Reducción de estrés en pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Page 83

83 5. Objetivo: El paciente identificará los elementos de la sesión. Actividades del terapeuta Sintetizará la información recabada en la evaluación. Resumirá los elementos abordados durante la sesión. Resolverá dudas. Actividades del paciente

Realizará preguntas. Resumirá el contenido de la sesión.

Cierre de sesión

Solicitará la descarga de las aplicaciones (se enviará el instructivo para la descarga y uso de cada una). Agendará próxima sesión. Despedirá al paciente.

Tarea de casa

Descargará la aplicación Breathe (Android) o BreatheSync (iOS). (Revisar guía).4 Descargará la app para medir la frecuencia cardíaca Ritmo Cardiaco-Monitor Pulso (Android) o Heart Rate Free (iOS). (Revisar guía).5

Nota: Elaboración propia. 1Para la evaluación complementaria, el terapeuta utilizará instrumentos validados y checklists disponibles en el repertorio digital. Disponible en https://tinyurl.com/evalini 2Disponible en https://tinyurl.com/enrenyes 3 Disponible en https://tinyurl.com/gpperc 4Disponible en https://tinyurl.com/apfres 5Disponible en http://qartuppi.com/2021/ appfreccard.pdf

Tabla 22 Carta descriptiva de la sesión 3 Objetivo de la sesión

El terapeuta brindará psicoeducación en la técnica de respiración diafragmática o rítmica (tipos de respiración, beneficios ante el estrés y pasos). El terapeuta instruirá al paciente en la técnica en respiración diafragmática o rítmica.

Técnica

Respiración diafragmática o rítmica.

Procedimiento

Psicoeducación (tipos de respiración, beneficios y pasos).

Técnica de evaluación

Registros, reporte tanto verbal como escrito, y observación.

Inicio de sesión

Saludará al paciente. Continuará con el rapport. Realizará un resumen de la sesión anterior.

Durante la sesión 1. Objetivo: El paciente identificará las generalidades del AFC. Actividades del terapeuta Proporcionará las generalidades acerca del AFC del paciente. Responderá dudas. Actividades del paciente

Escuchará al terapeuta. Realizará preguntas.

2. Objetivo: El paciente identificará los síntomas fisiológicos del estrés. Actividades del terapeuta Explicará sobre los síntomas medibles del estrés (variables fisiológicas).1 Resolverá dudas. Pedirá un resumen verbal de la información presentada. Actividades del paciente

Escuchará y observará el video. Realizará preguntas. Resumirá la información brindada.

Criterio de cambio

El paciente verbalizará mínimo tres síntomas fisiológicos relacionados con el estrés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tabla 21. Carta descriptiva de la sesión 2

3min
pages 81-82

Tabla 23. Carta descriptiva de la sesión 4

3min
pages 86-87

Tabla 28. Carta descriptiva de la sesión 9

4min
pages 94-95

Tabla 22. Carta descriptiva de la sesión 3

5min
pages 83-85

Tabla 29. Carta descriptiva de la sesión 10

2min
page 96

Tabla 20. Carta descriptiva de la sesión 1

2min
page 80

Tabla 18. Características de la intervención en crisis

1min
page 78

Figura 17. Flujograma sobre la implementación de registros

8min
pages 73-77

Tabla 16. Generalidades de las etapas de tratamiento

4min
pages 70-71

Tabla 13. Pasos de la técnica de autoinstrucciones

2min
page 66

Tabla 12. Objetivos de la psicoeducación

6min
pages 61-63

Figura 15. Instrucciones para la respiración diafragmática

3min
pages 64-65

Figura 14. Flujograma sobre la toma de decisión para dar de alta al paciente

2min
pages 59-60

Figura 8. Flujograma de canalización

4min
pages 51-53

Tabla 7. Listas de verificación de la evaluación inicial

1min
page 43

Tabla 6. Acciones del terapeuta en la intervención en línea

1min
page 42

Tabla 5. Evidencia de la efectividad de la TCC en el tratamiento del estrés

21min
pages 28-39

Figura 3. Protocolo para trasplante renal

1min
page 22

Tabla 2. Factores de riesgo de la ERC

4min
pages 15-16

Tabla 3. Contraindicaciones de los tres procedimientos sobre el tratamiento

4min
pages 23-24

Figura 4. Esquema de transacción de estrés

1min
page 25

Figura 5. Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

1min
page 26

Figura 2. Historia natural de la Enfermedad Renal Crónica

7min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.