8 minute read

ESPECIAL 4 Y

Next Article
LOCAL

LOCAL

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 2 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho

5 ESPECIAL

Advertisement

para lograr mantener el ritmo de nuestro crecimiento económico, durante los años inmediatos en lo que se concretan las dos nuevas plantas de ciclo combinado”, explicó.

Apenas hace unos días, el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, manifestó que una empresa de capital francesa-americana canceló su proyecto de construir el parque solar en Ticul. La planta produciría 450 megawatts y se invertirían 350 millones de dólares en ese proyecto, capital que ya se fue de Yucatán.

Actualmente son 19 los proyectos de energías renovables que esperan se concreten.

Incluso, el renglón de las energías renovables es un tema pendiente en el T-Mec, ya que Estados Unidos y Canadá le dan a prioridad, pero el Gobierno mexicano le apuesta al petróleo.

El nuevo dirigente afirmó que otra manera de incrementar la producción local de electricidad a base de fuentes limpias, y aprovechar el potencial de Yucatán para las energías renovables, es incrementar de 0.5MW a 1MW, lo permitido en la legislación federal bajo esquema de Generación Distribuida. Y precisamente esta semana, derivada de las constantes reuniones con el sector empresarial, un legislador federal yucateco ingresó una iniciativa en ese sentido.

Abundó que también dentro de la agenda del CCE se encuentra apoyar la mejora continua y modernización en todo lo relacionado a la procuración de justicia en la entidad.

“Como Consejo Coordinador Empresarial reiteramos la importancia de que la Fiscalía General del Estado sea plenamente autónoma, para garantizar, así, el combate a la impunidad, acrecentar la transparencia y avanzar en la justicia en el estado”, mencionó.

“Continuaremos fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones y la vida pública, fortaleciendo el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán nuestra participación en el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, tanto estatal, como municipal. Y en busca de que esta práctica en que la ciudadanía participa activamente en la generación y seguimiento del presupuesto, hay ya un acuerdo entre el CCE y el Ejecutivo estatal para que se prepare y envíe una iniciativa al Congreso local, para que este Consejo Ciudadano quede como obligación de ley”. -Además –continuó-, en común acuerdo con el Ejecutivo Estatal, desde este mismo Consejo Ciudadano será donde se le dé seguimiento al ejercicio del financiamiento y la inversión que se ha aprobado y se tendrá en el nuevo sistema de transporte, el Ie-Tram.

“Y tal como acordamos con el titular del Ayuntamiento de Mérida, desde el Consejo Ciudadano del Presupuesto Municipal se le dará puntual seguimiento al crédito aprobado para el municipio”, añadió.

“Quiero refrendar, en nombre de los 18 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, nuestro compromiso de contribuir al desarrollo social, y a mejorar la calidad de vida de las yucatecas y yucatecos, a través del desarrollo económico y la generación de empleo”, finalizó.

Por su parte, el dirigente saliente Iván Rodríguez Gasque recordó que cuando asumió el cargo inició el semáforo verde para la pandemia del covid-19.

“Tuvimos un retroceso con ómicron, se tuvieron que gestionar con las autoridades, no teníamos el 100% de aforo en restaurantes, no había eventos masivos, clases en su totalidad, y lo trabajamos”, externó.

Dijo que también participaron con la Agenda 2040 “en la que todos nos involucramos, también en cuestionamiento sobre la Reforma Energética en coordinación con todas las cámaras, el CEE de Puebla, intercambiamos ideas, reuniones con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; con el de Progreso, Julián Zacarías Curi, reuniones con el gobernador Mauricio Vila Dosal, firmamos un convenio con la Fundación del Empresariado Yucateca AC (Feyac), donde ratificamos el respaldo como el brazo social del empresariado yucateco”.

Por último, agradeció la confianza por coordinar los trabajos, “a mi familia, que sin duda requiere mucha inversión de tiempo, el sacrificio de las familias y desearle el mayor de los éxitos a Jorge Charruf Cáceres”.

EL Consejo Coordinador Empresarial reiteró la importancia de que la Fiscalía General del Estado sea plenamente autónoma, para garantizar, el combate a la impunidad, “acrecentar la transparencia y avanzar en la justicia en el estado”.

LOCAL

FINALIDAD DE TODOS DEBE SER EL BIENESTAR DE LOS YUCATECOS, AFIRMA Los cambios para el estado no pueden esperar: Lozano Poveda

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Al comenzar el Segundo Año de la LXIII Legislatura de Yucatán, el coordinador de la bancada el PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que los cambios para Yucatán no deben esperar y que la finalidad de todos debe ser el bienestar de los yucatecos.

En su discurso en tribuna, el legislador del PAN informó que, como parte de la agenda legislativa de Acción Nacional, se presentará una iniciativa para declarar el 2023 “Año del Bicentenario del Congreso de Yucatán”, para inscribir con letras doradas en el muro de honor del recinto dicho acontecimiento.

“A 199 años de la instalación del Augusto Congreso Constituyente del Estado, estamos escribiendo un capítulo inédito en la historia legislativa, convirtiendo a este Poder en un motor para la evolución económica, política y social de nuestro Yucatán”, expresó.

Agregó que, además, la bancada blanquiazul trabajará en este período ordinario presentando iniciativas enfocadas en mejorar la economía y generar empleos dignos y bien pagados, iniciativas que tendrán como objeto fortalecer nuestra seguridad y de igual forma seguiremos avanzando en la generación de normas a favor de los derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes de Yucatán.

La bancada del PRI también promoverá el Bicentenario del Congreso Constituyente de Yucatán, pues ilustres yucatecos han aportado a los adelantos jurídicos, como lo es el Juicio de Amparo.

“Que impulsa Manuel Crescencio Rejón y que permite que los ciudadanos tengan un recurso frente a los abusos del poder. Ese es un principio liberal. No podemos olvidar tampoco que en la Constitución de 1917 a nivel federal muchos de los preceptos se discutieron en Yucatán dos años antes, destacando la Ley del Trabajo y que transformó la relación obrero-patronal”, afirmó el coordinador de la bancada tricolor, Gaspar Quintal Parra.

En el marco de la primera sesión ordinaria, la coordinadora de la bancada de Morena, Alejandra Novelo Segura, refrendó el compromiso de ser un instrumento de la transformación y una vía de expresión de aquellas y aquellos que no tienen voz.

“Desde esta Fracción Legislativa de Morena, seguiremos apoyando la coordinación efectiva entre el gobierno federal y el gobierno estatal”, puntualizó.

Más leyes sociales

El diputado del PRD Eduardo Sobrino Sierra reconoció el trabajo en el pasado, pero “hay que aprobar leyes más sociales, aunque sean menos, y criticó que quizás ley la más importante, haya nacido muerta, como es la Ley 3de3.

“Me da pena que tras aprobar la Ley 3 de 3, que es apenas el principio, porque nos han estado buscando las víctimas porque al parecer en las áreas de atención de la FGE no les hacen caso, no hay preparación en el tema, no la ven como víctimas. “No ven la causa de la violencia en el violento”, señaló.

Pidió que se aprueben leyes más sociales, que urgen, porque, por ejemplo, allí siguen los enfermos en las puertas de los hospitales, aunque se tenga el Hospital de Alta Especialidad a medio gas.

“Estamos en el principio de trabajar en favor de los yucatecos, en los derechos humanos y de las mujeres”, aseguró el diputado Crescencio Gutiérrez González, representante del Panal en el Congreso del Estado de Yucatán.

“Además, la educación es nuestra prioridad para garantizar el máximo logro de los educandos”, señaló.

“Nuestra agenda sigue vigente y más fuerte que nunca”, dijo la diputada local Vida Gómez Herrera, de MC, al comenzar el segundo año de la LXIII Legislatura de Yucatán.

En su mensaje dijo que se aprobaron 4 iniciativas de 10 que presentó en el primer año de labores.

“Todas han sido por convicción de lograr el beneficio de las mujeres, mi compromiso es vigilar que todos los aprobados se le dé seguimiento, que se cumpla”, dijo.

AL COMENZAR el Segundo Año de la actual legislatura del Congreso, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda afirmó que los cambios para Yucatán no deben esperar y deben trabajar por los yucatecos.

Periodista promueve amparo contra alcalde de Motul, por bloquear su labor

Texto y foto: Andrea Segura

El reportero Jorge Cauich Mukul promovió una demanda de amparo en contra del Ayuntamiento de Motul, encabezado por Roger Aguilar Arroyo, por atentar en contra de su libertad de expresión al bloquearlo de sus redes sociales, para que este no pueda comentar ni interactuar en las publicaciones oficiales del municipio.

Acompañado de sus abogados, ofreció una declaración a los compañeros de la prensa a las afueras del Juzgados del Poder Judicial de la Federación, donde denunció que, en Motul, Aguilar Arroyo bloquea su labor periodista, así como que lo ha agredido por ser uno de los comunicadores que cuestiona y critica su labor al frente del municipio.

“Soy de los periodistas del municipio que realmente cuestiona el trabajo y el actuar del alcalde y eso le ha enojado, por lo que he sido víctima de agresiones cibernéticas por medio de cuentas falsas, así como han hecho fotomontajes para desprestigiar lo que publico y han logrado poner a los ciudadanos del pueblo en mi contra”, aseguró el comunicador.

El también director del sitio web Noticiero Yucatán Express, recordó que fue el pasado 29 de agosto cuando fue bloqueado de la página del Ayuntamiento, tras cuestionar sobre qué pasó con el dinero que se debió ejercer para mejorar la infraestructura de las comisarías.

This article is from: