Revista Puntualizando 7

Page 1

PÁG. 18

JÓVENES INVENTAN PROYECTO AGROTECNOLÓGICO

GESTIÓN Y LOGROS PRESENTA EL MÓDULO 74-2

ABR. 2016

7

PÁG. 34

“GRANISSA es de primer mundo José Luis Angulo


revista puntualizando

PUEDE LLEGAR A tu hogar contĂĄctanos

vĂ­a inbox puntualizando portal tels: 673 101 76 14 portalpuntualizando@gmail.com


CONTENIDO

11 12 18 20 32 36

ejido horcones festejó al máximo las fiestas de batury

el gobierno de carlo mario será de la gente

lorena pérez, con ganas de servirle a la gente

guasavenses buscarán triunfar en brasil

enfoque Eventos sociales de la región ennuestra sección ENFOQUE a partir de la página 42.

“Chenel“ valenzuela hace historia en angostura

“sacaré la administración de la caja negra“, memo galindo

30

alexi mendóza, regidora del ayuntamiento de salvador alvarado

34

Roberto sánchez rinde su segundo informe al frente del módulo 74-2


www.puntualizando.com

OPINIÓN

revista puntualizando

NO ES SUFICIENTE

MALOVISMO

SER PRODUCTOR DOMINÓ LA REGIÓN A P unque los tiempos evolucionan y la tierra sigue siendo fértil, la producción en los diferentes sectores aplicados en la región del évora, sólo están quedando en producción y el hombre de campo desconoce la economía globalizada que prevalece.

Principalmente es un enfoque productivo, donde lo que importa es la productividad física, los rendimientos, sin que le preocupe demasiado qué produce, porque asume que se lo van a comprar. La visión empresarial, en cambio, es un tipo que piensa en términos de un negocio, de lograr la máxima rentabilidad. Si eso significa que hay que cambiar de actividad o usar tecnologías distintas, incluso incurrir en el costo de sacrificar rendimientos para obtener mayor margen, se atreve a hacerlo. Aunque esta última generación de jóvenes productores está realizando su labor, desde hace mucho tiempo la preocupación del productor es sacar la cosecha con el mejor rendimiento, hasta hoy algunos acertados productores empiezan a pensar en el verdadero negocio, que es el procesamiento de la materia prima que con esfuerzo siembran en las temporadas de todo el año. Si bien algunos le están apostado al área tecnológica, no está nada mal, sin embargo, siguen sin ver la parte empresarial, en la gestión, todavía un gran número sigue atrasado. Alguien puede ser tecnológicamente estupendo y seguir perdiendo dinero a manos llenas porque su negocio está mal estructurado, esto no es muy ajeno al giro agrícola. Aunque motivos para celebrar y ante retrasos y altos costos en un precio inestable como el valor del dólar, los productores siguen haciendo lo propio para sacar adelante la tierra sinaloense y es ahí donde se les reconoce, y hace una extensa felicitación a todos aquellos hombres y mujeres que hacen producir nuestra tierra. portalpuntualizando@gmail.com

ese a que en el PRI trataron de hacer a un lado todo lo que oliera a Malova en este reciente proceso electoral, debido a su no muy buena relación con el tricolor derivado del relevo gubernamental anterior, por una u otra circunstancia en la región del Évora personajes muy ligados en su momento al actual gobernador del estado de Sinaloa Mario López Valdez, lograron quedarse con el triunfo en las pasadas elecciones. Donde se pensaba que los priistas no le abrirían las puertas al malovista más cercano al gobernador fue en Salvador Alvarado donde desde siempre se supo que Carlo Mario Ortiz Sánchez buscaría la alcaldía del municipio cobijado por Mario López Valdez, hasta hace algunos meses, Ortiz se desempeñaba como subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el estado, logrando su objetivo y ganando la elección de manera contundente como una señal de que realmente era la mejor opción del Partido Revolucionario Institucional. Por su parte lo acontecido en el municipio de Mocorito quedará para la historia, ya que a “Memo” Galindo le tocó pasar por una situación muy similar a la del actual gobernador, al no encontrar oportunidad en su partido decidió rifársela con el Partido Sinaloense, logrando destronar al PRI del gobierno, logrando una alternancia jamás antes vista. Memo Galindo quien en su tiempo decidió apoyar el proyecto de Malova, estuvo como coordinador de Cobaes, hasta dejar este puesto para competir por la presidencia municipal, arropado por el PAS. El personaje que también se la jugó con Malova en su momento fue José Manuel “Chenel” Valenzuela López, quien fue presidente municipal en el periodo 2011-2013 y hoy regresa de nuevo a la presidencia municipal cobijado por el Partido Sinaloense. Aunque el gobernador del Estado Mario López Valdez aparentemente no tuvo la oportunidad de negociar algunas candidaturas, la región del Évora parece ser que se quedará con su sello, al tener a tres presidentes electos surgidos de esta corriente política, o que se la jugaron con él cuando decidió desprenderse del PRI para ser gobernador del Estado. Facebook: Puntualizando Portal


Pizzas Alitas Papas y más...

Matamoros y Xicohténcatl Plaza Niños Héroes local #12

TELÉFONO

673 2 00 33

tenemos el mejor marisco

Doñalicha cenaduria

PIDE Y RECOGE 673 118 8917

nuevos platillos

cazuela, bistec, cocido, albóndigas y más.

A A PAPÁ

VEN Y FESTEJ

NIO ESTE 19 DE JU

Matamoros #476 Col. Juárez

Tel: 73 2 46 77

Cheese Cake 3 Leches Zanahoria Ciruela

zona

KGMrestaurant

Pay de Guayaba Snickers Milkyway Fresas C/ Crema

tortillas hechas a mano

sorprende a papá

Matamoros #4 Col. Lomas del Valle frente a clínica lomas

pedidos al tel 673 133 2678

Mariscos El Paradero Miercoles Ceviche Mitotero 3 x 2 Jueves Mariscocos 3 x 2

Barra Fria y Caliente

Abrimos de 11 a.m. a 6 p.m. (descansamos los martes)


GML 67373 2 05 43 IMSS GML

67373 2 07 93

S.O.S

Guamúchil 67373 2 05 43

Bomberos GML 67373 2 10 27 Mocorito 67373 5 13 65

Mocorito 67373 5 02 98

Desde celular (114)

Seguridad Pública Guamúchil 67373 2 06 37 SP Mocorito 67373 5 01 29

Policlínica Siglo XXI 67373 2 08 57 Hospital Mocorito 67373 5 0299

Desde celular (116)

BOMBEROS

CONFÍAN EN AGRICULTORES fotos: SAMUEL INZUNZA texto: DENISSE MIRANDA Las advertencias a los productores agrícolas para no quemar la soca de maíz y evitar la contaminación al medio ambiente, han dado frutos por lo menos en el municipio de Angostura. Para mediados de junio y con mes y medio de iniciadas las trillas, el departamento de Bomberos de Angostura no había recibido ni un solo llamado para atender quemas en parcelas, cuando en el anterior periodo de cosechas en sólo dos meses recibieron unos 70 reportes de incendios de este tipo, refirió el comandante José Humberto Romo Valenzuela. Además del daño ecológico que ocasiona la quema de los residuos que quedan en el campo tras la recolección del maíz, para instituciones como Bomberos esta práctica implica derroche de recursos. “Nos cuesta combustible, personal, máquina y desgaste de equipos”, precisó.

06

El comandante recordó, por ejemplo, el siniestro de hace unos años en las cercanías del poblado La Esperanza, cuando

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

se quemó la soca de unas 20 hectáreas y las llamas amenazaban con propagarse al asentamiento humano y a parcelas colindantes con cultivos en pie. Una veintena de bomberos y dos máquinas trabajaron exhaustivamente durante toda una noche para sofocar el fuego. Esta temporada, los bomberos confían en que los agricultores por fin se convencieron de que tienen más ventajas dejando la soca en los suelos que incendiándola. No obstante, ante situaciones de siniestros accidentales en el campo, como siempre pueden ocurrir por descuidos o imprudencias, recomiendan a la población dar aviso inmediato al Cuerpo de Bomberos de su municipio. “A nosotros nos corresponde valorar dos cosas: si vemos que no hay peligro por cultivos en pie cerca o no hay casas alrededor, dejamos que se consuma la soca. Si vemos que el fuego puede expandirse y causar daños a terceros, trabajamos en ello”, puntualizó Romo Valenzuela.


Comunícate

Cel: 673 738 05 98 Somos expertos en llantas agrícolas e industriales

Ing. José Luis Senés

Felicita

a quienes cultivan día con día la riqueza de nuestra tierra

¡Feliz día del Agricultor!

Enrique Dunant N° 764, Col. Morelos Tel: 732 10 14 e-mail: j_senes@hotmail.com

Samuel López Angulo Presidente

COMITÉ MUNICIPAL CAMPESINO N°20

Reconocemos el gran esfuerzo realizado por los agricultores de la región del Évora en la producción de alimentos

¡Feliz día del Agricultor!


GRANOS

José Luis Angulo Valdez

Su sencillez y esfuerzo por salir adelante hacen que la empresa Granissa crezca a pasos agigantados.

D

esde muy pequeño el destino ya le tenía preparado un futuro en la comercialización de las semillas que se producen en estas tierras, y es que José Luis Angulo Valdez, propietario de Empresas Granissa, S.A. de C.V., supo aprovechar la herencia de trabajo que sus padres le heredaron al atender un abarrote en su lugar de origen San Miguel, Sinaloa de Leyva, Sinaloa, en donde aprendió a intercambiar sacos de semilla por productos comestibles, para posteriormente comercializarlos a otras empresas de la ciudad de Guamúchil. Su ímpetu por salir adelante lo trajo a la ciudad, donde por más de 23 años laboró en una empresa comercializadora de granos, de la que posteriormente se desprendió para iniciar su empresa al lado de su sobrina Aracely. A partir del año 2000 surge lo que hoy es la gran empresa Granos Nacionales Internacionales de Sinaloa S. A. de C.V. (Granissa S.A. de C.V.) Sin duda una de las empresas del municipio de Salvador Alvarado con proyección a nivel nacional e internacional, generadora de empleos y con una atención personalizada a los productores de la región del Évora, quienes son los que de-

08

positan además de sus cosechas, una confianza que la empresa ha sabido ganarse a través de los años. ¿Cuál ha sido el factor de crecimiento de Granissa? La atención directa al productor. La diferencia que tiene Granissa es que trata con los dueños con José Luis Angulo, mi hijo Amilcar Angulo y mi esposa Rossy, que somos los que estamos al frente de la empresa. El hecho de que hayamos crecido es por la atención que le damos al productor tanto en el campo, como en la oficina o donde lo engenera la empresa en sus contremos.

229 EMPLEOS diferentes plazas

¿Qué servicios son los que Granissa le ofrece al productor? Le damos el servicio de habilitación, servicio de plantas de amoniaco, fertilizantes granulados, somos distribuidores de Dekalb, distribuidores de fertilizantes Yara, tenemos el servicio de transporte, de trillas, tenemos todo el negocio integrado.


Granissa es de primer mundo, ya que podemos exportar la semilla que se produce en estas tierras que son las mejores, a cualquier parte del mundo, ya que salimos calificados con una puntuación de 10 por evaluadores de Europa José Luis Angulo Valdez Director General de Granissa

EN EL AÑO 2000

se creó la empresa líder en comercialización de granos

¿Granissa se solidariza con los productores en tiempos difíciles? Si un productor no alcanza a pagar por tener una mala temporada por cuestiones climatológicas, nosotros ese saldo lo pasamos al siguiente ciclo, y el productor sigue teniendo crédito, a diferencia de otras empresas que no se solidarizan con los productores. ¿De qué manera contribuye la empresa a la sociedad en la región del Évora? Tenemos a varios jóvenes estudiantes becados en universidades tanto en Sinaloa como en otros Estados, participamos cada vez que se requiere con los Bomberos, Cruz Roja, Iglesias, con escuelas en fechas especiales, así como la donación constante de granos al Banco de Alimentos y la colaboración con donaciones cuando se presentan desastres naturales ya sea en el Estado de Sinaloa o en otros. Igualmente con la participación en las diferentes fiestas tradicionales de los tres municipios de la región del Évora.

09


¿En qué nivel se encuentra la empresa Granissa? Granissa es de primer mundo, ya que podemos exportar la semilla que se produce en estas tierras que son las mejores, a cualquier parte del mundo, ya que salimos calificados con una puntuación de 10 por personas de Europa que vinieron a calificar nuestras bodegas, por lo que podemos exportar a cualquier país del mundo, debido a que en Sinaloa tenemos los mejores maíces, los mejores garbanzos, y mejores frijoles. José Luis Angulo Valdez basa el éxito de su empresa en la atención familiar que se brinda al estar involucrados toda la familia en la atención personalizada a sus clientes, logrando un nivel de crecimiento extraordinario en tan sólo 16 años de fundada, considerando el hecho de ser una empresa integrada por familiares como un factor importante para la apertura de diferentes puertas para seguir en este camino en ascenso.

400 mil

Guamúchil:

Tels. (673) 732 37 73, 732 48 86 y 732 48 87

Allende:

Tel. 311 141 82 57

toneladas contratadas tiene granissa en el presente ciclo agrícola Actualmente Granos Nacionales Internacionales de Sinaloa S.A. de C.V., se encuentra en Nayarit, Los Mochis, Guasave, Sinaloa de Leyva, Estación Bamoa, Ignacio Allende, Angostura y Guamúchil, empleando a un total de 229 trabajadores en todas sus plazas. Angulo Valdez menciona que gracias a la preferencia de los productores y clientes hoy Granissa S.A. de C.V, logra tener un total de 20 mil hectáreas habilitadas en el estado de Sinaloa desde la comunidad de Chinitos, Angostura, hasta Higuera de Zaragoza, Ahome, con las que se pretende cumplir con las 400 mil toneladas contratadas de maíz blanco y amarillo, sorgo y trigo.

PLANTAS DE AMONiACO LA ESCALERA CASA BLANCA EL ALLENDE BATALLÓN LOS MOCHIS 10

Los Mochis: Tel. 668 108 41 16

Guasave:

Tels. 687 881 30 15 Y 687 871 34 12

Estación Bamoa: Tel. 687 881 07 10


ejido horcones

festejó a lo grande sus tradicionalES FIESTAS DE BATURY Angostura, Sinaloa. Toda una fiesta se vivió en el ejido Horcones El Batury, en donde celebraron tanto angosturenses como autoridades estatales y federales el aniversario número 78. El evento inició con una cabalgata en la cual se dieron cita decenas de jinetes de toda la región, pero principalmente de la comunidad. Una vez que llegaron todos los cabalgateros, la mayoría de los habitantes se reunieron en el tejaban del ejido para celebrar con una deliciosa comida, a su vez el comisariado ejidal, Andrés Urías, agradeció a todos los que hicieron posible la realización del evento, destacando la presencia de la empresa de amplia trayectoria en el área agrícola, Granissa, el presidente municipal José Ángel Castro Rojo y Evelio Plata, diputado federal.

Andrés Urías, comisariado del ejido Horcones.

Posteriormente realizaron un recorrido de carros alegóricos y batangas con gran participación de los diversos sectores. Por la noche se llevó a cabo una fiesta llena de alegría amenizada por la Sonora Dinamita.

texto: Jesús a. pérez foto: samuel inzunza Reina saliente acompañada de las autoridades municipales.

Un extenso recorrido realizaron por la calle principal del ejido.

Distinguidas personalidades asistieron en el 78 aniversario.


EL GOBIERNO DE

CARLO MARIO SERÁ DE LA GENTE “Vamos hacer un gobierno a la altura de lo que la gente nos dio el 5 de junio” fotos/texto: jesús a. pérez

C

on la piel erizada y con su pulso agitado, Carlo Mario Ortiz Sánchez recibió en el Consejo Distrital la constancia que lo acredita como presidente electo de Salvador Alvarado, un a hazaña que no cualquier político ha realizado, aunque no es un “Chenel” su logro más grande es haber alcanzado una votación histórica y a su vez generar una expectativa alta ante los alvaradenses, una acción que será el principal reto para el guamuchilense.

12

En el IEES el rostro de Carlo Mario se mostró algo extraño, una gesti-

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

culación poco peculiar, pero cuando puntualizó: “esto es en memoria de mi padre” se pudo deducir que las ganas de quebrarse sólo se quedaron en su pecho y en un silencio prolongado al terminar el discurso.

17,025 VOTOS

Y empezó a demostrar ese poder de cumplimiento, ya que en su campaña LOGRÓ REGISTRAR SOLAMENTE se comprometió con los alvaradenses a lograr una CON EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. votación histórica, a realizar un gobierno austero, para esto hizo un compromiso ante un notario


público en donde se firma bajarse el sueldo un 50 por ciento, y a los regidores de su fracción un 30 por ciento. En su paso por el deporte en la responsabilidad es bastante enérgica, asegura que será un aliado de los deportistas y apoyará incansable esta área tan importante. En un encuentro con atletas y amantes del deporte señaló que el deporte es la única manera de poder formar personas con valores y principios para el día de mañana.

Reinventa modela Reimagina diseña

“cuento con una responsabilidad moral muy grande, y en la memoria de mi padre vamos hacer un buen gobierno”

Quedaron cientos de grabaciones sobre los compromisos realizados en los diversos encuentros realizados en campaña, pero su preocupación no es ser señalado por medios de comunicación, es el fallarle a todas esas personas que confían en él para sacar adelante al municipio, porque el solo hecho de tener esa diferencia de votos ante sus contrincantes señala que es un récord que no cualquier candidato ha logrado, por ello se muestra con un reto muy grande, “no es un triunfo nada más, hay mucha confianza para su servidor y un compromiso enorme” Con los empresarios se habló de realizar un sistema de videovigilancia para la seguridad en el comercio y respecto al urbanismo, deja claro que la vialidad y ordenamiento son también su prioridad. Aunque no esté en la silla presidencial sí trae la camisa puesta de gestión, en cuanto al IMPLAN ya está trabajando con proyectos administrativos, además está organizándose con Liliana Cárdenas para llevar al Congreso de la Unión sus proyectos y sacar adelante todos los que llevan continuidad y hasta las nuevas obras, entre las particularidades de gestión también está el apostarle al embellecimiento de la ciudad.

con Interceramic

Inspírate, imagina y crea con Interceramic ¿Necesitas ideas para rediseñar tu espacio? Tenemos miles que te encantarán

¡Visítanos!

Estilos Únicos Para Ti

Pon tu corazón en casa y decora como más te guste

Una estrategia del presidente electo para optimizar los recursos en la pavimentación y lograr hacer mucha obra en este rubro, es aplicar la administración directa, dinámica que viene a reducir los costos en licitaciones de obras, una desventaja que hay en este método es tener a una persona experta en dicha área, pero si un presidente es ingeniero, conoce la forma de gestión y lograr ingeniárselas para construir buenas obras en Salvador Alvarado, por supuesto contando con el respaldo de colegiados y empresarios que buscan incluirse al proyecto de mejorar el municipio.

“Vamos hacer un gobierno a la altura de lo que la gente nos dio el 5 de junio”

(673) 734 1765

Javier Mina y Morelos, Col. Centro

www.interceramic.com


ACONTECER

“Seré una diputada muy a cercana a la gente”

nte la confianza de la ciudadanía depositada en su persona al salir ganadora en el proceso electoral y convertirse en diputada electa, Lupita Iribe manifiesta que la única manera de devolverles esa confianza es con trabajo y más trabajo en el Congreso del Estado, buscando la manera de conseguir beneficios para el pueblo.

LUPITA IRIBE

Como principal objetivo Lupita Iribe se propone a trabajar muy de cerca de la gente para que recuperen esa confianza hacia sus legisladores, que aparte de trabajar con iniciativas que les generen desarrollo a los municipios que integran el distrito 10 que ella representará en el Congreso del Estado, así como a todos los sinaloenses, los ciudadanos tengan la confianza de acercarse a ella y exponerle alguna petición donde como diputada pueda tener injerencia para resolver diversas situaciones.

“Seré una gestora permanente de los ciudadanos ante las instancias federales y estatales, seré una diputada muy cercana a la gente, haciendo equipo para que a Badiraguato, Mocorito y Navolato les vaya mejor, mediante una gestión de mayores recursos que se conviertan en obras de beneficio para los ciudadanos”. Iribe Gascón manifiesta que aunque en el municipio de Mocorito no tendrá un presidente municipal afín a su partido (PRI), es muy respetuosa de la decisión de los ciudadanos mocoritenses y de igual forma trabajará para que a sus habitantes les vaya bien, haciendo equipo con los tres presidentes municipales de su distrito.

