Revista puntualizando 21 web

Page 1

feminicidios en aumento

SEP. 2017

21

suman 59 en tan solo 8 meses en sinaloa

enfoque CIBER INFIDELIDAD

PÁG. 12 ¿LA NUEVA FORMA DE SER INFIEL?

@puntualizando

26

PÁG. REGRESÓ LA PAZ Y TRANQUILIDAD 14

BIENVENIDOS A LOS HORNOS

www.puntualizando.com

puntualizando portal



CONTENIDO

06 08 12 14 20 24 los mexicanos prefieren el crecimieto laboral

antes muertas que sencillas

ciber infidelidad: la nueva forma de ser infiel

bienvenidos a los hornos, regresó la paz y tranquilidad

enfoque Eventos sociales de la región en nuestra sección ENFOQUE a partir de la página 26.

promesa cumplida, encuentran a roberto, el cuerpo 93

22 18

la verdad sobre frotar las puntas del pepino

ya nos terminamos los recursos que la tierra puede dar en 2017 quirino ordaz trae 70 mdp en obras a guamúchil y angostura

Octavio Espinoza DIRECTOR COMERCIAL, ARTE Y DISEÑO / Alán Gaxiola COORDINADORES COMERCIALES / Fany Gastélum / Vianett Rivera COLABORADORES / Denisse Miranda / Berenice Gastélum / Eliseo Bernal

76 14

673 10 1

Carmona Impresores S.A. de C.V. Torreón, Coah. 01 800 228 2276


revista puntualizando OPINIÓN www.puntualizando.com

5

¿Antes muertas que sencillas?

9 asesinatos de mujeres se cometieron en Sinaloa entre enero y agosto de 2017. La estadística está disparada con respecto al año pasado, cuando se registraron 43 feminicidios, de acuerdo con el proyecto ciudadano Semáforo Delictivo y la Fiscalía General del Estado. Tanto las cifras en ascenso como la saña de los ataques han encendido las alarmas en la población, especialmente entre los colectivos ciudadanos de mujeres. Para los gobernantes las víctimas son sólo números. Para muchos más, son historias de vida: madres, hijas, esposas, hermanas, amigas; estudiantes, empleadas, compañeras de trabajo. Mujeres que tenían derecho a vivir libres de violencia pero que las leyes y los programas para garantizarlos evidentemente fallaron, con las terribles consecuencias. Ante este creciente fenómeno social, en abril pasado la Secretaría de Gobernación activó la alerta de violencia de género en cinco municipios de la entidad. La declaratoria obliga en términos generales a los gobiernos estatal y municipales a acordar estrategias para hacer que en Sinaloa realmente se cumpla la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que ya completa, parece que en vano, su primera década. Además de las instituciones de seguridad pública, de prevención del delito y de procuración de justicia, uno de los organismos responsables de esta tarea y que intervino para que en Sinaloa se diera la alerta es el Instituto Nacional de las Mujeres. Su misión es coor-

portalpuntualizando@gmail.com

dinar el cumplimiento de la política nacional en materia de igualdad sustantiva y coadyuvar con los institutos estatales, y éstos con los municipales, en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Ocho de los 59 feminicidios sucedieron en Mazatlán. La desaparición y posterior hallazgo de los restos incinerados de las enfermeras Cindy y Érika causó especial conmoción en la sociedad, ya que se determinó que fueron “víctimas colaterales”, que estuvieron “en el lugar equivocado”, en medio de dos grupos criminales rivales con los que ellas ninguna relación tenían. Seis mujeres más fueron privadas de la vida en el municipio porteño entre el 1 de enero y el 31 de agosto. Y una de las acciones del Instituto Municipal de la Mujer de Mazatlán ha sido ofrecer cursos de maquillaje hasta en el centro penitenciario como parte de una política pública de género, lo cual ocasionó en las redes sociales la desaprobación de feministas. Y aunque el Immujer justifica los cursos de maquillaje en la posibilidad de ampliar a las mujeres el horizonte laboral para facilitar su salida del círculo de violencia, la opinión de algunos es que ese tipo de actividades refuerzan los estereotipos que dan pie a la cultura machista. Más allá de las polémicas, el peligro de que Sinaloa se convierta en un Estado de México (que aun con alerta de género registró 268 feminicidios en 2016 y lleva más de 130 en 2017) tendría que poner manos a la obra a todos, incluyendo a los núcleos familiares.

Facebook: Puntualizando Portal


GML 67373 2 05 43 IMSS GML

67373 2 07 93

S.O.S

Guamúchil 67373 2 05 43

Mocorito 67373 5 02 98

Desde celular (114)

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57 Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

Recomendaciones al circular en auto en plena lluvia Estas son las recomendaciones para evitar accidentes al conducir en plena lluvia. 1. Maneje con tranquilidad En estos casos hay que evitar cambios bruscos de dirección y de velocidad. 2. Reduzca la velocidad La lluvia dificulta la visibilidad, por ello es recomendable que el conductor disminuya su velocidad, especialmente si necesita frenar. 3. Aumentar la distancia con el resto de vehículos, si la carretera o la vía está mojada, se aconseja que el vehículo mantenga una mayor distancia con el carro de enfrente. 4. Parabrisas limpios. En muchos casos, las gotas de lluvia impiden la plena visión en los parabrisas, al punto de empañar los vidrios. Por ello, es fundamental utilizar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectar el climatizador y así evitar que se empañen los cristales. 5. Reaccionar al hidroplaneo El conocido hidroplaneo se produce cuando el carro atraviesa un charco. La mayoría de veces, las llantas pierden el contacto con la carretera, lo que origina la pérdida de control del vehículo. Por ello se recomienda reducir la velocidad y sujetar con firmeza el volante.

Conducir bajo condiciones climáticas que azotan en la región, se ha comprobado que los nervios es un factor negativo al momento de manejar un automóvil en plena lluvia. De acuerdo con las estadísticas y reportes viales en esta zona son muy recurrentes los accidentes en temporada de lluvias, en donde los conductores transitan a altas velocidades y con poca visibilidad al conducir en plena tormenta.

6. Frenar con moderación Durante y después de las lluvias, las carreteras se vuelven muy resbalosas. En caso de pérdida de control del auto, se recomienda reducir la velocidad de forma paulatina hasta que el vehículo se detenga en su totalidad. 7. Activar las luces de cruce Con lluvia es imprescindible conducir con las luces de cruce encendidas. Esto ayudará a ser visto y ver el resto de vehículos. 8. Realizar mantenimientos permanentes El adecuando funcionamiento de neumáticos, frenos y amortiguadores garantiza un buen manejo bajo la lluvia. 9. Evite rodar sobre líneas de la carretera Las líneas blancas o amarillas se emplean para delimitar las carreteras. No obstante, durante las lluvias es mejor evitar conducir sobre ellas porque la pintura disminuye la adherencia de la llanta con el asfalto. 10. Seguir la huella del coche de adelante Es recomendable fijarse en la ruta que lleva el conductor de adelante porque así se consigue conducir por una zona segura en la calzada. Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM 05


