
2 minute read
SABÍAS QUE El poder femenino que enriquecerá a la industria
EL PODER FEMENINO QUE ENRIQUECERÁ A LA INDUSTRIA
En los últimos años, la participación de las mujeres en las actividades económicas y el ámbito laboral se ha incrementado como nunca antes en la historia. Para estar al día, la industria RAC debe idear estrategias para fomentar la incorporación de ingenieras, técnicas y profesionistas bien capacitadas a sus filas
Zuriel Caballero
De acuerdo con el estudio Women in the Refrigeration and Air-conditioning industry: personal experiences and achievements, elaborado por la división OzonAction del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), las mujeres constituyen tan sólo entre el 10 y el 20 por ciento de los 12 millones de personas que laboran en la industria de la refrigeración y aire acondicionado (RAC) a nivel global.
Entre las actividades que desarrollan se encuentran el diseño, instalación y mantenimiento de los equipos de climatización, áreas en las que la presencia de los hombres predomina hasta la fecha. “Las mujeres están significativamente y notablemente subrepresentadas en el sector del aire acondicionado y la refrigeración”, informa el documento.
Tan sólo en Estados Unidos, añade el estudio, la población femenina en la industria RAC representa apenas el 1.2 por ciento de los especialistas (ingenieros, técnicos, instaladores), según Women in HVACR, organización que promueve el crecimiento de las mujeres en todas las áreas del sector: prestación de servicios, ventas, administración y propiedad.
En la mayoría de los países estudiados, el porcentaje de profesionistas trabajando en el sector varió de 0 a 10 por ciento, con excepción de los mercados de China y Rumania, que mostraron una participación femenina del 19.5 y el 33 por ciento, respectivamente.
El reporte de OzonAction compila testimonios e historias de 108 ingenieras de más de 50 países, pioneras en la industria del frío. La investigación destaca los éxitos, retos y motivaciones que han llevado a varias mujeres a desarrollar una experiencia profesional fructífera. A través de estos referentes femeninos, se pretende motivar
Las mujeres representan tan sólo entre el 10 y el 20 % de los 12 millones de personas que laboran en la industria RAC a nivel global
a las generaciones de mujeres jóvenes a involucrarse más en la industria y convertirse en líderes.
Las historias reunidas podrían hacer que niñas y jóvenes se sientan identificadas con estas empresarias y busquen seguir su ejemplo. Además, contribuye a rebatir los estereotipos asociados con las ingenierías y carreras técnicas a los que actualmente se enfrentan las mujeres en todo el mundo.
Equidad de género en las áreas STEM Impulsar la paridad de género no es una cuestión para beneficio exclusivo de la población femenina. En términos económicos, si cada nación alcanza la mejor