“Voy a trabajar para servirle a la gente, que las propuestas que yo planteé en el Congreso del Estado sean pensando en los que menos tienen, en las personas que están alejadas, muchas veces las leyes se hacen y no se acuerdan de ellos, yo todo el tiempo estaré pensando en ellos porque los conozco, se de sus necesidades y las he vivido también” Más noticias en el portal

14

PUNTUALIZANDO.COM


Para quienes trabajan la tierra y hacen posible que se cosechen abundantes frutos que da el campo, en este su día les deseamos

¡Feliz día Agricultores! ATENTAMENTE

Mario Urías Cuadras Presidente

Carretera Angostura km. 7.1

Tel. 732 12 09

Daniel Urías Presidente

Comité Municipal Campesino N°9

Feliz día a todos los Agricultores de la región Por ser perseverantes y firmes en su labor en el campo nos solidarizamos en su lucha diaria


AUPA Módulo de Riego 74-I A.C.

¡Feliz día del Agricultor! Ustedes que a través del sudor y esfuerzo hacen producir la tierra y que ante las adversidades climatológicas han sabido levantarse para seguir poniendo al estado de Sinaloa como líder en producción de alimentos, nuestro reconocimiento y felicitación en su día.

ATENTAMENTE Sergio “Checho” García Presidente del Módulo de Riego 74-1


Con sabor a Mocorito

Un buen Día

se viveAquí

Rocío Pasteles &

postres

má Festeja con ma

Centro Histórico de Mocorito

673 118 21 90 673 73 5 01 58

Pasteles Flan Frappes Pay Nieves Gelatinas

anÚnciate aquí contáctanos vía inbox puntualizando portal

tels: 673 101 76 14 673 472 77 44

portalpuntualizando@gmail.com


NIÑOS HÉROEs inventan proyecto agrotecnológico y lo llevarán a Brasil

JOSUÉ SOTO:

ALEXIS LARA:

KEVIN LÓPEZ

“Elegimos el nim, originario de la India, porque hay bastante existencia de este en la región. Las hojas de esos árboles que se convierten en basura cuando se caen, por qué no utilizarlas para contrarrestar un problema.”

“Lo primero fue investigar qué plantas tenían la propiedad de insecticidas. Descartamos las que tenían toxicidad. Después, investigamos cuál sería la mejor forma para realizar la extracción de las propiedades.”

“Se hicieron varias prácticas in vitro y en pequeñas superficies sembradas de maíz que comprobaron los efectos de las propiedades repelentes del nim y el ajo mezclados”.

POR DENISSE MIRANDA FOTO: SAMUEL INZUNZA

G

uasave, Sinaloa. Nacidos y criados entre milpas, alimentándose de tortillas y emparentados con familias dedicadas a la labranza, tres adolescentes idearon en pleno corazón agrícola de México un producto orgánico que combatiera la plaga del gusano cogollero en el maíz sin necesidad del uso de agroquímicos, señalados en el mundo por ocasionar daños a la salud del ser humano Alexis Alexander Lara Castro, de 16 años y originario de La Cuesta de Arriba; Evilyn Josué Soto Armenta, de 15 y de Las Duró la investi- Pitahayitas, gación de los alum- y Kevin EduLópez nos de preparatoria. ardo Aispuro, de

3 meses

18

17 y de la colonia Centro de Guasave, crearon así el Biorepelex, una sustancia a base de extractos de nim y de ajo cuyas propiedades dan la batalla a este insecto que ataca en los primeros meses del periodo vegetativo del principal cultivo en el estado de Sinaloa. Los estudiantes de segundo semestre de preparatoria en el INEI (Instituto de Negocios e Innovación) presentaron su proyecto, al que nombraron Plaguicida con funciones de repelente natural, en la Feria de Ciencias de Guasave, celebrada el pasado enero y en la que participaron 35 propuestas de alumnos de distintas secundarias, preparatorias y universidades.

El proyecto de estos niños héroes contemporáneos obtuvo el primer lugar en el área de Ciencias y el segundo lugar en Innovación, por lo que recibieron acreditación para asistir del 20 al 23 de septiembre de este año a la Feria de Ciencias e Ingeniería del Estado de Amapá (FECEAP), a realizarse en la ciudad de Macapá, Brasil, en la Selva del Amazonas. Alexis, quien quisiera estudiar ingeniería en biotecnología enfocado en el cuidado del medio ambiente, comenta que en el mercado existen varios productos elaborados a base de nim, pero están enfocados a otras áreas, como la cosmética o la salud.


Nuestro proyecto surgió debido a que nosotros vivimos en rancherías donde mayormente se cultiva el maíz y se utilizan muchísimo los productos químicos, que eliminan las plagas pero que contaminan el medio ambiente y causan perjuicios a la salud de las personas”, explica el jovencito que cursó la secundaria en la escuela General Ángel Flores, de La Cuestona, Guasave. Lara Castro se refiere al maíz como el principal cultivo de México. Y ésta es la realidad: unos 25 millones de hectáreas se siembran cada año para producir las 23.2 millones de toneladas que surten los mercados internacional y nacional, según cifras de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Josué Soto, quien aspira a ser ingeniero en mecatrónica, indica que una forma de aplicar agroquímicos contra las plagas es la fumigación aérea, lo que, según las investigaciones consultadas para su proyecto, eleva el riesgo de daños a la salud del ser humano porque la expansión a las zonas pobladas es inevitable. Por otra parte, la sugerencia de estos noveles emprendedores es generalizar el uso de plaguicidas orgánicos en el campo sinaloense; y es que “hay algunos agricultores que sí utilizan métodos alternativos para combatir las plagas pero como son demasiadas las siembras y están muy juntas, cuando aplican los agroquímicos alrededor, de acá se pasa para allá y se termina contaminando todo”, dice quien también estudiara la secundaria en la Ángel Flores.

#SERVICIOSOCIAL

Cada uno de los tres alumnos del INEI necesita 50 mil pesos para poder viajar a Brasil a presentar su proyecto. Alexis Lara y Josué Soto son parte de (ASES), que financiará el 70 por ciento del costo, por lo que cada uno necesita reunir los 20 mil pesos restantes; entre tanto, Kevin López ocupa conseguir los 50 mil pesos. Por ello, invitan a los generosos sinaloenses a contribuir con esta causa. Si gusta cooperar con estos jóvenes puede llamar al teléfono del INEI: (687)871 77 17.

CLASES PARA BEBÉS / NIÑOS / JÓVENES / ADULTOS TURNO: MATUTINO, VESPERTINO Y SABATINO

Se renta para eventos

Tel:732 72 7763 / 32 Cel: (673) 10602 (673) 114 17

MI VERANO MÁGICO

Intégrate a nuestra selección de natación Programas Terapéuticos

Comenzamos en julio

LUN - VIE 8 :30A.M A 12:30 P.M.

Kung fu Recreación Natación Manualidades Gimnasia Pared Escalada LCFYD Santiago Aispuro y profa Marisol Bringas y su equipo de instructores. DOMICILIO: Por calle Enrique Dunant entre Sánchez Taboada y Elías Calles Col. Militar, Guamúchil, Sin. (a media cuadra del cuartel militar)

Las manos que siembran saben esperar... porque en cada semilla se renuevan las ganas de creer que un futuro mejor.

¡Feliz día del agricultor! C.P. JULIO CÉSAR BARRÓN PRADO

Juliocesarb@hotmail.com

C.P.HUMBERTO EMILIO HIGUERA

Emiliohiguera@hotmail.com

dinamicafiscaldelevora@hotmail.com Teléfono 01 673 73 4 07 07 NICOLÁS BRAVO #545 PTE. COL. JUÁREZ C.P 81450 GUAMÚCHIL, SINALOA


ACONTECER

“Tengo la voluntad y las ganas de servirle a la gente” Más noticias en el portal

POR Octavio espinoza FOTO: CORTESÍA

M

aría Lorena Pérez Olivas, presidenta municipal electa de Badiraguato, sin duda hará de su próxima gestión a partir del primero de enero un trabajo de resultados, donde los badiraguatenses sean los beneficiados con obra humana y material, haciendo de Badiraguato un municipio próspero encaminado a un desarrollo progresivo. Pérez Olivas menciona que sin duda el resultado de su triunfo en el pasado proceso electoral, fue la experiencia y el trabajo realizado en su momento como presidenta municipal y como diputada local en dos ocasiones, en donde asegura haber llevado beneficios a cada una de las comunidades del municipio alteño. Aunque está consciente de que el periodo de gestión de su próximo gobierno es de tan sólo 1 año y 10 meses, considera que su experiencia al frente del municipio y como legisladora le habrá de abrir muchas puertas para lograr en ese tiempo traer suficientes beneficios para los ciudadanos de Badiraguato, ya que sabe en dónde y con quién gestionar los recursos para que aterricen de una manera rápida. Para Lorena Pérez hay algo primordial que le preocupa, que es cómo resolver los graves problemas de falta de agua de algunas comunidades del municipio serrano de Badiraguato, siendo este el principal reclamo de los habitantes que padecen el problema durante su pasada campaña, además de mantener en buen

20

PUNTUALIZANDO.COM

“Si acepté esta responsabi lidad es porque la tengo que cumplir, todos los días me la paso sacando cuentas, sumando cuÁntos pozos de agua tengo QUE hacer, cuÁntas electrificaciones, cuÁntas aulas, cuÁntas techumbres, cuÁntas canchas de usos múltiples, no nada más hice compromisos con mi gente, tengo bien sacadas las cuentas”.

Lorena Pérez Olivas

estado los caminos y mejorar la atención como autoridad municipal hacia ellos. En relación al turismo, la presidenta electa mencionó que continuará con el proyecto de Surutato para hacer de este lugar, un destino diferente para vacacionar para los sinaloenses, además de explotar algunos otros lugares que cuentan con un clima agradable y bonitos pinales.


Asociación de Usuarios Productores Agrícolas de la Zona Norte del Valle de Angostura Módulo V II del Distrito de Riego N° 010 Culiacán - Humaya A.C.

Felicitamos cordialmente a todos los productores y reiteramos nuestro compromiso de seguir apoyándolos para en conjunto hacer producir más el campo

FELIZ DÍA DEL AGRICULTOR

Heriberto Tapia Armenta Presidente del Módulo V - II


POSTAL

Angostura. La mayoría de las aves descansa así para no perder el preciado calor corporal. Las plumas del ave mantienen la temperatura al funcionar como aislante, pero el pico y las patas, al estar desnudas, son zonas del cuerpo por las que pierden más calor. Para ellas no es difícil ni incómodo, porque las patas de la garza poseen un mecanismo de bloqueo muy curioso que encaja la articulación de la pata de apoyo, de tal manera que no realiza ningún esfuerzo muscular. Foto: Octavio Espinoza

Más noticias en el portal

22

PUNTUALIZANDO.COM


Porque con su esfuerzo en la producciรณn de insumos de alta calidad son generadores de un abasto constante para la industria de alimentos a nivel nacional e internacional, que sus logros sigan floreciendo como los campos de los valles que cultivan.

Atentamente Liliana Cรกrdenas Valenzuela Presidenta Municipal de Salvador Alvarado


GRANOS

el terror para el maíz

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

plagas en el maíz La actualidad de los productores es muy delicada cuando se enfrentan serios problemas de producción debido al aumento considerable de plagas en los cultivos agrícolas. En la agricultura de nuestro país son frecuentes e importantes los daños que causan plagas tan conocidas como el gusano cogollero del maíz, las moscas de las frutas, el picudo del algodonero, las arañas rojas, las mosquitas blancas, las chicharritas o los pulgones que atacan a las plantas cultivadas. Con los insectos se asocian numerosas enfermedades virosas y además se presentan otras causadas por hongos, bacterias, y nemátodos. Las malezas, los roedores y las aves completan este panorama de organismos perjudiciales a l a a g r i c u l t u r a , m i s m o s q u e necesariamente tienen que combatirse para disminuir sus daños. Los insectos, hongos y roedores son también un serio problema para los productos agrícolas almacenados. En general, dichos organismos constituyen también serios problemas para la salud del hombre y los animales de importancia ganadera.

24

El Taladro del maíz se alimenta tanto de la mazorca como del tallo del maíz, comiéndose por dentro el pedúnculo que sostiene el penacho (flores masculinas), provocando su caída, y por tanto, deteniéndose la fecundación. La producción de maíz cae súbitamente. En general en las plantas adultas existe cierta resistencia al taladro, consiguiéndose sólo una reducción de la producción y de la calidad. En el caso de plantas jóvenes, si se produce un ataque severo puede dañar por completo el cultivo. El tratamiento contra el taladro del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin en dosis de 0,125 L/ha, 48% clorpirifos en pulverización normal, 15-20 cc/10 L agua) El tratamiento contra el taladro del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin en dosis de 0,125 L/ha, 48% clorpirifos en pulverización normal, 15-20 cc/10 L agua).

Los daños causados por la oruga del maíz son producidos por las mordeduras de las larvas en tallos y frutos. Un ataque severo del cultivo provoca un segado completo del maíz. La oruga realiza la puesta, de forma aislada, en el envés de la hoja. La solución ante la oruga del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin al 0,075-0,125 L/ha, 48% clorpirifos en concentración de 0,15-0,2% (150-200 cc/100 L de agua).


El gusano gris son larvas de diversas mariposas que forman parte de los Noctuídos. Presentan un tamaño de entre 4 5 cm, enrollándose cuando notan el contacto de un posible depredador. Tienen un color grisáceo, y en el caso de la Agrotis ípsilon presenta franjas negras en sus anillos. Los daños que causa sobre el cultivo del maíz están relacionados con las mordeduras de la larva. Provocan un marchitamiento generalizado de las hojas centrales en la planta joven, expandiéndose con el tiempo al resto de la planta. Un ataque fuerte disminuye considerablemente el volumen de plantas en una plantación. La lucha contra el Gusano gris consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v (100 g/l) de Lambda cihalotrin, etc.) que en este último caso consiste en una pulverización foliar en concentraciones del 0,01-0,02% El gusano barrenador del maiz mide entre los 21 y 25 mm de envergadura alar. Las alas del adulto son de color grisáceo en la hembra y de tonalidades claras en el macho. Las larvas pueden llegar a medir los 20 mm de largo, son de color gris oscuro con tonalidades negras en la cabeza. Los daños que produce el gusano barrenador en el cultivo del maíz se basan en la perforación del tallo. En las hojas se pueden observar perforaciones uniformes.

El tratamiento contra el gusano barrenador del maiz consiste en la aplicación de un insecticida de acción sistémica con una dosis de 2,0 cc/ 1000 semillas

El pulgón del maíz afecta el cultivo debido a la succión que realiza sobre el material vegetal, en concreto hojas y espigas. Estos ataques causan clorosis, necrosis y pérdida de vigor de la planta. A menudo, si el ataque es severo produce una reducción del número de granos de la espiga. La época en que el pulgón realiza su ataque sobre el maíz con intensidad abarca desde la primavera hasta principio de verano.

Un tratamiento contra el pulgón del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin, en concentraciones de 0,075-0,125 L/ha).

La mosca de los sembrados mide en torno a los 0,4-0,6 cm y le atraen las zonas húmedas, frescas o labradas. Las larvas de la mosca de los sembrados se desarrollan en las cavidades del suelo. Este hecho genera problemas en los granos sembrados. Éstos aparecen vacíos o con galerías excavadas por la larva. En el caso de que germine, la planta aparece deformada o con poca vigorosidad, debido a que las raíces están afectadas por la larva. Para el control de la mosca de los sembrados en el cultivo de maíz es necesario la aplicación mediante insecticidas (10% p/v (100 g/l) de Lambda cihalotrin, etc.) con una aplicación de 0,010,02 % de producto.

las plagas se combaten con insecticidas, pero al hacer mal uso de ellos lo que hacemos es hacerlas mas resistentes y con ello necesitar de otros plaguicidas mas fuertes que también matan a los insectos benéficos

porque en cada semilla se renuevan las ganas de creer que un futuro mejor es posible

¡Feliz Día del Agricultor! Avenida Alemania #354 Col. La Gloria Guamúchil, Sin. Tel. (673) 734 35 08 Cel. (673) 100 2886 productosshaday@hotmail.com


GRANOS

UE podría destronar a USA

como mayor eXportador de trigo

Hasta 30 pesticidas en el polen de las abejas Cuando regresan a sus colmenas, las abejas pueden llevar en su cuerpo hasta una treintena de pesticidas. Aunque los neonicotinoides usados en la agricultura moderna forman parte del coctel, un estudio muestra ahora que al menos la mitad de los insecticidas encontrados en una abeja no proceden del campo: se trata de piretroides usados en entornos urbanos y domésticos contra los mosquitos o para controlar los parásitos de perros y gatos.

L

a Unión Europea probablemente superará a Estados Unidos como el mayor exportador mundial de trigo la próxima temporada, porque los altos costos de transporte ayudan a los proveedores europeos a profundizar su control de los mercados en Oriente Medio y a expandir las ventas en Asia.

En EE UU, por ejemplo, la temporada pasada se perdieron el 44% de las abejas. Con un papel central en muchos ecosistemas y la producción agraria como polinizadores, su desaparición podría ser catastrófica. Aunque la causa última no está clara, hay quienes señalan a un virus, hongos, un parásito, el cambio climático, a los pesticidas agrícolas o a una combinación de todos ellos.

El alza en los costos de transporte ha afectado las ventas en Estados Unidos a importadores como Egipto, el mayor comprador mundial de trigo, pero envíos a otro importador, Irán, han sido afectados por la tensión política. La Unión Europea, Ucrania y Rusia dominan ahora muchos mercados que previamente dependían de Estados Unidos. “No hay algo como un mercado cautivo en el comercio internacional de granos, y Estados Unidos tiene la desventaja de enfrentar costos de transporte marítimo más altos hacia grandes compradores en Africa y Oriente Medio”, dijo un operador de granos en Europa. “Un ejemplo es Jordania, que hace apenas 10 años era casi parte del mercado doméstico estadounidense. Ahora Estados Unidos apenas tiene oportunidad frente a la competencia de los asequibles suministros del Mar Negro”, agregó.

Las exportaciones de trigo estadounidense han enfrentado un prolongado descenso desde inicios de la década de 1980, cuando superaron las 48 millones de toneladas, porque el cereal ha caído en las preferencias de los agricultores, en parte por avances biotecnológicos del maíz y la soya.

26

HASTA JULIO EL PRECIO DE AGUACATE SE PODRÍA ESTABILIZAR Entre junio y julio se prevé una mayor oferta del aguacate y por lo tanto podría estabilizarse el precio del kilo en alrededor de los 34 o 35 pesos, aseguró Héctor Hernández. El director general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía (SE) indicó que de acuerdo a los datos que se tienen del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la dependencia, a la segunda semana de este mes de junio, el precio promedio al mayoreo de aguacate se ubica en alrededor de 36.70 pesos. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta como precio promedio nacional al consumidor un incremento de 20.9 por ciento, es decir alcanzó los 35.29 pesos por kilo al cierre de mayo.


¡Feliz Día del Agricultor! Para quienes son pieza clave para la economía y sociedad de nuestra región.

Fertilizantes Líquidos Foliares Insecticidas Mejoradores del Suelo Fungicidas Tratamiento para Semilla Nicolás Bravo, #465 Pte. Col. Centro Tels. 732 81 90 y 732 75 25 ignaciosedanoramirez05@hotmail.com

Aurelio Lugo Camacho Presidente de la

¡Felicito! A mi amigo Roberto Sánchez Castro por la entrega de su segundo informe de labores como presidente del Módulo de Riego 74-2.

Asociación de Agricultores del Río Mocorito

A.U.P.A. Módulo 74-2

De esta forma manifiesto mi respaldo hacia este importante organismo que, sin duda alguna, seguirá consolidando los proyectos trazados en busca de un mejor desarrollo en la región


ECONOMÍA

autos subcompactos

AHORRO garantizado

de combustible El ‘rey’ de la eficiencia es el Chevrolet Spark con transmisión manual. Ofrece un rendimiento promedio de 16.64 km. por litro, por lo que su gasto anual en gasolina va de 10,900 a 11,700 pesos, dependiendo de la versión.

L

lenar el tanque del automóvil puede costar más de 18,000 pesos al año, por lo que buscar un modelo eficiente puede ayudar a reducir el gasto en combustible y contaminar menos.

Ricardo Apaez, director del Comité de Innovación del Clúster Automotriz de Nuevo León, explica que la cantidad de gasolina que consume un vehículo depende más de la tecnología del motor y de la transmisión, combinadas con la ligereza del auto, que de factores externos como hábitos de manejo o la calidad del combustible. “Por ello, antes de comprar un vehículo, es importante verificar el rendimiento que ofrece”, dice.

El segundo lugar es para el Mini Cooper de transmisión manual, cuyo motor turbo permite recorrer 16.14 kilómetros por litro. Este modelo genera un gasto anual de unos 12,000 pesos en gasolina.

El Ford Figo ocupa el tercer puesto en materia de eficiencia de combustible, ahorra 19% más combustible que su antecesor el Ford Ikon que tenía un gasto anual de 13,000 pesos.

Alrededor de 96% de los vehículos que las armadoras venden en el país son a gasolina, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático analizó 26 vehículos de este tipo, modelo 2016, y estos fueron los resultados.

La versión manual del Chevrolet Sonic tiene el cuarto lugar, con un gasto promedio anual de 13,200 pesos y un rendimiento de 13.64 kilómetros por cada litro de gasolina.

El modelo Hyundai Grand i10, de transmisión automática, está en el quinto peldaño, con una eficiencia promedio de 14.05 kilómetros por litros y un gasto anual de 13,300 pesos.

Más noticias sociales en:

28

PUNTUALIZANDO.COM


autos compactos El modelo más eficiente es la versión automática del Mazda CX-3, con un gasto anual de combustible de 13,300 pesos y un rendimiento de 14.68 kilómetros por litro

Nissan Juke automático, cuenta con un rendimiento promedio de gasolina al año de 14,000 pesos.

No te quedes sin gasolina Excelente servicio Chevrolet Cruze de transmisión manual ofrece un rendimiento de 13.08 kilómetros por litro y genera un gasto anual de 14,500 pesos en gasolina.

El Honda Fit con transmisión CVT cierra esta lista, con un gasto de 14,600 pesos y un rendimiento p r o m e d i o de 13.37 kilómetros por litro.

cajero automático

minisúper baños siempre limpios

Visítanos

Servicio del Río Évora

Servicios La Gloria

Carretera a Mocorito #334, Blvd. José María Morelos y Guamúchil, Sinaloa. Tels: 732 calle Inglaterra #68, Col. 64-99 y 732 44-40 La Gloria Tel: 734 30-50 *Las imágenes publicadas son sólo ilustrativas.


#SOYJOVEN

Alexi Mendoza Monárrez regidora del ayuntamiento de salvador alvarado

a

pesar de las adversidades que los jóvenes puedan tener para abrirse paso en política, para Alexi Mendoza han sido retos que ha sabido vencer, gracias al apoyo de quienes la rodean, con la convicción siempre de buscar el bien común de los ciudadanos de su municipio Salvador Alvarado. Su gusto por la política, su temple y tenacidad para buscar mejores oportunidades le abrieron las puertas en el Partido Acción Nacional, en donde a su corta edad ha ido creciendo, ocupando cargos relevantes en el partido, por su capacidad y la confianza de sus líderes políticos, abriendo paso a las mujeres jóvenes del municipio. A su ingreso al partido inmediatamente ocupó el cargo de secretaria de Acción Juvenil, para posteriormente ocupar el cargo de coordinadora general de los jóvenes en el estado, lo que le valió para ser postulada como candidata a diputada federal en el distrito 03, no sin antes haber ganado la elección interna para poder ser postulada, donde impresionó a propios y extraños con los resultados obtenidos siendo una mujer muy joven en política. Alexi Mendoza, regidora de la fracción del Partido Acción Nacional en el cabildo, manifiesta un gran compromiso con los jóvenes, ya que está consciente de que de su trabajo depende el interés que los jóvenes puedan mostrar por la política.

“Yo siempre les digo a los jóvenes: hay que incursionar, hay que ir a probar, porque yo soy una muestra clara que Acción Nacional sí cree en los jóvenes, nos da las oportunidades y nos brinda espacios”. Hoy que le toca ser integrante del cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, manifiesta que antes que la regidora, está una amiga en quien se puede confiar para con toda confianza gestionar lo que esté a su alcance, ya que dice tener un gran compromiso con quienes creen en su persona buscando siempre trabajar por el bien común.

30


Rendimos un homenaje a los sinaloenses que con pasión dedican sus vidas a la producción de alimentos

¡Felicidades Agricultores! Matriz: Silverio Trueba Tel: 673 732 01 69 y 673 732 71 55

TU MÁXIMO ALIADO EN EL CAMINO

¡FELIZ DÍA DEL AGRICULTOR!

Quiero hacer una extensa felicitación a todos los agricultores del estado por este día tan especial, sin duda su trabajo contribuye al desarrollo del estado

Dr. Gonzalo Camacho


EXTRACTO

José “CHENEL”

MANUEL VALENZUELA “La mano siempre estará extendida para darla, brindarla a quien la pida”

“Sabemos que no vamos a fallaR, por que lo que sabemos hacer es ayudar” fotos/texto: jesús a. pérez

“Cuestiones de historia, siempre le ganO al poder político y me doy cuenta que el poder de la gente es superior a ellos”

“Competimos limpio, como un guerrero librando una batalla, una guerra electoral y el objetivo se cumplió”

“Es una historia más que queda escrita en este pueblo, que un loco llegó de fuera y conquistó Los corazones, pero lo consiguió con humildad, lo han querido opaCAr pero lo Han enaltecido”

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

32

C

uando un personaje como “Chenel” logra por tercera ocasión la presidencia municipal de Angostur a con tres diferentes partidos políticos, es como para los Récords Guinness y lo coloca como toda una figura de la política, esa “loca” política que ha logrado hacer una conexión única e inexplicable con las masas. José Manuel Valenzuela, el autor de las famosas “cheneladas”, es un badiraguatense que echó raíces en el municipio costero y se convirtió en un personaje distintivo en el territorio sinaloense. Aunque se rumoró sobre la salud del candidato y también su poca intensidad en los dos meses de campaña, el “Loquillo” Valenzuela se mostraba más serio que de costumbre y el mismo 5 de junio declaró sentirse preocupadillo por sus adversarios, y tan claro era al ver su semblante. Sin embargo, su positivismo no caía y ganó los suficientes seguidores por convicción para que le ayudaran con su proyecto político, un logro que hasta él mismo se sorprendió con el resultado al final de las elecciones. Por qué ganó Chenel de nuevo sí es

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

considerado de los presidentes con peor administración, ya que su prioridad es apoyar con puertas abiertas a cualquier ciudadano que le visita, aunque las obras no fueron su fuerte en sus administraciones, puntualizó que los angosturenses no se equivocaron y está consciente que el poder de la gente es superior a cualquier poder político. Para el 2017 José Manuel Valenzuela busca mejorar la función pública con visitas a las comunidades y llevar apoyo, similar a los programas Miércoles Ciudadano” implementados en Guamúchil por presidentes municipales.

CHENEL Valenzuela FUE alcalde PRIMERO POR EL PRI, LUEGO POR LA COALICIÓN PAN, PRD Y PT, Y ESTA ÚLTIMA ELECCIÓN CON EL PARTIDO SINALOENSE

También atenderá una necesidad alarmante como lo son los servicios públicos, y al cuestionarle sobre si habría dificultad por no haber ganado el candidato a gobernador de su partido político, afirma que para eso se pinta solo, y confía en el comportamiento de gubernaturas pasadas en donde a los


FOTO JESÚS PÉREZ TeXTO

“POR EL PUEBLO ME DEBO Y PARA EL PUEBLO ESTOY”

presidentes que son de diferentes partidos a la línea estatal, siempre les va mejor. Aún faltan varios días para que el presidente electo por Angostura use su oficina, pero si algo habrá en el espacio de trabajo del futuro presidente son esos detalles “achenelados”, que van desde carros deportivos, curiosidades referentes a la muerte, figuras exóticas, payasos, recuerdos de viajes, pinturas y algunos otros obsequios, pero en definitiva será un lugar de gestión para infinidad de angosturenses y alguno otro colado de municipios vecinos. Convencido de no cambiar porque su locura es sana, el “loco” angosturense logró lo que para muchos es imposible, y esas historias que cuentan donde lo ponen como un “Robin Hood” lo han colocado por tercera ocasión como alcalde de Angostura, hay quienes están en su contra, pero hay infinidad de personas que hablan de ayuda como el quitarse su misma ropa para regalarla, se ha despojado de joyas para apoyar, se ha quedado a pie para dar raite a infinidad de angosturenses, eso sin contar todas esas “cheneladas” que se han inmortalizado en la internet, ha sugestionado a muchos y creado empatía. Al llegar se olvidan de quién los eligió, puntualizó “Chenel”, y de forma positiva asegura que fue electo gracias a Dios y a la gente, compitiendo limpio, como un guerrero, el cual libró una batalla, una guerra electoral, y al final se logró el objetivo de ser presidente electo por tercera ocasión y por un tercer partido que lo cobijó.

Aceites:

Para Motor a Gasolina y Diesel Diferencial Transmisiones

Blvd. Fco. Labastida Ochoa #744 Col. del Évora, Guamúchil, Sin.

Hidráulicos 300 y 303

Manejamos Grasas y Químicos Contamos con refacciones para equipo pesado Llámanos al Tel. 121 05 03

rta En la compra Ofe del aceite y filtro

El cambio es gratis


GRANOs

MÓDULo DE RIEGO 74-2

gestión

y logros en segundo informe de ROBERTO SÁNCHEZ CASTRO

más noticias en su portal

R

oberto Sánchez Castro, presidente del Módulo de Riego 74-2, informó a los usuarios productores de este organismo agrícola, sobre sus actividades realizadas en este segundo año de gestión al frente del Módulo de Riego. Acompañado del Consejo de administración del organismo, de autoridades municipales y federales, entre ellos la presidenta municipal Liliana Cárdenas y el diputado federal Evelio Plata Inzunza, además de una representativa asistencia de diferentes líderes agrícolas y dirigentes de organismos. El presidente Sánchez Castro mencionó que durante este ciclo agrícola no se tuvo problema alguno por cuestiones de falta de agua, debido a

Roberto Sánchez, Liliana Cárdenas y Olegario Castro.

PUNTUALIZANDO.COM

algunos factores que se presentaron, como el almacenamiento del agua en las presas y la sobreelevación del canal Humaya, dándole un tratamiento de manera eficiente, para que el líquido llegara hasta la parte más alejada de la zona que le compete al Módulo de Riego 74-2.

“Un Módulo de Riego sano, fortalecido y con capacidad operativa, es la meta que como administración nos hemos empeñado a implementar, donde en el servicio al usuario se vea reflejada una satisfacción plena”

lo de Riego 74-2, de implementar las nuevas tecnologías aplicándolas a los sistemas de riego del organismo con la finalidad de llevar un control oportuno de los riegos y agua suministrada. De igual manera se sigue promoviendo e impulsando la tecnificación de los sistemas de riego en donde en poco tiempo se podrán irrigar alrededor de 215 hectáreas con riego por goteo, con lo cual se pretende eficientar el riego, aumentar la productividad y promover el ahorro del agua.

Durante el evento se hizo un merecido reconocimiento postmortem al ex consejero Silvano Valdez Montoya, quien falleciera hace algunos días, en donde autoridades y usuarios del Sánchez Castro subrayó el interés del Módulo lo recordaron brindándole Consejo de Administración del Módu- un merecido aplauso.

Samuel López, Aurelio Lugo y el diputado Evelio Plata felicitan al presidente Roberto Sánchez.

Su familia lo acompañó durante el informe. Se entregaron importantes reconocimientos.

Roberto Sánchez rinde su informe a usuarios del Módulo de Riego 74-2.


Asociación de Agricultores del Río Mocorito

Aurelio Lugo Camacho Presidente

El verdadero agricultor procurará aprovechar su parcela, no explotarla.

s e d a d i ¡Felic ! s e r o t l Agricu


extracto

GUILLERMO “Sacaré a la administración GALINDO de la caja negra” POR DENISSE MIRANDA FOTO: SAMUEL INZUNZA

F

anático de las Águilas del América y con cuarto de siglo militando en el PRI, Guillermo Galindo Castro, tras 12 años en la banca, ignoró las órdenes de su director técnico y, vistiendo una casaca diferente, la del Partido Sinaloense (PAS), saltó a la cancha en el cotejo por la presidencia municipal de Mocorito. El cerrado duelo en el que enfrentó al multicampeón el PRI, con María Trinidad López Lara en la delantera, y que tuvo como árbitro al X Consejo Distrital Electoral, se fue a tiempos extras. En la tanda de penales, que fue la sesión maratónica de 38 horas del árbitro electoral, Galindo Castro se alzó con el triunfo con 148 puntos de ventaja sobre su contrincante. Guillermo Galindo, de 43 años y doctor en Administración Pública por la California Miramar University, de San Diego, dice en entrevista para la revista Puntualizando, que nunca dudó en que iba a ser presidente municipal y en romper los paradigmas que tenían al PRI con el poder absoluto en este municipio serrano. Militante del PRI desde los 18 años, Guillermo Galindo ha sido desde director municipal de Atención a la Juventud hasta coordinador ejecutivo de la zona 04 en el Colegio de Bachilleres, pasando por director de Desarrollo Social municipal, secretario de la Presidencia o secretario del Ayuntamiento. Atribuye su triunfo del 5 de junio a ese “trabajo de tantos años, porque la gente me ha visto trabajar arduamente. Abónale que las cosas no se han hecho como deben de hacerse en la administración. Se conjugaron muchas cosas, y sobre todo el tipo de campaña que hice, una campaña de muchísimo esfuerzo, de llegar a todas las comunidades y recorrerlas casa por casa. Y lo que yo pretendía era generar confianza nada más porque la ciudadanía ya no cree en los gobiernos, ya no cree en los políticos. La gente está harta de no ser atendidos, de no ser escuchados”.

36

más noticias en su portal

PUNTUALIZANDO.COM

Dices que la gente no cree en los políticos, pero tú eres político… La política es muy interesante y hay que no dejársela a los políticos. Por eso en mi gobierno tengo que recuperar esa credibilidad en la gente. La única manera en que lo voy a lograr es que ellos formen parte del gobierno que vamos a encabezar. ¿Vas a permitir que Cuén te imponga gabinete? No. La verdad no he platicado con él, pero el trabajo que nosotros hicimos, el equipo de campaña, fue voluntario, a nadie se le pagó. Yo estoy muy agradecido con el maestro Cuén y no hemos llegado a esos temas. Respecto al distintivo de Pueblo Mágico, ¿qué piensas hacer? Es bueno que tengamos este distintivo. Felicito a las autoridades que lo lograron. Pero es muy incongruente, la misma gente lo dice, no es Pueblo Mágico, es “Centro Histórico Mágico”. Si volteamos a ver las colonias de la periferia te das cuenta que es una incongruencia muy grande de que tengamos malos servicios públicos, las calles destrozadas, la problemática del agua potable. Creo que se puede fortalecer y potencializar más lo que es Pueblo Mágico, pero dándole una mayor apertura a las comunidades, hay muchísimo que hacer en las cabeceras de las sindicaturas con el tema del ecoturismo. Una de las acciones que voy a emprender es crear el Instituto Municipal del Emprendedor para que genere otro tipo de acciones para el bien de las familias y los jóvenes talentosos que tenemos. Voy a involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones. Yo quiero sacar a la administración pública de la caja negra; es una caja negra lo que está allí, que nadie sabemos qué está pasando. Yo la voy a poner en una pecera. ¿Tienes estrategia ante este panorama de gobernar junto a un gobernador y un presidente de la República del partido al que renunciaste? Sí, pero me encantan los retos, y además, Mocorito también es Sinaloa y Mocorito también está en


extracto

Empresa con más de

50 años

de experiencia

México. No voy a tener ningún problema. Siempre me he identificado por ser un gestor permanente; sé dónde hay que ir a tocar puertas. ¿Vale la pena tanto esfuerzo por un año y 10 meses de gobierno? Todo vale la pena. En ese tiempo voy a demostrar de qué estoy hecho, que no tengo compromisos con nadie, sólo con Dios y el pueblo.

“La política es muy interesante y hay que no dejársela a los políticos. Por eso en mi gobierno tengo que recuperar esa credibilidad en la gente”.

El mejor trato a temporaleros del estado. Compra y venta de todo tipo de grano y forraje que se coseche en Sinaloa. Realizamos contratos de la Industria Aceitera para Cártamo, Ajonjolí y Girasol.

¡Feliz día del Agricultor! Ferrocarril #534 sur, Guamúchil, Sin Tabletas para perros contra pulgas y garrapatas, merial, afoxolaner, isoxazolina.

25

% de descuento al presentar este cupón

Tels: 673 732 09 90 y 673 732 10 03 Vacuna preventiva del Distemper canino, Hepatitis infecciosa canina, Enfer% de medad respiratodescuento ria producida por al presentar este cupón Adenovirus tipo 2, Parainfluenza y Parvovirosis de los caninos.

20

Válido hasta el 15 de julio

Válido hasta el 15 de julio

32 años de experiencia

Veterinaria San Juan 22 de Diciembre #27 col. Centro. Guamúchil, Sin. 673 106 80 24 veterinaria_sanjuan @hotmail.com

Es m que ejor pre tus mcurar, v venir asco acuna tas e n...


extracto

LISTO EL PROGRAMA Modernización de Maquinaria y Equipo E

l Programa de Modernización de Maquinaria y Equipo 2016 incluirá modificaciones para fomentar la transparencia, efectividad y productividad en el uso de los recursos públicos, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa.

proveedor que le ofrezca mejores condiciones, desde el momento de presentar su solicitud.

En reunión con representantes de fabricantes de tractores en México, el titular de la SAGARPA indicó que las modificaciones realizadas a este esquema buscan fortalecer los mecanismos de supervisión en la ejecución de los recursos, priorizando que los propios productores elijan el tipo de maquinaria que más les conviene para realizar su actividad.

Convocó a los fabricantes de maquinaria agrícola a trabajar de la mano con el Gobierno de la República y los productores, a efecto de ofrecer equipos de calidad, que cumplan con las normas del sector y con disponibilidad de servicios y refacciones, lo que habrá de redituar en un sector más competitivo y productivo.

Con base en nuevos lineamientos, cada productor será libre de elegir el tipo de tractor que más se adecúe a sus necesidades y al

38

Las listas de precios de los tractores serán públicas para evitar distorsiones al momento de adquirir este tipo de implementos agrícolas.

El Programa de Modernización de Maquinaria y Equipo 2016 tendrá un presupuesto de alrededor de mil 500 millones de pesos para la adquisición de tractores, equipos

de agricultura de precisión y microaspersores, entre otros. Con parte de estos recursos se estima adquirir alrededor de cinco mil 800 tractores para los productores del país, con un monto máximo de apoyo por hasta 200 mil pesos. Cabe señalar que para la operación de este programa la SAGARPA no hace uso de gestores, por lo que los trámites deben realizarse de manera individual, conforme a las Reglas de Operación 2016, próximas a publicarse.

Cabe señalar que para la operación de este programa la SAGARPA no hace uso de gestores, por lo que los trámites deben realizarse de manera individual, conforme a las Reglas de Operación 2016, próximas a publicarse.


equipos de bombeo baja tensión media tensión subestaciones planos y entregas a cfe reparación y transformadores

Servicio de Plomería

Calle Juan Escutia #417 ote. Col. Militar, Guamúchil, Sin.

Email.- electroinstalacionessin@outlook.es

servicio de grúa

Contáctanos al 6731156085 y 6738527314

LEOBARDO LÓPEZ MONTOYA

PRESIDENTE DEL COMITÉ MUNICIPAL DEL PRI EN SALVADOR ALVARADO

Felicitamos a los AGRICULTORES por su ardua e incansable labor en las tareas del campo

¡Felicidades Agricultores!


MERCADEO

Crucial pARA DAR CERTIDUmBRE AL CAMPO

R

esolver de fondo los problemas de comercialización, tanto en la logística de la cosecha, como en el almacenamiento y pago a los productores agrícolas es hoy una de las prioridades para la agricultura de Sinaloa, donde el desaliento crece en la medida que pasa el tiempo y los agricultores no reciben la liquidación del producto entregado hace meses. Parte del problema se debe a que el acopio de las cosechas está controlado por tres monopolios internacionales que imponen sus condiciones de recepción, almacenamiento y pagos sin que haya un árbitro que regule la relación entre el productor, el intermediario y el comprador final, de modo que el agricultor recibe precios bajos, pero el consumidor final paga a precios altos y la mayor utilidad se la quedan los intermediarios o “coyotes” y los industriales. Para Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la agrupación El Barzón, la solución en el corto plazo es la entrada de un nuevo competidor en la compra de las cosechas que tendría que ser el Estado mexicano, rescatando algunas de las mejores prácticas que en su momento tuvo la CONASUPO. Explica que al desaparecer esta empresa del gobierno en los esquemas de almacenamiento y comercialización se creó una oligarquía de empresas privadas que hoy son las que controlan el mercado de los granos, valuado en más de un millón de millones de pesos.

