2017, en la que se hará entrega del premio a los mejores aprendices, formadores, técnicos, maestros, estudiantes de grados y máster del año, no hay ninguna razón para no venir a Múnich”. Al igual que en 2013, la asociación europea AEDIL celebrará su asamblea general y una reunión de la junta

rotor, lo que elimina cualquier posibilidad Menor consumo de energía. La tecnología de las centrifugas herméticas

de contacto con aire exterior, reduce la turbulencia interna, y mejora notablemente el

de Alfa Laval, genera un ahorro de consumo de energía. El producto se acelera energía que puede llegar al 60%, si se acompaña del sistema E-drive. Esto reduce drásticamente el coste de operación.

suavemente dentro del tubo de alimentación en el sentido de giro, y el paso a la zona de los discos se hace de forma más directa, lo que elimina los esfuerzos de ciza-

directiva en drinktec 2017 y este año organizará además la conferencia internacional

Mayor eficiencia de separación. La

lla responsables de la micronización de los

“Work Based Learning”. La leche meets

eficiencia en la separación depende

sólidos y que dificulta su separación. z

drinktec. z

14


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

PREPARACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA TECNOLOGIA sión. Con la unidad de mantenimiento MH1, Aventics introduce una solución innovadora con un diseño higiénico que puede ser utilizado para procesar aire comprimido directamente en el sistema. Gracias a los materiales de alta calidad y la grasa alimentaria, el MH1 asegura procesos fiables incluso si se aplica en áreas húmedas y Con salpicaduras.

a descentralización de los componen-

L

tes neumáticos es un paso importante, ya que mejora la eficiencia económica

de un sistema y optimiza ahorros energéti-

Para áreas húmedas y de salpicaduras, y otras aplicaciones de limpieza. El acero inoxidable garantiza una alta fiabilidad del proceso. FDA -cumplimiento de alimentos- grado alimentario y grasas

cos. Sin embargo, la industria alimentaria y otros sectores con aplicaciones en entornos limpios se consideran particularmente problemáticos debido al alto riesgo de corro-

Con la unidad de mantenimiento MH1, Aventics continúa la descentralización de la neumática en la industria alimentaria, ofre-

ciendo otros componentes que pueden ser aplicados directamente en el campo. El sofisticado concepto empieza con la elección de los materiales. Los reguladores de presión, filtros y accesorios utilizados para el MH1 están todos realizados de acero inoxidable 316. Esto está complementado con materiales de alta calidad como el polipropileno, PTFE y la grasa de grado alimentario NSF-H1 como lubricante. Los materiales son altamente resistentes a la corrosión, cumpliendo con los requerimientos de la FDA y resisten la limpieza de componentes con chorro de agua alta presión y con los agentes químicos estándar del sector. Además, los reguladores, que tienen un diseño higiénico, se pueden aplicar directamente en el proceso alimentario y trabajan perfectamente en rangos de temperatura de entre 10°C y+90°C con aire seco.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

De esta manera, los usuarios siempre pueden confiar en el uso directo de la unidad de mantenimiento en sus sistemas. Y por último la fiabilidad del proceso, la unidad de manteamiento MH1 contribuye sustancialmente a la mejora de la eficiencia energética: la aplicación descentralizada del procesamiento del aire en el sector alimen-

tario disminuye longitudes de los tubos y, por lo tanto, los volúmenes muertos. Al mismo tiempo, el peligro de contaminación de otras áreas no alimentarias se elimina. Esto hace que el MH1 sea un componente económico que crea y asegura los más altos estándares de pureza del aire, incluso en partes del sistema críticos a nivel de higiene z

ANDALTEC PARTICIPA EN UN PROYECTO EUROPEO PARA MEJORAR EL SISTEMA DE RECICLAJE DE LOS ENVASES PLÁSTICOS MULTICAPA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ENVASES l Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en el proyecto europeo “Life rPack2L”, que pretende mejorar el sistema de reciclaje de envases plástico multicapa, lo que reducirá el impacto medioambiental de estos envases y permitirá aumentar el reaprovechamiento de materiales plásticos. Este proyecto europeo de I+D+i, coordinado por la empresa granadina Sulayr Global Service y del que forman parte los centros tecnológicos Andaltec y

E

Publicidad

Tecnova junto a la empresa austriaca Sulayr Green Technologies, acaba de celebrar su reunión inicial en Guadix. En estos momentos, es muy complicado el reciclaje de los envases plásticos multicapa, que se utilizan sobre todo en el packaging alimentario, y sólo se pueden reaprovechar algunos tipos de plásticos. “Son envases muy útiles para la industria de la alimentación pero muy complicados de reciclar con la tecnología actual, por lo que este proyec-

Este proyecto, financiado por convocatoria LIFE de la Comisión Europea, pretende alcanzar una tasa de reciclaje del 90% de los plásticos multicapa, así como la separación durante el proceso de reciclaje de materiales plásticos como PVC y polietileno para que puedan ser aprovechados para producir plásticos reciclados. Aguilera señala que esta iniciativa permitirá conseguir numerosos beneficios medioambientales, ya que se podrán reducir en un 15% los residuos que acaban en el vertedero y disminuir en un 20% las emisiones de dióxido de carbono producidas por el proceso de separación de estos materiales. De esta forma, los investigadores ya han comenzado a trabajar para definir un sistema de reciclaje mecánico-químico de los plásticos multicapa, que tendrá menos impacto sobre el cambio climático, reducirá el uso de recursos naturales e implica un menor gasto de energía. El objetivo final de “Life rPack2L” es desarrollar una planta piloto que ayude a mostrar a la industria europea el funcionamiento de esta tecnología de reciclaje. zz

Pulsar para más información

Publicidad

16

to pretende ayudar a reducir esta desventaja”, explica el director de Proyectos I+D de Andaltec, Daniel Aguilera

Pulsar para más información




Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.