Semanario de la Industria Alimentaria 54

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 54

12 al 19 de Febrero de 2016

FIAB impulsa la I+D+i en alimentación y salud a través de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain I+D+i

FIAB las misiones del Grupo de Trabajo se centra en este objetivo, a través de la promoción de proyectos que buscan aportar soluciones a los retos de la alimentación, introducir nuevos alimentos o ingredientes innovadores, entre otros. El encuentro ha permitido poner en común las líneas estratégicas que servirán de partida para generar consorcios empresariales, así como expresar las necesidades y demandas en I+D+i y los principales puntos donde es necesario emplear mayores esfuerzos en

La Plataforma Tecnológica Food For Life-

los procesos productivos y obtención de

la evolución e implementación en este

Spain coordina el desarrollo de proyectos

productos de alto valor para la salud, ha

campo.

en materia de innovación alimentaria que

presentado los principales resultados de la

redundan en la promoción de alimentos

reunión de su Grupo de Trabajo de

saludables.

Alimentación y Salud (GAS), orientado hacia el impulso de proyectos que redunden en la

Sólo en 2015, la Plataforma ha participa-

mejora de la sociedad y del consumidor en

do activamente en más de 100 proyectos

materia de innovación en la industria de ali-

europeos.

mentación y bebidas.

MEJORAR LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD A TRAVÉS DE INICIATIVAS INNOVADORAS Conscientes de la importancia y el peso que adquiere la alimentación en materia de salud, la PT Food For Life-Spain trabaja en

La Plataforma Tecnológica Food For Life-

Superada la barrera de la supervivencia, el

soluciones que impliquen el óptimo progre-

Spain, en su compromiso por contribuir al

ser humano busca mejorar la calidad y

so de la calidad de vida de la sociedad gra-

desarrollo de la I+D+i para la promoción de

seguridad de los alimentos, incorporando a

cias al papel de la innovación en alimenta-

la calidad, seguridad alimentaria, mejora de

la vez la salud a través alimentación. Una de

ción y bebidas.

Publicidad

Pulsar para más información


Publicidad

2

Pulsar para m谩s informaci贸n


SUMARIO Nº 54

12 al 19 de Febrero de 2016

PORTADA FIAB impulsa la I+D+i en alimentación y salud a través de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain 2

FIAB e Iberdrola impulsan un programa para pymes de alimentación y bebidas sobre eficiencia energética

4

El MAGRAMA convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2016

5

AICA propone casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria

6

Dibbiopack, la apuesta conjunta europea por el bioplástico y los envases inteligentes

7

Calidad Pascual se posiciona como motor de la innovación en el sector agroalimentario

10

B&R presenta una nueva linea de productos en Bauma

11

El Grupo Pieralisi llega a Arabia Saudita

12

Betelgeux impulsa la innovación

12 Envases activos para alimentos frescos y naturales con mayor vida útil: ¿Qué hay en el lineal? 13

Gulfood se consolida como cita imprescindible para el sector agroalimentario español

15

Envases skin al vacío para pescado y marisco

16

Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos

17

Balanza D-900, la única balanza táctil de electrónica tradicional del mercado

18

Empac rediseña su web corporativa

19

Nueva carretilla preparadora trilateral eléctrica de Jungheinrich

20

Aumentan los importadores invitados en Alimentaria 2016

22

Tetra Pak lanza una nueva máquina llenadora de helados que reduce los costes operativos

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

innoalimen blog - Inno Alimen

Quanlibet Ediciones

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 - Bustarviejo - 28720 Madrid Tels./ 91 848 22 55 e-mail: innoalimen@gmail.com


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La última reunión de la Plataforma, que

to está dirigido a la población marroquí

LA INNOVACIÓN EN EL PRIMER SECTOR

contó con más de 50 asistentes (represen-

para afrontar la prevalencia del incremento

INDUSTRIAL DEL PAÍS

tando entre otros empresas, centros tecno-

de sobrepeso y obesidad en esta sociedad,

lógicos, hospitales, universidades o la

y que asciende al 41,2% según la

La industria de alimentación y bebidas

Administración), ha centrado su interés en

Organización Mundial de la Salud.

apuesta firmemente por el impulso de la innovación, conformándose como un pilar

los proyectos ligados a la mejora del estado nutricional de las alteraciones de salud y las

Entre estos proyectos, la PT Food For Life-

fundamental en el crecimiento de la indus-

enfermedades crónicas de alta prevalencia

Spain contempla también la proyección de

tria de alimentación y bebidas. La

que se puedan corregir o prevenir a través

estrategias eficientes orientadas hacia la

Federación centra múltiples esfuerzos en la

de la alimentación.

financiación sostenible de los proyectos,

promoción de la I+D+i como palanca dina-

con el objetivo de que sus resultados pue-

mizadora hacia una industria con mayor

Entre otros programas relevantes del pasa-

dan traducirse en beneficios generalizados

dimensión y más competitiva.

do año, destaca el Proyecto METASIN, que

para la comunidad. En este contexto, la colaboración con agen-

desarrolla su labor enfocado hacia alimentos, ingredientes y complementos alimenti-

SOBRE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA

tes de los centros tecnológicos, así como

cios multifuncionales que inciden directa-

FOOD FOR LIFE-SPAIN

educativos a través de las universidades, son esenciales para crear sinergias entre dis-

mente sobre los factores de riesgo y patologías asociadas al síndrome metabólico, uno

Bajo la gestión de FIAB, la Plataforma

tintos campos que impulsen la economía

de los mayores problemas de salud pública

Tecnológica Food For Life-Spain actúa

del conocimiento y orienten a la pyme hacia

de nuestro tiempo a nivel mundial.

como punto de encuentro de todos los que

un crecimiento continuo y sostenible. z

buscan el interés común de fomentar el De las iniciativas con proyección para 2016,

desarrollo tecnológico y la innovación del

destaca el Proyecto Chia-Link, enfocado a la

sector de alimentación y bebidas. Trabaja

integración de la chía (Salvia hispánica L) y

en estrecha colaboración con empresas,

subproductos de las semillas de chía en la

centros u organismos de investigación,

dieta a través de productos innovadores

tanto públicos como privados, y universida-

sensorialmente aceptados. Se reconoce

des para propiciar un flujo informativo efi-

como dentro de la categoría “Superfoods”,

ciente y multicanal donde se recogen los

ya que sus propiedades nutricionales son

principales puntos donde es necesario

superiores a otros productos de consumo

hacer un mayor esfuerzo en materia de

habitual, presentando un gran potencial en

investigación para la industria y la sociedad

su aplicación como ingredientes funciona-

en general.

les para diversos alimentos.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Desde su creación en 2009, la Plataforma

Uno de los objetivos de la Plataforma redunda en la incorporación de nuevos alimentos. En esta sentido, la jornada ha contado con la presentación de varios productos finales en la línea de complementos alimenticios, con un alto potencial saludable de dichos productos y adaptados a los nue-

ha participado activamente en la promoción de numerosos proyectos de innovación alimentario. Sólo en 2015, se llevaron a cabo más de 100 proyectos a nivel europeo en los que FIAB ha estado presente a través de la Plataforma.

ventajas.

FIAB e Iberdrola, como colaborador estratégico, han presentado hoy un Programa de Eficiencia Energética con el objetivo de mejorar la competitividad de las pymes españolas de la industria de alimentación y bebidas a través de la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos disponibles.

vos ritmos de vida, en cuanto a rápida absorción, transporte e ingesta, entre otras

FIAB e Iberdrola impulsan un programa para pymes de alimentación y bebidas sobre eficiencia energética

Actualmente, Food For Life-Spain cuenta con más de 700 miembros. Su participación

El evento se ha realizado en las instalacio-

es abierta, inclusiva para todos los miem-

nes del Centro Nacional de Tecnología y

También se ha abordado el proyecto inter-

bros de la cadena de valor alimentaria que

Seguridad Alimentaria (CNTA), que presta

nacional de colaboración hispano-marroquí

quieran participar en ella, desde la industria

servicios tecnológicos avanzados a empre-

FOOD SANTÉ, que busca la reducción de sal

a la Academia, pasando por la administra-

sas e instituciones que precisan de un

en productos cárnicos con las mismas

ción central y autonómica, reguladores de

apoyo externo para realizar funciones técni-

características organolépticas y de textura

la sociedad civil, consumidores y observa-

cas, de investigación y desarrollo, entre

que los elaborados tradicionales. El proyec-

dores.

otros.

2


Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El MAGRAMA convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2016 PREMIOS Podrán participar los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas españolas reconocidas por la UE El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2016, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Esta acción se enmarca en el ámbito de

para cada caso con la finalidad de aprove-

actuación para el apoyo a la pequeña y

char toda la energía consumida.

mediana empresa, que forma parte uno de

Durante la jornada, las pymes asistentes

los ejes de trabajo en la nueva estrategia de

han podido trasladar sus necesidades en

FIAB, incluida dentro de los objetivos del

materia energética. Como parte de este

Según establece la convocatoria, podrán

Marco Estratégico para la Industria de

programa, Iberdrola estudiará los casos

participar en el premio los vinos que perte-

Alimentación y Bebidas.

individuales, ofreciendo a las empresas del

nezcan a alguna de las Denominaciones de

sector asesoramiento energético personali-

Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones

LAS PYMES DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

zado para mejorar la eficiencia de las mis-

Geográficas Protegidas (IGP) españolas

APUESTAN POR LA SOSTENIBILIDAD

mas. Iberdrola se suma de esta manera al

Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas.

reconocidas por la Unión Europea.

compromiso de la industria por impulsar la La jornada ha contado con una amplia

sostenibilidad de la industria de alimenta-

representación de las pymes del sector,

ción y bebidas, como primer sector indus-

Además la

donde se han presentado los resultados

trial del país.

tener su sede principal situada dentro del

empresa elaboradora debe

territorio nacional y los vinos tendrán que

extraídos del proyecto piloto puesto en marcha entre las dos entidades en 2015,

El 96% de las empresas de la industria espa-

haber obtenido mejor puntuación en el

basado en la adaptación de un programa

ñola de alimentación y bebidas cuenta con

Concurso Internacional de Vinos Bacchus

integral en eficiencia y ahorro energético

menos de 50 empleados. Conscientes del

para 20 empresas de la industria.

peso que representan las pymes en el sector, la Federación apuesta por acciones

2016, organizado por la Unión Española de Catadores.

Los principales datos obtenidos del progra-

enfocadas a ganar dimensión e impulsar de

ma personalizado demuestran que existe

esta manera su competitividad en un mer-

Mediante la convocatoria de los Premios

margen de mejora en materia de eficiencia

cado cada vez más global.

Alimentos de España el Ministerio reconoce

energética, un gran potencial de ahorro

la excelencia de los productos alimentarios

que se sitúa entorno al 45%. Los pilares

Además, en un contexto donde el coste de

fundamentales sobre los que trabaja son la

la energía crece de forma continuada, es

optimización del contrato energético, el

necesario apoyar iniciativas que impliquen

planteamiento de las ofertas energéticas

medidas reales en eficiencia energética y no

que participan en la producción, transfor-

competitivas más adecuadas para cada

frenen la capacidad de crecimiento de las

mación, utilización, comercialización y difu-

compañía, y la propuesta personalizada

pequeñas y medianas empresas del sector. z

sión de los mismos. z

4

españoles, entre ellos el vino, y la labor llevada a cabo por profesionales y entidades


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

AICA propone casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria CADENA ALIMENTARIA La Agencia de Información y Control

19 afectan a tiendas de descuento, 22 a

Durante la campaña 2015/2016, AICA ha

Alimentarios (AICA) ha propuesto casi 300

supermercados, 3 a tiendas tradicionales y

estrenado el programa de control de oficio

sanciones por incumplimientos de la Ley

otros 3 a un hipermercado.

en el sector vitivinícola. Al cierre de 2015,

de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con

341 viticultores habían enviado la docuPor su parte, la industria alimentaria registra

mentación solicitada por la Agencia a un

datos correspondientes a 31 de diciembre

el 16% de incumplimientos, con 28 expe-

total de 425 productores de vino, para

de 2015. El sector de frutas y hortalizas

dientes (13 en el sector lácteo, 8 en frutas y

comprobar el cumplimiento de la Ley de la

acumula el 63% de las sanciones (187),

hortalizas, 6 en aceite de oliva, 5 en pimen-

Cadena.

seguido del sector lácteo, con un 31%

tón, 2 en vino, 1 en aceituna y otro en

(92).

carne de pollo). El sector productor contabi-

Señalar que los planes de control de AICA

liza tan solo un 1% de los expedientes.

se dirigen a todos los eslabones de la cadena alimentaria. Así, desde que comenzaron

Estas multas son consecuencia de los 180 expedientes abiertos por AICA, de los que

Entre las causas más frecuentes de sanción

las inspecciones de oficio, en septiembre de

107 han dado lugar a propuesta de san-

se encuentra no respetar los plazos de

2014 y hasta el 31 de diciembre de 2015, la

ción, mientras que otros 22 se encuentran

pago, con un 45% de los casos. En segun-

Agencia ha controlado 3.100 operaciones

en distintas fases de tramitación.

do lugar, no enviar la documentación

comerciales en las 751 inspecciones realiza-

requerida a AICA (36%). Y, en tercero, la

das a empresas o establecimientos, que se

ausencia de contratos de compra-venta

han saldado con 180 expedientes sanciona-

(14%).

dores. Esto supone que el 75% cumple la

La distribución mayorista es el eslabón de la cadena alimentaria donde se han detectado más infracciones, con un 57% (103) de los expedientes sancionadores. La mayoría se concentran en los asentadores de frutas y hortalizas que operan en los Mercas.

ley de la cadena. Por otro lado, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde se regis-

Hay que tener en cuenta que en cada ins-

tran más incumplimientos, con un 24% y

pección se controlan varias operaciones de

un 22% de los expedientes sancionadores,

compra-venta, por lo que el número de

Un 26% corresponde a la distribución

respectivamente. Les siguen Cataluña, con

operaciones comerciales es significativa-

minorista, con 47 expedientes. En concreto,

el 12%; y Galicia, con el 7%.

mente mayor que el de establecimientos Publicidad Pulsar para más información

5


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

inspeccionados. Por sectores, se han inspeccionado 353 empresas de frutas y hortalizas, 2.014 de aceite de oliva envasado, 158 de leche envasada y 36 de carne de pollo. Además de los programas de control llevados a cabo de oficio por AICA, a la Agencia llegan denuncias de operadores o asociaciones por posibles incumplimientos de la ley de la cadena. Desde su creación en enero de 2014, AICA ha recibido 95 denuncias, de las que 23 siguen en fase de investigación y 72 han sido resueltas y que han concluido con 16 expedientes sancionadores. Los inspectores de AICA realizan una labor continua de inspección, tramitación de expedientes, e investigación de denuncias recibidas y de las alegaciones presentadas por las empresas objeto de vigilancia.

7.745.570 euros, de los que la Comisión

Debido a esta actividad, los datos varían día

Europea ha aportado 5.702.632. Un proyecto que se inscribe en el contexto

a día y los expedientes se encuentran en diferentes momentos de su tramitación administrativa.

z

campos como los de la gestión de residuos.

