Revista Puntualizando 32

Page 1

PÁG. 12

adrenalina de altura

PÁG. 22

diputados en sinaloa volatizan dinero en café

wilfrido bejarano rinde primer informe

AGO 2018

32

el surutataso off road 2018 recibió a miles de amantes de la aventura extrema

@puntualizando www.puntualizando.com

puntualizando portal


CONTENIDO

06 10 12 14 16 22 no dejes a los bebés dentro de un carro, es fatal

la fundación sinaloense de pie diabético a.c. nace en apoyo a sinaloenses

¿sabes cuanto gastan los diputados en lonches?

usar demasiado el gps podría hacerte perder la dirección

enfoque Eventos sociales de la región en nuestra sección ENFOQUE a partir de la página 24.

conoce como leer los valores nutritivos en los productos

18 20

wilfrido bejarano lerma da a conocer su primer informe

a la baja inventarios mundiales de maíz para el 2050 podría haber más popotes que peces en el mar

Octavio Espinoza DIRECTOR COMERCIAL, ARTE Y DISEÑO / Alán Gaxiola COORDINADORES COMERCIALES / Fany Gastélum / Vianett Rivera / Teresa Serrano / DISEÑO / Laura Valenzuela COLABORADORES / Denisse Miranda / Berenice Gastélum / Eliseo Bernal

76 14

673 10 1

Celsa Impresores


revista puntualizando OPINIÓN www.puntualizando.com

Dinero público “evaporado” en café e

l Financiero publicó en enero de 2017 que la Cámara de Diputados había gastado de septiembre de 2015 a diciembre de 2016 un millón 40 mil 903 pesos sólo en galletas y café.

del presupuesto que este año se destinó al Proyecto Fruta Fresca para niños de jardines, primarias y CAM marginados en el estado de Sinaloa.

La Cámara federal está integrada por 500 diputados, y si se cuenta a sus asistentes, al demás personal del Palacio de San Lázaro y a otras personas que participan en las sesiones, el gasto en refrigerios se pulveriza.

El millón 800 mil pesos equivale también a la tercera parte de la inversión en fruta deshidratada que se reparte entre los Desayunos Fríos en paquete con galletas, cereales y leche, cuyo programa beneficia a casi 100 mil estudiantes sinaloenses.

En el primer semestre de 2018, los 40 diputados locales de Sinaloa dieron cátedra a los 500 legisladores federales del verdadero significado del verbo “derrochar” (Malgastar su dinero o hacienda, según la Real Academia Española).

En esta era de la información, con algunos avances en transparencia, parece una broma de mal gusto descubrir entre los documentos públicos números que evidencian que continúa el despilfarro por parte de los poderosos e influyentes.

Reportes financieros publicados en la página de Transparencia del Congreso del Estado dan cuenta de alrededor de 130 pagos que se hicieron de enero a junio a proveedores de fruta, café, galletas, bocadillos y desechables, por un total de 1 millón 800 mil pesos.

Pero no se trata de una broma. La Relación de Personas que Recibieron Recursos Públicos está en la página de internet del Congreso, disponible para consulta.

Un millón y medio de esos recursos públicos se entregaron a solamente dos proveedores identificados por el Padrón de Proveedores y Contratistas del Congreso como personas físicas microempresarias que tiene sus domicilios en la ciudad de Culiacán. En Revista Puntualizando revisamos los presupuestos de un par de programas sociales alimentarios para escolares que financia el Gobierno del Estado y que maneja el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y los comparamos con el gasto en lonches para diputados. Encontramos que el dinero “evaporado” en café equivale a la tercera parte portalpuntualizando@gmail.com

Por ahora, pueblo pobre y gobernantes en la opulencia es la cruda realidad con la que los mexicanos siguen despertando, a pesar de que el 1 de julio la mayoría decidió que el país cambiara de rumbo. Sin embargo, el estilo de vida de nuestros representantes en el Poder Legislativo podría cambiar drásticamente en la próxima Legislatura si el partido mayoritario, Morena, de veras reduce sueldos a la mitad e instrumenta programas de austeridad y de mayor transparencia en el gasto, según manifiesta quien será la coordinadora de bancada, Graciela Domínguez Nava. En pocas palabras, se les acabó el corrido, aunque por lo pronto, el daño al erario está hecho. Facebook: Puntualizando Portal

Paro Todo ventos tipo de E El Rincón de los Sánchez Calle Jesús Rodríguez #1584, Col. del Évora, CP 81460, Guamúchil, Sin.

Tel. 673 138 8748 y 673 138 9616


GML 67373 2 05 43 IMSS GML

67373 2 07 93

S.O.S

Guamúchil 67373 2 05 43

Mocorito 67373 5 02 98

Desde celular (114)

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

que hacer en caso de ver a un bebé encerrado dentro de un carro

H

ay noticias que nos ponen los pelos de punta, son esas notas que nos gustaría que no sucedieran, es el caso de acidentes donde las victimas son menores que se quedan al interior de los automóviles por imprudencia o descuido de los padres con resultados trágicos. Valentin Alapizco, coordinador de Protección Civil de Mocorito manifiesta que es un peligroso latente dejar a los niños solos dentro de un vehículo, pero es mucho más riesgoso dejar las unidades prendidas y con bebés dentro, ya que por curiosidad los menores pueden poner en marcha a las unidades. Otro de los puntos importantes es que las temperaturas dentro de un automóvil son aun más altas que las del exterior, cuando este se deja bajo los fuertes rayos del sol la temperatura tiende a elevarse mucho más que la que se persibe al exterior, la cual es insoportable para cualquier ser humano. De ahí el llamado a los padres de familia para verificar bien a la hora de cerrar un automóvil de que no haya ningún menor al interior y menos cuando

06

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

el auto esté exppuesto a los rayos del sol, ya que de lo contrario se pueden tener resultados fatales. ¿Qué Hacer? En caso de encontrar a una persona, ya sea un niño o un adulto, inconsciente dentro de un vehículo, lo primero que debe hacer es: - Verificar que el lugar sea seguro para usted. - Abrir el vehículo para que la persona se ventile. - Verificar el estado de consciencia de la persona. - Pedir ayuda y marcar al número único del sistema de emergencia que es el 911, que idealmente debe activar una ambulancia que se dirigirá al lugar. - Poner en una posición cómoda al paciente. - Verificar el pulso del paciente y si sabe de reanimación, sacarlo y ponerlo sobre el suelo y hacer las maniobras mientras llega la ambulancia.


Acontecer

acción y diversión surutataso off road 2018

texto: puntualizando

p

articipantes en la ya tradicional ruta del Surutataso Off Road 2018, disfrutaron al máximo esta bonita aventura cargada de adrenalina pura, donde la acción y diversión fueron los elementos principales de los protagonistas.

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

En esta ocasión, fue el presidente municipal, Óscar Lara Salazar quien dio el banderazo de inicio del evento, no sin antes dar la bienvenida a sus participantes e invitarlos a cuidar de estas bonitas áreas con las que cuenta el municipio y la comunidad de Surutato, las cualas son para que las disfruten como visitantes. Fueron más de tres horas de ruta por caminos accidentados pero con paisajes hermosos, culminando en el bonito lugar de Las Babisas, lugar que concentró a miles de asistentes.

08


Acontecer

Fundación Sinaloense de Pie Diabético A.C. nace para ayudar a los sinaloenses texto: alán gaxiola

t

anto en México como en la región del Évora estamos seriamente afectados por una enfermedad que ha venido creciendo cada día más con el paso de los años como lo es la diabetes, es por ello que ha entrado la preocupación seria por parte de varios especialistas en la salud entre los que se encuentran podólogos, neurólogos, nutriólogos, cardiólogos, entre muchos otros que se dan cuenta de gran problemática que existe en torno a la diabetes y que con el afán de ayudar han creado una organización llamada Fundación Sinaloense del Pie Diabético A.C. con la firme intención de ayudar a las personas que padecen de esta enfermedad.

El presidente de la fundación el Dr. Enrique Aldana Navidad, especialista Podíatra, comenta que esta fundación altruista nació con el fin de informar a la sociedad de esta enfermedad tan crítica como lo es el pie diabético.

“El pie diabético actúa en aquella persona que padece diabetes, desde una vez hecho por primera vez el diagnostico ya se considera una persona con un riesgo de padecer problemas de la vista, de los riñones, digestivos, del corazón y por supuesto problemas de los pies”. doc. Enrique aldana navidad

Presidente de la Fundación Sinaloense de Pie Diabético A.C.

La diabetes es considerada como una enfermedad multiorgánica y silenciosa que puede manifestarse hasta dentro de varios años pero en donde se observa por primera vez la evolución es en los pies, perdiendo sensibilidad, hormigueo, entumecimiento, hiperqueratosis que son callos que abajo de ellos se forman úlceras y otra por un golpe que sufra la persona que se genere una herida que difícilmente pueda sanar.

acontecer código rojo granos estatal entretenimiento nacional enfoque

ranking

en usa el pie diabético complicado es la enfermedad más cara seguido del cáncer de pulmón y de próstata. Como fundación han logrado llevar información a las personas de habitan en las rancherías y en las zonas más marginadas de la región con el fin de hacer conciencia sobre la enfermedad ya que en niveles complicados es una enfermedad muy costosa por lo que la prevención es fundamental.

puntualizando.com

Además del trabajo que se realiza, el presidente de la fundación, comenta que es muy importante que se les abran las puertas en las diferentes instituciones de salud, para ayudar a las personas con información valiosa para la prevención, tratamiento, y cuidado de las personas que sufren esta difícil enfermedad.

2 de cada 10

pacientes en méxico tienen una revisión podológica en su cita de control en las instituciones de salud. Se hace un llamado a toda la sociedad a participar en esta causa a que se sume aportando material de curación como gasas, vendas, apósitos para manejo avanzado de heridas y apoyos económicos para solventar algunos gastos de curación para personas que no cuentan con el recurso para tratar sus heridas.

Síguenos en nuestras redes sociales puntualizando portal @puntualizandomx puntualizando portal @puntualizando

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

10


acontecer

Congreso de Sinaloa gasta

1 millón 800 mil pesos en lonches de diputados

De enero a junio de 2018 hizo alrededor de 130 pagos a principalmente dos proveedores de fruta, café y refrescos

los 7 proveedores de café y snacks Persona física o moral

Importe total ene-jun (en pesos)

Sugei González Martínez María de los Ángeles Ríos Medina

970,874 495,134

Comercializadora 16 Noviembre, SA de CV Aurelia Alicia Chávez Castro

186,711 50,000

Café El Marino, SA de CV Promotora Topolobampo, SA de CV Nueva WalMart de México, S de RL de CV

36,636 23,008 (un consumo el 15 de febrero) 16,201 (una compra el 4 de junio)

FUENTE: Relación de Personas Físicas o Morales que hayan recibido recursos públicos. http://transparencia.congresosinaloa.gob.mx/fraccion-XXIV/

Más de $100 mil en un día. En un día, el 16 de marzo, a María de los Ángeles Ríos Medina se le hicieron tres pagos, que sumaron 119 mil 923 pesos, por los conceptos: utensilios y desechables, café y comestibles, y bebidas y refrescos para stock en almacén. Sugei González recibió el 16 de abril tres pagos, por un total de 141 mil 366 pesos, por utensilios y desechables, bebidas y refrescos, y café y consumibles. Durante el primer trimestre de 2018, Ríos facturó al Legislativo 269 mil 816 pesos, mientras que González, 290 mil 858. Pero en febrero y marzo el Congreso estuvo en receso y sólo sesionó la Diputación Permanente, compuesta por nueve legisladores.

texto: denisse miranda

e

l Congreso del Estado de Sinaloa gastó 1 millón 800 mil 766 pesos en fruta, café, té, refrescos, galletas y bocadillos que se sirvieron durante las sesiones, o para stock en almacén, durante el primer semestre de 2018. De acuerdo con la Relación de Personas Físicas o Morales que hayan recibido recursos públicos, que aparece en la página de Transparencia de www.congresosinaloa.gob.mx, en los trimestres enero-marzo y abril-junio dos proveedores facturaron en conjunto al Poder Legislativo casi 1 millón y medio de pesos por ventas de esos comestibles además de utensilios y desechables. Otros cinco proveedores facturaron juntos los restantes 300 mil pesos. “Frutas para atención en sesiones” es el concepto más recurrente en los 78 pagos por un total de 970 mil 874 pesos que se hicieron al proveedor Sugei González Martínez, una persona física, mi-

12

Periodo de sesiones

Inicia

termina

Primero segundo

1 de octubre 1 de abril

31 de enero del siguiente año 31 de julio

FUENTE: www.congresosinaloa.gob.mx

croempresaria, con giro de frutería y abarrotes que tiene domicilio en la colonia Villa Bonita de la ciudad de Culiacán, según el Padrón de Proveedores y Contratistas del Congreso. A María de los Ángeles Ríos Medina le hicieron 28 pagos, para sumar en total 495 mil 134 pesos, mayormente por compras de café, comestibles, bocadillos y galletas. Ríos Medina es también una persona física, microempresaria, con giro de comercializadora y con dirección en la colonia Emiliano Zapata, de la ciudad capital. Comercializadora 16 Noviembre, SA de CV es el tercer proveedor que vendió más snacks o desechables al Congreso, por un total de 186 mil 711 pesos. En el Padrón de Proveedores aparece con giro de equipo de cómputo, consumibles y papelería, pero según la Relación de Personas que Recibieron Recursos, también surte café y comestibles.

Otra fruta no gourmet. El millón 800 mil pesos gastados en lonches para los 40 diputados locales, su personal y otros asistentes a las sesiones, equivale a la tercera parte del presupuesto del Proyecto Fruta Fresca para escuelas públicas de Sinaloa, que asciende a 5 millones 867 mil 750 pesos y el cual al finalizar el año habrá beneficiado a 17 mil 145 niños. Los sistemas DIF, en coordinación con los planteles, manejan este programa, que entrega en días hábiles del calendario escolar piezas de fruta u hortaliza fresca pre-cortada o entera (plátano, mandarina, naranja, manzana, piña, pepino, zanahoria y jícama) a alumnos de preescolar, primarias o Centros de Atención Múltiple dispersos en los 18 municipios. El DIF seleccionó previamente a las escuelas beneficiadas. Según datos de la licitación pública nacional GES 02/2018, que puede consultarse en http://com-

pranet.sinaloa.gob.mx/secretaria-de-administracion-y-finanzas-ges, el proveedor Juan Ramón Cárdenas Salazar repartirá en total 1 millón 197 mil 500 unidades de fruta u hortaliza a 8 mil 695 beneficiados en el periodo marzo-junio y a 8 mil 450 en septiembre-diciembre. A razón de 4.9 pesos la pieza, 1 millón 800 mil 766 pesos alcanzan para 367 mil 503 raciones. También fruta seca. 1 millón 800 mil pesos equivale también a la tercera parte del presupuesto de 6 millones 321 mil 672 pesos para la compra de fruta mixta deshidratada, que es uno de los componentes del programa de Desayunos Escolares Fríos que beneficia a 94 mil 400 niños de todo el estado. Según la licitación pública GES 06/2018, disponible en la página de Compranet, el Gobierno del Estado destinó 14 millones 862 mil 381 pesos para la adquisición de minigalletas de vainilla, galletas polvorón, fruta deshidratada, barras de cereal y cereal de trigo inflado que se distribuyeron en paquete con bricks de 250 mililitros de leche de vaca durante el periodo marzo-junio de este año. Los snacks de los diputados representan el 12 por ciento del presupuesto total para los desayunos de casi 100 mil niños de Sinaloa. La fruta deshidratada (10 gramos de manzana y otro tanto de arándano) es el componente más costoso del programa asistencial. El gobierno dispuso la producción de 2 millones 847 mil 600 bolsitas, a un precio de 2.22 pesos la unidad, y cuyo importe total asciende a 6 millones 321 mil 672 pesos.


Al Día

Acontecer

rOBERTO ELISEO BERNAL Z. columnista revista puntualizando

-Regresan los alcaldes con Licencia en la Región del Évora. -El PRI y el PAN enfrentan su mayor desafío histórico. -Rubén Rocha y Alfredo Villegas garantía de apoyo a Sinaloa en el congreso de la Unión. -Refuerza su gabinete el gobernador Quirino Ordaz con los nuevos Secretarios; Ing. Jesús Valdez Palazuelos y Dr. Efrén Encinas Torres.

C

Depender de GPS podría hacerte perder el sentido de navegación

omo se esperaba los alcaldes con licencia de la Región del Évora han regresado a concluir su periodo de un año y diez meses para el que fueron electos: Carlo Mario Ortiz en Salvador Alvarado, Guillermo Galindo en Mocorito y Jesús Manuel Valenzuela de Angostura. Con el regreso del Ingeniero Carlo Mario Ortiz a su cargo se dio manera inmediata el regreso de los funcionarios de su gabinete que había sustituido el interino José Flavio Sánchez Rivera. En el municipio de Mocorito el ingeniero Guillermo Galindo retomó las riendas reincorporando al Ing. Noé Contreras Avendaño a las Secretaria del Ayuntamiento en tanto que Jesús Manuel Valenzuela retomó el mando enfrentando algunas inconformidades como preámbulo a su entrega a la presidenta municipal electa la priista Aglaee Montoya quien será la primer alcaldesa en la historia política de Angostura.

texto: PUNTUALIZANDO

s

i alguna vez haz notado que encontrar tu camino con ayuda de tu celular o un GPS hace que sea más difícil recordar a donde has estado o como llegaste hasta ahí, no estás solo. Un nuevo reporte en la revista Nature de Roger McKinlay, ex presidente del Instituto Real de Navegación del Reino Unido, sugiere que nuestro sentido natural de navegación es una habilidad que podemos perder al dejar de utilizarla, algo que sucede cuando las personas requieren de dispositivos electrónico para decirles a donde ir, en vez de utilizar su memoria. Para respaldar el reporte, una investigación del 2009 con taxistas descubrió que cuando

al comparar conductores activos con ex choferes, el segundo grupo demostró una peor capacidad en pruebas de navegación. Es decir

recomendaciones

Perder la habilidad natural podría ser posible si no se utiliza de vez en cuando su habilidad y conocimiento disminuyó con unos años de dejar de utilizarla. Mantener dichas habilidades no sólo nos ayuda a encontrar mejor el camino ? cambia la forma en que nuestro cerebro funciona.

Otro estudio demostró que el hipocampo ? área cerebral relacionada con la representación espacial ? era mayor en personas que utilizan regularmente sus habilidades de navegación. Por años expertos han intentado prevenirnos como el exceso de dependencia en nuestros dispositivos electrónicos pueden afectar nuestra memoria y percepción. Aún así, el reporte de McKinlay es un buen recordatorio de que es buena idea utilizar tus habilidades de navegación internas a de vez en cuando, trazando alguna ruta a la antigua para llegar a algún lugar. más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

14

La arrolladora victoria de Morena en la reciente elección constituye el mayor descalabro prácticamente para la mayoría de los partidos nacionales y locales pero principalmente para el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional. Seguramente no será fácil! Reponerse de esta debacle electoral histórica que requerirá de acciones firmes y decisivas de lo cual trasciende hasta ahora que el PRI empezará por relevar a las dirigencias en todos los niveles y el PAN promueve la desaparición de las corrientes encabezadas por Ricardo Anaya. Huelga……….. decir que las expectativas del gobierno de López Obrador genera especulaciones a favor y en contra, y que en Sinaloa el panorama es de pronósticos reservados con el aval de un gobierno constitucionalista, aunado a la voluntad gestora y comprometida con los sinaloenses del Senador Rubén Rocha Moya y el experimentado diputado federal Alfredo Villegas Arreola. La remoción coyuntural de dos secretarios de la administración del Ejecutivo Estatal Lic. Quirino Ordaz Luna…... ha incluido en su equipo de trabajo a dos reconocidos profesionistas y servidores públicos, cuyas hojas de servicio avalan ser hombres de trabajo y de resultados: El Ing. Jesús Antonio Valdez Palazuelos, Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos y el Doc. Efrén Encinas Torres. Secretario de Salud, cuyas respectivas trayectorias dan testimonios de su calidad. Saludos, y hasta la próxima D.M


Acontecer

nutrientes y calorías que se consumirán. Hay que multiplicar las cifras de cada porción por el número de porciones que se consuman. Por ejemplo, si se comen dos cucharadas de cierto producto, se calcula el consumo del doble de nutrientes anotados en la etiqueta. 2.Contenido energético Señala la cantidad de calorías que hay en cada porción. Por lo general se recomienda se recomienda consumir menos del 30 por ciento de calorías derivadas de la grasa. 3.Referencia de dosis diaria Esta información sirve de guía para conocer si el porcentaje de nutrientes es alto (20% o más) o bajo (5% menos).

Así es como se leen los valores nutrimentales l

texto: PUNTUALIZANDO

as etiquetas de información nutricional comenzaron a ser dispuestas en Estados Unidos durante la década de 1970. Conforme los hábitos alimenticios de ese y otros países cambiaron, los rótulos se incluyeron en las normas de salubridad. Los datos incluidos están basados en una dieta modelo de 2,000 calorías en un adulto común. Aprender a leer etiquetas Aprender a interpretar los datos acerca de la comida y bebidas empaquetadas tiene muchas ventajas en cuanto a la salud: permite conocer qué ingredientes benéficos o riesgosos contienen los alimentos que consumimos, elegir aquellos que aporten la dosis de nutrientes necesaria, comparar productos antes de comprarlos y evitar o reducir síntomas de enfermedades crónicas bastante extendidas como la obesidad y la diabetes. La finalidad de esta información es ayudar a

16

los consumidores a seguir una dieta balanceada, alcanzar objetivos clínicos (para el caso de enfermos) y entender aspectos elementales de nutrición como, por ejemplo, el hecho de que u alimento con una cantidad mínima de grasa no significa que no tenga calorías que puedan afectar el peso corporal.

recomendaciones

Aunque el valor nutricional de la etiqueta se basa en una dieta modelo, es necesario que cada persona acuda con su nutriólogo para evaluar la cantidad de calorías que requiera cada día según su edad, sexo y actividad diaria. 1.Tamaño de la porción Indica el contenido de cada ración y cuántas hay en el producto. Es la clave para calcular los

4.Grasas totales Se deben consumir en cantidades moderadas. Los recomendable es comer menos de 20 gramos de grasa saturada (es sólida y la mayoría es de origen animal), y la menor cantidad posible de grasas trans (las que pasaron de ser blandas a sólidas). Un alimento bajo en este nutriente tiene 2 gramos o menos del total de una porción. 5.Colesterol Es recomendable ingerir menos de 300 miligramos de colesterol por día. Un producto bajo en esta sustancia tiene menos de 20 miligramos por ración. 6.Sodio Comer a diario menos de 2,300 miligramos de sodio es aceptable. Si la comida tiene 140 miligramos o menos, significa que es baja en sal, nombre común del sodio. 7.Carbohidratos Se consumen en cantidad adecuadas porque ayudan a generar energía en el cuerpo. La fibra mejora la digestión y lo recomendable es comer entre 25 y 30 gramos todos los días. 8.Proteínas Contribuyen al fortalecimiento de los músculos. Se encuentran en frutos secos, carne, huevos y productos lácteos. 9.Vitaminas y minerales Las etiquetas pueden contener las vitaminas y minerales que aporte el producto; las más comunes son la A y la C. La meta es alcanzar el 100 por ciento de los requerimientos diarios de estos nutrientes. más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

Llantas y Suspenciones de Guamúchil

Llantas Balanceo Alineacón Vulcanizado Cels. 673 134 4632 y 673 472 4579 Blvd. Francisco Labastida Ochoa #124 Col. Magisterio


granos

A la baja los inventarios mundiales de Maíz Empeñamos todo tipo de joyería de oro, electrodomésticos, maquinaria agrícola, además pagamos cheques de todos los bancos.

cuadro 1. precio del maiz (bolsa de chicago) referencia de contratos de abril 2018 a marzo 2019 mes (promedio) dlls/bushel dlls/ton

e

l Consejo Internacional de Cereales (CIC) pronosticó que los inventarios mundiales de granos bajarán en 2018/2019, y que la mayor parte de la caída se deberá al maíz. “Las proyecciones iniciales para la oferta y demanda de granos en 2018/19 muestran un panorama más ajustado”, comentó la entidad intergubernamental en un reporte mensual que incluye sus proyecciones para la próxima temporada. “Se anticipa una modesta caída en la producción, principalmente trigo, y dada una transferencia más pequeña de la cosecha antigua la disponibilidad general de granos bajará a un mínimo en tres temporadas”, sostuvo. El CIC dijo que los inventarios totales de granos caerán en 46 millones de toneladas a 560 millones de toneladas, incluyendo una baja de 42 millones de toneladas de maíz a 265 millones de toneladas, mientras que los inventarios de trigo disminuirían en 3 millones de toneladas a 253 millones de toneladas.

abril 2018 mayo 2018

4.00 4.05

149.24 151.10

junio 2018 julio 2018 septiembre 2018 marzo 2019

3.62 3.54 3.59 3.86 FUENTE: Moore Research Center Inc.

