Revista Textil y Moda 250

Page 1

Nยบ 250: ENERO - FEBRERO - MARZO 2019

Atelier Swarovski

Redacciรณn, Administraciรณn y Publicidad: Diputaciรณn, 180, 1ยบ C 08011 Barcelona Tel. 932 265 151 Edita: Edicions Sibila, S.L. Precio 8 euros


NACIONAL Barcelona Bridal Fashion Week, a la conquista de nuevos horizontes con talento e innovación La Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), el salón de referencia internacional en moda nupcial, amplía horizontes y se lanza a la conquista de mercados emergentes donde los vestidos y complementos de novia, novio y ceremonia occidentales se están volviendo un “must”. Con la innovación, diseño y calidad de las firmas líderes que marcan tendencia, las aportaciones de los nuevos talentos y los nuevos modelos de negocio aplicables también a la moda nupcial, la BBFW presentará, tanto en la pasarela como en la feria, las colecciones para la temporada 2020. Así, un año más, el salón será el escaparate en el que experimentar la moda de la próxima temporada, siendo

un referente y fuente de inspiración para la industria. Del 23 al 28 de abril, la Barcelona Bridal Fashion Week convertirá de nuevo la capital catalana en epicentro mundial de las últimas tendencias de la moda, la creatividad y la alta costura aplicadas al segmento nupcial, atrayendo empresarios, diseñadores, fabricantes, distribuidores, retailers y compradores de todo el mundo. Como evento internacional de moda de España, BBFW potenciará aún más la promoción en el exterior poniendo el foco en EE.UU. y en Latinomérica, así como en los mercados asiáticos, con especial atención en China por su gran potencial comercial y en Japón por ser referente y dinamizador de tendencias

en el extremo Oriente. Italia, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Rusia y otros países de la Europa del Este también estarán en el punto de mira en la estrategia de internacionalización del salón que organiza cada año Fira de Barcelona. La directora de BBFW, Estermaria Laruccia, se muestra convencida que la vocación de explorar nuevos territorios y crear así un puente entre Barcelona y el resto del mundo que demuestra cada año BBFW es un importante activo para el sector y sus marcas. “Somos pioneros en detectar tendencias, en mostrar novedades y modelos de negocio, y en atraer oportunidades de crecimiento para todas las firmas que nos acompañan en cada edición. Los

resultados nos avalan y nos animan a seguir creando el mejor escenario de negocio, networking y moda para las marcas de la industria bridal”, afirma Laruccia. En la pasada edición BBFW atrajo más de 21.000 visitantes profesionales de 90 países y reunió 370 firmas, el 70% procedente de fuera de España. Los primeros cuatro días, del 23 al 26 de abril, tendrán lugar los desfiles para mostrar las colecciones de la próxima temporada mientras que del 26 al 28 se celebrará en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona la feria comercial que pondrá en contacto a los expositores con los compradores, fomentando el negocio y el networking en el ámbito internacional.

Ifema y Feria de Valencia alcanzan un acuerdo para la organización conjunta de Fimi y puericultura Madrid Por primera vez, dos operadores feriales nacionales, IFEMA y Feria Valencia, se unen en un proyecto común para la coorganización de dos de sus ferias punteras en los sectores de moda infantil y puericultura. Se trata de FIMI, que Feria Valencia ya celebra en Madrid actualmente, dedicada a moda infantil, y de Puericultura Madrid, marca propia de IFEMA orientada al mundo del bebé. El acuerdo contempla la organización conjunta de ambas ferias, para lo que las dos instituciones feriales aportarán sus recursos para asegurar el éxito de esta colaboración, así como la celebración de las dos ediciones anuales de FIMI en las instalaciones de IFEMA. Además, el acuerdo perfila el interés por trabajar en el proyecto de buscar fechas que permitan hacer coincidir los dos salones, FIMI y Madrid Puericultura, una edición al año. La oportunidad de la coincidencia de ambas ferias reside en el hecho de que comparten parte de sus productos y muchos canales de distribución, lo que supondría un reforzamiento en la capacidad de convocatoria y una clarificación importante de la oferta ferial para el comprador profesional. La colaboración además se extiende al proyecto de internacionalización de FIMI y Puericultura Madrid en destinos de interés, por lo que ambas instituciones feriales estudiarán mercados objetivo para la celebración de estas ferias en el extranjero. Según Eduardo López-Puerta, director general de IFEMA, “esta alianza representa un paso importante en el modelo de gestión ferial ya que ambas instituciones hemos primado los intereses de dos sectores ligados como son el de moda infantil y la puericultura, que se verán sustancialmente beneficiado de esta colaboración, que viene a estrechar la relación que mantiene IFEMA con Feria de Valencia, institución con el que confiamos seguir avanzando en nuevas vías de cooperación” El director general de Feria Valencia, Enrique Soto, destaca lo novedoso de una colaboración como la acordada entre las dos instituciones feriales “ya que, si bien Feria Valencia tiene acuerdos de coorganización con operadores nacionales e internacionales, es la primera vez que se alcanza un pacto con otra institución ferial española. Soto considera que se trata de un acuerdo “en interés de los clientes de ambos certámenes ya que los productos que se asocian comparten una parte importante de sus clientes y canales de distribución”. Las dos ediciones de este ejercicio de FIMI (enero y junio) han concentrado un total de 460 marcas expositoras de moda infantil y juvenil y calzado, complementos, regalos y decoración, artículos textiles, colchas y sábanas, baño, canastilla, cosmética e higiene, libros y cuentos, equipamiento comercial, joyería, juguetes mobiliario artículos para el bebé y seguridad. La última edición de Madrid Puericultura agrupo a 186 marcas expositoras de los sectores de artículos para paseo y transporte, seguridad, puericultura técnica, mobiliario y accesorios de decoración, canastilla y artículos textiles, moda, juguetes y libros, equipamiento e instalaciones, medios de comunicación y asociaciones del sector.” Directora: Carmiña Verdejo cverdejo@edicionessibila.com

Nuestra portada:

Edita: Edicions Sibil-la, S.L. Diputación, 180, 1º C 08011 Barcelona Tel. 932 265 151 essl@edicionessibila.com www.edicionessibila.com

Victoria’s Secret se asocia con Atelier Swarovski por primera vez para crear el Sujetador de fantasía que lució la modelo Elsa Hosk en el desfile de moda 2018 de Victoria’s Secret en la ciudad de Nueva York. También por primera vez, el Sujetador de Fantasía situa la ‘sostenibilidad’ en el centro de la escena. Con el diseño de este año, Atelier Swarovski ilumina el lujo consciente, creando un glamuroso conjunto de cadenas de sujetadores y cuerpos con diamantes y topacios de Swarovski creados. Valorado en 1 millón de dólares, el diseño fue elaborado por 4 artesanos, con más de 930 horas de fabricación, incorporando más de 2.100 diamantes creados por Swarovski y un total de 71,05 quilates con la piedra central de diamante creada por Swarovski en forma de pera con un peso de 2,03 quilates. La funda del sujetador también está engastada en plata de ley. Elsa también lleva un collar Atelier Swarovski de Christopher Kane y brazaletes de cristal para acentuar el aspecto de ángel de los sueños.

Autoedición y diseño gráfico: ESSL® Precio: 8 euros D.L.B.: B-19766/94 Nuestras publicaciones:

Atelier Swarovski

-2-


NACIONAL La marca Momad evoluciona

Momad, Moda en Madrid, evoluciona como marca. Tras haber funcionado durante los últimos años como la marca paraguas que englobaba a los salones Momad Metrópolis y Momad Shoes, a partir de ahora dará nombre a la gran feria global de Moda de la Península Ibérica. Su próxima edición, que transcurrirá del 8 al 10 de febrero, además de acoger a las firmas de confección sectorizadas por conceptos y estilos de Moda, dará también cabida a las marcas de Calzado y Accesorios que deseen asociarse con el retail de Moda. No obstante, aquellas firmas de Calzado que quieran presentar sus colecciones en un evento específico de Calzado, podrán hacerlo en el nuevo ShoesRoom by Momad, que se celebrará del 1 al 3 de marzo en La Nave, un nuevo escenario fuera de Ifema. Asimismo, las marcas que deseen participar en ambas convocatorias, podrán hacerlo disfrutando de un precio especial. Momad, organizada por IFEMA, se extenderá por los pabellones 2, 12 y 14 de Feria de Madrid, donde se localizarán las principales firmas nacionales e internacionales de confección, Calzado y complementos, para Otoño/Invierno 2019-2020 y las propuestas de Moda-Pronta para la Primavera-Verano 2019. Una cita esperada por todos los profesionales, como lo demuestra que el 94,3% de los compradores asistentes en ediciones anteriores recomienden visitar la feria. Su celebración coincidirá en fechas y lugar con Bisutex, Salón Internacional de la Bisutería y Complementos; MadridJoya, Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia, e Intergift, Salón Internacional del Regalo y Decoración. Esta coincidencia permitirá crear sinergias entre todos estos salones, y facilitará a los compradores el acceso a todas las ferias con un mismo pase.

Fimi continúa creciendo y llega a nuevos mercados internacionales

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, FIMI, sigue ampliando su público y creciendo en cada edición. Este año además cuenta con una novedad: los operadores feriales nacionales IFEMA y Feria Valencia se han unido en un proyecto para la coorganización de las dos ediciones anuales. Las propuestas que FIMI presenta en cada una de sus convocatorias resultan cada vez más atractivas a los mercados interesados en moda infantil española identificada por su calidad, diseño y precio competitivo. En esta edición, además de los mercados tradicionales de la zona euro, FIMI lanzará una campaña a mercados de interés como Emiratos Árabes, Estados Unidos o Rusia y a posibles mercados potenciales como Kazajistán o Uzbequistán. En la próxima convocatoria, que se celebrará durante los días 1,2 y 3 de febrero en el pabellón 14 de IFEMA, FIMI contará con la presencia de nuevas plataformas on line europeas y americanas interesadas en conocer las últimas tendencias del “made in Spain”.

Expohogar cierra una edición marcada por las novedades en regalo, decoración y joyería Al cierre de su 60ª edición, Expohogar se ratificó como cita imprescindible para los profesionales del mundo del regalo, interiorismo, joyería y relojería, bisutería y complementos de moda, que acuden a la convocatoria de otoño del salón para conocer las últimas novedades del mercado. Los visitantes se mostraron satisfechos de la variedad y calidad de la oferta y también del programa de actividades que registraron una alta participación. Expohogar cerró las puertas de esta convocatoria tras haber presentado las novedades y tendencias de la próxima temporada otoño/invierno 2018-19 en artículos de regalo, mobiliario, decoración del hogar, bisutería, complementos de moda y, por cuarta vez, BCNJoya, el sector de joyería y relojería que este año contó con 120 expositores, un 20% más con respecto a 2017. Los visitantes expresaron su satisfacción por la gran oferta, proporcionada por los 250 expositores presentes. Asimismo, han valorado muy positivamente las actividades que se desarrollaron en el SEE Special Expert Event, el espacio dedicado a las 17 conferencias y talleres divulgativos sobre visual merchandising, escaparatismo, comunicación y diseño, así como a las demostraciones de arte floral y de empaquetado de regalo, que contaron con un total de cerca de 680 asistentes. Entre las tendencias en decoración del hogar, destacando los metales dorados, el terciopelo y la presencia de plantas naturales de gran tamaño. En los artículos del sector de joyería comercial se notó una vuelta a la opulencia de finales del siglo XX. En cambio, las joyas artesanas, presentadas por 30 autores en el espacio BCNjoya Concept- presentan líneas más discretas y menos voluminosas. A su cierre, Expohogar Otoño 2018, organizado por Fira de Barcelona, recibió cerca de 10.000 visitantes profesionales, en su mayoría mayoristas, distribuidores y comerciante del pequeño y mediano comercio, procedentes de Cataluña, Aragón, Andorra, Valencia, Baleares, País Vasco y sur de Francia.

-3-


NACIONAL Ifema inicia la promoción de ShoesRoom by Momad por distintas regiones productoras de calzado IFEMA inició la promoción del nuevo proyecto para el sector del Calzado, ShoesRoom by Momad, por las principales zonas productoras del territorio nacional para dar a conocer todos los detalles y aspectos en torno al evento, cuya primera edición se desarrollará del 1 al 3 de marzo de 2019 –de viernes a domingo-, en La Nave, un emplazamiento de estilo industrial, próximo al centro de Madrid. Las presentaciones por las distintas regiones productoras arrancaron en noviembre en la Asociación Valenciana de Fabricantes de Calzado (Avecal) de Elche y en la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa (Asprofa), ambas con una buena convocatoria, y continuaron en el Centro Tecnológico de Calzado de La Rioja y en empresas de esta región. Este nuevo evento para el sector del calzado español -que tiene como ejes principales la innovación, la internacionalización y el fortalecimiento de la relación con el comprador- ha sido desarrollado por IFEMA en colaboración con FICE, con el objetivo de aportar al sector una nueva plataforma comercial acorde con el contexto del mercado actual, en fechas idóneas y que resulte útil para esta industria. Además, ShoesRoom by Momad tendrá formato de showroom, un coste de inversión menor para las marcas participantes y la misma decoración modular para todos los expositores, para que el producto sea el verdadero protagonista. La contribución a la internacionalización de las marcas será un punto estratégico de ShoesRoom by Momad, con la puesta en marcha de un importante programa de compradores internacionales en colaboración con ICEX y FICE, que atraerá al salón a representantes de destacados establecimientos y cadenas de distribución de los cinco continentes.

LCI Barcelona comienza el curso con grandes perspectivas de futuro Escuela Superior Oficial de Diseño ha celebrado su ya tradicional Welcome Day para dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de las carreras oficiales de diseño. La Directora General, Sílvia Viudas, ha destacado en su presentación la buena dinámica de la Escuela: “Cada curso tenemos más alumnos, más profesores y más cursos. Este año, el número de matriculados en la carrera de diseño asciende a 446 y contamos con un total de 129 docentes”. Por su parte, la Directora de Pedagogía de la Escuela, Beatriu Malaret, habló de los ejes estratégicos del nuevo curso: la visión interdisciplinar del diseño como herramienta para contextualizar y solucionar problemas, la metodología Learning by Doing para transmitir una experiencia de aprendizaje centrada en el alumno y la cultura del proyecto como método para la integración de los objetivos. Durante el acto se anticiparon algunas de las actividades previstas para este curso como el Prospect Design, festival de referencia del diseño; el ciclo de conferencias DI55ECCIONS; el LCI Barcelona Christmas Market; el acto de graduación en el DHUB; los desfiles finales de los estudiantes de proyecto; etc.

LCI Barcelona, el campus europeo de la red LCI Education, apuesta por una educación muy vinculada a la empresa y con proyección internacional. Así lo avalan los resultados de la última Encuesta Inserción Laboral EAS Moda: el 80,8% de los titulados trabaja y, de ellos, el 87,5% lo hace en el propio sector. La Escuela sigue creciendo con vistas a la inauguración de su nuevo campus, previsto para el inicio del curso 2021-2022. El edificio, que contará con 11.000 metros cuadrados, estará situado en el 22@ y acogerá a 2000 alumnos internacionales.

El sector algodonero crece moderadamente a pesar de la clara ralentización del sector textil La actividad industrial en general y la algodonera en particular llega al fin de este 2018 con una clara ralentización de sus principales indicadores. El sector algodonero en España lo conforman más de un centenar de empresas que ocupan a 5.700 trabajadores y que facturan más de 2.250 millones de euros. Como ya es habitual los intercambios con el exterior son el puntal de este internacionalizado sector. La producción ha moderado su crecimiento y lo hace alrededor del 2% al igual que el empleo y la cifra de negocios. Los principales organismos internacionales prevén una desaceleración en la economía y nuestro país y nuestro sector no van a quedar inmunes. La ralentización está siendo un fenómeno global y europeo. Los intercambios internacionales crecen a un ritmo mucho más lento, la inversión en maquinaria ha caído en picado y la ocupación está creciendo a un ritmo inferior que en ejercicios anteriores. Las ventas al exterior del sector algodonero han seguido la tendencia del resto de indicadores, las exportaciones del textil hogar se mantienen y las de los hilados y tejidos incrementan un 6% y un 3% respectivamente. Las ventas al exterior en general han crecido un 2,6%, dos puntos por debajo que en 2017 y un punto por encima en comparación con el sector textil en este mismo periodo. Los principales mercados de destino lo sigue encabezando Marruecos seguido de Italia, Portugal, Francia y Alemania. La evolución de las compras al exterior ha sufrido una clara ralentización, si el año pasado aumentaban un 3,5% este año se han mantenido. El textil hogar ha sufrido un claro retroceso en las importaciones como consecuencia de la disminución en el consumo del mercado doméstico. Los principales proveedores siguen siendo los mismos que los años anteriores pero en este ejercicio Paquistán ha avanzado a China y representa un 25% de las compras al exterior. A estos dos países asiáticos les siguen Turquía, alcanzando un 20% de representatividad, Italia y Portugal se mantienen. Las previsiones del sector textil han de ser muy prudentes, existen un cúmulo de circunstancias que nos llevan a la situación actual. La coyuntura económica en general y los retos a los que se enfrenta el sector textil, como el cambio en los patrones de consumo, la digitalización y la 4a Revolución Industrial, la sostenibilidad tanto económica como medioambiental, hace que las empresas una vez más tengan que adaptarse a una nueva realidad. Las empresas de nuestro sector van a tener que demostrar su capacidad para continuar siendo competitivas en un mundo global.

-4-


PANORAMA

PRIMAVERA ÍNTIMO 2019

Playtex

Ysabel Mora

La sofisticada actriz francesa Zoé Felix ha diseñado en exclusiva para Playtex una edición limitada del emblemático sujetador de la firma, Cross Your Heart Bra, conocido con el icónico nombre de Cruzado mágico. El resultado ha sido un sujetador sin aros que ofrece una gran sujección y una forma delicada pero moderna y elegante, que reflejan a la perfección su estilo y personalidad.

Feminidad y sensualidad en prendas suaves y sugerentes. La calidad de los tejidos es la protagonista de esta colección de prendas que se ajustan y adaptan al cuerpo como una segunda piel. Sin costuras, corte láser e invisibles, diseñadas para cada momento del día. Estampados florales, polka dots, y con otros toques divertidos juegan con los detalles de tul y las transparencias del encaje creando prendas delicadas y sofisticadas.

Casall

Andrés Sardá La colección de lencería de la firma Andres Sarda está inspirada en los deportes de aventura de alta gama que se celebran en plena naturaleza, como el esquí y la equitación. Las distintas colecciones reciben sus nombres de estaciones de esquí repartidas por todo el mundo, símbolo de estatus y de la naturaleza en su estado más puro y salvaje. El contraste entre el confort y la elegancia de la moda íntima de Andres Sarda y la práctica deportiva al aire libre en escenarios tan emblemáticos como Aspen o Gstaad es el eje vertebrador de una colección en la que el lujo por el detalle, la calidad, la comodidad y la sensualidad se dan la mano.

Suave, acogedora y envolvente, la colección Seamless de Casall es la colección que fusiona diseño y comodidad. Casall Seamless wear ofrece una flexibilidad perfecta para la práctica del yoga. El mensaje de esta colección se traduce en la idea de mantener el cuerpo y el alma en armonía. A pesar de que sea una línea pensada para el yoga, también se convierte en un outfit ideal para el uso diario más “casual”. El producto sin costuras de esta temporada, refleja un estampado totalmente acorde con la tendencia AW18. Las mallas muestran líneas diagonales contrastadas de cintura para abajo, y líneas verticales desde la rodilla hasta el tobillo. El tejido de la cintura proporciona una suavidad excepcional con tal de favorecer la práctica. Se trata de una colección que cuenta con una paleta de colores como el verde salvia, azul marino profundo y una mezcla de grises únicos.

Dolores Cortés La arquitectura de Ocean Drive o Collins Avenue, sus edificios y formas decorativas se incluyen en las prendas presentadas por la diseñadora, sirviendo de pauta estilística para su moda baño del próximo verano. Formas geométricas primarias como círculos, líneas rectas, paralelas o en zig zag que se combinan con motivos exóticos de flora y fauna tropical. Los tonos pastel o gelatto, como la propia Dolores Cortés ha descrito, son los protagonistas junto a colores vitaminados de efecto degradé con destellos de luces de neón. Diseños de patrones estructurados se mezclan con texturas artesanales como los encajes de Camariñas confeccionados especialmente para esta colección, que crean volúmenes y formas muy femeninas. Dolores Cortés también apuesta por bañadores, bikinis y cover ups en binomio blanco y negro que sugieren el look & feel de los viajes transatlánticos de la época.

-5-


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

Hannibal Laguna Sparkling es una colección vibrante y afectuosa. Una sucesión de piezas inspiradas en nostálgicas mujeres ataviadas de manera deliciosa, reunidas para celebrar algo que ya pasó o que está por pasar. Momentos entre la realidad y la imaginación, protagonizados por ojos brillantes, por destellos y perfumes de aromas chispeantes. Se trata de estructuras que destilan ligereza y sencillez, interpretadas con los códigos que durante 30 años han hecho vibrar con emoción a las amantes de la sofisticada y manifiesta feminidad de la casa, evocando el gusto por lo exquisito. La idea del ornamento está presente en sutiles bordados que recrean los motivos del invernadero. Un jardín de cristal sobre vestidos de noche de tul y seda, en grises empolvados de rosa o en tonos lavanda y melocotón, diluidos suavemente en un print degradé. Una topografía mágica protagonizada por organzas bordadas con lentejuelas, a modo de diminutos espejos que salpican cuerpos y faldas simulando las estrellas de una imaginaria bóveda celeste. Creaciones de hoy con las reminiscencias de ayer y la obsesión por la costura clásica. Señas de identidad que logran fundir los tejidos sobre el cuerpo de la mujer, con la sensualidad del corte al bies, los acabados artesanales y las sutiles transparencias que evocan y provocan.

Sepiia Sepiia, la marca de indumentaria inteligente que está redefiniendo la relación de las personas con la moda a través de la introducción de nanotecnología en prendas que no se manchan, no se arrugan y altamente transpirables, prosigue su imparable crecimiento sumando a su línea para hombre una nueva división de productos para mujeres, donde funcionalidad y estilo caminan de la mano. Con estas dos primeras camisas, Sepiia se cuela en el armario de las chicas para darles las mismas soluciones que ya disfrutaban ellos, pero con un valor añadido de estilo. Es solo el inicio, a estas camisas se irán sumando nuevas prendas que seguro se convertirán en las mejores aliadas en el día a día de todas las mujeres.

-6-

Red Point Red Point con la colección “Belleza Natural”, inspirada en los años 60 y vistiendo a una mujer para cada momento del día, por la mañana ha presentado a una mujer deportiva, canalla y muy divertida, pasando por la tarde a una mujer que juega a la sofisticación del blanco y el negro y por la noche apuesta por la psicodelia. Los colores son el naranja, el granate y de algunas piezas buscan un toque étnico. Red Point da protagonismo a las mujeres, con una colección que cuida todos los detalles que aumentan su belleza natural y las hace sentir únicas.

Antonio Miró El Mar es una colección fresca y sofisticada que destaca las líneas y esencia que caracterizan a la firma. La colección se inspira en la obra de Sorolla, concretamente en su iluminismo. El punto de partida son las escenas y paisajes cotidianes de la vida del mediterráneo, el reflejo del agua, la luz, la frescura y el punto colorista de las obras del artista valenciano. Colores pastel, azules y crudos protagonizan la carta de color. Se combinan con texturas de seda, algodones, popelines rústicos, viscosas, voiles y linos. Una colección dinámica que combina las líneas rectas que definen a la firma con piezas desestructuradas. En esta colección Albert Vilagrasa, director creativo de Antonio Miró, vuelve a vestir a una mujer sofisticada, segura de sí misma y sensual. Transparencias, volúmenes y volantes se combinan en vestidos vaporosos, camisas, faldas y corsés para lograr una propuesta cómoda y con prendas que maximizan su silueta. El hombre de El Mar recupera una vez la esencia Antonio Miró con tejidos técnicos y una propuesta fresca y joven que incorpora detalles y complementos flúor. Algodones y lino se combinan con elegancia en trajes desarmados, americanas largas y camisas.


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

Essentiel

Pull & Bear

Hay quien piensa que vivimos una época oscura. Pero Essentiel Antwerp irrumpe desde la bruma con estallidos de color, estampados impactantes y una combinación de tejidos ligeros de alta calidad, como la seda lavada, la franela transpirable y la delicada muselina. Crea un armario de contrastes con llamativas prendas básicas y trajes monocromáticos casual con el mejor rollo. Elige un look informal y dale un toque personal a tu traje chaqueta con una camiseta de algodón. Si combinar colores no es lo tuyo, ¡mézclalos! Conjunta tu abrigo de animal print con un vestido de flores o con unos pantalones cortos a cuadros de viscosa de jacquard que te lleguen hasta las rodillas. Más es siempre más con Essentiel Antwerp. Los llamativos cuadros de las chaquetas oversize, los pantalones y las faldas rectas son de todo menos sutiles, y crean el modelo de verano perfecto para mujeres poderosas. Fuertes, pero nunca autoritarias, seguras, pero nunca arrogantes.

Pull&Bear, la marca de moda joven del Grupo Inditex, presenta una colección cápsula especial inspirada en la iconografía del club de eSports Movistar Riders, uno de los más destacados dentro de la pujante escena de los deportes electrónicos. La colección está integrada por un conjunto de prendas que evocan la clásica equipación deportiva completa, en la que los materiales técnicos en camisetas de competición conviven con el algodón utilizado en sudaderas, pantalones y prendas de entrenamiento, todo ello con una estética fiel al estilo de los uniformes de los jugadores profesionales de Movistar Riders. Esta colección cápsula se presenta con un fashion film protagonizado por cinco jugadores profesionales de distintos equipos de Movistar Riders: “LoweL”, “Hatrixx”, “Puni”, “Finn” y “Klaj.

Levi’s x Davidelfin Davidelfin incorpora el denim a su colección y colabora con Levi’s® para crear tres piezas exclusivas que reinterpretan tres de las prendas más icónicas de la firma americana: los 501®, la camisa Western y la chaqueta Trucker adoptan el particular caracter surrealista de Davidelfin. El pantalón doble trasero, una de las piezas centrales de “Mentiras”, última colección que presentó el diseñador durante la temporada FW16-17 de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid, es el alma mater de esta colaboración. Partiendo del modelo 501®, Davidelfin y Levi´s® producen este modelo por primera vez. Disponible en blanco y negro, se caracteriza por la originalidad de su diseño con doble trasero y cremalleras laterales. La chaqueta Trucker y la camisa Western completan el look. La chaqueta estará disponible en denim lavado y en blanco, con bordados de hormigas y cremalleras de arandelas en los bolsillos. La camisa Western en negro hace referencia a la obra del artista alemán Joseph Beuys, siempre en el punto de mira de Davidelfin desde los inicios de la marca hace casi dos décadas.

Miriam Ponsa La diseñadora Miriam Ponsa ha presentado la colección “I have a dream” para PV 2019. Según palabras de la misma diseñadora, “está inspirada en la figura de Martin Luther King y en la lucha de los derechos civiles afroamericanos, que se convierte en una denuncia de la injusticia en el proceso político catalán”. Ponsa ha presentado una propuesta donde las formas deconstruidas resultan de un instenso trabajo en el patronaje a partir de la regularidad. Las piezas inacabadas tienen un sentido metafórico de un proceso de creación vivo. Los mensajes estampados evidencian el significado de la colección. La textura con cintería simboliza la opresión, que también se trabaja con el macramé con aplicaciones metálicas. Se investiga en la combinación de látex y seda plisada. Los colores se inspiran en la tierra, y el blanco y negro simbolizan el apartheid.

-7-


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

The Untouchables Killing Weekend Con “Orígenes” la firma emergente de moda urbana Killing Weekend, ganadora del concurso 080_Rec 0.16 ha debutado en 080. Una colección que quiere eplicar una historia de esfuerzo y superación en el que cada diseño, como si se tratara de las páginas de un libro, narra las etapas por las que han pasado sus creadores: una visión cruda y real del día a día de dos jóvenes diseñadores viajando durante más de una ño por la India. Esta propuesta es una mirada a la cotidianidad más urbana, donde se entrelazan texturas, grafismos, menasjes y fotografías.

Pronovias Las propuestas de Pronovias Fiesta 2019 se han ideado a partir de una exclusiva paleta de colores, los tejidos más exquisitos y un sinfín de estilos. Elegantes diseños para sentirse la invitada perfecta acorde con las tendencias de la próxima temporada. Entre las principales líneas que triunfarán en 2019, destacan 4 tonalidades principales: Colores suaves, como el rosa pastel, dan a los diseños sofisticación y delicadeza. La colección presenta una selección de vestidos de rosa empolvado con opciones de diseños largos, cortos y faldas midi estilo años cincuenta, ideales para todas las ocasiones. Los vestidos de fiesta en tonalidades de verde azulado son un must para las celebraciones que están por llegar. La firma apuesta para esta paleta por el clásico corte imperio, que aporta una preciosa caída al vestido. Además, las propuestas de manga larga también destacan junto a los delicados acabados en pedrería o bordados. Detalles que dibujan formas florales en el cuerpo, la espalda y las mangas y, en algunos vestidos, fluyen elegantemente hasta la falda. Elegantes vestidos rojos y granates que reivindican este color como el nuevo básico. Diseños pensados para las invitadas más atrevidas que quieran darle un toque personal a su outfit. Para las mujeres más clásicas, el negro siempre ha sido y será una apuesta segura. Dos colores que cobran vida en múltiples vestidos de la colección, como los de corte sirena, que definen elegantemente las formas del cuerpo, o de corte princesa, ajustados a la cintura. Vestidos y monos que han sido especialmente diseñados para realzar la belleza de la mujer con los escotes en pico, tanto delanteros como en la espalda, y los escotes ilusión, creados a partir juegos de transparencias que realzan la sensualidad de la mujer. Como gran novedad de la temporada, se introducen los tejidos con pedrería y el elegante terciopelo. Este suave tejido ha sido utilizado para crear inspiradoras texturas y combinaciones con voluminosas y a la vez ligeras faldas de tul.

-8-

Hay una firma revolucionando la tendencia casual en la moda masculina. Su nombre evoca lo inalcanzable, pero ya está en el fondo de armario de deportistas y celebrities que exhiben sus inconfundibles diseños. «The Untouchables» es diseño de autor, arte, costura y vanguardia aplicado a las prendas básicas de sport que se convierten en piezas exclusivas y muy auténticas. Sus tejanos se posicionan en la primera línea del diseño conjugando las tendencias de manera precisa y sofisticada en el tratamiento de los pequeños detalles, costuras y acabados sobre tejidos strech que los hace únicos. Otro emblema de la firma son las camisetas y sudaderas que exhiben la filosofía de la marca a través de imágenes y estampados que revisan referentes icónicos de la cultura postmoderna. En su colección desata su vertiente más rockera y la pasión por el logo XXL customizado con tachuelas y brillos, calaveras y alegorías visuales filtradas por la estética Instagram con los rostros de Madonna, Mike Jagger o Kim Kardashian. Traslada la preciosismo y cuidado artesanal a estos básicos del sport con un juego de tejidos naturales y tintas vegetales que sitúan a la firma en la escena eco-friendly y con sus acabados, bordados y aplicaciones manuales convierten cada prenda en una pieza de arte.

Sweet Matitos La colección To catch La Riviera desprende feminidad, buen gusto, amor por la vida, las tradiciones... algunos de los principales valores de la firma española y la mujer Sweet Matitos. Las playas de la Costa Azul, sus aguas cristalinas, sus calas paradisiacas... dan lugar a Anchor off Cannes. Una línea donde diferentes tonalidades de azul intenso y oscuro impregnan la mayoría de elementos, y se combinan con el blanco de suaves tejidos que recuerdan a la brisa del mar, como la seda, el tencel y el modal. Strolling around Tourretes se inspira en el contraste de la delicadeza y colorido de las flores con la firmeza y dureza de las piedras, el paisaje típico de Tourretes e ideal para la mujer Sweet Matitos. Romanticismo y color inundan esta línea donde se combinan diferentes texturas y tejidos como linos, sedas y algodones con colores anaranjados propios del atardecer. Fiesta, lujo, oro... las mansiones y palacios del Mónaco Imperial se reflejan en Montecarlo. Los colores crema, oro y rojo, junto con las líneas verticales y elegantes, típicas de las columnatas de esta ciudad, invaden esta línea recordándonos que estamos en cuna de reyes.


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

Z1 Z1 ha presentado la propuesta para la PV 2019, “Negativity”. Una colección para la mujer y para el hombre con ruta unisex. Ropa contemporánea y urbana, con un toque de elegancia sleek-wear. Ropa de calle premium con estética inspirada en el deporte, que lidera una nueva generación. En su estreno en 080, han apostado por buscar el equilibrio entre las piezas oversized y las prendas ajustadas para poder resaltar las siluetas. Formas estructurales pero simplificadas que dan a los diseños una sobrecarga de energía. Comodidad, precisión y durabilidad son los principales beneficios que han querido mostrar.

Ellesse La firma Ellesse presenta novedades atrevidas y de pura tendencia para la próxima temporada de primavera-verano 2019. Bodies con logo, vestidos en chándal y complementos que aportarán a tu look el toque trap que buscas.

Marciano Miquel Suay El creador ha presentado una colección rigurosa y consistente, gracias a la máxima calidad de los tejidos. Para la temporada PV 2019, Suay ha apostado por una propuesta rica y completa, que responde a las necesidades de armario del hombre moderno: presenta piezas clave para la sastrería masculina y elementos vanguardistas, fruto de la inspiración y la investigación. Haciendo un guiño a la moda agender, en la puesta en escena de su colección, los looks se han presentado por parejas de modelos, chico y chica, para evidenciar la versatilidad de sus piezas. La paleta de colores va desde el blanco, el amarillo, pasando por el gris, el rojo o el azul eléctrico.

La nueva colección de Marciano Los Ángeles es amor a primera vista. Una harmoniosa fusión de influencias exóticas, sofisticadas y urbanas que culmina en una atrevida combinación de estilo retro y contemporáneo. Estampados florales, patrones vintage y motivos con efecto patchwork, reviven en una paleta llena de color, alternada con sutiles tonos pastel, creando así un efecto dramático. La refinada combinación de tejidos ultra-ligeros realza la silueta femenina. Para él, un viaje a través del tiempo, transportándole a un mundo futurista pero sin dejar atrás el clásico verano italiano.

Desigual El 18 de noviembre se cumplieron 90 años del debut en la gran pantalla en el corto Steamboat Willie del personaje más icónico de Disney: Mickey Mouse. Para conmemorar esta fecha, Desigual lanza una edición limitada de su icónica chaqueta denim, que se presentará en una nueva versión en color negro y con la imagen de Mickey Mouse en todas sus unidades. Además, incorporará una chapa creada especialmente por Disney para celebrar la ocasión. Esta edición limitada de la Iconic Jacket con Mickey de Desigual, al igual que su predecesora, se ha producido a mano, una por una, en los talleres de la compañía en Barcelona. Su proceso de creación ha sido artesanal y personalizado, y todas las piezas están numeradas.

-9-


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

Roberto Torretta Roberto Torretta presenta su nueva colección Primavera – Verano 2019, inspirada en la figura de Anita Pallenberg. Musa de artistas y roqueros durante los años 60 y 70, de espíritu independiente y elegante, Anita Pallenberg fue, y es, todo un icono. Un año después de su muerte, su estilo (minishorts, abrigos de piel, botas cowboy…) sigue imitándose y la recordamos, como una de las mujeres más influyentes, en lo que a la moda contemporánea se refiere. Roberto Torretta recorre la vida de la actriz, modelo y diseñadora italiana fusionando a la perfección pasado y presente; investigando y relacionando el estilo glam rock con toques neo hippies heredados del famoso festival Woodstock de 1969 - todo un hito de la música y de una generación que pregonaba la paz y el amor como estilo de vida- y el mini-maximalismo actual. Con estos “ ingredientes “, Roberto Torretta construye una colección protagonizada por tejidos dispares, llenos de vida donde predominan flores, cuadros y colores. El encaje blanco o la gasa marrón y gris antracita tranquilizan los colores de elegantes estampados de flores “all over” para vestidos de seda cortos o midi, ideales para los días veraniegos. Las noches se acentúan con cuadros de distintas medidas y colores dibujando siluetas ajustadas, flecos azul midnight y tejidos en “zig -zag”. Piel en tonos verdes y neutros, chaquetas cortas y largas, sofisticadas faldas de rayas azules y grises así como pantalones rectos de tiro bajo, completan los looks.

Imiloa “Into the Garden” by Imiloa, es la nueva colección PV inspirada en la campiña francesa. El olor a lavanda, puentes con encanto, rastros de un pasado medieval, callecitas angostas, algún francés con una copa de vino en la mano y mirada perdida, paisajes sacados de un cuento de hadas son las pinceladas que conforman esta bucólica inspiración.

Krizia Robustella La ganadora, junto con Brain&Beast del Premi a la mejor Colección de la pasada edición de 080, ha presentado su propuesta para hombre y mujer de lujo y excesos “Fancy Feast”. Como una fantasía de las fiestas de cóctel, pero sin perder su actitud y espíritu deportivo, propone lucir transparencias, vestidos con tejidos vaporosos, elegantes y con mucho brillo, apostando también por la gasa y la licra. Los colores de la vida festiva, son el turquesa, el rojo, el fucsia y el verde pálido combinado con el flúor, sin olvidar el negro y el blanco.

Mans Concept & Menswear El ganador de la pasada edición del Premi al mejor Diseño Emergente ha presentado la colección PV “Mans House”, inspirada en el Berlín de los años 90. Tras la caída del muro, la ciudad se desató y comenzó a bucear en un mar de libertad que encomendó el mundo hasta la actualidad. El creador ha querido con su propuesta adentrarse en un ejercicio de movimiento self-improvement, para expresar aquellas duras vivencias a través del baile, la moda y la música. A priori son looks serios, en tonos tristes, donde predomina el riguroso gris y el negro para pasar y evolucionar de una manera transgresora hacia la luminosidad del blanco y acabar con colores de libertad reinvindicativa como el amarillo o el rojo. El diseñador ha apostado de nuevo por materiales como el punto, la lana y un poelín envejecido para las camisas.

Lola Casademunt Lola Casademunt ha presentado su nueva colección primavera-verano 2019 llamada Beach Club, inspirada en los Beach Clubs de las costas mediterráneas. Los tejidos que Lola Casademunt presenta en esta colección destacan la felpa y algodón que se mezclan con palliettes, brillos y estampados frescos y coloridos para los looks diurnos. Por otro lado, la firma opta por looks sofisticados a base de satinados y en lamé para iluminar las noches de verano. Además, la firma apuesta por tejidos con brillo para lograr un look sportychic, proporcionado por las iridiscencias tornasoladas. Las transparencias de tul y chiffon dejan entrever los prints y las prendas interiores, pensadas para lucir en las noches del verano. Estampados florales, rayas multicolor y motivos ‘Animalier’ en tonos frescos acaban de completar la propuesta. La Colección Beach Club utiliza una paleta de color en tonos más llamativos, frescos y vibrantes como el frambuesa, el lima o el verde melón para dar ese toque alegre y ligero del verano. Además el uso de los ‘maxi-dots’ o topos gigantes, que toman protagonismo junto al eterno blanco de verano.

-10-

Naulover En esta edición la firma de moda rinde homenaje a sus orígenes con “Matelot”, su propuesta para la próxima temporada Spring Summer 2019. Tras más de 60 años, y en plena expansión internacional, “Matelot” es también un reconocimiento al fundador de esta firma, José Noguera, gran apasionado de la náutica. Precisamente de esta afición nace el nombre de la marca Naulover en 1957, del latín navis (nave) y del inglés lover (amante). La colección relata un viaje a nuevos mundos, la ilusión de desembarcar cada noche en un puerto diferente y la sensación de explorar países exóticos y culturas que se unen a través de los mares. “Matelot” nos invita a subir en un crucero lleno de glamour, donde toman protagonismo vestidos de inspiración 50’s, rayas kodak en blanco y azul marino, estampados florales y vestidos chaqueta, marca de la casa. Prendas que completan el decorado de una película que evoca a la libertad de viajar. Carme Noguera, CEO de la compañía, y Paula Noguera, diseñadora, definen “Matelot” como una historia de amor con sabor a mar, donde cada prenda tiene su propio relato. “Esta inspiración navy nos recuerda al vestuario de la tripulación, con blancos puros y condecoraciones en las solapas”, explica la creadora. Esta es la segunda colección que lleva la firma de Paula Noguera como diseñadora, que debutó en enero de 2018 en la 080 Barcelona Fashion, consiguiendo el Premio Modacc a la mejor colección de marcas internacionales.