El eje central de Dibbiopack es el desarrollo

de la economía circular propuesta por la

de envases inteligentes y multifuncionales a

Comisión Europea

partir de biopolímeros y con la vista puesta

Dibbiopack, la apuesta conjunta europea por el bioplástico y los envases inteligentes

en tres sectores clave como son el farma-

El proyecto contribuye a avanzar la econo-

céutico, el cosmético y el alimentario. El

mía circular que busca utilizar los recursos

apelativo de inteligentes obedece al hecho

de modo más sostenible. La Comisión

de que pasan de tener un papel pasivo

Europea propuso en diciembre de 2015 un

como mero continente a adoptar un rol

ambicioso paquete de nuevas medidas

activo, con funcionalidades para conservar

sobre la economía circular para ayudar a las

mejor los productos y a la vez informar a los

empresas y los consumidores europeos en

consumidores del estado de lo que hay en

la transición a una economía más eficiente.

su interior. Y todo ello respetando el medio

Las acciones propuestas contribuirán a

ambiente, utilizando materiales preceden-

cerrar el círculo de los ciclos de vida de los

Dibbiopack es un proyecto de I+D finan-

tes de fuentes renovables, pensando en su

productos a través de un mayor reciclado y

ciado por la Comisión Europea dentro del

sostenibilidad y en la economía circular, dis-

reutilización, y aportarán beneficios tanto al

7º Programa Marco en el que han partici-

minuyendo el consumo de energía y el uso

medio ambiente como a la economía. Estos

pado durante los últimos 4 años 19 socios

de material mediante el uso de procesos de

planes extraerán el máximo valor y uso de

de 10 países. La presentación, que ha

fabricación más eficientes y teniendo en

todas las materias primas, productos y resi-

corrido a cargo de Víctor Peinado, respon-

cuenta el ecodiseño en todo momento.

duos, fomentando el ahorro energético y

ENVASES

reduciendo las emisiones de gases de efec-

sable técnico del proyecto y miembro de

to invernadero. Las propuestas abarcan la

Aitiip – Centro Tecnológico aragonés que

El proyecto incide en un sector, el de los

ha coordinado el proyecto- y de Dimitri

bioplásticos, que crece más de un 20% al

totalidad del ciclo de vida: de la producción

Barua, portavoz de la Representación de

año y que ofrece grandes oportunidades

y el consumo a la gestión de residuos y el

la Comisión Europea en España, ha servi-

industriales, ambientales y sociales, al tiem-

mercado de materias primas secundarias.

do para dar a conocer a los medios de

po que avanza en la necesaria reducción del

comunicación los detalles de esta iniciati-

uso y producción de envases a partir del

La Comisión Europea seguirá financiando

va que ha contado con un presupuesto de

petróleo y abre interesantes cauces en otros

las inversiones en economía circular a través

6


SEMANARIO de los fondos regionales y del programa de I+D europeo Horizonte 2020, el programa de financiación de la UE para la investigación y la innovación que prestará apoyo por 650 millones de euros (que sucede al sépti-

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Calidad Pascual se posiciona como motor de la innovación en el sector agroalimentario con los Premios Pascual Startup

mo programa marco). Además contará con

PREMIOS

el apoyo financiero de los Fondos

La compañía de alimentación y bebidas se

Isabel García Tejerina, ministra en funciones

Estructurales y de Inversión Europeos (ESIF),

convierte en pionera de su sector a la

del Ministerio de Agricultura, Alimentación

que incluyen 5,5 mil millones de euros para

hora de apostar por la innovación abierta

y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha inau-

la gestión de residuos.

y colaborativa, dando apoyo a los

gurado el acto de presentación de los

emprendedores españoles.

Premios Pascual Startup, un proyecto impulsado por Calidad Pascual, con la colabora-

Pascual Startup premiará con esta iniciativa a los emprendedores que apuesten por la innovación en productos y procesos

Durante cuatro años, entidades e industrias de toda Europa han abordado conjuntamente la formulación y fabricación de materiales y envases inteligentes (botellas para su aplicación en farmacia, tarros de uso cosmético y bandejas alimentarias) con la intención de superar los hitos normativos, tecnológicos, de mercado y medioambientales que plantea el futuro de los bioplásticos con avances como los siguientes: Nanomateriales que dotan a los envases de bioplástico de propiedades mecánicas y de resistencia semejantes a las que tienen los de plástico convencional y que además no entran en contacto con los productos, porque se usan etiquetas biodegradables que separan envase y contenido y que además llevan agentes antimicrobianos que se liberan cuando aparece la humedad y frenan la aparición de bacterias. Films biodegradables con propiedades barrera mejoradas. Sensores que cambian de color según el oxígeno que haya en el interior del envase e informan sobre el estado del producto, que además puede leerse sin necesidad de contacto y gracias a la antena RFID integrada en un móvil o tablet, haciendo más fácil el registro de la información y la trazabilidad. z

ción de IBM y de Telefónica Open Future_; y el apoyo del MAGRAMA y Socios Inversores.

relacionados con la nutrición y la salud, el

El acto también ha contado con la presen-

retail y el medio ambiente

cia de Carmen Vela, Secretaria de Estado de

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Investigación, Desarrollo e Innovación; y

principio hemos apoyado este iniciativa,

Fernando Burgaz, director de la Industria

pues persigue nuestros mismos objetivos.

apoyo” del Ministerio de Agricultura,

Alimentaria del MAGRAMA.

En España contamos con gente perfecta-

Alimentación y Medio Ambiente, IBM,

no ha querido olvidar el “inestimable

mente capacitada para responder a las

Telefónica

Gracias a este proyecto, la compañía de ali-

necesidades de las personas, tal y como

Inversores. “Gracias a nuestros colabora-

mentación y bebidas se convierte en pione-

siempre ha hecho Calidad Pascual; y estoy

dores y partners hemos logrado crear un

ra de su sector a la hora de apostar, de

segura de que muchos se sumarán a par-

proyecto ilusionante para todos, que

forma decidida, por la innovación abierta y

ticipar de en estos premios”.

esperamos tenga gran repercusión en la

colaborativa, dando apoyo a los emprendedores españoles.

Open

Future_

y

Socios

sociedad y sirva de ejemplo, tanto en Tras las presentaciones de la Administración,

nuestro sector como en el resto de las

Álvaro Bernad, director de Innovación

industrias”.

Pascual Startup es una iniciativa que preten-

Disruptiva y Desarrollo de Negocio de Calidad

de reconocer y apoyar aquellas ideas de

Pascual, ha presentado a todos los asistentes

carácter innovador en diversos ámbitos del

los detalles de Pascual Startup: “Con este

sector agroalimentario. Se trata de un pro-

proyecto Calidad Pascual demuestra su

yecto sin precedentes en el sector agroali-

intención de ir un paso más allá en materia

mentario y con el que Calidad Pascual desea

de innovación, descubriendo y apoyando

convertirse en uno de los principales impul-

aquellas ideas que representen verdaderos

sores de la innovación en su sector.

avances para la industria alimentaria y,

Estos galardones premiarán proyectos dis-

español”.

sobre todo, apoyando al emprendedor ruptivos en tres áreas clave de la citada industria, como son: los productos y proce-

Como ha señalado Bernad, “históricamen-

sos relacionados con la nutrición y la salud;

te, Calidad Pascual siempre ha sido una

las innovaciones que faciliten la relación

compañía innovadora y con Pascual

con los clientes a través de las nuevas tec-

Startup queremos apoyar aquellas ideas

nologías de información y comunicación; y

que nos pueden ayudar a liderar los cam-

los proyectos que ayuden a la conservación

bios que se producirán en nuestro sector

del medioambiente.

en los próximos años. Nos gustaría ser el

AYUDAS

PARA

INCENTIVAR

A

LOS

EMPRENDEDORES Calidad Pascual repartirá un premio en metálico al ganador de cada categoría; el cual vendrá acompañado de mentoring con los directivos de la compañía alimentaria; así como un espacio de trabajo en las oficinas de Calidad Pascual o en las instalaciones de crowdworking de Telefónica Open Future_, que también prestará apoyo a los galardonados.

motor de ese cambio”.

Asimismo, IBM concederá a cada uno de los ganadores servicios en la nube, valorados en hasta 24.000 dólares, dentro del programa Cloud StartUp; así como asesoramiento tecnológico.

la inauguración del encuentro el apoyo del

El director de Innovación Disruptiva y

Por último, obtendrán un plan de financia-

MAGRAMA a Pascual Startup: “Desde el

Desarrollo de Negocio de Calidad Pascual

ción en la web de Socios Inversores y un

Isabel García Tejerina ha mostrado durante

Publicidad

8

Pulsar para más información

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

móvil de última generación, aportado por

Ejecutivo de Calidad Pascual; Carmen Vela,

Telefónica.

Secretaria de Estado de Investigación,

el nombre, sino el ser capaz de adaptarse

Desarrollo e Innovación; Diego Segre -Vice

a lo que buscan y necesitan los consumi-

Todos los emprendedores interesados en

President, Hybrid Cloud, IBM Europa;

dores”.

participar en los premios, pueden inscribirse

Valentín Fernández García, Director Global

en www.pascualstartup.es. El plazo para

de Desarrollo de Negocio y Alianzas de

presentar candidaturas estará activo hasta

Telefónica Open Future; y Javier Villaseca,

se torna fundamental para el CEO de

el jueves 19 de mayo de 2016. A partir de

fundador y director general de Socios

Calidad Pascual: “El enfoque hacia un

esa fecha, y hasta el 5 de junio, el jurado,

Inversores.

modelo de innovación colaborativa, junto

can a cualquier cosa. Lo importante no es

En este contexto, la innovación colaborativa

con clientes, consumidores, proveedores,

compuesto por 7 miembros de las entidades participantes y colaboradoras, delibera-

García-Cano, en representación de Calidad

instituciones, asociaciones, competidores

rán, dando su fallo en una gala que se cele-

Pascual, ha hecho especial hincapié en el

y, por supuesto emprendedores, nos per-

brará durante el mes de junio.

papel que los emprendedores desempeñan

mitirá ser más ágiles en el desarrollo de

en la “dinamización de la economía de un

innovación en sus tres pilares clave: pro-

país”. El CEO-Director General Ejecutivo de

ductos o servicios, tecnología y procesos”.

MESA REDONDA: APOYANDO LA INNOVA-

Calidad Pascual ha remarcado, en este sen-

CIÓN

tido, “el deber de las organizaciones de

Carmen Vela, Secretaria de Estado de

apoyar iniciativas como las de Pascual

Investigación, Desarrollo e Innovación,

Durante la presentación de Pascual Startup,

Startup”, que suponen “un espaldarazo al

alabó el papel pionero de Calidad Pascual

ha tenido lugar una mesa redonda en la

espíritu innovador español”.

durante la mesa redonda: “Debería ser más habitual que las empresas líderes,

que se ha analizado el presente y futuro de García-Cano ha continuado haciendo alu-

como ha hecho Calidad Pascual, pusiesen

El debate contó con la participación de

sión a que “términos como innovación y

en marcha iniciativas que apuesten por la

Ignacio García-Cano, CEO-Director General

disruptivo están de moda y ahora se apli-

innovación. Estos premios son una exce-

la innovación y las startup en nuestro país.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

B&R presenta una nueva linea de productos en Bauma FERIAS En la edición de Bauma de este año, B&R presentará el sistema modular de gestión y de E/S para mobile automation que acaba de desarrollar. Otro producto destacado que estará presente en el stand 314 del pabellón A será la revolucionaría tecnología mapp de B&R, que acelera el desarrollo de software en un promedio lente iniciativa y tienen todo nuestro

Telefónica Open Future_ también ha hecho

apoyo”.

especial hincapié en el apoyo que las

del 67%.

empresas deben dar a la innovación: Respecto al papel de la Administración, Vela

“Desde Telefónica siempre hemos apoya-

señaló que “debemos poner todo nuestro

do la innovación en todas sus vertientes,

empeño en seguir mejorando y Calidad

ya que creemos que la velocidad en la que

Pascual, en este sentido, ha hecho una

la innovación se está apoyando en la tec-

gran aportación con estos premios, ha ido

nología para desarrollar soluciones dis-

más allá. Todos los sectores necesitan de

ruptivas se está acelerando. Por eso, la

la innovación, pero el agroalimentario

compañía está apostando por programas

más aún. Tenemos que producir más, pero

de

tenemos que producir mejor; y para esto

Future_; porque a través de él podemos

necesitamos ideas innovadoras”.

ayudar a desarrollar y acelerar el creci-

innovación

abierta

como

Open

miento de ideas y proyectos tanto de parPor su parte, Diego Segre Vice President,

ticulares como de empresas en todos los

Hybrid Cloud, IBM Europa, ha comentado

ámbitos, como es el caso de Pascual

La tecnología mapp simplifica el desarrollo

que “las nuevas tecnologías son un ele-

Startup que supone un gran respaldo al

incluyendo funcionalidad en componentes

mento fundamental de eficiencia, de inno-

ecosistema emprendedor español”.

modulares. Los componentes simplemente se arrastran y sueltan dentro de la aplica-

vación y de competitividad en todo tipo de empresas y, particularmente, en las de

El director de SociosInversores, Javier

ción para crear sistemas de alarmas, de

nueva creación --o startups--. Es precisa-

Villaseca, ha concluido la mesa redonda

recetas y muchos más; después se configu-

mente el acceso fácil a la tecnología lo que

apuntando que “la innovación y la disrup-

ran con unos cuantos clics de ratón.

posibilita a este tipo de empresas desarro-

ción se encuentran en las startups y que

Además de reducir el tiempo de desarrollo,

llar productos y servicios con una fuerza

apoyar a este nuevo ecosistema supone

también mejora la calidad y la reutilización

disruptora tal, que hace muy pocos años

contribuir al desarrollo de un renovado

del software. La tecnología mapp es com-

hubiera sido inimaginable. Por poner un

tejido empresarial”.

pletamente compatible con el nuevo sistema de gestión y de E/S para mobile auto-

ejemplo, el año pasado un millón de desarrolladores (entre ellos miles de emprende-

Fernando Burgaz, director de la Industria

dores) utilizaron la plataforma en la nube

Alimentaria, cerró el acto hablando del sec-

Bluemix para desarrollar, gestionar y des-

tor agroalimentario: “se trata de un sector

plegar aplicaciones de forma ágil. La ini-

muy fuerte en nuestro país, que alcanza

ciativa Pascual Startup sigue esta misma

cifras records. Para que sigamos por la

Los usuarios también contarán con acceso

senda de innovación y servirá sin duda

misma senda hace falta innovación y cre-

ilimitado a la tecnología de seguridad inte-

como elemento dinamizador del sector”.

ación de valor. En Calidad Pascual habéis

grada y con diagnósticos completos. El pro-

dado un paso importante en este campo

tocolo de bus abierto de POWERLINK per-

Valentín Fernández García, Director Global

al ser pioneros y esperamos que otros

mite transmitir todos los datos a través de

de Desarrollo de Negocio y Alianzas de

sigan este ejemplo”. z

una única red básica. z

10

mation. SEGURIDAD INCLUIDA


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El Grupo Pieralisi llega a Arabia Saudita NOVEDAD

Suido Kiko Medio Oriente ("SKME"), con sede en Jeddah, es una de las empresas líder de Arabia Saudita en el sector de ingeniería y de construcción, especializada en el suministro de soluciones hídricas y en aguas residuales. La compañía, una joint venture entre Saudi Brothers Commercial Company Group y la japonesa Suido Kiko Kaisha,

Publicidad

Pulsar para más información

son de las primeras empresas de ingeniería que operan en Arabia Saudita y que han introducido la tecnología MBR en los sectores de las administraciones públicas y municipales.

pañia Suido Kiko Oriente Medio, consta de dos líneas completas de engrosamiento y deshidratación de fangos con extractor centrífugo Jumbo 2 HS. Toda la maquinaria de las líneas se envió a finales de 2015 y se pondrán en marcha en el primer semestre de 2016.

Otro paso importante para el Grupo La gran experiencia y un amplio know-

Pieralisi que desde hace décadas invierte

how desarrollado a través del tiempo en

enormes recursos en el diseño y desarro-

los mercados más importantes de los

llo de soluciones, todas ellas buscando

extractores centrífugos para uso indus-

cumplir con los requisitos más avanza-

trial, han permitido al Grupo Pieralisi

dos del mercado, prueba de ello es su

entrar en el emergente mercado árabe

penetración en mercados muy exigentes

con un suministro importante a la com-

como el saudí. z


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Betelgeux impulsa la innovación

Envases activos para alimentos frescos y naturales con mayor vida útil: ¿Qué hay en el lineal?

INNOVACION

ENVASES

AINIA

La Universidad de Valencia y Betelgeux firmaron el pasado 8 de febrero un convenio de colaboración por el cual la empresa valenciana patrocina el VI Congreso Internacional

anual

de

la

Global

Innovation and Knowledge Academy (GIKA). En la firma intervinieron D. Juan José

Rocher

Arnal,

Coordinador

Institucional para España de GIKA y el Dr. Enrique José Orihuel, Consejero Delegado de Betelgeux. El evento tendrá lugar en la Fundación ADEIT- Universidad de Valencia del 20 al 23 de marzo de 2016. Entre las actividades patrocinadas por Betelgeux está el premio al mejor artículo sobre innovación entre todos los trabajos

La demanda de un número creciente de prestaciones en los envases marca una de las palancas de crecimiento e innovación

El desarrollo de alimentos más frescos y naturales, como tendencia clara de consumo.

claves para el sector de alimentación y

presentados.

bebidas. Así lo reflexionaron en nuestro centro expertos como Nuria Arribas (I+D

El Congreso Internacional GIKA conforma un foro de discusión donde expertos debaten sobre los retos actuales en innovación

de

FIAB),

Miguel

Ángel

Bastida

(Presidente de Packnet) y Miguel Blasco (subdirector de AINIA)

y conocimiento. El evento consolidó su

La necesidad de conservar las propiedades nutritivas de los alimentos (trinomio salud, nutrición y alimentación) a la vez que su facilidad de uso y preparación (conveniencia y practicidad). La apuesta incuestionable por la seguridad alimentaria y la disminución del desperdicio de alimentos.

carácter internacional en la última edición

En concreto, el desarrollo de envases acti-

de 2015, donde se recibieron trabajos de

vos responde a la necesidad de dar respues-

más de 60 países. Además el congreso ofre-

ta a importantes demandas y desafíos

La necesidad de alargar la vida útil del

ce la posibilidad de publicar en el Journal of

actuales, como son:

producto de alimentación, elemento clave

Business Research y el Journal Psychology & Marketing con una edición especial que alberga los mejores trabajos. Publicidad

El Dr. Enrique José Orihuel, Consejero Delegado de Betelgeux, forma parte del jurado que otorga el premio al mejor trabajo a la innovación de todos los que se presenten a dicho congreso internacional. El acto de entrega de premios tendrá lugar en una gala el próximo 22 de marzo. La participación en el congreso de Betelgeux refuerza el carácter innovador de la empresa dedicada a la higiene industrial. Recientemente Betelgeux recibió el sello PYME Innovadora otorgado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

12

z

Pulsar para más información


SEMANARIO tanto para aumentar su vida comercial

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

cias y tiempos de distribución) como su

Gulfood se consolida como cita imprescindible para el sector agroalimentario español

durabilidad para la conservación y consu-

INNOVACION

mo en el hogar.

Del 21 al 25 de febrero se celebra en

Oceanía. Además, la feria ha crecido tanto

Dubái este evento estratégico con proyec-

internacionalmente que es habitual cerrar

ción regional en el Golfo Pérsico y Oriente

negocios con empresas de países tan leja-

Medio

nos como Estados Unidos, Brasil o Australia.

(cada vez se deben cubrir mayores distan-

Envases activos, últimas tendencias El especialista José Ángel Garde, con más

En esta 21ª edición de Gulfood, ICEX

de 15 años de experiencia en el desarrollo de I+D+i en el campo de los envases acti-

Gulfood se ha consolidado como la plata-

España Exportación e Inversiones organiza

vos, nos explica que: “Un envase activo es

forma estratégica para las empresas de

un pabellón de España con 179 empresas,

aquel que libera sustancias al alimento o

agroalimentación interesadas en expandir

récord de participación desde que comenzó

al espacio de cabeza del envase o que

su actividad en la región del Golfo Pérsico,

su andadura en la feria.

retiene sustancias del alimento o del

dado que esta cita acoge visitantes de

espacio de cabeza del envase”, entendiendo “espacio de cabeza” como el espacio que queda en el envase entre el alimento y

todos los países de la zona del Golfo Pérsico

En la convocatoria de 2015 se superaron,

y Oriente Medio, Sudeste Asiático, Europa u

una vez más, los máximos históricos en

el resto del envase. Este espacio es uno de los puntos críticos desde el punto de vista de la seguridad alimentaria del producto envasado. Si se consigue lo anterior, estaremos ante un envase activo porque, tal y como lo define la legislación, los envases activos son aquellos “destinados a prolongar la vida útil o a mantener o mejorar el estado del alimento envasado. Están diseñados para incorporar intencionadamente componentes que liberarán sustancias en el alimento envasado o en su entorno o absorberán sustancias del alimento o de su entorno”. Aunque hay múltiples líneas de trabajo en envases activos en las que se viene trabajando en la última década (como queda reflejado en la tabla referenciada), las tres líneas principales en las que se están obteniendo mayores resultados y por las que están apostando la mayoría de actores especializados son: • Absorbedores de oxígeno. • Envases aditivados con antimicrobianos y antioxidantes. • Absorbedores de humedad. z

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Almería (3), Burgos (3), Lleida (3), Valladolid (3), Zaragoza (3), A Coruña (2), Asturias (2), Badajoz (2), Cantabria (2), Castellón (2), Guadalajara (2), La Rioja (2), Palencia (2), Álava (1), Ávila (1), Cáceres (1), Cádiz (1), Ceuta (1), Cuenca (1), Huelva (1), Lugo (1), Ourense (1), Pontevedra (1), Tenerife (1) y Zamora (1). Los organismos de promoción de Andalucía (EXTENDA), Castilla y León (ADE), Cataluña (PRODECA), Comunidad Valenciana (IVACE) y Extremadura (AVANTE) coordinarán la participación de empresas de su región dentro del Pabellón español.

todos los parámetros, lo que demuestra el

goza en un alto porcentaje de capacidad de

progresivo crecimiento de la feria tanto en

decisión y compra real para su empresa.

dimensiones como en capacidad de atrac-

Este hecho convierte a Gulfood en un even-

El sector alimentario de la región presenta

ción. Se dieron cita más de 4.800 empresas,

to de marcado carácter comercial. El 83%

excelentes oportunidades de negocio debi-

con presencia de 123 pabellones naciona-

de los visitantes declaró estar buscando

do a la enorme dependencia de alimentos

les. Estos datos son especialmente significa-

comprar en los siguientes 6-12 meses.

del exterior cifrada en torno al 75% para el conjunto de los países del Consejo de

tivos puesto que la organización ferial derivó a los sectores de repostería y pescado a

ALTA VALORACIÓN POR LAS EMPRESAS

Cooperación del Golfo -Arabia Saudí, Bahrein, Catar, Emiratos Árabes Unidos,

ferias a celebrar en el mes de octubre (Seafex y Sweet&Snacks) buscando descon-

En cuanto a las empresas españolas partici-

Kuwait y Omán- y del 90% para el caso de

gestionar la alta demanda de stands.

pantes en el pabellón ICEX, destaca la alta

EAU. Se estima que el mercado alimentario

valoración que otorgan a la feria aquellas

crecerá a un 4,2% anual en los próximos

Gulfood recibió cerca de 85.000 visitantes

que participaron por primera vez pues vie-

años, siendo los productos cárnicos, lácteos

profesionales, un 3,7% más que en la edi-

ron superadas por la realidad sus expectati-

y los hortofrutícolas los que registren mayor

ción anterior, procediendo el 64% de ellos

vas previas consiguiendo establecer reunio-

demanda.

de fuera de los Emiratos Árabes. Gulfood se

nes con distribuidores/importadores de

convierte así en un instrumento útil no sólo

gran valor y la firma de acuerdos comercia-

Además del carácter internacional de la

para identificar nichos de mercado y apro-

les en los meses posteriores a la feria. Las

feria el mercado de EAU es muy importante

vechar las oportunidades de negocio en

empresas participantes definen Gulfood

por el alto porcentaje de reexportación que

una zona del mundo con alto crecimiento

como una feria estratégica en la que es

registra, resultado de tener el canal de dis-

económico y elevada demanda de alimen-

necesario participar para expandir su pre-

tribución más desarrollado de la región. Se

tos de calidad, sino también para poder

sencia en la zona, afianzar su imagen de

calcula que un 30% de los alimentos impor-

establecer contactos comerciales de muy

marca y descubrir nichos de mercado.

tados se reexporta a otros países de la zona lo que da acceso a más de 40 millones de

variada procedencia geográfica. Gulfood es altamente valorada por los expositores, el

Por provincias, las 189 empresas proceden

habitantes. Si sumamos otros países de la

90% la califica de buena a excelente y el

de las siguientes provincias: Sevilla (22),

región como Irán, Afganistán o Pakistán, el

95% tenía planeado volver a participar en la

Barcelona (19), Murcia (16), Valencia (13),

mercado objetivo se amplía a 300 millones

presente edición.

