Revista Prensapiel 244

Page 1

NÚMERO 244 · ABRIL 2019 · 18 Euros · Diputación, 180, 1º C · 08011 BARCELONA · Tel. +34 932 265 151 · prensapiel@prensapiel.com · www.prensapiel.com


CHARADA ACCESORIOS, S.L. Evaristo Bas,17 bajo · 46035 Benimamet (Valencia) Telefono/Fax: +34 961932527 · www.charadaaccesorios.com · info@charadaaccesorios.com


Actualidad

PERIODICIDAD: ONCE NÚMEROS AL AÑO

Nuevo estudio de Showroomprive y confianza online sobre la compra de moda online Un año más, Showroomprive y Confianza Online han colaborado para llevar a cabo el “IV Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la Confianza de los Españoles en la Compra de Moda Online*”.

NUESTRA PORTADA: Miguel Marinero

PRENSAPIEL Director: José Antonio Blanco joseantonio.blanco@edicionessibila.com Redacción: José Antonio Blanco - Elena Sisó Departamento Comercial: essl@edicionessibila.com Administración y Suscripciones: essl@prensapiel.com Edita: Edicions Sibil-la, S.L. Diputación, 180, 1º C - 08011 - Barcelona Tel. +34 932 265 151 essl@edicionessibila.com www.edicionessibila.com

En los resultados de este sondeo que analiza en detalle tanto el comportamiento online del consumidor español

como su grado de fiabilidad respecto al comercio electrónico en general, se puede apreciar cómo el ecommerce sigue ganando

adeptos en España y cómo continúa incrementándose la confianza de los españoles en las compras a través de Internet. Un 75,35% de la población declara haber comprado más que el año anterior. Asimismo, las incidencias se han reducido (un 73,38% de los españoles afirma no haber tenido ningún tipo de problema a la hora de comprar online durante el 2018) y en consecuencia, el grado de satisfacción ha aumentado. ¿Lo más valorado de la compra online? La posibilidad de conseguir un mejor precio es el aspecto más apreciado por un 69,01% de los españoles.

Los españoles gastan 557 euros al año en marketplaces 18 millones de españoles han comprado ya en algún marketplace, según el Estudio Anual Marketplaces 2019.

D.L. B-14.183-92 ISSN 2564-9000 La revista Prensapiel no se hace responsable de las opiniones expresadas por nuestros colaboradores y/o lectores.

Tras unos años de crecimiento continuado, el ecommerce se encuentra en su punto más álgido, y sólo en nuestro país ya genera unas ventas de 31 mil millones de euros, según datos del ONTSI. Sin embargo, de entre todas las ventas online realizadas, hay un tipo de portales que destacan por encima del resto: los marketplaces. Tal y como se desprende del Estudio Anual Marketplaces 2019, presentado por Tandem, los marketplaces son la principal fuente de información sobre productos y servicios, por delante de webs y buscadores. En concreto, 9 de cada 10 compradores online buscan información (antes de hacer la compra) en este canal y, de ellos, tres cuartas partes acaban finalizando la compra por este mismo canal online.

Prensapiel 244 -3- Abril 2019

ACTUALIDAD

PRENSAPIEL Nº 244 ABRIL 19


DISTRIBUCIÓN

Distribución

Masaltos.com, premiada en los eAwards como Mejor Marca de eCommerce Los galardones de esta 34ª edición se entregaron en La Fira de Barcelona en una gala a la que asistieron más de 200 personas.

Masaltos.com, la empresa familiar especialista en calzado para aumentar la estatura de los hombres, ha recibido el premio a la ‘Mejor Marca de eCommerce’ en los eAwards 2019.El galardón valora particularmente la implementación de branding digital para marcas de ecommerce que ya están establecidas en el mercado y que cuenten con más de 25 años de trayectoria. Masaltos.com acaba de cumplir en 2018 su primer cuarto de siglo de vida y ha conseguido celebrar el hito con este reconocimiento institucional. Los eAwards premian las innovaciones desarrolladas por las empresas de e-commerce españolas, su excelencia, profesionalidad, investigación y desarrollo, con la finalidad de mejorar la experiencia de compra de los clientes e internautas convirtiéndose así en referentes de éxito para el sector del comercio electrónico y el marketing online. Estos premios se otorgan anualmente por la empresa eWorld, editora de la revista profesional de eCommerce y marketing online eShow Magazine y sirven de colofón a la feria eShow. Los galardones de esta 34ª edición se entregaron en La Fira de Barcelona en una gala a la que asistieron más de 200 personas. Noemí Ferreras, directora de administración financiera en Masaltos.com, recogió el premio en nombre de la empresa. Entre los premiados de esta edición se incluyen empresas como PC Componentes, Carrefour y Cabify. Con 25 años de experiencia, Masaltos.com es una de las firmas españolas pioneras en el comercio online. En los últimos cinco años la compañía ha realizado una apuesta firme por el desarrollo del negocio internacional, con excelentes resultados: el 95% de su facturación es online y exporta el 70% de sus ventas. Masaltos.com distribuye su calzado en casi 100 países de los seis continentes. Masaltos.com, líder

de su sector en España, comercializa más de 150 modelos diferentes de zapatos, botas y calzado casual. Alcanzar y consolidar 25 años de vida en internet es un hito relevante para una empresa online y de hecho hay pocos ejemplos más en España. Tanto es así que incluso SM el Rey Felipe VI ha felicitado recientemente a todo el equipo de Masaltos.com por la consecución de esta efeméride. “Este galardón es un reconocimiento a una construcción de marca de la cual estamos muy orgullosos. Nuestra estrategia de branding nos ha permitido destacarnos en un mercado internacional, ofreciendo a nuestros clientes productos diseñados y fabricados artesanalmente. Consideramos que la exportación es fundamental para cualquier ecommerce maduro, y para llegar a esos clientes en el exterior, hay que saber comunicar online nuestros valores de marca, nuestra singularidad, y la calidad y éxito de nuestros productos”, ha indicado Noemí Ferreras tras recoger el premio. No es la primera vez que Masaltos.com recibe un galardón en estos prestigiosos premios. En 2016 fue galardonada con el Premio Especial del Jurado eAwards por su trayectoria en “E-Commerce Internacional”. El galardón valoraba particularmente la implementación exterior en comercio electrónico, teniendo en cuenta la aplicación de estrategias de marketing digital adaptadas a cada país, la oferta de contenido adaptado a los distintos públicos y los criterios de accesibilidad. Los organizadores analizaron asimismo la transparencia en la información corporativa e institucional que los candidatos ofrecen al público y a sus grupos de interés o stakeholders.

Prensapiel 244 -4- Abril 2019


Luxenter promociona su modelo de distribución en Expofranquicia La firma de joyería española estará presente en la próxima edición de Expofranquicia, Salón Internacional de la Franquicia, organizada en IFEMA, que se celebrará desde el jueves 4 al sábado 6 de abril. El pabellón 14 (stand D15) acogerá las novedades de la firma Luxenter que presentará en esta edición su nueva colección, Samaya, una amplia selección de joyas cuyos colores y formas se inspiran en las profundidades marinas. Materias primas de primera calidad, colorido y tendencia caracterizan las principales líneas de la colección: Atelier, Momentos para brillar, Pide un deseo y África. Además, Lara Álvarez continúa

La Maison de Chaumet abre en España La exclusiva casa de joyas parisina abrió el pasado 2 de marzo en la calle José Ortega y Gasset, 13, de Madrid.

Joyero parisino desde 1780, Chaumet pronto se convirtió en el proveedor oficial de la emperatriz Josefina. Desde entonces, la historia de la casa se fusiona con la historia de Francia. Su experiencia en Alta Joyería se ha transmitido de generación en generación durante casi 240 años. Creadas en el corazón de la Place Vendôme, tiaras, piezas de joyería y relojes excepcionales reflejan este virtuosismo y dan testimonio de una elegancia de gracia y carácter a través de colecciones icónicas.

su trayectoria colaborando con Luxenter, no solo como embajadora de la marca, sino también dando nombre una temporada más a su propia línea, que refleja a la perfección su personalidad. Luxenter forma parte de este interesante escenario, caracterizado por el dinamismo y la incesante actividad comercial en el que su modelo de franquicia destacará por su alta rentabilidad y perdurabilidad en el tiempo.

JD Sports inaugura su plan de expansión 2019 con tienda en Valladolid Con esta apertura suma 51 tiendas en toda España.

En este nuevo espacio, que contará con un total de 28 trabajadores, se pueden encontrar las últimas tendencias en zapatillas de grandes marcas como Nike, Adidas, o Reebook con modelos exclusivos a la venta solo en JD para todos los públicos, desde hombre, mujer, junior y baby. Además del calzado, los visitantes descubrirán toda la moda urbana para hombre, mujer, junior y baby.

Prensapiel 244 -5- Abril 2019

DISTRIBUCIÓN

Distribución


PIEL

Piel

SFA anuncia los ganadores del concurso Remix, organizado por la Federación Internacional de Peletería (IFF) con el apoyo de Vogue Talents Todos los ganadores del concurso REMIX 2019 tendrán la posibilidad de ver sus creaciones protagonistas de la próxima campaña de publicidad de IFF, FUR NOW.

REMIX, el concurso internacional para jóvenes diseñadores organizado por la Federación Internacional de Peletería (IFF) con el apoyo de Vogue Talents, ha proclamado anoche en Milán los 3 ganadores durante la ceremonia anual. En esta edición, IFF pidió a los 10 finalistas que crearan 3 prendas en piel que reflejaran el tema de la responsabilidad y Berivan Cemal, de origen holandés, ha conseguido hacerse con el tan ansiado premio REMIX Gold. Berivan ha recibido el premio patrocinado por

Kopenhagen Furs (KF), que incluye un viaje pagado a Copenhagen durante una semana en el estudio de diseño Kopenhagen Furs, donde recibirá 25 pieles de visón de la mejor calidad para crear nuevas prendas. El jurado, conformado por Sara Maino Sozzani (Directora Adjunta de Vogue Italia y Responsable de Vogue Talents), Gabriele Colangelo (Director Creativo de Giada), Astrid Andersen (Diseñadora danesa), Bryanboy (Fashion blogger, influencer y emprendedor), Samantha De Reviziis (experta en sostenibilidad y fundadora de la Agencia SDR), han seleccionado a Berivan entre más de 100 participantes internacionales. El premio REMIX Silver ha sido otorgado a Huseyin Ozer. Los diseños de Huseyin se han inspirado en las vidrieras de la basílica Santa Sofía y serán premiados con un viaje a la sede central del Studio NAFA 2019 en Toronto, Canada. Dong Wang de China ha ganado el premio Saga Furs y recibirá un viaje con todos los gastos pagados al centro de diseño de Saga Furs. Allí disfrutará de un curso de entrenamiento técnico de una semana en el

taller de innovación de piel de Saga Furs. Todos los ganadores del concurso REMIX 2019 tendrán la posibilidad de ver sus creaciones protagonistas de la próxima campaña de publicidad de IFF, FUR NOW, a través de la cual conseguirán visibilidad en los mayores medios de moda. Además tendrán una exposición exclusiva en Vogue Italia y Vogue.it. Mark Oaten, Director General de IFF: “REMIX ofrece a los medios de comunicación y a la industria de la moda la oportunidad de ver cómo los jóvenes diseñadores de todo el mundo continúan creando e innovando usando pieles naturales. Tenemos una nueva generación con una fuerte conciencia social y ambiental que representa el futuro y estamos muy orgullosos de tener a jóvenes diseñadores de más de 23 países este año solicitando participar en el concurso REMIX y con ganas de demostrar cómo la piel natural puede ser responsable. Los 10 finalistas de esta noche han presentado unas colecciones no solo responsables, sino también modernas, juveniles y vibrantes que reflejan su visión del futuro de la piel. ”

Cotance coordina un nuevo informe Leather Social and Environmental Reporting 2020 Los socios del proyecto revisan el informe anterior y elaboran un nuevo Informe Europeo Social y Medioambiental 2020. Después de su reunión del pasado 7 de febrero de 2019, COTANCE y el sindicato industrial europeo industriAll-European Trade Union convocaron a sus socios del proyecto para un nuevo encuentro el 27 de febrero de 2019 en una primera reunión del Comité Directivo del nuevo proyecto de Diálogo Social que tiene como objetivo la redacción del 2ª Informe Europeo Social y Ambiental. Los delegados de ACEXPIEL (ES), AHLI (HU), APPBR (RO), FFTM (FR), UKLF (UK), UNIC (IT) y VDL (DE) se reunieron en Bruselas en la sede de COTANCE. El enfoque principal de la reunión se refirió a la revisión del cuestionario utilizado en el ejercicio de 2012, su actualización y desarrollo, así como a la metodología que se adoptará para recopilar los datos de la empresa necesarios. De hecho, desarrollar un informe sobre el desempeño social y ambiental de una industria no es un ejercicio simple. Las curtiembres en Europa ya han sido solicitadas por otros ejercicios de información tanto a actores públicos como privados. COTANCE y industriAll-Europe entienden que es importante para la imagen de la industria europea del cuero resaltar en el Informe Social y Ambiental 2020 los avances logrados por las empresas del sector desde 2012. Los mercados solicitan información sobre el desempeño sostenible de la industria del cuero. Para conocer el tipo de industria con la que está involucrado, a los curtidores les gusta comparar sus resultados con los datos generales del sector y los medios necesitan información precisa para evitar que las noticias

falsas se vean afectadas por la percepción pública de la industria del cuero. El informe de 2020 puede convertirse en una herramienta poderosa para responder a todas estas necesidades. Es una oportunidad para la industria del cuero en Europa y todos los socios del proyecto están muy conscientes de transmitir este mensaje a sus compañías afiliadas al confrontarlos con un cuestionario que requerirá la recopilación de unos 37 parámetros sociales y 39 ambientales. Los socios del proyecto tuvieron especial cuidado en garantizar el anonimato de las contribuciones de la empresa y decidieron utilizar una metodología de agregación de datos de dos niveles capaz de garantizar la confidencialidad. Los socios del proyecto acordaron finalizar el informe a fines de marzo para permitir más tiempo para la recopilación de datos apropiados. La próxima reunión del Comité Directivo tendrá lugar el 8 de julio. Detalles del proyecto: • Coordinador: COTANCE • Co-coordinador: industriAll sindicato europeo. • Socios: ACEXPIEL (España), AHLI (Hungría), APIC (Portugal), APPBR (Rumania), FFTM (Francia), FV TBSL (Austria), SG (Suecia), UKLF (Reino Unido), UNIC- Concerie Italiane (Italia) , VDL (Alemania). • Sitio web: http://www.euroleather.com/socialreporting/ • Con el apoyo de la Comisión Europea.

Prensapiel 244 -6- Abril 2019


Francisco Tarjuelo Muñoz, reelegido presidente nacional de Fur Spain Fur Spain Federación Española de Peleteros y Creadores De Moda celebró su Asamblea General anual y elecciones a la presidencia el día 28 de febrero del 2019 en Madrid.

“En el transcurso de la Asamblea presidida por el presidente Francisco Tarjuelo se analizó la posición a adoptar por parte de los socios de FUR SPAIN, ante los incalificables acontecimientos ocurridos, el día 9 de febrero en IFEMA, que nos afectan de lleno a todos y por ello a nuestro Sector de la Peleteria en España, poniendo de relevancia el rechazo general de los miembros de FUR SPAIN a ninguna dictadura ni injerencia extranjera en nuestra política empresarial en

la peletería española que siga siendo manejada y manipulada desde el exterior como lleva ocurriendo desde los últimos tres años, ratificando que FUR SPAIN, es la única Federación de Asociaciones de Peleteria que existe en España, además de ser una Entidad democrática dirigida por peleteros españoles siendo como es la única y mayoritaria en el Sector con 7 Asociaciones Regionales vinculadas con más de 80 empresas que la componen en su conjunto”, informan fuentes de esta organización en un comunicado. “FUR SPAIN fue creada en 2015 por peleteros españoles, con consenso entre las antiguas Federaciones nacionales FEPYCM y OEEP. Es por eso que FUR SPAIN es soberana y nadie la manipula, contando además con unos estatutos consensuados modernos y plenamente democráticos”, asegura la nota de prensa emitida por Fur Spain. “FUR SPAIN y en cascada sus legitimas Asociaciones Regionales Autonómicas coaligadas sufrimos en global un golpe institucional por injerencia

extranjera duplicándonos y confundiéndonos cuando nos intentaron imponer en paralelo una asociación antinatural de pretendido ámbito nacional, que hoy después de tres años sigue siendo minoritaria en el Sector pretendiendo desdoblar a nuestra Federación FUR SPAIN intentándonos restarnos y excluirnos nuestra personalidad y autonomía de decisión como tienen el resto de Federaciones de Peletería del mundo. Como bien se sabe España es el único país del mundo peletero donde se nos ha manipulado y secuestrado nuestra opinión intentando imponiéndonos durante estos tres últimos años una asociación atípica y oscura que casi nadie quiere y a casi nadie representa para lo todo cual nuestro compañero Jorge Martinez dio cumplida explicación de lo acaecido en IFEMA”, denuncia Fur Spain en la citada nota de prensa. ELECCIONES Así mismo, Fur Spain informa que “habiendo sido convocados debidamente todos y cada uno de

los socios hasta en tres ocasiones, con anticipación por escrito para presentar candidaturas a la presidencia y no habiendo habido ningún candidato fue aclamado y reelegido por unanimidad Francisco Tarjuelo Muñoz presidente nacional de FUR SPAIN”. La nota de prensa emitida por la asociación finaliza apostillando que “en Ruegos y Preguntas se recordó que Fur Spain es una entidad Federativa y democrática que existe en España y todos sus asociados siempre hemos tenido y tenemos libertad para que indistintamente el que quiera pueda pertenecer a cualquier otra entidad empresarial complementaria”. Asociaciones territoriales plenamente operativas vinculadas a FUR SPAIN www. furspain.com FUR MADRID FUR VASCONIA FUR CATALUÑA FUR CASTILLA Y LEÓN FUR CASTILLA LA MANCHA FUR VALENCIA FUR ARAGON

El Conseil National du Cuir hace un balance positivo del sector del cuero francés en 2018 La industria francesa del cuero exportó bienes por un valor de 11.7 mil millones de euros (+ 10%), impulsados por la demanda de sus bienes de lujo. ¡Por primera vez, la industria francesa del cuero muestra una balanza comercial positiva! En 2018, Francia exportó más de lo que importó, con exportaciones (por valor de 11.7 mil millones de euros) que crecieron un 10% y las importaciones (por valor de 10.7 mil millones de euros) cayeron en un 8%. En un año, la balanza comercial ha ganado 17 puntos y ahora se sitúa en el 109% en comparación con el 92% en 2017. La demanda interna de productos terminados ha tendido a disminuir y favorece a los artículos más baratos. Los valores de transacción promedio de zapatos y otros calzados, bolsos y guantes de cuero han caído un 6%, 20% y 5% respectivamente. Al mismo tiempo, los precios de exportación de estas categorías de productos han aumentado en un 8%, 15% y 7% respectivamente. Francia exporta principalmente artículos premium y de lujo, cuyos precios siguen una tendencia alcista.

El salto del 11% en las exportaciones de productos terminados se debe principalmente a un aumento en el mercado de artículos vendidos, en lugar de un aumento neto en productos exportados. Por ejemplo, las ventas de bolsos (19.8 millones de artículos) registraron una leve caída en el volumen (-1%), pero mostraron un fuerte aumento en el valor (+ 13%) gracias a un aumento en el precio promedio de alrededor del 15% (10%). para bolsos de cuero, 19% para bolsos de otros materiales). Las ventas de productos terminados franceses siguen un ritmo similar en Europa (54% de las exportaciones francesas), Asia (33%) y América (12%), con un aumento en las ventas de entre 11% y 12% en los tres continentes. Italia sigue siendo el mayor importador de productos terminados franceses (11%) por delante de Hong Kong (10%), Estados Unidos (10%), Reino Unido (10%) y Singapur (9%). El motivo de esta

Prensapiel 244 -7- Abril 2019

actuación: la experiencia francesa. La industria del lujo francés siempre ha tenido un fuerte desempeño en la exportación. Las ventas de artículos de cuero (7,3 mil millones de euros), calzado y calzado (3,5 mil millones de euros) y ropa de cuero (0,2 mil millones de euros) han crecido un 12%, 11% y 10% respectivamente. Durante el período 2010-2018, las exportaciones francesas de artículos de cuero se duplicaron en términos de valor. Las ventas en ciertos países están creciendo a un ritmo aún mayor: las exportaciones a Singapur y China se dispararon, respectivamente, en un 449% y 302% desde 2010. En 2018, estos países aumentaron sus compras de artículos de cuero francés en un 16% y un 36%. del 6%. Las ventas de zapatos con partes superiores sintéticas y zapatos con partes textiles u otras partes superiores también aumentaron un 11% y un 21%.

PIEL

Piel


MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

Deichmann presenta la colección de bolsos Kendall + Kylie La nueva colección de bolsos KENDALL + KYLIE, las hermanas norteamericanas Jenner.

La colección exclusiva de bolsos DEICHMANN KENDALL + KYLIE incluye 23 modelos y estará disponible a partir del próximo mes de marzo’19 en todas las tiendas DEICHMANN y en la online shop www.deichmann. com.

Este verano luce tu lado más retro con neubau eyewear neubau eyewear presenta sus nuevos modelos Nina y Mark, ofreciendo un look retro totalmente renovado, combinando la moda de los años setenta con las tendencias actuales.

Nok diseños artesanales para esta temporada Colección primavera-verano 2019.

NOK viste este verano de colores intensos y relucientes, las ágatas harán que tus ojos brillen, manos artesanales que moldean la cera antes de convertirla en bronce que dejará huella, el nácar realzará la sonrisa y las perlas barrocas siempre acompañan los sueños más íntimos.

Sabrine Six, nueva Brand Manager para España, Andorra y Portugal de Ulysse Nardin La ejecutiva tiene como misión abrir una filial en España.

neubau eyewear amplía su colección de gafas de sol con los nuevos modelos Nina y Mark, para ella y para él. Ambos modelos presentan un llamativo y favorecedor diseño, que combina el estilo retro de los años setenta con las tendencias de moda más actuales. El resultado son unas gafas con personalidad y estilo único, donde priman los detalles.

Prensapiel 244 -8- Abril 2019

Durante 6 años Sabrine ha estado vinculada al sector fast-moving consumer goods en grandes multinacionales como Nestlé y Mondelēz Internacional, y posteriormente al sector del lujo como Sales & Marketing Manager en S.T. Dupont. Sabrine Six se coloca al frente de Ulysse Nardin y será la encargada de continuar con el crecimiento de la firma e implantar la filial en España.


a v e ยกNu iรณn, c c ! e l 9 o 1 c 0 2 a e r รกu


MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

Penélope Cruz brilla con Atelier Swarovski para P-V 2019 Atelier Swarovski by Penélope Cruz MoonSun collection & Limited Edition. Esta nueva campaña elogia el nuevo rol de Penélope Cruz como embajadora de la marca para Atelier Swarovski, así como la nueva colección, que muestra la herencia de Swarovski en términos de sostenibilidad y artesanía. Como actriz, diseñadora y filántropa ganadora de un Premio de la Academia, Penélope Cruz es una mujer inspiradora que encarna los valores de la marca.

La relojería de moda facturará más de 55 millones de euros en 2019 Los “Millennial”, impulsarán los resultados económicos del mercado español de relojes de moda casi en un 10 por ciento durante 2019, según Grupo Ayserco. La comercialización de las 360.000 piezas relojeras previstas para 2019 se realizará, mayoritariamente, en tiendas online. Las ventas a través de “e-commerce” van a suponer ya más de mitad del total, casi el 56 ciento, confirmando los fuertes ascensos registrados por este canal a lo largo de 2018.

Montblanc continúa como socio oficial de los premios Laureus World Sports La Maison de lujo reafirma su apoyo a los programas educativos mundiales.

Montblanc participó en los premios anuales Laureus World Sports Awards en Mónaco como socio oficial de instrumentos de escritura, marroquinería y accesorios. Los premios, que se llevaron a cabo en el Sporting Club Monte Carlo, homenajean a los hombres y mujeres más notables del mundo del deporte, junto con sus logros del año anterior.

Northweek se alía con Activision para lanzar una línea de gafas de sol La colección está compuesta por cuatro modelos: Nuketown, Zombies, Black Ops y Specialists.

Con este acuerdo, la marca española de gafas de sol apuesta una vez más por el sector gaming, y lo hace de la mano de una saga que cuenta con más de 200 millones de seguidores, y en concreto, con su último título, Call of Duty®: Black Ops 4.

Prensapiel 244 -10- Abril 2019



MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

Luce los bolsos y flores de Castellana Lane en tu día a día Bolsos atemporales y para distintas ocasiones, así son los bolsos de la marca artesanal y sostenible CASTELLANA LANE.

Bolsos que puedes llevar tanto con tu camiseta blanca preferida y unos vaqueros como con el mejor de los vestidos de Alta Costura. Los puedes llevar tanto de día como de noche, con looks playeros y looks de bodas. Auténticas joyas que no querrás dejar de lucir.

THOMAS SABO celebra su 35 aniversario La firma rinde tributo a la elegante nitidez de la plata de ley 925.

Rosefield Watches presenta The Ace: Homenaje a los Antiguos Clásicos Rosefield: Auténtico, Confidente, Real. La colección consta de seis modelos y es el reloj perfecto para el día a día, y para todas las personas a las que les encanta lucir accesorios en plata, oro rosa, oro amarillo, o duo-tono. Con un estilo sencillo, The Ace consigue un perfecto equilibrio entre lo deportivo y sofisticado. Tanto si eres aficionada a los clásicos como si no, esta colección es un auténtico As.

Versace lanza la nueva colección de relojes Audrey, creada como homenaje a la mascota de Donatella Colección primavera-verano 2019.

Dentro de la diversidad paradisíaca de las colecciones primavera/ verano de THOMAS SABO, una cuidada selección de joyas rinde un sutil homenaje a un aniversario muy especial de esta empresa alemana. Para celebrar sus 35 años de fulgurante trayectoria, THOMAS SABO reinterpreta el orgánico diseño de los noventa para reflejar la identidad y el estilo de la marca mediante un material tan noble como la brillante plata de ley 925 como protagonista indiscutible.

Prensapiel 244 -12- Abril 2019

Para las amantes de los perros y las adictas a la moda y las tendencias… Así es el modelo AUDREY, sólo apto para Fashionistas. Este reloj se ha convertido en el nuevo Icono de Donatella, creado como homenaje a su propia mascota. La silueta de Audrey se destaca juguetona en 3D dentro del dial, así como el logotipo en forma de Medusa a las 12 en punto.


www.edicionessibila.com

La mayor plataforma informativa de la MODA en España Diaria

Website: www.edicionessibila.com

Semanal

Newsletter: todos los Lunes

Quincenal

PuntoModa Magazine

Mensual

Prensapiel Magazine

Trimestral

Textil y Moda Magazine

Follow us:

HTML

Si quieres personalizamos tus envíos promocionales de email HTML (+50.000 direcciones de mail).

Subscripción

Subscríbete enviando un mail a: essl@edicionessibila.com

Media Kit

Solicita nuestras tarifas de publicidad enviando un mail a: essl@edicionessibila.com


CALZADO

News Avecal e Interempleo suscriben un convenio para fomentar la contratación en el sector del calzado El interés por potenciar la contratación de profesionales en el sector del calzado ha llevado a la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) a cerrar un convenio de colaboración con Interempleo, una empresa especializada en el servicio de trabajo temporal. Se trata de la primera vez que la patronal autonómica suscribe un convenio con una entidad dedicada a este servicio. El acto de la firma del acuerdo ha contado con la asistencia de la presidenta ejecutiva de Avecal, Marián Cano, y el representante de Interempleo, Francisco Torrado. Cano ha recordado que “el sector del calzado es un sector que demanda empleo y con futuro dentro del ámbito laboral, de ahí que acuerdos como éste sean tan importantes para favorecer el contacto entre trabajadores y empresas”. Por su parte, Francisco Torrado ha señalado que “esperamos trasladar la experiencia y éxito de la suscripción a esta Asociación, que supone un desafío estratégico para nuestro grupo”. AVECAL fue constituida en el año 2010 con el objetivo de representar y defender los intereses de los empresarios del calzado y de esta industria en la Comunidad Valenciana.

En la actualidad, la entidad está integrada por más de 200 empresas que concentran a más de 400 marcas de calzado. Se trata de la asociación con mayor representación de la industria zapatera en la Comunidad Valenciana. Interempleo, ETT S.L nace en el año 1996 de la mano de varios profesionales dedicados al sector de los recursos humanos tras la publicación de la Ley 14/1994 que regula las Empresas de Trabajo Temporal. Interempleo, ETT S.L y Agencia de Colocación y Recolocación apuestan por un equipo de profesionales con una sólida formación y amplia experiencia; esto proporciona a nuestros clientes una atención completa y especializada, dedicando todo su esfuerzo a un único objetivo: “lograr la total satisfacción de nuestros clientes”.

Avecal y Credilex Global Recovery promueven una jornada práctica sobre las operaciones de exportación y la recuperación de deuda internacional Las empresas del calzado han conocido esta semana las implicaciones que generarán los cambios aprobados en la normativa europea concernientes al IVA.

Fabra ha aclarado que algunas de estas modificaciones legislativas “se aplicarán a partir del 2021 y otras en 2022, momento en el que se establecerá un régimen definitivo del IVA, en el que toda la Unión Europea será considerada como un área única a efectos de IVA”. Así las empresas del calzado que ejercen una amplia actividad exportadora, podrán gestionar este impuesto de una forma mucho más ágil. Para el experto, el cambio legislativo conllevará una simplificación de la operativa relacionada con el IVA, debido a que cada empresa tendrá

a su administración tributaria estatal como interlocutor esencial para el cumplimiento de las obligaciones con este impuesto. Además de esta cuestión, también ha abordado otros temas como la declaración Intrastat o la venta a distancia. En la jornada, también ha contado con la presencia de María Bartle, abogada senior de Martínez Sanz Abogados. La jurista ha destacado la importancia de contar con despachos locales presentes en el territorio de la empresa deudora cuando se disponen a reclamar sus derechos de crédito en el extranjero. En este sentido, para la abogada, las empresas se deben enfrentar al problema de encontrar un despacho local de garantías que permita llevar a cabo la reclamación in situ, por lo que contar con los servicios de CREDILEX simplifica y aumenta las posibilidades reales de cobro. Bartle también ha destacado la importancia de contar con un asesoramiento legal de garantías en materia contractual, y subraya el papel relevante que juega la cláusula de elección del fuero competente para conocer las posibles discrepancias que puedan surgir entre las partes, acentuando la posibilidad de recurrir al Arbitraje. Para ya finalizar la sesión, se ha dado paso a la ponencia de la jefa de la Dependencia Regional Adjunta de Aduanas e Impuestos Especiales de Valencia, Mercedes Cano, quien ha tratado diferentes cuestiones prácticas relacionadas con la declaración aduanera a la importación y exportación (DUA), enfatizando en ciertos aspectos relevantes en los que incurren de manera errónea algunos de los transitarios, también ha señalado la importancia que juegan los Incoterms en la gestión y responsabilidad de documentos aduaneros así como la especial relevancia que se tratará los contribuyentes que actúen de buena fe de una manera mucho más estrecha. Para finalizar, también ha comentado aspectos relacionados con la deuda aduanera.

Prensapiel 244 -14- Abril 2019


3rd edition 15 ď€ 18.06.2019 Riva del Garda | Italy

coinciding with

Riva del Garda Fierecongressi SpA

w w w. e x p o r i v a s c h u h . i t

Parco Lido

T. +39 0464 520000

Exhibition Centre / via Baltera 20

#ExpoRivaSchuh


CALZADO

Calzado

Pons Quintana celebra su 65º aniversario homenajeando su pasado y con la mirada puesta en su futuro Durante la celebración, se homenajeó también a los trabajadores jubilados en los últimos años que permanecieron más de 40 años en la empresa. A lo largo de los últimos 65 años, Pons Quintana se ha enfrentado a los grandes retos del sector y del mercado, ofreciendo un calzado con diseño y calidad. Un oficio transmitido por Santiago Pons Quintana a sus dos hijos, Magda y Santi quienes han hecho lo propio con los suyos. Tres de los cuatro nietos del fundador se han integrado en la empresa: Carlos, hijo de Magda, y Santi y Gabriela, hijos de Santiago. El fundador de la marca de zapatos, Santiago Pons Quintana, de 89 años, también asistió al evento y estuvo arropado por las tres generaciones de su familia y el equipo de empleados de la compañía. La firma PONS QUINTANA nació en 1953, estableciéndose en primera instancia en unas dependencias del Convento de San Diego. Inicialmente fabricaría calzado infantil, aunque en 1956 incorporaría la creación de modelos para mujer y posteriormente, para

hombre. En 1968, la empresa constituyó su fábrica actual, que incorporaría maquinaría moderna para su mayor distribución. El primer relevo generacional se produciría en 1975, quienes esbozarían una línea de producto definitiva y con mirada internacional. Hicieron crecer la exportación exponencialmente, llegando hoy en día a casi el 70 por ciento de toda su producción. El impulso a través de las misiones comerciales que la administración propiciaba a través de la Cámara de Comercio y en las que Pons Quintana se pudo apoyar siempre, le han facilitado poder abrir muchos mercados más allá de Europa, en Asia, México o Australia, sin dejar de asistir cada año a un sinfín de las ferias más prestigiosas, bien en propia persona o bien a través de representantes. Pons Quintana, se considera hoy por hoy como una firma abierta al mundo.

Una explosión de color irrumpe en la colección vegana de Mireia Playà

PrettyBallerinas young romantic PrettyBallerinas nos propone una línea romántica de bailarinas black & white para la época de eventos familiares y comuniones.

Un mundo inspirado en la psicodelia. Un destello de luz que evoca el espíritu libre y transgresor de los años sesenta.

Sin renunciar a la comodidad los tacones “midi” nos ofrecen nuevas líneas. Formas serpenteantes y laberínticas que nos descubren el pie con sutileza y elegancia. Por último, los tacones altos con nuevas formas redondeadas, se presentan en degradados monocolor siguiendo los trazados de la madera.

La clásica bailarina blanca se reinventa y nos trae dos diseños inigualables. La primera propuesta, “Hannah black & white tweedy” una bailarina de piel blanca con punta redonda negra en charol adornada con una tira elástica en tweed con perlas blancas. Y la segunda, “Hannah gold & black flower”, con una flor en la cinta elástica que rodea el empeine. Un clásico que causará sensación.

Prensapiel 244 -16- -Abril 2019


CALZADO

Calzado

ShoesRoom by Momad, Fice y Moddo crean un marketplace para ayudar a las tiendas a competir con Amazon o Zalando El proyecto podría estar bastante avanzado y en breve sería ofrecido a los detallistas multimarca. Parece ser que Ifema a través de ShoesRoom by Momad, Fice y Moddo estarían ultimando un marketplace que pondrían a disposición de todas aquellas tiendas multimarca que quisieran incorporarse a este proyecto y que les daría la oportunidad de competir no solo offline, como ahora, sino también online, pero con mayores garantías. Actulamente los detallistas ya disponen a través de Fice de una importante B2B profesional a través de la cual poder realizar sus pedidos y tramitar sus compras a diferentes proveedores. Esta “central de compras” podría haber sido el germen de lo que ahora vendría a convertirse en una gran “central de ventas”. Con su puesta en marcha, además de realizar pedidos en ShoesRoom by Momad o a través de la B2B de Fice, los detallistas se incoporarían a una importante ERP que les conectaría bidireccionalmente con las marcas del sector. Esto quiere decir que se podrían incoporar como tiendas,

exhibiendo online su surtido offline (el que tienen en tienda), pero además tendrían acceso al catálogo completo y stock de las marcas, ya sea para ofrecerlo a sus clientes directamente en la tienda, recibiéndolo y recogiéndolo allí posteriormente, o enviándoselo a casa, pudiendo ofrecer y vender en tienda cualquier modelo, incluso sin haberlo programado o comprado previamente. En el caso de los fabricantes, también pueden vender directamente sus productos en la plataforma, ofreciendo estos puntos de venta implicados como centros de recogida y atención personalizada para los consumidores finales, ofreciendo conjuntamente una imagen más profesional, más coordinada y de mucha mayor confianza para el usiario. ¿Quiere recibirlo en tienda? ¿Prefiere recibirlo en casa? Todo son facilidades para el consumidor, en un proyecto común en el que participa todo el canal profesional del sector del calzado.

The Camper House, campaña P-V 2019

Ursula Mascaró Neon Lights

Entra y descubre el misterio de The Camper House.

Colección primavera-verano 2019

Una selección de modelos de la colección SIS 2019 con los que Romain Kremer, director creativo de Camper, dirige nuestra atención hacia lo extraordinario que se oculta tras lo ordinario y se inspira en la estética de diseño de muebles y enseres cotidianos para explorar la relación de convivencia entre el hogar y sus habitantes. La campaña SIS 2019 reduce a la mínima expresión el concepto del retrato familiar y nos transporta de una habitación a otra a través de un intrincado laberinto doméstico lleno de acontecimientos sobrenaturales que plantean más preguntas que respuestas.

Tanto en stiletto como en sandalia minimal, el neón impregna nuestros pies en tres vibrantes colores: rosa, naranja y amarillo, al que Ursula Mascaró ha querido darle un toque perfecto, el gliter, que consigue que miles de pequeñas y cítricas estrellas brillen con cada paso.

Prensapiel 244 -17- Abril 2019


FERIAS

Ferias

RE/- Barcelona, Sustainable Fashion Global Event fija su celebración para noviembre de 2019 El evento situará a la ciudad en el epicentro del debate sobre moda sostenible y ética en el sur de Europa.

RE/-BARCELONA ha fijado sus nuevas fechas para los próximos 29 y 30 de noviembre de 2019, retrasando unos meses la celebración anunciada durante la presentación del evento en la pasada edición de Barcelona Ethical Fashion Fest para los días 8 y 9 del mes de marzo. La organización ha considerado necesario el cambio para garantizar que toda persona relacionada con la organización del Re/- Barcelona que quiera solidarizarse con las posibles movilizaciones lo pueda hacer libremente y, a la vez, garantizar la participación al evento. La disponibilidad del espacio ha marcado los nuevas fechas. RE/-BARCELONA SUSTAINABLE FASHION GLOBAL EVENT, el primer encuentro global de moda sostenible y ética de Barcelona, nace con la vocación de convertirse en el altavoz y foro de discusión de las mejores prácticas e iniciativas en creación, producción, venta y uso de moda sostenible referente en el sur de Europa. Coorganizado por la Asociación Moda Sostenible Barcelona (MSBCN) y Seed&Click, el evento cuenta ya con partners claves como el Ajuntament de Barcelona. Durante dos días Barcelona se convertirá en el epicentro de la moda ética y sostenible a nivel internacional. El primero de ellos estará dirigido a profesionales de la industria de la moda y servirá de espacio de divulgación de nuevas iniciativas en moda sostenible y ética, donde los profesionales podrán compartir experiencias y conocimiento con los mejores expertos nacionales e internacionales, promoviendo las alternativas existentes en diseño, producción y comercialización más sostenibles. La segunda jornada estará abierta a la ciudadanía para sensibilizar y transformar a los consumidores hacia hábitos de consumo más responsables a través de la moda con exposiciones, talleres, proyecciones y masterclasses. RE/-BARCELONA quiere convertirse en el think tank permanente sobre moda sostenible y ética referente en el sur de Europa e involucrará a los principales actores internacionales

de la industria, entidades y personas de reconocida trayectoria en este ámbito con un foco especial en tres países europeos de referencia en el sector de la moda como son Francia, Italia y Reino Unido. La ciudad quiere liderar una conversación sobre producción y consumo éticos de moda con gran énfasis en la sensibilización de los consumidores. Moda sostenible y ética La moda sostenible engloba toda producción de ropa y complementos que respete el medio ambiente, la salud humana y de los trabajadores y que potencie el uso de materiales sostenibles, la reutilización de materiales y minimice el impacto medioambiental en los procesos de producción. La moda ética implica que las empresas deben actuar de forma transparente, promover los derechos humanos y laborales, generar proyectos con impacto positivo en minorías y lograr relaciones comerciales equitativas en la distribución de ingresos. Asociación Moda Sostenible Barcelona Asociación Moda Sostenible Barcelona es la primera entidad de moda sostenible de España y la organización de referencia, con socios en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre las ventajas de la moda sostenible así como potenciar y estimular su creación, producción venta y uso. MSBCN es la creadora y organizadora del primer festival de moda sostenible del sur de Europa, el Barcelona Ethical Fashion Fest (#BEFF) que celebra su 5a edición del 23 de noviembre de 2018. Seed&Click Seed&Click es una empresa innovadora especialista en crear valor 360º a través de la organización de eventos con impacto internacional.

Prensapiel 244 -18- Abril 2019


La 15ª edición del Showroom de Marroquinería y Complementos Expopell tendrá lugar del 12 al 14 de mayo La cita volverá a reunir, en más de 2.000 m2 de exposición en La Cúpula de las Arenas y durante tres días, a más de 100 marcas del sector marroquinería, complementos, bisutería y artículos de viaje.

El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB) ha vuelto a convocar una nueva edición del showroom de Marroquinería y Complementos Expopell, que exhibirá en unos 2.000 m2 de exposición en la Cúpula de Las Arenas de Barcelona la oferta de más de 100 marcas del sector para el otoño-invierno 2019-2020 en artículos como bolsos, monederos, guantes, zapatos, cinturones, sombreros, y paraguas entre otros. En la pasada edición, durante los tres días de exposición, se cerraron más de 650 pedidos. Más del 80% de los expositores afirmó haber conseguido nuevos clientes y el 100% confirmó que participaría en esta próxima 15ª edición, que tiene lugar del 12 al 14 de mayo de 2019. El COACB es la entidad que agrupa a miles de agentes comerciales colegiados. Sus funciones principales son proteger y representar la profesión y los intereses de los colegiados, adecuar la profesión a las necesidades de la sociedad y estar presente en la creación de la normativa que afecte al agente comercial y al comercio actual.

Prensapiel 244 -19- Abril 2019

FERIAS

Ferias


FERIAS

Ferias

El buen resultado de la 41ª Futurmoda hace que expositores muestren ya su interés en participar en la próxima edición En el segundo y último día de la 41 edición de FUTURMODA los stands y los pasillos de la feria han estado muy animados, con muchos visitantes que se han interesado por las propuestas de las 410 marcas que han expuesto sus productos.

El Presidente de FUTURMODA, José Antonio Ibarra, señala que ha habido gente “que había escuchado hablar de la feria y ha venido quedando muy satisfecha”, pero también ha habido visitantes que “han venido después de pasar por París y Milán y han visto que aquí está todo lleno y están contentos porque no se han equivocado al venir”. Añade que “hay quien ya está pidiendo apuntarse para la próxima edición” y concluye que el concepto de feria “gusta mucho”, ya que son “stands abiertos y todos iguales” y eso hace que el certamen sea “muy agradable de visitar”. El Presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), Manuel Román, ha insistido en que el “balance global es satisfactorio, se han visto los pasillos llenos y en los stands se ha trabajado”. Por su parte, el Director

General de AEC, Álvaro Sánchez, afirma que el balance “es muy positivo, con dos días de trabajo muy intenso y en los que los visitantes han mostrado una satisfacción muy grande”. Señala que ya se está preparando la edición 42 de FUTURMODA, que se hará los días 16 y 17 de octubre de este año. Señala que hay empresas que “quieren venir por primera vez”, a lo que hay que unir los expositores de esta edición que ya han mostrado también su intención de repetir. Para octubre se contará con el sector de la maquinaria, lo que supondrá un atractivo más para los visitantes. Las opiniones de los expositores son positivas. Desde Vapesol indican que “ha habido mucha gente en la feria, que está creciendo mucho”. Desde San Martín añaden que ha sido “una feria muy buena con mucha aceptación por parte de los clientes”. Desde Gütermann señalan que FUTURMODA “ha

crecido mucho y tiene mucho futuro”. Desde la firma Kara Group indican que “aquí se ve futuro y entusiasmo”. Y desde Schmid indican que “la feria es imprescindible, está muy bien montada y hay buena organización”. Son algunas de las opiniones recogidas entre los expositores, a lo que hay que añadir la intención que tienen de regresar en próximas ediciones. ESPACIOS Durante estos dos días de FUTURMODA ha habido zonas muy visitadas, aparte de los stands, como el Green Planet, el espacio donde se ha concentrado todo lo que tiene que ver con los productos ecológicos y el respeto al medio ambiente. El Director General de AEC, Álvaro Sánchez, señala que “los consumidores y las firmas exigen incorporar componentes ecológicos, responsables con el medio ambiente y sostenibles” y se está apostando por ello.

Prensapiel 244 -20- Abril 2019

También ha habido un lugar destacado para “Industrializarte”, un proyecto en el que trabaja la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado junto con la Asociación Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol. El objetivo es recuperar y restaurar maquinaria para poder disponer de material de cara al futuro Museo de la Industria del Calzado de Elche. TENDENCIAS OTOÑOINVIERNO 2020-2021 Una vez que FUTURMODA ha cerrado sus puertas, la próxima cita para los empresarios del sector será el 9 de abril en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx. Ese día, a partir de las 19:00 horas, se hará la presentación de las Tendencias Otoño-Invierno 2020-2021, una cita ineludible para empresas de componentes, diseñadores y fabricantes de calzado.


ShoesRoom by Momad convence, con un gran estreno El nuevo evento organizado por IFEMA en colaboración con FICE, que se desarrolló en el recinto de La Nave del 1 al 3 de marzo, congregó a más de 2.700 visitantes profesionales y 85 marcas en su primera convocatoria. ShoesRoom by Momad, el nuevo y moderno evento desarrollado por IFEMA en colaboración con FICE para impulsar la industria del Calzado, cerró sus puertas con un balance prometedor. El estreno de este novedoso concepto de plataforma comercial, celebrada del 1 al 3 de marzo en La Nave, un moderno escenario industrial fuera de los recintos de Feria de Madrid, recibió en líneas generales una valoración positiva, tanto de las 85 empresas participantes, como de los 2.700 visitantes profesionales que acudieron a esta cita con la industria del calzado, en la que se pudo constatar la calidad, innovación y creatividad del Made in Spain. La directora de Shoesroom by Momad, Charo Izquierdo declara estar contenta con los resultados obtenidos en la primera edición. ”Hemos conseguido que el sector apoye este nuevo evento, no solo las empresas que participaron, sino también otras que la visitaron y que ya han indicado su intención de participar en la próxima”. Sin embargo, añade Izquierdo, “esto es sólo el punto de partida, creo que este modelo de feria tiene posibilidades de crecer más y desarrollarse mejor y por ello tenemos que seguir trabajando para lograr reforzar la convocatoria y hacer de ella la gran feria del sector en España”. Entre los más de 2.700 profesionales que visitaron el salón, hubo compradores de toda España y de distintos lugares del mundo. Precisamente, el reforzar la internacionalización de las marcas participantes es uno de los objetivos estratégicos del evento. Por ello, puso en marcha en colaboración con Icex y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) un importante programa de compradores internacionales, integrado por 49 representantes de 31 destacados establecimientos y cadenas de distribución procedentes de Chile,

Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Corea del Sur, Taiwán, Arabia Saudí, Israel, Jordania, Kuwait y Líbano. ShoesRoom by Momad reunió a 85 empresas, con sus colecciones para el Otoño-Invierno 2019/20 y la Primavera-Verano 2019, entre ellas emblemáticas marcas de esta industria, como Callaghan, Pons Quintana, Pertini, Exé, Chie Mihara, Wonders, Mustang, Unisa, Gioseppo, Jaime Mascaró, Luis Onofre, Sison, Acebos, Igor, Alma de Candela, Gaimo, Kelme, Victoria, Alma en Pena, Azarey, Vidorreta, United Nude, Pepe Milán, Xyon, Arche, Som.mits, Kayakstorms, Aerobics y Nerogiardini, entre otras.

Uno de los actos paralelos más destacados de esta convocatoria de ShoesRoom by Momad fue la entrega de sus I Premios a la Innovación, dirigidos a todos los profesionales y empresas de esta industria. Las empresas distinguidas fueron Excelsus, Unisa, Callaghan, Gioseppo y Mikonos. Estos premios han nacido con el objetivo de poner en valor aquellas iniciativas que trabajan en el proceso de adaptación a los nuevos modelos de negocio y consumo, así como el constante desarrollo de la industria del calzado y la labor profesional del sector”. El premio en la categoría de Innovación en Retail recayó en el establecimiento Mikonos de Logroño; el premio de Innovación en Moda, en la firma Excelsus y el galardón a la Responsabilidad Social Corporativa, en la firma Gioseppo. Asimismo, el premio a la Innovación en Tecnología, fue para Callaghan y el premio a la Trayectoria, para Unisa.

Momad asegura su coincidencia en fechas con Bisutex, Intergift y MadridJoya hasta el 2021

La próxima edición de la feria de Moda tendrá lugar finalmente del 12 al 14 de septiembre, de jueves a sábado. Fuentes de la organización del certamen han avanzado que existe un compromiso firme por la coincidencia en lugar y fechas de Momad con Bisutex, Intergift y MadridJoya. De hecho, parece ser que, por fin, la coincidencia entre estos salones estaría asegurado, al menos, hasta 2021. Dicho acuerdo da estabilidad a las empresas y tiendas del

sector de la moda, los complementos y los accesorios, que de esta forma no tendrán que optar por asistir a un certamen u otro o doblar sus inversiones para participar en ambos, por lo que la medida ha sido muy bien acogida entre éstos. En esta próxima edición, sin embargo, Momad tendrá lugar de jueves a sábado, en vez de viernes a domingo.

Prensapiel 244 -21- Abril 2019

FERIAS

Ferias


FERIAS

Ferias

La española Driven Marketing y la americana CrossRoad Services LLC. promueven la nueva plataforma Made in Spain Fest, para promocionar el calzado español en Estados Unidos La 1a venta 360º en EE.UU. from Spain ya tiene fechas, del 27 al 29 de junio. feria podrán almacenar su producto en Houston – Texas durante 6 meses, disponiendo de un espacio en la web de la feria donde mostrar su producto disponible. 3. Abrir nuevo mercado a las marcas participantes.

Driven Marketing y CrossRoad Services LLC. presentaron hace unos meses una nueva forma de plantear las ferias que arriesga por un formato absolutamente nuevo y transformado. MADE IN SPAIN FEST es el nuevo evento profesional para el sector del calzado y accesorios para marcas Made in Spain, organizado por estas dos empresas especializadas del sector con sede en España y Texas respectivamente. El certamen tendrá lugar del 27 al 29 de junio, con un formato de festival, en uno de los parques más visitados de la ciudad: Cherie Flores Garden Pavilion. Para los organizadores de este nuevo evento, este nuevo formato de feria “refleja la realidad del consumidor actual”, siendo “un mix de retail, online, venta directa y evento social”. Así, la fórmula creada y propuesta para los expositores supone 1 dia de venta a cliente retail, 2 días de venta directa al público local y 6 meses de venta online incluyendo el almacenaje de producto en Houston, así como la opción de salida de stock al final de estos seis meses via grandes stockistas, si no se ha vendido previamente la cantidad prevista. Inicialmente, y debido a la limitada capacidad de espacio, esta 1ª edición del evento se ofrecerá únicamente a un reducido número de marcas para testar esta modalidad promocional y dar el máximo de servicio y difusión. Una cuidada selección de marcas ESPAÑOLAS de calzado, bolsos y accesorios serán las primeras en experimentar el MADE IN SPAIN FEST, junto a una cuidada oferta de comida y bebida relacionada con nuestro país, así como oferta de música y ocio. Con ello, el certamen Made In Spain Fest pretende cumplir tres objetivos muy definidos, aseguran sus organizadores: 1. Dar a conocer las marcas made in spain al consumidor: - consumidor tienda - consumidor final - consumidor online 2. Dar continuidad a la acción: las marcas que asistan a la

APROVECHAR LA BONANZA ECONOMICA DE TEXAS MIENTRAS ESTÁ EN ALZA (2019-2020). “Los mercados y las oportunidades actualmente están en constante cambio. Aprovechar mercados en alza y tener agilidad en esa decisión es clave hoy en día”, comenta Ariadna Vilalta, de Driven Marketing. En esta línea, el hecho de elegir Texas para la organizadión de este evento corresponde a diversos factores. POR QUE TEXAS El Estado de Texas registró 3% de crecimiento económico en 2018. Si Texas fuese un país, sería la 11ª economía del mundo, por delante de países como Canadá, Rusia o España. Se proyecta un 2019 aún mejor, calculando un 4% de crecimiento. El PIB per cápita de Texas, 58.123 dólares , es casi el doble que el de España, 28.156 dólares. El estado de Texas es el mayor exportador de bienes de los USA y el puerto de Galveston-Houston el que mayor tonelaje mueve de los USA. Texas tiene actualmente 28 millones de habitantes, concentrados en las áreas metropolitanas de Houston, DallasForth Worth, Austin y San Antonio. Houston tiene una de las poblaciones más jóvenes, de más rápido crecimiento y más diversas del mundo. Personas de todo el mundo se mudan aquí cada año para aprovechar el abundante estilo de vida y las oportunidades laborales que ofrece la región. El área metropolitana de Houston es actualmente la quinta más grande de la nación con un total de 6.9 millones de personas. Entre 2010 y 2017, la población de Houston creció un 16,4%, la tasa de crecimiento más rápida entre las áreas metropolitanas más grandes del país. Houston es la segunda ciudad de Estados Unidos donde más empresas del Fortune 500 (las 500 más grandes de USA) tienen su sede. Houston es la “capital mundial de la energía”, todas las empresas relacionadas con el petróleo tienen su sede en Houston. El Texas Medical Center es el más grande y prolífico del mundo, da trabajo a más de 106.000 sanitarios del mundo. El paro es casi inexistente, 3%. El Jonhson Space Center alberga el centro de control de misiones de la NASA y el aula de entrenamiento de astronautas. Da trabajo a más de 30.000 personas. El clima es perfecto para las colecciones de verano, la temperatura media es de 20ºC y hay más de 99 días al año por encima de los 32ºC. Se puede vender calzado de verano desde Febrero a Noviembre. La primera edición de MADE IN SPAIN FEST incluriá una zona de calzado sostenible, una zona de novedades tecnológicas, una zona de artesanía, así como espacios comerciales y de ocio, aprovechando la buena imagen de la cultura española en América.

Prensapiel 244 -22- Abril 2019


¿Quién es CrossRoad Services LLC..? Ariadna Vilalta (Driven Marketing): CrossRoad Services LLC.. es una empresa americana creada por un español residente en Houston, Texas. La empresa actúa de consultoría y lanzadera para aquellas empresas españolas que quieran empezar su negocio en Estados Unidos. Da servicios de logística y almacenamiento y a través de acuerdos con terceros, asesoría legal, laboral y fiscal, contratación de servicios diversos y agente de importación. Como su nombre indica actúa de cruce de caminos, entre Europa y Estados Unidos, haciendo más fácil y accesibles a nivel económico los primeros pasos de las empresas (españolas, en nuestro caso) en el mercado más exigente del mundo. La primera edición de Made in Spain Fest es para el mes de junio. ¿Cuántas y qué empresas/marcas han confirmado ya su presencia? Ariadna Vilalta: Estamos en pleno proceso de captación y comercialización, pero esperamos poder confirmar nombres en breve. Antes de firmar contratos hemos querido proponer espacios y explicar bien la importancia de adecuarse al mercado americano, entender cómo consumen para ofrecer lo que necesitan. Una vez hecho este trabajo de fondo, estamos ahora con la firma de los correspondientes contratos de participación. La parte más comercial del Made in Spain está clara, pero la del Fest… ¿podríais detallar un poco más de qué va eso del festival? Ariadna Vilalta: Establecimos un mínimo de 10 firmas de calzado y complementos para dar forma al festival que tenemos en mente, complementado con oferta gastronómica, bebidas y música. Es una apuesta nueva, realmente diferente, y queremos que sea una experiencia positiva para seguir creciendo y desarrollando el proyecto con todos los que han apostado por este formato siendo algo casi experimental. Luis Fernando Ruiz (CrossRoad Services LLC.): En Houston hay muchos festivales dedicados a distintas nacionalidades, es una de las ciudades más diversas del mundo. Se crea un ambiente con música, comida, los típicos food-trucks, etc. La gente disfruta del parque, de la comida, del ambiente y también compra. Aunque los centros comerciales en ciudades tan extensas como Houston siguen funcionando muy bien. Queremos ofrecer a este público la posibilidad de disfrutar comprando productos de alta calidad en un entorno al aire libre, lo cual no es tan usual en la ciudad.

FERIAS

Ariadna Vilalta (Driven Marketing) y Luis Fernando Ruiz (CrossRoad Services LLC.) desvelan los entresijos de la nueva plataforma Made in Spain Fest Además queremos crear un ambiente donde el visitante disfrute de nuestra alimentación; ya hay empresas españolas como el Grupo Postres Reina que han confirmado su participación en el evento. En definitiva, mostrarle al visitante la “Marca España”, y que disfrute de nuestros sabores, de nuestros vinos, de nuestra cultura y música. ¿Cómo se va a promover la asistencia de público final a este evento? Luis Fernando Ruiz: Dentro de la idea del evento está la promoción asociada de las marcas y el evento en sí mismo. Para ello vamos a utilizar todos los medios a nuestro alcance, empezando por las redes sociales, pasando por portales de eventos -muy utilizadas por el público local-, páginas oficiales de City of Houston, incluso radio y televisión locales de la zona. ¿Y la parte más profesional? ¿Cómo se va a promover la asistencia de retailers profesionales a este evento? Ariadna Vilalta: En el terreno profesional, a través de base de datos propia, de asociaciones de “retail”, de contactos profesionales, contactos con boutiques de la zona y con distribuidores. Luis Fernando Ruiz: También esperamos contar con el apoyo del ICEX, con quien ya estamos en contacto, así como con el Consulado de España en Houston y la Spain-Texas Chamber of Commerce. ¿Cómo os repartís el trabajo que supone un evento de este tipo? Ariadna Vilalta: Tenemos un buen equilibrio entre CrossRoad y Driven. Luis Fernando se encarga más de la parte logística, de la gestión y la vertiente comercial y yo, de las relaciones con la prensa, relaciones públicas y marketing. Con objetivos realistas, creo que vamos a ofrecer 3 días que van a dejar un buen sabor de boca a los asistentes y eso se relaciona con las marcas participantes. Crearemos una experiencia única asociada a las marcas Made in Spain. En vuestra propuesta, se incluye dar continuidad a este evento con la organización de una plataforma de venta online. ¿Cómo se va a organizar la venta online durante los seis meses que comentáis? Ariadna Vilalta: Cuando se piensa en Estados Unidos, se debe pensar como un continente, más grande en extensión que Europa. Los costes de almacenaje están incluidos en el coste del evento, y se hace a través de CrossRoad. Las condiciones de venta son las que normalmente se

Prensapiel 244 -23- Abril 2019

hacen en USA, tanto para envío como para devoluciones. Luis Fernando Ruiz: En cuanto a los envíos, todos se harán desde la base de Houston, utilizando cualquiera de las tres grandes empresas que hacen transporte de última milla. Se harán a todo el territorio continental de Estados Unidos, y con condiciones especiales se podrán hacer a Hawaii o Alaska o incluso a otros países de Latinoamérica, aunque ese no es nuestro objetivo ahora mismo. En una primera fase, nuestro objetivo, y es más que suficiente, es la mitad Sur de Estados Unidos, tanto por el clima, como por ser un mercado de difícil acceso para las empresas españolas. Ariadna Vilalta: La propuesta de ofrecer estos 6 meses es clave. las empresas saben que este es el primer paso y que tras éste, tienen que venir meses de trabajo y seguimiento. La tienda online www. madeinspainfest.com será un elemento clave de esa continuidad. Comentábais antes que estábais en contacto con ICEX, el Consulado de España en Houston y la Spain-Texas Chamber of Commerce, para contar con su apoyo. ¿Esperáis contar también con el apoyo de Fice, Avecal, Ifema…? Ariadna Vilalta: En esta edición no. Les hemos presentado la propuesta pero entendemos que es una apuesta arriesgada. Luis Fernando Ruiz: Creemos que es una buena oportunidad para el sector de moda y complementos de España, salir del calendario tradicional de ferias profesionales en el mercado único más grande del mundo, Estados Unidos, crear un evento de referencia donde las empresas y marcas españolas puedan competir libremente en calidad. En definitiva, un evento enteramente español en una de las ciudades más importantes del mundo económicamente hablando. Estamos seguros de que en próximas ediciones este tipo de federaciones, asociaciones, instituciones... apoyarán el evento, que en nuestra opinión puede ser mucho más rentable que cualquier misión comercial u otras actuaciones de promoción tradicional. Pero en esta primera edición les hemos presentado la propuesta y no la han considerado pertinente de momento. Quizás en parte por desconocer el gran potencial económico de la ciudad de Houston, que es la gran desconocida de Estados Unidos para los Europeos.


ÂżQuieres ser expositor?

www.expopell.com Organiza:

Colaboran:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.