Revista qawaq edicion nro 40

Page 1

EL RETORNO DE LOS HIJOS DEL SOL

Niños del Cusco en el Encuentro por la Restauracion del Tawantinsuyu. Fotomontaje: Juan Francisco Tincopa Calle

40

INTIPA CHURINKUNA KUTIMUYNIN


CAMINO DE SOBERANIA

8

8

9

9

7

7

6

5

5

4

4

3

“...Serán días difíciles, pero tenemos la certeza que los cambios se producirán, ya que de lo contrario, occidente terminará condenando a todos a la muerte y destruyeno el planeta. Como igualmente tenemos la certeza, que no utilizaremos los métodos de violencia, abuso y terror que ellos han empleado...” Juan Rivera Tosi


Tawantinsuyu, 1ro. de Julio del 2017 Edición Nro. 40. Revista cultural para la difusión de las voces ancestrales de Abya Yala

Edición autorizada para libre reproducción impresa o electrónica con miras a su difusión en el ámbito del Tawantinsuyu


Minkaqkuna / Colaboradores Juan Rivera Tosi Alejo Qispe Licla Rodolfo Tito Condori Pedro Huamaní Oré Atawallpa Oviedo Freire Salvador Palomino Flores

Artículos compartidos: James Corbett, Dane Wigington. Derrick Broze (USA) Blogg:El Robot Pescador, Vanessa Gray (Canada), Dr. Mercola (USA), Edith Gomez (México), Juan Torrontegui (España)

Ñawinchay / Fotografía Imágenes compartidas en Google Juan Francisco Tincopa Calle Rodolfo T’itto Condori. Red Rising Magazine

Ayachakuqkuna / Presencia espiritual Máximo Damián Huamaní, Vidal Villagomez Castillo, José María Arguedas, Auki Juan Choqñe, Juan Rivera Tosi.

Tiyana wasi / Domicilio Correspondencia: Jr. Libertad Nro. 307, Puquio, Ayacucho. Perú Canal: https://www.youtube.com/user/pachotincopa/ Correo electrónico:naciónchanka@hotmail.com Página web: www.qawaq.net

Qillqa awaq / Editor Juan Francisco Tincopa Calle


Qillqasqa

Contenido

Rimariyninchik / Nuestra Palabra ¿Maymi mamayki maymi taytayki...? /¿Dónde está tu madre, dónde esta tu padre...? Juan Francisco Tincopa Calle

6

Kachkanchikraqmi / Estamos aún Criullukuna rakikusqan wata / La independencia criolla de 1821 Juan Rivera Tosi

13

Ñawpa yachachiykuna / Enseñanzas ancestrales Pim kasqanchikpa sapin / Ley de la identidad Pedro Huamaní Oré

23

Yachayninchikkuna / nuestros saberes Chakana /Cruz sagrada Quechua Aymara Salvador Palomino Flores

28

Inkakunapa purinan / Camino de los Inkas Inti raymi/ La gran fiesta del Padre Sol Rodolfo T’itto Condori

36

Llaqtanchikkuna / Nuestros Pueblos Kunan pacha ichuqwan puriqkuna / La izquierda de este tiempo Atawallpa Oviedo Freire

41

Tantiakuyninchik / Nuestras Refleciones Intipa churinkuna kurimuynin/ El retorno de los hijos del Sol Juan Francisco Tincopa Calle

50

kawsaqkunapa pachan / Medo ambiente Geoingenieria / Un peligro claro y presente

Dane Wiginson (USA) Geoingenieria / La ONU y la CIA: confesión de parte Derrick Broze (USA) Cambio climático / Punto de inflexión James Corbett (USA)

57

Mikuyninchikkuna / Nuestros alimentos Volver a lo natural /nos conviene comer alimentos orgánicos Juan Torrontegui (España) La chatarra envenena / Por qué no comer alimentos procesados Edith Gomez (México) Lo bueno, lo malo y lo feo / De las grasas alimenticias Dr. Mercola (USA)

76

Llaqtakunapa puriynin/ El caminar de los pueblos Sunquymi pachamamarayku pututun / Mi corazón late por la madre tierra Vanessa Gray (Canada)

89

¿Imam kachkan? /¿ Qué está ocurriendo? Venezuela agredida / Al borde de la guerra civil El pescador Robot Los pueblos originarios ante el cambio climático / “Se trata de cambiar el corazón” Nota informativa

93


Rimariyninchik

Nuestra palabra

¿Maymi mamayki, maymi taytayki...? Chaynata takikuspam aylluykunapi masinchikta yuyarichimunchik pim kasqanchikta,maymanta qamusqanchikta. Kunanñataq tawantinsuyu churinkunata hina sunqunchikwan qayamuchkanchik, icha runa qasqankuta yuyarispa, kay qatun pachakutipi puriyta qallarirunmanku. Mana pim kasqantuta yuyarispaqa, sasan kanqa, aynipi, minkapi, mitapipas sumaq kawsayninchik sisachimuyta. Rikuchkanchikmiki llapan imapipas pantasqa purisqanchikta, ñawsa hina gubiernukunapa nisqanta ruaspa, ñakariyllaña kawsaspapas, tayta mamanchikta qunqaspa, wischuspa, mauka pacha hinata wischuspa. Yanantin masintin kawsasqanchiktam qunqarunchik; kuyanakuspa, wayllunakuspa kawsasqanchiktam qunqarunchik; tayta mamayuq kasqanchiktam qunqachiwachkanchik chay llapa politikukuna, runa qutuq gubiernukuna. Tayta mamayuq kaspanmi, pim kasqanchikta yachanchik, paykunamiki sumaqta uywasqankupi yachachiwanchik llapa sumaq yachaykunata, paykunañataq tayta mamankumanta chaskisqankuta, inaspa paykunapas tayta manachikunamanta chaskisqanta, chayna ñawpapacha llaqtanchikpi imainan sumaq kawsaynichik kasqanta. Mana tayta mamanchik kaypachapi kawsakuptimpas yuyayninchikpim kachkanku,rimawachkanku, kuyawachkanku, yachachiwachkanku. Hinaspapas kaypim Pachamanchik kachkan, tukuy sunqunwan uywakunanchikpaq. Pacha mamanchik, Inti taytanchikpas uywawachkanchikmiki chisipas, kunampas, paqarinpas, llapallanchikta. Manachu chayta qawakuchwan? Rikchariychik wawqi paniykuna, kuska purinchikmi kachkan.

¿Dónde esta tu madre, dónde esta tu padre...? Así, cantando en mis comunidades ancestrales, hacemos recordar a nuestros hermanos el hecho de quienes somos y de donde venimos. Y ahora así, desde lo profundo del corazón, estamos llamando a los hijos del Tawantinsuyu, con la esperanza de que al recordar su condición humana natural, comiencen a caminar en este gran Pachakutiy en curso. Si no recuerdan su identidad, será muy difícil que hagan florecer nuestra vida en armonía, basados en el ayni, la minka y la mita. Estamos viendo ya todas las formas equivocadas de caminar que tenemos, como ciegos haciendo lo que diga el gobierno, aunque vivamos con tanto sufrimiento, dejando en el olvido a nuestros padres, haciéndolos a un lado como la ropa vieja. Hemos olvidado el vivir emparejados y complementados; hemos olvidado el vivir encariñados y en familia; Nos han hecho olvidar la importancia de nuestros padres y la familia, esos políticos de toda clase y los gobiernos dedicados a estafar a los seres humanos. Por ser personas con padre y madre sabemos quienes somos, ellos son los que con su crianza y cariño nos enseñan hermosos saberes y conocimientos, aquellos que recibieron ellos tambiné de sus padres; y así mismo aquellos, de sus padres (así sucesivamente), la vida en armonía que era propia de nuestros ancestros. Y aunque nuestros padres ya no estén en este mundo, están en nuestra memoria, nos están hablando, nos están dando su cariño, nos están enseñando. Y además, aquí esta nuestra madre tierra, para criarnos con todo su cariño. Nuestra madre tierra y también nuestro padre sol nos están criando ¿no?, tanto ayer como hoy y mañana, a todos nosotros. ¿Acaso no podemos ver esto? Despierten hermanos y hermanas, hace falta que caminemos juntos.


Qillqapa rimakusqan

EL hablar de las cartas

Hola Juan: Muchas gracia por la publicaciones que recibo de parte tuya. Tenemos que difundir el sentimiento ancestral y reclamar los derechos que se le niegan a la población aborigen. Te envío adjunto el artículo y puedes editarlo de la mejor manera que te parezca. Saludos cordiales. Milciades Ruiz

¡FELIZ AÑO NUEVO ANDINO! El eco histórico que los políticos no oyen Escribe: Milcíades Ruiz El día 21 de Junio tendremos la noche más larga del año y por consiguiente el día más corto del mismo. Quizá usted no lo sepa, pero hace más de 500 años ya lo sabían nuestros antepasados. Es el solsticio con el que se inicia la estación de invierno en nuestro país y marcaba el fin del año agrícola y el inicio del nuevo año. Había que festejar por las cosechas obtenidas y agradecer al sol por su inmensa ayuda en la obtención de alimentos y por el alumbramiento diario de la vida. Sin sol la vida es imposible, el sol abriga, cura enfermedades, madura los frutos, estimula reproducción y decide en todo. Cómo no venerar al sol que nos trae la vida. Esta era la lógica de entonces. En agradecimiento al padre sol había que dedicarle honores y festividades. Pero también, pedirle que nunca los abandone. Con el solsticio de invierno se alejaba y, había que pedirle que regrese. El Inti Raymi o la fiesta del sol era como una celebración de año nuevo. En el hemisferio norte del planeta (Europa. EE UU, Rusia, etc., el solsticio de invierno ocurre el 21 de diciembre pero siendo nuestros dominadores de ese hemisferio fuimos obligados a regirnos por el calendario de ellos. Alienados por siglos de dominación festejamos como año nuevo el fin de las cosechas europeas y el inicio de su año nuevo que es distinto al nuestro. Ellos, entran al invierno cuando nosotros entramos al verano. Sin embargo, festejamos el año nuevo con pinos y nieve artificiales animados por la publicidad comercial más que por un sentimiento social. Este ordenamiento mundial hace que nos olvidemos de lo nuestro y sigamos costumbres extranjeras teniendo que adaptarnos a ese calendario como patrón del tiempo para tener una sola medición. Así nos educan desde muy temprano. Y aunque septiembre sea el séptimo tenemos que decir que es el noveno mes.

Milciades Ruiz


El hablar de las cartas

Qillqapa rimaykusqan

Pero nada impide recordar la grandiosidad de nuestra cultura ancestral y rescatar los valores enterrados por la dominación. Nuestro planeta, se demora 365 días en dar una vuelta alrededor del sol, cada vuelta es un año más. Pero su recorrido lo hace de manea inclinada llagando a un máximo de inclinación el 21 de junio de cada año (23,5° de inclinación). Por esa razón el sol lo alumbra menos, lo que equivale a más horas a oscuras. Este hecho es lo que se conoce como solsticio de invierno ya que a la vuelta de su recorrido se acerca nuevamente al sol y el 21 de diciembre ocurre el solsticio de verano que es todo lo contrario. Desde tiempos inmemoriales los pueblos andinos identificaron los equinoccios (cuando el día dura igual que la noche) y los solsticios, observando el entorno natural. Entonces elaboraron un calendario de estaciones climáticas, 13 meses, semanas o lunas, días y horas que les permitía una convivencia armónica con la naturaleza. Formaba parte de la cosmovisión andina. Si ustedes no se han dado cuenta, estos días oscurece más temprano. A las seis de la tarde ya está anocheciendo porque pronto llegaremos al solsticio de invierno a partir del cual, la oscuridad irá disminuyendo hasta igualarse con el día cuando llegue al equinoccio de primavera. Con el año nuevo andino, las labores agrícolas entraban en descanso dejando que la tierra de cultivo recupere su fertilidad. Había que planificar el siguiente año agrícola y en agosto tener todo listo, esperando que la primavera traiga las primeras lluvias con las que germinarán las semillas colocadas anticipadamente en los surcos. Si las lluvias no llegan la producción agraria peligra porque a diferencia de otras actividades el proceso productivo agrario es meteorológico y se trabaja con seres vivientes, vegetales y animales, a los que hay que criar desde antes de la infancia, alimentarlos, cuidarlos para que se desarrollen libres de todo mal y den los frutos esperados. De esos frutos nos alimentamos todos, aunque algunos solo los conozcan en el mercado. La agricultura prosperó en el Tahuantinsuyo más que en cualquier parte del mundo por la cosmovisión de nuestros antepasados y la economía estaba centrada en este rubro siguiendo una política de Estado en que los intereses comunitarios estaban por encima de los particulares. Todavía no habíamos entrado a la etapa industrial por nuestros propios medios cuando el proceso de desarrollo autónomo fue interrumpido por los conquistadores europeos para servir a intereses extranjeros. Nunca más se pudo recuperar la autonomía perdida.


Qillqapa rimakusqan

En todo el territorio del incanato había celebraciones al inicio del año nuevo andino, quedando hasta la actualidad la festividad del Inti Raymi que se acostumbra hacerlo cada 24 de junio. En Chile, se ha oficializado esta fecha como: “Día Nacional de los Pueblos Indígenas”, en tanto que Bolivia ha decretado como feriado inamovible al 21 de junio de cada año con suspensión de actividades públicas y privadas, siguiendo el mandato constitucional. Según la Carta Magna boliviana, la diversidad cultural constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario y la interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y naciones, en el marco del respeto a las diferencias y en igualdad de condiciones. “El Estado asume como fortaleza la existencia de culturas indígena originario campesinas, depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones, siendo su responsabilidad fundamental preservar, desarrollar, proteger y difundir las culturas existentes en el país”. Es verdad, el pueblo andino es uno solo en su diversidad y la añoranza por el pasado esplendoroso comparado con lo que sucede actualmente en los países de la cordillera de los andes revive el fuego de un sentimiento patriótico ancestral anhelando restaurar y reivindicar la cultura nativa sepultada como resto arqueológico por la cultura de nuestros dominadores. Vayan donde vayan por los países del territorio andino encontrarán ese sentimiento ancestral y la esperanza jamás perdida de recuperar el dominio de nuestro destino que nos arrebató la dominación extranjera. Muchos no estarán de acuerdo con esto, ni con alentar utopías pretendiendo volver al pasado. Es verdad, pero allí está ese sentimiento, anidado en el corazón de la población andina aunque a muchos no les guste. No desaparece ni con los siglos. Todos saben lo mal que se encuentra el país pero no quieren mirar atrás. Pero los peruanos ancestrales si lo hacen y su presencia está creciendo en las ciudades, cargando consigo toda la rabia por la injusta postergación habiendo sido sus ancestros los dueños originales del territorio usurpado. Si los políticos no entienden esto o, no quieren saber nada sobre el resentimiento nacional anidado entre la masa mayoritaria del pueblo, cometen un error al ignorarlo porque este embalsamiento podría explotar en cualquier momento como revolución social incontrolable. Prestarle atención a este fenómeno social es crucial. Es necesario abrir ya las puertas para que los peruanos ancestrales tengan cada vez mayor acceso al

EL hablar de las cartas


Qillqapa rimaykusqan

El hablar de las cartas

poder. Su participación en los destinos del país evitará desbordes sociales impredecibles. No esperemos el derramamiento de sangre del Estado Incaico como sucede actualmente en el Estado Islámico. Por mi parte, creo que las aspiraciones ancestrales son compatibles con nuestra perspectiva de un mundo mejor, con un gobierno colectivo cada vez más representativo de las aspiraciones populares y que tenga el coraje de reducir las bruscas desigualdades sociales hasta alcanzar en el mediano plazo un sistema equitativo de convivencia. ¡“Feliz Año Nuevo Andino” llaqtamasikuna! Junio, 2017 _______________ Hermanas y hermanos. Discurso pronunciado por Luis A. Macas A. Lider histórico de Ecuador en representación del Sur Centro America y el Caribe, en la Sesion de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la Ciudad de New York, el 25 de Abril del 2017.

PALABRAS DE LUIS MACAS Sr. Secretario General, Sr. Presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas, Sra. Presidenta del Foro Permanente, A nombre de nuestros abuelos y abuelas; en representación de Comunidades, Pueblos y todos/as las existencias de nuestra Pachamama, del Sur, Centro América y el Caribe, extendemos nuestro especial y fraterno saludo.

Luis Macas

Al Celebrar el décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, manifestamos nuestra alegría y entusiasmo porque significa uno de los hitos más importantes de nuestras naciones y pueblos originarios, por ello, honramos la lucha y el sacrificio nuestros antepasados y celebramos el protagonismo de la mujer indígena en defensa de nuestros territorios, es un motivo más para felicitarnos por los logros alcanzadas, por haber caminado juntos toda esta gran comunidad de naciones y pueblos originarios del mundo, hasta conseguir de los Estados miembros y las Naciones Unidas la adopción de esta Declaración, con la debida aclaración, de que esta obtención y


Qillqapa rimakusqan

triunfo no significa concesión alguna, es el producto de la lucha histórica y los sacrificios de líderes y lideresas que llegaron hasta estos espacios. Es un hecho que demuestra la necesidad urgente de fortalecer con mayor firmeza nuestra unidad y organización como naciones y pueblos originarios hacia la construcción de propuestas alternativas para la sociedad global. Sin embargo de este significativo acontecimiento y logro, como es la Declaración, estamos conscientes de que este triunfo es apenas el punto de partida. Por lo que se deduce, sin duda alguna, la aplicación de la Declaración y la normativa internacional de los pueblos originarios va a requerir de nuestro mayor esfuerzo y sacrificio, como ya se experimenta en nuestros territorios. La lucha por la implementación y la adopción de la Declaración transcurrieron decenas de años, esta vez, para la aplicación será ardua la tarea para nuestros Pueblos. La aplicación de la Declaración no está en la voluntad política de los Estados ni de los gobiernos, como lo experimentamos cotidianamente en nuestros territorios; para ejemplificar esta realidad podemos mencionar: la consulta previa libre e informada, así como la consulta pre-legislativa, contenido fundamental de la Declaración, es vulnerada, violentada y es materia de estigmatización y controversias. Por lo tanto, significa todo un reto y requiere de un alto grado de compromiso con nosotros mismos para no estancarnos junto a las retoricas que nos interponen los Estados nacionales, acerca de la aplicación de nuestros legítimos derechos, los derechos colectivos, los derechos de los pueblos originarios (indígenas), los derechos de la Madre Naturaleza. En la actualidad, la prioridad en nuestra agenda de lucha son los derechos territoriales, entendido como origen y destino de las naciones y pueblos originarios, se encuentra peligro la continuidad histórica de nuestras naciones y pueblos como entidades culturales, económicas, políticas, sociales, espirituales determinadas históricamente. Desde nuestra concepción, el territorio, está constituido por la totalidad de vivientes del planeta: el agua, la tierra, los animales, las plantas, a quienes lo hemos cuidado y defendido por miles de años en convivencia, comunitaria y armónica, como la vitalidad e integridad de la Madre Naturaleza. Sin embargo, frente a esta visión comunitaria y milenaria, paradójicamente desde la visión contraria, desde la codicia del capital de este sistema, el hecho de cuidar y de defender la Madre Naturaleza es visto como un acto ilegal, penalizado, perseguido y reprimido, a través de actos perversos y brutales como los violentos allanamientos y operativos militares para despojar, expulsar de sus territorios a comunidades, a pueblos establecidos en ellos por miles de años. La maldición de la época, para las naciones y pueblos originarios es la implementación de proyectos de extracción de los

EL hablar de las cartas


El hablar de las cartas

Qillqapa rimaykusqan

“recursos naturales” y ampliar la frontera de destrucción de los últimos espacios verdes que quedan, lo que demuestra lamentablemente que la humanidad en estos tiempos modernos ha profundizado aun más la ruptura casi irreconciliable, con la Madre Naturaleza. Ruptura que ha puesto en peligro la vida de todos. Hemos sido explícitos, que la defensa de nuestros territorios rebasa la concepción de propiedad exclusiva, nuestra lucha es en función de la integridad de la Madre Naturaleza de los seres que convivimos en ella. Nuestro objetivo es la vida. Por tanto, nuestras propuestas, Señor Presidente, trascienden lo inmediato, la condición de nuestra lucha es generar cambios fundamentales frente a la crisis y al modelo de vida actual. En perspectiva, el desafío de los Pueblos originarios es recuperar la armonía entre el ser humano y la Madre Naturaleza o recuperar la vida. Exhortamos a los Estados nacionales establecer los mecanismos necesarios hacia el restablecimiento de la autodeterminación, la autonomía de nuestras naciones y pueblos, mismo que significa restaurar y descolonizar el pensamiento y el dominio del hombre sobre la Madre Naturaleza. En la actualidad el mundo se debate entre dos paradigmas: el paradigma de los Pueblos originarios y milenarios que significa la vida; y, el paradigma de la civilización occidental, que ha instaurado el proceso de la muerte. Creemos entonces en la prioridad del debate sobre el origen de los problemas actuales y estructurales, un debate abierto sobre los sistemas de vida: el modelo capitalista y su sistema de vida, el sistema comunitario y el modo de vida comunitaria y otros. El mundo atraviesa una confrontación y disputa de paradigmas irreconciliables, contexto sobre el cual, los pueblos originarios extendemos la propuesta de la voluntad firme del diálogo de saberes, de entendimiento, en el marco del respeto mutuo y en igualdad de condiciones, en función de superar la profunda crisis civilizatoria y la búsqueda de alternativas para la supervivencia de los habitantes del planeta o nuestra Pachamama. Exigimos desde nuestros pueblos comprensión de los Estados a fin de arribar a un entendimiento y requerimos mayor compromiso de las instituciones estatales y supraestatales de manera que se logre restaurar la armonía el equilibrio de la vida. Hermanas y hermanos de las naciones y pueblos originarios de esta gran comunidad internacional, nuestro compromiso se extiende hasta desmantelar la colonialidad del poder, la colonialidad del saber y la colonialidad del ser. Del mismo modo que, las luchas en defensa de nuestros territorios, son luchas que se libran en el campo de lo epistémico, de los conocimientos y saberes. Nueva York. 25 de Abril del 2017


Libertadores de papel

Los hechos no referidos de la indendencia de 1821

“...La independencia fue labor de masones y los fueron todos y casi todos los que conoces y veneras por Padres de tu Patria, y entre ellos, como descubrirás, más tarde, hasta sacerdotes hubo...” José Gálvez Barrenechea (Tarma 1885-Lima 1957) “Es en este contexto que debe ser vista la actitud de los criollos por “apoyar” la insurgencia india. No se puede caer en el error de pensar que había un verdadero sentimiento libertario y que lograr la independencia total de españa fuese su principal preocupación...” Juan Rivera Tosi.


Kachkanchikraqmi

Estamos aún

Juan Rivera Tosi

CRIULLU RAKIKUSQAN WATA LA INDEPENDENCIA DE 1821

Nación Aymara

Continuando con la publicación de los artículos reunidos en el libro *“Identidad Cultural y el Nuevo Pachakuti”, de nuestro hermano Aymara: Juan Rivera Tosi, va el referido a la Emancipación de 1821, en el que de manera sencilla y breve nos hace ver los acontecimientos que no figuran en los libros de historia del Peru y que muestran que en este proceso hubo un deliberado sabotaje a la lucha por la liberación del Tawantinsuyo que llevaban adelante sus hijos, para que así, los masones sacaran provecho de la situación y declaren su independencia, para de este modo prolongar la esclavitud y opresión del Tawantinsuyo

A

inicios del siglo XIX se gesta en los andes un importante movimiento indígena contra la dominación española, creando una situación tensa, que produce levantamientos en Quito, el norte argentino, y el Alto Perú.

De todos estos, el de mayor trascendencia fue la victoria aymara sobre La Paz, la cual remeció los cimientos de los Virreynatos del Perú y Rio de la Plata. En 1776, el Alto Perú había sido incorporado al Virreynato del Río de la Plata, pero a consecuencia de la insurrección aymara y el levantamiento de Chuquisaca de 1809, se decidió que volviera a depender del Perú.


Estamos aún

Kachkanchikraqmi

La sociedad virreynal, había sido estructurada de tal manera, que es necesario tener muy claro su composición a fin de ver cuál fue el papel de cada sector y su consecuencia dentro del proceso de lucha independentista. Esta se encontraba clasificada en: - Españoles. Provenientes de la Penísula ibérica - Criollos Hispanos. Hijos de españoles, que habían nacido en américa pero sin estar mezclados con otras razas. - Criollos Peruanos. Conformados por hijos o descendientes de españoles, mezclados con otras razas , y que comúnmente se les denomina: mestizos. - Indios. La gran mayoría de la población. - Esclavos negros. Traídos del áfrica. De todos ellos, los españoles y criollos hispanos estaban eximidos de trabajar y tributar, cuestión que no se aplicaba a criollos americanos e indios. Los negros eran considerados simplemente como esclavos y sin denominarles así, en la misma condición se encontraban los indios, a través de la mita, el pongaje y el yanaconaje. Y si bien el negro estaba en el último estrato de la sociedad virreynal, parte de ellos -los de mayor confianza del español- eran utilizados para controlar y castigar a otros negros, pero también contra los propios indios, haciéndoles creer que por el hecho de haber llegado con los conquistadores, se encontraban en una mejor situación. Lo cual explica por qué la casi totalidad de esclavos negros, permaneció al lado de las fuerzas realistas durante la guerra. El siglo que se iniciaba, presentaría un panorama que nunca antes se había visto en el virreynato y que evidentemente influirá en el rumbo que tomarían los acontecimientos. Tres décadas antes, durante la famosa rebelión de Tupac Amaru II, los curacas indios habían sido los principales conductores del movimiento insurgente, y si bien en algunos momentos contó con apoyo de algunos criollos americanos, éstos siempre se cuidaron de no comprometerse demasiado, y más bien de estar a la espera de los resultados finales. A la muerte de Tupac Amaru II y luego de la masacre de indios en Sangarara, se retiraron oportunistamente, dejaron solos a los indios y volvieron a juramentar su fidelidad al Rey. Con la conquista de nuestras tierras, España había logrado dar un gran salto económico, que no supo aprovechar para obtener su desarrollo industrial. Muy por el contrario, el oro de América pasó directo a manos de otros países europeos, por la ví del consumismo español. Todo lo compraban...y después de tres siglos de despilfarro, y con deudas a sus vecinos, el poderoso imperio entró en crísis. En 1808 Napoleón invade la penísula ibérica y la ocupa militarmente, toma prisionero al Rey Carlos IV y a su hijo Fernando VII, colocando en el trono a un gobernante francés. Con esto, el virreynato del Perú pasaba a ser colonia de un estado que había dejado de existir.


Kachkanchikraqmi

Estamos aún

Ante este panorama, los representantes de la monarquía española, tratando de encontrar una salida a tan grave situación y lograr el respaldo de sus colonias, convocan a la Corte de Cadiz, donde el Perú participó con 4 representantes, en calidad de diputados. Tal coyuntura permitió a las colonias plantear algunas reivindicaciones que nunca antes habían querido ser atendidas, tales como: - Igualdad de derechos entre peninsulares y americanos. - Libertad para realizar actividades agrícolas e industriales. - Permitir a los americanos, ocupar cargos públicos. - Libertad para el comercio de las colonias. - Libertad de Prensa. - Prohibición de maltrato a los indios, abolición de la mita, y reparto de tierras a los indios. Cuestión que por la forma como se daba, rresultaba siendo un negocio exclusivo y beneficioso de los hispanos. Si bien las peticiones fueron escuchadas, las reivindicaciones nunca llegaron y en 1813, cuanndo Fernando VII venció a los franceses y los expulsó de españa, volvió a aplicar su característico absolutismo. Cuando en 1809 se produce el levantamiento de La Paz, aparecen los primeros programas anticoloniales, que como nunca antes, involucran a indios, criollos hispanos y criollos americanos. Era la primera vez que los indios no aparecen peleando solos, aunque sus aliados siempre se mosraban dispuestos a conciliar y negociar con el español. Finalmente el movimiento fue develado por el general Goyeneche, contando con el apoyo de dos curacas indios: Mateo Pumacahua y Manuel Choquehuanca. Ante esta situación, los criollos aliados de los aymaras asustados se apresuraron a abandonarlos, y apelando a su orígen común, lazos familiares, de amistad, etc., pedir perdón y buscar la reconciliación con el opresor. Nuevamente solos después de la derrota, los batallones indios se recomponen y quechuas-aymaras juntos, continúan la guerra. Esta vez, dirigidos por Juan Wallparimachi Mayta, La situación creada en España con la invasión francesa, cada día era más grave, y requería de urgente apoyo, por lo cual se planteó la necesida de que los súbditos hispanos y criollos de las colonias tributasen, y apoyaron con su peculio la guerra conttra Bonaparte. Tal planteamiento generó un profundo malestar en la población española y criolla de las colonias, ya que para ellos tributar era algo ofensivo, que los hacía sentir socialmente inferiores y, como rechazo a tal medida, plantearon la posibilidad de independizarse de España, siguiendo el ejemplo de las colonias británicas de Norteamérica.


Estamos aún

Kachkanchikraqmi

La guerra de la independencia, habría de durar 16 años y su primer estallido se había dado por el norte, en Quito el 27 de febrero de 1803, cuando tropas indias al mando de Lorenza Avemachay realizaron incursiones militares desde Pasto hasta Cuenca. De esa fecha al primer levantamiento de La Paz, las comunidades indias quechuas y aymaras, fueron activándose paulatinamente. En enero de 1810, nuevamente la ciudad de La Paz amanece cercada por regimientos aymaras, dirigidos por Juan Manuel Cáceres, quien ya antes había combatido bajo las órdenes de Túpac Katari. En esta ocasión el interés era liberar a un número de jefes aymaras que habían sido detenidos y condenados a muerte. Objetivo que fué logrado con éxito. Al año siguiente (1811), son cerca de 45,000 aymaras que volverán a cercarla y esta vez ocuparán parte de la ciudad. Desde Oruro y Desaguadero se envían fuertes contingentes de soldados realistas a combatirlos, pero los ejércitos indios al ver que su situación se tornaba sumamente peligrosa, se retiran a pampajsi, luego de ajusticiar a las autoridades coloniales y destruir muchas casas de españoles. Esta vez, el objetivo había sido restaurar el sistema de gobierno anterior a la invasión europea, basado en la organización comunal bajo la dirección de los Concejos de Ancianos y Mamacunas. La insurgencia rebasa el ámbito aymara y se desplaza a otras regiones del virreynado. El 22 de Diciembre de 1812, cuando los españoles se encontraban realizando los preparativos para la celebración de la navidad, indios de Pillao y Chinchao avanzan sobre Huánuco. Solo cuentan con algunas viejas escopetas, pero sus armas mas efectivas son sus hondas y porras. Los españoles optan por atrincherarse en las afueras de la ciudad. se produce el enfrentamiento y los atacantes sufren muchas bajas, pero finalmente logran obtener la victoria y aniquilan a las tropas hispanas continuando su avance hacia otros pueblos. Es importante mencionar que simultáneamente se habían producido levantamientos en Quito, Rio de la Plata, Cuzco, y obviamente La Paz. Desde Lima, principal bastión realista, el Virrey Abascal envía todas sus fuerzas a combatirlos, con lo cual va quedando en evidencia a los criollos de Argentina, Chile, Venezuela y de toda América, que para lograr una efectiva independiencia de España, era necesario que el Perú su principal baluarte- sea liberado. Las noticias de las victorias en Rio de la Plata, llevan a que en Tacna, los aymaras se levanten en armas bajo la conducción de Francisco de Zela y Toribio Ara. Pero este movimiento libertario, al no recibir el apoyo esperado, fue develado. No se puede dejar de mencionar que los ofrecimientos y compromisos que los criollos adquirían con las fuerzas indias, casi siempre pasaban al olvido o se negociaban con los realistas. Es que para estos, aparecer como aliados de los quechuas y aymaras, permitía mejorar su capacidad de negociar con el gobierno colonial. Y en verdad no siempre estaban en contra del doominio español. Su aristocracia solo se contentaba con no trabajar ni tributar y tener una participacion más ventajosa en el gobierno colonial.


Kachkanchikraqmi

Estamos aún

Siempre habían considerado a los indios como un problema, una amenza a su armonía social, económica, política y cultural, razón por la cuál siempre les resultaba más ventajoso y beneficioso llegar a un acuerdo o salida negociada con España. El planteamiento de los criollos era que, de lograrse la independencia, no debían alterarse las jerarquías sociales. Que los indios debían seguir ocupando el mismo status donde se encontraban. Que no se les debía liberar de las obligaciones que el régimen español les había impuesto. Era una locura pensar seriamente que una vez obtenida la independencia se debiera coronar a un Inka, ofrecimiento que en reiteradas ocasiones, los propios criollos habían hecho a los indios. La situación de la iglesia en el nuevo régimen, tampoco debía ser algterada y debía conservar sus posiciones de privilegio. De hecho, algunos curas que hablaban quechua y aymara, resultaban siendo mucho mas efectivos que los propios curacas, cuando se rataba de manipularlos o engañarlos. La llama libertaria que se inició en la región aymara, involucró a todo el continente, y si bien buscaba expulsar la presencia española de América, hacía una diferencia respecto a los criollos. A estos se les podía aceptar como aliados, ya que era evidente su marginación en la sociedad virreynal. Su estructura no permitía a los criollos ocupar cargos administrativos o militares de importancia, por más que hubiesen estudiado en España. Incluso en lo relacionado con los sueldos de un mismo nivel jerárquico, siempre era mayor para un hispano. No importaba si la formación profesional del criollo fuese mejor, que tuviera mayor capacidad, que perteneciera a una acaudalada familia descendiente de españoles, incluso con título noviliario. Bastaba que hubiera nacido en América para se considerado inferior. En las reuniones sociales, desfiles, celebraciones religiosas, etc., los criollos debían ubicarse en la parte posterior y reservar los asientos delanteros a los peninsulares. Situación que generaba frustraciones y resentimientos. La situación llegaba a tales extremos que incluso los criollos que viajaban a España y se vinculaban a la Corte, tenían prohibido presentarse en público mostrando sus joyas de oro, ya que era un provilegio sólo de los españoles. Cuando se incia el levantamiento en el Alto Perú, este era eminentemente indio y buscaba restaurar un sistema social y administrativo que recogiera su cosmología, la cual había permanecido vigente en el pensamiento andino, pero que en esta ocasión encontraba un nuevo panorama político que permitía la participación de nuevos actores: los criollos. Es evidente que este ofrecimiento hecho por los criollos a los indios, no estaba respaldado por un sentimiento de reconocimiento y respeto a nuestra cultura, sino por el temor a una fuerza que creían destruida y que luego de varios años de paciente espera, se levantaba con fuerza, y amenazaba con destruirlo todo. Los tiempos habían cambiado. Ya no era la misma situación de cuando se produjo el levantamiento de Túpac Amaru II, que el régimen español mantenía toda su fuerza. Menos aún de


Estamos aún

Kachkanchikraqmi

la época del Taki Onqoy, importante movimiento indio de resistencia cultral, dirigido por Juan Calimin, que entre los años 1630 a 1643, conmocionó al mundo andino y que finalizó coon la captura y descuartizamiento de su líder. La situación era distinta. La presencia de las tropas napoleónicas ocupando la península ibérica, alteraban totalmente el panorama en América. Si a esto le agregamos la permanente exigencia a los criollos para que tributasen y costeen la guerra contra Francia, tenemos que éste, por la coyuntura que se vivía, apareciera sintiéndose más cerca de los Andes que de Europa. Es en este contexto que debe ser vista la actitud de los criollos por “apoyar” la insurgencia iindia. No se puede caer en el error de pensar que había un verdadero sentimiento libertario y que lograr la independencia total de españa fuese su principal preocupación. Habían transcurrido 300 años de la conquista y de irrupción violenta contra nuestro territorio, pero esta vez las cosas tomaban un camino diferente. Simultáneamente en todo el ande, montoneras quechuas y aymaras ponían en jaque a las fuerzas españolas y desde el Alto Perú se dirigía esta gran guerra de liberación. El año de 1812, la región del callejón de los Conchucos y Acomayo es tomada por fuerzas indias. Durante el ataque avanzan gritando: ¡ Apartaos americanos...no venimos contra vosotros sino contra los chapetones! Los criollos por temor no combaten, y deja solos a los españoles. En 1813 Mateo Pumacahua, cuaraca que había permanecido aliado a los españoles, rompe con ellos y se une a la Logia “Los Juramentados de Salta” que dirigían los hermanos Angulo, y se suma a la insurrección. Un año después, al mando de una fuerza militar de miles de indios, toma la ciudad del Cusco e instala una Junta de Gobierno. Luego forma tres ejércitos, enviando uno como apoyo a los insurrectos de La Paz, otro contra Santiago de la Frontera (Huamanga) y el tercero, a su cargo, lo dirige contra Arequipa. El 14 de Setiembre de 1814 las tropas indias llegan a La Paz y acampan en Muñaypata. Al dia siguiente la ciudad amanece totalmente cercada. El sitio dura 10 días y luego se inicia el ataque. Los españoles atrincherados y fuertemente armados, resisten sin sospechar que sus propios sirvientes y pongos los atacarán simultáneamente desde adentro, por la retaguardia. La carnicería es brutal. Llegan las noticias a Lima y el Virrey Abascal ordena al regimiento Nro. 1 y al batallón “El General”, a congregarse en Oruro y partir de inmediato en auxilio de La Paz. Los sitiadores habían logrado apoderarse de la ciudad y ejercían el control sobre esta, pero al enterarse que las tropas enviadas contra ellos eran tres veces superiores, optan por retirarse a fin de no ser aniquilados. Por su parte el ejército de montoneros indios, enviado sobre Santiago de la Frontera, vence rápidamente a las fuerzas españolas, y al lugar le restituyen su antiguo nombre prehispano: Huamanga. A partir de esa victoria les resultó fácil el control de Jauja, Tarma y Huancayo.


Kachkanchikraqmi

Estamos aún

En 1815 las tropas de Pumacahua caen sobre Arequipa, ocupan la ciudad y poco tiempo después, al momento de retirarse de ella ante el inminente retorno de las tropas españolas que habían partido a La Paz, instala un tribunal indio que jusga y condena a muerte al mariscal español Francisco de Picoaga y al intendente de la ciudad. Las tropas realistas que se dirigían a Arequipa, estaban al mando del experimentado y sanguinario general Juan Ramírez, quien se propone capturar vivo a Pumacahua. Ambos se enfrentan en Umachiri, y la fusilería española causa estragos entre las fuerzas indias, por lo que ante el peligro de ser exterminados, optan por retirarse siguiendo el cauce del rio. Situación que aprovechan algunos criollos aliados de Pumacahua, para traicionarlo, tomarlo prisionero y entregarlo a los realistas, quienes lo ejecutan en Sicuani el 25 de marzo. Muerto este, el general Ramirez y los criollos que lo delataron, se lanzaron a una brutal cacería de indios. Cabe mencionar que a partir de 1815 se observan algunos terrotorios liberados en diversos lugares de los Andes, restableciéndose rápidamente la organización comunal. Se habla sólo quechua o aymara, la comida es india, la vestimenta y ropa que se usa también; el pututo reemplaza al clarin español, etc. Estos territorios día a día van en aumento, y la historia oficial los reconoce despectivamente como las “republiquetas”. En ellas el trabajo es comunal, todos siembran para la alimentación de todos. Cuando el general San Martín intenta ingresar al Perú por los Andes, recibía alimentos, ropa y apoyo de ellas, pero vacilará, enormemente, en llegar a una alianza con los aymaras. Primero porque su proyecto incial pasaba por incorporar el Alto Perú a la naciente república del Río de la Plata, y luego, porque los había visto actuar en sus constantes cercos y ataques a La Paz y temía no poder subordinarlos o verse demasiado comprometido con ellos, por lo cual opta finalmente por la vía marítima, cruzando Chile. A las fuerzas españolas les resultaba imposible lanzarse contra estos territorios liberados, y solo les quedaba aumentar su odio a todo lo indígena. Este siempre será mayor para los indios de las “republiquetas” que contra los criollos sublevados que vivian en ellas. Por eso, cuando ingresan a un poblado que sospechan tienen vínculos con estas, proceden a “quintar” a la población nativa; práctica que consistía en hacerla formar en una larga fila y contarlos, fusilando en el acto a cada quinto o su múltiplo, sin hacer distinciones de sexo o edad. A los criollos que se les enconntraba en ellas se les abría un proceso y se les permitía la defensa. Dejando siempre abierta la posibilidad del perdón si volvían a jurar fidelidad al Rey. El ejército indio era conocido con el apelativo de Las Montoneras, ya que siempre actuaban en montón, como grupo comunal, donde su fuerza radicaba en la cantidad. Cuando caían en manos españolas, sabían que solo les esperaba la muerte. Que serían fusilados sin proceso ni contemplaciones. Al costo de grandes pérdidas en vidas indias, fueron quebrando sistemáticamente la otrora invencible maquinaria militar española. Esta etapa de la guerra es muy cruenta y dura. Para las fuerzas indias no hay treguas ni armisticios, como era costumbre cuando se enfrentaban españoles conttra criollos. Así sucedió con las batallas de San Martín, Bolívar y Sucre. Siempre quedaba la posibilidad de negociar o transar una salida. Con los indios , solo un camino....matarlos.


Estamos aún

Kachkanchikraqmi

Es increible pero lo que se nos enseña en las escuelas respecto a la guerra de independencia, carece de seriedad. No existe un solo historiador que haya narrado lo sucedido desde la óptica india, quienes por lo demás fuimos los que derramamos nuestra sangre. Siempre se han ocultado el costo que para nosotros tuvo, obtener la libertad de España. Los próceres, héroes y mártires son solo españoles o sus descendientes. Es igualmete necesario mencionar que mientras las fuerzas quechuas y aymaras mantenían una férrea unidad en su lucha, cuando liberaban un territorio, organizaban y restituían el trabajo comunal en él, cuestión que no sucedía entre los criollos, quienes ante la menor posibilidad se separaban de los indios, luchaban entre sí, afloraban sus recelos, envidias, y rápidamente se constituían en facciones, donde cada uno quería tener un mayor control y poder. Luchaban contra los realistas, pero entre ellos se increpaban y querían hacer prevalecer mayores derechos, en virtud de su pureza occidental e hispana. Aún así la situación cada día se tornaba más insostenible para los españoles, sin embargo, criollos y “libertadores” acuerdan no incorporar a los indios en los ejércitos regulares, y sólo utilizarlos como cuerpos de servidumbre armada. Se cuidan mucho de que no figuren curacas iindios dirigiendo el movimiento independentista, toda vez que temen un desborde social o que se haga realidad su tantas veces vociferada necesidad de elección de un Inka. Prefieren que solo participen como tropa en la primera línea de fuego, y sólo invitan a sus jefes, cuando sienten que tienen un dominio absoluto del control de las fuerzas militares. La realidad de lo sucedido, nos muestra que mientras los indios peleaban y vencían a los últimos reductos milittares españoles, mientras sufrían los más crueles golpes de una fuerza que agonizaba, los criollos preparaban la venida de San Martín, Bolívar y Sucre. Sólo ellos podrían salvarlos de un inminente y peligroso triumfo indígena. La guerra se había llevado a cabo en los Andes, mientras que en la costa se desarrolló sólo en los últimos meses. Fue quechua y aymara, ya que los criollos en todo momento fluctuaron entre españoles e indios, dependiendo de quien iba ganando y hacia donde se inclinaba la balanza. Su caraterística principal fue apoyar al vencedor en cada momento y esperar que las dos fuerzas que se enfrentaban se destruyeran al máximo, para hacerse con el poder. Por lo cual no es una exageración decir que la conocida hipocrecía hispana, viajaba en la herenca genética de los criollos. Lo que hoy conocemos como ejércitos patriotas, estaban conformados mayoritariamente por soldados profesionales, donde se encontraban argentinos, chilenos, venezolanos, colombianos, pero también ingleses.....y españoles. ¡¡Sí!!... Que antes habían servido al rey de España, y que en ese momento se enrolaban a las filas patriotas, donde tenían hermanos, primos, amigos, y lo más importante: recibían mayor paga que en el ejército realista. Muchos de los que hoy conocemos como “Padres de la Patria” y los más brillantes héroes, habían sido soldados y oficiales españoles. Unos con experiencia en las guerras europeas, mientras que otros habíann aprendido a matar, luchando contra la resistencia india.


Kachkanchikraqmi

Estamos aún

Cuando San Martín hizo su ingreso al Perú, no buscaba arrojar al invasor europeo, sino invitarlo a que se retire, y dar paso a una monarquía peruana. Bolívar y Sucre llegaron dos años después, con la propuesta de formar una gran nación americana; sin embargo, parte importante de su campaña la dedicaron a asaltar iglesias, para apoderase del oro que los españoles pudieron dejar en su huida, el cual pasará a incrementar las arcas del ejército libertador. Los combates que libraron fueron insignificantes, frente a la cruenta lucha de nuestras montoneras. La independencia de España fué una victoria india... y sólo india, la misma que nos fue arrebatada por la viveza criolla. Los ejércitos quechuas y aimaras no tomaron el control (político) luego de su victoria militar. En los combates, su fuerza y valentía quedaba fuera de dudas, pero en las conferencias, negociaciones, acuerdos y capitulaciones, fue marginado. Estas se llevaron a cabo entre españoles y criollos. Su fuerza había permitido destruir los ejércitos coloniales y finalizada tan cruenta lucha, lo más que aspiraba era regresar a su ocupación habitual, sembrar la tierra y vivir en comunidad. Había recibido los feroces zarpazos de un invasor agonizante, y las heridas eran muchas. La inmensa mayoría de sus jefes murieron soportando el peso de la guerra y quienes los sustituyeron cometieron el grave error de creerle a los criollos, cuando les decían que conocían mejor el pensamiento europeo y les pedían negociar con los españoles vencidos. Aún así los indios que desconnfiiaron...fueron asesinados por los propios patriotas. Finalmente se les aseguró que la sociedad comunal volvería a ser restablecida, y confiados volvieron a sus parcelas....ignorando la nueva tragedia que les espetraba.


IDENTIDAD Es la ley de la vida

“...El concepto de identidad es equivalente a la

palabra SAPI en el Runasimi, que significa “Raíz”, “Fundamento”. Así, efectivamente, la identidad es el fundamento material, cultural y espiritual de todo pueblo, que hace posible la existencia de una sociedad cohesionada y con aspiraciones comunes; es la raíz que sostiene y nutre la existencia de un pueblo. ...”


Ñawpa Yachachiykuna

Enseñanzas ancestrales

Pedro Huamaní Oré

PIM KASQANCHIKPA SAPIN Nación Puqra

Hijos del Sol, juntándose para la Restauración del Tawantinsuyu. Foto: Juan F. Tincopa

LA LEY DE LA IDENTIDAD

LA LEY DE LA IDENTIDAD

E

n el Kay Pacha, la dimensión de la diversidad, cada elemento conformante del cosmos tiene una identidad, una característica propia que lo diferencia de los demás. El árbol tiene una característica interna y externa específica que lo diferencia de otros elementos de la naturaleza, y ninguno de ellos está tratando de ser diferente, o tratando de convertirse en otra cosa, porque obedecen a la Ley de la Identidad. Cada ser existe para cumplir una misión específica, la misión asignada en su origen. La identidad es la esencia, la razón de ser de cada elemento conformante de la naturaleza. El concepto de identidad es equivalente a la palabra SAPI en el Runasimi, que significa “Raíz”, “Fundamento”. Así, efectivamente, la identidad es el fundamento material, cultural y espiritual de todo pueblo, que hace posible la existencia de una sociedad cohesionada y con aspiraciones comunes; es la raíz que sostiene y nutre la existencia de un pueblo. Las civilizaciones ancestrales andinas comprendieron la importancia de la Ley de la Identidad e institucionalizaron los TOTEMS, para “arraigar” cada Ayllu o Comunidad a un ser o elemento de la naturaleza, por ejemplo, un animal, un lago, una montaña o una Waka. Totem se entiende como el principio u origen de un determinado grupo humano, que permite establecer una descendencia común y una identidad específica.


Enseñanzas ancestrales

Ñawpa Yachachiykuna

En el marco de este concepto los Incas del Cusco establecieron su identidad como los “Hijos del Sol” o “Intipa Churin”, indicando una descendencia del astro rey, con la misión existencial de irradiar la cultura de la vida a toda la confederación. De allí que el sol fue el símbolo sagrado más importante de esos tiempos en la región del Cusco. ¿Y por qué una Ley Natural incide en la reafirmación de la identidad? Pues, sencillamente porque la identidad es el elemento clave del orden y la armonía en el cosmos, que hace posible la existencia de la vida. De no existir identidades el cosmos sería un caos, donde nada tendría sentido y terminaría en la autodestrucción. Por ello, en la concepción andina, la vida está asociada al orden, el equilibrio y la armonía. El cosmos es un gran sistema que integra a millones y millones de identidades, que se juntan para cumplir un objetivo supremo: la existencia armónica del cosmos y la vida en el Kay Pacha. Sin embargo, existe el factor tiempo que a su paso tiene la capacidad de desgastar las identidades originales, por ejemplo, de hacer que algunos pueblos pierdan la conciencia histórica; y en este contexto entra a operar la Ley del Kuti, cuya función es equilibrar la acción del tiempo y hacer que en el proceso histórico todos los seres vuelvan a sus orígenes para reencontrarse con su misión existencial y reafirmen su identidad, con la finalidad de que la vida continúe en armonía con las leyes naturales. En el plano social, la identidad es la conciencia personal y colectiva de pertenencia a un pueblo, a una cultura y un origen específico, que sustenta un nivel de confianza y cooperación entre sus miembros, así como posibilita la existencia de una concepción de la vida colectivamente aceptada. Como tal es un elemento de cohesión, fortaleza interna, compromiso con una causa colectiva y proyección al futuro como grupo social. La revitalización de las identidades culturales que se observa a nivel mundial es un fenómeno natural que obedece a la Ley del Kuti, indicando que estamos en tiempos de cambios trascendentales para toda la humanidad. La identidad y los principios establecidos en la fundación de los pueblos son la esencia y la fortaleza interna, y por ello tienen un enorme valor espiritual, emocional y motivacional, que orientan hacia el progreso colectivo. La identidad cultural es la base para consolidar la conciencia nacional que hace fuerte a los pueblos. Las naciones que muestran liderazgo en el mundo son aquellas que tienen una sólida identidad cultural, casos concretos Israel, China, India y el Japón. En estos países el gobierno, la dirección política y económica, está en manos de dirigentes del mismo grupo racial; no se permite la presencia de extranjeros: en China el grupo que dirige el país son netamente chinos, en Japón son netamente japoneses, en Israel son netamente israelís. En cambio, los países colonizados como el Perú, se hallan a la zaga del progreso, con bajos índices de desarrollo humano, altas tasas de pobreza, grandes desigualdades sociales y corroídos por la corrupción, porque su clase política y grupos de poder económico están formados casi netamente por elementos de origen extranjero, y los dirigentes de los pueblos originarios son excluidos, peor aún, tratados como enemigos. Sin identidad cultural los pueblos son ciegos y se convierten en instrumentos de su propia destrucción, al constituirse la base social que sostiene a su opresor. La pérdida de identidad es un


Ñawpa Yachachiykuna

Enseñanzas ancestrales

proceso antinatural que conduce a la autodestrucción, porque es un desequilibrio que hace muy vulnerable a los pueblos, pues pierden cohesión y sentido de futuro, y se desintegran para asimilarse a otra cultura y viven en situación subordinada, oprimida y explotada. En tal sentido, los pueblos colonizados de la actualidad, en esencia, presentan problemas de identidad y baja autoestima como colectivo, que los lleva a elegir como gobernantes a sus propios opresores. Caso concreto es la elección de Alberto Fujimori, un japonés corrupto y criminal, como presidente del Perú, lo cual refleja la profunda alienación, pérdida de identidad y escaso amor propio en un sector de la población peruana, principalmente de la costa, como resultado de cinco siglos de colonización. También es signo de pérdida de identidad el que la población de la ciudad de Lima, que mayoritariamente son inmigrantes de las regiones andinas y amazónicas, en las elecciones presidenciales voten por candidatos extranjeros y “conservadores” como Fujimori, Alan García, Lourdes Flores Nano y Kuzcynski, dando las espaldas a sus hermanos de las provincias del interior que a gritos piden el “Cambio” del modelo colonial. Las elecciones es el mejor momento en que radiografía la profunda alienación de la población limeña y costeña, donde millones de hermanos andinos y amazónicos que viven en condiciones de miseria en los barrios marginales, pero tienen mentalidad de rico y votan por sus propios opresores de origen extranjero, justificando su traición con el cuento de la modernidad. Para los sectores sociales alienados el sistema caduco, corrupto y opresor es sinónimo de modernidad.


Enseñanzas ancestrales

Ñawpa Yachachiykuna

La crisis del agro nacional, las altas tasas de desnutrición, la alta morbilidad y muchos de los problemas sociales que enfrenta el país tienen su raíz en la pérdida de identidad cultural. Al adoptar hábitos de consumo y valores supuestamente modernos, difundidos por los medios de comunicación masivos, gran parte de la población peruana ha dejado de lado los productos autóctonos altamente nutritivos, reemplazándolo por productos industrializados de vistoso empaque, pero de escaso valor nutricional, y que más bien son dañinos para la salud, debido a su contenido de elementos químicos nocivos. Así, la riqueza nacional que debe fluir a los productores agrarios de los andes y la Amazonía, por la alienación del consumidor se orienta a enriquecer a las grandes empresas transnacionales; con nuestra ceguera generamos la pobreza del país, y felices comemos el dulce veneno industrial, para luego caer en las garras de las mafias farmacéuticas y médicas. Por la pérdida de la identidad, muchos ciudadanos de origen andino o amazónico que alcanzan el éxito como empresarios, son los más fieros defensores del capitalismo y los peores explotadores de sus propios hermanos; los humildes jóvenes que ingresan al ejército o a la policía son los peores masacradores de sus pueblos. En fin, la pérdida de la identidad nos convierte en enemigos de nuestros propios pueblos. Esta triste realidad nos indica que, sin recuperar la identidad cultural no hay posibilidades de liberación ni desarrollo para los pueblos originarios del Perú, Bolivia y Ecuador, porque los Estados coloniales que nos oprimen, aprovechan la alienación cultural como una estratégia de dominación. En tal sentido, el principal campo de batalla contra el colonialismo son nuestras propias mentes y nuestros corazones, donde están grabados los conceptos y valores de la cultura ajena; de modo que luchar contra el sistema colonial es eliminar las costumbres, actitudes y estilos de vida impuestos por los invasores europeos, y recuperar nuestra forma de vivir y pensar ancestrales. La mejor forma de echar al basurero de la historia al sistema capitalista es recuperar y masificar la práctica de los valores de las civilizaciones ancestrales andinas como la complementariedad, la reciprocidad, la unidad en la diversidad, la cooperación y el trabajo para el bienestar común. El colonialismo europeo logró desmoronar las bases fundamentales de nuestra civilización ancestral: la identidad y los valores morales construidos durante milenios en el marco de la espiritualidad andina. Torpedearon por siglos y siguen torpedeando inútilmente estas bases de la civilización Tawantinsuyana con su religión católica y sus numerosas sectas evangélicas, y también implementando el sistema de corrupción llamado democracia y promoviendo la cultura de la degeneración. Sin embargo, no pueden ni podrán destruir estas bases milenarias, sólidamente construidas por nuestros ancestros. En los pueblos originarios del Perú, Bolivia y Ecuador, el proceso de colonización europea que ya dura casi 500 años, sólo ha logrado cortar los frutos, las ramas y el tronco de la gran civilización Tawantinsuyana, pero no ha logrado matar nuestras raíces, nuestra identidad. Así que nuestra esencia está casi intacta, esperando el momento oportuno para retoñar, crecer y florecer, en armonía con la Ley del Kuti. La fortaleza de la sociedad andina es su flexibilidad, que le ha permitido adaptarse a las circunstancias adversas de la época colonial y republicana sin perder su esencia. Ahora los pueblos originarios estamos aquí, presentes para iniciar el proceso de reconstrucción del Allin Kawsay.


NUESTRA SAGRADA CHAKANA

“...Willka Chakananchik (Nuestra Cruz Sagrada): La Constelación de la Cruz del Sur es eterna en el infinito, así mismo que los equinoccios y los solsticios siguen dibujando la forma de la Cruz en el eterno camino de la Pacha Mama alrrededor de nuestro Tayta Inti. Ambos iluminan nuestros caminos recordándonos, siempre, que somos el Microcosmos dentro del Macrocosmos...”


Nuestros Saberes

Nación Puqra

CHAKANA Cruz Sagrada Quechua Aymara

Foto compartida en Google

Salvador Palomino Flores

Yachayninchikkuna

Chakana grabada en el denominado Obelisco Tello. Chavín” (1,500 a.c.)

CHAKANA

C

hakana es el nombre originario é histórico de la forma de la Cruz en su calidad y estado Willka, ente sagrado, en los mundos Aymara y Quechua. Esta nominación original se muestra vigente entre los pueblos Aymara. El hermano don Valentín Mejillones Acarapi, del Consejo de Saber Qolla, Bolivia, lo manifiesta: “Cuando se habla de la Cruz andina o Cruz cuadrada, en Aymara se le designa CHAKANA.”(1). En el mundo Quechua, a causa de la imposición coercitiva de las terminologías de la religión Cristiana, ahora sólo conocemos a la Constelación de la Cruz del Sur como “Santa Cruz” y, así lo mismo, a todas las cruces que cubren nuestros pueblos y naciones, “Santa Cruz”, o Taytacha, “Padrecito”. Llaman también “Chakata” a la Cruz en algunos textos. Al respecto creo necesario sugerir una aclaración: Una situación es referencia a un objeto con forma de Cruz permanente y eterna, como la constelación de la Cruz del Sur, y, otra, lo que se hace imitando la forma de la Cruz en la vida diaria, Jesús Lara dice: “Chakata, listones de madera cruzadas”(2), para ello se utiliza el verbo quechua Chakatay, obrar una forma de cruz, o cruzar, como cuando se cierra un corral cruzando palos o como cuando los niños al jugar estiran los brazos de un compañero en forma de cruz. Chakana es eterna, Chakatay o Chakata es pasajera.


Yachayninchikkuna

Nuestros Saberes

Los intelectos que van descubriendo la importancia simbólica de la forma de la cruz en los ceramios, los tejidos o pinturas antíguos, o en los grabados escultóricos en algunos monumentos, los empiezan a llamar “Cruz Cuadrada”, “Cruz Escalonada Andina” por sus peculiares formas y, dentro de ellos, los intelectos indígenas, Chakana, directamente. Y, tienen razón, pues es tiempo de recuperar el nombre auténtico de la forma de la Cruz en el mundo indígena andino, y con estas palabras no estamos afianzando sólo una nostalgia. El Amawta Don Joan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua ya nos menciona el término o nombre, en 1613, cuando nos describió una placa con un esquema de cómo estaban posicionados los entes sagrados del Tawantinsuyu en el templo de Quri Kancha y, donde consigna dos figuras de Cruz, y a una de ellas, que está al centro del esquema, lo llama Chacana en General(3).

Foto compartida por: Pinteresst, en Google

La Universalidad del Símbolo de la Cruz: A veces leemos o escuchamos decir: Cómo se puede encontrar una misma cosa entre dos pueblos tan lejanos y, que sepamos, no han tenido una comunicación histórica?. La respuesta es: Las leyes naturales que rigen el cosmos y la madre tierra

Buda, en Prasat Nakhon Luang. Ayutthaya, Tailandia


Nuestros Saberes

Yachayninchikkuna

son las mismas en cualquiera de sus puntos o ámbitos, y pueden ser captadas por personajes dedicados o espiritualistas (conocidos universalmente como Chamanes) sin necesidad de un encuentro personal, porque las leyes que son las mismas están en el mismo ámbito de cada quién. Con respecto a la universalidad de la Cruz, como símbolo, es Adán Quiroga (4) quién nos expone con claridad: “La cruz es uno de los símbolos más universalmente extendidos en la historia de la humanidad. Trabajos antíguos y modernos han atestiguado su vigencia y difusión en ámbitos culturales aparentemente tan alejados como el judeocristiano, el egipcio, el chino, el de la India, el céltico, las distintas comunidades del Africa, el de los pueblos indígenas de América. Su representación y significación -señalada por una gran diversidad contextual- ofrece numerosas variantes que no impiden, sin embargo, la verificación de constantes muy llamativas.”(P. 8. “En la nota de edición”). Los invasores de centro y sudamerica, y del Tawantinsuyu, fueron cristianos católicos que trajeron una forma de Cruz, y dijeron que era el madero donde crucificaron a Jesucristo, hijo de su Dios. Sin embargo, aquí también encontraron una infinidad de cruces, casi en todos los pueblos por donde pasaban, no supieron cómo explicarse el misterio, y muchos curas y cronistas hasta trataron de convencerse que por aquí habían pasado los apóstoles San Bartolomé o Santo Tomás, mucho antes que ellos. El encuentro de las dos cruces, la Cristiana y la indígena, no se plasmó en una simbiosis complementaria, porque tenían simbologías, funciones y orígenes muy distintas. Todas las cruces en América, al parecer, eran símbolo de la Lluvia y de la fertilidad: “Lo cierto es que, alrededor de la cruz, en todas partes encontramos la idea de algún dios representado, y si en América más bien se relaciona la cruz con el agua y con los fenómenos atmosféricos, es porque en nuestro continente, la falta de agua era la que más se hacía sentir y, desde luego, era un dios de las lluvias al que había que invocar…”(Ob.Cit. 4. P.12) . Adán Quiroga es el que, también, exhaustivamente nos entrega noticias de las cruces existentes en América desde muchos siglos antes de la invasión Española . “En nuestra América la profusión con que se encuentra el símbolo es tal, que difícilmente habrá existido un pueblo que no lo haya usado como signo sagrado, o figurativo por lo menos. Los Pieles Rojas y demás naciones del Norte valiéronse de la Cruz como uno de sus símbolos hieráticos. Aparece en formas griegas en variados objetos, especialmente en su alfarería ceremonial, destinada a propiciar a sus Wind Spirit y demás divinidades que ejercen influencia sobre la atmósfera, los vientos y las lluvias…”(Ob.Cit 4. P.45). “En México, ya sabemos, cómo llamó desde el primer momento la atención del conquistador, encontrándose venerada de parte de los aztecas y demás naciones del imperio, cuyos dioses portaban la Cruz en la mano. … Las cruces de Cozumel y de Yucatán llaman la atención de aquel cronista, diciendo que en estos lugares se veneraba el símbolo de la redención, sellando con él las lápidas de sus sepulcros, como lo registraron los españoles cuando descubrieron estas provincias. Desde los más remotos tiempos nahuas y mayas adoraban, suspendido en sus templos de Popayán y Cundinamarca, el emblema augusto, del mismo modo que los mexicanos.”(Ob.Cit.4.p.46).


Yachayninchikkuna

Nuestros Saberes

“En México o Nueva España, con la primera Cruz que dieron los castellanos fue con la de Guatulco, la cual, …tomóse por una insignia apostólica, grabada en una roca, … Esta Cruz es fama que hacía quince siglos que existía cuando don Juan de Cervantes, Obispo de Oaxaca, la hizo trasladar a su catedral. Otra famosa Cruz fue encontrada en el templo de Anahuac, de gran veneración, y Cortés, en su expedición a Tabasco, dió con una de Piedra, de cerca de tres pies de alto.(Ob.Cit.4.Pp.47,48). En la América Central, más que una cosa principal del culto, la Cruz fue una insignia de los dioses del Aire, y figuró como un emblema acuático, entre otros. Sus cuatro palos, o dos líneas que se cortan en ángulos rectos, representaban los cuatro vientos que traían las nubes, de las que caía la Lluvia, que fecundaba y alentaba todas las cosas.”(Ob.Cit.4.Pp.47,48,49). “En el Perú, igualmente, la Cruz aparece con mucha profusión, pero las cruces peruanas no han sido estudiadas por la arqueología, sino por la filosofía religiosa, con su mal preparado criterio. En el imperio parece que los Incas mismos portaban la Cruz, pues, según Fernández, los candidatos al llauto, vestían una camisa blanca “con cosa que se asemejaba a una cruz bordada en el pecho”. Tal como hasta ahora aparece el signo, y por los datos someramente consignados puede decirse con el marqués de Nadaillac que la Cruz Americana era tenida “como el símbolo de la potencia creatriz y fertilizante de la naturaleza”.(Ob.Cit.4.Pp.51,52). Entre nuestros cronistas, es Garcilaso de la Vega el que nos alcanza noticias de la existencia de una Cruz en el Cusco en el momento de la llegada de los españoles: “Tenían los Incas una + en un lugar sagrado.Tuvieron los Reyes Incas en el Cuzco una cruz de mármol fino, de color blanco y encarnado, que llaman jaspe cristalino; no saben decir desde qué tiempo la tenían. …La cruz era cuadrada, tan ancha como largo, tendría de largo tres cuartas de vara y casi otro tanto de grueso; era enteriza, toda de una pieza, muy bien labrada, con sus esquinas muy bien sacadas, toda pareja, labrada de cuadrado, la Piedra muy bruñida y lustrosa. Teníanla en una de sus casas reales, en un apartado de los que llaman huaca, que es lugar sagrado. No adoraban en ella, más de que la tenían en veneración; debía ser por su Hermosa figura o por algún otro respecto que no saben decir.”(5). La Chakana, Símbolo Ordenador Andino: En el libro de Adán Quiroga encontramos, además, la base, el fundamento, de la relación existente entre la Chakana y la Humanidad válida tanto para América como para el mundo: “La Cruz, cuyo simbolismo ha sido estudiado exhaustivamente por René Guenon, es la base de todos los símbolos de orientación espacial y en tal sentido proporciona al hombre una clave inestimable para ubicarse en el mundo. Es, al mismo tiempo, una figura de síntesis en que dos direcciones antagónicas se conjugan y por lo tanto se erige en modulo de la superación de los contrarios, así como de la integración de los pares de complementarios que pueden darse en distintos niveles. Es, pues, una estructura fundamental que cifra todo un modo de pensamiento, por excelencia integrador.”(Ob.Cit.4.p.8).


Nuestros Saberes

Yachayninchikkuna

La Constelación de la Cruz del Sur, ente eterno conjuntamente con todas las estrellas en los cielos, es observado y es analizado en sus secretos desde que el hombre tuvo conciencia de sí mismo, porque le era indispensable ubicarse en el infinito, por entender ser partícipe de sus mismas leyes. No sólo observa pacientemente su marcha por el cosmos, sino, opta por bajarla representándola aquí en la tierra para desentrañar más facilmente sus secretos. Carlos Milla Villena (6) es el primero que descubre un geoglifo de la Cruz del Sur en las Salinas de Chao y nos sugiere una fecha inicio para esta gesta: ”Este geoglifo está asociado a un complejo ceremonial, conformado por estructuras rituales correspondientes a las Epocas IV y V del Precerámico Tardío.(P.41) y nos trasmite, además, las leyes naturales insertas en su estructura, y que nuestros antepasados las fueron descubriendo para explicarnos los fundamentos de nuestra génesis y, luego, proponernos la armonía cósmica para la vida. Por ser corto el espacio y una infinidad los conocimientos de nuestros antepasados en el libro de Carlos Milla, recomendamos la lectura del trabajo completo y, aquí, sólo vamos a consignar algunas citas de las que creemos las más importantes:

Foto aerea compartida en Google

“La presente investigación tiene como meta el mostrar las evidencias y metodología empleadas para probar la existencia en el Mundo Andino, 2000 A.C., de un Sistema Geométrico Proporcional de Medidas, cuyo factor de cambio o variación fue la relación matemática <<Pi>>, sintetizada en la fórmula geométrica de la Cruz Cuadrada que se originó en el antíguo culto a la constelación de la Cruz del Sur, cuya existencia ha sido verificada al descubrirse el Geoglifo Estelar de las Salinas de Chao, en la costa norte peruana”(P.16).

Geoglifo de Chao, que representa a la Constelación de la Cruz del Sur, con 4000 años de antigüedad, fue dado a conocer en 1980 en el libro Génesis de la Cultura Andina, escrito por Carlos Milla Villena


Yachayninchikkuna

Nuestros Saberes

“En un esfuerzo de imaginación por aprehender <<Lo Ordenado>>, inventó espejos de agua para capturar la imagen de cada una de las cuatro luminarias y reproducir en piedra la forma y proporción de la figura cruciforme. Su oficio de observar lo guió pronto a encontrar la relación entre ambos brazos de la Cruz del Sur: si el lado de un cuadrado era el brazo menor, el mayor salía siendo la diagonal exacta. Así encontró el cuadrado y su diagonal: la proporción Sagrada, la proporción Andina. La raíz cuadrada de dos resultó siendo la raíz cultural de un pueblo y la base formal de su religión institucionalizada.”(P.25). “A principios del año, en el Hemisferio Austral, la cruz brilla en el crepúsculo al sur- este, descanzando sobre su costado, en Mayo ya está erguida en el firmamento vespertino, en Agosto aparece inclinada al sud-oeste…” “Pero, si pudiéramos observer a simple vista durante el día y luego en el curso de toda una noche, todavía nos desconcertaría otro de sus movimientos; nos parecería que su eje principal barre el cielo como un gigantesco puntero sobre la carátula de un reloj. Y eso es en realidad la Cruz del Sur, un enorme reloj celeste en cualquier mes y en cualquier año. La línea trazada desde la Estrella superior y que pasa por el pie de la Cruz, señala eternamente el polo sur celeste austral, exactamente como la Estrella polar indica el norte verdadero en el Hemisferio Boreal.”(Bickel. 1976)”(Pp.30,31) “Las características formales visibles de la Constelación de la Cruz del Sur son sus 4 estrellas principales: Alfa Cruz, Beta Cruz, Delta Cruz y Gama Cruz, que están dispuestas en forma de una cruz y cuyos cuatro extremos están casi orientados hacia los 4 puntos cardinales en su culminación superior, es decir, cuando el eje mayor de la constelación está vertical en el zenit. Este hecho es muy interesante, porque tiene que ver con el antíguo origen, ya en la época Precerámica, del estado Comunitario Andino conocido como Pusisuyu, en Aymara, o Tawantinsuyu en idioma Q`ichwa o Runasimi.”(P.35). Pedro Huamaní Oré (7) también nos induce entender el orden cósmico como modelo ineludible para el ser humano en todas sus maneras de pensar y de vivir, así como, principalmente, en las formas de organización socio/politico de sus pueblos y naciones. En el mundo actual experimentamos dos formas principales de organización politico social: 1. El clasista, cuya forma y símbolo es la Pirámide, y donde la visión de su desarrollo es lineal, etapista y unidimensional y, 2. El Colectivista y Comunitario, cuyo acaecer histórico es circular, en espiral, cíclico y multidimensional (como acontece en la naturaleza y el cosmos). La primera forma no es natural, es invento del hombre mismo a razón de sus intereses de dominio y de poder. La segunda forma es natural y cósmica, desde la cual se infunden de sus leyes y formas para constituirse en lo que es: Un Microcosmos dentro del Macrocosmos. La primera forma es, hoy por


Nuestros Saberes

Yachayninchikkuna

hoy, el carácter de la cultura occidental, Sociedad que trata impositivamente avasallar el mundo. La segunda forma es el ser de nuestros pueblos Indios, que sobrevivimos a pesar de todo, pero siempre con toda esperanza porque entendemos que somos eternos como el mismo cosmos y la Madre Naturaleza. Las palabras del hermano Pedro Huamaní Oré nos refuerzan en nuestras existencias: “Las civilizaciones andinas concentraron su observación en los fenómenos de la naturaleza, para descubrir las leyes naturales y luego sistematizarlos en un conjunto de conocimientos útiles para la Sociedad. La observación del movimiento de la tierra en torno al sol, a lo largo del año, les permitió descubrir en el firmamento un fenómeno muy importante para la vida terrestre: LA CRUZ COSMICA, formada por el cruce de la línea imaginaria de los solsticios de Verano e invierno con la línea imaginaria de los equinoccios de marzo y setiembre, la cual sirvió de fundamento para establecer el concepto astronómico de cuatripartición del espacio cósmico. Asimismo, descubrieron que los cuatro puntos formados por los solsticios y equinoccios, eran los hitos del tiempo que daban inicio a cuatro estaciones, con épocas bien diferenciadas que determinan diferentes tipos de actividad humana. Así, los cuatro puntos o hitos formados por los solsticios y equinoccios, fueron considerados como los cuatro ángulos cósmicos que determinan el marco del tiempo para la vida terrestre, en el período de un año solar. En consecuencia, el calendario solar basado en la cuatripartición del cosmos sirvió de instrumento para organizar las actividades agrícolas, pecuarias y las festividades durante el año.”(Pp.19.20). “La cuatripartición del espacio cósmico es uno de los descubrimientos más importantes de las culturas andinas, pues sirvió de base conceptual para el desarrollo de la cosmovisión andina, la religión, la organización social, la planificación de la economía, la conservación del equilibrio natural y el diseño de la geometría Sagrada que se sintetiza en la CHAKANA o Cruz Andina.”(p.21). “Es así que, comprendiendo el orden y funcionamiento del cosmos, especialmente la regularidad en el movimiento de la tierra con respecto al sol, se estableció el concepto de los CUATRO SUYOS, que no es sino la aplicación del orden cósmico a la organización social de la confederación y las comunidades.(P.22). “Tawantinsuyo significa las “cuatro regiones” y fue una organización politico-administrativa inspirada en el orden cósmico, específicamente en la cuatripartición formada por los solsticios y equinoccios, debido al movimiento de la tierra en torno al sol. Las regiones fueron: Chinchaysuyo, al Norte; Collasuyo, al Sur; Antisuyo, al Este; y Contisuyo, al Oeste. Es necesario indicar que esta ubicación es aproximada, puesto que los suyos no obedecen al criterio de los puntos cardinales, sino a la cuatripartición cósmica.”(P.57). Willka Chakananchik (Nuestra Cruz Sagrada): La Constelación de la Cruz del Sur es eterna en el infinito, así mismo que los equinoccios y los solsticios siguen dibujando la forma de la Cruz en el eterno camino de la Pacha Mama alrrededor de nuestro Tayta Inti. Ambos iluminan


Yachayninchikkuna

Nuestros Saberes

nuestros caminos recordándonos, siempre, que somos el Microcosmos dentro del Macrocosmos. A estos entes Qapaq Willka los representamos aquí en la tierra tal como son, una Cruz, ya sea en piedras o en madera, o con flores, para que precedan nuestros actos de intercambio energético con el sagrado cosmos. Adán Quiroga ya nos lo ha dicho, que la Cruz es símbolo del agua, de la Lluvia, del viento, de la atmósfera y de la fertilidad a plano universal, caso, entonces, a la que no nos sustraemos. Se nos dice que en la época del Tawantinsuyu había una fiesta llamada Pukllay en quechua (y Anata en Aymara) que después los curas las suplantaron con la fiesta de los carnavales. Posiblemente que en aquellos tiempos del Pukllay eran cruces, de madera o de Piedra, o árboles con ramas en forma de Cruz que eran adornados con wallqa de frutos comestibles recién aparecidos en el mes de febrero, y, donde, cuyos efectuantes eran todos jóvenes solteros de ambos sexos, pues, como era también ceremonia de fertilidad, era propicio para que las nuevas parejas se encuentren y se proyecten a futuros matrimonios. Los carnavales de hoy, las yunzas, los ritos y danzas ante un Mulli Cruz y, hasta las mismas fiestas de la Cruz en Mayo, son reminiscencias del Pukllay y sus ceremonias para la Lluvia y la fertilidad. En cualquier ámbito andino vemos hoy infinidad de cruces dentro de las ciudades, en sus puntos de salida a otros lares y en las antíguas Apachita o Waka (lugares energéticos y sagrados) de los caminos, entonces nos preguntamos: Hasta dónde la Cruz Cristiana católica y, hasta dónde la vigencia de nuestra Sagrada Chakana? Algunos dicen que hay sincretismo, pero, puede haber sincretismo entre dos entes cuya representación y función son totalmente diferentes y hasta antagónicas?. Lo que hay, creo, son mecanismos de Defensa Cultural que ejercemos desde nosotros mismos y, los mecanismos de colonización, destrucción y usurpación que siguen ejerciendo los peruanos que todavía siguen los modelos de la cultura occidental. Sin embargo, estamos convencidos que lo justo, lo verdadero y lo cósmico energético prevalecerá frente a la sola creencia por dogma y por fé. CITAS: 1. MEJILLONES ACARAPI, Valentín. “LA CRUZ CUADRADA”. En: La Cruz Escalonada Andina. Editor Centro de Cultura, Arquitectura y Arte. TAIPINQUIRI. La Paz. Bolivia. 1994. 2. LARA, Jesús. “DICCIONARIO QHESHWA-CASTELLANO, CASTELLANO-QHESHWA”. Editorial Los Amigos del Libro. La Paz-Cochabamba. Bolivia. 1978. 3. DE SANTACRUZ PACHAKUTI YAMKI, Don Juan. “RELACION DE ANTIGUEDADES DESTE REYNO DEL PIRU”. En: Tres Relaciones de Antiguedades Peruanas. Editorial Guaranía. Asunción del Paraguay. 1950. 4. QUIROGA, Adán. ”LA CRUZ EN AMERICA”. Ediciones Castañeda. Buenos Aires, Argentina. 1977. 5. INCA DE LA VEGA, Garcilaso. “LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS”. Tomo I. Editores de Cultura Popular. Lima. Perú. 1967. 6. MILLA VILLENA, Carlos. “GENESIS DE LA CULTURA ANDINA”. Colegio de Arquitectos del Perú. Fondo Editorial C. A. P. Colección Bienal. Lima. Perú. 1986. 7. HUAMANI ORE, Pedro. “LA COSMOVISIÓN ANDINA”. DSG Vargas S.R.L. Ayacucho. Peru. 2009.


INTI RAYMI

La gran celebración de amor por el padre sol “...EL APU NOS RECIBIÓ CON SU ENERGÍA Y CADA UNO PRESENTÓ SU NAPAYKUY COMO MUESTRA DE SU GRATITUD. EN EL SILENCIO DE LA NOCHE AHORA LOS ANCESTROS, QUE ESTUVIERON PRESENTES AQUÍ, HABLAN Y DAN SU MENSAJE PARA EL TAWANTINSUYU. Y ES UN HONOR SABER QUE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE, TODOS SERÁN RENOVADOS Y UN NUEVO AÑO SOLAR HABRA PARA CADA UNO...”


Inkakunapa purinan

Camino de los Inkas

Rodolfo T’ito Condori

INTI RAYMI Nación: Kanchis

La gran fiesta del padre Sol

Las Ceremonias y la celebración de los Raymis en las naciones del Tawantinsuyu. Por: Inka T’ito Q’osnipa Kuntukanki

S

i retrocedemos a nuestro pasado, nos ubicamos en un tiempo de hace más de 500 años, visualizamos una escena donde nuestros padres están por iniciar una de las más grandes celebraciones, dedicado al Padre Sol y la esencia de la luz en el gran Tawantinsuyu. Días antes algunos ya han llegado de muchas naciones bien organizadas, algunos suyos y sus representantes todavía están llegando en son de los Pututos y Pinkuyllos, las tinyas y cantos resuenan desde las 4 direcciones sagradas, han traído sus mejores regalos y ofrendas, también han venido con los productos más admirables, las semillas que han producido, los ropajes más vistosos, traen objetos sagrados que los representa a cada personaje y a cada nación, cargados en sus llamas todo aquello que traen en su largo peregrinaje hasta el centro del Tawantinsuyu, al lugar admirado por el mundo, el lugar llamado Qosqo. Varones, mujeres, niños, niñas, con todos sus atuendos muy elegantes y llamativos que distinguen a cada nación del Tawantinsuyu. Siguen llegando personajes con diferentes responsabilidades y funciones del gran Tawantinsuyu para estar presentes y celebrar juntos con honores el gran día que sus padres siempre lo celebraron: el día más sagrado del padre Sol. Cuando el padre sol se manifestará en la esencia de cada uno, cuando el sol brillará en nuevos niveles en el corazón de cada ser, cuando el Sol de cada hermano y hermana brillará en sus corazones y en sus esencias.


Camino de los Inkas

Inkakunapa purinan

Esta es la gran celebración en honor al Padre Inti, es la celebración de la luz de la vida, la celebración de la existencia solar, la celebración de la energía solar y la celebración de la esencia de la luz que se manifiesta en cada uno, que está por iniciar. En la gran ciudad del Qosqo, el Inka Hijo del Sol y los del Qosqo han hecho los preparativos, y los esperan a sus hermanos con amor y luz, mientras todos los que se harán presentes ha tenido largos días de proceso en su espíritu y su transformación, han realizado largos peregrinajes, están días sin comer, han estado en un proceso de purificación y al invocar a los Apus han dado sus señales y ahora están listos, con ánimo y fuerza para dar inicio el gran día señalado por la Pachamama, el día del padre Sol. Cuando todos los preparativos se han hecho con anticipación, el momento y el lugar sagrado está señalado, los corazones están palpitando de colores de alegría y la presencia de todos es la presencia de la luz en cada uno, la presencia de todos los presentes hace que el Tawantinsuyu esté de pie, la presencia de todos indica que todos están en unidad y armonía, así como la luz del padre Sol, todos están bajo un solo pensamiento y sentimiento, todos los presentes entienden la ley y los principios Inkas del Tawantinsuyu, que son los mismos principios y leyes cósmicos y divinos que los mantiene unidos en la existencia de la luz y la esencia de la vida, para compartir todo lo sagrado que cada uno ha traído desde sus amadas tierras. Esto es la gran unión de mentes y corazones, la unión en sentimientos y emociones, el gran enlazamiento de los hijos de la Pachamama, el gran despertar de los hijos del Sol, es la unidad en la celebración de la luz y energía Solar en cada chispa de vida, en cada ayllu, en cada Panaka, en cada Llaqta y Suyu, es la gran armonía de los 4 espacios sagrados del Sol. Al iniciar el día central, en esta gran ceremonia y festejo sagrado, en todo el espacio sagrado de la plaza central de Qosqo se escucha la melodía de los Pinkuyllus, Tinyas, Pututos, cantos que las mujeres producen con la melodía de su voz, entonces todos podemos saber y sentir que el Inka Pachakuteq con todas sus Panakas, ayllus y sus líderes representantes está entrando al lugar central y ceremonial, donde muchos ya estuvieron presentes esperando. En este día tan especial e importante, todos los hijos del Tawantinsuyu están presentes como un solo pueblo, unidos por la voluntad de los Apus, por la voluntad y conciencia del Padre Sol y por la voluntad del Inka, para compartir juntos la gran ceremonia y todas las actividades sagradas que esta destinado a suceder. En sus rostros se puede ver y sentir una alegría y felicidad que no se puede explicar en solo palabras, sus atuendos son de colores de la naturaleza y del universo, sus conciencias solares están activas en altos niveles, que su corazón vibra en la luz del Sol. Entonces cuando el momento de recibir al padre Sol está llegando, todos esperan con los pies descalzos, aquí donde el Inka y los grandes sacerdotes del Sol del Tawantinsuyu hacen la ceremonia de Tayta Intiwan T’inkay, el brindis con el Padre Sol, utilizando la chicha sagrada y en los vasos ceremoniales (el “Q’ERO”) destinados solo para este fin. Así, este día han recibido el retorno del padre Sol todos los hijos del Tawantinsuyu una vez más y con ello, otra vez ha renacido el sol en sus Corazones, para que sean nuevos seres, hijos de la luz. Para este día han preparado sus mejores invocaciones y expresiones al padre sol, han presentado sus mejores regalos y ofrendas que han traído desde lejos, han dedicado su vida a honrar la luz del sol. Este día ha renacido el Inka, ha renacido el Sol, ha renacido cada ser de esta tierra, este gran día ha renacido y se ha renovado los pactos con el padre Sol, con el Inka y con el Tawantinsuyu.


Inkakunapa purinan

Camino de los Inkas

Así con una nueva visión y misión cada ser retornara a sus tierras y familias para llevar el cambio y evolución que han entendido y recibido. INTI RAYMI 5,525 Desde la última celebración del INTI RAYMI que cumplieron nuestros padres INKAS, todos nos hemos alejado y nos hemos quedado en nuestras tierras y nunca más ya hemos vuelto con el mismo deseo y fuerza a celebrar ese gran día, y los españoles catolizados y cristianizados han comenzado cambiar, a manipular y contaminar esta larga generación de los hijos del sol. Por lo tanto en este siglo 21, donde todos los que estamos leyendo estas líneas debemos cumplir con el mandato que nuestros padres nos han dejado, debemos seguir el camino que nuestros abuelos nos han delegado, debemos volver a celebrar el LA GRAN FIESTA DEL SOL, LA FIESTA DE LA VERDADERA LUZ DE LA EXISTENCIA, LA FESTA DEL INTIQ RAYMIN. Así mismo todos debemos volver a nuestra esencia verdadera, debemos despertar y unirnos para celebrar en todo lugar nuestras Ceremonias y celebraciones de las naciones ancestrales, según el Calendario Cósmico Solar como continuadores del calendario de nuestros abuelos. Comenzando con la celebración de nuestro Año Nuevo Tawantinsuyano (1) INTIQ RAYMIN, y desde luego cumpliendo con el resto de los siguientes Raymis: INTIQ RAYMIN ANTA SITUWA RAYMI QHAPAQ SITUWA RAYMI UNU RAYMI QOYA RAYMI AYA MARQ’AY QHAPAQ RAYMI KAMAY RAYMI HATHUN POQOY PAWQAR WARAY AYRIWAY RAYMI AYMURAY RAYMI Todos los pueblos y naciones originarias del Gran Tawantinsuyu deben cumplir con estas actividades sagradas, para buscar y encontrar el equilibrio cósmico con la existencia humana. Pero estas ceremonias deben ser en su sentido más puro, claro y verdadero, en su esencia más pura para cada uno de sus hijos. No debe ser una teatralización, no debe ser entendido como una escenificación, esta gran fiesta del Sol no debe ser para entretener o divertir al público o los turistas, esta ceremonia no debe ser realizada por los Actores de cine o por los payasos que lo hacen por dinero o manejada y manipulado por ciertos poderes anti Tawantinsuyanos y anti Inkas. Estas fiestas son los más sagrado que tenemos los hijos del SOL del Tawantinsuyu y debemos celebrarlo con un verdadero sentir, con verdadera fuerza, con una esencia pura en nuestro Ser, con una verdadera ceremonia Inka, con los verdaderos Hijos e hijas del Gran Tawantinsuyu.


Camino de los Inkas

Inkakunapa purinan

KAMACHIY PARA LOS RAYMIS EN LOS PUEBLOS Y NACIONES DEL TAWANTINSUYU

Por dichas consideraciones, desde el Musuq Tawantinsuyu (Nuevo Tawantinsuyu), por la voluntad de Illa Teqsi Wiraqocha, Pachakamaq, Los Apus y La Pachamama, por la voluntad de los nuevos Inkas: Consejo Inka del Tawantinsuyu, Consejo de Hamawt’as del Tawantisnuyu y todos los ayllus y panakas desde los 4 suyus, desde la ciudad ancestral del Qosqo, se encargan los siguientes kamachiykuna para los hijos de las naciones y pueblos del Tawantinsuyu: KAMACHIY 01.- Que las ceremonias y la celebración de las fiestas del Padre Sol, Inti Raymi y todas las celebraciones según el calendario solar, se asuman en todos sus aspectos esenciales y sus expresiones en nuestra época y esta nueva generación, en todos los territorios del gran Tawantinsuyu, que se encuentra en tiempo de Pachakutiy, época de retorno a la vida ancestral, momentos despertar y reunificación. KAMACHIY 02.- Que las ceremonias y celebraciones sean reactivadas y realizadas en Qosqo, así como en tiempos pasados, a donde todos los pueblos y naciones podrán Asistir como parte del nuevo tiempo del despertar, sanación y unificación de los pueblos y naciones del Tawantinsuyu. KAMACHIY 03.- Que la celebración de las Ceremonias sean realizadas en todos los pueblos y naciones del Tawantinsuyu, en los Ayllus, Panakas o grupos Tawantinsuyanos. En su sentido más puro y digno, con un sentimiento sincero, puro y verdadero a nuestra larga Tradición espiritual Inka del Tawantinsuyu. KAMACHIY 04.- Que las Ceremonias y las celebraciones de los Raymis sean celebradas en todas sus expresiones tradicionales, culturales, según cada Suyu, Panaka o Ayllu tenga la costumbre de hacerlo, en sus fiestas costumbristas, recuperando su valor y enseñanza ancestral. KAMACHIY 05.- Que los sacerdotes solares “Inti Yayakuna”, Autoridades y líderes espirituales del Tawantinsuyu dirijan las ceremonias de Inti Raymi, transmitiendo estos actos y conocimientos a los hijos, familiares y amigos, quienes sean partícipes de estas actividades sagradas del Sol. KAMACHIY 06.- Que todos los pueblos y naciones del Tawantinsuyu estén conectados y coordinados en estas fiestas para mantener la sincronía y conexión mundial del Tawantinsuyu… KAMACHIY 07.- Que en estas ceremonias sean recibidos, guiados e incorporados nuevos integrantes, aprendices y estudiantes quienes deberán recibir sus ceremonias de recibimiento e iniciación según el esfuerzo, la dedicación, nivel de aprendizaje y compromiso con este camino sagrado. Qosqo – Tawantinsuyu 5,525.

Consejo Inka del Tawantinsuyu


LA IZQUIERDA

LO QUE DICE...Y LO QUE HACE

“... Esto se refleja en sus actitudes proextractivistas, modernizadoras del estado burgués, desarrollo del capitalismo financiero, acomodo a los índices del capitalismo global, aceptación de las tesis globalizadoras, y todo cuanto permita entrar a la modernidad plena, en la idea de que son los pasos previos para llegar al socialismo...”


Nuestros Pueblos

Llaqtanchikchikkuna

KUNANPACHA ICHUQWAN PURIQKUNA

Atawallpa Oviedo Freire

Nación: Phurúa

LOS IZQUIERDISTAS DE ESTE TIEMPO

LO CONTRA-SISTEMA Y LO ANTI-SISTEMA

T

anto Derechas como Izquierdas aspiran a integrarse al primer mundo, al que consideran el modelo, referente y meta para todos los pueblos del mundo. Sin embargo, no todos han caído en esta tentación, incluso el mayor rechazo se da al interior del mismo primer mundo, por aquellos que están decepcionados y desencantados de tanta artificialidad y frivolidad. Y que por el contrario, han comenzado a posar sus ojos en los “pueblos primeros” del denominado tercer y cuarto mundo, en quienes ven una alter-nativa ante su mundo consumista y anoréxico. Ahí están ecologistas, ambientalistas, espirituales del nuevo tiempo, terapeutas holísticos, artistas de la nueva era, bio-constructores, defensores de los animales, vegetarianos, veganos, gestores del hábitat, economistas de la restitución, comerciantes “equitables”, etc. Todos los cuales se inspiran en las “primeras naciones” para enarbolar nuevos principios y/o recuperar antiguos[1] acoplándolos a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías. Han comprendido que la situación del cambio climático es apremiante pues, ya no solo se trata de acabar con la pobreza -como plantea la Izquierda-, sino principalmente de una acción contra la concentración y la acumulación de la riqueza que en su gran mayoría depreda y contamina. Lo que implica cambiar las nociones de pobreza y de riqueza, para comprender que la más grande pobreza es la que destruye la naturaleza no-humana, es decir, la vida.


Llaqtanchikchikkuna

Nuestros Pueblos

Esto significa comprender que el asunto central no está en la economía o la materialidad, sino en el tipo de relación que se tiene con la naturaleza no-humana. Ahí es donde se juega el futuro de la humanidad, entre una relación mercantil y cosificadora, y por otro, una relación vital, integral, armónica. Cuando cambie esta conciencia o filosofía de vida, cambiará la economía, la política, la salud, la administración, etc. Y no al revés, creyendo que el problema es económico y que al resolver aquello se resolverá todo lo demás. Esa fue la razón de la derrota y del fracaso del “socialismo real”, pero la Izquierda sigue sin comprenderlo, especialmente los “socialistas del siglo 21”. O como dice Ramón Grosfoguel[2]: “… en los paradigmas de la economía política se asume que lo más importante es el tema del sistema interestatal global y la división internacional del trabajo, articulado ambos a la acumulación de capital a escala global y se asume que si se resuelve eso pues se resuelve lo demás. El problema es que ese es el paradigma que se usó en el socialismo del siglo XX y fracasó. Fracasó porque el problema es que no estamos hablando de un sistema económico, es decir, no vivimos en un sistema económico, vivimos en una civilización que tiene como uno de sus componentes un sistema económico, pero ese sistema económico está atravesado por una multiplicidad de jerarquías de poder que no se agotan en la economía. (..). El problema con el socialismo del siglo XX es que entendía que resolviendo lo económico se resolvía lo demás y el problema es que no solamente no resolvieron lo demás sino que no resolvieron lo económico, porque si tú te organizas o luchas contra el capital reproduciendo racismo, sexismo, eurocentrismo, cristianocentrismo, cartesianismo y todos los problemas de esta civilización, se termina corrompiendo la lucha contra el capital que fue lo que pasó con el socialismo del siglo XX que terminó siendo capitalismo de Estado e incluso la construcción de un imperio, en este caso del imperio soviético, que practica un imperialismo hacia su periferia y terminó corrompiéndose en un capitalismo de Estado que termino al final con los obreros levantándose contra el supuesto Estado obrero. (…) Yo rehúso seguir hablando de “capitalismo global”, “sistema-mundo capitalista” o “modo de producción capitalista”. Esto nos remite a la lógica economicista de que el problema sistémico es uno económico fundamentalmente.” Para la Indianidad no se trata de primero de luchar por la “toma del poder” para desde ahí acabar con la pobreza, sino de ir replanteando la conciencia y relación con la naturaleza no-humana, y a la par ir reconstruyendo un nuevo/antiguo sistema desde las bases y en la vida cotidiana (ecoaldeas). Acciones para disputar políticamente los espacios de máxima dirección del Estado y de la sociedad a través de cuestionar al pensamiento oficial, pero principalmente de ir generando nuevas formas y estilos de vida para que actúen como referentes y ejemplos de que si es posible un nuevo mundo. En ese ámbito, son fundamentales las formas ancestrales comunitarias o aldeanas, como las nuevas que van emergiendo en forma de cooperativas, asociaciones, colectivos. Nos referimos a aquellas organizaciones dentro de una matriz alternativa y holística (ecoaldeas), y no las que reproducen lo mismo a través del “capitalismo verde” (comunidades cristianas, kibutz, etc.). De otra parte, las denominadas economías populares (antes llamadas informales) que son modelos no-capitalistas o que su interés máximo no es la rentabilidad ni la excelencia del capital, van poco a poco siendo sido formalizadas a pretexto de eficiencia empresarial. Esa la táctica de la Derecha, y la ingenuidad de la Izquierda que no se da cuenta que la cooptación o asimilación es la


Nuestros Pueblos

Llaqtanchikchikkuna

forma moderna de integración al sistema oficial, para así evitar que sean espacios de ejercicio de otro estilo de acción económica y por ende de pensamiento y de vida. Cuando lo que hay que hacer es cambiar las lógicas que han sido hechas por el paradigma del capital empresarial y que niega la existencia de otras formas económicas, de organización, de acción social, y finalmente de modo de vida. En este camino se inscribe lo que ahora llaman los gobiernos “progresistas” como “economía popular y solidaria”, pero que a la final entran en la dinámica del capitalismo como pequeños emprendimientos, todo lo cual afianza el capitalismo antes que lo disminuye. En vez de fortalecer las formas de economía natural de las naciones primeras, lo que se hace es formalizarlas en la economía global. Se integran a la economía capitalista, con lo cual cambian su concepción y sentido de la vida, y de esa manera desaparecen sus formas propias. Éste el neocolonialismo, empujado ahora también por la Izquierda occidentalizada. Entonces, no solo se trata de luchar por otro sistema que elimine las clases sociales y cambie la propiedad sobre los medios de producción, sino que ésta será posible si se elimina la visión utilitarista de la naturaleza y cosificadora de la vida. Saliendo de una relación instrumental y usufructuaria[3], por una relación de reciprocidad y de organicidad biótica será efectivo y real el cambio. Seguir en la misma actitud, a pretexto de pobreza o de disminución de la brecha entre ricos y pobres, solo logrará afianzar a la economía capitalista y a la civilización antropocéntrica o contra natura, que tendrán más mano de obra calificada y un mayor consumo. Esto implica actuar en varios frentes. Por un lado, en una acción “contra-sistema” o al interior de lo oficial a un nivel político-económico reivindicativo, y como “anti-sistema” o fuera del Estado a través de una reapropiación de territorios y de naturalización de formas aldeanas de vida. Para que ello sea posible, hay que ir recreando pequeños gobiernos, tanto en las ecoaldeas modernas como en las antiguas de las “naciones primeras”, para que se conviertan de alguna manera en pequeños Estados dentro del Gran Estado. Por tanto, la disputa principal no está en los congresos, alcaldías y demás instituciones de la democracia occidental, aunque es necesario hacerla. Lo fundamental es fomentar e impulsar formas de organización asociativa, consolidando a las ya existentes e impulsando nuevas especialmente para la gente urbana. Reconstruyendo la vida común y corriente, lo demás viene por añadidura, es decir, de “abajo hacia arriba”. Éste el principio fundamental que debe guiar y que hay que aplicárselo a todo: cómo actuar de abajo hacia arriba. El mayor esfuerzo, dedicación, tiempo, recursos, debe estar destinado a este propósito de construcción del “poder social”, pues ahora se lo destina exclusivamente a lo reivindicativo o electoral que no ha dado mayores resultados. Ahí es donde se deben ir gestando los embriones de la nueva humanidad, para de esta manera se cumplan los propósitos de recrear la “nueva sociedad”. Mientras esto no comprenda la Izquierda y parte del “movimiento indígena”, no pasará nada profundo como hasta ahora. Esto quiere decir, que lo primero que hay que hacer es resolverlo en la vida privada o personal de cada uno, para luego impulsarlo a nivel macro. En los discursos se habla de sostenibilidad pero se sigue viviendo como pequeño-burgueses. Así, lo único es que se seguirá soñando con una revolución etérea sin que se pueda hacerla efectiva en la vida diaria. Sin ser capaces de vivir el “nuevo mundo”, para que la palabra salga de la vivencia propia y no de las teorías del “hombre nuevo”. La revolución


Llaqtanchikchikkuna

Nuestros Pueblos

es aquí y ahora, en la vida diaria y concreta, lo demás es pura masturbación mental. La Izquierda no se cansa de masturbarse, sin que puedan vivir aquí y ahora el mundo que desean y promulgan. Pasan su vida luchando por la “patria nueva”, y se mueren gritando como machos alfa “socialismo o muerte”, sin que hayan llegado a conocer y vivir el “nuevo sistema” en su casa y con su familia. Por ello, el fracaso de los socialistas del siglo 20 y 21 que llegaron al poder y no supieron cómo construir la “nueva sociedad”. Empezaron a improvisar y a experimentar, lo que les llevó a que sean absorbidos por la civilización y la economía capitalista, construyendo un capitalismo de Estado o modernizando el capitalismo, nada más. Quién no vive como predica, solo tiene la capacidad de criticar lo viejo y es incapaz de crear algo nuevo, por lo que a la final se hunde junto con lo caduco y obsoleto que dice que quiere cambiar. ________ [1] “Los pueblos andinos que desde hace tres décadas han invadido las universidades regionales del Ande en un gran esfuerzo de ‘reconquistar el espacio cultural’, perdido en el proceso de colonización, han demostrado mediante estudios e investigaciones como de PRATEC en Perú, que efectivamente existe una tecnología andina, una tecnología sui géneris, una tecnología basada en el discurso del pensamiento seminal, como dijera Rodolfo Kusch, una tecnología bidimensional empírico simbólica, una tecnología que apoyada en sus rituales de producción fue capaz de hacer producir el Ande más y mejor que la tecnología racional-científica, alógena. Este auto-descubrimiento de los investigadores indígenas andinos sólo fue posible por la crítica radical al método académico con que antropólogos clásicos desesperadamente trataban comprobar la exclusiva cientificidad de sus monografías. J. Van Kessel, Dos conferencias en Antropología Andina, IECTA – CIDSA, Iquique-Puno 1997. [2] Entrevista Periódico Diagonal, 1-4-2013 [3] “Durante el tiempo de reforma a través de ciudadanización no se ha transformado el modo de relación con la naturaleza generado por la emergencia del capitalismo, que es parte de la cultura moderna. Esto consiste en concebir una separación entre sociedad y naturaleza y pensar el desarrollo como la generación de capacidades y conocimientos que permitan el dominio de la naturaleza, en particular orientada a un aumento de las ganancias. La principal alternativa global al capitalismo, que fue el socialismo, tampoco implicó una revisión del modo industrialista e instrumental de relación con la naturaleza. El socialismo fue también un modo de desarrollo moderno.” Luis Tapia, El tiempo histórico del desarrollo en el libro Alternativas al capitalismo colonialismo del siglo XXI.


Nuestros Pueblos

Llaqtanchikchikkuna

LA BURGUESIA DE IZQUIERDA miércoles, 19 de abril de 2017

Por más de 100 años se enfrentaron conservadores y liberales, incluso llegando a extremos de matarse mutuamente, pero a medida que se fue consolidando el capitalismo las diferencias fueron disminuyendo hasta casi desaparecer, manteniéndose actualmente ciertas diferencias pero que no son estructurales. Hoy prácticamente conviven en colaboración mutua y se reparten el poder de acuerdo a las circunstancias, y se unen férreamente cuando está en peligro su posición dominante o privilegiada. Los conservadores fueron absorbidos por los liberales, o el liberalismo logró ganar la disputa y procedió a introducir a los conservadores dentro de su paraguas, habiendo actualmente los liberales conservadores o neoliberales y los liberales propiamente dichos. Dicho de otra forma, la extrema derecha que propugna lo que algunos han denominado el “capitalismo salvaje” y la derecha o centro-derecha que promueve un “capitalismo verde”. Ambos representan a la burguesía, una burguesía conservadora y una burguesía liberal, una burguesía aristocrática y una burguesía emergente, que se disputan el poder pero que no dudan en aliarse cuando se trata de enfrentarse a sus detractores. De tanto en tanto se confrontan por obtener la mayor y mejor parte de la torta, pero cuando les quieren quitar son uno solo. Día a día van acortándose las diferencias y se van imbricando en una sola especie, las viejas generaciones son más conservadoras pero las nuevas ya son liberales plenas. En el caso de los EEUU, hasta los años 70 habían distancias entre el partido demócrata que representaba a los sindicatos y el partido republicano a las élites económicas. Pero la burguesía liberal que no se sentía muy cómoda en el partido republicano vio como opción el partido demócrata, por lo que se fueron introduciendo paulatinamente hasta tomárselo plenamente desde el gobierno de Bill Clinton. Ahora ambos partidos pertenecen plenamente a la burguesía, a la burguesía liberal y a la conservadora, que se turnan en el poder y cuyo propósito es mantener el sistema. Las élites apoyan a los candidatos de ambos partidos, así cualquiera gane se aseguran de tener ventajas. Bernie Sanders es uno de los últimos remanentes del antiguo partido demócrata que estaba más cerca de la clase media y de los trabajadores, pero a la final ganó la derecha liberal a través de Hillary Clinton. El partido demócrata es cada vez más asimilado por la derecha y prácticamente ya no hay diferencia, tan solo la de presentar el juego del bipartidismo para hablar de democracia, para que haya cierta alternabilidad y se haga más interesante la lucha entre los grupos de poder. En 1989 con la desaparición de la Unión Soviética, la izquierda sufrió un gran golpe que llevó a la reflexión y el análisis de lo sucedido. Se cuestionaron algunas concepciones y prácticas, lo que generó varias posiciones y tendencias. En un extremo, quienes se afirmaron en la ortodoxia marxista-leninista y que terminó culpando al imperialismo por su derrota y no a causas o errores propios. Y en el otro extremo, quienes cuestionaron una serie de tesis como de dogmáticas, sectarias, dictatoriales y burocráticas, pero se siguieron ubicando en la izquierda. En este abanico de la izquierda actual, el resultado es la aparición de múltiples izquierdas a las que podríamos enmarcar desde una izquierda incambiable hasta una izquierda en que a nombre de cambio ha borrado toda la visión de la antigua izquierda y tan solo mantiene el nombre. Esta última izquierda ha procedido a hacer un vaciamiento aprovechando de la situación caótica y de reflujo para proceder a resignificarla. Ha hecho una resignificación bajo el nombre de


Llaqtanchikchikkuna

Nuestros Pueblos

“nueva izquierda” o “izquierda moderna”, de tal manera que no se asusten algunos sectores. Procediendo a incorporar o asimilar una serie de categorías del liberalismo y hasta del conservadurismo, para hacer una amalgama en la que lo central ya no es el marxismo o el materialismo dialéctico, sino que es un añadido más entre otros. Si bien era cierto que había que desmitificar el marxismo-leninismo y de rencauzar la izquierda a otros planos y niveles, pero lo que ha hecho esta “nueva izquierda” es sacarla de su esencia revolucionaria y transgresora para convertirla en reformista, etapista, coyunturalista, populista. En otras palabras, una serie de concepciones burguesas han sido adoptadas por esta autodenominada izquierda, haciéndole perder su carácter rebelde y alternativo. Esto se refleja en sus actitudes pro-extractivistas, modernizadoras del estado burgués, desarrollo del capitalismo financiero, acomodo a los índices del capitalismo global, aceptación de las tesis globalizadoras, y todo cuanto permita entrar a la modernidad plena, en la idea de que son los pasos previos para llegar al socialismo. Tanto es así, que muchos sectores de la burguesía han entrado a sus filas, votan por ellos, y quieren que se mantengan en el poder, pues saben que ya no representan un peligro para sus intereses, todo lo contrario, han demostrado ser más eficaces que los capitalistas salvajes o neoliberales, puesto que han hecho del estado un gran instrumento de traslación de recursos. Si antes las viejas izquierdas nacionalizaban y estatizaban empresas o creaban nuevas, la nueva izquierda se encarga de pasar los recursos a las viejas empresas capitalistas o a las nuevas empresas de su círculo. Hay una vieja burguesía nacional e internacional que han recibido los contratos de las grandes obras, y ha brotado una nueva burguesía que ha sido beneficiada con transacciones medianas y pequeñas. Esta burguesía boyante es la más interesada en que se mantengan los gobiernos “progresistas”, pues quieren seguir firmando más convenios con el Estado para seguir enriqueciéndose y luego estar en condiciones de disputarse con la gran burguesía o la oligarquía. En las últimas elecciones en el Ecuador una serie de “nuevos ricos” se mostraron abiertamente en favor del candidato oficialista Lenin Moreno. Bajo el membrete de “empresarios con responsabilidad social”, se distanciaron de la vieja burguesía para presentarse como modernos y con sentido social. Mientras la vieja derecha quería eliminar o bajar impuestos, la nueva burguesía estaba de acuerdo con los impuestos y con el argumento de que esos recursos eran necesarios para sostener la educación y la salud. Es decir, sostener al Estado dinamizador de la economía y de la que ellos son los principales beneficiarios. El caso más patético es del joven empresario Pablo Campana, yerno de una de las mujeres más ricas del Ecuador y perteneciente a la familia Noboa el grupo más poderoso. Y lo mismo podemos decir de los “boliburgueses” en Venezuela, o de la “burguesía aymará” en Bolivia, y así en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Nicaragua, El Salvador, en donde gobierna esta “izquierda progresista”. Todos ellos están de acuerdo con el estadocentrismo para que siga haciendo más obras y ellos sean sus adjudicatarios. Son una burguesía que se califica de izquierda, de una izquierda que ya no es estatista sino estado-puente, que ya no es creadora de empresas estatales o centralizadora de la economía en el Estado, sino que hace del Estado un intermediador para pasar los recursos a los viejos y nuevos ricos, en base a lo que acumula por vía de impuestos el pueblo que como último consumidor es el que realmente paga todo y además por la explotación inmisericorde de la naturaleza (ecocido) y del neococolonialismo de los pueblos primeros (etnocidio).


Nuestros Pueblos

Llaqtanchikchikkuna

No fueron capaces de motivar y empoderar al pueblo organizándolo en cooperativas, asociaciones, comunidades, etc., para que se hagan cargo de las obras y hoy sean los que le estén disputando el mercado y los depósitos a la burguesía. Por ejemplo, en el gobierno de Rafael Correa los grupos financieros en sus 10 años de gobierno aumentaron en 150% sus ganancias, mucho más a lo que ganaron en el período anterior al de él. Apenas son 7 los grupos financieros que controlan el sistema financiero, pero si hubiera consolidado a las juntas y cooperativas de ahorro se hubiera desconcentrado la acumulación del capital y estaríamos en otras condiciones. Eso habría sido una verdadera política de izquierda, que estaría creando las condiciones para salir del capitalismo y no para afirmarlo. En definitiva, el pensamiento burgués ha penetrado en la izquierda, a tal punto ya no hay gran diferencia entre la vieja derecha y la nueva izquierda, así como ya no la hay entre conservadores y liberales. Las distancias son tan solo al interior de la misma matriz, por lo que la izquierda ya no es la alteridad sino simplemente el otro lado del sistema dominante. Una izquierda que no pretende terminar con el capitalismo sino hacerle más “humano” o “popular”, pero para que parezca de izquierda dicen que el “capitalismo social” es el paso obligado para construir el socialismo, algo que será obra de las futuras generaciones, amén. Una izquierda que puede ser conservadora a nivel familiar, liberal a nivel económico, feminista a nivel de mayor participación de género, ecologista a nivel de una producción verde, indigenista a nivel de folclorizar a los pueblos originarios, etc. Todo un hibridismo en la que pueden entrar todas las corrientes, y cuyo propósito es inmovilizar a los propios movimientos sociales. Es un otro caso de “extractivismo epistémico”, en el que se toma una serie de principios y axiomas de la alteridad para digerirlos en un nuevo paradigma y con ello despolitizarlos, desmoralizarlos y aniquilarlos. De esta manera han logrado quebrar algunas organizaciones, cooptarlas, o dividirlas. Lo que no pudo hacer la vieja derecha, lo ha podido hacer la burguesía flotante y lo más risible a nombre de la izquierda, de la revolución y del socialismo. A este paso la izquierda del socialismo del siglo 21 se ha convertido en otro brazo que apuntala el sistema, son como el partido demócrata en los EEUU, o como el PSOE en España, que juegan a alternarse en el poder pero que no hacen cambios estructurales. Jugar al bipartidismo de derecha e izquierda, para desarmar a la izquierda radical y presentársela como extremista o fundamentalista. Hábilmente la burguesía se ha tomado la izquierda y el socialismo, incorporándolas a sus estrategias de perpetuación y dominio. La burguesía liberal en primer lugar se digirió a los conservadores y ahora lo ha hecho con una buena parte de la izquierda, el siguiente paso será hacerlo con todas las izquierdas a través de cooptarlas o de anularlas. Hoy la alteridad viene de fuera de la izquierda, desde los movimientos de resistencia, los movimientos alternativos, los movimientos de transición, los movimientos autonomistas, etc. Todos los cuales no se sienten representados por la izquierda y que por otro lado cuestionan la dicotomía derecha/izquierda, que ahora resulta obsoleta y reaccionaria. La oposición ahora es entre lo alternativo y lo oficial, entre lo alterativo y lo estatuido, entre el centro y la periferia, entre lo eurocéntrico y la alteridad, entre la globalización y la diversidad, entre el antropocentrismo y el vitalismo, entre la civilización y la transcivilización. Ahí es donde se juegan los dos sistemas-mundos, y la posibilidad de cambios profundos y totales, o la desaparición de la especie humana por efecto del cambio climático.


AQUI ESTAMOS:

LOS HIJOS DEL SOL


Nuestras reflexiones

Tantiakuyninchik

INTIPA CHURINKUNA KUTIMUYNIN EL RETORNO DE LOS HIJOS DEL SOL

Juan Francisco Tincopa Calle

Nación Chanka

L

os hijos del Sol estámos retornando. No en sentido metafórico, esotérico o simbólico manipulativo, sino en la realidad concreta de evolución del Pachakutiy, que nos está encaminando hacia el retorno a nuestro modo de vida ancestral. Si, los Hijos del Sol vuelven a la vida, aquí y ahora, con la fuerza poderosa que viene del cosmos y la conciencia clara y tranquila que nos encarga la responsabilidad de sembrar las semillas, regarlas y hacerlas florecer, para que sus frutos abundantes alimenten la restauración de nuestro modo de vida ancestral. Lamentablemente, por el momento, no puede ser entendido por la mayoría de tawantinsuyanos, que todavía viven bajo el engaño histórico y actual del estado criollo, dependiendo del sistema de pensamiento occidental usurero, dejándose dominar por el rechazo irracional contra lo autóctono, lo auténtico, lo natural. NO ES UNA CREENCIA, ES SABER Y SABIDURIA En nuestro modo de vida y pensamiento ancestral tenemos el conocimiento y la sabiduría de entender que, los Runas (seres humanos) somos hijos del Taita Inti (padre Sol ), la energía y espíritu masculino, y la Pachamama (Madre tierra) la energía y espíritu femenino. Es el Sol quien ama y fecunda la tierra y ella ama y acepta ser fecundada por él; y como consecuencia engendran todas las formas de vida que conocemos, y por ello consideramos a todos los seres vivos como parte de nuestra familia, nuestros hermanos, pues sabemos que todos compartimos los elementos y la genética que heredamos del Sol y la Tierra. Los avances científicos actuales permiten visualizar


Tantiakuyninchik

Nuestras reflexiones

cómo, todas las especies animales y vegetales compartimos los elementos minerales, virus y bacterias, dentro de un complejo sistema genético de altísima y permanente variabilidad. Las evidencias científicas de este tiempo, por fín se están acercando a demostrar los conocimientos que ya sabíamos miles de años antes, y que debido a la quema de las bibliotecas y archivos del Tawantinsuyu así como de los Mayas y los Aztecas, y el genocidio de sus sabios y científicos, se habían perdido, o escondido en el tiempo. De modo que si seguimos incluso los caminos de la ciencia occidental, nuestra condición de hijos del Sol y la Tierra, es un hecho, no una imaginación caprichosa. Para los Inkas, conocidos históricamente como los hijos del Sol, y responsables encargados de construir un gobierno confederado de todas las naciones existentes en el Tawantinsuyu; los modos de vida y de pensamiento basados en la explotación de la naturaleza, eran un grave error, se le consideraba como un kawsay usuchikquna, es decir conductas que destruían a los seres vivos y desperdiciaban la vida misma. En su contraparte ellos desarrollaron el modo de vida caraterizado por un Kawsay mirachiqkuna, o los fructificadores de los seres vivos y la vida misma. Esa es la enseñanza que aprendieron del Taita Inti y la Pachamama. LA LUCHA POR RESTAURAR LA ARMONIA Los hijos del sol retornan, cada vez que un ser humano recobra la identidad propia (reprimida y aplastada por la aculturación) y la convierten en una puerta abierta para encaminarse a el Gran Pachakutiy, el retorno a su modo de vida ancestral. En esta perspectiva, los Hijos del Sol luchan abiertamente por su liberación material y espiritual, que es parte indesligable del proceso de restauración y liberación del Tawantinsuyo. Por cierto que, en esta lucha afrontamos muchos riesgos, que incluyen el ataque sistemático del orden establecido, como también la influencia e infiltración de concepciones ideológicas y políticas, así como métodos y técnicas característicos de la cultura occidental. Pese a todo ello, los Hijos del Sol estamos retornando, y hacemos nuestro propio camino, basado en la recuperación de nuestra memoria ancestral, que contiene enseñanzas cualitativamente diferentes a las organizaciones piramidales, de secta, de orden masónico, de orden esotérico, o alguna otra orden jerárquica creada por las civilizaciones imperiales. En la perspectiva del retorno, nuestra base, célula o colectivo organizacional fundamental es la familia, constituída sobre vínculos de amor, respeto y confianza mutua en la responsabilidad de fructificar la vida en armonía, balance y equilibrio; pareja o yanantin, que hacen florecer el allin kawsay y sumaq kawsay en la cotidianidad inmediata. Esta gestión de retorno implica necesariamente la transformación individual, el pachakutiy o revolución dentro del corazón y la mente de cada uno. Es a partir de esa recuperación individual quue se logra la comprensión de lo sagrado entre lo masculino y lo femenino, y lo fundamental del emparejamiento. A nivel familiar tenemos muchas enseñanzas que han sobrevivido dentro de las tradiciones mas íntimas legadas por nuestros propios padres: El cariño incondicional y profundo que crea y mantiene lazos indestructibles pese a distancias, distracciones y perturbaciones creadas por la cultura actual que, contra todo lo que proclama, esta desestructurando toda forma de familia tradicional. Es a nivel individual que lograremos comprender que uno no puede fructificar la vida solo. Solo esta huérfano o wakchu, no puede vivir adecuadamente pues la escencia de la vida es la


Nuestras reflexiones

Tantiakuyninchik

fructificación, que hace posible la continuidad de nuestra vida misma, como especie. Considerando esto en profundidad es que valoramos lo sagrado de la masculinidad y la feminidad como complementarios naturales y lo esencial que es el enlazamiento y la condición de Yanantin. El segundo nivel de comprensión que logramos en este camino de retorno, a nuestro modo de vida ancestral, como hijos del sol, es el hecho de que necesitamos vivir en colectividad enlazada con lazos de cariño: necesitamos volver a vivir en Ayllu. Hay algunos elementos del ayllu ancestral que han sobrevivido a 500 años de destrucción. Aunque pocos, pero aún los tenemos ante nuestros ojos, pero no somos aún capaces de valorarlo: El kamay. el ayniy, el minkay el mitay, que nos enseñan la sabiduría y la comprensión de la suficiencia, la interdependencia, la reciprocidad y la responsabilidad con la colectividad. Si somos capaces de armonizar la vida de las llamadas comunidades campesinas bajo este modo de entender las relaciones humanas y no humanas, entonces la restauración de los Ayllus será un proceso incontenible. Pero no solo se podrán revivir los ayllus ancestrales, también se pueden generar y construir los ayllus modernos, en las grandes ciudades, gigantescas cárceles de cemento creadas por la civilización, y en todas partes. Los ayllus urbanos son posibles, solo hace falta imaginación y creatividad para aplicar sus principios a las condiciones particulares de la urbanidad moderna. La posibilidad certera de que coexistiendo en colectividad y armonía bajo los principios y modo de vida ancestrales se pueden encarar y resolver efectivamente todos y cada uno de los grandes problemas generados por el estado de opresión actual (como la violencia económica y social y la corrupción), es una oportunidad que posibilitará la multiplicación de los ayllus y con ellos el retorno del el Allin Kawsay, Sumaq Kawsay, y una vida con justicia y armonía. El tercer nivel es la continuidad del proceso de enlazamiento de los ayllus, de acuerdo a sus propias identidades y particularidades culturales nacionales. Son estas particularidades las que de manera natural llevan a un acercamiento y entenimiento mayor al momento de hablar (idioma ancestral común), al momento de realizar sus tradiciones sagradas de agradecimiento al Tayta Inti, la Pachamama y todos nuestros Apus tutelares, y al momento de compatir sentimientos de cariño a la tierra que nos dio la vida y nos crió como sus hijos. Un referente importante viene ocurriendo durante ya casi un siglo, en el fenómeno de gestación y multiplicación de las asociaciones de residentes provincianos en la capital y las grandes ciudades. Los hay por centenares en Lima, Arequipa, Trujillo, y otras grandes ciudades. De allí han surgido paulatinamente encuentros que hacen posible la recuperación de tradiciones ancestrales en la música, la culinaria, las artes manuales y creaciones diveras que distinguen a cada pueblo. Las tradiciones festivas de los pueblos ancestrales, se ven reflejadas también en las ciudades, gracias a la voluntad de sus hijos emigrantes que se juntan entre ellos para no perder sus raíces y seguir disfrutando de sus vínculos con su tierra y sus paisanos. Actualmente las asociaciones de “provincianos” se pueden contar por miles, y siguen multiplicándose en todas partes, y su espíritu continúa presente a nivel de país, cuando emigran a estados Unidos, Canada y Europa. Es por este camino que los Chankas, los Aymaras, los Ashaninkas, los Shipibos, los Cañaris, los Qasamarcas, los Kichwa Otavalo, los Huancas, etc. etc. se han ido reencontrando con las particularidades de su cultura ancestral, e identificados con ella han ido reconstruyendo poco a poco sus vínculos como pueblos naciones. Es un proceso largo y complejo lleno de contradicciones


Tantiakuyninchik

Nuestras reflexiones

y viscisitudes, pero que esta alli, madurando y aportando, en el camino de retorno a la vida, como hijos del Taita Inti y la Pachamama. Y, así como el camino de retorno de los hijos del sol supone la restauración de los ayllus en todas partes, también supone la restauración de las naciones ancestrales en todas partes; respetándose su propia identidad y personalidad cultural, tanto como sus aportes. Este proceso ha de ser el mas complejo y difícil porque es a este nivel que el colonialismo ha destruido mucho más nuestras relaciones de hermandad, introduciendo sistemáticamente los chauvinismos locales, como fuente de conflicto para mantenernos divididos. Esto no viene de ahora. Fue Pizarro, quien con el arte (o la mala maña) del terror y la política, logró crear la división entre hermanos para utilizarlo en su beneficio. Esta estrategia no solo se ha mantenido hasta hoy por sus descendientes, sino que se ha ido perfeccionando y sofisticando de modo que hoy en día, reconocerse en una identidad nacional particular es un “pecado” que se paga con la satanización y la burla. Por eso es de tanta importancia el saber reconocerse como hermanos bajo la identidad ancestral propia, sin dejarse chantajear por los inquisidores colonialistas que tienen pánico a que se acabe la división que ellos impusieron sobre nuestras familias de pueblos y naciones, tanto a nivel interno como externo. El cuarto nivel en el proceso de retorno de los Hijos del Sol, nos lleva al punto de gran trascendencia cuyos primeros signos ya se están dejando sentir: El camino hacia la Restauración del Tawantinsuyu y la consecuente lucha por su Liberación. Los mismos principios que fundamentan el modo de vida ancestral: Ama qilla, ama llulla, ama sua, ama auka; (no se vive parasitando, mintiendo, robando y agrediendo), y que nos distinguen del modo de vida radicalmente opuesto que enseña la civilizacion occidental; han de servirnos para restaurar el Tawantinsuyu. También los mismos principios del ayllu, se hacen extensivo a los Inkas y la restauración del Tawantinsuyu. Todo esta allí, en las enseñanzas de nuestros ancestros, que son las enseñanzas del Tayta Inti y la Pachamama. Si los Hijos del Sol, los Inkas, hablamos con claridad y honestidad, no habrán complicaciones semánticas y todo fluirá como el agua por el río, incontenible y poderosa. Por eso hay que recordar el Kamay (relativo a lo que es suficiente o alcanza para todos), pues a partir de alli, entenderemos el Kamachiy (la acción de hacer que sea suficiente y alcance para todos) y finalmente el por qué y cómo, los Inkas somos en esencia Kamachiqkuna (los encargados de hacer que sea suficiente o alcance para todos). Estos conceptos relacionados a la gobernanza justa, no son compatibles con la política y el sistema democrático-representativo usurero, que se basa en la legitimación del parasitismo, la mentira, el robo y la agresión. Hace falta entonces un trabajo de sistematización de nuestras propias formas de gobernaza, libre de todas las copias de los modelos occidentales a los que hasta ahora estamos expuestos, por inercia y peresa mental. LOS HIJOS DEL SOL NO SOMOS HEREDEROS DE UN IMPERIO Los cronistas españoles, y los historiadores que les siguieron, mintieron en toda forma que convenía a la corona española, cuando hablaron de un Imperio Incaico. Por un lado estaba el hecho que para ellos era inconcebible una realidad fuera de la que conocían, y por eso aplicaban sus conceptos para identificar a los incas como reyes y al Tawantinsuyu como un imperio; y por otro lado necesitaban justificar los crímenes que estaban cometiendo, de modo que inventaron todo ese asunto del asesinato de Huascar en manos de su hermano Atawalpa, generando un sisma


Nuestras reflexiones

Tantiakuyninchik

descomunal en un mundo en el que la mentira era inconcebible. Luego adaptaron los hechos de los que tuvieron noticia por los sobrevivientes, a sus conveniencias inteerpretativas, y nada era mas conveniente para ellos que señalar que los incas también eran imperiales y por eso, los incas habrían hecho lo mismo con las naciones originarias, así que lo único nuevo sería que este imperio fue sometido por un imperio mas poderoso. Como sabemos, muchos conceptos contemporáneos sobre el imperio de los incas resultan de una combinación del materialismo dialéctico aplicado a nuestra historia, con distorciones de las tradiciones orales ancestrales, bajo la optica de los sacerdotes católicos dedicados a la extirpación de idolatrías. Así es que, por ejemplo, algunos traducen la palabra del Incari como resultante de la combinación de Inca con Rey (IncaRey) cuando lo cierto es que la palabra quechua Incariy significa claramente: El emprendimiento y caminar del Inka; y el mensaje de los relatos ancestrales nos habla de la venidera ocurrencia histórica (que ya la empezamos a visualizar) del retorno de los Inkas: Los Hijos del Sol. No solo nuestros jurados enemigos nos quieren convencer de que el Tawantinsuyu era el imperio de los inkas, sino que (lo que es más grave) dentro de nuestros propios hermanos y hermanas del Tawantinsuyo tienen presencia, y significativa influencia aún, estas ideas y prejuicios académicos que impiden nuestro proceso liberador; impiden la recuperación de nuestra memoria ancestral pues la sustituyen con elaboraciones condicionadas de algunos cronistas, interpretadas convenientemente a los intereses del estado colonial que ocupa y mantiene sojuzgado al Tawantinsuyu. Este es un tema sobre hemos volver una y otra vez con todas aquellas enseñanzas que ciertamente surjen de la memoria ancestral propia. Pero incluso si aceptáramos esas mentiras, tenemos la seguridad de que la Restauración del Tawantinsuyu no camina hacia un futuro imperial, sino a un proceso liberador (porque la evolucion es espiral), de la persona humana, la familia, y las colectividades nacionales, bajo los principios ancestrales de los Hijos del Sol: ama qilla, ama llulla, ama sua, ama auka y del modo de vida enlazándose con el Kamay, Ayniy, Minkay, Mitay. El conocimiento y comprensión de estos principios se da a nivel de la consciencia espiritual. Sabemos que los españoles desvirtuaron deliveradammente todo esto, traduciendo el Kamachiy como ordenar/mandar, el ayni como préstamo, la mita como esclavitud, y así mismo utilizaron los principios de ama llulla, ama qilla y ama sua, como ordenanzas morales bajo amenazas punitivas para imponer el poder de dominación de los encomenderos sobre nuestros abuelos. Eso lo sabemos porque lo hemos sufrido. Pero no por eso vamos a seguir aceptando esas distorciones y olvidar nuestra escencia espiritual runa, y menos aún rechazar nuestros valores esenciales, pues sin ellos no podríamos recuperar nuestro modo de vida ancestral. Es momento ya de ir dejando atrás “orgullos imperiales” y caminar guiádos por el espíritu de los niños de alma limpia y pura, que nos están indicando como hemos de retornar al allin kawsay y sumaq kawsay, sin mentiras ni engaños, juntándonos todas las naciones de la mano, en armonía balance, equilibrio y alegría. NUESTRO MODO ANCESTRAL DE ENLAZAMIENTO

A

wa significa vínculo, enlace, urdiembre o tejido entre otros significados, y es una voz profundamente significativa en nuestra lengua ancestral quechua. Considero que es la segunda inmediata después de Aya (libro: “Ayacucho Morada del Alma”). Y si le prestamos


Tantiakuyninchik

Nuestras reflexiones

atención, en tanto quechua hablantes que tuvimos un aprendisaje materno dentro de un entorno lo más parecido al ayllu, vamos a encontrar que muchísimas palabras se van construyendo con awa, de las cuales, algunas de estas son: Awaq (el que vincula, el que enlaza, el que teje,...); Away (la acción de vincular, enlazar, tejer...) Qawaq (el que vincula, el que enlaza, el que teje,....con la mirada); Tawa (vinculado en 4 sentidos y/o direcciones o simplemente 4); Pawa ( enlace o vínculo con el mundo de arriba, emprender un salto, emprender vuelo,...); Lawa (enlace y combinación de elementos en una comida cocinada en agua, sopa, mazamorra,....), y así su significación tiene vitalidad siempre, y no se pierde en una nueva palabra. Esto quiere decir que awa es fundamental en nuestro modo de vida, y esto nos hace pueblos y naciones de Tejedores. El saber vincular, saber enlazar, saber tejer, ha sido una de nuestras más extraordinarias características ancestrales, y esto no se limita a lo artístico o artesanal, sino a todos los ámbitos de la vida: a las vinculaciones con la familia de seres de la tierra, a las vinculaciones con la familia de seres del cosmos, a las vinculaciones interpersonales, interfamiliares, intercolectivas e internacionales. Todo en nuestras vidas estaba determinado por esa sabiduría profunda. No todos y no cualquiera sabe tejer bonito; no por casualidad los tejidos Paracas, como los tejidos de todas las naciones ancestrales tienen una belleza y calidad extraordinaria que el mundo entero admira hasta nuestros días. En los pueblos de tejedores, la armonía y la belleza son parte esencial de su vida por que es el resultado de su conexión con sus raíces, y con el Taita Inti y la Pachamama. Las naciones de tejedores también tejen con el siku, con la quena, con la guitarra, con el arpa, con el violín, con las tinyas, bombos y todo tipo de instrumento que permita la conversación cariñosa de sus almas con su tierra. Nuestros ancestros, los Inkas, o Hijos del Sol, eran fundamentalmente tejedores de cariño y es por eso que lograron construir el Tawantinsuyu, (Naciones del Sol tejidas en las cuatro direcciones / regiones) con un sistema de gobierno confederado (si cabe la expresión), diferente a los estados unitarios que resultaron de los procesos imperiales. Por eso nunca hubo delimitación de física de fronteras, porque como runas, todos somos una hermandad y que siempre estamos buscando cómo vicularnos en armonía, equilibrio, y alegría. ¿Esto implica que todo era un mundo idílico sin conflictos? Por supuesto que no, pero los pueblos tejedores, conocedores profundos de la naturaleza humana, sabían como encararlos adecuadamente para restablecer el equilibrio y balannce perdidos a causa de los conflictos. Los Chiaraje, los Tinkuy, los Siqullus, fueron un ejemplo de violencia ritual con fines terapéuticos que servian a este fin. Y es posiblemente esa manifestación guerrera ritual la que los cronistas han convertido en la “cruenta” guerra entre Chankas e Inkas. El retorno de los hijos del sol implica un largo caminar, pero que ya se está dando, y por eso hay una efervescencia de despiertos como nunca antes desde hace 200 años. Los Inkas y Yachaqs ancestrales se multiplican rápidamente como por arte de magia, en todo el continente los pueblos ancestrales estan dando signos de resurrección, como si alguna fuerza sobrenatural los convocase. Con una diversidad increíble de formas, con aciertos y errores, comprensibles en este contexto de dependencia filosófica e ideológica colonial. Estamos ya en el punto de quiebre del sistema de aculturación que había hecho que nos neguemos a nosotros mismos, y lo que estamos viendo es penas un indicio, como una pequeña punta visible de un iceberg que emergerá en toda su magestuosa gradiosidad, para traernos el modo de vida que podrá salvardos de la devastación planetaria a la que la han sometido la civilización occidental juedo cristiana apostólica y romana.


GEOINGENIERIA:

Destrucción de la vida en el planeta

“...muchos han visto las mortandades masivas de peces, y nadie parece saber por qué: Es la liberación del metáno del suelo del mar, y sulfuro de hidrógeno que le quita el oxígeno al agua y crea zonas hipóxicas y anóxicas; eso es lo que causa la muerte rápida de esos peces. Probablemente también influya la radiación, hay muchos elementos en la ecuación, Los océanos se están calentando y eso libera metáno, este ingresa a la atmósfera, y luego la geoingeniería...”


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

Dane Wigington

GEOINGENIERIA Un peligro claro y presente.

País: USA

¿QUE ES LA GEOINGENIERIA?

E

s la manipulación del clima a escala global. Es la manipulación de los sistemas que hacen posible la vida en este planeta. Tiene varios componentes: El mayor y más visible es la saturación de la atmósfera con partículas metalicas reflectivas; a esto lo llaman Gestión de la Radiación Solar (SRM) o Injección Estratosférica de Aereosoles. Es necesario que usemos estos términos científicos; muchos quieren usar el término Chemtrails, no me da fobia ese término, pero eso no nos ayuda. Los medios de comunicación controlados me insisten en usar este término; hace poco PBS me solicitó una entrevista, en la solicitud dejaban en claro que no quieren hablar de modificación del clima o de geoingeniería, tampoco de Gestión de la Radiación Solar; quieren hablar de chemtrails con el objetivo de marginalizar el tema. Me entrevisto la CBS, la misma historia, con el desinformante David Batman, insistiendo en usar el término chemtrails. Si usamos los términos científicos sera mucho más fácil despertar a la gente. Hay unas 150 patentes en existencia sobre este tema, y no se otorgan patentes si no sirven a un proceso funcional. Tenemos evidencias, tanta evidencia..., si la gente estaría dispuesta a mirar. Es también necesario


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

generar conciencia de que se precisa basarse en datos creíbles. Hay muchos que piensan (inclusive gente que comparte nuestras preocupaciones), que el clima no esta dañado, que si detienen las fumigaciones, todo volverá a la normalidad. Esto no es la realidad, sencillamente no lo es; hay muchas cosas que han dañado nuestro planeta, y no se puede negar esto racionalmente; hemos sido pésimos cuidadores del planeta. Dicho esto, el evento singular de mayor impacto sobre el clima del planeta es la geoingeniería, y no podemos discutir sobre el clima sin incluir a la geoingeniería. Junto a esto tenemos la guerra climática, esto también forma parte de la geoingeniería; tenemos datos comprobables de que esto está sucediendo desde los años 40, sabemos que la supresión ciclónica no solo es posible sino que además se está llevando a cabo, así como la intensificación de los huracanes. Vimos al ciclón Haiyan crear un camino de destrucción, en noviembre del 2013 en Las Filipinas, y ahora el ejército de los Estados Unidos está allí, bajo pretextos humanitarios, están instalando bases. Lo mismo sucedió en Pakistán, lo mismo en Thailandia. Thailandia no quería permir bases de Estados Unidos que se les había dicho serían para monitoreo del clima. Aparentemente el gobierno local sabía que eran para manipular el clima; Thailandia rechazó la base e inmediatamente se produjeron inundaciones record allí. Y sobre las nevadas, de las cuales se habló previamente, sabemos y tenemos pruebas de nucleación de hielo químico en esas tormentas de nieve; el gobierno chino lo dijo abiertamente, los medios informaron del evento. Búsquen: “Científicos chinos crean tormentas de nieve artificiales”. El gobierno chino lo admitió, hubo daños por mil millones de dolares en Bejing; así que sabemos que esto está sucediendo. Y cuando cuando tenemos geoingeniería del clima, no se puede separar de la guerra biológica. Tenemos una comunidad de científicos climáticos que está: O clinicamente ciega, en un estado de negación total, o mintiendo por un sueldo. ¿Cómo podemos tener el panel de científicos más grande de la historia(el IPCC), dos mil climatólogos, que no pueden reconocer las atrocidades en nuestros cielos? ¿Cómo es esto posible? El grado en el cual los académicos están siendo controlados por el sistema es difícil de creer. Queda en nosotros poder enderesar nuevamente el rumbo. La gente pregunta ¿Por qué?, ¿Por que harían esto? No se precisa pensar demasiado para responder esto: se trata de poder y de control. El objetivo siempre fue el poder y el control; y hasta que no digamos basta, seguirá tratándose de poder y de control. Ya he mencionado la guerra climática, es una herramienta mediante la cual se puede ganar una guerra sin disparar un solo tiro. hay jefes de estado denunciando en las Naciones Unidas, que sus países están siendo desertificados debido a programas de guerra climática de la OTAN; esto es un hecho y nuestros medios no cubren esta información. Y los que creen que esto no se puede hacer, no han investigado como se debe. Sabemos desde 1992, donde la erupción del volcán Pinatubo (que no fue de las mayores), convirtó a ese año en el de menor registro histórico de lluvias desde que hay registros: 50% menos que el anterior record. ¿Qué pasa cuando se pone a miles de aviones en el aire, todos los días a la semana, fumigando ( y esta es una meta declarade de los ingenieros climáticos ) 20 millones de toneladas de


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

partículas de aluminio por año. Nadie menciona los efectos colaterales; tengo un video de una conferencia de geoingeniería internacional donde estaban los más reconocidos geoingenieros, y en el está David Keith, admitiendo que no se ha hecho ningún estudio sobre dispersar 20 millones de toneladas de nano partículas de aluminio en la atmósfera. Cuando le pregunté sobre estudios, primero contestó: Hay muchas partículas en la atmósfera, algunas más no van a lastimar; y cuando le observé que esas partículas no son de aluminio, dijo: déjame ser mas cuidadoso con esto, ¿estudiamos aluminio? no, ¿podrían suceder cosas terribles en el futuro?...no lo sabemos... Entonces somos ratas de laboratorio... No lo saben y no les importa, y esa es la situación. De nuevo ¿Por qué lo hacen?: Poder y control, guerra climática, derivados comerciales de comercio climático. Tenemos a contratistas militares como Raytheon y Lockeed Martin, formando parte de lo que es un casino en Wall Street, que comercia con derivados climáticos, por lo que literalmente hacen dinero cuando suceden los desatres climáticos. Esto esta sucediendo ahora mismo, lo hemos verificado; hemos posteado cuales son estas organizaciones que comercializan esto: tenemos a la elite global y a los banqueros involucrados en esto. Y hay quienes preguntan ¿quién esta detrás de esto?: pues son los que imprimen el dinero, esa es la base del esquema. Nuestro ejército no está comandado por oficiales elegidos democráticamente que responden al bien común, el tren se ha salido de las vías; debemos tomar conciencia y exponerlo, pues estamos todos en un punto a partir del cual no hay retorno. Hemos atravesado las barreras de contención y la próxima parada es el fondo del barranco, debemos despertar rápidamente y resetear nuestras prioridades. Si no logramos cambiar el rumbo pronto, no va a quedar nada para rescatar. Quién más está involucrado: China, Rusia, en colaboración; hay diferencias estratégicas pero sabemos que están colaborando. Luchan en cosas supericiales pero colaboran detrás de escena, Obama acaba de regresar de China; no se trata de reducir créditos de carbono, esto no les importa en lo mas mínimo. Y aclaro que no soy un fan de Al Gore, ni de los créditos de carbono. Al Gore es parte del Stablishment, su hipocrecía escapa a la comprensión; hay acuerdos detrás de escena y esto lo sabemos. Hemos encontrado fotos: una de 1968 con científicos de modificación climática soviéticos en Estados unidos, visitando nuestras contrapartes científicas, en el punto más álgido de la guerra fría. Sabemos que están de acuedo en esto. En la reunión del G20 en Brisbane, Australia, que se llevó a cabo recientemente, se dijo que el principal interés se centraba sobre el clima. Aquí de nuevo hay una confabulación, no hay duda de que estan todos haciendo lo mismo; China lo anuncio abiertamente: Anunció que no llovería durante las olimpiadas, y para el que no crea que pueden hacer lo que dicen, vayan abriendo los ojos. Si le enseña esto a nuestros administrativos responden que no les importa, pues lo único que les interesa es protejer su sueldo. Sabemos cuales son algunos de los participantes: OTAN, China, Rusia; esos son los grandes. Pero muchos preguntan: ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué, aquellos en el poder, se harían esto así mismos? Y aquí es donde muchos cesan en su esfuerzo de comprender, pues no pueden responder a esto. Pero ¿cuántos ejemplos (me pregunto) necesitamos? de esta gente haciéndose daño así mismos: La detonación de más de 2 mil armas nucleares, toda forma de vida está contaminada con Estroncio-90, detonaron islas prístinas en el oceano pacífico; pusieron barcos como si fueran jufuetes; en uno de los experimentos destruyeron 200 navíos militares en estado de funcionamiento, con animales atados sobre las cubiertas. No estamos tratando con gente cuerda. Vamos a ejemplos mas recientes como el uranio empobrecido en la guerra del Golfo. Para los que no


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

lo saben, es lo que ponen en la punta de los proyectiles. La gente del pentagono ¿se preocupa por la salud de nuestras tropas?, nos dicen a nosotros que nos preocupemos; que apoyemos a los heridos. Y yo tengo respeto por el ejército; me ofrecí como voluntario para rehabilitar veteranos de Viet Nam por bastante tiempo, pero a los del pentágono no les importa en lo mas mínimo. Por eso tuvimos el síndrome de la guera del Golfo: 180 mil soldados que regresaron a casa enfermos por el uranio empobrecido. No les importa. Los sitios donde esta munición fue utilizada están contaminados para siempre. Las consecuencias totales de la ingeniería climática son tan increiblemente abarcativas que es difícil de cubrir en su totalidad. Se esta destruyendo la capa de ozono, anteriormente vimos algo de esto y sabemos que se nos están ocultado las mediciones reales, porque las estamos midiendo personalmente. Hoy posteamos en nuestro sitio una filmación de la medición que realizamos, utilizando equipamientos de última generación , y mostrando las lecturas tomadas estamos viendo niveles de rayos ultra violeta - B hasta un 1000% por ciento más alto de lo que se nos dice. Las agencias oficiales nos dicen que no más del 5% de los rayos ultra violeta entrantes deberían ser ultra violeta-B y no debería haber nada de ultra violeta-C. Estamos midiendo algo de Uv-C en la superficie, cuando se supone se detienen a treinta mil metros sobre la superficie, y las mediciones de Uv-B son un 60% del total de los ultra violeta. Están quemando la corteza de los árboles, comprueben lo que les digo, miren en los estacionamientos de los grandes supermercados, miren los árboles. Y los encargados del monitoreo oficial nos dicen que es por la reflexión del estacionamiento. ¿por qué esto no era así hace 10 años? ¿ Por qué esto sucede también en los bosques? ,¿hay algun estacionamiento allí, que genera el mismo efecto? Estas son las respuestas que recibimos de nuestros empleados públicos; tenemos una capa de ozono degradada, tenemos un ciclo hidrológico roto. Estuve en la oficina de Gavin Newson, el encargado local,con su ayudante; el 9 de febrero de este año; les presente nuestros datos (datos irrefutables, imágenes satelitales donde se ven las líneas de fumigación sobre la líea de nuestra costa. 2 + 2 = 4: cuando se aeresoliza la tormenta se rompe el ciclo hidrológico); ese día le dije a Gabin que de continuar esto entraríamos en la peor sequía en la historia de nuestro estado. No estoy mirando en una bola de cristal, esto está científicamente demostrado. Su respuesta: No nos interesa. Su sueldo proviene de la misma gente que esta detrás de las fumigaciones. Volviendo a la cuestión de la locura que es esto. Fukushima posiblemente nos mate a todos, sin embargo y al mismo tiempo Obama acaba de aprobar 6,500 millones de dólares para construir más centrales nucleares en Georgia. Tenemos que entender que no estamos tratando con gente cuerda. Los efectos de la manipulacián climática: El ciclo hidrológico roto, suelos y agua toxificados, y estamos viendo la velocidad de la extinción de especies que se está disparando; tenemos incendios en bosques boreales por todo el mundo; Siberia esta perdiendo unos 100 millones de acres por año, imaginen eso; Canadá perdió un 600% más de bosques por incendios este año, que el promedio de los últimos 30 años; los bosques boreales no estan produciendo oxígeno como debieran por que tenemos Uv. intensos, lluva tóxica, falta de lluvias, por lo que en vez de absorver carbono ahora emiten carbono. El contenido de oxígeno en la atmósfera está cayendo; el plancton esta disminuyendo. Plancton es lo que produce el 50% del oxígeno del planeta. Y estos materiales están aumentando la toxicidad del aire por lo que todo el entramado de la vida esta siendo afectado por la ongeniería del clima. La tierra es ahora un planeta tóxico, no hay dudas de esto; no se puede ocultar. El único cuerpo de agua sin contaminar del planeta es el lago Vostok en la Antártida, porque


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

está a un kilometro debajo del hielo, y no hay más; nada escapa la contaminación, y la mayor fuente de esto es la ingenieria del clima (geoingenieria), todos los caminos conducen allí. Por qué están muriendo las abejas. He hablado con las autoridades nacionales apícolas sobre esto pero no quien mirar. Mucha gente entre los académicos, lamento decirlo (no todos, hay gente valiosa que está aquí), pero muchos de ellos creen saberlo todo. ¿Por qué están muriendo las abejas que están a 1,500 km de la civilización? Culpan a los agroquímicos, que sabemos son malos; ¿pero por que mueren en los bosques? Tenemos un estudio del 2010: 1000 ballenas de los más recónditos lugares del planeta que tenían cantidades increíbles de aluminio en sus tejidos. No hay donde esconderse.

Un archivo fotográfico e informativo en PDF distribuido por geoingenieringwatch.org esta a disposición de quien lo solicite, directamente, o a nosotros en QAWAQ.


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

¿Cuantos ya han muerto? ¿Cuantas personas ya han muerto como consecuencia de estos programas? La mortalidad respiratoria en los Estados Unidos, del 2005 al 2010, progresó del 8vo. lugar en la lista al 3er. lugar. Eso es una cantidad enorme de personas. ¿Cuántos tienen asthma, alzheimer..? La lista es larga; luego volvemos a esto. Pero esto es el regalo de la elite global y mientras lo aceptemos continuarán haciéndolo. Las consecuencias para nuestra salud. En lo referente al alzheimer, la asociación de alzheimer, hace un mes, se negó a aceptar un publicidad mía de 500 dólares para su evento. Me dijeron claramente que no me querían ver hablando de la conexión del aluminio con el alzheimer. Creo que todos los presentes aquí saben que hay una conexión, pues se han escrito mucha documentación científica que lo prueba, pero no me permitieron publicitar pues no querían que hable de eso, y menos que diga que la contaminación es global. Aquí en Shasta County lo hemos verificado repetidas veces, así que averiguamos un poco y vimos que elementos de la industria del aluminio estaban esponsoresando a la asociación del alzheimer, ¡que sorpresa!. Y esto es lo que tenemos en todos los niveles: El zorro está a cargo del gallinero, y todos pagaremos el precio, de continuar así. El autismo.- Tenemos estadísticas recientes del MIT, con la trayectoria actual de la enfermedad: En 10 años, uno de cada dos niños tendrán autismo, (esto es de una agencia oficial)...¡uno de cada dos!. Fuimos de: uno de cada 10,000 en 1965, a uno de cada 5,000 en 1975; y hoy estamos en uno de cada 47. Eso es un incremento del 10,000% en 39 años.....¿Y ahora estamos hablando de 1 de cada 2? No vamos a sobrevivir asi. En la trayectoria actual la biósfera va a colapsar aún antes, si no enfrentamos el problema. Las extinciones.- 200 especies de plantas y animales por día, 10,000 veces más que el promedio desde que hay vida en el planeta. La población de peces esta colapsando en todo el planeta; la población de atún ha disminuido un 97 %; la población de pescados pelajicos ha disminuido en 95%; muchos han visto las mortandades masivas de peces, y nadie parece saber por qué: Es la liberación del metano del suelo del mar, y sulfuro de hidrógeno que le quita el oxígeno al agua y crea zonas hipóxicas y anóxicas; eso es lo que causa la muerte rápida de esos peces. Probablemente también influya la radiación, hay muchos elementos en la ecuación, Los océanos se están calentando y eso libera metano, este ingresa a la atmósfera, y luego la geoingeniería, cuyo fin declarado es bloquear algo de la radiación del sol, (eso es la gestión de la energía solar, que vimos antes), pero también atrapapa el calor, además de destruir la capa de ozono y romper el ciclo hidrológico. Es como la cura farmacéutica. Cuántos comerciales vemos que dicen: ¡tomen esto para curarse! y listan una gran cantidad de efectos secundarios que son, por mucho, peores que el mal que se están intentando curar; y en el próximo comercial vemos abogados que nos dicen a quién litigar... En los últimos 40 años la población humana se ha duplicado, y las especies salvajes han declinado por casi dos tercios. ¿Cuánto tiempo puede continuar esto? La civilización quiere consumirse todos los recursos naturales. Esto sería como una serpiente comiéndose su cola. La estructura de poder es la que ha creado esta situación. ¿Cuántas tecnologías han sido suprimidas para mantener el paradigma de los combustibles fósiles. ¿Cuántas....? No lo sabemos. Las poblaciones también deben aceptar algo de responsabilidad, pues así como hay muchos que están dispuestos a venir a estas reuniones, muchos no quieren hacerlo, están ocupados con fútbol y


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

“realitys”. Eso no va a poder continuar por mucho más tiempo; si estamos parados en el borde del precipicio es momento de despertar o caer, y es allí donde estamos. La estructura de poder, el complejo militar industrial, nunca jamás aceptará la derrota, nunca. Continuarán hasta que no quede nada, esa es su mentalidad, nunca admiten la derrota. Debemos comunicarnos con nuestros hermanos en el ejército a quienes se les dice que están haciendo algo por el bien común (con las fumigaciones clandestinas); eso es lo que se les dice, lo se, hablé con un piloto de esos aviones. Debemos hacerles entender que están matando a los suyos junto con todo el resto, no ayudan, lastiman; asi que saludo anuestros hermanos en el ejército. Algo más, hablé con un participante en estos programas, no puedo dar su nombre, pero publiqué la conversación, y esto dijo: “El gobierno no va a revelar estos programas nunca, pues saben que si el público se entera, encontrará a los responsables y los ejecutara”. Ellos saben como va a reaccionar el público, está en nosotros exponer lo que sucede. La atmósfera es delgada como una capa de pintura que cubre una pelota de basquet, inenten imaginar eso, ¡eso es lo que nos permite vivír en este planeta!. ¿Cuánto tiempo se puede experientar con eso y sobrevivir en este planeta? Y lo estamos por averiaguar, si esto continúa lo vamos a averiguar; si los insectos y los árboles mueren nosotros seguimos en la fila, y todos están muriendo. Conozco de árboles y los amo (mi padre era un arborista), y están muriendo en todos lados. Ese debería ser el canario de la mina, nuestra especie se ha metido en un rincón y cada día que estos programas continúan el rincón se achica. Pero quiero volver al hecho de que muchos queren esconderse en la cabina del Titanic, (mientras este se hunde), y eso no los va a salvar. Y cuantos aquí pueden ser la piedrita que comience la avalancha del despertar de la conciencia: cualquiera de nosotros puede serlo. Suelo usar una ecuación matemática: Si cada persona despierta a otras dos, por día, y cada una de esas a otras dos; en un plazo de un mes son cinco millones de personas. Podemos hacerlo, si todos trabajamos en conjunto. Pero la realidad está cambiando rápidamente, cuanto antes reaccionemos, más podremos rescatar, veremos que otras cosas podemos hacer. Todos debemos hacer escuchar nuestra voz, mostrar la realidad que estamos viendo, debemos ayudar a los otros a limpiar sus lentes, pues todos miramos con lentes. Vemos el mundo de maneras muy particulares, se nos condiciona así, por ejemplo, vemos a estas líneas de areosoles en las películas para niños (sobre el jardín y sobre autos), las ponen a propósito para condicionar a los niños. Hay un programa de la NASA para enseñarle a los niños que éstas lineas son benignas... así de perversa es la situación...... Estamos exponiendo a esta gente, estamos posteando su emails públicos, (en NASA o donde sea que trabajen); e invitamos al público a escribirles para que sepan que sabemos quiénes son y qué es lo que estan haciendo; tiene que haber una demarcación de responsablidades. El condicionamiento es profundo. Cuando tenía unos 8 años vi por primera vez el film del asesinato de Kennedy, sería en 1970, y me acuerdo de haber preguntado a mis padres: “¿como puede ser que si te disparan desde atrás la cabeza se mueve hacia atras?” Y ellos estaban tan condicionados que me dijeron: “El gobierno ya sabe que pasó”; y hasta me retaron por preguntar. Y no estoy cambiando de tema. Compré de mi bolsillo muchos videos del atentado a las Torres Gemelas y quisiera que se los lleven. Conozco a Richard Gage, es una gran persona de Arquitectos e Ingenieros por la verdad. ¿Por qué menciono esto? Es porque si la elite global puede arrasar edificios que son claramente


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

debido a demolición controlada,..... olvidémonos de las dos torres, ¿cuántos saben que hay un tercer edificio? Los medios lo han ocultado (me alegra que algunos lo sepan), pero un tercer edificio de 47 pisos se desintegró en caída libre, y se nos dijo que fue debido al incendio en algunos muebles en el primer piso. Si eso fuera así la gente debería que huir en pánico cada vez que alguien prende un cigarrillo en un edificio. Esto muestra cuan ciega esta la gente. No hubo investigación, en dos semanas enviaron el acero a China.... Necesitamos abrir los ojos porque estamos en caída libre, esta sucediendo ahora, ¡ya!. Los principales científicos del planeta nos han dicho, hace unos dos meses, que de continuar así, no quedará vida en el planeta para el año 2040. Esto puede parecer poco probable para algunos pero estos 80 científicos de renombre accaban de ser excluídos de una cumbre sobre el metáno en el Reino Unido, porque los medios y los gobiernos no quieren que se sepa de esa información. Y menciono esto porque de continuar en esta trayectoria estamos en graves problemas, Cambiemos de rumbo, mientras quede algo por salvar. Estos científicos especializados en metáno dicen que este está siendo liberado del fondo del ártico: La manipulación del clima ha empeorado la situación. Esto no debería sorprendernos, la interferencia en los procesos naturales siempre empeora la situación. Las últimas observaciones del ártico muestran columnas de metáno de 150 kilometros de ancho. El metáno está ingresando a la atmósfera y allí hay una cantidad de metáno que matemáticamente puede causar una extinción como la del pérmico pero 100 veces peor. La manipulación del clima ha alterado las corrientes aéreas y las marinas: tenemos agua cálida ingresando directamente al ártico, una capa de ozono degradada y ahora tenemos descargas de metáno; y cuanto más metáno se libera más se alimenta el ciclo de liberación. Repito, tenemos que cambiar de rumbo cuanto antes. He estado en varias agencias gubernamentales, y recientemente hablé con el congresista Dough LaMalfa (esto fue filmado), una semana antes me dijo que si le proporcionaba datos creíbles tomaría cartas en el asunto; ya ha tenido estos datos por un año y no ha hecho nada. Lo confronté públicamente, le llevé más información de la Agencia Estatal del Medio Ambiente, y sus empleados me han dicho que no reconocen a la Agencia del Medio Ambiente de California como fuente creíble de informacion...¿Qué conclusión sacamos? Por eso digo que está en nosotros hacer que los medios informen de estos hechos, porque demasiada gente está mintiendo a cambio de un sueldo, mientras el barco se hunde. Las Agencias están siendo utilizadas para ocultar estos hechos, no para informarnos qué pasa. Estuve en una reunión de alto nivel de la Agencia Nacional del Medio Ambiente ( la EPA), con un representante del congreso y 5 miembros de la agencia, y me dejaron en claro que no están buscando este tipo de materiales en sus análisis, tan solo partículas producto de combustión. No se puede encontrar lo que no está buscando. Así que los que creen que estas agencias están aquí para ayudarnos, piénsenlo de nuevo. No digo que no haya exepciones. El administrador jefe de la empresa ambiental más grande de Estados Unidos estaba por venir aquí a Shasta, para testificar frente a este comité, pero 5 días antes recibió una llama de Rick Saimond, nuestro secretario de la construcción, quuien aparentemente le recordó que su compañia tenía contratos con el Condado de Shasta; así que desistió de venir. Eso es lo que está sucediendo aquí y ahora. Y luego les llevó unos 20 minutos decirnos que no se están haciendo test apara estas partículas (El sabía que algunos lo


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

sabíamos por lo que no podía mentir), chequean por partículas de 10 micrones de diámetro, y éstas son rocas comparadas con las partículas de las que estamos hablando nosotros, cuanto más pequeñas más perniciosas. Sabemos, por neurocientíficos de renombre como el Dr. Russell Blaylock (investiguen lo que digo), que éstas partículas atraviezan los tejidos del pulmón, ingresan al torrente sanguíneo y se adhieren a los receptores de las células como una placa. Todos estamos sufriendo esto, día a día. Esto impide pensar claramente, y si no podemos pensar con claridad ¿que desafíos podemos enfrentar?: ninguno. Y para la élite hay disponibles terapias de quelación que nosotros no tenemos. La gravedad de la situación no puede ser ignorada, la élite se esta pertrechando para un escenario de colapso, esto es un hecho. He hablado de esto en otras ocasiones: están construyendo bunkers subterráneos con facilidades militares y civiles, estamos yendo hacia una pared a más de 100 kilometros por hora y estamos a pocos metros del impacto. ¿Donde están nuestras organizaciones ambientales, las eclesiásticas? No le estoy echando la culpa a ninguna en particular, pero ¿donde están, y por qué sus lideres no hablan de esto? Creemos que en la mayoría de los casos están protegiendo sus subvenciones estatales. De nuevo, se trata del dinero. Y he hablado con muchos de ellos. Al jefe del Sierra Club de California le he dado datos durante 8 años, en mi última confrontación con él, hace un par de meses, le pregunté cuándo iba a hablar de estos temas centrales. Me dió la espalda y se fue, no me quiere escuchar más, no quiere hablar de esto porque también recibe subvenciones, y si hablan de esto pueden perder sus beneficos. Lo mismo con las instituciones religiosas, no importa de que religión sean, ninguna de sus enseñanzas dicen que está bien no hacer nada. He leído la Biblia, está en nosotros actuar, hacer todo lo que podamos. Los grupos ambientalistas de Sierra Club a Green Peace.- Debatí con uno de los científicos de Green Peace en un programa de radio nacional hace un año y estaba claro que sabía lo que sucedía, lo confronté hasta el punto donde pensé que me iban a sacar de la transmisión; y si fuí sacado de una transmisión por un científico climático, Simon Doll, en otra charla radial (uno de los más reconocidos mundialmente); dijo en esos momentos: “Parece que fumigan, pero sé con seguridad de que no lo hacen”. No puedes decir eso siendo científico, no puedes afirmar tan categóricamente este tipo de cosas. Y cuando le hice ver esto (que no podía evitar el metodo científico y afirmar algo como cuestion de fe), me sacaron de la transmisión en vivo....me desconectaron. Ese es el tipo de control que tenemos.

Visite esta página web para obtener certera información sobre el tema.También hay traducciones de sus videos en el canal youtube: cielos tóxicos geoingeniaría sobre latinoamerica


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

Nos están traicionando, no solo los involucrados directamente en estos programas, sino también tenemos la traición de nuestros medios, de nuestros empleados públicos, una traición total. Y lo tenemos a Mike Kruguer, y tengo que decir nombres, esta gente nos esta costando nuestras vidas. Tenemos a un metereólogo de California diciendo a su estudio de noticias de que no se permite hablar de este tema; varios miembros de esta comunidad intentaron acercarse y hacer preguntas, y les dijeron que no pueden hablar de esto. Y eso no es aceptable y es por eso que estamos aquí, y debemos hacer algo al respecto. A nuestros medios locales de comunicación que pretenden respresentarnos a nosotros y nuestros intereses, negándonos la posibilidad de expresar nuestras preocupaciones sobre este tema tan importante. Esto no es aceptable. Los Rochchild son dueños del Weather Channel, también son dueños de KRCR radio, todos están relacionados. Solo hay 6 compañias principales de medios. Si miran estos canales, son un teatro, su trabajo es hacer un dibujo, ellos controlan el mensaje social. Raytheon hace todo el modelado para el servicio metereólogico nacional (INOA), y también esta involucrada en la modificación climatica; y Lockheed Martin hace los modelos climaticos para la FEA; todos estamos bajo un asalto directo en cada respiro que tomamos. Si queremos mantener el chance de tener un planeta viviente tenemos que ponernos firmes juntos, debemos protestar juntos, esto debe ser una priridad, o no iremos a ninguna parte. pero si hacemos que sea nuestra prioridad no podrán detenernos.Si comenzamos suficientes incendios pequeños no los podrán apagar y se irán propagando. Y la gente se pregunta ¿que hacer? No se necesita ir a reuniones, hay mucha información online. Se puede contactar a la gente por la web, pueden enviar paquetes de información que les proveemos nosotros, despierten a sus conocidos. Una vez que entiendan que el barco se hunde con ellos adentro, se unirán a nosostros. Esta es una batalla que tenemos que ganar, no es una opción perderla. Si no detenemos la modificación climática, matemáticamente no tenemos chances de una supervivencia a largo plazo. Es un hecho matemático. Darle vuelta a la traición de nuestros medios, de nuestros administrativos. Uno de los hombres que mas admiro, Martin Luther King, dijo: “Llega un momento en el cual el silencio es traición”. Y estamos en ese momento ahora, si amamos a nuestros hijos. Y cuanta gente conozco que dice amar a sus hijos, pero no tienen tiempo para venir aquí; prefieren ver un partido de futbol y tomar unas cervezas, mientras el barco se hunde... No puedo mirar a mis hijos y hacer eso, van 12 años de lucha; y estoy muy agradecido a los presentes, no puedo hacer otra cosa que intenarlo con cada fibra de mi ser. Tenemos que hacerlo juntos... ...Vamos a hundirno o flotar juntos. Todo se resume en esto: Nadie le dió a esta gente este poder. Yo no lo hice, ustedes tampoco; ellos lo han tomado porque se lo hemos permitido. Debemos ponernos de pie, no tendremos mañana si no los detenemos ahora. Con solo exponer la ingeniería del clima verán las piezas del dominó caer; así como me dijo ese integrante del clan clandestino: que si el público se enterara buscaría a los responsables.... Nuestras vidas y las vidas de nuestros hijos dependen de ello, literalmente. Y cuando compartan información no lo hagan con temor, confíen en lo que saben: Sabemos que nos fumigan, tenemos filmaciones de estos hechos, fin del argumento. hablen con confianza y la gente respondera. Si todos lo hacemos comenzaremos tantos incendios que no los podrán apagar. Es un honor estar aquí con ustedes y con los que ayudaron a que esto suceda. Gracias por unirse en esta lucha crítica.


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

Derrick Broze

GEOINGENIERIA La ONU Y LA CIA: Confesión de parte.

País: USA

Hace ya varios años, compartía información sobre los riesgos de los programas de manipulación climática mediante la geoingenieria. Unos guardaron silencio y otros insinuaban que había caído en las desinformaciones de las llamadas (por los grandes medios del sistema) “teorias de la conspiración”. Algunos de mis propios familiares, por quienes corre la misma sangre ancestral, me señalában como un ignorante que creía en dichas teorias, sin aportarme ningún argumento que explique los hechos que denunciaba, para poder debatir. Era lógico, porque todos los grandes medios repetían constantemente que las estelas quimicas dejadas por los aviones que estan fumigando el planeta, no eran mas que estelas de condensacion (o vapor de agua)y que lo demás eran imaginaciones absurdas, que no merecian ninguna atención; a pesar de que les mostraba evidencias en documentacion histórica, patentes, fotografias, documentales serios, reuniones a nivel oficial, etc. Bien, Ahora tienen a la ONU, y la CIA reconociendo lo que estan haciendo, pero sacando de bajo de la manga la corartada perfecta: que es “para detener el cambio climático”. ¿No es esta estafa tan grave que exige investigar a fondo para actuar en consecuencia?. Naciones Unidas reconoce los peligros de la geoingeniería

N

aciones Unidas ha publicado un nuevo informe que indica que la práctica de la geoingeniería del clima presenta peligros para el medio ambiente, pero puede ser necesaria para luchar contra el cambio climático.

A finales de octubre la Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica dio a conocer un nuevo informe que examina los problemas de la geoingeniería y si la humanidad se verá obligada a emplear esta práctica en un intento de detener el cambio climático. El informe,


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

Actualización sobre Geoingeniería Climática en relación a la Convención sobre la Diversidad Biológica: Impactos Potenciales y Marco Regulatorio, encontró que la geoingeniería “reduciría los impactos del cambio climático en la biodiversidad a nivel global”, pero también causaría una distribución impredecible de la lluvia y la temperatura a nivel local. El informe define la geoingeniería como “una intervención deliberada en el medio ambiente planetario de una naturaleza y escala destinadas a contrarrestar el cambio climático antropogénico y sus impactos”. Un informe del Congreso de 2013 también definió la geoingeniería de la siguiente manera: “En general, las tecnologías de geoingeniería se clasifican como un método de eliminación de dióxido de carbono (CDR) o un método de gestión de la radiación solar (SRM) (o modificación del albedo). Los métodos CDR abordan los efectos de calentamiento de los gases de efecto invernadero al eliminar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Los métodos CDR incluyen la fertilización de los océanos y la captura y secuestro de carbono. Los métodos de SRM abordan el cambio climático aumentando la reflectividad de la atmósfera o la superficie de la Tierra. La inyección de aerosoles y reflectores basados en el espacio son ejemplos de métodos SRM. Los métodos SRM no eliminan los gases de efecto invernadero de la atmósfera, pero pueden desplegarse más rápidamente con resultados de refrigeración global relativamente inmediatos en comparación con los métodos CDR.” El informe de la ONU afirma que la eficacia de la geoingeniería es “incierta” y que “al reducir la escala de un problema, se crearían otros nuevos problemas. Por lo tanto, también existiría el riesgo de que la acción de la geoingeniería también contribuya a otros factores que afectan la pérdida de biodiversidad y la integridad de los ecosistemas”. El Dr. Phillip Williamson, autor principal del informe y científico del Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural en el Reino Unido, dice que es escéptico de la geoingeniería. El informe examina varios tipos de geoingeniería, incluida la reforestación, la fertilización de los océanos y la captura de CO2. Sin embargo, los autores concluyen que estas actividades “serían insuficientes para eliminar el carbono a la escala requerida en la mayoría de los escenarios actuales”. En cambio, el informe recomienda más estudio y énfasis en la Gestión de Radiación Solar (SRM). “Estudios y evaluaciones recientes han confirmado que las técnicas de SRM, en teoría, podrían retardar, detener o revertir los aumentos de la temperatura global. Por lo tanto, si son efectivos, pueden reducir los impactos sobre la biodiversidad debido al calentamiento, pero hay altos niveles de incertidumbre sobre los impactos de las técnicas de SRM, que podrían presentar nuevos y significativos riesgos para la biodiversidad.” La ONU concluye que, aunque las técnicas SRM pueden frenar la pérdida de hielo marino del Ártico, pero que no lo harían sin “impactos climáticos inaceptables en otros lugares”. Un método particular de SRM consiste en inyectar aerosoles en la atmósfera a través de aviones. El estudio encontró que el uso de aerosoles de azufre para SRM se asociaría con un riesgo de pérdida de ozono estratosférico. También existe el riesgo de que la inyección de aerosoles estratosféricos (SAI) tenga un pequeño impacto en el cambio climático, pero podría conducir a impactos negativos sobre la biodiversidad.


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

El estudio de la ONU no es el primero en encontrar efectos secundarios negativos de la geoingeniería. Por ejemplo, Activist Post informó recientemente sobre un nuevo análisis publicado por el Instituto Meteorológico de Finlandia. El IMF es la agencia gubernamental responsable de informar sobre los datos meteorológicos y las previsiones en Finlandia. El estudio del Instituto, “Modelando los efectos radiativos y climáticos de los aerosoles: de las emisiones antropogénicas a la geoingeniería“, examinó el potencial de SRM para combatir el cambio climático. El estudio examinó específicamente dos tipos de SRM. El primero involucra concentraciones de aerosol marino usadas para aumentar las nubes, mientras que el segundo buscaba aumentar la cantidad de azufre concentrado en la estratosfera. Los investigadores afirmaron que sus objetivos clave eran “investigar el potencial de los aerosoles para enfriar el clima a escala global, e identificar los posibles límites en la eficacia de las técnicas de gestión de radiación solar, así como los riesgos relacionados con estas técnicas”. En otras palabras, el esfuerzo, el dinero y el tiempo que se necesitaría para invertir y crear métodos de geoingeniería probablemente harían muy poco para realmente limitar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Los investigadores afirman incluso que, basándose en sus modelos, si el mundo reemplazara el carbón con energía nuclear para producir energía, daría lugar a un “efecto de refrigeración temporal”, pero después de varios años “el efecto de calentamiento de la emisión simultáneamente de GHG excedería al efecto de enfriamiento”. Además, el enfriamiento que resulta de un aumento en los aerosoles es “a menudo alcanzado a costa de la calidad del aire” lo que podría “conducir a un aumento de mortalidad prematura“. En febrero de 2015, un comité internacional de científicos publicó un informe en el que se afirma que las técnicas de geoingeniería no son una alternativa viable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir los efectos del cambio climático. El informe del comité pidió más investigación y comprensión de diversas técnicas de geoingeniería, incluyendo los esquemas de remoción de dióxido de carbono y la gestión de la radiación solar antes de su implementación. Los científicos descubrieron que es probable que las técnicas de SRM presenten “serios riesgos ambientales, sociales y políticos, incluyendo la posibilidad de ser desplegados unilateralmente”. El informe fue patrocinado por la Academia Nacional de Ciencias, la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos, la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Según un estudio de 2013 publicado en el Journal of Geophysical Research: Atmospheres, si los programas de geoingeniería se inician y de repente se detienen, el planeta podría ver un aumento inmediato de las temperaturas, sobre todo en la tierra. El estudio, titulado “El impacto de la suspensión abrupta de la gestión de la radiación solar”, parece indicar que una vez que la geoingeniería comienza, los programas no pueden ser suspendidos sin causar el problema que la ingeniería estaba pensando resolver.


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

¿Hecho conspirativo o teoría? La idea de que los aerosoles podrían ser rociados de los aviones evoca varias teorías de la conspiración en las que el gobierno utiliza tecnología de control del clima para manipular eventos mundiales. Esencialmente, algunos creen que la geoingeniería está ocurriendo activamente en nuestros cielos, y las “estelas” son en realidad programas de geoingeniería llevados a cabo de manera encubierta. La etiqueta de “chemtrails” viene de esa parte de la población que cree que estos programas están agregando peligrosos aditivos químicos a la comida, agua, suelo y a los seres humanos para propósitos nefastos. A pesar del rechazo de muchos investigadores ocasionales, las teorías podrían estar basadas en la realidad. Es importante saber que el gobierno de los Estados Unidos tiene una historia de modificación del clima. En un documento de 1996 titulado “El clima como multiplicador de la fuerza: poseer el clima para 2025“, la Fuerza Aérea de Estados Unidos discutió varias propuestas para usar el clima como un arma. El Tratado de Modificación Ambiental fue firmado por Estados Unidos y otras naciones para detener la modificación climática mundial. Pero el gobierno no sólo investigó estas ideas. En realidad, las implementó. Durante la Guerra de Vietnam, el gobierno de los Estados Unidos operó programas ocultos de modificación del clima bajo la Operación Popeye. En 2012, se reveló que el Ejército de los EE.UU. roció químicos tóxicos en el cielo de San Luis sin informar al público. En febrero de 2015, mientras hablaba en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en San José, California, el profesor Alan Robock discutió la posibilidad de que la CIA esté usando el clima como arma de guerra. Robock ha hecho investigaciones para el panel intergubernamental sobre cambio climático (IPCC) en el pasado. Robock dijo que fue llamado por dos hombres que afirmaron ser de la CIA, preguntandole si era o no posible para los gobiernos hostiles utilizar la geoingeniería contra los Estados Unidos. A fines de junio de 2016, John Brennan, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), habló en una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) sobre las amenazas a la seguridad global. El Director Brennan mencionó una serie de amenazas a la estabilidad antes de discutir la ciencia de la geoingeniería. Brennan dijo que las tecnologías “podrían ayudar a revertir los efectos del cambio climático global”. El Director Brennan menciona específicamente un tipo de SRM conocido como inyección estratosférica de aerosol, o SAI. Como Brennan señala, SAI es “un método de sembrar la estratosfera con partículas que pueden ayudar a reflejar el calor del sol, de la misma manera que las erupciones volcánicas”. Queda por ver si la teoría del profesor Robock es correcta o no; pero, por ahora, el discurso del director Brennan deja perfectamente claro que la agencia de espionaje favorita de Estados Unidos está interesada en manipular el clima a escala global. Ya sea que ya está ocurriendo o que vaya a ocurrir en un futuro cercano, la idea de que la CIA (o cualquier agencia del gobierno) use el clima como arma de guerra debe mostrarle que el gobierno de los Estados Unidos no está operando con razón o preocupación por el pueblo.


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

James Corbett

PUNTO DE INFLEXION Para la gran estafa de las corporaciones sobre el cambio climático

País: USA

El punto de inflexión de la gran estafa del cambio climático.

S

í, el mundo está llegando a un punto de inflexión, pero no tiene nada que ver con las trazas de dióxido de carbono que da vida en la atmósfera. En cambio, el engaño del cambio climatico antropogénico está llegando a un punto de inflexión, referente a las campañas públicas que nos hacen escuchar las predicciones apocalípticas de: “el fin está cerca”.... Si hay que creer a los fanfarrones de los medios dinosaurios de comunicación y las noticias del pequeño ttuiteverso, el mundo ha llegado oficialmente a su fín. Y en cierto modo a lo mejor tienen razón. No que se venga el fin “del “ mundo por su puesto, sino de su mundo. Eso es porque, como seguramente habrás oído hablar a estas alturas,Trump acaba de anunciar que los Estados Unidos se retira del Acuerdo Climático de París. "Estoy luchando todos los días por la gran gente de este país", se jactó Trump en su conferencia de prensa en el Jardín de las Rosas, al anunciar su decisión sobre el acuerdo, adoptado en París en diciembre de 2015. "Por lo tanto, para cumplir con mi solemne deber de proteger a América y sus ciudadanos, los Estados Unidos se retirarán del Acuerdo Climático de París... ...Si al menos se hubiera detenido ahí. Sin embargo, después de un breve descanso con aplausos saludando al anuncio de la retirada, el simulador en Jefe completó la frase así: "pero empiezan las negociaciones para reingresar o bien el Acuerdo de París o a una verdadera y completa transacción nueva en condiciones que sean justas a los Estados Unidos , sus negocios,


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

sus trabajadores, su gente, sus contribuyentes". Y luego, para asegurarse de que agregó suficiente jerga política para confundir a todos, continuó: "Así que estamos saliendo, pero empezaremos a negociar y veremos si podemos hacer un trato justo. Si podemos, eso es genial, y si no podemos, está bien. " OK entonces. Así que Estados Unidos se está retirando del Acuerdo de París, no porque sea la punta de lanza de la estafa del carbono de 100 billones de dólares. No porque se basa en la falsa ciencia de los modelos fundamentalmente viciados con entradas fundamentalmente incorrectas. No porque nos traiga un paso más cerca de la visión articulada de Edmund Rothschild de un "banco global de conservación", para gobernar la economía mundial, o el sueño tecnocrático centenario de una economía basada en la energía en la que se asignará a la gente "créditos de carbono". Y obligados a racionar sus actividades en respuesta a los dictados de un gobierno mundial de facto. No, no por estas razones, sino porque el "acuerdo" no era "justo" para los "trabajadores estadounidenses". ¿Y la Administración Trump va a comenzar inmediatamente las negociaciones para volver a entrar en el acuerdo? ¿Es este otro caso de la decisión correcta por las razones equivocadas? Y si es así, ¿debemos tomar esto como lo más cercano que se podría llegar a la victoria real en la guerra contra los monstruos de control que están tratando de implementar su visión globalista a través del fraude climático? Pues bien, resulta que hay un punto brillante en todo esto, después de todo: El rechazo del Acuerdo de París representa un "punto de inflexión" en el debate sobre el clima. Un "punto de inflexión", por supuesto, es un punto de no retorno, y el concepto debe ser muy familiar para los aficionados del pánico apocalíptico climático. Ha habido tantos "puntos de inflexión climáticos" proclamados por los alarmistas durante los años que he perdido la pista. Afortunadamente, algunos investigadores intrépidos han compilado listas detalladas de estas advertencias terribles (de las cuales, aunque no lo creas, ninguna se ha hecho realidad). En 1989, el Director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Noel Brown, nos advirtió que "las naciones enteras podrían ser eliminadas de la faz de la tierra por el aumento del nivel del mar si el calentamiento global no se revierte en el año 2000." En 2007, Rajendra Pachauri (ex presidente desacreditado del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU [IPCC]) advirtió que "si no hay acción antes de 2012, será demasiado tarde". Curiosamente, siguieron adelante con el Acuerdo de París de todos modos, a pesar de ser tres años más allá de la fecha de vencimiento de la tierra. En 2009, el príncipe Carlos del clan consanguíneo amante de la eugenesia de Saxe-Coburg-Gotha dio a conocer a sus leales súbditos que sólo quedaban 96 meses para salvar el planeta. El primer ministro británico Gordon Brown no fue tan optimista. Él le dio al planeta sólo 50 días (y añadió, por miedo a que un público escéptico tentara el destino esperando 51 días para actuar, que no hay "Plan B!"). Ya tienes la idea. "Los poderes que no deberían ser fácticos" nos han dicho ad nauseum que, a menos que aceptemos el último "Tratado para Salvar el Planeta", entonces estamos todos condenados! CONDENADOS, te digo! El Acuerdo de París no fue una excepción a esta regla. Se nos dijo una y otra vez que el acuerdo era esencial para evitar el "punto de inflexión" de dos grados centígrados de aumento de la temperatura media mundial en los próximos cien años que "los científicos predicen" significaría "aumento del nivel del mar, escasez de alimentos y agua, inundaciones y sequías" y, presumiblemente, el matrimonio de perros y gatos.


Kawsaqkunapa Pachan

Medio Ambiente

No importa que la "temperatura media global" sea un concepto inherentemente absurdo. No importa que la tesis de que el dióxido de carbono actúa como un termostato global haya sido falsificada. No importa que el modelado climático haya sido un fracaso espectacular e incomparable en los anales de la ciencia. Deberíamos simplemente confiar que de alguna manera u otra los sabios oligarcas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no sólo tienen la capacidad de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1.5 grados Celsius durante los próximos 80 años (hasta el décimo de grado, no menos!), sino que tienen el conocimiento necesario para hacerlo. Y por "oligarcas sabios" quiero decir, por supuesto, compañías petroleras, banqueros, miembros del CFR y otros miembros de la clase dominante psicópata. No se equivoquen, son ellos los que están detrás de la estafa a cada paso. Después de todo, fue Enron y Goldman Sachs quienes fueron pioneros en las estafas de comercio de emisiones (¡que-sorpresa, sorpresa! -son un fraude completo y total de arriba a abajo). Fueron compañías como General Electric, DuPont, Johnson & Johnson, Pepsi, Siemens, AIG, BP, ConocoPhillips y GM quienes encabezaron el proyecto Waxman-Markey de 2009 al fundar la Asociación de Acción Climática de Estados Unidos, que escribió el "Plan de Acción Legislativa". Fueron empresas como EDF, Engie, Air France, Renault y BNP Paribas las que pagaron el 20% de la factura para la propia cumbre climática de París. Y son empresas como Exxon y Shell (respaldadas, por supuesto, por la hija en jefe) quienes han sido los defensores más firmes del Acuerdo de París. Sí, el mundo está llegando a un punto de inflexión, pero no tiene nada que ver con las pequeñas cantidades de dióxido de carbono que dan vida en la atmósfera. En cambio, el engaño climático en sí está llegando a un punto de inflexión, el punto en el que el público deja de escuchar la multitud de predicciones apocalípticas "el fin está cerca". La evidencia de este punto de inflexión está apareciendo en los lugares menos esperados. Una historieta reciente de Dilbert presentó a los alarmistas por la manera en que tratan a sus críticos. En una reunión de la compañía, un científico cliente explica a Dilbert y a sus colaboradores que los climatólogos alimentan los datos de modelos climáticos cuestionables en "modelos económicos a largo plazo del tipo que nunca han sido correctos" para determinar que la actividad humana está causando cambios climáticos catastróficos. Cuando Dilbert pregunta: "¿Y si no confío en los modelos económicos?" El científico se dirige al jefe de Dilbert y pregunta "¿Quién contrató al negacionista de la ciencia?"


Medio Ambiente

Kawsaqkunapa Pachan

La parte sorprendente no es que "Yale Climate Connections" hiciera una refutación torpe de la tira cómica, que de hecho continuó demostrando el punto mismo de la tira en si. La parte sorprendente es que el público vio tan fácilmente a través de la farsa; el video tiene el doble de pulgares abajo que los pulgares arriba y la sección de comentarios está llena de personas que señalan los defectos del video. ("La crítica se refiere a la supuesta incapacidad de los modelos para predecir el futuro", como dice un comentarista. "El video habla de cómo estamos seguros de que la Tierra se ha calentado, es una falta de respuesta"). Estos tipos de presiones contra el mantra aparentemente omnipresente de la "ciencia establecida" son alentadores dado el asalto 24/7 de propaganda climática al que el mundo ha sido sometido durante las últimas dos décadas y media. Y son cada vez más frecuentes. Esto es alentador, y esta es la verdadera victoria de la retirada de Trump en París. Es el hecho de que tantas personas apoyen la idea de retirarse del Acuerdo de París. Al parecer, la gente sólo puede tomar ciertas advertencias fallidas de desgracia y tristeza antes de dejar de creer ciegamente lo que los multimillonarios para el cambio climático les están diciendo.

SE APROXIMA EL INMINENTE MÍNIMO SOLAR QUE AFECTARÁ A LA TIERRA Por: RT (29/6/17) Astrónomos analizan el fenómeno conocido como mínimo solar, que tendrá lugar en los próximos años, así como el efecto que tendrá sobre nuestro planeta. El sol se está aproximando al periodo conocido como el mínimo solar, que se da cuando la actividad del mismo “cambia de forma”, comunica la web oficial de la NASA. De acuerdo con los especialistas, cada 11 años las manchas solares se desvanecen. Entre 2019 y 2020 se espera que las mismas alcancen su punto más bajo, lo que se conoce como mínimo solar. Este fenómeno es “una parte regular del ciclo de las manchas solares“, señala el investigador Dean Pesnell. Sin embargo, al mismo tiempo que actividades como las disminución de las manchas y erupciones solares, en ese periodo, se desarrolla otra: agujeros coronales de larga duración. Esto se refiere a vastas regiones en la atmósfera solar donde el campo magnético del sol se abre y permite que las corrientes de partículas solares escapen en forma del viento solar rápido. Pesnell explica que “durante el mínimo solar, los agujeros coronales pueden durar mucho tiempo: 6 meses o más”. El viento solar que fluye de los mismos puede causar efectos climáticos espaciales cerca de la Tierra como tormentas geomagnéticas, auroras e interrupciones de las comunicaciones y sistemas de navegación. Asimismo, durante el mínimo solar cambian los efectos que ejerce la atmósfera superior terrestre sobre los satélites que se encuentran en órbita baja. Normalmente, la atmosfera superior de la Tierra se encuentra calentada por radiación ultravioleta solar. Los satélites en la órbita baja experimentan fricción mientras navegan, lo que a su vez crea el arrastre necesario para alejar la basura espacial. Durante el mínimo solar, sin embrago, ese arrastre disminuye. Por último, durante este fenómeno aumenta el número de rayos cósmicos galácticos que alcanzan la atmósfera superior de la Tierra. “El campo magnético del sol se debilita y proporciona menos protección de estos rayos cósmicos”, recalca el especialista. “Esto puede representar una mayor amenaza para los astronautas que viajan por el espacio”, concluye.


VOLVER A NUESTRA ALIMENTACION NATURAL Y SALUDABLE El Tawantinsuyu y todas sus naciones ancestrales han sido quienes domesticaron la mayor cantidad de alimentos que consume hoy en día todo el “No estamos pues proponiendo la Liberación del planeta. Sin embargo, a sus hijos nos hade tocado Tawantinsuyu como una utopía revanchista odio y sufrir el despojo contemporáneo de nuestra bajas pasiones. En nuestra consciencia ancestral no hay herencia alimentaria. esta posibilidad. El Gran Pachakutiy en curso es Es momento recuperar el cultivo y consumo de regulado por de fuerzas sagradas como la Pachamama y el Tayta Inti. Ellos nos enseñan a amar a todos nuestros alimentos naturales y todos”. sanos.


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

Juan Torrontegui

VOLVER A LO NATURAL Nos conviene comer alimentos orgánicos

País: España

EL VALOR DE LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS

S

iempre que puedas, utiliza frutas y verduras cultivadas ecológicamente. Los alimentos cuantos menos tratamientos químicos reciban mejor. A continuación se presentan diez razones por las que se recomienda el consumo de estos alimentos, y un video ampliando la información: 1) REDUCE EL RIESGO DE PADECER CANCER. Los ocho plaguicidas causantes de cáncer que másfrecuentemente se encuentran en los alimentos multiplican por cuatro el riesgo de cáncer. Un estudio científico reciente concluyó que los plaguicidas pueden suponer un incremento absoluto de 1,4 millones de casos de cáncer sólo en los EE.UU. 2) FRENA LA EROSION DEL SUELO. Sólo en EE.UU., más de 3.000 millones de toneladas de la capa superficial de la tierra cultivable se erosiona cada año, a un ritmo siete veces superior a su capacidad natural de regeneración. En la agricultura convencional, la tierra no es más que un medio para hacer crecer plantas que puedan ser fertilizadas químicamente. Las granjas cultivadas químicamente padecen ahora la peor erosión del suelo de la historia como resultado de esta práctica. En el Estado español se fertilizan químicamente 17 de los más de 20 millones de hectáreas de suelo cultivable. 3) MEJORA LA CALIDAD DEL AGUA. Los plaguicidas han contaminado las fuentes primarias de agua potable de más de la mitad de la población. 4) AHORRA ENERGIA. Las granjas modernas consumen más petróleo que cualquier otra industria.Actualmente se destina más energía a la producción de fertilizantes sintéticos que a arar,


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

sembrar y recoger la cosecha. La agricultura ecológica se fundamenta en prácticas artesanales que evitan estos inconvenientes. 5) SE EVITA LA INGESTION DE PRODUCTOS QUIMICOS. Los plaguicidas son venenos diseñados para matar organismos vivos y por lo tanto también pueden resultar nocivos para los seres humanos. Además del cáncer, los plaguicidas provocan defectos en los fetos, daños en el sistema nervioso y mutaciones genéticas. 6) PRESERVA LA SALUD DEL AGRICULTOR. Los agricultores expuestos a los herbicidas tienen un riesgo seis veces superior de contraer cáncer que el resto de los trabajadores, según diversos estudios recientes. Loscasos de envenenamiento por plaguicidas se elevan a un millón al año en todo el mundo. 7) AYUDA A LAS PEQUEÑAS GRANJAS. La mayoría de granjas ecológicas pertenecen a pequeños negocios familiares independientes que cultivan un área inferior a 40 hectáreas. En nuestra península, la agricultura ecológica aparece como una de las actividades de supervivencia de los negocios familiares y de revitalización de las zonas rurales más deprimidas económicamente. 8) SE COMPRA A PRECIOS REALES. Los alimentos ecológicos parecen más caros que los convencionales, pero eso no es cierto. Los precios de estos últimos no reflejan los costes ocultos que sufragan los contribuyentes. Por ejemplo, la Unión Europea dedica la mitad de su presupuesto a subvencionar la agricultura convencional, a regular y verificar el uso de plaguicidas, y a reparar los daños medioambientales. Según los expertos, el precio de una lechuga aumentaría cerca de 0.90 céntimos si se le sumaran los costes subvencionados. 9) FAVORECE LA BIODIVERSIDAD. El monocultivo es el estandarte de la agricultura extensiva. Este tipo de cultivo supuso la pérdida de diversidad natural vegetal hasta el punto de agotar los minerales y nutrientes naturales de los suelos. Fertilizantes químicos en cantidades industriales han reemplazado a estos nutrientes, pero no han evitado que las zonas de monocultivo sean más susceptibles a las plagas. Pese a haber aumentado diez veces el uso de plaguicidas, las pérdidas de cosechas causadas por plagas se han doblado. 10) SE DISFRUTA DE UN MEJOR SABOR. Muchos reputados chefs de cocina emplean alimentos biológicos en sus recetas. La razón se debe a que estos alimentos saben mucho mejor.


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

Edith Gomez

LA CHATARRA ENVENENA ¿Por qué no comer alimentos procesados?

País: México

¿POR QUÉ NO DEBERÍAS COMER ALIMENTOS PROCESADOS? Por Edith Gómez / Sott.net

A

pesar de que los alimentos procesados no son saludables para nuestra salud, se han hecho parte de nuestro día a día. Están en los abastos, en los supermercados, en los restaurantes y también en nuestras cocinas.

Los alimentos procesados son aquellos alimentos que se tratan industrialmente, a los cuales les agregan aditivos como conservantes, colorantes, saborizantes naturales o artificiales. También son aquellos que se someten a altas o bajas temperaturas, combinan con otros alimentos y modifican su consistencia. Debes tener sumo cuidado con todo lo que te llevas a la boca, porque aunque tenga buen sabor, puede tener compuestos nocivos para tu salud. Si quieres tener más conciencia sobre la comida que consumes, no puedes perderte la siguiente lista de razones para que evites los alimentos procesados. 1. Son adictivos La característica principal de los alimentos procesados es que te hacen adicto. Una vez que los comes, comienzas a segregar dopamina y a querer comer más. Los alimentos procesados no sacian tu hambre ni te alimentan, a diferencia de los alimentos naturales que sí lo hacen.


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

2. Influyen en la obesidad Los alimentos procesados industrialmente, como los refrescos y la comida rápida han venido desplazando las comidas nutritivas de la vida diaria. Su alto contenido en calorías, sodio, grasas trans y azúcar, junto con la falta de ejercicio, afectan negativamente nuestro intestino y se incrementan los riesgos de desarrollar obesidad. 3. No hay equilibrio en el ecosistema interno El cuerpo humano no es completamente autosuficiente, ya que depende del funcionamiento de microorganismos que viven en nuestro tracto digestivo. Estos organismos cumplen la misma función que un ecosistema. Existen alimentos que un vez consumidos destruyen la flora intestinal bacteriana, lo que afecta el equilibrio de dicho ecosistema y contribuye al riesgo de desarrollar enfermedades. 4. Juegan un rol negativo en el estado anímico Una dieta basada en alimentos procesados puede afectar negativamente el estado anímico de las personas, y además desarrollar trastornos como la desagradable depresión. Las grasas saturadas contenidas en estos alimentos suelen engrosar los vasos sanguíneos y por ende bajar los niveles de serotonina, la hormona responsable de la felicidad. 5. Pueden afectar tu memoria Las tortas, las galletas, los hojaldres, lo croissants y otros alimentos procesados suelen tener un elevado contenido de grasas trans que podrían afectar negativamente nuestra memoria. Según los expertos, las grasas trans pueden causar estrés oxidativo, un tipo de daño celular. 6. Etiquetado poco confiable La industria de los alimentos procesados es experta en hacer pasar sus productos por “saludables” a través del etiquetado, y lo peor es que muchas personas se confían de esto. Siempre dicen ser frescos, naturales y libres de azúcares cuando en realidad están llenos de aditivos, preservativos y azúcares. 7. Los embutidos pueden causar enfermedades graves No cabe duda que los embutidos pueden ser verdaderamente agradables a nuestro paladar. Sin embargo, no hay que dejarse engañar, pues detrás de todo este increíble sabor, existen altas cantidades de añadidos químicos que les dan ese aspecto de frescura. 8. Influyen en la infertilidad La alimentación juega un rol súper importante en la fertilidad de las mujeres. Los expertos han demostrado que el consumo de las grasas trans de las rosquillas, las galletas y la margarina


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

tiene un efecto negativo en la fertilidad. A ello se debe que hoy en día muchas parejas norteamericanas sufran de infertilidad. 9. Contribuyen en la malnutrición Desafortunadamente, las personas suelen pensar que por el hecho de tener un plato lleno de comida y quedar más que satisfechos, ya está bien nutridos. Actualmente, existen muchas personas mal nutridas pues a pesar de que comen, no consumen los nutrientes, vitaminas y minerales esenciales para tener una buena salud. 10. Son de larga duración A la industria alimentaria no le importa si las personas se nutren o no, lo que les importa es vender. Los alimentos procesados contienen un montón de químicos, preservantes y aditivos con el fin de que estos productos puedan permanecer en los estantes por mucho tiempo. ¿Has notado que algunos se vencen al año siguiente? Imagina la cantidad de químicos que tienen para que puedan durar tanto. Conclusiones Es lamentable cómo se prioriza la edad útil de estos alimentos, en vez de prestar más atención a la salud de sus consumidores. Hay muchas enfermedades como el cáncer que pueden ser causadas por algunos de estos terribles alimentos procesados. Aunque se vean provocativos, lo mejor es evitar su consumo y elegir una dieta basada en alimentos frescos y naturales. La verdad es imposible erradicarlos por completo de nuestras vidas, pues son los que reinan los supermercados. Además, son muy útiles a la hora de sacarnos de apuros. En este caso, lo que debes hacer es disminuir su consumo y pensar siempre que tu salud es la que sufre a largo plazo.

“El 58% de los peruanos tienen exceso de peso y el 21% obesidad, lo que coloca a nuestro a nuestro país en una situación de emergencia si se compara con otras naciones con similar PBI, según el Índice de Progreso Social, del estudio de Integración, Instituto de Análisis e Investigación” Fuente: La Mula (Junio del 2016).


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

Dr. Mercola

GRASAS ALIMENTICIAS. LO BUENO, LO MALO, Y LO FEO.

País: USA

L

as grasas son parte esencial de su alimentación. Sin embargo, no todas las grasas se crean de la misma manera. Entonces, ¿cómo saber si está consumiendo grasas saludables de alta calidad? En esta entrevista, la Dra. Cate Shanahan responde esta importante pregunta.

Shanahan es un médico familiar y autora del libro "Deep Nutrition: Why Your Genes Need Traditional Food" (Nutrición profunda: ¿Por Qué sus Genes Necesitan Alimentos Tradicionales?), que fue publicado originalmente en el año 2008. Este año se publicó una versión revisada y actualizada. Ella misma es una ávida deportista que compitió en las pruebas olímpicas, también ha hecho trabajo de consultoría para Los Lakers de Los Ángeles. La trayectoria de Shanahan en la nutrición comenzó cuando se enfermó. Terminó haciendo una inmersión profunda en bioquímica y biología molecular al buscar una conexión entre su problema de salud y su alimentación, y descubrió que ello no coincidía con lo que le habían enseñado en la escuela de medicina. "En ese momento estaba practicando la medicina familiar en Hawái. Había ido a la escuela de medicina con la fantasía de que llegaría a la causa subyacente de las enfermedades, en particular de las que tendía a padecer como deportista, las cuales estaban conectadas con los tejidos.


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

Tenía bursitis y todos los '-itis' …era un corredora ...En realidad, tenía una beca [y] calificaba para las pruebas olímpicas [en] la carrera de los 1 500 metros... En 2001 desarrollé un problema en mi rodilla con el que terminé por no ser capaz de caminar más de unos cuantos pasos sin sufrir dolor, hinchazón y fiebre. Pasé de ser una atleta de alto nivel que hacía ejercicio una o dos horas al día, a estar obligada a permenecer en el sofá, sentía que mi vida había terminado... No sabía qué era lo que estaba mal. Me operaron. Había acudido a tantos especialistas y nada me había ayudado".

Las Raíces Alimenticias del Dolor y la Inflamación Entonces, su marido sugirió que su hábito de consumir azúcar podría tener algo que ver. Añadía una mezcla especial de jarabe de caramelo y un cuarto de taza de azúcar a su café todos los días. Después de correr 10 millas se terminaba una bolsa de M&M's sin pensarlo porque no padecía sobrepeso y se ejercitaba. "Me dio un libro en físico para que yo pudiera empezar a leerlo, ya que era tan obstinada", dice. "El libro que me dio fue "'Spontaneous Healing: How to Discover and Embrace Your Body's Natural Ability to Maintain and Heal Itself" (curación espontánea: cómo descubrir y comprender la capacidad natural del cuerpo de mantenerse y curarse a sí mismo), de Andrew Weil". La frase que me atrapó fue [cómo] los ácidos grasos omega-3 son como las vitaminas. Eso me dejó completamente sorprendida porque yo pensaba que las grasas eran perjudiciales. Que todas eran iguales. No sabía que había grasas esenciales que el cuerpo necesitaba para algo en particular que nosotros no podíamos hacer... Era como, '¿Qué? Hay grasas que son buenas para el cuerpo?, ¿Qué es esto?' "Aunque no podía caminar, volé a Oahu. Tuve que conseguir una silla de ruedas para poder atravesar el aeropuerto e ir a la biblioteca médica ...Esto fue en el 2001. No teníamos Google. Amazon no llegaba a Hawái en ese tiempo... Conseguí tres libros sobre ácidos grasos y bioquímica. Los leí de principio a fin. Cuando terminé, me di cuenta de que había mucho más en la ciencia de la nutrición de lo que conocíamos". ¡Sorpresa! Las Grasas Saturadas son Buenas para Usted Al igual que muchos otros médicos convencionales, Shanahan estaba convencida de que las grasas saturadas eran malas--muy malas--y el colesterol debía evitarse a toda costa. Por otro lado, las grasas poliinsaturadas como los aceites vegetales y la margarina, eran buenos. En ese momento, las grasas trans eran en su mayoría desconocidas y los omega-3 tampoco tenían mucho reconocimiento público. "No podía creerlo", dice Shanahan. "Pensaba, '¿Cómo es que toda la medicina podría estar tan mal?'" Un principio clave que le hizo darse cuenta de la importancia de las grasas alimenticias para la salud fue comprender cómo es que las grasas se oxidan.


