Revista puntualizando 15

Page 1

MAR. 2017

15

aeródromo apertura al desarrollo

enfoque escuadrón ciclista

PÁG. 10 20 años de servir a la gente

@puntualizando

30

www.puntualizando.com

el naufragio de jonathan

PÁG. 16

puntualizando portal


Marcas Originales

a Precios Inigualables

lasgarzas_boutique Las Garzas Boutique

Tel: 673 732 0417

Rosales #18, frente a la Iglesia del Centro, GuamĂşchil, Sin.


CONTENIDO

08 10 12 14 16 26 Senadores sinaloenses gastan 1 mdp en viajes

escuadrón ciclista, 20 años de servir a la gente

aeródromo, una alternativa de desarrollo

¿por que tu oficina puede enfermarte?

enfoque Eventos sociales de la región en nuestra sección ENFOQUE a partir de la página 30.

crónica de el naufragio de jonathan

20 28

aurelio lugo rinde su primer informe de labores al frente de la aarm

7 importantes razones por las cuales debes utilizar cinturón el nogal es una nueva opción de agricultura alternativa

Octavio Espinoza DIRECTOR COMERCIAL, ARTE Y DISEÑO / Alán Gaxiola COORDINADORES COMERCIALES / Fany Gastélum / Vianett Rivera COLABORADORES / Denisse Miranda / Berenice Gastélum / Eliseo Bernal

76 14

673 10 1

Carmona Impresores S.A. de C.V. Torreón, Coah. 01 800 228 2276


revista puntualizando OPINIÓN www.puntualizando.com

¡Lo que parecía no ser! D

espués de la lucha incanzable de diferentes administraciones municipales por llevar a cabo la reapertura del aeródromo que mantenía en su momento un auge tanto el comercio como en las diferentes empresas dedicadas a la prestación de algunos servicios, sin dejar de lado los servicios médicos, quienes recibían un alto porcentaje de turismo médico, a través de este servicio de aerotaxis, tal parece que ya en pocos días esto puede renacer quizás no en la magnitud de hace exactamente 10 años. Fueron tres administraciones municipales seguidas que intentaron rehabrir este servicio de alta necesidad para muchas personas, sin embargo el esfuerzo fue en vano, desde que se cerró un mes de marzo del año 2007. La disputa legal por el terreno que alberga las edificaciones tanto de la pista de aterrizaje, como de los hangares ya construidos por los empresarios que mantenían sus unidades en el lugar cuando operaba con normalidad el aeródromo, fue motivo especial para que este espacio no se abriera de nuevo, donde un particular se adjudicó la propiedad, el cual anteriormente se decía era propiedad del municipio de Salvador Alvarado. Una vez que el gobierno municipal se vio imposibilitado para agenciarse la propiedad de los terrenos, optó por trabajar de manera coordinada con el propietario de los terrenos, para facilitar la reapertura de este espacio para habilitarlo como aeródromo, tal y como fungía anteriormente, además de ser una petición de la misma ciudadanía de contar con este servicio, el cual en momentos de emergencia es muy elemental para trasladarse vía aérea y aprovechar los tiempos. Incluso hubo autoridades que se enfocaron a la gestión de la posibilidad de abrir otro espacio para construir otro aeródromo y poder tener en Guamúchil una conectividad aérea, sin embargo, tanto los permisos de Aeronautica Civil y la condición economica del municipio, no portalpuntualizando@gmail.com

lo permitieron, ya que para llevar a cabo esta acción era indispensable comprar varias hectáreas de terreno en una zona favaroble para el ascenso y descenso de las aeronaves, lo cual fue imposible. Con la próxima reapertura de este espacio seguramente, habrá personas que salgan muy beneficiadas al utilizar este medio de transporte muy frecuentemente, así como por quienes ven en esto, el valor de lo que significan minutos de tiempo, a la hora de presentarse una urgencia por algún problema de salud. De igual manera los comerciantes seguramente se están frotando las manos para que esto quede lo mas pronto posible, ya que en este servicio visualizan la esperanza de que llegue a haber más flujo de visitantes consumidores en la ciudad, así como un dinero circulante que anteriormente no estaba y que se dirigía a otras entidades del estado de Sinaloa. Lo que si es un hecho es que además de venir a complementar los servicios de conectividad con esta ciudad de Guamúchil y sus municipios vecinos como Angostura y Mocorito, la apertura del aeródromo seguramente generará empleos, tanto directa como indirectamente para beneficio de los habitantes de Salvador Alvarado. La autoridad tendrá que estar muy pendiente de la operación de este inmueble y sus aeronaves, ya que uno de los motivos por el que hace 10 años fue clausurado por las autoridades federales, fue el supuesto manejo de actividades ilícitas al interior del aeródromo y las aeronaves, por lo que seguramente no se permitirá que esto vuelva a pasar para que el servicio de transportación aerea de las personas se siga prestando desde la ciudad de Guamúchil. Solo es cuestión de tiempo para empezar a observar y escuchar el ruido de los motores de las avionetas o inclusive de aviones de mayor tamaño. Facebook: Puntualizando Portal


OFERTAS

Los Mejores Precios de la Región,

¡Compruébalo!

ACEITE AVE 900 ML. $16.90 PAPEL VOGUE $4.50 TOCINO YAQUESITO $109.90 RETAZO DE TOCINO $54.00 CHAMPIÑONES IMPERIO 3KG. $94.90 AZUCAR SUELTA $14.50 ACEITE CRISTAL 1 LT. $21.90

Tel. 732 34 94

Suc. Carretera salida a Mocorito (frente a MZ) Suc. a un costado de Ley Centro Matriz: Esquina con Zaragoza y Morelos

Ofertas solo

de contado

SOMOS LOS EXPERTOS EN SEMANA SANTA cilindros estufas generadores lonas mecate alambrito clavos carpas

TEL.697 734 8088

machetes palas mesas sillas

Gabriel Leyva Solano #30 Angostura, Sinaloa


S.O.S Como actuar en QUEMADURAS GML 67373 2 05 43

Guamúchil 67373 2 05 43

Mocorito 67373 5 02 98

IMSS GML

67373 2 07 93

Desde celular (114)

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57 Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

por: samuel inzunza

E

l saber qué hacer para salvarle la vida alguien que sufre quemaduras no es fácil, pero sí es vital que conozcamos las didas necesarias para actuar ante este tipo situaciones, ya que no se sabe cuando se puede necesitar estos conocimientos.

POR COMBUSTIBLES

a tarea med e

Valentín Alapizco Arce director de Protección vil y comandante de Bomberos en Mocorito, puntualizó que hay varias formas en que se den presentar los incendios y la más común es la misma energía que el cuerpo genera por estática o por el tipo de ropa, por ejemplo los expendedores de gasolina usan ropa especial que no genera energía estática, ya que al momento hacer contacto con la tierra o con algo metálico ahí se realiza el chispazo.

ci-

tante solo retirar aquellas prendas que no estén en las partes lesionadas. Retira cuidadosamente los anillos, reloj, pulsera, cinturón o prendas ajustadas que compriman la zona lesionada, antes que ésta se empiece a inflamar. No retires nada que haya quedado adherido a la quemadura. No rompas las ampollas, para evitar infección y mayor incomodidad. Enfría el área quemada durante varios minutos; aplica solución salina o agua fría sobre la lesión.

de

Alapizco Arce mencionó que estos accidentes de quemadura por combustibles, son más frecuentes en tiempo de frio, porque se usa mucha ropa de algodón y produce más estática. Si está ante un caso en que alguna persona se está quemando (fuego en las ropas) lo más recomendable para apagar el fuego es hacer lo siguiente: Si la persona está corriendo debido a que esta incendiándose, detenla para que puedas actuar mejor. Apagar el fuego de la víctima. Cúbrela con una manta o algo similar, teniendo cuidado de no quemarte al hacer esto. Hazla rodar por el piso, indícale que gire sobre su propio cuerpo, protegiéndose la cara con las manos, ésta es una buena forma de apagar el fuego. El fuego también se puede apagar utilizando agua, arena o tierra. No lo hagas con un extintor, su contenido es altamente tóxico para el ser humano. Si la persona o tú se han incendiado el cabello, cubre la cara de manera muy rápida para sofocar el fuego y retira la manta inmediatamente para evitar la inhalación de gases tóxicos. Una vez apagado el fuego, afloja y retira las ropas que no estén adheridas a las lesiones, cuidado aquí, es impor-

06

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

No uses hielo para enfriar la zona quemada, ni apliques pomadas o ungüentos porque éstas pueden intervenir o demorar el tratamiento médico. Cubre el área quemada con una compresa o apósito húmedo en solución salina normal y sujeta con venda floja para evitar infección. No apliques presión contra la quemaura. Si se presenta en manos o pies, coloca gasa entre los dedos antes de colocar la venda. Administra un analgésico si es necesario para disminuir el dolor, teniendo en cuenta las precauciones. Dale de beber abundantes líquidos, en lo posible suero oral, siempre y cuando la víctima esté consciente. Si se presentan quemaduras en cara o cuello colocale una almohada o cojín debajo de los hombros y controla y revisa constantemente los signos vitales, cubre las quemaduras de la cara con gasa estéril o tela limpia abriéndole agujeros para los ojos, nariz y boca. Lleva a la víctima a un centro médico o usa los teléfonos de emergencia para que el personal médico se encargue mejor de la situación.


surtido en abarrotes productos de cremería

o Extenso surtid en pollos

Javier mina 29-a col. centro guamúchil, Sin.

Servicio a

domicilio

673 100 73

89

cer a h a r a todo p ushis s

Encuéntranos en nuestro nueveo domicilio frent a El rancho pollos y lacteos o en Extenso surtid oldes, m , as im pr s ia mater y más... as ad ar ep harinas pr

CED.4253006

Aprovecha la gran promoción en frenos Primer pago de $1700.00 Estudio RX y fotográficos

tratamiento GRATIS endetuortodoncia

PRESUPUESTO TOTALMENTE GRATIS Citas al: 732 0440

Aceptamos tarjetas de crédito

Válido del 06 de marzo al 18 de abril 2017

MORELOS #27 OTE. 2DO. PISO LOCAL-2 COL. CENTRO, GUAMÚCHIL, SIN.


ACONTECER

Senadores sinaloenses gastan $1 millón en viajes al extranjero en 2 años por: denisse miranda

T

res senadores sinaloenses, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Francisco Salvador López Brito y Aarón Irízar López, habrían gastado un millón de pesos en 13 viajes internacionales durante los años 2015 y 2016 y enero de 2017. Según consta en los informes de viajes de senadores y funcionarios, publicados por la Secretaría General de Servicios Administrativos en el portal www.senado.gob.mx, en estos dos años legisladores sinaloenses visitaron algunos destinos en el continente americano, como Boston en EU, La Habana, en Cuba; San Juan, Puerto Rico, o Santiago de Chile, mientras que en el Viejo Continente estuvieron en Estrasburgo, Francia, o Varsovia, Polonia. Del 1 de enero de 2015 al 30 de septiembre de 2016, el Senado gastó 696 mil 912 pesos en boletos de avión y en viáticos (para hotel, alimentos y transportación terrestre) para los priistas Irízar López y Gastélum Bajo y el panista López Brito. Recopilamos esa información en esta tabla:

08

La que más viaja es la plurinominal del PRI Diva Gastélum, por su comisión para la Igualdad de Género

Viajes internacionales de senadores sinaloenses durante 2015, 2016 y enero de 2017 Costo vuelos alternativos (*de Costo vuelo redondo otro asistente a (en pesos mexicanos) la misma comisión, **de aerolíneas por internet)

Viáticos (en dólares)

Viáticos en pesos mexicanos (según el tipo de cambio reportado por el SAT el día del viaje)

total

senador

destino

fecha

Aarón Irízar López

boston panamá

10-17 may 15 3-5 ago 16

29,021 21,234 50,255

4,600** 13,674*

2,080 1,560

($15) 31,200 ($18) 28,080 59,280

60,221 49,314 109,535

Brasilia La Habana Londres Boston

7 y 8 oct 15 22-25 nov 15 17-23 jul 16 16-18 nov 16

54,306 12,835 0 (patrocinio) N/I 67,141 39,090 90,358 29,735 120,003 N/I N/I N/I 279,186

12,000** 2,500** -----

2,080 1,040 3,640 N/I

($16) 33,280 ($16) 16,640 ($18) 65,520

87,586 29,475 65,520

115,440 ($15) 23,400 ($17) 38,250 ($17) 26,520 ($18) 37,440

182,581 62,490 128,608 56,255 157,443

125,610

404,796

300,330

696,912

Subtotal Irízar López

Salvador López Brito Subtotal López Brito

Diva Gastélum Bajo

Subtotal Gastélum Bajo Total Irízar, López Brito y Gastélum

San Juan Estrasburgo Nueva York Varsovia Asunción Estrasburgo Santiago

15-17 abr 15 22-26 jun 15 14-18 mar 16 9-11 jun 16 4 y 5 oct 16 10-14 oct 16 12 y 13 ene 17

396,582

15,504* 51,975* 12,903* 22,000**

1,560

2,250 euros

1,560 2,080

FUENTE: Informe de Viajes Internacionales en Apoyo al Trabajo Legislativo, de la Unidad de Pago a Senadores, de la Secretaría General de Servicios Administrativos. http://www.senado.gob.mx/admin/viajes.php N/I: Al sábado 4 de marzo de 2017, la Secretaría administrativa no había publicado en el portal los informes de viajes nacionales e internacionales de senadores y funcionarios del último trimestre de 2016, ni había respondido a la solicitud de acceso a la información 00004817.


SIN INFORMACIÓN OFICIAL, CALCULAMOS. Hasta el 4 de marzo de 2017 la dependencia aún no publicaba el reporte de viajes internacionales del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2016, en cuyo periodo López Brito hizo un viaje, a Boston, y Diva Gastélum hizo dos: uno a Asunción y el otro a Estrasburgo, en tanto que en enero de 2017 la guasavense estuvo en Santiago. Los senadores ya entregaron en tiempo y forma a la Mesa Directiva los respectivos informes de esas comisiones en el extranjero, los cuales aparecen en el portal del Senado disponibles para consulta pública. Y ante el prolongado silencio de la Secretaría administrativa respecto a los gastos en este rubro del último trimestre de 2016, Puntualizando estima que habrían erogado aproximadamente 400 mil pesos sólo en los mencionados cuatro viajes de Gastélum y López Brito. Basados en las referencias de anteriores viajes a esos mismos destinos y convocados por esos mismos anfitriones (el Consejo de Europa y Parlaméricas, por ejemplo, que no suelen patrocinar boletos de avión a los asistentes, como sí pasa con otras organizaciones), a Diva Gastélum la Unidad de Pago a Senadores debió asignarle unos 100 mil pesos (60 mil en boletos de avión y 40 mil en viáticos) para ir a Asunción el 4 y 5 de octubre de 2016 a un panel de democracia paritaria organizado por la Organización de Estados Americanos, 166 mil (100 mil avión y 66 mil viáticos) para su comisión del 10 al 14 de ese mismo mes en el Consejo de Europa en Estrasburgo y 80 mil (50 mil avión y 30 mil viáticos) para asistir el 2 y 3 de enero de 2017 a un foro para la igualdad convocado por Parlaméricas, en Santiago. En tanto que a Salvador López Brito se le habrían asignado 70 mil pesos (30 mil avión y 40 mil viáticos) para visitar del 16 al 18 de noviembre de 2016 en Boston, la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y un par de compañías farmacéuticas.

Cálculo de gasto en viajes internacionales de senadores sinaloenses octubre-diciembre 2016 y enero 2017 senador

destino

Salvador boston López Brito Diva Gastélum Asunción Estrasburgo Bajo Santiago

fecha

Costo vuelo redondo (en pesos mexicanos)

Viáticos (en dólares)

total

16-18 nov 16

30,000

2,080 ($40,000)

70,000 a)

4 y 5 oct 16 10-14 oct 16 12 y 13 ene 17

60,000 100,000 50,000 250,000

2,080 ($40,000)

100,000 b) 166,000 c) 80,000 d) 416,000

total

3,150 euros ($66,000)

1,560 ($30,000) 176,000

NOTA: Los cálculos están basados en los boletos de avión y viáticos otorgados a otros senadores en recientes viajes a esos mismos destinos: a) Como referencia el viaje del senador Aarón Irízar de mayo de 2015, cuando se pagó vuelo redondo por 30,000 pesos y viáticos por 2,080 dólares. b) Cinco senadores viajaron a Asunción para participar el 8 y 9 de julio de 2016 en reuniones de Parlatino. Se pagaron boletos de avión entre 42,000 y 68,000 pesos y viáticos por 2,080 dólares. c) El senador Miguel Romo Medina asistió a Estrasburgo del 20 al 24 de junio de 2016 a una sesión del Consejo de Europa. Se pagó vuelo por 103,099 pesos y viáticos por 3,150 euros. d) El senador Adolfo Romero Lainas visitó Santiago el 1 y 2 de septiembre de 2016 para participar en reunión de Parlatino. El boleto de avión costó 53,958 pesos y llevó viáticos por 2,080 dólares.

17 mdp

57 viajes

gastó el Senado en viajes en el periodo enero a septiembre de 2016.

realizaron senadores y funcionarios en los primeros tres trimestres del año pasado.

Del 22 al 26 de junio de 2015, cuatro legisladores y una funcionaria viajaron a Estrasburgo, Francia, a una sesión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. El vuelo redondo de la guasavense Diva Gastélum costó 90 mil 358 pesos. El de la funcionaria que iba en apoyo a la comisión costó 51 mil 975, mientras que las aerolíneas muestran en internet tarifas desde los 25 mil.

Todos esos montos sumarían poco más de 400 mil pesos:

09


acontecer

Escuadrón ciclista texto: octavio espinoza

p

20 años al servicio de la sociedad

El grupo de policías que componen el escuadrón ciclista de la Dirección de Seguridad Pública Y Tránsito Municipal, asignado a la zona comercial del sector centro de la ciudad, el cual comanda desde su formación hace 20 años José María Valenzuela Mejía, mejor conocido como “El Tigre”, sin duda es en referente de la seguridad para los comerciantes quienes a través del tiempo les han brindado la confianza para el cuidado de sus bienes. El “Grupo Águila”, como actualmente se le conoce está compuesto por seis elementos, quienes a diario vigilan este sector sobre sus inseparables compañeras ‘sus bicicletas’, vehículos que les permiten con mayor rapidez apersonarse ante el llamado para alguna emergencia de cualquier índole en cualquier punto de la zona centro. José María Valenzuela iniciador de este grupo en el año de 1997, menciona que esto surgió ante la necesidad de mejorar la seguridad a la zona comercial, ante la ola de hechos ilícitos que se presentaban y que dañaban seriamente a los comerciantes, a iniciativa del director de Seguridad Pública en ese momento Martín Montoya Angulo, quedándose de manera permanente hasta la fecha, donde con hechos han demostrado que su labor como preventivos en esta zona es de suma importancia.

10

Reconociendo que al inicio no eran bien vistos por el simple hecho de andar en bicicleta, considerando un retroceso en la seguridad por esta acción, sin embargo el paso del tiempo y las acciones llevadas a cabo les fue dando el lugar que hoy tienen como elementos preventivos y apoyo en cualquier tipo de incidente con personas y automóviles.

La frustración de asaltos bancarios, detenciones por robo, tanto en el comercio como de vehículos detenidos in fraganti, frustración de extorciones, así como la atención de personas que requieren de auxilio por algún golpe, lesión a atropellamiento, además del apoyo por desperfectos mecánicos en las unidades de los ciudadanos, son algunos de los casos en los que a los policías de bicicleta les ha tocado participar a través de estos 20 años de trabajo del “Grupo Águila”, acciones que por su experiencia en cuanto a la seguridad y acercamiento con la sociedad las siguen ejerciendo, demostrando que el oficio de policía es de contacto directo con la sociedad para generar ese vínculo de confianza encaminado a mantener una mejor seguridad en el municipio. Este grupo a lo largo de los años han logrado bajar el índice de robos en la zona centro de un 100 por ciento a un 1 por ciento, lo que significa una gran labor de prevención en esta área. Valenzuela Mejía mencionó que uno de los acontecimientos que hasta la fecha los tiene marcados, fue la frustración del asalto a un banco en el año 2001, donde por intuición en el oficio fueron los primeros en llegar a los hechos, encarando a los delincuentes quienes tuvieron que refugiarse al interior reteniendo a personas como rehenes. El “Grupo Águila” ha logrado permanecer al cuidado de la zona comercial gracias a la petición de los mismos comerciantes, ya que gobiernos que han intentado desaparecer al grupo y gracias a este sector y a los resultados presentados es que aún permanecen al cuidado de los ciudadanos en esta zona de la ciudad.


AVALADA POR:

KUNG FU

PROFESIONALES EN RUTINAS CON Y SIN IMPLEMENTOS SANDA O SAN SHOU (PELEA) PREPARACIÓN EN ALTO RENDIMIENTO LCFYD SIFU: SANTIAGO AISPURO CARRASCO

Eventos a Participar

“TENEMOS UN LAZO DE AMISTAD MUY FUERTE CON MUCHOS DE LOS COMERCIANTES, CONFIANZA QUE NOS HAN BRINDADO DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE BRINDARLES SEGURIDAD, ES MUY BONITO QUE TODOS TE SALUDEN. José María Valenzuela

Policía municipal del “Grupo Águila”

Internacionales Alto Rendimiento Convenciones Seminarios Congresos Clínicas Cursos Torneos

escuela wushu kun fu martial sport

Clases Personalizadas para: Niños con Hiperactividad Déficit de Atención Rehabilitación Física

Cel. 673 106 3263 y 673 114 0217 Horario de Clases Lun, Mie y Vie 3a4, 4a5, 5a6, 6a,7a8 y 8y9 (para niños, jóvenes y Adultos)

Callejón #1 y 16 de sept. Col. Centro (Oficinas de Amigos del Ejército) Enrique Dunant a una cuadra de la entrada al cuartel en escuela de natación Amigos Elite Swimmers

Sr. Ingeniero, Arquitecto, Contratista y público en general

Contamos con venta de:

Grava, Arena, Tierra muerta, Tierra colorada, Piedra bola, Relleno, Sello y Tierra Tucuruguay, Excavaciones, Renta de Retroexcavadora Payloader y Pipa de Agua (Puesto en domicilio, promoción válida pago al contado, precios más IVA)

aa Entreigcilio m o d

50 732 36123 2718 73 Cel: 6 Matamoros #560 Nte., Col. Juárez, Guamúchil


acontecer

Aeródromo alternativa de desarrollo

por: Octavio espinoza

E

l anuncio de la próxima apertura del Aeródromo local ha despertado inquietud en algunos sectores de la ciudad, los cuales sin duda retomarían otro auge al salir beneficiados por el arribo de personas a esta ciudad que comúnmente no lo hacen por la falta de este medio de comunicación que desapareció hace exactamente 10 años de esta entidad, servicio que era muy utilizado por personas de los altos de la sierra y por quienes volaban de emergencia o negocios a otras ciudades del estado o del país. Un mes de marzo del año 2007, durante la administración del ex presidente municipal Alfonso Inzunza Montoya fue que Aeronáutica Civil decidió retirar los permisos para la operación y utilización de este aeródromo, por lo que los propietarios de las unidades tuvieron que llevárselas a operar a otra parte del estado, cerrando con esto un ciclo en este medio de transporte en Guamúchil, el cual ahora parece regresar en muy poco tiempo para que ciudadanos puedan hacer uso de este servicio para una mayor rapidez en sus traslados.

12

Tanto el presidente municipal actual Carlo Mario Ortiz Sánchez, como representantes de algunos sectores, coinciden en que la reapertura de este aeródromo, el cual será operado por un particular, seguramente traerá beneficios que ayuden en

el desarrollo económico de la ciudad, tanto en el comercio, en el servicio médico y por quienes acuden a realizar sus compras, así como en la posibilidad de atracción de inversionistas, de los cuales entre sus peticiones está el de contar con alguna vía de comunicación aérea. Heriberto Sánchez Luque presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Guamúchil, menciona que al reaperturarse este servicio de aerotaxis, se incrementará el flujo de personas y de dinero circulante en la ciudad, ya que personas que volaban a otras ciudades a hacer estas actividades, seguramente lo harán a esta ciudad por estar más accesible, así como también se estaría cumpliendo con el requisito de contar con una conectividad aérea, el cual es observado por inversionistas. “En cuestión comercial, lo que los comerciantes comentan es que en años anteriores se veía mucho el suministro de personas que bajaban, también cuestiones de atenciones médicas y de aerotaxis, que ahí es donde nos presenta mucha conectividad, porque hay pláticas con algunas empresas que para poder crecer o instalar una fábrica piden algunos requisitos y uno de ellos es una conectividad aérea, que nosotros por el momento no la tenemos”.


Cuando requieras de nuestros servicios

“El tener una actividad extra que no tenemos en este momento, implicaría que se abriría el abanico para muchas posibilidades, porque es como todo, si una persona viene de una ciudad externa y viene a comprar algún medicamento que no pudo conseguir allá, posiblemente comerá aquí, puede comprar ropa u otros víveres”.

¡Llámenos!

Heriberto Sánchez Luque

Presidente de CANACO Después de un tiempo de litigio por la propiedad de los terrenos que albergan el aeródromo, en donde un particular se adjudicó la propiedad, la autoridad municipal dará las facilidades, una vez que los permisos federales estén otorgados, para el inicio de las operaciones del aeródromo en el traslado de personas, mencionó el alcalde Carlo Mario Ortiz, resolviendo con esto una petición de la sociedad en general de la reapertura de este servicio.

“Al abrirse el aeródromo tendrá que hacerse con todos las medidas de seguridad, así como mejorar las instalaciones para resguardar a las personas que se harán cargo de la seguridad del inmueble y con la debida coordinación entre las corporaciones de seguridad del municipio que estarán al pendiente de la operación del mismo”.

Tels: (673)

73 224 04 y 73 204 81

Mariano Matamoros Nte. #104 Col. Juárez Guamúchil

gruasdeguamuchil@hotmail.com

También contamos con grúa para maniobras y cama baja para transporte de maquinaria pesada

Carlo Mario Ortiz Sánchez

Presidente Municipal

Venta, Reparación, Servicio de todo tipo de Radiadores

Por su parte Jorge Luis Cervantes Contreras presidente del Colegio Médico de Guamúchil, manifestó que la reapertura de este servicio de aerotaxis, posiblemente ya no les beneficie tanto como antes, donde el turismo médico era más frecuente por no existir lugares que otorgaran servicios de salud como los hay ahora en la actualidad en lugares más cercanos para quien requiere de una atención médica, esto gracias a los avances que se han tenido a través de los últimos años en el sector salud en el estado.

Contamos con todo tipo de Ánforas de Plástico

“Guamúchil era el punto de servicios médicos en la región del Évora, pero eso ya se diversificó hace varios años, ya no gozamos de esos beneficios que antes gozábamos, porque afortunadamente los servicios de salud han ido en aumento en las regiones como Sinaloa de Leyva, Badiraguato y Mocorito con hospitales integrales”. Actualmente la pista del aeródromo ya fue liberada, incluso a las instalaciones se les ha estado dando mantenimiento, lo que indica que probablemente en los próximos días éste quede aperturado para los ciudadanos que deseen hacer uso de este servicio de aerotaxis.

Propietario

José Alfredo Montoya Vega

López Mateos y Rodolfo T. Loaiza Esq. Tel. 732 37 61 Cel. 673 852 88 94, radiadoresalfredos@hotmail.com


acontecer

¿Por qué tu oficina puede enfermarte? El Síndrome del Edificio Enfermo no se considera como una enfermedad del inmueble en sí, sino al conjunto de padecimientos que sufren los ocupantes y que generalmente son ocasionadas por la contaminación del aire que circula en los espacios cerrados puntualizando

E

generalmente son ocasionadas por la contaminación del aire que circula en los espacios cerrados o el mal estado del edificio.

Existe un término aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que explica las enfermedades al interior de un edificio de oficinas: El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE). El SEE no se considera como una enfermedad del inmueble en sí, sino al conjunto de padecimientos que sufren los ocupantes y que

El síndrome es más común en edificaciones herméticas que cuentan con sistemas centralizados de ventilación y sistemas de ventanas que no se abren. En este tipo de instalaciones, el aire recircula constantemente a través de conductos cargándose de partículas perjudiciales. La OMS estima que aproximadamente el 30% de las construcciones modernas pueden provocar este síndrome en sus ocupantes causando la muerte de 4 millones de personas al año.

s más fácil contraer enfermedades respiratorias en cuanto cambia la temporada de verano a otoño, cuando empiezan a disminuir las temperaturas. Generalmente tendemos a pensar que es más probable enfermarnos cuando salimos a la calle y dudamos estar expuestos a contagios en la casa o la oficina.

14


Las construcciones modernas buscan la eficiencia de la energía. Cuando se construyen se buscan que estén aislados por completo del exterior, por lo que solucionan los problemas de ventilación con sistemas mecánicos, que se encargan de distribuir aire por todo el complejo a través de ventilas de aire. En ese sentido, no se necesita mucha ciencia para darse cuenta cómo las decisiones arquitectónicas han modificado el mundo de los microbios que vive dentro de los edificios y también cómo ha cambiado la salud humana, explicó Zoë Schlanger en un artículo de la revista Wired.

Se considera que la población dentro de un inmueble está en peligro cuando el 20% de los habitantes están afectados. En principio, no se trata de un problema grave que vaya más allá de un malestar temporal que reduce la capacidad de las vías respiratorias de las personas, pero en casos extremos puede incluso agravar alguna patología. La National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine en Estados Unidos anunció que iniciarion una investigación multidisciplinaria en la que reunieron científicos, arquitectos e ingenieros para tratar de entender el micro ecosistema en el que se desarrollan las agentes que causan enfermedades. Las conclusiones serán presentadas al principio del próximo año. Si pasamos la mayor parte de nuestro tiempo adentro de edificaciones, nuestra exposición a los microbios sucede al interior. Según el profesor de la Universidad de Yale, Jordan Peccia, entrevistado para Wired por Zoë Schlanger, sólo el 20% de los microbios que enferman dentro de los edificios provienen del interior de los seres humanos. Según Peccia, estamos afectando el ecosistema en el que viven los microorganismos al decidir cómo calentamos o enfriamos un edificio o cómo lo ocupamos. Justo después de la crisis energética en la década de los años 70, los arquitectos comenzaron a construir edificios energéticamente más eficientes, tratando de conservar la energía dentro de ellos; más o menos al mismo tiempo, algunos médicos empezaron a notar pacientes que presentaban síntomas misteriosos como tos y dolor en el pecho, mismo que desaparecían tan pronto como se alejaban de los edificios, según explicó Schlanger en su artículo de Wired. Ahora los arquitectos se enfrentan a la tarea de diseñar edificios para no padecer el SEE.

A

Al Día

plican auditoría a la administración malovista y a los más importantes municipios sinaloenses. Gobiernos salientes de las entidades federativas de nuestro país enfrentan acusaciones sobre actos de corrupción, lo mismo que gobiernos municipales, en algunos casos de magnitudes escandalosas, sin precedente. Sinaloa no es columnista revista la excepción, sino al contrario, puntualizando nunca antes como ahora el tema había resultado tan especulativo como ahora, al término del mandato de Mario López Valdez, y que involucra a los municipios sinaloenses más importantes, que contribuyen a la nota relevante de este capítulo. Por lo que respecta a la región del Évora, a dos meses de haber iniciado los gobiernos municipales de corto periodo, los señalamientos de malos manejos en la inversión de la obra pública, ésta es objeto de una minuciosa revisión. En los tres municipios que la región comprende: Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, se dice de irregularidades en la aplicación de recursos, sobre todo en el último año de su ejercicio (2016). Por lo que ha trascendido en relación a Angostura, donde el presidente municipal más repetidor, José Manuel Valenzuela inicia el más corto de sus periodos, se dice que las últimas obras que el ex alcalde José Ángel Castro Rojo programó, aunque quedaron inconclusas, se reportaron terminadas; además, ante el despido de personal que laboró en la pasada administración, los cuales han exigido su derecho al finiquito, los funcionarios a quienes les corresponde atenderlos han perdido la cordura en las negociaciones, provocando bochornoso espectáculo. Mocorito, que ahora gobierna el Dr. Guillermo Galindo Castro, pareciera mostrarse decidido a desmantelar las históricas estructuras políticas municipales de su solar nativo, apuntando sus baterías hacia la administración que sucedió, del Dr. José Eleno Quiñónez, dedicado a revisar minuciosamente la aplicación de los recursos, sobre todo del último tramo, exigiendo a las instancias correspondientes estricto apego a la ley, y castigo a los responsables en su caso. Mientras tanto en Salvador Alvarado, aunque hay cuestionamientos que seguramente deberán ser aclarados, el ambiente se percibe menos ruidoso; aquí el alcalde Carlo Mario Ortiz Sánchez ha concluido su plan de arranque de sesenta días, que, a decir de algunos de sus funcionarios las metas se han alcanzado con creces, cuya cereza del pastel sería la exitosa fiesta del carnaval, que bien merecen las familias alvaradenses y visitantes. Habría que esperar, de acuerdo con los términos, los resultados que las Auditorías local y federal presenten, que, por cierto, no sólo comprende al Gobierno del Estado y municipios, sino también a la Universidad Autónoma de Sinaloa. Con los mejores deseos para todos. Gracias y hasta la próxima.

rOBERTO ELISEO BERNAL Z.

15


acontecer

El naufragio de Jonathan

La realidad del sinaloense que sobrevivió a varios días en altamar sin alimento ni agua dulce, supera a la ficción de grandes obras de la literatura fotos: samuel inzunza / texto: denisse mranda

h

ace dos siglos, Daniel Defoe (Londres, 1660) dio a conocer al mundo las fantásticas aventuras de un joven inglés, marinero por rebeldía contra el padre y convertido después en cultivador de caña de azúcar y tabaco, quien navega en un barco con ruta Brasil-África que naufraga en la costa de Trinidad, frente a Venezuela. Robinson Crusoe fue el único sobreviviente, a quien el mar arrojó a una isla desierta a la que él llamó la Isla de la Desesperación, donde permaneció por 28 años, dos meses y 19 días hasta que le rescataron; la mayor parte de ese tiempo pasó solo. Hace un siglo, Julio Verne (Nantes, 1828) narró la historia imaginaria del naufragio de un buque nombrado “Jonathan” cerca del Estrecho de Magallanes, el callejón del beso entre el Pacífico y el Atlántico al sur de América. El navío que llevaba a unos mil emigrantes naufraga en su camino al África debido a una tempestad que casi destruye al barco. Muchos pasajeros mueren pese a la intervención en el timón del Kaw-Dyer, un misterioso hombre sin nombre, anarquista y ateo (“Ni Dios, ni amo”, la frase que le describía de cuerpo entero) quien una década atrás había llegado a esos confines de la Patagonia y que era, a esas alturas, una especie de ermitaño protector de las tribus nativas. Hace casi dos meses, tres hombres naufragaron en el Mar de Cortés frente a la costa de Sinaloa. Su panga, la Carmen II, salió de la pequeña península de El Colorado, en el municipio de Ahome, hacia el cerro El Farallón para la captura de tiburón. Tras la primera noche en el mar, el motor de la embarcación falló en medio de la amenaza de ventisca. Quedaron a la deriva. Sólo uno de ellos ha sido rescatado. Su nombre es Jonathan, como el navío de Verne.

16

ROBINSON CRUSOE “Después de remar, o más bien, de haber ido a la deriva a lo largo de lo que calculamos sería más o menos una legua y media, una ola descomunal como una montaña nos embistió por popa e inmediatamente comprendimos que aquello había sido el golpe de gracia. En pocas palabras, nos acometió con tanta furia, que volcó el bote de una vez, dejándonos a todos desperdigados por el agua, y nos tragó, antes de que

pudiésemos decir: ‘Dios mío’. Nada puede describir la confusión mental que sentí mientras me hundía, pues, aunque nadaba muy bien, no podía librarme de las olas para tomar aire. Una de ellas me llevó o, más bien, me arrastró un largo trecho hasta la orilla de la playa. Allí rompió y, cuando comenzó a retroceder, la marea me dejó, medio muerto por el agua que había tragado, en un pedazo de tierra casi seca…” Dos tormentas habían cambiado el rumbo y deteriorado de tal manera el barco en el que viajaba el joven Crusoe, que terminó encallado y a merced de las violentas olas. Él y 10 tripulantes más trasbordaron, espantados, a un bote que a la postre el mar succionó junto con los compañeros de Robinson, quien llegó así, a una isla desierta. EL “JONATHAN” “El furor de la tempestad iba en aumento. Los enormes golpes de mar que embarcaban por encima de los empalletados incrementaban el desquiciamiento de los pasajeros […] El Jonathan embarcó una ola gigantesca y dio tal bandazo que amenazó con zozobrar. Se enderezó, sin embargo, pero un torrente corrió de babor a estribor, de popa a proa, barriendo todo a su paso […] Convertido pues en un casco inerte a la deriva, el Jonathan ya no obedecía al timón […] Poco antes de la una de la madrugada un formidable encontronazo hizo estremecer todo su armazón y se inmovilizó, dando un fuerte bandazo a babor”. A pesar de las maniobras tras el timón del Kaw-Dyer, que había visto desde tierra los llamados de auxilio de lo que quedaba de la tripulación y que había ido a socorrerles a bordo de su chalupa, la Wel-Kiej, el Jonathan encalló en el Falso Cabo de Hornos, con unos mil emigrantes de diversa nacionalidad: franceses, italianos, rusos, irlandeses, ingleses, alemanes e incluso japoneses, la mayoría procedente de los Estados Unidos de Norteamérica. Y JONATHAN Fabián Valenzuela Almeida, de 33 años; Jonathan de Jesús Machado Cervantes, de 23, y Jesús Alonso Félix Gámez, de 17, salieron al mar ya oscurecido el martes


24 de enero de 2017 de El Colorado, el campo pesquero de casi 3 mil pobladores y ubicado a la mitad de distancia entre el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, Sinaloa, y los límites con el estado de Sonora. A las 9 de la noche llegaron frente al cerro El Farallón; tiraron la red al agua y se dispusieron a dormir. El plan era pasar allí esa noche y volver a tierra a más tardar al mediodía del día siguiente. La mañana del miércoles el motor de la panga empezó a fallar, hasta que se apagó por completo. Con la esperanza de que la corriente les condujera al cerro, colocaron la proa hacia esa dirección, pero les dejó lejos. No hubo desesperación; confiaban en que, cuando en tierra se dieran cuenta de su ausencia, saldrían a buscarles. Y ASÍ FUE. A poco más de un centenar de kilómetros de distancia, en El Colorado, madres, esposas y hermanos se preocupaban por la demora de los tres pescadores. La tarde de ese miércoles, familiares de Jonathan navegaron cerca del cerro El Farallón. La búsqueda fue tan exhaustiva como estéril porque no los hallaron. Doña Dalia Cervantes, madre de Jonathan, esperaba en casa y pedía a Dios por que volvieran pronto. Los familiares le visitaban y acompañaban en las plegarias. En otra vivienda, a unos metros de allí, la joven señora Irasema Gámez miraba pasar las horas afligida por la tardanza de Jesús Alonso, el segundo de sus cuatro hijos, y de Fabián, su yerno, esposo de su tercera hija, María del Carmen. Las llamadas a los teléfonos de Jonathan y de Fabián no entraban. No era la primera vez que Jesús salía a la marea con su cuñado, el Fabi. Desde que el adolescente decidió dejar la secundaria, que cursaba en el ejido San José donde vive con su abuela materna, anduvo trabajando primero en una huerta y después en el mar, cuando lo convidaba su cuñado, como ese martes que se hicieron a la mar en la Carmen II.

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM


La embarcación llevaba el nombre de Carmen, la mujer de Fabián, el dueño de la panga, y tenía inscrita también la leyenda “INRI” como muestra de la fe de este hombre en Jesucristo, en la Virgen y en San Judas Tadeo. RELATO DEL NAUFRAGIO. El jueves el mar amaneció bravo, y los tres pescadores, desvelados. La marejada de días anteriores arreció. Quedaron totalmente expuestos a la furia del viento y las olas, y a merced del hambre porque el lonche se terminó. El viernes el oleaje no dio tregua. Ese día la Carmen II terminó cediendo ante los violentos embates del mar: se volcó. Mermadas sus fuerzas por el ayuno, el cansancio y el desvelo, los hombres apenas podían asirse a la embarcación. Jonathan consiguió a duras penas amarrarse a la panga volcada con un mecate mientras ayudaba a sus compañeros que intentaban aferrarse, pero las agresivas aguas parecían succionarlos. La madrugada del sábado, la poderosa corriente venció a Fabián y a Jesús. Una enorme ola se llevó lejos a Jesús, quien ya no opuso resistencia. Unos minutos después, el mayor de los tres fue derribado de la panga, que seguía invertida y daba tumbos de un lado a otro, y en pocos segundos Jonathan lo perdió de vista.

En algún momento recordó ese pasaje bíblico de Jonás, el que fue tragado por una ballena; pero también el episodio de las Escrituras cuando Jesús apaciguó la tempestad que agitaba la barca en la que el Mesías navegaba con sus apóstoles. A pesar de sus circunstancias, la calma que hace 2 mil años los discípulos experimentaron, la sintió Jonathan. Jonathan, cuyo nombre de origen hebreo significa “don de Dios”. “Creo que es imposible expresar cabalmente el éxtasis y la conmoción que siente el alma cuando ha sido salvada, diría yo, de la mismísima tumba”, escribió hace dos siglos el personaje de Robinson Crusoe en su diario. El Kaw-Dyer de Defoe fue el ateo nunca convertido (no al menos en la obra literaria original). Después de casi 500 páginas termina donde comenzó: en un pequeño paraíso personal sin vecinos, sin leyes, “sin Dios, ni amo”.

En tierra, madre e hija no podían dormir. Pese a las constantes plegarias, la angustia se apoderaba de doña Irasema Gámez conforme se prolongaba la ausencia de su hijo. María del Carmen, de 16 años, temía por la suerte de Jesús Alonso, su hermano, y la de Fabián, su esposo y padre del hijo que lleva en su vientre.

El domingo, la furia de la marejada cesó. No obstante, cuando Jonathan alcanzó a ver un barco en el horizonte, aún había mar de fondo y ni siquiera hizo el intento de hacerle señas. Pensó que en vano agotaría sus disminuidas fuerzas. Era imposible que le vieran, debido a la cortina de agua que queda cuando la ola baja.

Cuando el sol salió el sábado, Jonathan, pescador de camarones, de tiburones y de peces desde los 16 años, estaba solo. En medio de la nada, seguía agarrado a la lancha volcada. La vida dependía de ello. Unas veces parado; otras, sentado. No podía recostarse; la furia de las olas le habrían cubierto.

Era el sexto día en el mar. El segundo, solo. El cuarto, sin comer. El tercero, sin beber agua. Intentaba mitigar la sed pasando saliva.

Tuvo mucho tiempo para pensar, especialmente en su hijo de nueve meses, Jonathan Javier, y en otra criaturita que lleva tres meses en camino. Extrañaba profundamente a su bebé, pero no lloró ni una lágrima.

18

Allí solo, en medio de la nada, agotado, con tres días sin alimentarse y dos sin beber agua, estaba a expensas de esa fuerza superior de la que su madre, doña Dalia, tanto le había hablado. Le llamaba en la mañana y en la noche, en cuanto salía el sol y antes de que se metiera. Rezaba Padrenuestros, Credos y todas las oraciones que llegaban a su memoria.

Ese día, en El Colorado las familias ofrecían sus oraciones por los extraviados en la Celebración de la Palabra que realizan cada domingo en la capilla del pueblo. Sin embargo, no se quedaron sólo rezando; días antes juntaron dinero para contratar una avioneta que sobrevolara el área donde los pescadores pudieran estar. Pero la búsqueda fue infructuosa.


En esos días la Secretaría de Marina tomó el control del operativo de búsqueda, que los familiares pidieron insistentemente. JONATHAN ROBINSONIANO. “…Éste era un testimonio indudable de que no podía haber en el mundo una situación más miserable que la mía. Sin embargo, para cada cosa negativa había algo positivo por lo que dar gracias. Y que esta experiencia, obtenida en la condición más desgraciada del mundo, sirva para demostrar que, aun en la desgracia, siempre encontraremos algún consuelo, que colocar en el cómputo del acreedor, cuando hagamos el balance de lo bueno y lo malo”, reflexionó en su diario Crusoe, el personaje creado por Daniel Defoe. Y continuó la narración: “16 de junio. Al bajar a la playa, encontré una gran tortuga. […] 17 de junio. Me dediqué a cocinar la tortuga y encontré dentro de ella tres veintenas de huevos y, en aquel momento, su carne me parecía la más sabrosa y gustosa que había probado en mi vida, pues no había comido más que cabras y aves desde mi llegada a este horrible lugar.” Amaneció el lunes para Jonathan Machado, en medio de esa inmensidad de agua salada. En medio de todo y de la nada. El hambre arreciaba. En ese preciso momento hubiera deseado comer el pescado frito de sus amores. Ni los mejores cortes, ni los platos internacionales más sofisticados. Jonathan ansiaba un pescado frito. Pero a su alrededor sólo había ¡tortugas! Cuatro caguamas parecían danzar cerca de él, pero Jonathan no tolera su sabor. Más por la sangre que por la carne, las atraparía. Calculaba que las presas le alcanzarían para alimentarse varios días. Planeaba la forma de capturarlas cuando oyó el motor de un avión. No puso atención; pensó que la nave volaba muy alto y que no le verían. El avión volvió a pasar, y a la tercera vuelta, el joven se entusiasmó y les hizo señas. La nave pareció irse de largo pero retornó más adelante. Era el mediodía del lunes. Jonathan fue localizado por la Marina Armada de México a cientos de kilómetros al sur del cerro El Farallón, específicamente cerca de la isla Ceralvo, en Baja California Sur. Los marinos dieron aviso a la base de Topolobampo, que envia-

ron una lancha rápida para el rescate de Machado Cervantes. A las 5 de la tarde del lunes 30 de enero de 2017, Jonathan volvió a pisar tierra. MAMÁ ESPERA A JESÚS. El Jonathan de Verne nunca más navegó. “Cuando se apaciguó un poco la atmósfera, hubiera sido inútil buscar el Jonathan en su lecho de escollos. Chapas, barras de hierro torcidas, he aquí cuanto quedaba del bello clipper cuya roda hendía tan alegremente el mar pocos días antes”, escribió el autor de La vuelta al mundo en ochenta días. La Carmen II se quedó allí. El mar será, para siempre, su casa. De su capitán, Fabián Valenzuela, y de Jesús Alonso Félix no se tenían noticias al 10 de marzo que la Marina continuaba el operativo de búsqueda. A Fabián ya lo despidieron. Su familia, resignada, le rezó nueve días al cumplirse el primer mes de su desaparición. A Jesús Alonso, no. Irasema presiente que su hijo volverá; que le verá cumplir su mayoría de edad el 21 de julio y que finalmente le presentará a su novia, de quien la madre supo hasta la desaparición. Algunas tardes Irasema se va al embarcadero a esperar a su hijo. Otras veces pasa la noche en vela escribiéndole cartas. Las oraciones por su hijo no son para difuntos, son para desaparecidos. Sin embargo, con los pies sobre la tierra, ruega por saber pronto cuál ha sido el destino de su hijo y de su yerno, “sea como sea, vivos o como Dios nos los quiera mandar”. DE VUELTA AL FARALLÓN. El Jonathan de El Colorado volvió al mar. Quince días después de su rescate, regresó precisamente cerca del cerro El Farallón. Esta vez a pescar huachinango, acompañado de un tío y de un chaleco salvavidas del cual no se desprende. Las primeras dos veces que salieron, trabajaron sólo de día. El tercer viaje fue de noche, y no pudo dormir. ¿Sentiste temor? Mira lejos, guarda un breve silencio y, encogiéndose de hombros, dice tímidamente: “No sabemos hacer otra cosa”.

19


autos

Cinturón de seguridad

7

importantes razones por las que no debes dejar de usarlo

puntualizando

p

or muy obvio que pueda parecer, seguro que ves a diario gente circulando sin el cinturón de seguridad puesto. Lo vemos también en la televisión, cuando los futbolistas salen del entrenamiento con sus cochazos, muchos de ellos sin el cinturón, con el agravante del mal ejemplo que dan a los chavales. Según la Dirección General de Tráfico, el 22% de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas en 2016 no llevaban puesto el cinturón. Nos recuerdan que el uso del cinturón de seguridad en España es obligatorio tanto en los asientos delanteros como traseros, siendo uno de los sistemas más sencillos y eficaces para un viaje seguro y reduciendo hasta en un 90% el riesgo de muerte en caso de colisión frontal. Por esta razón, la empresa de alquiler de coches Sixt ha elaborado una serie de argumentos para terminar de convencerte que, si te resulta muy incómodo, ponerte el cinturón es una de las incomodidades más rentables que te puedes encontrar.

Como parece que, si no usas el cinturón tu seguridad no te importa mucho, vamos a empezar por el bolsillo; si te para un lemento de tránito muncipal y no llevas el cinturón puesto puedes hacerte acreedor a una multa económica.

Además, no utilizar el cinturón de seguridad conlleva el riesgo de que el seguro de responsabilidad civil no se haga cargo de los gastos y daños en caso de sufrir heridas.

20


Como te decíamos más arriba, el cinturón reduce en un 90% el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en la cabeza en caso de colisión frontal. Pero es que además reduce en un 75% el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo.

solventes base color Esmalte acrílico Esmalte poliuretano Esmalte secado rápido

Máxima calidad en pintura automotriz

Venta de material eléctrico y plomería Distribuidor autorizado

Tel: (673) 732 83 00

Ven ybre descauamplia r nuestariedad v lores en co

Nicolás Bravo #276-B col. centro

Impide que los ocupantes salgan despedidosdel vehículo en caso de colisión.

¡Usadas pero muy buenas! Horario

Lun - Vie

8 a.m. - 7 p.m.

Sab

8 a.m. - 1 p.m. No es sólo por ti, piensa también en los demás, ya que el cinturón evita que un ocupante lesione a otro ocupante. Si los ocupantes traseros no llevan puesto el cinturón el riesgo de que golpee mortalmente a un pasajero delantero es hasta ocho veces superior.

Una de sus funciones es distribuir las fuerzas del choque entre las partes más fuertes del cuerpo, el pecho y la pelvis. El objetivo es que la presión que soporte el cuerpo y el riesgo de lesiones sea el menor posible en caso de frenado brusco.

El cinturón de seguridad y el airbag funcionan de manera complementaria. Si no se utiliza el cinturón, el impacto del ocupante contra el airbag puede ser mortal.

A media cuadra de Plaza Megamax

Trabajos 100%

GARANTIZADOS

Expertos en Transmisiones ticas Atendido por su Automá propietario

Javier Quiroa Uranga y Gabriel M. López #455 Col. Magisterio, Guamúchil, Sin.

Tel. 732 25 15 Cel. 673 116 56 19

Servicio a Domicilio (a todo tipo de carros) 673 100 37 31 673 121 42 63 ID. 92*977551*1 EXTC *2

servicio en playa bella vista (semana santa) JUAN DE LA BARRERA #903 COL. EMILIANO ZAPATA C.P 81448 GUAMUCHIL SINALOA


GRANOs

heriberto tapia

Primer informe de resultados al frente del Módulo v-ii

h

eriberto Tapia Armenta presidente del Módulo de Riego V-II en el municipio de Angostura, presentó su Primer Informe de labores a un año de asumir la dirigencia del organismo agrícola, donde mostró claramente los avances que se han logrado a base de gestión y trabajo en beneficio de todos los usuarios. Frente a un gran número de productores usuarios del Módulo de Riego, Tapia Armenta presentó importantes avances en la Administración, Operación y Conservación, así como cada una de las gestiones realizadas ante las diferentes instancias de gobierno para beneficio de los mismos usuarios. Durante este año al frente como presidente del Consejo de Administración del periodo 2016-2019, Tapia Armenta ejerció la cantidad de 18 millones 737 mil 527 pesos con 62 centavos, todo esto en diferentes obras realizadas para el mejoramiento de la red de distribución del agua, con recursos compartidos entre aportaciones de los usuarios del Módulo de Riego y la dependencia Federal de Conagua. De igual manera brindó un informe detallado de los trabajos realizados para conservar en condicoones óptimas de trabajo la red de canales

de conducción, red de caminos y red de drenaje, igualmente con la oportación requerida por Conagua, cumpliendo con el programa en un 103%. Tapia Armenta indicó que este trabajo y logros alcanzados durante este primer año de gestión al frente del organismo agrícola, no hubiera sido posible sin el respaldo y apoyo de los integrantes del Consejo de Administración, así como de los delegados por avalar cada una de las propuestas que como Consejo directivo se les planteara en cada una de las asambleas. Reconoció el trabajo del personal administrativo, de operación, conservación y supervisión para el buen funcionamiento del Módulo de Riego, invitándolos a mantener el gran equipo de trabajo que a través de los años han conformado.


Felicidades a nuestro amigo

Ing. Heriberto Tapia Armenta

Por su reciente informe de acciones al frente del Módulo de Riego V-ll en donde expuso los logros alcanzados, tanto en la administración, operación y conservación del organismo. Atentamente

Sergio García Camacho Presidente

Cesar Sánchez López Secretario

Abraham Baldemar Montoya Tesorero

AUPA Módulo de Riego 74-I A.C.

Asociación de Usuarios Productores Agrícolas de la Zona Norte del Valle de Angostura Módulo V II del Distrito de Riego N° 010 Culiacán - Humaya A.C.

Por su excelente trabajo al frente del Módulo V-II, hago una extensa

Felicitación a mi amigo

Ing. Heriberto Tapia Armenta Por la entrega de su Primer Informe

Asociación de Usuarios Productores Agrícolas de la Zona Norte del Valle de Angostura Módulo V II del Distrito de Riego N° 010 Culiacán - Humaya A.C.

Atentamente

Lic. Aurelio Lugo Camacho Presidente de la AARM


GRANOs

El nogal

C

llama a la puerta de los cultivos alternativos

ada poco tiempo en la agricultura mexicana brota algún nuevo cultivo al que los periodistas le solemos llamar “alternativo”, tanto por las expectativas de producción que despierta como por la demanda de consumo creciente que lo acompaña. Ahí está el pistache, la papaya y en las hortalizas el segmento de los snacks y las especialidades. Pero hay más. El nogal ha llamado a la puerta. El nogal, a diferencia de por ejemplo el olivo que es susceptible de ser plantado en innumerables lugares, requiere unas condiciones climáticas muy particulares que se reúnen tales como un mínimo de precipitaciones, que está en torno a los 700 mm, o un riego artificial eficiente. Además, el nogal es un árbol que no tolera las heladas primaverales tardías ni tampoco las temperaturas demasiado altas sin una humedad suficiente. Este tipo de temperaturas pueden provocar daños en el fruto del nogal: la nuez. Respecto al terreno necesario para cultivar un nogal diremos que es un árbol muy neutro y flexible en este sentido aunque los suelos preferidos por este árbol son los suelos profundos y sueltos.

Horas frío

El nogal necesita un mínimo anual de horas frío, en torno a las 700 horas. Por ello tendríamos que pensar en las regiones mexicanas que reúnen estas características, aunque cabe destacar que a nivel mundial, México ocupa el sexto lugar en producción de nuez, así como el segun-

28

do en nuez pecanera (que es la que se cultiva principalmente) y primer lugar en exportación en esta variedad. Del año 2014 al 2016, se registró una Tasa Media de Crecimiento Anual en la producción de este cultivo en el país de 26.6 por ciento, con un volumen promedio (entre enero y octubre) de 26 mil 274 toneladas, de acuerdo con los datos de SAGARPA. Así que la denominación de “alternativo” no solo habría que aplicarla a los productores

locales, sino también a los que están buscando cubrir este nicho del mercado. Consumo Un segmento apadrinado por los nutricionistas y sus recomendaciones diarias de consumo de nueces. Así que las expectativas de demanda, que son las que realmente sustentan los nuevos cultivos en la agricultura, son muy elevadas.

nuez, mercados nacionales, precios por presentación comercial (encuestado) destino

origen

presentación

precio min. precio max. precio frec.

nuez cáscara de papel mich: m.a. morelia

sonora

kilogramo

110.00

118.00

118.00

qr. m. chetumal

cd. méxico

kilogramo

120.00

120.00

120.00

Dgo. c.a. “francisco villa”

durango

kilogramo

105.00

110.00

110.00

nl. m.a. estrella s.n. de los garza

nuevo león

kilogramo

120.00

120.00

120.00

son. c.a. cd. obregón

sonora

kilogramo

120.00

120.00

120.00

nuez wichita

son.m.a. fco. i. madero, hermosillo sonora kilogramo 120.00 130.00 130.00 FUENTE: SNIM Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.


DINÁMICA FISCAL DEL ÉVORA S.C

Contadores Públicos Auditores y Asesoría Fiscal EXTRA

NUESTROS MEJORES SERVICIOS

Ofrecemos a nuestro cliente y su personal información y capacitación sobre procesos de las diferentes áreas: contable, fiscal, administrativa y financiera de la empresa.

SERVICIO Buscamos nuestros clientes este al día en sus obligaciones contables y fiscales, buscando siempre una planeación en los procesos de la empresa para así lograr sus metas.

ASESORÍA CONTABLE, FISCAL, ADMINISTRATIVA Y DE AUDITORÍA, DE MANERA INMEDIATA. CONTAMOS CON GRAN EXPERIENCIA PARA BRINDARLE SEGURIDAD EN TOMA DE SUS DECISIONES.

SOMOS

C.P. JULIO CÉSAR BARRÓN PRADO

Juliocesarb@hotmail.com

Un equipo de profesionales en las áreas: contable, fiscal, administrativa y de auditoria., Y tenemos como único fin que nuestros servicios brinden tranquilidad en su negocio.

C.P.HUMBERTO EMILIO HIGUERA

Emiliohiguera@hotmail.com

dinamicafiscaldelevora@hotmail.com Teléfono 01 673 73 4 07 07 NICOLAS BRAVO #545 PTE. COL. JUÁREZ C.P 81450 GUAMÚCHIL, SINALOA

acontecer

código rojo

granos

estatal

entretenimiento

nacional

enfoque

puntualizando.com Síguenos en nuestras redes sociales puntualizando portal @puntualizandomx @puntualizando puntualizando portal


GRANOs

aurelio Lugo presenta su primer informe al frente de la aarm “hemos estado tejiendo esa parte del sentido social, la parte de las demandas más sentidas de los productores, la atención hacia ellos, ya que estamos en los tiempos que demandamos más atención” Aurelio Lugo Camacho Presidente de la AARM

A

nte cientos de productores miembros de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito (AARM), Aurelio Lugo Camacho presidente del organismo agrícola, presentó su primer informe de labores en donde resaltó el gran trabajo que se ha hecho en beneficio del organismo y sus afiliados. Lugo Camacho mencionó que se ha logrado una muy buena armonía con los agricultores socios del organismo, así como con el gran equipo de trabajo que la conforma, quienes a través de su buena atención en la parte operativa y administrativa, han logrado que los agricultores recuperan la confianza con este organismo. Ante un gran grupo de invitados especiales entre los que destacan personajes de la política, así como dirigentes de diferentes organismos agrícolas estatales, regionales y municipales, Aurelio Lugo mencionó parte de los beneficios que se han alcanzado en favor del organismo y sus agremiados en este, su primer año al frente como presidente. Como prioridad mencionó el presidente, se ha tratado de consolidar la unidad entre los agricultores para que estos recuperen la confianza en su organismo y juntos de la mano poder gestionar mejores beneficios para la AARM. Como parte de los trabajos que se han llevado a cabo está la construcción de un nuevo silo de 10 mil toneladas con el cual se incrementa la capacidad de almacenamiento a 72 mil toneladas en las bodegas de la AARM, además de diferentes gestiones con las dependencias de gobierno y la próxima apertura de un Fondo de Aseguramiento Agrícola, acciones que se sumarán al trabajo de tres años con el cual buscará dejar una buena huella en la Asociación de Agricultores, culminó Aurelio Lugo.


Asociación de Agricultores del Río Mocorito

Felicidades

a mi gran amigo Lic. Aurelio Lugo Camacho por su gran labor al frente de la AARM y por la entrega de su primer informe de actividades

Atentamente

Carlo Mario Ortiz Sánchez

Presidente Municipal de Salvador Alvarado

Llantas Agrícolas, Industriales, Automotrices

Comunícate

Cel: 673 738 05 98

n e s o t r e p x Somos e grícolas llantas A riales e Indust

Manguera para Pipa de Riego Sembradoras de precisión de la marca

Enrique Dunant N° 764, Col. Morelos Tel: 732 10 14 e-mail: j_senes@hotmail.com


Por su gran trabajo y compromiso al frente de la AARM al presentar su primer informe de acciones, me complace felicitar a mi amigo.

Lic. Aurelio Lugo Camacho Atentamente: Ricardo flores garcía Presidente

Asociación de Propietarios Rurales del Municipio de Angostura A.C.

