
15 minute read
ESPECIAL 4 Y
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 17 de junio de 2022 / Editora: Verónica Camacho
5 ESPECIAL
Advertisement
El cáncer de riñón se encuentra en el quinto lugar de los padecimientos más comunes en todo el mundo, su incidencia está en aumentando porque nuestra población es cada vez más longeva y cada vez nos exponemos más a los factores de riesgos como el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión”.
ISAAC LABRA SALGADO
URÓLOGO Entrevista Dr. Isaac Labra:

dos los tumores, pues una vez que este haga metástasis con otros órganos de nuestro cuerpo será muy difícil tener posibilidades de vida. Y, a pesar que no hay quimios que puedan combatirlo, existen actualmente medicamentos novedosos, pero extremadamente caros que pueden lograr disminuir el crecimiento del tumor y la posibilidad que esta se metastatice a otros lados”, recalcó el urólogo.
Señaló que otra de las enfermedades renales que afectan mucho a las y los yucatecos es la litiasis, la generación de piedras en los riñones, las cuales hay de diferentes tipos y tamaños, por lo que existen diversos tratamientos para diagnosticarlas y combatirlas. “Al estar tan expuesto a altas temperaturas, las y los yucatecos solemos tener pérdidas insensibles de agua en nuestro cuerpo, haciendo que nos deshidratemos sin darnos cuenta, por lo que nuestros riñones comienzan a filtrar menos y generan más solutos que solventes, haciendo que esos residuos vayan creando las piedras en nuestros riñones”, explicó.
Igual dijo que existen factores propios de la genética como la falta de generación de citrato en nuestro cuerpo, el cual hace que se generen piedras de una manera más rápida.
“Por eso es importante consumir 2.5 litros de agua al día y si somos personas que nos exponemos mucho al sol, tomar agua de manera constante, para evitar la deshidratación y que se formen piedras en nuestro cuerpo”, recomendó.
Recordó que es importante realizarse chequeos anuales pues de esta manera será posible detectar a tiempo estas enfermedades que pueden resultar letales.
“Un ultrasonido, que no cuesta más de 800 pesos, un examen general de orina y que este sea revisado por su doctor general o especialista, puede ser la diferencia de detectar un tumor a tiempo y salvarle la vida”, puntualizó.
Actualmente el cáncer renal se presenta por igual en hombres y mujeres, y se estima que se presentan cerca de seis mil casos nuevos al año de este padecimiento en México.

EL DOCTOR Isaac Labra manifestó que uno de los principales problemas del cáncer del riñón es que es una enfermedad silenciosa, pues no presenta síntomas hasta que se encuentra en un grado avanzado.

EL ESPECIALISTA recomienda tomar 2.5 litros de agua al día para evitar la deshidratación y que se formen piedras en el cuerpo.
LOCAL
Rinden protesta ONEXPO :

Yucatán alberga Expo y Convención Onexpo
Texto y foto: Manuel Pool
Se lleva a cabo en Mérida la 32a edición de la Convención y Expo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), marco en el que ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal tomó protesta a la nueva directiva encabezada por Jorge Mijares Casas, y en este marco destacó que con su crecimiento económico, Yucatán está haciendo la diferencia en el país.
“Somos el estado más seguro y en los últimos dos años han bajado los índices delictivos”, dijo el mandatario, quien en materia de energía destacó que la CFE ha anunciado la construcción de dos plantas, la Mérida IV, para la que se invertirán 450 millones de dolares, y otra en Valladolid de ciclo combinado, con erogación de 770 millones de dólares.
“Con su funcionamiento se garantizará la generación de energía en los próximos 25 años”, subrayó ante la senadora Xochitl Galvez y el diputado federal Manuel Rodríguez González, quienes presiden las comisiones de Energía en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente.
Vila Dosal destacó el proyecto de ampliación del ducto marino de Veracruz a Seybaplaya y que incluirá al ducto Mayakán con lo que se duplicará la capacidad de recibir gas natural para abastecer las plantas generadoras de energía y abaratar los costos.
Con 35 años de existencia, la Onexpo agrupa a más de dos mil empresarios dedicados a la venta, almacenamiento y traslado de combustible líquido, en 31 estaciones de servicio en todo el país; diariamente dan atención a 13 millones de clientes, con alrededor de 172 millones de litros de combustibles.
H. AYUNTAMIENTO DE TUNKÁS YUCATAN LICITACION PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 01/22
En observación al Art. 164 último párrafo de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y al Art. 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, El Municipio de Tunkás convoca a los interesados que cuenten con la experiencia, capacidad Técnica y Económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente y que deseen participar en la licitación pública correspondiente a la Obra Pública que se describe a continuación:
NO. DE LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES Fecha límite para adquirir las bases Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Acto de apertura de propuesta técnica-económica Fecha de fallo
TUNKAS-FISMLP-01-2022 $1,000.00 21 de junio de 2022 22 de junio de 2022 08:00 Hrs 22 de junio de 2022 9:00 Hrs. 1 de julio de 2022 10:00 Hrs 2 de julio de 2022 9:00 Hrs
Ubicación de la obra Descripción general de la obra
Fecha estimada de inicio Plazo de ejecución Capital contable mínimo requerido
Tunkás, Municipio de Tunkás, Yucatán. REHABILITACION DE PARQUE PUBLICO EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE TUNKAS 5 de julio de 2022 60 días naturales $500,000.00
1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: Domicilio conocido, Palacio Municipal Tunkás, Yucatán. 2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería en domicilio conocido palacio municipal Tunkás, Yucatán. 3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en el departamento de obras públicas de Tunkás, en las fechas y horarios señalados. 4.-Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas ubicadas en domicilio conocido Palacio Municipal Tunkás, Yucatán, a partir de la fecha de la presente convocatoria hasta la fecha señalada como límite de adquirir bases, de 9:00 a 12:00 hrs., de lunes a viernes. 5.- Requisitos que deben cumplir los interesados: Presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad. 5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación 5.2.- No podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán. 5.3.- Si se trata de personas morales, acta constitutiva y modificaciones en su caso en original y copia simple, si se trata de personas físicas, acta de nacimiento en original y copia simple. Si dos o más empresas se agrupan en la licitación, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán asentar en convenio simple el acuerdo de participar en forma solidaria y mancomunada, para presentar conjuntamente la proposición, así como designar a una persona como representante común; dicho documento deberá estar suscrito por las personas facultadas para ello. 5.4.- Currículum vitae de la empresa y del personal Técnico y Directivo, que demuestre la capacidad Técnica y experiencia en obras similares a la indicada en la licitación. 5.5.- Documentos que acrediten la capacidad financiera: Últimos estados financieros auditados por contador público externo con registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en la Dirección de Auditoría Fiscal Federal ò Última declaración fiscal. 5.6.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación. 5.7.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración Pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 5.8.- Se otorgará un anticipo del 10% para inicio de los trabajos y 20% para la adquisición de materiales. 5.9.- El contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán 5.10.-Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas 5.11.- De conformidad con la Fracción IV del artículo 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a la licitación a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso superior al 10% en el tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la Ley citada. 5.12.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de las cámara, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante, mediante oficio, en la dirección señalada, confirmando previamente su asistencia, a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación. Tunkás, Yucatán a 17 de junio de 2022
Rúbrica C. Jorge Ricardo Kuh Méndez Presidente Municipal
La entidad, referente nacional para atracción de inversiones
Texto y foto: Manuel Pool
Por primera vez en sus 100 años de existencia, se realizó en Mérida la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y al finalizar se dejó abierta la invitación para que el gobernador Mauricio Vila Dosal asista a la siguiente reunión de esta cámara empresarial, que se llevará a cabo en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se hablará de los nuevos proyectos de inversión en torno al Plan Oaxaca y al Tren Transístmico que unirá por tierra el Pacífico y el Golfo.
Al respecto, el presidente de Concamin, José Abugaber Andonie, dijo al finalizar la reunión que hicieron la invitación al gobernador para que Yucatán se sume al proyecto para trabajar en conjunto con la Confederación, ya que allá se construirán 10 parques industriales, y empresas yucatecas podrían participar en las obras.
El dirigente comentó que el mandatario yucateco les planteó en la reunión, los diversos proyectos que se van a ejecutar en los próximos meses, entre los que destacó la construcción del tren eléctrico que conectará a Kanasín y Umán con la capital yucateca; así como las ampliaciones al Puerto de Altura y del ducto que abastece de gas natural a la entidad, e inclusive de una conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, que tendría una distancia de 50 kilómetros, proyectos en los que dijo hay el interés de invertir.

POR PRIMERA vez, en sus 100 años de existencia, se realizó en Mérida la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Concamin, encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 17 de junio de 2022 / Editor: Vicente Santos
7 LOCAL
LAMENTAN CANCELACIÓN DE 10 PROYECTOS Nuevas obras impulsan al sector de la construcción
Destacan anuncio de las remodelaciones del Card y el Centro Acuático Rommel Pacheco porque apoyan al ramo en la recuperación económica tras la pandemia
Texto y foto: Darwin Ail
Los anuncios de las remodelaciones de los Centros de Alto Rendimiento Deportivo (Card) y el Acuático Rómmel Pacheco y la construcción del transporte eléctrico LeTram, hacen que el sector de la construcción siga imparable para la recuperación económica durante la pandemia.
En entrevista, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación Yucatán, Raúl Monforte González, indicó que toda obra en el estado es bienvenida, ya que reactiva el sector y permite que las empresas yucatecas tengamos oportunidad de hacer negocios.
El sector de la construcción representa el tres por ciento del Producto Interno Bruto y da empleo a 110 mil trabajadores.
Por otra parte, el dirigente lamentó que la Comisión Reguladora de Energía cancelata 10 proyectos, donde cuatro iban a estar en el estado, ya que impacta a los empresarios “es una lástima que se haya cancelado, no sé si sea revertible”.
Reconoció que desconoce los montos de inversión, son particulares, “pero si es una fuerte pérdida, ya se gastaron en estudios, en los proyectos invertidos”.
Indicó que es probable que las empresas recurran a amparos a tribunales, pero ignoro el recurso legal a su alcance es un fallo es inatacable.
Explicó que es un error del Gobierno Federal no apostarles a las energías renovables, “éstas son más competitivas produce energía en menor precio, los combustibles fósiles son ineficientes los más caros del mundo, además de los precios que vuelven competitiva está la situación ambiental no se puede quemar un litro más de combustible fósiles, porque genera el calentamiento global que estamos en una emergencia climática”.
Indicó que también se desaprovecha el gran potencial que tiene Yucatán en recursos solar y eólico.
Sobre los futuros ingenieros que si éstos salen bien preparados y no hay un déficit, explicó que esta profesión aporta tecnología, conocimiento, necesarios al crecimiento de la industria construcción, hay temas nuevos en energías renovables, se siguen necesitando mecatrónicos y electrónicos.
Dijo que deben incorporarse nuevos temas a la carrera ahora que se construye el Tren maya, ya que al desaparecer el tren se dejó la construcción de vías ferroviarias “ahora hay que incorporarlas para que los que egresen de las universidades construyan o den mantenimiento en las nuevas vías”.
Indicó que también es prometedor la presencia de más mujeres en las carreras, “cuando estudié únicamente había una compañera, actualmente hay carreras donde hay un 50% de mujeres, en el sector Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas se requieren más participación mundial, actualmente es un 30% y todavía hay una brecha”.
Respecto al tren eléctrico que daría servicio a Mérida, Kanasín y Umán, indicó que los constructores locales alzan la mano para participar en este proyecto.
En cuanto al Tren Maya, las empresas locales participaron poco, ya que el Gobierno Federal le dio las obras a empresas internacionales y nacionales.

EL PRESIDENTE de la Cmic, Raúl Monforte González, resaltó que toda obra en el estado es bienvenida, ya que reactiva al sector y permite negociar a las empresas yucatecas.
LOS CRÉDITOS IMPAGABLES DEL INFONAVIT SON COSA DEL PASADO
ROGERIO CASTRO VÁZQUEZ @rogeriocastrova
Secretario General y Jurídico del Infonavit
Quién no escuchó de aquellos créditos del Infonavit que nunca dejaban de subir hasta volverse impagables. Fue una dura realidad que mantuvo en la desesperación a millones de familias que tenían que decidir entre subsistir o mantener su patrimonio. Pero eso ya es cosa del pasado.
Esos tristes célebres créditos tasados en Veces Salario Mínimo (VSM) surgieron en 1987 para, supuestamente, proteger a los trabajadores.
Se pensó que sus condiciones financieras siempre irían al alza y por eso, se tenía que crear un mecanismo para que no se elevaran tanto las hipotecas. Nada de eso sucedió.
Los crearon los neoliberales sin pensar en otras condiciones económicas desfavorables, a las que se sumó su devastadora corrupción que sumió al país en graves crisis económicas que afectaron, como siempre, más a la clase trabajadora.
Cuando entramos al Infonavit nos topamos con una problemática muy compleja sobre los créditos en VSM. Teníamos que hacer algo. No podíamos permitir que las familias siguieran sufriendo, porque los VSM se comían prácticamente toda su economía, precarizaban sus condiciones sociales, ya que veían cómo pagar ante el temor de perder su casa. Los casos más dramáticos sí las perdieron. Por eso, decidimos parar esa situación.
Con la guía del presidente Andrés Manuel López Obrador empezamos a hacer estudios, llegamos a consensos con los tres sectores del Infonavit (trabajadores, empresarios y gobierno) y en 2019 lanzamos un primer programa. Más de 280 mil hipotecas cambiaron de VSM a pesos y, además, obtuvieron descuentos.
Nos dimos cuenta que no fue suficiente. Las quejas más recurrentes seguían siendo las hipotecas que nunca bajaban. Había casos muy serios donde la deuda casi se triplicó. Dijimos, “ya no más”.
Entonces, redoblamos los esfuerzos y en mayo de este año lanzamos un esquema más amplio, más libre, más sencillo.
Se trata de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para cambiar los créditos de VSM a pesos. Más de 2.6 millones de hipotecas podrán modificar sus condiciones en todo el país. De ese número, a Yucatán le corresponden 73 mil 953.
Para que más personas pudieran acceder eliminamos las restricciones de acceso ligadas al saldo de la deuda, tiempo de vida del crédito, edad del interesado, condiciones de morosidad, monto original de la deuda y estatus contable.
Eran trabas que no correspondían a las verdaderas necesidades de las familias con un crédito en VSM. Era irreal mantenerlas; pocos cumplían esas condiciones y lo modificamos, porque de eso se trata el nuevo rostro del Infonavit, su nueva esencia, que pone realmente al trabajador en el centro de las decisiones y ahora sí, está de su lado.
El cambio de VSM a pesos es voluntario y la buenísima noticia es que pasan a las condiciones del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos que tiene tasas de interés del 1.9 al 10.4 por ciento que se otorgan de acuerdo con lo que se gana, es decir, con el sueldo registrado ante el Infonavit. Obviamente, las más bajas se asignan a quienes menos cobran.
Por si fuera poco, también se terminan los aumentos a las mensualidades y al saldo, el cual estará fijo hasta que se termine el pago. Tampoco habrá incrementos anuales en línea con el aumento al salario o la Unidad de Mixta Infonavit (UMI).
Nosotros sí podemos ver de frente a todos los trabajadores de México, porque estamos cumpliendo lo que prometimos y porque estamos fortaleciendo la cuarta transformación del país.