135.06 132.07 133.95 143.99

La producción total de granos en 2018/2019 bajaría marginalmente a 2.087 millones de toneladas, un 0.2 por ciento menos que en la temporada anterior, mientras que el consumo subiría un 1.1% a 2.134 millones de toneladas. La producción global de trigo bajaría en 17 millones de toneladas a 741 millones de toneladas, y la mayor reducción se verá en Rusia (74.5 millones de toneladas vs 84.9 millones de toneladas). La producción de maíz aumentaría en 7 millones de toneladas a 1.052 millones de toneladas, impulsada por un repunte en Argentina, a 48.3 millones de toneladas, más que las 40.0 millones de toneladas de la cosecha actual, afectada por la sequía. La producción global de soya también aumentaría en 2018/2019 a un nuevo máximo histórico de 354 millones de toneladas. El CIC redujo su proyección para la producción global de soya de 2017/2018 en 6 millo-

Realiza Pagos de tus Servicios

depositos y pagos de: Estamos por C. 22 de Diciembre No. 309 Mercado Viejo, Guamúchil

nes de toneladas a 341 millones de toneladas, “para reflejar el empeoramiento de las condiciones en Argentina”. Precios e Inventarios Durante el mes de junio, los futuros del maíz bajaron 42.5 centavos (Cuadro 1). Pero el mercado se ha desplomado al cierre de esta edición otros 45 centavos. Siguieron pesando las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, sin embargo, el pronóstico del clima indica temperaturas muy altas que no son las ideales para la polinización. La atención del mercado esta puesta en el clima y en los aranceles de Estados Unidos y China. El maíz para septiembre se ha caído un espectacular 18.45%, o 30.31 dólares/tonelada desde el pasado 23 de mayo, para ubicarse en 133.95 dólares/tonelada, mientras que el plazo a marzo del 2019 se ubicó en 143.99 dólares. Pero la preocupación por el clima contrarrestó un reporte del USDA que mostró que los inventarios domésticos del grano están por encima de los pronósticos.

Lubricantes Baterías

Accesorios

Servicios: Cambio de Aceite Engrasado Cambio de Filtro de Gasolina

Blvd. Labastida Ochoa Ote. #976-A Col. del Évora, Guamúchil, Sin. Tel. 734 36 00


Acontecer

En el

2050 podría haber más

popotes que peces en el mar

texto: PUNTUALIZANDO

l

os primeros popotes hechos de plástico se deben a los hermanos Betty y Joseph Friedman (1900-1982), dueños de una compañía dedicada a elaborar medicinas. Su primera venta fue a un sanatorio californiano, donde lo habitual era utilizar tubos de vidrio para que los pacientes sorbieran los líquidos. Estos cilindros alargados nos han ayudado a beber durante muchos años, pero la realidad es que su uso está causando graves daños al medio ambiente. La contaminación plástica es un problema que debemos comenzar a eliminar de nuestros ecosistemas y océanos, pues muchos animales los confunden con comida, lo que puede hacer que se enfermen e incluso mueran. Uso de los popotes en México En México, el 95 % de los popotes no se reciclan. Se usan alrededor de 17 mil al día en 12 estados del país. 6 % de toda la basura que se genera en Quintana Roo son popotes. Un millón de aves marinas y 100 mil mamíferos y tortugas mueren al año por ingesta de plásticos. Según el estudio “La economía del plástico”, publicado por el Foro Económico Mundial, se estima que para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar. La Semarnat calcula que una persona usa alrededor de 38 mil unidades a lo largo de su vida y la mayoría de éstos terminan en rellenos sanitarios o causando contaminación en suelos, ríos y mares. Como una posible solución, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a las entidades difundir campañas que ayuden a crear conciencia entre la población para que se elimine el uso de los popotes. Destacaron las peticiones para reducir el uso de agua embotellada y reforzar las medidas para combatir el tráfico de especies exóticas, de acuerdo a un comunicado del Senado de la República. más noticias en su portal

20

PUNTUALIZANDO.COM

cocktelería ceviches tostadas bebidas especialidades Atendido por su propietario

Carlos Valencia

servicio a domicilio (673) 106 4156

guamuchil Esquina entre Jose María Vigil y Blvd. Morelos

mocorito Carretera Guamúchil - Mocorito


GRANOs

wilfrido bejarano destaca logros en su Primer Informe al frente del Módulo de Riego 74-1

a

un año de haber tomado las riendas como presidente del Módulo de Riego 74-1, Wilfrido Bejarano Lerma, rindió su primer informe de labores destacando grandes logros, principalmente administrativos, sacando al Módulo de Riego de un gran problema financiero y poniéndolo en una situación aceptable a la fecha, generado esto con el gran trabajo del Consejo de Administración y quienes trabajan para el organismo agrícola. De todos es sabido los grandes problemas que arrastraba este organismo, tanto administrativos, como de intereses de grupos antagónicos que se venían disputando la dirigencia, los cuales a la fecha han pasado a segundo término, enfocándose los trabajos principalmente en mantener una sana administración, procurar la operación y una permanente conservación de la red hidráhulica.

“Uno de los compromisos que hice fue el rendirle cuentas claras y transparentes a mis representados por la confianza que tuvieron en mí al elegirme como presidente y sigo firme con los compromisos que hice con ustedes hasta el día que entregue esta responsabilidad”, Wilfrido Bejarano Lerma Presidente del Módulo de Riego 74-I

Frente a sus consejeros y delegados tanto de la pequeña propiedad como del sector social, así como comisariados ejidales, Bejarano Lerma informó de todos y cada uno de los trabajos que se han realizado desde el primer día que asumió la presidencia de este Módulo de Riego, hasta el día de hoy que se cumple un año de su gestión. En su participación Wilfrido Bejarano, frente a los asistentes a este su primer informe de labores, hizo el llamado al cuidado y uso recional del agua, ya que se avisoran panoramas muy críticos en torno a esta situación de no ser favorecidos con lluvias abundantes en los próximos días para la recupeación de las presas, principalmente de las que se abastece esta zona de Angostura, la López Mateos. Por otra parte el tesorero de este Módulo de Riego Andrés Urías Urías, rindió su informe financiero, en el que detalló cada uno de los ingresos y los gastos que se hicieron en el afán de reconstruir este organismo administrador del agua para los productores. Ambos informes fueron aprobados por la asamblea, dando paso a una amena reunión con motivo de este primer Informe de Labores del Módulo de Riego 74-1 A.C. del ciclo agrícola 2017-2018, del periodo 2017-2020.


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Contamos ahora

usn hi coNuenva Direscció 16 de sep. Esquina independencia

Barra Fria Barra Caliente Tel. 121 4720 Maristacos

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

CabbasFussion

Teriyaki Tepanyaki

¡Date Gusto!

alina recibe su primer sacramento

¡Algo Bien! 38

reunión de amigos para festejar a wenda

Tel. 697 108 0205

Blvrd Herberto Sinagawa Montoya #30, Angostura, Sin.

“El Fili”

Olga angulo festeja 40 con amigas

b or ran sa Taco s con un g

36

fernanda y ubaldo celebran su compromiso

30 28

derrochan elegancia en la fiesta lince

tadeo feste su primer año de vida

34

ana victoria celebra su segundo aniversario

área VIP para cumpeaño s o reunione s

*Aplica Restricciones

Dom / Lun / Mar jue / vie / sab 12:00 p.m. / 6:00 p.m. 12:00 p.m. / 10:00 p.m. descansamos / Miércoles

Taqueria

Ensaladas Y más...

2 sushis a solo: $115 Promoción lunes y martes

Pide y recoge

32

Yio Sushi Guamuchil

3deTpuaecrocso

+1$60.

e piña

agua d

Tel: 673 732 65 64

Blvd. Lázaro Cárdenas #115 Col. Magisterio Serv. Dom.

Tel. (673) 121 49 60

“Nuestro mejor placer es servirle” elsobrinodelrey Sobrino del Rey

Ordene y Recoja

121 01 40 y 673 852 9252 Mar a Dom de 10:00a.m. - 6:00p.m. Matamoros #629 Nte. Col Niños Héroes

Ordene y Recoja

673 118 6959 22 de diciembre esq. con Matamoros, Col. Centro

Servicio pacriaales Eventos sEashporae Estamo en Angostura


enfoque

reapertura de

cremería doña toñita fotos: samuel inzunza Una gran reinauguración de Cremería “Doña coherencia, visión y sacrificio, permaneciendo Toñita” se llevó a cabo en el pleno corazón de vigente en el gusto de los alvaradenses. la ciudad, la cual tiene como objetivo suplir las necesidades de cada hogar. En la ceremonia estuvo el presbítero, Marco Antonio Bojórquez Pacheco para encargarse En la ceremonia de reapertura los propietarios de la bendición del establecimiento, de Cremería “Doña Toñita” recibieron a dirigiendo previamente un emotivo mensaje todos sus invitados especiales, quienes espiritual a todo el personal y por supuesto a compartieron este momento importante su propietaria. en el desarrollo de la empresa dedicada a la venta de lacteos. Después de culminado el acto oficial de reapertura los clientes pudieron tener acceso La empresa y su propietaria “Doña Toñita” ha a la tienda para adquirir la mercancía que sido galardonada por ser sinónimo de trabajo ofrece siempre de la mejor calidad Cremería arduo, esfuerzo, constancia, honestidad, “Doña Toñita”.

Norma Alicia García, Nubia Selene Soto y Mony Monárrez.

Nubia Selene Soto López y José Iván Soto López.

Brenda Irene Soto López, Nubia Selene Soto López y Maricruz Martinez Lara. La familia Soto Lopez engalanó el evento con su presencia.

María Antonia López Favela, en el corte de liston de la renovada tienda.

El presbítero Marco Antonio Bojórquez Pacheco dio las bendiciones al lugar.

Gran cantidad de clientes visitaron Cremería “Doña toñita”.

Sofia Nathaly Aviña Soto y su Mama Nubia Soto

Nubia Selene Soto López en compañía de su equipo de trabajo.


enfoque

Fiesta Lince

Black & White

UAdeO 2018

fotos: teófilo noris Se llevó a cabo la fiesta del día del estudiante en la Universidad Autónoma de Occidente en donde se coronó a los nuevos rey y reina linces. Paloma Casal fue coronada como la nueva reina lince quien estuvo acompañada del rey, Cristo Ivan Gámez, que lucieron espectaculares en una noche llena de elegancia.

Momento en el que coronan a la nueva lince reina Paloma Casal.

En la fiesta lince los asistentes disfrutaron de un gran ambiente que pusieron la música de banda sinaloense y DJ.

Programación de Programación llaves con chip de controles Carcasa para Duplicados de llaves con control alta seguridad

Emergencias de Noche

Cel. 673 101 44 41

Los organizadores de la fiesta fueron la Sociedad de Alumnos presidida por el alumno Jordiel Valenzuela.

Matriz

16 de Septiembre esq. con Labastida Ochoa

Tel. 732 22 20

Tel. 732 25 75

Sucursal

Javier Mina Esq. con Dr. de la Torre Col. Centro, Guamúchil, Sin.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18 Cristo Iván Gámez recibió su corona para proclamarse rey lince.

anunciate con nosotros contáctanos

Paloma Casal y Cristo Iván Gámez saludan a los asistentes.

vía inbox puntualizando portal

Todos los candidatos en la presentación al público.

Además se entregaron bandas distintivas a lo mejor del año.

Los organizadores de la fiesta acompañando a los nuevos reyes linces 2018.

Las reinas salientes coronaron a sus sucesoras.

tels: 673 852 2918 / 673 116 9080

portalpuntualizando@gmail.com


enfoque

primer aniversario para

tadeo

Sus primas los acompañaron en todo momento.

Diversiones

Castro

texto: alan gaxiola

Un día sorprendente vivió #ElNeneConsentido Tadeo que celebró su primer aniversario a lado de su mamá Paloma Hernández.

RENTA DE: Brincolines Karaokes Mobiliario y Mantelería

En una fiesta en donde el pequeño Tadeo fue acompañado de Mickey Mouse se la pasó encantado de la vida ya que todos sus invitados se vistieron de este encantador personaje. Al son de la música de banda Tadeo celebró su cumpleaños en donde estuvo rodeado de sus familiares que lo consintieron en todo el día. En la piñata los niños pudieron degustar de un rico candy bar, así como piñata y la compañía del ratón Mickey Mouse que se tomó muchas fotos del recuerdo con ellos.

Muy divertidos momentos pasaron con el ratón Mickey Mouse.

Prop. Gilberto Castro Montoya Tel.732 8102 Cel.673 103 5285

Concepción Mariscal #1564 y Blvd. Morelos, Col. Magisterio

Sus tias no dejaron de felicitar a Tadeo por su cumple.

Trabajos 100%

Atendido por su propietario

Javier Quiroa Tel. 732 25 15 Cel. 673 116 56 19

Paloma Hernández con su Nene Consentido.

La abuela y sus tias lo apapacharon en toda la fiesta.

Uranga y Gabriel M. López #455 Col. Magisterio, Guamúchil, Sin.

GARANTIZADOS Expertos en Transmisiones Automáticas


enfoque

alina recibe

su primer

sacramento fotos: cortesía/puntualizando

Alina acompañada de sus padres Anahí y Javier.

Con una emotiva ceremonia religiosa a la que se dieron cita familiares y amigos de la pareja conformada por Anahí Camacho Lugo y Javier Inzunza Acedo, se llevó a cabo el bautizo de Alina Inzunza Camacho. La pequeña Alina fue llevada a la pila bautismal por sus ahora padrinos Leticia Camacho Lugo, Luis Daniel Guerrero, Alejandra Camacho Lugo, Alberto Rodríguez, Samantha Robles y Jesús Castelo Acedo. Infinitas muestras de amor y ternura recibió Alina de parte de sus abuelitos Gonzalo Camacho Angulo, Leticia Lugo Sánchez, Jesús Aarón Inzunza Castro y Martha Elena Acedo.

Leticia, Gonzalo Camacho, Anahí, Javier, Alina y Leticia Lugo.

La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, mientras que la recepción tuvo lugar en un bonito salón de la ciudad.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Alina Inzunza Camacho lució hermosa el día de su bautizo.

La hermosa Alina acompañada de sus padres y sus padrinos.

Familiares y amigos de Anahí Camacho y Javier Inzunza se dieron cita a la Iglesia para ser testigos del bautizo de Alina.

Aarón Inzunza y Martha Acedo abuelos de Alina presentes.


enfoque

Diseñadora de Vida

Berenice Gastélum Cruz columnista de revista puntualizando

La familia Arce Coronel se dio cita a la bonita celebración

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

ANA VICTORIA FELIZ EN SU SEGUNDO ANIVERSARIO

Su abuela Aida Román acompañó a Ana Victoria en su fiesta.

fotos: puntualizando Acompañada de amiguitos y familiares Ana Victoria Arce Encinas festejó sus dos añitos de vida, donde estuvo muy consentida por sus padres Cesar Ivan Arce y Aranny Encinas, además de recibir infinitas muestras de cariño de sus invitados. La bonita fiesta se llevó a cabo en un conocido salón, el cual fue decorado con los personajes Masha y el Oso, los cuales son del agrado de Ana Victoria.

Ana Victoria recibió el cariño de su abuela Blanca Lugo.

Su hermana Ivanna fue quien desde muy temprano le demostró su amor con un fuerte abrazo, así como sus abuelitas Blanca Esthela Lugo y Aida Román. Sus bisabuelos Lorenzo Lugo, Guillerma Baez y María de los Ángeles Parra estuvieron presentes en la celebración de Ana Victoria.

Ana Victoria acompañada de sus padres y su hermana Ivanna.

Los invitados degustaron unos exquisitos bocadillos, así como refrescantes bebidas.

Ana Victoria con su prima Estefanía y su tía Bricia.

Autodestrucción

El ser humano continuamente lleva a cabo acciones autodestructivas indirectas como por ejemplo fumar, beber en exceso, practicar deportes de riesgo, pero la intención habitualmente no es la de acabar con la propia vida sino experimentar determinado placer, ya sea en forma consciente o inconsciente.” Gloria MarsellachUmbert En esta ocasión he seleccionado un tema que llama mi atención por lo que observo en el entorno, según el diccionario, Autodestrucción: Es la destrucción de uno mismo. Charlando con una persona, él me comentaba que ve al ser humano como un gran cirio pascual, el cual puede durar mucho tiempo porque es mínima la llama que tiene encendida, pero a pesar de ser tan pequeña logra terminarlo, y me hacía la analogía con nosotros los humanos, quienes poseemos ciertos hábitos dañinos que tratamos de enmascarar con pretextos para no sentir culpa de la propia autodestrucción. Es importante tener conocimiento que la personalidad autodestructiva es un patrón general de comportamiento contraproducente, que provoca daño emocional y/o físico hacia uno mismo. Se genera a partir de la edad adulta en una gran variedad de contextos. La persona a menudo evita toda experiencia placentera, provocando situaciones o relaciones en las que él o ella va a terminar sufriendo, y evitando la ayuda de otros. Siendo estas conductas expresiones de una baja autoestima e incluso odio hacia uno mismo. Es importante identificar las conductas que son negativas y cambiarlas por positivas. Es bueno que el individuo aprenda a manejar el sistema de recompensas y beneficios que puede obtener por utilizar las conductas positivas, esto se puede lograr con el amor y el apoyo de las personas que las quieren. Si tú tienes una tendencia hacia las actitudes autodestructivas, es importante que hagas una mirada introspectiva en tu ser para entender el por qué, es la única manera de que puedas lograr la vida que te mereces y que has soñado. Todos en algún momento de nuestras vidas, tuvimos algún comportamiento negativo, pero lo importante es darse cuenta a tiempo, para que no se transforme en una conducta permanente, que nos perjudique en nuestra vida cotidiana, que no se convierta en un obstáculo serio. Esto es parte de la ruta saludable que debemos tomar hacia el auto-crecimiento, la auto-iluminación y el auto-desarrollo. Debemos tener más que claro, que lo único seguro que poseemos es el presente, el cual hay que disfrutarlo al máximo, demostrar el amor a las personas que amamos yasegurarnos que sepan lo importante que son para nosotros; es indispensable tener un trabajo que nos haga feliz y nos ayude a cumplir con el proyecto de vida trazado; tener clarificadas las cosas que nos hacen vitalizarnos cada vez que tropecemos para levantarnos con mayor fuerza y lograr nuestras metas. Hoy es un gran día para respirar, amar y soñar, no desperdicies el tiempo en tratar de solucionar la vida de los demás cuando tienes la propia por arreglar. Saludos y estamos en contacto a través del correo berenice-gc82@ hotmail.com, gracias por sus comentarios.


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Fernanda y ubaldo celebran compromiso

solventes base color Esmalte acrílico

Esmalte pintura automotriz poliuretano Ven ybre Esmalte secado descauamplia rápido uestr ad n

Apolinar Espinoza madre de Ubaldo, les deseó lo mejor.

fotos: puntualizando Después de una relación de amor y respeto, María Fernanda López Romero y Ubaldo Montoya Espinoza decidieron dar este paso importante en su vida al formalizar su matrimonio, celebrando con una gran boda a donde asistieron amigos y familiares.

Instalaciones Eléctricas

Sus pequeñas hijas Shantal y Sheccid se mostraron muy contentas durante la ceremonia civil donde sus padres unieron de manera legitima su matriomonio.

d varielores o c en

Rentuaas de Gr

Residenciales Comerciales Industriales

La familia Montoya López pasó una excelente noche acompañada de sus amigos y familiares más cercanos de quienes recibieron gratas felicitaciones.

Venta de material eléctrico y plomería

Quienes fungieron como testigos de esta unión fueron, Francisco Angulo, Teresita de Jesús Domínguez, Abigail Soto y Walter Alfredo Portillo.

Muy contenta la familia Montoya López por su boda.

Máxima calidad en

Teresita de Jesús y Francisco Angulo testigos de Ubaldo.

María Fernanda López y Ubaldo Montoya en su boda civil.

La familia de Ubaldo se dio cita al salón Jardines Casa Blanca para acompañar a la feliz pareja.

Abigail Soto y Walter Portillo testigos de María Fernanda.

Julia Romero mamá de la novia, presente en la boda.

Distribuidor autorizado

Tel: (673) 732 83 00

Nicolás Bravo #276-B col. centro


enfoque

wenda yahamara celebra su cumpleaños

fotos: puntualizando Muy consentida por su familia y amistades estuvo Wenda Yahamara Verdugo Ruelas durante la celebración en su honor con motivo de su cumpleaños. Wenda Yahamara en este día tan especial estuvo acompañada de su esposo Justino Rivera Mendez, así como de sus hijos Marco Antonio, Fernando y Diego Castro Verdugo y su madre Isaura Ruelas. Durante la velada la feliz cumpleañera pudo disfrutar de gratos momentos a lado de sus amigos y familiares quienes la colmaron de felicitaciones por cumplir un año más de vida. La velada se prolongó durante varias horas en las cuales los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir divertidas anecdotas al lado de la festejada.

Isaura Ruelas compartió un año más con su hija Wenda.

Un delicioso platillo y refrescantes bebidas pudieron disfrutar quienes acompañaron a Wenda Yahamara Verdugo en su fiesta de cumpleaños.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Invitados especiales acompañaron a Wenda en su cumple.

Wenda Yahamara y su esposo Justino Rivera.

La cumpleañera contó con la presencia de sus amistades.


surtido en abarrotes productos de cremería

o

Extenso surtid en pollos

Javier mina 29-a col. centro guamúchil, Sin.

Servicio a

domicilio

673 100 73

89

acer h a r a todo p ushis s

Encuéntranos o en nuestro nueve domicilio frent a El rancho pollos y lacteos o en Extenso surtid , moldes, as im pr s ia er mat adas y más... harinas prepar


enfoque

La cantidad de bacterias en tu esponja te hará no querer volver a lavar tus trastes texto: PUNTUALIZANDO

p

ensando en que el único propósito de las esponjas de cocinas es, absorber cosas, probablemente no sea una sorpresa lo increíblemente sucias que pueden estar ? y sin embargo es sorprendente. Científicos, de la Universidad de Furtwangen, en Alemania, han llevado a cabo el primer estudio exhaustivo de la contaminación en las esponjas de cocina usadas y respalda lo que ya temíamos: estos productos de limpieza porosos con una colonia de bacterias. Los investigadores llevaron a cabo secuenciación en muestras de 14 esponjas de cocina usadas y encontraron 364 tipos distintos de bacterias viviendo cómodamente entre la espuma. Afortunadamente, la mayoría de las bacterias no eran dañinas, pero algunas si lo eran. Los investigadores dicen que cinco de los 10 tipos de bacterias pertenecían al llamado grupo de riesgo 2 (RG2), lo que quiere decir que son patógenos potenciales. Estos incluyeron Acinetobacter johnsonii, Moraxella osloensis, y Chryseobacterium hominis ? que pueden derivar en infecciones ? además Acinetobacter pittii y Acinetobacter ursingii. De estas, las bacterias en la familia de Moraxellaceae fue el tipo más dominante. Ya que también es común en la piel humana, los investigadores han especulado que podría ser debido a que la gente toca las esponjas introduciendo este tipo particular de contaminación.

42

El otro problema con las esponjas, es que insistimos en pasarlas por encima de otras superficies, como el fregadero o los electrodoméstico, que en realidad estaban menos sucias antes de intentar ?limpiarlas?. Esto puede derivar en la contaminación de tus manos y por ende en infecciones. El hallazgo más sorprendente es que sin importar lo que hagas, no debería intentar limpiar o esterilizar tu esponja, porque hacerlo sólo deriva en que las bacterias de vuelvan más resistentes. “Es de suponer que las bacterias resistentes sobreviven al proceso de saneamiento y rápidamente reincorporan los nichos liberados hasta alcanzar una abundancia similar a la previa antes del tratamiento”, escribe el equipo. “Este efecto se asemeja al efecto de una terapia con antibióticos en la microbiota intestinal y podría promover el establecimiento de mayores proporciones de especies relacionadas con RG2 en las esponjas de cocina”. Entonces, ¿cada cuánto debemos cambiar estos nichos de suciedad? Bueno según la investigación cada semana. Esto no es para alarmarte, y cambiar de esponja cada semana probablemente no es lo mejor que puedes hacer por el ambiente, pero ten en cuenta esta información antes de decidir pasarla por toda tu cocina. más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM


AGO Edició STO n 3 201 2 8

tadeo

festeja su primer año

enfoque pÁg 30

@puntualizando

www.puntualizando.com

puntualizando portal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.