PANORAMA

ÉL Y ELLA PRIMAVERA 2019

Txell Miras ES Collection La firma presenta la colección “Bon Voyage”, una propuesta alegre, fresca y marcada por los contrastes que se inspira en el 60 aniversario de la empresa Denier -empresa matriz de ES Collecton- creada en 1958. La colección evoca una Barcelona sumergida en el boom de la industrialización y la llegada masiva de población proveniente de pueblos y de ciudades pequeñas. Denier nació en el corazón de lo que posteriormente se denominó “Manchester catalana” por la cantidad de fábricas que albergó el popular barrio barcelonés del Poblenou en aquella década.

Sandro La mujer Sandro evoluciona a través de un viaje en el tiempo y juega subversivamente con los iconos de la moda de su adolescencia. Adaptándose a los códigos de una mujer de negocios de los años 90, de fin de semana en los Hamptons, ella yuxtapone el streetstyle de un mundo impregnado con toques de música de la vieja escuela. Pantalones de traje estilo marinero a rayas, combinados con un par de zapatillas. Una camisa con estampado de bolos y una cadena de oro, todo ello con jeans descoloridos con parches y un maxi bolso. Los jeans “desteñidos” realzan un ancho y amplio cárdigan azul marino con botones dorados. Tejido de punto, estampado de pañuelo, parches o tweed contrastan con vaqueros oversize, jerséis, sombreros tipo bucket o joggers. En este juego donde los diferentes elementos se encuentran; las prendas streetwear y los códigos sofisticados se integran de manera natural. El estudio une mundos diferentes con libertad, y usa los opuestos masculino – femenino. Por ejemplo, un look que combina una gabardina masculina con una falda plisada estampada.

System Action Con la colección “The Origin” la firma de mda catalana se presentó en la pasarela 080 Barcelona Fashion. Esta es la primera vez en su trayectoria profesional que la marca apuesta por una pasarela para presentar una propuesta creativa. La colección está inspirada en los orígenes de la humanidad donde lo natural e imperfecto es la esencia de la belleza. Una propuesta donde predominan los colores cálidos como el tierra, el ocre y el berenjena junto con las texturas de seda, algodón y lana. System Action, quiere marcar un antes y un después haciendo patente en esta colección un aire nuevo y fresco, pero manteniendo su espíritu original.

Txell Miras presenta la colección “Clínico” para la próxima temporada PV. El Hospital de Sant Pau inspiró la nueva colección, un espacio neutro lleno de intensidad. Un lugar donde la vida se encuenttra con la muerte, un lugar de traspaso, de nacimiento, de sufrimiento. Un edificio donde se mezclan enfermos y médicos, dolor y esperanza, muerte y curación. La frialdad del espacio se representa con el blanco aséptico, el sufrimiento con el rojo, la esperanza con el verde, la curación con el azul, y la muerte con el negro. El algodón representa la pureza de las enfermeras, que cuidan a los enfermos, y la de los doctores, los héroes salvadores de la narrativa hospitalaria.

The Kooples The Kooples presenta su colección masculina Primavera-Verano 2019. Los looks de esta temporada reivindican una identidad y una personalidad reafirmadas a través de numerosos detalles y acabados ricamente trabajados con un espíritu grunge. El nuevo hombre The Kooples encontrará en su armario el toque rock que ha dado su reputación a esta Casa de moda, y, sobre todo, la sorpresa de una silueta contemporánea con volúmenes refinados. La renovación de las colecciones masculinas de la marca se aprecia en el estilo sport destructurado de esta temporada con inspiraciones que se hacen eco de la escena punk alternativa.

Carlota Barrera La diseñadora Carlota Barrera presentó su primera colección para hombre con el título “The Matador and the Fisherman”. Inspirada en el enfrentamiento del hombre contra la bestia, la colección cuestiona cuál de los dos encarna cada papel: por un lado, a través de la tradición española de la Tauromaquia, y por otro con el oficio de los pescadores que luchan frente tormentas y bestias marinas. La belleza del traje de luces, con su marcada silueta, se combina con la funcionalidad de la indumentaria de los pescadores. Se exalta el concepto de masculinidad y de belleza, con cierto componente erótico, que se pone de manifiesto en cuidados bordados de flores, corales y plantas acuáticas. Se trata de una historia de amor, tanto entre el pescador y el torero, como entre la antigua sastrería y las nuevas formas de hacer. Se establece también un diálogo entre la delicadeza de la danza clásica y los movimientos de los toreros. Una combinación de feminidad y fuerza que se pone de manifiesto en prendas de tejidos delicados ceñidas al cuerpo, y chaquetillas de torero con hombros estructurados.

-11-


FLASHES

PRIMAVERA 2019

Chie Mihara

Vuarnet ¡Esta colección trata de divertirse! ¡Es colorida y femenina! La frescura está en los materiales y adornos florales. Chica femenina y coqueta.¡Los lunares mezclados con combinaciones inesperadas de

La firma francesa de gafas Vuarnet vuelve a introducir el metal en sus diseños y lanza su nueva colección CAP, caracterizada por una delicada visera protectora. La colección CAP se distingue por un diseño de líneas limpias y la integración de una sutil visera en metal realizada en acero inoxidable. Ya sea en el mar, la montaña o la ciudad, estas gafas garantizan la máxima visión. Este modelo está disponible en 4 versiones: redonda, pantos, aviador y caravan, con distintas combinaciones entre montura, visera y lente mineral Vuarnet, además, de en su versión óptica.

colores y patrones lo hacen aún más divertido! Exploradora. Estampado de cocodrilo y serpiente mezclado con colores terrosos sobre cuero áspero. Correas anchas y formas limpias sobre bloques, tacones de madera. Moda. Grandes plataformas y grandes tacones en verdes, uvas y azules metálicos. Prepárate para ver algunas plataformas grandes y tacones en piel de cocodrilo en blanco y marrón. Nuestros exclusivos bloques de raso o lino le dan un aspecto urbano elegante especial.

Florenz Nepal, India, Francia, España… Todos estos países forman parte del periplo vital de Florence Bourgade, francesa de origen y española de adopción. Ella es el alma de esta marca donde innovación, artesanía, sensibilidad estética y ética van de la mano. Florence persigue la excelencia en todos sus accesorios, fulares donde la pashmina de cachemir se erige como pieza estrella. Una firma coherente con su tiempo y su entorno, que realiza accesorios atemporales para hombre y mujer. Piezas delicadas para amantes de los productos de calidad que apuestan por la sostenibilidad y el trabajo artesano respetuoso, remunerado con un salario digno. Florenz utiliza solo fibras y tejidos naturales en sus diseños textiles, ya sea algodón, seda, o el cachemir con el que confecciona sus pashminas. Un cachemir único que proviene de las altas cumbres de Ladakh, en Nepal. Su calidad es excepcional gracias a las bajas temperaturas de la zona en invierno, lo que hace que sus cabras produzcan un pelo de cachemir más fino de lo normal, con el que se consigue un tejido muy caliente y suave. Al ser un pelo tan fino solo se puede hilar y tejer a mano, tarea que realizan artesanos de Srinagar.

Majorica Arabesque, Ballet, Pirouette, Chassé y Béjart. Estos son los nombres de las 5 líneas de joyería, sutiles y elegantes, que Majorica presenta para esta próxima Primavera 2019. Se trata de la denominación de 5 de los pasos más hermosos del mundo de la danza profesional que han inspirado una colección de joyas delicadas a la vez que atemporales. Arabesque, una de las colocaciones básicas en ballet clásico. Posición con una pierna estirada hacia atrás en línea horizontal, manteniendo la parte superior del cuerpo recto y elevado. Formando una ‘V’ en su diseño central se crea la línea de collares, pendientes, anillos y brazaletes de la línea Arabesque. Perlas blancas Majorica mezcladas armoniosamente con circonitas en talla circular montadas sobre estructura plateada y dorada. Una línea clásica a la vez que juvenil. Ballet, línea compuesta por dos piezas únicas, imprescindibles para cualquier mujer: el collar de perlas blancas corto y la pulsera a juego. Un set de joyas esencial en cualquier joyero.

-12-

Dayaday Los colores mágicos de África, ocres, terrenales a la vez que exóticos, se mezclan con exquisita maestría con las notas más delicadas del mediterráneo más luminoso para dar lugar a una colección de nuevos complementos dayaday primaveraverano 2019. Diseños que en los bolsos y marroquinería dibujan notas étnicas sobre el ante bordado y calado. Estampados misteriosos como el animal print, en cocodrilo o serpiente, son el ‘corazón’ de la línea más africana de accesorios, que esta temporada evoluciona hacia colores más terrosos, de estilo safari: el blanco, el verde selva y el ocre. Los chales reinterpretan el estilo camuflaje, en tonos eucaliptus y mostaza. Los motivos de plumas y los elementos naturales nos trasladan a la sabana más aventurera. Las creaciones más exóticas se combinan con líneas más clásicas y sofisticadas, donde la inspiración veraniega y la luz más nítida del amanecer se plasman en bolsos marineros con rayas en tonalidades de azul, blanco y rojo; colores pastel que recuerdan los tonos de las redes marineras, evocando las tardes relajadas en la arena junto a bellas barquitas en la playa. Los collares, pulseras, pendientes y anillos se contagian del espíritu más folk, combinando piedras naturales coloridas junto con el dorado y el cuero. Los cristales brillantes en tonalidades verdes y azuladas, insinuando el reflejo del océano, nos trasladan de nuevo a los bellos pueblos costeros.


FLASHES

PRIMAVERA 2019

Skechers

St!ng

Este 2019 se celebran 20 años de la aparición de la primera Chunky Sneaker: el modelo Skechers Energy que, con su silueta robusta y corpulenta, conquistó el mundo a finales de los años 90, seduciendo también a las estrellas de la música pop del momento, que llevaron sus Skechers Energy a todos los rincones del planeta. Las más nostálgicas podrán revivir ese fenómeno de los 90 con la reedición de la Skechers Energy que ha aligerado su peso, pero mantiene intacto su diseño. Tras estos 20 años de historia, Skechers ha evolucionado sus diseños, ahora bajo el nombre de Skechers D’Lites, manteniendo la esencia rotunda y con carácter que representa al chunky shoe, pero aligerando su peso para convertirlas en un calzado que, además de tendencia, rebosa comodidad. Esta primavera se mantienen algunos “fan favourites” de la temporada pasada que, tras arrasar entre el público, influencers y celebrities, vienen acompañadas de nuevos y primaverales colores.

Descubre Playlist, la colección más atrevida para los amantes de las formas clásicas reinterpretadadas. Incluso un look total black se puede animar y personalizar. El truco está en centrarse en los accesorios, como las gafas Playlist, el nuevo modelo redondo para mujer de St!ng. Disponible con el estampado de tortuga ultracoloreado original. Esta colección es la respuesta para los amantes de las formas clásicas reinterpretadas con detalles originales.

Clarks Originals

Police Police, con su colección de gafas de vista, vuelve a reafirmar una vez más el espíritu rebelde y moderno de la marca. En la colección para hombre, el espíritu cosmopolita queda realzado con el modelo publicitario con frente retro redondo y doble puente. Varillas delgadas de plástico y metal, con aplicaciones en colores a juego con el frente cobran protagonismo.

Para celebrar el 90 aniversario de Mickey Mouse este noviembre, Clarks Originals y Disney se han unido para aunar dos originales en forma de una nueva edición limitada de la Desert Boot. Tanto Mickey Mouse, el ‘verdadero original’, como nuestra clásica Desert Boot, son reconocidos por combinar la innovación tecnológica con un diseño atemporal y reconocible al instante. La película debut de Mickey, Steamboat Willie, introdujo un

Thomas Sabo Un anillo que representa al águila “reina de las alturas”, pensado tanto para la mujer como para el hombre. Thomas Sabo presenta The Eagle Ring. Con ojos de ónix y un laborioso plumaje, el águila convierte este anillo en una joya icónica que resulta imprescindible en todo look rebelde que se precie. El rostro queda enmarcado por ornamentos ensortijados que subrayan los aires majestuosos de esta ave rapaz.

uso innovador del sonido, además de presentar al mundo al popular personaje. Del mismo modo, la bota Desert Boot de Clarks ha sido reconocida por su comodidad superior, durabilidad, líneas limpias y silueta clásica desde su nacimiento en 1950, lo que los convierte en compañeros ideales. Esta edición especial de la Desert Boot se presenta en ante color arena de primera calidad procedente de nuestra histórica curtiduría socia Charles F. Stead en Leeds y se ha realizado utilizando nuestra tradicional técnica de costura en el icónico rojo de Mickey. La bota también presenta un original grabado de Steamboat Willie en el talón y una suela de crepé genuina. Esta bota conserva todo el ADN auténtico de Clarks Originals infundido con el carisma vintage de Mickey.

-13-


FLASHES

PRIMAVERA 2019

Daniel Espinosa Ion Fiz Una colección de joyas con líneas frescas que combinan de manera equilibrada curvas y texturas, predominando los platas y el oro rosa, sobre 30 creaciones exquisitas, que son el complemento perfecto para la próxima colección primavera / verano 2019, “Boudoir” que el creador vasco presenta el próximo 10 de julio. Esta es la primera línea de joyas que el creador vasco ha diseñado, una colección única. Una colección de joyas perfecta para la mujer más exigente y femenina, compuesta por 21 piezas de joyería que se complementa con relojes en acabados metálicos y esfera en pavé de cristales facetados, con exquisitos tonos plata y oro rosa, y acompañados por una delicada caja de madera natural.

La sustancia creativa de Daniel Espinosa, el diseñador de joyas de más vanguardia en Latinoamérica, consiste en romper esquemas a través del trabajo con la esencia de la plata. Con base en un diseño atrevido, innovador y arriesgado la combinación de las últimas tendencias con el máximo elemento representativo de México, como lo es la plata, este joven creador mexicano ha logrado transformar el paradigma e idea de que la joyería se diseña con piedras preciosas o semipreciosas.

Émolo Santino Santino es una empresa familiar que aboga por la Slow Fashion. Cada par de zapatos que sale de su taller se realiza a mano, con mimo y cuidando cada detalle. Los artesanos que participan en el proceso de creación de los zapatos Santino tienen una alta cualificación, la que otorga una experiencia de más de 20 años en este taller de Fuensalida donde todos son una gran familia. Y como todo avanza y cambia, los niños que hasta hace poco corrían por el taller entre muestrarios, tacones y hormas, con la llegada de la segunda generación al negocio, son ahora los encargados de introducir la tecnología en Santino sin perder la esencia de la marca. De ahí surge el configurador 3D desarrollado por Santino para que los clientes diseñen sus zapatos de manera totalmente personalizada. Una herramienta que, a través de la shop de Santino o de sus puntos de venta, permite al cliente jugar con modelos, hormas y accesorios y realizar incontables combinaciones hasta encontrar la adecuada.

-14-

Émolo, firma 100% artesanal, fue creada en 2014 por la diseñadora Fuensanta Lorenzo. Esta firma española de bisutería está especializada en el diseño y fabricación de collares, pendientes, pulseras y anillos con materiales de altísima calidad. Émolo está enfocada en el lujo asequible y uno de sus puntos fuertes es la multiposición: sus piezas pueden ser usadas tanto como collar largo, corto, gargantilla o pulsera... todo un abanico de posibilidades. Entre sus componentes encontramos piezas elaboradas en latón y zamak con baño de oro, piedras semipreciosas (ágata, cuarzo, amazonia, amatista, citrino...), perlas, cristal de Murano, checo, y de roca facetado así como otras piedras naturales. El cuero, el algodón y la seda completan el conjunto de los materiales. Émolo crea dos colecciones anuales, incorporando en cada caso los colores de temporada para combinar perfectamente con las tendencias del momento. Además matiene básicos atemporales y ofrece ediciones especiales en fechas señaladas mostrando su vertiente más sensible y solidarizándose con causas tan importantes como la lucha contra el cáncer, donando un porcentaje de sus ventas.


FLASHES

Apodemia Tamaño XS, inspirado en las constelaciones y con diferentes colores, los nuevos pendientes de la firma permiten multitud de adaptaciones con las que completar todos los outfits. Todas las piezas se elaboran con la patente exclusiva de oro blindado de la firma,que les otorga mayor resistencia y hasta 10 años de garantía de uso. Apodemia, firma de joyería de autor, lanza tres nuevas colecciones basadas en la mujer más actual, sencilla y todoterreno. Piezas con las que cualquier outfit se convertirá en el centro de todas las miradas.

PRIMAVERA 2019

Gemelolandia

Gemelolandia.com, la web número uno de España en gemelos para camisas, te presenta su colección de pins de solapa, el accesorio perfecto para darle ese toque súper personal a tus looks. Y es que su repertorio de pines abarca todos los temas imaginables, desde política, series, moda...

Punto Blanco Punto Blanco, marca líder en calcetines, presenta un verano con magia, sueños y nuevos sentidos. Un viaje como herramienta para pensar. Ávidos de ingenio, inspirados en una historia alegre y poniendo a prueba nuestra imaginación. Propone una colección llena de frescura y ritmo. Alejándose de los colores neutros, la marca líder en calcetines apuesta por el color puro pensando en reflejar un espíritu enérgico, en un mundo de colores soñadores. La marca piensa en los pies de todos; bebes, niñas, niños, mujeres y hombres. No quieren olvidar a nadie porque saben de la importancia del calcetín en el pie, en verano es bonito lucirlos con zapatos abiertos de verano o sandalias. Punto Blanco ofrece calcetines para cada día y ocasión.

Corum Back in black: el Golden Bridge regresa con seis nuevas versiones exclusivas, modernas y con un aderezo completamente negro. Hoy desvelamos las dos primeras. Un nuevo look, moderno y decidido, para este icono lanzado hace casi 40 años. Corum Golden Bridge Titane DLC: La fuerza del titanio Las modas pasan pero el Golden Bridge permanece. Este reloj único, a contracorriente de las tendencias desde su creación en 1980, se reinventa hoy en seis versiones arquitectónicas con una estética inédita. Este modelo se declina en dos versiones: oro blanco y oro rosa. También encontramos esta variación en el movimiento, las agujas, el realce, la corona y los tornillos que sujetan la estructura a ambos lados del movimiento baguette. El resto del aderezo es completamente negro. Esta es la primera vez que Corum dedica al Golden Bridge una correa de caucho negro nervado grabada con el nombre de la casa.

Stonefly La propuesta Stonefly para la Primavera/Verano 2019, junto con su estilo y su diseño totalmente italianos, nos conquista con una estructurada gama de tecnologías que siempre logran garantizar la máxima comodidad: Blu soft – el secreto está en la suela: el especial acolchado de gel que amortigua el impacto del pie contra el suelo y permite caminar con ligereza y sin cansancio. Blu soft memory – la primera memory transpirable: una innovadora plantilla de memory foam con refuerzos de material de celdas abiertas que ejercen un efecto super amortiguador y transpirable. Second skin – tu segunda piel: el calzado envolvente como una segunda piel que cuanto más se usa, más se adapta al pie.

-15-


PANORAMA NUEVAS TIENDAS

Foot on Mars

JD Sports

Este nuevo punto de venta está ubicado en el Local número 12 del Centro Comercial Bahía Plaza de Cádiz. Con esta nueva tienda, la cadena alcanza los 30 establecimientos. A Francisco Javier Umbría siempre le gustó la moda deportiva. En los 22 años que lleva dedicado al retail del deporte, “siempre he prestado una especial atención a las líneas más punteras, a las de más alta gama, las de más moda…”, asegura. En sus cinco establecimientos de deporte, “siempre intento que estén a la última, no solo en producto, sino también en cuanto a decoración, iluminación, ambiente…”. Para adaptarse a los nuevos cambios de consumo, pero también a las nuevas directrices que impone la segmentación en el mercado, ha entrado a formar parte de la familia FoM con un nuevo establecimiento Foot on Mars ubicado en el centro comercial Bahía Plaza de Los Barrios, Cádiz.

Apodemia Apodemia, firma especializada en joyería de autor, impulsa su presencia en España con la apertura de su tienda en la ciudad de Valencia, la primera en esta Comunidad Autónoma. Este establecimiento supone la implantación de un nuevo concepto en el que el diseño tradicional de la marca se une con la tecnología, creando una experiencia de compra aún más completa y diferente. El nuevo establecimiento, de 75 metros cuadrados, es el de mayor tamaño de los once con los que cuenta la firma hasta el momento, y ha supuesto la incorporación a la compañía de tres nuevos puestos de trabajo que se suman a los cerca de 50 con los que cuenta la marca hasta la fecha. Ubicado en el número 1 de la calle Hernán Cortés de Valencia, un área en el que la firma convive con cientos de tiendas de moda y complementos de las últimas marcas nacionales e internacionales. El establecimiento mantiene los principios y valores de Apodemia gracias a su concepto de organoléptica, su particular visión de la joyería en la que la compra se convierte en toda una experiencia, desde que se entra en el establecimiento hasta que la pieza se vive como parte del día a día en cualquier outfit. Las paredes lisas y el suelo de cemento pulido le aportan amplitud a una tienda, que se combina con colores cálidos y luz fría y blanca proyectada sobre los expositores de madera natural, generando una luminosidad que se ve reflejada en cada joya. Esta nueva concepción incluye un aroma propio gracias a las velas que la firma ha fabricado, así como un hilo musical acorde a este ámbito de naturalidad.

Hunkemöller Hunkemöller, firma líder en el mercado de lencería en el norte de Europa, vuelve a fijar la mirada en su expansión en el extranjero. En los ultimos meses la marca holandesa ha abierto tiendas en Noruega y Polonia, así como las primeras cuatro tiendas en la capital rusa, Moscú. El año pasado la cadena holandesa de lencería abrió más de 100 tiendas, incluyendo las primeras en Suiza. El crecimiento significó un aumento en el número de clientes, lo que llevó a la decisión de continuar con esta estrategia de internacionalización para los próximos años. En agosto, Hunkemöller abrió sus primeras cuatro tiendas en Moscú y la previsión es que se abran 4 más este año, un total de siete tiendas en 2018 en la ciudad Rusa. A su vez, en Holanda se ha abierto una nueva tienda en el aeropuerto de Schiphol(Ámsterdam). La tienda tiene una ubicación excelente donde los viajeros de todo el mundo podrán entrar en contacto con la marca.

-16-

JD Sports, multinacional británica líder europea en el ámbito sport fashion, continúa con su plan expansionista abriendo hoy su 45ª tienda en el país, concretamente en Sevilla, en el centro comercial Torre Sevilla. El local, de 357 metros cuadrados, cuenta con las últimas tendencias en moda urbana y life-style. En este nuevo espacio, que cuenta con un total de 19 trabajadores, se pueden encontrar las últimas tendencias en zapatillas de grandes marcas como Nike, Adidas, o Reebook con modelos exclusivos a la venta solo en JD para todos los públicos, desde hombre, mujer, junior, niño, niña y baby. Además del calzado, los visitantes descubrirán toda la moda urbana para hombre, mujer y junior tanto de las principales marcas como de las propias Supply & Demand o la exitosa Pink Soda. Unas semanas más tarde, la multinacional británica continúa con su plan expansionista y abrió su 47ª tienda en el país, concretamente en la ciudad de Almería, en nuevo centro comercial Torrecárdenas. En este nuevo espacio contará con un total de 20 trabajadores y una superficie de 421 metros cuadrados. Con la apertura de este establecimiento, la multinacional suma ya 47 tiendas en toda España, después de inaugurar 6 comercios en lo que va de 2018 y 14 espacios durante 2017; ampliando de esta forma su oferta de modelos exclusivos y las últimas tendencias en moda urbana y deportiva. Concretamente, las tiendas JD Sports están ubicadas en los principales centros comerciales de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Cádiz, Alicante, Santiago de Compostela o Pamplona, entre otras.

Vincent Vincent prosigue con su implantación en Europa a través de España. En el mes de junio la firma argentina, especializada en slippers y mules elaboradas de forma artesanal, inauguró su tienda online a través de la que atiende al público de varios países europeos. El siguiente paso en el plan de Vincent para llegar al público español es contar con una selección de puntos de venta en las principales ciudades del país, que permitan a los comparadores tener un contacto directo con su producto, apreciar los acabados, probar la comodidad de su calzado y ver qué talla es la perfecta para cada pie. Ballut Concept Store se ha convertido en el primer punto de venta de la firma, que apuesta por seleccionar espacios afines a la filosofía de la marca, no necesariamente zapaterías convencionales, que compartan un perfil de público que aprecia la exclusividad y el diseño. Sin duda esta tienda, situada en el centro de Barcelona, es el partner ideal y los zapatos de Vincent complementan a la perfección la cuidada selección de productos que la han convertido en un referente en la ciudad.

Pandora Pandora ha inaugurado su nueva boutique en la calle Serrano 46, de la mano de la actriz y cantante Manuela Vellés, madrina del evento. Manuela ha sido la encargada de amenizar a todos los invitados con un concierto muy íntimo que ha llenado de emoción a cada uno de los asistentes. Coincidiendo con el lanzamiento de su primer disco “Subo, bajo”.


PANORAMA NUEVAS TIENDAS

Miller & Marc

Parfois

Nacida hace tres años como tienda online, la marca española de gafas de sol y graduadas Miller & Marc ha abierto su segunda óptica en Barcelona. Con estratégica localización y cuidada estética, la nueva tienda contribuye a ampliar el espacio de showroom que la firma inició hace un año en Madrid, dentro de un plan expansivo que prevé cinco aperturas más hasta 2020. Miller & Marc es la mejor alternativa a las gafas caras, desde el concepto de “lujo asequible”, en palabras de Sergio Navarro. Al atractivo de su diseños, atemporales y de inspiración vintage, se suma un elevado nivel de calidad, para lo que fabrica los productos a base de acetato de celulosa de la fábrica italiana Mazzucchelli en talleres artesanales, sin que esto condicione los precios: al vender directamente a cliente final.

Parfois ha alcanzado el número de 300 puntos de venta en España, el país con mayor peso en las ventas, representando ya el 39% del total de las ventas de la compañía. La marca abrió su primera tienda en España en 2003, pero fue a partir del 2014 cuando alcanzó su máxima expansión. En los últimos 4 años ha abierto casi 200 tiendas y ya está presente en todas las comunidades. En esta expansión, ha sido muy importante su presencia en El Corte Inglés y tiendas travel retail, tanto en aeropuertos como en estaciones de tren.

Boston Skechers La legendaria comodidad de Skechers no sólo se puede apreciar en sus diferentes líneas de calzado. Este superlativo afán por el confort también obliga a la firma estadounidense a poner lo más fácil posible a sus clientes el acceso a sus tiendas, que se van multiplicando por el país en puntos estratégicos de toda nuestra geografía. Así lo confirma la última inauguración de Skechers, que abre su primera tienda en la Ciudad Condal en La Maquinista (Carrer de Potosí), uno de los centros comerciales de mayor importancia, además de ser el más grande, de toda Cataluña.

El Centro Comercial Nueva Condomina, propiedad de Klépierre, acaba de inaugurar una nueva tienda de la firma masculina Boston, una firma de moda que propone una colección destinada a un hombre con estilo propio y atento a las últimas tendencias. La nueva tienda Boston de Nueva Condomina ofrece funcionalidad y comodidad a la hora de vestir sin renunciar a la elegancia y a un diseño acorde a la moda. Un hombre actual, un hombre clásico y moderno al mismo tiempo, urbano, desenfadado que encuentra una buena relación entre la calidad y el precio. Boston y Klépierre firmaron hace unos meses el acuerdo para abrir esta nueva tienda en Nueva Condomina, y además renovaron los contratos respectivos a las tiendas de Príncipe Pío, ya reinaugurada, y de La Gavia.

Primark La nueva tienda de Primark en el Centro Comercial Islazul, Madrid, abrió su puertas el pasado septiembre. Esta nueva tienda es una reubicación dentro del mismo centro comercial y contará con más del doble de superficie que la actual tienda de Primark. La nueva tienda de Primark tiene con dos plantas de moda y más de 5.500m2 de espacio comercial, con las últimas tendencias para mujeres, hombres y niños, incluyendo calzado y complementos, además de ropa interior y artículos de belleza y para el hogar. El diseño y la disposición de la tienda se basan en el concepto más moderno de Primark, con 41 probadores, 38 cajas (incluidas las de devoluciones y cambios) y acceso gratuito a WiFi en toda la tienda, además deáreas de recarga y descanso para que los clientes puedan disfrutar de una experiencia cómoda y agradable.

Lola Casademunt La firma española de moda y complementos de mujer Lola Casademunt sigue creciendo y abre su tercera tienda propia en la calle Llovera número 33, una de las mejores ubicaciones comerciales y de mayor actividad de la ciudad de Reus. La nueva boutique de la firma cuenta con una superficie de venta de 100 m2 donde se podrá encontrar la colección completa de Lola Casademunt, así como también la colección Maite by Lola Casademunt y sus últimos diseños exclusivos, caracterizados por la feminidad y las últimas tendencias en pasarela. Lola Casademunt planea expandirse a nivel nacional y abrir nuevas tiendas, una de ellas en Madrid, en la emblemática y céntrica calle Lagasca. Con un enfoque centrado en la calidad, la feminidad y la modernidad de sus colecciones, la marca continúa creciendo en el mercado de la moda.

-17-


PANORAMA NUEVAS TIENDAS

Guess

Luxenter

Guess lanza una nueva tienda en el galardonado complejo de entretenimiento O2 Arena en Greenwich, Londres. Inaugurada el 20 de octubre de 2018 en el recientemente ampliado icónico outlet en la bulliciosa capital de Londres, la nueva tienda GUESS muestra sus productos junto a los principales distribuidores británicos e internacionales. De hecho, después de que AEG y Crosstree Real Estate Partners revelasen sus planes de abrir el mega outlet de moda hace un par de años, este espacio de primera calidad de 19.500 metros cuadrados altamente codiciado ha registrado un gran número de marcas de lujo (aproximadamente 80 a fecha). Con su gran escaparate, amplio y contemporáneo interior, su diseño intuitivo y su iluminación de alta tecnología, la nueva tienda GUESS de 362 metros cuadrados sigue los pasos del último concepto de tienda de la marca, que se ha lanzado a escala mundial. Además de su impresionante colección de ropa de mujer y looks temáticos, la nueva tienda de Londres también cuenta con un extenso departamento de accesorios que se puede ver desde todos los ángulos de la tienda, mejorando al máximo la experiencia de los clientes en la tienda.

Fundada en 1973 por Carmen Lizarriturri, Luxenter ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, gracias a su propuesta de lujo accesible para todos los públicos. Su presencia nacional se refuerza al incorporar una nueva tienda monomarca, que se suma a las 44 que posee en todo el mundo, 15 de ellas en la Comunidad de Madrid. Un hecho que no hace más que dejar patente la política de constante crecimiento que lleva a cabo esta empresa familiar con sede en Madrid. En esta ocasión han escogido el centro comercial Plenilunio, caracterizado por su gran oferta de ocio, en la que destacan el cine, la bolera y su gran espacio wellness. La acogedora nueva tienda se ubica en un lugar estratégico de la primera planta y está decorada tomando como referencia el nuevo concepto shabby-chic en el que se apoya la marca y que se traduce en un mobiliario que refresca la imagen de marca mediante el color dorado y las monturas vistas. En conjunto se ha perseguido que el espacio respire accesibilidad y elegancia para configurarse como un referente perfecto para sentirse como en casa mientras se escoge una joya.

Toni Pons Yacaré Yacare Valencia renueva su flagship ampliando su tienda del número 8 de la calle Jorge Juan, planteando un local de 170 metros cuadrados actualizado y con gran claridad. La tienda que abrió sus puertas en 2001 como parte de la expansión de Lario Sport S.L reabre sus puertas con una nueva y cuidada imagen.

Toni Pons sigue creciendo con la inauguración de una nueva tienda en Sevilla, su noveno punto de venta en España. El número 66 de la calle Sierpes acoge la primera tienda Toni Pons en la ciudad. En ella se podrán encontrar todas las colecciones de Toni Pons, desde las líneas más clásicas de alpargatas, hasta las nuevas propuestas de la firma. Este nuevo espacio abre sus puertas en pleno centro de Sevilla, en una tradicional y concurrida calle comercial de la ciudad, la calle Sierpes. La ubicación de sus tiendas es un aspecto clave para Toni Pons, que siempre busca establecer sus locales en los principales ejes turísticos y comerciales de cada ciudad. Todas las colecciones de Toni Pons estarán presentes en su nuevo punto de venta de Sevilla. Orígens, es la línea que mejor representa el ADN de la marca, con modelos de alpargatas cosidos a mano. Essencial nos propone alpargatas de tendencia para ir siempre a la moda. La colección más sofisticada se llama Premium y Toni es la línea masculina de la marca. También cuenta con una gama de alpargatas juveniles y unisex bajo la marca #instint. Además, Toni Pons propone alpargatas para niños, en la colección Kids y alpargatas para novias en su colección Atelier. Y una línea de bolsos para combinar con las espadrilles.

Núñez de Arenas Núñez de Arenas, marca nacional de moda de hombre con más de 40 años de historia y 23 tiendas repartidas por España, inauguró un nuevo espacio en el Centro Comercial La Vital, en la localidad valenciana de Gandía. En la inauguración estuvo presente Virginia Núñez de Arenas, Directora de Marketing de la compañía, que presentó al público tanto el local como la nueva colección otoño/invierno 2018, con un look más actual y renovado para sumar a un target más joven. La tienda cuenta con una superficie de más de 160 m2 y refleja la nueva imagen de marca, más fresca y joven, con un cuidado diseño muy actual y que transmite a su vez un ambiente cálido y elegante. Para tratar de seducir al comprador, el nuevo espacio incorpora por primera vez una gran pantalla de plasma en la parte trasera de la caja y que muestra lo más destacado de la nueva colección. Una innovación que se irá incorporando al resto de tiendas de Núñez de Arenas. Con la inauguración del establecimiento en Gandía, Núñez de Arenas cuenta ya con 23 tiendas repartidas por España, especialmente en Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla-La Mancha. En Valencia, Núñez de Arenas cuenta desde hoy con cinco tiendas abiertas al público: además de la situada en el Centro Comercial La Vital de Gandía y la de Calle Major, 49, se suman las de Alzira (Avenida Santos Patronos, 26), CC Gran Turia (Xirivella) y CC Bonaire (Aldaia).

Macson Macson se reubica en L’Illa Diagonal en la primera planta, a escasos metros de su anterior ubicación. Un movimiento que coincide con la apuesta de la marca por un nuevo concepto de tienda e imagen, más urbana y underground. La marca, que siempre se ha definido por renovar imagen con las nuevas tendencias, concibe este nuevo concepto con una exposición de la colección más visual, una iluminación más clara y la utilización de materiales nobles para construir un espacio cálido, orgánico y diáfano. Una nueva tienda que ofrece una nueva experiencia de compra, más cómoda y personalizada. En este caso, la firma refuerza su apuesta con un espacio orientado únicamente sector masculino. A su vez, la colección de mujer amplía su presencia trasladándose a sus emblemáticas tiendas situadas en Av.Diagonal, 413, Turó Park (Av.Pau Casals, 13) y Paseo de Gracia, 110. Como novedad, la firma pondrá en marcha un corner dedicado a “Smart Gifts”, siendo significativo del constante diálogo que la marca tiene con su entorno y públicos.

-18-


INTERNACIONAL amec amtex valora como éxito la participación internacional en ITMA Asia 2018 Del 15 al día 19 de octubre de 2018 se ha celebrado en Shanghai la ITMA Asia y amec amtex ha constatado no solo un aumento en el número de visitantes, sino también la dinamización comercial de estos. El buen desarrollo de la feria llena de optimismo al sector de maquinaria textil española, ya que a solo 8 meses de la ITMA 2019 en Barcelona, las buenas perspectivas hacen presagiar que Barcelona será una gran oportunidad para los expositores de maquinaria textil. En ITMA ASIA se ha contado con 51.344 visitantes, edición en la cual se ha seguido con la tónica de un gran número de visitantes locales chinos los cuales han representado un 83,26% del total (42.749 visitantes). Seguidos de la India con 1.526 visitantes los cuales son casi el 3% del total. La feria suele ser ampliamente visitada por players locales y por ello esa gran representación de empresarios textiles chinos. Llama la atención que se hayan recibido visitas de empresarios provenientes de países como: Mauricio, Etiopia, Ecuador, Mongolia o Uzbekistán. Estos países causan una irrupción en ITMA ASIA, y da una idea de cómo se está globalizando el mundo textil, y como los empresarios productores textiles, saben que ITMA e ITMA ASIA es el lugar donde exponen los productores de la mejor maquinaria textil mundial. Gracias a su cercanía y facilidad de desplazamiento los países con más visitantes han sido China e India, pero cabe destacar representaciones como: Japón con 857 representando alrededor del 2%, 746 de Corea representando 1,45%, Taiwan con 757 siendo estos el 1,47%, Bangladesh 527 siendo el 1,06% del total. Se puede extraer que los principales países productores como son: Bangladesh, Pakistán, Indonesia siguen estando representados en cuanto a visitantes en ferias de maquinaria textil internacionales. Pero al mismo tiempo, como se ha constatado anteriormente, entran nuevos jugadores en el tablero que seguramente en un futuro tendrán mucha más representatividad.

Jenealogia presentó en ITMA sus soluciones desde el tejido hasta el acabado en prenda para acabar con la contaminación de la industria textil china Jeanologia prensetó en ITMA Shanghai sus soluciones tecnológicas, desde el tejido hasta el acabado en prenda, para ayudar a la industria textil china a acabar con su contaminación y satisfacer las demandas del mercado, adecuándose a las nuevas normativas. La compañía presentó su nueva G2 Dynamic, que redefine por completo el proceso de acabado del tejido sin utilizar agua y químicos. Este tratamiento previo consigue mejorar la producción aumentando los resultados posteriores durante los procesos de láser, ozono y eflow. Cabe destacar que los tejidos acabados mediante G2 Dynamic son potenciadores del láser, por tanto, en la parte del acabado se conseguirán resultados más rápidos y eficientes. Con estas innovaciones tecnológicas Jeanologia crea el escenario perfecto, conectando el tejido y el acabado en prenda, para hacer más eficientes ambos procesos y convertir al mercado chino en el más competitivo, aumentando su productividad y ofreciendo un producto totalmente sostenible. En este sentido, Borja Trénor, Asia Pacific Director de la compañía, ha destacado que “con nuestra innovadora tecnología la industria textil china podrá reducir su huella ambiental y mejorar sus costes de producción, superando así, estos dos retos tan importantes para su futuro”.

IKKS lanza su marca en China IKKS, la insignia francesa para niños y Fung Kids Limited, sociedad del grupo hongkonés Fung Retailing Limited, han firmado un contrato de joint-venture con el ambicioso objetivo de desarrollar la marca IKKS en China, comenzando por la línea Junior (segmento 0-18 años). Para Pierre-André Cauche, Presidente del Grupo IKKS, esta colaboración permitirá conocer el mercado chino en toda su complejidad, puesto que las dos sociedades comparten el gusto por el desafío y, ante todo, una fuerte cultura de Retail. El grupo IKKS que ya cuenta con 3.600 puntos de venta en 45 países, prevé la apertura de una red china de 50 tiendas Junior «IKKS Paris» de aquí a 2022. En efecto, el grupo pretende extender su presencia a los mercados vecinos, a HongKong y otras regiones de Asia.

Odlo presenta su especial colaboración con la emblemática Zaha Hadid «Hay 360 grados, así que ¿por qué quedarse con uno?» Esta famosa frase de la emblemática arquitecta Zaha Hadid describe a la perfección la extraordinaria colaboración entre la marca deportiva Odlo y el estudio de diseño de la legendaria arquitecta. De forma similar a Odlo, la arquitectura de la «Reina de la Curva» se distingue por diferentes capas y transiciones sin interrupciones. Esta cooperación se basa en la pasión compartida de ambos por la precisión, la estética, el rendimiento y la innovación, pero aportando una perspectiva totalmente nueva al desarrollo de una ropa interior deportiva y funcional. Como resultado de esta extraordinaria colaboración, Odlo lanza la exclusiva línea de primera capa Odlo Futureskin y el nuevo concepto Organic Bodymapping, desarrollado al mismo tiempo.

Tutto Piccolo participa en la Shanghai International Kids Fashion Week Esta es ya la sexta vez que Tutto Piccolo participa en el desfile. En él ha presentado su nueva colección Primavera-Verano 2019 y los modelos han desfilado con nuevos tejidos y colores de tendencia para el próximo año. Tutto Piccolo consolida así su estrategia internacional, centrada en mercados internacionales y con especial énfasis en el mercado asiático. El desfile ha sido organizado por el ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai y tiene dos ediciones anuales, marzo y septiembre. En la pasada edición acudieron 500 invitados obteniendo de esta forma una gran repercusión mediática entre la prensa especializada, portales web y canales de televisión.

Textil Exchange reconoce a C&A el liderazgo en uso de fibras y materiales sostenibles La firma de distribución de moda C&A ha sido reconocida como una de las compañías del sector más comprometidas con la sostenibilidad, según la organización internacional Textile Exchange, que ha incluido a la firma en el top 10 de las 8 categorías de su informe ‘Preferred Fiber and Material Benchmark Annual Insights Report’, que compara los datos de materiales sostenibles de 111 empresas a nivel mundial. Además, C&A ha renovado por sexto año consecutivo su liderazgo como mayor usuario de algodón orgánico certificado del mundo, materia prima sostenible presente en el 40% de las prendas de algodón vendidas por la compañía en 2017 y se ha alzado también como el tercer mayor usuario de algodón más sostenible en 2017, que incluye el algodón obtenido conforme a la iniciativa Better Cotton Initiative (BCI); y con el segundo puesto en Fibras Celulósicas Sintéticas (lo que incluye la viscosa, el modal y el Lyocell). Unos logros que demuestran el compromiso de la marca con la obtención de fibras no provenientes de bosques milenarios o amenazados y de acuerdo con la iniciativa global Canopy Style.

-19-


BREVES Nextil (antigua Dogi) acuerda la inversión en la portuguesa SICI para posicionarse en el segmento de moda de lujo Nextil, grupo textil especializado en el diseño y producción tanto de tejidos como de prenda, ha acordado la adquisición del 100% de las acciones de SICI, un proveedor de servicios integrales para marcas de moda textil de lujo con un posicionamiento único en varios segmentos de mercado en crecimiento (prenda de lujo a través de SICI y seamless con la división llamada Playvest) y con un ambicioso plan de crecimiento. La adquisición final está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones que prevén cumplirse en el último trimestre de 2018. A cierre de 2017, SICI alcanzó unas ventas de 21,6 millones de euros y un EBITDA operativo de 3,7 millones euros. Este año 2018 se espera que se alcancen unas ventas superiores a 23 millones de euros. Con una sólida cartera de clientes, SICI se posiciona como un socio comercial, ya que ofrece soluciones integrales desde el concepto de idea hasta el producto final. Además, SICI seguirá siendo gestionada por el actual equipo directivo de SICI liderado por Antonio Ressurreição y que será el responsable de desarrollar la unidad de negocio de prenda de lujo dentro del grupo Nextil. En este plan de consolidación y expansión, Nextil a través de su entrada en SICI, ve una oportunidad clara para fortalecer su posicionamiento internacional y captar todas las sinergias comerciales que hay entre las distintas filiales del Grupo Nextil y SICI. Asimismo, el cierre de la adquisición fortalecerá el posicionamiento internacional y permitirá a Nextil, posicionarse en el sector del lujo donde considera que hay gran capacidad de generar valor. Eduardo Navarro, Presidente de Nextil, “estamos muy satisfechos con esta inversión tanto porque entramos al sector del lujo que es un segmento con grandes perspectivas como porque reforzamos nuestra presencia en el mercado portugués. Nuestro objetivo es desarrollar un proyecto relevante dentro del sector del lujo y realizar la integración de SICI en nuestro Grupo. Además de poner en valor la calidad de su equipo técnico y comercial junto con el talento de nuestro equipo Nextil”. Con esta adquisición, Nextil da un paso más para alcanzar los objetivos definidos en su Plan Estratégico 2015-2020, que tiene como principales hitos lograr que el Grupo alcance un volumen de facturación de 200 millones de euros en 2020 y que Nextil sea uno de los proveedores de servicios integrales de referencia a nivel europeo, habiendo conseguido afianzar su posición en las distintas fases de la cadena de valor.

Yokono, más de 35 años de tradición y vanguardia en el calzado bio La empresa ilicitana Yokono, es a día de hoy una firma referente en diseño y confección de calzado español. Experiencia y juventud se aúnan en un nuevo concepto de moda bio que se adapta con facilidad a los tiempos cambiantes en los que vivimos. Desde 1981, año en el que comenzó su actividad en Elche, es líder en la fabricación de modelos naturales “made in Spain”. Su diseño e innovación la han convertido en una marca pionera, por haber sabido reinventar el tradicional calzado bio, con propuestas de total actualidad y atractiva estética, siguiendo las últimas tendencias en moda. A partir de 2011, la firma ilicitana afrontó un cambio de concepto y profesionalización, en una apuesta por intensificar sus esfuerzos en cuestiones de gestión y valor de marca. Una revolución interna que supuso un impulso que le ha permitido posicionarse en el mercado nacional e internacional, estando presente en más de 35 países. Yokono aplica desde sus orígenes su experiencia en el diseño y elaboración de sus zapatos, siguiendo una minuciosa elección de materiales y un meticuloso proceso. Estas premisas conceden a cada par de zapatos Yokono una calidad y acabado inconfundible, con la marca de la mariquita como sello de garantía y comodidad. La fabricación de cada uno de ellos conlleva procesos combinados de I+D+i y artesanales, que no serían posibles de realizar sin la manufacturación de sus artesanos, quienes ponen todo su saber hacer para que el resultado sea siempre excelente. Cada modelo sigue unos criterios de comodidad y respeto al medio ambiente, con pieles de curtición vegetal libres de cromo, plantillas anatómicas, suelas flexibles de caucho natural que facilitan un apoyo seguro y hormas ergonómicas que proporcionan libertad de movimiento al pie. Desde el primer paso, el cliente disfruta de un calzado premium, en diseño, comodidad y moda.

-20-

Ugg presenta a Lil Miquela como estrella de la campaña global 40 años de UGG UGG® (una división de Deckers Brands, NYSE: DECK) presenta la ultima embajadora en formar parte de la campaña aniversario “UGG: 40 años”. La cantante, activista e icono de moda, Lil Miquela, muestra los estilos icónicos de la marca junto con la modelo Adowa Aboah, el diseñador de moda Heron Preston y el actor, modelo y director artístico Luka Sabbat. Estas personas únicas representan la próxima generación de UGG.

Panter recibe “La Medalla de Oro” al mérito en el trabajo La Asociación Europea de Economía y Competitividad otorgaba su máxima distinción la “Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo” a Industrial Zapatera - PANTER, reconociendo su espíritu empresarial dentro del marco europeo como compañía que fomenta el desarrollo económico del país.

La medalla, que pone en valor la excelencia y reputación empresarial, fue impuesta por José Luis Barceló, presidente de la AEDEEC, en la Gala de entrega de premios, en la que Rocío Pajares tras agradecer a las personas que consideraron a Panter merecedora de la distinción y felicitar al resto de compañeros premiados, aprovechó para relatar emotivamente como recordó de nuevo los inicios de la empresa cuando le notificaron la elección: “recordé a mis padres, recordé sus inicios en el negocio familiar, ese trabajo constante, sin descanso y a la vez bien estructurado, con un objetivo claro. Aunque, eso sí, no todo valía para conseguirlo, no, también había que acompañar ese trabajo con unos valores inquebrantables de honestidad, generosidad y humanidad que todo mezclado daba como resultado que cada vez, más y más clientes confiaran en nuestros productos. Siempre hemos creído que el ejemplo es el mejor maestro, por ello, agradecer su gran enseñanza con un ejemplo íntegro y que hoy día, continúa siendo la base de nuestras empresas”. Para finalizar, los hermanos Pajares dedicaron también el premio “a las personas que cada día con su excelente trabajo y una actitud positiva hacen posible que Panter y Rombull sean marcas líderes en los sectores a los que se dedican. Sin ellos sería imposible”.

Easy Walk Experience lleva oro y brillo a Micam Easy Walk Experience® ha puesto rumbo a Milán donde va a estar presente en la próxima edición de MICAM, la mayor feria de calzado del mundo, del 16 al 19 de septiembre. En el pecho, lleva una nueva distinción - las Lolitas fueron las vencedoras en los International Design Awards, en la categoría de Accesorio / Calzado. 190 empresas, de más de 42 países, participaron en la categoría que otorgó la distinción GOLD a Easy Walk Experience. Los International Design Awards se crearon para reconocer, celebrar y promover a los visionarios del diseño y descubrir talentos emergentes en arquitectura, decoración, producto, gráfismo y diseño de moda. El premio se concede a los diseñadores con la visión de explorar y trazar un nuevo territorio en el mundo de la moda y la capacidad de definir tendencias en todo el mundo. Consideradas una obra maestra del diseño minimalista, las Lolitas cuentan ahora con una actualización. En su equipaje hacia Milán, la marca portuguesa transporta una novedad llena de glamour - la nueva línea creada con cristales de Swarovski®, que se presentará exclusivamente en Micam.


BREVES Hunkemöller, “Mejor comercio del año” en el sector de lencería Hunkemöller, la firma de lencería holandesa, ha sido galardonada con el premio a “Mejor Comercio del año” en la categoría de “Lencería” por¨quinto año consecutivo. La octava edición de los premios Comercio del Año ha tenido lugar en Barcelona. Más de 200 cadenas de distribución y minoristas han competido en un total de 21 categorías siendo los propios consumidores los que votan por su comercio favorito a través de la página web oficial del certamen. Hunkemöller competía en su categoría con grandes competidores como Oysho o Women’ Secret. Durante 3 meses, más de 100.000 consumidores han podido compartir su veredicto para elegir sus Comercios, Webshops o Franquicias preferidas. El objetivo de los galardones es poner en valor el trabajo bien hecho de las tiendas y ofrecer una herramienta de comparación entre ellas, apoyada sola y exclusivamente en lo que opinan los compradores y clientes.

C&A invierte más de 12 millones de euros en reformas y aperturas en España y Portugal durante 2018 La firma de distribución de moda C&A continúa avanzando en la implementación de su nuevo concepto de tienda, concebido para mejorar la experiencia de compra. Un plan que la compañía está llevando a cabo a nivel global y que, únicamente en el último año, se ha traducido en una inversión de más 12 millones de euros entre España y Portugal, que se han destinado principalmente a la apertura de nuevos puntos de venta y de la transformación de los ya existentes. Así, solo este año la compañía ha abierto en nuestro país un nuevo establecimiento con este modelo en Sagunto (Valencia) y ha finalizado la remodelación de otros 3 puntos de venta que, en línea con el nuevo diseño, ofrecen ya un aspecto más actual, servicios personalizados y una presentación de los productos más atractiva. Más concretamente, se trata de la tienda de A Coruña y de otras dos en territorio andaluz, ubicadas en Córdoba y La Rosaleda (Málaga), a las que muy pronto se unirán dos más: la de Cornellá, en Barcelona, y Denia, en Alicante. En el caso de Portugal, C&A ha remodelado este año su punto de venta de Viseu, el cuarto en incorporar el nuevo concepto en el país luso, tras Telheiras, Loulé y Gondomar.

Women’s Secret celebra 25 años con mujeres tan reales como tú Women’secret celebra su 25º aniversario con MUY NOSOTRAS, una campaña protagonizada por mujeres reales: 9 mujeres espectaculares y diversas que han sido seleccionadas a través de un casting convocado en las redes sociales de la marca. Women’secret lleva 25 años acompañando a las mujeres en todas sus etapas. Y para celebrarlo y homenajear a todas y cada una de ellas, presenta #MUYNOSOTRAS, una campaña muy especial, muy real y muy de verdad, hecha por y para mujeres. En la campaña #MUYNOSOTRAS sus protagonistas, muy diferentes entre ellas, muestran situaciones y actitudes cotidianas con su ropa íntima, con las que seguro todas las mujeres se sentirán identificadas. Por primera vez, el pasado septiembre se convocó a través de las redes sociales de la marca un casting para protagonizar la emblemática campaña de otoño-invierno. Más de 7.000 interesadas respondieron a la llamada, más de 400 fueron pre-seleccionadas, 140 llegaron a la final y 9 mujeres han sido las seleccionadas.

Venca confía en Avanade para sus proyectos de CRM y Marketing Automation Venca, primer eCommerce de moda en España, ha decidido contar con Avanade como socio en su proceso de transformación digital, que tiene, entre sus objetivos, mejorar la experiencia de sus clientes y la eficiencia de sus empleados. Avanade, líder en innovación digital, desarrollará para Venca una solución global, basada en tecnologías Microsoft Dynamics 365 y Adobe Campaigns, para la construcción de una plataforma CRM y Marketing Automation que permita mejorar la gestión y orquestación de campañas de marketing. Con ella, Venca podrá reformular los canales de contacto con sus clientes, para que las interacciones sean personales, cuándo, dónde y cómo quieran. Este proyecto se enmarca en el plan de transformación e innovación en el que Venca está inmersa. En este contexto, la compañía ha optado por la solución Marketing Insights de Avanade, que le acompañará en este proceso de cambio. “Venca está viviendo un momento de renovación total. Nuestra pasión y foco en la innovación nos lleva a la necesidad de mejorar la experiencia en todos los ámbitos de la compañía y para ello vamos de la mano de Avanade en un proceso de transformación digital y tecnológica.”, declara Jordi Badía, CIO de Venca. Partiendo de esta premisa de trabajo en equipo, Avanade va a trabajar diariamente con Venca para conseguir los objetivos estratégicos de la compañía, proporcionando una experiencia de cliente unificada, facilitando la colaboración entre los diferentes departamentos de Venca, así como simplificando los flujos de comunicación con sus usuarios y estandarizando los procesos de ayuda a la expansión internacional de la compañía. Para soportar esta estrategia, se procederá a la implantación de las soluciones y herramientas de Microsoft Dynamics 365 Customer Engagement y Adobe Campaign.

Eurofragance y la Fundación Pasqual Maragall crean el perfume “És Possible” Eurofragance, empresa creadora de fragancias, presenta junto a la Fundación Pasqual Maragall el perfume “És Possible” (Es posible), slogan de la Fundación en su décimo aniversario. La compañía, que forma parte del Consejo de Mecenazgo de la Fundación Pasqual Maragall desde 2014, refuerza así su apoyo a los proyectos científicos que la organización impulsa contra el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas. A través de las materias primas utilizadas en la composición de su fragancia, Eurofragance ha querido reflejar los valores de la Fundación y recordar el fuerte vínculo que existe entre el olfato y la memoria. De este modo, y aprovechando también las similitudes que presentan las partes de un perfume -cabeza, cuerpo y fondo- con las personas, Eurofragance ha diseñado “És Possible”. La fragancia está compuesta, en la salida, por notas cítricas. La mandarina, el pomelo rosa y la naranja dulce transmiten la positividad, energía y optimismo con los que la Fundación afronta la lucha diaria contra el Alzheimer. Por otra parte, el perfume habla del aspecto más innovador y creativo de la organización. La búsqueda constante de nuevos tratamientos y procesos para abordar la enfermedad se expresan en “És Possible” con materias primas obtenidas con técnicas de extracción poco comunes como la destilación en CO2 de la pimienta rosa o delabsoluto de café. En el cuerpo, las flores blancas evocan el afecto, la cercanía y el calor humano que los pacientes de Alzheimer reciben de familiares y seres queridos durante su enfermedad. No podía faltar el rigor científico y la responsabilidad social, insignia de la Fundación Pasqual Maragall. La solidez del trabajo que realizan los investigadores se corresponde en la fragancia con la robustez y fortaleza de los toques amaderados de vetiver, cedro y ámbar.

-21-


BREVES Pequeña Moma apuesta por una expansión sostenible y comprometida con causas sociales Pequeña Moma, marca española de ropa y complementos para toda la familia con personalidad propia nacida en Cartagena que ya cuenta con 15 tiendas (10 corners en El Corte Inglés y 5 propias), prevé un crecimiento del 92% para este año, apostando por una expansión sostenible y comprometida con causas sociales. La marca lleva dos ejercicios consecutivos con un crecimiento de venta del 90% sobre el año anterior y actualmente está desarrollando su plan de expansión geográfica, con el que prevé un crecimiento de un 92% para este 2018 con una facturación cercana a los 2,5 millones de euros y la previsión de duplicar la misma para el año 2020. Pequeña Moma está controlada por una única familia cuya filosofía actual es reinvertir el 95% de las ganancias con la intención de fortalecer su posición en el mercado nacional y está valorando la posibilidad de dar el salto internacional para el año 2021. La compañía emplea a más de 45 personas entre oficinas, almacén logístico y personal de tiendas, de los cuales la gran mayoría son mujeres de entre 40 y 55 años, cifra que previsiblemente aumentará a finales de año.

LCI Barcelona gradúa a los “héroes del futuro” El auditorio del Museu del Disseny de Barcelona se vistió de gala para celebrar el Acto de Graduación 2018 de LCI Barcelona – Escuela Superior Oficial de Diseño. El evento comenzó con una breve intervención de Pilar Vélez, Directora del DHUB, que habló sobre el papel primordial de los museos como centros del conocimiento y felicitó a los nuevos profesionales de las áreas de Diseño de Moda, Gráfico, Producto e Interiores. Sílvia Viudas, Directora General de LCI Barcelona, dio la bienvenida oficial a todos los asistentes y puso en valor el esfuerzo de todos los estudiantes para conseguir su sueño. Aprovechó la ocasión para compartir el mensaje de estrategas como Michael Porter y Tom Peters, que ensalzan el diseño como la profesión del futuro: “Los nuevos héroes serán los creativos, los diseñadores, aquellos que saben crear cosas nuevas”. En este sentido, remarcó su orgullo por educar a “personas que contribuirán a cambiar y a hacer un mundo mejor”. También puso en relieve uno de los objetivos de la Escuela: formar a todos los alumnos con una imagen ajustada a la realidad y ayudarles en su camino hacia el mundo laboral. A continuación, Marcel∙lí Zuazua, CEO de Herraiz Soto & Co, ofreció una charla en la que reflexionó sobre todo lo que ha aprendido a través de la integración de su experiencia como empresario, emprendedor, profesor y deportista.

Levi’s conmemora los 100 años del primer traje para mujer Freedom-Alls

JD amplía su oferta de marcas incorporando a Skechers JD Sports, firma británica líder en el ámbito urban fashion, continúa ampliando su oferta en las principales marcas del mercado. A Nike, Adidas, New Balance, Vans, Converse, Reebok o SikSilk, entre otras, se suma ahora la firma estadounidense Skechers. JD Sports ha sabido atender a las exigencias de los consumidores del mercado urban fashion y en su afán por contar con los modelos más exclusivos de las principales marcas del mercado ha incorporado a su oferta de sneakers a la firma estadounidense Skechers. De esta forma, la estadounidense Skechers, una de las marcas fetiche de los amantes de laschunky sneakers que cuenta con colaboradores de la talla de Camila Cabello o Ana Guerra en nuestro país, se convierte en décimo séptima firma que los consumidores de JD pueden encontrar en el retailer británico, que actualmente cuenta con 47 establecimientos alrededor de todo el país y que continuará con su proceso expansionista hasta finales de 2018 y durante todo 2019.

-22-

El 22 de octubre de 1918, hace 100 años, Levi Strauss & Co. obtuvo la marca comercial Freedom-Alls, la primera prenda que la compañía diseñó específicamente para mujeres. El nombre se refería tanto a la retórica alrededor de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial como a la mayor libertad de movimiento que Freedom-Alls ofrecía a las mujeres estadounidenses, tanto literal como metafóricamente. 100 años después, la expresión personal y el empoderamiento que ofrece el denim de Levi’s® a las mujeres es más relevante que nunca. Justo antes de las elecciones legislativas en Estados Unidos, cuando un número récord de mujeres se postulan para cargos públicos, y en una época en la que se desafían las normas de género convencionales, parece el momento perfecto para revisar otro momento en el que las mujeres aprovecharon nuevas oportunidades. “La historia de los jeans se cuenta a menudo como una historia para hombres”, dice Emma McClendon, Encargada Asociada del Museo en el Instituto de Tecnología de la Moda. “Esta es una historia de mujeres que llevaban prendas no convencionales, y también una historia sobre libertad y empoderamiento”. Freedom-Alls era un traje de una sola pieza que consistía en una chaqueta con cinturón y pantalones harén que se abrochaban cerca del tobillo para poder usarlos con botas. La prenda estaba disponible en azul con pantalones de rayas y en caqui oscuro. Este traje fue una respuesta al papel más grande y más activo que jugaban las mujeres en los Estados Unidos, especialmente en el Oeste. En lugar de limitar la movilidad, lo alentó y habilitó. La publicidad de la prenda mostraba que no solo era indicado para las tareas domésticas, sino también para las mujeres que se dedicaban a actividades al aire libre o que realizan actividades físicas, algo extraño por entonces, pero muy habitual en nuestros días. Las mujeres de California usaban Freedom-Alls en su boda, por ejemplo, para montar a caballo con su nuevo esposo después de la ceremonia.


AGENDA Càndid Penalba es nombrado Presidente del Consejo Intertextil Español El Comité Ejecutivo del Consejo Intertextil Español (CIE), reunido en la ciudad de Tarragona, aprobó por unanimidad la elección como presidente de Càndid Penalba Peiró, que asume la máxima representatividad de la entidad para los próximos dos años. El nuevo presidente ha desarrollado su carrera profesional en distintas empresas como Banco Santander, NCR Corporation, Penalba Soler S.A. y en el año 2002 fundó su empresa Cotoblau S.A. En el ámbito institucional es presidente de ATEVAL, habiendo sido también vicepresidente del CIE. El Comité Ejecutivo del CIE también ha nombrado a Manu Díaz como vicepresidente de la entidad, y a Felipe Carrasco (ATEVAL) como Secretario General en sustitución de Marta Castell, que pasará a dedicarse exclusivamente a Texfor, la Confederación de la Industria Textil.

Luis M. Rocamora, Premio Aguja Brillante 2018 del Gremio de Artesanos de Sastres y Modistas CV El mes de diciembre tuvo lugar la entrega oficial en su séptima edición del Premio de la Aguja Brillante, un galardón creado por el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana que se entrega cada año a una personalidad del mundo de la costura y el diseño de moda. La Asamblea General del Gremio Artesano de Sastres y Modistas ha decidido que el modista seleccionado en esta edición 2018 del Premio Aguja Brillante fuera el creador valenciano Luis M. Rocamora. En palabras del modista, ‘disfruta del placer que supone vestir a la mujer dejando volar la imaginación combinando tejidos y las materias primas especiales.’ Una línea argumental vívida y colorista que transcurre a lo largo de sus colecciones desde hace veinte años en su mítico espacio del centro de Valencia. La entrega del galardón volverá a coincidir con la clausura de la pasarela Semana de la Costura en su III edición en una cena de gala y que el diseño del mismo corre a cargo de Guillermo Martorell, de la firma Siete Jewels Gallery, quien aborda la creación de una espectacular aguja de clara inspiración y homenaje al oficio de la costura artesana que pone en valor el trabajo de los y las modistas, implementando también rasgos de la filosofía con la que realizan sus creaciones en alta joyería.

Premios a la Innvación 2018 de la Fundación Textil Algodonera En la cuarta edición de los Premios de Innovación al Talento Joven, el jurado ha acordado otorgar el primer premio a Enric Justo i Massot, por su trabajo: Desarrollo de métodos de impresión 3D con refuerzo de aramida sobre tejido para la protección innovadora de prendas de protección. En plena adaptación industrial a los modelos de negocio derivados de las tecnologías que impulsan la nueva Industria 4.0, resulta clave disponer de visiones holísticas que permitan al sector textil adquirir mayor competitividad. Por todo ello, el jurado ha premiado este trabajo por su nivel académico, por su potencial aplicación a nivel industrial y, sobretodo, por su aportación a la adopción tecnológica en el marco de la Economía 4.0. Se ha otorgado un segundo premio a Laura González López, por su trabajo: Estudio de los efectos del tratamiento a No-Tejidos de Lino para la aplicación en materiales de construcción. Identificar aplicaciones más allá de las convencionales, forma parte de cualquier proceso de innovación. En este caso, la hibridación entre el sector textil y el sector de la construcción bajo prismas propios de los criterios que rigen la economía circular, es un mérito que ha inclinado al jurado a premiar este trabajo con el segundo premio. En la edición del Premio a la Empresa Innovadora, el Jurado ha acordado premiar la trayectoria innovadora de la empresa fabricante de microfibras y producto promocional publicitario radicada en Arenys de Munt, Manufacturas Arpe. La empresa Arpe está especializada en la fabricación y personalización de productos promocionales de micro-fibra, únicos por su originalidad, cualidad y diseño, mediante técnicas de impresión digital en base a la aplicación de la tecnología inkjet. Desde su creación, en 1991, Arpe no ha interrumpido su compromiso con la innovación, lanzando nuevos productos al mercado, aplicando creatividad y diseño “made in Barcelona” sobre un producto técnico de valor añadido.

Flor de Algodón 2018 Con motivo de la Asamblea Anual que se celebró en Barcelona, AITPA ha dado a conocer los galardonados de este año con la Flor del Algodón. La Flor del Algodón 2018, distinción creada hace más de 30 años, se concede este año, a título póstumo, a Laura Ortiz, de la empresa Textil A. Ortiz. La asociación ha querido valorar la gran labor de Laura en beneficio del sector textil al frente de la Federación Textil Sedera, así como en Texfor, creando vínculos profesionales y personales con los diferentes subsectores, poniendo de manifiesto su gran capacidad de liderazgo, profesionalidad y calidad humana. También se hará entrega de la Flor del Algodón 2018 a Miquel Valls, Presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona. Con esta distinción AITPA quiere reconocer la gran labor llevada a cabo durante los últimos años en favor de los sectores económicos productivos de nuestro país, queriendo destacar de una manera especial su implicación en los temas relacionados con el sector textil y sus industrias.

United Colors of Benetton nombra a Jean-Charles de Castelbajac como director artístico United Colors of Benetton ha nombrado al diseñador Jean-Charles de Castelbajac director artístico de sus colecciones de hombre y mujer. “Nos complace dar la bienvenida a Jean-Charles de Castelbajac a nuestra gran familia”, ha anunciado el presidente de United Colors of Benetton, Luciano Benetton. “Su experiencia, su carisma y su capacidad de prever las tendencias de mañana, tanto en la sociedad como en la moda, van a ser un gran recurso para nuestra marca”. Castelbajac y Benetton comparten la pasión de combinar moda y arte. “United Colors of Bentton y yo siempre hemos tenido un enfoque similar hacia la moda caracterizado por la pasión por las prendas de punto y el amor por el pop y el arco iris” ha declarado Castelbajac.

Spanish Fur Association incorpora a Rocío Mínguez de la Cruz y a Noemí Moreno Peromingo en su equipo La única asociación nacional de peletería en España, SFA - Spanish Fur Association, y con poder para representar al sector de la peletería a nivel nacional e internacional, presidida por José Emilio Álvarez, ha incorporado en su equipo de secretaría general a Rocío Mínguez de la Cruz y Noemí Moreno Peromingo, que serán quienes se encarguen, a partir de ahora, de todos los temas de comunicación, relación con las Instituciones y asociados y de defender al sector peletero en España. Dentro de la Junta Directiva de SFA se encuentran también Arturo Aguado, como vicepresidente de la asociación y Babis Theodoridis, como tesorero. En todas las reuniones y toma de decisiones del equipo directivo de Spanish Fur Association se cuenta siempre con la presencia, de Enrico Iacovizzi, como observador por parte de Fur Europe, para garantizar la transparencia, en todo momento, de las medidas llevadas a cabo por SFA.

-23-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.