Semanario de la Industria Alimentaria 58

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 58

JULIO DE 2016

El balance del Comercio Exterior Agroalimentario en 2015 alcanza una cifra record COMERCIO EXTERIOR ANÁLISIS POR SUBSECTORES Del conjunto de las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero, las que corresponden a la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario agrario y pesquero transformados, suponen el 57,8% del total, alcanzando el valor de 25.472 millones de euros, un 6% más que en 2014. De este crecimiento cabe destacar el aumento de un 12,1% de las exportaciones del alimentario pesquero transformado. Dentro del agrario destacan los incrementos de carnes (10%) y de bebidas (5%). l Ministerio de Agricultura, Alimentación

E

En el contexto comunitario, en 2015

y Medio Ambiente ha publicado el

España se mantuvo como el 4º exportador

En cuanto a las importaciones, con un valor

Informe anual de Comercio Exterior de 2015,

de mercancías agroalimentarias con una

de 19.432 millones de euros, aumentan un

del que se desprende que el valor de las

cuota de exportación del 8,5%, por detrás

7,3%, dando un superávit de 6.040 millo-

exportaciones del sector agroalimentario y

de Países Bajos, Alemania y Francia.

nes de euros, lo que representa un incremento interanual de un 2%.

pesquero alcanzó una cifra record al llegar a los 44.065 millones de euros, lo que supone

En el contexto nacional, las exportaciones

un aumento del 7,5% respecto a 2014. Por su

del sector agroalimentario y pesquero supu-

No obstante, la suma de los productos no

parte, las importaciones supusieron 34.079

sieron el 17,6% de las exportaciones del

transformados, agrarios y pesqueros, que

millones de euros, con lo que se generó un

conjunto de la economía, siendo el segun-

supone el 34% del total de las exportacio-

saldo de 9.987 millones, con una mejora del

do sector por detrás del de bienes de equi-

nes, ha incrementado sus exportaciones en

4,1% con respecto al periodo anterior.

po y por delante del automóvil.

2015 un 14%, alcanzando el valor de Publicidad

Pulsar para más información


Publicidad

2

Pulsar para mรกs informaciรณn


SUMARIO Nº 58

1º Julio de 2016

PORTADA El balance del Comercio Exterior Agroalimentario en 2015 alcanza una cifra record 4

Cómo reducir la grasa del chocolate con electricidad

4

Transportador vertical Prorunner Mk5

6

Todo de un mismo fabricante

6

Seis consejos para un uso seguro y eficiente de la refrigeración evaporativa

8

Nuevas mangueras de Betelgeux para la limpieza y desinfección en la industria alimentaria

9

Domino, la opción idónea para la codificación en el sector de los aperitivos

10

EXPOSOLIDOS, celebrará su octava edición en febrero del 2017

10

Klüberfood NH1 CH 2-460: el aceite que ayuda a reducir significativamente el consumo y regenera residuos

11 Alibaba Group se interesa por los alimentos y bebidas españoles en un encuentro con FIAB 12

Nuevas carretillas retráctiles de Hyster® para almacenamiento en frío

14

Dow Chemical y ULMA Packaging han desarrollado nuevos envases ecoinnovadores para pescado elaborado

14

Envases biodegradables para lácteos resistentes a los tratamientos térmico

15

LEITAT e INDULLEIDA consiguen mejorar la calidad de los zumos y además reducen el consumo eléctrico

16

Andaltec desarrolla barnices activos para envases que aumentan la vida útil de los alimentos

17

GNT lanza polvos micronizados creados a partir de productos alimenticios colorantes

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

innoalimen blog - Inno Alimen

Quanlibet Ediciones

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 - Bustarviejo - 28720 Madrid Tels./ 91 848 22 55 e-mail: innoalimen@gmail.com


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Las Hortalizas y las Frutas

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES

son los grupos que más al

En 2015 la UE-28 siguió siendo el principal

aumento de las exporta-

destino de las exportaciones agroalimenta-

ciones totales en 2015,

rias y pesqueras españolas, con una cuota

en general gracias a una

del 75,2%. El valor exportado aumentó un

han

contribuido

mejora de los precios medios de exportación. Destaca el buen comportamiento de los precios de exportación de las fru-

6,4%, gracias a una mejora del 8,5% en el precio medio de exportación. Las importaciones también fueron predominantemente de origen comunitario, un 54,7%, y disminuyeron un 5,9%, dando lugar a un saldo positivo de 14.493 millones de euros.

tas del bosque (+20%) que han favorecido el

El principal socio comercial fue Francia, con

aumento del 21,2% del

el 22,7% de la cuota de exportación y el

valor de sus exportacio-

28% de la de importación. Los productos

nes.

más exportados a este país fueron los cítricos, la carne de porcino y las hortalizas fres-

En los Cereales continúa

cas. En importación destacaron el maíz,

la tendencia de creci-

trigo, queso y pescado fresco.

miento de las importa15.023 millones de euros, debido funda-

ciones (+12,1%) y en el caso concreto del

No obstante, los países extracomunitarios

mentalmente al aumento de las frutas (un

Arroz, continúa la de crecimiento de las

(PPTT) tienen cada vez un mayor peso en el

exportaciones (+9,4%).

comercio exterior agroalimentario y pes-

15%) y las hortalizas (12%). Respecto a las importaciones, con un valor de 10.343 millones de euros, han aumentado un 10,4%, lo que da un superávit de 4.680 millones de euros, un 22,4% superior al de 2014.

quero. En 2015 las exportaciones a PPTT En Semillas oleaginosas hay un ligero aumento de las exportaciones y descenso de las importaciones, destacando tan sólo el continuo crecimiento en volumen de las

Los productos no alimentarios, suma de los

importaciones de habas de soja.

aumentaron un 10,9% debido a un aumento del 7,1% de los volúmenes exportados. Las importaciones de estos destinos también aumentaron, un 12%, en este caso por un aumento del precio medio, lo que originó un saldo negativo de 4.506 millones de euros.

agrarios, pesqueros y forestales, representan el 8,1% restante. En 2015 su saldo

Los Aceites y grasas, han destacado en

negativo empeoró debido al aumento de

2015 por el descenso de sus exportaciones

Por países, Estados Unidos fue el principal

las importaciones de todas las partidas y

(3%) y por el aumento de las importaciones

socio comercial, tanto en exportaciones

descenso de las exportaciones.

del 29%. La causa de esta evolución reside

(14,9% de cuota) como de importaciones

principalmente en el aceite de oliva, que en

(12,4% de cuota), seguido de China en las

un año marcado por la corta cosecha, sus

exportaciones y de Brasil en las importacio-

exportaciones han disminuido en un 3,8%,

nes. Los productos más exportados a EEUU

Durante 2015 las Carnes han seguido su

y sus importaciones han aumentado un

fueron el vino, el aceite de oliva, las conser-

tendencia creciente de exportaciones,

312,7%, en ambos casos acompañadas de

vas de aceitunas y queso. En importaciones

10,4%, debido al aumento del volumen

importantes subidas de precios, tanto de

destacaron las almendras, habas de soja y

exportado, y de diversificación de destinos,

exportación como de importación.

ANÁLISIS POR GRUPOS DE PRODUCTOS

al aumentar un 20,4% las exportaciones a PPTT.

bebidas espirituosas. Por bloques de países terceros, todos

Por último, las Bebidas aumentan sus

aumentan su cuota de destino de las expor-

exportaciones gracias al aumento de las del

taciones españolas, pero destaca el creci-

Los Pescados, pese a su vocación importa-

Vino (4% en valor y 4,6% en volumen). Sin

miento de la cuota de exportación hacia los

dora, han tenido un crecimiento de sus

embargo las importaciones de Vino aumen-

países asiáticos, un 12,2% en 2015 (China

exportaciones del 13,1%, destacando los

tan mucho más, 16,7% en valor y 39,8% en

un 39,2%) y Oriente Medio un 10,4%

crustáceos y los moluscos.

volumen.

(Arabia Saudí un 23,2%). z

2


Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Cómo reducir la grasa del chocolate con electricidad INVESTIGACION

Transportador vertical Prorunner Mk5

que se mueven de forma

NOVEDAD

más aerodinámica.

R

"Este cambio de microestructura rompe la simetría

odant presenta el transportador vertical

Prorunner Mk5 de su representada

Quimarox.

rotacional de las partículas, reduce la viscosidad del

Quimarox, distribuido en España por la

chocolate y aumenta un

empresa Rodant, lanza un nuevo transpor-

parámetro de densidad

tador vertical. Se trata del Prorunner Mk5,

(denominado MRJ), lo que

que garantiza un flujo de producto sin inte-

permite reducir el nivel de

rrupciones de un nivel a otro. El sistema

grasa de forma eficaz", des-

patentado de rodillo de levas en el elevador

tacan los autores, que

permite un desplazamiento sin golpes, en el

publican su trabajo en la

cual los productos permanecen en posición

revista Proceedings of the

horizontal. Este robusto y bien diseñado

a aplicación de un campo eléctrico al flujo

L

National Academy of Sciences (PNAS). El

transportador vertical también está disponi-

de chocolate en las fábricas permite redu-

artículo lo han titulado con un descriptivo

ble en acero inoxidable y se caracteriza por

cir su contenido en grasa. El avance lo han

nombre: La electroreología conduce a un

su fiabilidad, bajo coste de mantenimiento

logrado investigadores de la Universidad de

chocolate más saludable y sabroso. Dentro

y larga vida útil.

Temple, en EE.UU., mediante una técnica que

de la Física, la reología se dedica al estudio

reduce la viscosidad del producto. El resulta-

y control del flujo de la materia. Cuando

do es un chocolate más saludable.

para esto se emplea la electricidad, surge la electroreología.

Hasta ahora los fabricantes de chocolate no han tenido mucho éxito a la hora de reducir

Los resultados de la investigación confirman

su cantidad de grasa, como desearían

que se puede disminuir la cantidad mínima

muchos consumidores. Este alimento con-

de grasa fundida necesaria para mantener

tiene hasta un 40% de grasa, ya que sus

una textura adecuada del chocolate y su

componentes -cacao, azúcar y sólidos lácte-

flujo correcto dentro de los conductos.

os, entre otros- van mezclados con mantecas vegetales, como la del propio cacao.

Chocolate con 10% menos de grasa

Cuando se intenta reducir su contenido

En concreto, la aplicación de un campo

graso, aumenta la viscosidad del líquido y se

eléctrico de 1.600 voltios/cm redujo un

obstruyen los conductos por donde fluye

43,5% la viscosidad de una muestra de cho-

Transiciones del producto sin puntos críticos.

este producto en las industrias. Además,

colate Mars, lo que supone un descenso

Sin movimientos de parada/arrancada.

otra de las alternativas, usar grasas bajas en

potencial superior al 10% en su contenido

Total versatilidad de entrada y salida de produc-

calorías, no está permitido en muchos paí-

de grasa. "Con las muestras de otros fabri-

to: Tipo C (por el mismo lado) y Tipo Z (por el lado

ses.

cantes se obtuvieron resultados parecidos,

opuesto).

lo que apunta la amplia aplicabilidad del

Permite alimentación en línea o cruzada de pro-

Pero el investigador Rongjia Tao y otros

método", destacan los científicos. Las nue-

ducto.

colegas de la Universidad de Temple

vas mejoras que se pueden introducir en la

Fácil acceso a los elevadores.

(Filadelfia, EE.UU.) han dado con una solu-

técnica, como la optimización de la fuerza y

Posibilidad de entradas y salidas de producto en

ción. Su método consiste en aplicar un

duración de los campos eléctricos, pueden

más de dos niveles.

campo eléctrico en la dirección en la que

mejorar todavía más la producción de cho-

El accionamiento se encuentra en una columna

fluye el chocolate líquido, lo que hace que

colate bajo en grasa, según los autores, que

cerrada.

las partículas sólidas de cacao se agrupen

concluyen: "Esperamos que pronto llegue

Puede cambiar la orientación de cajas de lado

en cadenas cortas y esferoides alargados

ese chocolate sano y sabroso". z

ancho frontal a lado estrecho frontal y viceversa. z

4

Ventajas del sistema Prorunner Mk5:


Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Todo de un mismo fabricante

pleta. Esta línea mostrada en la FachPack

NOVEDAD

mentador MDC 255, la cinta transportado-

consta de un desapilador MTD 751, el alira MCS 270 con pivote de giro para orientar las bandejas terminadas, una impresora directa de lámina L 301 con TTO 10, así como una mesa giratoria MRT 100 para los envases terminados. Junto a las dos máquinas de campana P 600 y C 300 TI, MULTIVAC presenta en el stand de la feria la termoformadora compacta R 081 y la termoselladora T 260, diseñada asimismo para lotes de pequeño tamaño, así como la máquina de campana

n la FachPack 2016, MULTIVAC (pabellón

E

horma y de cambio rápido de lámina, por lo

1, stand 1-221) vuelve a presentar solu-

que ofrece la máxima flexibilidad y permite

ciones innovadoras y adaptadas a las necesi-

un cambio rápido de equipamiento para

dades del cliente para envasar alimentos,

producir otros formatos de envase con un

productos médicos y bienes de consumo. Los

elevado ritmo de producción. Para marcar

productos más destacados presentados en el

los envases, esta máquina de alto rendi-

stand de la feria serán las dos termoforma-

miento dispone de una impresora directa

doras R 105 MF y R 245, así como la termose-

de lámina y de dos etiquetadoras transver-

lladora T 250 y T 600. MULTIVAC Marking &

sales con impresoras térmicas. El control del

Inspection presenta, entre otras cosas, una

peso de los envases corre a cargo de una

etiquetadora de cinta transportadora y una

báscula de control tipo I 211. La alineación

etiquetadora Inline como solución autónoma

de los envases tras el proceso de soldadura

y, asimismo, muestra toda su gama de siste-

tiene lugar en un sistema integrado de cin-

mas de inspección.

tas MBS 100.

Con la termoformadora R 105 MF, MULTIVAC muestra un modelo básico para producir los envases al vacío Skin MultiFresh™ de alta calidad. La R 245, por otro lado, está equipada con un sistema de cambio de

De su cartera de termoselladoras, MULTIVAC presenta la T 250 semiau-tomática para envasar de forma eficiente y flexible lotes de pequeño tamaño. Esta máquina compacta es muy adecuada para producir envases MAP y

Publicidad

Pulsar para más información

C 300 TC y soluciones de envasado específicas para productos médicos. MULTIVAC Marking & Inspection informa también sobre su amplia gama de soluciones de inspección y marcación. Las más destacadas son el sistema de inspección por rayos x BASELINE I 100, un modelo compacto para la detección de cuerpos extraños que ocupa poco espacio, así como la etiquetadora de cinta transportadora L 310, la etiquetadora MR 841 y el módulo de manejo H 130. z

Seis consejos para un uso seguro y eficiente de la refrigeración evaporativa REFRIGERACION

AEFYT

EMAP, así como para

fabricar

envases Skin al

es recuerda que son los últimos respon-

L

sables ante problemas como la legionela.

Dentro

El correcto cumplimiento del Real Decreto

segmento

865/2003 es suficiente para asegurar el con-

de alto rendi-

trol bacteriológico y un funcionamiento ópti-

vacío. del

miento, podrá

mo. El objetivo es que apuesten por una tec-

verse en acción

nología segura y muy eficiente energética-

la termosellado-

mente.

ra automática T

6

600 de MULTI-

La refrigeración evaporativa se utiliza en

VAC dentro de

amplios sectores de la industria para sus

una línea com-

procesos de producción y también grandes


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

segmentos del sector terciario, como la

tivo no pueden situarse en zonas de paso

como una mayor concienciación sobre la

hotelería. La legislación señala a la propie-

de personas para evitar que el aerosol que

importancia de realizar un buen trabajo en

dad como el último responsable del buen

emiten pueda llegar a ser inhalado por ellas.

este sentido.

funcionamiento y mantenimiento de los

Existen muchas dudas sobre que la bacteria

equipos para, entre otras cuestiones, evitar

pueda sobrevivir varios metros sin la presen-

problemas relacionados con la legionela y,

cia del medio hidríco que le proporcionan

mantenimiento de una torre, si bien senci-

por otra, para asegurar el funcionamiento

las microgotas, por lo que el emplazamien-

llo, es una labor que debe realizarse con la

óptimo de los mismos y su mayor rendi-

to es vital para que no puedan ser inhala-

periodicidad recomendada por el fabricante

miento energético. Por ese motivo, el

das. En todo caso, mejor prevenir.

durante todo el año.

AEFYT,

5. Vigilar que los libros de control de man-

Los equipos de enfriamiento evaporativo

Asociación de Empresas del Frío y sus

tenimiento estén al díay velar por que éste

son adecuados para casi todas las aplicacio-

Tecnologías, ha elaborado una serie de con-

sea realizado por empresas de probada

nes industriales en las que se necesita refri-

sejos destinados a los propietarios de las

reputación. En este sentido, en los últimos

geración: aire acondicionado para edificios,

torres de refrigeración y equipos de enfria-

años se ha observado una intensa profesio-

industrias petroquímicas y farmacéuticas,

miento evaporativo. El objetivo es que los

nalización del sector del mantenimiento, así

industria alimentaria, industria automovilís-

6. La legionela se combate en invierno. El

Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento

Evaporativo

de

propietarios apuesten por una tecnología muy eficiente energéticamente, que además presenta grandes ventajas en lo relacionado con la amortización del coste, ya que la legionela es perfectamente controlable. 1. Conocer y aplicar el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Las recomendaciones de mantenimiento de los fabricantes toman estas normas como base, aunque en muchos casos las amplían y mejoran. 2. Asegurar el correcto funcionamiento de los equipos. Llevando al día los controles y limpiezas periódicas recomendadas por los fabricantes. Es importante respetar escrupulosamente la periodicidad de las mismas. 3. Cuidar el diseño del equipo. Siel equipo tiene veinte años o más quizá ha llegado el momento de pensar en renovarlo. En la actualidad, el diseño de los equipos de enfriamiento evaporativo incluyen numerosas mejoras destinadas a eliminar las condiciones que favorecen la multiplicación de bacterias, así como a minimizar el arrastre de aerosoles de agua en la descarga del aire de los equipos. 4. Vigilar el emplazamiento de la instalación. Los equipos de enfriamiento evapora-

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

tica, producción de acero, fabricación de

ratura máxima que puede

componentes de electrónica y semiconduc-

soportar.

tores, centrales eléctricas, plantas de cogeneración. Sin estos equipos, muchos de los

Como complemento a las

procesos de estas instalaciones no podrían

mangueras, Betelgeux tam-

realizarse o lo harían a un rendimiento muy

bién comercializa los enrolla-

inferior. Así mismo, se produciría un mayor

dores automáticos que alar-

consumo de recursos naturales, como el

gan la vida útil de estas.

agua, y supondría una mayor amenaza para

Construidos en acero inoxidable, son equipos especial-

el medio ambiente. z

mente indicados para el almacenamiento y manipula-

Nuevas mangueras de Betelgeux para la limpieza y desinfección en la industria alimentaria NOVEDAD

Las mangueras Betelgeux se encuentran en

ción de las mangueras de

stock en tres longitudes diferentes (20 m.,

presión, utilizadas en las tareas de limpieza

25 m., y 30 m.) y se puede adquirir comple-

y desinfección de las industrias alimentarias

ta o racorada. La completa va equipada con

y de bebidas. Con las mangueras y acceso-

un acople rápido de acero inoxidable en un

rios de Betelgeux la optimización del proce-

lado y en el otro una llave de paso con pro-

so de higienización es factible. z

tección de goma, con un enlace rápido hembra de acero inoxidable. Este permite conectar la boquilla o lanza adecuada a cada una de las tareas a desarrollar de una

etelgeux ha empezado a comercializar

manera muy fácil: baldeo y aclarado, espu-

sus nuevas mangueras indicadas para

mado y desinfección.

