Revista puntualizando 14

Page 1

ABORTOS

FEB. 2017

14

VIDAS TRUNCADAS

PĂ G. 18

regidores priistas

30

connacionales

incumplen promesa

@puntualizando

invade temor a

www.puntualizando.com

PĂ G. 22

puntualizando portal


Marcas Originales

a Precios Inigualables

DESCUENTOS INCREIBLES

FIN

DE

lasgarzas_boutique

TEMPORADA

Las Garzas Boutique

Tel. 673 732 0417

Rosales #18, frente a la Iglesia del Centro, Guamúchil, Sin.


CONTENIDO

07 08 14 16 18 20 ¿Que pasaría si se extinguieran las abejas?

usa modifica los requisitos para renovar visa

planta potabilizadora no soluciona la escasez de agua en mocorito

¿adicto al celular? esto te podría pasar

enfoque Eventos sociales de la región en nuestra sección ENFOQUE a partir de la página 30.

regidores priistas no han cumplido su palabra

24 26

panorama dificil para el banco de alimentos

¿usted que cree?, es mejor echar gasolina de día o de noche nitrógeno, fundamental para disminuir emisiones de contamminantes

Octavio Espinoza DIRECTOR COMERCIAL, ARTE Y DISEÑO / Alán Gaxiola COORDINADORES COMERCIALES / Fany Gastélum / Vianett Rivera COLABORADORES / Denisse Miranda / Berenice Gastélum / Eliseo Bernal

76 14

673 10 1

Carmona Impresores S.A. de C.V. Torreón, Coah. 01 800 228 2276


revista puntualizando OPINIÓN www.puntualizando.com

El aborto, 10 años h

ace 10 años que los asambleístas capitalinos empezaron a analizar un par de iniciativas de reforma, una del PRI y otra del Partido Alternativa Social Demócrata y Campesina, para despenalizar el aborto en el Distrito Federal. La controversia reinó desde el principio. Y es que luego de unos cambios breves pero significativos en 2000 (que se despenalizó el aborto en los casos de malformaciones del “producto” o de inseminación artificial no consentida) y en 2003 (que se obligó a las instituciones de gobierno garantizar los servicios abortivos en los casos previstos por la ley), en 2007 la Asamblea Legislativa del DF cedió a las presiones de grupos feministas y liberales para someter a análisis y discusión este aspecto relativo a los derechos reproductivos de las mujeres. Los intensos debates legislativos para conciliar las propuestas de ambas iniciativas tuvieron como desenlace la aprobación mayoritaria del aborto voluntario en las primeras 12 semanas y el derecho, a partir del 26 de abril de ese año, de la mujer de exigir al gobierno el servicio de interrupción del embarazo. A partir de entonces ha habido intentos en algunos estados de reformar sus leyes penales y sanitarias de manera similar a las del DF (hoy Ciudad de México). Estado de México y Guerrero, los estados que lideran los índices de violencia, son de los que intentaron despenalizar el aborto, pero las iniciativas no prosperaron. Se han alzado las voces de un lado y de otro, y desde los aspectos bioético, moral y social cada grupo defiende sus creencias y posiciones. Sin embargo, las cifras de la violencia desmedida en la última década allí portalpuntualizando@gmail.com

están: 172 mil abortos, 208 mil asesinatos. El propio gobierno las recoge, procesa y exhibe. Tantas vidas cegadas en el territorio mexicano como interrupciones de embarazo dispuestas en y desde los nosocomios del sector público de la capital del país. Tema aparte son las estadísticas de abortos que durante estos casi 10 años se han realizado en la veintena de clínicas privadas autorizadas para hacer negocio, pues cada procedimiento representa ingresos desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos según el tipo de servicio. En otra dimensión sería justo colocar los abortos clandestinos que se hacen en los 31 estados de la república donde aún está penado y cuyas cifras alcanzarían niveles exorbitantes según una investigadora de El Colegio de México. Fátima Juárez, principal investigadora del estudio “Embarazo no planeado y aborto inducido en México”, reveló en 2013 a Excélsior que en el territorio mexicano ocurren más un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos dadas las restricciones en la mayoría de las entidades. Los grupos conservadores pueden explicar la alta criminalidad como una consecuencia sobrenatural de la imposición de la cultura de muerte en la capital política, social y económica del país. Los liberales pueden responsabilizar a los gobernantes y a los propios miembros de la delincuencia organizada por el baño de sangre en el que se sumergió a México en la última década. La verdad irrefutable es que ya no hay guerra contra el narco, y la violencia cruel e inhumana sigue. Facebook: Puntualizando Portal


Te presta MÁS que los demás,

! lo a b é u r p m o C ¡Ven y

70%

Te prestamos hasta el

del valor de tu prenda

Visítanos en nuestras

9 sucursales

Matriz frente a la plazuela Militar

(673) 732 3922

(673) 732 2111

Angostura

(697) 734 1421

Mercado Viejo

Frente a Santa Fe Centro Mocorito

Mercado Nuevo

Entroque Salida Culiacán Chinitos

(673) 734 1700 (673) 734 0330

(673) 732 9309

(697) 735 0927

(673) 732 4381

(697) 742 0190


GML 67373 2 05 43 IMSS GML

67373 2 07 93

S.O.S

Guamúchil 67373 2 05 43

Mocorito 67373 5 02 98

Desde celular (114)

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57 Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

Existe un 911 para casos de emergencia El 911 sustituYE al 066, 068 y C-4, pero atenderán los mismos casos, con la gran diferencia de que estarán conectados a una red nacional.

c

on el número único de emergencias 911, la sociedad civil pasa de la impotencia de no poder ayudar a una persona que se encuentra en una emergencia a la satisfacción de salvarle la vida por apoyarla en la atención en primeros auxilios, así lo señaló el director general de Cruz Roja Mexicana, Daniel Lozano Aguilar, en el marco de la firma de entrega de los 11 Protocolos de Primeros Auxilios. En las instalaciones del Sistema de Seguridad Nacional, Daniel Lozano mencionó que ha sido un gran acierto del gobierno Federal la creación del 911 como número único de emergencia y señaló que la Benemérita institución capacitará en primeros auxilios básicos a los operadores telefónicos, que se encuentren en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) para ofrecer la orientación adecuada a la población civil. Alrededor de 2 mil voluntarios del área de socorros y de capacitación de Cruz Roja, participarán en la enseñanza.

“Hay que recordar que la atención en los primeros minutos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, con el 911, se podrán salvar vidas y estas son acciones humanitarias”, precisó. 06

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, indicó que los protocolos contribuirán a proteger la vida e integridad física de quien requiera auxilio ante emergencias médicas. Agradeció a Cruz Roja Mexicana que haya revisado y perfeccionado los protocolos, al señalar que la institución tiene una larga experiencia en primeros auxilios.

“Los protocolos permitirán atender 11 incidentes que demandan atención médica de urgencia, como son: ahogamiento, amputaciones, asfixia, convulsiones, electrocutados, hemorragia, infarto, intoxicación, quemaduras, sobredosis y trabajo de parto” precisó.


acontecer

E

¿Qué pasaría si desaparecieran las abejas?

l decremento de la población mundial de abejas ha puesto en alerta a varias naciones. El problema no es que nos quedemos sin miel, el problema es perder todo lo demás. Mira: Es común que, cuando pensamos en abejas, lo primero que nos viene a la cabeza es una cucharada de deliciosa, cristalina y dulce miel. Sin embargo, en años recientes esta percepción ha cambiado. ¿Sabías que en países como España la búsqueda en Google de la pregunta “¿Qué pasaría si no hubiera abejas?” está entre las diez más buscadas del 2015? Y no es para menos: en los últimos treinta años la ciencia y los grupos en favor del ambiente han externado su preocupación por el vertiginoso descenso en la población de abejas en el mundo. ¿Por qué? Simple: de su eficiencia en la transferencia de polen depende 70% de la producción de las frutas, vegetales y semillas que consumimos a diario. ¿Te puedes imaginar el caos que provocaría su extinción? Es probable que pienses en algo como “Bueno, a la ciencia se le ocurrirá otra cosa”, pero no. El problema de la producción de alimentos es solo la punta del iceberg. Mira por qué: Cadena Económica De manera directa, la producción de miel y la apicultura en México dan miles de empleos directos y millones de indirectos. Además la fabricación de productos que utilizan derivados como el polen también forman parte de las áreas económicas y sociales que se impactarían si no hubiera más abejas. Gastronomía Parece poco importante, pero ¿has pensado cuán-

tos platillos se preparan o endulzan con miel? (haz una búsqueda en Internet, a nosotros nos aparecieron alrededor de 495,000 resultados). Ningún otro endulzante tiene sus características. Existen personas que no utilizan otro endulcorante, debido a son control orgánico-natural, es más fácil de controlar. Salud Hablamos ya de las características de la miel pero, sería injusto dejar detrás el trabajo que las abejas hacen con sus derivados. La miel es: antitusivo, anticoagulante, antiséptico, antibacterial y micótico. Además, es fuente natural de energía, ayuda a metabolizar el alcohol y previene la disminución de leucocitos en la sangre. Biodiversidad En el mundo existen, no es broma, entre 25 mil y 30 mil especies diferentes de abejas. De acuerdo con el Centro de Investigación Científica de Yucatán, en nuestro país hay poco más de dos mil especies de abejas. Pensemos en un momento en todos los herbívoros, frutívoros, nectívoros, fitóf a gos, foliófagos, micetófagos, rizófagos, xilófagos y granívoros que quedarían sin alimento. La proporción de pérdida de biodiversidad anual sería, por decir lo menos, insostenible.