Quiero hacer extensa mi felicitación a mi gran amigo

Lic. Aurelio Lugo Camacho

Por su primer informe de labores al frente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito

Atentamente

Ing. Samuel López Angulo Presidente del Comité Campesino No. 20 y regidor del Ayuntamiento de Salvador Alvarado


Felicidades Quiero hacer extensa felicitación a mi gran amigo

Lic. Aurelio Lugo Por su reciente entrega de su Primer Informe de labores al frente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito. Atentamente

Fernando Wong Iribe Presidente de la Red Mayor del Sistema Culiacán-Humaya

Sabedor de su excelente trabajo, felicito a mi amigo

Lic. Aurelio Lugo Camacho

por la entrega de su Primer Informe de Labores al frente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito desempañando una gran labor. Atentamente

Ing. Roberto Sánchez Castro Presidente

A.U.P.A. Módulo 74-2

Asociación de Usuarios Productores Agropecuarios Eustaquio Buelna, Módulo 74-2 A.C.


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

policlínica siglo xxi festeja sus 25 años

judith celene le dice adiós a su soltería 36

32

y tu... ¿te consideras 42 un kidult?

gladys celebra sus xv años de vida 48

cena de la amistad 44 en canaco

luciano luna festeja 34 en su tierra

40 celene y

lego batman en cumple de emir 50

josé carlos unen sus vidas


Cocina Económica y Sushis

Don Chayo

ESTAMOS EN MOCORITO

Costilla en chile colorado Cazuela Albóndigas Pollo en crema Bistek Machaca Asado Tortas Hamburguesas Sushis

Comida Casera 7:30 a 3:30 P.M. Sushis y Comida Mexicana 6:00 a 12:00 A.M.

Servicio a Domicilio 673 121 2257 y 673 120 8511

revista puntualizando PUEDE LLEGAR A tu hogar

contáctanos vía inbox puntualizando portal

tels: 673 852 2918 / 673 116 9080 portalpuntualizando@gmail.com

io micil o d cio a 16 45 i v r e 2

S

3 Tel.b7ierto de:

. 3:30 p.m a .m a 8:30 mos los Descansa A

martes

Contamos ya con

planta alta

Enrique Dunant, 32575 Guamúchil, Sin.


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

La familia de Policlínica disfrutó de una cena y reconoció a sus empleados destacados durante estos 25 años de atención médica.

festeja 25 años policlínica siglo xxi

fotos: samuel inzunza

Lo que comenzó como un sueño para brindar servicios de salud a los habitantes de la Región el Évora hoy es una realidad, ya que en este tiempo se ha logrado dar atención médica a más de 20 mil pacientes en las diferentes especialidades y diferentes situaciones. Esto siempre con el sentido humano y el afán de dar lo

Edith Mojardín , Elena Soto y Gonzalo Camacho.

mejor de sí mismo, porque mas allá de los aparatos y la tecnología está el sentido social y humano. Por su vocación de servir a quien lo necesita, se reconoció al personal que forma parte de la familia Policlínica Siglo XXI por estos 25 años de brindar servicios médicos a los ciudadanos.

Gabriel Díaz, Everilda Castro y Julieta Aridjis Vázquez.

María Elena Soto, María Eugenia Bautista y Everilda Castro con sus reconocimientos.

Vicente López, María Eugenia Bautista y Julieta Aridjis.


Invitados especiales a la celebración.

Personal de enfermería difrutó de una excelente velada.

Víctor López, Vianey de López, Tonancy de Sánchez y Noé Sánchez.

Agustín Sánchez y esposa.

Juan Carlos y Guadalupe Vélez.

Aarón López Quiñónez y familia. Amelia Camacho, Amelia Angulo de Camacho, Gilberto Inzunza, Gonzalo Camacho, Leticia Lugo de Camacho y Luis Gaitán.

Vicente López Gaxiola junto a sus invitados. Carlos Eduardo Ramos y Malena de Ramos.

Gregorio Armenta Mejia y familia.

Carlos Aarón Lafarga y Margarita de Lafarga.

Invitados especiales especiales a la celebración pasaron momentos agardables.


enfoque

Luciano Luna de cumple fotos: octavio espinoza Un súper cumpleaños pasó Luciano Luna Díaz acompañado de su familia y amigos, en conocido restaurant de la ciudad de Guamúchil.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

En esa fecha tan especial estuvo muy consentido por su guapa esposa Lina de Luna y sus hermosas hijas Melody y Sheridan Luna Bojórquez, quienes desde temprana hora le entonaron las mañanitas y lo colmaron de abrazos. Al festejo no podían faltar sus padres Concepción Díaz y José Luna, además de sus amigos y compañeros del ambiente artístico, amenizando sus amigos Los Tiranos del Norte en una fiesta sorpresa organizada en su honor. Luciano recibió infinitas muestras de cariño de parte de sus seres queridos.

Sus hijas Melody y Sheridan le demuestran amor.

Luciano Luna y su esposa Lina de Luna.

Luciano Luna Díaz pasó un excelente festejo de cumpleaños.


Adiós a la

Sus padres lo acompañaron en tan importante fecha.

Celulitis

Luciano Luna acompañado de su familia y amigos.

irma Moldea tu cuerpo y reaf tus glúteos para esta

Semana Santa

Sus padres, hermana y sobrina acompañan a la familia Luna Bojórquez.

Hydroderm

Dermapen

Hidrata, desvanece el poro y da luminosidad a tu piel

Estimula el colágeno y desvanece cicatrices de acné, manchas y estrías

Perfilación y relleno de labios

Matamoros #376 frente a Policlínica

Citas. 673 739 5909 spabeautyclinic

Uñas Acrilicas Sus suegros lo acompañaron en esa fecha especial.

Gelish Original

Unicornio Espejo Cromo Escarabajo Polvo de Adas Y Más...

Omar Tarazón y familia junto al cumpleañero y su esposa.

_polishnails

Efecto Glow


enfoque

Judith Celene celebra su despedida de soltera

fotos: samuel inzunza Será el próximo mes de abril cuando Judith Celene Acosta Montoya una su vida a la de su prometido Rubén Eduardo Favela López. Por tal motivo, amigas y familiares le organizaron una despedida de soltera, la cual tuvo lugar en conocido salón de fiestas de la ciudad. Entre las organizadoras destacan su mamá Irma Montoya, así como su suegra Alejandra López. Después de participar en animados juegos la futura esposa agradeció a las asistentes por haberla acompañado en esta fecha tan especial, que marcó su camino a la unión matrimonial.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18


Diseñadora de Vida

Berenice Gastélum Cruz La festejada junto a su mamá, Irma Montoya y su suegra Alejandra López.

Las organizadoras, su hermana Dámaris Acosta, su tía Artemisa Montoya e Irma Montoya.

columnista de revista puntualizando

Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa.” Juan Luis Vives Iniciamos un mes que se distingue por la llegada de la Primavera, por celebrarse el Día Internacional de la Mujer, La Expropiación Petrolera, Día Mundial del Agua, el Nacimiento de Mario Vargas Llosa, y de una gran mujer que amo con todo mi corazón y me dio la vida. Son días llenos de energía, donde las flores embellecen con su presencia; el ambiente se torna con aires de Semana Santa; y lo más importante es una nueva oportunidad para continuar con nuestro proyecto de vida. En esta ocasión deseo compartir con ustedes un tema que en lo personal llama mi atención, ¿Qué es la polémica? Según el diccionario es la discusión entre dos o más personas que defienden opiniones contrarias, generalmente por escrito y de forma alternativa y reiterada. Y viene a mi mente en esta temática los carnavales, la Reforma Educativa, el gasolinazo, aumento de la luz, la incongruencia en los salario, la política, la religión, etc. Partiendo de que cada cabeza es un mundo, que en gustos se rompen géneros, y lo que un día es presente al siguiente es historia, y sin dejar de lado que las relaciones humanas es lo más complicado que existe en el mundo, la polémica cobra vida en cada momento.

Guadalupe Montoya y Araceli Sánchez, felicitaron a la festejada.

Vivimos en una época donde los medios de comunicación nos bridan acceso a una ventana informativa, nos permiten ser juez y parte; el escenario esta puesto para criticar sucesos detrás de una computadora o celular por medio de las redes sociales.Será que es muy sencillo hablar, pero al momento de predicar con el ejemplo surge la polémica. Hoy por hoy se aplica que el discurso enseña, pero el ejemplo arrastra. Cuando queremos dar a conocer algo, como la temática de las redes sociales, y para abonar a la controversia aparecen como desventajas que se pierden la interacción con su entorno social y su familia; pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng; se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal; se convierten en víctimas de virus y software dañados. Por otro lado las ventajas, genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes; están mejor informados; vencen la timidez a través de las redes sociales; facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas. Así que desde esta trinchera los conmino a ser personas responsables y éticas, que cuando realmente se requiere hay que crear polémica, pero que sea argumentada y con un fin propositivo, vivamos en un mundo de valores, derroche de positivismo y derrama de superación. Saludos y quedamos en contacto berenice-gc82@hotmail.com


enfoque

¿Cuándo es el mejor momento para comprar boletos de avión?

a

muchos de nosotros nos gustaría poder viajar todo el tiempo, pero en ocasiones, factores como el tiempo o el dinero no nos permiten concretar nuestros sueños. Una buena forma de poder realizar el viaje que tanto deseamos es planearlo con anticipación, de esa manera no sólo podrás encontrar en tu agenda el momento idóneo para tomarte esos días de descanso, sino que también te permitirá encontrar mejores ofertas en los vuelos. En cuanto a la compra de boletos de avión, es cuestión de saber en qué momento comprar para encontrar las mejores ofertas y ahorrar algunos pesos extra. Investigando los precios y tendencias entre las diferentes líneas áreas, la época del año y algunos estudios al respecto, descubrimos que lo mejor es comprar tu boleto de 7 a 8 semanas antes del viaje. De acuerdo con la Asociación Mexicana de

38

Agencias de Viajes (AMAV), planear un viaje con anticipación puede representar un ahorro de hasta el 30% , respecto a la compra en temporada alta o una semana antes del vuelo. En cuanto a meses del año convenientes para volar, es mejor que elijas viajar en temporada baja, en especial durante los meses de febrero, abril, mayo, octubre y noviembre. En cambio, julio, agosto y diciembre son los meses más caros, debido a que es temporada alta y hay mayor demanda de vuelos. Tips para tomar en cuenta Planea tu viaje con anticipación para que puedas encontrar la mejor oferta. Recuerda, de 7 a 8 semanas antes es la mejor época para adquirir un boleto. Te recomendamos comparar precios entre una línea área y otra.


Freyja Intimis

Luce genial esta

Semana Santa

Dr. de la Torre #545-1, Esquina con Callejón Angostura. Col. Centro, Guamúchil, Sin.

Tel. 673 121 0651

Realiza búsquedas por mes, así podrás tener mayor facilidad para ver la variación entre los precios.

Ven y conciente junto a tus princesas, Manicure y Pedicure para niñas

De preferencia se flexible con las fechas para viajar; es posible que de esa forma encuentres una mejor oferta. Cuando busques vuelos vía online, asegúrate que tu navegador esté en modo incógnito, ¿la razón? Los buscadores se basan en las cookies de tu navegador y cuando buscas repetidamente la misma ruta, los precios llegan a incrementar súbitamente. En cuando a los días de la semana, busca tus boletos en domingo, sábado o martes, ya que de acuerdo con Airlines Reporting Corp (ARC), empresa encargada de procesar los boletos de avión para muchas agencias de viajes, son los mejores días para encontrar una buena oferta.

Primera Visita

10% 15% Tercera Visita 20%

Segunda Visita

Microblading Extensión de Pestañas Manicure y Pedicure Spa

Gelish Maquillaje Depilación con cera española

Planchado Reestructurante

Facial láser

Depilación Láser

Uñas

Melivan_salon_ Javier Mina y Morelos #208 Col. Centro

Citas: (667) 784 3648


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Sellan su amor Celene y José Carlos fotos: samuel inzunza Celene García Ortiz celebró con sus familiares y amigas de una mesa de postres y un Candy bar, quienes la pasaron su despedida de soltera y a la vez plasmó su firma junto super bien al lado de la futura novia que en los próximos a su amado José Carlos Cázarez Camacho, para contraer días acudirá al altar. matrimonio por la vía civil. Luego de 4 años de noviazgo y de la planeación del Una vez que Celene y José Carlos contrajeron matrimonio importante día de su boda, José y Celene esperan con ansias civil, fueron felicitados por quienes presenciaron ese el día para acudir a la iglesia y jurarse amor ante Dios, este especial momento, colmándolos de buenos deseos en su 24 del presente mes de marzo. nueva etapa al formar una hermosa familia. Las invitadas de Silvana a su despedida de soltera y testigos Durante la cena el ambiente fue amenizado por un conocido del enlace civil, disfrutaron de un delicioso bufet, además imitador, lo cual gozaron al máximo las presentes.


La futura suegra Maricela Angulo y su Mama Silvia Ortiz Burgos.

La feliz pareja plasma su firma en el acta de matrimonio civil, después de cuatro años de novios.

Sus abuelitas Elvira Burgos y Martha Camacho.

Los Papás de Celene Garcia, fueron testigos del enlace civil.

La feliz pareja muestra el documento que los une por la vía civil.

Familiares durante la despedida de soltera y boda civil de Celene y José Carlos.

Pizzas Alitas Papas y más... Teléfono. 673 73 2 00 33

Matamoros en Plaza Niños Héroes

Carolina Caro

Cosmetóloga y Cosmiatra Limpiezas Faciales Hieloterapia Masajes Reductivos Masajes Relajantes Dermoabrasión Depilaciones Tratamientos Maquillajes Vendas Calientes

Serv a Dom:

673 100 6104


enfoque

¿Que son los

kidults?

los kidults pueden llegar a gastar desde 699 hasta 20 mil pesos en adquirir juguetes de colección, videojuegos, cómics, consolas de videosjuegos y gadgets electrónicos.

42


fotos/texto: puntualizando

l

os kidults pueden llegar a gastar desde 699 hasta más de 20 mil pesos en adquirir juguetes de colección, videojuegos, cómics, consolas de videojuegos y gadgets electrónicos, artículos o servicios dirigidos en su mayoría a adolescentes y niños.

Gimnasia Pasiva

El término Kidult surge de la unión de las palabras en inglés: Kid (niño) y adult (adulto) pero formalmente no se tiene un registro de su origen, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Diatermia Capacitiva

Explica que se les llama así a las personas, en su mayoría profesionales, que tienen un buen trabajo y poder adquisitivo medio-alto, y gastan en productos y servicios dirigidos en su mayoría a adolescentes como: dispositivos MP3, consolas de videojuegos, celulares de última generación, juguetes de edición especial, relojes vistosos, viajes, entre otros. En un artículo publicado en su portal, la Condusef precisa que los Kidults adquieren principalmente juguetes de colección, videojuegos, cómics y gadgets electrónicos, artículos en los que destinan la mayor parte de su sueldo.

“Es momento de cuidar y consentir MI PIEL” Presoterapia

Microdermoabrasión

Vacumterapia

Radiofrecuencia facial

Ven por tu Valoración

GRATIS

Lo mejor en tratamientos faciales y corporales con aparatología de vanguardia CITA PREVIA:

673 130 1534

Ejemplificó que un Kidult puede comprar una consola de última generación IPSA, Xbox One, la cual puede fluctuar entre los seis mil 999 hasta los siete mil 999 pesos; o bien, un videojuego de línea AAA, la cual puede rondar los 699 pesos hasta los mil 300 o un dron Star Wars que puede ir desde los dos mil 499 pesos hasta 10 mil 800 pesos, o quizá un Iphone 7, el cual va desde los 15 mil 499 hasta los 22 mil 899 pesos. Productos diversos que varían en sus precios, dependiendo el lugar en donde se adquieran o si se trata de una edición especial, refiere. La Condusef destaca que en la psicología a algunas de estas personas se les diagnostica con el Síndrome de Peter Pan, que se aplica para individuos que se rehúsan a madurar, aunque ello no significa que se olviden de sus responsabilidades. Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

mipielgml

Blvd.A. Rosales #488 col. Centro, Guamúchil, Sin.

Donato Guerra #22 Col. Centro Histórico CP 80800, Mocorito, Sin.

Prueba la NUEVA línea saludable Tel. pedidos 735 1181


enfoque

heriberto sanchez asume canaco

por: octavio espinoza

Heriberto Sánchez Luque asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Guamúchil, durante el tradicional evento de la Cena de la Amistad, donde coinciden un gran número de socios empresarios. Sánchez Luque al hacer uso de la voz en su intervención, ya como presidente oficial de Canaco, se comprometió a trabajar con honestidad en favor de todos los socios

del organismo empresarial y con la mayor transparencia posible, ya que él, mencionó, solo es quien estará al frente de un grupo de personas que buscarán hacer un buen trabajo en beneficio de todos los comerciantes agremiados. La noche sirvió de marco para entregar los galardones de empresario del año al Instituto Jean Piaget y como empresa de amplia trayectoria a El Gallo de Guamúchil.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18 Heriberto Sánchez al emitir su mensaje como presidente de Canaco.

Heriberto Sánchez Luque presidente de Canaco Guamúchil.

Celene y Dagoberto, al lado de sus hijos posan con el galardón.

El señor Miguel Camacho en compañía de su familia.


Susy de Sánchez y Heriberto Sánchez.

Guillermo Romero y su esposa.

Silvino Zavala y Alma Obeso de Zavala.

Vírgen Parra y Morgan Parra.

Heriberto Sánchez y Perla de Sánchez.

Yeraldine López y Sheila Mariela López.

Paula de Loya y Omar Loya.

Korintia Baez de Camacho y Víctor Camacho.

Alonso Higuera y Norma Alicia González

Integrantes del Consejo Directivo de Canaco al rendir protesta para el periodo 2017-2018.


El nuevo presidente de Canaco junto al personal de la Cámara de Comercio.

Carlo Mario Ortiz saludó a comerciantes

Sandra Zavala de Rojo y Arturo Rojo.

Alma de Sánchez y Juan Carlos Sánchez.

Elena Beltrán líder de Mujeres empresarias.

Empresarios socios del organismo pasaron una bonita velada durante la entrega del galardón.

Guillermo Romero líder de Fecanaco.

Sergio Arias y Martitha de Arias.

Aurelio Lugo y Catalina de Lugo.


Lo Mejor en Ropa para Dama Calle Morelos Loc. 161, Centro

673 852 0454 Aliceboutique_ Alice Alice

Barra Fría y Caliente Tacos Tostadas Platillos Especiales

Descansamos los lunes

Madero #175 esquina con Morelos, col. Centro. Contra esquina del Gómez Juárez. @lapalapagml

lapalapagml


enfoque

gladys, feliz en sus xv

fotos: cortesía Un festejo de fantasía vivió Gladys Anahí Angulo Mascareño durante la celebración de sus XV años, donde estuvo muy felicitada por sus familiares y amigos. Sus padres, Lupita Mascareño y Javier Angulo, además de sus hermanas Cinthia y Evangelid, fueron los primeros en felicitarla y desearle lo mejor al arribar a esta bonita edad.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Gladys Anahí, inició la celebración con una misa de acción de gracias en la Iglesia de La Palma, donde la acompañaron sus familiares y amigos, para después presidir una bonita recepción en conocido club de Angostura.


Sus padrinos Nedel Bojórquez y Judith de Bojórquez la acompañaron.

Gladys Anahí acompañada de su bonita familia.

Gladys Anahí junto a su regalo de XV años y el sacerdote que se encargó de bendecirlo. Lun - Mie Jue - Dom 11:00 a.m. / 6:00 p.m. 11:00 a.m. / 11:00 p.m.

Descansamos los martes

Mariscos

Visítanos en

Cortes

Angostura

Sushis

Serv. Dom.

734 11 44

Blvd. Venustiano Carranza a espaldas de COBAES


enfoque

DE LeGO BATMAN

EMIR CáZAREZ fotos: SAMUEL INZUNZA Una agradable tarde pasó el pequeño Emir Cázarez Carvajal, al celebrar sus 8 años de edad en compañía de sus papás Emir Cázarez Arce y Diana Carvajal Sauceda y su hermanita Emili, quien lo sorprendió desde muy temprana hora con un gran abrazo. Sus amiguitos y familiares le hicieron pasar un momento inolvidable, pues le obsequiaron hermosos y atractivos regalos, además de desearle bendiciones para que cumpla muchos años más de vida. La celebración estuvo decorada con el tema Lego Batman como la popular película, por lo que tanto el pastel, el disfraz y las playeras de su familia lucieron este divertido tema.

Emir Cázarez Carvajal en su aniversario número ocho.

Sus papitos lo felicitaron en su cumpleaños.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Familiares y amigos se reunieron para felicitar a Emir y pasar una tarde agradable en su fiesta.



luciano luna festeja un aĂąo mas

enfoque pĂ g. 34

@puntualizando

www.puntualizando.com

puntualizando portal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.