SARDÓN Arcillas / Óleos

Page 1

Exposición Pictórica

22 Feb - 04 Abr / 2023

Galería Museo del Banco de la Nación

QOSQO / CUSCO - PERÚ

El maestro Adolfo Sardón Abarca permite que respiremos el aroma de la tierra sagrada... por la lluvia recién hidratada... “Ópel” -su caballito de pan- nos traslada a la niñez en el campo y en el propio Cusco, cuando a través de sus mágicas ventanas nos adentramos en nuestra Pacha, es decir un viaje espacio-temporal... con frío, calor, silencio o música ancestral...

Sus texturas son fidedignas superficies y matices del Ande, pues de la misma Pachamama ha desgarrado arcillas (llank’i) para impregnarlas en lienzos (qata); ello no es posible solamente con sus talentosas muñecas y herramientas hechizadas, si no con la alquimia ancestral que él redescubrió en el Wilkamayu del Qosqo, gracias a su investigación original... donde escudriñando ese gran valle, entre Ollantaytambo y La Raya, buena parte de su vida ofrendó al arte universal...

Nuestro querido artista... es un acucioso cronista... en sus pinturas registra seres, artefactos y lugares que están transformándose o perdiendo inexorablemente, captura su espíritu para la eternidad y, sorprendentemente, le ha dado a la palabra enterrar un significado totalmente opuesto.

En la Capital Histórica del Perú, en la galería de la Fundación del Banco de la Nación... estas semanas nos deleitaremos con Arcillas y Óleos “marca”

SARDÓN... por cierto, el pintor -exdocente y exdirector de Bellas Artes- sigue utilizando también tales pigmentos convencionales; pero, en ambos casos, siempre con su peculiar estilo que el mundo conoce.

Ramiro Moreyra Portilla

Cineasta y artista multidisciplinario

El maestro Adolfo en pleno trabajo creativo dentro de su taller. San Sebastián, Cusco, febrero de 2023.

Picantería

Arcilla, 2015

La Cuarentena

Arcilla, 2020

Hombres andinos

Pareja andina Arcilla, 2022 Arcilla. 2022
mercado
La princesa de arcilla Arcilla, 2022 En el
Arcilla, 2022

Koka k’intu

Arcilla, 2020

La Pachamama

Arcilla, 2022

Músicos del Ande

Arcilla, 2016

Apus

Arcilla, 2016

Marcaconga

Arcilla, 2022

Llamitas Arcilla, 2022

Ternura Óleo, 2016

Virgen mestiza Óleo, 2019

Ukuko Óleo, 2010

Torito de Pukará II

Óleo, 2021

Callecita de San Sebastián

Óleo, 2013

Las calas

Óleo, 2021

Diablada Óleo, 2010

Capilla de San Sebastián

Óleo, 2019

T’anta wawa I Óleo, 2013.

T’anta wawa II Óleo, 2014

Las panaderas Óleo, 2015.

Carguyoq Óleo, 2022
La
Mestiza Óleo, 2016
Qoya Óleo, 2016 Carguyoq Óleo, 2022

Curaduría, fotografía y diseño gráfico:

Montaje:

Logística:

Ramiro Moreyra Portilla

Neptalí Quispe Huamán

Sofía Ramos Espinoza

Yohemira Castro Cornejo

Gioconda Mercado Guerra

Asistencia:

Apoyo en la ceremonia de inauguración:

Wanchaq Luana Moreyra Quiroga

Canto lírico: Sara Sofhía Barreto Castro

(soprano de coloratura)

Registro de video: Mario Echegaray Chambi

Registro fotográfico: Sisa Enia Morales Cosio y Aaron Fernando Rodríguez Martínez

Paisaje Arcilla, 2017

Presidente Ejecutivo:

Gerente de la Fundación:

Sub Gerente de la Macro

Región - Cusco B. N.

Juan Carlos Galfré García

Manuel Enrique Castillo

María Luisa Guevara Cámara

Auspicia:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.