Purohipismo Nº 158 - 2017

Page 11

Eloy Pérez Alfonzo (Mister Chips) quien inmortalizó perifonéando “¡¡¡Vamos Socopó!!!” lograron ganar el Clásico Simón Bolívar. Era un caballo venezolano contra los importados. Nunca antes había sucedido y le tocó ese momento a Manuel Azpúrua vivirlo. Quedó plasmado para siempre. La apoteósis en el Simón Bolívar la repitió pero en 1971, cuando su pensionado Straightway, “El Fenómeno de La Rinconada”, implantara récord de pista de 2:28.4. Su llave fue Ángel Francisco Parra, con el cual también tuvo la dicha de ganar otras importantes carreras con un ejemplar de nombre Yves, que llegó invicto al Presidente de la República de 1971 pero no pudo con la astucia de Gustavo Ávila sobre Ejemplo. Un retiro voluntario, después de haber logrado la denominada Triple Corona de Potras con Blondy en 1978, sorprendió al medio hípico nacional. Manuel y sus hermanos Eduardo y Leo, se marcharían a Estados Unidos. Allá tuvo un total de 9.466 actuaciones y con 948 primeros. Es hasta el momento, el entrenador venezolano con mayor cantidad de victorias en Estados Unidos, producto precisamente de 35 años de campaña, donde le tendió la mano a muchos jinetes suramericanos. De más reciente recuerdo está su participación con Social Inclusion en el Preakness Stakes hace unos años y que además este ejemplar marcaría el récord de 1700 metros en marzo de 2014 en Gulfstream Park con 1:40.4. Manuel Azpúrua también fue maestro en el entrenamiento. En esa época donde tenía a Straightway, en su cuadra había un joven muy delgado con deseos de aprender. Su nombre era Julio Ayala, quien posteriormente se convertiría en su yerno y además el encargado de su cuadra cuando este se fue a Estados Unidos en 1978. Por ello, la historia siempre reconoce tanto a Azpúrua como a Ayala, el éxito de Blondy. Ejemplares como los mencionados Socopó, Straightaw, Canelo (primer caballo venezolano en llegar al millón de bolívares), La Rumba, Baklava (ganador en su debut a los 2 años con Azpúrua) Yves, Oliver, Saudade, Khorassan, Le Notre, Maturín, Guache, Altivo, Piamem, Set N’Go, Blackie y Petronio (todos ellos selectivos), junto con otros más, fueron testigos de su calidad en el entrenamiento y la historia está para confirmar esta apreciación. El Azpurua Stables o la finca Shangri-La, que está ubicada en Ocala, ya no será la misma sin la presencia de Manuel, que brilla ahora en el firmamento hípico por toda la eternidad.

Con Yves al ganar el Clásico Gobernador del Distrito Federal de 1971. Jinete: Ángel Parra

Manuel Azpúrua (der) con2017 Khorassan 11 15 Junio - Nº158 y “El Negro” Juan Eduardo Cruz, en el Fuerzas Armadas de 1967


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.