acontecer

mexicanos prefieren crecimiento laboral al buscar empleo

06


Al Día

e

l crecimiento profesional es lo que nueve de cada 10 profesionistas principalmente busca en un empleo, de acuerdo con una encuesta de OCCMundial. El sondeo de la bolsa de trabajo en línea señala que las personas también buscan estabilidad (77% de los encuestados), buenos ingresos (74%), buen ambiente laboral (65%), balance trabajo-vida personal (51%) y buenas prestaciones (50 por ciento). Los factores menos relevantes para ellos son la flexibilidad (21%) y jornadas reducidas (5 por ciento). Asimismo, el documento indica que nueve de cada 10 profesionistas mexicanos trabajan o desean trabajar en una empresa de tiempo completo; sólo 6% preferiría trabajar medio tiempo y 1% por honorarios o como freelance. Por otra parte, 55% de los encuestados, que son personas que buscan empleo en línea, informó que trabajan en una empresa grande, 30% en una pequeña o mediana (pyme) y 7% en una microempresa. En tanto, 72% expresó que labora o ha laborado en una empresa nacional, 22% en una empresa extranjera. En su siguiente empleo, 76% no tendría preferencia por la nacionalidad de la empresa; 15% desearía trabajar en una nacional y 9% en una extranjera. En cuanto a la proyección que tienen los profesionistas mexicanos para los siguientes cinco años, 68% se ve trabajando en una empresa grande, 15% en un negocio propio, 11% en una pyme y 6% como freelance o por honorarios. Es relevante mencionar que la mayoría de los encuestados se mantiene optimista en su búsqueda de empleo después de haber transcurrido el primer trimestre del año, ya que 66% se encuentra con buen ánimo para conseguir un nuevo o mejor empleo; 13% está nervioso porque no consigue un empleo, 9% está desanimado por la falta de oportunidades de desarrollo profesional en su actual trabajo y 2% se siente vulnerable en el empleo en el que se encuentra actualmente, agrega el estudio. Al respecto, Ricardo Rodarte, director general de OCCMundial, dijo: “Compartimos el optimismo de los profesionistas mexicanos, ya que la generación de empleo muestra gran dinamismo en el país (...) En OCCMundial se publicaron 260,000 vacantes en el primer trimestre del año alrededor del país en diferentes sectores y áreas laborales”. La encuesta fue realizada en agosto de este año a 1,100 usuarios de OCCMundial, 38% mujeres y 62% hombres.

rOBERTO ELISEO BERNAL Z. columnista revista puntualizando

Don Julián Camacho Angulo, un ciudadano distinguido presenta su séptimo libro: El fantasma de las nanchonas y otros cuentos

C

on gran afecto y reconocimiento, deseo ahora compartir con ustedes algunos de mis personales puntos de vista sobre esta serie de cuentos que presenta nuestro amigo Don Julián Camacho Angulo, a quien agradezco su deferencia de haberme invitado a participar, de manera suscinta, con mis comentarios sobre su libro “El fantasma de las nanchonas y otros cuentos”, que se publica hoy. Nuestro amigo Julián, como todos lo saben, es un distinguido ciudadano, reconocido y apreciado por sus inquietudes literarias, que al materializarse han hecho posible publicaciones anteriores a ésta, cuya narrativa es reconocido por su estilo sencillo y entretenido, capaz de escribir con particular maestría, personajes y escenarios, de tal manera que nos sentimos privilegiados al leerlo, justamente a la medida de un cuentista que a través de su arte proyecta de manera testimonial a sus lectores, el entorno de sus amores, sin dejar de lado la ficción propia de cuento; que proyecta así a la región del Évora a través de su personajes autóctonos con argumentos variados, que su aguda experiencia le ha permitido compilar, con maestría y desenlaces, por demás interesante. Vale decir que la sociedad alvaradense tiene en alta estima el aporte de este coterráneo oriundo de la Isleta Angostura, y avecindado en esta ciudad de Guamúchil desde hace unas seis décadas. De entre los reconocimientos, cuenta entre otros, del sector social, educativo, de profesionistas y del sector público, justamente merecidos. “El fantasma de las nanchonas y otros cuentos” que ahora nos ocupa, forma parte de la historia vivencial del autor, en donde los personajes reflejan la realidad de aquella época, de cuya cultura nos sentimos orgullosos. Hay que decirlo con admiración: sus descripciones son ricas y cumplen con el género, en aras del pleno disfrute de los lectores. Cuando reposamos la producción bibliográfica del autor, no podemos menos que maravillarnos por sus recursos, y a pesar de su modestia habemos quienes pensamos y deseamos seguir leyendo los próximos materiales de tan reconocida pluma, que bien podría obsequiarnos pronto una novela y también algo de poesía. Nuestro amigo Julián nos merece nuestro reconocimiento y la más grande y sincera felicitación. ¡Enhorabuena! Es todo por ahora. Gracias y hasta pronto D.m.


acontecer

Las muertas de

sinaloa 59 mujeres fueron asesinadas en el estado entre enero y agosto de 2017; la saña en los crímenes supera a veces a las novelas de horror

texto: denisse miranda

e

n el cuento Los crímenes de la calle Morgue, el autor de terror Edgar Allan Poe (Boston, EU, 1809-Baltimore, 1849) narra a detalle el hallazgo de los cadáveres de “Madame L’Espanaye” y “Mademoiselle Camille L’Espanaye”, madre e hija, en situación que a los testigos “sobrecogió su ánimo, no sólo de horror, sino de asombro”. Las mujeres habían sido asesinadas salvajemente en su propia casa de París; la señora, mutilada de tal modo que apenas conservaba apariencia humana.

Agatha Christie (Torquay, Inglaterra, 1890-Winterbrook, 1976), conocida como “La Reina del Crimen”, escribió en la novela de ficción Asesinato en el Orient Express el misterio en torno a la muerte a puñaladas de un hombre llamado Samuel Ratchett. El crimen ocurrió a bordo del tren Expreso de Oriente, durante una noche que el ferrocarril paró cerca de la ciudad croata Vinkovci, a causa de una tormenta de nieve que bloqueó la vía. En otoño de 1959, el matrimonio Clutter y sus dos hijos adolescentes fueron asesinados a tiros de escopeta en su granja de Holcomb, Kansas. Los convictos en libertad condicional

08

Richard Hickock y Perry Smith enfrentaron cargos por el ataque, y en 1965 fueron ejecutados en la horca. Hickock tenía, a su muerte, 33 años, y Perry, 36. El escritor y periodista Truman Capote (Nueva Orleans, EU, 1924-Los Ángeles, EU, 1984) siguió de cerca el caso y, en 1966, publicó el libro A sangre fría, obra “inmaculadamente basada en los hechos reales”, según el propio autor siempre defendió. Al amanecer del miércoles 16 de agosto de 2017, el cadáver de una mujer apareció tirado sobre la vía del tren en Estación Julio Ornelas, un remoto caserío de medio centenar de habitantes, en la sierra del estado de Chihuahua. A un costado del cuerpo, había un recién nacido vivo. Personas que presenciaron la dramática escena rescataron al bebé, retiraron de la vía y cubrieron el cuerpo, y llamaron a la policía de Témoris, la cabecera de ese municipio, Guazapares. Rosario Judith, de 18 años, originaria de Los Mochis, Sinaloa, fue atacada brutalmente, como “Madame L’Espanaye”, con arma blanca: el asesino ficticio usó una navaja de afeitar, y el criminal real, un machete.


Las sospechas recaen sobre la pareja y padre de los dos hijos de la joven fallecida: Jesús Manuel “N”, de 31 años. El señalado huyó llevándose al principio al hijo mayor de ambos, de dos años, pero después lo regresó a familiares de la madre. Hasta el día 6 de septiembre seguía prófugo. Haydee Real, madre de la fallecida, narró a Revista Puntualizando que el presunto asesino intentó aparentar que se trató de un accidente colocando el cadáver sobre los rieles para que lo arrollara el tren. Sin embargo, el ferrocarril Chihuahua-Pacífico no pasó ese día, ni los siguientes. Como el Expreso de Oriente, el Chepe había detenido su viaje, pero éste debido a deslaves en la vía originados por las lluvias de esos días. Mujeres, el blanco de la barbarie. Del 1 de enero al 31 de agosto de 2017, 59 mujeres fueron asesinadas en Sinaloa, según cifras del Semáforo Delictivo y de la Fiscalía General del Estado. Mayo, con 11, y agosto, con 10, han sido los meses de mayor incidencia. En 12 de los 18 municipios de Sinaloa se cometió al menos un feminicidio en este periodo:

MUNICIPIO

FEMINICIDIOS

Culiacán Navolato

22 8

Mazatlán Ahome

8 5

El Fuerte Angostura Mocorito Badiraguato

5 3 2 2

Salvador Alvarado San Ignacio

1 1

Sinaloa Concordia

1 1

total

59

FUENTE: Semáforo Delictivo. http://sinaloa.semaforo.com.mx/

Rosario Judith y Jesús Manuel vivían por temporadas en Chihuahua, en los límites con Sinaloa y Sonora, donde sucedió el crimen; por esto la mochitense no forma parte de esta lista. Pero tampoco pertenece a una lista de Chihuahua pues el Código Penal de esa entidad aún no ha tipificado el delito de feminicidio. Sí están incluidas en estas estadísticas Mauricia del Carmen, residente de Valle Bonito, en Gua

09


Mauricia, empleada de farmacia, desapareció el lunes 31 de julio. Su cadáver, con indicios de tortura, fue arrojado al día siguiente en una calle frente a casas en construcción, en Lomas del Valle.

Amores que matan. María Salguero, ingeniera geofísica del Instituto Politécnico Nacional, documenta en un mapa interactivo disponible en Google los 140 feminicidios registrados en Sinaloa entre enero de 2012 y agosto de 2017, basada en notas periodísticas. (Puede consultar aquí: https://feminicidiosmx. crowdmap.com/main)

A Jael Abilene, egresada de Trabajo Social por la UAS, la madrugada del lunes 14 de agosto le dieron un balazo en la cabeza en el fraccionamiento Las Quintas, de Culiacán. Horas después perdió la vida en el hospital.

La también activista pro-derechos humanos clasifica el delito por categorías; entre éstas, la relación del feminicida con la víctima. En 32 de los casos, el agresor era la pareja, expareja o familiar de la agredida.

Las enfermeras del IMSS Cindy y Érika fueron muertas y calcinadas en Villa Unión, Mazatlán. Una mujer falleció acuchillada en El Fuerte; otra estrangulada en El Salado, Culiacán, y una más a golpes en la capital del estado, entre otros crímenes cometidos con increíble saña.

Así le pasó a Rosario Judith. “¡Mamá, me está pegando el Chuy!”. Haydee oyó en el teléfono celular la voz desesperada de su hija, quien un día antes había viajado de Los Mochis a Estación Julio Ornelas luego de dar a luz a su bebé el 3 de agosto en la ciudad. Al fondo se escuchaba el llanto de los niños. Eran alrededor de las 6 de la tarde del martes 15 de agosto. Haydee estaba en su trabajo y sólo atinó a dar aviso a la policía a través de la línea 066.

múchil, y Jael Abilene, originaria de la sindicatura de Villa Benito Juárez.

“Pero no podían ayudarme, porque el reporte era en Chihuahua, y además es difícil entrar a esa parte de la sierra”, lamenta la madre de Rosario Judith. Intentó, inútilmente, comunicarse otra vez al teléfono de su hija. “Le mandé mensajes SMS a él; allá no agarra el whatsapp. Le pedí que no la tocara, y me contestó que cómo creía que podría hacerle daño”. Volvió a marcarles varias veces, pero no respondieron. Con esa incertidumbre, se quedó dormida. Amaneció el miércoles 16. A las 7 de la mañana una llamada anónima le avisó que su hija estaba muerta, que fuera por ella. Fue la peor noticia que ha recibido en sus 34 años. Nunca imaginó que la vida de Rosario Judith terminaría de manera atroz. Crónica de un romance secreto. Haydee no supo cuándo empezaron a noviar su hija y el hombre 12 años mayor. “Era una niña; tenía 15 años. Anduvo a escondidas. Un día mi hermana descubrió que mensajeaba demasiado. Le arrebatamos el teléfono y la regañamos. Muy enojada, se salió de la casa… Yo debí seguirla”, lamenta la mujer.

10


Ese día de junio hace 3 años Rosario Judith se fugó con Jesús Manuel; en casa dejó toda su ropa y en la Federal 2 sus estudios de secundaria. Haydee deseaba que su hija estudiara, que tuviera una vida diferente. “Como yo me casé muy joven y luego quedé como madre soltera, no quería que mi hija viviera lo mismo”. Pero ella tomó otra decisión. La madre comenta que estos hombres deslumbran a las niñas porque llegan de la sierra con dinero y con palabras bonitas. Y ellas no comprenden el peligro al que se exponen. También piensa que “a veces uno como padre se equivoca con los hijos. No sé exactamente en qué me equivoqué, pero allí están las consecuencias: mi hija está enterrada”. Aun así, le consuela saber que no hubo un día que no le dijera a su única niña cuánto la amaba. A pesar de todo, Rosario terminó la educación secundaria en el sistema abierto. El día de la tragedia, una amiga le avisó a la familia que ya podían ir por el certificado. Alerta de violencia de género no salva. Rosario Judith había cumplido la mayoría de edad en febrero. Las edades de las víctimas de feminicidio varían: Jael Abilene tenía 23, Mauricia, 39. Pero independientemente de la edad y su circunstancia, a ninguna le fue útil la alerta de violencia de género que, ante el repunte en los

feminicidios, en abril emitió la Secretaría de Gobernación para los municipios de Culiacán, Mazatlán, Navolato, Ahome y Guasave. La declaratoria de la Segob obliga al estado a adoptar las acciones que sean necesarias para ejecutar las medidas de seguridad, prevención y justicia para garantizar a las mujeres el derecho a vivir una vida libre de violencia. Sin embargo, diversos colectivos de mujeres lo han considerado letra muerta. Ante tal vulnerabilidad, la autodefensa, aunque parezca una medida extrema, es lo que queda para el género femenino. Precisamente en Salvador Alvarado, en 2014 la Dirección de Seguridad Pública Municipal bajó un programa federal para llevar clases de defensa personal gratuitas a mujeres de colonias de Guamúchil y comunidades consideradas focos rojos en violencia intrafamiliar. Ese programa fue temporal; no obstante, escuelas particulares de artes marciales, como Tigre Negro, tienen capacidad para entrenar a mujeres en defensa personal. El director, Arnoldo Báez, explica a Revista Puntualizando que existen técnicas de combate como el kick boxing que son útiles para que la mujer proteja su integridad física. El costo de la inscripción y las mensualidades son insignificantes si se toma en cuenta el beneficio de, quizá, salvar la vida.

59 muñecas de trapo, una por cada muerta

L

a Real Academia Española define la frase “como un trapo”: Con desprecio y de forma humillante. Como trapo fueron tratadas las 59 víctimas de feminicidio en Sinaloa, y de trapo es el material con el que la artista guasavense Hortensia López Gaxiola creará, en protesta, la misma cifra de muñecas, una por cada víctima, con sus características físicas. López Gaxiola tiene gran experiencia en la elaboración de mu-

ñecos, por su formación en el teatro de títeres. Sus creaciones han sido expuestas en Sinaloa, México e inclusive en el extranjero, aunque recientemente se negó a que las llevaran a la muestra de productos sinaloenses en el Vaticano. Con impotencia de ver que los crímenes contra mujeres no paran, la artista ideó crear una muñeca de cada víctima para que la sociedad voltee a ver lo que está sucediendo. Los planes son montar una exposición en noviembre, en ocasión del Día Internacional de la

Violencia contra las Mujeres, y una más a finales de año. Hortensia está consciente de que, por la naturaleza de la exposición, será difícil que le abran las puertas de museos o de recintos manejados por el gobierno; pese a esto, las plazuelas públicas siempre son un digno escenario. Aun antes de difundir públicamente su proyecto, recibió la invitación de llevar estas muñecas (que aún no termina de hacer porque la lista sigue aumentando) a la Ciudad de México.

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM


acontecer

ciber infidelidad Una nueva forma de engaño l

a infidelidad no es ninguna novedad. Ha ocurrido desde tiempos inmemoriales. Se ha documentado de mil maneras y se ha tratado de justificar, castigar, limitar y ocultar de otras tantas. Sin embargo, la tecnología moderna no solo ha venido a redefinir, sino a permear un aspecto más de la vida: las relaciones de pareja. Cada día que transcurre, Facebook, Pinterest, Twitter y otras redes sociales, se vuelven parte de nuestra vida diaria y se escuchan más y más historias acerca de personas de todas las edades que se enfrentan a la infidelidad de su pareja o a la tentación de ser infieles debido a las interacciones que surgen con usuarios de dichas redes. Es innegable que la tecnología y la conectividad que el Internet ofrece, han abierto la puerta a millones de posibilidades para mejorar las relaciones. La gente puede viajar y seguir en contacto, compartir fotografías en segundos, narrar su día a día y enviar videos en unos cuantos minutos. Pero, mientras las ventajas son claras, también lo son los nuevos retos que plantean. Los porcentajes de infidelidad, las personas que espían a sus parejas obsesivamente a través de las redes, quienes buscan conseguir nombres de usuarios y passwords para validar sus relaciones, van en aumento exponencialmente. La infidelidad cibernética se produce cuando se le dedica tiempo a otra persona que no es nuestra pareja. Hay muchas personas que tienen sexo a través de la Internet o del teléfono, aunque físicamente los cuerpos nunca se toquen, pero más allá de un acto sexual, lo que valida la infidelidad en la red es la intimidad emocional, pues mientras esto ocurre, la persona se va separando más y más de su pareja porque está satisfaciendo todas sus necesidades con quien tiene intimidad física y emocional.

12


Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

Recientes investigaciones han descubierto que la infidelidad cibernética se origina, en gran parte, debido al creciente uso de las redes sociales. Pasamos más parte de nuestro tiempo actualizando nuestros estados que conviviendo con quienes nos rodean. Facebook y otras redes sociales son altamente adictivas ya que proporcionan una gratificación instantánea, lo cual estimula los centros de placer del cerebro. Esto hace que las personas que se sienten atraídas por alguien y lo tienen como contacto en alguna de las redes sociales, busquen constantemente la gratificación al saber de ese individuo. Además, gracias al alto nivel de personalización de los perfiles, todos somos capaces de seleccionar las mejores imágenes, mejores frases, mejores palabras y crear una imagen que, quizá, no se apegue a la realidad o que incluso, sea opuesta. Esta posibilidad de filtrar, de construir y reconstruir nuestras identidades permite tener una ventaja lógica pero absurda sobre las personas de carne y hueso con quienes conviven las víctimas de la tentación cibernética. Otro punto es que la dinámica de las relaciones ha cambiado al grado en que una relación no es oficial hasta que no se cambia el estado en Facebook, situación que nos genera mucho estrés sobre quién de los dos tomará la iniciativa. Los motivos que puede llegar a tener un infiel cibernético pueden ser varios, que van desde la curiosidad hasta sentirse identificado con la otra persona o por vacíos existenciales que intentan llenar. Esta soledad que se puede producir aun cuando se está acompañado, la falta de conexión en una pareja, el rechazo del compañero o la presencia de la intimidad física, pero no de la emocional, pueden detonar esa búsqueda de la ilusión de otro, es decir, la persona quiere llenar con otra lo que no tiene en su pareja. A pesar de que las ciber infidelidades podrían parecer algo relativamente nuevo para todos, el campo de juego cambia, pero el juego y sus variables son los mismos que antes. La confianza o desconfianza en una pareja no debe basarse en que tengan o no un perfil en redes sociales. Tampoco es algo saludable pretender tomar control de su actividad en línea. El comportamiento en línea, a pesar del tiempo que se dedique a las actividades en internet, es más un reflejo de la realidad del individuo y su vida, que el origen de ésta.

13


acontecer

bienvenidos a

los hornos Regresó la paz y tranquilidad, sin embargo la indiferencia de las autoridades persiste

texto: octavio espinoza

f

amilias del ejido San José de los Hornos quienes hace aproximadamente siete años tuvieron que dejar sus casas y sus tierras de manera obligada al ser víctimas de la violencia que permeaba en la zona alta de la sierra de Sinaloa municipio, teniendo que cambiar sus hábitos de vida de la noche a la mañana refugiándose en distintos lugares de los diferentes municipios, recibiendo asilo de familiares, en el afán de salvar sus

14

vidas, hoy ya pueden disfrutar de la tranquilidad y la paz con la que crecieron en estos alejados pueblos, rodeados de una espesa vegetación compuesta en lo general por inmensos pinos y un clima fresco y agradable. Los pueblos que componen el Ejido de San José de Los hornos como Ocurahui, Ciénega de los Parra, La Manzana, Los Laureles, Las Mesas, Joya de los Martínez, Tarahumares,


El Pino, Alamillos y Puerto de Buenajunta, se quedaron solos por más de tres años, tiempo en el que las viviendas fueron saqueadas y en algunos casos destruidas por las personas que irrumpieron con violencia estas comunidades, apoderándose de algunos bienes que los moradores no alcanzaron a llevar consigo en aquellos momentos de huida. Sin embargo los tiempos hoy son otros, hoy la paz y la tranquilidad inunda estos pueblos, donde el 70% de los habitantes han regresado a sus lugares de origen, los cuales a pesar de estar a cientos de kilómetros de distancia de la cabecera municipal, es el lugar donde han desarrollado la mayor parte de su vida, una vida dedicada al campo y en algunos casos quienes poseen algunos animales al cuidado de éstos. Amado Salomón Lozoya comenta que desde hace cuatro años las familias empezaron a regresar a las comunidades para reconstruir y habitar sus viviendas de nuevo, una vez que la violencia desapareció, sin embargo aún no se logra que las familias regresen en su totalidad, esto debido a que seguramente desconocen que el problema de la violencia

ya desapareció, afirma. A pesar de que ya continuan con su vida normal desde que regresaron a sus viviendas en las cuales viven en completa calma, los pobladores de estas comunidades demandan más atención de la autoridad municipal, ya que la indiferencia de éstas los tiene en el total rezago, los caminos para llegar a los pueblos se encuentran completamente destrozados, situación que les complica viajar a la cabecera municipal de su entidad, así como no contar con el servicio de energía eléctrica a pesar de que la red se encuentra tendida en las comunidades, servicio que no llegó a concretarse por el fenómeno de la violencia. Pobladores solicitan al gobierno en sus tres niveles, una atención digna para poder rehabilitar sus viviendas de una mejor manera, brindarles algún servicio de salud para la atención de las familias que habitan en esta zona de la sierra de Sinaloa, así como una mejor educación para los niños y jóvenes. El señor Benigno Ortiz menciona que en su momento cuando se enteró que empezaron

15


a asesinar personas se salió de la comunidad junto a su familia, abandonando su vivienda y pertenencias, ante el temor de que quienes acechaban las comunidades pudieran causarles algún daño, sin embargo aunque sus hijos decidieron ya no regresar, al rehacer su vida en otras ciudades, incluso del extranjero, Benigno y su esposa regresaron hace dos años a la comunidad de Los Hornos, lugar de donde son originarios y en el que hoy viven muy tranquilos ante la erradicación de la violencia. Los habitantes de estas comunidades hacen la invitación a la presidenta municipal del municipio de Sinaloa para que se cerciore de las necesidades que tienen los habitantes de esta zona, además de que pueda constatar por ella misma de que solo el estigma de la violencia quedó de estos pueblos, ya que actualmente permea la tranquilidad, por lo que en cualquier momento los ciudadanos pueden asistir a estas comunidades. Isaac Zepeda habitante de la comunidad de Los Hornos, menciona que el ejido a mostrado un gran interés de que todo vuelva a la normalidad en esta zona, por lo que ellos mismos han tratado de localizar a familias que salieron huyendo del lugar para que regresen a habitar sus casas con la confianza de que no existe el mínimo peligro de quienes les quiera hacer algún daño. Señala que esta zona es la única sierra con la que cuenta el municipio de Sinaloa, por lo que sería importante ponerle un poco de atención y poderse aprovechar un poco más en la cuestión de turismo, tomando en cuenta el agradable clima y paisajes que tienen. Reprobó el actuar de las autoridades del municipio de Sinaloa al tenerlos en completo abandono, ya que en más de siete años solo el presidente municipal Aarón Verduzco, quien salió el año anterior acudió a visitarlos durante los últimos meses de su gestión, quien se vio imposibilitado para resolver algunas peticiones que se le hicieron como la de culminar el proyecto de la electrificación. Habitantes de estos pueblos han tenido acceso a proyectos de gobierno gracias al apoyo de las autoridades del municipio de Badiraguato y a personas como Luz Verónica Avilés Rochín, quien ha sido facilitadora de información y orientación para todos los habitantes

del ejido de San José de los Hornos, para que hayan tenido acceso a los diferentes programas de ayuda social que otorga el gobierno federal a través de la Sedesol, canalizados a través del municipio de Badiraguato ante la desatención de las autoridades del municipio de Sinaloa. El joven Isaac, menciona que debido al olvido en que se encuentran de parte de sus representantes del gobierno municipal, han analizado la situación de solicitar ante el Congreso del Estado que las comunidades que componen al Ejido San José de los Hornos puedan ser parte de la jurisdicción del municipio de Badiraguato, entidad a la que están agradecidos por brindarles ayuda durante estos años en los que fueron parte de las estadística de familias desplazadas producto de la violencia. Señala que en alguna ocasión los mismos habitantes de las comunidades se organizaron para en trabajo en conjunto limpiar y habilitar el camino por donde supuestamente las autoridades del municipio acudirían, sin embargo el trabajo y el gasto fue en vano, ya que nunca accedieron a la invitación para visitarlos y atender sus demandas. En cuanto a la necesidad más apremiante que consideran para todos los habitantes, que es bajar el servicio de la energía eléctrica se les ha comunicado que el proyecto ya está aprobado, sin embargo la red tiene más de siete años y no se ha logrado concretar, lo que ha ocasionado que por diferentes circunstancias ésta ya se encuentre dañada en algunas zonas, lo que implicará un gasto adicional, que a decir de personal de la CFE, la culminación del proyecto requiere de por los menos 2 millones de pesos. Pobladores de ésta zona solicitan ser escuchados por el gobierno municipal que preside María Beatriz León Rubio, y a la brevedad les sean atendidas sus necesidades, así como también valorar el rescate de esta zona del municipio para fomentar la visita de quienes gustan de admirar la naturaleza y el turismo de aventura, tal y como sucedió que la reciente ruta del Surutataso Off Road, donde cientos de visitantes recorrieron algunas comunidades del Ejido San José de los Hornos convencidos de la tranquilidad y seguridad que existe en esta región de la sierra de Sinaloa municipio. Más noticias sociales en:

16

PUNTUALIZANDO.COM


Izaac Zepeda Habitantes de Los Hornos

“Tenemos la inquietud de si le va a echar las ganas el municipio de Sinaloa para con nosotros y si no, pues tratar de abocarnos directamente a Badiraguato y ver si existe la posibilidad de cambiarnos de municipio que yo creo que quizás sí se pueda”

Amado Salomón Lozoya Habitantes de Los Hornos

“Invitamos a todas las personas que gusten acercarse a sus ranchos a sus casa a ver sus propiedades que necesitamos el apoyo para poder presionar al gobierno también porque nos tiene en total abandono, lo que es la presidencia de Sinaloa de Leyva no nos ha tirado con nada.

17


acontecer

Quirino Ordaz trae a Guamúchil y Angostura obras por 70 mdp texto: puntualizando

e

l gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, puso en marcha obras de reencapetado, en la colonia San Pedro de la ciudad de Guamúchil, así como de educación y deportes en La Reforma, Angostura, por el orden de los 70 millones de pesos. El mandatario estatal afirmó que a la población de la región del Évora se le estará haciendo justicia con obras y acciones que mejoren su calidad de vida, en un trabajo conjunto con sus presidentes municipales. “Veo un solo Sinaloa creciendo”. INICIAN VIALIDADES POR 20 MDP EN GUAMÚCHIL En la colonia San Pedro, la cual dio origen a la ciudad de Guamúchil, el gobernador Quirino Ordaz Coppel junto con el alcalde Carlo mario Ortiz, inicio un intenso programa de pavimentación, consistente en el reencarpetado de sus calles y la construcción de nueve vialidades más en diversos puntos de la ciudad, trabajos en los que se invertirán 20 millones de pesos. Serán tres kilómetros de calles con concreto hidráulico y el reencarpetado con asfalto de 104 mil metros cuadrados, en una longitud de 13 kilómetros lineales. “La mejor manera de responderles y de regresarles ese cariño y apoyo que nos dieron, es con obras, con resultados de los compromisos que hicimos en campaña, ayudar a quien más lo necesita, estas colonias que están abandonadas”, dijo a los habitantes que lo recibieron. El secretario de Obras Públicas, Osbaldo López

18

Angulo, dio a conocer que las calles a pavimentar con concreto hidráulico son la Venustiano Carranza, Francisco Villa y Concepción Mariscal (ambas en dos diferentes tramos), Vicente Guerrero, Calle Primera, Calle B, Calle C, Salvador Alvarado y Silverio Trueba, mientras que el reencarpetado de los 104 mil metros cuadrados se aplicará tanto en la colonia San Pedro como en diferentes puntos de la cabecera municipal. PARA ANGOSTURA, MÁS OBRAS Y DESARROLLO El gobernador Quirino Ordaz anunció la inversión de 50 millones de pesos en diversas obras de beneficio social para el municipio de Angostura, al poner en marcha, en compañía del Alcalde José Manuel Valenzuela, los trabajos de reencarpetado de siete tramos de calles en el campo pesquero La Reforma, por un monto de 6 millones de pesos. Durante el acto celebrado en la plancha de lo que fuera la planta procesadora de productos pesqueros “La Plantona”, la cual se encontraba en ruinas, misma que adquirió Gobierno del Estado y fue demolida para cambiarle el rostro a la Reforma, predio donde se proyecta construir un espacio para el desarrollo turístico, económico y la sana convivencia de los habitantes de la región. El ISIFE invertirá, adicionalmente, 10 millones de pesos en el municipio de Angostura para la rehabilitación de diversos planteles educativos, de los cuales se aplicarán 4 millones en el campo pesquero La Reforma, en las escuelas: Primaria “General Macario Gaxiola, Primaria “Emiliano Zapata” y la Secundaria Federal.


para vivir momentos

inolvidables 673 105 0101

Carretera Guamúchil - Culiacán Km. 99 + 021, Guamúchil, Sin.

surtido en abarrotes productos de cremería

o

Extenso surtid en pollos

Javier mina 29-a col. centro guamúchil, Sin.

Servicio a

domicilio

673 100 73

89

hacer a r a p todo ushis s

Encuéntranos en nuestro nueveo domicilio frent a El rancho pollos y lacteos o en Extenso surtid oldes, m , as im materias pr adas y más... harinas prepar


acontecer

Roberto, el cuerpo 93 Mirna Nereida Medina, líder de Las Rastreadoras, cumplió a su hijo desaparecido desde 2014 la promesa de encontrarlo

por: denisse miranda

e

l 14 de julio de 2017 parecía un mal día para Mirna Nereida Medina Quiñónez.

La víspera del tercer aniversario de la desaparición de su hijo Roberto Corrales Medina, hecho que dio origen al Grupo de Desaparecidos de El Fuerte, algunas compañeras anunciaron públicamente la salida de su equipo y la integración de otro colectivo de búsqueda en el norte de Sinaloa. Y dado que los argumentos para justificar la división salieron sobrando, pues la causa es lo que realmente importa, al día siguiente de darse a conocer la ruptura, Las Rastreadoras de El Fuerte salieron a búsqueda. Mirna y compañía volvieron a un predio en la zona rural del municipio de El Fuerte que ya habían explorado antes, sin éxito, en busca de indicios del paradero de Roberto Corrales Medina. El joven, de 21 años, fue privado ilegalmente de la libertad el 14 de julio de 2014 cuando vendía accesorios automotrices en una gasolinera del Pueblo Mágico.

