
2 minute read
Ya casi llegan las vacaciones de verano, te voy a dar unos tips para poder disfrutarlo al 100%
from JUNIO 2023
by qtoplife
Por Nicol Block
Las vacaciones son importantes por que el cuerpo y la mente necesitan cambiar de actividad para poder seguir aprendiendo. Hay varios estudios que confirman que después de 5-8 semanas de estudio intenso es benéfico cambiar de actividad y es por esto que algunas escuelas ya lo están implementado; Tienen semanas de actividades artísticas, científicas o deportivas en medio de su programa académico.
Advertisement
Las vacaciones también sirven para eso, pero para el cuerpo es sano mantener cierto orden, es por eso que les recomiendo que aunque sean vacaciones mantengan ciertos horarios y actividades:
-En verano la velocidad de crecimiento aumenta y hay que aprovecharlo, así que sigue acostando temprano a tus hijos para que aprovechen más la secreción de la hormona del crecimiento que sucede de noche antes de la media noche.
-Tres comidas al día y dos colaciones, en verano aumentamos la actividad física y es importante mantener una buena nutrición con poca comida chatarra y una dieta balanceada.
-Hacer actividades relajantes dos horas antes de dormir, por ejemplo juegos de mesa, leer, escuchar música, masajes.
-No exceder las horas de pantalla ( TV, Nintendo, Xbox, etc) que le tocan al día, disminuye la producción natural de melatonina que te ayuda a dormir, se vuelven sedentarios y es adictivo.
Creo que es muy importante aprovechar el clima y hacer muchas actividades al aire libre, campamentos, picnic, nadar, caminar, bicicletas, etc.
En verano llueve y la naturaleza se pone muy verde, al hacer actividades al aire libre, viendo paisajes verdes, sintiendo el sol y el viento sobre la piel, conviviendo con amigos y riendo ayudamos al cuerpo a secretar sustancias llamadas hormonas de la felicidad, que dan sensación de bienestar, bajan el estrés y relajan.
Por todo esto este verano hagan cosas diferentes, cocinen, cultiven hortalizas, den paseos largos, pinten con los dedos, hagan manualidades, bailen, organicen una búsqueda del tesoro o un rally.
Pueden poner retos, por ejemplo leer algunos libros (que les ayudan a fomentar la lectura por diversión )o hacer algunos ejercicios (para los que son más sedentarios) con premios al final como incentivos y así podemos en verano formar hábitos buenos y sano mientras juegan y se divierten.
Todo esto les va a ayudar a fortalecer lazos afectivos y una convivencia sana.
No olviden hidratarse bien, usar protección solar y DISFRUTAR A SUS HIJOS.







Por Griselda Albo
Sabemos que practicar yoga es bueno, pero, ¿por qué?, ¿cómo afecta a los sistemas, órganos, cerebro? El ADN tiene unas “tapas” que se llaman telómeros. Conforme envejecemos, los telómeros se acortan. Se ha comprobado que la práctica constante de yoga y meditación ayuda a que los telómeros se alarguen impactando en la longevidad de la persona y una salud óptima. El yoga ayuda a la salud de los huesos y las articulaciones, así como ligamentos y tendones. En las articulaciones, el líquido sinovial que se encuentra dentro, se encarga de lubricar y amortiguar. Éste, se hace más viscoso y grueso en respuesta a estímulos como presión; y por otro lado, se vuelve más delgado y menos eficiente con un estilo de vida sedentario. La práctica regular de yoga, estimula las articulaciones de manera que este líquido se engruesa, reduciendo dolor en éstas y protegiendo las estructuras de las articulaciones como el cartílago. Conforme pasa el tiempo y la edad, las articulaciones se van degenerando e inflamando, a veces resultando en problemas como osteoar-