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

manera en que cambian estos aceites cuando los manipulamos para procesarlos, refinarlos... y luego una vez más cuando cocinamos con ellos", dice Shanahan. La grasas poliinsaturadas que se encuentra en los aceites vegetales procesados no es perjudicial por sí misma, sino que se convierte en dañina cuando se consume en exceso, y/o cuando los aceites se degradan, esto ocurre durante el refinamiento, procesamiento y el calentamiento (al cocinar). No sólo se pueden convertir en grasas trans si se calientan lo suficiente, sino que también pueden formar aldehídos cíclicos, que son aún más dañinos. Si consume alimentos procesados con regularidad, de los cuales está prácticamente asegurado que contienen demasiados de estos aceites -hasta 10 veces más de lo que el cuerpo puede manejar con seguridad- y debido a la intensa refinación y procesamiento por los que pasan los alimentos procesados, los aceites estarán altamente degradados y por lo tanto serán tóxicos. El Estrés Oxidativo es el Gran Productor de Enfermedades En el capítulo 7 de "Deep Nutrition", Shanahan detalla cómo el consumir grasas poliinsaturadas en exceso afecta a las proteínas del hígado y por ejemplo, causa arteriosclerosis. Es por eso que si valora su salud es tan importante evitar los alimentos procesados de todo tipo. "El estrés oxidativo es lo que sucede cuando su cuerpo tiene tantos radicales libres deteriorándose en él. El estrés oxidativo es el gran productor de enfermedades. Todas las enfermedades crónicas que conocemos hoy en día, están asociadas con el estrés oxidativo. No hay una enfermedad que pueda nombrar que no lo esté... Cuando hay mucho estrés oxidativo, su sistema inmunológico no funciona tan bien". En última instancia, el estrés oxidativo afecta a las mitocondrias, por ello produce tantos síntomas. Por supuesto, las mitocondrias tienen membranas celulares, y esas membranas están hechas de grasa, especialmente en el cerebro, y Shanahan hace un gran trabajo al explicar cómo las grasas dañadas afectan la salud cerebral. Su Cerebro Necesita Grasas Saludables Su cerebro es aproximadamente 50 % grasa en peso seco, y alrededor del 30 % de eso, son ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6. Ambos son igual de importantes, señala Shanahan. El problema es que la mayoría de las personas consume muy poco omega-3 y demasiado omega-6, la mayoría del cual se encuentra gravemente dañado por la oxidación debido a su procesamiento. Una de las razones por las que el cerebro es tan susceptible al envejecimiento y a las enfermedades relacionadas con la edad es porque en él hay grandes cantidades de estos ácidos grasos altamente reactivos que se oxidan con facilidad.


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

Los ácidos grasos poliinsaturados (que se encuentran en los aceites vegetales) tienen enlaces altamente perecederos que reaccionan con el oxígeno, esto crea una avalancha de radicales libres que convierte los ácidos grasos normales que hay en su cuerpo en peligrosas moléculas de gran energía que se comprime alrededor, y que causan estragos de manera similar a los de la radiación. "Empecé a escuchar más a mis pacientes a quienes realmente les gustaba la cocina... Me di cuenta de que, en realidad, lo más importante es su conexión con la naturaleza. Estaban en contacto con todo... [Ellos] usaban cada parte del animal ...lo comían todo ... En realidad conservaban las entrañas del pescado y las fermentaban en su alacena durante seis meses", dice Shanahan. Teniendo en cuenta las grandes cantidades de azúcar que Shanahan solía consumir, es bastante obvio que estaba -como la mayoría de las personas que llevan una alimentación moderna y estadounidense- quemando azúcar como su principal combustible. Esto causó una disfunción mitocondrial que, en su caso, se presentó como inflamación en las rodillas. Esa es la premisa de mi nuevo libro: "Fat for Fuel: A Revolutionary Diet to Combat Cancer, Boost Brain Power, and Increase Your Energy" (“Grasas como combustible: una dieta revolucionaria para combatir el cáncer, estimular la capacidad cerebral, y aumentar su energía". Al igual que yo, Shanahan concluyó que en realidad uno necesita consumir entre el 60 % y el 85 % de sus calorías diarias en forma de grasas. Sin embargo, no todas las grasas califican, y esta es la razón por la que el libro de Shanahan es una mina de oro. Ella realmente profundiza en los detalles de los diferentes tipos de grasas, y explica porqué los aceites vegetales, como los de soya, canola y maíz, son tan tóxicos para el cuerpo humano. Por ser tan técnico, este entendimiento sólo es compartido por un pequeño puñado de científicos de lípidos en el mundo, no hemos escuchado que se coloque a la vanguardia de la ciencia de la nutrición, en donde pertenece, porque cambia todo. Los Aceites Vegetales Perjudican la Salud en Más de una Manera La triste realidad es que los aceites vegetales procesados de manera industrial son predominantes en la alimentación promedio de los habitantes de los Estados Unidos. Las estadísticas demuestran que en promedio, las personas de los Estados Unidos obtienen de estos aceites entre el 30 % y 50 % de sus calorías -no porque cocinen con ellos, sino porque se encuentran en muchos alimentos procesados-. Los aceites vegetales refinados y procesados se encuentran en los aderezos para ensaladas y en las comidas de los restaurantes; incluso pueden estar etiquetados como orgánicos. La razón por la que los aceites vegetales son perjudiciales tiene que ver con su estructura molecular. "Los aceites vegetales son poliinsaturados. Eso significa que tienen dos enlaces dobles [en estrecha proximidad]... Esa estructura química tiene consecuencias muy importantes sobre la


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

Para mantener una función cerebral óptima, necesita ácidos grasos omega-3s y omega-6 de alta calidad, sin daños, junto con antioxidantes que los protejan de la oxidación. En resumen, los aceites vegetales procesados son malos para su salud cerebral por diversas razones, incluyendo las siguientes: • Están llenos de ácidos grasos omega-6 dañados y no contienen antioxidantes protectores • Privan al hígado de la glutatión, que produce enzimas antioxidantes, lo cual reduce aún más sus defensas antioxidantes • La mayoría de los aceites vegetales están hechos de cultivos genéticamente modificados (GE) diseñados para resistir a los herbicidas como el glifosato. De modo que por lo general, están mucho más contaminados con glifosato que los cultivos que no son transgénicos, y se ha demostrado que el glifosato interrumpe las estrechas conexiones de su intestino e incrementa la entrada de invasores externos, en especial proteínas calentadas, que pueden causar alergias Los productos de degradación tóxica que se encuentran en los aceites vegetales inhiben una enzima llamada delta-6 desaturasa (delta-6). Quizás el ácido graso omega-3 docosahexaenoico (DHA), sea la grasa más importante que necesita para su cerebro y salud física. El DHA es completamente esencial porque en realidad, el cuerpo no lo quema como combustible; más bien, se integra a sus membranas celulares. El DHA también es fundamental para convertir los fotones del sol en electricidad con el fin de activar sus mitocondrias. Las investigaciones demuestran que restringir el consumo de omega-6 en su alimentación permite que su hígado funcione mejor, esto le permite alargar los omega-3 de cadena corta de forma más eficiente. Este proceso implica a la enzima delta-6, la cual es inhibida por los productos de descomposición tóxica que se encuentran en los aceites vegetales. Los altos niveles de insulina también inhiben esta enzima. Cocinar Desde Cero es Fundamental Una estrategia clave para evitar estas toxinas perniciosas es consumir comida real, y eso significa cocinar la mayoría de sus alimentos en casa. "El primer paso que le recomiendo a mis pacientes... es empezar con un desayuno saludable... Añada a su café leche o crema de buena calidad, proveniente de [vacas alimentadas con pastura, orgánica y sin pasteurizar], si puede conseguirla, o que al menos sea orgánica. Esto va a ayudarle a quemar grasa. Sin carbohidratos, pero con suficientes grasas naturales saludables.


Nuestros alimentos

Mikuyninchikkuna

También podría consumir huevo con queso, mantequilla y quizás las verduras que le gusten para darle sabor---no verduras con almidón, obviamente. Esos son dos ejemplos de un desayuno realmente saludable... Si consume un desayuno muy alto en grasas... entonces para la hora del almuerzo no estará cerca de tener una cantidad de hambre tan grande. No tiene que consumir snacks... Puede concentrarse mejor... " En la fase de transición, cuando está enseñando a su cuerpo a quemar grasas como su principal combustible por primera vez, podría ser mejor añadir mantequilla de leche de vacas alimentadas con pastura a su café, en lugar de leche debido a que ésta última contiene azúcar en forma de galactosa. Otra estrategia importante es evitar los aceites añadidos y sólo consumir los alimentos enteros de donde se derivan esos aceites. Si desea aceite de aguacate, utilice aguacates. Si desea aceite de linaza, utilice semillas de lino. Si desea aceite de semillas de sésamo, utilice semillas de sésamo. El aceite de oliva es una excepción, ya que no es un aceite procesado. En realidad se comprime, aunque está la cuestión de la adulteración. La gran mayoría de los aceites de oliva que hay en el mercado están adulterados con otros aceites vegetales de baja calidad. El aceite de coco es otra excepción a la regla anterior. Como lo señaló Shanahan, "Esta es la razón por la cual cuando las personas hacen la dieta Ornish o Esselstyn, y evitan todos los aceites añadidos, experimentan beneficios. [Están] eliminando estos aceites tóxicos de su alimentación". 4HNE – Una Toxina Poco Conocida de la Grasas Poliinsaturadas Otra información importante tiene que ver con el 4-hidroxinonenal (4HNE), que se forma durante el procesamiento de la mayoría de los aceites vegetales. El 4HNE es altamente tóxico, en especial para las bacterias intestinales, y su consumo de se ha correlacionado con el desarrollo de un equilibrio obesogénico de la flora intestinal. "Realmente se han llevado a cabo estudios en donde crean ratones gordos y después toman la flora intestinal de esos ratones gordos para dársela a ratones delgados. Esto cambia la forma en que se comportan. Se ponen más ansiosos. En realidad algunos de los ratones comen más. Cuando observé este estudio dije: 'Bueno, ¿cómo hicieron que estos ratones fueran gordos?' Lo que estaban haciendo era darles una dieta rica en grasas. Aquí es donde se complica realmente... La mayoría de los estudios sobre dietas ricas en grasas que utilizan manteca, están utilizando manteca proveniente de animales alimentados con maíz y soya. [Es] rica en ácidos grasos poliinsaturados--casi [tanto] como si los animales hubieran sido alimentados con maíz y aceite de soya.


Mikuyninchikkuna

Nuestros alimentos

Por lo tanto, las llamadas dietas ricas en grasas saturadas están lejos de eso. Lo cual quiere decir que tenemos que regresar los cientos de millones de dólares de las investigaciones sobre los llamados daños para la salud causados por las dietas ricas en grasas saturadas que fueron hechas en estudios con animales". El 4HNE causa citotoxicidad, daña el ADN y promueve las avalanchas de radicales libres que dañan la membrana mitocondrial. Según Shanahan, "No se puede diseñar un mejor vehículo de entrega para una toxina que va a destruir poco a poco su salud en el transcurso de quizás 10 o 20 años, dependiendo de su genética y la capacidad de su sistema antioxidante". Shanahan también señala que en este caso los aceites vegetales orgánicos no son la solución, ya que el 4HNE aparece incluso si el aceite se obtiene de cultivos orgánicos. Es un derivado intrínseco de la refinación y procesamiento del aceite, no importa qué tan saludable haya sido el aceite en un principio. "Hasta el 5 % de [un litro de aceite vegetal] pueden ser tipos tóxicos de grasas trans. Eso son 50 gramos. Lo cual es casi 2 onzas. Estamos hablando de 2 onzas de un compuesto altamente tóxico de partes por millón, mismas que ni siquiera son medibles ", señala Shanahan. Su Cuerpo Necesita Alimentos Reales Para obtener más información, le recomiendo bastante obtener un ejemplar de "Deep Nutrition: Why Your Genes Need Traditional Food". Como destacó Shanahan, "Tiene que comer, por lo tanto también puede hacerlo bien". Aunque la clave está en los detalles, y los detalles pueden ser complicados, la manera más simple de entender en qué consiste en una alimentación saludable es pensar en más o menos 100 años atrás y considerar qué comida había entonces y cómo se preparaba. El objetivo es la comida real—alimentos enteros que están lo más cerca de su estado natural posible. Esto puede ser particularmente importante cuando se trata de grasas. Si no está seguro, la forma más fácil de evitar los posibles peligros es consumir alimentos enteros en lugar de el aceite de los alimentos, debido a que algunas de las toxinas más peligrosas--como el 4HNE--son un derivado del procesamiento. "A mi esposo le gusta recordarme que la comida debe tener buen sabor para poder disfrutar lo comemos. Disfrutará lo que está consumiendo cuando elimine los aceites vegetales y el exceso de azúcar de su alimentación. También disfrutará mucho más la comida saludable. Realmente la apreciará", dice Shanahan.

EL GRAN TESORO DEL TAWANTINSUYU: SU SISTEMA DE ALIMENTACION SANO Y NATURAL


Tantiakuspa

Reflexionando

LLAMADO A LA ACCION PARA PROTEGER A LA MADRE TIERRA

“Nuestra defensa de la tierra no empieza ni termina con las tuberías de los oleoductos. La línea 9 es sólo una parte de los problemas de salud y ambientales existentes que amenazan el territorio Anishinaabek. La tierra debajo de las refinerías sigue siendo sagrada. Todos compartimos la responsabilidad de usar nuestras voces y cuerpos para hacer una diferencia en un futuro muy dudoso e incierto. Nuestra relación con la tierra es la medicina que necesitamos para sobrevivir”.


Llaqtakunapapa puriynin

El caminar de los pueblos

Vanessa Gray

SUNQUYMI PACHAMAMARAYKU PUTUTUN Mi corazón late por la madre tierra

Nación: Anishinaabe

Vanessa Gray es una joven de 24 años de edad, de la nación kwe anishinaabe de Aamjiwnaang. Primera Nación, ubicada en “Valle Químico” de Canadá. Como una organizadora del ASAP, Aamjiwnaang y Sarnia contra oleoductos, trabaja con miembros de la comunidad para hacer tomar conciencia sobre los problemas de salud derivados de un entorno tóxico en su reservación. El 21 de diciembre de 2015, Vanessa fue detenida por el cierre de la línea 9 de oleoductos de Enbridge. Aqui sus palabras:

E

ra una llamada a la acción en defensa de la tierra, y en la que no pensaba que correría el riesgo de cadena perpetua, por apagar un oleoducto.

Obviamente que esperaba a ser detenida tan pronto como llegara la policía. Me había vestido arropada en capas, preparada para una celda de detención. Algo que no esperaba es que iba a ser acusada de “causar daño que poner en peligro la vida”, que tiene una pena máxima de cadena perpetua. El sistema de justicia canadiense no fue hecho para la mujer indígena, sino más bien para proteger los intereses de la industria. Me sentía ansiosa y asustada, sabiendo que yo posiblemente podría ir a la cárcel y registrar antecedentes penales. Pero nunca dudé que la acción directa es necesaria para proteger la tierra. Durante este tiempo difícil, me basé en mi comunidad de apoyo. Grupos organizados a lo largo de la línea 9 encargados de recaudación de fondos para los gastos legales, acciones directas, despliegue de banderolas, conductores de ceremonias y eventos de conciencia, todo ello en apoyo de nuestro caso.


El caminar de los pueblos

Llaqtakunapapa puriynin

El 21 de diciembre de 2015, yo y mis compañeros Sarah Scanlon, Piedra Stewart y cerramos la válvula de seguridad de la línea 9 de oleoductos de Enbridge. Tomamos las precauciones necesarias para notificar a Enbridge poco antes de tiempo. Una vez confirmada, Enbridge línea 9 ya no fluía, se utilizó llave de cerraduras para unir el cuello a la válvula, después de lo cual me deshice de la llave. No tenía miedo, hasta el momento de cerrar la última válvula. Le tomó unos 45 minutos extra a un cerrajero para que venga después de que mis amigos fueron liberados. La policía registró mi cuerpo para buscar la llave un par de veces, antes de amenazar con bombear mi estómago y romperme el cuello.


Llaqtakunapapa puriynin

El caminar de los pueblos

Para muchas comunidades indígenas de primera línea, se normaliza la violencia contra nuestra tierra y nuestros cuerpos. Aamjiwnaang Primera Nación, donde me crié, está rodeado por la industria. Las llamaradas de los químicos que se queman invaden el Valle, y los brillantes humos hacen irrespirable el aire. Refinerías, oleoductos, envejecimiento y explosivos vagones de ferrocarriles han sido siempre una parte de mi entorno. La exposición directa a los productos químicos ha dado lugar a altas tasas de muertes fetales y abortos involuntarios. El racismo ambiental es la realidad de muchas comunidades indígenas. A pesar de que tradicionalmente vivían de la tierra, ahora tenemos que luchar para preservarla. Nuestra conexión con la tierra tiene sus raíces en el espíritu resilente y continúa con su resistencia que trae esperanza para las generaciones futuras. Como Anishinaabekwe, es mi responsabilidad inherente el respetar la ley natural por la defensa del agua. No es suficiente con reconocer lo sagrado que es el agua, también hay que tomar medidas para protegerla. Sin consultar con muchas comunidades indígenas a lo largo de la línea, el Consejo Nacional de Energía aprobó la inversión de 40 años de edad, el oleoducto tubería Línea 9 de Enbridge. Ofrecí mi tabaco y pedí por orientación, cuando la Línea 9 de Enbridge empezó a mover el ollín tóxicos de las arenas de alquitrán a través de mi territorio. Al permitir una tubería estructuralmente insegura se pone en riesgo a más de 9 millones de personas, sin ni siquiera hacer una evaluación ambiental. Es una injusticia. Una vez que consulté con mis ancianos y sentí que era importante poner a prueba mi amor por la tierra en la acción. Como seres humanos, personas indígenas, no podemos practicar nuestras tradiciones y cultura sin la tierra. Nuestra ceremonia se basa en la salud de nuestro medio ambiente. El ejercicio de nuestros derechos de recolección para recoger plantas, atrapar y cazar aumenta la ingesta de sustancias químicas nocivas. La forma más poderosa para mantener y fortalecer nuestra relación con la tierra, es recuperar la tierra.

Estoy eternamenta agradecida por mis amigos en mi nación y en todo el mundo por todo su apoyo. Cuando se me informó que los cargos innecesarios se abandonarían, pensé en los otros defensores de la tierra que siguen luchando en el sistema jurídico colonial. Voy a utilizar esta oportunidad para aprender y construir comunidades más fuertes para continuar nuestra resistencia común. Me siento honrada de jugar un pequeño papel en este movimiento más grande. Nuestra defensa de la tierra no empieza ni termina con las tuberías de los oleoductos. La línea 9 es sólo una parte de los problemas de salud y ambientales existentes que amenazan el territorio Anishinaabek. La tierra debajo de las refinerías sigue siendo sagrada. Todos compartimos la responsabilidad de usar nuestras voces y cuerpos para hacer una diferencia en un futuro muy dudoso e incierto. Nuestra relación con la tierra es la medicina que necesitamos para sobrevivir. Las expresiones de amor descolonial adquieren muchas formas dentro de nuestro movimiento en crecimiento. Mi devoción por el agua y mi pueblo sólo puede crecer a través de la solidaridad. Los indígenas que se levantan por la tierra no deben ser vistos como una declaración de radicalismo, sino una forma de vida. Articulo de la revista pagina web: redrisingmagazine.com. traducido al castellano con la herramienta google.


VENEZUELA ¡Crónica de una agresión anunciada!

La intervención Norteamericana en Venezuela fue abiertamente anunciada, solo que tuvo su proceso y tiene su tiempo. Anunciada desde los dias inmediatamente posteriores al 11 de Setiembre del 2001, ha venido siendo madurada con paciencia e inteligencia sicopática; y (paradójicamente), gracias a Maduro, encontraron hoy en dia las mejores condiciones para desencadenar la violencia y el terror en Venezuela. Objetivo: despedazar el paiz, igual que hicieron con Yugoslavia, Libia, y lo estan haciendo con Siria.

.


¿Imam Kachkan?

¿Qué está ocurriendo?

Blogg:

VENEZUELA AL BORDE DE LA GUERRA CIVIL Y LA INTERVENCION EXTRAJERA

VENEZUELA AL BORDE DE LA GUERRA CIVIL Y UNA POSIBLE INTERVENCIÓN MILITAR EXTERNA

L

a situación parece que se complica por momentos en Venezuela, y empiezan a verse indicios de que el conflicto podría implicar a los estados vecinos.

Para empezar, mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial número 2.849, el presidente Nicolás Maduro ha prolongado el estado de excepción y emergencia en Venezuela por 60 días. Según el texto oficial, la medida se tomó porque se mantiene “el asedio contra la recuperación de la economía venezolana” y la “actitud hostil” de la oposición venezolana. La decisión tiene su base en el artículo 236 de la Constitución, que faculta al presidente para declarar el estado de excepción. El decreto tendrá una vigencia de 60 días, a partir del 13 de mayo, y puede prorrogarse por el mismo plazo. Oficialmente, el decreto establece la facultad del Ejecutivo para adoptar “medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias para asegurar a la población sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas, y otros productos y servicios”.


¿Qué está ocurriendo?

¿Imam Kachkan?

Maduro podrá implementar políticas en materia bancaria, financiera, alimentaria, tributaria, de gestión pública y planificación. Tras seis semanas de protestas en Venezuela contra el gobierno de Maduro, al martes 16 de mayo, el número de fallecidos ya se había elevado a 42, de ambos bandos, aunque en su mayoría, de la oposición anti gubernamental. Sin embargo, lo más alarmante es que tras prolongar el estado de excepción, Maduro ha ordenado la militarización de la zona fronteriza con Colombia. Esta decisión ha sido adoptada tras las violentas manifestaciones que se han producido en esa región en los últimos días. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha denunciado que el estado occidental de Táchira ha sufrido en los últimos días varios saqueos y ataques contras las instalaciones de la Policía y el Ejército. Por esta razón, el ministro ha ordenado “el traslado de 2.000 guardias y 600 tropas de operaciones especiales”, según una declaración transmitida por la emisora estatal VTV. Padrino López ha destacado que esta decisión se ha tomado tras una disposición emitida por el presidente del país, Nicolás Maduro. El ministro de Defensa denunció que existe “un plan violento de desestabilización” con el fin de derrocar al “Gobierno legítimamente constituido”. Aseguró que este plan se ha visto reflejado en “una estrategia” que incluye el desabastecimiento nacional de los alimentos, medicinas, combustible, gas” y otros insumos básicos.

“primavera sudamericana” anunciada, financiada y cocinada con la receta de agresiones, del pentagono


¿Imam Kachkan?

¿Qué está ocurriendo?

Además, las autoridades venezolanas han detenido a presuntos paramilitares colombianos infiltrados en las protestas callejeras. Según ha informado el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, seis presuntos paramilitares colombianos fueron detenidos en el estado venezolano de Táchira, con uniformes de la Policía Nacional. El ministro acusó a los detenidos de actuar como infiltrados en las manifestaciones opositoras para generar violencia. El funcionario venezolano informó que 11 locales comerciales del estado Táchira fueron saqueados y al menos nueve sedes de la Policía y de la Guardia Nacional fueron blanco de ataques en manifestaciones realizadas el 16 de mayo. Mientras se desarrollan todos estos acontecimientos, el Gobierno de Brasil está elaborando un plan para recibir a refugiados venezolanos en caso de que se agrave el conflicto entre el oficialismo y la oposición en el país vecino, según aseguró el ministro de Defensa brasileño, Raul Jungmann. El ministro no quiso especificar de qué se trata lo que calificó de “plan de contingencia”, pero resaltó que el proyecto tiene tanto que ver con los refugiados venezolanos como con la integridad y seguridad de los brasileños que viven en el país caribeño. En Brasil el estado fronterizo de Roraima (noroeste) es el que está recibiendo mayor número de ciudadanos venezolanos en los últimos meses; más de 30.000 según el Gobierno de ese estado. El pasado mes de diciembre se decretó la situación de emergencia en la salud pública en ciudades como Pacaraima y Boa Vista debido al colapso en hospitales y ambulatorios causados por el alto flujo migratorio. Además de Roraima también la ciudad de Manaos (capital del estado de Amazonas, noroeste) está registrando problemas a la hora de acoger a los refugiados venezolanos y las autoridades exigen ayuda urgente del Gobierno Federal. En este caso se trata de indígenas venezolanos de la etnia Warao que viven en situación de indigencia en las calles de la ciudad. El Ejecutivo brasileño, en manos del conservador Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) es uno de los gobiernos latinoamericanos que se mostraron más críticos con la manera en que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está gestionando la crisis política en ese país. Mientras tanto, varios analistas han denunciado que tras la situación de Venezuela, se encontrarían los EEUU.


¿Qué está ocurriendo?

¿Imam Kachkan?

El periodista venezolano Eleazar Díaz Rangel reveló detalles del presunto informe que el almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur, envió a la Comisión de Servicios Armados del Senado estadounidense. Según Díaz Rangel, EEUU estaría colaborando estrechamente con la coalición opositora venezolana para derrocar al gobierno de Maduro, combinando acciones callejeras, con un empleo dosificado de la violencia armada bajo un enfoque de cerco y asfixia contra el gobierno bolivariano. No obstante, Díaz Rangel considera que EEUU no se arriesgará a una intervención militar directa en Venezuela y apuesta por una intervención multilateral en Venezuela, lo que justificaría las recientes conversaciones de Donald Trump con los presidentes de Argentina, Paraguay y Colombia. Por su parte, el sociólogo James Petras, residente en Nueva York, sostiene que el Comando Sur de EEUU, se ocupa de crear las tensiones y espera un levantamiento militar en Venezuela, mientras apoyan a los actos violentos en las calles buscando agotar a las fuerzas policiales y militares. Petras precisa que el Comando Sur, uno de los nueve comandos militares de EEUU con base en el Estado de Florida, está forzando la máquina para provocar un golpe de Estado en Venezuela, que finalmente permita intervenir a Washington. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos, pero en estos momentos, todo apunta a un levantamiento militar, o a una posible guerra civil en Venezuela, que contaría con la intervención externa de países de la zona aliados de EEUU, y finalmente, incluso la posible intervención del ejército norteamericano.

Como en Libia, Ucrania, y Siria, los estados Unidos y la OTAN estan detrás de los tontos útiles.


¿Imam Kachkan?

¿Qué está ocurriendo?

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO: “Se trata de cambiar el corazón”

Dave Courchene, líder del Concejo de Hermanos Mayores, de la Nación Sagkeeng

D

el 8 al 10 de Junio pasado se llevo a cabo en Monitoba, Canadá, un importante encuentro de naciones ancestrales de diferentes partes del mundo. El motivo: conversar sobre la realidad e implicancias del cambio climatico de la actualidad. La reunión fue organizada por el Concejo de Ancianos y Sabios del Centro Cultural Turtle Lodge, liderado por el hermano Dave Courchene de la Primera Nacion Sagkeeng.

Reunión plenaria, en las acogedoras instalaciones del Centro cultural “Turtle Lodge”.


¿Qué está ocurriendo?

¿Imam Kachkan?

Durante el evendo hicieron uso de la palbra más de 30 expositores de las diferentes naciones ancestrales de Norte, Centro y Sudamérica, asi como del Asia y Africa, junto con cientificos y ambientalistas del mundo academico occcidental, cada uno de los cuales aporto sus perspectivas en la busqueda de soluciones que surjan de nosotros mismos.

Representantes del Tawantinsuyu, presentando la danza ceremonial.

En este contexto se abrió la oportunidad para la presentación de los Inkas: Antaurko, T’itto Kunturkanki y la hermana Paqarina Huanca, aporten sus propias perspectivas sobre la problemática, poniendo el acento en nuestras responssabilidades individuales y colectivas para el necesario cambio de paradigma que la humanidad necesita con urgencia. También fue oportunidad propicia para dar un paso más enel cumplimiennto de la profesía del encuentro del Aguila y el Cóndor, que incluyó la danza ceremonial simbólica de dicho encuentro, como la entrega y siembra de semillas de maíz entragadas por los tanwantinsuyanos a las naciones del norte de Abya Yala: de La Isla de la Tortuga. Nosotros en QAWAQ, iremos entregando uno a uno todos los aportes, registrados en video.

Danza ceremonial que simboliza en “encuentro entre el Aguila y el Condor”.


Kunturwan Waman Tupamuynin

Encuentro entre el Aguila y el Cรณndor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.