20

Luego de varios días de tocar muchas puertas inútilmente, la mujer perdió la esperanza de que las autoridades salieran a buscar a su hijo y decidió hacerlo ella misma. Armadas con palas y picos, Mirna y otras mujeres que conoció en su diario recorrido por las instituciones de seguridad y justicia, salieron a los montes, a los cerros, a los valles, en pos de indicios de sus hijos, hermanos, esposos, desaparecidos como si se los hubiera tragado la tierra. A lo largo de estos tres años de rascarle continuamente a la tierra, Las Rastreadoras de El Fuerte han encontrado casi un centenar de osamentas humanas. El final del camino. Sin embargo, para la lideresa del colectivo, la búsqueda de ese día, 14 de julio de 2017, fue especial. En las inmediaciones del poblado Ocolome, cercano a la cabecera municipal de El Fuerte, localizaron restos humanos que una llamada anónima había alertado. Era el cuerpo 93 que hallaban.


reportaje en nuestra edición de mayo de 2016

Desde el principio, Medina Quiñónez presintió que se trataba de su hijo, paradójicamente nacido el año 1993, pero debía de esperar a que se realizaran los protocolos de identificación a través de estudios de ADN. La espera por resultados se prolongó por poco más de un mes, y un buen día el fiscal general de Sinaloa le dio la noticia confirmando la compatibilidad genética de los huesos y de las muestras tomadas a Mirna y al padre de Roberto. Con sentimientos encontrados: contenta porque por fin conocía el paradero de su amado hijo, y triste porque perdía la esperanza de verlo regresar con vida, Mirna y Las Rastreadoras regresaron el sábado 26 de

agosto al predio de Ocolome a buscar más restos de Roberto esparcidos por el área. Y el domingo 27 la madre de Roberto y Diego tuvo que empezar a despedirse para siempre de su hijo mayor. Los restos de Roberto fueron velados dos días, en Los Mochis y en Mochicahui, donde creció. Allá fueron sepultados, ahora sí cristianamente, con la bendición de su madre. A pesar de que Mirna Nereida había decidido tomarse un tiempo para vivir su duelo, a los dos días del sepelio de Roberto salió nuevamente a búsqueda. Es que la promesa es buscar hasta encontrarlos a todos. Y son más de 400 desaparecidos sólo en el norte de Sinaloa. Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

21


enfoque

s

Los

ale

r

Ya gastamos todos los s o n s a r t u u c r e

q

ue

deb

íamos usar en

7 1 20

Más noticias sociales en:

22

PUNTUALIZANDO.COM


e

l Día de la Deuda Ecológica llegó ya hace poco más de un mes, seis días antes que el año pasado, de acuerdo con los grupos ambientalistas WWF y Global Footprint Network. “El 2 de agosto de 2017 usamos más de la naturaleza de lo que nuestro planeta puede renovar en un año entero,” dijeron los grupos en un comunicado de prensa. ¿Por qué resulta preocupante? Pues porque en sólo siete meses hemos emitido más carbono de lo que los océanos y bosques son capaces de absorber, atrapamos más peces, derribamos más arboles, cosechamos y consumimos más agua de lo que la Tierra es capaz de producir en el mismo periodo. Si no pudiéramos parar nuestras cifras de consumo, necesitaríamos de 1.7 planetas para poder satisfacer las necesidades actuales de la humanidad. Este hito preocupante se ha calculado desde 1986, y nunca hemos conseguido acabar el año sin llegar a él. En 1993 sucedió el 21 de octubre, en 2003 el 22 de septiembre y en 2015 el 13 de agosto. Lo más inquietante es que cada año nos estamos alejando más de la meta de vivir en un planeta sustentable. Las emisiones de gases de tipo invernadero que derivan de la quema de carbón, petróleo y gas conforman el 60% de la huella ecología de la humanidad en el planeta, de acuerdo con los grupos ambientalistas. También hay algunas buenas noticias. A pesar de que llega más temprano cada año, el avance del Día de la Deuda Ecológica se ha vuelto más lento. Por último siempre hay que tener en mente que todos podemos contribuir a detenerlo e incluso revertirlo eventualmente comiendo menos productos animales, utilizando menos productos que requieran combustible y disminuyendo nuestros desperdicios alimentarios.

Pegavitro Mortero l a C Caobilla emento y de Pino y Aceros C la p ri T o ol Pin Pegamarm ientas Madera de ” /4 3 y ” y 5/8 Herram Cimbrapla ubería pvc eabilizante T jo le u Pega Az Imperm . ucho más.. e 2” y 3” Panel W d para concreto Y m Correo m Aditivos hotmail.co

IS

riales1@

nstrumate . GRAT Serv. Dom673 852 2661 co

732 38 88

y

Vicente Guerrero y T. Loaiza #205, Col. Juárez


granos

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

El curioso mito de frotar la punta del pepino

l

os pepinos son una verdura con sabor amargo. El nivel de amargura puede variar mucho, incluso entre pepinos de la misma planta. Este sabor amargo se atribuye al compuesto químico cucurbitacina C. Este químico es venenoso para el ganado, especialmente para las ovejas. La planta y las hojas del pepino tienen una alta concentración de cucurbitacina. La fruta (el pepino) suele tener una concentración más baja. Así están diseñados los pepinos para protegerse de ser comidos por herbívoros.

ciente agua son más amargos. También lo que tienen formas distintas a la tradicional son más amargos. Los fertilizantes y el espacio entre las plantas también puede incidir. Si las plantas están mas apretadas también pueden tener un sabor más amargo.

Los científicos han encontrado que el extremo del pepino que estaba unido a la planta es la parte con más cucurbitacina y por lo tanto más amarga, mientras que el otro extremo suele ser menos amargo.

Esas puntas y específicamente la punta que unía al pepino al tallo es la parte más amarga del pepino.

También se sabe que la cucurbitacina es más prevalente en la cáscara, especialmente en la capa color verde claro que está justo abajo de la cáscara. Por lo que si al pelar el pepino cortas un poco más profundo que la cáscara, quitarás mas la amargura. ¿Porqué algunos son más amargos que otros? Los pepinos que crecen con “stress” son más amargos. Por ejemplo los que crecen sin sufi-

24

¿sirve de algo frotar las puntas? realmente lo que estás haciendo al frotar las puntas, es cortar y no comertelas

Así que cortarla es positivo y ¡qué bueno que lo haces! Pero frotarla no parece ayudar a quitar la amargura. Al menos no hay ninguna prueba que soporte esta práctica. Por supuesto que frotar las puntas y ver surgir una sustancia blanca es divertido y puedes seguirlo haciendo. Tampoco hay pruebas de que incremente la amargura de la verdura. Así que en resumen, el secreto para disfrutar un pepino es empezar por la punta correcta.


BIRRIERÍA LA ESCONDIDA La mejor de Esteban Baro

Rica Birria de Cabrito y Borrego Tel: 697 112 1525 Av.Constitucion #48 a una cuadra del oxxo Alhuey, Angostura, Sinaloa

Mariscos

Cortes

Visítanos en

Sushis

Angostura

Serv. Dom.

734 11 44

Blvd. Venustiano Carranza a espaldas de COBAES

Lun - Mie Jue - Dom 11:00 a.m. / 10:00 p.m. 11:00 a.m. / 11:00 p.m.

Descansamos los martes

Saiko Restauran


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

noche de gala 32 para bomberos

40 cambio de consejo

directivo en e.v.m.g.

34

apaga su primer velita carolina sosa

gran ambiente se vivió en el surutataso offroad 2017 28

carolina caro se 42 recibe como licenciada

38

dulce celebración de osvlado león

30

ana victoria recibe la bendición de dios

36

aarón lópez festeja en grande su cumple


mariscoselguadaron Mariscos “El Guadaron”

icilio

m a do

icio 2 16 45 v r e 3 S TeAl.b7ierto de: .m. a 3:30 p .m a 0 :3 8 scansamos los

Servicio a Domicilio

(697) 734 1973 Área con Aire Acondicionado y Palapa De 8:00 a.m. 6:30 p.m. Te atendemos todos los días

De

Barra Fria y Caliente

su pref a planta alt s ya con

a Gracias

Miguel Hidalgo #15 Col. Centro Angostura, Sin.

Pizzas

marteersencia

Contamo

Enrique Dunant, 32575 Guamúchil, Sin.

“Nuestro mejor placer es servirle”

Hamburguesas Ensaladas Alitas Boneless Papas Sazonadas

elsobrinodelrey Sobrino del Rey

Dedos de Queso Todos los días de 1:00p.m. - 10:00p.m. Descansamos: Martes

Ordene y Recoja

121 01 40 y 673 852 9252

Serv. Dom. 732 0033

Mar a Dom de 10:00a.m. - 6:00p.m. Matamoros #629 Nte. Col Niños Héroes

E. Zapata, en edificio San José a media cuadra de Blvd. Rosales

anunciate con nosotros contáctanos vía inbox puntualizando portal

tels: 673 852 2918 / 673 116 9080 portalpuntualizando@gmail.com


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

surutataso off road 2017

un éxito

fotos: octavio espinoza

Una gran aventura vivieron los apasionados del deporte extremo al participar en la Ruta del Surutataso Off Road 2017, organizado por las autoridades municiaples y ejidales de Surutato. Fue la presidenta municipal Lorena Pérez Olivas quien se encargó de dar la bienvenida a los participantes y encabezar junto al síndico de Surutato Gelacio Ortiz y Héctor López comisariado ejidal, el acto del banderazo de salida de los participantes en esta emocianante ruta. La ruta contempló accidentados caminos y hermosos paisajes, culminando en Las Babisas. Lindas chicas participaron en la ruta.

Una de las paradas contempló la pista de Ocurahui.

La presidenta municipal Lorena Pérez.

Jóvenes disfrutaron del espectáculo de las unidades todo terreno.


Participantes disfrutaron a la máximo esta aventura.

Verónica Avilés de Turismo.

Familia Martínez Carvajal.

Integrantes de MotoClub.

La ruta contempló accidentados caminos y bonitos paisajes.

Participantes del Surutataso soltaron su adrenalina.

La lluvia puso un toque especial al evento.

29


enfoque

Ana victoria es bautizada en su cumple

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

fotos: octavio espinoza Ana Victoria fue ingresada a la grey católica al ser bautizada en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Su bonita familia integrada por sus padres Arani Encinas Román y Cesar Ivan Arce Lugo, así como su hermanita Ivanna se encargaron de consentir a Ana Victoria con motivo de su bautizo y cumpleaños número uno. Sus padrinos Bricia Arce e Ivan de Jesús Reátiga se comprometieron ante el Todopoderoso de cuidar de Ana Victoria. Familiares y amiguitos disfrutaron de una excelente fiesta en honor a Ana Victoria por su bautizo y su primer añito.

Ana Victoria y su tia Alejandra Encinas.

Ana Victoria disfrutó de su fiesta al lado de su familia.

Sus padrinos Bricia Arce e Ivan de Jesús Reátiga.

Ana Victoria recibió el amor de sus abuelitas.


Diseñadora de Vida

Berenice Gastélum Cruz Muy atenta estuvo Ana Victoria durante su bautizo.

¿

columnista de revista puntualizando

ME DUELES MÉXICO

Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo?.Henry George

Hoy mi sangre hierve de impotencia al percibir que tenemos todo como país y al mismo tiempo no poseemos nada, el más poderoso busca su beneficio, el más indefenso solo sobrevivir; vivimos una guerra desmesurada, donde el control se vislumbra como un milagro, donde la impunidad está a la orden del día, donde los disfraces electorales están por salir del closet para iniciar sus campañas con mayor potencia; estamos ingresando al terreno donde al mexicano se le da el pescado listo por un tiempo, sin enseñarle a pescar.

Ana Victoria al momento de ser bautizada.

Me dueles México, cuando voy por las calles y veo niños descalzos en el rayo del sol pidiendo una moneda; me dueles México cuando veo que los programas de apoyo llegan a personas que tienen menos necesidad que otras; me dueles México al ser testigo como las muertes inundan las noticias; me duele observar como en las familias mexicanas se van detonando graves problemas que inician por la falta de recursos económicos, que arrojan una infancia carente de identidad, principios, seguridad y unos padres que brinden calidad. Me dueles México, cuando me encuentro con líderes que no cumplen con su verdadera función, y lejos de destituirlos del camino, simplemente les brindan otras responsabilidades que tampoco cubren, mientras miles de personas anhelan esa oportunidad para tratar de brindar un cambio. Pero debo confesar que soy una persona demasiado optimista y con fe en Dios, que segura estoy que las cosas suceden por algo, que por más fuerte que sea la tempestad el sol vuelve a salir, y que si los problemas no existieran la vida sería demasiado monótona.

Sus primos y abuelitos le desearon lo mejor.

Carolina Caro Cosmetóloga y Cosmiatra

Limpiezas Faciales Masajes Relajantes Masajes Reductivos Depilaciones Maderoterapia

Serv a Dom:

673 100 6104

Hace días tuve la oportunidad de leer una historia y deseo compartirla con ustedes: Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja al escenario como una proposición para mi clase…Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije:– Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir? Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo:– Jugo, ¡por supuesto!– ¿Crees que jugo de manzana podría salir de ella?– ¡No! (él se reía).– ¿Y jugo de toronja?– ¡Tampoco!– ¿Qué saldría de ella?– Jugo de naranja, obviamente.– ¿Por qué?, ¿por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja?– Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro.Asentí con la cabeza y le dije: – Cierto. Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta; te ofende y fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo. ¿Por qué sale esto?La respuesta que dio el joven fue:– Porque eso es lo que hay dentro. Después de esta gran lección, cada uno de ustedes queridos lectores pueden hacer conjeturas y dar respuestas a algunas interrogantes de porque en México, se vive así.


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

RECONOCEN EN SU DIA AL

BOMBERO DEL AÑO

fotos: samuel inzunza

El Cuerpo de Bomberos de Guamúchil festejó su día con una misa en la Iglesia de Guadalupe, así como también con una cena baile donde se reconoció al Bombero del año y elementos con amplia trayectoria dentro de la institución de auxilio. Fernando Alonso Gámez Lugo fue reconocido como Bombero del año por su amplia disciplina, disponibilidad, participación y puntualidad en los hechos más relevantes otorgando auxilio a ciudadanos de la región. En el festejo los elementos de bomberos disfrutaron de agradables sorpresas. Disfrutaron de una exquisita cena, así como con una gran fiesta con motivo de su día.

José Regino Vega.

El presidente municipal los felicitó.

María Samantha Santos Montoya.

Fernando Alonso Gámez Lugo, es reconocido como el Bombero del año.

Jorge Luis Román Burgos.

Gustavo Adrián Palma.


Como toda una familia los Bomberos convivieron durante la cena baile en su honor.

Abraham Portillo y su esposa Angélica Avitia.

El Sabor del Mar a su Paladar Barra Fr ia y Caliente

Familia Angulo López.

Elementos de Bomberos estuvieron acompañados de su familia.

P latillos Especiales Dir. Hidalgo s/n Col. Morelos

Tel.673 121 0641

El presidente municipal Carlo Mario Ortiz, acompañó a los festejados.

Familiares y amigos difrutaron el momento.

Acompañados de sus familias, escucharon el mensaje hacia los galardonados.

En la cena baile hubo bonitas sorpresas.


enfoque

carolina

feliz en su cumple fotos: cortesía La hermosa Carolina Sosa Medina pasó un día espectacular durante la celebración de su primer año de vida, en el cual recibió un sin fín de felicitaciones y parabienes de sus familiares. Sus papitos Jorge Luis Sosa Valenzuela y Marisol Medina Cázarez fueron los primeros en apapacharla, así como también quienes le organizaron una bonita fiesta en su honor en esa fecha especial, celebrando como una princesita. Sus abuelitos Hilda Cazarez, Carolina Valenzuela y Antonio Sosa Valencia fueron parte especial de la celebración.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18 Carolina estuvo consentida por sus papás Marisol y Jorge.

Carolina Sosa Medina en la celebración de su cumpleaños.

Sus abuelitos Carolina y Antonio Sosa se la pasaron muy divertidos.

Carolina estuvo acompañada de familiares y amiguitos.


Trabajos 100%

Clinica Visage clinicavisage

667 207 7399

Promoción Laser

$1,600.00 / Axila/Bigote $500.00 Pierna/Axila ó Bikini Normal $1,350.00 / Bikini Normal/Axilas $650.00 Bikini Completo/Axilas $950.00/ Bikini Completo/Axila/Bigote $1,100.00 Facial/Axila/Bikini Normal

Facial + Masaje Relajante + Diseño de Ceja

$600.00

guamúchil

Vicente Guerrero #326 Col. Centro Tel. 673 2 08 58

guadalajara Tel. 333 344 4847

culiacán

Morelia #1400 Col. Las Quintas 7 12 11 51

Por Solo

GARANTIZADOS

Atendido por su propietario

Javier Quiroa

Expertos ennes Transmisio Automáticas

Uranga y Gabriel M. López #455 Col. Magisterio, Guamúchil, Sin.

Tel. 732 25 15 Cel. 673 116 56 19


enfoque

amigos Músicos acompañan a

Aarón lópez

fotos: cortesía Ignacio Morales Aarón López Quiñones festejó su cumpleaños en compañía de sus amigos y familiares, donde disfrutó de la música que le apasiona con varios grupos de la región. La convivencia tuvo lugar en su residencia, donde lo acompañaron su esposa Sandra Maricela Rubio y sus hijos Adrián, Omar, Arany, Yessica, Sandra y Aarón López Rubio, quienes lo felicitaron desde muy temprano. Durante la fiesta hubo música a cargo de varios grupos musicales, donde destacan la Banda libertad, los Nuevos Santa Rosa, los Nuevos Llaneros, trió los Félix, los Rukis, Fidel el Tahúr, Banda Hermanos Rubios entre otros más, quienes interpretaron diferentes melodías poniendo a bailar a los asistentes. Todos los invitados pasaron una noche inolvidable disfrutando de una deliciosa cena enmarcada en un excelente ambiente.

El cumpleañero junto a su bonita famila.

36

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


Cuando requieras de nuestros servicios

¡Llámenos!

Infinitas felicitaciones recibió Aarón López en su cumple.

Tels: (673)

73 224 04 y 73 204 81

Mariano Matamoros Nte. #104 Col. Juárez Guamúchil

gruasdeguamuchil@hotmail.com

También contamos con grúa para maniobras y cama baja para transporte de maquinaria pesada

El festejado estuvo acompañado de la familia Montoya Echániz.


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Osvaldo León Camacho agradeció a sus invitados por compartir la dicha de festejar su aniversario.

Osvaldo León

arriba a sus 37

fotos: samuel inzunza

Felicitaciones e innumerables muestras de aprecio brindaron a Osvaldo León Camacho con motivo de su cumpleaños número 37. Desde las primeras horas del día el cumpleañero escuchó las tradicionales mañanitas de parte de su esposa Laura Gurrola Gamboa y sus hijos Jasiel y Ana Valeria; de igual manera sus compañeros de la Asociación Civil, le celebraron el cumplir un año más de edad, entre los presentes se encontraba Wilber Aguilar Lugo, Marcos Palafox Parra, Xochitl Mejía, Alejandra Zámano, Celina López Camacho, Celia Santillanes, María del Rosario Ceyca y Fredi Eliezer Camacho quienes le entregaron presentes y le desearon muchos años más de vida. Asimismo sus compañeros de trabajo de la Universidad de Occidente se sumaron al festejo quienes lo recibieron con un pastel y bocadillos para departir entre todos.

Los invitados disfrutaron un festejo por demás agradable y divertido junto al cumpleañero.

Amigos y compañeros de trabajo celebraron con pastel un año más de vida de Osvaldo León.

Fue en conocido restaurant donde se llevó a cabo la reunión en honor al cumpleañero.


a rbáric e p i H ra Cáma a d eral y cializa n e e p G s E a ión Cirugíroscopía Atenc Diabético s a a Lap Crónic en Pie s a s o s Varic ice Úlcera Apénd s Hernia la astritis G Vesícu roides Hemor

Especialista

Citas) 732 36 35

Tel. (673

ias Urgenc73) 133 4745 Cel. (6

Dr. José Ángel Rivera Mendoza Cirugía General y Gastroenterología Mariano Matamoros #355 sur Col. Centro, Guamúchil, Sin. En Policlínica Siglo XXI


enfoque

Es Pedro Urías nuevo presidente de E.V.m.g. fotos: samuel inzunza En una noche de gala se realizó el cambio del Consejo Directivo de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil, A.C, en donde Yudith Patricia Rosas Camacho finalizó con éxito su labor como presidenta en el periodo 2016-2017, entregando el cargo a Pedro Urías López. En el mismo marco la empresa, Premier Chevrolet S.A. de C.V. recibió el distintivo de Premio a la Mercadotecnia 2017, quien recibió esta distinción por ser una empresa líder en su ramo. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal Carlo Mario Ortiz así como representantes de las cámaras del estado, socios de Ejecutivos de ventas e invitados.

Pedro Urias Lopez, nuevo presidente de E.V.M.G. Sonia Yudith de Fernández y Célia de Pérez

Pedro Urías López y Yudith Patricia Rosas

¿Quieres ser parte de nuestro Enfoque?

contáctanos a los tels: 673 116 90 88 / 673852 29 18 Pedro Urias, Yudith Patricia Rosas, Alberto Cataño y Edgar Alonso Gómez Vazquez.

Integrantes del nuevo Consejo Directivo rinden protesta para el periodo 2017-2018.

Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil posan para la foto del recuerdo.


Socios de Ejecutivos de Ventas posan para la foto junto a Melisa López German .

Floreria Jazmin

Las damas ejecutivas le pusieron un toque especial a la noche.

Tel. (673) 732 32 31 Col. Centro, Guamúchil, Sin.

Cristian Zavala, Paulina Camacho de Zavala y Alma Obeso de Zavala.

Georgina de López y Felizardo López.

Socios e invitados presentes en el cambio de la mesa directiva de E.V.M.G.

La empresa Premier Chevrolet recibió el distintivo de Premio a la Mercadotecnia 2017, por ser una empresa líder en su ramo.


enfoque

Carolina Caro

Se gradúa como cosmetóloga

fotos: cortesia La recién graduada Carolina Caro Valdez del Instituto de Cosmetología y Cosmiatría Médica Romae donde recibió su certificación como una cosmetóloga profesional. La recién graduada agradeció el apoyo de su familia así como de su esposo Luis Enrique López López, sus papás Adolfo Caro López y Matilde Valdez de Caro. Carolina Caro Valdez estuvo trabajando y estudiando arduamente durante dos años para conseguir el conocimiento requerido y poder cumplir sus sueños como profesionista en el tema de la belleza. Carolina Caro junto a su esposo Luis Enrique López.

Sus padres Matilde Valdez de Caro y Adolfo Caro López.

Carolina Caro y sus compañeras de generación.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


acontecer

cĂłdigo rojo

granos

estatal

entretenimiento

nacional

enfoque

puntualizando.com

SĂ­guenos en nuestras redes sociales puntualizando portal @puntualizandomx @puntualizando puntualizando portal


sep Edi tie ciĂłn mb 21 re 201 7

gran adrenalina en surutataso offroad 2017 enfoque pĂ g. 28

@puntualizando

www.puntualizando.com

puntualizando portal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.