Madrid (12), Navarra (10), Alicante (8),

de personas.

Málaga (7), Girona (6), Toledo (6), Ciudad Destaca especialmente la alta calidad

Real (4), Córdoba (4), Granada (4), Jaén (4),

Las exportaciones españolas de productos

comercial del visitante de la feria el cual

León (4), Tarragona (4), Albacete (3),

agroalimentarios y bebidas a Emiratos Ára-

14


SEMANARIO bes Unidos alcanzaron en el período enero-

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Envases skin al vacío para pescado y marisco

noviembre de 2015 los 302 millones de euros. Emiratos Árabes Unidos ocupa ya el

NOVEDAD

7º puesto entre los mercados extracomuni-

En el marco de la feria Seafood Processing

delicados productos alimenticios se fijan en

tarios para nuestros productos agroalimen-

Global que se celebrará en Bruselas entre

la cavidad del envase para que no se pue-

tarios y el 18º a nivel global.

el 26 y el 28 de abril de 2016, MULTIVAC

dan deslizar. MultiFresh™, el procedimiento

(nave 4, stand 6051) informará sobre las

skin al vacío de MULTIVAC, puede utilizarse

ventajas de los envases skin al vacío

tanto en termoformadoras como en termo-

(MultiFresh™) y de las bolsas al vacío

selladoras. Para fabricar envases de alta cali-

para envasar productos de pescado y

dad, MULTIVAC ha seleccionado una amplia

marisco. Las máquinas que se mostrarán

gama de láminas que también se presenta-

– entre ellas una termoformadora com-

rá en la feria.

pacta, una termoselladora para aplicacio-

En este periodo, los productos hortofrutíco-

nes skin al vacío MultiFresh™ y una

Modelo básico: termoformadora R 105 MF

máquina de campana al vacío – se carac-

La termoformadora R 105 MF (MultiFresh™)

terizan por su elevada flexibilidad y fiabi-

es un modelo compacto diseñado para

lidad.

fabricar envases skin al vacío de alta calidad

las alcanzaron los 60 millones de euros, el aceite de oliva, los 23 millones y las conser-

en lotes pequeños y medianos. El modelo Los envases skin al vacío mantienen el pes-

básico está equipado con un sistema de

vas hortofrutícolas, los 18 millones, siendo

cado y marisco frescos durante más tiempo

guiado por cadena de la lámina superior, así

los tres principales alimentos exportados a

y, además, permiten una buena presenta-

como con una calefacción superior. El siste-

ción del producto en el punto de venta. Los

ma integrado de guiado por cadena de la

los EAU.

z

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos TECNOLOGIA Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos por efecto del calor que otras margarinas de similar composición en grasa, pero no enriquecidas en esos componentes. Esa es la principal conclusión del estudio desarrollado lámina superior garantiza un guiado estable

dispuestos a derecha e izquierda en la

de la lámina superior hasta la estación de

cámara. Gracias a ello, la C370 es especial-

sellado. Allí se vuelve a calentar la lámina

mente flexible y permite un elevado rendi-

antes de tensarse alrededor del producto y

miento en cada ciclo de trabajo. La ventila-

sellarse con la lámina inferior en toda su

ción automática y progresiva protege los

superficie.

delicados productos de pescado durante el

por tres investigadoras de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco, que demuestra por primera vez el efecto de la presencia de esas moléculas en la degradación termo-oxidativa de las margarinas.

proceso de envasado. Una investigación llevada a cabo por las

Termoselladora T 300: automática y com-

profesoras María Dolores Guillén, María

pacta

Luisa Ibargoitia y Patricia Sopelana ha teni-

La termoselladora T 300 es una solución

do como objetivo estudiar la influencia de

plenamente automática para envasar pro-

varios factores, especialmente la concentra-

ductos de pescado y marisco en bandejas.

ción de grasa y fitosteroles, en el comporta-

Está diseñada para el mecanizado de una

miento de las margarinas bajo condiciones

amplia gama de formas de bandejas y de

termo-oxidativas. Para ello, margarinas con-

aplicaciones. La estructura de las herra-

teniendo grasa de naturaleza similar, pero

mientas permite cambiar rapidísimamente

con diferente concentración de fitosteroles

el formato. En la feria, MULTIVAC mostrará

y grasa, se calentaron a 180 °C.

un modelo de dos vías con una mesa redonda en la que, con el procedimiento

Los cambios en los principales componen-

skin al vacío (MultiFresh™), se pueden

tes de los lípidos de las margarinas y la for-

envasar productos sobresaliendo un máxi-

mación de nuevos compuestos durante

mo de 20 milímetros. Este modelo compac-

Las soluciones de envasado de MULTIVAC

todo el tratamiento térmico se controlaron

to está indicado para la producción de lotes

preservan la integridad del producto enva-

mediante resonancia magnética nuclear.

pequeños y medianos.

sado, prolongan su durabilidad y facilitan su manejo. En las soluciones de envasado se

Los fitosteroles o esteroles vegetales son

Máquina de campana C 370: ideal para

pueden integrar otras funciones para facili-

moléculas de tipo esteroide que abundan

envasar productos largos

tar la apertura y el cierre, la colocación de

en los alimentos de origen vegetal (semillas

Con su campana de 900 x 440 x 160 milí-

europerforaciones o la producción de enva-

de leguminosas, por ejemplo), y que pue-

metros, la máquina de campana al vacío C

ses para una sola ración o para varias. Todos

den reducir los niveles de colesterol por

370 resulta idónea para envasar productos

los modelos de máquina cumplen los requi-

competición con este último en su absor-

largos, como pescados enteros o filetes de

sitos del Hygienic Design™ de MULTIVAC

ción en el intestino. A pesar de ello, hasta la

pescado, en bolsas. El modelo para colocar

así como los exigentes estándares de cali-

fecha no se ha demostrado que tengan un

de pie dispone de dos carriles de sellado

dad y tecnológicos de MULTIVAC. z

efecto beneficioso en relación con la pre-

16


SEMANARIO vención de enfermedades cardiovasculares. Según explican las investigadoras, “los resultados muestran que la presencia de

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Balanza D-900, la única balanza táctil de electrónica tradicional del mercado NOVEDAD

altas concentraciones de fitosteroles

por ser además un excelente soporte

parece tener un efecto antioxidante, ya

de comunicación en tienda. Su panta-

que provoca una ralentización de su pro-

lla gráfica de color permite mostrar,

ceso de termo-oxidación y menor genera-

además del peso, precio e importe,

ción de algunos productos de oxidación

imágenes con mensajes publicitarios,

secundarios, tales como aldehídos, alco-

promociones, recetas… de gran inte-

holes y epóxidos”. Cabe destacar que algu-

rés para el cliente.

nos de estos tres compuestos son tóxicos para el ser humano.

La nueva D-900 tiene un funcionamiento más fácil e intuitivo, y presenta una estética más actual.

ALGUNAS DE LAS NOVEDOSAS PRESTACIONES DE ESTA BALANZA SON:

Exportación de listados de la balanDibal lleva más de 30 años trabajando en desarrollar soluciones de pesaje y etiquetado para sus clientes. Fruto de la cultura de mejora continua y escucha a sus clien-

za a un USB (totales de venta por empleado, por modo de pago, por modalidad de IVA).

tes lanza al mercado su D-900 renovada, Además, la relación agua-aceite también tiene un efecto importante en el comporta-

mucho más que una simple balanza para

Carga directa de imágenes desde un USB

el comercio de la alimentación.

a la balanza.

La D-900, única balanza táctil de electróni-

Impresión de códigos QR en ticket y eti-

ca tradicional del mercado, se caracteriza

queta.

miento de la margarina sometida a calentamiento, de tal manera que cuanto menor es la concentración de grasa, mayor es su velocidad de degradación bajo las condiciones ensayadas. Estos resultados son similares a los observados previamente en otros

Publicidad

Pulsar para más información

tipos de emulsiones de aceite en agua. Esta es la primera vez que se ha demostrado el efecto de la concentración de grasa y la presencia de altas concentraciones de fitosteroles en la degradación termo-oxidativa de las margarinas. Los fitosteroles se pueden añadir a las margarinas durante su elaboración y, tanto su contenido como el porcentaje en grasa de las mismas, viene especificado en las etiquetas de los productos comerciales. z

17


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Aviso de nivel bajo de etiquetas en la

Empac rediseña su web corporativa

pantalla de la balanza y activando señales luminosas y acústicas.

