Índice de Gráficas Capítulo 3. Gráfica 1. Distribuciones unimodales y bimodales. Gráfica 2. Trazado de la línea base en unidades de desviación típica para x = 65 y σA = 11.1 del ejemplo del Grupo A de 4° de primaria. Gráfica 3. Trazado de la línea base en unidades de desviación típica para x = 65 y σB = 23.56 del ejemplo del Grupo B de 4° de primaria. Gráfica 4. Distribución hipotética de puntajes de calificaciones esperadas. Gráfica 5. La distribución de los puntajes reales obtenidos en lectura por un grupo de 3° de primaria. Gráfica 6. Porcentaje del área comprendida entre la media (x) y la primera desviación típica (+1σ) sobre el valor de ésta. Gráfica 7. Porcentaje del área comprendida entre la media (x) y los puntos 1, 2 y 3 de desviación típica (+1σ,+2σ, +3σ) sobre el valor de ésta. Gráfica 8. Porcentaje del área comprendida entre los puntos de desviación típica sobre el valor de la media y sus valores correspondientes por debajo de esta (-1σ, -2σ, -3σ). Gráfica 9. Posición de un puntaje directo que está a 1.35σ por encima de x. Gráfica 10. Porcentaje del área total bajo la curva normal entre 65 y 80 para Z = 1.35σ. Gráfica 11. La porción del área total bajo la curva normal para la cual se busca determinar la probabilidad de que ocurra. Gráfica 12. Distribución muestral de diferencias como una distribución de probabilidad. Gráfica 13. Representación gráfica del nivel de confianza de ρ = 0.05 (2.5 % en cada extremo). Gráfica 14. Representación gráfica del ejemplo con un nivel de confianza de ρ = 0.1118 (5.59% en cada extremo).
364 | Índice de Gráficas
102 110 111 112 112 113 114 114
115 116 117 119 124 125