Semanario de la Industria Alimentaria 56

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 56

ABRIL DE 2016

El Magrama divulga entre las pymes agroalimentarias la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad e-siab AGROALIMENTARIO de España las iniciativas desarrolladas desde el Ministerio para mejorar la sostenibilidad de las industrias alimentarias y, en particular e-SIAB. Así, se ha previsto la celebración de otra Jornada divulgativa en CNTA (Navarra) en la primera semana de mayo, y en ADESVA (Huelva) en la primera semana de junio. El objetivo final es incrementar el número de empresas concienciadas en materia de sostenibilidad integral y, en definitiva, mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas del sector, fomentando la eficiencia de los recursos y la creación de valor. l Ministerio de Agricultura, Alimentación

E

Se trata de un cuestionario on-line, para

y Medio Ambiente ha celebrado, en el

que las empresas a través de las 100 pre-

Centro Tecnológico Agroalimentario de

guntas del cuestionario, conozcan sus

Lugo (CETAL), una jornada de divulgación

capacidades en cuanto a la sostenibilidad

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y

de la herramienta de autoevaluación de la

ambiental, social y económica. Una vez res-

Medio Ambiente a través de la Dirección

sostenibilidad en la industria agroalimen-

pondidas las preguntas, la industria conoce-

General de la Industria Alimentaria y en el

taria, denominadae-SIAB.Esta herramien-

rá su grado de cumplimiento.

marco del “Programa para la sostenibilidad

posibilidad de obtener una valoración

La jornada en CETAL es una de las tres pro-

viene desarrollado, con enfoque coherente,

cualitativa de su sostenibilidad integral,

gramadas para este primer semestre del

distintas herramientas e instrumentos orien-

en sus vertientes ambiental, social y eco-

año, cuya finalidad escompartir con las

tados amejorar la sostenibilidad de la indus-

nómica.

pymes agroalimentarias de distintas zonas

tria agroalimentaria, fomentando la eficien-

Programa para la sostenibilidad integral

integral de la industria agroalimentaria”

taofrece a las industrias y cooperativas la

Publicidad

Pulsar para más información


Publicidad

2

Pulsar para m谩s informaci贸n


SUMARIO Nº 56

2º Abril de 2016

PORTADA IFFA 2016 2

La Industria de Alimentación y Bebidas ahonda en su compromiso con el medio ambiente en el Envifood Meeting Point

4

Andaltec participa en un proyecto para desarrollar envases avanzados

4

Nuevo catálogo de accesorios para la limpieza y desinfección en la industria alimentaria

6

Éxito rotundo en la presentación de Pieralisi en Picualia

7

Revestimiento de techos y paredes industriales (Homologado para alimentación)

7

ANGEL MIR expondrá sus novedades en Alimentaria Barcelona

8

Buenas perspectivas para la feria internacional de la alimentación en Latinoamérica

10

Nueva gama enfardadoras Masterplat de Robopac

11 España reúne a la industria europea del zumo 12

Prezo, premio InnovANTA 2016

12

3 tendencias clave en el desarrollo de las nuevas texturas alimentarias

15

Granini relanza su gama en envases Tetra Brik®

15

LINPAC lanza nuevos envases para productos de pastelería

16

El Gobierno regulalas declaraciones obligatorias de los fabricantes de leche líquida

18

¿Están Superando las Carretillas Elevadoras Eléctricas a las de Motores de Combustión Interna?

20

Modelo básico con un elevado rendimiento por ciclo

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

innoalimen blog - Inno Alimen

Quanlibet Ediciones

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 - Bustarviejo - 28720 Madrid Tels./ 91 848 22 55 e-mail: innoalimen@gmail.com


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

cia y la creación de valor, siempre a través de una mejora las tres vertientes ambiental, social y económica. Este Programa, que se plantea en línea con

La Industria de Alimentación y Bebidas ahonda en su compromiso con el medio ambiente en el Envifood Meeting Point FERIAS

otras estrategias nacionales y comunitarias, como la Estrategia Europea “Europa 2020” o la programación de desarrollo rural para el periodo 2014-2020, pone a disposición de la industria agroalimentaria española tres herramientas básicas para que puedan adaptarse a un futuro que necesariamente demandará sostenibilidad: La primera herramienta es la página Web redsostal.es. Esta plataforma de sostenibilidad está haciendo de puente y fomentando el contacto entre empresas y entidades públicas relacionadas o implicadas en el sector de la industria agroalimentaria. De esta manera, se mejora el conocimiento de las posibilidades que la sostenibilidad integral ofrece a nuestro sector. El segundo instrumento, de gestión empresarial, para que cada una de las empresas

L

a cita, que se celebrará en IFEMA el 15 y

El ENVIFOOD se consolidará este año, ade-

16 de junio, será el gran punto de encuen-

más, como un espacio de networking que

tro del sector alimentario para la puesta en

reúne a Administraciones Públicas, empre-

común, entre otras, de experiencias de soste-

sas del sector de la alimentación y bebidas,

nibilidad vinculadas con el cambio climático.

y expertos en medio ambiente en el que se compartirán conocimientos en este campo.

puedan evaluar su sostenibilidad integral de partida y pueda mejorarla dentro de un proceso de mejora continua, se denomina eSIAB(herramienta de valoración de la sostenibilidad). La herramienta se lanzó en 2014, se ha optimizado a lo largo de 2015 con la realización de pruebas piloto en industrias y su difusión se potenciará a través del desa-

La industria española de alimentación y

El evento cuenta ya con el apoyo de Nestlé,

bebidas, como primer sector industrial del

Calidad Pascual y la Asociación de Bebidas

país y en un impulso claro de su compromi-

Refrescantes, que acercarán de primera

so con el medio ambiente, desarrolla el 15

mano sus experiencias de sostenibilidad vin-

y 16 de junio la segunda edición del ENVI-

culadas con el cambio climático.

FOOD Meeting Point, el punto de encuentro en el que empresas del sector y de solu-

La Galería de la Innovación

ciones medioambientales se unen para pro-

rrollo de estas jornadas prácticas.

fundizar en sus retos y objetivos conjuntos. El tercer elemento elaborado con la participación AENOR, ha sido la redacción de un decálogo voluntario de sostenibilidad integral de la industria alimentaria. El decálogo pretende ser el germen de un conjunto de reglas que se consideren de referencia para la actividad agroalimentaria industrial sostenible. El texto final será hecho público en

Este foro, organizado por FIAB en el marco de IFEMA, permitirá a las compañías explicar los últimos avances y experiencias en este campo, y debatir sobre las mejores prácticas medioambientales disponibles en todas las fases de la cadena alimentaria y los desafíos de la industria en materia de sostenibilidad.

próximas fechas. Uno de los retos en los que el sector ha fija-

Como novedad en 2016 cabe destacar la inclusión en la iniciativa de una Galería de Innovación, donde cualquier organización, ya sea pública o privada, empresarial, de formación, centro tecnológico, etc. podrá compartir con los asistentes proyectos innovadores que hayan puesto en marcha en una exposición con recursos gráficos, imágenes, descripciones… que ayuden a mostrar sus logros y sirvan de ejemplo para todos aquellos con los que comparten el compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia del campo a la mesa.

Con este trabajo, unido a otras muchas ini-

do su objetivo es el de mejorar la calidad de

ciativas del Ministerio, se continúa apostan-

vida de los ciudadanos mediante la alimen-

do por un sector agroalimentario que sea

tación construyendo una industria sosteni-

competitivo, pueda ganar nuevos mercados

ble económica, social y medioambiental-

En definitiva, el ENVIFOOD Meeting Point

mente.

ejemplifica el esfuerzo de la industria de ali-

y logre un mayor crecimiento sostenible.

2

z


Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

mentos y bebidas para buscar de forma

tereftalato de polietileno (PET), e imprimir

producto químico, tiempo y energía, así

proactiva soluciones medioambientales ‘ad

moldes mediante FDM con filamento mejo-

como a reducir los recursos utilizados y el

hoc’ y que tengan en cuenta la sostenibili-

rado. Por otro lado se pretende disminuir el

impacto ambiental.

dad del entorno, fruto de su compromiso

impacto ambiental generado en la fabrica-

con el entorno en el que desarrolla su acti-

ción de envases mediante la incorporación

La empresa Betelgeux ha lanzado un nuevo

vidad y, en definitiva, con la sociedad que lo

de materiales respetuosos con el medio

catálogo de accesorios para la limpieza y

habita.

ambiente, la reducción de pesos (light-

desinfección de superficies en la industria

weighting) respecto de los sistemas tradi-

alimentaria. La nueva gama compuesta por

Fecha de celebración: 15 y 16 de junio de

cionales y la eliminación de envases multi-

mangueras, enrolladores, boquillas, llaves

2016 Carácter: Profesional Frecuencia: Bienal

capas constituidos diferentes materiales.

de paso y enchufes rápidos, contribuye a

Lugar de Celebración: Feria de Madrid

z

aumentar la eficiencia del proceso de higienización. De este modo, Betelgeux da un paso más al frente en su claro compromiso

Andaltec participa en un proyecto para desarrollar envases avanzados

con la sostenibilidad.

ENVASE l Centro Tecnológico del Plástico

E

En la actualidad, la creciente demanda de

(Andaltec) participa en el proyecto EFI-

envases y la mayor exigencia de los consu-

PACK, liderado por la empresa Bandesur

midores de nuevos envases avanzados

Alcalá, encaminado a la fabricación de enva-

hacen que las empresas dedicadas al packa-

ses para el sector de la alimentación a partir

ging centren sus esfuerzos en la consecu-

de composites con propiedades mejoradas

ción de nuevos envases más sostenibles con

mediante termoconformado de alta eficien-

el medio ambiente, más eficientes, más

cia. El objetivo final del proyecto es poner en

funcionales, de un solo material. A la vez,

el mercado envases que conserven mejor los

deben adaptarse al mercado de forma com-

alimentos, con materiales más respetuosos

petitiva, ofreciéndole al cliente nuevas mor-

con el medio ambiente y más ligeros, lo que

fologías y dimensiones que requieran en

facilitará su transporte y almacenamiento.

cada caso. z

La nueva boquilla de aclarado de bajo consumo, destinada a la fase final del proceso, completa la gama de 4 boquillas de acero

Esta iniciativa, que se encuentra enmarcada

inoxidable, perfectamente diferenciadas

gación.

Nuevo catálogo de accesorios para la limpieza y desinfección en la industria alimentaria

.

NOVEDAD

dentro del programa Feder Interconnecta 2015, está impulsada por las empresas Bandesur Alcalá, Benzaplastic y Smart Materials 3D Printing y cuenta con la participación de Andaltec y la Universidad de Cádiz como organismos públicos de investi-

El proyecto EFI-PACK responde a las demandas y puntos débiles que presenta actual-

por colores según la utilidad destinada, (baldeo, espumado, desinfección y aclarado de bajo consumo). Las mangueras termoplásticas libres de ftalatos, presentadas por Betergeux, están diseñadas para ser utilizadas en la industria alimentaria de acuerdo con el Reglamento de

angueras, enrolladores, boquillas, lla-

la Comisión Europea 10/2011 referente a los

ves de paso y enchufes rápidos permi-

plásticos y objetos destinados a la toma de

M

mente el sector del envasado de alimentos,

ten optimizar el proceso de higienización de

contacto con los alimentos. La manguera,

ya que los retos que pretender alcanzar en

superficies.

resistente a las grasas animales y vegetales,

optimizar un sistema de producción de

El uso de accesorios adecuados contribuye a

acople hembra de acero inoxidable para

envases alimentarios a partir de composites

aumentar la eficiencia del sistema de limpie-

conectar la boquilla o lanza adecuada para

de espuma de poliestireno extruído (XPS) y

za y desinfección en la utilización del agua,

cada una de las tareas a realizar.

cuenta con una serie de accesorios como un

el proyecto son, por un lado, desarrollar y

4


Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Para prolongar la vida útil de las mangueras, se dispone de enrolladores automáticos diseñados en acero inoxidable AISI 304. Estos son indicados para el almacenamiento y manipulación de las mangueras de presión utilizadas en las operaciones de limpieza y desinfección de las industrias alimentarias y bebidas. La gama de accesorios comercializada por Betelgeux incluye los complementos idóneos para la optimización del proceso de limpieza y desinfección. El uso de los accesorios adecuados aumenta la eficiencia del sistema en la utilización del agua, producto químico, tiempo y energía, y contribuye así a reducir los recursos utilizados, así como el impacto ambiental. z talada ya en la misma Picualia, el

Mari Paz Aguilera de Citoliva, habló tam-

Protoreattore, la última innovación patenta-

bién sobre el Protoreattore, avanzando el

Éxito rotundo en la presentación de Pieralisi en Picualia

da, que permite una drástica reducción de

resultado del proyecto “Estudio del efecto

los tiempos de batido, y una mejora de la

en la calidad del aceite de oliva virgen extra del nuevo sistema de batido Pieralisi”.

NOVEDAD

el decanter con tecnología DMF que produ-

calidad organoléptica del aceite gracias a la presencia de más polifenoles y el Leopard, ce un aceite más afrutado, más amargo y

Emilio Artero Vázquez, maestro de almaza-

E

más picante.

ra de Picualia, comentó la experiencia prác-

Picualia, recién nombrada Mejor Almazara

Fueron presentadas también la novedad en

de España, la presentación de las últimas

en la última campaña, dando a conocer los

el mercado de los separadores pulpa-hueso,

novedades Pieralisi para la campaña oleícola

magníficos datos sobre la producción de

el Sansone, que permite una separación de

2016-17.

aceite de calidad superior, con un altísimo

hueso mucho mayor de la separadoras de la

rendimiento y un importante ahorro hídrico

competencia y con ahorro de energía, y los

y energético.

l pasado día 1 de Abril se celebró en Bailén en las flamantes instalaciones de

tica del uso del Protoreattore y del Leopard

Presentaron el acto Andrea Pieralisi, miem-

nuevos separadores verticales, Mercurio y

bro del consejo de administración del grupo

Nettuno, dotados de más capacidad que los

Pieralisi, y Giuseppe Parma, Director

Rafael Sánchez de Puerta Díaz, presidente

separadores de la serie Planetas actualmente

General para España, así como Juan

del comité consultivo de Aceite de Oliva de

existentes.

la Unión Europea y Manuel Alfonso Torres,

Antonio Parrilla Gonzalez, responsable de marketing de Picualia.