07


acontecer

Estados Unidos

modifica

requisitos para

renovar visa

puntualizando

d

onald Trump ha empezado su mandato con una fuerte política en materia de inmigración. Desde hace unas semanas Estados Unidos ha modificado un requisito para los mexicanos que quieran renovar su visa. Para poder renovar la visa sin la necesidad de una entrevista con un agente del consulado, el tiempo transcurrido entre la fecha de expiración y el día de la renovación se redujo de 48 a 12 meses.

Si usted ya ha tenido una visa anteriormente, usted es considerado un solicitante de renovación. Será necesario que presente su visa anterior. Si su visa fue negada, cancelada o robada, será necesario que se presente a una entrevista. Si renovó su visa pero ésta fue negada, o si su visa fue cancelada, también será necesario presentarse a entrevista. 08

Esto para las visas de no migrantes , o sea, de negocios o turismo. Algunos otros requisitos para no ser entrevistado por un agente consular son que el solicitante no debe haber sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le haya sido negada la entrada a los Estados Unidos, o haya tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos. La modificación ya aparece en el portal de internet de la Embajada y consulados de Estados Unidos en México. En las entrevistas que se realizan a los solicitantes de visas de no migrantes el agente consular puede decidir si se autoriza o se niega la visa para el solicitante. Algunas de las preguntas en estas entrevistas son conocer el motivo del viaje, si se cuenta con recursos necesarios o si existen motivos suficientes para garantizar que el solicitante regrese a su país.


Taqueria

“El Fili”

sabor n a r Taco s con un g

de Servicaio ara p Taquizodsos t os s u t event

Tacos de Carne Asada y Tripa Mixtas Vampiras Papa Asada

Tel: 673 732 65 64

3deTpuaecrocso

+1$50.

e piña

agua d

00


ACONTECER

Por cada aborto, un homicidio en México

por: denisse miranda

1

72 mil 218 abortos legales se han practicado en clínicas públicas de la Ciudad de México a mujeres procedentes de todos los estados, desde mayo de 2007 hasta el 25 de enero de 2017; y en este mismo periodo se han registrado 208 mil 380 víctimas de homicidio doloso en todo el país. La cifra de abortos legales es superior si se suman las interrupciones legales del embarazo (ILE, el término legal que se le da a esta práctica) que se han realizado en las clínicas abortivas particulares de la capital del país y cuyas estadísticas la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa-CDMX) no las tiene. Los números son oficiales. La Sedesa-CDMX exhibe el recuento de ILE en su portal de internet, en tanto que los números de víctimas de homicidios fueron extraídos de los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

172 mil 218 mujeres de todos los estados han abortado legalmente en la Ciudad de México desde 2007, cuando en el país empezaron a aumentar los asesinatos, que suman 208 mil 380 en casi 10 años 10

CULTURA ABORTIVA. En 2007, el mismo año que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Salud locales que despenalizaron el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, el presidente Felipe Calderón inició lo que llamó “la guerra contra el narco”. En adelante se desató una inusitada escalada de violencia en todo el país y con focos rojos en Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Luego de la reforma proaborto, en mayo de 2007 21 de las 33 clínicas y hospitales del Gobierno del DF comenzaron a


Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

practicar abortos de manera gratuita a mujeres residentes del DF y a bajo costo previo estudio socioeconómico a procedentes de otros estados. Entre mayo y diciembre de ese año se hicieron 4 mil 799 abortos; en 2008 la cifra casi se triplicó, con 13 mil 404 ILEs. En 2009, 16 mil 475 mujeres se sometieron al procedimiento, y en 2011, 20 mil 319. En 2013 se registró la cifra anual más elevada en estos casi 10 años: 20 mil 765 ILEs. Para el 25 de enero de 2017, el Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo reportaba 172 mil 218 procedimientos a mujeres de todo el país. Las mujeres capitalinas han usado de manera mayoritaria los servicios abortivos públicos, con 122 mil 692 procedimientos. Las del Estado de México, por su cercanía, ocupan el segundo lugar, con 43 mil 333 interrupciones de embarazo. En tercer lugar se ubican las poblanas, con mil 018. HOMICIDIOS A LA ALZA. Entre tanto, en las calles la incidencia de homicidios dolosos también se disparó. En 2007 el Inegi registró 8 mil 867 defunciones por homicidio, una cifra relativamente baja comparada con la década anterior (sólo en 1992 hubo 16 mil 594 asesinatos); sin embargo, en 2008 los crímenes aumentaron hasta llegar a los 14 mil 006 decesos. La violencia fue incontenible en los años siguientes. En 2009 México sepultó a 19 mil 803 asesinados, y en 2010 fueron 25 mil 757. El pico más alto del fenómeno se alcanzó en 2011, cuando el Inegi contó 27 mil 213 defunciones por homicidio. En 2012, 2013 y 2014 la incidencia de estos crímenes fue disminuyendo (25 mil 967, 23 mil 063 y 20 mil 010 respectivamente) a la par con la llegada de un nuevo gobierno federal, el de Enrique Peña Nieto, y una estrategia diferente de seguridad pública. En 2015 el fenómeno se mantuvo (20 mil 762), para volver a elevarse en 2016, con 22 mil 932 víctimas de homicidio doloso, según reportes del Secretariado Ejecutivo del SNSP (el Inegi aún no publica los datos de 2016). Y no obstante que la criminalidad no ha vuelto a los niveles de 2011, tampoco se ha retornado a la época anterior a 2007.

AÑO

ABORTOS (Sedesa-CDMX)

Defunciones por homicidio (Inegi)

2007

4,799

8,867

2008

13,404

14,006

2009

16,475

19,803

2010

16,945

25,757

2011

20,319

27,213

2012

20,482

25,967

2013

20,765

23,063

2014

20,559

20,010

2015

18,851

20,762

2016

19619*

22,932**

TOTAL

172,218

208,380

*FUENTE ABORTOS: Sedesa-CDM. Solicitud Infomex folio 0108000388716 y reporte del Sistema de Información de ILE, ile.salud.df.gob.mx *La cifra de 2016 incluye los primeros 25 días de enero de 2017. FUENTE DEFUNCIONES: Inegi. Consultar defunciones por homicidio por entidad y municipio y por año de registro: http://www.inegi. org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/continuas/mortalidad/defuncioneshom.asp?s=est **FUENTE HOMICIDIOS 2016 (el Inegi aún no publica datos de 2016): SESNSP. (http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/ victimas/Victimas2016_122016.pdf).

1 ABORTO, 1 HOMICIDIO. El Secretariado Ejecutivo del SNSP maneja cifras diferentes al Inegi en cuanto ahomicidiosdolosos. Según el órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que recoge información de las 32 Procuradurías Estatales de Justicia en el país, en la última década se han registrado 176 mil 602 homicidios dolosos. En esta tabla se evidencia esa progresión ascendente en la criminalidad después de 2007 y que casi se iguala a las cifras de aborto: AÑO

ABORTOS (Sedesa-CDMX)

Homicidios dolosos (SESNSP)

2007

4,799

10,253

2008

13,404

13,155

2009

16,475

16,118

2010

16,945

20,680

2011

20,319

22,852

2012

20,482

21,736

2013

20,765

18,332

2014

20,559

15,653

2015

18,851

17,034

2016

19619*

20,789

TOTAL

172,218

176,602

**FUENTE HOMICIDIOS: SESNSP. Documento Cifras de homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de Vehículos, 1997-2016, publicado el 20 de enero 2017 y con corte al 31 de diciembre de 2016 http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/cifras%20de%20homicidio%20doloso%20secuestro%20etc/HDSECEXTRV_122016.pdf

11


ACONTECER La variación entre las estadísticas del Inegi y del Secretariado Ejecutivo se debe a que el Instituto se basa en las actas de defunción por homicidio doloso que expiden los Registros Civiles del país, y el SESNSP se basa en la cantidad de averiguaciones previas o carpetas de investigación que abren las Procuradurías de Justicia, y en cada averiguación puede haber una, dos o más víctimas. LA BARBARIE. El impacto de la violencia en los últimos 10 años en México no estriba solamente a la cantidad. También la naturaleza de los crímenes es inusitada. El Observatorio Nacional Ciudadano apunta, en su portal de internet, que desde 2007 “se han alcanzado niveles de violencia nunca antes vistos en nuestro país como desmembrados, decapitados, personas colgadas en puentes, bombazos en plazas públicas en medio de festejos nacionales o incendios de comercios como manifestación de la extorsión presencial”. (http://onc.org.mx/tag/delincuencia-en-mexico/) PROCEDIMIENTOS. De las 172 mil 218 ILEs practicadas en casi 10 años, a 129 mil 512 pacientes se les suministró medicamento que provocó “la expulsión del contenido de la matriz” en casa, y a 39 mil 699 se les intervino con aspiración; esto es, “introducir una cánula plástica en el útero conectada a un aparato que succiona” al embrión, producto, feto o bebé, explica en su sitio web la empresa privada abortiva Profem. A 3 mil 037 pacientes se les hizo legrado uterino instrumentado, que consiste en raspar la cavidad de la matriz con una legra. Significa que uno de cada cuatro abortos se hizo quirúrgicamente y propició la acumulación de restos embrionarios en los nosocomios. Para esto, el personal debió acatar el Programa Integral de Manejo de Residuos, basado en lineamientos de las leyes de Residuos de la CDMX y de las normas oficiales de la Semarnat.

12

El doctor Plácido Enrique León García, director de Atención Médica de los Servicios de Salud de la CDMX, proporcionó a Puntualizando, a través de la Ley de Transparencia, algunos aspectos del Manual de Manejo, que establece que “los restos embrionarios que se obtienen del procedimiento quirúrgico Aspiración Manual Endouterina o Aspiración Eléctrica Endouterina se consideran residuos peligrosos biológicoinfecciosos patológicos”. Para esto tiene que cumplirse el protocolo de separación y envasado, recolección interna, almacenamiento temporal fases externas, recolección y transporte externo, tratamiento, y disposición y/o confinamiento final. OBJECIÓN DE CONCIENCIA. Cualquier mujer que quiera interrumpir el embarazo, independientemente de su residencia, puede solicitarlo a la red hospitalaria de la Ciudad de México; pero no todos los médicos tienen disposición para hacer un aborto. La ley permite a los médicos negarse a practicar la ILE previa presentación de la protección jurídica llamada Objeción de conciencia. En estos años, 267 médicos adscritos a 19 nosocomios de la red han sido objetores de conciencia, informó el doctor Eduardo Cruz González, encargado de despacho de la Subdirección de Operación Hospitalaria. No obstante, sí tienen la obligación de remitir a la paciente con un médico no objetor. CLANDESTINIDAD. La otra cara de la moneda son los médicos que, en clínicas particulares autorizadas de la Ciudad de México, realizan abortos ilegales. El portal de noticias capitalino 24 Horas hace un año exhibió en video a médicos accediendo a interrumpir el embarazo a una supuesta paciente con 22 semanas de gestación, cuando el límite son las 12 semanas. La liga es: http://www.24-horas.mx/abortos-en-la-cdmx/ Después de las 12 semanas, el aborto voluntario constituye delito (salvo las excepciones del artícu


lo 148 del Código Penal: en caso de violación, riesgo grave de salud de la madre, alteraciones genéticas o congénitas del hijo que comprometan su supervivencia y por una imprudencia de la madre) y a la mujer que lo practique o consienta que otro lo haga se le impone una pena de tres a seis meses de prisión (art. 145). A quien hace abortar a una mujer se le da prisión de uno a tres años; a los médicos se les encarcela ese lapso y además se les suspende temporalmente en el ejercicio de su profesión (art. 147).

Sinaloenses viajan a la Ciudad de México para abortar

En estos 10 años, 26 mujeres sinaloenses se han practicado aborto inducido en clínicas y hospitales públicos de la Ciudad de México, según informe de la Secretaría de Salud de la CDMX obtenido a través de la Ley de Transparencia. La primera acudió el mes de julio de 2007, dos meses después que entraron en vigor las reformas proaborto. En agosto y octubre acudieron otras dos mujeres que mostraron residencia habitual en Sinaloa. En 2008 sólo dos sinaloenses se acogieron a este beneficio de las leyes capitalinas; en 2010 y 2011 tres por cada año; en 2012, dos; y en 2014, tres. En 2015 hubo mayor demanda, con siete abortos de sinaloenses en la capital. A noviembre de 2016 habían solicitado el procedimiento de ILE tres mujeres de este estado. La Sedesa-CDMX no tiene registro de los procedimien-

acontecer

código rojo

granos

tos que se hacen en clínicas privadas de la capital. SEIS PROCESOS PENALES POR ABORTO EN SINALOA. En Sinaloa el aborto provocado en cualquier momento del embarazo es un delito y la pena para la madre que lo practique o consienta que otro lo haga, es de seis meses a tres años de prisión (artículos 154 y 155 del Código Penal). Solamente está permitido provocar el aborto cuando la embarazada corra peligro de muerte o cuando el embarazo sea consecuencia de una violación. No es delito el aborto espontáneo. Algunas voces hablan de la incidencia de abortos clandestinos en el estado. Por ejemplo, hace unos años un líder de médicos declaró al periódico Noroeste que se estimaba que en Sinaloa se practicaban mil 500 abortos inducidos al año (http://noroeste.com.mx/pub/185000). Sin embargo, en los últimos años la Procuraduría General de Justicia en el Estado ha iniciado únicamente seis procesos penales por este delito. Mediante una solicitud de acceso a la información, la PGJE informó a Puntualizando que dos procesos se iniciaron en 2011, dos en 2012 y otro tanto en 2013. Cinco corresponden al municipio de Culiacán y uno a Guasave. A uno de los indiciados se le decretó auto de libertad por falta de elementos para procesar; dos tienen órdenes de aprehensión; uno, auto de formal prisión, y a dos más se les dictó sentencia condenatoria. Esas condenas fueron de 1 año-9 meses, y 1 año-1 mes-15 días de prisión y ya las pagaron porque los juicios se llevaron en 2011 y 2013, respectivamente.

estatal

entretenimiento

nacional

enfoque

puntualizando.com Síguenos en nuestras redes sociales puntualizando portal @puntualizandomx @puntualizando puntualizando portal


acontecer

INVERSIÓN INÚTIL fotos/texto: octavio espinoza

P

14

or años habitantes de la cabecera municipal de Mocorito han sufrido de manera considerable la escases del agua, problema al cual distintas administraciones han buscado darle solución, sin embargo hasta la fecha el problema aún persiste, a pesar de la construcción de una pequeña planta potabilizadora en la cual se invirtieron alrededor de 3 millones de pesos y aún sigue inoperable.

“Lo detectamos de tiempo atrás de que la manera de operar no fue de manera eficiente, ya que esa planta no está completa, el proceso de potabilización del agua no está completo le falta un proceso de sedimentación y floculación para poder que el agua salga clara y de un uso potable para ese servicio”.

La planta potabilizadora construida en la alameda a un costado del río Mocorito, durante la administración del presidente municipal José Eleno Quiñónez López, con la finalidad de resolver el problema del desabasto de agua, solo quedó en buenas intenciones, ya que nunca cumplió con el propósito para la que fue creada, debido a que no se han realizado los procedimientos adecuados para que el líquido llegue en buen estado a los hogares.

A decir del gerente actual de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito, Fernando Najar López, el proyecto de haber instalado esta planta potabilizadora fue bueno, sin embargo nunca logró funcionar como debiera, debido a que no ha cumplido con las expectativas por las que fue instalada, ya que nunca quedó completo el proceso de purificación del líquido, contaminando esta agua, las líneas de conducción por las que se hace llegar el líqui-

Fernando Najar López

Gerente de la Jmapam


Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

do extraído de los pozos profundos de donde se abastece la junta. Sin duda esta obra se suma al conjunto de obras que se ejecutaron durante la administración municipal del anterior presidente, de las cuales algunas no se han concluido, siendo algunas de estas señaladas en la cuenta pública del primer semestre del año 2016, la cual no le fue aprobada por los diputados en el Congreso del Estado. El gerente de la paramunicipal mencionó que debido a la crisis financiera en la que se encuentra la Junta de Agua, difícilmente se puede poner en marcha esta planta potabilizadora ya que requiere de una inversión importante, la cual mediante un proyecto se está trabajando para buscar ponerla en funciones para cuando se agrave el problema del estiaje. Esta situación se suma a la serie de irregularidades en que la Junta de Agua fue recibida por las nuevas autoridades, ya que la cobertura a la población se estaba proporcionando en un 60%, por las deficiencias en el sistema de bombeo, además de algunas comunidades con meses sin el servicio por la falta de atención en el mantenimiento de los equipos por parte de la misma Junta de Agua.

Al Día

E

l Carnaval de Guamúchil, fiesta del pueblo, Edición 2017.

La tradicional celebración guarOBERTO ELISEO dalupana y el carnaval son eventos BERNAL Z. que mueven a la columnista revista participación y puntualizando generan grandes concentraciones anuales en la ciudad de Guamúchil. Por lo que corresponde al Carnaval, históricamente constituyen la gran oportunidad de diversión de las familias, que es compartida con los visitantes en amena y tranquila convivencia. Han sido estas festividades del Rey Momo, propiciadoras de unidad y progreso del pueblo alvaradense. Recordemos los años setentas, especialmente en el periodo 19781980 que gobernó el municipio el Prof. José Regino López Acosta, por la gran participación de los clubes de servicio que fue determinante para el buen éxito de las fiestas, con elencos artísticos de gran calidad, y, además con muy buenos resultados económicos que se tradujeron en obras municipales de beneficio comunal, como el centro de la cultura y alberca municipal, que testimonian la unidad y progreso, elementos que caracterizan a este laborioso pueblo. A unos cuantos días de que tengan lugar las festividades carnestolendas del presente año, se puede advertir que es para una realización a la altura de los mejores años, gracias a la participación de organismos sociales y el interés y apoyo del alcalde, Ing. Carlo Mario Ortiz Sánchez. En hora buena, pendientes. Saludos y D.M. hasta la próxima.


acontecer

¿Adicto al celular? esto te podría pasar fotos/texto: octavio espinoza

e

l uso excesivo de dispositivos móviles, como el celular, tabletas electrónicas o el mismo uso de la computadora, pueden generar en las personas a más corta edad padecimientos propios de adultos mayores que durante su vida han practicado ejercicios frecuentes con sus dedos y manos producto del trabajo que realizaron por muchos años. La fisioterapeuta del área de rehabilitación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Salvador Alvarado, Concepción Acosta Quintero menciona que estas patologías anteriormente eran exclusivas de personas que se dedicaban a realizar algunas manualidades o ejer-

cicios muy frecuentes con los dedos y manos como los músicos u obreros que su actividad estaba focalizada en las manos. Acosta Quintero menciona que algunas personas jóvenes ya acuden con este problema de salud en sus manos al cual se le llama

“Esto es un diagnostico que se llama Tenosinovitis que viene siendo una inflamación del tendón en la mano que es por el exceso del uso de las manos en los ejercicio consecutivos, estar haciendo alguna actividad como manualidades, el uso de los teléfonos y las computadores”. Concepción Acosta Quintero

Fisioterapeuta del Sistema DIF Tenosinovitis, consistente en la inflamación del tendón en la mano, por los ejercicios excesivos en las manos y dedos, producto de la elaboración de manualidades, el uso de teléfonos y las computadoras, lo que resulta en la inflamación de los músculos del tendón, provocando un dolor severo en estas áreas. Sin duda el uso de los celulares a muy temprana edad en los niños y jóvenes, tendrá como consecuencia que estas personas empiecen a tener problemas en sus dedos y manos en un promedio de edad más corto, esto debido a que los músculos de dedos y manos, inician una constante actividad a muy corta edad.

16


La fisioterapeuta recomienda tanto a jóvenes como a los adultos, hacer menos uso de los dispositivos móviles, ya que posiblemente en corto tiempo pueden ser víctimas de Tenosinovitis, a consecuencia de este mal hábito de pasar con el celular por horas ejercitando los músculos de las manos, además de forzar la vista, sentido que aunado al problema muscular de los dedos y manos, también puede agravarse.

Tenemos el regalo ideal para este 14 de febrero

Contamos con Taller de Reparacion Agustina Ramirez #38 Col. Centro Lunes / sabado

Una de las consecuencias de que este problema se agrave a más temprana edad es que por la vida rápida que en estos tiempos se lleva es muy común que, al momento de estar utilizando los dispositivos móviles se opte por lavar las manos por alguna razón, por lo que uno de los consejos que comparte la fisioterapeuta es que se mantenga un debido reposo por un tiempo, después de ejercitar los dedos y manos y así evitar que los músculos de los tendones se inflamen.

9:00 a.m - 2:30 p.m. 4:00 a.m - 7:00 p.m.

Tel. 734 19 58

Sr. Ingeniero, Arquitecto, Contratista y público en general

Contamos con venta de:

Grava, Arena, Tierra muerta, Tierra colorada, Piedra bola, Relleno, Sello y Tierra Tucuruguay, Excavaciones, Renta de Retroexcavadora Payloader y Pipa de Agua (Puesto en domicilio, promoción válida pago al contado, precios más IVA)

aa Entreigcilio dom

50 732 36123 2718 73 Cel: 6 Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

Matamoros #560 Nte., Col. Juárez, Guamúchil


acontecer

Persiste el engaño

de regidores fotos/texto: octavio espinoza

P

ese a que los regidores luchan (solo de palabra) por que la figura del regidor cambie ante la percepción de la sociedad, conceptos que a través de los años se han estigmatizado sobre ellos, en la práctica no parece ser lo mismo, ya que ante la promesa de bajar su sueldo en un 20%, (específicamente los regidores del PRI) al inicio de esta administración, no se han atrevido a tomar esta decisión, promesa que hicieron pública en campaña y que firmaron ante notario público, bajo el compromiso del también presidente municipal, quien sí se descontó el 30% de su sueldo. Cabe aclarar que los exregidores que dejaron la administración pasada, percibían una cantidad de 52 mil pesos, debido a un incremento que se autorizaron única y exclusivamente para el periodo 2016, recurso presupuestado en ese mismo ejercicio, con el argumento que el incremento de 10 mil pesos más a sus percepciones mensuales sería para ellos como ediles, un recurso para otorgarlo en apoyo social a las personas necesitadas que acuden a diario al Ayuntamiento a solicitar una ayuda. Claramente quedó asentado en el acta de cabildo extraordinaria No. 45 celebrada el día 28 de diciembre del año 2016, que el recurso de los 10 mil pesos adicionales de los que gozaban los regidores de la anterior administración no se añadieron al presupuesto de egresos de este año 2017, teniendo que ganar los regidores la cantidad que venían ganando por años, la no muy despreciable cantidad de 42 mil

18

pesos, a partir de la cual los regidores del PRI tenían que hacer valer el descuento prometido a los ciudadanos, el cual hasta el momento no se ha dado. Cuestionados en algunas ocasiones por algunos medios de comunicación, sobre esta situación han mencionado que el descuento sí se dio, cuando están percibiendo la cantidad mensual de 41 mil 600 pesos, solo 400 pesos menos de lo que anteriormente ganaban los ediles. Sin duda los regidores están faltando a su palabra ante los ciudadanos, quienes dieron su voto de confianza para que el partido al cual representan asumiera el poder, ya que aprovecharon recursos inexistentes para de ahí partir y descontarse ese famoso 20% que quedó plasmado ante notario público. Queda claro que los regidores aprovecharon la situación del recurso del que gozaron los anteriores regidores para de ahí partir en aplicarse el descuento, percibiendo una cantidad casi similar a la que recibían los ediles, dejando claro que poco les interesa cumplir los compromisos que hacen ante los ciudadanos o incluso pensar que el ciudadano puede ser engañado fácilmente. Aunque esta promesa fue bandera de campaña, ahora en la mesa nadie se atreve a tocar el tema en cabildo, ya que aunque este tema fue comprometido por los ediles del Partido Revolucionario Institucional, revivir el tema involucraría a todos los regidores.


19


acontecer

Panorama difícil para el Banco de Alimentos l

fotos/texto: octavio espinoza

a situación financiera que está viviendo el país producto de varios factores, sin duda golpea a todos los sectores de la sociedad, siendo los más afectados la clase más vulnerable, quienes difícilmente pueden sortear estos acontecimientos, debido a su situación económica, además de que el alza a los productos de la canasta básica, ya los rebasó. A estos acontecimientos no puede escapar el Banco de Alimentos de Guamúchil, institución que tiene seis años apoyando a las familias más vulnerables del municipio de Salvador Alvarado y que la situación actual viene a golpear de manera significativa la operatividad de la institución en la búsqueda de incrementar su padrón de beneficiarios. La directora del Banco de Alimentos Yahaira Cecilia López Camacho menciona que la situación de los incrementos en los productos de primera necesi-

20

dad que ellos como institución adquieren para hacerlos llegar a las familias de escasos recursos han tenido incrementos considerables, lo que los pone en una situación complicada a la hora de hacer las compras, así como también a la hora de desplazarse por las donaciones de hortalizas que reciben, tanto a los campos agrícolas, como a los empaques instalados en diferentes comunidades, ya que el gasto de combustible se elevó considerablemente. Sin duda esta institución viene a solventar las carencias de miles de ciudadanos que viven en pobreza extrema, trabajando con un gran equipo de profesionales que se encarga de visitar colonias y comunidades con la finalidad de detectar a familias en situación vulnerable, quienes se han percatado que las carencias son muchas y por tal razón los apoyos deben programarse para lograr llegar a todos por igual.


Más noticias sociales en:

LO ATIENDE SU AMIGO JULIÁN GIUSTI MARISCAL

PUNTUALIZANDO.COM

Yahaira Cecilia López Camacho Directora Banco de Alimentos

“La gran mayoría del alimento que la gente recibe, la institución lo compra y pues nos topamos que se nos viene todo arriba, no hay recurso y los precios están hacia la alza, complicándosenos, porque la institución no lucra, vive de donaciones y la cosa cada vez se pone más complicada”.

Patricia Guadalupe Román López Presidente de El Barzón

“Esto es una ayuda muy grande y muy barata sobre todo que me sirve mucho ahí en la casa, ahora soy beneficiada pero sé que este tiene un fin porque hay muchas personas que también necesitan”.

Precio especial en closet de PVC Cristales templados p/ baño

Portones eléctricos

Barandales de acero inoxidable y Cristal templado CALLE GENARO SALAZAR Y JESÚS RODRÍGUEZ, COL. DEL ÉVORA

Tel. 673 100 20 59

Repostería PALETERÍA SUSHI

Los productos que componen la despensa que la institución otorga a cambio de un costo muy módico de 30 pesos, está muy completa, ya que en ocasiones y dependiendo de la temporada se han llegado a entregar despensas con un costo equivalente a los mil pesos. Las carencias en muchos de los hogares cada día se presentan más y prueba de esto es que existen más de 200 familias en espera de entrar al programa para ser merecedoras del beneficio que el Banco les otorga. Durante el año 2016 se atendieron un total de mil 300 familias, por lo que para este año será un reto poder mantener este número, debido a la situación económica que se enfrentará, y que seguramente las solicitudes de nuevas familias para entrar a estos programas de ayuda también se incrementarán.

PALETERÍA

Bases p/ helado Fresa congelada Conos p/ nieve Bolsa p/ paleta Concentrados y Colorantes

Servicio a Dom. 732 00 80 Ignacio Zaragoza #65, Col. Centro, Guamúchil (contraesquina de Consmart)

Contamos con todo para hacer paletas

personalizadas


acontecer

Invade el temor a connacionales l

fotos/texto: octavio espinoza

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Los Estados Unidos, sin duda trae de cabeza a todo el mundo, debido a la manera de actuar del actual gobernante, que no ha titubeado en expresar la forma en la que llevará a cabo su mandato. Esta situación sin duda México como país vecino la resentirá más por la cantidad de mexicanos que están del otro lado y que el producto de su esfuerzo es el sustento de muchas familias en este país, el cual por el sistema político y económico, no otorga las garantías de empleo y estabilidad para evitar la emigración de ciudadanos. El posicionamiento que adoptó el mandatario estadounidense desde su campaña, fue actuar seriamente contra los inmigrantes, iniciando con la construcción de un muro, el cual insiste en que México tendrá que pagar su construcción, así como endurecer las medidas migratorias para deportar a quienes no habitan legalmente el país de las barras y las estrellas. Esta situación sin duda tiene atemorizados a los mexicanos que habitan este país, a tal grado que hoy en día se abstienen hasta de salir a la calle si no tienen asunto alguno por el temor de ser detenidos y deportados, haciéndolo solamente para acudir al trabajo. Para el ciudadano Francisco Lizárraga que habita en el país vecino, el endurecimiento de las leyes de parte del gobierno los hace sentirse muy amenazados, ya que al obligar a las empresas a no contratar personas con un estatus migratorio en regla, los tendrá que obligar a los inmigrantes a regresar a su

22

país, debido a que se les cerrarán las puertas para trabajar. “Nos sentimos muy amenazados y aunque las leyes no han cambiado, parece que en cualquier momento les darán facultad a las policías para que laboren como inmigración, eso está tratando de hacer el presidente, ya que si lo logran estará muy difícil, ya que si uno es víctima de algún delito y queremos recurrir a la policía ya no lo vamos a poder hacer por que al solicitarnos el estatus legal nos remitirá a inmigración”. Jesús Martínez: “La gente que no tiene documento tiene mucho temor, pavor de andar en la calle, de andar manejando de que en cualquier momento pueda ser deportado, la gente tiene mucho miedo”. Personas que radican en Los Estados Unidos, mencionan que uno de los rumores fuertes que circulan en diferentes ciudades es que a quienes cuentan con la residencia, se les podría revocar con la modificación de las leyes que planea el nuevo gobierno, por lo que han iniciado los trámites para adquirir la ciudadanía, trámites que seguramente tardarán mucho tiempo.

“Esto es un caos, la verdad que es un caos, la gente no tiene seguridad en nada y no se habla de otra cosa acá”. Luz María Juárez

Residente Estadounidense


AVALADA POR:

PROFESIONALES EN RUTINAS CON Y SIN IMPLEMENTOS SANDA O SAN SHOU (PELEA) PREPARACIÓN EN ALTO RENDIMIENTO LCFYD SIFU: SANTIAGO AISPURO CARRASCO

escuela wushu kun fu martial sport

Eventos a Participar

Internacionales Alto Rendimiento Convenciones Seminarios Inscríbete Ya! ¡ Entrenamiento Congresos de Alto Rendimiento en Clínicas Rutinas y Sanda Mar y Jue Cursos 5 a 7p.m Torneos

Clases Personalizadas para: Niños con Hiperactividad Déficit de Atención Rehabilitación Física

Cel. 673 106 3263 y 673 114 0217 Horario de Clases Lun, Mie y Vie 3a4, 4a5, 5a6, 6a,7a8 y 8y9 (para niños, jóvenes y Adultos)

Callejón #1 y 16 de sept. Col. Centro (Oficinas de Amigos del Ejército) Enrique Dunant a una cuadra de la entrada al cuartel en escuela de natación Amigos Elite Swimmers

Citas al: 732 0440

CED.4253006

DESCUENTOS INCREÍBLES LIMPIEZA DENTAL

RESINAS ESTÉTICAS

DE $400.00 A $200.00

DE $400.00 A $240.00

CIRUGÍA DE TERCER MOLAR

CORONAS DE PORCELANA

DESCUENTO DEL 50%

DE $1,500.00 A $1,000.00 DESCUENTO DEL 33%

DESCUENTO DEL 40%

DE $2,300.00 A $1,600.00 DESCUENTO DEL 30%

BLANQUEAMIENTO DENTAL EN TODOS TUS DIENTES

DE $1,500.00 A $1,000.00 DESCUENTO DEL 33%

DESCUENTOS REALES ÉBALOS! ¡COMPRU Promoción válida hasta el 28 de febrero de 2017 *NO Aplica Restricciones

MORELOS #27 OTE. 2DO. PISO LOCAL-2 COL. CENTRO, GUAMÚCHIL, SIN.


autos

de día o noche ¿cuándo es mejor echar gasolina?

h

de plataformas marinas o por posibles anormalidades del subsuelo, que al estar bajo tierra comparten su temperatura con el medio.

Desde que se implementó este incremento autorizado en el precio de la gasolina, sitúa a México como uno de los países donde más caro se vende este combustible. Es por eso que intentaremos resolver un mito urbano que pregona que para ahorrar gasolina hay que cargar el tanque por la mañana. ¿Será?

Entre más temprano sea, la temperatura de la tierra será mas fría, haciendo que la gasolina sea más densa en comparación con un clima más caluroso que expande el combustible. El horario es lo que haría variar la medida promedio de un galón cuando la tierra está más caliente en el transcurso del día, por lo que se piensa que cabrá más carburante en el depósito del vehículo por la mañana.

Según la información que encontramos de este mito que dicta llenar el tanque de gasolina por la mañana, todo obedece a la temperatura y el almacenaje del combustible. Por lo general la gasolina se guarda en tanques subterráneos, con excepción

A pesar de que algunos optan por llenar el tanque por la mañana, es improbable que la temperatura de la tierra afecte de manera circunstancial la temperatura de los contenedores y por lo tanto el de la gasolina almacenada.

ay quienes aseguran que cargar gasolina por la mañana, cuando la gasolina es más densa, aumenta el nivel de combustible en el tanque. Aquí te explicamos si es cierto o falso.

Los contenedores que se utilizan en las gasolineras del país se hacen con materiales especiales como acero de carbón, polietileno y fibra de vidrio, que se rigen por una serie de medidas previstas por Pemex y normas de UL para prevenir accidentes y evitar cambios de temperatura dentro de los tanques de almacenamiento. Así que la hora en la que decidimos llenar el tanque no es una variante indispensable para el ahorro de combustible y la cantidad de gas que obtenemos.

24


Cuando requieras de nuestros servicios

Venta, Reparación, Servicio de todo tipo de Radiadores

¡Llámenos!

Contamos con todo tipo de Ánforas de Plástico

Propietario

José Alfredo Montoya Vega

Tels: (673)

73 224 04 y 73 204 81

López Mateos y Rodolfo T. Loaiza Esq. Tel. 732 37 61 Cel. 673 852 88 94, radiadoresalfredos@hotmail.com

Mariano Matamoros Nte. #104 Col. Juárez Guamúchil

gruasdeguamuchil@hotmail.com

También contamos con grúa para maniobras y cama baja para transporte de maquinaria pesada

% Trabajos 1A0D0OS GARANTIZ

¡Usadas pero muy buenas! Horario

Lun - Vie

8 a.m. - 7 p.m.

Sab

8 a.m. - 1 p.m.

A media cuadra de Plaza Megamax solventes base color Esmalte acrílico Esmalte poliuretano Esmalte secado rápido

Máxima calidad en pintura automotriz

Venta de material eléctrico y plomería Distribuidor autorizado

Tel: (673) 732 83 00

Ven ybre descauamplia r nuestariedad v lores en co

Nicolás Bravo #276-B col. centro

Atendido por su propietario

Expertos ennes Transmisio Automáticas

Javier Quiroa Uranga y Gabriel M. López #455 Col. Magisterio, Guamúchil, Sin.

Tel. 732 25 15 Cel. 673 116 56 19

Servicio a Domicilio (a todo tipo de carros) 673 100 37 31 673 121 42 63 ID. 92*977551*1 EXTC *2

servicio en playa bella vista (semana santa) JUAN DE LA BARRERA #903 COL. EMILIANO ZAPATA C.P 81448 GUAMUCHIL SINALOA


granos

NITRÓGENO FUNDAMENTAL PARA EVITAR EMISIoNES CONTAMINANTES

e

n la actualidad, con las políticas públicas enfocadas en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los productores pueden desempeñar un papel clave en lograr esa meta. De hecho, al utilizar de manera óptima la fertilización nitrogenada, los productores pueden beneficiarse por el aumento en sus rendimientos y obtener mejores utilidades. Tal y como ocurre con muchas otras industrias, la agricultura contribuye a la producción de varios gases de efecto invernadero. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático indica que la agricultura es responsable de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayoría provenientes del óxido nitroso que producen los microorganismos al digerir las fuentes disponibles de nitrógeno. El óxido nitroso se encuentra en la lista de los gases de efecto invernadero más potentes.

El clima siempre ha sido el mayor obstáculo para aplicar el fertilizante en el momento ideal. Las inundaciones repentinas pueden deslavar con rapidez el fertilizante recién aplicado, privando a las plantas de los nutrientes que tanto necesitan. El suelo, por supuesto, emite óxido nitroso sin la ayuda de la agricultura, sin embargo este proceso se incrementa en gran medida con la aplicación de fertilizantes nitrogenados, en especial en aquellos casos en los que se aplica más nitrógeno del que las plantas pueden absorber. En esos casos, la agricultura de precisión puede desempeñar un papel de vital importancia al reducir el impacto de los gases de efecto invernadero por el uso de menores dosis de nitrógeno. Sin embargo, la pregunta es ¿cómo se puede lograr reducir las dosis y al mismo tiempo incrementar el rendimiento? El nitrógeno es el nutriente que puede limitar el rendimiento del maíz. Cada año, los productores se esfuerzan por balancear la necesidad de satisfacer los objetivos de alcanzar mayores rendimientos sin aplicar fertilizantes nitrogenados en exceso. Los agrónomos han dedicado muchas décadas a estudiar la curva de respuesta del nitrógeno para encontrar el equilibrio óp-

26

timo de la fertilización nitrogenada. Debido a que los aumentos de rendimiento son mínimos después de cierta dosis de nitrógeno, se les puede recomendar a los productores que apliquen las dosis definidas en la curva, para aumentar al máximo sus utilidades. Más allá de este punto, el dinero adicional que gasten en fertilizantes nitrogenados no aumentará sus ganancias netas porque no producirá rendimientos adicionales. Contar con un registro detallado de la actividad agrícola es esencial para entender cómo reaccionan los campos de cultivo a las diferentes prácticas y condiciones climatológicas, a fin de tomar mejores decisiones. Aun cuando no hay un vínculo demostrable entre el aumento del rendimiento y la elaboración de mapas de las condiciones de los campos de cultivo, los ahorros en costos deberán ser suficientes para justificar la inversión. En una industria que tiende a exagerar en el uso del nitrógeno, lo más importante es aplicar el fertilizante en el momento correcto, para alcanzar la meta de reducir las dosis de nitrógeno y aumentar los rendimientos. De manera tradicional, los productores aprovechan el otoño, cuando no hay cultivos, para aplicar el fertilizante. El clima extremoso es menos probable en el otoño que en la primavera y si se retrasan en la aplicación del fertilizante, podrían crear un verdadero problema para la época de siembra. Por desgracia, la aplicación tradicional en otoño implica que se tengan que aplicar dosis extra de fertilizante para compensar los escurrimientos que puedan presentarse en los meses antes de la siembra. Los fertilizantes más novedosos, producidos con alta tecnología, permiten tener mucha más flexibilidad. Las nuevas formulaciones mejoran la absorción de nitrógeno por las plantas, permitiendo aplicar los fertilizantes en la primavera y como abono al lado de los cajetes (lo cual implica aplicar la fertilización justo en las etapas de crecimiento en las que las plantas más lo necesitan). Cuando el fertilizante se aplica en el momento correcto, la planta absorbe los nutrientes sin que se produzca un exceso de liberación de óxido nitroso a la atmósfera.


Celebra con nosotros este

Día del Amor y la Amistad Contamos con:

Barra Fría y Caliente

Tel.

Platillos Especiales 121 0992 Visítanos por calle Fco. Villa #149, Col. Juárez, Guamúchil, Sinaloa

Líder en la Región del Évora Precios Especiales a Mayoristas

y Abarroteros

#1

Somos los

Precios de Oferta

SIEMPRE

Tel. 732 34 94

Vísita Cremería Guamúchil en Suc. Carretera salida a Mocorito (frente a MZ) Suc. a un costado de Ley Centro Matriz: Esquina con Zaragoza y Morelos


granos

desarrollan tomates que maduran dos semanas antes

u

tilizando un método genético simple y poderoso para modificar genes propios de dos variedades populares de plantas de tomate, un equipo del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) de Estados Unidos ha ideado un método rápido para hacer florecer y producir frutos maduros 2 semanas más rápido que los criadores comerciales Son actualmente capaces de hacer. Esto significa más plantaciones por temporada de crecimiento y por lo tanto un mayor rendimiento. En este caso, también significa que la planta puede crecer en latitudes más al norte de lo que es posible actualmente, un atributo importante a medida que el clima del planeta se calienta.

Cuando esta versión ajustada del gen SP5G fue introducida a las variedades populares de tomate roma y cherry, las plantas florecieron antes, y así hicieron frutos que maduraron antes. “Nuestro trabajo es una demostración convincente del poder de la edición génica (tecnología CRISPR) para mejorar rápidamente los rasgos de rendimiento en el mejoramiento de cultivos”, dice el profesor asociado del CSHL Zachary Lippman, que dirigió la investigación. Las aplicaciones pueden ir mucho más allá de la familia de los tomates, afirma, ya que puede incluir muchos cultivos alimentarios importantes como el maíz, la soja y el trigo de los que depende mucho la población global. Lippman aclara que la técnica que su equipo publicó en Nature Genetics es más que simplemente aumentar el rendimiento. “Realmente se trata de crear un conjunto de herramientas genéticas que permita a los agricultores y mejoradores en una sola generación ajustar el momento de la producción de flores y por ende el rendimiento, para ayudar a adaptar nuestras mejores variedades en partes del mundo donde actualmente no prosperan”.

28

En el centro del método se encuentran los conocimientos obtenidos por Lippman y sus colegas, entre ellos los científicos de plantas del Instituto Boyce Thompson en Ithaca, Nueva York, y en Francia, dirigidos por el Dr. José Jiménez-Gómez, sobre la evolución del proceso de floración en muchos cultivos y sus parientes silvestres, ya que se refiere a la duración del período de luz en un día. La investigación genética reveló por qué la planta cultivada de tomate de hoy en día no es muy sensible a esta variable en comparación con los parientes silvestres de América del Sur. De alguna manera, no importa mucho a las plantas domesticadas si tienen 12 horas de luz diurna o 16 horas; florecen virtualmente en el mismo punto después de plantarse. Un sistema hormonal bien conocido regula el tiempo de floración, y por lo tanto, el momento en que la planta generará su primera fruta madura. La hormona florigen y una hormona “anti-florigen” que la contrarresta llamada SP (para SELF PRUNING) actúan juntas, de manera “yin-yang”, para, respectivamente, promover o retrasar la floración. En una fase de la investigación recientemente reportada, los investigadores estudiaron una especie de tomate silvestre nativa de las Islas Galápagos, con días y noches cerca de 12 horas durante todo el año. Querían saber por qué cuando se cultivaban en latitudes septentrionales con días de verano muy largos, e s t a planta florecía muy tarde en la estación y producía pocas frutas.


surtido en abarrotes productos de cremería

o Extenso surtid en pollos

Javier mina 29-a col. centro guamúchil, Sin.

Servicio a

domicilio

673 100 73

89

acer h a r a todo p ushis s

Encuéntranos o en nuestro nueve domicilio frent a El rancho pollos y lacteos o en Extenso surtid , moldes, as im pr s ia er mat adas y más... harinas prepar

Semillas

Fertilizantes

Agroquimicos Servicio

Honradez

Calidad

NK 7829

SORGO QL 50

Condic. de siembra: Riego y buen temporal Ciclo: Intermedio Tipo de panoja: Semi-abierta Altura de la planta: Media Color de grano: Bronceado Sanidad: Excelente Excersión: Excelente Tolerancia al acame: Excelente Días de floración: 75-80 Días de cosecha: 140-145

Días promedios a 50% Floración 70-72

Panojas grandes ALTO y buen llenado PONTENCIAL

NK 180

Precoz antipájaro PARA CIERRES DE SIEMBRA Condic. de siembra: Riego y temporal Ciclo: Precoz Tipo de panoja: Semi-compacta Altura de la planta: Media Color de grano: Rojo Sanidad: Excelente Excersión: Muy buena Tolerancia al acame: Excelente Días de floración: 60-65 Días de cosecha: 110-115

DINÁMICA FISCAL DEL ÉVORA S.C

Contadores Públicos Auditores y Asesoría Fiscal

NUESTROS MEJORES SERVICIOS

SORGO HÍBRIDO MADUREZ INTERMEDIA Posicionamiento / Manejo

El QL 50 es un híbrido de grano rojo diseñado para producir altos rendimientos y una producción constante año tras año.

MUY ALTA TOLERANCIA AL PULGÓN AMARILLO

ASESORÍA CONTABLE, FISCAL, ADMINISTRATIVA Y DE AUDITORÍA, DE MANERA INMEDIATA. CONTAMOS CON GRAN EXPERIENCIA PARA BRINDARLE SEGURIDAD EN TOMA DE SUS DECISIONES.

SORGO QL BR95 SORGO HÍBRIDO MADUREZ INTERMEDIA Días promedios a 50% Floración 74-78

Posicionamiento / Manejo El QL BR 95 es un híbrido de buena resistencia al ataque de pájaros y de ciclo intermedio-tardio que produce grano con alto contenido de tanino.

BUENA RESISTENCIA AL ATAQUE DE PÁJAROS

Tel. (673) 734 3180

agroinsumo.elagricultor@hotmail.com

C.P. JULIO CÉSAR BARRÓN PRADO

Juliocesarb@hotmail.com

C.P.HUMBERTO EMILIO HIGUERA

Emiliohiguera@hotmail.com

dinamicafiscaldelevora@hotmail.com Teléfono 01 673 73 4 07 07 NICOLAS BRAVO #545 PTE. COL. JUÁREZ C.P 81450 GUAMÚCHIL, SINALOA


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

bricia de aniversario

mi piel abre sus 46 puertas en guamúchil

36

rigoberto festeja sus 60 años 36

Alejandrina heraldez festeja sus 98 años 32

valeria feliz en sus 12 40 arlín 34 feliz de festejar su aniversario

José Ignacio quiere conquistar 38 a los guamuchilenses

un año más para alejandra 50


Pizzas Alitas Papas y más...

Matamoros y Xicoténcatl. Plaza Niños Héroes, local #12

TELÉFONO

673 2 00 33 a Comida Chin

11:00 a.m. 6:00 p.m.

sushis

6:00 p.m. 12:00 a.m.

Tel. 673 134 50 32 c. calle cuquita velázquez s n frente a ley express, mocorito, sin

Bueñuelos Taqueras Abarrotes Tel. 673 100 49 26 Abrimos de Mie / Dom 7:00 p.m. en adelante

Plaza María Isabel (frente a emisiclo)

Tel: 673 138 92 08

¡Estilo Sonora!

Calle Fco. I Madero Lun a Sab s/n. Centro Histórico 8:00 a.m. 7:00 p.m.


enfoque

contenta por sus 98 alejandrina Heraldez

fotos: cortesía ignacio morales Con una agradable reunión familiar, Alejandrina Heráldez Castro celebró sus 98 años juntos a sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. La convivencia tuvo lugar en su domicilio donde la acompañaron amigas y sus hijos Manuel de Jesús, Rosa Elena, María Hilda, Elda Guillermina, Arturo, David y Cruz Daniel Sánchez Heráldez, con quienes disfrutó una gran compañía por esa fecha especial. Como sorpresa recibió las tradicionales mañanitas, con notas musicales de la banda, para posteriormente quebrar las piñatas. Inmensamente emocionada y feliz de la vida se mostró en todo momento Alejandrina.

Maria de los Ángeles Heredia, Alejandrina Heráldez y María Sánchez.

Alejandrina Heráldez Castro, se la pasó contenta durante su festejo.


Alejandrina quebró piñatas.

Sus hijos Manuel, Rosa, María, Elda y Cruz Sanchez Heráldez.

Bebeto, Alexis, Elda, Isabel, Santiago, Isabel y Héctor junto a la cumpleañera.

Maribel Sánchez Angulo consiente a su abuelita.

No podia faltar la foto del recuerdo con sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos

Jesús Manuel Castro y Edna Beatriz Camacho.

La música de banda puso a bailar a los invitados.

Venta de ComputadoraS MuebleS de Oficina SOPORTE INFORMATICO Espéranos muy pronto en nuestro nuevo domicilio ACCESORIOS Frente al Banco ImpresoraS Redes Calle Nicolás Bravo #127, Col. Centro, TelS. 673 73 2 6430 y 732 9000 Y MAS...

Bajío


enfoque

aRLíN FESTEJA SU CUMPLEAÑOS fotos: samuel inzunza Una fiesta inolvidable fue la que presidió la niña Arlin Soto González, por arribar a sus 12 años de edad y lo festejó con sus compañeros de escuela y amigos. Sus papás, Eduardo Soto y Viridiana González atendieron a los invitados quienes disfrutaron de una tarde llena de diversión. Sus amiguitos de la escuela fueron quienes le cantaron las mañanitas y la acompañaron a partir su pastel en una tarde muy especial. Los invitados disfrutaron de una gran diversión, quebrando piñatas y degustando un exquisito pastel.

34


Hermanos Edward, Eduardo y Arleth junto a la festejada Arlin Soto González.

Arlin Soto, reunió a toda la familia en su cumpleaños.

Abuelitos Juana Valdez y Rosario González

Amigas de Arlin no podian faltar en la celebracion por sus 12 años.

Compañeros de su colegio la felicitaron y por supuesto le cantaron las mañanitas.

Desayunos Creshal Exq u

isito S ntoj abor Para tu A

o

Ensaladas Baguettes Sándwich Malteadas Jugos De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Crepas / Café / Smoothies / y más...

Horario 5 p.m. a 11 p.m. Descansamos los martes Calle Carlos Salazar s/n (Frente al Hemiciclo) Centro Histórico, Mocorito

3 X2

En todos nuestros platillos Válido todo el mes de Febrero

3 X2

En todos nuestros platillos Válido todo el mes de Febrero


enfoque

rigoberto

y sus seis decadas fotos: samuel inzunza

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Con una gran fiesta Rigoberto Espinoza Perea festejó su cumpleaños número 60, quien estuvo acompañado por familiares y amigos. El convivio fue organizado por su esposa, Luz del Carmen Barraza López , y sus hijos Cristo Rey, Matvey y Sayvet Espinoza Barraza quienes no perdieron detalles para que la fiesta saliera a la perfección. Grandes amigos estuvieron presentes en la celebración para desearle un feliz cumpleaños, así como bendiciones y buena salud para él y su querida familia. Los invitados degustaron de una exquisita cena y además, estuvieron amenizados por la música de banda.

El festejado junto a su esposa Luz del Carmen Barraza.

Rigoberto Espinoza Perea, festejó sus 60 años con amigos y familia.


Diseñadora de Vida

Sus hijos fueron los encargados de organizar esta gran fiesta.

Berenice Gastélum Cruz columnista de revista puntualizando

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.” Aristóteles El mes de febrero, el segundo mes del año, dedicado al Amor y a la Amistad, en estos días, la mercadotecnia nos permite compartir muestras de afectos con amistades; es un excelente momento para demostrar el cariño a los demás. El pronunciar esas palabras que en silencio guardamos en mente y corazón. Vivimos en una época donde las acciones en ocasiones opacan las palabras, en la cual a pesar de campañas publicitarias que tratan de despertar la convicción para vivir en un mundo de valores y bienestar, no se logra el objetivo al desvirtuarse la información. Al ver como la realidad supera la ficción. Se habla mucho de ser coherentes en el decir y el que hacer; en predicar con el ejemplo; en dignificar nuestro actuar en la vida.

La familia Rivas Sauceda en la foto del recuerdo.

Siempre he dicho que no podemos cambiar al mundo, pero si nosotros cambiamos en algunas actitudes, lograremos que el entorno cambie, es increíble el poder que posee el ser humano para transformar las situaciones. Es importante tener presente que el amor como valor, es el único que considera la esencia del bien y del mal. El amor es la fuerza para impulsarnos hacia cualquier cosa de bien. El amor es intangible que induce fuerza, paz, tranquilidad, alegría y por ende un bienestar en el ser humano. Y la amistad, es otro valor universal de ética y moral, siempre necesitamos de alguien en quien confiar, la amistad muchas veces suele comenzar de imprevisto, o porque “alguien nos cae bien”, la amistad es sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos es algo en común, entre dos personas, donde debe haber absoluta estabilidad. En la teoría tenemos un universo conspirando a nuestro favor para ser felices, ¿tú eres feliz?.

Su Papá y hemanos felicitaron a Rigoberto en su aniversario.

Como arquitectos del destino, no existen formulas o pociones mágicas, solo en el mundo de la literatura, la Receta de la felicidad, de Deepk Chopra; en este libro el autor no permite hacer una introspección, reflexionar sobre el quehacer cotidiano y detectar como podemos vivir mejor; destaca la importancia del aquí y ahora. Y eso es el amor, es como una flor que se debe regar cada día; un diamante natural que se debe pulir. El amor es gratuito y con grandes beneficios, atrévete a disfrutarlo. Les mando un gran abrazo y nunca olviden: Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.

Sus amigos se dieron cita a este gran acontecimiento.

Saludos, estamos en contacto, berenice-gc82@hotmail. com.


enfoque

José Ignacio Cortés Quiere

conquistar Guamúchil m

ejor conocido como el “Big Charro” en el ambiente artístico José Ignacio Cortés, originario de Houston, Texas, estará integrando al elenco que amenizará las fiestas del Carnaval Guamúchil 2017, haciendo su presentación el día 25 de febrero. José Ignacio Cortés es un joven inquieto que incursionó en la música a muy temprana edad, en el estilo regional mexicano, intérprete de música ranchera, estilo que trae en la sangre, ya que sus padres son originarios del estado de Jalisco. Su carrera artística ha ido en ascendencia gracias al esfuerzo y trabajo que le ha impregnado a esta bonita carrera de la música y con el apoyo de quienes optan por este bonito género musical, que aunque como lo comenta él mismo, “no es muy comercial, pero es del agrado de muchísimas personas” y que mientras pueda será un impulsor de la canción ranchera. Con ocho años de carrera y con tres discos grabados el “Big Charro”, llegará a esta ciudad para complacer a las personas de la región del Évora con su singular voz de charro mexicano, con temas propios y covers que hicieron éxitos artistas reconocidos de este país. Con mucho orgullo José Ignacio Cortés, menciona que su crecimiento despegó después de cantar en una boda, de donde se desprendió la bonita experiencia en la cual sigue inmerso, lo que lo llevó a participar en algunos realitys como “Tengo talento, mucho alento”, siendo en uno de estos donde recibió el apodo de “Big Charro”. José Ignacio Cortés manifiesta la alegría de poder asistir a esta tierra de Pedro Infante de quien es admirador y que también estará interpretando algunos temas para complacer a los asistentes a la fiesta de Carnaval.

38


Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

“Quiero sentir que la gente disfrute el momento y que cante conmigo y que sienta el ambiente en el momento que esté yo en el escenario, me considero alguien muy terco y que cuando quiero algo tarde o temprano lo consigo”


enfoque

fELIZ EN SUS 12

valeria

fotos: OCTAVIO ESPINOZA Una cumpleaños de sorpresa fue el que vivió Valeria Campos Sánchez, al celebrar sus 12 años de edad, donde su familia y amigas se encargaron de hacer de este día algo espectacular. Su máma Karina Sánchez López y su hermano José Alfredo fueron los primeros en desearle lo mejor, ya que desde muy temprana hora la colmaron de abrazos y bendiciones por esa fecha tan especial. Ya por la tarde sus amigas del Colegio Jaen Piaget en complicidad con su mamá se encargaron de sorprenderla con un festejo en un conocido restaurant, donde se la pasaron super bien.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Momentos inolvidables pasó junto a sus amigas del colegio.

40

Valeria Campos acompañada de su bella mamá Karina Sánchez.


“la mejor atesnocniórnrispaar”a mejorar tu

Antes

Después

Diagnóstico

Ortho-dental

GRATIS

García

Antes

Ortodoncista Calle 16 de septiembre #99, Angostura, Sinaloa T. Celene García Citas Ortiz (697) 110 9119

Dra.

MEDICINA GENERAL Dr. Gonzalo Camacho Angulo Cirugía Adultos Niños PAPANICOLAOU y COLPOSCOPÍA Q.F.B. CIT. Leticia Lugo Sánchez Prevención de cáncer Detección del virus del Papiloma Humano Consultorio: (673) 732 5410

Urgencias: (673) 739 7142 Dr. de la Torre y Matamoros

POLICLÍNICA SIGLO XXI

Después


enfoque

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

BRICIA DE ANIVERSARIO fotos: octavio espinoza Familiares y amigos de Bricia María Arce Lugo, coincidieron en conocido salón para celebrar su cumpleaños, en donde pasó momentos agradables consentida por sus hijos, esposo y amigas. Su esposo Ivan Reatiga y sus pequeños hijos Jesús Ivan y María Estefanía fueron quienes desde muy temprana hora se encargaron de entonar las mañanitas a la cumpleañera, enmarcadas de un gran abrazo por cumplir un año más de vida. Sus papás Emilio Arce y Blanca Lugo estuvieron presentes para acompañar a Bricia durante la bonita celebración, así como sus hermanos y un grupo de amigas.

42

Los invitados al festejo degustaron un exquisito menú, así como también escucharon las notas de las melodías que su hermano Emilio le ragaló al amenizar la noche.


La familia Arce Encines estuvo presente.

Su hermano Emilio y familia.

Bricia se la pasó genial al lado de su esposo e hijos.

Sus amigas Lucía, Cintia, Zuley y Adriana no podían faltar a la celebración.

Centro integral del pie

Podólogos y Podiatras

Flebología Clínica Manejo de Pie (Úlceras / Várices) Diabético Uña Encarnada Pedicure Clínico Servicio de Podología

GUAMÚCHIL

Calle Morelos 27-7, Plaza Morelos, Col. Centro.

Citas

(673) 734 05 50

Bricia y su mamá Blanca Lugo.


enfoque

¿puedes diferenciar entre noticias reales y contenido patrocinado?

l Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

a mayoría de los estudiantes no puede distinguir entre artículos de noticias reales y contenidos patrocinados, ha definido un estudio de la Universidad de Stanford. Los hallazgos son preocupantes debido a la forma en que los jóvenes consumen los medios en línea. Como reporta The Wall Street Journal, el estudio es el más grande a la fecha en mostrar como las personas jóvenes evalúan a los medios en línea, incluyendo a 7,804 estudiantes desde secundaria hasta universidad. De acuerdo con el estudio, 82% de los estudiantes no podía diferenciar entre una publicación patrocinada y un articulo de noticias real en el mismo sitio web. Cerca del 70% de los estudiantes de secundaria pensaba que no tenían por qué desconfiar de un articulo financiado por el director de un banco, y muchos estudiantes evalúan la fiabilidad de un tuit basándose en el nivel de detalle y tamaño de las fotos adjuntas. La elección presidencial de E.U.A. ha iniciado un debate sobre cómo Facebook y otras compañías Web tratan a los artículos falsos,

44

algunos de los cuales han sido culpados por esparcir desinformación antes del voto. Pero el nuevo estudio sugiere que a los estudiantes aún les cuesta evaluar la credibilidad de las fuentes en línea, dificultando la examinación cuidadosa de las formas más sutiles de desinformación como la publicidad y las publicaciones patrocinadas.

Mark zuckerbeg, director de facebook, ha declarado que la compañía está trabajando en sistemas para limitar el esparcimiento de información falsa, y google planea prohibir los sitios de noticias falsas de su lucrativa red de anuncios Las escuelas, por su parte, han comenzado a ofrecer más cursos de alfabetización mediática, pero también tienen menos bibliotecarios que puedan ayudar a los estudiantes a aprender las habilidades básicas de búsqueda. Los investigadores sugieren que los estudiantes aprendan a verificar la legitimidad de los sitios Web utilizando otras fuentes, y no siempre equiparar a los primeros sitios en la búsqueda de Google con precisión.


“Es tiempo de cuidar y consentir mi Piel” Tenemos para tí lo mejor en tratamientos faciales y corporales con aparatología de vanguardia

Sorpréndelo este

14 de febrero

Ven por tu Valoración Contamos con certificado de Regalo

GRATIS

PROMOCIÓN

Paquete Operación Bikini

INCLUYE

Bem Therapy Pressteraphy Vacumterapia Gimnasia Pasiva

Freija Intimis Dr. de la Torre #545-1, Esquina con Callejón Angostura. Col. Centro, Guamúchil, Sin.

Tel. 673 121 0651

DE REGALO Envolturas Reductivas y Tonificantes

15 sesiones por $4,000.00

*Promoción válida del 6 de febrero al 4 de marzo

mipielgml

Prepárate YA para lucir espectacular estas vacasiones

2017

CITAS: 673 130 1534

Blvd.A. Rosales #488 col. Centro, Guamúchil, Sin.


enfoque

mi piel abre sus puertas fotos: samuel inzunza Abrió sus puertas en la ciudad una nueva alternativa para consentir y cuidar la piel de las personas, Mi Piel Face and Body Care By: Olga Angulo. La gran inauguración se llevó a cabo en las nuevas instalaciones de la clínica ubicadas por el boulevard Rosales y la calle Independencia #488 en la colonia Centro, el evento fue organizado por la propietaria Olga Angulo, quien recibió como invitados a familiares y amigos que la acompañaron en ese importante momento. El presbítero de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Guadalupe Magaña, después de acto religioso y la bendición del lugar, los asistentes se deleitaron con unos ricos bocadillos y bebidas refrescantes.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18 Mi Piel, es atendido por su propietaria Olga Angulo

Familiares y amigos fueron testigos de esta inauguración.

El corte de listón estubo a cargo de Christian Gutiérrez, Olga Angulo y Olga González.

Amigas de Olga Angulo presentes en el evento.


Miguela Angulo, Olga Angulo y Karla Angulo.

Florería Jazmín La propietaria y sus familiares durante el acto de bendición.

Encuentra el Regalo Ideal para este Día del Amor y la Amistad

Tel. (673) 732 3231 Col. Centro, Guamúchil, Sin.

Andrez Salazar, Olga Angulo y Olga Gonzalez.


enfoque

snte 53 realiza jornada cívico-deportiva fotos: octavio espinoza El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 53, realizó una Caminata por la Defenza de la Educación y la Escuela Pública en la ciudad de Guamúchil, en el marco del Centenario de la Constitución Política de México, así como del artículo tercero constitucional y de igual manera también el tradicional torneo de beisbol “Copa Secretario General” la cual por este ocasión llevó el nombre de “Copa Centenario”, participando maestros de todo el estado de Sinaloa.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18 y de 1917, que legaron en la carta magna, por lo que invitó a que en cada paso que se dé al caminar signifique el avance, la competitividad y el profesionalismo de cada trabajador de la educación.

Durante la caminata se hicieron presentes niños, maestros y padres de familia, formando un gran contingente que recorrió el bulevard Antonio Rosales, hasta llegar al estadio Alberto Vega Chávez, donde se llevó a cabo la inauguración Los dos eventos estuvieron encabezados por el Secretario de la “Copa Centenario”. General del SNTE 53, José Fernando Sandoval Angulo, quien además de saludar a todos los asistentes, mencionó las Durante los eventos se contó con la presencia del Diputado grandes avances de su sindicato y la manera de como a Local José Silvino Zavala Araujo, el presidente municipal Carlo Mario Ortiz Sánchez, el cordinador regional del SNTE través de 71 años a coadyuvado con el pueblo de México. 53 Víctor Manuel López Miramontes además de supervisores Sandoval Angulo en su mensaje conminó a que la caminata y coordinadores de las diferentes regiones del estado de simbolice el coraje y esfuerzo de los constituyentes de 1857 Sinaloa.

Gran número de personas asistieron a la Caminata por la Defensa de la Educación y la Escuela Pública.


Carolina Caro Cosmetóloga y Cosmiatra

Limpiezas Faciales Masajes Relajantes Depilaciones Tratamientos Maquillajes Vendas Calientes

Serv a Dom:

673 100 6104

Hieloterapia Masajes Reductivos Dermoabrasión

Todo al

2x1

febrero Todo el mes de

GRANDES PROMOCIONES

Axila + Bikini = Bigote Gratis

Bikini + 1/2 Pierna = Axila Gratis 1/2Cara + 1/2 Pierna = Axila Gratis

Axila + Pierna = Bikini Gratis Te ofrecemos la tecnología más avanzada

Lun - Vie Sab Plaza San Miguel, Blvd. 9am a 1pm 9am a 1pm y Rosales #855 Local 20 Gchil, Sin. y 3 a 7pm 3 a 6pm

Yio Sushi Guamuchil

Ven y disfruta nuestra variedad de platillos Ven y festeja este día de San Valentín

Blvd. Lázaro Cárdenas Serv. Dom. Tel. (673) #115, Col. Magisterio 121 49 60


enfoque

los 14 de

alejandra fotos: octavio espinoza Acompañada de sus amigos Alejandra Carrillo festejó sus 14 años con una amena reunión en conocido restaurant, hasta donde acudieron para brindarle los mejores deseos. Su mamá Graciela Carrillo López y su hermano Manuel Eduardo, quienes le expresaron su gran amor y bendiciones por su cumpleños, también fueron los principales complices para invitar a sus amigos del Colegio Renacimiento a la reunión. Alejandra vivió un cumpleaños espectacular rodeada de sus seres queridos, donde además compartió momentos inolvidables.

¿Quieres ser parte contáctanos a los tels: de nuestro Enfoque? 673 116 90 88 / 673852 29 18

Alejandra Carrillo se la pasó super bien en su aniversario.

Alejandra y su mamá Graciela Carrillo.

Sus amigos del Colegio Renacimiento estuvieron presentes para desearle lo mejor en esa fecha especial para Alejandra.


DIPLOMADO

S É L G N EN I

HORARIO DE INSCRIPCIÓN Lun/Vie

9:00 a.m. a 1:00 p.m. 2:00 p.m a 7:00 p.m.

Sábado

9:00 a.m a 1:00 p.m.

TEL. OFICINA

(673) 732 49 19

INSCRIPCIONES NUEVO INGRESO Inician 20 Febrero

REQUISITOS

Acta Nacimiento (copia) CURP (copia) 2 fotos (tamaño infantil)

INICIO DE CLASES SEMANALES Lunes 6 de Marzo

INICIO DE CLASES SABATINO Sábado 11 de Marzo

HORARIO Lun/Vie 3:00 a 4:00 p.m. 6:00 a 7:00 p.m. 7:00 a 8:00 p.m. Sábado

8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Silverio Trueba #632, Col. Centro en Guamúchil.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.