B

su uso en las tareas de limpieza y desinfección en la industria alimentaria. Se trata de unas mangueras termoplásticas, de alta cali-

La manguera, que forma parte del catálogo

dad y resistentes a las grasas animales y

de accesorios de Betelgeux, lleva impreso el

vegetales, diseñadas de acuerdo con el

número de teléfono de Betelgeux para

Reglamento de la Comisión Europea 10/2011

mejorar la experiencia de cliente, además

referente a los plásticos y objetos que pue-

del logo de Betelgeux en los manguitos

den entrar en contacto con los alimentos.

protectores y en la propia manguera. En

Estos requisitos complementan las disposi-

esta también aparece impreso el distintivo

ciones generales definidas en el Reglamento

de calidad alimentaria que reconoce que el

(CE) nº 1935/2004 sobre los materiales y obje-

producto es apto para su uso en la industria

tos utilizados para el envasado de alimentos.

alimentaria, además de la presión y tempe-

Publicidad

8

Pulsar para más información

Publicidad

SI QUIERE PARTICIPAR EN SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS

Correo de redacción: libetquan@gmail.com

Pulsar para más información

Tel. 91 848 22 55


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Domino, la opción idónea para la codificación en el sector de los aperitivos IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA l crecimiento de la demanda en el sector

productores de aperi-

de los aperitivos envasados es un hecho.

tivos sobre el marcaje

E

Precisamente, existen estudios que indican

de sus productos. Es

que este mercado logrará aumentar casi un

por ello que la codifi-

5% desde 2013 hasta 2016, alcanzando una

cación debe reunir

cifra de facturación total de 96.500 M$ a fina-

una serie de requisi-

les de 2016, lo que representa un incremento

tos para que los már-

superior a los 20.000 M$ en los últimos 5

genes sean rentables

años.

y competitivos para los fabricantes.

Debido al reciente cambio de normativa que especifica los datos a incluir en los

Los equipos de codi-

envases, donde se exige una mayor descrip-

ficación tradicionales ya no cubren las

como referente para el marcaje en el sector

ción de información al consumidor sobre

expectativas del sector de los aperitivos, por

de los aperitivos envasados.

los ingredientes, así como de los alérgenos,

lo que ahora se buscan otras soluciones que

la impresión de este tipo de información

optimicen esta operativa al máximo. En este

Entre las ventajas destacables de la 'Serie

debe realizarse dentro de un cuadro infor-

sentido, los nuevos avances tecnológicos

V', hay que subrayar el importante ahorro

mativo específico que destaque los alérge-

presentados por Domino para este sector se

que ofrece ya que, a diferencia de otros

nos por encima del resto de ingredientes.

ven reflejados en la 'Serie V', una gama de

equipos, no requiere aire comprimido, sien-

Asimismo, la evolución en el diseño y los

equipos de impresión por transferencia tér-

do además una solución limpia ya que no

materiales de los envases, hace que cada

mica que ofrecen importantes ventajas y

necesita tintas. Asimismo, esta tecnología

vez sea mayor la exigencia por parte de los

que ha logrado consolidar a la compañía

dispone de uno de los más recientes avan-

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

ces de Domino, los Advanced Ribbon (AR), consumibles que incrementan la capacidad de producción de los equipos gracias a una mayor longitud del rollo del ribbon. De hecho, Domino es la única compañía que puede ofrecer el rollo de ribbon más largo y resistente del mercado (hasta 1.600 m), lo que repercute en un menor tiempo de inactividad, reduciendo al mismo tiempo el coste total de propiedad.

El Director de EXPOSOLIDOS 2017, el Sr.

EXPOSOLIDOS, Salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos, celebrará su octava edición en febrero del 2017

Julio Simón comenta: Las ferias industriales han de ser algo más que un muestrario de tecnología y servicios. Es en este, sentido que el Comité Organizador de EXPOSOLIDOS 2017 apuesta decididamente por la información, la formación y el networking organizando Jornadas Técnicas, presenta-

FERIAS

ciones de productos y workshops, así como

XPOSOLIDOS, Salón de la Tecnología y

E

una feria on line.z

Procesamiento de Sólidos (www.exposo-

lidos.com), es la principal feria del sur de Europa especializada en la manipulación y procesamiento de sólidos, materiales a gra-

de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona),

Klüberfood NH1 CH 2-460: el aceite que ayuda a reducir significativamente el consumo y regenera residuos

sede del certamen desde su primera edi-

NOVEDAD

nel, polvos secos, semi sólidos y separación de sólidos y líquidos. Celebrará su octava edición los próximos 14, 15 y 16 de febrero de 2017 en La Farga

ción. Es una feria monográfica y exclusiva educción de costes de operación y repa-

efectivas a las necesidades tecnológicas

R

para profesionales que buscan soluciones

ración en la lubricación de cadenas de

sobre el manipulado y el procesamiento de

transporte y de producción en la Industria de

sólidos.

Alimentación y Farmacia

tos clave sobre los que Domino ha dedica-

EXPOSOLIDOS 2017 reunirá a más de cien-

De forma específica y para la lubricación de

do una gran parte de sus inversiones. Con

to cincuenta expositores procedentes de

cadenas de transporte, como por ejemplo

la 'Serie V', los productores de snacks

más de 15 países, lo que la convierte en la

en cadenas interiores de hornos industriales

podrán tener la absoluta tranquilidad de

segunda feria de Europa del sector. Es un

presentes en grandes empresas de panifica-

que sus productos cumplen firmemente

evento donde se presentarán las últimas

ción, Klüber Lubrication ha desarrollado un

con todos y cada uno de los requisitos que

novedades en equipos, sistemas, servicios y

nuevo y único producto: Klüberfood NH1

impone la nueva normativa. Por último,

productos auxiliares con el fin de dar la

CH 2-460. El nuevo producto, de base sin-

señalar la gran versatilidad de esta tecnolo-

mejor respuesta tecnológica al procesa-

tética, trabaja a altas temperaturas. Es ade-

gía ya que estos equipos, son fácilmente

miento de sólidos, semi sólidos y separación

más capaz de disolver y regenerar residuos

adaptables a los soportes ya existentes de

de sólidos y líquidos. Se estima que lo visi-

presentes en las cadenas, permitiendo redu-

las líneas de producción, un factor más a

tarán más de 5000 profesionales de 25 paí-

cir notablemente los costes asociados de

considerar en el ahorro de costes para las

ses, sobre todo españoles, portugueses,

mantenimiento. La optimizada estabilidad

fábricas.

franceses,

química del nuevo y regenerador aceite

Por otro lado, el cumplimiento de la normativa sobre los alérgenos es otro de los pun-

italianos,

del

magreb

y

Latinoamérica.

también permite reducir la cantidad del aceite.

En definitiva, con el firme compromiso adoptado por Domino con su tecnología

La oferta expuesta en EXPOSOLIDOS se diri-

TTO a través de la 'Serie V', los productores

ge

de los snacks obtendrán una inmejorable

Alimentación, Químico Caucho y plástico

una protección excelente anti-desgaste. Por

calidad de impresión, un ahorro potencial

Cerámica y vidrio, Construcción, Cosmética,

ello, y mediante una constante aportación

de costes, beneficios en la operativa y un

Detergentes, Farmacéutico, Grasos, Jabón,

mínima de lubricante, permite extender la

cumplimiento absoluto de los requisitos en

Metalúrgico, Madera y papel, Minería,

vida de las cadenas significativamente'',

materia de codificación sobre productos ali-

Naval / Portuario, Piensos, Pinturas, Barnices

comenta Aldemir Oliveira, Global Business

menticios. z

y Reciclaje.

Development Manager - Food Industry de

10

a

múltiples

sectores:

Agrícola,

''Klüberfood NH1 CH 2-460 proporciona


SEMANARIO Klüber Lubrication. ''Por lo que nuestro

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

res de la Industria de Alimentación y

Alibaba Group se interesa por los alimentos y bebidas españoles en un encuentro con FIAB

Farmacia, sino que incrementa también la

ASOCIACIONES

nuevo aceite para altas temperaturas no solo cumple con los más exigentes estánda-

fiabilidad de los procesos productivos''.

a reunión ha estado liderada por la

L

bebidas, cuya calidad, variedad y seguridad

Presidenta de Alibaba.com, Sophie Wu;

suponen valores diferenciales en el mercado

Ignacio Garamendi, Director de Desarrollo de

asiático.

Negocio de la IAB de FIAB y Julio Pérez, Miembro del Consejero de Dirección de la

En su visita a España, el gigante asiático de

Federación.

comercio electrónico ha elegido FIAB como punto de referencia del sector de la alimen-

FIAB ha mantenido esta mañana un

tación y bebidas. La visión estratégica

encuentro con directivos de la compañía de

exportadora de la industria español y su

distribución china Alibaba.

posición destacada en la economía junto a

altas temperaturas en la Industria de

La delegación, encabezada por la presiden-

nal, han sido factores determinantes para la

Alimentación y Farmacia, donde pueda

ta de la plataforma Alibaba.com, Sophie

concertación de este encuentro.

Klüberfood NH1 CH 2-460 ha sido especialmente diseñado para ser utilizado en cade-

su papel como referente a nivel internacio-

nas de transporte y producción sometidas a

existir un riesgo incidental de contacto

Wu Minhzi, ha mostrado un gran interés

directo con el fabricado y sus envases. Este

por conocer de primera mano el sector de

Alibaba es el mayor marketplace de China y

nuevo aceite dispone de registro NSF H1 y,

la alimentación y bebidas español. El grupo

uno de los principales a nivel mundial.

por tanto, cumple los requerimientos FDA

ha destacado el atractivo que despiertan los

Actualmente, el grupo da cobertura a un

21 CFR 178.3570. z

productos españoles de alimentación y

mercado de más de 420 millones de com-

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

pradores activos en el mercado chino, cuya importante incremento en la adquisición de

Nuevas carretillas retráctiles de Hyster® para almacenamiento en frío

productos internacionales de calidad.

LOGISTICA

tendencia en los últimos años manifiesta un

El Director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB, Ignacio Garamendi, ha manifestado que “este encuentro va a permitir explorar escenarios de futuro para nuestra Industria de Alimentación y Bebidas. Las cifras económicas que acabamos de presentar junto a la buena imagen internacional de nuestros productos han sido determinantes en el interés de Alibaba.” Según Garamendi, “es un orgullo para todos que un marketplace tan importante se interese por la industria española y las oportunidades que genera en el exterior”. El 90% de las ventas online que se producen en China se registran a través marketplaces, mientras que en Europa ese porcentaje representa alrededor del 25%. El posicionamiento de los productos españoles en

L

as nuevas carretillas retráctiles de

Hyster mantiene una confortable tempera-

Hyster® para almacenamiento en frío

tura interior de 15º C.” dice Ron, explican-

mantienen el calor para el conductor al

do que en la puerta de la cabina está inte-

mismo tiempo que los componentes bien

grado un calefactor de 2KW, junto con tres

protegidos contra la condensación.

pequeños calefactores de rejilla que se

todos los canales es en este sentido una

encuentran en el lado del mástil Tiene cinco

prioridad para la Federación, desde la cual

“Las aplicaciones en almacenes frigoríficos,

ajustes de la calefacción y la carretilla se

se están llevando a cabo grandes avances

congeladores, están entre los entornos de

puede utilizar con temperaturas incluso más

en la búsqueda de socios estratégicos inter-

almacén más exigentes, debido principal-

bajas pero con una duración más limitada.

nacionales para afianzar las cifras positivas

mente a la condensación y a la necesidad

de facturación que el sector viene acusan-

de confort del conductor,” dice Ron Farr,

do.

Director de producto de equipos de alma-

parabrisas cuando la carretilla se utiliza de

cén Hyster. “Los resistentes equipos Hyster

forma alternativa dentro y fuera de la cáma-

La industria española de alimentación y

se desenvuelven muy bien en estas condi-

ra frigorífica, dos de las cuatro opciones de

bebidas destaca por la fortaleza de su capa-

ciones extremas.”

parabrisas delantero llevan calefacción,

cidad exportadora. En el último ejercicio se alcanzaron cerca de los 26.000 millones de euros, cifra que ya supone el 10% del total de las ventas en el exterior de bienes de la economía española.

Publicidad

Para aplicaciones de almacenamiento en frío en las que el conductor necesita estar en un espacio bien protegido, Hyster ha desarrollado una nueva cabina totalmente

En este marco, China ha logrado posicio-

aislada para las Carretillas

narse en tercer lugar en cuanto al volumen

Retráctiles de la serie R1.4-

de exportaciones de productos de alimen-

2.5 (anchura estándar).

tación y bebida españoles a países extracomunitarios, justo por detrás de EE.UU. y

“Con temperaturas de traba-

los Países Bajos, representando una tasa del

jo permanente de hasta -30º

2,9%. z

C. la cabina de la carretilla

12

Para evitar la formación de escarcha en el

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

tanto en la versión de vidrio como en la de

sistema de posicionamiento visual láser

hemos mantenido la deflexión del mástil al

policarbonato. Para conseguir una visibili-

(hasta -20 grados C) son funcionalidades

mínimo valor posible,” explica Ron. “Esto

dad máxima, la puerta tiene una ventana de

que ayudan, todas ellas, a mejorar el rendi-

significa que ahora se pueden utilizar

amplia visión y hay un tejadillo de policar-

miento de la operación.

Carretillas Retráctiles de Hyster de menor

bonato de 9,5 mm, a prueba de impactos que ofrece una visibilidad excelente a la hora de depositar mercancías en altura. Para conductores que lleven puestos guantes y trajes voluminosos para trabajo en congeladores la puerta es fácil de abrir y cerrar, el escalón de acceso está situado a

capacidad para llegar a mayores alturas en “Para quienes necesiten desplazarse a tra-

las que antes se habrían elegido carretillas

vés de puertas de baja altura hasta el inte-

más grandes y más caras. De hecho, el

rior de cámaras frigoríficas o a bordo de

modelo de 2,5 toneladas puede manejar un

remolques, la Carretilla Retráctil de Hyster®

palé de 1,0 tonelada a una altura de 12,75

se puede ofrecer incluso con un altura redu-

metros.”

cida,” explica Ron Farr. Ron Farr concluye diciendo “Nosotros tra-

baja altura, hay una gran cantidad de espacio para poder moverse, un asiento de suspensión total, y una columna de dirección ajustable. El conductor puede mantenerse caliente durante un turno de trabajo com-

“Las áreas de almacenamiento en frío son

bajamos en estrecho contacto con nuestros

con frecuencia operaciones con espacio

clientes

limitado, de alta densidad y con grandes

ayudarles a elegir el producto correcto para

alturas de elevación, por lo que también

las aplicaciones más intensas bajo cero.” z

con almacenes frigoríficos para

pleto en el almacén frigorífico sin necesidad de llevar puestas incómodas ropas especiales e incluso puede comunicarse con otros trabajadores sin necesidad de abrir la puerta usando un sistema de intercomunicación. “Para evitar la acumulación de condensación al entrar en zonas a diferente temperatura y para maximizar la duración de los componentes, tienen una protección contra la humedad con cables resistentes al frío,” confirma Ron, explicando que los cojinetes, las mangueras y las cadenas también se realizan con arreglo a especificaciones para el trabajo en áreas de almacenamiento en frío.

“Estas carretillas se han construido

para temperaturas extremas y siguen trabajando a pleno rendimiento allí donde otras marcas fracasan.” Hay siete modelos de Carretillas Retráctiles Hyster® para Almacenes frigoríficos con capacidades de carga de 1,4-2,5 toneladas, que pueden alcanzar velocidades de desplazamiento de hasta 14 Km. por hora y que ofrecen una velocidad de elevación que llega a 0,8 metros por segundo. La nivelación automática y el centrado automático de las horquillas, el indicador de altura y el

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Dow Chemical y ULMA Packaging han desarrollado nuevos envases ecoinnovadores para pescado elaborado ENVASE ow Chemical y ULMA Packaging, asociados de AINIA, han desarrollado nuevas soluciones de envasado ecoinnovador, para pescado elaborado, que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente un 25-50%. Han contado con la colaboración de AINIA CENTRO TECNOLÓGICO (España) y NOFIMA (Centro Tecnológico de Noruega). Todo ello se ha desarrollado en el marco del proyecto, EcoFishPack, que ha contado con apoyo del CDTI a través del programa EEA-GRANTS, que promueve la colaboración bilateral entre España y Noruega.

D

Dow Chemical Ibérica, fabricante y suministrador de referencia mundial en materiales para el mercado de envases para alimentación y, ULMA Packaging, líder mundial en la tecnología de maquinaria para la industria de envasado, han trabajado conjuntamente, durante los dos últimos años, en el desarrollo de nuevos materiales de embalaje que permitan retener las propiedades herméticas y duraderas pero que fundamentalmente que se puedan reciclar. El resultado ha sido el desarrollo de cuatro soluciones de envasado ecoinnovador, para pescado elaborado, que reducirán su impacto ambiental al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente un 25-50%. En palabras de Felip Vidiella, EMEA e India Packaging Director de I+D en Dow España: “Estimamos un gran ahorro de energía de alrededor de 125 000 GJ (29 855 737 078,437 Kcal) a lo largo de tres años y una reducción de 18.750 toneladas de CO2. Esto es el equivalente a las emisiones de 3.750 automóviles circulando durante un año". El proyecto ha contado con la colaboración de dos centros tecnológicos NOFIMA, en Tromso (Noruega) especializado en I+D+i para la industria de la pesca, acuicultura y

14

AINIA alimentación del país escandinavo; y AINIA CENTRO TECNOLÓGICO, en Paterna (España), referente en el desarrollo de I+D+i en Europa en el ámbito del envase y la alimentación y, particularmente en todos los temas relacionados con la interacción envase-producto. Centros tecnológicos que han determinado los requisitos de la industria de envasado de pescado en Noruega y España y, que han validado las soluciones propuestas a través de diferentes técnicas como por ejemplo, estudios de vida útil.

Envases biodegradables para lácteos resistentes a los tratamientos térmico ENVASE IMPLAS ha completado las investigacio-

A

nes que han hecho posible el desarrollo

de nuevos bioplásticos a partir de los cuales se podrán fabricar nuevos envases sostenibles resistentes a la esterilización y la pasteurización, de forma que puedan contener productos lácteos como leche fresca, batidos y yogures con probióticos. Se trata del proyecto BIOBOTTLE, desarrollado dentro del Séptimo Programa Marco

EcoFishPack es uno de los 162 proyectos financiados por las subvenciones del EEE en virtud de un programa de 18 millones de € para fortalecer la base de conocimientos sobre el cambio climático e incrementar la aplicación de tecnologías relacionados con el medio ambiente en España. Concretamente, ha sido un proyecto subvencionado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) dentro de la convocatoria EEA-Grants, cuyo objetivo es promover la cooperación bilateral entre entidades de España y los países donantes (Noruega, Islandia y Liechtenstein). Más información sobre los resultados del proyecto en la noticia publicada en el portal web de EEA-Grants: Eco-Innovation in Packaging

de la Unión Europea y que ha sido coordinado por AIMPLAS. Con un presupuesto de un millón de euros, han participado en él siete empresas y centros tecnológicos de cinco países distintos: la alemana VLB, la belga OWS, la italiana CNR, las portuguesas VIZELPAS y ESPAÇOPLAS, y las españolas ALMUPLAS (Almussafes) y ALJUAN (Ibi). Actualmente los envases para este tipo de productos están fabricados a partir de polietileno, que aunque es fácilmente reciclable todavía acaba su vida útil mayoritariamente en vertederos por los problemas de olores que provocan los residuos de producto. Por este motivo, y por la gran cantidad de lácteos que se consumen en la Unión Europea, resulta tan interesante el desarrollo de envases sostenibles.

DOW CHEMICAL Y ULMA PACKAGING, ASOCIADOS DE AINIA

El objetivo del proyecto era lograr que los nuevos envases biodegradables, fabricados

La colaboración en innovación en el proyecto EcoFishPack de AINIA Centro Tecnológico con las empresas, Dow Chemical y ULMA Packaging, es un ejemplo más de la actividad que realizamos con nuestros asociados para impulsar su I+D+i. Los asociados de AINIA cuentan con un servicio especializado que les ayuda a conseguir ayudas a la I+D+i para sus proyectos de empresa. Además, tienen prioridad para participar en proyectos europeos. z

con los bioplásticos desarrollados en el proyecto, cumplieran con los requerimientos mecánicos y térmicos requeridos para estas aplicaciones y que superaran los análisis microbiológicos sin afectar a las propiedades organolépticas del producto. El resultado han sido botellas y tapones monocapa y bolsas multicapa capaces de resistir temperaturas de hasta 95 grados centígrados. Mediante un proceso de extrusión reactiva, se ha logrado modificar los materiales


SEMANARIO comerciales existentes de forma que cum-

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

les para obtener los distintos formatos de

LEITAT e INDULLEIDA consiguen mejorar la calidad de los zumos y además reducen el consumo eléctrico

envase.

TECNOLOGIA

plan todas estas expectativas y sean procesables mediante los métodos convenciona-

ENVASE SOSTENIBLE

a concentración de alimentos líquidos (ej.

L

valor nutricional y sensorial. Con el fin de

zumos, purés, etc.) es un proceso de gran

mejorar la calidad y la estabilidad de los ali-

importancia dentro de la industria alimenta-

mentos líquidos se formuló el proyecto

ria ya que impacta no solo en la estabilidad

Osmodir, que nació del interés constante

y en la calidad del producto, sino también en

por parte del departamento de I+D de

los costes derivados del transporte, manipu-

Indulleida, S.A. en mejorar sus productos y

lación y almacenamiento. Además, estos

procesos productivos, en estrecha colabora-

procesos llevan asociado un gran consumo

ción con la división de medio ambiente y

energético.

biotecnologías del Centro Tecnológico Leitat.

A partir de los nuevos bioplásticos desarrollados, que también han superado las prue-

Actualmente, este tipo de concentraciones

bas de compostaje realizadas, se obtendrán

se llevan a cabo básicamente mediante pro-

La osmosis directa es una tecnología de fil-

los envases para lácteos descritos anterior-

cesos térmicos de evaporación. Las evapo-

tración innovadora, originaria del trata-

mente. Estos envases, aun con los precios

raciones son grandes consumidoras de

miento y purificación de aguas, que presen-

actuales de los materiales biodegradables,

energía, además de afectar negativamente

ta grandes ventajas debido a sus condicio-

incrementan en menos de un 10% el coste

al perfil organoléptico de los productos

nes suaves de operación en comparación

final del producto envasado y situado en el

concentrados tales como el aroma, color o

con otros procesos convencionales al no

lineal. z

textura e incluso inducir a la pérdida de

precisar de temperaturas o presiones eleva-

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Andaltec desarrolla barnices activos para envases que aumentan la vida útil de los alimentos ENVASE l Centro Tecnológico del Plástico

E

(Andaltec) ha puesto en marcha una

línea de desarrollo de barnices activos con aplicación en envases alimentarios de material plástico dirigidos a los sectores cárnico, pesquero y hortofrutícola mediante el empleo de extractos naturales capaces de aumentar la vida útil de estos productos. Esta nueva línea de trabajo se ha iniciado das. De esta forma, se pueden obtener pro-

Selección de los alimentos y las soluciones

gracias a los prometedores resultados del

ductos concentrados con mejores propie-

osmóticas susceptibles de ser utilizadas en

proyecto Envactiplas, que se encuentra en su

dades organolépticas y satisfacer un merca-

un proceso de osmosis directa.

última fase y cuyo objetivo es el desarrollo

do cada vez más demandante de productos

Investigación, desarrollo y optimización de

de nuevos envases activos capaces de alar-

con menor impacto de la etapa de procesa-

la tecnología.

do. Sin embargo, la osmosis directa emplea

Análisis organolépticos de los productos

soluciones extractoras u osmóticas capaces

concentrados.

de deshidratar los alimentos a concentrar.

Evaluación y comparación de los costes de

Como consecuencia del proceso de osmosis

operación en comparación con los procesos

directa, las soluciones extractoras se diluyen

convencionales.

y desde un punto de vista industrial es nece-

Análisis del impacto ambiental y socio-eco-

sario un nuevo proceso en tándem para

nómico del proceso mediante análisis de

reconcentrarlas y reintroducirlas de nuevo al

ciclo de vida.

proceso. En efecto, la reconcentración de la solución extractora implica un extra de con-

El investigador principal del proyecto

sumo energético que puede hipotecar la

Osmodir en Leitat, Xavier Simón, explica

viabilidad del proceso de concentración.

que “los resultados obtenidos confirman la viabilidad técnica y ambiental del proceso,

gar la vida útil de productos frescos pesqueros, mínimamente procesados, mediante la incorporación de activos antimicrobianos de origen natural. Este proyecto, liderado por Andaltec, cuenta con la participación de Ctaqua y la Universidad de Jaén, con la financiación de la Junta de Andalucía. De esta forma, el centro tecnológico ha desarrollado una serie de nuevos materiales basados en plásticos de interés para la industria de envasado de productos alimenticios. Estos materiales se han centrado en matrices poliméricas como PP y PE, tradicionalmente empleados en la industria de

El proyecto Osmodir tiene como objetivo la

logrando reducir drásticamente el consumo

concentración

líquidos

energético y mejorando la calidad organo-

mediante osmosis directa empleando solu-

léptica de los productos concentrados hasta

ciones osmóticas reutilizables que no preci-

un 35% en comparación con los productos

san de etapa de concentración adicional.

producidos con las tecnologías actuales”.

Así, una vez diluida la solución osmótica, se

Así mismo, añade que “estos resultados son

agentes activos que presentan una elevada

le plantean otros usos dentro de la propia

altamente prometedores y permiten plante-

actividad antibacteriana, fácil procesabili-

industria alimentaria que permitan su reuti-

ar nuevos retos relacionados con la investi-

dad, aceptación acorde a la legislación

lización a modo de simbiosis industrial

gación de la ósmosis directa para la concen-

europea, bajo coste y viabilidad de uso.

(interna).

tración de alimentos líquidos de la industria

de

alimentos

alimentaria, proporcionando a la sociedad

envasado, y PLA, un polímero de gran interés en la actualidad por tratarse de un plástico de origen natural biodegradable. Durante la ejecución del proyecto, los investigadores han seleccionado una serie de

Estos agentes activos que aportan la capa-

La ejecución del proyecto se ha organizado

alimentos de mayor calidad obtenidos con

cidad antimicrobiana a los nuevos envases

en distintas actividades que se listan a con-

procesos más medioambientalmente soste-

son el tirosol, el acetato de zinc y el óxido

tinuación:

nibles”. z

de zinc. La responsable del proyecto en

16


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

En la actualidad, el

labor de I+D en el

GNT lanza polvos micronizados creados a partir de productos alimenticios colorantes

campo de los envases

COLORANTES

Centro Tecnológico del Plástico andaluz desarrolla una intensa

para alimentos, centrada principalmente en tres líneas de tra-

os nuevos polvos EXBERRY® ofrecen

L

colores auténticos, naturales y de buen

rendimiento para bebidas instantáneas,

bajo.

comprimidos prensados y aperitivos condiLa primera es investi-

mentados dulces y salados

gar el aumento de la vida de los alimentos

El grupo GNT, proveedor líder internacional

sin emplear aditivos en

de productos alimenticios colorantes,

Andaltec, Mª Ángeles Pancorbo, explica

estos, sino en el emba-

amplía su surtido de innovaciones: por pri-

que el trabajo realizado ha permitido deter-

laje, mientras que la segunda busca desarro-

mera vez llega al mercado una oferta de

minar las concentraciones óptimas de agen-

llar envases más sostenibles mediante el uso

polvos micronizados basada exclusivamente

te activo incorporadas al polímero.

de bioplásticos. Finalmente, Andaltec trabaja

en alimentos colorantes bajo su marca

con dispositivos inteligentes que ayudan a

EXBERRY®. La nueva oferta de productos

determinar el estado de un alimento sin nece-

es ideal para dotar de colores brillantes y

sidad de abrir el envase.

naturales bebidas instantáneas, aperitivos

“Se han optimizado los parámetros de procesado de los compuestos “material poli-

Tecnológico

dulces y salados, comprimidos prensados y

zado los materiales en función de sus pro-

Nacional certificado por el Ministerio de

condimentos, además de coberturas para

piedades físico- químicas, propiedades de

Economía y Competitividad, que cuenta

chocolates y compuestos.

migración y actividad antibacteriana. Los

con una plantilla de 150 profesionales y

estudios llevados a cabo hasta el momento

más de 10.000 metros cuadrados de insta-

«Como empresa pionera en utilizar frutas y

han mostrado resultados muy prometedo-

laciones, lo que lo convierte en uno de los

verduras para dar color a los alimentos,

res”, señala.

más grandes de Andalucía. z

GNT busca constantemente oportunidades

mérico / agente activo”, y se han caracteri-

Andaltec

es

un

Centro

Publicidad Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA zanahorias y patatas

solubilidad en agua y la estabilidad de la

moradas, cártamo y

combinación mejorada en las mezclas de

espirulina.

Como

polvos son grandes ventajas adicionales del

sucede con todos los

nuevo rango de productos. Los polvos

productos alimenti-

micronizados, como todos los productos

cios colorantes de

alimenticios colorantes, son ingredientes y

EXBERRY®, se emple-

no aditivos, y por ello pueden declararse en

an únicamente agua

los listados de ingredientes como «produc-

y métodos de proce-

to alimenticio colorante (concentrado de

samiento físicos sua-

zanahorias moradas y rábanos)», por ejem-

ves como prensado,

plo. Ofrecen una solución perfecta para eti-

corte y filtrado. No se

quetar de forma clara los productos y son

incluyen aditivos arti-

adecuados como alimentos vegetarianos,

ficiales, químicos o

kósher y halal.

disolventes

orgáni-

de apoyo a sus clientes para que puedan

cos. Los polvos micronizados están disponi-

cumplir con las demandas crecientes en la

bles en amarillo, rojo, rosa, morado y azul y

actualidad de productos sin aditivos y

pueden mezclarse con un amplio espectro

números con E», afirma Hendrik Hoeck,

de tonalidades.

«Los fabricantes de alimentos y bebidas buscan ingredientes que cumplan con las expectativas de sus clientes de productos más naturales. En especial la industria pas-

director general del Grupo GNT y jefe del departamento de I+D de GNT. «Con nuestra

Colores homogéneos y estables para un

nueva línea, cerramos la brecha que existía

etiquetado claro

telera, así como las empresas de aperitivos salados y bebidas instantáneas, pueden esperar un mayor crecimiento si ofrecen eti-

en el mercado al proporcionar a los clientes un surtido auténtico y natural de polvos

Los polvos micronizados cuentan con un

quetados claros. Esto puede lograrse de

micronizados creados exclusivamente a par-

tamaño de partícula reducido de 15 µm.

forma definitiva con los polvos microniza-

tir de productos alimenticios colorantes».

Esto incrementa ampliamente las propieda-

dos de GNT: cumplen por completo las

Para producir los polvos micronizados de

des de adhesión en aplicaciones secas, lo

expectativas de los clientes a la vez que

GNT se emplean únicamente frutas, verdu-

que garantiza unas soluciones colorantes

garantizan resultados de color brillantes y

ras y hortalizas comestibles como rábanos,

muy homogéneas e intensas. La buena

estables», afirma Hoeck. z

Publicidad

Pulsar para más información

Publicidad

18

Pulsar para más información




Publicidad

Pulsar para mรกs informaciรณn



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.