TECNOLOGIA

Personalización de pantallas (selección de colores y logos corporativos, ordenación alfabética de teclas directas, asignación de colores a teclas directas ...). Pantallas más estéticas. Tipografías, colores y diseños más actuales. Venta cruzada: asociación de la venta de un producto a la imagen de un producto complementario en la pantalla de comprador. Pantalla plana en el lado del vendedor.

Hacer clic para ver el vídeo

La asociación European Metal Packaging

va en 4 idiomas- que informa a los respon-

(Empac), que reúne a los productores

sables de la toma de decisiones del sector

europeos de envases metálicos rígidos y

del envasado sobre las características únicas

sus socios de la cadena de suministro, ha

del metal y sus beneficios para la industria

renovado su página web corporativa

del envasado.

(www.empac.eu) para mejorar la expeTodas estas novedades contribuirán a

riencia de usuario, mediante un conteni-

mejorar los resultados del negocio de los

do mejorado y un diseño más limpio.

clientes de Dibal: La web ofrece la nueva sección ‘Nuestras La sencilla operativa permite atender más

historias de sostenibilidad’, sobre cómo la

rápidamente a más clientes.

industria del envase de metal desarrolla diariamente su programa de sostenibilidad. Los

El comprador recibe más información

miembros de Empac muestran así sus accio-

sobre su compra, promociones … lo que

nes de sostenibilidad.

aumenta su confianza y satisfacción. Los nuevos códigos QR permiten mejorar la gestión de la información de ventas.

“El lanzamiento de nuestra nueva página El portal ofrece información sobre los pro-

web corporativa es ya un nuevo paso en

gramas de trabajo de Empac, incluidas sus

nuestra voluntad de informar al mundo

comisiones técnicas, así como de sus miem-

en general sobre Empac, su misión y acti-

bros asociados y socios.

vidades. Alberga información esencial,

Mejora la imagen del establecimiento, atrayendo nuevos clientes. En definitiva, una balanza especial para un comercio especial.

18

z

aunque sencilla, intuitiva y fácilmente Esta página web es complementaria a

accesible al usuario”, ha señalado Ellen

www.whymetalpackaging.com – lanzada en

Wauters, directora senior de Comunicación

2014 y actualmente utilizada de forma acti-

e Industria en Empac.

z


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nueva carretilla preparadora trilateral eléctrica de Jungheinrich LOGISTICA Jungheinrich lanza al mer-

motor completamente nueva y un sistema

cado una nueva carretilla

de gestión energética eficiente. Gracias al

para pasillos estrechos, la

uso de acero de alta resistencia en su inteli-

recogepedidos eléctrica y

gente y ligero diseño, su peso se reduce en

carretilla trilateral EKX

150 kilogramos. “Esto significa que pode-

514-516. En resumen,

mos garantizar una operatividad eficiente y

una apiladora combina-

económica de la carretilla durante dos tur-

da. Con una capacidad

nos con una sola batería”, declara el Dr.

de carga útil de 1,600

Klaus-Dieter Rosenbach, miembro del

kilogramos y una altura

Consejo de Administración de Jungheinrich

de elevación de 17,5

y responsable del negocio de Sistemas

metros, el nuevo modelo

Logísticos.

será oficialmente presen-

Dos turnos con una sola batería / Nuevo motor reluctante síncrono /

Consumo

energético inferior, gracias a su diseño ligero inteligente / Sistema de amortigua-

tado ante una audiencia

Para poder operar durante dos turnos es

global en la feria LogiMAT

necesario eliminar no solamente las baterí-

2016,

que se celebrará

as extras, sino también las estaciones de

en Stuttgart (hall 9, stand

carga y otros equipamientos caros, y al mismo tiempo reducir la necesidad de per-

9B02 and 9B04).

sonal. Rosenbach continúa: “Esto no es una EFICIENTE Y ECONÓMICA, CON SÓLO UNA

mera promesa de operatividad durante dos

BATERÍA PARA DOS TURNOS

turnos sin cambiar la batería; también con-

ción con vibración que da como resultado

tamos con el respaldo de los clientes”. En

un mayor rendimiento y seguridad en

La carretilla está equipada con la última tec-

otras palabras, si una batería no puede ope-

suelos irregulares.

nología de control, una tecnología de

rar

Publicidad

durante

dos

turnos

seguidos,

Pulsar para más información

Publicidad

Pulsar para más información

19


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA LLEGAR A GRANDES ALTURAS DE FORMA SUAVE Y SIN RIESGOS, GRACIAS A LA AMORTIGUACIÓN CON VIBRACIÓN

Aumentan los importadores invitados en Alimentaria 2016 FERIAS

Por primera vez Jungheinrich tam-

Del 25 al 28 de abril, Alimentaria celebra-

bién está equipando estos mode-

rá en el recinto Gran Via de Fira de

los de serie con un sistema paten-

Barcelona su 40 aniversario, apostando

tado de amortiguación con vibra-

por consolidar su posición como platafor-

ción. El módulo opcional Floor

ma de internacionalización de las empre-

Pro reduce las oscilaciones latera-

sas participantes. Para ello, el salón

les del mástil y de la cabina del

aumentará el número de compradores

conductor, que pueden ocasionar

internacionales invitados que participa-

los suelos irregulares y otro tipos

rán en encuentros de negocios y otros

de superficies no diseñadas para

espacios generadores de oportunidades

carretillas para pasillos estrechos.

exportadoras.

“Este sistema proporciona al

Alimentaria presenta nuevos sectores en

usuario la oportunidad de desplazarse más

base a tendencias de consumo de alimen-

suavemente y un 30% más rápido en super-

tos y bebidas, reuniendo la última innova-

MOTORES ECONÓMICOS: 93 POR CIENTO

ficies deficientes”, explica Rosenbach.

ción de la industria. También la gastrono-

DE LA ENERGÍA CONVERTIDA EN PRODUC-

Adicionalmente, el sistema es fácil de car-

mía será protagonista con la presencia de

CIÓN

gar y de conducir y ayuda a reducir el nivel

las nuevas promesas de la alta cocina

de mantenimiento. El objetivo es permitir a

española.

Jungheinrich la reemplazará sin ningún coste para el cliente.

Además,

este

año

La nueva tecnología de motor desarrollada

las carretillas para pasillos estrechos trabajar

por Jungheinrich es el centro de la EKX 514-

de forma segura y eficiente incluso en sue-

Como afirma el presidente de Alimentaria y

516. Esta consiste en un motor de reluctan-

los que han sido originalmente diseñados

de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet:

cia síncrono que ha sido usado por primera

solamente para carretillas retráctiles; incluso

"Queremos ser la vía de acceso más directa,

vez en esta carretilla; un motor que combi-

en alturas de elevación de 10 metros.

rápida y efectiva a mercados que supongan

na un alto rendimiento con la eficiencia

una oportunidad para la empresa alimenta-

energética de los motores síncronos, junta-

La nueva EKX 514-516 está equipada con

mente con las ventajas de costes y menos

diferentes módulos para procesar la inte-

requisitos de mantenimiento que los moto-

gración, incluyendo la tecnología RFID,

Ésa es la misión de Alimentaria, que pondrá

res trifásicos AC de los motores asincrónicos.

altura redundante y medición de la distan-

todo su empeño en facilitar el contacto

cia y el Jungheinrich Logistics Interface. Si se

entre compradores internacionales y las

De acuerdo con Rosenbach, el factor de efi-

añade el sistema de navegación de almacén

4.000 empresas participantes, de 70 países.

ciencia IE1 del motor es el más alto realiza-

de

desplazamiento

Se espera que más de 140.000 visitantes, el

ble en el funcionamiento de las carretillas.

semiautomático hasta el destino, el rendi-

35% de fuera de España, acudan a la feria

La nueva tecnología del motor convierte el

miento puede mejorar hasta un 25%. El Dr.

para encontrar oportunidades de negocio y

93% de la energía consumida en produc-

Rosenbach concluye: “Combinando el siste-

conocer la última innovación del sector de

ción real, reduciendo las pérdidas de ener-

ma de asistencia inteligente con los moto-

la alimentación y la gastronomía.

gía a la mitad. “Esto significa que el con-

res de reluctancia simultánea de alto rendi-

sumo de energía se ha reducido más de

miento, Jungheinrich ha hecho grandes

Alimentaria 2016 ha potenciado su progra-

un 15% comprado con los modelos pre-

avances para alcanzar una mayor optimiza-

ma de compradores internacionales, identi-

vios”, remarca Rosenbach. “Y esto, a

ción de la eficiencia energética, situándo-

ficando e invitando directamente a más de

pesar de mostrar un mayor rendimiento”,

nos en una buena posición para afrontar

800 importadores y operadores clave de la

añade.

los futuros retos de la intralogística 4.0” z

distribución, el retail y el canal Horeca, pro-

20

Jungheinrich

con

ria y, sobre todo, ser apoyo para las pymes".


