1 minute read

BREVE

Next Article
BUENAS PRÁCTICAS

BUENAS PRÁCTICAS

CALENTAMIENTO GLOBAL “MÁS MORTAL” QUE EL COVID 19: EXPERTOS DE LA ONU

De acuerdo con el último informe sobre el Estado del Clima Mundial, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el calentamiento global tuvo en 2019 consecuencias desastrosas sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas en el mundo, además de poner en riesgo la biodiversidad marina y una gran cantidad de ecosistemas.

Durante la presentación del reporte en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres y Petteri Taalas, secretarios generales de la ONU y de la OMM, respectivamente, declararon que el fenómeno es “más mortal” que la pandemia actual de coronavirus que asola al planeta. A pesar de la crisis mundial de salud que ha generado el Covid-19, ambos coincidieron en que no deben cesar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático: “El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por muchas décadas, y requiere de acción continua”, afirmó Guterres.

Por su parte, Taalas lamentó lo que está pasando con el coronavirus y las muertes que ha causado en el mundo. No obstante, alertó: “El virus tendrá un impacto económico a corto plazo, pero las pérdidas serán masivas si pensamos en el calentamiento global. Estamos hablando de un problema de mayor magnitud, con consecuencias en la salud de las personas y en nuestras sociedades mucho más graves”.

Guterrés, además, se refirió a la reducción de emisiones en China y otros países a raíz de la epidemia y dijo que no se pueden sobreestimar estos hechos que son temporales. “No vamos a combatir el cambio climático con un virus. Aunque se le debe dar toda la atención necesaria, no podemos olvidarnos de la lucha contra el cambio climático, y los demás problemas que enfrenta el mundo”, aseguró.

El informe de la OMM resalta las evidencias físicas de alerta del cambio climático: el intenso calentamiento de los océanos y de la Tierra, la subida récord de los niveles del mar en 2019, el descongelamiento de los mantos de hielo y los continuos fenómenos meteorológicos como tormentas, sequías e inundaciones, entre otras.

Fuente: ONU

This article is from: