Revista Puntualizando 29

Page 1

MAY 2018

29

ser madre, una misiĂłn de vida aglaee montoya, mujer, madre y profesionista enfoque PĂ G. 08

casino de la ciudad

24

opera sin permiso

@puntualizando

www.puntualizando.com

prestaciones:

lo que debes de saber

PĂ G. 16

puntualizando portal


Marcas Originales

a Precios Inigualables

Felicidades MamĂĄ Tel: 673 732 0417

Rosales #18, frente a la Iglesia del Centro, GuamĂşchil, Sin. lasgarzas_boutique Las Garzas Boutique


CONTENIDO

06 08 12 16 18 22 cuidado con los golpes de calor en esta temporada

nuevo casino opera sin permiso en la ciudad

“las madres somos maestras de vida”: aglaee montoya

utilidades: prestación que favorece la relación laboral

enfoque

“vale la pena ser maestro”: juan manuel ortega espino

42

4 signos que te dicenq ue tu cuerpo necesita beber agua

esta es la clave para una selfie perfecta

Eventos sociales de la región en nuestra sección ENFOQUE a partir de la página 24.

Octavio Espinoza DIRECTOR COMERCIAL, ARTE Y DISEÑO / Alán Gaxiola COORDINADORES COMERCIALES / Fany Gastélum / Vianett Rivera / Teresa Serrano / DISEÑO / Laura Valenzuela COLABORADORES / Denisse Miranda / Berenice Gastélum / Eliseo Bernal

76 14

673 10 1

Carmona Impresores S.A. de C.V. Torreón, Coah. 01 800 228 2276


revista puntualizando

La maternidad, en cifras E

n la segunda mitad del siglo pasado, las mujeres mexicanas dejaron de parir con la frecuencia de sus antecesoras.

www.puntualizando.com

OPINIÓN

De 1960 a 2014 la tasa de fecundidad en nuestro país se desplomó drásticamente de un promedio de 7 hijos a 2.2, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El nivel de fecundidad de la población es un fenómeno asociado a características socioeconómicas, edad, escolaridad y condición de actividad económica, entre otros aspectos, que influyen en su tendencia y estructura, refiere el estudio sociodemográfico aplicado en 2014. La historia indica que la disminución gradual de la tasa de fecundidad obedeció, en primer término, a los programas de planificación familiar instrumentados por el gobierno en la década de los 80, ante la urgente necesidad de frenar la explosión demográfica que se duplicaba cada 20 años. En México se instituyó el Consejo Nacional de Población, en 1974, como dependencia encargada de la planeación demográfica. Un artículo de Manuel Ordorica-Mellado publicado por El Colegio de México hace un recuento: “En 1950 la población del país se estimó en 25.8 millones y en 1970 ya había 50.6 millones de mexicanos, es decir casi el doble. Otra duplicación de la población se dio entre 1960 y 1980; portalpuntualizando@gmail.com

la población pasó de 34.9 millones a 69.3 millones de personas en ese periodo. Entre 1970 y el fin de siglo se dio otra duplicación, al pasar de 50 a 100 millones de individuos, pero ya no en 20 sino en 30 años (Conapo, 1982). En el caso de que el tiempo de duplicación fuera en lapsos de 20 años, México habría tenido 150 millones de habitantes en el año 2000. Esto quiere decir que dejaron de nacer 50 millones de individuos, cifra equivalente a la población total de México en 1970”. El control natal es una política pública internacional. De esto dan cuenta un reporte del Banco Mundial publicado en su portal de internet (https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.TFRT.IN ) con datos de diversas fuentes, como la Organización de las Naciones Unidas. Éste coteja las tasas de fertilidad en distintos países y regiones del mundo de los años 1960 y 2010. Y como México, naciones de todas las latitudes del orbe frenaron dramáticamente el crecimiento poblacional. Y aunque el promedio de hijos en México actualmente es de 2.2, aún hay mujeres en edad fértil que piensan que es más barato por docena. El Inegi registró en 2016, 2 millones 293 mil 708 nacimientos. 6 de esos niños nacieron de mujeres que han sido madres de 25 hijos; 2 de madres de 24 hijos; 5 de madres de 23; 16 de madres de 22; 12 de madres de 21, y 8 nacieron de madres de 20 hijos. Así las cifras de la maternidad.

Facebook: Puntualizando Portal


La Fruta Más Fresca

Servicio a Domicilio (673) 732 2473

Calle I. Zaragoza #252, col. Centro, Guamúchil, Sin.


GML 67373 2 05 43 IMSS GML

67373 2 07 93

S.O.S

Guamúchil 67373 2 05 43

Mocorito 67373 5 02 98

Desde celular (114)

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57 Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

Evita un golpe de calor esta temporada a

nte la llegada de la temporada fuerte de calor es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar ser víctima de una insolación o golpe de calor, al exponerse por tiempo prolongado a los fuertes rayos del sol. El doctor Luis Víctor Velazco Zayas, jefe de la jurisdicción sanitaria 03 de la Secretaría de Salud, la cual comprende los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, menciona que ante esta situación, lo mejor para evitar ser afectados es hidratarse de manera frecuente con agua natural de preferencia, así como reforzar el lavado de manos e higiene en los alimentos que se consumen para evitar enfermedades gastrointestinales y evitar exponerse demasiado tiempo a los rayos ultravioleta para evitar quemaduras en la piel. Hizo énfasis en que una persona al sentir alguna sintomatología como dolor de cabeza o alguna alteración del estado mental acuda de inmediato al centro de salud más cercano para ser atendido y evitar ser víctima de un golpe de calor. “Hay que tener cuidado especial con los niños menores de cinco años y con los adultos mayores, consumir mucha agua durante el día y evitar estar expuestos mucho tiempo a los ambientes calurosos o bajo el sol”, Luis Victor Velazco Zayas. Ten en cuenta estos consejos para prevenir los días de calor que nos esperan. -Bebe mucha agua. Nuestro cuerpo necesita hidratarse por dentro. Aunque no tengamos sed es importante tomar líquidos varias veces al día. Evita las bebidas azucaradas, alcohol, café, té, etc. -Refréscate. Durante las horas más calurosas

del día, permanece en sitios frescos y con sombra. Para refrescarte puedes utilizar paños húmedos, una ducha rápida, un baño en la piscina o playa, etc. -Come sano y alimentos frescos. En está época necesitamos alimentos que tengan muchos más líquidos como las frutas y verduras. Lo mejor es llevar una dieta equilibrada y evitar las comidas copiosas. -Utiliza ropa ligera. Ropa con tejidos ligeros y de colores claros. Además, nunca viene mal cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero para prevenir insolaciones. -No seas imprudente a la hora de hacer deporte. Evita las horas más calurosas del día para hacer ejercicio físico. Lo mejor es salir a primera hora de la mañana o las últimas de la tarde. Una alternativa es practicar deportes acuáticos para evitar el calor. -Mayor precaución con los pequeños y los mayores de la familia. Toma todas las precauciones necesarias para evitar los efectos nocivos del calor.


DINÁMICA FISCAL DEL ÉVORA S.C

Contadores Públicos Auditores y Asesoría Fiscal

Pregunta por Nuestra Promoción

NUESTROS MEJORES SERVICIOS

un a s t e k c a r B Dr. Jesús Edén Camacho Sepúlveda S ú p e r P r e c i o Ortodoncia

ASESORÍA CONTABLE, FISCAL, ADMINISTRATIVA Y DE AUDITORÍA, DE MANERA INMEDIATA. CONTAMOS CON GRAN EXPERIENCIA PARA BRINDARLE SEGURIDAD EN TOMA DE SUS DECISIONES.

Horario

9:00 a.m. / 2:00 p.m. 4:00 p.m. / 7:00 p.m.

C.P. JULIO CÉSAR BARRÓN PRADO

Juliocesarb@hotmail.com

C.P.HUMBERTO EMILIO HIGUERA

Emiliohiguera@hotmail.com

dinamicafiscaldelevora@hotmail.com Teléfono 01 673 73 4 07 07 NICOLAS BRAVO #545 PTE. COL. JUÁREZ C.P 81450 GUAMÚCHIL, SINALOA

Citas al: 673 118 2324


acontecer

Nuevo casino inicia

operaciones sin permisos Guamúchil tiene a partir de 2018 tres casas de juegos; la última empezó en enero sin anuencia del Ayuntamiento y de la Segob texto: puntualizando

u

no desde 2010, el segundo desde 2011 y el tercero desde el pasado enero, tres casinos ya operan en la ciudad de Guamúchil.

Con el nombre comercial Excalibur, el nuevo establecimiento se ubica en las afueras de la ciudad, por la carretera Internacional rumbo a Guasave, y según publicaciones en una cuenta de Facebook, abrió sus puertas a principios de enero. Sin embargo, Excalibur no aparece en la lista de salas de sorteos de números y centros de apuestas remotas (casinos) autorizadas por la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, y al menos en su primer mes de funcionamiento, tampoco tenía permiso del Ayuntamiento de Salvador Alvarado. En el portal de Juegos y Sorteos (http://www.juegosysorteos.gob.mx/es/Juegos_y_Sorteos/Salas_de_Sorteos_de_Numeros), la Segob advierte que “Los únicos permisos autorizados… son los que se describen en este sitio institucional de internet y que se detallan a continuación”.

En la lista, actualizada al 6 de abril de 2018, aparece sólo un casino con ubicación en el municipio de Salvador Alvarado, estado de Sinaloa: el M Casino, el de mayor antigüedad en Guamúchil y que funciona en un local por el bulevar Antonio Rosales.

08

El permisionario de M Casino es Divertimex, SA de CV, que tiene 12 establecimientos registrados: 3 en Sinaloa (Los Mochis, Mazatlán y Guamúchil), 8 en Sonora y 1 en Baja California; y de esos 12, uno fue clausurado por la autoridad local, en San Luis Río Colorado, y uno más fue cerrado por el permisionario, en Guaymas. Ni Excalibur ni el otro casino de esta ciudad, con nombre comercial Winners Point, aparece en el registro de la Segob.

Tampoco permiso municipal. Para que la Secretaría de Gobernación otorgue permiso para la instalación de un casino, es preciso que la persona física o moral solicitante acredite que cuenta con el permiso del municipio correspondiente. El Reglamento de Ley Federal de Juegos y Sorteos, en su artículo 22 fracción IX, lo establece como requisito: “Documentación que acredite que el solicitante cuenta con la opinión favorable de la entidad federativa, ayuntamiento o autoridad delegacional que corresponda para la instalación del establecimiento cuyo permiso se solicita…” El reglamento está disponible en el portal http://www. juegosysorteos.gob.mx En Salvador Alvarado existe el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del Municipio, que data de


m casino 2007 y que regula “los espectáculos, eventos y diversiones públicas de cualquier género, en espacios abiertos o cerrados, con participación activa o pasiva, mediante pago o gratuitamente, buscando garantizar la seguridad, higiene y en general los intereses de espectadores, usuarios y ciudadanos del municipio, estableciendo derechos y obligaciones, tanto para quienes los presentan, como para los que los disfrutan”. El propio Ayuntamiento confirmó que Excalibur abrió sin permiso municipal. El 23 de enero de 2018 solicitamos a través del Sistema Infomex al Ayuntamiento “proporcionar copia escaneada del acta de Cabildo en la que se emitió opinión favorable para la instalación y operación del casino de razón social Excalibur, así como copia escaneada de la dicha carta de opinión favorable”. El 8 de febrero, el gobierno notifica una prórroga por 5 días hábiles más, debido a la dificultad de reunir la información.

winners point

Y finalmente, el 15 de febrero el municipio responde a la solicitud de la siguiente manera: “Después de haber realizado una búsqueda en los archivos de esta Secretaría, le manifiesto que no se cuenta con dicha acta, por lo que no se ha tratado en Cabildo este punto y por lo tanto no se le ha expedido carta de opinión favorable para la apertura de este establecimiento”. El oficio tiene fecha 9 de febrero y lo firma el secretario del Ayuntamiento, Roberto Valenzuela Leal. El Dardania ¿lo recuerda? La apertura de casinos en Guamúchil ha sido causa de descontento social. El primero, que se llamó inicialmente Dardania y ahora M Casino, empezó a funcionar hace 8 años en medio del escándalo, ya que no tenía la anuencia de los vecinos de ese sector del bulevar Rosales.

excalibur


En este caso intervino la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que entonces dirigía el actual fiscal general Juan José Ríos Estavillo, con una recomendación para la administración del alcalde Jorge Casal González porque expidió permiso sin tomar en cuenta a los vecinos y sin considerar que muy cerca del inmueble se encontraban edificios públicos y educativos.

Y además, alcohol. Es precisamente Winners Point, a través de José Ricardo Cota Baldenebro, representante legal y administrador de la empresa Prestadora de Servicios WP, SA de CV, el que este año solicitó al Ayuntamiento de Salvador Alvarado una carta de opinión favorable para tramitar licencia con venta de bebidas alcohólicas.

Antes de que la CEDH indagara, fundamentara y difundiera la recomendación 34/2010, el municipio revocó el permiso otorgado anteriormente; pero la empresa obtuvo un amparo de un juez federal y pudo continuar operaciones. El casino aún permanece, con otra razón social.

Durante la sesión ordinaria de Cabildo del 24 de enero de 2018, en el punto 7 del orden del día los regidores acordaron por unanimidad turnar el asunto a la comisión de Gobernación, para luego otorgar dicha carta de opinión favorable.

La recomendación 34/2010 puede consultarse en: http://www.cedhsinaloa.org.mx/index.php/recomendaciones/2008-2017/2010-2/741-recomendacion-34-3/ file También el casino Winners Point, ubicado en Guadalupe Victoria y Escobedo, en pleno centro de la ciudad, abrió en 2011 entre el descontento. El entonces alcalde Gonzalo Camacho Angulo manifestó su desacuerdo con la proliferación de estos giros, que “vienen a desplomar económicamente a las personas, pero agregó que independientemente de la cuestión financiera, está el daño familiar que ocasionan porque son causa de ludopatía y divorcios, principalmente”, según consta en una nota periodística de Línea Directa (http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=47124).

16 casinos en todo el estado de Sinaloa tienen permisos reconocidos por la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con el portal de la Dirección General de Juegos y Sorteos.

en culiacán:

1.- Royal Yak 2.- Play City 3.- Casino Codere (con el permisionario Operadora de Espectáculos Deportivos, SA de CV) 4.- Casino Codere (con el permisionario Operadora Cantabria, SA de CV) 5.- Flamingo 6.- Tropicana

En Los Mochis: 1.- Casino Rosales 2.- Casino Mónaco 3.- Big Bola 4.- M Casino 5.- Casino Codere

En Mazatlán: 1.- M Casino 2.- Casino Codere 3.- Montecarlo

En Guasave: 1.- Dorado

En GUAMÚCHIL: 1.- M Casino


solventes base color Esmalte acrílico

Máxima calidad en

Esmalte pintura automotriz poliuretano Ven ybre Esmalte secado descauamplia rápido uestr ad n

Instalaciones Eléctricas

d varielores o c en

Rentuaas de Gr

Residenciales Comerciales Industriales Venta de material eléctrico y plomería Distribuidor autorizado

Tel: (673) 732 83 00

Nicolás Bravo #276-B col. centro

Feliz Día de Las Madres Programación de Programación llaves con chip de controles Carcasa para Duplicados de llaves con control alta seguridad

Emergencias de Noche

Cel. 673 101 44 41

Tel. 732 22 20 Matriz

Tel. 732 25 75 Sucursal

16 de Septiembre esq. con Javier Mina Esq. con Dr. de la Torre Labastida Ochoa Col. Centro, Guamúchil, Sin.

Gracias por brindarnos lo que nunca nadie podrá darnos jamás... Sus palabras sinceras y su amor incondicional Sinceramente

Javier Quiroa Uranga y Gabriel M. López #455 Col. Magisterio, Guamúchil, Sin.

Tel. 732 25 15 Cel. 673 116 56 19


acontecer texto: denisse miranda / fotos: octavio esinoza

h

uele a La Vie Est Belle, de Lancome. Es la menor de seis hermanos: Sergio, Mónica, Sobeyda, Jorge Luis, Lourdes y Aglaee. Es el pilón, pues nació después de 11 años sin bebé en casa. Por tanto se comprende que a sus 32 años (33 a partir del 19 de mayo) siga siendo “La Niña” de la familia. Hija de Sergio Manuel Montoya Contreras, el popular “Compa Queco”, de oficio pescador, y de Rafaela Martínez López, ama de casa, Aglaee Montoya Martínez nació en Guamúchil, vivió su primera infancia en la Playa Colorada, Angostura, y pasó los años desde la primaria hasta la preparatoria en la colonia Labastida de la cabecera municipal de Angostura. Allí, con los plebes del barrio jugó al fut-beis, al bote robado, a la conea, al bombardeo, por ello es de los que piensan que si el individuo tiene una buena infancia, hay más posibilidades de que sea un buen ciudadano. Con el tiempo, se ha abierto camino en los ambientes educativo y político sinaloenses. Lleva la mitad de su vida militando en el Partido Revolucionario Institucional, en cuyo Frente Juvenil Revolucionario incursionó en la época que lo lideraban, en Angostura, Tito Higuera, y a nivel estatal, Gómer Monárrez Lara. Aglaee tiene un título en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa, una maestría en Psicoterapia Infantil y actualmente cursa el doctorado en Educación Humanista en la Universidad Nexum de México, anteriormente Instituto Humanista de Sinaloa. Sin embargo, su máximo honor es ser madre de Zadkiel, de 1 año y 7 meses. Ese niño de bucles motiva de tal manera a esta mujer, que de vez en cuando se atreve a meterse a la cocina a preparar un caldito de pollo, cuando, es un secreto familiar a voces, el arroz le queda como engrudo, su pozole sabe a todo menos a pozole, y en cierta Navidad cocinó una pechuga rellena que nadie comió.

12

A veces intenta consentir a su esposo, Ricardo Martínez Palazuelos, con una buena comida, pero no encuentra la sazón. “Soy mala para la cocina”, confiesa. No así, evidentemente, para el servicio educativo, en el que ha figurado como secretaria administrativa de la Universidad Politécnica del Valle del Évora, de Gato de Lara, por cuatro años, y como directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa (Cecyte), ubicado en el municipio de Culiacán, por un año. Aglaee, sus retos. Pero en la vida de esta profesionista que en su mesa sólo sirve corn flakes o yogurt con granola, no todo ha sido miel sobre hojuelas. Las pérdidas de tres bebés en su vientre han sido los episodios más tristes pero decisivos que ha vivido. Ese duelo la llevó a cursar hace tres años la maestría en Psicoterapia Infantil.

Fue una muy bonita terapia de reencuentro con mi ser madre y con la importancia que tiene saber que tú vas a ser el espejo de tu hijo, que tú vas a ser esa personita que él te va a adorar o te va a odiar mientras vida tenga y mientras esté contigo viviendo y soñando tus sueños. Yo creo que los hijos ven con los ojos de la madre en sus primeros años de vida”, reflexiona. Montoya Martínez incursionó hace unos años en la educación, como funcionaria en la Universidad Politécnica del Valle del Évora. “¡Me encanta la educación! Creo que la educación es el eje motor de muchas cosas y no queremos darnos cuenta la importancia que tiene”, lamenta. “Y como directora del Cecyte fue uno de los momentos claves en mi vida. Yo toqué misión de vida cuando nació Zadkiel y cuando tomé la dirección del Cecyte; allí supe que mi vida era para educar y servir, a través de la educación, a través de la política, y que a través de eso encontraba una herramienta del despertar las conciencias a una solidaridad colectiva, a una forma colectiva de saber que si tú sufres, tarde que temprano también voy a sufrir yo porque


“Las madres somos maestras de vida”

Aglaee Montoya Martínez y sus retos como mujer, esposa, madre y profesionista


somos conexión”, precisa la joven que a los 24 años fue diputada local por un breve tiempo, en suplencia de Silvano Castro López. “No hay recetas para ser madre” Ahora que cursa el doctorado en Educación Humanista, Aglaee Montoya dice que “como educadora haces conciencia tremenda del papel que juega un maestro en el aula, y así como un maestro en el aula juega un papel importante, así lo juega un maestro de vida, y al final las madres somos maestras de vida para nuestros hijos porque estamos educando y no es tarea fácil”.

“Cuando encuentras que no hay recetas ni formularios, que hay una sola cosa que te puede hacer madre; no buena ni mala, no hay etiquetas. Podemos decir, por ejemplo, que una mujer es mala madre porque no deja a su hijo jugar con el agua, pero quizá a su hijo le hace daño el agua. Entonces, yo no pongo etiquetas; creo que la madre simplemente es, y encontrará dentro de su corazón la mejor receta para educar a su hijo; allí están las mejores señales, las mejores respuestas.” Para la máster en Psicoterapia Infantil, las mejores herencias o patrimonios que puede darse a los hijos son los valores, “pero a través de nuestros hechos, no de palabras, porque de nada sirve decirle a un hijo que ame cuando tú odias, de nada sirve decirle a un hijo que sea tolerante cuando tú gritas, de nada sirve decirle a un hijo: ama a tu esposa, si con tu marido peleas”.

Mujer, esposa y madre. ¿Pero cómo le hace la mujer que trabaja y estudia para atender hijos, esposo, casa? Cada una se acomoda a sus circunstancias. Aglaee se levanta más temprano. En horario de comida se escapa a recoger a Zadkiel a la guardería. En la noche, en vez de descansar y dedicar tiempo a ella, mejor juega con su hijo. “Mi descanso es él, jugar, reír con él”. Y hasta se da tiempo de seguir practicando el tai chi y el yoga. Es “concentrarte y saber que el tiempo que le dediques a tu hijo sea ese tiempo de él y tuyo, y en este caso a tu esposo también. Es tu esposo, tu hijo, tu casa y tú. Y que ese momento de ese triángulo sagrado sea momento… y es bien difícil porque siempre estás conectada con la chamba y el teléfono. Es difícil hacer a un lado el teléfono y decir este tiempo es de ellos”. Sin proclamarlo, Aglaee es una romántica. Gusta escuchar a las guitarras de Angostura y leer buenos libros. Ahora mismo leyó La mujer dormida debe dar a luz, cuya autoría le atribuyen a Antonio Velasco Piña, y el cual ella recomienda a las mujeres. También aconseja a las mamás que “honremos a nuestro linaje anterior a nosotras. A nuestras madres, a nuestras abuelas. Y que a través de la maternidad seamos nosotras la mejor herramienta que nuestros niños tengan para forjar su éxito”. Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM


Inscripciones examedniadgenóstico Abiertas

Tels. (673) 73 20863, 732 8242 y 734 1484 Bachillerato

+ seis carreras tecnológicas

sab

23

7:30 a.m. de junio

Te Esperamos, Intégrate a la Familia Tecnológica!!!


Acontecer

PTU l

PRESTACION QUE FORTALECE LA RELACION LABORAL

texto: PUNTUALIZANDO

as relaciones laborales pueden fortalecerse mediante compensaciones, prestaciones y primas, como es el caso del reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), que es una prestación que se otorga a todos los empleados por haber contribuido a las ganancias que tuvo la empresa para la que laboraron durante el último año.

Emilio Higuera Contador Público

“Mantener una buena relación entre la empresa y los empleados permitirá tener mayor eficacia, y por lo tanto más ganancias“. Las utilidades según la Constitución La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123 del apartado A establece que los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de la empresa. Las utilidades según la Ley Federal del Trabajo El reparto de utilidades se encuentra incluido en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo, donde se especifica que el porcentaje fijado por la Comisión Nacional constituye la participación que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa. Para los efectos de esta Ley, se considera utilidad en cada empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley Impuesto Sobre Renta (LISR)”. La resolución de la Tercera Comisión Nacional

16

para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas señala que para el concepto de renta gravable equivale y corresponde a los ingresos gravables que contiene la LISR, además señala que todas las entidades económicas, de acuerdo con el artículo 16 de la LFT, y las personas físicas que tengan trabajadores y sean contribuyentes del ISR, están obligados al pago de la PTU. Primera: Se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. Segunda: Se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. La PTU deberá entregarse: De acuerdo con el artículo 122 de la LFT, el reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se pague el impuesto anual: • Por patrones Personas Morales a más tardar en mayo; y • Por patrones Personas Físicas tendrán como plazo junio. Empresas exentas del pago de PTU: • Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento; • Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. • Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración; • Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios; • El Instituto Mexicano del Seguro Social


Al Día y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; y • Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Economía. Sin duda, los recursos humanos son un pilar en las compañías, ya que poseen capacidad intelectual y la fuerza humana, por lo que se convierten en parte importante en el logro de los objetivos de la empresa y de sus utilidades, por ello se debe tomar en cuenta que el correcto Participación de los Trabajadores en las Utilidades cálculo del reparto de utilidades es fundamental para no afectar los derechos de los trabajadores. Trabajadores que tienen derecho a recibir PTU • El trabajador al prestar su servicio a un patrón, y este último genere PTU de acuerdo con las reglas establecidas en la Ley Federal de Trabajo, y Ley del Impuesto Sobre la Renta. • Las madres trabajadoras, durante los períodos pre y postnatales, y los trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el período de incapacidad temporal, serán considerados como trabajadores en servicio activo; • Los trabajadores eventuales tendrán derecho a participar en las utilidades de la empresa cuando hayan trabajado sesenta días durante el año, por lo menos. • Trabajadores de Confianza: son las personas que realizan labores de administración, dirección, fiscalización y supervisión. Sin embargo, su retribución (salario) debe toparse para la determi-

nación de las utilidades. Para ello se debe identificar al colaborador sindicalizado de mayor ingreso y a falta de éste al de planta con la misma característica, elevando su salario en un 20%. Trabajadores que tienen NO derecho a recibir PTU • Los directores, administradores y gerentes generales de las empresas no participarán en las utilidades; • Los trabajadores domésticos no participarán en el reparto de utilidades; Calculo del PTU La Comisión Nacional determina el porcentaje de utilidades que cada empresa deberá distribuir entre sus trabajadores; del total de las ganancias corresponde a 10% el monto mínimo de pago que será repartido entre los empleados. Para definir el monto es importante considerar que éste se basa en el sueldo percibido del trabajador y los días laborados durante el ejercicio fiscal en cuestión. Para el cálculo de reparto de utilidades el monto a repartir se divide en dos: la primera mitad entre los trabajadores de acuerdo a los días trabajados en el año y la segunda de forma proporcional dependiendo del sueldo percibido.

rOBERTO ELISEO BERNAL Z.

columnista revista puntualizando *El relevo en la dirigencia nacional del PRI. *Las campañas y pre campañas en la Región del Évora. *Carlo Mario Ortiz pasaría a la historia como el primer presidente municipal repetidor en Salvador Alvarado.

S

urgió como un simple rumor a la salida de Enrique Ochoa Reza de la dirigencia nacional del PRI y ya se consumió. Llega a su revelo de todas las confianzas del presidente Peña Nieto, René Juárez Cisneros, y aunque no se antoja este movimiento como factor decisivo de triunfo sí podría influir combatiendo incidencias al interior, en abono al candidato a Todo México José Antonio Meade. Con un evento que cumplió Con las expectativas el candidato de Morena estuvo en la Región del Évora mientras Rubén Rocha Moya e Imelda Castro candidatos al Senado de la Republica recorren Sinaloa. A diferencia de las campañas tradicionales en las que los candidatos locales promueven al presidenciable: López Obrador los arropa. Los otros frentes que encabezan Meade y Anaya candidatos a Senadores y diputados federales trabajan fuerte con las encuestas en contra. Héctor Melesio Cuén con el apoyo inocultable de la UAS, se muestra a la cabeza en la justa electoral en tanto que Mario Zamora y Rosa Elena Millán proyectan la imagen de capacidad inigualable del candidato Meade Kuribreña. Mayra Gisela Peñuelas recorre su amplio distrito 03 con mucho optimismo en cerrada competencia con el expresidente municipal de Salvador Alvarado Adolfo Rojo Montoya del Frente por México. Y muy cerca ya de inicio de las campañas de Alcaldes y Diputados locales en Angostura el abanderado de PAS en medio de un enrarecido ambiente se prepara para conservar la alcaldía ante una Aglaee Montoya que se observa firme y segura. Cesar Mascareño Reyes, joven licenciado con reconocido espíritu de servicio contiende para la alcaldía angosturense con buenas perspectivas. En Mocorito Oscar Camacho con muchas posibilidades de recuperar la alcaldía hace amarres y se persuade de que llegará al cargo. Con su equipo de campaña ya definido Carlo Mario Ortiz se apresta al inicio de su campaña ante un panorama de condiciones favorables con el compromiso de darle continuidad al desarrollo de lo cual ya dio muestras. Con afectuosos saludos y, Hasta la próxima D. M.


acontecer

“Vale la pena ser maestro” Juan Manuel Ortega Espino

texto/fotos: octavio espinoza

s

Su amor por la docencia la adquirió desde pequeño en sus años de primaria, donde supo reconocer el gran trabajo del maestro, profesión de la que se enamoró y una vez llegado el tiempo ingresó a la Escuela Normal, de donde egresó en el año de 1985 como maestro de educación especial, teniendo la oportunidad de trabajar con niños especiales desde entonces, combinando desde hace años también como maestro de primaria, de lo que a sus 33 años de servicio se siente orgulloso de lo que hace y asegura por lo que hace, vale la pena ser maestro. Juan Manuel Ortega Espino originario de Puruándiro, Michoacán, quien llegó a Angostura a los nueve meses de edad y radicado en esta ciudad de Guamúchil desde que egresó como maestro, está casado con Jidde Castro Sandy maestra ya jubilada y padre de tres hijas Jidde Carolina, Jidde Mariela y Jidde Johana todas ellas relacionadas su profesión con la educación de niños especiales, excepto Gide Johana quien falleciera a los 10 años y que por su amor a la lectura la biblioteca de la escuela primaria Samuel M. Gil donde estudiaba lleva hoy su nombre.

18

Actualmente el maestro Juan Manuel Ortega trabaja con niños de quinto grado de la escuela Samuel M. Gil, así como también es director de la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer) 31. ¿Que determinó que quisiera ser maestro? Ante las pocas oportunidades y miembro de una familia numerosa, donde somos doce hermanos, aunque desde niño siempre quise ser maestro, fue un poco difícil, porque gracias a Dios quedé seleccionado al hacer examen en la Normal y aquí estoy desde el 85 gracias a Dios quedé aquí en Guamúchil. ¿La vocación se trae o ésta se hace sobre el camino? Considero que debe haber un gusto, un interés, una vocación para ser maestro, porque es un trabajo que aunque yo tengo 33 años de maestro, no lo he sentido como un trabajo hasta ahora, te debe gustar lo que haces, debes tener un interés, porque si no, el trabajar con más de 40 niños para alguien que no le gusta sería muy difícil.


otro con parálisis cerebral y una niña con problemas auditivos las técnicas son muy diversas para ayudarles a desarrollar sus habilidades y conocimientos, donde la gran satisfacción es ayudarles a salir adelante, evitando que solo vengan a sentarse a la escuela. ¿Como maneja la disciplina en el salón? La indisciplina cas no se da en los grupos míos, bueno cuando no estoy si, los niños son inquietos pero hay formas de repente los chicos se manotean entre ellos, pero si tu los observas al ratito los niños están abrazados, son niños pues.

“Compartimos muchos momentos de alegría de tristeza y pues yo lo veo no como un trabajo, yo lo veo como algo que nos gusta y que aparte nos pagan, a sea somos bendecidos porque hacemos una labor muy bonita que varios maestros hicieron por nosotros y ahora nosotros tenemos la oportunidad de hacerlo con los niños”. Juan Manuel Ortega Espino Maestro ¿En qué grado prefiere trabajar mejor con los niños? Trabajar con niños de primer grado es muy bonito, estos niños vienen muy nobles, sin nada, los cuales absorben todo lo que uno les enseña, juega uno con ellos. Igual olvidar a los peques de sexto es muy difícil, pasan los meses y aún los sigues recordando una vez que se van a secundaria. Para mí los grados de primero y sexto son los grados que marcan a los peques y marcan a los maestros, que te dejan grabados los recuerdos en el corazón, nunca los olvidas. ¿Tiene alguna técnica en especial para el desarrollo del aprendizaje de los niños? Los maestros podemos ser la opción en todos los niños, darle a cada niño lo que ocupa con equidad, todos los niños son diferentes, cada niño necesita algo especial diferente. Por la diversidad que he trabajado con niños especiales he tenido que implementar diferentes técnicas y planeaciones con los peques, ya que el atender a un niño con padecimiento de ceguera,

¿Sus fortalezas y debilidades como maestro? Mi fortaleza en mi experiencia, soy maestro normalista pero también tengo estudios curriculares de educación especial, conozco las teorías de Jean Piaget que son las que se están aplicando, y mis debilidades es que a veces queremos que los chicos salgan todos adelante, pero a veces hay chicos que se nos quedan y para mi es una debilidad el saber que hubo niños que no lograron ser ciudadanos de bien. ¿Que características debe tener un maestro de primaria? Un maestro debe ser interactivo, propositivo, activo, que busque en los niños el aprendizaje por medio del juego, que el niño se motive para aprender y afortunadamente en la actualidad hay muchos maestros con la aplicación del examen en base a la reforma educativa que viene con técnicas novedosas, pero sobre todo ser muy humano. ¿Como debía ser una primaria perfecta? Es aquella donde los maestros hacen equipo de trabajo, como aquí en nuestra escuela, además donde el padre de familia se involucre con los maestros y con sus hijos, donde predomine el trabajo colaborativo. ¿Los niños captan el conocimiento más fácil ahora o era mejor antes? Lo que ahora aprenden los niños es para siempre, ya que aprenden lo que les interesa y sin duda el uso de la tecnología bien aplicada, ya que los niños deben estar a la par de los avances tecnológicos, así como los maestros. ¿Qué papel debe jugar la tecnología en la educación? El uso de la tecnología es muy importante en el aprendizaje de los niños, ya que al exterior estos conviven con estos avances tecnológicos, por lo que es importante que en la escuela exista la tecnología como herramienta de aprendizaje en los niños, no es posible que los gobiernos implemen-


ten programas de apoyos tecnológicos a la educación y sean los mismo gobiernos los encargados de que estos no tengan una continuidad, ya que los intereses políticos no permiten dar seguimientos a buenos programas que se han implementado y ya no existen. ¿Que reglas implementa como maestro en su salón? A principio de clases son ellos los niños los que elaboran sus propias reglas, donde ellos son los que proponen y al final votan por las reglas que ellos deberán cumplir durante el ciclo escolar, las cuales están enfocadas en el respeto, valores, educación y disciplina. ¿Lo han llamado papá algunos niños por equivocación? Padrino, tío, papá, de todo, es muy bonito el trabajar de maestro. ¿Su mayor satisfacción en la docencia? Hay muchas, pero las principales son que los niños especiales que ocupan más de uno como maestro salgan adelante, el saber que llegan a otros niveles son situaciones muy bonitas, las clausuras y cuando el padre de familia cree en mí como maestro y lo demuestra con su afecto. ¿Porqué enfocarse en la educación de niños especiales? Antes los padres escondían a estos niños y esto cala, todas las personas somos iguales, un niño Down no es que esté enfermo, es una condición que tienen y por tal motivo son especiales, por lo que el trabajo de nosotros es evitar que estos niños se queden sin desarrollarse, esos peques son igual que nosotros y deben tener las mismas oportunidades. ¿El salario que perciben como lo considera? Da tristeza la verdad los aumentos que nos dan, el salario de un maestro en la actualidad es muy poco para lo que se trabaja, es muy poco por el material que se emplea, el tiempo que le dedicamos a los aprendizajes de los niños, es más con que aumentara al nivel de

la canasta básica, como aumenta la gasolina y no solo para los maestros, sino para toda la clase trabajadora. ¿El modelo educativo aplicado es el ideal? Este va a cambiar en poco tiempo, en la actualidad este no es competitivo, ya que los libros de texto no están relacionados ni coinciden con los programas que se miran. Si en sus manos estuviera el poder mejorar el sistema educativo que haría por la educación de México. Mejorar el sueldo de los maestros, la infraestructura de las escuelas, que todas tuvieran las condiciones para que las niños y niños estén a gusto, ya que en la actualidad son los padres de familia los que arreglan todo, implementar la tecnología de la información y darle continuidad a los programas. ¿En su escuela qué mejoraría? Sin duda una techumbre para que los niños realicen sus actividades físicas, un proyector para cada grado, ya que solo cuentan con dos para 19 salones, mobiliario en buen estado, que no falte el aire acondicionado para que los niños estén bien y con gusto vengan a la escuela. El maestro Juan Manuel Ortega Espino se dice agradecido con la sociedad que deposita su confianza al inscribir a sus hijos en las escuelas donde están los maestros de escuelas públicas, así como de sus compañeros maestros de la escuela primaria Samuel M. Gil, con quienes viene trabajando de buena manera en colectivo, dinámica aplicada por la directora del plantel. Indicó que aunque los sueldos no sean los que merecen, este día del maestro hay mucho que festejar ya que tienen un gran compromiso con la sociedad al tener a muchos alumnos que formar para lograr que sean ciudadanos de bien y puedan tener mejores oportunidades de vida en un futuro, quienes serán los que van a dirigir este mundo.


Eléctrica y Refaccionaria Refacciones Agrícolas, Mineras y Automotrices

Venta de Material Eléctrico e Instalaciones Electromecánicas de cualquier tipo: (Industriales, Comerciales y Minería).

Ing. Edgar Gastélum Montoya Gerente de Servicio 662 168 26 22 Tel. 673 732 9233 Cel. 673 116 3098

Cel. 673 116 5969

Fco. I Madero, Col. Morelos (bajada del dique)

Carretera a Mocorito #325 frente al INE, Guamúchil, Sin.


Acontecer

4 signos de que tu cuerpo necesita beber agua cuatro formas para saber que debes pararte por un vaso con agua:

e

texto: PUNTUALIZANDO

l cuerpo es muy sabio y tiene varias maneras de decirte que necesita agua, aunque algunas veces no sabemos cómo escucharlo, por ello te decimos cuatro formas para saber que debes pararte por un vaso con agua: 1. Estás cansado o de mal humor Cuando estás ligeramente deshidratado puedes sentirte de mal humor, irritable, con dolor de cabeza y dificultad para concentrarte. Estudios de la Universidad de Connecticut demostraron que aunque sea una leve deshidratación puede afectar los niveles de energía, humor y claridad para pensar. 2. Tienes antojos Es posible confundir la necesidad de hidratarte con la de querer comer. Puede sonar ridículo, pero es bastante común confundirlos. Cuando esto sucede la mayoría de las personas optan por una botana o postre. La siguiente vez que sientas ganas de comer algo, intenta tomar un vaso de agua, si el vacío en tu estómago no se va, entonces es hambre. 3. Te cuesta trabajo hacer ejercicio La falta de agua hace que la presión arterial se reduzca y el corazón tenga que esforzarse más, haciendo que tu rutina parezca imposible. 4. Te mareas fácilmente Otro signo de deshidratación es el mareo. Si al levantarte o moverte muy rápido se te nubla la vista o sientes

22

que el piso se sacude, puede que no hayas tomado suficiente agua. Si te cuesta trabajo mantenerse hidratado puedes poner pequeñas marcas en tu botella de agua, así tendrás metas para cada momento del día. También puedes poner recordatorios en el teléfono o simplemente fijarte en que el color de tu orina se mantenga de color amarillo claro o casi transparente.


Sr. Ingeniero, Arquitecto, Contratista y público en general

e: Contamos con venta d

Grava, Arena, Tierra muerta, Tierra colorada, Piedra bola, Relleno, Sello y Tierra Tucuruguay, Excavaciones, Renta de Retroexcavadora Payloader y Pipa de Agua (Puesto en domicilio, pago al contado, precios más IVA)

Pregunta por nuestras

promociones aa Entreigcilio m do

50 732 36123 2718 73 Cel: 6

Feliz Día de las Madres

Matamoros #560 Nte., Col. Juárez, Guamúchil


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

erika y fredrik unidos por el destino

36

30 blanca festeja su

cumpleaños

40

34

américa luce ante la sociedad

nuevos integrantes de club de leones

a la espera de 26 pablo emilio

32

paw patrol en la fiesta de javier

28

unen sus vidas héctor y kenia

38

daniela arriba a la edad de las ilusiones


“Nuestro mejor placer es servirle”

Frutería Ortiz

Felicidades Mamá

elsobrinodelrey Sobrino del Rey

Feliz día de las Madres

Serv. Dom.

Tel. 73 2 5393 y 73 2 2145

Ordene y Recoja

121 01 40 y 673 852 9252

Esq. Zaragoza y 22 de Dic# 36 Col. Centro

Mar a Dom de 10:00a.m. - 6:00p.m. Matamoros #629 Nte. Col Niños Héroes

área VIP para cumpeaño s o reunione s

Festeja a Mamá con Variedad de Platillos

Teriyaki Tepanyaki

Promoción

Ensaladas Y más...

2 sushis a solo: $115 lunes y martes Yio Sushi Guamuchil *Aplica Restricciones

Blvd. Lázaro Cárdenas #115 Col. Magisterio Serv. Dom.

Tel. (673) 121 49 60

Contamos ahora

3de puerc

sushi con Dire cción

Tacoso

Taqueria

“El Fili”

b or ran sa Taco s con un g

+1

e piña

agua d

$50.

Nueva

16 de sep. Esquina independencia

Barra Fria Barra Caliente Maristacos

Tel. 121 4720

Tel: 673 732 65 64

Ordene y Recoja

673 118 6959 22 de diciembre esq. con Matamoros, Col. Centro

Servicio pacriaales Eventos sEashporae Estamo en Angostura


enfoque

A LA ESPERA DE PABLO EMILIO texto/fotos: puntualizando Una bonita fiesta prenatal presidió Nelva Luna Díaz, ya que para el próximo mes de junio llegará a su hogar su segundo hijo a quien llamarán Pablo Emilio, por lo que sus familiares y amigas le organizaron este excelente shower. Quien está inmensamente emocionado por la llegada de Pablo Emilio es el papá Rubén Nieto, quien cuenta los días para tomarlo en sus brazos, así como su hermanita Helena. Conchita Díaz y Angelita Martínez abuelitas de quien está a unos días de nacer, se esmeraron en los detalles para que todo saliera a la perfección, mientas la feliz mamá atendió a los invitados. Nelva Luna recibió infinitas muestras de cariño, así como algunos detalles para Pablo emilio, además de la visita de su hermana Mandy desde Guadalajara para acompañarla.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


Las organizadoras pusieron un gran ambiente.

Las abuelitas Conchita y Angelita a la espera de su nieto.

Te ofrecemos la tecnología más avanzada

PAQUETES DE 10 SESIONES:

Bigote = $850 ¡Haz tu Cita ya! Axila = $1,250 Bikini = $1,500 Tel.(673) 1/2 Cara = $2,200 732 82 60 Cara completa = $2,600 1/2 Pierna = $2,500 Pierna completa = $3,950 La familia Nieto Luna a la espera de Pablo Emilio.

Lun - Vie Sab 9am a 1pm 9am a 1pm y Plaza San Miguel, Blvd. y 3 a 7pm 3 a 6pm Rosales #855 Local 20 Gchil, Sin.


enfoque

Boda de Kenia y Héctor texto/fotos: puntualizando/cortesía El maravilloso noviazgo de 5 años que compartieron Kenia Daniela Camacho Barraza y Héctor Iván Caro Montes se transformó en un bonito enlace matrimonial que Dios bendijo durante una ceremonia religiosa. Fue en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe donde se juraron amor para toda la vida, y posteriormente la pareja de enamorados se dirigió a la cripta de su hermano Ariel Camacho acompañados de música de mariachi para dejarle el ramo que la novia portó en la iglesia. Sus padres, Héctor Fidel Caro Valenzuela y María del Rosario Montes Espinoza, Benito Camacho Sánchez y Reynalda Armida Barraza Beltrán, se sintieron muy orgullosos del gran paso que dieron sus hijos en el altar.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Familia de la novia, Alejandro Chavez , Cinthia Camacho, Reynalda Barraza y Benito Camacho.

Los novios ofrecieron el ramo al ya fallecido Ariel Camacho.

Familia del novio Héctor Caro, Maria Montes, Iram y Fidel Caro Montes.


Taller de Joyería

Abuelos de la novia Jose Barraza y Maria Beltran.

Venta,Fabricación y Reparación de alhajas Venta de Col ares, Pulsea.ras y Material de Bisuterí Joyería de Acero Inoxidable Joyería en Chapa de Oro Bisutería Pilas para: Control de auto, Portones, Laser, Reloj.

s Al comprar participa te es a para una rif

Día de las Madres La feliz pareja y sus padrinos Gilberto Gutierrez y Brenda Caro.

Sus padrinos Jesus González y Silvia Nodal.

Agustina Ramírez #43 Col. Centro, Guamúchil, Sin. en el Mercado Nuevo (a un costado de Miyuki) Tel. 734 1023

Diversiones

Castro

RENTA DE: Brincolines Karaokes Mobiliario y Mantelería

La corte de honor que acompañó a Kenia y Héctor.

Prop. Gilberto Castro Montoya Tel.732 8102 Cel.673 103 5285

Concepción Mariscal #1564 y Blvd. Morelos, Col. Magisterio


enfoque

Blanca feliz en su de cumple texto/fotos: puntualizando Rodeada del amor de sus familiares y el cariño de sus amigas, Blanca Lugo de Arce festejó un año más de vida con una bonita fiesta, donde el gran ambiente fue el invitado de la noche. Desde muy temprana hora Blanca Lugo recibió las felicitaciones de su esposo Emilio Arce y de sus hijos Emilio, Bricia y Cesar, además de sus encantadores nietos que la colmaron de besos y abrazos. Los invitados a la bonita celebración en honor a Blanca disfrutaron de un exquisito menú, con refrescantes bebidas, además de música en vivo que puso a bailar a todos por igual.

¿Quieres ser parte de nuestro Enfoque?

contáctanos a los tels: 673 116 90 88 / 673852 29 18


Blanca Lugo no dejó de sonreir al lado de sus nietos.

El amor de familia estuvo de manifiesto durante la celebración.

Blanca Lugo estuvo apapachada por sus seres queridos.

Cupcakes Pasteles Mesa de Postres y mucho más... besos de azucar besosdeazucar_ La cumpleañera con su hija Bricia y sus nietos.

Cels:

6731352120 y 6971049849


enfoque

Paw Patrol en el cumple

de Javier texto/fotos: samuel inzunza Una divertida fiesta de cumpleaños le organizaron a Javier Alejandro López Arredondo con motivo de su tercer aniversario con el tema de Paw Patrol, donde estuvo acompañado de sus papás Lessly Arredondo y Javier López, quienes fueron los encargados de organizar esta gran fiesta en su honor. Estuvieron presentes sus abuelos Aida Rosy Flores y Manuel Arredondo acompañándo en todo momento al festejado. La celebración de cumpleaños se realizó en compañía de familiares y amigos, quienes desde muy temprana hora acudieron a esta bonita fiesta donde degustaron una rica cena, pastel, gelatina y bebidas refrescantes.

¿Quieres ser parte de nuestro Enfoque?

contáctanos a los tels: 673 116 90 88 / 673852 29 18


El cumpleañero a lado de sus papás y padrinos.

Sus abuelitos Aida Rosy Flores y Manuel Arredondo.

Tortilleria / Cremeria / Abarrote De venta en:

Familiares y amiguitos reunidos en la celebración.

Salsa Tatemada Totopos Tel. Tortillas de nixtamal 673 852 4078 os

Product

100%

hecchaossa en

Av. Inglaterra #36 Col. La Gloria

Todos los días

Javier Alejandro estuvo muy consentido por su familia.

Horario 5:00 a.m a 4:00 p.m.


enfoque

rugen nuevos socios en club de leones centro El presidente Cornelio Telles dio la bienvenida a los nuevos socios.

fotos/texto: samuel inzunza Con una reunión de convivencia entre socios se tomó protesta a los nuevos integrantes del Club de Leones Centro, quienes rugieron a la par con su presidente Cornelio Telles Acosta y sus socios activos. Para hacer efectiva la toma de protesta de los nuevos agremiados se contó con la presencia de la mayoría de socios así como algunos invitados especiales. Los nuevos integrantes fueron Jesús Alberto Retamoza González, José Josué López Valenzuela, Héctor Salvador Rodríguez León, y Óscar Raúl Sauceda Rendón.

No podia faltar el tradicional rugido de los leones.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Las esposas leonas posan para la foto del recuerdo.

Autoridades leonísticas junto a socios e invitados especiales.


Diseñadora de Vida

Berenice Gastélum Cruz columnista de revista puntualizando

Arnulfo Bravo y Olivia Torres acompañan a nuevos socios.

Los nuevos socios tomaron protesta de ley.

Jesús Alberto Retamoza González y Alma López Mendoza.

Entrega total

Alguien que realmente te ama cree en tí, incluso cuando tú mismo has de dejado de creer en tí mismo”. En este momento viene a mi mente esa recurrente frase que se escucha:Nadie puede dar lo que no tiene; y en ese sentido les cuestiono queridos lectores, ¿Ustedes han hecho un inventario de lo que poseen en su vida? Y no me refiero al número de casas que han adquirido, los autos que usan, la marca de prestigio de sus pertenencias; sino a lo que poseen como seres humanos, a esas virtudes y esos valores que hacen único a cada individuo, esa capacidad de amar, servir, entregar, sacrificar, perdonar y seguir dando segundas oportunidades. ¿Han sido capaces de integrar su propia familia?, ¿Eres un hijo que ha aprovechado las oportunidades? Ahora bien, dependiendo de su resultado, yo les sumaría las siguientes interrogantes, ¿De qué manera el mundo trata de evitar que te entregues?, o ¿Has permitido que el orgullo o la ambición impidan que te entregues? El diccionario de la Real Academia Española define entrega como “ponerse en manos de alguien, sometiéndose a su dirección o arbitrio”. La entrega total, es más que un concepto, es un estilo de vida. Es locura y pasión, es ser un radical. Es negar nuestro ego, nuestra comodidad, nuestra vieja manera de vivir y tomar la vida con decisión y seguridad. Es importe que nos auto evaluemos, pongamos en una balanza las cosas y detonemos respuestas que nos permitan armar estrategias personales para ser más felices, valorarnos completamente, aceptarnos como somos, amar nuestros defectos y potencialidades para adjudicar una entrega sana a mi presente, a mi mundo y a mi vida. En el transitar las pruebas son antes que las lecciones, y debemos aprender muchas veces a costa de dolor y sufrimiento para adquirir el conocimiento, pero de eso se trata, el ser valientes y demostrarnos de lo que somos capaces. El mejor ejemplo de entrega total que puedo mencionar se sintetiza en cuatro letras: mamá. Para ellas no existen los imposibles cuando se trata de sus hijos, se convierten en guerreras, doctoras, ingenieras, intendentes, bomberas, en ángeles terrenales que con su amor alimentan la tierra. No significa que su historia ha sido perfecta, pero han aprendido a amar y entregar sin límites. Démonos el regalo de desprendernos de todo lo que nos hiere, nos pone triste y hacen los días opacos; mejor veamos que no tenemos nada que perder al liberar nuestros miedos, rencores y nos atrevamos a ser personas auténticas, inteligentes, entusiastas, proactivas, preparadas, que tengamos la capacidad de crear una atmósfera positiva en el entorno, y que aprendamos a dividir lo que nos fortalece o debilita. Les mando saludos y una gran felicitación para las mujeres que tienen la gran dicha de ser madres; a los estudiantes por su día, a los psicólogos y a mi padre Antonio Gastélum que cumple años en este mes, quien es un gran ejemplo para mí, te amo papá.


enfoque

erika y fredrik unidos por el destino

Texto/fotos: puntualizando/cortesía La distancia no fue impedimento para que Erika María Giusti Angulo y Fredrik Alexander Önnhage unieran sus vidas, uniendo así también a los países de México y Suecia. Esta bonina historia de amor nació durante un concierto en Dinamarca, país donde Erika llevaba a cabo sus estudios y donde se enamoró de Fredrik, de origen Sueco. Tanto Erika como Fredrik durante su enlace matrimonial estuvieron acompañados de sus amigos y familiares, quienes fueron testigos de esta bonita unión. La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, mientras que la recepción fue en unos preciosos jardines de conocido club. Los invitados a la gran celebración degustaron un exquisito menú, así como de refrescantes bebidas, sin faltar la musica en vivo que puso a bailar a los presentes.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


La familia de la Erika María la acompañó en ese día especial.

Margareta y Sune Önnhage

La familia de Fredrik viajó desde Suecia para acompañar a los novios.

Los padres y hermano de la novia.

Hermosas niñas formaron parte de la corte.

La señora Angelina junto a los novios.

La unión de Erika María y Fredrik unió a toda la familia Giusti, quienes fueron parte de este momento especial.

Sushis Hamburguesas Antojitos Mexicanos Postres Mariscos Barra Fria Y Caliente Cortes de Carne y Mas...

Ven a Festejar a Mama Servicio a Domicilio 697 734 0673 697 110 1367

Abrimos Todos los Días

Blvd. Carranza #15 Col. Fovissste

F-house Marisa

Horario 11:00 a.m. a 11:00 p.m. Angostura, Sin.


enfoque

fotos/texto: puntualizando

ana daniela celebra sus xv años

Un día muy especial vivió Ana Daniela Arredondo Bojórquez, con motivo de la celebración de sus xv años, donde contó con el amor y cariño de sus seres queridos. Sus padres Cándido Perea Aguilar y Mabel Rosa Bojórquez Pérez, así como Osvaldo Arredondo Sauceda y Anabel Bojórquez Pérez fueron los primeros en felicitarla y desearle lo mejor en esta nueva etapa de su vida. De igual manera lo hicieron sus hermanos y amigos con quienes pasó momentos agradables en su fiesta. La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia de San José, para luego dar continuidad al festejo en conocido salón.

Daniela con su abuelita Josefina Pérez.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Sus chambelanes Alexandro y Jonathan.


Carolina Caro Cosmetóloga y Cosmiatra

Ana Daniela estuvo acompañada por su familia.

Nuevo Serv ic

Feliz Día de las

io de

DERMAPE

Madres

N

Masaje Relajante Limpieza Facial con radiofrecuencia

Limpieza Facial Mascarilla Plástica Máscara LED Masaje express

$550

$650

Lifting Facial Ampolleta de Ácido Hialorónico Masaje Relajante calle Privada Castellon #46 fracc. Las Fuentes

El amor de sus seres queridos se hizo presente.

Serv a Dom:

Masaje Relajante

$350

Limpieza Facial con Dermoabración

$800

$250

673 100 6104

Lunes / sabado

Tenemos el Regalo Ideal para Mamá

9:30 a.m - 3:00 p.m. 5:00 p.m - 7:00 p.m. La familia Vargas Bojórquez presente en la fiesta de Daniela.

Agustina Ramirez #38 Col. Centro

Aprovecha Nuestros Descuentos

Tel. 734 19 58

Ana Daniela con sus padrinos Diego Perea y Valeria Rendón.

en mayo

Promociones solo


enfoque

América debuta en sociedad fotos/texto: puntualizando Una fiesta de ensueño fue la que presidió la hermosa jovencita América Elizabeth González Araujo con motivo de sus 15 años, donde estuvo acompañada de sus familiares y amigos. Como toda una princesa lució en su celebración la guapa América, siendo sus padres Ángel González González y Elizabeth Araujo Montoya junto a sus hermanos Elizabeth y Luis Ángel González Araujo quienes la felicitaron desde muy temprana hora, sintiéndose además muy contentos por contemplarla convertida ya en una hermosa jovencita. Durante la ceremonia estuvo acompañada de su padrinos Marco Antonio Araujo Montoya y Adelma Alicia Cárdenas Valenzuela quienes prometieron apoyarla incondicionalmente. El tradicional vals lo bailó en compañía de su chambelán, su hermano Luis Ángel González Araujo. A la inolvidable velada acudieron los mejores amigos de la quinceañera, con quienes disfrutó gratos momentos.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


Bodas XV Años Graduaciones Eventos Especiales Y Más...

América González y sus padrinos Marco Antonio Araujo y Adelma Alicia Cárdenas.

Reserva al: Tels. 673 148 0686 y (673) 732 0230

Rodeada de sus seres queridos América Elizabeth González Araujo festejó su arribo a la edad más anhelada.

CARRETERA INTERNACIONAL KM 3, GUAMÚCHIL, SIN.

Es un Chorro de Diversion

Muy bellas lucieron las integrantes de la corte de honor.

Área Infantil

Ya Iniciamos Temporada América González acompañada de los apuestos galanes.

Toboganes Tel. 732 0230 Cel. 673 148 0686 Jue a Dom de 10 a.m a 6 p.m

CARRETERA INTERNACIONAL KM 3, GUAMÚCHIL, SIN.


Acontecer

¿Cuál es la clave para la selfie perfecta? l

texto: PUNTUALIZANDO

as selfies o autorretratos no se acaban de inventar hace unos años, se podría decir que las primeras datan del siglo XIX. No se tomaban con una cámara o un celular, pero su las herramientas para crearlas eran un lienzo en blanco, pinturas y pinceles. Pues de unos años a la fecha han sido más recurrentes los autorretratos con los teléfonos intelientes, principalmente. Sin embargo, no siempre nos gusta cómo nos vemos y emonces tomamos cientos de ellas hasta que una nos convence. Eso puede ocurrir, porque quizá no la estás capturando desde la distancia correcta, pero un equipo expertos en cirugía estética realizó un ensayo, en el cual proponen la distancia adecuada. La clave de las selfies De acuerdo con los expertos del Departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad de Stanford, el secreto de una selfie perfecta está en la distancia a la que se coloca la cámara. Los médicos dijeron que la mayoría de las personas suelen colocar la cámara a 30 cm de distancia, lo cual aumenta el tamaño de la nariz en un 30% en los hombres y en un 29% en las mujeres. Señalan que si una imagen del rostro que se captura a un metro y medio de distancia es ideal, pues refleja las proporciones que se aprecian a simple vista por todo el mundo. más noticias en su portal

42

PUNTUALIZANDO.COM



acontecer

cĂłdigo rojo

granos

estatal

entretenimiento

nacional

enfoque

puntualizando.com

SĂ­guenos en nuestras redes sociales puntualizando portal @puntualizandomx @puntualizando puntualizando portal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.