Por último habló sobre la SPI 888, una máquina que reúne todas las cualidades de

presidente de Infaoliva, cerraron el acto conferenciando respectivamente sobre los esteres etílicos y la nueva normativa euro-

Se comentaron las previsiones para la próxi-

las otras SPI, ofreciendo los mismos resulta-

ma campaña, haciendo hincapié sobre todo

dos excelentes, acompañados por la más

en las últimas novedades introducidas ya

elevada capacidad de producción que existe

con éxito en Italia y en los nuevos produc-

hoy en el mercado. Armenteros estuvo en

tos que Pieralisi ya tiene en el mercado en

todo momento acompañado de Beniamino

La asistencia de más de 400 personas,

España come proyectos de I+D+i y que

Tripodi, responsable comercial para el norte

todas ellas relacionadas con las almazaras y

ahora se van a comercializar. Sobre ellas

de Italia, que aportó datos de algunas uni-

las cooperativas, fue un rotundo éxito,

habló Juan Manuel Armenteros, responsa-

versidades italianas sobre las ventajas del

tanto por los datos aportados, como por las

ble Técnico Post-venta para España, dando

Leopard, ya que en Italia su comercialización

interesantes aportaciones de los conferen-

a conocer primero la nueva maquinaria ins-

es muy amplia (más de 200 máquinas).

ciantes. z

6

pea, y de cómo está cambiando el mercado internacional del aceite.


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Revestimiento de techos y paredes industriales (Homologado para alimentación)

ANGEL MIR expondrá sus novedades en Alimentaria Barcelona

NOVEDAD Este nuevo sistema patentado, que lleva más de 30 años

instalándose

en

Europa, esta Firma lo viene

NOVEDAD e presentarán productos especialmente

S

indicados para el sector alimentario,

como el nuevo Sistema de carga Isoperfect Plus para muelles refrigerados.

introduciendo en España y Portugal desde 1991, lleCon los años, Angel Mir – Portes Bisbal SL vando ya más de 450.000 m2 colocados y homologados.

se ha ido especializando en la fabricación de puertas y equipamientos logísticos específicos para cumplir los requerimientos de las instalaciones del sector alimentario. Por

El sistema es único en la

ello, por primera vez, la empresa familiar

rehabilitación de dichas

presentará sus productos y novedades en

superficies ya que se puede instalar sobre

Alimentaria Barcelona 2016, el centro de

obra, tochana, azulejo, corcho, chapa,

negocios internacional para todos los profe-

panel, poliestireno, poliuretano proyectado,

sionales de la industria de la alimentación,

mediante su nuevo sistema de revestimiento

etc..., no envejece, no rompe con garantía

bebidas y gastronomía, que tendrá lugar en

PLACSELL (placas selladas).

total. z

Fira Barcelona del 25 al 28 de abril.

evestimientos COBERPLAST, sl., ha

R

resuelto definitivamente los problemas

de mantenimiento, limpieza e higiene de las paredes y techos en la industria alimentaría

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Consigue un sellado isotérmico per-

sencillo gracias a su brazo de contrapeso

fecto en las operaciones de carga y

ergonómico que ayuda al usuario a situarlo

descarga mediante un sistema rápi-

bajo la rueda del camión. En esta posición,

do y funcional gracias a un único

la cuña queda fijada al sistema de dientes

cuadro de control para todos los

que hay instalado en el suelo, garantizando

equipos.

una adherencia máxima.

PUERTA MIRFLEX ECO AUTO-ENCA-

Angel Mir - Portes Bisbal SL cuenta con más

RRILABLE

de 45 años de experiencia y es la mayor empresa española de fabricación y montaje

En el stand, ubicado en el Pabellón 4 (número 483), clientes y visitantes interesados podrán ver en funcionamiento productos exclusivos y constatar su gran calidad técnica, muy reconocida ya mundialmente en el mercado. Como gran novedad, Angel Mir presentará ISOPERFECT PLUS, el sistema que garantiza un completo sellado isotérmico del contorno del camión en los muelles de carga refrigerados, gracias al nuevo complemento de abrigo AH 4BAGS, que consiste en un cuarto cojín de estanqueidad en la parte inferior del muelle y que aporta un gran ahorro energético. Otros productos serán

SISTEMA ISOPERFECT Este sistema de carga para muelles estancos

Es una puerta enrollable ideal para la

de puertas industriales, residenciales y equi-

industria alimentaria, ya que es de

pamiento logístico. Está presente en más de

fácil limpieza con manguera de agua

50 países de Latinoamérica, Europa y Áfri-

a presión e indicada para la separa-

ca, y es el fabricante que dispone de la

ción de diferentes ambientes en el

gama más amplia de productos y solucio-

interior, normalmente refrigerados.

nes para los cerramientos y la logística.

Mirflex ECO tiene la singularidad

Todo ello fabricado en sus 3 centros pro-

que es auto-encarrilable, de manera

ductivos de Girona. El diseño y la calidad de

que si la hoja sale al recibir un

sus productos y servicios garantizan una

impacto fuerte, vuelve a encarrilarse

atención integral adaptada a las necesida-

en la maniobra siguiente, ahorrando

des concretas de sus clientes. La inversión

así grandes costes en reparaciones.

continuada en investigación y desarrollo tecnológico para mantener la diferencia-

PUERTA INSTANT ROLL ECO

es una de sus claves de éxito. z Puerta rápida enrollable muy aislante, que como su nombre indica está concebida para cámaras frigoríficas de temperatura positiva, ya que el telón está fabricado con un sándwich de lona plástica por las dos caras y espuma aislante intermedia de juntas de estanqueidad en los montantes laterales. Instant Roll ECO es ideal para huecos con presiones de aire moderadas o bajas y un volumen de tráfico alto. ABRIGOS HINCHABLES AH ISO

Buenas perspectivas para la feria internacional de la alimentación en Latinoamérica FERIAS entro de pocas semanas, Bogotá, la

D

capital de Colombia, se convertirá en el

Los abrigos hinchables AH ISO son el com-

punto de encuentro del sector mundial de la

plemento indispensable, ya que aseguran

alimentación en Latinoamérica: En la feria

una buena protección térmica e impiden la

monográfica internacional Alimentec, del 8

entrada de elementos externos. Además,

al 11 de junio de 2016, fabricantes de produc-

evitan la pérdida de temperatura y se adap-

tos alimenticios y bebidas así como el sector

tan a diferentes tipos de vehículos de forma

de suministradores de equipamiento para

fácil y práctica.

hoteles, restaurantes, catering y servicios de comidas presentarán al público profesional

y refrigerados, permite la apertura de las puertas del camión dentro del muelle, evi-

ción, calidad y liderazgo dentro de su sector

CALZOS SUPER CHOCK PREMIUM

latinoamericano sus novedades e innovaciones. Los organizadores, Koelnmesse y

tando la pérdida de temperatura y que los agentes adversos (polvo, humos, insectos,

Perfectos para evitar accidentes mediante la

Corferias, han dado a conocer el positivo

etc.) tengan efecto sobre la mercancía.

inmovilización del camión. Su uso es muy

resultado conseguido hasta ahora: actual-

8


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

mente se ha reservado un ocho por ciento

sin alcohol crecerán en un 9,2 por

más de superficie de exposición que en el

ciento y las de bebidas alcoholicas

mismo periodo de la edición anterior cele-

en un 6,3 por ciento anual. El incre-

brada en 2014. Entre los expositores inscritos

mento en el consumo está sostenido

hasta ahora figuran prestigiosas empresas

por una clase media en crecimiento

de actividad global como Lorenz Snack-

con una cada vez mayor capacidad

World, Rational, La Recetta, Winterhalter,

de compra.

Fagor, Kadell, Agrosuper y Europastry. Otras empresas se presentan en un total de diez pabellones nacionales. Están representados grupos de Alemania, Argentina, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal. "La Alimentec es la

plataforma ideal de negocios para introducirse en el mercado sudamericano de la alimentación, lleno de posibilidades" ha manifestado Denis Steker, director del área internacional de Koelnmesse. "Colombia ocupa en esta región la posición de un ‘Hidden Champion’. Con motivo de la Alimentec, Koelnmesse y Corferias ofrecen a las empresas interesadas unas condiciones de salida especialmente atractivas como, por ejemplo, paquetes a un precio muy ventajoso para la creación de stands con construcción básica sistematizada o la presentación de empresas en el marco de pabellones internacionales". Las posibilidades de ventas que para las empresas internacionales existen en el mercado sudamericano, y especialmente en el colombiano, son realmente prometedoras. Por ello, empresas europeas de marca como Lorenz Snack-World están intensificando sus esfuerzos por esta región y apuestan por la Alimentec: "Desde hace algún tiempo tenemos éxito en muchos países sudamericanos con conceptos premium como 'naturals' " manifiesta Christoph Bickel, senior export manager de Lorenz SnackWorld. "Con su economía que actualmente está teniendo un crecimiento dinámico y su importante mercado interior, Colombia desempeña un papel clave en el desarrollo económico de América Latina. En este certamen esperamos no solo encontrarnos con los interlocutores comerciales que ya tenemos en la región sino también entablar negocios con nuevas empresas". Los estudios realizados al respecto confirman las

Alimentec – powered by Anuga buenas posibilidades que ofrece esta región. El instituto de investigación de mer-

Koelnmesse se presenta por primera vez en

cados Business Monitor International pro-

la Alimentec 2016 como entidad coorgani-

nostica para Colombia un crecimiento del

zadora y es reponsable, bajo el slogan

consumo de productos alimenticios que

"powered by Anuga“, del desarrollo con-

alcanza un 8,7 por ciento anual hasta 2019.

cepcional y de la mayor internacionalización

Según este instituto, las ventas de bebidas

del certamen.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nueva gama enfardadoras Masterplat de Robopac NOVEDAD Por una parte, se han introducido unas mejoras tecnológicas (panel multifunciones con pantalla/display, sistema de preestiro PGS para mayor aprovechamiento del film) que simplifican y economizan el proceso mediante sencillas acciones de programación del equipo. Por otra parte, MASTERPLAT aporta mayor flexibilidad de fabricación En otoño de 2014, Koelnmesse, en el

(posibilidad de plataforma cerrada o

marco de un acuerdo con la organizadora

entrada transpaleta, altura máxima

colombiana de ferias Corferias, acordó la

hasta 3100 mm, diámetro máximo

colaboración conjunta de ambas entidades

de plataforma 1800 mm) y mejora

en la Alimentec que se celebra cada dos

plazos de entrega para aquellos

años. Este certamen monográfico dedicado a los productos alimenticios y las bebidas

obopac el fabricante líder a nivel mun-

usuarios que, por las características

así como al sector de suministradores de

R

equipamiento para hoteles, restaurantes,

embalaje de cargas con film estirable, lanza

catering y servicios de comidas celebrará su

al mercado MASTERPLAT, una nueva línea de

novena edición en 2016 y desde 1999 es un

envolvedoras de plataforma fija de altas

formato ferial reconocido dedicado al sec-

prestaciones, que permitirán al usuario

MASTERPLAT está disponible con carro FRD

tor de la alimentación colombiano y suda-

mejorar y optimizar sus procesos de embala-

(freno mecánico) y PGS (preestiro motoriza-

mericano en general. Entre 2004 y 2014, la

je y así mejorar la productividad en el final

do) y con los opcionales propios de las

feria hacrecido en un 57 por ciento en

de línea.

demás familias de enfardadoras ROBOPAC

dial de maquinaria especializada para el

cuanto a expositores, llegando en su última edición a las 359 empresas. La cifra de visi-

especiales de su producto (poca estabilidad, cargas irregulares, medidas grandes) se veían obligados a adquirir máquinas a medida.

(prensor, báscula, marco para encofrar o MASTERPLAT supone un avance importante

rampa).

tantes creció en el mismo periodo de tiem-

en cuanto a prestaciones frente a la gama

po en un 116 por ciento, llegando a cerca

básica ECOPLAT sin que ello repercuta en

CONTROLPACK, como principal distribuidor

de 29.000. z

exceso en su precio de venta.

de ROBOPAC en la Península, pone a dispo-

Publicidad

10

Pulsar para más información

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

sición de sus clientes la posibilidad de conocer más a fondo los equipos MASTERPLAT mediante demos in situ en su Showroom, donde el usuario podrá visualizar con palets de su propio producto las mejoras que MASTERPLAT puede aportar a sus procesos actuales de embalaje con film extensible. z

España reúne a la industria europea del zumo JORNADAS

L

a Asociación Española de Fabricantes de

tor de los zumos para establecer una estrate-

Según el informe anual elaborado por la

Zumos, Asozumos, ha sido la anfitriona

gia conjunta que permita a las empresas

AIJN, el consumo de zumos en Europa

este semestre de la Asamblea de la

afrontar los retos del futuro.

ronda los 9.700 millones de litros en 2014 y

Asociación Europea de Productores de Zumos de Frutas (AIJN) que ha tenido lugar hoy en Madrid, una reunión que ha contado con representantes del ámbito europeo de la industria del zumo de países como Francia, Países Bajos, Reino Unido, Polonia, Irlanda, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia o Turquía, entre otros y que tiene por objetivo analizar la situación actual del sec-

AIJN representa y defiende los intereses de la industria de los zumos ante las instituciones de la Unión Europea, desde los procesadores o transformadores, hasta los embotelladores, una labor cada día más importante, puesto que prácticamente toda la regulación que se aplica en general en la industria alimentaria emana de la normativa comunitaria.