En México, afirma, somos más de 119 millones de consumidores, pero productores y consumidores siempre acuden fragmentados al mercado por lo que no tienen ningún poder de negociación, a pesar de que son más de 5 millones de unidades de producción, pero solamente 460 concentran el 74% de las ventas y el resto solo tiene ingresos de 17,000 a 150,000 de pesos al año. El también dirigente de organizaciones de productores en el centro del país afirma que el año 2011 los consumidores gastaron 250,000 millones de pesos en comida chatarra y ahora se está enfrentando el mercado agro alimentario en todo el país a una emergencia en materia de salud por tantos niveles de diabetes, producto de malos hábitos de consumo que también afectan la economía de los agricultores de pequeña y mediana escala. En su opinión, resulta urgente someter al mercado

40


GRANOs

1 millón 200 mil

UNIDADES DE PRODUCCIÓN NO TIENE ACCESO DIRECTO AL MERCADOde preparatoria.

26 millONES DE BOLSAS DE 20 KILOS DE SEMILLA UTI-

LIZADOS EN MÉXICO SON COMERCIALIZADOS AL DOBLE QUE EL MISMO MATERIAL QUE SE COMERCIALIZA

agroalimentario a la leyes de la competencia porque se han creado empresas que caen en la categoría de preponderantes o dominantes, y tal como se hizo en las empresas de telecomunicaciones, el Estado tiene que alentar la competencia en temas como el de las semillas, donde dos empresas multinacionales dominan el 94% del mercado. En el caso de los fertilizantes y agroquímicos se ven las mismas tendencias que en semillas de maíz y sorgo. Asegura que 26 millones de bolsas de 20 kilos de semilla de maíz que se utilizan en México cada temporada son comercializadas a precios del doble o más del doble que el mismo material que se comercializa por las mismas empresas en países como Argentina, Brasil o Perú, sin que exista una justificación para ello.

Foto: Jesús Pérez

En el caso del almacenamiento el Estado también se retira y son cuatro grandes almacenadoras las que imponen sus criterios, ellos tienen el control absoluto a los certificados de depósito, las bodegas y el dinero para habilitar a los productores, pero generalmente lo hacen a costos financieros muchísimo más elevados que los créditos que reciben agricultores de otros países como Estados Unidos, con los que los productores mexicanos tienen que competir.

Alfonso Ramírez Cuellar Presidente de El Barzón

a solución en el corto plazo es la entrada de un nuevo competidor en la compra de las cosechas que tendría que ser el Estado mexicano, rescatando algunas de las mejores prácticas que en su momento tuvo la CONASUPO.

Diseño y Construcción de campos deportivos Diseño y construcción de jardín con pasto sintético

Venta, Siembra, Rehabilitación y Trabajos de Conservación de Pasto Natural Rosales #427 Pte. Col Centro, Guamúchil, Sil.

(673) 852 12 31


enfoque Puntualizando

Puntualizando Portal

índice

Puntualizando.com

Revista puntualizando WWW.PUNTUALIZANDO.COM

43 OPE reconoce trayectoria de periodistas

irma está de festejo

52

cruz elizabeth lópez recibe el “grano de oro” 53

existencialismo del tiempo y lo 46 infinito

anel es la reina de u de o 48 gerónimo vega de festejo 50

diversión bajo el agua para nicol 56

fantásticos xv años 44 de perla


enfoque

Renato Zambada junto a la familia presente en el acto.

Aureliano Pérez Rodríguez y familia.

OPE RECONOCE A PERIODISTAS DE LA REGIÓN

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

La Organización de Periodistas del Évora entregó reconocimientos a los periodistas Renato Zambada y Aureliano Pérez Rodríguez por su amplia trayectoria en el gremio periodístico. El evento dio inicio con un minuto de aplausos en honor a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio periodístico. El presidente de la OPE, Sabás Espinoza Ahumada, dio una breve reseña de la necesidad de estar agrupados como periodistas para buscar ser mejores cada día, con una capacitación constante que pueda mantener a los agremiados en un nivel de profesionalismo para estar a la par de los avances de las nuevas tecnologías de comunicación y que en todas partes de México y el mundo se puedan dar cuenta de que en la región del Évora hay periodistas preparados.

Autoridades municipales y estatales acudieron al evento.

“Es un buen momento para festejar que ejercemos la libertad de expresión y para hacer un llamado a la sociedad a ustedes como servidores públicos a que consideren y valoren esta profesión y que podamos tener en su justa dimensión lo que se hace, ese el objetivo de la Organización de Periodistas, defender nuestros intereses como profesionales de la comunicación”, puntualizó el presidente de la Organización de Periodistas del Évora.

fotos: SAMUEL INZUNZA Texto: OCTAVIO ESPINOZA

Funcionarios acompañaron a los periodistas homenajeados.

Parte de los integrantes de la Organización de Periodistas del Évora.

Mensaje del presidente de la OPE, Sabás Espinoza


ENFOQUE

FANTÁSTICOS XV DE PERLA Ataviada en un vestido color rosa, Perla María Angulo Arredondo acudió al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe a dar gracias a Dios por haber arribado a la edad de las ilusiones, sus quince años. En esa día tan especial contó con la presencia y el cariño de sus padres, Martín Angulo Inzunza y Francisca Arredondo de Inzunza, sus padrinos Germán Angulo Inzunza y Anselma Arredondo,

quienes orgullosamente no paraban de admirar a la quinceañera, ahora convertida en toda una mujer. Para presentar a su hija ante la sociedad se ofreció un banquete en el Salón de Eventos Eclipse, en donde estuvo acompañada de su chambelán Germán Angulo Arredondo, la familia y los amigos, deseándole lo mejor en esta nueva etapa de su vida.

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

fotos: SAMUEL INZUNZA TEXTO: YURIDIA SÁNCHEZ

44

Bella noche para Perla María Angulo Arredondo en sus quince años.


Un baile de lujo realizó Perla María con los cadetes.

La quinceñera en compañía de su familia

Una espectacular noche vivió en la fiesta de Perla María.

La festejada en compañía de sus padrinos

El tradicional brindis.

Quienes no pudieron faltar son los amigos de Perla.

45


existencialismo

#SOYJOVEN Efrén López “Gera” Reyes

del tempo y lo infinito

e

ntre existencialismos y mundos utópicos viajarán al espacio los cineastas de la región, ya que con unos cuantos pesos sus producciones cinematográficas lograron el primer lugar, ganar menciones especiales y ganar el mejor guión en la convocatoria 2016 de ISIC “Jóvenes en Corto” de Sinaloa. En entrevista el talento joven hace un llamado a las empresas y dependencias culturales a voltear también a quienes están haciendo el cine tanto en Mocorito como en Guamúchil. La ventaja de estos cuatro creadores es que han creado su historia a partir de lo que tienen para desarrollarla, sus producciones se realizaron algunas con 200 pesos y la animada de Efrén y “Gera” poco menos de mil pesos. Aunque el principal exhorto es el poco apoyo que hay para los cineastas, sus ideas e historias se contaron a través de sus necesidades, su ficción se adaptó a su presupuesto, sin embargo, el no contar con el recurso y tener carencias de equipamiento impidió q u e presentaran historias dignas de primer lugar a nivel estado.

ación articip Efrén za p a l la pie el en to son e s s u o f a n e r a po Co para eter , cin El temmental e Miguel Los v venes en do Reyes rito que a r ó d o J d a c n r fun metraje Carmesí” de y Ge os de Mo el 2011 eel z “ e p oi e r ó corto quez, L ina do desd ida por g i el recjor r r o a ó j r t i a a o e r i p t B e m i v tas c e u i M “ bt art imo ria que o iento de ”, su méhan pconvocato go, su últ e Fotoril r m d i a a c a e n ab o t i d c no es sicaliz a Orig utópi sin em ólogo Músics haber mu entales, ISIC, “El mundo en un pr s de eso rito e n ritmos m brindó bajo stá basadol y a travé n donde do co a que le teresanto”, e a Espacia galaxia e ndos. El e u a s i a m n t d u c s fuerz arrativa in O perfe aron rente una nu historia. realiz raron dife a idea fue ual tenía l t c s e a e o l d r , te a s m en la ento ocatoria finito Sob i m i basa r que c e n na la conv I s te “Lo rto El co de un ska fugio en para prioridad e o r a o m u d d s vi idas co llama eal”. entra rohib ser u n p c u n n e n natur s ge ce e un ncia para e aje ha susta pérdida d ello sus mens a privadaoven, ya qude a l u n s j iv por do, y co on parte En tajas niciat lento queri aciones s n donde a la i oyos al ta las desven y a desp o n a ad ne alucin historia e e la parar re tie urso limit p m e i c de la adre romp d. s l re e r e su m e la realida ten o. p m e i red d t

10

POR JESÚS A. PÉREZ

Miguel Bojórquez


¿Para qué? El joven conocedor de las letras le pareció interesante filosofar con el existencialismo, y fue el motor de “Huye de aquí” historia filmada en las vías del tren, mismas que simbolizaron la vida, lugar donde el protagónico se enfrenta a otras seres que representan la vanidad, gula, capitalismo, entre otros aspectos. Asegura que en la ciudad hay muchas personas creativas pero lamentablemente son muy tímidas, asimismo hizo un llamado a salir a disfrutar del arte y formar parte de la cultura.

“Este corto hizo darme cuenta que para el próximo año, cómo tener una idea mejor fabricada” Antonio Páez

Más noticias en el portal

PUNTUALIZANDO.COM


enfoque

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

Alumnos del sexto trimestre de Psicología con su reina.

ANEL ES LA REINA DE U DE O

Anel Irania Limoner Cháirez, alumna de la Universidad de Occidente Campus Guamúchil, se coronó como la Reina del Día del Psicólogo, en un evento donde se celebró a los estudiantes de esta licenciatura. Los estudiantes del sexto trimestre del aula número 23 junto a la maestra Amalia Sánchez González, fueron los principales organizadores de esta celebración, en donde la alegría y la buena convivencia imperaron en los presentes. Para resaltar aún más esta fiesta, los linces de la carrera de Psicología portaron cada uno playeras con el signo de esta profesión, las cuales los hacían lucir de una manera distinguida y sintiéndose orgullosos de haber elegido esta ocupación.

texto:yuridia sánchez foto: samuel inzunza

Amalia Sánchez González y la reina Anel.