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

cedentes de América Latina, Asia,

la feria vuelve a ir de la mano de entidades

mitad de los expositores de Alimentaria, se

Estados Unidos, Canadá, Europa y

como la Federación Española de Industrias de

incrementan las posibilidades de participación

Oriente Medio. Para esta acción, la

la

la

de marcas en base a nuevos ejes y tendencias

organización ha incrementado un 35%

Asociación

Industriales

de consumo, y se propician sinergias entre las

su inversión con el fin de aumentar el

Internacionalizadas (AMEC), ICEX España

firmas y los sectores productivos representa-

número de hosted buyers de 2014.

Exportación e Inversiones, el Ministerio de

dos. Otra novedad destacada es la incorpora-

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

ción en Restaurama del salón Expobebidas y

Sin embargo, la representación interna-

(MAGRAMA)

de las empresas de Congelexpo.

cional en la feria no acabará con estos

Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ).

Alimentación

y

de

y

Bebidas

Empresas

la

Agència

(FIAB),

per

a

la

más de 800 compradores invitados. Alimentaria sigue con su programa de

TODA LA INNOVACIÓN Y LAS FUTURAS NUEVOS SECTORES

ESTRELLAS DE LA ALTA COCINA

promoción para detectar nichos estratégicos en mercados exteriores, atraer

En 2016, Alimentaria reformula su estructura

a profesionales de todo el mundo y

y añade nuevas áreas expositivas. La feria

superar los 42.000 visitantes interna-

mantiene sus clásicos salones locomotora

cionales totales que se registraron en la

Intervin, Intercarn, Interlact y Restaurama, y

pasada edición.

presenta Multiple Foods, que surge como el nuevo salón de las tendencias alimentarias y

El director general de Alimentaria Exhibitions y del salón J. Antonio Valls, destaca: "En esta edición la internacionalización, la innovación pero también el negocio van a ser los protagonistas.

los productos especiales y funcionales agluti-

Entre las actividades de la feria destaca el espacio

gastronómico

The

Alimentaria

Experience que este año volverá a contar con chefs consagrados como Joan Roca o Ángel León, pero que podrá el acento en el relevo en la alta cocina que protagonizarán los jóve-

nando Expoconser, los International Pavilions,

nes y las mujeres con nombres como Ana

Lands

&

Merino, Beatriz Sotelo, Eduard Xatruch, Oriol

Confectionary, Mediterranean Foods, Healthy

Castro o Virgilio Martínez. En total cerca de

Foods y Fine Foods, además de la zona

40 cocineros participarán en los talleres y

Premium y la Barra de los Aceites de Oliva.

showcookings programados para experimen-

of

Spain,

Snacks,

Biscuits

Estamos trabajando para que la feria

tar en primera línea las nuevas tendencias de

resulte una gran red de contactos y un

Con la creación de este nuevo salón multisec-

una gastronomía que proyecta internacional-

motor de oportunidades para que las

torial, que concentrará prácticamente la

mente los alimentos y bebidas españoles.

empresas y visitantes aprovechen al máximo su participación en Alimentaria 2016". Entre estos programas de encuentros de negocios, la novedad será el Intervin Business Meetings. Por primera vez, el sector vitivinícola tendrá su propio programa con 180 compradores invitados internacionales de esta industria. Igualmente, tendrá lugar el Food&Drink Business Meetings, donde se llevarán a cabo entrevistas entre expositores y compradores extra europeos. Por su parte, el Brokerage Event será el lugar para concretar acuerdos comerciales y de cooperación tecnológica entre empresas y centros europeos de I+D+i. Para impulsar esta internacionalización,

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Alimentaria incluirá el espacio Vinorum Think donde se desvelarán las últimas novedades del sector, los vinos españoles que están marcando tendencia y los secretos

Tetra Pak lanza una nueva máquina llenadora de helados que reduce los costes operativos NOVEDAD

para entrar en mercados clave como el asiático de la mano de prestigiosos expertos, críticos de vino, enólogos, masters of wine, sumilleres y chefs que realizarán charlas, catas y demostraciones culinarias. Los espacios de degustación de la Barra de aceites de oliva gourmet y la muestra "España, el país de los 100 quesos" completarán toda una experiencia gastronómica.

Por otro lado, The Alimentaria Hub, será el área imprescindible para conocer las últimas

Tetra Pak ha lanzado hoy una máquina

Peter Lindstrom, Category Director en Tetra

tendencias, innovación y negocio del sec-

llenadora de helados especialmente dise-

Pak, ha señalado: "El mercado de helados

tor. Se realizaran más de 200 actividades, se

ñada para pequeños y medianos fabrican-

es extremadamente competitivo. Nuestros

exhibirán 300 productos novedosos, y se

tes que buscan reducir costes operativos

clientes se enfrentan al reto de proporcio-

realizaran unas 10.000 reuniones empresa-

con una mínima inversión.

nar productos de calidad a los consumido-

riales con compradores internacionales.

res reduciendo costes. Nuestra nueva lleLa llenadora de helados Tetra Pak® A3 pro-

Este centro de conocimiento acogerá, entre

duce hasta 18.000 conos de helado por

otros, el 3er Foro Nestlé de "Creación de

hora y cuenta con tres componentes mejo-

Valor Compartido" y el XI Congreso

rados:

exposiciones, áreas de networking y de asesoramiento para exportar y una zona para que profesionales e inversores descubran

mejora la manipulación del cono y ofrece productos diferentes en una sola máquina. Esto reduce significativamente los

Internacional de Dieta Mediterránea. Asimismo, habrá conferencias, seminarios,

nadora ofrece una solución eficaz que

Un dispensador de conos con una alta fiabilidad y capaz de manipular diferentes conos y copas; Un pulverizador de chocolate fácil de manejar con una precisión excepcional;

costes operativos – las pruebas piloto muestran que los clientes pueden ahorrar hasta 69.000 euros al año sólo en el dispensador de cono, gracias a la reducción de desperdicio de producto".

startups tecnológicas con proyectos para el sector de la alimentación y la gastronomía.

Asimismo, en el marco de Alimentaria tendrá lugar el congreso internacional The Food Revolution Forum, organizado por Reimagine Food que reunirá cerca de 100 ponentes de todo el mundo que analizarán, desde diferentes ángulos, el futuro de la alimentación. Participarán expertos en tecnología y el sector alimentario, emprendedores de éxito, expertos en robótica, inversores, visionarios y chefs. z

22

Un dosificador de tapas más preciso que mejora la estandarización. Estas características ayudan a los fabricantes a incrementar la eficiencia mediante la reducción de mermas, minimizando las paradas y aumentando la velocidad general, al mismo tiempo que se garantiza la calidad del producto. Además, el diseño modular de la máquina ofrece una gran flexibilidad de producción, con una configuración simple y mayor facilidad para la transición de equipos. Esto permite a los clientes intercambiar sin dificultad diferentes tamaños de conos o copas y sabores en tan sólo unos minutos.

La compañía ha detectado una especial demanda de esta línea entre clientes del sudeste de Asia y América del Sur, con nuevos productores que se están incorporando a este mercado, y también en Europa del Este, donde los fabricantes ya existentes están buscando una mayor flexibilidad de producción. El dispensador de cono, el pulverizador de chocolate y el dispensador de tapa están también disponibles por separado para los clientes que deseen actualizar sus líneas de llenado de helado.

z




Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.