España representa el 10% del total, con un consumo de 968 millones de litros, situándose en cuarto lugar en el ranking europeo. Alemania encabeza esta clasificación en 2014, según el último informe disponible, con un consumo de 2.405 millones de litros, seguida por Francia con 1.551 millones de litros y Reino Unido que con 1.192 millones de litros se sitúa en tercer lugar. A

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

continuación y después de nuestro país se

económica y la complejidad del mercado.

La herramienta, lanzada el año pasado, per-

encuentran Polonia e Italia, con 699 y 690

España juega un papel fundamental en

mite ahorrar tiempo y dinero en la gestión

millones de litros respectivamente.

AIJN, por la importancia que nuestro país

de compras, así como aumentar la produc-

tiene a nivel de producción y exportación

tividad del negocio mediante métricas y

El papel de España en la industria euro-

en el ranking europeo, lo cual ha quedado

escandallos. z

pea de zumos

hoy si cabe más patente con el nombramiento de Lorenzo como miembro del Comité

Asozumos forma parte AIJN desde 1985 y

Ejecutivo de la organización europea. z

participa en todos los órganos directivos y grupos de trabajo de esta asociación desde su incorporación, “lo cual nos permite

estar informados, trasladarles esta información a nuestros asociados y estar preparados para cualquier cambio normativo que se produzca, con información de primera mano”, afirma Javier Lorenzo, presidente de Asozumos. Al igual que Asozumos, AIJN trabaja para mejorar la imagen de los zumos y néctares en la sociedad y para ello colabora con las instituciones europeas y otros operadores

Prezo, premio InnovANTA 2016 PREMIOS

zumos y néctares basada en el rigor cientí-

ARTICULO

AINIA

unque en nuestra vida cotidiana utiliza-

A

mos frecuentemente la palabra textura,

rezo, la plataforma de centralización de

lo cierto es que se trata de un significante de

pedidos para restauradores, ha sido

complicada definición. El artículo: “Texture is

P

reconocida con el premio InnovANTA 2016

a sensory property” define textura como '' la

que otorga ANTA (Asociación de Pequeñas y

manifestación sensorial y funcional de las

Medianas Empresas para el Fomento del Uso

propiedades estructurales, mecánicas y de la

de Nuevas Tecnologías en la Alimentación

superficie de los alimentos que son detecta-

Fuera del Hogar).

das a través de los sentidos de la vista, oído, tacto y receptores mecánicos (mandíbulas)”.

del sector en Bruselas para ofrecer al conjunto de la sociedad información sobre los

3 tendencias clave en el desarrollo de las nuevas texturas alimentarias

El galardón, que reconoce a las empresas

“por sus aportaciones en materia de inno-

fico, sobre las propiedades nutricionales de

vación en el seno de la alimentación

los zumos y sobre la influencia que tiene la

colectiva”, ha premiado en su sexta edi-

alimentación en la salud, así como la impor-

ción la labor de Prezo “por favorecer la

tancia de llevar un estilo de vida saludable y

eficiencia en la restauración, agilizando

una dieta sana y equilibrada.

de manera online la relación de bares y restaurantes con sus proveedores”.

Para la presidenta de AIJN, Marjan Skotnicki-Hoogland, directiva de Friesland

Nacidos en 2008, los premios InnovANTA

Campina Riedel,"la industria de los zumos

fomentan iniciativas de I+D+i entre los pro-

y néctares se encuentra en un momento clave en toda Europa, elaborando nuevos productos más adaptados a las necesidades de los consumidores y en el que tiene que trabajar para mejorar la imagen del producto y trasladárselo a la sociedad que demanda cada día más productos sanos y saludables y nuestro sector se los está ofreciendo”.

fesionales que trabajan actualmente en

Como podemos observar por esta definición, el concepto textura implica: Múltiples parámetros relacionados y no uno solo. Propiedades físicas que derivan de la estructura de los alimentos. Evaluados por distintos sentidos que trabajan a la vez en su estimación.

empresas de alimentación profesional,

Por otro lado, entre las tendencias más sig-

especialmente aquellas que contribuyen a

nificativas en cuanto al consumo de alimen-

la excelencia del sector de la restauración.

tos, se impone el hedonismo. Este concepto hoy en día está íntimamente vinculado al

En el caso de Prezo, el premio argumenta su

placer, pero el consumidor hedónico hoy

concesión “como reconocimiento a la

día también demanda un producto saluda-

labor de un profesional independiente en

ble. Podemos afirmar, sin temor a equivo-

pro de crear una herramienta que le per-

carnos, que hedonismo y salud cada día van

mita mejorar la gestión de la cadena de

a ir más juntos; los productos alimenticios,

honor para España acoger una reunión de

suministros en aspectos tan importantes

deben ser una experiencia agradable para

esta importancia, porque en ella se han

como son las relaciones con proveedores,

los sentidos. Como consecuencia, para con-

tomado decisiones importantes para una

compras, precios o la gestión de alérge-

quistar el mercado, los nuevos lanzamien-

industria que en los últimos años está

nos e intolerancias en el portfolio de ali-

tos de alimentos saludables deberán poner

pasando momentos difíciles por la situación

mentos con los que trata un restaurante”.

especial atención en el sabor y la textura.

Javier Lorenzo ha manifestado que es un

12


SEMANARIO Nuevas texturas adaptadas a la tercera edad

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

por ejemplo, el desarrollo de geles y los

nas mayores. El proyecto, en el que partici-

líquidos espesados. Así, los hidrocoloides

pa AINIA junto con un gran consorcio de

La franja que comprende a las personas

alimentarios son útiles a la hora de retener

empresas y entidades de investigación, está

mayores de 65 años es más amplia que

agua dentro del alimento, siendo capaces,

apoyado por el CDTI a través del Programa

nunca y se prevé que continúe creciendo

algunos de ellos, de ligar el agua en forma

FEDER INNTERCONECTA .

debido al aumento de la esperanza de vida.

de gel y conferir a los líquidos una textura

Entre las características propias de las per-

espesante.

Texturas para alimentos infantiles

va del funcionamiento del aparato digestivo

Este tipo de ingrediente es empleado en el

Si el componente hedónico de los alimen-

sonas mayores está la disminución progresiañadido a problemas en la masticación, la

desarrollo de purés y cremas especialmente

tos es imprescindible a todas las edades,

deglución, el tránsito, etc. A esto hay que

orientados a este grupo poblacional a los

aún lo es más en relación a los alimentos

añadir unos requerimientos nutricionales

que se les añaden sabores más adaptados

infantiles. Bien es cierto que la toma de

característicos (proteínas, calcio, vitaminas,

a sus gustos.

decisiones es tarea de los padres y en ella

hidratación, menores necesidades energéticas, etc.).

tiene gran peso el aporte nutricional de los El proyecto GoldenFood está orientado esti-

alimentos para el desarrollo saludable de los

mular la innovación a través de la investiga-

niños. Sin embargo, serán la textura y el

La industria alimentaria que desea atender

ción y el desarrollo de nuevos productos ali-

sabor los que determinen si el pequeño

las demandas de este nicho de población

mentarios (ingredientes y alimentos) adap-

aceptará consumirlo.

está orientando sus innovaciones en pro-

tados a la tercera y cuarta edad. Con ello

ducto a desarrollar alimentos basados en

se pretende aportar beneficios significativos

Hay que tener en cuenta que la textura

texturas diferentes, que incluyen, por citar

para la salud y la alimentación de las perso-

ideal depende de la etapa de desarrollo en

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A este respecto, las expectativas de textura que el consumidor tiene de cada alimento son distintas. Así por ejemplo lo que esperamos de la textura de un snack es muy diferente a la textura de una crema o de un plato preparado tradicional. De cómo respondamos a esta percepción subjetiva del consumidor dependerá en gran medida el éxito de un producto. Los análisis sensoriales toman un papel de enorme importancia en el desarrollo de aquellas texturas que vayan a tener una mejor aceptación para el público al que van dirigidas, así como para decidir hasta qué punto estas texturas pueden desviarse de estas expectativas para llegar a sorprender.

la que se encuentre el niño y que afecta a la

La industria alimentaria se enfoca en la bús-

Como apuntábamos en el artículo: “Las

preferencia de unas texturas sobre otras.

queda de opciones tecnológicas para la

emulsiones revolucionan el mercado de las

Los bebés y los niños más pequeños tien-

mejora de texturas que posibiliten el disfru-

texturas”, la textura se convierte en prota-

den a rechazar las texturas que les resultan

te los productos alimenticios. Para ello es

gonista. Salsas, patés, potitos infantiles, cre-

difíciles de manipular en la boca y su evolu-

imprescindible el conocimiento profundo

mas, margarinas, productos untables

ción irá desde las texturas líquidas a aque-

de las propiedades físico-químicas y los

…este es el universo de las emulsiones que,

llas más fibrosas y consistentes.

mecanismos subyacentes dentro de los

cada vez más, están entrando en los linea-

diversos ingredientes, así como los procesos

les del supermercado para traernos nuevas

Las nuevas tendencias en el desarrollo de

tecnológicos a los que éstos se someten,

formas de comer. Su capacidad de generar

alimentos adaptados a los niños llevan apa-

para después proceder al desarrollar matri-

nuevos productos ha abierto un sinfín de

rejadas aditivos o ingredientes con mayor

ces alimentarias adaptadas (reducción de

posibilidades y además cuenta con un

valor funcional, la primacía de ingredientes

las cantidades de sal, azúcar y / o grasa)

potencial enorme a la hora de intervenir en

más naturales, el paulatino abandono de

procurando mantener o mejorar el sabor y

los procesos para la generación de ingre-

los conservantes artificiales o la disminución

las texturas de los mismos.

dientes funcionales. z

de los niveles de sal, azúcar y grasas de los alimentos infantiles sin que ello afecte a las texturas y sabores preferidos por los más pequeños. Texturas con alto componente hedónico La conquista del consumidor hedonista pasa por el desarrollo de alimentos que provoquen en boca una experiencia, cuanto menos, original o insólita. Enfocándose más a la satisfacción de un deseo de placer que de las necesidades nutricionales. Este concepto ha sido bien entendido por la innovación gastronómica de los grandes chefs, lo que se ha venido a llamar gastronomía molecular.

14

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO Granini relanza su gama en envases Tetra Brik® ENVASES ranini Fruti se presenta con un envase

G

divertido, práctico y único en España, el

envase Tetra Brik® Aseptic Edge 200ml, diferencial e innovador en el lineal de zumos,

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Bajo el sello de garantía que siempre ha acompañado a la marca a lo largo de sus 50 años de existencia, esta nueva gama es fuente de Vitamina D, fundamental para el crecimiento de los dientes y de los huesos,

ENVASES

no solo en edad infantil, sino también en la

P

adolescencia.

néctares y bebidas a base de fruta. Granini Fruti ofrece lo mejor de la fruta aportando la vitalidad natural que todos los padres y las madres desean para sus hijos. Y es que el

LINPAC lanza nuevos envases para productos de pastelería

La gama de granini Fruti Leche presenta sabrosas recetas con una combinación de

nuevo Fruti contiene Vitamina C de origen

frutas especialmente pensada en los gustos

natural.

de los más pequeños: se podrá encontrar el Tropimix, de piña, mango y plátano, y

Con granini Fruti, los niños disfrutarán

Mixterráneo, de melocotón naranja y man-

jugando gracias a su original formato a la

zana.

z

róximamente, los profesionales de pastelería y los minoristas tendrán acceso a una amplia gama de productos de cierre fácil, diseñados y creados por la empresa líder en envasado de alimentos frescos, LINPAC. A la ya conocida gama de productos LeanBake®, fabricados con rPET, que garantiza una excelente y elegante presentación en los mostradores y lineales de los clientes, se le añade ahora un sistema que facilita su cerrado de una forma fácil y cómoda.

vez que tomarán una bebida rica en Vitamina C de origen natural, la acerola, una fruta con alto contenido en vitamina C. Esto lo convierte en el aliado perfecto para el día a día de los niños. Es por eso que granini Fruti está disponible en los gustos favoritos de los más pequeños: naranja, melocotón, piña y Tu Merienda. El granini de siempre ahora con nuevo diseño, formato y ¡mucha más vitalidad! El envase Tetra Brik® Aseptic Edge se presenta en un formato de 200 ML ideal para disfrutar de su contenido gracias a su sencillo sistema de apertura y a la pajita que lo acompaña, que facilita su uso en cualquier momento y lugar y convierte su experiencia en un juego de niños. La mejor fruta ahora con leche granini entra por primera vez en el lineal base de leche de la mano de Fruti Leche, la bebida que mezcla lo mejor de la fruta de granini, seleccionada especialmente para dar el mejor sabor, y los beneficios de la leche.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA zonas para que el aire pueda circular y que, de esta forma, se mantenga la textura crujiente de los productos de repostería, como los croissants. Ricardo Cabeza continuó diciendo: «La gama LeanBake es más ligera que los diseños anteriores y se ha fabricado con PET, lo que ofrece a los minoristas una solución de envasado reciclable con una huella de carbono reducida. Nuestros clientes también pueden beneficiarse de una clara presentación de sus delicados productos, al mismo tiempo que minimizan los costes y el impacto medioambiental».

«Como líder europeo en fabricación de El Director General de LINPAC en el sur de

nes, que están disponibles en una gran

envases PET, LINPAC se compromete a

Europa, Ricardo Cabeza, afirmó: «Estos

variedad de colores y tamaños y ofrecen

escuchar a sus clientes y a ofrecerles

nuevos envases de cierre fácil se han fabri-

una apariencia de calidad en las estanterías.

nuestro servicio técnico para garantizar

cado en respuesta a los comentarios de los

Los envases también pueden contener cavi-

un suministro de productos que responda

profesionales de pastelería, bollería y mino-

dades que mantengan los productos en su

y esté orientado a sus necesidades y pre-

ristas que hornean en su propio estableci-

lugar, lo que evita que se desplacen por el

ocupaciones». z

miento y que necesitan un sistema de enva-

interior y se dañen.

sado rápido y eficiente, así como una solución para proteger los delicados productos

Apta para tartas individuales o porciones,

desde la tienda hasta las casas de los clien-

croissants, tartaletas y muffins, esta gama

tes».

se ha diseñado con bases y tapas ligeras. Sin comprometer la rigidez y las cualidades

«La innovación muestra a la perfección que

protectoras de los envases, estos permiten

trabajamos estrechamente con nuestros

que los desechos de productos alimentarios

clientes y que nos comprometemos cons-

se reduzcan al mínimo y que los clientes

tantemente con ellos en el desarrollo de

puedan disfrutar de sus pasteles en las

nuevos productos, todo ello para asegurar-

mejores condiciones.

nos de que LINPAC responde a las necesidades de los mercados en los que trabajamos y para estar por delante de la competencia con respecto al servicio de atención al cliente, la innovación y el desarrollo».

Esta gama satisface las necesidades de todo el sector de la pastelería y bollería, incluyendo diseños con bisagra, herméticos y semiherméticos.

Con el nuevo diseño de envases para produc-

El Gobierno regula las declaraciones obligatorias de los fabricantes de leche líquida SECTOR LACTEO l Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se regulan las declaraciones obligatorias a efectuar por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca. Una norma que permitirá avanzar en la transparencia del sector lácteo, como garantía de sostenibilidad.

E

tos de pastelería ya no es necesario presionar

Los envases herméticos con bisagra articu-

cada esquina para cerrarlos de forma segura.

lados se han diseñado para los productos

Se establece así la obligación para los fabri-

Pueden cerrarse con una mano presionando

esponjosos, ya que ayudan a mantener la

cantes, de remitir información mensual al

ligeramente la tapadera del envase.

humedad en el envase para que los produc-

Ministerio de Agricultura, Alimentación y

tos conserven su frescura durante más tiem-

Medio Ambiente de las transacciones

La gama LeanBake se compone de envases

po. Sin embargo, los envases semiherméti-

comerciales, de forma análoga a la obliga-

para tartas, estuches y envases para porcio-

cos presentan una ligera ventilación en tres

ción que se introdujo para los productores y

16


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA marco del Plan de Control e Inspección de actuaciones de la Agencia. Toda la información recabada tendrá un carácter estrictamente confidencial, quedando expresamente prohibida su cesión a terceros. Sólo podrán ser publicados los resultados del análisis y tratamiento de la información, en forma de datos agregados.

Este Real Decreto se encuadra dentro del primeros compradores mediante el Real

sobre la leche comercializada en el mes

Decreto de 24 de abril 2015, sobre declara-

inmediatamente anterior. Los datos serán

ciones obligatorias a efectuar por primeros

incorporados, a través del correspondiente

compradores y productores de leche y pro-

módulo, en el sistema de información del

ductos lácteos de vaca, oveja y cabra.

mercado lácteo (INFOLAC) que gestiona el FEGA.

De acuerdo con la nueva norma, los fabri-

Las actuaciones de control se encomiendan

conjunto de medidas dictadas en apoyo del sector lácteo, cuya finalidad es ofrecer a las administraciones públicas una información, lo más completa posible, garantizando siempre la confidencialidad de los datos. Esta información permitirá analizar el funcionamiento de los mercados y contribuir a

cantes de leche líquida envasada de vaca

a la Agencia de Información y Control

disuadir a los operadores de la realización

deberán presentar en los primeros 20 días

Alimentario (AICA) para comprobar el cum-

de prácticas contrarias a la legislación de

del mes, ante el Fondo Español de Garantía

plimiento de las obligaciones establecidas,

competencia, que redundan en perjuicio

Agraria (FEGA), la información solicitada

mediante la verificación de los datos en el

del consumidor.

z

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

¿Están Superando las Carretillas Elevadoras Eléctricas a las de Motores de Combustión Interna? LOGISTICA Menor coste de propiedad Las carretillas eléctricas contrapesadas de cuatro ruedas, de la gama J2.2-3.5XN de Hyster® (con capacidades de elevación de 2,2-3,5 toneladas), por ejemplo, están diseñadas para ser igualmente idóneas para uso tanto en interiores como en exteriores. Son muy adecuadas para trabajar en turnos prolongados, con un bastidor robusto, un mástil reforzado y componentes de especial durabilidad y fiabilidad.

"Equipadas con una eficiente tecnología de CA en los motores de tracción y elevación, estas máquinas son tan eficientes como las carretillas similares térmicas," as carretillas elevadoras con motor de combustión interna diésel o GLP solían considerarse la única opción para trabajar al aire libre, pero de acuerdo con Karen Calver de Hyster, aunque las carretillas de CI siguen teniendo sus ventajas en muchos entornos de trabajo, las carretillas elevadoras eléctricas se están utilizando cada vez más en exteriores.

siguen siendo una gran opción – son

dice Karen Calver. Además, el uso de carre-

mucho más limpias y mucho más eficien-

tillas eléctricas es rentable, ya que el coste

tes en lo relativo a consumo de combusti-

de propiedad es significativamente más

ble de lo que habían sido hasta ahora - de

bajo, después del precio de compra de las

manera que, con cualquier equipo de

baterías, y las carretillas requieren menos

manutención, la selección de las carreti-

mantenimiento.

tos específicos de cada aplicación.seran-

Esto es así, gracias a los intervalos de man-

“Son varias las características que hacen

do"

tenimiento más amplios y al menor desgas-

L

llas tiene que tener en cuenta los requisi-

que algunas empresas estén cambiando a

te de los neumáticos, ya que la aceleración

los equipos eléctricos, por ejemplo; una

Las carretillas eléctricas pueden utilizarse

menos brusca de las carretillas eléctricas eli-

mayor eficiencia, en especial en términos

para cargar y descargar camiones y conte-

mina el patinaje de las ruedas que se puede

de potencia de la batería, y el bajo coste

nedores y para la manipulación y transpor-

producir en algunas marcas de carretillas.

de propiedad asociado, incluyendo los

te de mercancías. Incluso tareas exigentes

costes de mantenimiento,” explica Karen

que antes se realizaban solamente con

Un par motor más alto para una mayor

Calver, Product Strategy Executive en

carretillas térmicas, son realizadas ahora,

potencia

Hyster. "Las carretillas eléctricas están

con gran fiabilidad, con carretillas eléctricas.

empezando a ser cada vez más económi-

Se están convirtiendo en la norma en algu-

Con dos motores de CA de 10 KW para la

cas que los modelos anteriores, y permi-

nas áreas al aire libre en una amplia gama

tracción delantera, estas carretillas elevado-

ten un funcionamiento respetuoso con el

de industrias, incluyendo bebidas, automo-

ras eléctricas de cuatro ruedas, pueden des-

medio ambiente, con cero emisiones".

ción, operaciones de tratamiento de meta-

plazarse a gran velocidad y cambiar el sen-

les, tales como fundiciones, así como, en

tido de la dirección de desplazamiento,

“Dicho esto, para muchos las carretillas

el sector de la madera y de construcción y

rápidamente. "El grado de respuesta y el

de combustión interna (CI) o térmicas,

operaciones de reciclado.

manejo de las carretillas eléctricas, en

18


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

términos, por ejemplo, de par motor, difieren significativamente de los correspondientes a las carretillas diésel," explica Karen Calver "También son ágiles, per-

miten efectuar maniobras precisas y pueden utilizarse en espacios muy ajustados." Además, el diseño especial del mástil permite disponer de buena visibilidad y Hyster ofrece ahora, para diferentes gamas, asientos con reposacabezas y respaldos ajustables para mejorar el confort y reducir las vibraciones. Perfectas para uso en exteriores Las potentes carretillas eléctricas de la serie J1.6-3.5XN de Hyster están disponibles con

las aplicaciones más exigentes tanto en

Carretillas eléctricas compactas para car-

diferentes opciones de protección atmosfé-

interiores como en exteriores“, dice Karen

gas de hasta 5,5 toneladas

rica. Incluyen paneles fijados al tejadillo,

Calver "Lo cual permite a las empresas ser

ajuste eficiente para la calefacción en tiem-

mucho más flexibles en la forma en que

En conjunto, Hyster tiene más carretillas

po frío y para ventilación en tiempo caluro-

despliegan su flota." Las características de

eléctricas compactas en uso en todo el

so, y todas las cabinas son de acero.

control del ruido incluyen una bomba

mundo que cualquier otro fabricante. La

hidráulica de bajo nivel de ruido que reduce

eficiencia de las carretillas de hoy en día

"Estas características hacen que, las

el volumen de este y limita ciertas frecuen-

queda especialmente patente en la nueva

máquinas sean adecuadas incluso para

cias más altas.

gama E4.0-5.5XN de Hyster®. En términos

Publicidad

Pulsar para más información

Publicidad

Pulsar para más información

19


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

de aceleración, par motor y capacidad de elevación, estas carretillas eléctricas compactas de cuatro ruedas son tan potentes como las carretillas similares con motores de combustión interna. Están extremada-

grandes avances y que ofrecen la robustez y fiabilidad necesarias en todo tipo de entornos de trabajo, aunque las carretillas térmicas, también se han desarrollado" dice Karen Calver.

mente reforzadas, ideales para el almacenamiento en almacenes y en las industrias de alimentos, bebidas y automoción. Con un diseño de bastidor de gran estabilidad, son especialmente duraderas y pueden elevar cargas de hasta 5,5 toneladas.

“Las carretillas térmicas de Hyster son duraderas y potentes y ofrecen un bajo

fresca, salchichas, embutidos o queso. La campana está equipada, delante y detrás, con dos barras de soldadura de quita y pon de 1000 mm de longitud cada una de ellas, por lo que puede cargarse por ambos lados. Para productos especialmente altos, hay disponible opcionalmente un modelo con una altura de campana de 250 mm.

coste de propiedad, lo que las convierte en la elección ideal en muchos casos. Las diversas operaciones en las diferentes aplicaciones, pueden encontrar una gran

Eficiencia Energética

cantidad de opciones en Hyster, ya que ahora las carretillas, de cualquiera de

Con un modo Eco-eLo, que reduce el con-

estos tipos, se pueden adaptar para dar

sumo de energía durante el uso intensivo,

respuesta a las necesidades de muchas

pero manteniendo al mismo tiempo una

aplicaciones específicas e intensivas,"

alta potencia, los modelos de 4-5.5t de

añade Karen

Hyster tienen unos de los consumos de energía más bajos dentro de su clase. Esto significa una reducción general en el coste de propiedad y unos costes de mantenimiento significativamente reducidos, a lo que contribuye también el acceso sencillo a

*Para más información acerca de la extensa gama de carretillas Hyster, visite www.alfaland.es o contacte con su distribuidor local Alfaland. z

la batería y a los componentes gracias a la facilidad para desmontarlo el piso y de los paneles laterales. En modo HiP (Alto Rendimiento) la productividad y la velocidad máxima se han incrementado aun más en comparación con el modelo anterior. Las nuevas carretillas tienen ahora una velocidad máxima de 17 km/h. "La eficiencia de las carretillas eléctricas está aumentando continuamente. Estas carretillas se consideran la 'máquina fundamental' de la gama de carretillas eléctricas," dice Karen Calver. "Son productivas, durables, eficientes, en cuanto a consumo de energía, están reforzadas y cuentan con un bajo coste de propiedad." Una solución para cualquier aplicación

"Algunos de los principales desarrollos de los últimos años han tenido lugar en las carretillas eléctricas, que han conseguido

20

Modelo básico con un elevado rendimiento por ciclo

La B 325 está equipada de serie con una soldadura de doble costura por arriba. Alternativamente, la máquina puede equiparse con una soldadura sencilla por arriba y por abajo para envasar en bolsas de aluminio o bolsas especialmente gruesas. Para su fácil mantenimiento, las barras de soldadura son de quita y pon, sin necesidad de herramientas. La B 325 puede equiparse además con un dispositivo perforador que permite cortar manualmente lo que sobresale de las bolsas. También hay disponible un modelo con dispositivo de corte que corta y aspira automáticamente los cuellos de las bolsas.

NOVEDAD on la B 325 MULTIVAC amplía su gama de envasadoras de cinta con campana con un modelo básico rentable y de elevado rendimiento por ciclo. La nueva máquina se orienta, sobre todo, a las empresas dedicadas al envasado en el sector alimentario y que deciden invertir por primera vez en una envasadora de cinta automatizada. La B 325 se presentará en la IFFA 2016 (pabellón 11.1, stand C11).

C

La nueva máquina aúna todas las ventajas de la tecnología MULTIVAC en un concepto de máquina que ocupa poco espacio. Con un rendimiento de hasta tres ciclos por minuto es una de las más rápidas de su categoría. Las dimensiones de la campana de 1000 x 630 x 180 mm (An x P x Al) la hacen apropiada para el envasado de carne

Apta para conectarse en línea y muy higiénica La B 325 destaca por su estructura higiénica con MULTIVAC Hygienic Design™. La posición de limpieza elevada de la tapa facilita el acceso a la campana para las tareas de limpieza y mantenimiento. La B 325 cumple las exigencias de la clase de protección IP65 y puede ampliarse con los dispositivos de retractilado y de secado de MULTIVAC hasta convertirse en una línea de envasado con retractilado. En función de la producción que desee, la B 325 puede equiparse con diversas combinaciones de bombas. Además, ofrece algunas opciones de equipamiento como, p. ej., las barras rollstop en la cinta transportadora para envasar productos redondos. z




Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.