Revista Prensapiel 238

Page 1

NÚMERO 238 · OCTUBRE 2018 · 18 Euros · Diputación, 180, 1º C · 08011 BARCELONA · Tel. +34 932 265 151 · prensapiel@prensapiel.com · www.prensapiel.com


CHARADA ACCESORIOS, S.L. Evaristo Bas,17 bajo · 46035 Benimamet (Valencia) Telefono/Fax: +34 961932527 · www.charadaaccesorios.com · info@charadaaccesorios.com


PERIODICIDAD: ONCE NÚMEROS AL AÑO

Actualidad

WORTH Project, convocatoria abierta para diseñadores y empresas de moda Se seleccionarán 150 proyectos innovadores que recibirán apoyo financiero, la participación en dos eventos de networking y en dos ferias internacionales y un programa personalizado de mentoring. socios (PYMES, start ups, diseñadores…), representantes de los sectores del calzado, el textil, accesorios, mobiliario, joyería y cuero, de 20 países de la Unión Europea. Lo que ha hecho de esta primera convocatoria un gran éxito.

NUESTRA PORTADA:

Luia Guichot - Manakas Spain PRENSAPIEL Director: José Antonio Blanco joseantonio.blanco@edicionessibila.com Redacción: José Antonio Blanco - Elena Sisó Departamento Comercial: essl@edicionessibila.com Administración y Suscripciones: essl@prensapiel.com Edita: Edicions Sibil-la, S.L. Diputación, 180, 1º C - 08011 - Barcelona Tel. +34 932 265 151 essl@edicionessibila.com www.edicionessibila.com

D.L. B-14.183-92 ISSN 2564-9000 La revista Prensapiel no se hace responsable de las opiniones expresadas por nuestros colaboradores y/o lectores.

WORTH Parntership Project es una iniciativa europea cuyo objetivo es crear y apoyar alianzas entre diseñadores, manufactureros, PYMES, artesanos, firmas tecnológicas y startups para el desarrollo de productos innovadores y de alto valor añadido en los sectores relacionados con las industrias creativas, incluyendo moda y textil, calzado, decoración y mobiliario, accesorios y joyería. Estas colaboraciones son de naturaleza transnacionales e interdisciplinares, siendo estos dos aspectos algunas de las características diferenciadoras de WORTH. Durante los 4 años de transcurso de esta iniciativa, 150 proyectos seleccionados a través de diferentes convocatorias públicas van a recibir apoyo económico y de otras características a través de WORTH Partnership Project. APOYO DE WORTH PARTNERSHIP PROJECT: • Apoyo económico (10.000 euros por proyecto) • Programas de formación personalizado, en diversas áreas como el marketing, desarrollo de producto, o propiedad intelectual. • Actividades de networking, donde los socios de los proyectos podrán establecer relaciones con profesionales de toda Europa. • Asistencia a eventos de europeos para mostrar sus productos o prototipos. La primera convocatoria de WORTH Partnership Project se cerró el 31 de diciembre de 2017 con un gran éxito. Más de 110 proyectos fueron presentados, de los cuales 41 fueron preseleccionados para asistir al WORTH Weekend Madrid, evento en el que se realizó la evaluación y selección final. Un total de 26 proyectos fueron los finalistas en esta primera convocatoria de WORTH, en los que están implicados 60

WORTH Weekend Madrid El primer proceso de selección de WORTH (WORTH Weekend Madrid) se llevó a cabo durante el fin de semana del 2 al 4 de febrero en Madrid, una de las ciudades europeas más cautivadoras y cosmopolitas del momento. En este evento se dieron cita personalidades de toda Europa, desde diseñadores, creativos y PYMEs representantes de los proyectos preseleccionados a los miembros del equipo WORTH como los profesionales del Comité de Evaluación. Durante el WORTH Weekend Madrid, los representantes de los proyectos preseleccionados tuvieron la posibilidad de mostrar presencialmente sus propuestas, establecer relaciones con profesionales de toda Europa en sus ámbitos de trabajo o en otros campos, así como compartir y potenciar los valores de WORTH: conectar, crear e innovar en toda Europa. Las propuestas de proyectos se expusieron a los asistentes al evento, entre los que se encontraban representantes de la Comisión Europea, los expertos que se encargarán del programa de formación de los proyectos finalistas, el equipo WORTH y el equipo de profesionales que forman el Comité de Expertos encargados de evaluar las propuestas. En el transcurso del evento se celebró una mesa redonda en la que el Comité de Expertos debatieron de temas trascendentales para la industria, desde el punto de vista de la moda, sostenibilidad, educación y tecnología entre otros temas de interés para los sectores de las industrias creativas. Finalmente, en el marco del evento los asistentes también tuvieron la oportunidad de presenciar conferencias de elevado interés estratégico para el futuro de las industrias relacionadas con los bienes de consumo. El plazo de inscripción finaliza el próximo 24 de Octubre de 2018. Más información en https://www. worthproject.eu

Prensapiel 238 -3- Octubre 2018

ACTUALIDAD

PRENSAPIEL Nº 238 OCTUBRE 18


DISTRIBUCIÓN

Distribución

Brandsdistribution.com incorpora nuevas marcas a su catálogo Entre éstas, figuran las españolas Gioseppo y XTI. Las marcas de calzado español captan la atención de clientes profesionales de 4 continentes distintos que han realizado compras de estas marcas en la plataforma.

Brandsdistribution.com, líder mundial en la distribución online de moda, ha firmado la incorporación de nuevas marcas a su catálogo de más de 120 marcas de prestigio internacional. Se

trata de las españolas Gioseppo y XTI, así como las internacionales Love Moschino, Geographical Norway, Balmain Sunglasses y Lokita. Gracias a la firma del acuerdo con Brandsdistribution estas nuevas marcas incrementarán de manera estratégica su presencia en internacional. El acuerdo posibilitará su distribución online a través del canal profesional de la plataforma italiana que cuenta con más de 274.000 clientes (entre tiendas físicas y online) en todo el mundo. Tras la firma, las marcas españolas recién incorporadas al catálogo de Brandsdistribution han captado la atención de clientes profesionales de 4 continentes distintos que han realizado compras de estas marcas de calzado español en la plataforma. En la misma línea, la compañía de distribución se encuentra evaluando

Pablo Isla anuncia que todas las marcas de Inditex estarán disponibles online para todo el mundo en 2020

“Queremos hacer disponible nuestro producto de moda a todos los clientes en cualquier parte del mundo donde se encuentren -ha señalado Isla-, incluso en aquellos mercados en los que no hay tienda física”. El presidente de Inditex ha

destacado además que todas las cadenas tendrán stock integrado en sus respectivas tiendas en 2020. Este hecho supone que se podrán servir pedidos online a clientes desde cualquier tienda de cada marca en todos aquellos países en los que tienen presencia física. En estos momentos el stock integrado está implantado ya en Zara en 25 de los 48 mercados en los que tiene plataforma de venta online, entre ellos España, Francia, Italia, Reino Unido, China, Estados Unidos o México, entre otros.

la viabilidad de otras marcas españolas de moda y calzado para que aprovechar su capacidad de llegar a mercados internacionales en plena expansión. La incorporación de XTI y Gioseppo es una prueba más de la apuesta por la moda española que ha realizado Brandsdistribution desde su llegada a nuestro país, hace ahora un año. La compañía italiana de distribución ya cuenta con 33.000 clientes españoles, entre tiendas físicas y online, lo que supone un incremento de un 140% respecto a julio de 2017, momento en que tuvo lugar el lanzamiento oficial en nuestro país (anteriormente, y desde su inicio de operaciones en 2009, la empresa recibía peticiones de retailers españoles después de conocer sus servicios en ferias del sector).

Biba abrirá su tienda número 30 en el CC Torre Sevilla La enseña llega a Andalucía, donde abre su primera tienda de unos 70 metros cuadrados de superficie en Sevilla.

El máximo responsable de la cadena Biba, Antoni Guardia, se ha mostrado “contento” y “satisfecho” con esta nueva apertura, ya que “para nosotros, llegar a nuestra tienda número 30 supone una cifra importante” y porque “tenemos muchas espectativas en este nuevo centro comercial, que nos permite estar en un mercado en el que no estábamos y en el que esperamos seguir desarrollándonos”. Al fin y al cabo, añade, “es una ciudad importante, no solo por su número de habitantes, sino también por el gran atractivo turístico que tiene”.

Prensapiel 238 -4- Octubre 2018


Los comerciantes hacen público a través de Acotex su malestar por las restricciones al tráfico en el centro de Madrid Punto Blanco, líder en el mercado de calcetines e íntimo, abre tienda en pleno centro de Madrid muy cerca de Atocha.

Los comerciantes madrileños muestran su descontento por la puesta en marcha de Madrid Central, la gran Área de Prioridad Residencial (APR) de Centro,

ya que aseguran va a suponer un 15 % de pérdida de ventas, tal y como ocurrió con el cierre de la Gran Vía las pasadas navidades. Aseguran que va a suponer una marcha del público a las grandes superficies de la periferia y el consiguiente cierre de tiendas. “Existe gran preocupación en las zonas comerciales a las que afecta el cierre de Madrid Centro”, afirma el presidente de ACOTEX, Eduardo Zamácola. “Estas medidas de restricción del tráfico y prohibiciones de circulación de coches es muy perjudicial para el comercio, para los restaurantes, y el resto de establecimientos

Salvatore Ferragamo celebra la reapertura de su boutique en la calle Serrano

La casa florentina celebró un cóctel exclusivo en la nueva boutique. Más de 300 invitados asistieron al cóctel, incluidos los miembros de la familia: Ferruccio Ferragamo y Angelica Visconti Ruspoli; junto con personalidades españolas, como Paco León, Macarena Gómez, Godeliv van der Brandt, Aida Folch o Minerva Portillo, todos vestidos de Ferragamo, así como los influencers Paula Ordovás, Ester Bellón, Alberto Ortiz, Ángela Rozas, Mónica de Tomás, Flora González, Mayte de la Iglesia, Federico Rodríguez o Manuel Ordovás, entre otros.

dedicados al ocio”. Desde ACOTEX se considera necesario encontrar una solución que no implique el cierre masivo del pequeño comercio“El Ayuntamiento de Madrid debería seguir el modelo de otras grandes capitales europeas, donde existen medidas y opciones para acceder a las zonas restringidas sin necesidad de ser residente”. Madrid Central supone ampliar las cuatro APR actualmente existentes para cubrir todo el distrito Centro. La nueva área de cero emisiones tendrá un límite definido por las calles de Alberto Aguilera,

Carranza, Sagasta, Génova, paseo de Recoletos, paseo del Prado, ronda de Atocha, ronda de Valencia, ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle de Bailén, plaza de España, calle de Princesa y calle de Serrano Jover. Esta medida, que entrará en vigor en noviembre, aunque con un periodo de prueba sin sanciones, supone la mayor restricción de tráfico en la capital y cerrará el centro de Madrid a los coches de paso. Por esa zona solo podrán circular los vehículos de residentes, coches de cero emisiones, taxis, bicicletas y transporte público.

Foot on Mars inaugura en Cádiz Este nuevo punto de venta está ubicado en el Local número 12 del Centro Comercial Bahía Plaza de Cádiz.

A Francisco Javier Umbría siempre le gustó la moda deportiva. En los 22 años que lleva dedicado al

Prensapiel 238 -5- Octubre 2018

retail del deporte, “siempre he prestado una especial atención a las líneas más punteras, a las de más alta gama, las de más moda…”, asegura. En sus cinco establecimientos de deporte, “siempre intento que estén a la última, no solo en producto, sino también en cuanto a decoración, iluminación, ambiente…”. Para adaptarse a los nuevos cambios de consumo, pero también a las nuevas directrices que impone la segmentación en el mercado, ha entrado a formar parte de la familia FoM con un nuevo establecimiento Foot on Mars ubicado en el centro comercial Bahía Plaza de Los Barrios, Cádiz.

DISTRIBUCIÓN

Distribución


PIEL

Piel

SFA desmiente que Los Angeles haya prohibido la venta de artículos de piel SFA reconoce que lo que se ha aprobado es la redacción de un borrador, que podría convertirse en propuesta, pendiente de su aprobación definitiva, pero alega que “la Federación Internacional de la Piel (IFF) y el Consejo de Información de la Piel de América están respondiendo a la situación de Los Ángeles de forma muy clara”.

La Secretaria General de Spanish Fur Association (SFA), Rocío Mínguez, ha remitido un documento a diferentes medios de comunicación donde desmiente, categóricamente que “no es cierto que se haya prohibido ya la comercialización de la piel ni que vaya a entrar en vigor en 2020” en la Ciudad de Los Ángeles. El desmentido de la SFA sale al paso a raíz de lo publicado ayer en algunos diarios y medios de comunicación, que aseguraban que las peleterías y establecimientos de artículos de piel tenían que vender sus stocks actuales hasta el 1 de enero de 2020, fecha en la que entraba en vigor la mencionada prohibición, a raíz de la pohibición que establecía una ordenanza municipal aprobada por el Concejo municipal de Los Angeles. La noticia ha casuado un gran revuelo, pero la portavoz de la SFA alerta que ello se debe a un error por parte de algunos medios, que “no están redactando correctamente” la información. Por ello, dice, “la Ciudad de Los Ángeles no ha promulgado una prohibición de pieles, sino que le ha pedido al Fiscal de la ciudad que redacte un proyecto de ley que aún deberá presentarse ante el pleno del Consejo y debatirse. Hay una diferencia significativa. Una vez que la propuesta de

ley sea redactada y debatida por el Consejo Municipal, aún podría ser enmendada y cambiada considerablemente, por lo que no se puede estar hablando de la confirmación de algo que es simplemente una propuesta”, asegura Rocío Mínguez. Concretamente, dicha propuesta, aprobada el pasado martes 17 de septiembre, a instancias de los concejales Bob Blumenfield y Paul Koretz haría referencía específica a las prendas confeccionadas específicamente con pieles finas como el mink o el visón. Eso sí, lo que se ha aprobado es la redacción de un borrador de legislación. No obstante, aún siendo redactado, presentado y aprobado este borrador, el veto definitivo no tendría validez hasta que no se convierta realmente en una ordenanza redactada por parte de la Fiscalía de la ciudad y aprobada finalmente por el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. En caso de prosperar la medida, ésta se aplicaría a todo tipo de artículo producido con piel de pelo largo o piel fina, ya sea confección, como marroquinería, bolsos o apliques o detalles en todo tipo de artículos. La medida no afectaría, sin embargo, a los artículos confeccionados con cuero de vaca y oveja. Concretamente, se estima que la medida afectaría de forma directa a 50 tiendas de Los Angeles, que facturan unos 40 millones de dólares anuales. Otra cosa, sin embargo, sería el significado que tal medida tendría a nivel internacional. No hay que olvidar tampoco que en Estados Unidos el sector de las pieles

emplea a más de un millón de personas y supone un negocio de casi 36.000 millones de dólares. Mientras tanto, asegura la SFA, “la Federación Internacional de la Piel (IFF) y el Consejo de Información de la Piel de América están respondiendo a la situación de Los Ángeles de forma muy clara”, asegura Mínguez. En esta línea, explica, “durante más de 40 años, grupos como PETA y HSUS han trabajado arduamente para convencer a los consumidores que dejen de comprar pieles” ha dicho Keith Kaplan, del Consejo de Información de la Piel de América. “Sin embargo, el consumidor sigue comprando piel. Este grupo de activistas que han pedido la prohibición de la comercialización de la piel va en contra de la libre elección de las personas a elegir qué comprar o no, asumiendo que los consumidores no son lo suficientemente inteligentes ni considerados para tomar una decisión por sí mismos”. Asimismo, “los activistas americanos están usando mentiras, estudios defectuosos y acusaciones falsas, ya que quienes proponen la prohibición no se han acercado de manera proactiva a la industria peletera para aprender sobre el alto bienestar animal y las normas ambientales vigentes. Tampoco han aprendido sobre la sostenibilidad de una manera significativa “, comentan Nancy Daigneault y Mark Oaten de la Federación Internacional de Piel. “Ésta es una pendiente resbaladiza: Hoy es el Pelo y mañana serán el cuero, la lana y la seda. “.

La francesa Chanel compra la peletera española Colomer Leather Group Con la adquisición del 100% de la compañía española, la francesa pretende asegurarse el suministro de pieles para la producción de sus artículos de lujo. La antigua Colomer Munmany, ubicada en Vic desde hace dos siglos, pasa a manos del gigante francés del lujo. Con una facturación de 38,5 millones de euros y una plantilla de 200 personas, pasará a ser la suministradora de pieles para la producción de marroquinería, calzado y confección de Chanel, firma que factura

Prensapiel 238 -6- Octubre 2018

8.290 millones de euros. El presidente del negocio de moda de Chanel, Bruno Pavlosky, se ha puesto ya al frente del consejo de administración de Colomer, por lo que en breve se espera conocer los nuevos movimientos, cambios y rumbo de la hasta ahora empresa catalana líder del sector de los curtidos.



MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

La firma de moda sostenible ONE OAK prevé facturar este año 600.000 euros, un 400% más que en 2017 ONE OAK, la marca de complementos de moda sostenible, prevé facturar 600.000 euros en 2018, un 400% más que en su primer año de vida. Esta cifra supone la consolidación de la empresa como un auténtico referente entre las empresas socialmente responsables para el público preocupado por el medio ambiente y la sostenibilidad. La compañía, fundada por los hermanos Carlos y Guillermo Íñiguez en octubre de 2016, apuesta por un modelo de negocio diferente. Se trata de un e-commerce de complementos de madera extraída y tratada de forma sostenible que fomenta un consumo responsable ligado al cliente. Su objetivo es apoyar la lucha contra el cambio climático y concienciar al consumidor de la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos. Desde que salieron a la venta sus primeros artículos, en concreto los relojes de madera, la marca ha crecido

de manera exponencial en ventas y espera cerrar el año con 15.000 productos vendidos. Una cifra muy superior a los 3.000 de 2017 y que supusieron una facturación de 150.000 euros. En su catálogo destacan los relojes de madera, su artículo estrella y el que supone el grueso de su facturación (75% del total). Todas las correas ONE OAK son intercambiables y se pueden adquirir esferas y correas por separado. Además, en verano de 2017 introdujeron en su catálogo gorras de madera o corcho rara vez vistas en España en 8 modelos diferentes, así como diversos packs de regalo. El 95% de la facturación total de la compañía proviene de España, seguido de Francia, Reino Unido y Alemania. La empresa tiene previsto reforzar la venta internacional de los productos de su catálogo a partir de 2019.

Colección joyas otoño-invierno de Marybola

Peugeot lanza una línea de equipaje unisex inspirada en el Peugeot 508

Las colecciones se caracterizan por ser exclusivas y únicas: cada colección sólo se fabrica una vez en la vida y consta de una can­tidad de unidades muy reducida que puede llegar a un máxi­ mo de 50 piezas (para toda la colección) en las que destacan los collares, pulseras, anillos y pendientes. Además, al ser de origen natural y fabricado a mano, con esos pequeños detalles, la hacen única y diferente.

Peugeot, y su división de ultradiseño Peugeot Design Lab, han creado la colección de equipajes y artículos de cuero definitiva para los viajeros más habituales que no descuidan la elegancia y la prestancia. Ocho nuevos productos inspirados en la nueva berlina clase D de la marca del león, el Peugeot 508, que no dejarán indiferentes a nadie gracias a sus detalles en Alcantara®.

Prensapiel 238 -8- Octubre 2018



MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

De pitón y fabricados en España, así son los bolsos tote y de cadena de Mis Balinesas En Mis Balinesas son muy fans de los colores vivos, divertidos, que transmiten energía positiva. Su tote bag (HILDA) es de diseño limpio y sencillo pero con un toque especial; un clásico que a la vez se sale de lo normal. Hilda es un bolso de diario, capaz de añadir el mismo tiempo un toque divertido como el que añaden sus tan conocidos clutches. Su objetivo al diseñarlo fue añadir una chispa de color a nuestro día a día, ya que siempre llevamos el típico bolso grande en colores neutros negro, marrón, beige… Su apuesta ha sido diseñarlos en naranja intenso, el amarillo mostaza que son pura alegría, y el gris medio. LOLA, su chaing bag (bolso con cadena) es versátil a la par que elegante y al mismo tiempo está lleno de color.

Totto dona 130 mochilas a la Fundación REMAR

Confeccionado en España en piel de pitón natural y forrado en suave piel de vacuno. Su tamaño compacto y su piel suave y flexible, permiten guardar todos tus esenciales, sin escatimar en espacio. Con cadena desmontable y regulable, permite utilizarlo tanto de bandolera, como de bolso de hombro corto con cadena doble, o sin cadena como cartera de mano muy chic. Para elegir los colores se inspiraron en el exotismo del Sudeste Asiático, donde nació Mis Balinesas. La naturaleza y las frutas típicas de esa zona fueron una gran inspiración. Sus colores transmiten energía por sí solos y esa paz y esa actitud zen tan Asiática. Eliges uno o te quedas con los dos?

Swarovski celebra 90 años del personaje de Disney Mickey Mouse con una colección brillante

Con motivo de la vuelta al cole, la firma organizó un día de actividades junto a los niños de la Fundación REMAR. REMAR es una ONG internacional dedicada desde hace más de 30 años a la ayuda, promoción y desarrollo de personas marginadas, a través de proyectos de diversa índole: envío de material a países necesitados, programas de apadrinamiento de niños, colegios gratuitos para niños con familias sin recursos o reinserción de presos, entre otros. Presente en 70 países, REMAR comienza su labor en España en 1982, afianzándose dentro de la sociedad española y dando respuestas coherentes a muchos colectivos marginales a través de sus Programas de actuación social.

Swarovski da vida al emblemático personaje de Mickey Mouse en Mickey Mouse Celebración, una pieza a todo color. Los exquisitos detalles y el cristal de Swarovski tallado con 760 facetas dan lugar a una representación auténtica del entrañable personaje y ponen de manifiesto el interés de la marca por la precisión y la excelencia. El reparto se completa con Minnie Mouse, su único amor verdadero, y sus amigos Goofy, Pluto y Chip y Chop.

Prensapiel 238 -10- Octubre 2018


28-30 OCTUBRE BARCELONA CÚPULA LAS ARENAS Gran Via de les Corts Catalanes, 373-385 MARROQUINERÍA / ARTÍCULOS DE VIAJE / BISUTERÍA Y COMPLEMENTOS / ARTÍCULOS DE REGALO

Solicita tu acreditación gratuita en:

www.expopell.com

Organiza:

Colaboran:


MARROQUINERÍA

Marroquinería y Complementos

SUR SAC: Tradición, innovación y sostenibilidad HER es un bolso único inspirado en su icónico modelo VALENTINA, de espíritu minimalista y atemporal pero de diseño complejo y sofisticado: cada pieza ha sido impresa capa a capa para conseguir el máximo detalle y calidad del acabado gracias a la última tecnología digital aplicada al mundo de la moda. HER es un bolso rígido en forma de caja, realizado en PLA, un material biodegradable de origen vegetal compuesto por 63 piezas biodegradables de color ambarino, impresas en 3D, postproducidas y ensambladas después manualmente. El bolso HER de la marca española SurSac, es todo un ejercicio de artesanía digital. Es un bolso rígido en forma de caja, realizado en PLA, un material biodegradable de origen vegetal compuesto por 63 piezas biodegradables de color ambarino, impresas en 3D, postproducidas y ensambladas después manualmente. Tras su apariencia vintage y minimalista se esconde un trabajo complejo y sofisticado. Piezas que esconden imanes a modo de cierre, bisagras y el propio sistema de ensamblado hacen de él una pieza única, que aúna lo mejor del pasado con lo que está por venir.

Tucano se viste de rosa con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

Clásicos para looks personalísimos: Thomas Sabo reinventa los relojes y las joyas vintage

Filo: la más vendida de la firma de Milán, es una carcasa tipo libro de cuero ecológico para tu iPhone 7 o iPhone 8. Dispone de Anti-radiation System, un sistema antirradiación patentado por Tucano que te protege eficazmente de las ondas electromagnéticas, cuando hablas con la solapa cerrada. ¡Sí, cerrada! El interior está forrado de un suave material antiarañazos para una protección total de tu teléfono y tiene dos bolsillos en los que puedes guardar tarjetas de crédito.

El amplio abanico de formas, texturas y detalles rinde homenaje a una vasta gama de épocas y estilos. Son unas joyas que nos fascinan con el sinfín de combinaciones individuales que permiten. Desde el casual chic hasta el estilo romántico, pasando por el look bohemio..., esta temporada todo es posible.

Prensapiel 238 -12- Octubre 2018



CALZADO

Calzado

La Confederación Europea del Calzado (CEC) presenta en Micam la próxima edición del World Footwear Congress (WFC2019) La próxima edición del World Footwear Congress tendrá lugar en Nápoles (Italia), del 4 al 5 de abril de 2019.

La sexta edición del Congreso Mundial de Calzado - World Footwear Congress (WFC2019) se celebrará en Nápoles, Italia, del 4 al 5 de abril de 2019, según ha revelado Cleto Sagripanti, presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado (CEC), junto con representantes de las organizaciones anfitrionas, Accademia

della Moda y Sistema Moda Napoli Unione Industriali y los patrocinadores del congreso, el Ayuntamiento de Nápoles y MICAM Milano, en una conferencia de prensa internacional que ha tenido lugar con motivo de la celebración de esta feria. El Ministro de Cultura italiano, Alberto Bonisoli, y el Consejero del Ayuntamiento de Nápoles, Enrico Panini, también participaron en la conferencia de prensa. Ambos confirmaron su apoyo a la industria italiana del calzado como parte de las industrias creativas y contribuyeron al crecimiento de la economía nacional, al tiempo que expresaron su satisfacción por que Italia sea sede de este Congreso internacional. En la ocasión, el concejal Panini informó que la ciudad de Nápoles había ofrecido las deslumbrantes y ancestrales cualidades de Castel dell’Ovo para ser sede del Congreso Mundial de Calzado 2019.

Después de dos ediciones fuera de Europa, Brasil 2011 y México 2014, el Congreso hará su reaparición en el Viejo Continente en 2019, organizado por la ciudad de Nápoles, Italia. Italia es el principal país europeo de fabricación de calzado, y Campania, la región donde se encuentra Nápoles, representa una de las 9 regiones europeas con mayor número de empleados en la fabricación de calzado y productos de cuero, lo que convierte a Nápoles en una ubicación privilegiada para el WFC 2019. Esta edición del Congreso se centrará en el tema “Digitalización para una industria del calzado sostenible” y reunirá a ponentes y expertos internacionales de alto nivel para analizar la digitalización y la sostenibilidad, dos de los impulsores del mercado más poderosos en la industria actual y lo que significan para el futuro del sector del calzado.

El CIO y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado Avecal organizan un programa formativo sobre Big Data Apúntate ya a esta formación, que tendrá lugar los días 15, 17, 22, 24 y 29 de octubre.

El Instituto de Investigación CIO de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche junto con la Asociación Valenciana de Empresarios de Elche (AVECAL) han organizado un programa de formación, que se desarrollará en el mes de octubre bajo el nombre de ‘Aplicación de Big Data en el sector del calzado para la mejora

de la competitividad y de los procesos productivos’. El plazo de inscripción para asistir al curso está abierto. El curso formativo está dirigido a profesionales del sector del calzado que deseen reciclar sus conocimientos estadísticos o tengan interés en aprender nuevos conocimientos sobre las aplicaciones actuales del Big Data en la producción del zapato. El lugar de celebración será en el Edificio Torremarit de la UMH y se impartirá los días 15, 17, 22, 24 y 29 de octubre, en horario de 16:00 a 21:00 horas. El Big Data ha irrumpido con gran fuerza en el tejido empresarial y está generando la necesidad de nuevos profesionales especialistas, conocedores de las metodologías y herramientas más utilizadas. Por ello, en este programa se abordarán materias tan demandadas como la predicción y tratamiento de la rotura de stock, la explotación del B2B y

la segmentación de la clientela y el análisis de las redes sociales de la empresa, entre otras cuestiones de máxima actualidad. El sector del calzado sigue creciendo como uno de los principales motores económicos de la Comunidad Valenciana y, en particular, de la provincia de Alicante. Este hecho facilita que también sea pionero en la implantación de novedosas tecnologías de información, puestas al servicio de la planificación estratégica y de la toma de decisiones en empresas de este sector. Las inscripciones al programa se pueden realizar a través de la web http:// www.avecal.es/contacto/ o en el mail mangeles@avecal.es. Para más información sobre el curso se puede consultar el siguiente enlace http:// cio.edu.umh.es/cursoavecal. El desarrollo del programa cuenta con la subvención de la Dirección General de Industria a través de FEPICA.

Prensapiel 238 -14- Octubre 2018


Elda acoge el II Congreso Nacional de Calzado, organizado por el Cluster Calzado Innovación (CCI), con la colaboración de INESCOP y FICE Este evento supone el mayor encuentro a nivel nacional que reúne a industriales y expertos en innovación aplicada al calzado. El Cluster Calzado Innovación (CCI) organiza, con la colaboración de INESCOP y FICE, el II Congreso Nacional de Calzado. El evento, que tendrá lugar en las instalaciones de la Fundación Ficia de Elda, el próximo 19 de octubre, tiene el objetivo de aunar los avances

más significativos que ha experimentado la industria de calzado en los últimos años en cuanto a tecnologías, industria sostenible y organización, y aventurarnos en tecnologías emergentes que permitan la transformación de nuestro sector. Bajo el título de “Del concepto al mercado”, el congreso se centrará en aspectos esenciales para la industria de calzado y en esta ocasión también del bolso, como: la transformación digital, la personalización, el confort y la salud, los nuevos modelos de comercialización y el liderazgo industrial; todo ello desde el paradigma del desarrollo industrial sostenible. Sin duda, este evento supondrá el mayor encuentro a nivel nacional que reúne a industriales y expertos en innovación aplicada al calzado. Empresas de renombre como LOEWE, PODOACTIVA o HP ya han confirmado su participación como ponentes. Divido en tres grandes áreas: tecnologías, sostenibilidad y organización industrial, se prevé que el congreso sea un dinámico intercambio de opiniones de forma que los asistentes conozcan de primera mano la situación actual de la industria, así como los avances que aún estén por llegar. En la sesión inaugural, la consultora internacional McKinsey presentará las 10 tendencias clave que transformarán la industria, hacia la digitalización de la moda.

La empresa gerundense Toni Pons comercializa en México 20.000 pares de alpargatas Para este proyecto de internacionalización Toni Pons ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Conocimiento a través de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN en Ciudad de México.

La empresa gerundense Toni Pons, dedicada al diseño y fabricación de calzado, ha comercializado 20.000 pares de alpargatas en México desde que se introdujo en el país a finales del año pasado. La empresa ha cerrado un acuerdo con un importador local que le ha permitido abrir 4 tiendas propias, además de

comercializar sus productos en los centros comerciales Palacio de Hierro y Liverpool, presentes en todo el país con más de 130 establecimientos. Para este proyecto de internacionalización Toni Pons ha contado con el apoyo de ACCIÓN -la agencia de la Generalidad de Cataluña para la competitividad de la empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento- a través de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones en México DF. Según el gerente de la empresa, Jordi Pons, “cerrar un acuerdo con un importador sólido facilita mucho el acceso a centros comerciales del nivel de Liverpool y Palacio del Hierro”. “Hemos apostado por nuestra marca a través de tiendas propias”, explica Pons, en referencia a los establecimientos abiertos en Monterrey,

Prensapiel 238 -15- Octubre 2018

Ciudad de México, Cancún y Playa del Carmen, los primeros de la empresa fuera de España. “Una vez establecidos, nos hemos centrado en acceder a los centros comerciales y en la apertura de un sitio web específico para el mercado mexicano que nos asegura la presencia en todo el país. Somos optimistas para seguir creciendo en el mercado mexicano “, asegura Pons. Con más de 70 años de experiencia y fundada en Osor (la Selva, Girona), Toni Pons está especializado en la elaboración a mano de alpargatas tradicionales. La pyme catalana tiene su sede central en Girona, cuenta con una cincuentena de trabajadores y está presente en más de 50 países. La empresa cerró el año 2017 con una facturación de 12,5 millones de euros y exporta alrededor del 80% de su volumen de negocio.

CALZADO

Calzado


CALZADO

Calzado

Blue Velvet, estilo y comodidad de la mano de Silvia Lago Una temporada más Silvia Lago llena su colección de maxi lazos. Sus modelos Alicia y Valentina, iconos de la marca se visten de azul, en concreto de terciopelo azul, blue velvet, y llegan para que podamos seguir pisando fuerte, seguras y con estilo. Silvia Lago no es una marca de moda al uso. Su objetivo es ayudarnos a sentirnos cómodas y elegantes siempre con unos zapatos de excepción que nos permitan estar seguras al andar y dar lo mejor de nosotras mismas. Alicia y Valentina, al igual que el resto de modelos, se elaboran artesanalmente en España con las mejores pieles y su tecnología de confort, LagosFit® Tech. Su planta del pie está acolchada con una plantilla de 5 mm. con materiales de alto rendimiento que se adaptan al pie en cada pisada

Jimmy Choo desvela su campaña de Otoño-Invierno Jimmy Choo presenta la película de la campaña de O-I 2018 de Mujer, protagonizada por Joan Smalls, Lily Aldridge y Rosie Huntington-Whiteley.

Tienen una plataforma interior flexible , aislante y amortiguadora de impactos. Sus hormas han sido diseñadas según principios biomecánicos y tienen una estructura interna reforzada para un mayor apoyo estructural. Fabricadas con pieles italianas de lujo , muy suaves, que se adaptan al pie como un guante. Llevan forro de piel transpirante y antibacteriano para evitar malos olores. Sus tacones son muy estables y llevan tapas “silenciosas” que amortiguan los impactos.

CLARKS presenta Second Skin Una selección de modelos diseñados para personas con fuerte personalidad y que reflejen el carácter de la sociedad actual.

Dirigida por Gordon von Steiner, la película captura a Joan, Lily y Rosie disfrutando de una noche de chicas con un juego de disfraces dentro de un armario de ensueño, que culmina en un baile con el himno de Sofi Tukker ‘Bestfriend’.

Prensapiel 238 -16- Octubre 2018

En palabras de Alexandra Fullerton, “El calzado debería permitirte vivir tu mejor vida”. Los cambios actuales en el estilo de vida se hacen eco de la tendencia de la sociedad hacia una postura más liberal y, por ello, nuestras prioridades ahora se centran en la autenticidad, la pureza y el patrimonio en vez de tendencias llamativas y superficiales que no son más que flores de una sola primavera. Nuestros armarios y, más concretamente, nuestro calzado, están haciendo lo mismo. Grace, la innovadora y creativa colección de Clarks, personifica esta tendencia fresca.



CALZADO

Calzado

Havaianas debuta en NYFW de la mano de Dion Lee

El diseñador Dion Lee ha querido sumarse a la nueva tendencia de las flip flops presentando su colección primavera-verano 2019 de la mano de Havaianas en la Semana de la Moda de Nueva York. Eligió uno de los modelos más populares, las Havaianas Top en tres colores. Top Negro, Top Blanco y Top Navy.

Las nuevas Discovery Hitting Boardwalks de Reef, cerca de ti

Reef, el líder mundial del estilo de vida playero, lanza su nuevo modelo Reef Discovery. Diseñadas para la temporada de verano, estas zapatillas de paseo no solo proporcionan un estilo casual, sino que también proporcionan al consumidor niveles atléticos de comodidad. Este modelo ha nacido al fusionar las últimas tendencias técnicas del calzado deportivo con la comodidad y estética casual de playa, característica de Reef.

The Graphic Collection de Ugg, diseños con logo para este otoño

La colección The Graphic Collection de UGG esta inspirada en el arte callejero de Los Ángeles. UGG utiliza el logo de la marca en multitud de formas para adornar el calzado y las prendas que lo complementan.

Prensapiel 238 -18- Octubre 2018


Mireia Playà otoño-invierno 2018-2019 Inspirándose en su funcionalidad, Mireia Playà, ha otorgado, en su nueva campaña, el estatus de objeto decorativo a sus zapatos de origen vegano. Como si de piezas decorativas se trataran, sus diseños, se mezclan con muebles funcionales, en los que predominan las formas geométricas, las texturas naturales y los colores atemporales. Sus originales tacones siguen reinventándose, cada temporada, aportando nuevas líneas y texturas. Mientras algunos emulan elementos naturales, como la madera, modernas líneas en formas redondeadas y rectangulares se cubren

Disney conmemora el 90 aniversario de Mickey Mouse, con Superga®

con tramas en zigzag o atrevidos estampados. Los botines se sofistican e incorporan grandes hebillas plateadas y detalles como pespuntes con colores contrastados. Encontramos un guiño a la estética “cowboy” con sus nuevos modelos de estilo “campero” . En una elegante versión los botines de caña baja y media se atreven con texturas en pitón y ante. Mireia Playà es una firma de zapatos vegana,. La empresa fue creada en el año 2016 en Barcelona. La firma que lleva el nombre de su diseñadora, nace de la pasión y el amor de Mireia por el mundo del calzado.

Botas XXL de Alma en Pena, para un efecto segunda piel

Superga® desarrolla una colección “mágica” en la que los personajes dibujados por el lápiz de Walt Disney se convierten en protagonistas. Mickey y Minnie Mouse visten, con estampados gráficos, los clásicos modelos de adulto y también las zapatillas de niño, con cierres de velcro o cordón, y con el contorno de la suela de goma de estrellas termoadhesivas.

Prensapiel 238 -19- Octubre 2018

Una colección basada en el ambiente rockero, botines, botas XXL efecto segunda piel y biker todos ellos con pedrería a modo de broche y tachuelas confeccionados con materiales nuevos como el terciopelo metalizado y las pieles escamadas. Alma en Pena toma como referencia a la mujer rebelde.

CALZADO

Calzado


FERIAS

Bisutex, Intergift y MadridJoya volverán a coincidir en fechas con Momad Metrópolis y Momad Shoes en febrero 2019

MOMAD 2018 recibió 15.120 profesionales Balance satisfactorio por parte de los expositores de MOMAD Metrópolis y de MOMAD Shoes. La sexta edición de MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de Moda, y de MOMAD Shoes, Salón Internacional de Calzado y Accesorios, celebradas en IFEMA-Feria de Madrid del 7 al 9 de septiembre, recibieron un total de 15.120 visitantes y se desarrollaron en un ambiente comercial favorable para los expositores y profesionales de ambos eventos. MOMAD Metrópolis reunió a 965 marcas y 480 expositores directos, ofreciendo una oferta global de moda, orientada a las necesidades que

marca el mercado. Su oferta se extendió por los pabellones 2, 12, 14 y área exterior, superando los 15.000 metros cuadrados de superficie, donde las empresas de confección, complementos de moda y servicios al punto de venta presentaron las colecciones para la Primavera-Verano 2019 y las propuestas de Moda Pronta para OtoñoInvierno 2018-19. Por su parte, MOMAD Shoes, la cita profesional con el calzado español, contó con la participación de 82 expositores, que exhibieron sus tendencias

de moda para PrimaveraVerano 2019 y una selección del Otoño/ Invierno 2018/19. Uno de los puntos más importantes de esta edición de MOMAD fue el fuerte componente internacional de ambos salones. En el caso de MOMAD Metrópolis, un 45% de las marcas participantes fueron extranjeras. Además, el salón organizó un programa de compradores internacionales integrado por 47 profesionales procedentes de mercados estratégicos para la moda española.

Ifema lanza un nuevo concepto para la industria del calzado La directora de las ferias de moda y belleza de Ifema, Charo Izquierdo, ha explicado que Momad Shoes conintuará coincidiendo en lugar y fechas con Momad Metrópolis para aquellas empresas del calzado que quieran dirigirse a detallistas que buscan prendas de confección, pero también de calzado y complementos, ya que cada vez hay más tiendas que ofrecen un surtido más amplio, global y variado. No obstante, ha avanzado que “estamos trabajando en un nuevo modelo específico para el sector del calzado, que se acerca más al concepto de showroom que al de feria tradicional” y que “daremos a conocer con todos los detalles en los próximos días”.

Y es que aunque este modelo se ha elaborado contando con el apoyo y beneplácito de Fice, la patronal del sector, “todavía quedan algunos flecos por resolver”, reconoce Izquierdo. Entre éstos, la ubicación, que podría ser fuera de Ifema, en otro espacio por definir; las fechas, que buscarían un período más acorde a las necesidades de las zapaterías (algunos profesionales apuntan a que éstas podrían ser del 1 al 3 de marzo de 2019); así como la nueva denominación. Con esta iniciativa, Ifema pretende dar respuesta al talón de aquiles de la actual Momad que, a pesar de haber remontado la crisis en textil y confección, sigue mostando problemas para

hacerlo con el calzado. Las cifras de expositores son un claro reflejo. Frente a las 996 marcas de confección, han participado en esta edición 85 de calzado. Sin duda, en las próximas ediciones Momad Metrópolis seguirá demostrando un gran dinamismo y crecimiento en sectores que ya están progresando actualmente, como el de hombre y el de moda sostenible, por ejemplo. Cabe destacar que el 45% de las marcas que han expuesto en esta edición son internacionales, procedentes de Grecia, Portugal, Italia o incluso americanas. El crecimiento esperado, además, no solo será cuantitativo, sino también cualitativo, con la incorporación de “marcas de diseñadores”.

La última edición de los salones Bisutex, Intergift y MadridJoya ha cerrado sus puertas en Ifema el pasado día 12 de septiembre. La directora de estos certámenes, María José Sánchez, reconoce que “hemos tenido un descenso en el número de visitantes”, pero todavía “no tenemos los datos finales”, por lo que habrá que valorar en los próximos días el alcance de esta caída. Así lo ha manifestado también la mayoría de los expositores, que reclaman a Ifema que tome medidas para volver a atraer a los visitantes. En opinión de éstos, la feria debería facilitar la participación de las empresas, con un menor número de días de participación, abaratar el coste del metro cuadrado de los stands y de algunos de los servicios adicionales... entre otras propuestas. Sea como sea, expositores y feria coinciden en valorar que el actual talón de aquiles de la feria pasa por la actual situación económica y de consumo que todavía atravesamos y por elevar el listón de profesionalidad de nuestras tiendas. “Creo firmemente que hemos de orientarnos muchísimo más hacia nuestros visitantes. Hemos de saber valorar mucho más los que vienen y saber atraer a los que no vienen”, confiesa María José Sánchez. Sin duda, reconoce María José y los expositores consultados por edicionessibila.com, la no coincidencia con Momad Metrópolis y Momad Shoes ha pasado factura, especilamente a Bisutex. “Las tiendas tienen que decidir si van a un salón o a otro. No pueden venir dos fines de semana seguidos, no solo por los gastos que ello supone sino también porque muchas tiendas continúan siendo familiares y no disponen de personal, por lo que tienen que cerrar uno o dos días. Y no están las cosas como para poder permitirse esto”, señalaba un expositor.

Prensapiel 238 -20- Octubre 2018


Expo Riva Schuh y Gardabags anuncian una nueva edición conjunta del 12 al 15 de enero de 2019 La feria se enriquece con nuevos y atractivos sectores y sinergias, al tiempo que reivindica un modelo propio para fomentar los negocios a nivel internacional entre profesionales de todo el mundo.

Expo Riva Schuh y Gardabags ofrecen una plataforma de exhibición escepcional. Para ello es muy importante el papel de la feria, pero también de la oferta hotelera de Riva del Garda. Los hoteles en Riva del Garda han sido durante años un recurso considerable para las empresas que buscan un contexto más adecuado para sus reuniones individuales. El centro de exposiciones, por su parte, representa la encrucijada ideal para nuevas reuniones, brindando una oportunidad única para contactarse con los compradores internacionales más importantes. “La nuestra es una forma diferente de experimentar negocios, que fomenta los encuentros y brinda la oportunidad de descubrir el territorio y sus excelencias”, dice Giovanni Laezza, gerente general de

Riva del Garda Fierecongressi. Las ferias comerciales no solo son plataformas clave sino también un punto crucial para generar oportunidades para la discusión, ayudando a recuperar el equilibrio entre las tendencias de moda cada vez más rápidas y las demandas de producción y distribución. Junto con la combinación única de negocios y ocio, la feria generalizada es un apalancamiento estratégico gracias al cual Expo Riva Schuh ha fortalecido su posición dentro el escenario global de la exposición “. Después de su primera edición en junio, Gardabags regresa en paralelo con Expo Riva Schuh del 12 al 15 de enero de 2019, enriqueciendo aún más la exposición. Así, los compradores se beneficiarán de la excepcional apertura de Gardabags hasta las 8 PM, así como de una red capilar

de servicios y conexiones entre los dos eventos para aprovechar al máximo su visita y establecer contactos que abran caminos hacia nuevas oportunidades comerciales. Especialmente combinadas para responder a la creciente demanda de una apariencia total, Gardabags enriquece la gama de productos de Expo Riva Schuh al ofrecer una mezcla de alta calidad de bolsos de cuero, cinturones y accesorios. Dicha sinergia ha llevado al establecimiento del único centro comercial internacional capaz de ofrecer una combinación irreemplazable de calzado y accesorios dentro de la venta al por menor de gran volumen. La cita con Expo Riva Schuh y Gardabags está en Riva del Garda del 12 al 15 de enero de 2019.

Los españoles, entre los visitantes y expositores más numerosos en la última edición de Bijorhca Paris El certamen, que ha tenido lugar del 7 al 10 de septiembre, exhibió las novedades de joyería y bisutería de 395 marcas internacionales. El salón internacional profesional dedicado a la joya se celebró del viernes 7 al lunes 10 de septiembre y congregó al conjunto de los sectores de la joyería y bisutería en torno a 395 marcas: Piezas de bisutería y joyería acabadas Marcas de relojería Industrias técnicas y competencias indispensables para la creación Suministros y materias primas Abalorios, accesorios y packaging Una cita bajo el signo de lo precioso, gracias en particular a la escenografía Art Deco, diseñada por Elizabeth Leriche, que se hizo cargo de la dirección artística del Salón el pasado mes de enero. Y sobre

Con este fin, Bijorhca Paris creó eventos relevantes y específicos.

todo gracias a la llegada de marcas como Albanu, Decayeux, Laval, Les Joailliers Orfevres, GemStar (Ceraniti, Garçonne Diamant, Phebus) y muchas otras.... Un primer paso en el deseo del salón de dar la bienvenida a marcas más valiosas.

Prensapiel 238 -21- Octubre 2018

Cifras clave y grandes momentos. 395 participantes y 117 nuevas marcas 59% de extranjeros | 3 pabellones | 33 nacionalidades Más de 12.000 compradores 28% de extranjeros| 108 nacionalidades Fashion Trends | 4 tendencias faro de la temporada otoño/invierno 18/19 11 workshops sobre temas variado Exposición de 3 diseñadoras galardonadas en el Chall’angel El espacio “More than Materials » con el joyero-orfebre invitado de honor Jean Boggio

FERIAS

Ferias


FERIAS

Ferias

La 86ª edición de Micam confirma la posición de líder indiscutible a nivel internacional de este salón en el sector del calzado Un total de 45.424 visitantes profesionales acudieron a la principal cita del sector a nivel internacional. De éstos, cabe mencionar que 27.272 procedieron del extranjero (cifra que supone un aumento del + 4,3%) y 18.152 de Italia (+ 1,6%). España es de los países europeos que más crecen en número de visitantes.

MICAM, la feria de calzado más importante del mundo, cerró su 86ª edición en Fiera Milano (Rho) con 45.424 visitantes, cifra que supone un aumento del 2,7% con respecto a febrero de 2018. Entre los visitantes internacionales

cabe mencionar un número creciente de los profesionales procedentes de China y Hong Kong, que en conjunto crecieron a una tasa del 68.6%; el evento también registró un crecimiento significativo en el número de visitantes de América del Norte, un 43.2% más. Dentro de la UE, España tuvo un excelente desempeño, con un alentador + 9.6% de aumento, seguido por Portugal, hasta + 4.5%, y Suiza, que confirmó su condición de plataforma logística clave en el sector del calzado con un aumento de + 7.8%. El número de compradores de Francia y Alemania y de Rusia y la CEI cayó. “MICAM sigue siendo un evento con una fuerte vocación internacional. En un intento por mantener este estatus, cuando el viceprimer ministro Di Maio de Italia visitó la exhibición, le pedimos que libere tantos recursos como sea posible para ayudar a las pequeñas empresas y que recorte las contribuciones a la seguridad social y los impuestos”, informó Annarita Pilotti, presidenta de Assocalzaturifici. En su opinión, “esta es la única forma

en que las empresas pueden permitirse pagar más a sus empleados, volverse más competitivas y continuar invirtiendo, generando riqueza y promoviendo un aumento en el consumo. También es importante eliminar las sanciones impuestas a Rusia, que han tenido un impacto negativo en la participación de compradores del país. Por último, necesitamos una legislación europea que haga obligatorio el etiquetado de origen para proteger la excelencia de nuestra industria manufacturera “, advierte la portavoz de la patronal italiana. Esta edición contó con la participación no solo de las compañías que históricamente han representado el corazón de la exposición, sino también de figuras ilustres como el estilista estadounidense Tommy Hilfiger, quien expresó gran aprecio por el calzado de fabricación italiana. Siguiendo la línea iniciada en las últimas ediciones, MICAM continuará su viaje simbólico a través de la poesía de Dante, yendo al Paraíso del 10 al 13 de febrero de 2019.

La 114ª edición de Mipel cerró con la visita de 13.000 profesionales internacionales Tradición y artesanía, estilo creativo e innovación: esta es la receta de Mipel que funciona. La última edición de Mipel cerró sus puertas el pasado día 19 de septiembre, tras colgar el rótulo de Completo, albergando la exhibición de 65 empresas expositoras en el pabellón 10 del recinto ferial Rho de Milán y otros 90 en el pabellón 12. Entre los visitantes, que han aumentado ligeramente respecto a las últimas ediciones, cabe mencionar la positiva presencia de los compradores domésticos, así como el crecimiento que han experimentado los profesionales procedentes de Japón y Corea del Sur, pero también de China, Rusia y Ucrania. Cada vez son más significativos también los compradores procedentes de Estados Unidos y Australia. En Europa, ha descendido ligeramente la presencia de los visitantes alemanes, pero crece la de los portugueses. La próxima edición de Mipel tendrá lugar del 10 al 13 de febrero de 2019, en el recinto ferial Fieramilano-Rho, y, como siempre, en coincidencia con MICAM.

Prensapiel 238 -22- Octubre 2018


ILM Summer Styles 2018 cierra sus puertas, tras un lleno total y absoluto El certamen, que tuvo lugar del 1 al 3 de septiembre de 2018 en Offenbach, confirma el atractivo internacional, demostrando que es una verdadera plataforma de pedidos.

La industria del cuero y la piel se ha reunido estos días en ILM Summer Styles, en Offenbach, para conocer de primera mano las tendencias en bolsas, equipaje y accesorios para la temporada de primavera/verano de 2019. Con 13.000 metros cuadrados de espacio de exposición, alrededor de 300 expositores, incluidos 160 expositores extranjeros de 27 países, han presentado sus nuevas colecciones para la próxima temporada de verano.

De hecho, la participación de los expositores internacionales aumentó nuevamente al 54%. De éstos, el mayor grupo de proveedores extranjeros procedió de Italia, con 50 empresas. Les siguen los Países Bajos y luego Francia con la tendencia al alza. Messe Offenbach también ha visto una demanda creciente de Escandinavia y EE. UU. “Por supuesto, estamos encantados con el continuo interés positivo en ILM, pero lamentablemente excede nuestras capacidades actuales”, lamenta Arnd Hinrich Kappe, director general de Messe Offenbach y habla de largas listas de espera. “Por otro lado, vemos el gran interés como una confirmación de que la feria está en el camino correcto. Prueba del éxito constante del evento durante muchos años”. En cuanto a los visitantes, tras “tres días muy animados”, ILM confirmó una vez más su importancia como el “lugar en

Itma 2019 abre el registro online para visitantes No te quedes sin tu entrada.

el que hay que estar” en el sector de los bolsos, accesorios y equipaje, aseguran fuentes de la organización de esta feria. Tanto expositores como visitantes dan fe del “atractivo extraordinario” de ILM. La feria es una plataforma indispensable para compradores alemanes e internacionales. La cita, la oferta y el servicio satisfacen las demandas de la industria. Así, la feria atrajo a todos los visitantes importantes. “Todos estaban allí, además de ganar nuevos clientes extranjeros”, señala Arnd Hinrich Kappe, director general de Messe Offenbach que, añade, “hemos alcanzado el número objetivo de visitantes y la proporción de visitantes extranjeros ha aumentado nuevamente”. Las próximas citas de la ILM están previstas para ILM Winter Styles, que tendrá lugar el próximo año del 16 al 18 de febrero de 2019, e ILM Summer Styles, programada para el 7 y 9 de septiembre de 2019.​

Fimi anuncia que cambia de mes y se celebrará del 1 al 3 de febrero de 2019 La Feria deja su tradicional mes de enero para celebrarse la primera semana de febrero, concretamente del 1 al 3 de febrero.

Los visitantes que se registren online pueden disfrutar de tarifas anticipadas hasta el 15 de mayo de 2019. La entrada de un día cuesta 40 euros, y la de siete días cuesta 80 euros. Según CEMATEX, el Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria Textil, propietaria de la ITMA, las tarifas anticipadas son hasta un 50 por ciento más bajas que las tarifas in situ. Fritz P. Mayer, presidente de CEMATEX, comenta: “El espacio de exposición ITMA 2019 se agotó ya el pasado mes de abril y muchos de nuestros expositores utilizarán la plataforma para lanzar maquinaria nueva y soluciones innovadoras. Esperamos que el interés de los visitantes sea muy fuerte. Por lo tanto, se aconseja a los visitantes que reserven su alojamiento y compren sus entradas con antelación”. Los visitantes que compren ya su entrada también pueden reservar asientos en las conferencias y foros que tienen lugar durante el evento.

Según una nota enviada por el salón, el objetivo de este cambio es impulsar la visibilidad de la moda española en el mundo respondiendo así al interés mostrado por compradores procedentes de otros países en acudir a la cita. No en vano, su número no ha dejado de crecer en las últimas convocatorias, solo en la pasada edición de FIMI

Prensapiel 238 -23- Octubre 2018

junio acudieron compradores de 30 países convirtiéndose en una de las citas más internacionales hasta el momento. FIMI prepara más cambios con el propósito de convertirse en “meeting point de la moda infantil española que nadie se quiere perder, ni oferta ni demanda”, comenta Alicia Gimeno, directora de FIMI.

FERIAS

Ferias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.