Anel Irania Limoner Cháirez.


FERRETERÍA Y REFACCIONARIA GONZÁLEZ S.A DE C.V

las mejores marcas en herramienta y navajas Matriz

16 de Sep. #400 Pte. Tels. 732 52 52 y 732 55 55

¡Feliz Día del Agricultor! Deseamos que esta y todas las temporadas venideras produzcan una abundante cosecha, como resultado de su trabajo.

Asociación de Propietarios Rurales del Municipio de Angostura A.C. PRESIDENTA Mercedes Castro Godoy

Sucursal

Nicolás Bravo #229 Ote. Tel. 732 75 75


enfoque

El festejado con su esposa e hijas.

Deseándole lo mejor su mamá y abuelos.

Gerónimo Castro Meza.

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

En marco de su 35 aniversario de vida, Gerónimo Castro Meza mejor conocido entre sus amistades como “El Momo” realizó una fiesta para festejar con los suyos y de esta manera pasar un momento agradable en esta ocasión. En la celebración estuvieron presentes cuidando de cada uno de los detalles su esposa Claudia Valdez

GERÓNIMO VEGA ESTÁ DE FIESTA

Salazar y sus hijas Arlyn y Litzy Castro Valdez, además, de la presencia de su mamá la señora Olga Meza Román y de sus abuelitos Emiliano Meza y Juanita Román, así como también sus amigos del Club Extremos. Como menú se les ofreció a los invitados una taquiza y ceviche, encargándose de ponerle ritmo y sabor a la fiesta una banda y un grupo norteño.

fotos: SAMUEL INZUNZA Texto: YURIDIA SÁNCHEZ

El festejado junto a Rosario Palafox

Sus amigos del Club Extremos se dieron cita a la reunión.


Felicitamos a todos los productores agrícolas, los cuales con su labor, esfuerzo y dedicación contribuyen al desarrollo de la región del Évora

! r o t l u c i r g A l e ¡Feliz Día d

Armando Díaz Gámez

Presidente

Felicita al Ing. Carlo Mario Ortiz Sánchez Por haber obtenido el triunfo en las elecciones y ser nuestro próximo presidente municipal

ATENTAMENTE

Ing. Jesús José Báez Pérez


ENFOQUE

irma de festejo Rodeada del cariño de sus familiares, la señora Irma Aída Soto viuda de Sánchez arribó a un año más de vida, motivo por el cual sus seres más cercanos presidieron una reunión de lo más íntima en el hogar de la cumpleañera. Sus hijos Sergio Mario, Ronnie y Milagros Sánchez Soto fueron los principales organizadores de esta velada, en donde no pudo faltar el recuerdo del pilar de esta familia, el inolvidable Sergio Mario “Pepe” Sánchez Castro, quien desde el cielo también los acompañó en esta fecha tan especial. En esta celebración fraternal Irma Aída disfrutó de la alegría de sus ocho nietos, quienes la colmaron de besos, abrazos y le brindaron todo su amor.

fotos: JESÚS a. PÉREZ TEXTO: YURIDIA SÁNCHEZ

Irma Aída acompañada de algunos de los hermanos Sánchez Castro.

Las familias Díaz y Verduzco pasaron un momento agradable. Una noche agradable pasaron los familiares de Irma. Los primos se la pasaron a lo grande.

52

Damas de la “Sanchada” al lado de la cumpleañera.


ENFOQUE

José Eleno Quiñónez y Mirelle Sosa en compañía de la diputada federal Gloria Himelda Félix, Marco Antonio Irízar, y el representante del gobernador del Estado, Alejandro Osuna Millán, hicieron entrega de los reconocimientos.

CRUZ ELIZABETH LÓPEZ Recibe una distinción con la PRESEA “Grano de oro” En sesión solemne de cabildo llevada a cabo en el hemiciclo a Rafael Buelna Tenorio, se realizó entrega de la presea “Grano de Oro” en su edición 2016, a Cruz Elizabeth López Rojo por su humanística labor al frente de “Casa Valentina”, casa hogar dedicada a la atención de niños y adolescentes que padecen cáncer. El presidente municipal, José Eleno Quiñónez López, en su intervención, felicitó a la galardonada oriunda de la comunidad de Boca de Arroyo, Cruz Elizabeth López Rojo, resaltando su gran labor social, reflejo de la mujer mocoritense, la cual ha sido reconocida tanto en el Estado de Sinaloa como en el país y por lo tanto, el municipio de Mocorito también lo hace con la entrega de esta presea.

fotos/TEXTO: octavio espinoza Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

Cuando hablamos de Cruz, estamos refiriéndonos a una perseverante y luchadora de causas sociales.

Entrega de la medalla al mérito académico primario al niño Jesús Orlando Villa Beltrán

“Con este reconocimiento mi hija Valentina será recordada por siempre y mi lucha tendrá un propósito aún López Rojo más importante”Elizabeth .


ENFOQUE

El secreto de

SOPA de la Milpa fotos: ANDRÉS CAMARGO Texto: YURIDIA SÁNCHEZ

O

riginal del estado de Tlaxcala, esta sopa es uno de los platillos más clásicos de la cocina mexicana, como su nombre lo dice, los ingredientes con que se elaboran pueden encontrarse en la milpa, ese lugar mágico destinado al cultivo de los vegetales, y precisamente ahí radica su encanto, por lo que se pueden en-

“A MÍ EN LO PERSONAL ME GUSTA CON LOS TRES INGREDIENTES”, PUNTUALIZÓ SAYDA AHIDA HIGUERA MIRANDA, COCINERA EN LONCHERÍA CYNTHIA. 12

PONER ESPECIAS CON MODERACIÓN

contrar versiones con rajas de chile poblano o con granos de elote y hasta con nopales. PREPARACIÓN Lavar y picar la flor de calabaza, los champiñones, calabacitas y la cebolla, posteriormente sofreímos la cebolla con las dos cucharaditas de aceite de oliva, agregar las calabacitas, la flor de calabaza, champiñones y freír por unos 5 minutos, después agregamos el caldo y el epazote, granos de elote, rajas de chile poblano y por último los nopales. Sazonar con sal y pimienta y apagar en el primer hervor.


INGREDIENTES 1 cebolla en tiritas 1.2 kg. De flor de calabaza 1/4 de champiĂąones rebanados 2 calabacitas 1 ramita de epazote lavado 2 cucharadas de aceite de oliva 1 litro de caldo de res o de pollo Sal y pimienta al gusto 4 tazas de granos de elote 6 chiles poblanos en tiras ya tatemados, lavados y limpios 1 taza de nopales en tiras ya cocidos

Muchas felicidades a todos los padres que son un pilar importante en los hogares de las familias alvaradenses.

Enhorabuena

Tel.(673) 732 32 31 Col. Centro, GuamĂşchil, Sin.

MĂĄs noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

Floreria Jazmin


enfoque

NICOL ES LA SIRENITA

Bajo el agua como la sirenita Ariel, Nicol Olivia Bravo Torres, festejó sus ocho años de edad en una divertida piscinada junto a sus familiares y amigos. Los principales organizadores de esta tertulia fueron sus papás Arnulfo Bravo Rodríguez y Olivia Torres García, así como sus hermanos Iván y Santiago Bravo Torres. Una tarde muy divertida pasó la cumpleañera caracterizada como su personaje favorito de Walt Disney, rodeada del cariño de sus compañeros del salón de clases del Colegio Noroeste, en las albercas del Hotel York.

fotos: OCTAVIO ESPINOZA TEXTO: YURIDIA SÁNCHEZ ¿Quiéres ser parte de nuestro Enfoque?

contáctanos a los tels: 673 116 90 88 / 673 472 77 44

La cumpleañera con sus papás y hermanos. Nicol con su abuelita Elva Lorena Domínguez y su tío Marcelino Bravo.

Nicol Olivia Bravo Torres.

Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

33


para Más beneficios lia mi fa la da to

Repostería SUSHI PALETERÍA

APOYO CARIÑO DEDICACIÓN AMOR INCONDICIONAL COMPRENSIÓN

¡Felicidades papá!

ue dale un toqtu a l ia espec gr aduación

SUSHI

PALETERÍA

Bases p/ helado Fresa congelada Conos p/ nieve Bolsa p/ paleta Concentrados y Colorantes

Arroz p/ sushi Salsa de soya Surimi y Alga Salsa de Anguila Empanizadores

María del C.D. Dra. ulo Ortiz Rosario Ang

Visítanos Juárez #69 sur Col. Centro

Tel: 121 44 01 Cel: 673 120 87 42

Servicio a Dom. 732 00 80

Ignacio Zaragoza #65 Col. Centro, Guamúchil (contraesquina de Consmart)

surtido en abarrotes productos de cremería

o Extenso surtid en pollos

Javier mina 29-a col. centro guamúchil, Sin.

Servicio a

domicilio

673 100 73

89

hacer a r a p todo ushis s

Encuéntranos o en nuestro nueve domicilio frent a El rancho Pollos y Lácteos

o en Extenso surtid oldes, m , as im materias pr adas y más... harinas prepar


enfoque

Asistentes disfrutando de la interpretación del saxofonista.

PINCELADA MUSICAL

DE MALENA TORRES Más noticias sociales en:

PUNTUALIZANDO.COM

La artista plástica María Elena Torres, originaria de esta ciudad, ofreció una exposición individual titulada “Pincelada Musical”, en el Museo de Guasave, Sinaloa. La invitación de esta muestra la recibió por parte de la directora del Museo, Rosario Cervantes Ahumada, y se desarrolló bajo un recinto maravilloso ideal para combinar una exposición pictórica con un performance musical, para lograr un instante mágico. En este momento tan importante y especial para la pintora, contó con el apoyo por parte de sus amigas, familiares y alumnas, sintiéndose orgullosos de ver las piezas plasmadas por la expositora, quien además es miembro de la Organización Mundial de Artistas Integrados.

Rosario Cervantes Ahumada y María Elena Torres. María Elena Torres con sus papás.

58

La maestra con sus alumnas.


Un padre es el primer héroe de un hijo y el primer amor de una hija

¡Felicidades Papá!

Tel. 734 16 16

Tel. 732 44 04

Tel. 734 35 35

Tel. 734 42 43


acontecer

cĂłdigo rojo

granos

estatal

entretenimiento

nacional

enfoque

puntualizando.com SĂ­guenos en nuestras redes sociales

puntualizando portal @puntualizando

@puntualizandomx puntualizando portal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.