1 minute read

¿Cómo beneficia una práctica de yoga tu salud? WELLNESS

tritis, o artritis reumatoide. Se ha demostrado que el yoga puede ayudar a reducir el dolor hasta un 25% lo cual se refleja en una mayor calidad de vida. Las posturas de yoga estimulan la fascia y el tejido conectivo. Eso significa que, al recibir un estímulo en una parte del cuerpo, el efecto o el beneficio, se puede dar en otras partes del cuerpo también, ya que el efecto viaja a través del tejido que se conecta llegando a los músculos, huesos, tendones y ligamentos, órganos, etc. La fascia está compuesta por tejidos de colágeno perfectamente ordenados en una retícula. Mientras vamos envejeciendo, así como la poca actividad física hace que estos tejidos pierdan su orden estructural; la práctica de yoga ayuda a mantener esta estructura en óptimas condiciones y orden lo cual se refleja en tejidos saludables, mayor movimiento y sensación de bienestar.

La práctica de yoga ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, que es el que se encarga de regular estados de sueño y relajación, teniendo un efecto en todo lo demás, es decir en el funciona- miento de los órganos, endócrino, celular, linfático, etc. El yoga ayuda a romper malos hábitos y patrones negativos, que muchas veces nos vemos envueltos sin saber cómo salir de ellos. Al tener una práctica constante de yoga y meditación, la actividad en las ondas cerebrales alfa incrementa, estas ondas están relacionadas con la relajación. El ácido Gama-aminobutírico sube, lo cual contrarresta la ansiedad y estrés. Los niveles de serotonina suben, ayudando a regular el estado de ánimo, y contrarresta la depresión. Sube los niveles de BDNF, una proteína responsable de la salud neuronal y neuroplasticidad, lo cual se refleja en personas con dolor crónico y depresión. Regula la dopamina, reduce el cortisol y reduce la norepinefrina (hormonas de estrés).

Advertisement

El yoga ayuda al metabolismo, el ritmo cardiaco, reduce la presión arterial, y reduce el riesgo de problemas del corazón; ayuda a subir el colesterol bueno y baja el malo, reduce la inflamación y activa el sistema inmune; ayuda a la digestión y mejora el ánimo, así como también tiene una injerencia en la consciencia y las decisiones que se toman. La práctica de yoga está constantemente estimulando la zona pélvica y el diafragma, esto, además de provocar conciencia neurológica, fortalece y flexibiliza estos músculos, así como también mejora la salud de la vejiga, los intestinos, los órganos sexuales y la salud de reproducción.

¿Necesitas más razones?

Vamos a practicar ¡ya!

This article is from: