¡Aldana culpable!

Page 5

¡ALDANA culpable! / 13

Ibagué, viernes 22 de octubre de 2010

El perfil del asesino El arma y las prendas

¡No olvide!

Para el experto forense, fueron dos armas utilizadas por el asesino. La mujer fue golpeada con un objeto contundente que le fracturó el cráneo, rompió el cuero cabelludo y la mató. La otra arma fue cortante, para descuartizarla y facilitar el transporte del cuerpo. No hubo motivación sexual; al agresor no le interesaba llevarse el cuerpo y desmembrarlo. La pijama de Yeneris Gutiérrez fue encontrada en bolsas de supermercado junto a los restos, lo que indicó que la víctima se encontraba en su casa, ya que acostumbraba a maquillarse y arreglarse para salir. Los cortes del brasier y la blusa, así como las demás prendas de la occisa no tenían abundante sangre, lo que señaló que el autor la desnudó para desmembrarla.

Durante el juicio, se presumió de un cómplice que habría ayudado a esparcir los restos por la finca San Isidro y zonas cercanas. El agresor conocía que la occisa tenía implantes mamarios.

Cortada y desmembrada En cifras

58

El caso contra el ex Coronel Aldana concentró la atención mediática y fue comidilla de los tolimenses. Por supuesto, los miembros de la Policía también permanecieron atentos al juicio.

cortes en el rostro con arma blanca sufrió la víctima, al igual que cuatro heridas en la cabeza con un objeto rojo.

Motivos pasionales, trastornos de personalidad, y proximidad con la víctima, fueron aspectos que revelaron las autoridades sobre el autor del crimen.

días tomó la reconstrucción facial de Érika Cecilia Yeneris.

Archivo / Q’HUBO

El perfilador criminal del caso, Carlos Alberto Castañeda, indicó que el homicida fue un hombre agresivo con personalidad antisocial, paranoide y narcisista; arrogante e impulsivo, que tenía una relación íntima con la víctima. Agregó que el crimen no fue planeado, sino motivado por una explosión de ira y rabia pasional. Para el experto, el crimen se cometió en el sótano de la vivienda, lugar donde la mujer permanecía la mayor parte del

tiempo frente a su computador. La occisa se encontraba de espalda a su agresor cuando fue atacada en las escaleras, y no pudo protegerse. Esto indicó que la víctima conocía a su atacante y pensó que no iba a agredirla. Jorge Enrique Lozano Guarín, defensa de Aldana Ortíz, impugnó la credibilidad del experto, aduciendo la capacidad del testigo para recordar cualquier asunto de su declaración, ya que en el contrainterrogatorio se presentó dicha

situación varias veces. El abogado dijo que había interés y parcialidad del experto al considerar que no había sustento científico para asegurar que el retiro de la vulva de la occisa correspondiera a un crimen pasional. Argumentó que el perfil no se hizo a ciegas, sino sobre un sospechoso conocido, lo que hizo encajar las pruebas de manera tendenciosa. Para Lozano Guarín, el crimen lo cometió un psicópata.

9

Dentro de las evidencias por parte de la Fiscalía, se revelaron una las fotografías de la cabeza en una bolsa negra, y múltiples marcas de cortes en la cara y las extremidades superiores dispuestas en una bandeja. La necropsia determinó que los brazos fueron cortados sin comprometer huesos, con cortes limpios. La decapitación se produjo por detrás de la cabeza. La mano dominante del agresor fue la derecha, al parecer de un varón adulto, fornido, y con conocimientos en criminalística. A Yeneris Gutiérrez le extrajeron las vísceras, le retiraron el tercer y cuarto arco intercostal derecho, que determina la edad y raza de la víctima, así como las prótesis mamarias que tenían los códigos de seguridad. No aparecieron el útero ni los glúteos, ni había órganos internos a nivel abdominal ni pélvico. También fueron removidos los segmentos de piel donde se evidenciaban cicatrices de apendicectomía y una cesárea para desaparecer las evidencias.

Así fue identificada Las pruebas que determinaron que el cuerpo encontrado en la Hacienda San Isidro, ubicada en la vía a Alvarado era el de Érika Cecilia Yeneris, fueron tejidos en dedos índice y pulgar de la mano derecha pegados con ‘pegadit’ para tomar la impresión dactilar. Con esto se pudo cotejar la información. Los peritos del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, a cargo de la identificación de los restos se encargaron de unir con la sustancia adhesiva los bordes de los cortes que sufrió la víctima en la cara y luego aplicar maquillaje para la reconstrucción facial. Inicialmente, la defensa del ex Comandante de Policía de Ibagué, había argumentado en repetidas ocasiones que El agresor de Érika Cecilia Yeneris la víctima no estaría muerta sino oculta, pero tras la veGutiérrez hizo todo lo posible para rificación por parte de los entes judiciales aceptó como evitar su identificación. probado el deceso de la mujer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡Aldana culpable! by Qhubo Ibague - Issuu